MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA NQ 599 (13-24) JARAIZ DE

A. IGLESIAS

E.N. ADARO JULIO, 1991 HOJA 13-24 (599). -JARAIZ DE LA VERA-

GEOLOGIA ECONOMICA

1.- MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS

En esta Hoja no se puede hablar de explotaciones mine- ras, sino sólo de indicios, escasos y de poco interés, según se desprende de la bibliografia consultada y de la investiga- ci6n efectuada durante la ejecución de la cartografía geol6- gica.

1.1.- MINERALES METÁLICOS

Tan sólo se conocen cuatro indicios de Wolframio, dos en las cercanías de y otros dos en Viandar de la Vera, ligados a filoncillos y venas de cuarzo centimétri- cas, de dirección aproximada N-1352/subvertical. Suelen pre- sentar una paragénesis o asociación constituida por wolframi- ta, cuarzo, pirita, arsenopirita, calcopirita y micas. Son filones intrabatolíticos y encajan en un granito biotítico, porfídico, con megacristales de feldespato potásico y grano medío-grueso.

Por último, señalar la existencia de un indicio de oro, situado en el término municipal de Jarandilla de la Ve- ra, con restos de antiguas labores mineras, cuyo origen se remonta a la época romana (Comunicación oral). Parece estar ligado al relleno de una fractura, pero no se ha podido ob- servar paragénesis peculiar o mineralización reseñable en los restos de escombreras.

1.2.- MINERALES NO METÁLICOS

El potencial minero, correspondiente a este grupo, es francamente bajo, como así lo atestiguan el escaso número de indicios y la pequeña entidad de los mismos.

En los municipios de Cuacos de Yuste, Jaraiz de la Vera y Viandar de la Vera, se pueden citar sendos indicios de cuarzo. Se trata de filones, de características similares, con una cierta envergadura en cuanto a corridas y potencias, que los hace susceptibles de ser aprovechados industrialmen- te.

2.- ROCAS INDUSTRIALES

Dentro de esta Hoja, algunas de las explotaciones sig- nificativas han sido las existentes en rocas graníticas y utilizadas, fundamentalmente, en áridos de machaqueo y rocas de construcción (, Pasarón de la Vera, Garganta de la olla, Jaraiz, etc.). Sin embargo, hoy dia, las canteras acti- vas mas importantes se dedican a la extracción de rocas orna- mentales para un mercado de ámbito nacional e internacional (ejemplo: canteras en explotación del paraje de "Las Beci- llas", en el término municipal de Piornal, donde un granito biotítico, porfídico y color gris, se exporta a diversos pai- ses, entre los que se encuentra el Japón).

- 2 - Como yacimientos canterables se pueden señalar tres indicos (nºs 2, 4 y S), pertenecientes a los términos munici- pales de Piornal, Pasar6n de la Vera y Cuacos de Yuste. Se trata de granitos biotíticos, con + moscovita, de grano me- dio-fino y colores grises. Los afloramientos presentan carac- terísticas que confieren a la roca un valor ornamental muy aceptable.

Otras sustancias que se explotan, activa o intermiten- temente, en medianas o pequeñas canteras, son las arenas y gravas procedentes de materiales sedimentarios del Cuaterna- rio, extraidas, fundamentalmente, de los depósitos fluviales del rio Tiétar (rincón SE de la Hoja). Estos productos se venden directamente, para usos locales, como áridos natura- les.

Finalmente, citar dos indicios de materiales areno- so-arcillosos, situados en los municipios de y Garganta de la olla, que podrían constituir dos peque- ños yacimientos susceptibles de ser explotados. Se trata de un lehm granítico que podría utilizarse en arcillas de com- pactación, arena para hormigones, recebado de carreteras, argamasas, etc. (Indicios nºs 21 y 22).

3 RC .._J.IM_.. ..MI LE LL_ N LI

OBSEF INDICIO COORDENADAS SUSTANCIA JIL MORFOLOGIA MINERALOGIA N° U.TM. Y PROVINCIA VIO TIPO

x 274,400 Au. Jrndi1a Frctur - Res y= 4440,750 de la Vera rellene (Cc (CC). ció

15 x= 265,350 W. Cuacos de Filoniana Cuarzo, Wol- - md y= 4444,300 Yuste (CC) fra'iita, Mi- gr cas, Arseno- pirita.

x= 265,700 W. Cuacos de Filoniana Cuarzo, Wol- - md y= 444 3,150 Yuste. (CC). frernita, MI- c8s, Arseno- pirita.

18 x 283,250 W. Viandar de Filoniana Cuar2o,Wol- - md v= 4446.150 la Vera (CC) frarflita. pi- CUADRO•RESIJMEN DE MINERALES ENERGETICOS Y ROCAS INDUSTRIALES

INDICIO COORDENADAS 8USTANCIA TERMINO MUNICIPAL Y OBSERVACIONES: U.T.M. PROVINCIA

1 (218) x= 276,759 Esq. Jarandilla do la - Paraje: 'Valc y= 4442,380 Veru (CC). 16 metros de 1 quistos con si machaqueo, se

2 x= 259,880 Gr. Piornal (CC). - Indicio. Paraj y= 4445 .490 un granito de cialidad del r

3 (224) x 257,751 Gr. Piornal (CC). - Cantera a ciel

y= 4445,417 tencialidad de

A v7' 777 PAr 1 - Tn,-1,,-i, r'nt CUADRO•RESUMEN DE MINERALES ENE RGETIOS Y ROCAS INDUSTRIALES

INDICIO COORDENADAS SUSTJCIA TERMINo MUNICIPAL Y OBSERVACIONES: N° U.T.M. PROVINCIA

7 (208) x= 276.227 Ars.-Grav. (CC). - Nombre de la e y= 4433.923 raje denominad cuyos depósltc de 500 m. de 1

8 (209) x= 283,288 Ars.-Grav. Talayuela (CC). - Nombre de la e y= 4436,561 minado 'El Cm alcanzan una m Potenciel idd

9 (207) x= 280,511 Ars. -Cray. Jarandilla de la - Nombre de la e y= 4436,072 Vera (CC). "Baldio". Se t CUADRO-RESUMEN DE MINERALES ENE RGETICOS Y ROCAS INDUSTRIALES

INDICIO COORDENADAS SUSTANCIA TERMINO MUNICIPAL Y OBSERVACIONES: U.TM. PROVINCIA

13 x= 253,900 Gr. Piorral (CC). - Nombre de le y= 4442,900 paraje de las de feldespato altura máxima nacional o in

20 (219) x= 276,500 Ars.-Arc. Losar de la - Nombre de la y= 4445,350 Vera (CC). midades de la nitico. Se ut

21 (216) x= 271,950 Ars.-Arc. Jarandilla de la - Indicio suscer y= 4446,250 Vera (CC). un lehm granhl CUADRO-RESUMEN DE MINERALES ENERGETIOS Y ROCAS INDUSTRIALES

INDICIO COORDENADAS SUSTANCIA TERMINO MUNICIPAL Y OBSERVACIONES: N° U.T.M. PROVINCIA

26 (255) x= 266,150 Gr. Jaraiz de la - Idem a la en y= 4439,100 Vera (CC).

27 (222) x= 273,350 Gr. Jarandilla de la - Nombre: desc y= 4444,550 Vera (CC). curso: pequei

28 (247) x 269,350 Qz. Cuacos de YustCC) - Indicio de f y-: 4442,250 o de abrasiv o sanitarias

29 (248) x= 265,850 9z. Jaraiz de la - Idem, al ant y= 4435,800 Vera (CC). �, ci i n -3 ti 9/05/92

P*ELACIDN LE REGISTROS FILTF,»AC,,---^

E G . ESTADO H2 H50 PROV 1.11 L C C, R 0 . X ----DRD . Y ALTI r IL SUSTANCIA

4050 EE 44 599 CC L 4?3 .709 614 . 367 0 C A F ARENA 4051 44 599 CC L 422. 109 609.022 0 ¡,A¡-'EF, E ARENA 4352 EA 44 599 C C: L 4 z, 9 . 2 17 606 .617 0 Ck-ERE ARENA 4053 EA 44 599 C L 434 . 950 604.438 0 CAC R E ARENA 4054 E A 44 599 C 1 . 441 .980 60? . 12 7 0 C A--- R E ARENA taCSS E 1 44 599 CC L 437 . 169 605.602 0 --, Ai: E R E 5 ARENA 4056 E E 44 5 9 9 cc L 4 1 C- . 07 5 6 15 . ? - 7, 0 CACEREI� ARENA 4164 EB 44 599 c l- 416.41 1 516. 771 0 CAC E R E 5 GRANITO ,&les 43 599 L 4 17 . 0 C 0 607.000 0 CACERES GRANITO �,86 43 599 cc 427 .000 619 .000 C CACEPES- GRANITO i � �� . " , _. -1 E, 5 9 C, 4 i , 1 .- 11 - -::FE ESQUISTO