Quinto Sol, vol. 24, nº 1, enero-abril 2020, ISSN 1851-2879, pp. 1-21 DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v24i1.3414 Esta obra se publica bajo licencia Creative Commons 4.0 Internacional. (Atribución-No Comercial- Compartir Igual) El Partido Intransigente en la reconstrucción democrática. Perspectiva microanalítica y aproximaciones de escala. Mar del Plata, Argentina (c. 1982-1991) The Intransigent Party in the democratic reconstruction. Microanalytical perspective and scale approaches. Mar del Plata, Argentina (c. 1982-1991) O partido intransigente na reconstrução democrática. Perspectiva microanalítica e aproximações de escala. Mar del Plata, Argentina (c. 1982-1991) Marcela Ferrari Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Estudios Históricos Comisión de Investigaciones Científicas Argentina Correo electrónico:
[email protected] Resumen Este artículo analiza la trayectoria del Partido Intransigente de Argentina Palabras clave durante el período de reconstrucción democrática sucesivo a la última reconstrucción dictadura militar (c. 1982-1991), en clave microanalítica. A partir del estudio democrática Ferrari, M. El Partido Intransigente en la reconstrucción democrática. Perspectiva microanalítica y aproximaciones de escala. Mar del Plata, Argentina (c. 1982-1991) de esa organización en la ciudad de Mar del Plata, se reconocen partidos políticos especificidades del caso local y, mediante un juego de escalas, se destacan Partido Intransigente características, tensiones y conflictos que afectaron a esta fuerza política en juventudes políticas la provincia de Buenos Aires y en el espacio nacional. En sentido amplio, el trabajo aporta al conocimiento de los desafíos enfrentados por los partidos políticos minoritarios argentinos en democracia, a los procesos de fragmentación interna y al estudio de las juventudes político-partidarias a la luz de una fuerza que se autorrepresentaba como nacional, popular y revolucionaria.