PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

C. Pr. ANTONIO ESPINOZA ESPINOZA, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA HGO.1 PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL, ADMINISTRACIÓN 2016-2020 PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ÍNDICE

Presentación……………………………………………………………pag.4

DIF Municipal…………………………………………………………...pag.5

Asistencia Social……………………………………………………….pag.9

Adulto Mayor…………………………………………………………..pag.16

Complementos alimenticios………………………………………….pag.19

Desayunos Escolares Fríos…………………………………....…….pag.23

Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo………………..pag.26

Centros P.A.M.A.R……………………………………………………pag.30

Unidad Básica de Rehabilitación…………………………………….pag.34

Secretaría General Municipal………………………………………..pag.40

Cultura Municipal……………………………………………….……..pag.41

Educación para adultos y servicio militar……………..…………....pag.48

Ecología……………………………………………………..………...pag.49

Dirección de Desarrollo Agropecuario………………………….…..pag.53

Dirección del Deporte Municipal…………………………………….pag.57

Eventos Especiales………………………………………….………..pag.61

Instancia Municipal de la Mujer……………………………………...pag.66

Conciliador Municipal………………………………………………...pag.67

Agua Potable……………………………………………………..……pag.68

Contraloría……………………………………………………………..pag.70

2

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Oficialía Mayor y Servicios Municipales…………….………………pag.73

Comunicación Social………………………………………………....pag.75

Seguridad Pública…………………………………………………….pag.76

Protección Civil………………………………………………………..pag.78

Oficialía del Registro del Estado Familiar………………………….pag.80

Tesorería…………………...…………………………………....…….pag.84

Desarrollo Social…………………………………….………………..pag.85

Reglamentos…..…………………………………….………………..pag.91

Obras Públicas...…………………………………….………………..pag.92

3

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

EMILIANO ZAPATA .

“TRANSFORMACIÓN EN MOVIMIENTO”

Con fundamento en lo establecido por el artículo 44, Fracción V, de la Constitución Política del Estado de Hgo., me permito presentar el Primer Informe de Gobierno Municipal, en el que se incluyen todas las obras y acciones realizadas durante el periodo del 05 de Septiembre de 2016 al 05 de septiembre de 2017, del Municipio de Emiliano Zapata, Hgo.

Desde el inicio de esta administración, nos comprometimos a trabajar en conjunto con la sociedad, en armonía, con transparencia, pero sobre todo con respeto, atendiendo con prontitud las peticiones de la ciudadanía y de los diferentes grupos que conforman nuestra sociedad para que así sociedad y gobierno trabajemos juntos con un solo propósito: El desarrollo de nuestro Municipio.

Gracias a todos los trabajadores de este Honorable Ayuntamiento, integrantes del gabinete, pero principalmente a la ciudadanía de Emiliano Zapata, porque juntos logramos avanzar en obras y acciones realizadas para beneficio de todos.

También agradezco a las dependencias Estatales, por los recursos económicos destinados directamente al Municipio, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

4

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

DIF MUNICIPAL EMILIANO ZAPATA HGO.

Con el presupuesto que se le otorga a DIF Municipal mensualmente se benefician a 200 personas aproximadamente desde el mes de Septiembre 2016 a Mayo 2017.

Algunos de los apoyos otorgados son:

- Sillas de Ruedas, bastones, muletas y andaderas - Medicamentos - Alimentos y Viáticos

Evidencias de Apoyos Otorgados:

5

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

La Sra. Monserrat Ramírez Monterrubio, Presidenta del DIF Municipal, además de apoyar a los adultos Mayores ha participado en diferentes actividades en cada una de las Casas de la Tercera Edad, en donde les ha otorgado material técnico.

6

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

También ha asistido a diferentes eventos en DIF Estatal, los cuales siempre han sido para beneficio de nuestro Municipio.

7

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se han realizado diferentes eventos para beneficio de nuestro Municipio, dentro de dichos eventos algo relevante fue la inauguración del área de Hidroterapia de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

8

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

COORDINACIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL

Se atendieron a 56 personas con servicio de orientación psicológica. Se entregaron: - 23 sillas de ruedas. - 15 bastones - 4 andaderas. - 1 par de muletas.

Total de beneficiarios de material gestionado del Taller de órtesis y prótesis: 42 personas

9

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 49 personas fueron beneficiadas con el material proporcionado en calidad de préstamo del sistema DIF.

10

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Se realizó la entrega de un proyecto productivo de una papelería, a una persona con discapacidad permanente.

 Se gestionaron juguetes por parte de DIF Estatal para reyes magos y día del niño.

11

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Se realizó la jornada de matrimonios colectivos en el mes de febrero

12

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se realizó el registro de menores, nacidos en Tapachula Chiapas y quienes actualmente radican en la Comunidad de Santa Clara, Municipio de Emiliano Zapata, Hgo.

13

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se realizaron las sesiones del taller de servidores públicos, del Sistema Municipal DIF, por parte del programa de Desarrollo Humano.

Se abrió la jornada médica de prótesis ocular en la cual hubo un beneficiario.

14

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se otorgaron sesiones a menores de prescolar, en distintos temas del programa “crecer en familia”.

15

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

PROMOTOR DEL ADULTO MAYOR.

Con el apoyo de DIF municipal se realizó un viaje a la iglesia de la Barca de san Andrés Buenavista, el día 12 de octubre de 2016, con la finalidad de recrear a nuestros adultos mayores.

EN EL MES DE NOVIEMBRE.

En beneficio de los adultos mayores, se realizan actividades que los motiven y les permitan sentirse activos tales como:

Curso de listón en la casa del adulto mayor “Nuevo despertar” de la comunidad de santa clara, Municipio de Emiliano Zapata, Hgo.

16

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Curso de repostería en la casa del adulto mayor “Jóvenes de ayer, hoy y siempre” de la comunidad de José María Morelos, Municipio de Emiliano Zapata, Hgo.

Curso de bordado en la Comunidad de Santa Clara, Municipio de Emiliano Zapata, Hgo., en la Casa del Adulto Mayor “Nuevo despertar”.

17

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Festejos de cumpleaños a nuestros adultos mayores, de las diferentes casas del Adulto Mayor.

Entre otros cursos que se llevaron a cabo en las casas de la tercera edad del municipio, tenemos los siguientes:

- curso de comida hindú - curso de pan - curso de donas

18

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Tiene como objetivo contribuir a una nutrición adecuada en las familias, especialmente de los menores y adultos mayores, mediante apoyos alimentarios a población vulnerable y asesoría especializada a la sociedad en general, propiciando hábitos alimenticios saludables, que tengan como base la responsabilidad en el cuidado de su salud.

DIRIGIDO A: Menores de 5 Años en riesgo alimentario; No Escolarizados.

DESCRIPCIÓN: Tiene como objetivo contribuir a mejorar el estado de nutrición en menores de 5 años no escolarizados, mediante la entrega de una dotación de productos adecuada a la edad del niño. Proporcionando orientación alimentaria dirigida a los padres de familia. El apoyo alimentario se compone por cuatro o más alimentos básicos agregados a la dieta familiar y de grupos y que deberá incluir:

• Niños de 11 meses a 3 años: Complemento Alimenticio Amanene y niños de 3 años a 5 años complemento Amakinder.

19

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

COMPLEMENTO ALIMENTICIO PARA EL ADULTO MAYOR.

Son beneficiados: Hombres y mujeres mayores de 61 años que presentan riesgo alimentario, que habitan en zonas rurales y marginadas.

Se deben de cubrir los siguientes requisitos: Ser adulto mayor de 61 años y que habiten en zonas rurales y marginadas de nuestro Municipio.

20

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

De diciembre a septiembre se repartió complemento alimenticio con un total de 800 dotaciones a niños menores de 5 años, y 825 dotaciones a adultos mayores.

Este beneficio se les otorga hasta su domicilio.

De la misma manera los niños menores de 5 años son beneficiados con el programa de despensas.

21

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Con este programa se ayuda a los niños de bajos recursos a que tengan una mejor alimentación para un mejor desarrollo.

Estamos trabajando para tener un mayor número de beneficiarios en nuestro municipio y sus tres comunidades.

Trabajando por la gente más vulnerable.

22

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

DESAYUNOS ESCOLARES FRIOS

Los Desayunos escolares Fríos aportan el 20 y 25 % de los requerimientos nutrimentales de la ingesta diaria recomendada para menores en edad escolar de 4 a 6 años.

Consisten en:  Brick de leche descremada de 250 ml  Galleta integral de 30 gr. adicionada con vitaminas y minerales  Fruta deshidratada de 20 gr.

i

Objetivo: Promover una dieta correcta en los escolares de educación preescolar mediante Desayunos Escolares, diseñados con criterios nutrimentales y fortaleciendo con acciones de orientación alimentaria y desarrollo comunitario para contribuir en su crecimiento y desarrollo adecuado.

23

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Durante el ciclo escolar 2016 – 2017, se obtuvo un total de 318 alumnos beneficiados con el programa de Desayunos Escolares Fríos pertenecientes a los siguientes Preescolares del municipio y sus comunidades:

PREESCOLARES BENEFICIARIOS MUNICIPIO/COMUNIDAD

 “Ubaldo Valdez Zamora”……………………...... 49 niños Emiliano Zapata  “Bartolomé de Medina”…………………………………120 niños Emiliano Zapata  “Himno Nacional Mexicano”……………………………..49 niños Santa Bárbara  “Profesor Francisco Noble Díaz”……………………....56 niños San José  “Refinería Hacienda de Loreto”……………………….44 niños Santa Clara

Cada semana se retira la dotación en la bodega en la cual consta de 1,590 dotaciones por 5 días de clases.

24

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se registra el peso y talla de los beneficiarios para saber el estado de nutrición en el que se encuentran cada uno de ellos

En el ciclo escolar 2016 – 2017 Fueron entregadas 46,930 dotaciones a los alumnos de los Preescolares del Municipio y sus Comunidades.

25

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO

Se ofrece un desayuno caliente avalado por un nutriólogo a los niños, jóvenes y adultos de nuestro Municipio, para que tengan una alimentación balanceada.

El desayuno es para el público en general.

Contamos con 4 espacios de alimentación 1 en cabecera y tres en comunidades, donde se entregan aproximadamente de 90 a 100 desayunos diarios.

El servicio se ha dado a niños de prescolar, primaria, secundaria y adultos mayores.

Contamos con los siguientes espacios:

Emiliano zapata “comedor comunitario”

Nombre del espacio: “Nuestras caritas sonrientes”

Se entregaron 17,826.00 desayunos

Santa bárbara. Primaria “Aquiles Serdán”

Nombre del espacio: “Lluvia de sonrisas”

Se entregaron 11,914.00 desayunos.

José María Morelos. Primaria “José María Morelos”

Nombre del espacio “Sonrisas diferentes”

Se entregaron 10,624.00 desayunos.

Santa clara. Primaria “Benito Juárez”

Nombre del espacio “Sumando sonrisas”

Se entregaron 577.00 desayunos.

26

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

EVENTO DE APADRINADOS

Se realizó un evento en donde cada padrino conoció a su ahijado, entregando un detalle a cada uno de ellos y ofreciéndoles una función de payaso y un refrigerio.

Se contó con servicio de traslado para los niños de las comunidades.

27

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Espacio de alimentación de la Comunidad de santa bárbara

“lluvia de sonrisas”

Espacio de alimentación de la Comunidad de José María Morelos

“sonrisas diferentes”

28

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Espacio de alimentación de la Comunidad de Santa Clara

“sumando sonrisas”

Espacio de alimentación de Emiliano Zapata, Hgo.

“Nuestras caritas sonrientes”

29

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CENTROS P.A.M.A.R

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A MENORES Y ADOLESCENTES EN RIESGO

Objetivo.- que las niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades que les permitan hacer frente a sus problemáticas.

Prevenir de aquellas condiciones y situaciones de riesgo que afecten su contexto familiar, escolar y social, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Se imparten pláticas a niños y adolescentes de Comunidades y Cabecera Municipal, tratando las temáticas: adicciones, trabajo infantil, buen Trato, participación Infantil, embarazo, explotación sexual infantil, prevención del abuso sexual infantil, teniendo inscritos a 53 niños (de 6 a 11 años de edad.), 15 de la comunidad de Santa Bárbara, 21 de José Ma. Morelos y 17 niños de La Cabecera Municipal, así como 8 adolescentes (de 12 a 17 años, 11 meses de edad.).

Habiendo impartido un total de 461 temáticas, durante este periodo administrativo.

30

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En los centros P.A.M.A.R. también se llevan a cabo actividades extra muro.

Durante este periodo se impartieron las siguientes pláticas en las instituciones educativas del Municipio:

Inicio del taller “Ponte alerta” en la primaria “miguel hidalgo” del turno vespertino, con los alumnos de 5º año y en la primaria “José María Morelos” de la comunidad del mismo nombre, con los alumnos de 5º año.

Se impartieron platicas de ciberbullying en la escuela secundaria “tierra y libertad” con alumnos de 2° grado.

Se impartió la plática de mitos y realidades en la escuela “Benito Juárez” de la comunidad de santa clara con alumnos de 6º grado.

Se llevaron a cabo los siguientes talleres:

Taller despensa de los buenos tratos con alumnos de 1° año en la escuela primaria “José María Morelos” e inicio del taller despensa de los buenos tratos con alumnos de 1° año de la escuela primaria “José Vasconcelos”.

Taller de embarazo en niñas y adolescentes con alumnos de 3° de la Escuela secundaria “tierra y libertad”, se realizó el proyecto de la no discriminación y participó en la elección del Difusor Estatal con la difusora de los centros P.A.M.A.R. Yoali Berenice Valtierra Brianza.

Taller prenatal y posnatal impartido en la secundaria tierra y libertad con adolescentes embarazadas

Becas.-

En pro de que los niños y adolescentes tengan acceso a la educación, se otorgan becas para los que no cuentan con recursos económicos para continuar sus estudios, en donde se beneficia a los niños de 6 a 17 años y 11 meses de edad, de todo el Municipio.

31

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS DE LOS CENTROS P.A.M.A.R

Se festejó el tercer aniversario del centro P.A.M.A.R., “sembrando sonrisas” de la comunidad de José María Morelos,

Se llevó a cabo el desfile del día internacional de la paz, en la comunidad de Santa Bárbara, con la participación del kínder “Himno Nacional” de esta comunidad.

En cada centro se trabajó el día mundial de la alimentación donde se elaboró el plato del buen comer.

En Noviembre, se realizó el festejo del día de muertos con los difusores de los tres centros P.A.M.A.R. en el cual se llevó a cabo un desfile en Cabecera Municipal, haciendo recorrido por las áreas de presidencia para pedir la tradicional calaverita y posteriormente un convivio y concurso de disfraces.

En el mes de Diciembre se realizó el convivio de fin de año en el cual se elaboraron dulceros para todos los difusores de los centros.

En el mes de enero se partió la tradicional rosca de Reyes Magos, en cada uno de los centros P.A.M.A.R.

En el mes de febrero se realizaron manualidades alusivas al día del amor y la amistad, y se llevó a cabo un convivio en celebración de dicha festividad.

Se realizó una mampara en cada centro con motivo del inicio de la primavera, plática del día internacional de la mujer y del día nacional de la familia.

En el mes de abril se festejó el día del niño, con la elaboración de dulceros para los difusores y se tuvo una plática del día mundial de la salud.

32

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

El día 31 de mayo se llevó a cabo la campaña del día mundial sin tabaco con los niños difusores, realizando carteles, mampara y se canjearon dulces por cigarros.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Se han dado orientaciones psicológicas en las diferentes escuelas del Municipio y sus Comunidades, así como en los tres centros P.A.M.A.R.

A continuación se muestra la relación de escuelas y alumnos beneficiados, así como a los niños difusores de los Centros P.A.M.A.R.

ESCUELA ALUMNOS

Escuela Primaria “José María Morelos” 28

Telesecundaria 180 26

Esc. Sec. Gral. “Tierra Y Libertad” 28

Escuela Primaria “Aquiles Serdán” 13

Escuela Primaria “Benito Juárez” 39

Escuela Primaria “José Vasconcelos” 45

TOTAL 179

P.A.M.A.R DIFUSORES

José María Morelos “Sembrando 21 Sonrisas”

Santa Bárbara “Lazos De Amor” 16

Emiliano Zapata “Cuenta Conmigo” 23

TOTAL 60

33

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN (UBR)

Somos una Institución que brinda servicios de rehabilitación a las personas con discapacidad permanente o temporal, para integrarlas a sus actividades diarias en el menor tiempo posible.

Esta Unidad atiende a la población del Municipio y sus Comunidades, así como habitantes del Estado de Tlaxcala, Edo., de México, Municipios de , y Tlanalapa.

Contamos con personal capacitado y competente en cada una de las áreas de servicio, para otorgar atención de calidad y calidez, así como instalaciones adecuadas y equipo necesario para su rehabilitación.

Los servicios que se otorgan son:

 Consulta Médica de Rehabilitación

34

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Terapia de Lenguaje

 Terapia de Psicología

35

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Estimulación Múltiple Temprana

 Terapia Física

36

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Servicio Dental

 Terapia Ocupacional Hidroterapia

37

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ACCIONES EN BENEFICIO DE LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN

COLECTA ANUAL “NO ME SUELTES, MI APOYO ERES TÚ” REALIZADA EN DICIEMBRE DE 2016

COMBO TERAPÉUTICO, EL CUAL SE ADQUIRIÓ CON RECURSOS DE LA COLECTA 2016, PARA SU USO EN ÁREA DE TERAPIA FÍSICA.

38

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VESTIDOR EN ÁREA DE HIDROTERAPIA

Para brindar seguridad, higiene y un ambiente agradable se realizó la remodelación de este espacio.

39

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL

Desde el inicio de ésta Administración (2016-2020), estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta con la sociedad, en armonía, con transparencia, pero sobre todo con respeto, atendiendo con prontitud las peticiones de los diferentes individuos y grupos sociales que conforman nuestro Municipio.

Para que así, sociedad y gobierno, trabajemos juntos con un solo propósito: El desarrollo de nuestro Municipio.

Durante este periodo administrativo se han realizado:

43 sesiones ordinarias y 52 sesiones extraordinarias de cabildo.

Se han atendido a aproximadamente 1,014 ciudadanos así como grupos sociales del Municipio, a quienes se les brinda orientación para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos.

Se han expedido 989 constancias de identidad, residencia, ingresos y dependencia económica, de las cuales aproximadamente el 20 % se han condonado en apoyo a la población de escasos recursos, que requiere realizar algún trámite ante diferentes dependencias Municipales, Estatales y Federales.

40

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CULTURA MUNICIPAL

Se llevan a cabo distintas actividades, talleres, festividades y eventos promovidos por la Dirección de Cultura Municipal.

En el mes de Octubre se llevó a cabo el curso de manualidades “Fieles difuntos” para festejar el día de muertos.

En el mes de Noviembre se llevó a cabo el concurso de ofrendas y grafitis en el foro del pueblo.

41

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

El 5 de noviembre se tuvo una reunión con la encargada de la Dirección del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y en ese mismo día se recibió acervo bibliográfico Estatal, para salas de lectura, (aproximadamente 80 libros).

Los días 12 y 13 de dicho mes el Municipio participo por primera vez en el Festival Tradición y Cultura del Altiplano organizado por el Consejo Consultivo Ciudadano Región Apan, donde participaron 3,500 personas.

16 y 17 de Noviembre asistencia al CILELIJ (Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil), México.

42

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Y para finalizar el mes, el día 27 de noviembre se realizó el primer torneo de ajedrez en el municipio.

En el mes de Diciembre el Centro Cultural exhibió el recital de invierno del taller de danza clásica María Salle.

43

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

El 14, 15 y 16 de diciembre se llevaron a cabo los talleres de manualidades navideñas en las Bibliotecas Públicas del Municipio.

Para iniciar el año 2017, en el mes de Enero nuestro Municipio participó con una presentación gastronómica en la Primera Reunión Regional Cultural y Turística del Estado, la cual se llevó a cabo en el Municipio de de Bravo, Hgo.

El día 27 de enero, el Municipio de Emiliano Zapata fue sede de la primera Reunión Regional de Personal Bibliotecario.

44

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En el mes de febrero, para llevar a cabo los festejos de feria de la Cabecera Municipal, se planearon y ejecutaron diversas actividades culturales, tales como: danza, ballet clásico, danza aérea, música, etc.

Con motivo del día del amor y la amistad, se impartieron cursos de manualidades en las bibliotecas públicas.

45

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Del día 3 al 6 de Marzo se realizó con éxito el taller del día de la mujer.

Durante el mes de Abril se publicó el primer número de la gaceta de las bibliotecas públicas Municipales “Si quieres una aventura, lánzate a la lectura “el día 24.

Los días 24 y 25 del mes de Abril se llevó a cabo el Rally literario en las Escuelas Públicas del Municipio en conmemoración del “Día Internacional del Libro”

46

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Durante el mes Mayo se realizaron actividades culturales en el Municipio como, la conmemoración del día internacional de la Danza en el foro del pueblo, donde participaron alrededor de 250 personas.

El día 17 de mayo se acudió a la reunión informativa del PACMYC (Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias), con personal de Secretaria de Cultura del Estado. Se trabajaron 11 proyectos de los cuales 5 fueron de la comunidad de Santa Bárbara, 3 de la comunidad de José María Morelos y 3 de la comunidad de Santa Clara, beneficiando a aproximadamente 40 personas. De dichos proyectos, fueron entregados 8 para participar formalmente de la convocatoria PACMYC 2017 del Programa de la Secretaria de Cultura del Estado.

47

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

EDUCACIÓN PARA ADULTOS:

En el municipio se han otorgado los siguientes servicios educativos para los adultos:

 17 ingresos a preparatoria abierta, realizando exámenes cada 15 días

 8 ingresos de niños con capacidades diferentes al CRIT.

 8 incorporaciones para enlace de primaria y secundaria

Además de integrar al municipio la Universidad Digital del Estado de Hidalgo, con las siguientes carreras:

 Licenciatura en Turismo  Ingeniería de Software  Licenciatura en Administración y Proyectos.

SERVICIO MILITAR:

Se han entregado en el municipio:

100 Pre-cartillas elaboradas

97 Pre-cartillas entregadas

15 Trámites de remisos

15 Correcciones o reposiciones de cartillas

10 Anticipos de cartillas

48

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ECOLOGÍA

TIRADERO MUNICIPAL

A partir del 7 de Septiembre del 2016, iniciamos labores en el tiradero municipal debido a que encontraba al 80% de su capacidad, clausurado y sin avances en los trabajos de saneamiento y compactación como lo requiere la NOM. 115 en desechos orgánicos y desechos sólidos

Actualmente, se ha saneado el 50% de su capacidad.

Antes

Después

49

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SANIDAD

Como parte del programa de sanidad se retiro el contenedor que se encontraba en el mercado Municipal siendo este un foco de infección para la ciudadania, para esto se llevo a cabo el programa de recolección de basura, recolectandola con el camión compactador.

En pro de lograr mejoras para la salud y previniendo infecciones, se realizan trabajos de saneamiento a la fosa séptica del kinder “Ex Hacienda de Loreto” ubicado en la comunidad de Santa Clara.

50

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

ÁRBOLES

Se han atendido las solicitudes de permiso para derribar árboles y a su vez la reforestación de las áreas verdes. (6 árboles plantados, por 1 derribado).

Se realizó la gestión necesaria ante las diferentes dependencias del Estado, para la donación de árboles, resultando el Municipio beneficiado con 5,050 árboles por parte de CONAFORT y ECOLOGÍA.

51

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

EN EL MES DE OCTUBRE INICIAMOS CON EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ELIMINACIÓN CANINA Y FELINA

Esto se lleva acabo cada tres meses basándonos a la norma canina - NOM-033-SAG/ZOO-2014.

Iniciando la campaña en el mes de Noviembre hasta el mes de Mayo. Teniendo los siguientes resultados:

ACTIVIDAD META RESULTADO PORCENTAJE

VACUNACION 5,253 4,730 90.00 %

ESTERILIZACION 382 231 60.04 %

ELIMINACION 91 158 173.6%

VACUNACION ESTERILIZACION ELIMINACION

META RESULTADO META RESULTADO META RESULTADO

52

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

AGUA

Para cubrir las necesidades de agua potable en los ranchos de nuestro Municipio como por ejemplo “rancho las palomas” se ha brindado el apoyo con pipas de agua semanalmente.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Trabajar en conjunto con la ciudadanía para la producción ovina, porcina, bovina y parcelaria, ayudando a que nuestro Municipio tenga un crecimiento en ello, para poder lograr una mayor producción dentro de la región.

 Se llevó a cabo la gestión de árboles para la ciudadanía y la reforestación en áreas verdes del Municipio.  se han realizado compras de guías de transporte animal (ovino, porcino, bovino), que son utilizadas para el mercado del mismo.  Se llevó a cabo una exposición ganadera en las instalaciones de la feria municipal del 5 de febrero.

53

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 De enero a julio de 2017 se apoya a todos los ganaderos de la región con el 50% del costo de las constancias de productor para agilizar los trámites correspondientes. Se brinda asesoría y la documentación necesaria, para las personas que no puedan realizar el trámite personalmente en las dependencias correspondientes, para la actualización de la unidad de producción pecuaria (UPP).  Se logró reducir el costo de los diferentes paquetes de aves (pavos, pollos y codornices), los cuales se entregaron de manera trimestral, a precios accesibles para la población.  Se cuenta con apoyo de un médico veterinario con asesorías técnicas y el cuidado de dietas así como el proceso de vacunación dirigido a todos los ganaderos de la región para un mejor aprovechamiento y rendimiento de su producción dentro del Municipio y sus Comunidades  Se cuenta con una resiembra anual de diferentes jagüeyes que hay en la región y para esto se hace un recorrido con la Lic. Alicia Cerón, encargada del área de Apicultura de la SEDAGRO, para saber si los jagüeyes de nuestro municipio son prolíferos para la carpa espejo e Israel, para tal resiembra.

54

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 “kilo x kilo” es un apoyo de gobierno federal a bajo costo para los productores de campo del cual fuimos beneficiados en nuestro Municipio y Comunidades.

 se hace un sondeo de diferentes terrenos que se encuentran en el Municipio para saber cuál de ellos es viable y poner un invernadero por parte de las autoridades de SEMARNAT.

55

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Se hizo recorrido por los terrenos donde se pretende hacer viveros de maguey, este recorrido fue realizado por la Lic. Rosa Yanira Ríos Almería/Directora de Catastro Municipal, en compañía del Director Agropecuario.

 En el mes de junio se levanta reporte a 183 productores que no cuentan con el seguro catastrófico de sequía solicitando documentación para ser evaluados y poder proporcionar su apoyo.

56

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DEL DEPORTE MUNICIPAL

Se ha realizado el mantenimiento constante de todas las unidades deportivas, así como la entrega de incentivos., trofeos, reconocimientos, uniformes, balones y apoyos con transporte para las diversas disciplinas deportivas que se practican en el Municipio, considerando que es una inversión en beneficio de la ciudadanía.

COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA

Se remodeló su Unidad Deportiva, pintura de gradas, estructuras de metal y nivelación de canchas.

Se entregaron trofeos para el evento deportivo que se llevó a cabo en la comunidad en festejo de su Feria Patronal.

COMUNIDAD DE JOSÉ MARÍA MORELOS

Se han realizado diversas faenas en cancha de frontón, trabajos de infraestructura en gradas de cancha de futbol, trabajos de alumbrado para cancha de Fut-5 y la adecuación de los sanitarios en la Unidad Deportiva de esta comunidad.

Así como la entrega de trofeos, apoyos económicos y uniformes a diversos equipos de futbol.

57

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SANTA CLARA

En la comunidad de Santa Clara se dio el mantenimiento de canchas en la Unidad deportiva, se pintaron las gradas, se modificó el área de juegos infantiles, los cuales fueron reubicados conforme a las necesidades de la comunidad.

58

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

EMILIANO ZAPATA

Se le ha dado mantenimiento a la Unidad Deportiva, dejando las instalaciones en condiciones óptimas: sanitarios, césped, cancha de beisbol, gradas, juegos infantiles, cancha de frontón, poda de árboles y cuidado de áreas verdes, etc.

59

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se apoya a las diversas disciplinas deportivas, que se practican en el Municipio para asegurar su participación en la Feria 2017.

Se entregaron uniformes, balones y trofeos para diversas ligas y disciplinas deportivas.

60

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES

Entrega de poderes el día 5 de septiembre, con la participación de la Administración 2012-2016 y de la Administración 2016-2020, así como representantes del partido político Movimiento Ciudadano y del Gobierno del Estado.

El día 9 de septiembre, se llevó a cabo el concurso Señorita Zapata, con la finalidad de elegir a nuestra Reyna de las fiestas patrias.

Se celebró el 206 aniversario de la Independencia de México, con el tradicional grito de independencia, lectura de la carta magna y diversos eventos artísticos.

61

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Al rescate de nuestras tradiciones y cultura, en el mes de noviembre, se efectúo el día de muertos con concursos de ofrendas, disfraces y grafitis alusivos al día de muertos.

El día 20 de noviembre, se llevó a cabo el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, en el cual participaron diferentes instituciones educativas de nuestro Municipio, así como agrupaciones artísticas.

62

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

El día 9 de diciembre se llevó a cabo un desfile navideño con carros alegóricos y botargas, contando con la participación de algunas de las Escuelas del Municipio y haciendo un recorrido por las Comunidades y calles de la Cabecera, finalizando con el encendido del Árbol Navideño en la Explanada del Mercado Municipal.

El día 6 de enero, se llevó a cabo la partida de la tradicional rosca de reyes, en la cual participaron en la elaboración de la misma, las panaderías del municipio, sumando más de 100 metros de rosca, contando con una asistencia de más de 750 personas.

63

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En el mes de febrero, se conmemoró el 87 Aniversario de la Fundación del Municipio, el cual se celebró con el tradicional desfile del 5 de febrero, actividades deportivas, culturales y artísticas en el Lienzo Charro, Foro del Pueblo, Explanada del Mercado, Explanada de la Presidencia Municipal y en diversas locaciones, del Municipio.

Durante el mes de abril se festejó a todos los niños de nuestro municipio y sus comunidades con la participación de botargas y payasos, así como la distribución de juguetes por parte de la Presidencia Municipal y la H. Asamblea.

64

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En el mes de mayo, para festejar el día de las madres se llevaron a cabo eventos en la cabecera municipal y en cada una de las comunidades, en los cuales se prepararon algunos bocadillos, se realizó una rifa de regalos y un espectáculo artístico.

El día 2 de junio, se celebró el día del Maestro, con una comida en la que se invitó a todo el personal docente de las Instituciones Educativas del Municipio y en la que se realizó una rifa con obsequios para los maestros.

65

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER

La Instancia Municipal de la Mujer se encarga de realizar actividades que permitan la igualdad entre mujeres y hombres del Municipio, así como contribuir en el pleno desarrollo de las mujeres en la sociedad en los ámbitos: económico, social, político y cultural.

Desarrollando y promoviendo actividades como:

Cursos asignados por el Instituto Hidalguense de las Mujeres, en el cual se tiene como propósito el auto empleo de las mujeres del Municipio, tales como:

 Curso de bombón artístico 30 asistentes.  Curso de panadería 10 asistentes  Curso de pintura en tela 8 asistentes.  Curso de manualidades 23 asistentes.  Curso de tejido 5 asistentes.  Curso de gelatina artística 17 asistentes. Beneficiando a aproximadamente al 17% de las mujeres del municipio.

Así mismo se trabaja en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo para impartir los cursos de:

 Curso de corte, peinado y tintes.  Curso de Facial y Maquillaje

Beneficiando a aproximadamente al 8% de las mujeres del municipio.

Asesoría jurídica a las mujeres: Se brinda orientación legal a las mujeres del Municipio y de las localidades, canalizándolas al área correspondiente, de las cuales el mayor porcentaje es por violencia física y pensión alimenticia. Durante el periodo de septiembre de 2016 a julio de 2017 se han brindado 46 asesorías jurídicas.

66

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Inscripciones al programa BEN MUJER EMPRENDE (Créditos económicos para las mujeres): consta de una serie de documentos en los cuales mujeres que quieren iniciar un negocio o fortalecer el mismo llenan una solicitud, misma que se presenta en el Instituto Hidalguense de las Mujeres. Dentro de este periodo administrativo han sido beneficiadas 8 mujeres del Municipio.

Platica de Derechos Humanos “Una vida libre de violencia” impartida por la Licenciada Mayra Hernández Islas en la Instancia Municipal de la Mujer.

Otorgamiento de becas a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Plantel Emiliano Zapata.

Los días 25 de cada mes, se lleva a cabo el “día naranja”, para concientizar a la población sobre la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

CONCILIADOR MUNICIPAL.

Para dar cumplimiento con el compromiso adquirido con la ciudadanía y mantener el orden público y la paz social, en los términos de la ley de conciliación y mediación, mediante los principios de confidencialidad, equidad, flexibilidad, honestidad, legalidad e imparcialidad; se brindó atención a 2,679 ciudadanos, enviando a solicitud de parte 1,139 citatorios para dirimir conflictos de índole familiar, social o bien subsanar adeudos, obteniendo resultados positivos elaborando 183 convenios mediante la voluntad de las partes involucradas, realizando una recuperación de recursos a favor de los ciudadanos afectados de $ 152,920.00; así mismo se elaboraron 217 actas informativas, 9 contratos, 35 constancias diversas y 22 certificaciones; se brinda

67

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

de manera continua apoyo para la entrega – recepción de 84 pensiones alimenticias.

Respecto a la problemática social, familiar, de protección a los menores, esta instancia se respalda y coadyuva con las diferentes instancias de asistencia social como son DIF, IMMEZ, PAMAR Y SIPINNA, con la finalidad de brindar atención psicológica y de asistencia social verificando el estado físico, emocional y psicológico de las mujeres, menores y adultos mayores en riesgo, lo anterior con la finalidad de preservar la integración familiar y paz social en nuestro municipio.

Se realiza la calificación de sanciones a infractores administrativos, lo anterior colaborando con la Dirección de Seguridad Publica, quien en su labor de mantener y garantizar la seguridad de la ciudadanía, pusieron a disposición en esta instancia a 56 infractores de los cuales 13 fueron menores de edad, quienes fueron sancionados mediante servicio comunitario y 43 adultos sancionados con multas económicas generando un ingreso de $49,580.00 (cuarenta y nueve mil quinientos ochenta pesos 00/100 m.n.), los cuales fueron exhibidos directamente en tiempo y forma en la oficina de recaudación.

AGUA POTABLE

Durante este periodo se ha hecho la conexión a la red general de 43 tomas nuevas.

Se rehabilito el tanque elevado de la colonia loma bonita, quedando en función en el mes de marzo.

68

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se han atendido 104 reportes por fugas de agua, de los cuales 3 fueron por fracturas en los tubos de la red general, generando que se tuviera que parar el servicio para poder realizar las reparaciones.

Se atendieron 152 reportes de la red de drenaje, de lo cual, se hizo limpieza a pozos de visita, sondeos a la red general. Apoyando de igual manera a las comunidades realizando sondeos: en Santa Bárbara, sobre carretera, en José ma. Morelos unidad deportiva a tierras de labor, Sta. Clara calle Benito Juárez.

Se dio apoyo a las colonias: ampliación Carranza, loma bonita, y jardines, con 75 viajes de agua; se apoyó a Malpaís con 5 viajes de agua; apoyando también a diversas instituciones y particulares con 31 viajes de agua; se llevaron 41 viajes de agua al panteón. Se cambiaron por servicio de retroexcavadora 52 viajes de agua.

Se doto de hipoclorito a la comunidad de Santa Bárbara con 14 garrafones; a la comunidad de José ma. Morelos con 17 garrafones y la comunidad de Sta. Clara con 2 cubetas de pastillas de cloro. Para realizar la cloración en los pozos de dichas comunidades.

Se dieron diversos apoyos con el servicio de plomería, dotación de agua, limpieza de drenajes, reparaciones de fugas de agua, etc. A las instituciones: secundaria tierra y libertad, jardín de niños Bartolomé de medina, centro cultural; en Santa Bárbara: kínder, primaria, centro de salud, biblioteca, desayunador; José ma. Morelos: tv secundaria, primaria, desayunador; Santa Clara: biblioteca.

69

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CONTRALORÍA MUNICIPAL

En conjunto con obras públicas se dio seguimiento a las obras inconclusas, y se terminaron al 100% en escuelas y pavimentación de banquetas de la cabecera municipal así como de las 3 comunidades que integran este municipio:

OBRAS CONCLUIDAS: a).- Construcción de techumbres en escuelas del municipio, Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Plantel Emiliano Zapata. b).- Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Primaria Aquiles Serdán de Santa Bárbara. c).- Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Primaria Benito Juárez, Santa Clara. d).- Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Telesecundaria 180, José María Morelos e).- Pavimento en calle acceso a unidad deportiva, de la Comunidad de Santa Bárbara f).- Pavimento en calle Aurelio Marín Huaso Col. PRI Revolución, Emiliano Zapata, Hgo. g).- Pavimento en calle Hidalgo (cerrada Hidalgo y Guerrero), Santa Clara. h).- Pavimento en calle Juárez (Aldama y Guerrero) José María Morelos i).- Pavimento en calles Mártires 11 de Julio, Emiliano Zapata. j).- Electrificación Col. Valle del Sol, Emiliano Zapata, Hgo.

70

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Tanque elevado loma bonita.- se le realizo suministro y aplicación de sistema de impermeabilización tecmain flex para cisterna de agua potable, aplicado en interior del depósito de agua potable en pisos y muros garantía por escrito de 10 años en mano de obra y materiales, en condiciones de uso normal.

Se realizaron visitas domiciliarias a los ciudadanos que solicitaron apoyos diversos, para dar seguimiento a sus peticiones, detectar sus necesidades, y brindarles el apoyo.

71

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se instaló un buzón de quejas, denuncias y sugerencias, para brindar un mejor servicio.

Se conformó el comité de control interno y desempeño institucional: órgano que contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, a impulsar el establecimiento y actualización del sistema de control interno, así como el análisis y seguimiento para la detección oportuna de riesgos.

Se conformó el comité de adquisiciones cuya finalidad es: supervisar que los recursos federales y municipales, se ejecuten de manera correcta con el fin de poder dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Rehabilitación en área deportiva de la comunidad de José María Morelos, calle independencia con oficio SPDRYM-A-FAFEF/GI-2016- 6021-00164, el cual se encuentra en un avance del 25% de la obra.

72

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

OFICIALÍA MAYOR Y SERVICIOS MUNICIPALES

Encargadas del correcto funcionamiento de los servicios de mantenimiento y conservación de la infraestructura urbana del municipio, para enriquecer el entorno social y la calidad de vida de sus habitantes.

Recolección de basura en el Municipio:

Durante el periodo de septiembre de 2016 a junio de 2017 se llevó a cabo la recolección de basura, de acuerdo a las rutas ya establecidas recolectándose 1,132.60 toneladas de residuos en todo el Municipio recorriendo un total de 8,694.50 km y con un gasto de combustible de 3,333.03 litros.

Generando un costo total de $ 52,998.38 (Cincuenta y Dos Mil Novecientos Noventa y Ocho Pesos 38/100 M.N).

Se realiza el transporte de leche liconsa a las comunidades, así como de material de electricidad para la reparación de luminarias en el Municipio, utilizando como medio, camioneta Nissan, recorriendo un total de 3,331.80 km y con un gasto de combustible de 2,664.87 litros.

Generando un costo total de $ 41,188.38 (Cuarenta y Un Mil Ciento Ochenta y Ocho Pesos 38/100 M.N).

Se realizaron recorridos durante el mes de septiembre, en DIF Municipal, UBR, Pamar, Instancia de la mujer, Mercado Municipal, Escuelas, Centros de salud de Cabecera y comunidades e Iglesia para sacar basura e irla a depositar al Relleno Sanitario, Traslado del personal a diversas áreas, utilizando como medio, camioneta Chevrolet,

73

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL recorriendo un total de 21km y con un gasto de combustible de 214.59 litros.

Generando un costo total de $ 2, 916.38 (Dos Mil Novecientos Dieciséis Pesos 38/100 M.N).

En los meses de diciembre de 2016, mayo y junio de 2017 se realizaron trabajos de electricidad, reparación de luminarias y semáforos en Cabecera Municipal y Comunidades, utilizando como medio, Chevrolet Grúa, recorriendo un total de 317km y con un gasto de combustible de 286.48 litros.

Generando un costo total de $ 4, 463. 76 (Cuatro Mil Cuatrocientos Sesenta y Tres Pesos 76/100 M.N).

Se ha dado mantenimiento a: Oficinas de Presidencia Municipal, Centro Cultural, Unidad Deportiva, Plaza Cívica y sus Alrededores, Panteón Municipal, boulevard, Avenidas Principales del Municipio, Explanada de Mercado Municipal, bacheo en el circuito de Cabecera a las comunidades.

Áreas Verdes: Se podo pasto y se dio mantenimiento a las áreas verdes en Centro P.A.M.A.R, Unidad Deportiva de Cabecera y de la comunidad de Santa Clara, UBR, Biblioteca, Jardín Municipal, Panteón Municipal, Boulevard, Escuela Secundaria “Tierra y Libertad”, Parque Principal de la Cabecera Municipal.

Alumbrado Público: Reparación de alumbrado público con un total 280 lámparas en cabecera, 54 en Santa Bárbara, 78 en José Ma. Morelos y 70 Sta. Clara, se corrigió falla eléctrica en UBR, reparación de energía eléctrica en Parque Principal, colocación de lámparas led en Valle del Sol, colocación de semáforos en diferentes avenidas.

74

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

COMUNICACIÓN SOCIAL

El área de Comunicación Social, se encarga de cubrir los eventos que se realizan en la Presidencia Municipal, así como los eventos a los que asiste el Presidente Municipal C.Pr. Antonio Espinoza Espinoza.

Eventos del Presiente Municipal.

 Toma de protesta como Presidente Municipal Constitucional de Emiliano Zapata, Hgo., por el C.Pr. Antonio Espinoza Espinoza.  Certamen y coronación de Señorita Zapata 2016.  Eventos cívicos, culturales, deportivos y artísticos del mes patrio.  Eventos de la celebración del día de muertos.  Eventos cívicos, culturales, deportivos y artísticos del 20 de noviembre.  Desfile de navidad y encendido del árbol navideño.  Lanzamiento de globos alusivo al día de reyes magos.  Partida de rosca de reyes, en el foro del pueblo.  Eventos cívicos, culturales, deportivos y artísticos del 87 aniversario de la fundación de Emiliano Zapata, Hgo.  Eventos de la primavera.  Día del niño.  Día de las madres.  Día del maestro.

75

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SEGURIDAD PÚBLICA

La Seguridad Pública es un Servicio y su objetivo, ampliamente comprendido, es mantener el orden público, proteger la integridad física de las personas y sus bienes, prevenir delitos e infracciones a las leyes y reglamentaciones, colaborar en la investigación y persecución de los delitos, delincuentes e infractores, auxiliar a la población en casos de siniestros y desastres.

Acciones llevadas a cabo en beneficio de la ciudadanía:

 Apoyo a eventos públicos (52)  Apoyos Ciudadanos (146)  Apoyo con presencia en conflictos familiares( 48)  Apoyo con Seguridad y Vialidad a Cortejos Fúnebres (22)  Apoyo en Hechos de Transito (41)  Apoyo con Seguridad, Vialidad y/o Canalización a otras direcciones Municipales (96)  Apoyos en Riñas (46)  Apoyo con presencia en Diligencias al Ministerio Publico (11)  Apoyos en Desastres Naturales (5)  Apoyos para trasladar a diferentes anexos (3)  Apoyo a reporte de Conato de Incendio en Casa Habitación (2) y Vehículos (2)

 Orden Presentación ante la Juez Conciliador (9)  Orden de Presentación ante el Ministerio Público del Fuero Común (2)

76

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Puesta a disposición a la C. Juez Conciliador (29)  Puesta a disposición al Ministerio Público del fuero común (9)  Puesta a disposición al Ministerio Público Federal (1)  Dispositivo de búsqueda y Localización de vehículos con reporte de robo (42)  Dispositivo de búsqueda y localización de vehículos utilizados para el delito de robo a transeúntes (12)  Dispositivo de búsqueda y localización de vehículos utilizados para el delito de secuestro (29)

 Dispositivo de búsqueda y localización de personas mayores de edad (9)  Dispositivo de búsqueda y localización de personas menores de edad (10)  Dispositivo de búsqueda y localización de personas por el delito de robo (11)

 Dispositivo de búsqueda y localización de animales como (Caballos y Borregos) (4)

 Operativos de Seguridad y Prevención al Delito en la Cabecera Municipal (5)  Operativos en apoyo a la Coordinación de Seguridad Estatal (27)

 Atención a reportes por escandalizar en vía pública (53)  Atención a reportes por allanamiento de morada (16)  Atención a reportes de vehículo abandono (3)  Atención a reporte por detonación de Arma de Fuego (8)

 Seguridad y vigilancia por robo a casa-habitación y/o negocio (14)

 Impartición de pláticas sobre educación vial en instituciones educativas de la cabecera y sus comunidades (15)

77

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

PROTECCIÒN CIVIL

Realizando actividades de prevención de riesgos, acciones de rescate y servicios a la comunidad dando un total de 486 servicios de los cuales se dividen en:

40 evaluaciones para reducir riesgos en diferentes lugares del municipio y comunidades

6 capacitaciones impartidas en diferentes instancias con duración de 5 días

15 simulacros en escuelas y empresas

5 capacitaciones recibidas en el estado de puebla en la materia de búsqueda y rescate en alta montaña.

1 capacitación de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas

1 capacitación en la refinería de Pemex en Tula, Hidalgo

1 capacitación en de rescate vertical

11 incendios forestales y 9 incendios urbanos

9 fugas de gas

9 servicios de cables tirados de luz y teléfono

10 inundaciones

7 retiros de enjambres de abejas

8 eventos de festejos en cabecera y comunidades

11 recorridos de prevención de riesgos

23 servicios a personas enfermas

11 cortejos fúnebres

78

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

57 traslados foráneos en diferentes estados

128 traslados de emergencias a los hospitales de Sahagún y Apan

100 servicios de hemodiálisis a diferentes personas a la ciudad de

3 limpiezas de carretera por accidente

30 llamadas falsas

79

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

OFICIALIA DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR

La Oficialía del Registro del Estado Familiar, Ofrece un servicio de calidad, que al usuario le permita percibir la cordialidad del personal en el trato y modo de atención, con la finalidad de otorgar mejores resultados a la ciudadanía en la expedición de documentos oficiales.

A continuación se enlistan los documentos expedidos por ésta área:

Copias Certificadas: ------2,303

Registros de Nacimiento: ------135

Registros de Matrimonio: ------055

Registros de Reconocimiento de Hijo: ------003

Registros de Divorcio: ------010

Registros de Defunción: ------043

Traslados de Cadáveres: ------007

Constancias y Certificaciones: ------258

Expedición de Constancias de CURP: ------4,990

Inscripción de Sentencia:------004

Inscripción de Extranjería:------001

En coordinación con el Sistema DIF Municipal y la Oficialía del Registro del Estado Familiar, se llevó a cabo la campaña gratuita de Matrimonios, durante el periodo de Septiembre de 2016 a Mayo de 2017 de la siguiente manera:

80

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En el mes de Enero, se publicó la convocatoria para la Primer Campaña Gratuita de Matrimonios, haciendo la entrega de Documentos Oficiales el día 18 de Febrero en conmemoración al Día del Amor y la Amistad.

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

LECTURA DE CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES POR LA OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR

81

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

FIRMA DE ACTAS Y TOMA DE HUELLAS DIGITALES A LOS CONTRAYENTES

ENTREGA DE DOCUMENTOS OFICIALES A LOS CONTRAYENTES

De esta campaña que se llevó a cabo durante el año que se informa, se obtuvo el siguiente resultado:

Registros de Matrimonio: ------10

Teniendo un ahorro beneficio a la ciudadanía de $10,020.00 (DIEZ MIL VEINTE PESOS CON 00/100).

82

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

REGISTROS CONDONADOS

Se ha otorgado apoyo a la población de escasos recursos económicos, para la tramitación de documentos oficiales, tales como:

027 Copias Certificadas: = $ 2,092.50 006 Registros de Nacimiento: = $ 1,353.00 004 Registros de Matrimonio: = $ 4,080.00 001 Registros de Divorcio: = $ 0,670.00 007 Registros de Defunción: = $ 1,620.50 007 Constancias, Certificaciones: = $ 0,542.50

Teniendo un ahorro beneficio de: $10,298.00 (DIEZ MIL DOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS CON 00/100).

MATRIMONIOS CONDONADOS

83

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

TESORERÍA MUNICIPAL

La tesorería municipal ha logrado fortalecer la Hacienda Pública Municipal en el primer periodo de esta administración, al generar recursos que permitieron satisfacer las necesidades prioritarias de la ciudadanía. Para cumplir con este compromiso de incrementar anualmente los ingresos propios y distribuirlos de manera eficiente, según las necesidades de la sociedad, esta Dependencia implementó programas de estímulos fiscales consistentes en la condonación de recargos y multas de los adeudos generados por la omisión, en ejercicios anteriores, en el pago de contribuciones. El resultado de esta Política Hacendaria fue el de incentivar a los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores, al cumplimiento de sus obligaciones obteniendo una recaudación durante el periodo de septiembre 2016 a junio 2017 por la cantidad de $8,573,988.94.

Otro estímulo económico importante consistió en el no incremento a las tarifas de impuesto predial y agua potable del ejercicio del año 2017, para no afectar la economía de los contribuyentes cumplidos que realizan el pago de sus contribuciones de forma continua. De esta manera se logró incrementar la recaudación de forma considerable en comparación con el año anterior.

84

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

En cuanto a los ingresos por participaciones y aportaciones estatales y federales el Municipio recibió en el periodo de septiembre 2016 a junio 2017 la cantidad de $36,025.091.79 Recurso que integro la Cartera de Inversión Municipal distribuyéndose en los siguientes rubros:

 SERVICIOS PERSONALES: $12,364,090.05  MATERIALES Y SUMINISTROS : $1,475,305.52  SERVICIOS GENERALES: $5,960,836.25  TRANSFERENCIAS (AYUDAS Y SUBSIDIOS): $4,135,464.64  INVERSION PUBLICA: $10,598,849.58  ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES: $8,949.98

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

Encargada de gestionar la aplicación de los diversos programas para el desarrollo social y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, disminución de la pobreza extrema y demás programas de fomento social promovidos por los tres niveles de gobierno. En este sentido, el trabajo realizado por dicha área es el siguiente:

Se atendió un total de 209 personas en busca de apoyos para mejoramiento o aplicación de vivienda.

Se recibieron un total de 17 solicitudes para incorporación al programa oportunidades y 22 para su incorporación al programa de pensión para Adultos Mayores 65 y más, además de 300 personas para diferentes trámites y orientación.

85

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

PROGRAMA DE LOZA Y PISO FIRME

El programa fue trabajado en las tres comunidades del Municipio para el beneficio de una mayor cantidad de habitantes.

Durante la presente administración, se recibieron 25 solicitudes de apoyo para loza y 6 para piso firme:

20 LOZA 10 PISO 0 SANTA JOSÉ MARÍA EMILIANO OTROS BARBARA MORELOS ZAPATA

Y se entregaron 621 metros cuadrados en las diferentes comunidades:

METROS CUADRADOS ENTREGADOS 141 240 SANTA CLARA 240

240 SANTA BARBARA 240

86

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

PROSPERA

Con referencia al programa federal PROSPERA durante el transcurso de este año, se ha apoyado como organismo municipal, mandando avisos oportunos acorde a sus calendarios a los 1667 beneficiarios. Se cuentan con 2 sedes para el retiro de apoyo, una en la Comunidad de José María Morelos y la otra en la Cabecera Municipal. Las convocatorias se realizan a través de oficios, llamadas telefónicas y de forma personal, realizando también tramites en la mesa de atención con el responsable de la unidad regional, así mismo se ha prestado el apoyo incondicional con espacio, mobiliario y equipo para que se lleven a cabo dichos eventos así como con personal de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.

A pesar de no haberse realizado incorporaciones al programa, se ha continuado con la labor de recopilación de información y validación de datos, así como cambios en las inscripciones y pólizas.

87

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Se realizaron 5 entregas de apoyos, 1 reunión con vocales del Municipio y 1 reunión con titulares del programa:

PROSPERA

7 SEPTIEMBRE REUNIÓN TITULARES

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

18 NOVIEMBRE VOCALES

27 Y 28 DE DICIEMBRE

9,10 Y 11 DE FEBRERO

4,5 Y 6 DE ABRIL

31 DE MAYO

1 Y 2 DE JUNIO

PROGRAMA 65 Y MÁS

88

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Durante esta administración, el padrón de beneficiarios se mantuvo con un total de 897 personas de 65 años y más, a quienes se les notifica de manera personalizada las fechas de entrega de apoyos en el municipio.

A pesar de no contar con ventanillas abiertas para la incorporación a este programa, se mantiene actualizada una base de datos para que se pueda llevar a cabo el trámite en cuanto sea posible. Se ha prestado el apoyo incondicional con espacio, mobiliario, equipo, mesa de atención para trámites y lo que sea necesario para llevar a cabo los eventos de entrega de apoyo, así como asistencia de personal de Protección Civil y Seguridad Pública para asegurar a todos los asistentes.

En coordinación con el sector salud municipal, se ha facilitado la obtención de certificados médicos para personas mayores, requisito indispensable para recibir su pensión.

Se realizaron 5 entregas de apoyos en el municipio, todas sin ningún incidente que reportar:

65 Y MAS

3 y 4 DE OCTUBRE

22 Y 23 DE NOVIEMBRE

11 Y 12 DE FEBRERO

12 Y 13 DE JUNIO

5 Y 6 DE ABRIL

89

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

Se aumentó el padrón de Jefas de Familia aseguradas en el municipio, en coordinación con SEDESOL y realizando campañas de incorporación en las comunidades del municipio, así como con las vocales del Programa Federal PROSPERA, se enviaron para su captura más de 230 pólizas durante este periodo:

180 160 140 120 SANTA BARBARA 100 JOSÉ MARÍA MORELOS 80 SANTA CLARA 60 40 EMILIANO ZAPATA 20 0 POLIZAS REGISTRADAS

ENTREGA DE DESPENSAS

Durante la presente administración se entregaron más de 15 despensas a personas en situación vulnerable, apoyando a nuestros ciudadanos en los momentos en que más lo necesitan.

90

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE REGLAMENTOS

Se expidieron 54 licencias de funcionamiento durante el periodo septiembre – diciembre del 2016, recaudando un total de $ 55,616.30 (CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DIECISEIS PESOS 30/100 M.N).

A partir de Enero a Julio 2017, se han entregado 120 licencias recaudando un total de $ 531,642.24 (QUINIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 24/100 M.N).

Se recaudó un total de $ 37,800.00 (TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N), por concepto de cobro de derecho de piso en el tianguis

Se realizaron 4 reuniones con empresarios del Municipio para tomar acuerdos respecto a la seguridad dentro del mismo.

A partir de enero 2017 hasta el mes de julio se han entregado 495 notificaciones en todo el Municipio.

91

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

OBRAS PÚBLICAS

ELABORACIÓN DE PERMISO DE DRENAJE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y CARTAS DE TERMINACIÓN DE OBRA.

Se realizó la elaboración de la licencia de construcción, la cual permite a la dirección de obras públicas verificar que la construcción no incurra en ninguna falta al Bando de Policía y Buen Gobierno, para no tener afectaciones a terceros.

La elaboración de terminación de obra es para verificar que los trabajos realizados en la construcción se terminaron, sin afectaciones. También la elaboración de permiso de drenaje, para tener un control de las conexiones que se realizan a las redes generales y asegurar la recuperación de partes afectadas por la conexión.

ESTADO DE LAS SOLICITUDES DE LA CIUDADANÍA:

 RECUPERACIÓN DE PAVIMENTO EN SANTOS LUGARES Cuantificar y supervisar la recuperación de pavimento.  CUANTIFICACIÓN DE DRENAJE DE LOMA BONITA Visita a la calle donde solicitaron apoyo de material para conexión de drenaje a beneficiarios.  PRESUPUESTO BAÑOS CAIC Elaboración de proyecto, generadores y presupuesto de baños en CAIC.  LEVANTAMIENTOS DE NIVEL Para cuantificar drenaje en calle Nuevo México, Emiliano Zapata.  SUPERVICION DE BACHEADO EN CARRETERA EMILIANO ZAPATA – COMUNIDADES Verificar la correcta colocación del material para el bacheo de la carretera.

92

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SUPERVISIÓN DE OBRAS DE FAIP 2016

Del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad se realizó la supervisión de las obras que se ejecutaron en las comunidades de Santa Clara, José María Morelos, Santa Bárbara y la Cabecera Municipal, la cual consistió en revisar que los procesos constructivos, cantidad de materiales y medidas de los elementos construidos fueran aplicados acorde al expediente. Se revisaron estimaciones y generadores basados en las visitas físicas realizadas a las obras con el fin de verificar los recursos aplicados. A continuación, se muestran un listado de las obras con las metas y montos ejercidos.

NOMBRE DE LA OBRA METAS MONTO Construcción de techumbres en 600 M² $ 938,933.00 escuelas del municipio Colegio de Bachilleres del Plantel Emiliano Zapata. Construcción de techumbres en 600 M² $ 938,933.00 escuelas del municipio Escuela Primaria Aquiles Serdán de Santa Barbara. Construcción de techumbres en 600 M² $ 938,933.00 escuelas del municipio Escuela Primaria Benito Juárez, Santa Clara. Construcción de techumbres en 600 M² $ 938,933.00 escuelas del municipio Escuela Telesecundaria 180, José María Morelos Pavimento en calle acceso a unidad 1,350.22 $ 736, deportiva, Santa Barbara M² 260.00

93

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Pavimento en calle Aurelio Marín 2,736.51 $ Huaso Col. Pri Revolución, Emiliano M² 1,526,015.82 Zapata Pavimento en calle Hidalgo (cerrada 2,232.24 $ Hidalgo y Guerrero), Santa Clara M² 1,420,382.68 Pavimento en calle Juárez (Aldama y 1,593.22 $ 855,119.70 Guerrero) José María Morelos M² Pavimento en calles Mártires 11 de 3,298.01 $ Julio, Emiliano Zapata M² 1,791,325.43

SUPERVISIÓN DE OBRAS FAISM 2015

Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se realizó la supervisión de la obra Electrificación en Colonia Valle del Sol, consistió en revisar el alineamiento de los postes para la colocación de los mismos, con el fin de dar el beneficio a los habitantes de la colonia, verificando el proyecto con la Comisión Federal de Electricidad.

A continuación se muestran un listado de las obras con las cantidades y montos ejercidos.

NOMBRE DE LAS OBRAS METAS MONTO ELECTRIFICACIÓN EN COL. 14 $ VALLE DEL SOL PIEZAS 321,084.36

94

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SUPERVISIÓN DE OBRAS FAISM 2016

Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se realizó la supervisión de 3 obras las cuales fueron de construcción de losas de concreto en las comunidades de Santa Barbara, Santa Clara y la cabecera municipal Emiliano Zapata. La supervisión consistió en revisar que los procesos constructivos, cantidad de materiales y medidas de los elementos construidos fueran aplicados acorde al expediente. Se revisaron estimaciones y generadores basados en las visitas físicas realizadas a las obras con el fin de verificar los recursos aplicados.

A continuación se muestran un listado de las obras con las cantidades y montos ejercidos.

NOMBRE DE LAS METAS BENEFICIARIOS MONTO OBRAS Construcción de 240 M² 7 $ losa de concreto 200,398.82 armado, Santa Barbara Construcción de 240 M² 7 $119,742.09 losa de concreto armado, Santa Clara Construcción de 141 M² 5 $119,742.09 losa de concreto armado, Emiliano Zapata

REVISIÓN DE EXPEDIENTES PARA ENTREGA A RECEPCIÓN DE FFIEM 2016

Del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se realizaron 7 obras las cuales fueron ejecutadas en la administración pasada, por lo tanto, el proceso a seguir fue el de hacer

95

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL la entrega recepción. Se comunicó a los beneficiarios por medio del comité de obra sobre la visita de la contraloría, representante de las empresas contratadas y obras públicas en los lugares donde se llevó a cabo la obra, para verificar que los trabajos ejecutados correspondieran a los recursos establecidos en cada expediente.

Se hace mención que las obras no se pudieron hacer entrega a recepción debido a la falta de documentos administrativos y elementos a comprobar.

A continuación se muestran una listado de las obras con las cantidades y montos ejercidos.

NOMBRE DE OBRAS METAS MONTO

Pavimentación hidráulica de calle 958,940 $ Corregidora y calle Morelos, Emiliano M² 435,608.94 Zapata

Pavimentación en colonia Los Reyes 404.58 M² $ 162,396.90

Pavimentación en calle Hidalgo (cerrada 668.65 M² $ Hidalgo y Guerrero) 293,837.69

Pavimentación en calle Hidalgo Acceso 300.00 M² $ Principal 120,419.36

Rehabilitación de espacios deportivos en 287.00 M² $ Jardín de Niños Francisco Noble Díaz 413,541.04

96

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Rehabilitación de espacios deportivos en 231.00 M² $ Jardín de Niños Himno Nacional 350,922.63 Mexicano

Rehabilitación de espacios deportivos en 201,273.44 $ 180.00 Jardín de Niños Ex Hacienda de Loreto M²

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES FAISM 2017

Para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2017 se elaboró la MIDS con 14 proyectos validado por la SEDESOL acorde a los lineamientos del FAISM, se realizaron 8 expedientes de los cuales se encuentran en trámite de validación para la liberación de recurso.

La elaboración de expedientes requirió la visita física a cada uno de los lugares propuestos, se tomaron las medidas correspondientes para elaborar los presupuestos de los proyectos solicitados, y con ello elaborar la MIDS para su correspondiente validación.

A continuación se muestran una tabla de los proyectos.

 Construcción de red de agua potable en La Palma.  Construcción de red eléctrica en colonia Los Reyes, Emiliano Zapata.  Construcción de pavimento en la calle 6 de febrero de la col. Santa Cruz, Emiliano Zapata.  Construcción de red de agua potable en calle Rayón, José María Morelos.  Construcción de red de agua potable en col. Rafael Franco, Emiliano Zapata.  Construcción de red de drenaje sanitario en col. Del Padre, Santa Barbara.  Construcción de red de drenaje sanitario en calle 2 de abril, Emiliano Zapata.

97

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de red de drenaje sanitario en El Arenal, Santa Clara.  Mejoramiento de canal drenaje pluvial en av. Juárez, José María Morelos.  Electrificación en colonia Santos Lugares, Emiliano Zapata.  Electrificación en colonia Las Águilas, Santa Clara.  Electrificación en colonia El Arenal, Santa Clara.  Construcción de losa de Concreto Armado, Santa Bárbara.

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES PARA RECURSO EXTRAORDINARIO

A petición del presidente se solicitó la elaboración de expedientes técnicos para las diferentes propuestas de los programas estatales y municipales.

A continuación se muestran una listado de los proyectos realizados.

 Encarpetado de las avenidas Corregidora Y Morelos, Emiliano Zapata.  Construcción de pavimento asfaltico acceso al panteón municipal.  Construcción de pavimento asfaltico acceso a la comunidad de José María Morelos.  Pavimentación hidráulica de la calle Emiliano Zapata entre Guerrero y Victoria.  Pavimentación hidráulica de la calle Mártires 11 de Julio entre Abasolo y Carranza.  Pavimentación hidráulica de la calle Venustiano Carranza entre Morelos y 2 de abril.  Pavimentación hidráulica de la calle 2 de abril entre Juárez y Carranza.  Pavimentación hidráulica de la calle Rosendo Flores entre Insurgentes y Santos Lugares.  Pavimentación hidráulica de la calle Aldama entre Mártires 11 de Julio y 6 de enero.

98

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Pavimentación hidráulica de la calle Vicente Guerrero entre 2 de abril y 6 de febrero.  Pavimentación hidráulica de la calle Allende entre Mártires 11 de Julio y 2 de abril.  Pavimentación hidráulica de la calle Zaragoza entre 16 de septiembre y 2 de abril.  Pavimentación hidráulica de la calle Abasolo entre Mártires 11 de Julio y 2 de abril.  Pavimentación hidráulica de la calle Matamoros entre Mártires 11 de julio y 2 de abril.  Pavimentación hidráulica de la calle Madero entre Emiliano Zapata y Rosendo Flores.  Pavimentación hidráulica de la calle Aldama entre Corregidora y Morelos.

99

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SUPERVISIÓN DE OBRAS DE FAIP 2016

 Construcción de techumbres en escuelas del municipio Colegio de Bachilleres del Plantel Emiliano Zapata.

100

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Primaria Aquiles Serdán de Santa Bárbara.

101

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Primaria Benito Juárez, Santa Clara.

102

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de techumbres en escuelas del municipio Escuela Telesecundaria 180, José María Morelos.

103

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Pavimento en calle acceso a unidad deportiva, Santa Barbara.

104

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Pavimento en calle Aurelio Marín Huaso Col. PRI Revolución, Emiliano Zapata.

 Pavimento en calle Hidalgo (cerrada Hidalgo y Guerrero), Santa Clara.

105

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Pavimento en calle Juárez (Aldama y Guerrero) José María Morelos.

 Pavimento en calles Mártires 11 de Julio, Emiliano Zapata.

106

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 SUPERVISIÓN DE OBRA FAISM 2015

107

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

SUPERVISIÓN DE OBRAS FAISM 2016

 Construcción de losa de concreto armado, Santa Barbara.

 Construcción de losa de concreto armado, Santa Clara.

108

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de losa de concreto armado, Emiliano Zapata.

VISITAS Y REUNIONES CON LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FAISM 2017

 Red de agua potable en La Palma.

109

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Red eléctrica en colonia Los Reyes, Emiliano Zapata.

 Construcción de pavimento en la calle 6 de febrero de la Col. Santa Cruz, Emiliano Zapata.

110

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Construcción de red de agua potable en calle Rayón, José María Morelos.

 Construcción de red de agua potable en Col. Rafael Franco, Emiliano Zapata.

111

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Red de drenaje sanitario en col. Del Padre, Santa Barbara.

 Construcción de red de drenaje sanitario en calle 2 de abril, Emiliano Zapata.

 Red de drenaje sanitario en El Arenal, Santa Clara.

112

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Mejoramiento de canal drenaje pluvial en av. Juárez, José María Morelos.

 Electrificación en colonia Las Águilas, Santa Clara.

113

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

 Electrificación en colonia El Arenal, Santa Clara.

 Electrificación en colonia Santos Lugares, Emiliano Zapata.

114

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CATASTRO Y PLANEACIÓN

Programa de Desarrollo Municipal 2016-2020 Se elaboró el Programa de Desarrollo Municipal 2016-2020, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el artículo 86 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; en la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo en sus artículos 46, 47, 48 y 49. Se elaboró el Programa de Desarrollo Municipal, que tome en cuenta las principales necesidades de la población, y las oportunidades que, como municipio, tendremos para progresar. Nos importan los ciudadanos, sus necesidades y sus aspiraciones, por esa razón, hemos dado prioridades a donde más se necesita, sin dejar de lado otras necesidades.

COPLADEM Se llevo a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) Con fundamento en los artículos 26 y 115, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; art. 144 fracción II de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, art. 47, 48 y 49 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo y demás disposiciones aplicables, con la finalidad de participar en el Sistema de Planeación Democrática, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) será el órgano colegiado de planeación para el desarrollo del municipio y responsable de llevar a cabo la consulta, concertación y coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, con los sectores social y privado, promoviendo la participación de éstos. Dicho cuerpo colegiado se regirá y observará las disposiciones normativas

115

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL que permitan su funcionamiento y el cumplimiento de los objetivos para los cuales se constituye COPLADEM

Representantes del COPLADEM

Toma de Protesta de los Subcomités

116

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO Se realizó la Instalación del Consejo Municipal para el Desarrollo Urbano del Municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, Con fundamento en lo establecido en Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, Articulo 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46, así como en el Reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, Articulo 36, 37, 38, 39 y 40. Dichos ordenamientos legales, establecen que el Consejo Municipal para el Desarrollo Urbano, quedara integrado únicamente por los servidores públicos relacionados con las actividades de administración urbana, así como de obras públicas y el órgano de control interno municipal.

|

Avalúos. Se han atendido a 126 personas que han solicitado trámite de Avalúos, los cuales han sido atendidos de forma oportuna.

Alineamiento y Número Oficial Se recibieron 27 solicitudes de Alineamientos Números oficiales, de las cuales se le dio atención a todas en tiempo y forma.

117

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIO DE OBRAS

Obras a realizar del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2017, en las comunidades del Municipio de Emiliano Zapata.

NOMBRE DE OBRAS METAS MONTO

Construcción de red de agua potable en La 636 ML $ 83,236.25 Palma, Emiliano Zapata

Construcción de red eléctrica en colonia Los 14 $ 579,764.31 Reyes, Emiliano Zapata. POSTES

Construcción de pavimento en la calle 6 de 763.88 M² $ 418,687.95 febrero de la col. Santa Cruz, Emiliano Zapata.

Construcción de red de agua potable en calle 210 ML $ 101,304.09 Rayón, José María Morelos.

Construcción de red de agua potable en col. 985 ML $ 120,.713.25 Rafael Franco, Emiliano Zapata

Construcción de red de drenaje sanitario en 430 ML $ 172,749.50 col. Del Padre, Santa Bárbara.

Construcción de red de drenaje sanitario en 115 ML $ 40,554.53 calle 2 de abril, Emiliano Zapata.

Construcción de red de drenaje sanitario en 89.60 ML $30,135.44 El Arenal, Santa Clara.

Mejoramiento de canal drenaje pluvial en av. 504.00 M2 $443,967.36 Juárez, José María Morelos.

118

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Electrificación en colonia Santos Lugares, 11 $357,988.55 Emiliano Zapata. POSTES

Electrificación en colonia Las Águilas, Santa 9 POSTES $293,784.87 Clara.

Electrificación en colonia El Arenal, Santa 5 POSTES $165,377.51 Clara.

Construcción de losa de Concreto Armado, 113.02 M² $80,512.08 Santa Bárbara.

El Presidente Municipal Constitucional, la H. Asamblea, Director de Obras Públicas, Comité de Obra, Delegado (a) de la comunidad y Comisariado Ejidal, asistieron al banderazo de inicio de Obras que se muestran a continuación:

OBRA DE RED DE AGUA POTABLE, DE LA COLONIA “LA PALMA”, DE EMILIANO ZAPATA, HGO.

119

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE RED ELÉCTRICA EN COLONIA LOS REYES

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN LA CALLE 6 DE FEBRERO DE LA COL. SANTA CRUZ, EMILIANO ZAPATA.

120

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE RAYÓN, DE LA COMUNIDAD DE JOSÉ MARÍA MORELOS.

121

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

AGRADECIMIENTO

Sólo me queda decirles, que tengo la firme convicción desde el primer día de trabajo, de ser un gobierno responsable, trabajaré de manera ardua para cumplir uno a uno mis compromisos con la sociedad de mi Municipio.

Seré un gobierno cercano a la gente, estaré en cada Comunidad o Colonia del Municipio, siempre pendiente de la solución a sus problemas principales.

La cercanía de mi gobierno se reflejará, también, en una estrecha relación con todas las organizaciones de la sociedad civil, todas tendrán pleno respeto y respaldo para realizar sus actividades.

Necesitamos transitar hacia una democracia que dé resultados tangibles, el deseo de un cambio seguro, con rumbo y con dirección, lo necesitamos con urgencia, porque nuestros desafíos son mayores. Hacerlo, es mi responsabilidad, es mi obligación ineludible y sé que juntos sociedad y gobierno lo lograremos.

Seremos el detonante que provoque el desarrollo de nuestro Municipio.

122