Ministerio De Obras Publicas Ytransportes

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Ministerio De Obras Publicas Ytransportes BOE núm. 41 Miércoles 17 febrero 1993 5009 Se contemplan alternativas denominadas A que vanjunto a la carretera 4454 RESOLUCION de 15 de febrero de 1993, del Oryanisnw existente y B, que van más separadas, hasta llegar a la circunvalación NMional de Lo/erÚlS Y Apuestas del Estado, por la que de Salamanca para la que se consideran tres soluciones llamadas solución se hace público la combinación ganadora, el número com.-­ plementario y el número de reintegro de los sorteos de 1,2yS. la Lotería Primitiva celebrados los días 11 Y 13 de febrero Recibida la referida memoria-resumen, la Dirección General de Política de 1993, y se anuncia la/echa de celebraci6n de los pr6xi­ Ambiental estableció, a continuación, un período de consultas a personas, ?nOS sorteos. instituciones y administraciones, sobre el impacto ambiental del proyecto. Envirtud del artículo 14 de Reglamento, laDirección General de Política Ambiental dio traslado a la Dirección General de Carreteras de las res­ En los sorteos de la Lotería Primitiva, celebrados los días 11 y 13 puestas recibidas. de febrero de 1993, se han obtenido los siguientes resultados: La relación de consultados y un resumen de las respuestas más sig­ Día 11 de febrero de 1993: nificativas se recogen en el anexo 1. Combinación ganadora: 33, 8, 46, 12, 1, 40. Elaboradopor la Dirección General de Carreteras el estudio informativo Número complementario: 47. y el Estudio de Impacto Ambiental, fueron ambos sometidos conjuntamente Número del reintegro: 2. a trámite de información pública, mediante anuncios que se publicaron Día 13 de febrero de 1993: en el .Boletín Oficial del Estado_ del 9 y 31 de octubre de 1991, en cum­ Combinación ganadora: 46, 18, 16, 9, 23, 31. plimiento de lo establecido en el artículo 15 del Reglamento. Número complementario: 38. Finalmente, conforme al artículo 16 del Reglamento, con fehca 13 de Número del reintegro: 9. marzo de 1992, la Dirección General de Carreteras remitió a la Dirección Los próximos sorteos de la Lotería Primitiva, que tendrán carácter General de Política Ambiental el expediente completo consistente en el público, se celebrarán, el día 18 de febrero de 1993, a las veintidós quince estudio informativo, Estudio de Impacto Ambiental y expediente de infor­ horas, y el día 20 de febrero de 1993, a las vintidós quince horas, en mación pública. el salón de sorteos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del El anexo II contiene· los datos esenciales del estudio informativo. Estado, sito en la calle de Guzmán del Bueno, 137, de esta capital. Los aspectos más destacados del Estudio de Impacto Ambiental así Madrid, 15 de febrero de 1993.-El Director general-P. S., el Gerente como las consideraciones que sobe el mismo realiza la Dirección General de la Loteria Nacional, ManuelTrufero Rodríguez. de Política Ambiental, se recogen en el anexo III. Un resumen del resultado de la información pública del Estudio de Impacto, se acompaña como anexo IV. En consecuencia, la Dirección General de Política Ambiental, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Real Decreto Legislativo' 1302/1982, de 29 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, y los MINISTERIO artículos 4.1, 16.1 Y 18 del Reglamento de ejecución, aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30de septiembre, formula a los solos efectos ambien­ tales, la siguiente Declaración de Impacto Ambiental, sobre el estudio imor· DE OBRAS PUBLICAS mativo de laautovía de CastillaN-620 de Burgos a Portugal, por Salamanca. YTRANSPORTES Tramo: Tordesillas-Salamanca. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 4455 RESOLUCION de 29 de dkiembre de 1992, de la Dirección Examinada la documentación recibida, se considera que la alternativa General de Política Ambiental, J1Or. la que se hace pública que resulta más favorable desde el punto de vista ambiental, de las die­ la Declarací6n de Impacto Ambientalsobre elestudio irifor­ cinueve soluciones presentadas es, tomando como referencia la CN-620 matívo de laautwfa deCastíUa N-620, de Bnrgos aPtmugal y citando aproximadamente los puntos kilométricos, la composición por Salamanca. Tramo: TordesülarSalamanc'a, de la Direc­ siguiente: ción General de Carreteras. Desde el actual enlace de las variantes de Tordesillas con la N-620, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento para punto kilométrico 157 hasta el punto kilométrico 162 la solución A, desde la ejecución del Real Decreto Legislativo 130211986, de 28 de junio, de el punto kilométrico 162 hasta el término municipal de Siete Iglesias, punto Evaluación de Impacto Ambiental, se hace pública para general conoci­ kilométrico 176, la solución B, desde el punto kilométrico 176 hasta el miento la Declaración de Impacto Ambiental sobre el estudio informativo punto kilométrico 180 la solución A-2, desde el punto kilométrico 180 de laAutovía de Castilla N-620 de Burgos a Portugalpor Salamanca. Tramo: hasta el punto kilométrico 202 la solución B, dC$de el punto kilométrico Tordesillas-Salamanca de la Dirección General de Carreteras, que se trans­ 202 hasta el punto kilométrico 213 la solución B-5, se enlaza a continuación cribe a continuación de esta Resolución. con la solución B-6 en el punto kilométrico 215 y se continúa en esta solución hasta el punto kilométrico 226, a partir de este punto se,enlaza Madrid, 29de diciembrede 1992.-ElDirectorgeneral, DomingoJiménez con la solución B en el punto kilométrico 227 y se continúa en esta solución Beltrán. hasta el punto kilométrico 231, finalizándose con la solución 3 para la circunvalación de Salamanca. Declaración de impacto ambienta! sobre el estudio informativo de la Para que este proyecto, así definido, pueda ser considerado ambien­ autovía de CasUlla N..a20 de Burgos a Portugal por Salamanca. Tramo: talmente viable, se establecen por la presente declaración las siguientes Tordeslllas-Salamanca de la Dirección General de Carreteras condiciones: El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación 1. Preservaci6n de la permeabilidad del territorio Y protección del y de Impacto Ambiental, su reglamento de ejecución aprobado por el Real snelo a¡¡ricola. Decreto 113111988, de 30 de septiembre, establecen la obligación de for­ mular Declaración de Impacto Ambiental, con carácter previo a la reso­ Con objeto de asegurar la referida permeabilidad territorial y mantener lución administrativa que se adopte para la realización o, en su caso, la accesibilidad a través de la nueva autovía, se diseñarán las estructuras autorización de la obra, instalación o actividad, de las comprendidas en necesarias y se adoptarán las medidas oportunas para que, tanto durante los anexos a las citadas disposiciones. las obras como la explotación de la vía, se mantenga' el servicio, al nivel Con objeto de iniciar el procedimiento de evaluación de impacto actual como mínimo, de todos los caminos rurales, y vías pecuarias que ambiental, la Dirección General de Carreteras, remitió con fecha 17 de se afecten. octubre de 1989 como memoria-resumen, la Orden de Estudio Informativo Además, teniendo en cuenta que la autovía afecta terreno agrícola en y un plano de planta de la N-620 correspondiente al tramo referido. gran parte de su recorrido, durante su construcción, se realizarán los El estudio informativo tiene por objeto la recopilación y análisis de riegos necesarios para que los cultivos no resulten dañados por el polvo los datos necesarios para seleccionar el trazado más conveniente del tramo generado y no se localizarán instalaciones· auxiliares ni escombreras o de la autovía comprendido entre Tordesillas y Salamanca, de aproxima­ vertederos en los lugares que puedan afectar a terrenos de alto valor damente 100 kilómetros de longitud, a partir de las soluciones planteadas. agrícola. 5010 Miércoles 17 febrero 1993 BOEnúm.41 2. Protección cont7'a el roido. 7. nocu11W11.l.ewWn adicWmU. Dado que la autovía pasa cercana a Salamanca deberán diseñarse las La Dirección General de Carreteras remitirá a la Dirección General medidas adecuadas con óbjeto de que los niveles de inmisión sonora, medi­ de Política Ambiental: dos en 108 limites del territorio calificado como urbanizable en la feclUl. Antes del inicio de las obras, un escrito certificando la incorporación de publicación de la presente declaración, no sobrepasen los 52 dBA Leq al proyecto de construcción de la qocumentación adicional que esta Decla­ entre las veintitres horas y las siete, ni los 62 dBA Leq entre las siete ración de Impacto Ambiental establece como necesaria, y un informe sobre horas y las veint:.itrés. en condiciones de campo abierto, o los 65 dBA su contenido y conclusiones. Leq y 6ó dBA Leq, respectivamente, en los períodos horarios citados, a dos metros de las fachadas para cualquier altura, en las edificadones La documentación referida es la siguiente: de vivienda y servicios sociales existentes en esta fecha. Si el nível sónico Diseño. de las medidas de protección a que se refiere la condi­ fuera ya superior a estos valores, no deberá ser superado en más de 5 ción 2. dB(A). A este fin, previamente"se realizarán mediciones para determinar Proyecto de prevención a que se refiere la condición 3. los niveles de nUdo de fondo existente en estos puntos antes del inicio Diseño de los pasos inferiores de fauna y medidas de protección de .de las actuaciones. avifauna a que se refiere la condición 5. De los resultados del Programa de VIgilancia Ambiental. se inferirá Proyecto a que se refiere la-condición 6. en su caso la necesidad de complementar las medidas de proyecto 8. Seguimiento 11 vigi14twi4. realizadas. 3. Protección hidrológico. Se redactará un programa de vigilancia ambiental para el seguimiento del_ y control de los impactos, y de la eficacia de las medidas correctof'1!S Con oIúeto de mantener inalterable las caraclA!rlsticas hidrológicas de establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental y en los condiciOnados la zona, no se acumularán materiales procedentes del movimienÚ} de de esta Declaración.
Recommended publications
  • Gastronomy of Salamanca
    gastronomy of Salamanca 1 Salamanca is a province to enjoy with all your sen- ses, including your taste buds. The province has an excellent and varied range of raw produce, with some well-known, quality products among them. Iberian ham and cold cuts, beef, pulses, hornazo, cheese and wines are some of the most traditional ones, which in the hands of master chefs, become succulent dishes. Come, look, try and taste the varied, delicious menu that Salamanca has prepared for you. 2 His Majesty the Iberian Pig The Iberian pig is a unique, fascinating breed of un- questionable quality, which puts the Salamanca pro- vince as an international benchmark. Its pedigree, along with the long walks in search for food, are responsible for the trademark infiltrated fat, which results in its flavour, its aroma and juici- ness, as well as its health benefits, since this fat is high in oleic acids. This pig lives free in the Salamanca dehesa, an id- yllic environment where, between October and February, it enjoys the best, final fattening seasons when it is fed only with acorns. 3 Guijuelo and the neighbouring counties Talking about Iberian produce is talking about Guijuelo, a unique place with a climate and conditions that are ideal for curing hams of all sorts as well as cold cuts. The long, cold, dry winters, along with its moody winds and humid conditions, mean that less salt is required for the curing process. This enables their flavours, aromas and uniqueness to be expressed in a much more natural way. And although Guijuelo is the heart of the pork product manufacturing in Salamanca, the actual production area includes other municipalities, some as well known as La Alberca, Béjar, Candelario or San Martín del Castañar.
    [Show full text]
  • Ayuntamiento De Monterrubio De Armuña
    AYUNTAMIENTO DE MONTERRUBIO DE ARMUÑA Revisión y adaptación a Ley 5/99 de Urbanismo de Castilla y León de las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DOCUMENTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL-AGOSTO 05 1.DOCUMENTOS DE INFORMACION: DI-a Memoria Informativa. DI-b Informe Ambiental. DI-c Análisis y Diagnóstico. DI-d Planos de Información. Documentos de información-Memoria Informativa 1 DI-a.MEMORIA INFORMATIVA NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES. AYUNTAMIENTO DE MONTERRUBIO DE ARMUÑA. Aprobación Inicial AGOSTO 05 N.U.M.-Monterrubio de Armuña Documentos de información-Memoria Informativa 2 DI-a.Memoria Informativa INDICE Nº pagina I.INTRODUCCIÓN: .........................................................................................................................................................................................................4 I.1 INICIATIVA Y LEGISLACION: ........................................................................................................................................................................................4 I.2 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE:...................................................................................................................................................................4 I.2.1 PLANEAMIENTO GENERAL: .........................................................................................................................................................................................4 I.2.2 PLANEAMIENTO DE DESARROLLO:..............................................................................................................................................................................5
    [Show full text]
  • REVL-1978, Núm. 197. SANCHEZ BLANCO, ANGEL. INCIDENCIAS
    INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DESAMORTIZADORA SOBRE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL PARTIDO JUDICIAL DE SALAMANCA (1855-1911) 348.737 (46. Salamanca) por Ángel Sánchez Blanco Profesor adjunto interino de Derecho administrativo SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.—II. ESTIMACIÓN DE LA ENTIDAD ECONÓMICA DE LOS BIENES DESAMORTIZADOS.—III. CONSI- DERACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA TIERRA EN LOS BIENES DESAMORTIZADOS. — IV. ESTIMACIÓN SOBRE LOS VALORES ALCANZADOS EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS PROPIEDADES MUNICIPALES SUBASTADAS. — V. OBSERVACIONES EN RELA- CIÓN CON LOS ADJUDICATARIOS DE LAS PROPIEDADES SUBAS- TADAS. — VI. CORRELACIÓN ENTRE BIENES DE PROPIOS Y BIENES COMUNALES EN LAS PROPIEDADES MUNICIPALES DESAMORTIZADAS.—VIL ESTIMACIÓN ACTUAL DEL PATRIMO- NIO INMOBILIARIO DE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL PARTIDO JUDICIAL DE SALAMANCA.—VIII. CONSIDERACIONES FINALES.—IX. APÉNDICES. I. INTRODUCCIÓN La desamortización constituye uno de los grandes temas del si- glo xix, significa un revulsivo para la organización estatal, para las instituciones locales y para la Iglesia católica, e implica, a nivel económico, una oferta de tierras y bienes inmuebles sin preceden- tes en la historia económica y en torno a la cual se polarizan im- portantes inversiones, sin considerar que llega a provocar una au- téntica mutación en la estructura de la propiedad territorial. Las variables enunciadas concretan, de modo muy sucinto, la fenomenología que subyace en la desamortización; habría que aña- 66 ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO dir, desde la perspectiva bibliográfica, el dato de la escasez
    [Show full text]
  • Espino De La Orbada 14/2/08 09:08 Página 167
    18. Espino de la Orbada 14/2/08 09:08 Página 167 ESPINO DE LA ORBADA / 167 ESPINO DE LA ORBADA Son 26 km los que separan esta localidad de Salamanca, encontrándose hacia el noreste de la capital, en las tierras llanas dedicadas a una agricultura extensiva que conforman la comarca de La Armuña, muy cerca de los límites con la provincia de Zamora. No hay testimonios directos sobre el momento en que surge la población, aunque es muy posible que fuera en torno a las décadas finales del siglo XI o las iniciales del siglo XII, cuando comienza a consolidarse la repoblación de la comarca. Su primera mención tal vez sea en un conocido documento de 1136 en el que el rey Alfonso VII y su mujer Berenguela conceden una serie de lugares a la recién restaurada mitra salmanticense, entre los que aparecen ambos Spinos. No es fácil ubicar un topónimo tan vulgar, aunque uno de los dos es sin duda Espino-Arcillo, no muy lejos del nuestro pero más cerca de los demás sitios mencionados en tal carta. Lo mismo ocurre con otro no menos famoso documento, el que recoge el acuerdo entre los obispos de Salamanca y de Zamora, de 1185, para delimitar sus diócesis, aunque aquí parece mucho más evidente que el Spino que quedará en manos del zamorano es el de Arcillo, tanto más cuanto esos límites han permanecido prácticamente invariables hasta mediados del siglo XX. Este aserto vendría corroborado por la relación de lugares en que tenía posesiones el obis- pado de Salamanca en 1265, donde Spino de Lorvada es uno de los que se encuadran en el cuar- to de La Armuña, una circunscripción donde, además del dominio eclesiástico, ejerció tam- bién señorío el cabildo de la catedral durante casi todo el resto de la Edad Media.
    [Show full text]
  • Diputación De Salamanca
    Diputación de Salamanca m,T!mtminn-A:v.\n ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA COMISIÓN DE GOBIERNO INTERIOR EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018. En la ciudad de Salamanca, siendo las 10,00 horas del día arriba indicado, se reúnen los Sres. Diputados que se reseñan a continuación, para celebrar sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Interior de la Diputación Provincial de Salamanca, en primera convocatoria y con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la última Sesión. 2. Dación de Cuenta de la Gestión tramitada por la Asistencia Técnica y Arquitectura, de la Asistencia a Municipios durante los meses junio, julio y agosto. Presidente D. José M3 Sánchez Martín. Vocales D3. Eva María Picado Valverde. D. Alejo Ríñones Rico D. Román Javier Hernández Calvo D. Jesús María Ortiz Fernández D.Julián Barrera Prieto. D. Francisco Javier García Hidalgo. Dña. Beatriz Martín Alindado. D. Francisco Martín del Molino. D, Carlos Fernández Chanca. D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez. D. Jesús Luis de San Antonio Benito. Ausentes sin sustitución D. Gabriel de la Mora González Secretario D. Luis Alberto Álvarez Espinosa. En ejercicio del derecho que contempla el artículo 7 a) del Reglamento Orgánico de la Corporación, asisten a la sesión de la Comisión, con voz y sin voto, el Diputado del Grupo Socialista, D. Antonio Luengo Hernández, Dña Carmen Ávila de Manueles, D. José Francisco Bautista Méndez y el Diputado del Grupo Ciudadanos D. Manuel Hernández Pérez. C/ Felipfí Espino, I . 37002 Salamanca % Fax 923 29 3 correo electrónico: [email protected] Diputación de Salamanca lilKHHil'lilililil Abierta la sesión por la Presidencia, se procede a conocer de los asuntos objeto del orden del día, que a continuación se expresan: 1.
    [Show full text]
  • Cursos De Formación Para Desempleados 2019
    PLAN EMPLEO innovaciónytalento Cursos de Formación para Desempleados 2019 Servicio Público de Empleo de Castilla y León https://empleo.jcyl.es/web/jcyl/Empleo/es/Plantilla100/1284367786652/_/_/_ (Más información haciendo clic en el hipervínculo) FORMACIÓN PARA DESEMPLEADOS FOD INFORMACIÓN SOBRE ACCIONES FORMATIVAS GRATUITAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A DESEMPLEADOS. SU FINALIDAD ES PREPARAR A LOS PARTICIPANTES PARA LA INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL A TRAVÉS DE UNA FORMACIÓN RECONOCIDA OFICIALMENTE. Inscribirse en la Oficina de Empleo que les corresponda, en función de su domicilio. También puede inscribirse a través de la oficina virtual para ello consulte el siguiente manual: Manual para incribirse a Cursos (837 kbytes) Solicitar expresamente en su Oficina de Empleo su participación en la especialidad formativa que les interese. Poseer la titulación necesaria para poder cursar la especialidad formativa solicitada CURSOS INCLUIDOS EN ITINERARIOS OFI INFORMACIÓN SOBRE ACCIONES FORMATIVAS GRATUITAS INCLUIDAS EN ITINERARIOS DE ORIENTACIÓN, FORMACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL. SU FINALIDAD ES EL ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Y CONTINUO DE LOS TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en participar en las acciones formativas programadas son los siguientes: Estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Tener la titulación y/o experiencia profesional exigidos por la normativa reguladora de la especialidad formativa de que se trate. Dirigirse a la entidad organizadora cuyo domicilio y teléfono de contacto figuran en la ficha de datos que se visualiza al consultar el curso correspondiente a través del citado Buscador de Cursos . BECAS Y AYUDAS PARA LOS TRABAJADORES DESEMPLEADOS QUE PARTICIPEN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO PLAN EMPLEO innovaciónytalento Listado de cursos para desempleados 2019 Servicio Público de Empleo de Castilla y León Ensayos microbiológicos y biotecnológicos | Empleo | Junta ..
    [Show full text]
  • Organización Para La Atención Desde Los Servicios Sociales Ante La Situación De Emergencia Covid 19
    ORGANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COVID 19 ÁREA SEGUNDA SEDE de UBICACIÓN: DEPENDENCIAS CENTRALES DEL ÁREA TFNO.: 923/217410 correo electrónico: DE BIENESTAR SOCIAL [email protected] CEAS ALBA DE TORMES CEAS PEÑARANDA CEAS VILLAS CEAS RURAL NORTE CEAS RURAL SUR Aldeaseca de Alba Rágama Negrilla de Palencia Santiz Monterrubio de la Sierra Fresno Alhándiga Malpartida Orbada (La) Palacios del Arzobispo Canillas de Abajo Galinduste Macotera Cantalpino Almenara de Tormes Miranda de Azán Sieteiglesias de Tormes Alaraz Espino de la Orbada Añover de Tormes Aldehuela de la Bóveda Valdecarros Tordillos Aldeanueva de Figueroa San Pelayo de Guareña Aldeatejada Anaya de Alba Bóveda del Río Almar Arabayona de Mógica Villares de la Reina Morille Gajates Mancera de Abajo Villoria Arco (El) Robliza de Cojos Buenavista Ventosa del Río Almar Pajares de la Laguna Zamayón Galindo y Perahuy Encinas de Arriba Salmoral Villaverde de Guareña Forfoleda San Pedro de Rozados Pedrosillo de los Aires Nava de Sotrobal Vellés (La) Valdelosa Mozárbez Pedraza de Alba Santiago de la Puebla Parada de Rubiales Moriscos Barbadillo Alba de Tormes Alconada Pedroso de la Armuña (El) Torresmenudas Arapiles Peñarandilla Paradinas de San Juan Tardáguila Calzada de Valdunciel Matilla de los Caños del Río Pedrosillo de Alba Poveda de las Cintas Pedrosillo el Ralo Monterrubio de Calzada de Don Diego Armuña Éjeme Aldeaseca de la Frontera Arcediano Valdunciel Vecinos Pelayos Cantaracillo Pitiegua Castellanos
    [Show full text]
  • El Adelanto Miercoles 01-12-2010
    18 www.eladelanto.com MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010 PROVINCIA CARRASCAL La Diputación financia 33 obras más Nuevo servicio de recogida de con 675.000 euros del Plan Especial electrodomésticos en la localidad El PSOE se opone SUBVENCIÓN REDACCIÓN a la modificación de CARRASCAL DE BARREGAS crédito de 2 millones En marcha el pago El Ayuntamiento de Carrascal de Barregas va a poner en mar- aprobada en el pleno de la ayuda directa cha un nuevo servicio de reco- a los municipios gida de residuos sólidos urba- nos especiales (únicamente elec- M. J. CURTO El diputado de Economía y trodomésticos propios del SALAMANCA Hacienda, Avelino Pérez, anun- hogar), un servicio que será La Diputación de Salamanca des- ció ayer que los municipios sal- provisional y, una vez analiza- tinará un total de 675.235 euros mantinos ya han comenzado a dos los resultados, se implan- a financiar 33 obras en los muni- cobrar la ayuda directa de 3,1 tará o no de forma definitiva. cipios de la provincia incluidas en millones que la Diputación otor- La recogida se realizará los el Plan Especial Complementario gará para gastos corrientes a lunes y los vecinos que necesi- del ejercicio 2010, un proyecto en todos los pueblos de la provin- ten deshacerse de algún electro- el que se utilizan los remanentes cia. En respuesta a la pregunta doméstico deberán dirigirse del Plan Provincial de Coopera- formulada por el portavoz del antes al Consistorio. xy ción y en el Fondo de Coopera- PSOE, Pérez subrayó “que 361 ción Local. Así se acordó por una- municipios no se pagan en 15 dí- nimidad en el pleno ordinario as, pero ya están cobrando y en CASTELLANOS correspondiente al mes de noviem- los próximos días el resto de lo- bre que incluyó este asunto fuera calidades recibirá el dinero”.
    [Show full text]
  • Descargar Documento Principal
    MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA En la provincia de Salamanca Mitma licita las obras de rehabilitación del firme de la autovía de Castilla A-62 entre los km 220 y 235 El presupuesto de licitación asciende a 3,7 millones de euros. Se contemplan técnicas medioambientalmente sostenibles como el reciclado parcial de material fresado. Esta actuación se incluye en el Programa de conservación de carreteras estatales de Mitma, que en 2020 invirtió 165,8 millones de euros en Castilla y León. Madrid, 31 de mayo de 2021 (Mitma) El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha Nota de prensa licitado un contrato de obras para rehabilitar el firme de ambas calzadas de la autovía A-62, Autovía de Castilla, entre los kilómetros 220,350 y 235,300, con un presupuesto de 3,7 millones de euros. Próximamente se publicará en BOE el correspondiente anuncio de licitación. Las obras se desarrollarán en los términos municipales de Pajares de la Laguna, Villaverde de Guareña, Pedrosillo el Ralo, Gomecello, Castellanos de Moriscos, Moriscos y Villares de la Reina, todos ellos en la provincia de Salamanca. Estas actuaciones se suman a las que ya están en marcha para mejorar el estado de firme de la A-62 entre Tordesillas y Salamanca, en las provincias de Valladolid y Zamora: con dos obras en ejecución entre Tordesillas y el límite provincial entre Zamora y Salamanca y las recientemente licitadas entre Sieteiglesias y Tordesillas; y en la provincia de Salamanca, con las obras también licitadas en el tramo contiguo entre Parada de Rubiales y Pajares de la Laguna.
    [Show full text]
  • Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
    8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) ..................................................................................................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Dirección Provincial De Salamanca
    ORDEN EDU/204/2017, DE 17 DE MARZO, DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE DIRECTORES ANEXO I LISTADO DEFINTIVO DE ADMITIDOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA CENTRO Nº APELLIDOS NOMBRE LOCALIDAD Nº TIPO DENOMINACIÓN ESPECÍFICA 1 BARRANQUERO MONTES M BELEN 1 CEIP MIGUEL DE CERVANTES GUIJUELO 2 BARRIOS PEREZ JULIAN 1 IES RAMON OLLEROS GREGORIO BEJAR 3 BLANCO BALLESTEROS JESUS FRANCISCO 1 CEPA MATEO HERNANDEZ BEJAR 4 BENITO DE DIOS JUAN ANTONIO 1 CEIP SAN MATEO SALAMANCA 5 CALVO RODRIGUEZ MARCIAL 1 CEIP FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE SALAMANCA 6 COLORADO MUÑOZ M DE LAS MERCEDES 1 CEIP LA ANTIGUA BEJAR 7 CRUZ HORTAL JOSE ANDRES 1 IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGO CIUDAD RODRIGO 8 GARCIA BELLIDO M DEL CARMEN 1 CEIP VILLA DE FELIPE II VILLORUELA 9 GARCIA MARTIN ALEJANDRO 1 EA ESCUELA DE ARTE SALAMANCA 10 GONZALEZ CASTRILLO MIGUEL ANGEL 1 CEIP PIEDRA DE ARTE VILLAMAYOR 11 GONZALEZ LOPEZ AGUSTIN 1 CRA ABADENGO HINOJOSA DE DUERO 12 HERNANDEZ BEJARANO MAGIN 1 CRA ARMUÑA PEDROSILLO EL RALO 13 HERNANDEZ PEREZ ROSA MARIA 1 CRA LOS CARRASCALES MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO 14 HOLGADO CABALLERO M TERESA 1 CEIP RUFINO BLANCO SALAMANCA 15 IGLESIAS DOMINGUEZ JOSEFA M 1 CRA LOPE DE VEGA GARCIHERNANDEZ 16 MARTIN BARRADO SIMON PASCUAL 1 IES VAGUADA DE LA PALMA SALAMANCA 17 MARTIN HIDALGO MARIA 1 CEIP FILIBERTO VILLALOBOS BEJAR 18 MARTIN YENES ASUNCION 1 CEIP SEVERIANO MONTERO SANCHEZ PEÑARANDA DE BRACAMONTE 19 MORENO HERNANDEZ MANUEL 1 CEPA JOSE TOMAS DE MAZARRASA CIUDAD RODRIGO 20 PEREZ SANCHEZ M JOSE 1 CRA LOS JARALES SAN MIGUEL DE VALERO 21 RAMOS ARRANZ M DEL CARMEN
    [Show full text]
  • BOPVA-A-2013-01388.Pdf
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 054 Miércoles, 6 de marzo de 2013 Pág. 5 I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS Dirección General de Ferrocarriles Anuncio de la Dirección General de Ferrocarriles por el que se somete a información pública, a efectos de expropiaciones, el “Proyecto Constructivo de electrificación de la línea Medina del Campo- Salamanca-Fuentes de Oñoro. Tramo Medina del Campo-Salamanca. Subestaciones y centros de autotransformación asociados” En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en Salamanca (Gran Vía, 31), en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid (Jesús Rivero Meneses, 1), en la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento (Plaza de los Sagrados Corazones n.º 7, planta baja, Madrid) y en los Ayuntamientos de Medina del Campo, El Campillo, Fresno el Viejo, Castellanos de Moriscos, El Pedroso de la Armuña, Gomecello, Moriscos, Pitiegua, Salamanca, Villamayor, Villares de la Reina y Villaverde de Guareña.
    [Show full text]