BOE núm. 41 Miércoles 17 febrero 1993 5009 Se contemplan alternativas denominadas A que vanjunto a la carretera 4454 RESOLUCION de 15 de febrero de 1993, del Oryanisnw existente y B, que van más separadas, hasta llegar a la circunvalación NMional de Lo/erÚlS Y Apuestas del Estado, por la que de Salamanca para la que se consideran tres soluciones llamadas solución se hace público la combinación ganadora, el número com.-­ plementario y el número de reintegro de los sorteos de 1,2yS. la Lotería Primitiva celebrados los días 11 Y 13 de febrero Recibida la referida memoria-resumen, la Dirección General de Política de 1993, y se anuncia la/echa de celebraci6n de los pr6xi­ Ambiental estableció, a continuación, un período de consultas a personas, ?nOS sorteos. instituciones y administraciones, sobre el impacto ambiental del proyecto. Envirtud del artículo 14 de Reglamento, laDirección General de Política Ambiental dio traslado a la Dirección General de Carreteras de las res­ En los sorteos de la Lotería Primitiva, celebrados los días 11 y 13 puestas recibidas. de febrero de 1993, se han obtenido los siguientes resultados: La relación de consultados y un resumen de las respuestas más sig­ Día 11 de febrero de 1993: nificativas se recogen en el anexo 1. Combinación ganadora: 33, 8, 46, 12, 1, 40. Elaboradopor la Dirección General de Carreteras el estudio informativo Número complementario: 47. y el Estudio de Impacto Ambiental, fueron ambos sometidos conjuntamente Número del reintegro: 2. a trámite de información pública, mediante anuncios que se publicaron Día 13 de febrero de 1993: en el .Boletín Oficial del Estado_ del 9 y 31 de octubre de 1991, en cum­ Combinación ganadora: 46, 18, 16, 9, 23, 31. plimiento de lo establecido en el artículo 15 del Reglamento. Número complementario: 38. Finalmente, conforme al artículo 16 del Reglamento, con fehca 13 de Número del reintegro: 9. marzo de 1992, la Dirección General de Carreteras remitió a la Dirección Los próximos sorteos de la Lotería Primitiva, que tendrán carácter General de Política Ambiental el expediente completo consistente en el público, se celebrarán, el día 18 de febrero de 1993, a las veintidós quince estudio informativo, Estudio de Impacto Ambiental y expediente de infor­ horas, y el día 20 de febrero de 1993, a las vintidós quince horas, en mación pública. el salón de sorteos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del El anexo II contiene· los datos esenciales del estudio informativo. Estado, sito en la calle de Guzmán del Bueno, 137, de esta capital. Los aspectos más destacados del Estudio de Impacto Ambiental así Madrid, 15 de febrero de 1993.-El Director general-P. S., el Gerente como las consideraciones que sobe el mismo realiza la Dirección General de la Loteria Nacional, ManuelTrufero Rodríguez. de Política Ambiental, se recogen en el anexo III. Un resumen del resultado de la información pública del Estudio de Impacto, se acompaña como anexo IV. En consecuencia, la Dirección General de Política Ambiental, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Real Decreto Legislativo' 1302/1982, de 29 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, y los MINISTERIO artículos 4.1, 16.1 Y 18 del Reglamento de ejecución, aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30de septiembre, formula a los solos efectos ambien­ tales, la siguiente Declaración de Impacto Ambiental, sobre el estudio imor· DE OBRAS PUBLICAS mativo de laautovía de CastillaN-620 de Burgos a Portugal, por Salamanca. YTRANSPORTES Tramo: Tordesillas-Salamanca. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 4455 RESOLUCION de 29 de dkiembre de 1992, de la Dirección Examinada la documentación recibida, se considera que la alternativa General de Política Ambiental, J1Or. la que se hace pública que resulta más favorable desde el punto de vista ambiental, de las die­ la Declarací6n de Impacto Ambientalsobre elestudio irifor­ cinueve soluciones presentadas es, tomando como referencia la CN-620 matívo de laautwfa deCastíUa N-620, de Bnrgos aPtmugal y citando aproximadamente los puntos kilométricos, la composición por Salamanca. Tramo: TordesülarSalamanc'a, de la Direc­ siguiente: ción General de Carreteras. Desde el actual enlace de las variantes de Tordesillas con la N-620, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento para punto kilométrico 157 hasta el punto kilométrico 162 la solución A, desde la ejecución del Real Decreto Legislativo 130211986, de 28 de junio, de el punto kilométrico 162 hasta el término municipal de Siete Iglesias, punto Evaluación de Impacto Ambiental, se hace pública para general conoci­ kilométrico 176, la solución B, desde el punto kilométrico 176 hasta el miento la Declaración de Impacto Ambiental sobre el estudio informativo punto kilométrico 180 la solución A-2, desde el punto kilométrico 180 de laAutovía de Castilla N-620 de Burgos a Portugalpor Salamanca. Tramo: hasta el punto kilométrico 202 la solución B, dC$de el punto kilométrico Tordesillas-Salamanca de la Dirección General de Carreteras, que se trans­ 202 hasta el punto kilométrico 213 la solución B-5, se enlaza a continuación cribe a continuación de esta Resolución. con la solución B-6 en el punto kilométrico 215 y se continúa en esta solución hasta el punto kilométrico 226, a partir de este punto se,enlaza Madrid, 29de diciembrede 1992.-ElDirectorgeneral, DomingoJiménez con la solución B en el punto kilométrico 227 y se continúa en esta solución Beltrán. hasta el punto kilométrico 231, finalizándose con la solución 3 para la circunvalación de Salamanca. Declaración de impacto ambienta! sobre el estudio informativo de la Para que este proyecto, así definido, pueda ser considerado ambien­ autovía de CasUlla N..a20 de Burgos a Portugal por Salamanca. Tramo: talmente viable, se establecen por la presente declaración las siguientes Tordeslllas-Salamanca de la Dirección General de Carreteras condiciones: El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación 1. Preservaci6n de la permeabilidad del territorio Y protección del y de Impacto Ambiental, su reglamento de ejecución aprobado por el Real snelo a¡¡ricola. Decreto 113111988, de 30 de septiembre, establecen la obligación de for­ mular Declaración de Impacto Ambiental, con carácter previo a la reso­ Con objeto de asegurar la referida permeabilidad territorial y mantener lución administrativa que se adopte para la realización o, en su caso, la accesibilidad a través de la nueva autovía, se diseñarán las estructuras autorización de la obra, instalación o actividad, de las comprendidas en necesarias y se adoptarán las medidas oportunas para que, tanto durante los anexos a las citadas disposiciones. las obras como la explotación de la vía, se mantenga' el servicio, al nivel Con objeto de iniciar el procedimiento de evaluación de impacto actual como mínimo, de todos los caminos rurales, y vías pecuarias que ambiental, la Dirección General de Carreteras, remitió con fecha 17 de se afecten. octubre de 1989 como memoria-resumen, la Orden de Estudio Informativo Además, teniendo en cuenta que la autovía afecta terreno agrícola en y un plano de planta de la N-620 correspondiente al tramo referido. gran parte de su recorrido, durante su construcción, se realizarán los El estudio informativo tiene por objeto la recopilación y análisis de riegos necesarios para que los cultivos no resulten dañados por el polvo los datos necesarios para seleccionar el trazado más conveniente del tramo generado y no se localizarán instalaciones· auxiliares ni escombreras o de la autovía comprendido entre Tordesillas y Salamanca, de aproxima­ vertederos en los lugares que puedan afectar a terrenos de alto valor damente 100 kilómetros de longitud, a partir de las soluciones planteadas. agrícola. 5010 Miércoles 17 febrero 1993 BOEnúm.41 2. Protección cont7'a el roido. 7. nocu11W11.l.ewWn adicWmU. Dado que la autovía pasa cercana a Salamanca deberán diseñarse las La Dirección General de Carreteras remitirá a la Dirección General medidas adecuadas con óbjeto de que los niveles de inmisión sonora, medi­ de Política Ambiental: dos en 108 limites del territorio calificado como urbanizable en la feclUl. Antes del inicio de las obras, un escrito certificando la incorporación de publicación de la presente declaración, no sobrepasen los 52 dBA Leq al proyecto de construcción de la qocumentación adicional que esta Decla­ entre las veintitres horas y las siete, ni los 62 dBA Leq entre las siete ración de Impacto Ambiental establece como necesaria, y un informe sobre horas y las veint:.itrés. en condiciones de campo abierto, o los 65 dBA su contenido y conclusiones. Leq y 6ó dBA Leq, respectivamente, en los períodos horarios citados, a dos metros de las fachadas para cualquier altura, en las edificadones La documentación referida es la siguiente: de vivienda y servicios sociales existentes en esta fecha. Si el nível sónico Diseño. de las medidas de protección a que se refiere la condi­ fuera ya superior a estos valores, no deberá ser superado en más de 5 ción 2. dB(A). A este fin, previamente"se realizarán mediciones para determinar Proyecto de prevención a que se refiere la condición 3. los niveles de nUdo de fondo existente en estos puntos antes del inicio Diseño de los pasos inferiores de fauna y medidas de protección de .de las actuaciones. avifauna a que se refiere la condición 5. De los resultados del Programa de VIgilancia Ambiental. se inferirá Proyecto a que se refiere la-condición 6. en su caso la necesidad de complementar las medidas de proyecto 8. Seguimiento 11 vigi14twi4. realizadas. 3. Protección hidrológico. Se redactará un programa de vigilancia ambiental para el seguimiento del_ y control de los impactos, y de la eficacia de las medidas correctof'1!S Con oIúeto de mantener inalterable las caraclA!rlsticas hidrológicas de establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental y en los condiciOnados la zona, no se acumularán materiales procedentes del movimienÚ} de de esta Declaración.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages5 Page
-
File Size-