Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Lunes, 7 de marzo de 2011. Número 45

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Servicio Recaudatorio Provincial Demarcación Recaudatoria de Citación para notificación por comparecencia ...... 4 Citación para notificación por comparecencia ...... 5 Citación para notificación por comparecencia ...... 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos León Lista de admitidos y excluidos para la provisión de ocho plazas de Socorristas ...... 7 Citación para notificación por comparecencia ...... 9 Ponferrada Bases que han de regir en las pruebas selectivas convocadas para la provisión en propiedad de una plaza de Técnico Medio en Informática ...... 10 Bases que han de regir en las pruebas selectivas convocadas para la provisión en propiedad de una plaza de Programador de Informática ...... 18 Urbanización del vial de acceso al Centro Logístico de Ponferrada ...... 25 Cuentas Generales 2007, 2008 y 2009 ...... 27 La Bañeza Anuncio de licitación ...... 28 Bercianos del Real Camino Tasa de agua a domicilio e impuesto vehículos tracción ...... 30 Gusendos de los Oteros Cuenta General del Presupuesto 2008 ...... 31 Licencia municipal ...... 32 Bases de concesión de ayudas económicas en situación de emergencia o de urgente necesidad social ...... 33 Convocatoria de concesión de ayudas económicas en situación de emergencia o de urgente necesidad social ...... 37 Bercianos del Páramo Licencia ...... 44 San Andrés del Rabanedo Licencia ambiental ...... 45 Licencia ambiental ...... 46 Licencia ambiental ...... 47 Número 45 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Mancomunidades de Municipios Bierzo Central Presupuesto General 2010 ...... 48 Villavelasco de Valderaduey Inventario de bienes y derechos ...... 50 Corniero Tasa por el servicio de abastecimiento de agua ...... 51 Valdealiso Cuenta General 2010 ...... 52 San Bartolomé de Rueda Presupuesto General 2010 ...... 53 Armellada Presupuesto General 2010 ...... 54 Velilla de la Reina Presupuesto General 2010 ...... 55 Valle de Mansilla Cuenta General 2010 ...... 56 Quintana del Monte Cuenta General 2010 ...... 57 Tremor de Arriba Cuenta General 2010 ...... 58 Expediente de modificación al presupuesto ...... 59 Expediente de modificación al presupuesto ...... 60 Cuenta General 2010 ...... 61 Villarrubín Cuenta General 2010 ...... 62 Villarrubín Presupuesto General 2011 ...... 63 Lago de Cuenta General 2010 ...... 64 Presupuesto General 2011 ...... 65 Sotelo Presupuesto General 2011 ...... 67 Carbajal de Fuentes Presupuesto General 2011 ...... 68 Arintero Presupuesto General 2011 ...... 69 Callejo de Ordás Presupuesto General 2010 ...... 70 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería Proceso de concentración parcelaria de la zona de -Villadepalos ...... 71 Aviso de investigación de la propiedad Páramo Bajo (León-Zamora) ...... 72 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en León Desestimación recurso de alzada ...... 73 Delegación de Economía y Hacienda Secretaría General Sección Tesoro Notificación de actos y/o liquidaciones ...... 74 Gerencia Territorial del Catastro Delegación de León Citación a titulares catastrales, obligados tributarios o representantes ...... 75 Tesorería General de la Seguridad Social Dirección Provincial de León Núm. remesa: 24 00 1 11 000002 ...... 78 Instituto Nacional de la Seguridad Social Dirección Provincial de León Notificación de resolución ...... 81 Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP-75/2011-LE ...... 82 C-386/2010-LE ...... 83

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 3

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil Comisaría de Aguas Expediente: A/24/10065 ...... 89 Expediente: A/24/09964 ...... 90

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Excma. Diputación Provincial de León

SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL

Demarcación Recaudatoria de Ponferrada

ANUNCIO: CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA

Don Félix José Arroyo Ballesteros, Recaudador de la Demarcación de Ponferrada, del Servicio Recaudatorio de la Excma. Diputación Provincial de León. Hago saber: que no habiendo resultado posible practicar notificación a los deudores, por causas no imputables a esta Oficina Recaudatoria, intentada por dos veces consecutivas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, mediante el presente anuncio se les cita para que comparezcan por sí o por medio de representante en el lugar y durante el plazo que a continuación se indica, a fin de que les sean notificadas las actuaciones llevadas a cabo en los procedimientos que les afectan y que asimismo se indican. Lugar y plazo de comparecencia. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notificados, en las Oficinas de esta Demarcación Recaudatoria sitas en Ponferrada, calle Río Urdiales 21, 2.ª planta, en el plazo de diez días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndoles que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del mismo. Procedimiento: Gestión Recaudatoria. Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, de la Excma. Diputación Provincial de León. Actuación que se pretende notificar: diligencia embargo vehículo.

RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE CITA PARA SER NOTIFICADOS

Deudor: Las Salgueras Molinaseca SL. N.I.F.: B24334468.

Ponferrada, 10 de febrero de 2011.–El Recaudador, Félix José Arroyo Ballesteros.

1533

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León

SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL

Demarcación Recaudatoria de Ponferrada

ANUNCIO: CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA

Don Félix José Arroyo Ballesteros, Recaudador de la Demarcación de Ponferrada, del Servicio Recaudatorio de la Excma. Diputación Provincial de León. Hago saber: que no habiendo resultado posible practicar notificación a los deudores, por causas no imputables a esta Oficina Recaudatoria, intentada por dos veces consecutivas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, mediante el presente anuncio se les cita para que comparezcan por sí o por medio de representante en el lugar y durante el plazo que a continuación se indica, a fin de que les sean notificadas las actuaciones llevadas a cabo en los procedimientos que les afectan y que asimismo se indican. Lugar y plazo de comparecencia. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notificados, en las Oficinas de esta Demarcación Recaudatoria sitas en Ponferrada, calle Río Urdiales 21, 2.ª planta, en el plazo de diez días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndoles que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del mismo. Procedimiento: Gestión Recaudatoria. Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, de la Excma. Diputación Provincial de León. Actuación que se pretende notificar: diligencia embargo vehículo.

RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE CITA PARA SER NOTIFICADOS

Deudor: Embutidos Pirri de Molinaseca. N.I.F.: B24364929.

Ponferrada, 10 de febrero de 2011.–El Recaudador, Félix José Arroyo Ballesteros.

1534

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Excma. Diputación Provincial de León

SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL

Demarcación Recaudatoria de Ponferrada

ANUNCIO: CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA

Don Félix José Arroyo Ballesteros, Recaudador de la Demarcación de Ponferrada, del Servicio Recaudatorio de la Excma. Diputación Provincial de León. Hago saber: que no habiendo resultado posible practicar notificación a los deudores, por causas no imputables a esta Oficina Recaudatoria, intentada por dos veces consecutivas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, mediante el presente anuncio se les cita para que comparezcan por sí o por medio de representante en el lugar y durante el plazo que a continuación se indica, a fin de que les sean notificadas las actuaciones llevadas a cabo en los procedimientos que les afectan y que asimismo se indican. Lugar y plazo de comparecencia. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notificados, en las Oficinas de esta Demarcación Recaudatoria sitas en Ponferrada, calle Río Urdiales 21, 2.ª planta, en el plazo de diez días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndoles que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del mismo. Procedimiento: Gestión Recaudatoria. Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, de la Excma. Diputación Provincial de León. Actuación que se pretende notificar: diligencia embargo vehículos.

RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE CITA PARA SER NOTIFICADOS

Deudores: Almeida Magalhaes José Fernando. N.I.F.: X1856335M.

Ponferrada, 8 de febrero de 2011.–El Recaudador, Félix José Arroyo Ballesteros.

1535

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 7

Administración Local Ayuntamientos

LEÓN

Para general conocimiento y en especial de los interesados se hace pública la lista de admitidos y excluidos para tomar parte en el concurso-oposición para la provisión de ocho plazas de Socorristas, vacantes en el cuadro laboral anexo a la Plantilla de Funcionarios del Ayuntamiento de León, durante el plazo concedido para la presentación de solicitudes, aprobada dicha lista por Decreto de la Alcaldía de 22 de febrero de 2011, todo ello en los siguientes términos:

Miguel Ángel Alonso De Anta 71021953T Rubén Álvarez Santamarta 71433110D Rodrigo Anton Moral 71453091A Roberto Aragon Prieto 09791134B Marta Barrioluengo Pérez 71441698H María Montserrat Barrios Ramos 71030671R Javier Batron Pérez 50888816M Rosa Micaela Bayon Rodríguez 09782923B David Benavides de la Fuente 71446514G Oscar Miguel Benavides Fernández 71421277K David Cano Barreiro 71427162H Alvaro Carnero Berjon 71437463S Veronica Casares Viejo 9809326X Ildefonso Cegarra Manzanera 74438571Z Luis Alberto Centeno Fernández 71434656Z Roberto Coello Martínez 71440070T María del Consuelo Delgado Udiaz 09787569B David Diez Casares 12411666S Roberto Diez González 71435257V Barbara Diez Martínez 10204854F Guillermo Domínguez Betolaza 71436701N Javier Fernández García 71441178G Samuel Fernández Redondo 44024001T Beatriz Gago Rodríguez 71427477B José Luis García Fonseca 10197841D Rodrigo García Tapia 12335752R Miguel Ángel García Valbuena 09751502P Rodolfo González Blanco 12769514Y Miguel González Negro 71434390R Jesús Ivan González Viejo 09809201T Isabel Herrero Capellan 09804675M Francisco Ibañez García 71436985L David Iglesias Sebastian 7986944X Francisco Oseas Javier Álvarez 9421856K Borja López De Castro 71509590Z Francisco Antonio López Quintana 09764656Y Henar Marcos Sandoval 71428443B Pedro Marín Ferrer 30546081-B Oscar Marques Marban 10083775 María Carmen Martin Fuente 09789795Y Francisco Javier Martínez Martin 70899796L Luis Alberto Martínez Prieto 9009947L Cristian Martínez Reñon 71556382R Alba Martínez Rodríguez 71465476Z Pablo Martiño Olivares 70885148E Roberto Morante Rebolleda 71927432S David Moreira González 71768657-D Oscar Navas Díez 12335447-H Alvaro Ordas Pardo 71429101W Alfonso Ortiz Quero 10205254Q Número 45 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Sonia Otero Francisco 09789857E Adrian Pastor Álvarez 71425706B Miguel Ángel Rabanal San Roman 71550087P José Javier Rodríguez Celada 09809435G Diego Rodríguez Fernández 71883998M Daniel Rubio Álvarez 71453409E Miguel Ángel Ruiz Rodríguez 10895896Z Fidel Salas García 09798891V María Isabel Sánchez Jorg 70815618K Sergio Vidal Lorenzo 71558496E Marta Yustos López 71151621V

Excluidos

Álvarez Cuesta Francisco Falta reciclaje 71446432Z Casado Montero Alfonso Falta reciclaje 71425492-G Fernández Olano Miguel Falta título socorrista 47525662 Nieto de la Huerga Falta DNI y reciclaje 9330236X García Sánchez Ignacio Falta reciclaje 6574790-X Llamera Getino José Ramon Falta reciclaje 9785476-B Martin Fernández Raul Falta reciclaje 70807921-Y Nicolas Isidro Oscar Fuera de plazo 11959282-H Nieto de la Huerga Javier Falta reciclaje 9330236-X Rabanal San Roman Miguel Ángel Falta reciclaje 71550087-P Sánchez González Jorge Falta reciclaje 7979102-B Villar Alonso Víctor Falta reciclaje 34772347-G

Contra las presentes listas podrán los interesados presentar reclamaciones o subsanar defectos en el plazo de diez días hábiles, que comenzarán a contarse a partir del día siguiente al de la publicación de las mismas. León, a 22 de febrero de 2011.–El Alcalde, P.D., Ibán García del Blanco.

1788 79,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 9

Administración Local Ayuntamientos LEÓN

CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA Habiéndose intentado, por dos veces, la notificación a los contribuyentes que a continuación se relacionan, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a esta Administración, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, por medio del presente anuncio se cita a los sujetos pasivos o a sus representantes para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos que asimismo se indican. Los interesados o sus representantes deberán comparecer en el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, en la dependencia de Gestión Tributaría de este Ayuntamiento, en la avda. Ordoño II, número 10, planta 2.ª, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, al objeto de poder practicar las respectivas notificaciones. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notificación se entenderá producida, a todos los efectos legales, el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado, y se tendrá a los interesados por notificados de las sucesivas actuaciones y diligencias de los procedimientos, man- teniéndose el derecho que les asiste a comparecer en cualquier momento de los mismos. - Procedimiento que motiva la notificación: Gestión Tributaria. - Órgano responsable de la tramitación: Negociado de Gestión Tributaria, Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.), Servicio de Asuntos Económicos del Excmo. Ayuntamiento de León. RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES I.A.E. Nombre del contribuyente D.N.I./C.I.F. Número liq./ejercicio

Alonso y Avellaneda Sociedad General D B-24501413 L-0012/2009 Astiarraga García Montajes S.L. B-24536773 L-0029/2009 Bolines Saga, S.L. B-24590481 L-0051/2009 Bolines Saga, S.L. B-24590481 L-0052/2009 Construcciones Naim Adrián S.L. B-24549610 L-0092/2009 Construcciones Naim Adrián S.L. B-24549610 L-0325/2007 Construcciones Viescas C.B. E-24589947 L-0094/2009 Construcciones Viescas C.B. E-24589947 L-0095/2009 Desmontes y Alquileres Industriales S.L. B-24583908 L-0104/2009 Distribuciones Fer 2010 S.L. B-24592768 L-0106/2009 Distribuciones Fer 2010 S.L. B-24592768 L-0107/2009 Empresarial Marsan S.L. B-24511313 L-0125/2009 Empresarial Marsan S.L. B-24511313 L-0244/2006 Fincam 53 Construcción B-24579963 L-0140/2009 Fyser Maquinaria S.L. B-24530834 L-0145/2009 Fyser Maquinaria S.L. B-24530834 L-0146/2009 Garbaprom S.L. B-24453482 L-0155/2009 Ideocom-Ingenieria y Sistemas B-24586562 L-0174/2009 Inercom Electricidad S.L. B-24512550 L-0176/2009 Inercom Electricidad S.L. B-24512550 L-0177/2009 Inercom Electricidad S.L. B-24512550 L-0245/2006 Inercom Electricidad S.L. B-24512550 L-0246/2006 Luna Lunera Cascabelera S.L. B-24599037 L-0203/2009 Promociones Garba-Rúa S.L. B-24513442 L-0254/2009 Promociones Garba-Rúa S.L. B-24513442 L-0255/2009 Promociones y Const. Melena Celada S.L. B-24509440 L-0264/2009 Restaurante Cantareros S.L. B-24601395 L-0273/2009 Restaurante Cantareros S.L. B-24601395 L-0274/2009 Zolotoy Zar León S.L. B-24591646 L-0342/2009 León, 15 de febrero de 2011.–El Alcalde, P.D., Ibán García del Blanco. 1588

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

Resolución del Ayuntamiento de Ponferrada, referente a la convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza vacante en la plantilla de personal funcionario de Técnico Medio en informática correspondiente a la Oferta de Empleo Público para el año 2010, mediante oposición libre. Por resolución de 15 de febrero 2011, se aprobó la convocatoria y las bases que se hacen públicas y que regirán la provisión, mediante oposición libre; con sujeción a las siguientes:

BASES QUE HAN DE REGIR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE UNA PLAZA DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA, ME- DIANTE OPOSICIÓN LIBRE, INCLUIDA EN LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA PARA EL EJERCICIO 2010

Base primera.- Objeto y calendario de la convocatoria. Es objeto de la convocatoria la provisión de una plaza de Técnico Medio en Informática vacante en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada (León), e incluida en la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2010. La plaza que se convoca está clasificada dentro de la Escala de Administración Especial; Subescala, Técnica; Clase, Técnico Medio; Denominación: Técnico Medio en Informática, encuadrada económicamente dentro del grupo “A” de clasificación profesional del personal funcionario de carrera, subgrupo “A2”, según el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Nivel de Complemento de Destino, 26; dos pagas extraordinarias y demás retribuciones complementarias reflejadas en el vigente Acuerdo Marco del personal funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada. El procedimiento selectivo de aspirantes se realizará mediante el sistema de Oposición Libre, y se regirá por las normas contenidas en las presentes Bases y textos normativos que le sean de aplicación y deberá resolverse en el plazo que no podrá exceder de ocho meses. Los solicitantes podrán entender desestimadas sus peticiones transcurrido el tiempo máximo establecido sin que recaiga resolución expresa. Base segunda.- Requisitos de los aspirantes. Para tomar parte en la oposición, será necesario reunir los siguientes requisitos: a) Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Comunidad Europea, de acuerdo con lo que establezca la ley que regule el acceso a la función pública española de los nacionales de los demás estados miembros de la Comunidad Económica Europea. Los aspirantes con nacionalidad distinta a la de los países miembros de la Comunidad Europea deberán presentar con la solicitud el permiso de trabajo, salvo que se encuentren en situación de residencia permanente, en cuyo caso acreditarán dicha situación. Asimismo, aportarán copia compulsada del NIE y de la titulación homologada a la exigida en la convocatoria. b) Tener dieciseis años de edad, referida dicha edad al día en que finalice el plazo de presentación de instancias. c) Estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación de: Diplomado Universitario Informática, Ingeniero Técnico en Informática o equivalente, que permita el acceso al grupo A, subgrupo A2, de los previstos en el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación. d) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. e) No haber sido separado del servicio, en virtud de expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública. f) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones, no estableciéndose exclusiones por limitaciones físicas o psíquicas, sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones. Los aspirantes discapacitados deberán acreditar la compatibilidad mediante certificado expedido por los equipos de valoración del Inserso o unidades equivalentes. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 11

Todos los requisitos mencionados deberán poseerse el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse hasta el nombramiento como funcionario de carrera. Base tercera.- Instancias. 1.- Las instancias solicitando tomar parte en la oposición, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones que se exigen en la base segunda, se dirigirán al Alcalde-Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al que aparezca el último de los anuncios de la convocatoria, que se publicará íntegra en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el Boletín Oficial de Castilla y León, y en extracto en el Boletín Oficial del Estado. Las instancias también podrán presentarse en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.- Los derechos de examen se fijan en la cantidad de 10 euros. Serán satisfechos en la Tesorería de Fondos Municipales, bien en metálico o a través de giro postal o telegráfico, a la siguiente dirección: “Ayuntamiento de Ponferrada. Tesorería. Oposición libre plaza de Técnico Medio en Informática”. No procederá su devolución en ningún caso. Estarán exentos del pago de las tasas establecidas los aspirantes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. 3.- Los aspirantes con discapacidad podrán solicitar las necesidades específicas de adaptación y ajuste de tiempo y medios que consideren oportunas para participar en las pruebas selectivas en condiciones de igualdad. Para ello harán constar en la solicitud su tipo de discapacidad y las posibles adaptaciones que precisen para participar en las pruebas selectivas. 4.- A la solicitud se acompañará: a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. b) Copia compulsada de la titulación exigida. c) Justificante de los derechos de examen (10 euros), o acreditación de estar exento. Base cuarta.- Admisión y exclusión de aspirantes. Terminado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente dictará resolución, aprobando la lista provisional de admitidos y excluidos, que se hará pública en el Tablón de Edictos de la Casa Consistorial y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, concediendo plazo de diez días hábiles a los aspirantes excluidos para reclamar y subsanar, en su caso, los defectos que motiven su ex- clusión. En la misma resolución se señalará lugar y fecha y hora de comienzo de los ejercicios y el orden de actuación de los aspirantes. Transcurrido el plazo para reclamar o subsanar sin que hubiera reclamaciones contra la lista provisional, se entenderá elevada a definitiva sin necesidad de nueva publicación. En otro caso, se abrirá un nuevo plazo de diez días hábiles para resolución de las reclamaciones y aprobación de la lista definitiva, que será publicada en el Tablón de Edictos de la Casa Consistorial. Base quinta.- Tribunal. 1.- El Tribunal calificador de la oposición será designado por el órgano competente del Ayuntamiento, que estará compuesto por un número impar de miembros con voto, nunca inferior a cinco, y estará constituido por los siguientes miembros: Presidente: un funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada. Vocales: • Tres funcionarios del Ayuntamiento de Ponferrada, con titulación igual o superior a la exigida en la convocatoria. Secretario: será designado un funcionario público, que actuará con voz y voto. 2.- El Presidente y los vocales del Tribunal deberán pertenecer al mismo o superior grupo de titulación al que correspondan las plazas convocadas. 3.- La designación de los miembros del Tribunal incluirá la de los respectivos suplentes. Asimismo, el Presidente de la Corporación podrá designar si lo estima oportuno o conveniente un asesor especialista para todas o alguna de las pruebas. 4.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de los miembros, titulares o suplentes indistintamente. Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, siendo siempre necesaria la concurrencia el Presidente y el Secretario y estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse durante el desarrollo de la convocatoria, y adoptar los acuerdos necesarios para el buen orden de la misma, en todo lo no previsto en estas bases. Las decisiones se adoptarán por mayoría de los votos presentes, resolviendo en todo caso el empate el del que actúe como Presidente, pudiendo sus miembros emitir votos reservados. Número 45 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

5.- La designación de los miembros del Tribunal se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA así como en el tablón de anuncios de la Corporación, simultáneamente con el anuncio en que se haga pública la lista de admitidos y excluidos. 6.- Abstención y recusación.- Los miembros del Tribunal Calificador deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Presidencia, cuando concurra en ellos alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 o hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso a la respectiva Subescala en los cinco años anteriores a esta Convocatoria. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando concurra en ellos alguna de estas circunstancias en los términos previstos en el art. 29 de la misma Ley 30/92. Base sexta.- Comienzo y desarrollo de los ejercicios. 1.º- El orden de actuación de los aspirantes, en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se iniciará alfabéticamente. 2.º- El día, hora y lugar de realización del primer ejercicio de la fase de oposición será anunciado al menos con quince días naturales de antelación, mediante anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el tablón de anuncios de la Corporación. Los anuncios de celebración del segundo ejercicio se efectuarán por el Tribunal en los locales donde se haya celebrado el anterior, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y mediante cualesquiera otros medios que se juzguen convenientes, para facilitar su máxima divulgación, al menos con veinticuatro horas de antelación a la señalada para la iniciación del mismo. 3.º- Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, quedando decaídos en sus derechos los aspirantes que no comparezcan a realizarlo a la hora fijada, salvo los casos debidamente justificados y libremente apreciados por el Tribunal, para los que podrá realizarse una convocatoria extraordinaria. Base séptima.- Ejercicios de la oposición. La oposición constará de tres ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio para los aspirantes, y se ajustarán al contenido del programa de la convocatoria, cuyas bases íntegras, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Primer ejercicio: Prueba de conocimiento.- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con un máximo de 20 preguntas cortas, relacionado con los temas de la parte general. El tiempo para su desarrollo será como máximo de una hora. Segundo ejercicio: Prueba de conocimiento.- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con un máximo de 50 preguntas cortas relacionadas con los temas de la parte específica. El tiempo para su desarrollo será como máximo de dos horas. Tercer ejercicio: Prueba práctica.- Consistirá en desarrollar un supuesto teórico-práctico relacionado con la parte específica del programa. El tiempo para su realización será como máximo de tres horas, relacionado con las funciones propias del puesto de trabajo y la parte específica de las bases de la convocatoria. Cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos en cada ejercicio. No obstante y para evitar grandes diferencias de puntuación entre los diversos miembros del Tribunal, se establece un índice corrector de la puntuación, para aquellos ejercicios que consistan en desarrollar un cuestionario de preguntas cortas, uno o varios temas, orales o escritos, y desarrollo por escrito de supuestos prácticos, de tal forma que las calificaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal no podrán arrojar una diferencia superior a 3 puntos, debiéndose proceder a una nueva votación si así se produjese. Si nuevamente volviera a aparecer esa diferencia, no serán computables la más alta y la más baja, computándose exclusivamente las otorgadas por el resto de los miembros del Tribunal. Las calificaciones de cada ejercicio serán hechas públicas en el mismo día en que se otorguen y expuestas en el Tablón de Anuncios de Edictos de la Corporación y en los lugares donde se realicen las pruebas. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las restantes pruebas en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. No obstante, estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, con una antelación de, al menos, 24 horas, con las calificaciones obtenidas por los aspirantes que hubieran superado el ejercicio anterior. Desde la total conclusión de un ejercicio hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. El orden de calificación definitiva de la oposición estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los ejercicios. En caso de empate entre 2 o más aspirantes, Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 13

el Tribunal podrá llevar a efecto uno o más pruebas complementarias sobre los ejercicios que componen la fase de oposición. Base octava.- Relación de aprobados, presentación de documentos y nombramientos. 1.- Una vez terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la lista de los aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios de la Corporación, no pudiendo rebasar el/la propuesto el número de vacantes existentes al momento de dicha publicación, que el Tribunal elevará al Ilmo. Sr. Alcalde a favor del aspirante que reúna los requisitos para ser nombrado como funcionario de carrera. 2.- Si además de los propuestos para las vacantes existentes, hubiera más aspirantes que hubieran aprobado los ejercicios de la oposición, el Tribunal podrá elevar a la Corporación un listado complementario de dichos aspirantes, por orden de puntuación, a los efectos previstos en el párrafo segundo del artículo 61, apartado 8, de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. 3.- El/la opositor/a propuesto presentará en el Ayuntamiento, dentro del plazo de los veinte días naturales contados a partir de la publicación de la Lista de aprobados, los siguientes documentos acreditativos de las condiciones que para tomar parte en la oposición se exigen en la base segunda, y que son: 1º.- Certificado negativo de antecedentes penales, expedido por el Registro de Penados y Rebeldes, referido a la fecha de la terminación de las pruebas selectivas. 2º.- Declaración jurada de no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las entidades locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. 3º.- Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función, expedido por la Jefatura Provincial de Sanidad. 4.- Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, el/la opositor/a propuesto no presentara la documentación o no reuniera los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. Base novena.- Toma de posesión.- El/la aspirante nombrado deberá tomar posesión de su cargo en el plazo de 30 días hábiles, contados desde el siguiente al que sea notificado el nombra- miento. Si no tomase posesión dentro del plazo señalado o de la prórroga concedida en su caso, quedará en la situación de cesante, con pérdida de todos los derechos derivados de la convocatoria y del subsiguiente nombramiento conferido. Base décima.- Incidencias. El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la oposición, en todo lo no previsto en estas bases. Serán de aplicación general las normas contenidas en el Reglamento de Funcionarios de Administración Local, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo (BOE 10-4-95), que aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, y demás legislación vigente. Base undécima.- Recursos. La convocatoria y sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Base duodécima.- Legislación supletoria.- Esta convocatoria se regirá, en lo no previsto en estas bases, por lo dispuesto en: * Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local. * Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. * Reglamento de Funcionarios de Administración Local en lo que no se oponga o contradiga a aquella. * Real Decreto 896/91, de 7 de junio. * Ley 30/84, de 2 de agosto, reformada por la Ley 23/88, de 28 de julio, de Medidas para la Reforma de la Función Pública. Número 45 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

• Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios. • Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Contra la presente resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en un plazo de dos meses, contados a partir del siguiente a la notificación del mismo, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución, en el plazo de un mes, contado a partir del siguiente a la notificación de la misma (artículo 116 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común). La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Ponferrada, 15 de febrero de 2011.–El Alcalde, Carlos López Riesco.

ANEXO I

TEMARIO DE LA CONVOCATORIA: PLAZA DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA

A) Temario General: Tema 1.- La Constitución Española. Principios Generales.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Principio general. Concepto. Catalogación. Estudio de los diversos grupos. Garantías de los derechos y libertades. Tema 3.- El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Tema 4.- La organización municipal. Competencias municipales. Tema 5.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Tema 6.- Relaciones entre entes territoriales. Autonomía municipal. Tutela. Tema 7.- El administrado. Concepto y clases. Capacidad y causas modificativas. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. El principio de audiencia al in- teresado. Tema 8.- El acto administrativo. Concepto. Orígenes y clases. Elementos del acto administra- tivo. Tema 9.- Principios generales del Procedimiento Administrativo. Concepto y clases de procedimiento. Normas reguladoras. Dimensión temporal del Procedimiento Administrativo. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Recepción y Registro de Documentos. Tema 10.- Derechos y deberes del personal municipal. Incompatibilidades. Régimen Disciplinario.- Derechos económicos de los funcionarios. Derechos pasivos. La Seguridad Social. Tema 11.- Los funcionarios de las Corporaciones Locales. Nombramientos. Situaciones Administrativas. Tema 12.- Los bienes de las Entidades Locales. Tema 13.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Actas y certificados de acuer- dos. Tema 15.- Fases de los procedimientos administrativos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 16.- Los recursos administrativos. Tema 17.- Principios generales y clases de contratos administrativos.- La selección de contratistas. Derechos y deberes del contratista y de la Administración. Tema 18.- La Intervención administrativa en la propiedad privada. Limitaciones. La expropiación forzosa. Concepto. Fundamentos. Elementos. Tema 19.- Las formas de la actividad administrativa. Los fines del Estado y la actividad administrativa. Clasificación de la actividad administrativa. El Fomento. Concepto y clasificación de los medios de Fomento. La Policía. Concepto y características de la Policía. Clases de Policía. Tema 20.- El Servicio Público. Nociones generales. Concepto. Naturaleza. Clasificación de los Servicios Administrativos. Modos de Gestión del Servicio Público. Gestión directa, indirecta y mixta. Tema 21.- La Responsabilidad de la Administración Pública. Daños causados por la actividad administrativa ilegítima. Daños causados por la actividad legítima de la Administración. La responsabilidad en el Derecho Positivo. Tema 22.- Consideración económica de la actividad financiera. Naturaleza de la actividad financiera. El Derecho financiero. Concepto. Contenido. Los sujetos de la actividad financiera. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 15

Tema 23.- El gasto público y sus clases. Clasificación de los gastos públicos. El control del gasto público. Tema 24.- Los Ingresos Públicos. Clasificación de los Ingresos Públicos. El Impuesto: concepto, características y clases. Las Tasas Fiscales: concepto y características. Tema 25.- Principios inspiradores de la Ley General Tributaria. Ley de derechos y garantías de los contribuyentes. Tema 26.- El Presupuesto. Ley General Presupuestaria. Tema 27.- Los bienes de las Entidades Locales. El Dominio público local. Bienes patrimoniales locales. Tema 28.- La Intervención Administrativa en Defensa del Medio Ambiente. Tema 29.- Ley de Urbanismo de Castilla y León 5//1999, de 8 de abril. Tema 30.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Tema 31.- Legislación sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana. Competencia Urbanística Municipal. B) Temario específico Técnico Medio en Informática: Tema 1.- La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma electrónica. El DNI electrónico. Tema 2.- La protección de datos personales. La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y Normativa de Desarrollo. La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones. Tema 3.- La Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos. Tema 4.- Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto de acceso, identificación y autenticación. Tema 5.- Esquema Nacional de Seguridad. Esquema Nacional de Interoperabilidad. Tema 6.- Tecnologías actuales de ordenadores: de los dispositivos PDA a los superordenadores y arquitecturas escalables (grid, cluster, MPP, SMP, arquitecturas multinúcleo). Base tecnológica. Componentes, funcionalidades y capacidades. Tema 7.- Conceptos de sistemas operativos. Estructuras, componentes y funciones. Características y evolución. Administración de memoria. Procesos y subprocesos. Entrada/salida. Sistemas de archivo. Sistemas operativos multiprocesador. Tema 8.- Características técnicas y funcionales de los sistemas operativos: Windows, Linux y Unix. Tema 9.- Lenguajes actuales de programación. Características técnicas. Tema 10.- Concepto y componentes de un entorno de bases de datos. Utilización de bases de datos en la Organización: sistemas OLTP, OLAP, MIS, DSS y almacenes de datos. Tema 11.- Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Antecedentes históricos. Características y elementos constitutivos. El lenguaje SQL. Estándares de conectividad: ODBC y JDBC. Tema 12.- Arquitecturas cliente-servidor. Tipología. Componentes. Interoperabilidad de componentes. Ventajas e inconvenientes. Arquitectura de servicios web (WS). Tema 13.- El modelo TCP/IP: Arquitectura, capas, interfaces, protocolos, direccionamiento y encaminamiento. Tema 14.- Lenguajes de marca o etiqueta. Características y funcionalidades. SGML, HTML, XML y sus derivaciones. Lenguajes de script. Tema 15.- Auditoría Informática. Objetivos, alcance y metodología. Técnicas y herramientas. Normas y estándares. Tema 16.- Seguridad física y lógica de un sistema de información. Riesgos, amenazas y vul- nerabilidades. Medidas de protección y aseguramiento. Auditoría de seguridad física. Tema 17.- Software libre y software propietario. Características y tipos de licencias. La protección jurídica de los programas de ordenador. Tecnologías de protección de derechos digitales. Tema 18.- Técnicas de evaluación de alternativas y análisis de viabilidad. Personal, procedimientos, datos, software y hardware. Presupuestación y control de costes de un proyecto informático. Tema 19.- Documática. Gestión y archivo electrónico de documentos. Sistemas de gestión documental. Gestores de contenidos. Sindicación de contenido. Sistemas de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros. Número 45 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Tema 20.- Concepto del ciclo de vida de los sistemas y fases. Modelo en cascada, y modelo en espiral del ciclo de vida. Otros modelos. Tema 21.- Gestión del proceso de desarrollo. Objetivos del desarrollo. Actividades de gestión. Desarrollo en fases. Tareas y funciones de los distintos agentes. Tema 22.- Planificación del desarrollo. Técnicas de planificación. Metodologías de desarrollo: la metodología métrica. Tema 23.- Estrategias de determinación de requerimientos: Entrevistas, Derivación de sistemas existentes, Análisis y Prototipos. Tema 24.- Diagramas de flujo de datos: Diagramas estructurados. Flujogramas de sistema. Flujogramas de Programa. Tema 25.- Modelización conceptual. Elementos: entidades, atributos, relaciones, identificadores, roles. Reglas de modelización. Validación y construcción de modelos de datos. Tema 26.- Diseño de bases de datos. El modelo lógico relacional. Normalización. Diseño lógico. Diseño físico. Tema 27.- Estructuras de datos. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: ordenación, búsqueda. Grafos. Organizaciones de ficheros. Tema 28.- Diseño de programas. Diagramas estructurados. Análisis de transformación y de transacción. Cohesión y acoplamiento. Tema 29.- Construcción del sistema. Preparación de la instalación. Estándares de documentación. Manuales de usuario y manuales técnicos. Formación de usuarios y personal técnico: métodos y materiales. Tema 30.- Pruebas. Planificación y documentación. Pruebas de caja negra. Pruebas de caja blanca. Utilización de datos de prueba. Pruebas de software, hardware, procedimientos y datos. Tema 31.- Análisis y diseño orientado a objetos. Concepto. Elementos. El proceso unificado de software. El lenguaje de modelado unificado (UML). Tema 32.- La arquitectura J2EE. Características de funcionamiento. Elementos constitutivos. Productos y herramientas. Tema 33.- La plataforma. Net. Modelo de programación. Servicios. Herramientas. La Tecnología ADO.NET. Tema 34.- Aplicaciones Web.Tecnologías de programación: JavaScript, applets, servlets, ASP, JSP y PHP. Servicios Web: SOAP, WSDL y UDDI. Tema 35.- La calidad del software y su medida. Modelos, métricas, normas y estándares. Tema 36.- Accesibilidad y usabilidad de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información. Tema 37.- Administración del Sistema operativo y software de base. Funciones y responsabilidades. Control de cambios. Tema 38.- Administración de Sistemas de Gestión de Bases de Datos. Funciones y responsabilidades. Administración de datos. Tema 39.- Prácticas de mantenimiento de equipos e instalaciones. Mantenimiento preventivo, correctivo y perfectivo. Monitorización y gestión de capacidad. Tema 40.- Virtualización. Máquinas virtuales. Virtualización de aplicaciones. Tecnología Citrix. Tema 41.- Almacenamiento masivo de datos. Sistemas SAN, NAS y DAS: componentes, protocolos, gestión y administración. Virtualización del almacenamiento. Gestión de volúmenes. Tema 42.- Medios de transmisión. Cables metálicos. Cable coaxial. Fibra óptica. Tipología de redes de cable. Medios inalámbricos. Sistemas de transmisión por satélite. Tema 43.- Redes locales. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Tema 44.- Administración de redes locales. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico. Gestión SNMP. Tema 45.- Principales protocolos de la arquitectura de comunicaciones TCP/IP: ARP, IPv4/IPv6, ICMP, UDP, TCP, DNS, TELNET, FTP, HTTP, SMTP y DHCP. Tema 46.- Planificación física de un centro de tratamiento de la información. Vulnerabilidades, riesgo y protección. Dimensionamiento de equipos. Factores a considerar. Tema 47.- La seguridad en redes. Control de accesos. Técnicas criptográficas. Mecanismos de firma digital. Intrusiones. Cortafuegos. Redes privadas virtuales. Tema 48.- La red Internet: arquitectura de red. Principios de funcionamiento.Servicios: evolución, estado actual y perspectivas de futuro. La web 2.0. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 17

Tema 49.- Tecnología XDSL. Concepto. Características técnicas. Normativa reguladora. Telecomunicaciones por cable: características y normativa reguladora. Tema 50.- Telecomunicaciones de voz. Tecnologías VoIP. Convergencia telefonía fija-telefonía móvil. Tema 51.- Comunicaciones móviles. Telefonía sin hilos y DECT. Radiotelefonía privada. Sistemas celulares. Trunking. GSM, GPRS y UMTS. Evolución 3G: HDSPA y HSUPA. Tema 52.- Redes inalámbricas: protocolos 802.11x Wi-Fi y WiMAX. Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del espectro. Sistemas de acceso. Modos de operación. Seguridad. Normativa reguladora. Tema 53.- Identificación por radiofrecuencia. Arquitectura. Tipos de tags RFIdon Estándares. Tema 54.- Tarjetas inteligentes. Tipos. Estructura. Aplicaciones. Ponferrada, 15 de febrero de 2011.–El Alcalde, Carlos López Riesco.

1793 408,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

Resolución del Ayuntamiento de Ponferrada, referente a la convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza vacante en la plantilla de personal funcionario de programador de informática correspondiente a la Oferta de Empleo Público para el año 2010, mediante oposición libre. Por resolución de 15 de febrero 2011, se aprobó la convocatoria y las bases que se hacen públicas y que regirán la provisión, mediante oposición libre; con sujeción a las siguientes:

BASES QUE HAN DE REGIR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE UNA PLAZA DE PROGRAMADOR DE INFORMÁTICA, ME- DIANTE OPOSICIÓN LIBRE, INCLUIDA EN LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA PARA EL EJERCICIO 2010

Base primera.- Objeto y calendario de la convocatoria. Es objeto de la convocatoria la provisión de una plaza de programador de informática vacante en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada (León), e incluida en la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2010. La plaza que se convoca está clasificada dentro de la Escala de Administración Especial; Subescala, Técnica; Clase, Técnico Auxiliar; Denominación: Programador de Informática, encuadrada económicamente dentro del grupo C de clasificación profesional del personal funcionario de carrera, subgrupo “C1”, según el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Nivel de Complemento de Destino, 18; dos pagas extraordinarias y demás retribuciones complementarias reflejadas en el vigente Acuerdo Marco del personal funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada. El procedimiento selectivo de aspirantes se realizará mediante el sistema de Oposición Libre, y se regirá por las normas contenidas en las presentes Bases y textos normativos que le sean de aplicación y deberá resolverse en el plazo que no podrá exceder de ocho meses. Los solicitantes podrán entender desestimadas sus peticiones transcurrido el tiempo máximo establecido sin que recaiga resolución expresa. Base segunda.- Requisitos de los aspirantes. Para tomar parte en la oposición, será necesario reunir los siguientes requisitos: a) Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Comunidad Europea, de acuerdo con lo que establezca la ley que regule el acceso a la función pública española de los nacionales de los demás estados miembros de la Comunidad Económica Europea. Los aspirantes con nacionalidad distinta a la de los países miembros de la Comunidad Europea, deberán presentar con la solicitud el permiso de trabajo, salvo que se encuentren en situación de residencia permanente, en cuyo caso acreditarán dicha situación. Asimismo, aportarán copia compulsada del NIE y de la titulación homologada a la exigida en la convocatoria. b) Tener dieciseis años de edad, referida dicha edad al día en que finalice el plazo de presentación de instancias. c) Estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación de Formación Profesional: Grado Superior en Informática y Comunicaciones o superior, que permita el acceso al grupo C, subgrupo C1, de los previstos en el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación. d) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. e) No haber sido separado del servicio, en virtud de expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública. f) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones, no estableciéndose exclusiones por limitaciones físicas o psíquicas, sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones. Los aspirantes discapacitados deberán acreditar la compatibilidad mediante certificado expedido por los equipos de valoración del Inserso o unidades equivalentes. Todos los requisitos mencionados deberán poseerse el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse hasta el nombramiento como funcionario de carrera. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 19

Base tercera.- Instancias. 1.- Las instancias solicitando tomar parte en la oposición, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones que se exigen en la base segunda, se dirigirán al Alcalde-Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al que aparezca el último de los anuncios de la convocatoria, que se publicará íntegra en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el Boletín Oficial de Castilla y León, y en extracto en el Boletín Oficial del Estado. Las instancias también podrán presentarse en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.- Los derechos de examen se fijan en la cantidad de 10 euros. Serán satisfechos en la Tesorería de Fondos Municipales, bien en metálico o a través de giro postal o telegráfico, a la siguiente dirección: “Ayuntamiento de Ponferrada. Tesorería. Oposición libre plaza de programador de informática”. No procederá su devolución en ningún caso. Estarán exentos del pago de las tasas establecidas los aspirantes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. 3.- Los aspirantes con discapacidad podrán solicitar las necesidades específicas de adaptación y ajuste de tiempo y medios que consideren oportunas para participar en las pruebas selectivas en condiciones de igualdad. Para ello harán constar en la solicitud su tipo de discapacidad y las posibles adaptaciones que precisen para participar en las pruebas selectivas. 4.- A la solicitud se acompañará: a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. b) Copia compulsada de la titulación exigida. c) Justificante de los derechos de examen (10 euros), o acreditación de estar exento. Base cuarta.- Admisión y exclusión de aspirantes. Terminado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente dictará resolución, aprobando la lista provisional de admitidos y excluidos, que se hará pública en el Tablón de Edictos de la Casa Consistorial y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, concediendo plazo de diez días hábiles a los aspirantes excluidos para reclamar y subsanar, en su caso, los defectos que motiven su ex- clusión. En la misma resolución se señalará lugar y fecha y hora de comienzo de los ejercicios y el orden de actuación de los aspirantes. Transcurrido el plazo para reclamar o subsanar sin que hubiera reclamaciones contra la lista provisional, se entenderá elevada a definitiva sin necesidad de nueva publicación. En otro caso, se abrirá un nuevo plazo de diez días hábiles para resolución de las reclamaciones y aprobación de la lista definitiva, que será publicada en el Tablón de Edictos de la Casa Consistorial. Base quinta.- Tribunal. 1.- El Tribunal calificador de la oposición será designado por el órgano competente del Ayuntamiento, que estará compuesto por un número impar de miembros con voto, nunca inferior a cinco, y estará constituido por los siguientes miembros: Presidente: un funcionario del Ayuntamiento de Ponferrada. Vocales: • Tres funcionarios del Ayuntamiento de Ponferrada, con titulación igual o superior a la exigida en la convocatoria. Secretario: será designado un funcionario público, que actuará con voz y voto. 2.- El Presidente y los vocales del Tribunal deberán pertenecer al mismo o superior grupo de titulación al que correspondan las plazas convocadas. 3.- La designación de los miembros del Tribunal incluirá la de los respectivos suplentes. Asimismo, el Presidente de la Corporación podrá designar si lo estima oportuno o conveniente un asesor especialista para todas o alguna de las pruebas. 4.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de los miembros, titulares o suplentes indistintamente. Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, siendo siempre necesaria la concurrencia el Presidente y el Secretario y estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse durante el desarrollo de la convocatoria, y adoptar los acuerdos necesarios para el buen orden de la misma, en todo lo no previsto en estas bases. Las decisiones se adoptarán por mayoría de los votos presentes, resolviendo en todo caso el empate el del que actúe como Presidente, pudiendo sus miembros emitir votos reservados. Número 45 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

5.- La designación de los miembros del Tribunal se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA así como en el tablón de anuncios de la Corporación, simultáneamente con el anuncio en que se haga pública la lista de admitidos y excluidos. 6.- Abstención y recusación.- Los miembros del Tribunal Calificador deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Presidencia, cuando concurra en ellos alguna de las causas previstas en el artº 28 de la Ley 30/92 o hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso a la respectiva Subescala en los cinco años anteriores a esta Convocatoria. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando concurra en ellos alguna de estas circunstancias en los términos previstos en el art. 29 de la misma Ley 30/92. Base sexta.- Comienzo y desarrollo de los ejercicios. 1.º– El orden de actuación de los aspirantes, en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se iniciará alfabéticamente. 2.º– El día, hora y lugar de realización del primer ejercicio de la fase de oposición será anunciado al menos con quince días naturales de antelación, mediante anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el tablón de anuncios de la Corporación. Los anuncios de celebración del segundo ejercicio se efectuarán por el Tribunal en los locales donde se haya celebrado el anterior, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y mediante cualesquiera otros medios que se juzguen convenientes, para facilitar su máxima divulgación, al menos con veinticuatro horas de antelación a la señalada para la iniciación del mismo. 3.º– Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, quedando decaídos en sus derechos los aspirantes que no comparezcan a realizarlo a la hora fijada, salvo los casos debidamente justificados y libremente apreciados por el Tribunal, para los que podrá realizarse una convocatoria extraordinaria. Base séptima.- Ejercicios de la oposición. La oposición constará de dos ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio para los aspirantes, y se ajustarán al contenido del programa de la convocatoria, cuyas bases íntegras, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Primer ejercicio: Prueba de conocimiento.- Consistirá en contestar, en el tiempo máximo de una hora y media, un cuestionario de preguntas cortas, relacionado con el temario general y específico de la convocatoria. Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos. Segundo ejercicio: Prueba práctica.- Consistirá en desarrollar, durante el tiempo máximo de dos horas, una prueba práctica relacionada con las funciones propias del puesto de trabajo y la parte específica de las bases de la convocatoria. Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se valorará la formación general, la claridad y el orden de ideas, la facilidad de exposición escrita, la aportación personal del aspirante y su capacidad de síntesis. No obstante y para evitar grandes diferencias de puntuación entre los diversos miembros del Tribunal, se establece un índice corrector de la puntuación, para aquellos ejercicios que consistan en desarrollar un cuestionario de preguntas cortas, uno o varios temas, orales o escritos, y desarrollo por escrito de supuestos prácticos, de tal forma que las calificaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal no podrán arrojar una diferencia superior a 3 puntos, debiéndose proceder a una nueva votación si así se produjese. Si nuevamente volviera a aparecer esa diferencia, no serán computables la más alta y la más baja, computándose exclusivamente las otorgadas por el resto de los miembros del Tribunal. Las calificaciones de cada ejercicio serán hechas públicas en el mismo día en que se otorguen y expuestas en el Tablón de Anuncios de Edictos de la Corporación y en los lugares donde se realicen las pruebas. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las restantes pruebas en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. No obstante, estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, con una antelación de, al menos, 24 horas, con las calificaciones obtenidas por los aspirantes que hubieran superado el ejercicio anterior. Desde la total conclusión de un ejercicio hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. El orden de calificación definitiva de la oposición estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los ejercicios. En caso de empate entre 2 o más aspirantes el Tribunal podrá llevar a efecto uno o más pruebas complementarias sobre los ejercicios que componen la fase de oposición. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 21

Base octava– Relación de aprobados, presentación de documentos y nombramientos. 1.- Una vez terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la lista de los aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios de la Corporación, no pudiendo rebasar el/la propuesto el número de vacantes existentes al momento de dicha publicación, que el Tribunal elevará al Ilmo. Sr. Alcalde a favor del aspirante que reúna los requisitos para ser nombrado como funcionario de carrera. 2.- Si además de los propuestos para las vacantes existentes, hubiera más aspirantes que hubieran aprobado los ejercicios de la oposición, el Tribunal podrá elevar a la Corporación un listado complementario de dichos aspirantes, por orden de puntuación, a los efectos previstos en el párrafo segundo del artículo 61, apartado 8, de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. 3.- El/la opositor/a propuesto presentará en el Ayuntamiento, dentro del plazo de los veinte días naturales contados a partir de la publicación de la Lista de aprobados, los siguientes documentos acreditativos de las condiciones que para tomar parte en la oposición se exigen en la base segunda, y que son: 1º.- Certificado negativo de antecedentes penales, expedido por el Registro de Penados y Rebeldes, referido a la fecha de la terminación de las pruebas selectivas. 2º.- Declaración jurada de no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las entidades locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. 3º.- Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función, expedido por la Jefatura Provincial de Sanidad. 4.- Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, el/la opositor/a propuesto no presentara la documentación o no reuniera los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. Base novena.- Toma de posesión.- El/la aspirante nombrado deberá tomar posesión de su cargo en el plazo de 30 días hábiles, contados desde el siguiente al que sea notificado el nombra- miento. Si no tomase posesión dentro del plazo señalado o de la prórroga concedida en su caso, quedará en la situación de cesante, con pérdida de todos los derechos derivados de la convocatoria y del subsiguiente nombramiento conferido. Base décima.- Incidencias. El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la oposición, en todo lo no previsto en estas bases. Serán de aplicación general las normas contenidas en el Reglamento de Funcionarios de Administración Local, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo (BOE 10-4-95), que aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, y demás legislación vigente. Base undécima.- Recursos. La convocatoria y sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Base duodécima.- Legislación supletoria.- Esta convocatoria se regirá, en lo no previsto en estas bases, por lo dispuesto en: * Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local. * Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. * Reglamento de Funcionarios de Administración Local en lo que no se oponga o contradiga a aquella. * Real Decreto 896/91, de 7 de junio. * Ley 30/84, de 2 de agosto, reformada por la Ley 23/88, de 28 de julio, de Medidas para la Reforma de la Función Pública. • Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios. Número 45 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

• Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Contra la presente resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en un plazo de dos meses, contados a partir del siguiente a la notificación del mismo, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución, en el plazo de un mes, contado a partir del siguiente a la notificación de la misma (artículo 116 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común). La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Ponferrada, 15 de febrero de 2011.-El Alcalde, Carlos López Riesco.

ANEXO I

TEMARIO DE LA CONVOCATORIA: PLAZA DE PROGRAMADOR DE INFORMÁTICA

A) Temario general: Tema 1.- La Constitución Española. Principios Generales.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Principio general. Concepto. Catalogación. Estudio de los diversos grupos. Garantías de los derechos y libertades. Tema 3.- El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Tema 4.- La organización municipal. Competencias municipales. Tema 5.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Tema 6.- Relaciones entre entes territoriales. Autonomía municipal. Tutela. Tema 7.- El administrado. Concepto y clases. Capacidad y causas modificativas. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. El principio de audiencia al in- teresado. Tema 8.- El acto administrativo. Concepto. Orígenes y clases. Elementos del acto administra- tivo. Tema 9.- Principios generales del Procedimiento Administrativo. Concepto y clases de procedimiento. Normas reguladoras. Dimensión temporal del Procedimiento Administrativo. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Recepción y Registro de Documentos. Tema 10.- Derechos y deberes del personal municipal. Incompatibilidades. Régimen Disciplinario.- Derechos económicos de los funcionarios. Derechos pasivos. La Seguridad Social. Tema 11.- Los funcionarios de las Corporaciones Locales. Nombramientos. Situaciones Administrativas. Tema 12.- Los bienes de las Entidades Locales. Tema 13.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Actas y certificados de acuer- dos. Tema 15.- Fases de los procedimientos administrativos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 16.- Los recursos administrativos. Tema 17.- Principios generales y clases de contratos administrativos.- La selección de contratistas. Derechos y deberes del contratista y de la Administración. Tema 18.- La Intervención administrativa en la propiedad privada. Limitaciones. La expropiación forzosa. Concepto. Fundamentos. Elementos. Tema 19.- Las formas de la actividad administrativa. Los fines del Estado y la actividad administrativa. Clasificación de la actividad administrativa. El Fomento. Concepto y clasificación de los medios de Fomento. La Policía. Concepto y características de la Policía. Clases de Policía. Tema 20.- El Servicio Público. Nociones generales. Concepto. Naturaleza. Clasificación de los Servicios Administrativos. Modos de Gestión del Servicio Público. Gestión directa, indirecta y mixta. Tema 21.- La Responsabilidad de la Administración Pública. Daños causados por la actividad administrativa ilegítima. Daños causados por la actividad legítima de la Administración. La responsabilidad en el Derecho Positivo. Tema 22.- Consideración económica de la actividad financiera. Naturaleza de la actividad financiera. El Derecho financiero. Concepto. Contenido. Los sujetos de la actividad financiera. Tema 23.- El gasto público y sus clases. Clasificación de los gastos públicos. El control del gasto público. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 23

Tema 24.- Los Ingresos Públicos. Clasificación de los Ingresos Públicos. El Impuesto: concepto, características y clases. Las Tasas Fiscales: concepto y características. Tema 25.- Principios inspiradores de la Ley General Tributaria. Ley de derechos y garantías de los contribuyentes. Tema 26.- El Presupuesto. Ley General Presupuestaria. Tema 27.- Los bienes de las Entidades Locales. El Dominio público local. Bienes patrimoniales locales. Tema 28.- La Intervención Administrativa en Defensa del Medio Ambiente. Tema 29.- Ley de Urbanismo de Castilla y León 5//1999, de 8 de abril. Tema 30.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Tema 31.- Legislación sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana. Competencia Urbanística Municipal. B) Temario específico Programador de Informática: Tema 1.- Estructura física de una computadora. Unidad central. Unidad de control. Unidad arit- mético-lógica. La memoria, concepto. Tecnologías de memoria: memoria estática y dinámica. Memoria caché. Memoria de solo lectura. Unidades periféricas. Canales. Tema 2.- Periféricos. Conectividad. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización. Tema 3.- Sistemas operativos. Naturaleza, objetivos y funciones. Tema 4.- Estructura de datos. Registros. Punteros. Cadenas y matrices. Estructuras de datos estáticos y dinámicos. Pilas. Colas. Listas. Árboles. Tema 5.- Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de modelización. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en niveles. Flujogramas. Tema 6.- Programación: Tipos de datos. Operadores. Condiciones. Bucles. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa. Arquitectura cliente/servidor. Programación orientada a objetos. Tema 7.- Métodos de prueba del software. Fundamentos de la prueba del software. Diseño de casos de prueba. Prueba de caja blanca. Prueba del camino básico. Prueba de la estructura de control. Prueba de caja negra. Prueba de entornos y aplicaciones especializadas. Tema 8.- Bases de datos. Concepto y características. Arquitectura. Tema 9.- Bases de datos relacionales. Modelo de datos. Diseño de bases de datos relacionales. Dependencias funcionales. Integridad referencial. Normalización. Lenguajes de definición, manipulación y control de datos. Transacciones y accesos concurrentes. Sistemas gestores de bases de datos. Tema 10.- Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Tema 11.- Desarrollo de aplicaciones: fases de análisis, diseño, implementación y mantenimiento. Diagramas de flujo de datos: objetivos y principios fundamentales. Pseudocódigo. Tema 12.- Diseño del interfaz de usuario. Principios de diseño de interfaces. Presentación de la Información y asistencia al usuario. Accesibilidad y usabilidad de interfaces. Tema 13.- Software libre. Entorno legal. Tecnologías. El software libre en la administración pú- blica. Tema 14.- Redes locales: concepto. Topologías. Técnicas de transmisión. Cableado. Protocolos. Arquitectura. Modelo OSI. Redes de área extendida. Tema 15.- Arquitectura TCP/IP. Protocolos de la capa de aplicación. Tema 16.- Redes de área local inalámbricas. Definición. Frecuencias. Métodos de acceso al medio. Estándares. Seguridad de acceso y transmisión. Evolución. Tema 17.- Redes de datos Virtuales (VLAN). Definición. Tipología. Ventajas. Utilización en Ethernet y ATM. Tema 18.- Elementos de interconexión de redes. Hubs. Switches. Routers. Bridges. Gateways. Tema 19.- Sistemas de comunicaciones: PLC, Bluetooth, xDSL, RFID, WIFI, WIMAX. Seguridad, normativa reguladora. Ventajas e inconvenientes. Tema 20.- Sistemas de transmisión en fibra óptica. Transmisión de la luz. Composición de una fibra óptica. Tipos de cable. Conexionado físico. Estándares de transmisión. Ventajas y desventajas del uso de la fibra óptica. Tema 21.- Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, WWW, FTP, Telnet. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL. Programación en Internet. Lenguajes HTML, XML y lenguajes script. Número 45 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Tema 22.- Servicios de autenticación: el rol de los certificados digitales. Localización de claves públicas. Servicio de directorio X 500. Marco de autenticación X509. Otros servicios. Tema 23.- Seguridad: conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Redes privadas virtuales. Antivirus. Tema 24.- Servidores de aplicaciones. Conceptos. Protocolo RDP. Servicios de terminal Server. Tema 25.- Sistemas de información geográficos. Proyectos para la codificación de datos para la referencia del territorio. Tema 26.- Servidor LDAP. Directorio LDAP. Seguridad y protección (servidores seguros, protocolos seguros, antivirus, cortafuegos, autenticación, detección de intrusos). Tema 27.- Intercambio de Información con otros organismos de la Administración Pública. Convenios de colaboración entre Administraciones. Tema 28.- Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Tema 29.- Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Tema 30.- Ley 59/2003 de firma electrónica. Ponferrada, 15 de febrero de 2011.–El Alcalde, Carlos López Riesco.

1794 353,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 25

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

Por Acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 17 de febrero de 2011, se acordó levantar la suspensión del procedimiento de licitación convocado para la adjudicación por procedimiento abierto de la obra de “Urbanización del vial de acceso al Centro Logístico de Ponferrada”. Se anuncia nuevamente la licitación con las siguientes bases: 1.- Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Ponferrada. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría, Negociado de Contratación. 2.- Objeto del contrato: a) Descripción del objeto: Urbanización del vial de acceso al Centro Logístico de Ponferrada. b) Lugar de ejecución: Municipio de Ponferrada. c) Plazo de ejecución: cinco meses (5). d) CPV: 45233120-6. 3.- Procedimiento: Abierto (artículo 122 y 141 de la LCSP) tramitación urgente. 4.- Presupuesto base de licitación: - Importe máximo del contrato: Base imponible: 1.289.658,00 euros. I.V.A.: 232.138,44 euros. Total: 1.521.796,44 euros. En letra: un millón quinientos veintiún mil setecientos noventa y seis euros con cuarenta y cuatro céntimos de euro. 5.- Garantías: a) Provisional: 25.793,16 € (veinticinco mil setecientos noventa y tres euros con dieciséis céntimos de euro) (2% del importe total del presupuesto del contrato sin I.V.A.) b) Definitiva: 5% del precio de adjudicación, excluido el I.V.A. 6.- Obtención de documentación e información: a) Entidad: Ayuntamiento de Ponferrada. b) Domicilio: Plaza del Ayuntamiento, s/n. c) Localidad y Código Postal: Ponferrada 24400. d) Teléfono: 987 446 678; 987 446 646. e) Fax.: 987 446 630. f) Los Pliegos de condiciones administrativas particulares y Memoria Técnica que regulan la presente convocatoria se encuentran expuestos al público en el perfil del contratante sito en la página web del Ayuntamiento de Ponferrada (www.ponferrada.org), pudiendo ser consultados por todas aquellas personas que lo deseen. 7.- Criterios de valoración de las ofertas: Criterios no evaluables mediante fórmula: Hasta un máximo de 70 puntos: -Planificación de la obra hasta un máximo de 35 puntos. -Mejoras de calidades que no supongan variaciones contractuales, hasta un máximo de 15 puntos. -Señalización durante las obras, menores afecciones al trafico de vehículos y de personas, actuaciones en el marco de la seguridad y la salud, hasta un máximo de 20 puntos. Criterios evaluables mediante fórmula: Hasta un máximo de 30 puntos: - Hasta un máximo de 10 puntos: Número 45 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Reducción de plazo de ejecución, puntuación de 0,50 puntos por día de reducción de plazo. - Hasta un máximo de 5 puntos: Ampliación plazo de garantía (no puntúa el año establecido en el Pliego): 1. 1 año más de garantía sobre el año establecido en pliego: 2,5 puntos. 2. 2 años más de garantía sobre el año establecido en pliego: 5 puntos. - Hasta un máximo de 15 puntos: Oferta económica, concediéndose la mayor puntuación a la mayor baja ofertada valorándose el resto en proporción a la baja realizada. 8.- Clasificación: Grupo: G Viales y Pistas. Subgrupo: 4 Firmes con Mezclas Bituminosas. Categoría: e Anualidad Media entre 840.000 € y 2.400.000 €. 9.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: trece días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Si el último día de plazo de presentación fuese sábado o día inhábil, se trasladará al primer día hábil siguiente. b) Documentación a presentar, de conformidad con la cláusula 9 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rige la contratación. c) Lugar de presentación: Sección de Contratación, Ayuntamiento de Ponferrada, plaza del Ayuntamiento, s/n, 24400 Ponferrada (León). d) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: 3 meses. 10.- Apertura de ofertas: la apertura del sobre número dos correspondiente a los criterios no evaluables mediante fórmulas, se procederá a su apertura en acto público el séptimo día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 12:30 horas, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial; la apertura del sobre número tres, correspondiente a la oferta económica y criterios objetivos, se notificará a los licitadores a través del perfil del contratante. 11.- Gastos del contrato: todos los gastos derivados del contrato que regula este pliego de condiciones, tales como anuncios, tasas por compulsas de documentos, bastanteos, etc., que pesen sobre el contrato, así como los de formalización del mismo, serán de cargo del adjudicata- rio. Ponferrada, 28 de febrero de 2011.–El Concejal Delegado de Régimen Interior, Celestino Morán Arias.

1797 81,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 27

Administración Local Ayuntamientos

MOLINASECA

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que han sido debidamente informadas por la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas de fecha 1 de marzo de 2011, se exponen al público las Cuentas Generales de este Ayuntamiento correspondientes a los ejercicios 2007, 2008 y 2009 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Molinaseca a 1 de marzo de 2011.–El Alcalde, Alfonso Arias Balboa.

1798

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

LA BAÑEZA

ANUNCIO DE LICITACIÓN

Aprobado el pliego de cláusulas administrativas particulares que ha de regir el procedimiento abierto para la concesión de uso privativo de los puestos 27 y 28 de la Plaza Municipal de Abastos de La Bañeza, el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 87 del Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, se expone al público para general conocimiento por plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Simultáneamente se anuncia la licitación, si bien esta se aplazará, cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones. 1.- Entidad adjudicadora. a) Organismo: El Ayuntamiento de La Bañeza. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría del Ayuntamiento. 2.- Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: “Concesión del uso privativo de los puestos 27 y 28 de la Plaza Municipal de Abastos de La Bañeza”, con arreglo al pliego de cláusulas administrativas. b) Lugar de ejecución: municipio de La Bañeza. c) Plazo de concesión: 10 años. 3.- Tramitación, procedimiento y forma adjudicación. a) Tramitación: ordinaria. b) procedimiento: abierto. c) Forma: concurso. 4.- Presupuesto base de licitación. El canon de concesión, mejorable al alza por los licitadores, se establece en 3.000 €, según claúsula 4 del pliego de cláusulas administrativas. 5.- Criterios de selección. Único criterio de selección: mayor canon a ofertar por los licitadores 6.- Garantías. - Garantía provisional: 2% del valor del dominio público objeto de ocupación. - Garantía definitiva: 3% del valor del dominio público ocupado. 7.- Obtención de documentación e información. a) Entidad: Ayuntamiento de La Bañeza. b) Dependencia: Secretaría. c) Domicilio: plaza Mayor, 1. d) Localidad y código postal: La Bañeza (León) C.P. 24750. e) Teléfono: 987 641 268. f) Fax: 987 642 056. g) Los pliegos de cláusulas administrativas que regulan la presente convocatoria se encuentran expuestos al público en el perfil de contratante ubicado en la página web de Ayuntamiento de La Bañeza (www.aytobaneza.es). 8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación. a) Fecha límite de presentación: finalizará a los treinta días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. b) Documentación a presentar: la especificada en la cláusula 7.ª del pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Lugar de presentación: Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 29

1. Dependencia: Registro General del Ayuntamiento de La Bañeza de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes y sábados que será de 10:00 a 13:00 horas. 2. Domicilio: plaza Mayor, 1. 3. Localidad y código postal: La Bañeza (León). C.P. 24750. 9.- Apertura de ofertas. a) Entidad: Ayuntamiento de La Bañeza. b) Domicilio: plaza Mayor, 1. c) Localidad: La Bañeza. d) Fecha apertura sobre “B”: quinto día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de ofertas. e) Hora: 12:00 horas. 10.- Gastos de anuncio: a cuenta del contratista. La Bañeza, a 24 de febrero de 2011.–El Alcalde, José Miguel Palazuelo Martín.

1800 68,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

BERCIANOS DEL REAL CAMINO

Aprobado por resolución de esta Alcaldía de fecha 7 de febrero de 2011, las altas, bajas y mo- dificaciones a los padrones fiscales de:

- Tasa de agua a domicilio 2.° semestre 2010. - Impuesto vehículos tracción ejercicio 2011.

Se expone al público por espacio de quince días hábiles, a efectos de examen y reclamaciones, pudiéndose interponer recurso de reposición previsto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, ante esta Alcaldía, en el plazo máximo de un mes, contado desde la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su interposición, sin que haya sido resuelto expresamente. En todo caso, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de la localidad de León, de conformidad con el apartado b) del artículo 8 de la Ley 29/98, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (BOE 167, de julio de 1998), dentro de los dos meses siguientes a la recepción de la notificación de la desestimación, cuando esta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente al que deba entenderse desestimado el citado recurso de reposición, de forma presunta. Y sin perjuicio de que puedan interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno ejercitar. Bercianos del Real Camino, a 7 de febrero de 2011.–El Alcalde, Víctor Fidel Rueda García.

1737 4,37 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 31

Administración Local Ayuntamientos

GUSENDOS DE LOS OTEROS

Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2008, integradas por los conceptos establecidos en el artículo 190 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentran expuestas al público en la Secretaría del Ayuntamiento, junto con sus justificantes y el informe de la Comisión Especial de Cuentas, durante un plazo de 15 días a partir del siguiente al de la publicación de este anun- cio. Durante ese plazo y 8 días más los interesados podrán formular ante este Ayuntamiento, por escrito, los reparos y observaciones oportunos, todo ello conforme al artículo 193 de la referida Ley 39/1988. Gusendos de los Oteros, a 28 de febrero de 2011.–El Alcalde, Juan Carlos Melón Melón.

1809

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CARRIZO DE LA RIBERA

Por doña María Jesús Prado Huerga se ha solicitado licencia municipal ambiental relativa a la ampliación de la actividad de nave cunícula destinada a cría y engorde de conejos, en las parcelas 70-71, polígono 105, de la localidad de Villanueva de Carrizo. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a información pública el expediente a fin de que quienes se consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y durante el mismo estará a disposición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. Carrizo de la Ribera, 24 de febrero de 2011.–El Alcalde, José Luis Martínez Matilla.

1795 11,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 33

Administración Local Ayuntamientos

VILLAQUILAMBRE

BASES REGULADORAS DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y CONCESIÓN DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA O DE URGENTE NECESIDAD SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE PARA EL EJERCICIO 2011.

Fundamentación: La Constitución Española establece en su Título I, Capítulo III, los principios rectores de la política social y económica de Estado, al señalar las prestaciones a las que están obligados los poderes públicos en materia de servicios sociales y asistencia social, dentro de este capítulo cabe destacar el artículo 41 donde establece que los poderes públicos proclamarán un régimen de Seguridad Social con prestaciones sociales y asistencia en caso de necesidad y desempleo. De igual forma, el artículo 9.2 del texto Constitucional dice que corresponderá a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad e igualdad de los individuos y grupos en que se integran sean reales y efectivas, remover los obstáculos que dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, social y cultural. En el marco jurídico comunitario, tiene especial relevancia el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, donde se establece en los artículos 31 y 32 las competencias de la comunidad, destacando la asistencia social y servicios sociales y desarrollo comunitario. De igual forma la Ley 7/85, de 2 abril, Reguladora de Bases de Régimen Local en sus artículos 25 y 26 establece las competencias de las entidades locales entre las que destacan la prestación de servicios sociales, promoción e reinserción social. Por otro lado, la Ley 16/2010, de 20 diciembre, de Servicios Sociales en Castilla y León, en su artículo 19 recoge las prestaciones esenciales, estableciendo las ayudas destinadas a la atención de las necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social. La Orden de 30 diciembre de 1994 de la Consejería de Sanidad y Bienestar por la que se regulan los criterios mínimos de las convocatorias relativas a prestaciones económicas para situaciones de emergencia o urgente necesidad social en el área de servicios sociales, donde se regulan los criterios mínimos que deben de contemplar las Ayudas de Emergencia Social, gestionadas directamente por las Corporaciones Locales. En el Ayuntamiento de Villaquilambre se gestionan estas ayudas a través de la Diputación Provincial de León, CEAS León I. Es de sumo interés para esta entidad local complementar este tipo de ayudas para casos de emergencia y urgente necesidad, programando una línea de ayudas que vengan a complementar las ya existentes y que estén dotadas en la gestión, de mayor premura y rapidez para aquellos casos extremos, previos informes preceptivos o se valoren de forma conveniente complementar la ayuda procedente de uno u otro organismo. Artículo 1º.- Definición del objeto de la subvención. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 1, párrafo primero, de la Orden de 30 de diciembre de 1994, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se regulan los criterios mínimos de las convocatorias relativas a las prestaciones económicas para situaciones de emergencia o urgente necesidad social en el Área de Bienestar Social, se convocan por este Ayuntamiento dichas ayudas, en régimen de competencia competitiva, entendidas como prestaciones no periódicas de naturaleza económica y subvencional destinadas a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, ordinarios o extraordinarios, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social. Artículo 2º.- Régimen jurídico. La convocatoria de estas ayudas se regirá además de por las presentes bases, por la Orden de 30 de diciembre de 1994 por la que se regulan los criterios mínimos de las convocatorias relativas a prestaciones económicas para situaciones de emergencia o urgente necesidad social, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; por el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para la concesión de ayudas públicas; por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, por el Decreto 126/2001, de 19 de abril, por el que se regulan los criterios y bases que han de configurar el Acuerdo Marco Número 45 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

de Cofinanciación de los Servicios Sociales y Prestaciones Básicas que hayan de llevarse a cabo por entidades locales, así como por el resto de legislación que resulte aplicable. También se tendrán en cuenta las bases de Ejecución del Presupuesto de Gastos para 2011 de este Ayuntamiento. Artículo 3º.- Requisitos generales de los beneficiarios. Con carácter general las subvenciones se destinarán a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, ordinarios o extraordinarios, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social. A.- Podrán solicitar subvención aquellas personas que a fecha de la solicitud reúnan, además de las condiciones previstas en los artículos 11 y 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cumplan los siguientes requisitos: 1.- Personas mayores de 18 años, excepto aquellas que tengan a su cargo a personas que dependen económicamente de ellas o sean huérfanas de padre y madre. 2.- Que tengan la condición de vecino o vecina del municipio de Villaquilambre, debiendo estar empadronado con un mínimo de antelación de tres meses a la fecha de la solicitud. 3.- Que se encuentren en situación de emergencia o urgente necesidad y siempre que el recurso mediante el cual se pretende resolver la situación sea adecuado para el fin perseguido y esté previsto en la correspondiente convocatoria. 4.- Que en la unidad familiar concurran las circunstancias económicas, recogidas en el artículo 3 de la convocatoria. 5.- Que no existan o se hayan agotado todas las posibilidades de obtención de ayudas por otros cauces. 6.- Que no hayan rechazado una oferta de empleo o curso de formación, así como aquellas actuaciones estipuladas por los servicios sociales encaminadas a la inserción laboral. B.- Supuestos excluidos: 1.- Las unidades que sean beneficiarias de otras ayudas públicas o privadas cuando con estas se cubra el total de la necesidad, si bien podrán ser beneficiarios por la parte no cubierta. 2.- Las unidades familiares que hayan resultado beneficiarias en ejercicios anteriores, si existe identidad de objeto y causa, sin perjuicio de prórroga. 3.- Cuando la ayuda por el mismo concepto se haya recibido ya desde la Diputación, y con esta se atienda totalmente el estado de necesidad. Artículo 4º.- Procedimiento de concesión. 4.1.- Solicitudes. Las solicitudes deberán dirigirse al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villaquilambre y se presentarán junto con la documentación especificada en la convocatoria, en el Registro Municipal del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 28 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999. Junto a la solicitud se presentará la documentación que se especifica en la correspondiente convocatoria. También podrán presentarse en la forma prevista por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y Procedimiento Administrativo Común. 4.2.- Plazo de presentación de las solicitudes. Dada la peculiaridad de esta ayuda donde se trata de responder a una situación social sobrevenida y que aparece de forma imprevisible, el plazo de petición de ayudas de emergencia social estará permanentemente abierto durante el presente ejercicio económico, pudiendo de forma semanal presentar las solicitudes aquellas personas que se encuentren en situación de emergencia social; estas solicitudes serán resueltas en un plazo máximo de una semana. Así mismo, de forma semanal existirá una disposición total de la consignación que para estas ayudas exista, lo que no se consuma de forma semanal, se acumulará en la semana siguiente y así sucesivamente a efectos de la siguiente resolución. No obstante, el abono de la ayuda estará supeditado a la existencia de consignación presupuestaria para el ejercicio 2011. 4.3.- Criterios objetivos de otorgamiento de la subvención. Las subvenciones se adjudicarán teniendo en cuenta la tipología de las ayudas que se contemplan en la convocatoria. Artículo 5º.- Obligaciones del beneficiario. Son obligaciones de beneficiario: Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 35

a) El cumplimiento del fin o actividad que motivó la concesión de la ayuda. b) Acreditación o justificación ante el Ayuntamiento de Villaquilambre de la realización de la actividad subvencionada, y del cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la ayuda. c) El sometimiento a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de Villaquilambre a través de sus Servicios Sociales. d) Comunicar al Ayuntamiento de Villaquilambre la obtención de otras subvenciones o ayudas concurrentes, procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional o inter- nacional. e) Devolver las cantidades no justificadas. f) A comunicar en el momento que se produzca cualquier cambio en las circunstancias que se tuvieron en cuenta en el momento de la concesión de la ayuda lo que podrá dar lugar a la anulación o prorrata de la ayuda concedida. Artículo 6º.- Procedimiento de concesión para la subvención. Teniendo en cuenta las características de esta subvención dirigida a atender casos de urgente necesidad social que no pueden preverse, requiriendo por tanto un plazo abierto que permita atender estas situaciones sociales, en la medida en que vayan surgiendo, atendiendo al artículo 59 del reglamento que regula la Ley de Subvenciones. La tramitación de la subvención se iniciará a instancia del interesado, teniendo en cuenta las diferentes fases que establece la Ley. - Iniciación: El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto durante todo el ejercicio económico, recibida la solicitud, si esta no reúne los requisitos exigidos en la legislación vigente y en las presentes bases, por parte del Ayuntamiento se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desestimada su petición, por resolución expresa. - Ordenación e instrucción: completada o subsanada la solicitud en su caso, corresponderá a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la valoración de las mismas y el informe social, sobre la concurrencia o no de la situación de emergencia o urgente necesidad social y la propuesta de concesión o denegación de la ayuda. Emitidos los informes oportunos, la Alcaldía Presidencia dictará la oportuna resolución, concediendo o denegando la ayuda solicitada, debiendo en este caso estar debidamente moti- vada. La resolución de Alcaldía podrá conceder la totalidad o un porcentaje de la ayuda solicitada, según informe los Servicios Sociales. La Alcaldía podrá modificar la resolución de la concesión de la ayuda, en los casos de alteración de las condiciones o de obtención concurrente de otras ayudas. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Villaquilambre podrá denegar la ayuda solicitada cuando, aun reuniendo el solicitante todos los requisitos necesarios para acceder a la misma, se hubiere agotado la correspondiente partida presupuestaria. Artículo 7º.- Resolución y abono de la ayuda. La resolución de las ayudas dado el carácter abierto de la convocatoria, se irán resolviendo de forma semanal. Así mismo, de forma semanal existirá una disposición total de la consignación que para estas ayudas exista, lo que no se consuma de forma semanal, se acumulará en la semana siguiente y así sucesivamente a efectos de la siguiente resolución y hasta agotar la partida presupuestaria aprobada. Dicha resolución será dictada en un plazo máximo de una semana desde que se formalice la solicitud. Una vez dictada esta, el abono de la ayuda se satisfará en un plazo de 48 horas, siempre en función de las necesidades y liquidez de los fondos de Tesorería del Ayuntamiento de Villaquilambre, y podrá realizarse de una sola vez o mediante dos pagos fraccionados, en la cuantía máxima de 300,00 € con carácter general y 400,00 € para mujeres solas con cargas familiares, salvo casos de extrema necesidad que podrá incrementarse la cuantía en función del gasto a afrontar. Con carácter general las ayudas se abonarán en la cuenta corriente del beneficiario, salvo que sus circunstancias sociales precisen de ingreso directamente al acreedor-proveedor u otros. En caso de deudas contraídas el abono se realizará al acreedor. En el caso de deudas de hipoteca de vivienda, se abonará en la cuenta en que el/la solicitante (deudor/deudora) tiene domiciliado el pago de la hipoteca. Artículo 8º.- Justificación, reintegro y control. 1.- El beneficiario de la ayuda, una vez otorgada o concedida la misma, deberá justificar plenamente la efectiva utilización para la finalidad que previamente determinó la concesión de la Número 45 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

ayuda. Para ello deberá aportar factura original o fotocopia compulsada del gasto efectuado en un plazo máximo de quince días a partir de la concesión de la ayuda. En cualquier caso dichas justificaciones deberán aportarse antes del 31 de diciembre del año en curso. 2.- Si la utilización por el beneficiario de la subvención o ayuda concedida no hubiera sido realizada efectivamente sobre la finalidad prevista, el Ayuntamiento de Villaquilambre exigirá que los fondos recibidos sean reintegrados a la Hacienda Municipal, produciéndose el mismo efecto para quien le fuera concedida una subvención o ayuda, cuando no hubiera cumplido los requisitos que determinaban su otorgamiento. 3.- Procederá el reintegro de la ayuda o subvención en los casos siguientes: a) La obtención de la misma sin reunir las condiciones requeridas para ello. b) Incumplimiento de las condiciones impuestas. c) Incumplimiento de la finalidad para la cual fue concedida la subvención. d) Incumplimiento de las obligaciones de justificar. 4.- El procedimiento de reintegro de la ayuda o subvención será el siguiente: a) El procedimiento se iniciará bien de oficio, a iniciativa de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaquilambre o de la Intervención Municipal, o de la formulación de una denuncia. b) En la tramitación del procedimiento se concederá al interesado un plazo de audiencia de quince días. c) Finalizado el plazo de audiencia, la Alcaldía Presidencia, previos los informes oportunos, dictará resolución, acordando la procedencia o no del reintegro. Artículo 9º.- Régimen de infracciones y sanciones. 1.- Constituyen infracciones administrativas en materia de ayudas o subvenciones, las siguientes conductas, cuando en ellas intervengan dolo, culpa o simple negligencia: a) La obtención de subvención o ayuda falseando las condiciones requeridas para su concesión u ocultando las que la hubieren impedido o limitado. b) La no aplicación de las cantidades recibidas a los fines para los que la subvención fue concedida, siempre que no se haya procedido a su devolución sin previo requerimiento. c) El incumplimiento, por razones imputables al beneficiario, de las obligaciones asumidas como consecuencia de la concesión de la subvención. d) La falta de justificación del empleo dado a los fondos recibidos. 2.- Serán responsables de las infracciones los beneficiarios o, en su caso, las entidades o personas colaboradoras que realicen las conductas tipificadas. 3.- Las infracciones se sancionarán mediante multa hasta del triple de la cantidad indebidamente obtenida, aplicada o no justificada. Asimismo, la autoridad sancionadora competente podrá acordar la imposición de las sanciones siguientes: a) Pérdida, durante un plazo de hasta cinco años, de la posibilidad de obtener subvención del Ayuntamiento de Villaquilambre. b) Prohibición, durante un plazo de hasta cinco años, para celebrar contratos con el Ayuntamiento de Villaquilambre. La multa pecuniaria será independiente de la obligación de reintegro contemplado en el artículo anterior. Artículo 10º.- Recursos. Contra las presentes bases que ponen fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que las dictó en el plazo de un mes o contencioso administrativo ante los juzgados de lo contencioso administrativo en dos meses computados los plazos, en ambos casos, a partir del día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Artículo 11º.- Eficacia de la ayuda. El Ayuntamiento solo concederá como máximo dos ayudas al año a cada persona o unidad familiar. En cualquier caso, los efectos de la ayuda se limitan estrictamente al contenido del acto o acuerdo correspondiente, sin que sus cláusulas o condiciones puedan proyectarse hacia el fu- turo. Artículo 12º.- Incompatibilidades. La percepción de ayudas de emergencia social será incompatible con cualquier otra subvención o ayuda, de entidades públicas o privadas, por la misma causa aducida en el mismo periodo. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 37

CONVOCATORIA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y CONCESIÓN DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA O DE URGENTE NECESI- DAD SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE PARA EL EJERCICIO 2011

Artículo 1º.- Definición y finalidad. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 1, párrafo primero, de la Orden de 30 de diciembre de 1994, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se regulan los criterios mínimos de las convocatorias relativas a las prestaciones económicas para situaciones de emergencia o urgente necesidad social en el Área de Bienestar Social en relación con los artículos 6 y 49 de la Ley 18/1988, de 28 de diciembre, de Acción Social y Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se convocan por este Ayuntamiento dichas ayudas en régimen de competencia competitiva, entendidas como prestaciones no periódicas de naturaleza económica y subvencional destinadas a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, ordinarios o extraordinarios, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social. Artículo 2º.- Bases reguladoras. Las subvenciones objeto de la presente convocatoria en régimen de concurrencia competitiva se regirán además de por lo previsto en las presente convocatoria, por lo dispuesto en las Bases Generales Reguladoras de la Gestión y Concesión de las Ayudas Económicas en situación de Emergencia o Urgente Necesidad Social del Ayuntamiento de Villaquilambre y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y Reglamento que la desarrolla, y en las restantes normas de desarrollo administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Artículo 3º.- Aplicación presupuestaria. 1. Las subvenciones se concederán con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento de Villaquilambre para el año 2010, por importe total de 3.500,00 € e imputado a la partida 323.489.01 del presupuesto en vigor. 2. La cuantía en el caso concreto, se fijará en un límite de trescientos euros (300,00 €), pudiendo ser distribuida en dos pagos y no superando en este caso el total de la cantidad citada. 3. En caso de mujeres solas con cargas familiares, la cuantía de la ayuda podrá ascender a cuatrocientos euros (400,00 €). 4. En casos de extrema necesidad se podrá incrementarse la cuantía en función del gasto a afrontar. Artículo 4º.- Beneficiarios de las ayudas. Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas: 1. Personas mayores de 18 años, excepto aquellas que tengan a su cargo a personas que dependen económicamente de ellas o sean huérfanas de padre y madre. 2. Que tengan la condición de vecino o vecina del municipio de Villaquilambre, debiendo estar empadronado con un mínimo de antelación de tres meses a la fecha de la solicitud. 3. Que se encuentren en situación de emergencia o urgente necesidad y siempre que el recurso mediante el cual se pretende resolver la situación sea adecuado para el fin perseguido y este previsto en estas bases. Se considera situación de emergencia o urgente necesidad social a: El trastorno sobrevenido de modo imprevisto en la situación socio-económica familiar como consecuencia de: - Alteración grave de las fuentes de ingresos de la unidad familiar por enfermedad, accidente, muerte, desempleo… - Acontecimientos fortuitos o catastróficos que ocasionen un grave deterioro de los bienes familiares básicos (vivienda, mobiliario…). - Variación imprevista de la composición familiar. Las carencias básicas en el área de educación e instrucción, siempre que se trate de supuestos excluidos de las prestaciones normalizadas gestionadas por los respectivos organismos competentes y que tengan carácter complementario de procesos de inserción social o laboral. La situación gravemente deficitaria relacionada con necesidades básicas para la supervivencia o para el normal desenvolvimiento en el entorno habitual tales como alimentos, vestido, prótesis, adaptación de la vivienda… 4. Que en la unidad familiar concurran las circunstancias económicas: Unidades familiares de un solo miembro si su renta anual per cápita no excede del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), para cada ejercicio, según el IPREM vigente Número 45 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

cada año, entendiendo que el IPREM a tener en cuenta será el vigente en el momento de la solicitud de ayuda. Unidades familiares de más de un miembro si su renta bruta no excede del IPREM de los siguientes supuestos: - 2 miembros IPREM + 25% del IPREM - 3 miembros IPREM + 50% del IPREM - 4 miembros IPREM + 75% del IPREM - 5 miembros IPREM + 100% IPREM 5. Si la necesidad obedece a un trastorno sobrevenido de modo imprevisto, la renta bruta de la unidad familiar en los tres meses anteriores al acontecimiento no podrá exceder del doble del IPREM. 6. A estos efectos se considera como unidad familiar a la persona o grupo de personas que residen habitualmente en el mismo espacio físico, cuyo número se comprobará con los datos del padrón, incluyéndose en aquella a: - Cónyuges o parejas que acrediten su convivencia oficialmente. - Hijos menores con excepción de los que, con consentimiento paterno, vivan de forma inde- pendiente. - Hijos mayores de edad que residan con la familia. - Otros familiares hasta el tercer grado de consaguinidad o afinidad que convivan habitualmente en la familia y estén empadronados. 7. Que no existan o se hayan agotado todas las posibilidades de obtención de ayudas por otros cauces. 8. Que no hayan rechazado una oferta de empleo o curso de formación, así como aquellas actuaciones estipuladas por los servicios sociales encaminadas a la inserción laboral. 9. Supuestos excluidos: • Las unidades que sean beneficiarias de otras ayudas públicas o privadas cuando con estas se cubra el total de la necesidad, si bien podrán ser beneficiarios por la parte no cubierta. • Las unidades familiares que hayan resultado beneficiarias en ejercicios anteriores, si existe identidad de objeto y causa, sin perjuicio de prórroga. • Cuando la ayuda por el mismo concepto se haya recibido ya desde la Diputación, y con esta se atienda totalmente el estado de necesidad. Artículo 5º.- Solicitudes, documentación y plazos. 1.- Las solicitudes deberán dirigirse al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villaquilambre según modelo anexo I y presentarla junto con la documentación en el Registro Municipal del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 28 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999. 2.- Documentación: Junto a la solicitud, el solicitante deberá presentar: - Fotocopia D.N.I. / Pasaporte. - En caso de que se actúe en representación de otro, fotocopia del D.N.I. del representante y acreditación de dicha representación, mediante fotocopia del documento legal preceptivo. - Declaración de la renta del año anterior a la presentación de la solicitud, de aquellos miembros de la unidad familiar que estén obligados a declarar o certificación de la Agencia Tributaria de estar exento de hacer la declaración. Si en este último caso se certifica la inexistencia de datos del solicitante y restantes miembros de la unidad familiar obligados a declarar, el solicitante deberá presentar declaración jurada de rendimientos económicos de la unidad familiar, según modelo anexo III. - Certificados de empadronamiento y de convivencia del solicitante y de los demás miembros de la unidad familiar. - Certificado del I.N.S.S. de que el solicitante y restantes miembros de la unidad familiar no perciben prestación alguna del sistema o, en caso contrario, la clase y la cuantía de lo que perci- ban. - Justificante del cobro de otras pensiones o prestaciones de cualquier otro organismo público o privado. - Certificación del Instituto Nacional de Empleo acreditando la situación de desempleo, así como los abonos de cualquier tipo de prestación o subsidio proveniente del mismo, del solicitante Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 39

y de todos aquellos miembros de la unidad familiar que estén en situación de demandantes de empleo. - Declaración jurada de no poseer otro tipo de ingresos, rentas y bienes que los declarados en la solicitud. Anexo III. - Declaración jurada de que todos los datos contenidos en esta solicitud y los documentos que se adjuntan son verdaderos y se ajustan a la realidad. Anexo III. - Si la situación de emergencia se hubiese originado por un trastorno sobrevenido de modo imprevisto, justificante de los ingresos habidos en los tres meses anteriores a su producción. - Cuando existan ayudas gestionadas por otros organismos para la misma finalidad que para la que se pide la ayuda deberá presentarse copia tanto de la solicitud de la misma como de la resolución de concesión o denegación. - Cualquier otro documento que pudiera ser solicitado por los Servicios Sociales Municipales y que puedan coadyuvar a la valoración de la situación de emergencia o urgente necesidad so- cial. 3.- Plazo: dada la peculiaridad de esta ayuda donde se trata de responder a una situación social sobrevenida y que aparece de forma imprevisible, el plazo de petición de ayudas de emergencia social estará permanentemente abierto durante el presente ejercicio económico, pudiendo de forma semanal presentar las solicitudes aquellas personas que se encuentren en situación de emergencia social, estas solicitudes serán resueltas en un plazo máximo de una semana. Así mismo, de forma semanal existirá una disposición total de la consignación que para estas ayudas exista, lo que no se consuma de forma semanal, se acumulará en la semana siguiente y así su- cesivamente a efectos de la siguiente resolución. No obstante, el abono de la ayuda estará supeditado a la existencia de consignación presupuestaria para el ejercicio 2011. Artículo 6º.- Tipología de ayudas. Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 3 de la Orden de 30 de diciembre de 1994, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se regulan los criterios mínimos de las convocatorias relativas a prestaciones económicas para situaciones de emergencia o urgente necesidad social se establece la siguiente tipología de ayudas: 1. Cobertura de gastos de alojamiento temporal ante siniestros o emergencia o alojamiento ha- bitual. Casuística: podrá solicitarse únicamente esta ayuda por personas en cuya vivienda se haya producido un trastorno grave sobrevenido de modo imprevisto en la economía familiar siempre que haya tenido lugar en los 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud. Documentación específica: además de la documentación general, en este supuesto será necesario presentar: - Documentación acreditativa del siniestro o emergencia sobrevenida en el que conste la fecha en el que se ha producido. - Copia del contrato de arrendamiento en el que debe constar el coste mensual del alquiler. 2. Cobertura de necesidades básicas de subsistencia. Situaciones de grave o urgente carencia: estas se definen como las producidas como consecuencia de un trastorno grave sobrevenido de un modo imprevisto acaecido, como máximo, a los 6 meses anteriores a la solicitud y tengan como destino gastos de: a.- Hipoteca de la vivienda. Casuística: podrá solicitarse esta ayuda cuando no se pueda hacer frente a su pago por las causas enunciadas anteriormente. Documentación específica: a la documentación general se deberá incorporar: - Certificado bancario que acredite la cantidad mensual a abonar. - Documento acreditativo del trastorno sobrevenido en el que conste la fecha de producción. b.- Mantenimiento de vivienda. Casuística: podrá solicitarse esta ayuda por quienes carezcan de medios económicos para hacer frente a los gastos de agua, luz o combustible. Documentación específica: a la documentación general habrá que incorporar: - Recibo abonado anteriormente a la producción del trastorno del concepto para el que se pide ayuda. - Documento acreditativo del trastorno sobrevenido en el que conste la fecha de producción. c.- Cuota de la Seguridad Social. Casuística: podrá solicitarse esta ayuda cuando por las causas enunciadas a principio de este epígrafe no pueda hacerse frente al pago de las cuotas de la Seguridad Social. Número 45 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Documentación específica: - Documento acreditativo del trastorno sobrevenido en el que conste la fecha de producción. - Certificado de la Seguridad Social acreditativo del importe de la cuota mensual. 3. Necesidades primarias esenciales no cubiertas por los sistemas de protección social. Estas se definen como las carencias que no tienen cobertura, o sí, cubriendo solo parte de su importe, por otros sistemas sociales refiriéndose a manutención, vestido y prótesis. a.- Manutención y vestido (ropa personal o de la casa). Casuística: podrá solicitarse esta ayuda por quien carezca de recursos económicos (salario, pensión o prestación económica de cualquier naturaleza) por el periodo que dure la tramitación del expediente para su obtención o hasta que se reanude el pago de salarios en caso de huelgas laborales o impago de los mismos. Documentación específica: - Documentación acreditativa de solicitud de prestación económica o pensión al organismo competente, en su caso. - Documentación acreditativa en situación de huelga o impago de salarios, en su caso. b.- Prótesis. Casuística: podrá solicitarse esta ayuda por quienes carezcan de medios económicos para hacer frente a este gasto y tengan infirme técnico del especialista de la red Pública de Salud que acredite la dificultad de desenvolvimiento o perjuicio en la salud por carencia de prótesis refiriéndose a oculares, auditivas, bucodentales, etc. Documentación específica: - Documentación acreditativa de solicitud y resolución de denegación o aceptación parcial del coste de organismos que tengan recursos relacionados con este asunto. - Un presupuesto en el que se especifique el tratamiento a seguir. - Informe técnico del especialista de la red Pública de Salud o de la Gerencia de Salud o servicios Sociales u organismo que corresponda que acredite dificultad de desenvolvimiento o perjuicio en la salud por carencia de prótesis. 4. Cobertura de gastos de adaptación funcional, reparación o instalación urgente y habilitación necesaria de la vivienda. a.- Adaptación funcional. Casuística: podrán solicitar esta ayuda las personas con minusvalía física o mayores de 65 años en cuyas viviendas existan barreras que impidan o dificulten su normal desenvolvimiento. Documentación específica: - Certificado acreditativo de la minusvalía expedido por la gerencia de Servicios Sociales. - Dos presupuestos de obra de dos proveedores distintas por los mismos conceptos. - En caso de vivienda arrendada: • Permiso escrito del arrendador para acometer la obra. • Compromiso escrito del arrendador de no desalojar al arrendatario en cinco años. b.- Reparaciones o instalaciones urgentes. Casuística: podrán solicitar esta ayuda las personas en cuyas viviendas se hayan producido graves deterioros siempre que la acción que da lugar a la solicitud se haya producido en los seis meses anteriores a esta. Documentación complementaria: - Dos presupuestos detallados de la reparación o instalación a realizar. - Documentación acreditativa del daño producido en el que conste la fecha de producción. - Compromiso escrito del arrendador de no desalojar al arrendatario en cinco años. c.- Habilitación necesaria. Casuística: podrán solicitar esta ayuda quienes carezcan en su vivienda habitual de los elementos o enseres básicos para hacerla mínimamente habitable. Documentación: - Además de la documentación general, para solicitar ayudas por este concepto habrá de adjuntarse a la solicitud: - Un presupuesto del producto para el que solicita la ayuda. d.- Rehabilitación y asistencia especializada urgente y necesaria. Casuística: podrá solicitarse esta ayuda por quien necesite asistir a sesiones de rehabilitación o tratamiento especializado según informe técnico correspondiente de la Gerencia de Salud o Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 41

Servicios Sociales o del organismo que corresponda, acreditativo de su urgencia o necesidad y siempre que esta prestación no esté cubierta por los citados organismos. La ayuda comprenderá el tratamiento en sí y/o los traslados necesarios. Documentación específica: - Informe técnico del especialista del SACL, Gerencia de Servicios Sociales, otros, diagnosticando la rehabilitación o asistencia especializada, su urgencia y necesidad. - Presupuesto con indicación de duración y número de sesiones necesarias para el tratamiento. - Compromiso del proveedor de facilitar en cada sesión o al final del tratamiento, una relación de sesiones a las que se haya asistido. 5. Necesidades en las áreas de instrucción o educación. Casuística: podrán solicitar estas ayudas quienes carezcan de medios para sufragarse gastos de: • Transporte cursos oficiales de formación para el empleo. • Libros de texto y material escolar. Siempre que se trate de supuestos excluidos de las prestaciones normalizadas gestionadas por los respectivos organismos competentes. Documentación específica: - Documentación acreditativa de solicitud y de denegación o aceptación parcial del coste de organismos que cuenten con recursos para estos asuntos. - En el caso de transporte: fotocopia del programa del curso e informe del centro que lo imparte señalando días al mes en que se imparte, validez oficial del título que se expida y entidad que lo imparte. - En el caso de libros y material: certificado del centro en el que el interesado cursa sus estudios acreditativo de su matrícula y de los libros y material que necesita y un presupuesto. 6. Necesidad de atención temporal institucionalizada. Casuística: podrán solicitar esta ayuda quienes requieran de una atención institucional de carácter transitorio, sean menores, disminuidos físicos o psíquicos, ancianos, mujeres, drogode- pendientes u otros. Documentación específica: - Informe médico, judicial, etc., que justifique la necesidad del internamiento. - Acreditación de la aceptación del internamiento por el centro con indicación del coste por día de estancia. 7. Deudas. Casuística: podrá solicitar este tipo de ayudas quienes fueran deudores por cualquiera de los conceptos anteriores siempre que se refiera a deudas contraídas como consecuencia de un trastorno grave sobrevenido de forma imprevista en la economía familiar en los seis meses anteriores a la solicitud de la ayuda y siempre que se hayan dejado de efectuar los pagos como consecuencia del mismo. Documentación específica: - Documentación de reclamación de deuda por el acreedor. - Justificante del trastorno sobrevenido en el que conste la fecha de producción. - Facturas, recibos, etc., del concepto impagado. a.- Deudas con administraciones. Casuística: podrá solicitar este tipo de ayudas quien sea deudor de Administraciones Públicas siempre que se refieran a deudas contraídas como consecuencia de un trastorno grave sobrevenido de forma imprevista en la economía familiar en los seis meses anteriores a la solicitud de la ayuda y siempre que se hayan dejado de efectuar los pagos como consecuencia del mismo. Documentación específica: - Documentación acreditativa de reclamación de la deuda por la Administración. - Documentación acreditativa de solicitud de condonación de deuda y resolución respectiva. 8. Cualquier otra situación presentada previa valoración. Artículo 7º.- Eficacia de la ayuda. El Ayuntamiento solo concederá como máximo dos ayudas al año a cada persona o unidad familiar. En cualquier caso, los efectos de la ayuda, se limitan estrictamente al contenido del acto o acuerdo correspondiente, sin que sus cláusulas o condiciones puedan proyectarse hacia el fu- turo. Número 45 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Artículo 8º.- Incompatibilidades. La percepción de ayudas de emergencia social será incompatible con cualquier otra subvención o ayuda, de entidades públicas o privadas, por la misma causa aducida en el mismo periodo. Artículo 9º.- Procedimiento para su concesión. Teniendo en cuenta las características de esta subvención dirigida a atender casos de urgente necesidad social que no pueden preverse, requiriendo por tanto un plazo abierto que permita atender estas situaciones sociales, en la medida en que vayan surgiendo, se establece como convocatoria abierta atendiendo al artículo 59 del reglamento que regula la Ley de Subvenciones. La tramitación de la subvención se iniciará a instancia del interesado, teniendo en cuenta las diferentes fases que establece la Ley. - Iniciación: el plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto durante todo el ejercicio económico, recibida la solicitud, si esta no reúne los requisitos exigidos en la legislación vigente, por parte del Ayuntamiento se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desestimada su petición, por resolución expresa. - Ordenación e instrucción: completada o subsanada la solicitud en su caso, corresponderá a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la valoración de las mismas y el informe social, sobre la concurrencia o no de la situación de emergencia o urgente necesidad social y la propuesta de concesión o denegación de la ayuda. Emitidos los informes oportunos, la Alcaldía Presidencia dictará la oportuna resolución, concediendo o denegando la ayuda solicitada, debiendo en este caso estar debidamente moti- vada. La resolución de Alcaldía podrá conceder la totalidad o un porcentaje de la ayuda solicitada, según informen los Servicios Sociales. La Alcaldía podrá modificar la resolución de la concesión de la ayuda, en los casos de alteración de las condiciones o de obtención concurrente de otras ayudas. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Villaquilambre podrá denegar la ayuda solicitada cuando, aun reuniendo el solicitante todos los requisitos necesarios para acceder a la misma, se hubiere agotado la correspondiente partida presupuestaria. Artículo 10º.- Resolución y abono de la ayuda. La resolución de las ayudas dado el carácter abierto de la convocatoria, se irá resolviendo de forma semanal. Así mismo, de forma semanal existirá una disposición total de la consignación que para estas ayudas exista, lo que no se consuma de forma semanal, se acumulará en la semana siguiente y así sucesivamente a efectos de la siguiente resolución y hasta agotar la partida presupuestaria aprobada. Dicha resolución será dictada en un plazo máximo de una semana desde que se formalice la solicitud. Una vez dictada esta, el abono de la ayuda se satisfará en un plazo de 48 horas, siempre en función de las necesidades y liquidez de los fondos de Tesorería del Ayuntamiento de Villaquilambre, y podrá realizarse de una sola vez o mediante dos pagos fraccionados, en la cuantía máxima de 300,00 € con carácter general y 400,00 € para mujeres solas con cargas familiares. Con carácter general las ayudas se abonarán en la cuenta corriente del beneficiario, salvo que sus circunstancias sociales precisen de ingreso directamente al acreedor-proveedor u otros. En caso de deudas contraídas el abono se realizará al acreedor. En el caso de deudas de hipoteca de vivienda, se abonará en la cuenta en que el/la solicitante (deudor/deudora) tiene domiciliado el pago de la hipoteca. Artículo 11º.- Obligaciones del beneficiario. Son obligaciones de beneficiario: a) El cumplimiento del fin o actividad que motivó la concesión de la ayuda. b) Acreditación o justificación ante el Ayuntamiento de Villaquilambre de la realización de la actividad subvencionada, y del cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la ayuda. c) El sometimiento a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el Ayuntamiento de Villaquilambre a través de sus Servicios Sociales. d) Comunicar al Ayuntamiento de Villaquilambre la obtención de otras subvenciones o ayudas concurrentes, procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional o inter- nacional. e) Devolver las cantidades no justificadas. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 43

f) A comunicar en el momento que se produzca cualquier cambio en las circunstancias que se tuvieron en cuenta en el momento de la concesión de la ayuda lo que podrá dar lugar a la anulación o prorrata de la ayuda concedida. Artículo 12º.- Justificación, reintegro y control. 1.- El beneficiario de la ayuda, una vez otorgada o concedida la misma, deberá justificar plenamente la efectiva utilización para la finalidad que previamente determinó la concesión de la ayuda. Para ello deberá aportar factura original o fotocopia compulsada del gasto efectuado en un plazo máximo de quince días a partir de la concesión de la ayuda. En cualquier caso dichas justificaciones deberán aportarse antes del 31 de diciembre del año en curso. 2.- Si la utilización por el beneficiario de la subvención o ayuda concedida no hubiera sido realizada efectivamente sobre la finalidad prevista, el Ayuntamiento de Villaquilambre exigirá que los fondos recibidos sean reintegrados a la Hacienda Municipal, produciéndose el mismo efecto para quien le fuera concedida una subvención o ayuda, cuando no hubiera cumplido los requisitos que determinaban su otorgamiento. 3.- Procederá el reintegro de la ayuda o subvención en los casos siguientes: a) La obtención de la misma sin reunir las condiciones requeridas para ello. b) Incumplimiento de las condiciones impuestas. c) Incumplimiento de la finalidad para la cual fue concedida la subvención. d) Incumplimiento de las obligaciones de justificar. 4.- El procedimiento de reintegro de la ayuda o subvención será el siguiente: a) El procedimiento se iniciará bien de oficio, a iniciativa de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaquilambre o de la Intervención Municipal, o de la formulación de una denuncia. b) En la tramitación del procedimiento se concederá al interesado un plazo de audiencia de quince días. c) Finalizado el plazo de audiencia, la Alcaldía Presidencia, previos los informes oportunos, dictará resolución, acordando la procedencia o no del reintegro. Artículo 13º.- Régimen de infracciones y sanciones. 1.- Constituyen infracciones administrativas en materia de ayudas o subvenciones, las siguientes conductas, cuando en ellas intervengan dolo, culpa o simple negligencia: a) La obtención de subvención o ayuda falseando las condiciones requeridas para su concesión u ocultando las que la hubieren impedido o limitado. b) La no aplicación de las cantidades recibidas a los fines para los que la subvención fue concedida, siempre que no se haya procedido a su devolución sin previo requerimiento. c) El incumplimiento, por razones imputables al beneficiario, de las obligaciones asumidas como consecuencia de la concesión de la subvención. d) La falta de justificación del empleo dado a los fondos recibidos. 2.- Serán responsables de las infracciones los beneficiarios o, en su caso, las entidades o personas colaboradoras que realicen las conductas tipificadas. 3.- Las infracciones se sancionarán mediante multa hasta del triple de la cantidad indebidamente obtenida, aplicada o no justificada. Asimismo, la autoridad sancionadora competente podrá acordar la imposición de las sanciones siguientes: a) Pérdida, durante un plazo de hasta cinco años, de la posibilidad de obtener subvención del Ayuntamiento de Villaquilambre. b) Prohibición, durante un plazo de hasta cinco años, para celebrar contratos con el Ayuntamiento de Villaquilambre. La multa pecuniaria será independiente de la obligación de reintegro contemplado en el Artículo anterior. Artículo 14º.- Recursos. Contra la presente convocatoria que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que las dictó en el plazo de un mes o contencioso administrativo ante los juzgados de lo contencioso administrativo en dos meses computados los plazos, en ambos casos, a partir del día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA.

1816

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

BERCIANOS DEL PÁRAMO

D. José Javier Alonso Casado ha solicitado de esta Alcaldía licencia para instalación fotovoltaica de 200 kW de potencia nominal emplazada sobre cubierta de nave agrícola existente en la parcela n.° 72, del polígono n.° 2, de este municipio en la localidad de Zuares del Páramo (León). En cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda presentar alegaciones ante este Ayuntamiento. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. A 25 de febrero de 2011.–La Alcaldía, Milagros Beneitez Barragán.

1678 11,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 45

Administración Local Ayuntamientos

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por D. Teresa Estrada Villazón, en nombre y representación de Fundacion Cruz de los Ángeles, licencia ambiental de centro de acogida para menores/jóvenes, a emplazar en la calle Pedro Berruguete, 47, de Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a información pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante el mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– pueda examinarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar, y formular por escrito las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. De acuerdo con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sirva este anuncio como notificación personal a los vecinos inmediatos y afectados por la actividad señalada a los que no se les pueda notificar personalmente. San Andrés del Rabanedo, a 23 de febrero de 2011.–La Concejala de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Calidad Urbana, Ana María Herrero Vicente.

1656 16,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Ayuntamientos

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por D. Francisco José Segura Acuaviva y D.ª Ana Rodríguez Gutiérrez, en nombre y representación de Osteosport, C.B., licencia ambiental de centro de osteopatía, a emplazar en la calle Anunciata, 16- bajo de Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a información pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante el mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– pueda examinarse el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento, por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar, y formular por escrito las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. De acuerdo con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sirva este anuncio como notificación personal a los vecinos inmediatos y afectados por la actividad señalada a los que no se les pueda notificar personalmente. San Andrés del Rabanedo, a 17 de febrero de 2011.–La Concejala de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Calidad Urbana, Ana María Herrero Vicente.

1657 16,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 47

Administración Local Ayuntamientos

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Juan Manuel Vidal Crespo y don Ubaldo Guijo Rodríguez, en nombre y representación de Vidal Geijo, SL, licencia ambiental de almacén de muebles de cocina, a emplazar en la calle Los Faroles, 5 de Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a información pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante el mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– pueda examinarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar y formular por escrito las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. De acuerdo con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sirva este anuncio como notificación personal a los vecinos inmediatos y afectados por la actividad señalada a los que no se les pueda notificar personalmente. San Andrés del Rabanedo, a 17 de febrero de 2011.–La Concejala de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Calidad Urbana, Ana María Herrero Vicente.

1658 16,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Mancomunidades de Municipios

BIERZO CENTRAL

Arganda, Cabañas Raras, , , Carracedelo, , , , Villadecanes

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

La Asamblea de Concejales de esta Mancomunidad, en sesión celebrada el día 30 de marzo de 2010, acordó la aprobación del Presupuesto General para el ejercicio de 2010, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

PRESUPUESTO DE GASTOS

Euros

A.-Operaciones corrientes Cap. 1.-Remuneraciones del personal 94.200,00 Cap. 2.-Compra de bienes corrientes y servicios 712.612,00 Cap. 3.-Intereses 2.000,00 Cap. 4.-Transferencias corrientes 4.500,00 B.-Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 24,00 Cap. 9.-Variacion de pasivos financieros 3.800,00

Total gastos 817.136,00

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Euros

A.-Operaciones corrientes Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 760.112,00 Cap. 4.-Transferencias corrientes 54.000,00 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 3.000,00 B.-Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 18,00 Cap. 9.-Variación pasivos financieros 6,00

Total ingresos 817.136,00

Así mismo, se expone seguidamente la relación de personal al servicio de esta Mancomunidad, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 127 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril. Plantilla de Personal A.- Puestos de trabajo reservados a funcionarios de carrera Denominación: Auxiliar Administrativo. N.º plazas: 1. Vacante: 1. Escala: Adm. General-Auxiliar. Grupo: D. Nivel: 16. Titulo: Graduado Escolar/FPI. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 49

B.- Puestos de trabajo sujetos a legislación laboral

Denominación N.º plazas Vacante Título Grupo Provisión

Inspector Servicios 1 1 Bachiller/FPII 5 Contra. obra/servicio Conductores 2 2 Certifica Escol. 5 Contra. temporal

Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el art. 169.3 del RDL 2/2004, de Haciendas Locales y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrá Vd. interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes, contado a partir del siguiente a aquel en que se produzca la presente publica- ción. No obstante, podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del dia siguiente al de la presente publica- ción. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno eje- cutar. Ponferrada, 30 de noviembre de 2010.–La Presidenta, María Eva Peral Enríquez.

1431

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

VILLAVELASCO DE VALDERADUEY

Aprobado inicialmente por la Junta Vecinal en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2011 el proyecto de inventario de bienes y derechos de la entidad local menor de Villavelasco de Valderaduey, se abre un periodo de información pública por plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, para que cualquier persona interesada pueda examinar el expediente en la sede de esta Junta Vecinal solicitándoselo a su presidencia, y alegar las reclamaciones que estime pertinen- tes. Si no se presentan alegaciones en dicho plazo, se entenderá aprobado definitivamente. En Villavelasco de Valderaduey, a 14 de febrero de 2011.–El Presidente, Terenciano Gómez Albalá.

1422 2,76 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 51

Administración Local Juntas Vecinales

CORNIERO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo provisional de la Junta Vecinal de Corniero sobre imposición de la tasa por el servicio de abastecimiento de agua, así como la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. «…» [Transcribir el texto íntegro de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por …] Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia de … En Corniero, a 24 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo (ilegible).

1713

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

VALDEALISO

Formulada la Cuenta General de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2010, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente al que aparezca la inserción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o reparos contra las mismas. Valdealiso, a 4 de febrero de 2011.–El Presidente, Jorge Berenguer Mata.

1775

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 53

Administración Local Juntas Vecinales

SAN BARTOLOMÉ DE RUEDA

El Pleno de esta Junta Vecinal de San Bartolomé de Rueda, en sesión de fecha 12 de junio de 2010, adoptó el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de esta entidad local menor para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 09 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En San Bartolomé de Rueda, a 12 de junio de 2010.–La Alcaldesa Pedánea, M.ª Ascensión González Llamazares.

1776

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

ARMELLADA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Armellada, en sesión de fecha 23 de febrero de 2011, adoptó el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de esta entidad local menor para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 09 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Junta Vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos, u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta Vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Armellada, a 23 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo, Vicente Sevillano Gómez.

1777

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 55

Administración Local Juntas Vecinales

VELILLA DE LA REINA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Velilla de la Reina, en sesión de fecha 23 de febrero de 2011, adoptó el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de esta entidad local menor para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 09 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Velilla de la Reina, a 23 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo, Ismael Fernández Fernández.

1778

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

VALLE DE MANSILLA

Formada la Cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2010, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la Presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta Vecinal. A 14 de febrero de 2011.–El Presidente, Senén Reguera Torre.

1738

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 57

Administración Local Juntas Vecinales

QUINTANA DEL MONTE

Formada la Cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2010, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la Presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta Vecinal. A 23 de febrero de 2011.–El Presidente, Juan Carlos Pacho Iglesias.

1762

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

TREMOR DE ARRIBA

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Tremor de Arriba, a 1 de marzo de 2011.–El Presidente, Victorino Castro Pena.

1756

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 59

Administración Local Juntas Vecinales

TREMOR DE ARRIBA

Por la Junta Vecinal de Tremor de Arriba en sesión celebrada el día 28 de febrero de 2011, aprobó provisionalmente el expediente de modificación al presupuesto por transferencia de crédito y generación de crédito n.°1/2010. En virtud de lo dispuesto en el artículo 20 y 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de esta Junta Vecinal de Tremor de Arriba, durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente produciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional una vez que se haya publicado íntegramente. Lo que se hace público para general conocimiento. En Tremor de Arriba, a 1 de marzo de 2011.–El Presidente, Victorino Castro Pena.

1757

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

CASTROPODAME

Por la Junta Vecinal de Castropodame en sesión celebrada el día 28 de febrero de 2011, aprobó provisionalmente el expediente de modificación al presupuesto de gastos por suplemento de créditos n.°1/2010. En virtud de lo dispuesto en el artículo 20 y 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de esta Junta Vecinal de Castropodame, durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente produciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional una vez que se haya publicado íntegramente. Lo que se hace público para general conocimiento. En Castropodame, a 28 de febrero de 2011.–El Presidente, Carlos Mateo Sánchez.

1750

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 61

Administración Local Juntas Vecinales

CASTROPODAME

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Castropodame, a 28 de febrero de 2011.–El Presidente, Carlos Mateo Sánchez.

1751

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

VILLARRUBÍN

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas el día 26 de febrero de 2011, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Villarrubín, a 26 de febrero de 2011.–El Presidente, José Núñez López.

1782

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 63

Administración Local Juntas Vecinales

VILLARRUBÍN

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villarrubín en sesión extraordinaria de fecha 26 de febrero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta Vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Villarrubín, a 26 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo, José Núñez López.

1781

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

LAGO DE CARUCEDO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas el día 27 de febrero de 2011, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Lago de Carucedo, a 27 de febrero de 2011.–El Presidente, Paulino Gómez González.

1818

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 65

Administración Local Juntas Vecinales

LAGO DE CARUCEDO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Lago de Carucedo en sesión extraordinaria de fecha 27 de febrero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta Vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Lago de Carucedo, a 27 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo, Paulino Gómez González.

1817

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

SOTELO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas el día 21 de febrero de 2011, se expone al público, por un plazo de quince días y ocho días más, durante los cuales quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Sotelo, a 23 de febrero de 2011.–El Presidente, José Manuel Gutiérrez López.

1814

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 67

Administración Local Juntas Vecinales

SOTELO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Sotelo en sesión extraordinaria de fecha 21 de febrero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Sotelo, a 23 de febrero de 2011.–El Alcalde Pedáneo, José Manuel Gutiérrez López.

1813

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

CARBAJAL DE FUENTES

El Pleno de esta Junta Vecinal de Carbajal de Fuentes en sesión extraordinaria de fecha 12 de enero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 12 de enero de 2011.–El Alcalde, Tomás Mateo Magdaleno.

1821

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 69

Administración Local Juntas Vecinales

ARINTERO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Arintero en sesión extraordinaria de fecha 26 de febrero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 26 de febrero de 2011.–El Alcalde, José Luis González Martín.

1805

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

CALLEJO DE ORDÁS

El Pleno de esta Junta Vecinal de Callejo de Ordás en sesión extraordinaria de fecha 22 de febrero de 2011 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Santa M.ª de Ordás, a 22 de febrero de 2011.–El Alcalde, Severino González Pérez.

1804

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 71

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería

AVISO

CONCENTRACIÓN PARCELARIA

Se pone en conocimiento de todos los interesados en el proceso de concentración parcelaria de la zona de Carracedelo-Villadepalos (León), declarada de utilidad pública y urgente ejecución por Decreto de 29 de noviembre de 1990 (Boletín Oficial de Castilla y León número 234, de 4 de diciembre): Primero: que la Dirección General de Infraestructuras y Diversificación Rural, de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha aprobado el Acuerdo de Concentración de la citada zona con fecha 10 de febrero de 2011, una vez introducidas en este las modificaciones oportunas realizadas como consecuencia de la encuesta del Proyecto de Concentración, llevada a cabo conforme determina el artículo 44 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Parcelaria de Castilla y León, acordando la publicación del mismo en la forma que determina el artículo 47.2 de dicha Ley. Segundo: que el acuerdo de concentración será expuesto al público, mediante aviso inserto, una sola vez, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y, por tres días, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Carracedelo (León) y en el de la entidad local menor correspondiente (Junta Vecinal de Villadepalos), encontrándose dicho acuerdo expuesto durante treinta días a contar desde la inserción del último de los reseñados avisos, conforme a lo dispuesto en el mencionado artículo 47.2 de la Ley 14/1990. Tercero: que durante dicho plazo de treinta días podrán los interesados entablar recurso ante la Excma. Sra. Viceconsejera de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Ganadería por sí o debidamente representados, expresando en el escrito un domicilio a efectos de practicar las notificaciones que resultaren procedentes, pudiendo los recurrentes presentar el recurso en las oficinas del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Área de Estructuras Agrarias, avda. Peregrinos, s/n, 24071 León, o en cualquiera de las dependencias que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Finalmente, se advierte a los interesados que a tenor del artículo 52.1 de la Ley 14/1990, de Concentración Parcelaria de Castilla y León, en todo recurso administrativo cuya resolución exija un reconocimiento pericial del terreno que implique gastos que no deba soportar la Administración, esta podrá exigir el anticipo de los mismos, a reserva de la liquidación definitiva, una vez practicada la prueba. León, 22 de febrero de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial, Fidentino Fernández.

1790 32,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería

CONCENTRACIÓN PARCELARIA

AVISO DE INVESTIGACIÓN DE LA PROPIEDAD PÁRAMO BAJO (LEÓN-ZAMORA)

Por Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, número 473/2005, de 11 de abril (Boletín Oficial de Castilla y León n.º 73 de 18 de abril de 2005), se acuerda que por la Dirección General de Desarrollo Rural, se realice la nueva concentración parcelaria en la zona regable del Páramo Bajo (León-Zamora) en aplicación del artículo 71 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Parcelaria de Castilla y León, facultando en el artículo 3 a la Dirección General de Desarrollo Rural para establecer, dentro del perímetro señalado en la Orden, demarcaciones que en el proceso de concentración parcelaria constituyan unidades operativas independientes a los efectos de realización del proceso, contando con Comisiones Locales propias. Por resolución de la Dirección General de Infraestructuras y Diversificación Rural de fecha 18 de marzo de 2010 (Boletín Oficial de Castilla y León n.º 63 de 5 de abril de 2010), se establece para la formulación de las Bases de Concentración, una primera fase, estableciendo los límites de la nueva demarcación n.º 7 “Demarcación n.° 7: Engloba los terrenos, incluidos en la zona regable del Páramo Bajo, pertenecientes a cada una de las localidades siguientes: Cabañeros, Conforcos y , perteneciente al término municipal de Laguna de Negrillos”. En su virtud, se anuncia que van a dar comienzo los trabajos de Investigación de la Propiedad en la mencionada demarcación por lo que se requiere a los propietarios, arrendatarios, aparceros y en general, a los cultivadores y titulares de cualquier derecho, para que presenten las hojas de investigación así como los títulos escritos en los que funden sus derechos y declaren, en todo caso los gravámenes o situaciones jurídicas que afecten a sus fincas o derechos. A estos efectos y, con independencia del presente aviso, se informará a los interesados, con la antelación suficiente, de las fechas en las que por el personal de la Administración de la Junta de Castilla y León, se recogerán las hojas de investigación, en las distintas localidades afectadas con indicación de las oficinas administrativas en las que igualmente podrán ser presentadas. Se advierte que las fincas cuyos propietarios no aparecieren en los periodos que se indiquen, serán consideradas como de desconocidos y se les dará el destino señalado por la Ley. Igualmente, se advierte que la falsedad de estas declaraciones dará lugar con independencia de las sanciones penales, a la responsabilidad por daños y perjuicios que se deriven de dicha falsedad u omisión. Por lo tanto, los propietarios de las mismas deberán, en su propio interés además de hacer la declaración de su propiedad, seguir el desarrollo de los trabajos de concentración para hacer valer sus derechos en el momento oportuno. León, 16 de febrero de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganaderia, Fidentino Reyero Fernández.

1435 35,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 73

Subdelegación del Gobierno en León

El Director General de Política Interior del Ministerio del Interior, en el ejercicio de sus competencias, ha dictado resolución el día 03/03/2010, desestimando el recurso de alzada interpuesto por la persona relacionada a continuación, confirmando la sanción impuesta por el Delegado del Gobierno en Castilla y León, con indicación del último domicilio conocido del interesado en el que han resultado infructuosos los intentos de notificación:

N.º expte. Nombre Domicilio Preceptos aplicados Sanción impuesta

LE-62/2010 Isidro Epifanio Fuente Martínez C/ Virgen de Loreto, número 1-3.º A. La Virgen del Camino (León) Artículo 25.1 Ley O. 1/1992. 600,00 € e incauta- ción sustancia

Lo que de acuerdo con el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace público para conocimiento del interesado, advirtiéndole que contra esta resolución, la cual pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León o ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo en cuya circunscripción tenga su domicilio el interesado, a su elección, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente edicto, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8.3, 14.1, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. León, 16 de febrero de 2011.–El Subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez Martínez.

1497

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Ministerio de Economía y Hacienda Delegación de Economía y Hacienda

SECRETARÍA GENERAL

Sección Tesoro

Anuncio de la Delegación de Economía y Hacienda de León sobre notificación de actos y/o li- quidaciones que se han producido en el procedimiento recaudatorio, en periodo voluntario, de deudas de derecho público no tributarias. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (BOE de 27-11-2003), y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE 18-12-2003), y dado que intentadas las correspondientes notificaciones, estas no han podido realizarse a los respectivos obligados al pago o a sus representantes por causas no imputables a la Administración en los domicilios conocidos, por el presente anuncio se cita a tales obligados al pago o a sus representantes, para que comparezcan en el plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio, en la Sección Tesoro de esta Delegación de Economía y Hacienda, sita en Av. Ordoño II, número 29, León (C.P. 24001), en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, teléfono 987 876 243, para ser notificados de los actos y/o liquidaciones respectivos que someramente a continuación se señalan:

Obligado al pago: Neliane Goncalves Barreto. X7837357S. Domicilio: Cl. Matasiete, 3, 2.º, 24003 León. Concepto/número liquidación: Notificación acuerdo concesión fraccionamiento y cartas de pago. 00024201100000426.

Se advierte a los obligados al pago y a sus representantes que, de no comparecer en el plazo de quince días naturales anteriormente señalado, la respectiva notificación del acto y/o liquidación del procedimiento recaudatorio se entenderá producida a todos los efectos desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo señalado para comparecer. León, 22 de febrero de 2011.–El Delegado de Economía y Hacienda, Agustín Turiel Sandín.

1714

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 75

Ministerio de Economía y Hacienda Gerencia Territorial del Catastro

DELEGACIÓN DE LEÓN

En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y habiéndose intentado por dos veces sin que hayan podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los titulares catastrales, obligados tributarios o representantes que asimismo se relacionan para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que, igualmente, se es- pecifican. Los interesados citados o sus representantes deberán comparecer para ser notificados en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, ante esta Gerencia Territorial del Catastro de León, como órgano competente para la tramitación de los citados procedimientos, sita en avenida Ordoño II, 29, de León. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo.

ANEXO

N.º expediente-Documento Tit. Catastral/Obligado T. NIF/CIF Procedimiento

Municipio: 69258.24/10-1527921 LOPEZ RODRIGUEZ JOSE 10788601Z SUBSANACION-ACU

Municipio: LA ANTIGUA 83053.24/10-1514166 FERNANDEZ HUERGA SOLUTOR 10131403H SUBSANACION-INI

Municipio: ASTORGA 87576.24/10-1528578 CALDERON BARRIOLUENGO LAURENTINA 71388841S RECTIFICACION-A

Municipio: 96166.24/09-1515030 FERNANDEZ FERNANDEZ SIGERICO 09980496Z SUBSANACION-INI

Municipio: 131246.97/11-1514016 ALVAREZ GUERRA VIDALINA 10053977X DECLARACION-ACU

Municipio: CABAÑAS RARAS 84640.24/10-1515002 GONZALEZ PROL AVELINA 76700223F SUBSANACION-ACU

Municipio: CÁRMENES 3356.24/11-1522928 GARCIA ALONSO ARACELI 71393937M SUBSANACION-INI

Municipio: CARRACEDELO 105445.24/09-1507897 GONZALEZ FRANCO ANGEL 09984376F SUBSANACION-INI

Municipio: 103283.24/11-1523783 ALVAREZ GUTIERREZ M GLORIA 09560772V RECURSO-AUDIENC

Municipio: CARUCEDO 98699.24/09-1517718 LOPEZ MACIAS MARISOL 38522279Q SUBSANACION-ACU

Municipio: 71746.24/11-1517460 GARCIA BLANCO ROSA DECLARACION-AUD 38082.24/10-1506593 VELASCO VELASCO ELOINA 02687215X SUBSANACION-ACU

Municipio: CASTROPODAME 57492.24/11-1515137 GARCIA GARCIA MARIANO 10038423G RECTIFICACION-A

Municipio: CEA 64409.24/10-1515841 ALONSO MANTILLA ZACARIAS 09522121Y RECURSO-AUDIENC Número 45 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

N.º expediente-Documento Tit. Catastral/Obligado T. NIF/CIF Procedimiento

Municipio: 87692.24/10-1523582 RODRIGUEZ AGUADO VIVENCIO 09569005Q SUBSANACION-INI

Municipio: CRÉMENES 79869.24/10-1506048 DIEZ FERNANDEZ HERMILA 01905688T SUBSANACION-INI

Municipio: 74067.24/10-1524497 PASCUAL SAN JOSE MA TRINIDAD 71438424X RECURSO-RESOLUC

Municipio: CUBILLOS DEL SIL 68649.24/10-1515171 FERRERA OSORIO ASTERIO 09938113C RECURSO-AUDIENC 88282.24/10-1525043 GARBAPROM SL B24453482 NOTIFICACION-PV 88282.24/10-1525044 GARBAPROM SL B24453482 NOTIFICACION-PV 88283.24/10-1525051 GARBAPROM SL B24453482 NOTIFICACION-PV 88283.24/10-1525052 GARBAPROM SL B24453482 NOTIFICACION-PV 77974.24/10-1515893 GARCIA NISTA MARIA 10029468L RECURSO-RESOLUC 78274.24/10-1524329 ROMERO CALVO PEDRO 09932156C RECURSO-RESOLUC 77462.24/10-1508359 VIZCAINO LAGUA PEDRO 09989349N SUBSANACION-ACU

Municipio: 67397.24/10-1514093 FRANCISCO BENEITEZ VEREMUNDO 09641492F SUBSANACION-ACU

Municipio: 73768.24/10-1511965 RODRIGUEZ GARCIA ROMAN 10469856A DECLARACION-ACU

Municipio: 84923.24/10-1515713 CANTERO IBAÑEZ ERNESTO 50069252T RECURSO-REQUERI

Municipio: HOSPITAL DE ÓRBIGO 74744.24/10-1518367 SARMIENTO FERNANDEZ SUSANA 10191441A DECLARACION-REQ

Municipio: 23374.24/10-1517418 GARCIA GOMEZ JOSE LUIS 09685147P SUBSANACION-ACU

Municipio: 65543.24/10-1506671 FUERTES MARTINEZ JOAQUINA 01725107S NOTIFICACION-PV

Municipio: NOCEDA 80950.24/10-1518085 PEREZ ALVAREZ M CARMEN 05401900M SUBSANACION-REQ

Municipio: 67686.24/11-1523339 MARTINEZ PASTOR TOMASA ISOLINA 10146664F DECLARACION-REQ 87417.24/10-1518904 PABLO SANTOS MARINO 10121599N RECTIFICACION-A

Municipio: PONFERRADA 87512.24/10-1508507 GONZALEZ ALONSO IVAN 10080414C SUBSANACION-ACU 54563.24/11-1520291 MARTINEZ GUERRA VALERIANO 10001024A RECURSO-AUDIENC 107634.24/09-1506210 POSADA GONZALEZ MAEBA 71509029M RECURSO-RESOLUC

Municipio: 5062.24/11-1507877 FERNANDEZ GOMEZ AQUILINA 09699701A SUBSANACION-INI Municipio: ROPERUELOS DEL PÁRAMO 87142.24/10-1518872 RAMOS LOPEZ ALFREDO 15320047T SUBSANACION-ACU Municipio: SAN ANDRÉS DEL RABANEDO 76640.24/10-1507756 PEREZ DIAZ VICTOR CARLOS 38526977E RECTIFICACION-A 46708.24/10-1521278 VEGA PIÑERO JAVIER 09761594A RECURSO-RESOLUC Municipio: 84926.24/10-1515745 BLAS FERNANDEZ MANUEL 10145862X SUBSANACION-REQ 85211.24/10-1517051 PEREZ CASTRO MARIA 10163580H RECURSO-AUDIENC Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 77

N.º expediente-Documento Tit. Catastral/Obligado T. NIF/CIF Procedimiento

Municipio: SANTA CRISTINA DE VALMADRIGAL 36378.24/10-1506509 GONZALEZ GONZALEZ DIONISIA 09557496F RECTIFICACION-A

Municipio: SANTA MARÍA DE LA ISLA 73772.24/10-1509785 LOPEZ SANTOS MARIA ENCARNACION 10138214K DECLARACION-ACU

Municipio: 75369.24/10-1508210 PASTRANA MATA MARIA TERESA 09677406H DECLARACION-ACU

Municipio: SANTIAGOMILLAS 71069.24/10-1506847 HIDALGO LOPEZ JOSE 09753317Y NOTIFICACION-PV 71069.24/10-1506848 HIDALGO LOPEZ JOSE 09753317Y NOTIFICACION-PV

Municipio: SANTOVENIA DE LA VALDONCINA 77143.24/10-1518217 EK MARIA THERESIA MALIKA X0562899C DECLARACION-REQ 40813.24/10-1497845 GONZALEZ PERTEJO MANUEL 09506732G SUBSANACION-ACU 40813.24/10-1497846 GONZALEZ PERTEJO MANUEL 09506732G SUBSANACION-ACU 40813.24/10-1497847 GONZALEZ PERTEJO MANUEL 09506732G SUBSANACION-ACU 40813.24/10-1497848 GONZALEZ PERTEJO MANUEL 09506732G SUBSANACION-ACU

Municipio: 84359.24/10-1506193 BANDERA VILLANUEVA CELESTINO 09741604T DECLARACION-ACU 80771.24/10-1522281 LLANOS GUTIERREZ VICENTA IGNACIA 09746956Q RECURSO-AUDIENC

Municipio: SOBRADO 75806.24/11-1523537 ALVAREZ RODRIGUEZ RUDESINDA 09958456P RECURSO-AUDIENC 81976.24/10-1512702 GOMEZ VALLE FELIX 09997199L RECURSO-AUDIENC 79699.24/10-1505869 MORAL GONZALEZ MILAGROS 09487658C SUBSANACION-ACU

Municipio: 75606.24/10-1514807 PEREIRA HERNANDEZ FRANCISCO JAVIER 10081110A DECLARACION-ACU

Municipio: 78377.24/10-1516271 ARIAS ALVAREZ ARGENTINA 71495931V DECLARACION-ACU 81863.24/10-1518525 ARIAS ALVAREZ ARGENTINA 71495931V DECLARACION-ACU 54876.24/11-1529806 VAZQUEZ MERALLO ANTONIA PIEDAD 09930364E SUBSANACION-INI

Municipio: TRUCHAS 65645.24/11-1516198 CALVETE RODRIGUEZ VICENTA 10167576N DECLARACION-REQ

Municipio: 2888590.97/10-1521580 LOPEZ MORA JOSE LUIS 00217246B DECLARACION-REQ

Municipio: 54714.24/11-1517177 CASTRO GONZALEZ AGUSTIN RECURSO-AUDIENC 81455.24/10-1509955 TASCON TASCON CARMEN 09608972D SUBSANACION-INI

Municipio: 6661.24/10-1512412 RODRIGUEZ GONZALEZ ANGEL 71497045G RECURSO-RESOLUC

Municipio: VILLAQUILAMBRE 21330.24/10-1506450 DIEZ GUISASOLA JUAN MIGUEL 09687446F SUBSANACION-ACU

Municipio: LEÓN 25065.24/10-1512676 ALONSO FERNANDEZ RAMON PABLO 09656491X SUBSANACION-ACU 3430244.97/10-1496477 SUAREZ ROBLES ELIGIO FELIPE 09579528M DECLARACION-ACU León, 28 de febrero de 2011.–El Gerente Territorial, Luis Hernández Cervera.

1739

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Ministerio de Trabajo e Inmigración Tesorería General de la Seguridad Social

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LEÓN

ANUNCIO

EDICTO DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SOBRE NOTIFICACIÓN A (DEUDORES)

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (BOE del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, número de expediente y procedimiento se especifican en relación adjunta. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. En el anexo I se detalla el domicilio y localidad de cada unidad asignada a dichos actos administrativos, así como su teléfono y número de fax. Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. León, a 16 de febrero de 2011.–El/la Director/a Provincial, P.D., el Subdirector Provincial de Recaudación Ejecutiva, José Ángel Garmilla Ruiz.

RELACIÓN QUE SE CITA

NÚM. REMESA: 24 00 1 11 000002

TIPO/IDENTIF. RÉG. NOMBRE / RAZÓN SOCIAL/DIRECCIÓN PROCEDIMIENTO/ NÚM. DOCUMENTO NÚM.EXPEDIENTE URE

07 041044102979 0611 CIRPACI --- AUREL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 04 04 09 00118407 04 04 CL LOS NEGRILLOS 2 2 – 24540 CACABELOS 04 04 313 10 020955053 07 171000794586 0611 ROMAN FERNANDEZ MARIA MERCEDES NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 09 01 07 00017311 09 01 CL RUBIANA 4 1 DCH – 24005 LEON 09 01 313 10 004897182 07 421003246957 0521 TRIFOI --- VASILE NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 10 03 10 00096124 10 03 CL GENERAL MOLA 53 – 24736 TORNEROS DE LA VALDE 10 03 313 10 006506814 10 11111619475 0111 BUSINESS MOTOR-MANIA ESPAÑA, S.L. REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGO 11 03 09 00224973 11 03 AV ANTIBIOTICOS 98 – 24009 LEON 11 03 212 10 014738007 07 071027000215 0521 NARANJO RUIZ MARIA NOHELIA NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 13 02 09 00041502 13 02 CL LA FUNDICION 4 – 24010 TROBAJO DEL CAMINO 13 02 313 10 003211041 07 240056467216 0521 CARRACEDO CADIERNO JUAN MANUEL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 17 01 01 00083126 17 01 CL LA ERMITA 15 – 24734 NOGAREJAS 17 01 313 10 013557243 07 240061103109 0521 GARCIA VIDAL MARTA NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 24 01 10 00163053 28 17 CL SANTOS OVEJERO 19 – 24008 LEON 24 01 313 10 005427879 07 401006475675 0611 FAKHKHARI --- BILLAL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 25 02 10 00431555 25 02 CL SAN ESTEBAN 41 2 – 24400 CUATROVIENTOS 25 02 313 11 000091377 10 28176389440 0111 HINCAS Y TRABAJADORE S MINEROS, S.L. NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 28 16 10 00151790 28 16 CL CALLEJO HORNE 0 – 24448 TORAL DE MERAYO 28 16 313 10 074882447 07 280369064277 0521 ORTIZ GARRIDO ANGEL RES.DESEST.APLAZ. ADMON. INCUMPLIM. 62 28 10 00822527 28 19 CL DAVID GONZALEZ 4 – 24750 BAÑEZA (LA) 28 19 986 10 073263658 07 281198470706 0521 PEREIRA ESTEVES LUIS MANUEL REQUERIMIENTO DE BIENES 28 22 04 00051793 28 22 CL LOS PICONES 4 – 24282 MONTEJOS DEL CAMINO 28 22 218 10 074543856 07 281198470706 0521 PEREIRA ESTEVES LUIS MANUEL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 28 22 04 00051793 28 22 CL LOS PICONES 4 – 24282 MONTEJOS DEL CAMINO 28 22 313 10 075023907 07 320045919908 2300 JIMENEZ JIMENEZ JULI O NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 32 01 06 00161834 32 01 CENTRO PENIT.MANSILLA DE LAS MUL 0 – 24210 FUENTES NUEVAS 32 01 313 10 002902325 10 32103872960 0111 MINGO MARTINEZ JUAN NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 32 01 08 00213826 32 01 CL TEJAS VIEJAS (URBANIZ. PATRICIA) 6 – 24400 PONFERRADA 32 01 313 11 000071217 07 321006426200 0521 ABUIN BALBOA MARIA JESUS DIL.EMBARGO DE VEHICULOS 32 01 10 00056155 32 01 CL OCHO CAÑOS, TROBAJO DEL CAMINO, 0 2 A – 24010 32 01 333 11 000122141 SAN ANDRES DEL RABAN 07 321012596309 0611 HASAN --- SEVDZHIHAN REQUERIMIENTO DE BIENES 32 02 08 00239169 32 02 CL EL POETA 6 – 24540 CACABELOS 32 02 218 08 002053720 Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 79

TIPO/IDENTIF. RÉG. NOMBRE / RAZÓN SOCIAL/DIRECCIÓN PROCEDIMIENTO/ NÚM. DOCUMENTO NÚM.EXPEDIENTE URE

07 330070503323 0521 GUTIERREZ GARCIA JUAN MANUEL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 33 01 07 00349345 33 01 CL CARRETERA, 7 – 24344 VILLACINTOR 33 01 313 10 011362880 10 33111675880 0111 ASTIARRAGA GARCIA GUILLERMO NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRES 33 04 09 00321261 33 04 CL FRANCISCO DE VILLAMIZAR 6 2 A – 24005 LEON 33 04 351 11 000460160 07 330105160009 0521 ZAPICO GONZALEZ MARIA MARGA NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 33 07 07 00080271 33 07 CL LA SENDA 8 – 24392 LEON 33 07 313 10 011374503 07 240056412349 0521 RIOS PEREZ DANIEL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 34 01 08 00097831 34 01 CL SAN CARLOS 62 2║ IZQ – 24400 PONFERRADA 34 01 313 10 002025353 07 240045960500 0521 TEIXEIRA ALBA ALBINO NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 34 01 02 00048757 34 01 CL SAN FRUCTUOSO 24 3 – 24400 PONFERRADA 34 01 313 11 000051077 10 35111965323 0111 GIL FERREIRO PEDRO REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGO 35 06 09 00432879 35 06 CL AYUNTAMIENTO DE ANNOIX 0 C – 24915 POSADA DE VALDEON 35 06 212 10 018419603 07 361041220638 0521 SILVA MAIA PEDRO MANUEL REQUERIMIENTO DE BIENES 36 05 08 00187286 36 05 CL LLANO 2 – 24391 FRESNO DEL CAMINO 36 05 218 10 011111089 07 240063162438 0521 BLANCO TERUELO JOSE MARIA NOT. DEUDOR EMBARGO DEVOLUCIONES AEAT 24 03 09 00201184 39 01 CL EL GRECO 14 2 C – 24193 VILLAQUILAMBRE 39 01 366 10 006696685 07 121009880338 0521 SAN EMETERIO LAINZ OSCAR NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRES 39 02 09 00117802 39 02 CL GONZALEZ ARMAS 10 – 24231 CEMBRANOS 39 02 351 10 006739226 07 341005936114 0611 EL ARBAOUI --- JAOUAD REQUERIMIENTO DE BIENES 40 01 10 00366357 40 01 CL EL PUENTE 4 1 – 24210 MANSILLA DE LAS MULA 40 01 218 11 000002486 10 41017502779 0111 CTNES PRIMITIVO E HI JO S L REQUERIMIENTO DE BIENES 41 09 95 00011078 41 09 PZA MAYOR 5 – 24794 41 09 218 11 003686302 10 41017502779 0111 CTNES PRIMITIVO E HI JO S L REQUERIMIENTO DE BIENES 41 09 95 00011078 41 09 PZA MAYOR 5 – 24794 RIEGO DE LA VEGA 41 09 218 11 003686403 07 241018233151 0611 NASSIRI --- MOHSINE REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGO 41 10 10 00855302 41 10 CL SAHAGUN 5 1 – 24009 LEON 41 10 212 11 001480055 10 41121091071 0111 BUSINESS MOTOR-MANIA ESPAÑA, S.L. DIL.EMBARGO DE VEHICULOS 41 10 09 00344306 41 10 AV ANTIBIOTICOS 98 – 24009 LEON 41 10 333 11 001552201 07 370036096527 0521 GUERRA PRIETO JUAN JOSE NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 43 04 06 00194172 43 04 CL PADRE LLORENTE 1 2 DCH – 24008 LEON 43 04 313 10 015697116 07 370036096527 0521 GUERRA PRIETO JUAN JOSE NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 43 04 06 00194172 43 04 CL PADRE LLORENTE 1 2 DCH – 24008 LEON 43 04 313 10 016889408 07 370036096527 0521 GUERRA PRIETO JUAN JOSE NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRES 43 04 06 00194172 43 04 CL PADRE LLORENTE 1 2 DCH – 24008 LEON 43 04 351 10 015670440 07 470024334451 0611 YAGUE SIMON PEDRO NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 47 01 02 00003649 47 01 CL FINCA VALDELAGUNA 0 – 24342 47 01 313 11 000098221 10 47104686221 0111 LAGUN AIR, S.A. NOT. DEUDOR LEV. PARCIAL EMBARGO CUENTAS 47 01 10 00150686 47 01 CL LA AVIACION 14 – 24198 VIRGEN DEL CAMINO (L 47 01 350 10 004136371 10 47101975170 0111 MERAYO GARCIA JUAN MARCOS NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 47 02 99 00033440 47 02 CL POL.INDUST.SEC.1-PARC.13 0 – 24410 CAMPONARAYA 47 02 313 10 005554894 10 47101975170 0111 MERAYO GARCIA JUAN MARCOS DIL.EMBARGO DE VEHICULOS 47 02 99 00033440 47 02 CL POL.INDUST.SEC.1-PARC.13 0 – 24410 CAMPONARAYA 47 02 333 10 006342517 07 471018124855 0611 TOMOV SHKODROV VALENTIN REQUERIMIENTO DE BIENES 47 03 11 00015285 47 03 CL VIÑA DEL VAL 24 – 24448 TORAL DE MERAYO 47 03 218 11 000296463 07 370031615834 0521 VELASCO ARRIBA JESUS NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 47 03 09 00272279 47 03 CL MAESTRO NICOLAS 30 7║ ECH – 24005 LEON 47 03 313 10 005638053 10 49102123254 0613 EXPLOTACIONES FOREST ALES BULFOR, S.L. REQUERIMIENTO DE BIENES 49 01 10 00336304 49 01 CL ERAS 15 – 24890 PALAZUELO DE TORIO 49 01 218 10 002327593 07 241018301758 0611 GAZZOUZOU --- AHMED REQUERIMIENTO DE BIENES 49 01 09 00080033 49 01 CL BATALLA DE LEPANTO 6 1 B – 24750 BAÑEZA (LA) 49 01 218 10 002593537 07 241013870979 2300 MARTIN GARCIA JUAN M ANUEL NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 49 01 10 00323368 49 01 AV SAN MAMES 3 1 IZD – 24007 LEON 49 01 313 10 002536751 10 49100993206 0111 MARTINEZ CASTRO CRISTIAN NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 49 02 03 00043370 49 02 CL SEVERO OCHOA 12 03 I – 24750 BAÑEZA (LA) 49 02 313 10 002314156 10 49100993206 0111 MARTINEZ CASTRO CRISTIAN NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 49 02 03 00043370 49 02 CL SEVERO OCHOA 12 03 I – 24750 BAÑEZA (LA) 49 02 313 10 002353966 10 49101850341 0111 ARRIBAS LLANOS RICARDO NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 49 02 10 00084993 49 02 CL LACIANA 2 3 B – 24010 SAN ANDRES DEL RABAN 49 02 313 10 002572622 10 49101850341 0111 ARRIBAS LLANOS RICARDO NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRO 49 02 10 00084993 49 02 CL LACIANA 2 3 B – 24010 SAN ANDRES DEL RABAN 49 02 313 10 002587776 Número 45 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

ANEXO I

NÚM. REMESA: 24 00 1 11 000002

URE Domicilio Localidad Teléfono Fax

04 04 CL CARRETERA DE GRANADA 260 04008 ALMERIA 950 0281911 950 0282366 09 01 CL VITORIA 16 09004 BURGOS 947 0476758 947 0476616 10 03 CL SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE 10 10200 TRUJILLO i927 0322284 927 0322481 11 03 CL ANCHA 5 11404 JEREZ DE LA FRONTERA 956 0324192 956 0345704 13 02 CL LORENZO RIVAS 25 13600 ALCAZAR DE SAN JUAN 926 0545550 926 0545558 17 01 AV JOSEP TARRADELLAS 3 17006 GIRONA 972 0409140 972 0409159 25 02 CL BELLCAIRE D'URGELL 16 BJ 25600 BALAGUER (LLEIDA) 973 0447849 973 0449080 28 16 CL RIO ARLANZA 30 28803 ALCALA DE HENARES (M 091 8885011 091 8827286 28 17 PA PASEO DE LA CHOPERA 94 28100 ALCOBENDAS (MADRID) 091 6610744 091 6616720 28 19 CL MORERAS 50 28300 ARANJUEZ (MADRID) 091 8920955 091 8922567 28 22 CL SAN ISIDRO 2 28901 GETAFE (MADRID) 091 6010760 091 6010764 32 01 AV AVENIDA HABANA 11 EN 32003 OURENSE 988 0511074 988 0511089 32 02 CL JUAN XXIII 29 2 32003 OURENSE 988 0511075 988 0511091 33 01 CL PEREZ DE LA SALA 9 -1 33007 OVIEDO 098 5961600 098 5961617 33 04 CL PREMIO REAL 13 15 1 33202 GIJON 098 5195157 098 5195159 33 07 CL DESFILADERO DE LOS ARRUDOS 14 B 33212 GIJON 098 5320650 098 5311321 34 01 PZ PADRES DOMINICOS 9 34005 PALENCIA 979 0170760 979 0170768 35 06 CL CIRILO MORENO 3 1 35007 LAS PALMAS.DE GRAN C 928 0224125 928 0220089 36 05 CL FERNANDEZ AREAL 0 36400 PORRIÑO 986 0335784 986 0336228 39 01 CL CESAR LLAMAZARES 9 39011 SANTANDER 942 0312456 942 0352805 39 02 CL SAN FRANCISCO.S/N 0 39770 LAREDO (CANTABRIA) 942 0608135 942 0608136 40 01 PZ REINA DOÑA JUANA 1 40001 SEGOVIA 901 0502050 921 0414441 41 09 AV PABLO PICASSO 0 41018 SEVILLA 095 4591731 095 4591756 41 10 CL GONZALO BILBAO 27 A 41003 SEVILLA 095 4416278 095 4418306 43 04 CL INDUSTRIA 17 43700 EL VENDRELL 977 0665703 977 0665702 47 01 CL MURCIA 1 47012 VALLADOLID 983 0299066 983 0212905 47 02 CL MURO 2 4 D 47004 VALLADOLID 983 0303488 983 0303079 47 03 CL JOAQUIN MARIA JALON 20 47008 VALLADOLID 983 0228470 983 0228473 49 01 AV DE REQUEJO 23 49012 ZAMORA 980 0559500 980 0559558 49 02 AV EL FERIAL 75 49600 BENAVENTE 980 0635370 980 0635373

1720

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 81

Ministerio de Trabajo e Inmigración Instituto Nacional de la Seguridad Social

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LEÓN

El director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de León, de acuerdo con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27 de noviembre), del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, notifica a don Jonatan Pereira Machado, con NIE 0X2872409P y con domicilio en c/ José Aguado número 6 - 5.º F, la resolución de incapacidad permanente, por no haberla podido efectuar en el citado domicilio. Texto íntegro de la parte dispositiva de la resolución: “Resuelve: desestimar la reclamación previa presentada por el trabajador Jonatan Pereira Machado, contra la resolución de esta Dirección Provincial del día 31 de agosto de 2010 que suprime, con efectos de 01.09.2010, la incapacidad permanente que venía percibiendo. Si no está de acuerdo con esta resolución, puede interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción, según lo establecido en el artículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (BOE del 11 de abril)”. El director provincial, P.D., la subdirectora provincial de reclamaciones previas y revisiones, Eva Amor Torbado.

1752

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA

Doña Vicenta Pérez del Río (71536401F), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de (León). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo de 40 m de profundidad y 140 mm de diámetro entubado, situado en la parcela 6 del polígono 106, paraje de Valdemuela, en el término municipal de San Esteban de Nogales (León). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: recreativo (riego de una superficie de 1,41 ha). - El caudal medio equivalente solicitado es de 0,843 I/s. - El volumen máximo anual solicitado de 8.460 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 1,5 C.V. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la unidad hidrogeológica 02.06: Región del Esla- Valderaduey. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de San Esteban de Nogales (León), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en c/ Burgo Nuevo, 5, de León o en su oficina de c/ Muro, 5, de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia CP-75/2011-LE (Alberca-INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 15 de febrero de 2011.–El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel.

1637 24,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 83

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

Resolución del expediente C-386/2010-LE (Alberca-INY) de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales con destino a uso recreativo, en el término municipal de (León). I. Antecedentes de hecho. 1.- Don Orencio de Prado Prado (09604224E), con domicilio a efectos de notificación en c/ Juan Ferrero, n.º 65, 1.º, 24880 Puente Almuhey (Valderrueda), León, solicitó, con fecha 11 de marzo de 2010, una concesión de aguas superficiales, procedentes del río Cea, con destino a uso recreativo (riego de 0,0650 hectáreas de jardín y huerto, por un volumen máximo anual de 750 m³ y un caudal medio equivalente de 0,07 l/s, en el término municipal de Valderrueda (León), incoándose el expediente de referencia C-386/2010-LE (Alberca-INY). 2.- Competencia de Proyectos: Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en el artículo 129 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: En la documentación técnica presentada se solicita un volumen máximo anual de 750 m3 con destino a uso recreativo (riego de 0,0650 hectáreas de jardines y huerto) y un caudal medio equivalente de 0,07 l/s. La captación de las aguas se realizará directamente del cauce del río Cea en su margen derecha junto a la parcela urbana de referencia catastral 9193604UN3399S0001JB, en el término municipal de Valderrueda (León), mediante la introducción en la lámina de agua de un equipo móvil de extracción de aguas de 4 CV de potencia que impulsará el agua a través de una manguera flexible de 50 mm de diámetro y 30 m de longitud hasta la parcela objeto de riego donde se distribuirá por gravedad. 4.- Informe de Planificación Hidrológica: La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación Hidrográfica del Duero, con fecha 22 de septiembre de 2010 manifestó la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca. 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los siguientes informes: - Con fecha 15 de julio de 2010 se solicita informe a la Delegación Territorial de León de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en fecha 8 de octubre de 2010 procedente del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en sentido favorable indicando una condición, la cual queda recogida en la condición específica 2.2.2 del condicionado de la presente resolución. 6.- Visita de inspección: Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico de Servicios Generales del Sector LE-2, con fecha 27 de septiembre de 2010, pudo comprobarse la no existencia de obras de toma, ya que el equipo de extracción se trata de un grupo motobomba móvil que se introduce en la lámina de agua y se retira posteriormente, coincidiendo los datos del aprovechamiento sensiblemente con la documentación técnica aportada para la tramitación del expediente. 7.- Información pública: Sometida la petición al preceptivo trámite de información pública por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 16 de agosto de 2010, y fijado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de Valderrueda, según certificado del mismo de fecha 27 de septiembre de 2010, durante este plazo no se presentaron reclamacio- nes. 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: No se ha realizado acto de reconocimiento, por concurrir las circunstancias previstas en el artículo 111.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, debido a la ausencia de obras a realizar y de reclamaciones. 9.- Informe del Servicio Técnico: El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 12 de noviembre de 2010, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efectos de la tramitación de la presente concesión de aguas superficiales, siempre y cuando en el cálculo del caudal y del volumen concesional se apliquen las dotaciones usualmente utilizadas en esa área, que son las siguientes: Número 45 • Página 84 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

- Volumen máximo anual: 0,0650 ha x 6.000 m³/ha-año = 390 m³/año - Caudal medio equivalente: 390.000 l/año/(120 días/año x 24 h/día x 3.600 s/h) = 0,038 l/s 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 11.- Condiciones: Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cuales cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas con fecha 15 de diciembre de 2010. II. Fundamentos de derecho. 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio instructor competente conforme al procedimiento establecido en los artículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y art. 93 y concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la procedencia del otorgamiento de la presente concesión, con las características y en las condiciones que se indican. Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás disposiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el artículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001. Resuelvo: Otorgar a don Orencio de Prado Prado (09604224E), la presente concesión de aguas superficiales, procedentes del río Cea, con un volumen máximo anual de 390 m3, un caudal máximo instantáneo de 0,114 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,038 l/s, en el término municipal de Valderrueda (León), con destino a uso recreativo de acuerdo con las características y en las condiciones que se indican a continuación: 1. Características del derecho: Titular: don Orencio de Prado Prado N.I.F.: 09604224E Tipo de uso: recreativo (riego de 0,0650 hectáreas de jardín y huerto) Uso consuntivo: sí Volumen máximo anual (m3): 390 Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,114 Caudal medio equivalente (l/s): 0,038 Procedencia de las aguas: río Cea Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de concesión administrativa Características de las captaciones y usos Número total de captaciones: 1 Número total de usos: 1 Características de la captación Nombre de la captación: toma 1 Número total de usos por captación: Procedencia del agua: río Cea Tipo de captación: toma directa del cauce del río Cea en su margen derecha junto a la parcela urbana de referencia catastral 9193604UN3399S0001JB, en el término municipal de Valderrueda (León), mediante la introducción en la lámina de agua de un equipo móvil de extracción de aguas de 4 CV de potencia que impulsará el agua a través de una manguera flexible de 50 mm de diámetro y 30 m de longitud hasta la parcela objeto de riego donde se distribuirá por gravedad. Potencia de la bomba (CV): 4 Localización de la captación: Término municipal: Valderrueda Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 85

Provincia: León Coordenadas U.T.M. (X, Y): (339239, 4739300) Huso: 30 Volumen máximo anual de la captación (m3): 390 Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 0,114 Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 0,038 Afecciones de la captación: no existe afección destacable Caracteristicas del uso Uso al que se destina el agua: recreativo (riego de 0,0650 hectáreas de jardín y huerto) Localización del uso: Término municipal: Valderrueda Provincia: León Coordenadas U.T.M. (X, Y): (339196, 4739318) Huso: 30 Parcela: parcela urbana de referencia catastral 9193604UN3399S0001JB Características descriptivas del uso: riego de 0,0650 hectáreas de jardín y huerto en la parcela urbana de referencia catastral 9193604UN3399S0001JB, del término municipal de Valderrueda (León). Dotación (m³/ha-año): 6.000 Volúmen máximo anual (m3): 390 Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,114 Caudal continuo medio equivalente (l/s): 0,038 2. Condiciones: 2.1 Condiciones generales: 2.1.1 El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamientos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación conjunta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos (art. 55.1 del T.R.L.A.). 2.1.2 Con carácter temporal, podrá también condicionar o limitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su explotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía (art. 55.2 del T.R.L.A.). 2.1.3 No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento amparado por la concesión sin haber instalado los correspondientes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados y, en su caso, retornados (art. 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instalación se realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo de 2009 (BOE n.º 128, de 27 de mayo), por la que se regulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo sobre el contenido de la citada Orden). El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de registro del control efectivo de caudales. El titular de la concesión responde también del correcto funcionamiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca. Toda manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la incoación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de caducidad de la concesión. 2.1.4 En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplotación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, urgencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la utilización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido objeto de concesión. Número 45 • Página 86 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la ocupación (art. 58 del T.R.L.A.). 2.1.5 El agua que se concede queda adscrita a los usos indicados en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distintos, con la excepción establecida en relación con el contrato de cesión de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A (art. 61 del T.R.L.A.). 2.1.6 El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por renuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión (art. 53 del T.R.L.A.). 2.1.7 Toda modificación de las características de la concesión requerirá previa autorización ad- ministrativa del mismo órgano otorgante (art. 64 del T.R.L.A.). 2.1.8 La concesión podrá ser revisada (art. 65 del T.R.L.A.): a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los supuestos determinantes de su otor- gamiento. b) En casos de fuerza mayor. c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. 2.1.9 La concesión caducará por incumplimiento de alguna de las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el derecho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrupción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular (art. 66 del T.R.L.A.). 2.1.10 La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las características del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovechamiento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento final. El concesionario deberá comunicar al organismo de cuenca que se ha procedido a la instalación del sistema de medición señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indicada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconocimiento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las obras y el cumplimiento del condicionado. 2.1.11 La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse durante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al personal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona autorizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder llevar a cabo la vigilancia e inspección. 2.1.12 El concesionario viene obligado a tener las obras e instalaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovechamiento de esta y no producir perjuicios a terceros. El concesionario responde por los daños causados por él mismo o por otros que actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instalaciones. 2.1.13 La Administración se reserva el derecho a tomar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la construcción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemnización alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público Hidráulico). 2.1.14 La Administración no responde del caudal que se concede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. 2.1.15 La concesión queda sujeta al pago del canon de regulación que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 2.1.16 El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la construcción como en la explotación del aprovechamiento, las disposiciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cualquier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o instalaciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organismos de la Administración General del Estado, autonómica o local. Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 87

2.1.17 La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y dejando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres legales, podrán ser decretadas por la autoridad compe- tente. 2.2. Condiciones específicas: 2.2.1 La disponibilidad del caudal concedido dependerá de los circulantes por el cauce, después de atender los caudales ambientales vigentes en cada momento y los destinados a aprovechamientos preferentes. 2.2.2 En cualquier circunstancia quedará garantizado lo establecido en la Ley 6/1992, de Protección de los Ecosistemas Acuáticos y de Regulación de la Pesca en Castilla y León. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pudiendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz.

ANEXO

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONTADO- RES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHAMIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS

Referencia expediente: C-386/2010-LE (Alberca-INY). El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprovechamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguientes prescripciones técnicas: Tipo de contador: 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguientes certificados: • Certificado de homologación expedido por organismo oficial. • Certificado de verificación o calibración primitiva expedido por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará dotado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibido la instalación de contadores con botones o mandos de puesta a ‘‘cero”) y la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. • Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: chorro multiple (solo para diámetros inferiores a 2” o 50 mm), Woltman, electromagnéticos o ultrasonidos. • No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: proporcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a los citados en el párrafo anterior. • Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tuberías de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m se recomienda la instalación de contadores tipo Woltman. • Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de impulsión con diámetro superior a 300 m/m se recomienda la instalación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. Instalación: 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fabricante para su correcto funcionamiento debiendo remitir a esta Confederación sus características técnicas y de montaje. 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso disponiendo de ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito en el apartado anterior pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, estación de bombeo, etc.), el titular accederá a que en cualquier momento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura del contador. 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar sin necesidad de su desmontaje o traslado. 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultrasonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su funcionamiento, la conexión deberá ser automática con el arranque del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre fases o fase-neutro de la Número 45 • Página 88 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

acometida eléctrica de fuerza al motor del grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán ser visibles en todo su recorrido efectuándose las conexiones de las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del contador dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas exteriormente. Documentación a aportar: 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: • Catálogo con las características técnicas del contador volumétrico, que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa fabricante para su montaje e instalación. • Certificado de homologación expedido por organismo oficial. • Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. • Plano Escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y ubicación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división por sectores si se instalan varios contadores. • Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas de montaje, del contador y de los elementos electromecánicos perturbadores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, codos, “T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e instalados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabricante del mismo. • En caso de contadores con alimentación eléctrica deberá aportar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando de los mismos. Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc., del contador, lo pondrá in- mediatamente en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportu- nos. Obligaciones de los titulares relativas a la medición, registro y comunicación de los datos ob- tenidos: 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer de un libro de control del apro- vechamiento, debidamente diligenciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo (BOE n.º 128, de 27 de mayo). En función del caudal máximo autorizado se establece lo siguiente: - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente expresado en metros cúbicos por año (m3/año), determinado bien por el contador o bien por estimación en función de la medición de niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la estimación durante el mes de enero. - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, el titular anotará en el libro de control el volumen mensual captado, o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumulación de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumulación referida al año natural anterior. - Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará en el libro de control el volumen diario captado o retornado y generará un archivo automático de la información contenida en el anexo, especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, extendido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como una acumulación referida al año natural anterior. Esta información podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autorización del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos compatibles con los usados en este último.

463 384,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 7 de marzo de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 45 • Página 89

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas

INFORMACIÓN PÚBLICA

Expediente: A/24/10065. C-45-10. Asunto: solicitud de aprovechamiento de agua del río Selmo. Peticionario: Jesús Bernardo Castro García. N.I.F. n.º: 10087545 K. Domicilio: c/ Real, s/n, Sobrado 24567 (León). Nombre del río o corriente: Selmo. Punto de emplazamiento: Sobrado. Término municipal y provincia: Sobrado (León). Destino: riego. Breve descripción de las obras y finalidad: La derivación de 0,25 l/s de agua se realizará del río Selmo, en Sobrado, en el término municipal de Sobrado (León). Las obras de captación corresponden con la colocación de un grupo motobomba dentro de una arqueta, a unos 7,6 m del río Selmo y posterior conducción a las redes de goteros dispuestas en las parcelas a riego. El destino de las aguas es el riego de 0,031 ha, de las parcelas 758 y 759 del polígono 8 del término municipal de Sobrado (León). Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el Ayuntamiento de Sobrado, o en la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (Comisaría de Aguas, Poblado Embalse de Bárcena, 24400 Ponferrada, León), donde estará de manifiesto el expediente. El Comisario de Aguas Adjunto, Gonzalo Gutiérrez de la Roza Pérez.

1368 24,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 45 • Página 90 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 7 de marzo de 2011

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas

INFORMACIÓN PÚBLICA

Expediente: A/24/09964. C-37-10. Asunto: solicitud de aprovechamiento de agua del río Sil. Peticionario: M.ª Teresa Barbosa Meléndez. N.I.F. número: 09967385 J. Domicilio: C/ La Fábrica, 28, Villaseca de Laciana 24140, (León). Nombre del río o corriente: Sil. Punto de emplazamiento: paraje “Pregame”, Villaseca de Laciana. Término municipal y provincia: Villablino (León). Destino: riego. Breve descripción de las obras y finalidad: La derivación de 0,053 l/s de agua se realizará del río Sil, en el paraje “Pregame”, en Villaseca de Laciana, en el término municipal de Villablino (León). Las obras de captación corresponden con la instalación de un grupo motobomba de 3 CV de potencia para la impulsión del agua hasta la parcela a riego y posterior distribución a los aspersores situados en la parcela. El destino de las aguas es el riego de 0,1335 ha de la parcela 718 del polígono 9, en Villaseca de Laciana. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones durante el indicado plazo en el Ayuntamiento de Villablino o en la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (Comisaría de Aguas, Poblado Embalse de Bárcena, 24400 Ponferrada, León), donde estará de manifiesto el expediente. El Comisario de Aguas Adjunto, Gonzalo Gutiérrez de la Roza Pérez.

1502 23,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]