Pdf (Boc-2009-13208
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Catálogo Carmen De Las Heras, Pedro Rasines, Ramón Montes, Pilar Fatás
catalogo2.qxd 07/11/2002 16:10 Página 161 Catálogo Carmen de las Heras, Pedro Rasines, Ramón Montes, Pilar Fatás EL PALEOLÍTICO INFERIOR Bosques, ríos caudalosos y temperaturas suaves propiciaron la forma general Europa, entre 500.000 y 200.000 años antes del expansión de grandes mamíferos: elefantes, rinocerontes, presente. A esta especie pertenece el Hombre de la Sima de los hipopótamos y leones convivieron junto a caballos, ciervos y Huesos de Atapuerca (Burgos).La capacidad craneal de este otras especies. La flora era similar a la actual, con árboles de hoja homínido era ligeramente inferior a la nuestra. Tenía complexión caduca en las regiones atlánticas, y bosque mediterráneo en todo fuerte y una estatura similar a la del hombre actual. Dominaba el el arco sur europeo.Homo heidelbergensis -el antecesor del fuego y fabricó los útiles achelenses que encontramos en hombre de Neandertal- es el primer hombre que puebla de yacimientos situados, en su mayoría, al aire libre. 1 Antes de Altamira, durante el Pleistoceno Medio, la Península FRAGMENTO DE DEFENSA DE ELEFANTE (PALAEOXODON ANTIQUUS) Ibérica, estuvo poblada por algunos de los mayores animales -hoy extinguidos- que habitaban la Tierra, como los elefantes de Yacimiento al aire libre de Ambrona (Ambrona, Soria) Marfil colmillos rectos. Pleistoceno Medio (circa 400.000 años) El colmillo expuesto en el Museo representa apenas un fragmento Sin sigla de los 2,70 metros de las defensas originales que este portentoso 1640 x 130 herbívoro, de 3,5 metros de altura y 6 toneladas de peso, paseó por MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MADRID). ESTADO ESPAÑOL. -
Ume 05 02 Torrelavega - Santander Clave: 14223.05602.05621
412500 415000 417500 420000 422500 425000 427500 430000 432500 435000 UME 05_02 TORRELAVEGA - SANTANDER CLAVE: 14223.05602.05621 4815000 . Mar Cantábrico Santander 4812500 ?! LEYENDA TEMÁTICA ?! ?! ?! FINAL UME Santa Cruz de Bezana Eje de la vía en estudio ?! Ferrocarriles 4810000 Límite municipio ?! Mogro Edificios ?! ?! Estaciones ?! 3 Boo de Piélagos 4807500 ?! UME 05_02 Torrelavega - Santander ?! 4805000 ?! 2 Polanco ?! 4802500 INICIO UME ± ?! Torrelavega 1 4800000 MAR CANTÁBRICO Santander FINAL UME z z u a r n Ribamontán C a a a z al Mar t e n B a S e d M C a r u i S iengo d n u M a a go e n r y c a d e s am o e s o C g e e o , a llero d S l ti d s a é A z z i e n El o r t P f d il o e la M l l l n e A M a o d L a c Cu io r n de la y o o P a us sc ae ill V Reocín INICIO L ié UME P r g e a Torrelavega n n a e g s o s a s r r s da e e e rt ñ anta María u a uente sta S c C P Ca Cayó z San Felices esgo de n Miera a Corrales de Vi Santiurde M de Buelna Buelna, Los de Toranzo DIRECCIÓN DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS ETRS89 H30N TÍTULO COMPLEMENTARIO Nº PLANO DESIGNACIÓN 1:75.000 FECHA 01 ADIF ALTA VELOCIDAD 0287,5 575 1.150 1.725 2.300 MER. -
4 M. Superficie Afectada: 576 M2
Página 3996 Martes, 15 de mayo de 2001 BOC - Número 92 Longitud tendido: 18 m. actividad comprendida en el Anexo II, deberán someterse Anchura conductores: 4 m. al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Superficie afectada: 272 m2. bajo la modalidad de Informe de Impacto Ambiental. Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 137. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Datos de la finca: Paraje rural. Territorio, en ejercicio de las atribuciones conferidas en los artículos 2 y 31 del citado Decreto, formula la siguiente FINCA Nº 5 Estimación de Impacto Ambiental, y declara: Titular: Eduardo Acebal García. A los solos efectos medioambientales, se considera que Domicilio: Bº Cerdigo, 22. 39700-Castro Urdiales. la Estimación de Impacto Ambiental es aprobatoria, con Longitud tendido: 106 m. condiciones para la atenuación del impacto, de los pro- Anchura conductores: 4 m. yectos que a continuación se relacionan, de acuerdo a las Superficie afectada: 2.172 m2. especificaciones contenidas en el Informe de Impacto Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 141. Ambiental y a las condiciones establecidas por esta Datos de la finca: Paraje rural. Consejería: - «Construcción de un telesilla denominado Tobogán II», a ubicar en Brañavieja (término municipal de Campoo de FINCA Nº 6 Suso), promovido por «Cantur S. A.». Titular: Julián Maíz García. Domicilio: Bº Saltizones, 63 39700 Cerdigo (Castro - «Delimitación de Suelo Urbano en el barrio de Urdiales). Morriones», ubicado en Penagos, promovido por el Longitud tendido: 32 m. Ayuntamiento de Penagos. Anchura conductores: 4 m. Superficie afectada: 576 m2. - «Revisión de las Normas Subsidiarias», promovido por Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 143. -
INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA
INDIANOS DE CANTABRIA Director y autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Depósito Legal. SA. 113. 1968 Imprenta Provincial Avenida Valdecilla, s/n. Santander-1968 MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Académieo correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de Valladolid, de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Consejero de número de la Institución Cultural de Cantabria Cronista honorario de Trasmiera INDIANOS CANTABRIA PROLOGO DEL EXCMO. SR. D. PEDRO DE ESCALANTE Y HUIDOBRO Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Santander Presidente de la Institución Cultural de Cantabria PUBLICACIONES DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL SANTANDER 1968 DESDE la creación del mundo el hombre está en trance de emigración. Comenzó ésta en el Edén, mejor dicho, cuando nuestros prime- ros padres hubieron de abandonarlo, conde- nados a ganar el pan coln el szzdor de su frente. Y continuaremos emigrando hasfa la consu- mación de los siglos en busca de la felicidad que entonces perdimos, y que no recuperare- mos sino con el retorno al Paraíso. A nuestros paisanos que sigiren esa co- rriente universal m el tiempo y en cl espacio, nosotros los montañeses, tierra de emigrantes, dimos en nomhrarlos, cuando de América vol- vían tras largos años de estancia en ella, «Indianos». Fue Pereda qui'en refrafó, y deformó a la vez, la imagen del «indiano». 1' cs segziro que esa pintzrl-a perediana del inditi- no emigrante ha quedado estereotipada como tópico. Pero ya es tiempo de saltar por encima de la identificación del indiano con ese cuadro decimonónico de un holmbre rudo y laborioso que, luego de haber luchado años y años en oscuros trabajos, en almacenes o ingenios de Méjico o Cuba, llega a su pueblo, perdida la juventzrd, acartonada el alma, para admirar a sus paisanos con sus riquezas y al obserua- dor imparcial con el confraste entre sus «po- sibles~ cremafísficos y los de índole más elevada. -
Libros Caracterización Agroclimática De Las Provincias Españolas
CUADROS INDICE DE CUADROS N° 1.- Indice general de estaciones N° 2.- Temperatura media mensual de máximas absolutas N° 3.- " " " de máximas N° 4.- " " " de medias N° 5.- " " " de mínimas N° 6.- " " " de mínimas absolutas N° 7.- " " estacional de máximas N° 8.- " "" de medias N° 9.- " " " de mínimas N° 10. - Duración media del período frío (t z 7° C) N° 11.- Variabilidad con que un mes es frío N° 12.- Duración media del período cálido (T Z 30° C) N° 13.- Variabilidad con que un mes es cálido N° 14.- Pluviometría media mensual N° 15.- Pluviometría media estacional N° 16.- Evapotranspiración potencial media mensual N° 17.- Evapotranspiración potencial media estacional N° 18.- Duración media del período seco N° 19.- Variabilidad del déficit (D) mensual N° 20.- Clasificación agroclimática J. Papadakis N° 21.- Indice de Turc mensual para el secano N° 22.- " de Turc estacional para el secano N° 23.- " de Turc mensual para el regadío N° 24.- " de Turc estacional para el regadío N° 25.- Formaciones fisiognómicas 109 CUADRO N° 1 INDICE GENERAL DE ESTACIONES CARAC. N° AIVOS PERIODO COORDENADAS NUM ESTACION CLAVE T ^ P T P T P LAT. LONG. I ALT. 1 COMILLAS N-157 + + 24 20 1944-70 1931-70 43-23 0-36W 24 2 EL ESCUDO "PUERTO" E-009 + ^+ 7 7 1953-59 1953-59 43-03 0-12W ^ 1.022 3 LA PENILLA N-128 + + 13 17 1957-69 1949-69 43-19 ^ 0-12W 140 4 LOS CORRALES DE BUELNA N-151 + + 8 26 1961-68 1932-68 43-16 0-23W 100 5 MOLLEDO DE PORTOLIN N-144 + + 13 14 1958-70 1957-70 43-09 0-21W 242 6 ORINON N-085 + + 10 10 1960-69 ^ 1960-69 43-24 0-22E 63 7 PARAYAS "AEROPUERTO" -
Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs
31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p. -
Descripción Técnica
descripción técnica Municipios Participantes Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Escalante, Colindres, Laredo, Liendo, Limpias, Miengo, Noja, Polanco, Ramales de la Victoria, Rasines, Santoña, Suances, Voto Este documento ha sido elaborado integramente con papel 100% reciclado. ASÓN Ampuero, Limpias, Ramales de la Victoria, Rasines Índice 1. Presentación institucional 5. Marco demográfico 8. Factores ambientales: (agua, residuos, energía, aire y ruido) 2. El proceso de Agenda Local 21 6. Marco económico y empleo 9. Incidencia ambiental de las actividades económicas 3. Marco físico y natural 7. Servicios básicos y calidad de vida: 10. Movilidad y transporte 4. Marco cultural y patrimonial (educación, salud, bienestar social, cultura y deportes) 11. Urbanismo y vivienda 01. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 1. Presentación institucional 5. Marco demográfico 8. Factores ambientales: (agua, residuos, energía, aire y ruido) 2. El proceso de Agenda Local 21 6. Marco económico y empleo 9. Incidencia ambiental de las actividades económicas 3. Marco físico y natural 7. Servicios básicos y calidad de vida: 10. Movilidad y transporte 4. Marco cultural y patrimonial (educación, salud, bienestar social, cultura y deportes) 11. Urbanismo y vivienda MMS. DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2009 La Mancomunidad se distribuye territorialmente en cuatro zonas: Costa Central, Trasmiera, La Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS), que en el año 2000 fue constitui- Asón y Costa Oriental. da por 11 municipios, en la actualidad se encuentra integrada por -
Casa Y Linaje De Peredo En Mijares, Por Carlos Argüeso Seco
CASA Y LINAJE DE PEREDO EN MIJARES Carlos Argüeso Seco Mijares es una localidad perteneciente al ayuntamiento cántabro de Santillana del Mar, donde su construcción más sobresaliente es la torre de Peredo. Construcción de la segunda mitad del siglo XVI y declarada, en 1995, Bien de Interés Cultural. Recientemente ha sido restaurada, junto con todos sus edificios anexos, y convertidas sus instalaciones en un establecimiento hostelero. Fig. 1: Torre de Peredo, en Mijares, en la actualidad ASCAGEN, 6, otoño 2011 11 Carlos Argüeso Seco PALACIO DE PEREDO EN MIJARES El palacio de Peredo, en Mijares, es un edificio cuya parte más antigua es una torre que data de finales del siglo XVI. Está construida en piedra sillería con planta cuadrada y tres alturas. Presenta ambos hastiales laterales escalonados y rematados en pináculos y pirámides. Al viento Sur se encuentra, en la segunda altura, un escudo de armas correspondiente al linaje de Peredo, propietarios de este palacio durante varias generaciones desde su construcción. A su lado hay un antepecho con molduras quebradas que, antes de su reciente restauración, formaba parte de un balcón de hierro con base en piedra desde el suelo. A su lado se encuentra una ventana cuadrada con moldura plana, que se encontraba tapiada. La fachada principal, orientada al Este, presenta en su planta baja una puerta y dos ventanas sencillas. La segunda altura, separada de la anterior por una pequeña imposta, presenta un pequeño balcón de hierro, con molduras quebradas, y a cada lado una ventana de moldura plana y dos ventanas más en lo alto de la planta. -
Las Personas Mayores En Cantabria 2007. Octubre 2008
1 PERSONAS MAYORES EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA (2007) Población de 65 Población de 85 Índice de Índice de Población total y más años y más años vejez senectud Cantabria 106.383 14.192 572.824 18,6 13,3 España 7.531.826 885.481 45.200.737 16,7 11,7 108 106 104 102 100 98 96 94 92 90 2 20 19 18 17 16 3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 15 14 13 12 11 10 9 8 4 14 13 12 11 10 0 3 6 9 12 15 18 21 24 5 DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS POR SEXO E INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD (2007) Población Edad Varones % Mujeres % mayor 65-69 años 22.785 10.723 47,1 12.062 52,9 70-74 años 27.477 12.430 45,2 15.047 54,8 75-79 años 24.211 10.257 42,4 13.954 57,6 Cantabria 80-84 años 17.718 6.674 37,7 11.044 62,3 85 y más años 14.192 4.005 28,2 10.187 71,8 Total 106.383 44.089 41,4 62.294 58,6 65-69 años 1.839.464 869.799 47,3 969.665 52,7 70-74 años 1.993.753 903.141 45,3 1.090.612 54,7 75-79 años 1.652.055 702.414 42,5 949.641 57,5 España 80-84 años 1.161.073 444.042 38,2 717.031 61,8 85 y más años 885.481 270.572 30,6 614.909 69,4 Total 7.531.826 3.189.968 42,4 4.341.858 57,6 30 25 20 15 10 5 0 6 30 25 20 15 10 5 0 30 25 20 15 10 5 0 7 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000 8500 9000 950010000 10500 8 70 60 50 40 30 20 10 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 9 10 8 6 4 2 0 10 PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS EN CANTABRIA POR INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD E ÍNDICES DE VEJEZ Y SENECTUD POR MUNICIPIOS (Padrón Municipal 2007) 65-69 70-74 75-79 80-84 85 y más I. -
7. Otros Anuncios
OR 2003-04-09 068 7/4/03 16:35 Página 3155 BOC - Número 68 Miércoles, 9 de abril de 2003 Página 3155 la fecha de publicación del presente anuncio en el BOC, a fin de que, los que se consideren perjudicados con lo soli- 7. OTROS ANUNCIOS citado puedan presentar sus reclamaciones durante el _________________ 7.1 URBANISMO _________________ indicado plazo en el Ayuntamiento de Piélagos o en la Confederación Hidrográfica del Norte (Comisaría de AYUNTAMIENTO DE CASTAÑEDA Aguas, calle Juan de Herrera, número 1, 2.º, 39071), donde estará de manifiesto el expediente. Información pública de la aprobación inicial de Estudio de Santander, 21 de marzo de 2003.–El comisario de Aguas, PO, el jefe de Servicio, Alberto López Casanueva. Detalle para las parcelas 68 y 70 del polígono 7 de la con- 03/3783 centración parcelaria, en Pomaluengo. Por resolución de la Alcaldía, de fecha 20 de marzo de ___________________ 7.5 VARIOS ___________________ 2003, se aprueba inicialmente el proyecto de Estudio de Detalle para la parcelas 68 y 70 del Polígono 7 de la AYUNTAMIENTO DE CARTES Concentración Parcelaria, situadas en la localidad de Pomaluengo de este municipio de Castañeda, a iniciativa Información pública de solicitud de licencia para instala- de «Promociones Santiago y Cartes, S. L.». ción sujeta al Reglamento de Actividades Molestas, Lo que se hace público de conformidad con lo previsto Insalubres, Nocivas y Peligrosas. en el artículo 78 de la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de Don Marino Berrio Rojo, que actúa en representación junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del de «Chatarrería y Desguace Antonio Berrio, S. -
Horario Y Mapa De La Ruta C1 De Tren
Horario y mapa de la línea C1 de tren C1 Santander - Reinosa Ver En Modo Sitio Web La línea C1 de tren (Santander - Reinosa) tiene 5 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Bárcena: 7:26 - 20:40 (2) a Corrales: 6:30 - 22:32 (3) a Reinosa: 8:14 - 20:40 (4) a Renedo: 7:50 - 19:10 (5) a Santander: 6:33 - 22:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea C1 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea C1 de tren Sentido: Bárcena Horario de la línea C1 de tren 22 paradas Bárcena Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 7:26 - 20:40 martes 7:26 - 20:40 Santander (Renfe) miércoles 7:26 - 20:40 Valdecilla Calle de Jerónimo Sainz de la Maza, Santander jueves 7:26 - 20:40 Nueva Montaña viernes 7:26 - 20:40 23A Cl San Martin Pino-peñacasti, Santander sábado 12:15 Muriedas-Bahía domingo 12:15 12 Cl Carmen El, Maliaño Maliaño 10 Av Cantabria, Maliaño Información de la línea C1 de tren Boo Dirección: Bárcena 46A Bo Boo, Guarnizo Paradas: 22 Duración del viaje: 59 min Guarnizo Resumen de la línea: Santander (Renfe), Valdecilla, 102 Cl Ramon Y Cajal, Guarnizo Nueva Montaña, Muriedas-Bahía, Maliaño, Boo, Guarnizo, Parbayón, Renedo, Vioño, Zurita, Parbayón Sierrapando, Torrelavega, Viérnoles, Caldas, 8047B Bo Parbayon, Parbayón Lombera, Corrales, Fraguas, Arenas De Iguña, Santa Cruz, Molledo, Bárcena Renedo 4 Cl Renedo-luis De La Concha, Vioño Vioño 10 Bo Vioño-la Ventilla, Piélagos Zurita 1001 Bo Zurita-san Martin, Piélagos Sierrapando 429 Bo Sierrapando, Sierrapando Torrelavega Viérnoles -
Partido De Cabuérniga. Partido De Castro
2 3 . ) PROVINCIA DE SANTANDE R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Cabuérniga. Cabezón de la Sal. Mazcuerras . Ruente. Tudanca. Cabuérniga (Valle de). Polaciones (Valle de) . Tojos (Los). Partido de Castro- V rdiales. Castro-Urdiales . Guriezo (Valle de). 1 Villaverde de Trucíos (Valle de). Partido de Laredo. Ampuero. Limpias. Colindres. Laredo. Liendo (Valle de) . Voto (Junta de). Partido de Potes. Cabezón de Liébana . Cillorigo-Castro. Potes. Camaleño (Valle de). Pesaguero . Tresviso. Vega de Liébana (La). Partido de Ramales. Arredondo. Ramales de la Victoria . Rasines. Ruesga (Valle de) . Soba (Valle de) . Partido de Reinosa. Campoó de yuso (Va- Hermandad de Campoó Reinosa. Valdeolea . Rozas (Las). lle de). de suco . San Migue: (le Aguayo. Valdeprado . Enmedio (Valle de) . Pesquera. Santiurde de Reinosa . Valderredible. Partidos (dos) de Santander . Astillero . Piélagos (Valle de). SANTANDER . Camargo. I Santa Cruz de Bezana. Villaescusa (Valle de). Partido de Santoña. Argoños. Escalante. Medio Cudeyo. Ribamontán al Mar. Arnuero. Hazas de Cesto. Meruelo. Ribamontán al Monte . Bárcena en Cicero. Liérganes. Micra. Ríotuerto. Bareyo. Marina de Cudeyo (Va- Noja. Santoña. Entrambas-Aguas . lle de). Penagos . Solórzano. Santander Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 Partido de San Vicente de la Barquera . Comillas . l'eñarrulua (Valle de). San Vicente de la liar- Vald Herrerías (Valle de) . Rionansa (Valle de) . <fuera. .íliga (Valle de) . Ruiloba. [días. (Valle de) Val de San Vicente . Partido de Torrelavega . Alfoz de Lloredo (Va - R.írcena de Pié de Con - Corrales (Los . San Felices (Villa y Va- lle de). cha. Miengo. lle de).