Gayana Bot. 74(1),74(1): 201794-110, 2017 ISSN 0016-5301 Artículo original Diversidad taxonómica y genética del sitio prioritario Península de Hualpén, Región del Bío-Bío, Chile. Implicancias para la conservación Taxonomic and genetic diversity of the priority site Hualpen Peninsula, Región Bío-Bío, Chile. Implications for conservation GLENDA FUENTES1*, ANITA CISTERNAS2, GRACIELA VALENCIA3, MARITZA MIHOČ3, EDUARDO RUIZ 1, RODRIGO HASBÚN4, SOFÍA VALENZUELA4 & CARLOS M. BAEZA1 1Departamento de Botánica Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. 2Plant Biology and Conservation, Weinberg College of Arts and Science. Northwestern University, O.T. Hogan Hall, 2205 Tech Drive 60208 Evanston, IL. USA. 3Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB): Dirección: Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago, Chile. 4Departamento de Silvicultura, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción. Victoria 631, Barrio Universitario, Casilla 160-C, Correo 3, Concepción, Chile. *
[email protected] RESUMEN Dentro de los componentes de la diversidad biológica se encuentran la diversidad taxonómica y genética. El análisis de ambos resulta indispensable para la elaboración de estrategias de manejo y conservación de áreas prioritarias para la conservación. La península de Hualpén alberga uno de los últimos relictos de bosque costero de la Región del Bío-Bío, concentrado en la Estación de Biología Terrestre (EBT) cedida en comodato a la Universidad de Concepción, por parte de la gobernación de Concepción. En este estudio se evaluó la variabilidad taxonómica y genética de la península con el fin de contribuir al desarrollo de estrategias de conservación y futuro desarrollo de planes de manejo en esta. Para ello se cuantificó la riqueza de especies a lo largo de 20 transectos, localizados dentro de la península.