Realizado por Angel M. García A. Marzo-2017 Dedicado a todos los que llevan a en el corazón y se sien- ten salmantinos aunque estén lejos de la provincia. LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA

ÍNDICE

Introducción 4

1- 5

2-Madroñal 7

3- 9

4- 11

5- 13

6-Peñacaballera 15

7- 17

8-Molinillo 19

9- 21

10-El Arco 23

11-Vallejera de Riofrio 25

12-Cantagallo 27

13-Valverde de 29

14- 31

15- 33

16- 35

17-Valdelacasa 37

18-Moriñigo 39

19-Aldearodrigo 41

20-Cabezabellosa de la Calzada 43

Mapa de situación 45

Relación de términos 46

A.M.G.A. - 3 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA Introducción

Los 20 municipios mas pequeños de Salamanca, es un trabajo para descubrir aquellos núcleos de pobla- ción o municipios que tienen menos superficie de la provincia de Salamanca. En cada pueblo tenemos 6 apartados.

-Datos. -Las coordenadas del centro de cada casco urbano donde se asienta el ayuntamiento, para poder ponerlos en un GPS y que nos lleve hasta el centro del casco urbano de cada pueblo. -La altura sobre el nivel del mar, también del centro del casco. -La superficie del termino municipal. -El numero de habitantes del ultimo censo del año de 2016. -La distancia menor que hay hasta la capital. -El gentilicio, como son llamados sus habitantes. -Y el código postal. Todos estos datos básicos e importantes los obtuve de paginas oficiales, tanto de los ayuntamientos, como del gobierno y de la pagina Wikipedia.

-Escudo. El escudo que representa la parte oficial del pueblo. Este es sacado de la pagina de cada ayuntamiento. En muchos de ellos no dispongo de el.

-Mapa Topográfico. Un mapa topográfico obtenido de la cartografía de Instituto Geográfico Nacional IGN, a escala 1/25000 donde se ha hecho un recorte de la zona, para que se pueda apreciar la topografía del lugar.

-Foto Aérea. Una foto aérea donde se ve todo el casco del pueblo y alrededores, obtenida de Google Earth.

-Foto. De un edificio o lugar emblemático que define al pueblo y que con solo verla se puede identificar el -pue blo, obtenida de Google Maps. En la parte de arriba de la foto hay un letrero descriptivo de la foto.

-Comentario. Un pequeño comentario, resaltando lo que se puede encontrar en cada uno de ellos y dando unas pistas para que el que lo visita pueda descubrir todas sus virtudes principales.

Continuando con un mapa esquemático de la provincia de Salamanca, donde se sitúan los 20 pueblos o municipios con menos superficie, con la referencia de las carreteras mas principales de la provincia.

Y por ultimo una relación de todos los Municipios de la Provincia de Salamanca con su superficie y el numero que ocupan de menor a mayor.

La gran mayoría de ellos solo tienen un municipio por eso la poca superficie que tienen no siendo lo ha- bitual en la provincia.

El lector con este trabajo se podrá ilustrar sobre los pueblos que tienen mas hectáreas de la provincia de Salamanca.

A.M.G.A. - 4 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 1-Las Casas del Conde DATOS ESCUDO Longitud 40° 30′ 27″ N. Latitud 6° 02′ 30″ O. Altura 720 m. Superficie 1,26 km². Nº de habitantes 55 Distancia a Salamanca 78 Km. Gentilicio Casacondeño Código postal 37659 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 5 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO Construcción Típica

COMENTARIO El municipio de las Casas del Conde esta en la comarca de Sierra de Francia. Su fundación se debe al Conde de Raimundo de Borgoña formando parte de la jurisdicción del Conde de Miranda del Castañar. Antes de llamarse Las Casas del Conde se llamo Casas del Sapo y Villanueva de las Casas. Sus viñedos tienen gran importancia en su economía consiguiendo la mención Geográfica de Sierra de Salamanca. Sus construcciones mas significativas y distintivas son la Iglesia de Santa Catalina, Ermita del Humi- lladero, el casco urbano interesante por sus construcciones típicas de la zona, el Viacrucis y la Central Hidroeléctrica. A.M.G.A. - 6 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 2-Madroñal DATOS ESCUDO Longitud 40° 27′ 52″ N. Latitud 6° 03′ 43″ O. Altura 620 M. Superficie 1,61 km². Nº de habitantes 153 Distancia a Salamanca 95 Km. Gentilicio Madroñalejo Código postal 37619 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 7 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO Construcción moderna

COMENTARIO Madroñal esta en la comarca de la Sierra de Francia. El pueblo surgió en la repoblación llevada a cabo por los Reyes de León, en los terrenos conquistados a los musulmanes en la Reconquista formando parte del alfoz de Miranda del Castañar. Su fiesta principal es Santa Ana el 26 de julio, también celebran la fiesta de la cereza, la Virgen de la Misericordia el primer domingo de octubre y la hoguera de San Juan. Su edificio mas significativo es la Iglesia de Santa Ana con la torre de las Campanas. Su pico de población mas alto lo alcanzo en los años 50 con 324 personas y desde esa década fue de- creciendo hasta nuestros días. Su economía esta basada en la agricultura y ganadería. A.M.G.A. - 8 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 3-Monforte de la Sierra DATOS ESCUDO Longitud 40° 28′ 55″ N. Latitud 6° 03′ 43″ O. Altura 839 m. Superficie 4,36 km². Nº de habitantes 81 Distancia a Salamanca 90 kM. Gentilicio Monforteño Código postal 37618 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 9 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO Torreon y la Iglesia

COMENTARIO Monforte de la Sierra esta situado en la comarca de la Sierra de Francia, en el sur de la Provincia de Salamanca. Antiguamente era una localidad del pueblo de Miranda del Castañar. Tiene un gran torreón separado de la iglesia donde tiene las campanas, su Plaza Mayor, una construcción típica que sirve de reunión a los vecinos del pueblo y su fuente situada en la calle principal, son los edi- ficios mas destacados del pueblo. Festejan a San Miguel el 8 de mayo, del 10 al 12 de agosto hacen la fiesta de los veraneantes y el 14 de Septiembre, la Fiesta del Cristo. Su población desde la década del los años 50 ha disminuido considerablemente año tras año. A.M.G.A. - 10 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 4-San Morales DATOS ESCUDO Longitud 40° 59′ 35″ N. Latitud 5° 30′ 10″ O. Altura 794 M. Superficie 4,92 km². Nº de habitantes 306 Distancia a Salamanca 14 Km. Gentilicio Sanmoraleño Código postal 37340 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 11 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de San Bartolome

COMENTARIO San Morales esta en la comarca de las Villas, formada por dos localidades Aceña de la Fuente y San Mo- rales. Cruzado por el Río Tormes, y regado por el canal de por el norte y por su izquierda el canal de Villagonzalo, lo que hacen que la fuente de su economía sea agraria de regadío, destacando el cultivo del maíz sobre los demás, y cultivando también patatas, remolacha, trigo, cebada y girasol. En el siglo XIII se denominaba Salmorales, haciendo referencia a los campos con suelos salinos. La iglesia de San Bartolome es su edificio mas destacado, teniendo una talla en su interior del santo y este es el patrón del pueblo celebrándolo el 24 de agosto como fiesta del pueblo. Al estar muy cerca de la capital se ve influenciado por personas que viven en el y trabajan en la capital o alrededores. A.M.G.A. - 12 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 5-Aldealengua DATOS ESCUDO Longitud 40° 58′ 56″ N. Latitud 5° 33′ 00″ O. Altura 800 m. Superficie 5,48 km². Nº de habitantes 696 Distancia a Salamanca 9 Km. Gentilicio Aldealengüino Código postal 37350 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 13 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de Santiago

COMENTARIO Aldealengua esta en la comarca de las Villas, el núcleo urbano esta en el margen de la carretera SA-804 y junto al Río Tormes. Es un pueblo dormitorio de la capital y por tal efecto su población en los últimos años esta aumentando ya que muchos de sus vecinos pernoctan en el y trabajan en la capital o pueblos limítrofes. Antiguamente tenia el nombre de Aldea Longa. En la Guerra de la Independencia los franceses lo quemaron casi en su totalidad. Su iglesia de Santiago, de estilo románico mudéjar es su edificio mas emblemático. Sus fiesta principal es San Juan el 24 y 25 de junio. Cuenta con numerosas instalaciones municipales como el polideportivo municipal y club de personas mayores. A.M.G.A. - 14 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 6-Peñacaballera DATOS ESCUDO Longitud 40° 20′ 39″ N. Latitud 5° 51′ 38″ O. Altura 880 m. Superficie 6,26 km². Nº de habitantes 149 Distancia a Salamanca 82 Km. Gentilicio Peñacaballerense. Código postal 37728 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 15 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO Peñacaballera esta en la comarca de Sierra de Béjar, compuesto por dos localidades Peñacaballera y el despoblado de Colonia De San Miguel, haciendo limite con la provincia de Caceres, estando en la Ruta de la Plata. Creado en la repoblación que hizo el Rey Alfonso IX de León y lo encuadro en el concejo de Montemayor del Río. Muy conocido en la comarca su Canchal de la Romana, una gran piedra que esta sobre otras dos de va- rias toneladas de peso y que por su situación la puede mover un solo hombre y la Peñas de los Ladrones una agrupación de grandes piedras de granito amontonadas que se ven desde la lejanía. El 7 de agosto celebran a San Salvador y el 14 de septiembre el Bendito Cristo de la Victoria. A.M.G.A. - 16 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 7-Sequeros DATOS ESCUDO Longitud 40° 30′ 59″ N. Latitud 6° 01′ 28″ O. Altura 930m. Superficie 6,27 km². Nº de habitantes 237 Distancia a Salamanca 75 Km. Gentilicio Sequereño Código postal 37650 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 17 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Ermita del Humilladero

COMENTARIO Sequeros se encuentra en la comarca de la Sierra de Francia-Quilama. En el centro del pueblo se encuentra su Iglesia de San Sebastián, y a las afueras del pueblo la Ermita del Humilladero y en el campo la Iglesia de Santa María del Robledo, donde se encuentra la Virgen del Robledo, que es su patrona y la celebran el 15 de agosto. A las afueras del pueblo se encuentra el Mirador de la Cruz, desde donde se puede contemplar el paisaje de la Sierra de Francia. Hay varias cruces de piedra repartidas en varios lugares del municipio, todas ellas tienen su nombre. En el centro del pueblo se pueden disfrutar de las construcciones típicas de la zona que combinan la pie- dra de las paredes de granito con grandes artesonados de madera en los techos. A.M.G.A. - 18 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 8-Molinillo DATOS ESCUDO Longitud 40° 28′ 08″ N. Latitud 5° 56′ 42″ O. Altura 723 m. Superficie 6,79 km². Nº de habitantes 52 Distancia a Salamanca 77 Km. Gentilicio Molinillense Código postal 37683 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 19 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO Molinillo se encuentra en la comarca de la Sierra de Francia-Quilamas, en la confluencia de los ríos Ala- gón y Sangusín. La agricultura se desarrolla en pequeños bancales escalonados, ya que su superficie es muy montañoso, cultivando uvas y aceitunas principalmente. Hasta el año 2007 había una bodega cooperativa que elabo- raba el vino de los viñedos del termino. Abundan los castaños, robles, encinas y madroñeras. Su población en los últimos años pierde considerablemente habitantes, siendo esta principalmente de personas jubiladas ya que los jóvenes han emigrado en busca de nuevas oportunidades a las capitales. Celebran las fiestas de la Santa Cruz el 3 de mayo y San Bartolome el 24 de agosto. A.M.G.A. - 20 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 9-La Maya DATOS ESCUDO Longitud 40° 41′ 15″ N. Latitud 5° 36′ 49″ O. Altura 833 m. Superficie 7,02 km². Nº de habitantes 190 Distancia a Salamanca 32 Km. Gentilicio Código postal 37780 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 21 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO La Maya esta en la comarca Tierra de Alba, entre los ríos Tormes y Alhandiga, cerca del embalse de Santa Teresa, componiendo el ayuntamiento una sola localidad. En sus orígenes se llamaba Amaya perteneciendo a Allende el Río. Se han encontrado restos arqueológi- cos de Yacimientos Prehistóricos del Paleolítico. Su población en el año 1960 era de 601 habitantes, habiendo disminuido hasta los 190 habitantes del año 2016. Su fiesta principal es el 3 de Febrero San Blas, también celebran a las Aguedas el 5 de febrero y el 25 de julio a Santiago, que es el patrón del pueblo. Su edificio mas significativo e histórico es su iglesia. En el Río Tormes tiene un coto muy importante de pesca llamado el Chorrón. A.M.G.A. - 22 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 10-El Arco DATOS ESCUDO Longitud 41° 07′ 01″ N. Latitud 5° 49′ 00″ O. Altura 779 m. Superficie 7,10 km². Nº de habitantes 93 Distancia a Salamanca 24 Km. Gentilicio Código postal 37797 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 23 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO El Arco, es una pueblo de la comarca de la , muy cerca de la capital, lo cruza la carre- tera SA-CV-131 de Añober de Tormes a Aldearodrigo. Fue reconquistado a los musulmanes por Ramiro II, Rey de León, en el siglo X. Alfonso VI de León lo da al obispado de Salamanca. Su población descendió desde el año 1900 con 223 habitantes hasta el año 1930 con 168 habitantes y posteriormente se recupero hasta el año 1950 con 209 habitantes empezando a perder población hasta los actuales 93 habitantes. Población que se mantiene en los últimos 40 años. Su iglesia es el edificio mas significativo del pueblo. Cerca de ella, en la plaza del pueblo tiene un frontón, el consultorio medico y el edificio del ayuntamiento. A.M.G.A. - 24 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 11-Vallejera de Riofrio DATOS ESCUDO Longitud 40° 24′ 33″ N. Latitud 5° 43′ 17″ O. Altura 1.148 m. Superficie 7,26 km². Nº de habitantes 67 Distancia a Salamanca 67 Km. Gentilicio Vallejerano o vallejerense Código postal 37717 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 25 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO Vallejera de Riofrío esta en al comarca de Sierra de Bejar, compuesto por dos localidades de Vallejera de Riofrío y El Puerto. Es un municipio ganadero, teniendo el pardo de la Dehesa de Vallejera, común a todos los vecinos gana- deros del pueblo, con una superficie de 75 hectáreas. El ayuntamiento tiene un albergue municipal, en el antiguo colegio del pueblo rehabilitado para tal fin, y con la finalidad del alojamiento de los turistas que deciden pernoctar en el pueblo, con 25 plazas. Celebran las fiestas del Cristo el segundo domingo de mayo, San Roque y Nuestra Señora de la Encar- nación, patrón y patrona del pueblo el 16 de agosto y los Santos el 1 de noviembre. El ayuntamiento organiza varios actos culturales como un festival de cine, festivales de rock y otras actividades populares. A.M.G.A. - 26 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 12-Cantagallo DATOS ESCUDO Longitud 40° 22′ 23″ N. Latitud 5° 49′ 11″ O. Altura 932 m. Superficie 7,51 km². Nº de habitantes 263 Distancia a Salamanca 77 Km. Gentilicio Cantagallino Código postal 37792 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 27 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

COMENTARIO Cantagallo esta en la comarca de Sierra de Bejar, haciendo limite con Extremadura, en la antigua carre- tera N-630. Tiene dos edificios históricos y significativos la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y la ermita del Ben- dito Cristo de las Batallas. Su patrón es San Gregorio, celebrándolo el día 9 de mayo y festejan también el de la ermita del Bendito Cristo de las Batallas. Un pueblo donde guarda las construcciones de las casas típicas de lugar, su iglesia cuenta con una gran torre cuadrada, que encima de ella tiene un gran nido de cigüeñas. La ermita se encuentra en el campo apartada del pueblo y en su interior esta el Cristo de las Batallas. A.M.G.A. - 28 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 13- DATOS ESCUDO Longitud 40° 28′ 53″ N. Latitud 5° 46′ 54″ O. Altura 803 m. Superficie 7,59 km². Nº de habitantes 76 Distancia a Salamanca 63 Km. Gentilicio Código postal 37791 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 29 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO Iglesia

COMENTARIO Valverde de Valdelacasa esta en la comarca de Sierra de Bejar, a 14 Km. del pueblo de Bejar. Sus orígenes se remontan a la repoblación llevada a cabo por los Reyes de León en los terrenos conquis- tados a los musulmanes en la Reconquista. Su iglesia es el edificio mas significativo del pueblo y en su interior hay varias tumbas de señores nobles del pueblo. Por el pasa el Camino de Santiago y la Ruta de la Plata. Santiago Apóstol es su patrón y lo celebran el 25 de julio, también celebran el Salvillo el domingo de Pascua y la Bendita Cruz el tres de mayo. Su población ha descendido desde el año 1950 de 335 habitantes, estabilizándose en los ultimas décadas teniendo entre 70 y 80 habitantes. A.M.G.A. - 30 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 14-Zarapicos DATOS ESCUDO Longitud 41° 03′ 35″ N. Latitud 5° 49′ 52″ O. Altura 784 m. Superficie 7,65 km². Nº de habitantes 55 Distancia a Salamanca 21,7 Km. Gentilicio Zarapiquense o zarapiqueño Código postal 37170 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 31 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia

COMENTARIO Zarapicos esta en la comarca de la Tierra de Ledesma, también forma parte del municipio el despoblado de Aldehuela de la Huelga. Su patrón es Santiago Apóstol celebrado el 25 de julio. Su iglesia y la Ermita del Santo Cristo del Humilladero son los dos edificios mas significativos del pueblo. La Ermita fue restaurada por el ayuntamiento en el año 2012. Aparte del Ayuntamiento dispones de un local multiusos y un frontón a las afueras del pueblo. En el año 1887 tiene su máxima población alcanzando los 372 habitantes, y desde ese año su población ha disminuido hasta el año 2011 que se estabiliza con 54 habitantes manteniente hasta la fecha actual.

A.M.G.A. - 32 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 15-Pedrosillo el Ralo DATOS ESCUDO Longitud 41° 03′ 46″ N. Latitud 5° 32′ 59″ O. Altura 818 m. Superficie 8,12 km². Nº de habitantes 136 Distancia a Salamanca 12 Km. Gentilicio Pedrosillano Código postal 37427 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 33 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de San Andrés

COMENTARIO Pedrosillo el Ralo esta en la comarca de la Armunia. Sus orígenes son la repoblación llevada acabo por los reyes de León en las tierras conquistadas a los musulmanes durante la Reconquista, llamándose Pedrosiello Raro. A lo largo de su historia se denomino con estos nombres, Perosielloraro, Perosilloralo, Perosillo-Ralo y Pedrosillo-Ralo. La iglesia de San Andrés del siglo XVI, fue restaurada en varias ocasiones, destaca su gran torre cua- drada y el atrio que ocupa todo un lateral y en el medio la entrada. La Ermita de Nuestra Señora de Gracia, situada en las afueras del pueblo en el sureste, del siglo XV, al- berga en interior a la Virgen de Nuestra Señora de Gracia. Cuenta la leyenda que la talla de la virgen fue encontrada por un pastor y en su lugar se levanto la ermita. A.M.G.A. - 34 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 16-Fresnedoso DATOS ESCUDO Longitud 40° 26′ 10″ N. Latitud 5° 42′ 37″ O. Altura 1.022 m. Superficie 8,18 km². Nº de habitantes 107 Distancia a Salamanca 66,5 Km. Gentilicio Fresnedense Código postal 37775 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 35 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de San Antonio Abad

COMENTARIO Fresnedoso esta en la comarca de la Sierra de Béjar. Cerca del pueblo esta el barrio de el Ventorro de Fresnedoso, situado en la Vía de la Plata y construido para el puesto de refresco de los correos y caballerizas que transitaban por la Vía de la Plata. Todavía se pueden ver los restos de la vía del ferrocarril de la Vía de la Plata. Si iglesia a las afueras del pueblo esta bajo la advocación de San Antonio Abad, con la peculiaridad que el campanario esta separado de la iglesia. En el centro del pueblo cerca de su Plaza Mayor hay una capilla. Celebran a San Antón el 17 de enero, San Cristóbal el segundo fin de semana de agosto y el Cristo el 14 de septiembre. A.M.G.A. - 36 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 17-Valdelacasa DATOS ESCUDO Longitud 40° 30′ 21″ N. Latitud 5° 45′ 47″ O. Altura 959 m. Superficie 8,22 km². Nº de habitantes 242 Distancia a Salamanca 59 Km. Gentilicio Código postal 37791 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 37 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia del Dulce nombre de María

COMENTARIO Valdecasa esta en la comarca de la Sierra de Béjar. Pasa por su termino la Vía de la Plata. Este pueblo como muchos de la Sierra de Béjar se repoblaron con castellanos, principalmente proceden- tes de la provincia de Avila. La Iglesia del Dulce nombre de María esta en el centro del pueblo y resalta en su construcción por su gran torre cuadrada donde alberga cuatro campanas y en de esta el nido de las cigüeñas. Su iglesia con la Ermita de San Antonio son los dos edificios significativos del pueblo. Sus fiestas patronales son el 16 y 17 de septiembre en honor a la Virgen de la Misericordia. El numero de sus habitantes esta en el pico mas bajo de toda su historia. A.M.G.A. - 38 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 18-Moriñigo DATOS ESCUDO Longitud 40° 58′ 10″ N. Latitud 5° 24′ 50″ O. Altura 803 m. Superficie 8,36 km². Nº de habitantes 102 Distancia a Salamanca 25 Km. Gentilicio Moriñigués o moriñigoso Código postal 37337 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 39 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de San Pedro Advíncula

COMENTARIO Moriñigo esta en al comarca de las Villas. En sus orígenes se llamaba Moronegro, siendo esta por la repoblación efectuada por los Reyes de León en la Edad Media en los terrenos conquistados a los musulmanes. Se han encontrado restos arqueológicos de antes de los romanos. En el siglo XX los terrenos pertenecían a la Casa de Alba, heredera del Condado de Monterrey que eran suyos desde el siglo XVIII. Su Iglesia de San Pedro Advíncula del siglo XVII, es el edificio mas característico y representativo del pueblo. En la plaza del pueblo se levanta la Cruz de los Caídos en la Guerra Civil. A.M.G.A. - 40 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 19- DATOS ESCUDO Longitud 41° 06′ 38″ N. Latitud 5° 48′ 23″ O. Altura 785 m. Superficie 8,41 km². Nº de habitantes 152 Distancia a Salamanca 24 Km. Gentilicio Código postal 37797 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 41 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de San Miguel Arcángel

COMENTARIO Aldearrodrigo esta en la comarca de la Tierra de Ledesma. Los orígenes se debe a la reconquista efectuada por Reyes de León, en su afán de poblar las tierras con- quistadas con cristianos y arrebatarlas a los musulmanes. En un principio se llamaba Aldea Rodrigo, lo que significa que el que la fundo se llamaba Rodrigo. Su Iglesia de San Miguel Arcángel es su edificio mas representativo e histórico, de estilo románico, des- tacando su campanario y su pórtico de entrada, igual de largo que su lateral. San Miguel Arcángel es el patrón del pueblo y lo celebran el 8 y 9 de mayo. También el primer fin de semana de Agosto hacen la fiesta del verano. Tiene un frontón y un campo de futbol de propiedad municipal. A.M.G.A. - 42 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA 20-Cabezabellosa de la Calzada DATOS ESCUDO Longitud 41° 02′ 37″ N. Latitud 5° 29′ 25″ O. Altura 856 m. Superficie 8,49 km². Nº de habitantes 87 Distancia a Salamanca 23 Km. Gentilicio Código postal 37490 MAPA TOPOGRÁFICO

A.M.G.A. - 43 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA FOTO AÉREA

FOTO

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

COMENTARIO Cabezabellosa de la Calzada esta en la comarca de la Armuña. Tierra agrícola donde se dan lentejas y garbanzos de alta calidad teniendo la denominación de origen la Armunia. Su termino es cruzado por una antigua calzada que unía Salamanca con Medina del Campo. El patrón del pueblo es San Antonio y lo celebran el 13 de junio. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, destaca por su campanario con su gran torre cuadrada. Delante de la iglesia hay una cruz en recuerdo de los caídos en la Guerra Civil. El edificio del ayuntamiento de reciente construcción, alberga también la consulta medica y detrás de el hay un parque y un frontón. A.M.G.A. - 44 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA Mapa de situación MORIÑIGO 18 VALLADOLID 5 20 CABEZABELLOSA DE LA CALZADA ALDEALENGA 4 15 LA MAYA 9 VALLEJERA DE RIOFRIO PEDROSILLO DEL RALO SAN MORALES 11 19 VALDELACASA SALAMANCA 13 12 16 10 17 FRESNEDOSO EL ARCO CANTAGALLO VALVERDE DE VALDELACASA 14 ALDEARRODRIGO ZARAPICO 6 8 MOLINILLO 1 7 SEQUEROS LAS CASAS DEL CONDE PEÑACABALLERA 3 ZAMORA 2 MADROÑAL LA SIERRA MONFORTE DE CACERES

A.M.G.A. - 45 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA Relación de términos Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 141 23,10 156 24,85 111 20,22 274 44,61 183 28,16 316 58,97 180 27,93 163 25,73 123 El Tejado 21,19 152 24,11 268 44,09 38 11,44 298 49,17 110 Calzada de 20,03 149 23,76 288 46,51 166 26,03 119 20,86 132 22,36 320 60,17 23 8,78 124 21,26 247 38,78 227 Encinasola Comenda. 33,74 262 41,92 12 Cantagallo 7,51 226 33,54 240 37,17 340 71,15 120 20,97 321 Aldeahuela de Yeltes 60,46 344 78,47 253 Espadaña 39,45 5 Aldealengua 5,48 239 37,07 352 98,40 310 Aldeanueva Figueroa 55,64 61 Carbajosa 13,71 146 Espino de 23,45 69 Aldeanueva la Sierra 14,51 338 70,47 117 Florido de Liébana 20,79 19 Aldearodrigo 8,41 342 76,60 244 38,07 219 32,84 261 40,97 184 28,30 97 17,58 192 29,61 16 Fresnedoso 8,18 154 Aldeaseca la Frontera 24,30 265 42,60 57 Fresno Alhándiga 13,28 207 31,51 60 Castellanos Moriscos 13,84 353 101,61 52 12,85 218 Castellanos Villiquera 32,81 300 50,16 285 Aldeávila de la Ribera 46,18 361 Castillejo Martín Viejo 155,67 172 Fuenterroble Salvatie. 27,25 339 Aldehuela de la Bóveda 70,65 200 30,37 68 Fuentes de Béjar 14,47 105 19,29 35 Cepeda 10,73 313 Fuentes de Oñoro 57,19 251 Almendra 39,07 78 15,48 175 27,67 238 37,04 99 Cerezal Peñahorcada 17,93 270 44,14 112 Añover de Tormes 20,24 303 51,59 210 31,63 143 Arabayona de Mógica 23,26 287 46,29 135 22,85 159 Arapiles 25,26 73 Chagarcía Medianero 14,71 291 Gallegos de Argañán 47,14 39 11,48 91 Cilleros de 16,97 204 Gallegos de Solmirón 30,82 249 38,93 356 Cipérez 104,66 49 12,51 133 22,60 362 240,11 294 Garcihernández 47,59 301 Bañobárez 50,49 34 10,47 348 84,25 234 36,1 257 Colmenar Montemayor 39,98 266 43,33 242 37,56 81 15,84 44 11,79 122 21,13 130 Cristóbal de la Sierra 22,08 116 20,7 243 37,85 84 16,34 206 Guadramero 31,48 282 Béjar 45,74 284 Doñinos de Ledesma 46,15 58 Guijo de Ávila 13,46 168 Beleña 26,63 65 Doñinos de Salamanca 14,05 329 63,23 186 28,46 95 Éjeme 17,46 145 Herguijuela Ciudad Ro. 23,41 246 38,70 10 El Arco 7,10 208 Herguijuela la Sierra 31,52 201 30,55 325 El Bodón 60,74 162 25,69 199 Boada 30,20 292 47,35 351 92,98 221 32,91 280 El Campo Peñaranda 45,20 196 Horcajo Montemayor 29,98 140 Bóveda de Río Almar 23,01 164 25,86 307 53,37 75 14,90 350 91,14 66 Huerta 14,20 318 59,24 286 El Maillo 46,27 53 12,93 169 Buenavista 27,04 236 36,71 174 27,46 277 44,98 134 22,66 126 21,74 20 Cabezabellosa Calzada 8,49 326 61,87 215 La Alameda de Gardón 32,27 40 11,54 113 El Pedroso la Armuña 20,26 106 19,34

A.M.G.A. - 46 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA

Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 324 60,73 77 Montemayor del Río 15,30 328 62,71 198 La Alberguería Argañán 30,06 36 Monterrubio Armuña 10,97 32 Puerto de Béjar 10,39 153 La Atalaya 24,13 232 Monterrubio la Sierra 35,31 191 29,38 101 La Bastida 18,53 304 51,88 212 Rágama 31,66 70 14,57 136 22,94 333 64,57 63 La Cabeza de Béjar 13,91 18 Moríñigo 8,36 345 78,85 27 La Calzada de Béjar 9,46 46 Moriscos 12,08 128 21,83 203 30,77 177 27,70 138 Rollán 22,98 279 45,16 276 Mozárbez 44,85 281 45,55 343 La Fuente San Esteban 77,04 341 74,07 252 Salamanca 39,34 22 La Hoya 8,67 41 Nava de Béjar 11,73 115 20,69 245 38,65 87 16,51 139 23,00 9 La Maya 7,02 275 44,64 230 34,67 202 La Orbada 30,58 21 8,55 29 San Cristóbal la Cuesta 9,92 158 La Peña 25,19 92 17,17 118 San Esteban la Sierra 20,83 88 16,64 37 Navalmoral de Béjar 11,08 347 San Felices Gallegos 81,43 55 La Rinconada la Sierra 13,06 96 17,53 79 San Martín Castañar 15,50 260 La Sagrada 40,83 56 Navarredonda Rincona. 13,12 33 San Miguel de Robledo 10,39 74 La Sierpe 14,86 319 Navasfrías 59,96 187 28,55 47 12,32 43 11,78 4 San Morales 4,92 160 La Vellés 25,50 349 90,54 309 San Muñoz 53,90 193 La Vídola 29,64 28 9,62 354 102,19 185 28,30 178 27,73 80 15,67 264 42,52 235 36,48 176 San Pelayo de Guareña 27,69 299 49,63 86 16,36 189 Sanchón de la Ribera 29,24 1 Las Casas del Conde 1,26 98 17,81 76 Sanchón de la Sagrada 15,08 267 43,70 209 31,59 64 14,03 359 Ledesma 141,22 233 35,63 360 Sancti-Spíritus 141,90 90 16,95 50 Pastores 12,69 322 Sando 60,58 179 Linares de Riofrío 27,90 142 23,25 62 Santa María de Sando 13,89 272 Los Santos 44,32 104 19,26 30 10,01 336 69,94 337 70,39 306 53,33 102 Machacón 18,69 15 Pedrosillo el Ralo 8,12 195 Santibáñez de Béjar 29,80 223 32,93 144 23,26 59 Santibáñez de la Sierra 13,61 2 Madroñal 1,61 72 Pelarrodríguez 14,64 170 27,05 31 10,30 273 44,40 216 Sardón de los Frailes 32,46 147 23,47 6 Peñacaballera 6,26 283 45,99 293 47,36 327 Peñaparda 62,25 256 Sepulcro-Hilario 39,95 330 Martín de Yeltes 63,24 137 Peñaranda Bracamonte 22,96 7 Sequeros 6,27 150 24,04 51 Peñarandilla 12,73 346 80,54 109 19,76 107 19,68 334 67,52 335 Matilla los Caños Río 69,29 217 32,69 67 14,29 290 46,53 297 Pereña de la Ribera 48,82 308 Sobradillo 53,50 231 Mieza de la Ribera 34,82 24 8,79 114 20,50 151 Miranda de Azán 24,07 71 14,59 315 57,69 121 Miranda del Castañar 21,07 108 19,75 332 63,78 25 9,05 89 16,67 323 60,69 8 Molinillo 6,79 148 23,74 190 Tarazona de Guareña 29,26 3 Monforte de la Sierra 4,36 317 59,00 155 Tardáguila 24,69 103 Monleón 19,10 165 25,98 269 44,10 220 32,84 26 9,28 258 Tenebrón 40,06 296 48,11 241 37,33 224 33,11 188 Montejo 29,11 228 34,04 357 112,30

A.M.G.A. - 47 - LOS 20 MUNICIPIOS MAS PEQUEÑOS DE SALAMANCA

Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 Nº MUNICIPIO Km2 157 25,09 278 Vecinos 45,06 248 38,81 45 11,88 182 28,11 255 39,51 194 29,70 100 Ventosa del Río Almar 18,02 125 21,54 225 33,46 263 Villaflores 42,03 48 Villaseco los Gamitos 12,32 171 27,23 161 25,56 358 136,05 229 Valdefuentes Sangusín 34,56 237 36,78 254 39,50 42 11,75 83 16,13 82 Villaverde de Guareña 15,87 17 Valdelacasa 8,22 54 12,99 302 50,84 85 16,35 197 Villar de Argañán 30,02 211 Villoria 31,65 331 63,43 312 56,84 93 17,27 94 17,30 271 44,28 289 46,52 131 22,35 311 55,80 305 52,33 222 Valdunciel 33,23 213 31,66 314 57,19 167 Valero 26,27 181 27,98 295 47,88 11 Vallejera de Riofrío 7,26 127 21,81 205 Zamayón 30,90 173 27,38 259 40,54 14 Zarapicos 7,65 13 Valverde Valdelacasa 7,59 355 102,64 214 32,13 129 Valverdón 21,98 250 39,05

Relación de municipios de la Provincia de Salamanca, con su superficie por orden alfabético. La primer columna significa el numero que hace por su superficie ordenados los municipios de menor a mayor. La segunda columna es el nombre del municipio. En muchos de ellos el segundo nombre se abrevio para que ocupase menos. La tercera columna es la superficie que tiene en Km2. Recordemos que 1 Km2. es el equivalente a 1.000.000 M2. o a 100 ha., siendo un cuadrado de 1.000 m. por 1.000 m. La provincia de Salamanca consta de 362 municipios o ayuntamientos, en el que el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo es el mas grande con 240,11 Km2. y el mas pequeño Las Casas del Conde con 1,26 Km2.

A.M.G.A. - 48 -