3 NUM Villavieja De Yeltes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
5284 Viernes 16 Abril 1999 Boenúm.91
5284 Viernes 16 abril 1999 BOE núm. 91 Expediente 03RU99DG192E: Retintado, digita- sobre ortofotos escala 1:5.000, incluyendo la amplia- d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: lización, grabación y exposición pública del Catastro ción de las ortofotos necesarias a escala 1:2.500. Veinte meses, para municipios de renovación y antes Inmobiliario Rústico de los términos municipales Plazo de ejecución: Veinte meses. de 31 de diciembre de 2000, para municipios de de Cendejas de la Torre, Cifuentes, Cogollor, Con- 3. Tramitación, procedimiento y forma de adju- actualización. demios de Abajo, Condemios de Arriba, Copernal, dicación: B) Expediente 04.RU.99.OT.372.E: Corcoles, Durón, Escamilla, Escopete, Espinosa de a) Tramitación: Ordinaria. Henares, Fuentelaencina, Fuentelviejo, Fuentes de b) Procedimiento: Abierto. a) Descripción del objeto: Trabajos de renova- la Alcarria, Gajanejos, Gárgoles de Arriba y Heras c) Forma: Concurso. ción del catastro de rústica de los municipios Barceo, de Ayuso. 4. Presupuesto base de licitación: Importe total, Guadramiro, Valsalabroso y Villasdardo, y de actua- Expediente 04RU99AT192E: Actualización del 27.077.263 pesetas. lización del catastro de rústica de los municipios Catastro Inmobiliario Rústico de los términos muni- 5. Garantía provisional: No se exige. Moronta, Peralejos de Abajo, Peralejos de Arriba cipales de Castilforte, Cercadillo, Loranca de Taju- 6. Obtención de documentación e información: y Sanchón de la Ribera. ña, Riotovi del Valle y Sauca. En la Gerencia Territorial del Catastro de León, b) División por lotes y número: No. calle Ramiro Valbuena, número 2, 24002 León, telé- c) Lugar de ejecución: Salamanca. c) Lote: Sin división. d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación fono (987) 23 68 14, fax (987) 23 19 62. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Contribución Al Conocimiento De Los Neurópteros De Salamanca (Neur., Planipennia)
Eos, t. LIX, págs. 165-177 (1983). Contribución al conocimiento de los Neurópteros de Salamanca (Neur., Planipennia) POR V. T. MONSERRAT. Dentro de la línea de trabajos mediante los cuales voy tratando de dar a co- nocer la fauna neuropterológica de España, iniciamos el presente trabajo con el estudio de la provincia de Salamanca. La provincia de Salamanca, limitada al oeste con Portugal y con Zamora, Va- lladolid, Ávila y Cáceres en sus límites norte-este-sur, posee una extensión de más de 12.000 kilómetros cuadrados, estando incluida dentro de la zona española de influencia mediterránea. Su orografía es poco accidentada, destacando únicamente la sierra de la Peña de Francia y la sierra de Béjar en el sur, que poseen una in- fluencia más atlántica, contrastando con los Arribes del Duero en el noroeste, de marcada influencia mediterránea. La mayor parte de su extensión está ocupada por zonas adehesadas de encinas y quejigos, más o menos degradadas o modifica- das por el cultivo, especialmente en la comarca de la Armuria, situada en el noreste de la provincia. Su vegetación es típicamente mediterránea, destacando una más marcada in- fluencia en los citados Arribes del Duero y en el valle del río Alagón. Los encinares presentan diferentes etapas de degradación a jarales, pastizales y eriales. En zonas más húmedas destacan las fresnedas y bosques de robles, que en zonas más mon- tanas dan paso a brezales y bosquetes de pinos repoblados. MÉTODO. Se han elegido 60 localidades representativas de los diferentes ecosistemas exis- tentes en la provincia, muestreando al menos una vez durante la primavera, verano y otoño de dos arios en cada una de las estaciones elegidas. -
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2014 En la Ciudad de Salamanca, a las trece horas del día treinta y uno de Marzo de dos mil catorce, se reunió en el Salón de Sesiones de esta Casa Palacio, la Corporación Provincial para celebrar Sesión Ordinaria, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Don Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de los Vicepresidentes 1º D. Carlos García Sierra y 2º Don Francisco Albarrán Losada y de los Diputados, Don Manuel Rufino García Núñez, Doña Mª del Carmen García Romero, Don Eloy García Sánchez, Don Antonio Gómez Bueno, Don José Martín Méndez, Don José Alfredo Martín Serna, Don Jesús María Ortiz Fernández, Doña Eva María Picado Valverde, Don José Prieto González, Don Alejo Riñones Rico, Don Antonio Luís Sánchez Martín, Don José María Sánchez Martín, Doña Isabel María de la Torre Olvera, Don Manuel Tostado González, Don José Francisco Bautista Méndez, Don José Lucas Sánchez, Don Antonio Luengo Hernández, Don Francisco Martín del Molino, Don Celso Ramos Blanco, Don Isidro Rodríguez Plaza, Don Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez y Don Francisco Javier Rodríguez Ruiz que son los veinticinco Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General Don Alejandro Martín Guzmán, estando presente el Interventor Acctal. Don Manuel Jesús Fernández Valle. Antes de dar comienzo a la sesión, la Corporación guardó, en pie, un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Expresidente del Gobierno de España, D. Adolfo Suárez González y en reconocimiento a sus muchos méritos contraídos para la instauración de la democracia en España. -
'Igm` Vitigudino
'IGM` 36 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1: 200.000 Síntesis 1 la Cartografía existente VITIGUDINO Primera edición B '. 9 '70 1 ;I1` '12, b 14 15 16! 417 `lb 14% 20 2i' 22 23 2 4 . - 26 27 .3 36/ 2 & f9 -30.f 31 32 33 4 ` 36 »»3j ; 38` 39 •4Ó- Ii 142 43• .,44 1� x ,,:46 -47 48' 50 SI SZ �3 54 .55 156 •�7 ; 58 650 59 60 61 62 63 . �b4 66 67 68 {'69 .;70 71.•'•1721' í73 } 74 ; 75 76 77 78' » 79 -8 88 1 82 B3 84 es 887 93 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1:200.000 Síntesis de la Cartografía existente VITIGUDI -0 Prirnera edición Esta Memoria explicativa ha sido redactada por ANTONIO ARRIBAS y EMILIANO JIME- NEZ de la Universidad de Salamanca. c -o oL o & 'o c U - D 3 fi rn 1. INTRODUCCION Algo más de la mitad de los terrenos abarcados por la Hoja están constituidos por materiales graníticos pertenecientes a los extensos macizos cristalinos que ocupan el 0. de la Penín- sula Ibérica. El resto corresponde a materiales paleozoicos, cám- bricos o silúricos, más o menos metamorfizados y cubiertos, al igual que el granito, por materiales sedimentarios más moder- nos, terciarios y cuaternarios. En conjunto, la región tiene relieves poco acusados. La su- perficie es fundamentalmente plana, tanto en el caso de las pe- nilladuras modeladas sobre los terrenos paleozoicos como en el de las llanuras estructurales a las que dan lugar las formacio- nes terciarias. Por ello, sólo en el cauce de los ríos principales -Duero, Tormes, Aqueda, etc,- se pueden efectuar cortes geo- lógicos relativamente profundos. -
Ordenanza Fiscal Reguladora Del Impuesto Sobre Construcciones
B.O.P. DE SALAMANCA LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009 • NÚM. 186 PÁGINA 7 ser consultado en este plazo en la Secretaría General de la Diputación, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Salamanca a 24 de septiembre de 2009 LA PRESIDENTA, Fdo: Isabel Jiménez García. ——————————————————————————————— Ayuntamientos —— Salamanca SERVICIO DE POLICÍA Y ACTIVIDADES CLASIFICADAS —— ANUNCIO Durante el plazo de VEINTE (20) DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de este Anuncio, queda expuesto al público en la Secretaría Municipal (Servicio de Policía Administrativa y Actividades Clasificadas), para consultas, alegaciones y/o reclamacio- nes, el expediente incoado a instancia de EL CORTE INGLES, S.A, so- licitando LICENCIA AMBIENTAL PARA TALLER DEL AUTOMÓVIL con em- plazamiento en la finca sita en LA CALLE MARÍA AUXILIADORA 71-85, de esta Ciudad. Lo que se hace público para general conocimiento. Salamanca, a 10 de agosto de 2009.- El Jefe de Servicio de Poli- Todo lo cual se hace público para general conocimiento y efectos, cía y Actividades Clasificadas, Alfredo Alonso Uceda. en La Encina (Salamanca), a diecisiete de septiembre de dos mil nueve. * * * El Alcalde-Presidente, José María Gil Báez. Valdecarros * * * —— La Fuente de San Esteban ANUNCIO —— Por TRANSPORTES AGUSTÍN J. S.L., con domicilio en calle Prin- EDICTO cipe s/n de 37 881 Valdecarros (Salamanca), con C.I.F B37414091, se ha solicitado licencia ambiental para actividad de AGENCIA DE TRANS- Siendo definitivo el acuerdo de aprobación de la modificación de Or- PORTES a emplazar en el Polígono 501, Parcela 3 de este municipio, denanzas Fiscales de este Ayuntamiento, adoptado por el Pleno de con arreglo al proyecto técnico del Arquitecto D. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
V Ahigal de E AHIGAL L D í IV S R Villaseco de los Reyes d a Villarino ILLARINO E o V E E l D ZAMORA D a C Zorita U O I S R A L Berganciano Cerezal de Iruelos L Peñahorcada Cabeza del R E A La Vadima D Caballo L Gejo de L V I I los Reyes D V R R U I E O Villar de R O Samaniego Manceras Trabadillo La Vilvestre La Samarita Valsalabroso Brincones Riverita Robledo Hermoso Campo de O O ARRO Carrasco El Groo RIV DE CAÑED PORTUGAL Ledesma CRISTÓBAL DE SAN RA Santa IBE Milano Las Uces A R Peñalbo Marina E L SAS Noguez O D CA Puertas AY LAS RIO DE Sanchón de la Ribera TORMES Barceíno Cerezal de Puertas Barruecopardo RIV DE LOS CASALES Villargordo E RIV D Calzadilla Ledesma Valderrodrigo AS Gejuelo Villasbuenas PUERT Tremedal del Campo de Tormes del Barro Saucelle Barceo La Huérfana Espadaña Villarmuerto Pedernal Baños de Calzadilla Zafroncino Valicobo del Campo Salto de Saucelle Sardón de los Álamos Muelledes Tuta San Martín Valrubio Encinasola de Majuges Barreras los Comendadores Becerril Villaseco de Saldeana E los Gamitos D N V RIV DE Gomeciego Villar de Peralonso Zafrón A IL LA TO R Guadramiro RMUER G O Y Sahelicejos SALAMANCA A Vitigudino Hinojosa Bermellar Picones Encina de S. Peralejos Valdenoguera de Duero Silvestre Doñinos de Ledesma La Fregeneda de Abajo Peralejos de Arriba Gansinos Villasdardo R IV Huelmos FRO Y A LEA OB Cerralbo Gema Moronta IO R El Cuartón Grandes Sta. María de Sando Gejo de Diego Gómez Yecla de Yeltes S. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
V Ahigal de E AHIGAL L D í IV S R Villaseco de los Reyes d a Villarino ILLARINO E o V E E l D ZAMORA D a C Zorita U O I S R A L Berganciano Cerezal de Iruelos L Peñahorcada Cabeza del R E A La Vadima D Caballo L Gejo de L V I I los Reyes D V R R U I E O Villar de R O Samaniego Manceras Trabadillo La Vilvestre La Samarita Valsalabroso Brincones Riverita Robledo Hermoso Campo de O O ARRO Carrasco El Groo RIV DE CAÑED PORTUGAL Ledesma CRISTÓBAL DE SAN RA Santa IBE Milano Las Uces A R Peñalbo Marina E L SAS Noguez O D CA Puertas AY LAS RIO DE Sanchón de la Ribera TORMES Barceíno Cerezal de Puertas Barruecopardo RIV DE LOS CASALES Villargordo E RIV D Calzadilla Ledesma Valderrodrigo AS Gejuelo Villasbuenas PUERT Tremedal del Campo de Tormes del Barro Saucelle Barceo La Huérfana Espadaña Villarmuerto Pedernal Baños de Calzadilla Zafroncino Valicobo del Campo Salto de Saucelle Sardón de los Álamos Muelledes Tuta San Martín Valrubio Encinasola de Majuges Barreras los Comendadores Becerril Villaseco de Saldeana E los Gamitos D N V RIV DE Gomeciego Villar de Peralonso Zafrón A IL LA TO R Guadramiro RMUER G O Y Sahelicejos SALAMANCA A Vitigudino Hinojosa Bermellar Picones Encina de S. Peralejos Valdenoguera de Duero Silvestre Doñinos de Ledesma La Fregeneda de Abajo Peralejos de Arriba Gansinos Villasdardo R IV Huelmos FRO Y A LEA OB Cerralbo Gema Moronta IO R El Cuartón Grandes Sta. María de Sando Gejo de Diego Gómez Yecla de Yeltes S.