N.º 102 • Lunes 31 De Mayo De 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
Mapa De La Provincia De Salamanca
MAPA DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA 1 6° 45' 2 6° 30' 3 6° 15' 4 6° 00' 5 6 5° 45' 7 5° 30' 8 5° 15' 9 5° 00' + A ZAMORA Castelo + + ALAEJOS A CIBANAL A A Branco + IN ARGUJILLO D Merinhos + E O 400TESO DEL PEÑAUSENDE Z 500 M C Vilarinho + Ferradosa ARENAL533 A E + Y dos M S A ZAMORA O L + O I Galegos +++ VILLARINO O R R + R O + + A VALLADOLID + 600 A T E Ventozelo + 700 VIÑUELA DE D + + DUERO+ A + PROVINCIA ALMEIDA SAYAGO + + + ZAM ++ 600 ORA Picões E. de Virgen 7,2 EMBALSE DE Peredo da + del Castillo Rivera EMBALSE DE 41° 00' Bruçó ++ Bemposta D E 41° 15' ALDEADAVILA + + 6,3 8,5 ALMENDRA + (1.963) + + EL CUBO DE LA RIO++++ 6 (1.970) +++ + 700 TIERRA DEL VINO + + + + + + + 400 + ++ + 600 + + + 400 334 PEREÑA la CASTREJON + TRABANCA ++ de ALMENDRA E Cabe ALFARAZ + S z 500 a Teso Santo Ayo. A + 3,7 P A a 979 P + B s R i 303 O ALDEADAVILA DE LA a Regero + Pico de la 3,1 de V d SARDON DE + Izcala IN o Ayo. C Cabeza Pozo de LOS FRAILES del A MEDINA DEL CAMPO 6 r + RIBERA 500 900 I los Humos a 15,2 FUENTESAUCO A 8,5 S. TORRECILLA + 700 7,5 Izcala Ayo. I CABEZA DE 2,8 La Izcalina DE LA + 400 776 CORPORARIO 8,1 de 2,8 San Cristóbal (S. XVI) FRAMONTANOS Villarejo SANTIZ + 900 ORDEN Estevais R de del Monte iv 4,3 + 800 MASUECO 2 e Ramajal D Felgar r E SALTO DE a Ayo. -
RESULTADOS CAMPO a TRAVES DIPUTACIÓN FINAL PROVINCIAL DE SALAMANCA CATEGORÍA BENJAMÍN MASCULINA Distancia: 1.000 Metros ZARAPICOS, 17 DE FEBRERO DE 2019
Ayuntamiento de Salamanca SECCIÓN DE DEPORTES CONCEJALÍA DE DEPORTES FINAL PROVINCIAL ZARAPICOS, 17 DE FEBRERO DE 2019. RESULTADOS CAMPO A TRAVES DIPUTACIÓN FINAL PROVINCIAL DE SALAMANCA CATEGORÍA BENJAMÍN MASCULINA Distancia: 1.000 metros ZARAPICOS, 17 DE FEBRERO DE 2019 CENTRO PUESTO DORSAL NOMBRE TIEMPO MUNICIPIO 1 242 ÁLVARO SÁNCHEZ GONZÁLEZ 03' 43" AYTO LA ALBERCA LA ALBERCA 2 282 IZAN RODRÍGUEZ GARCÍA 03' 48" AYTO PEÑARANDA PEÑARANDA 3 206 CARLOS DE LA CALLE DELGADO 03' 50" CEIP GABRIEL Y GALÁN "A" VILLORIA 4 25 HÉCTOR GARCÍA HERRERA 03' 56" AYTO ALBA DE TORMES ALBA DE TORMES 5 2924 DAVID POZO ZAPATERO 03' 59" MARISTAS SALAMANCA 6 2865 JOSÉ T. BARRIOS FRAILE 04' 01" VELSALAMANCA SALAMANCA 7 208 MARCOS MORO ALONSO 04' 03" CEIP GABRIEL Y GALÁN "A" VILLORIA 8 241 SERGIO MARTÍN MARTÍN 04' 05" AYTO LA ALBERCA LA ALBERCA 9 205 MANUEL BARRIOS BARRERA 04' 07" CEIP GABRIEL Y GALÁN "A" VILLORIA 10 422 FRANCISCO ALVAREZ REYES 04' 11" CD ARMUÑA SAN CRISTÓBAL DE LA CUESTA 11 415 MARIO VICENTE SENDÍN LOS LEONES DE VITIGUDINO VITIGUDINO 12 266 ALEJANDRO PLAZA COLMENERO AYTO FUENTE SAN ESTEBAN LA FUENTE DE SAN ESTEBAN 13 2049 DIEGO GÓMEZ MARCOS ATLETICO SALAMANCA SALAMANCA 14 2729 DAVID CURTO BÁEZ IANUARIUS SALAMANCA 15 2922 VICTOR PÉREZ MARTÍN MARISTAS SALAMANCA 16 2055 CARLOS RABANILLO RIVERO ATLETICO SALAMANCA SALAMANCA 17 2051 ÁLVARO HERNÁNDEZ PÉREZ ATLETICO SALAMANCA SALAMANCA 18 207 ADRIÁN GONZÁLEZ MATEOS CEIP GABRIEL Y GALÁN "A" VILLORIA 19 2900 YAGO VASALLO ALMARAZ COLEGIO SAN JOSÉ "A" SALAMANCA 20 2046 ANTONIO ALGABA RIVAS ATLETICO SALAMANCA -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Evolución De La Población Rural En La Provincia De Salamanca (2000–2014)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 77, 200–228 ISSN: 0212-9426 Enlace DOI: http://dx.doi.org/10.21138/bage.2539 Cómo citar este trabajo: Bustos Gisbert, Mª L. (2018). Evolución de la población rural en la provincia de Salamanca. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 77, 200–228. doi: 10.21138/bage.2539 Evolución de la población rural en la provincia de Salamanca (2000–2014) Evolution of rural population in the province of Salamanca (2000–2014) Mª Luisa Bustos Gisbert [email protected] Departamento de Geografía Universidad de Salamanca (España) Resumen En este artículo se presenta un estudio de la población rural de la provincia de Salamanca con el objetivo de comprobar si durante el siglo XXI se ha producido algún cambio en su tradicional evolución regresiva y en su fuerte proceso de envejecimiento a partir de los recientes procesos migratorios y de la aplicación de políticas de desarrollo rural desde hace varias décadas; o si por el contrario mantiene su tendencia anterior. En este último caso cabe preguntarse qué va a pasar en el futuro con el medio rural salmantino. Palabras clave: espacio rural; desnatalidad; envejecimiento; despoblación. Abstract This paper presents a study of the rural population in the province of Salamanca with the objective of verifying whether during the 21ST century there has been any change in its traditional regressive evolution and its strong aging process, as a result of recent migration processes and the implementation of rural development policies for several decades; or if on the contrary maintains its previous trend. In the latter case, it is worth wondering what will happen in the future with the rural areas in Salamanca. -
Organización Para La Atención Desde Los Servicios Sociales Ante La Situación De Emergencia Covid 19
ORGANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COVID 19 ÁREA SEGUNDA SEDE de UBICACIÓN: DEPENDENCIAS CENTRALES DEL ÁREA TFNO.: 923/217410 correo electrónico: DE BIENESTAR SOCIAL [email protected] CEAS ALBA DE TORMES CEAS PEÑARANDA CEAS VILLAS CEAS RURAL NORTE CEAS RURAL SUR Aldeaseca de Alba Rágama Negrilla de Palencia Santiz Monterrubio de la Sierra Fresno Alhándiga Malpartida Orbada (La) Palacios del Arzobispo Canillas de Abajo Galinduste Macotera Cantalpino Almenara de Tormes Miranda de Azán Sieteiglesias de Tormes Alaraz Espino de la Orbada Añover de Tormes Aldehuela de la Bóveda Valdecarros Tordillos Aldeanueva de Figueroa San Pelayo de Guareña Aldeatejada Anaya de Alba Bóveda del Río Almar Arabayona de Mógica Villares de la Reina Morille Gajates Mancera de Abajo Villoria Arco (El) Robliza de Cojos Buenavista Ventosa del Río Almar Pajares de la Laguna Zamayón Galindo y Perahuy Encinas de Arriba Salmoral Villaverde de Guareña Forfoleda San Pedro de Rozados Pedrosillo de los Aires Nava de Sotrobal Vellés (La) Valdelosa Mozárbez Pedraza de Alba Santiago de la Puebla Parada de Rubiales Moriscos Barbadillo Alba de Tormes Alconada Pedroso de la Armuña (El) Torresmenudas Arapiles Peñarandilla Paradinas de San Juan Tardáguila Calzada de Valdunciel Matilla de los Caños del Río Pedrosillo de Alba Poveda de las Cintas Pedrosillo el Ralo Monterrubio de Calzada de Don Diego Armuña Éjeme Aldeaseca de la Frontera Arcediano Valdunciel Vecinos Pelayos Cantaracillo Pitiegua Castellanos -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Acta De La Sesion Constitutiva De La Asamblea De Concejales
ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA DE CONCEJALES DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS COMARCA DE LEDESMA CELEBRADA EL DIA VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. ACTA Nº 03/19 En el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Ledesma, Municipio Sede de la Mancomunidad, a las veinte horas del día veintiséis de julio de dos mil diecinueve se reúnen, en acto público, las personas relacionadas a continuación: ALDEARRODRIGO D. Germán del Arco García ALMENARA DE TORMES D. Esteban Sandoval García AÑOVER DE TORMES D. Juan Manuel Martín Hernández BARBADILLO D. Carlos Rodríguez García CALZADA DE DON DIEGO Dª Isabel Sánchez Bernal CARRASCAL DE BARREGAS D. Cándido Cabezas Martínez CASTELLANOS DE VILLIQUERA D. José Antonio Galán Velasco DOÑINOS DE LEDESMA D. Manuel Martín Calvo EL MANZANO Dª. Isabel González López ENCINA DE SAN SILVESTRE D. José Luis Vicente Sánchez. FORFOLEDA Dª Francisca Villanueva Avila GALINDO Y PERAHUY D. Francisco Rodríguez Fernández GEJUELO DEL BARRO Dª. Isabel Pereña Ruano GOLPEJAS D. Alejandro Román Fernández JUZBADO D. Francisco Javier Pilo García LEDESMA Dª. Patricia Martín Esteban MONLERAS D. Juan Jesús Delgado Pascual PALACIOS DEL ARZOBISPO D. Angel Luis Mangas García PINO DE TORMES D. Alejandro Puente Sánchez ROLLAN D. Agustín Benito Rodríguez SAN PEDRO DEL VALLE D. Alberto Torres Marcos SAN PELAYO DE GUAREÑA D. Alipio Tapia Herrero SANDO D. Francisco Vicente Ruano SANTA MARIA DE SANDO D. Luis González Tapia SARDON DE LOS FRAILES D. Juan Montes Rodríguez TORRESMENUDAS D. Pascual Julián Sánchez TREMEDAL DE TORMES D. José Luis Montero Hernández VALDELOSA D. Manuel Prada Sánchez. VALDUNCIEL D. Angel Escribano de San Antonio. -
De Almenara De Tormes
DOCUMENTACION NORMATIVA DN-MV: Memoria Vinculante T.I. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD Las NUM se redactan según el marco legal urbanístico vigente: la Ley 5/1.999 de 8 Abril, de Urbanismo de Castilla y León, modificada por la Ley 17/2008 de 23 de diciembre, de Medidas sobre Urbanismo y Suelo; y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero con las determinaciones introducidas por la Instrucción Técnica Urbanística 1/2008 para la aplicación del RUCyL tras la entrada en vigor de la Ley 17/2008. En particular, las Normas contienen los documentos exigidos por el artículo 130 del Reglamento de Urbanismo, “Documentación de las Normas Urbanísticas Municipales”: - Documentos de información, análisis y diagnóstico necesarios para servir de soporte a las determinaciones de las Normas. Se incluye aquí la memoria informativa, los planos de información y el documento de análisis y diagnóstico urbanístico y territorial. - La memoria vinculante, que expresa y justifica los objetivos, propuestas de ordenación y demás contenidos normativos y determinaciones que sirvan de fundamento al modelo territorial elegido. - La normativa, que recoge las determinaciones escritas de carácter obligatorio. - Los planos de ordenación, que recogen las determinaciones gráficas a escala 1:10.000 para el conjunto del término municipal y a escala 1:1.000 para el suelo urbano consolidado. - El catálogo, que recoge todas las determinaciones escritas y gráficas relativas a la catalogación de los elementos del término municipal que merecen ser protegidos, conservados o recuperados. El catálogo incluye la información suficiente para identificar cada uno de sus elementos y los valores singulares que justifican su catalogación, con las medidas de protección, conservación y recuperación. -
Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) ..................................................................................................................................................................................................................................