Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza

Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja

Diego Fabio Blanco Ramírez

138705

Proyecto de grado para optar por el título profesional en

Ingeniería industrial

Director:

Docente. Olmedo González Herrera

Universidad Pontificia Bolivariana

Escuela de Ingenierías

Facultad de Ingeniería Industrial

Bucaramanga

2016 Dedicatoria

Dedico este triunfo a mis padres y hermanos porque para ellos y por ellos es este triunfo, este sueño de ser profesional, que con su apoyo

incondicional e inmenso amor hoy se convierte en realidad.

A Dios por brindarme la fuerza necesaria en los momentos difíciles y la

bendición de vivir tantos bellos momentos en este camino que hoy

culmina.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 3

Agradecimientos

Expreso mi enorme agradecimiento a toda la familia Alianza Petrolera F.C. y en especial al Ingeniero Jorge Corzo, quien con la mejor disposición me abrió las puertas de esta gran institución del futbol profesional colombiano como lo es Alianza Petrolera. Agradezco a mi

Universidad Pontificia Bolivariana, a todos los docentes que semestre tras semestre dieron lo mejor para transmitirme su conocimiento y formaron el profesional en el que hoy me estoy convirtiendo, a todo el personal en general de la Universidad por realmente sentir la misión institucional, hoy miro hacia atrás y claramente observo que la filosofía Bolivariana ha hecho de mis compañeros y de mí, profesionales que realmente le aporten a nuestro país y a la humanidad, gracias a la formación integral recibida semestre tras semestre. A mi tutor el Docente Olmedo González

Herrera, por creer en este proyecto y compartir conmigo la pasión y el interés por realizarlo de la mejor forma.

Por ultimo pero no menos importante a mi familia, mi infinito agradecimiento por ser esa fuerza y apoyo incondicional en los duros momentos, y por expresarme su orgullo y motivación en los momentos de éxito, le agradezco a mis padres y hermanos por creer ciegamente en mí, en mis condiciones y mis sueños y por haber convertido estos sueños en propios, luchando junto conmigo hasta alcanzarlos.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 4

Contenido Introducción ...... 17

1 Marco metodológico ...... 19

Delimitación del problema ...... 19

Delimitación conceptual ...... 20

Delimitación espacial ...... 20

Justificación ...... 21

Objetivos ...... 23

Objetivo General ...... 23

Objetivos específicos ...... 23

2 Marco teórico ...... 25

¿Qué es un estudio de viabilidad? ...... 25

Módulos que debe tener el estudio de viabilidad ...... 26

Viabilidad de mercado ...... 26

Viabilidad operacional ...... 26

Viabilidad Financiera ...... 27

Viabilidad conceptual ...... 28

Términos específicos del proyecto: ...... 29

Futbol base o divisiones menores ...... 29

Derechos de Formación ...... 30 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 5

Derechos económicos o de transferencia ...... 30

Derechos Federativos ...... 30

Pase ...... 30

Dimayor ...... 31

F.C.F. Federación Colombiana de Futbol ...... 31

Difutbol ...... 31

Ligas de Futbol ...... 32

Comisión de Futbol ...... 32

3 Diseño metodológico ...... 33

4 Viabilidad del mercado ...... 35

Investigación de mercados: ...... 35

Diseño de la investigación de mercados ...... 35

Ficha técnica encuesta...... 35

Análisis e interpretación de datos ...... 37

Análisis del mercado ...... 50

Definición del mercado relevante ...... 50

Segmentación ...... 51

Análisis competitivo ...... 52

Medición del mercado...... 53

Estimación del potencial de mercado...... 53 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 6

Cuantificación de la oferta actual ...... 54

Pronóstico de ventas para la idea de negocio ...... 56

Conclusiones del estudio de viabilidad del mercado ...... 58

5 Plan de marketing ...... 60

Programa de desarrollo del servicio ...... 60

Programa de fijación de precios ...... 62

Programa de comunicación integral del marketing ...... 64

Programa de servicio al cliente ...... 65

Conclusiones del plan de marketing ...... 67

6 Viabilidad operacional ...... 68

Tamaño del proyecto...... 68

Factores que determinan el tamaño de un proyecto ...... 68

Capacidad del proyecto ...... 69

Localización ...... 73

Macro localización ...... 73

Micro localización ...... 74

Revisión del concepto de servicio...... 81

Estándares de calidad ...... 83

Recursos ...... 85

Recurso humano...... 85 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 7

Recurso Físico, materiales e insumos ...... 86

Estudio de proveedores ...... 87

Distribución de planta ...... 89

Conclusiones sobre la viabilidad técnica del proyecto ...... 89

7 Estudio Administrativo y Legal ...... 90

Organización administrativa ...... 91

Declaración de la misión ...... 91

Declaración de la visión ...... 91

Estructura organizacional...... 91

Definición de la planta de personal ...... 93

Procedimiento de constitución ...... 99

Gestiones de legalización tributaria y laboral ...... 100

Compromisos Tributarios ...... 100

Compromisos laborales ...... 100

8 Estudio Financiero ...... 102

Inversiones ...... 102

Inversión fija ...... 102

Capital de trabajo ...... 102

Inversión total ...... 103

Fuentes de financiación...... 103 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 8

Nómina ...... 103

Gastos ...... 104

Punto de equilibrio ...... 105

Ingresos proyectados ...... 105

Estado de resultados proyectado ...... 106

Flujo de caja proyectado ...... 107

Balance general proyectado ...... 108

9 Evaluación del proyecto ...... 109

Impacto social y ambiental ...... 109

Impacto social ...... 109

Evaluación financiera...... 114

Valor presente neto ...... 114

Tasa interna de retorno TIR y tasa interna de retorno modificada TIRM ... 115

Tasa de descuento ...... 115

Conclusiones de la evaluación del proyecto ...... 115

10 Conclusiones ...... 117

Recomendaciones ...... 120

Referencias ...... 121

Anexos ...... 124

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 9

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Ficha técnica de la encuesta ...... 36

Tabla 2. Cuantificación oferta actual ...... 55

Tabla 3. Tarifas de los servicios para la escuela de formación Alianza Petrolera F.C. .... 63

Tabla 4. Gastos de publicidad ...... 65

Tabla 5. Distribución escenario 1 para capacidad instalada...... 70

Tabla 6. Distribución escenario 2 para capacidad instalada...... 71

Tabla 7. Compilado de utilización de los escenarios para capacidad instalada ...... 71

Tabla 8. Utilización proyectada para el escenario 1 ...... 73

Tabla 9. Utilización proyectada para el escenario 2 ...... 73

Tabla 10. Detalles de escenarios en Barrancabermeja ...... 77

Tabla 11. Escenarios escogidos a evaluar ...... 78

Tabla 12. Evaluación escenarios ...... 80

Tabla 13. Manual de funciones – Director Escuela ...... 94

Tabla 14. Manual de funciones – Contador ...... 95

Tabla 15. Manual de funciones – Secretaria ...... 96

Tabla 16. Manual de funciones – Docente ...... 97

Tabla 17. Manual de funciones - Asistente ...... 98

Tabla 18. Asignación salarial ...... 99

Tabla 19. Compromisos laborales ...... 100

Tabla 20. Inversión Fija ...... 102

Tabla 21. Capital de trabajo ...... 103

Tabla 22. Nomina primer año ...... 104

Tabla 23. Gastos primer año ...... 104 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 10

Tabla 24. Punto de equilibrio ...... 105

Tabla 25. Ingresos proyectados ...... 106

Tabla 26. Estado de resultados ...... 106

Tabla 27. Flujo de caja ...... 107

Tabla 28. Balance general ...... 108

Tabla 29. Ahorro energético por sustitución de lámparas...... 109

Tabla 30. Valor presente neto ...... 114

Tabla 31. TIR y TIRM ...... 115

Tabla 32. Tasa de descuento ...... 115

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 11

LISTA DE GRAFICAS

Gráfica 1. Conocimiento escuelas de formación en la ciudad...... 37

Gráfica 2. Escuelas de formación...... 38

Gráfica 3. Medios de difusión escuelas actuales ...... 39

Gráfica 4. Aspectos por mejorar oferta actual ...... 40

Gráfica 5. Interés en la oferta actual ...... 41

Gráfica 6. Preferencia medios de información ...... 41

Gráfica 7. Importancia de que preste el servicio una institución profesional ...... 42

Gráfica 8. Importancia de los docentes en la prestación del servicio ...... 43

Gráfica 9. Importancia de los horarios en los que se prestan los servicios ...... 44

Gráfica 10. Importancia del escenario donde se brinda el servicio...... 45

Gráfica 11. Importancia del precio...... 45

Gráfica 12. Horarios ...... 46

Gráfica 13. Precios mensualidad ...... 47

Gráfica 14. Disposición del mercado ...... 48

Gráfica 15. Escenarios deportivos...... 49

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 12

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Ubicación geográfica global ...... 74

Ilustración 2. Plano coliseo Luis F. Castellanos...... 75

Ilustración 3. Estructura organizacional Alianza Petrolera F.C. S.A...... 92

Ilustración 4. Estructura organizacional escuela de formación y futbol base ...... 93

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 13

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Relación Divisiones Menores y Escuela De Formación...... 29

Figura 2. Definición del mercado relevante ...... 51

Figura 3. Mercado potencial ...... 53

Figura 4. Distribución oficina administrativa ...... 89

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 14

LISTA DE ANEXOS

Anexo A. Encuesta ...... 124

Anexo B. Cancha Cotraeco ...... 127

Anexo C. Cancha La Floresta ...... 127

Anexo D. Cámara de comercio Alianza Petrolera F.C...... 128

Anexo E. Cotizaciones ...... 129

Anexo F. Servicio de internet...... 133

Anexo G. Articulo Revista Brasilera De Cineantropometria y Desempeño Humano .... 133

Anexo H. Finanzas Escuela de Formación ...... 133

Anexo I. Guía de eficiencia energética en instalaciones deportivas ...... 133

Anexo J. Precios de otras escuelas en Barrancabermeja ...... 134

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 15

RESUMEN GENERAL DE TRABAJO DE GRADO

TÍTULO: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN Y FUTBOL BASE DEL ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA

AUTOR(ES): DIEGO FABIO BLANCO RAMÍREZ

FACULTAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIRECTOR: OLMEDO GONZÁLEZ HERRERA

RESUMEN

El objetivo principal de este proyecto es estudiar la viabilidad de la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. en la ciudad de Barrancabermeja, utilizando información adecuada, en un contexto económico general donde se desarrollaría el proyecto y la actualidad del club para cual se crea dicha escuela. Contiene información del estudio de mercado, donde se analiza la oferta, la demanda, las tarifas, y los posibles canales de comercialización de los servicios; el estudio técnico, lo compone el tamaño del proyecto con la capacidad total diseñada de la escuela de formación y sus requerimientos de recurso humano, físico y de insumos. El estudio financiero incluye los costos, gastos e ingresos de este nuevo servicio y su respectiva proyección de estados financieros (estado de resultados y flujo de caja) para la evaluación financiera, a partir de herramientas de análisis que determinaron la viabilidad en términos de rentabilidad para el club. Finalmente, se evaluó el proyecto en términos de impacto social, ambiental y económico.

PALABRAS CLAVE:

Futbol base, Futbol Especializado, Futbol Proyección, Viabilidad, Comité de Futbol, Derechos de Formación.

VoBo DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 16

GENERAL SUMMARY OF WORK OF GRADE

TITLE: VIABILITY STUDY TO THE CREATION OF THE ALIANZA PETROLERA F.C. TRAINING AND YOUTH FOOTBALL SCHOOLS IN BARRANCABERMEJA CITY.

AUTHOR: DIEGO FABIO BLANCO RAMÍREZ

FACULTY: INDUSTRIAL ENGINEERING

DIRECTOR: OLMEDO GONZÁLEZ HERRERA

ABSTRACT

The main objective of this project is study the viability to create Alianza Petrolera training and youth football schools in Barrancabermeja city, with adequate information in a general economic context in which this project could be developed. This study contains market research, which analyzes the demand, the offer, rates and potential marketing service channels; the technical research is composed by the project size with the total capacity of the new schools designed with its human, physical and inputs requirements. The financial study includes costs, expenses and incomes of the project and their financial statements projection (income statement, cash flow) for the financial evaluation with analysis tools that determined the viability in terms of profitability for the club. Finally, the project was assess in terms of social, environmental and economic impact.

KEYWORDS: Youth Football, Specialized Football, Soccer Projection, Viability, Football Committee, Training Rights.

VoBo DIRECTOR OF GRADUATE WORK

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 17

Introducción

La recreación y el deporte es considerada en muchos casos un aspecto complementario para la educación integral y el desarrollo de jóvenes y niños, así como también, es un campo donde se puede explotar la economía de una región ya sea ofreciendo productos o servicios que cumplan con fines específicos y que aporten al desarrollo y practica de estas actividades recreativas y deportivas.

La ciudad de Barrancabermeja se encuentra ubicada en el departamento de Santander,

Colombia y a pesar de no ser la capital del departamento es una de las ciudades más importantes de este, siendo la capital petrolera de la región y con un crecimiento económico y poblacional considerable, lo que la hace atractiva para la implementación de ideas de negocio que sigan contribuyendo con el avance de la población.

Por otra parte el Alianza Petrolera Futbol Club S.A. el club de futbol profesional de la ciudad, es una institución de tradición y aunque hace poco volvió a la primera división del futbol colombiano, cada vez más aficionados a este deporte se identifican con el club. En respuesta a esto la dirigencia se encuentra realizando esfuerzos continuos de crecimiento institucional que traiga como consecuencia mejores resultados deportivos con el pasar del tiempo.

Por lo anterior se genera una unidad estratégica de negocio por parte del Alianza Petrolera

F.C. con la intención de ofrecer un servicio de formación futbolística profesional, implementando la creación de la Escuela de formación y Futbol Base del club, con el fin de que los jóvenes y niños de la ciudad tengan acceso a este complemento formativo y oportunidades de desarrollo profesional futbolístico. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 18

En este proyecto Se implementó un método de investigación de tipo transaccional y exploratorio basado en la observación y análisis de información primaria y secundaria recolectada del entorno que rodea el estudio para la implementación de la idea de negocio. También se analizaron todos los aspectos necesarios para comprobar y concluir la viabilidad para la creación de la Escuela de formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C. en la ciudad de

Barrancabermeja, departamento de Santander, Colombia. Para llegar a esto hicieron los siguientes estudios; estudio de mercados, estudio técnico, estudio administrativo y legal, plan de marketing, estudio financiero y evaluación del proyecto, cada estudio arrojo unas conclusiones específicas y con ellas se realizó unas conclusiones generales y se determinó la viabilidad de esta idea de negocio a implementar.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 19

1 Marco metodológico

Delimitación del problema

El Alianza Petrolera ha terminado el segundo semestre 2015 en la mejor posición que ha alcanzado desde que pertenece a la primera división del futbol colombiano y en términos deportivos su situación es la mejor desde su fundación en 1990, esto en consecuencia a un trabajo serio y de apoyo mutuo entre la dirigencia, los jugadores y el cuerpo técnico; es la primera vez que el equipo clasifica a los cuadrangulares finales del torneo profesional, cuenta con un escenario adecuado para el desarrollo de sus actividades tanto administrativas como deportivas y la población de Barrancabermeja se siente cada vez más identificada con el equipo.

Si se quiere que este buen momento por el que pasa el Alianza Petrolera sea sostenible en el tiempo y no una situación esporádica, la institución debe estar soportada por una base económica estable y el talento humano con la capacidad necesaria de mantener al club, así como los resultados deportivos esperados.

Además las divisiones menores en un equipo profesional componen una estructura de soporte fundamental, que permite al club formar jugadores conforme a las filosofías del mismo y tener una reducción de gastos por concepto de compra de jugadores. Específicamente en el caso del Alianza Petrolera las divisiones menores están solo en fase de competencia, las cuales durante el año 2015 presento gastos de seiscientos millones de pesos ($ 600.000.000 mlcte), una suma realmente alta para la actualidad del club, el cual quiere optimizar sus recursos y buscar la forma de ser cada vez más eficiente. Estas divisiones al no tener el respaldo de una escuela de formación base, se ve en la necesidad de reclutar jugadores de otras instituciones como Oro Negro, Club

Infantas, Atlético Nacional etcétera, que funcionan en el ámbito local y nacional bajo el supuesto de que estas tengan los mismos lineamientos en la formación de jugadores que el club, lo cual no Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 20 es coherente con la visión institucional del Alianza Petrolera F.C. S.A., para lo que se pretende trabajar en la creación de la escuela de formación y futbol base del club, de manera que estas generen una utilidad para el club, que permitan un crecimiento institucional y sobre todo la formación de jugadores de calidad que provean a las divisiones menores del club y en consecuencia al primer equipo.

Por lo anterior se plantea la pregunta; ¿Cómo a través de un estudio de viabilidad se puede determinar la pertinencia de que el Alianza Petrolera F.C. S.A. cree su escuela de formación y futbol base como una unidad estratégica de negocio que soporte las divisiones menores, el equipo profesional y que aporte al crecimiento institucional perseguido por la dirigencia?

Delimitación conceptual

Esta investigación es de tipo aplicada, pues el objetivo es determinar a través de un análisis completo, la viabilidad que el Alianza Petrolera F.C. cree su escuela de formación y futbol base, la posibilidad de aplicar técnicas y/o parámetros de ligas de futbol internacional y el impacto de esta nueva unidad de negocio en la institución deportiva. También se pretende estudiar el impacto social y ambiental de la creación de una nueva alternativa en formación deportiva en la juventud

Barranqueña. Por lo anterior se van aplicar conceptos de Ingeniería Industrial aprendidos en las materias plan de negocios, planeación y evaluación de proyectos, investigación cuantitativa y mercadeo.

Delimitación espacial

La investigación se realizó principalmente en la ciudad de Barrancabermeja Santander, donde se encuentra ubicada actualmente la institución. También la población de esta ciudad se encuentra claramente identificada con el club por lo cual el estudio se va a centrar en la comprensión territorial de dicho municipio. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 21

Justificación

El departamento de Santander, así como Colombia en toda su extensión territorial, se encuentra influenciado de manera deportiva por el futbol, el cual es considerado el deporte más popular en el país e inclusive deporte nacional. El deporte y el futbol, a su vez han sido durante años una fiel muestra de que el talento humano se encuentra en cualquier lugar del mundo y que se desarrolla de manera indiscriminada, sin importar el estrato social o cualquier tipo de frontera social que el ser humano cree. Adicionalmente no es un secreto la institucionalización de este deporte y las grandes cifras económicas que la empresa futbol mueve en la actualidad.

Se podría creer que la rentabilidad de este deporte solo se da en países desarrollados o específicamente europeos, pero la realidad no es precisamente así; en países suramericanos como

Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, el futbol es un negocio muy rentable y la institucionalización de estas entidades deportivas han hecho de ellas empresas de éxito. Además estas instituciones encuentran en la formación y venta de jugadores de sus canteras una fuente de ingresos de importancia para su sostenibilidad financiera.

Por otra parte es una realidad, que la actualidad de instituciones como el Atlético

Bucaramanga y en la región de Santander e incluso el Cúcuta Deportivo en Norte de Santander no es la mejor en términos deportivos, y que Colombia sigue exportando jugadores de todas las partes del país, pero no formados y/o dejando beneficios a instituciones de todas las partes del país, incluso se exportan jugadores Colombianos que han sido formados futbolísticamente en otros países, produciendo rentabilidad a instituciones extranjeras, sin generar ninguna clase de ingreso económico a ninguna institución nacional. También por motivos de falta de planeación logística, de investigación y en ocasiones paradigmas financieros, las instituciones profesionales de futbol en Santander, han optado por no tener divisiones menores y/o escuelas de Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 22 formación realmente ligadas a estas instituciones y se limitan en ocasiones a solo generar retribución económica por el arriendo o renta de su nombre a terceros y que estos hagan de este su escuela de formación deportiva y su negocio (Vesga Rodriguez, 2015).

En la ciudad de Barrancabermeja la oferta existente en cuanto a la prestación de servicios de escuelas de formación en futbol, que es lo que el proyecto quiere generar, se encontró que existen registrados en el comité de futbol de Barrancabermeja 30 escuelas de futbol, pero ninguna respaldada por un club del futbol profesional ni colombiano ni del exterior lo cual limita la proyección profesional en este de estos jóvenes que reciben los servicios en estas escuelas, para lo cual la oferta del Alianza Petrolera F.C. sería una alternativa única y de gran valor agregado para la demanda en el sector.

El Alianza Petrolera F.C. tiene entre sus pronósticos de ingresos más altos, la venta de jugadores los cuales sus derechos deportivos pertenecen al club (10% del pronóstico de ingresos para 2016), sin embargo no son jugadores de la región y mucho menos se han formado en la institución, por no tener una estructura de respaldo a sus divisiones menores como lo son las escuelas de formación, esta gran vitrina que es el pertenecer a la máxima categoría del futbol profesional Colombiano se ha desaprovechado.

Por lo anterior y con la intención continua de crecimiento institucional por parte de la dirigencia del Alianza Petrolera F.C., nace la necesidad de realizar un proyecto de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base de la institución en la ciudad de

Barrancabermeja – Santander, que logre un impacto social en la población y a su vez contribuya en diferentes ámbitos con el crecimiento institucional que busca la dirigencia del club. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 23

Objetivos

Objetivo General

Determinar la viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del

ALIANZA PETROLERA FC. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja, Santander tomando como referencia modelos y parámetros internacionales con el fin de mejorar las condiciones institucionales y deportivas del club.

Objetivos específicos

 Desarrollar un estudio de mercado para determinar la demanda, oferta, mercado potencial, precios y canales de comercialización de los servicios que ofrecería la escuela de formación deportiva del club Alianza Petrolera en la ciudad de Barrancabermeja, mediante la aplicación de una encuesta dirigida a los padres de familia en la ciudad.

 Elaborar un estudio y plan técnico basado en las teorías y experiencias de la institución y su cuerpo técnico, instituciones locales y también de algunos profesionales internacionales, específicamente de Brasil y España, que aporte para determinar la viabilidad operacional del proyecto y los procesos de servucción idóneos para los fines del mismo.

 Proyectar un estudio financiero de la escuela de formación que permita evaluar su viabilidad financiera para el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021, por medio de una estructura de costos y unos pronósticos de las ventas.

 Definir cuál es el escenario deportivo y administrativo adecuado en el cual el proyecto va a tener su desarrollo, así como las características especificadas y debidamente justificadas de este escenario mediante un método de calificación de alternativas de localización.

 Elaborar un estudio administrativo mediante el cual se establezcan las normas legales necesarias en el momento de la puesta en marcha del proyecto, se defina una estructura Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 24 administrativa, funciones, políticas, indicadores de gestión que faciliten la administración y el análisis de los respectivos resultados.

 Evaluar el impacto social y ambiental del proyecto, la población en condición de vulnerabilidad que se va a ver afectada de manera positiva, la serie de beneficios que va a recibir dicha población y los programas y políticas que van a permitir la inclusión de esta en el mismo.

 Identificar mediante entrevistas y negociación directa entidades públicas y/o privadas que apoyen este tipo de iniciativas en el sector, para así ofrecer al mercado objetivo del proyecto una alternativa más accesible que les permita ser beneficiarios de los servicios a ofrecer en la escuela de formación deportiva del club Alianza Petrolera.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 25

2 Marco teórico

¿Qué es un estudio de viabilidad?

De acuerdo con Vega (2015) un estudio de viabilidad consiste en la recopilación,

análisis y evaluación de diferentes tipos de información con el propósito de determinar

si se debe establecer o no una empresa que conlleve riesgos económicos. También el

estudio de viabilidad resulta útil para evaluar la posible ampliación o expansión de un

negocio ya existente. En términos generales, los estudios de viabilidad buscan

contestar la pregunta sobre si resulta deseable el establecer o ampliar una empresa a

base del rendimiento económico que se obtendría de la misma. Casi siempre la

realización del estudio es un esfuerzo de equipo con la participación de especialistas

en mercadeo, finanzas, entre otros, pero que necesariamente debe incluir al empresario

o proponente de la empresa. La verdad es que este esfuerzo toma tiempo y cuesta

dinero, pero es imprescindible si se toma en cuenta que puede evitar que se invierta

mayor tiempo y esfuerzo en una iniciativa con pocas probabilidades de éxito. El

estudio de viabilidad es el paso más crítico antes de convertir la idea del negocio en

realidad e invertir una cantidad de dinero significativa.

Los propósitos básicos del estudio son: demostrar la viabilidad del negocio a

inversionistas, dueños e instituciones financieras y estimar el posible rendimiento o

ganancia económica de una iniciativa empresarial. El estudio formaliza, documenta y

revalida la idea del negocio propuesta, reduciendo el riesgo asociado a tomar una

decisión de inversión.se debe aclarar, sin embargo, que no es una garantía de éxito. El

estudio debe conducirse de manera objetiva para que cumpla su propósito. La verdad

es que, a la larga, el estudio de viabilidad será más importante para el empresario que Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 26

para el banquero. Esto es así ya que en la práctica, un proyecto bien capitalizado y con

buena colateral será usualmente financiado por el banco aunque no se documente su

viabilidad adecuadamente.

Módulos que debe tener el estudio de viabilidad

Para cumplir lo anterior, se deben plantear objetivos que lleven a la pertinente evaluación del proyecto según los intereses de la institución, por medio de una estructura que contenga:

Viabilidad de mercado

La demanda de mercado para un producto y/o servicio, es el volumen total susceptible de ser comprado por un determinado grupo de consumidores, en un área geográfica concreta, para un determinado periodo de tiempo, en un territorio definido de marketing y bajo un específico programa de marketing (Editorial Vertice, 2008).

El objetivo de un estudio de mercado principalmente es ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha y la posibilidad de brindar un mejor servicio que los servicios ya existentes en la región analizada, estos servicios se basan en la capacidad instalada dada en este caso por la capacidad del escenario deportivo que se establezca y el grado de especialidad de los prestadores del servicio.

Finalmente es importante tener en cuenta que el estudio de mercados se delimita según la región en la cual se encuentra su mercado objetivo en este caso la ciudad de Barrancabermeja

Santander (Vega, 2015).

Viabilidad operacional

En la viabilidad operacional, se deberá evaluar objetivamente los siguientes aspectos relacionados a la operación y administración del negocio propuesto: Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 27

 Recursos humanos- ¿Posee el proponente la capacidad técnica y gerencial en el área de negocio?

 Infraestructura disponible- ¿Existe la disponibilidad de los servicios y otros suministros?

 Capacidad tecnológica- ¿La tecnología a utilizarse ha sido comprobada comercialmente?

 Requisitos legales- ¿Puede razonablemente cumplirse con los requisitos legales que impone el gobierno? ¿Cuál será el efecto en los costos del proyecto? (Vega, 2015)

 Salud y tiempo disponible- ¿Tiene usted buena salud, dispone de tiempo para atender el negocio y cuenta con el apoyo incondicional y compromiso de su familia?

En relación a los anteriores aspectos y en lo concerniente a este proyecto cabe resaltar que se pretende dar un manejo diferente a lo que se venía realizando anteriormente con respecto al tema de escuelas de formación y futbol base, en las instituciones de la región. Sin dejar de un lado algunos casos de éxito en cuanto a la administración y manejo de estos unidades de negocio en

Colombia, se pretende determinar, ya que se cuenta con información de primera mano, cuáles parámetros y técnicas utilizadas en países como España y Brasil se pueden adaptar al proyecto, teniendo en cuenta las posibilidades del ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. y las condiciones de su entorno.

Viabilidad Financiera

En esta sección, es importante determinar el monto de los recursos económicos necesarios para realización del proyecto, sustentado en la elaboración de tablas que respalden la proyección de ventas y costos e incluir la descripción del flujo de caja. Dentro de esta información se debe especificar el monto a financiar y las fuentes de financiación requeridas para la ejecución del proyecto. Toda esta serie de indicadores anteriores, servirán de base para la parte final y definitiva de evaluación financiera (Vega, 2015). Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 28

La evaluación financiera se puede realizar por diferentes métodos tradicionales como:

 Valor presente neto (VPN): Es el valor actualizado de los rendimientos esperados durante el número de años en que la inversión estará en funcionamiento. Normalmente, se toman como rendimientos los beneficios antes de interés y después de impuestos, para así aislar el rendimiento neto de una inversión de la forma en que se financia (Vega, 2015).

 Tasa interna de retorno (TIR): Es la tasa de actualización que iguala los rendimientos futuros con el valor de la inversión inicial, haciendo que el VAN sea igual a cero (Marin, 2013).

 Relación beneficio-costo (B/C): Es también conocido como el índice neto de rentabilidad, cuando esta relación es mayor a la unidad, quiere decir que el proyecto es rentable.

 Periodo de recuperación (Payback): Consiste en la determinación del tiempo necesario para que los flujos de caja netos positivos sean iguales al capital invertido. (Neira, 2000).

Viabilidad conceptual

Es necesario realizar un análisis crítico y exhaustivo de las fortalezas y debilidades de la idea. En general, para ser exitoso un nuevo negocio debe:

 Suplir una necesidad del mercado.

 Poder obtener en un tiempo razonable los permisos para operar.

 Ofrecer un producto o servicio que presente una ventaja diferencial en relación a sus competidores.

 Requerir una inversión de capital inicial al alcance del proponente.

 Generar un impacto social y ambiental positivo, como un parámetro de sostenibilidad del negocio (Vega, 2015).

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 29

Términos específicos del proyecto:

Futbol base o divisiones menores

Fútbol base, también llamado fútbol juvenil, formativo o en Sudamérica divisiones inferiores y/o divisiones menores, es la denominación del fútbol que se practica entre jóvenes antes de llegar a la categoría absoluta. En él es donde reciben las primeras lecciones técnicas y tácticas sobre dicho deporte y se les va formando como futbolistas.

Para el caso específico del Alianza Petrolera FC S.A. y de este proyecto se divide el concepto de divisiones menores y el de escuela de formación y futbol base; la gráfica 1 explica mejor la relación entre ellos.

Proyeccion o Competencia Divisiones (entre 16 y 19 años) Menores

Futbol Especializado (entre 12 y 15 años) Escuela De Formación Futbol Base (entre 5 y 11 años)

Figura 1. Relación Divisiones Menores y Escuela De Formación.

Fuente: Autor

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 30

Derechos de Formación

Se trata de una indemnización que se abonara entre los clubes que adquieran un futbolista de un club que los formó deportivamente, este tipo de derecho se da con ocasión del debut de un jugador que anteriormente jugaba como aficionado en categorías menores y da el paso hacia el profesionalismo (Pautt, 2012).

Derechos económicos o de transferencia

Es la sanción en dinero que paga un club a otro por la cesión de los derechos federativos de un jugador, es un sistema de compensación entre clubes por la transferencia de los jugadores de un club a otro, estos pueden ser adquiridos tanto por corporaciones deportivas como por personas naturales y jurídicas, son totalmente transables, comercializables y transferibles (Pautt,

2012).

Derechos Federativos

Este derecho que adquieren las entidades futbolísticas—por medio del contrato— para incluir al jugador como miembro de su corporación deportiva, para poder explotar sus habilidades deportivas —o comerciales—, en torneos de una asociación de futbol—en Colombia DIMAYOR—

; este solo puede ser adquirido por clubes, con previo consentimiento y aceptación del jugador

(Pautt, 2012).

Pase

El “titulo” que da fe de los derechos federativos, es lo que comúnmente se le llama “pase”, que es solo la autorización escrita expedida por una Liga, una Asociación, o una Federación, en favor de un club para que un jugador quede inscrito en los registros de un determinado torneo como jugador integrante de la institución adquiriente, con el objetivo de que el jugador pueda participar en los partidos oficiales de su nuevo club; Es decir, el pase es un simple papel, con un Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 31 formato preestablecido, que luego de seguir un breve trámite burocrático, autoriza al jugador para defender los colores de su nuevo club (Pautt, 2012).

Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) fue fundada el 26 de junio de

1948 y, de conformidad con su objeto estatutario, es la entidad que se encarga de organizar, administrar y reglamentar los campeonatos del Fútbol Profesional Colombiano (DIMAYOR,

2013).

F.C.F. Federación Colombiana de Futbol

La federación colombiana de fútbol, COLFÚTBOL, es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro, afiliado a la Fédération International Football Association, FIFA, y a la

Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL. Tiene como objetivos principales; fomentar, patrocinar y organizar la práctica del fútbol asociado y sus modalidades deportivas en todas las categorías del ámbito nacional e impulsar programas de interés público y social, también representar al fútbol colombiano ante los organismos deportivos nacionales e internacionales y ante las autoridades de la República. (F.C.F., 2016).

Difutbol

La División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difutbol) es la entidad encargada de administrar los torneos de fútbol aficionado en ramas pre-juveniles (Sub-17 masculina y femenina), juveniles (Sub-20 masculina y femenina), élite (masculina y femenina) y sénior

(masculina) en Colombia.

Su misión institucional es: “Administrar, planificar, desarrollar, promover, promocionar, capacitar y proyectar en Colombia el Fútbol de Divisiones Menores, como deporte recreativo, formativo y de alta competencia. De esta manera, enseñar e inculcar valores, ser generador de la Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 32 sana competencia, contribuir en la formación de personas honestas y de mejores ciudadanos cada día en un marco de comprensión y tolerancia social” (F.C.F, 2015).

Ligas de Futbol

Las ligas de futbol en Colombia son organismos sin ánimo de lucro, encargados de orientar, dirigir y satisfacer las necesidades de la población a nivel departamental en términos de forjar y fomentar la práctica del futbol aficionado en la niñez, la juventud y sociedad en general.

En este caso la Liga Santandereana de Futbol (LSF), es el organismo en el departamento y que influencia este proyecto.

Comisión de Futbol

Las comisiones de futbol en Colombia son organismos sin ánimo de lucro, encargados de orientar, dirigir y satisfacer las necesidades de la población a nivel municipal en términos de forjar y fomentar la práctica del futbol aficionado en la niñez, la juventud y sociedad en general.

En este caso la Comisión de Futbol Municipal de Barrancabermeja (CMFB), es el organismo en la ciudad de Barrancabermeja y que influencia este proyecto.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 33

3 Diseño metodológico

Manteniendo coherencia con los objetivos del proyecto, el interés se basa en el análisis de la demanda potencial, presente en el área de influencia del proyecto de escuela de formación futbolística. Esta área de influencia está delimitada principalmente por la ciudad de

Barrancabermeja, Santander.

Para llegar a conocer esta demanda y sus patrones más representativos, como población, comportamientos de compra, demanda insatisfecha y pronóstico de crecimiento, entre otros factores, se realizó una investigación transversal de tipo Descriptivo-Analítica, a partir de datos obtenidos básicamente de fuentes de información como la secretaria de educación, el DANE, Ligas y comités de futbol nacionales, institutos de recreación y deporte y algunas encuestas realizadas a la población objetivo, entre otras. En el procesamiento de los anteriores datos, se utilizó los pronósticos como técnica, en un plazo de cinco años (2017 – 2021) y con el fin de dar una descripción de la demanda, que permita identificar relaciones existentes entre dos o más de las variables estudiadas.

La población directamente afectada, o que de primera mano va a recibir este servicio de educación y formación deportiva del cual es objeto de análisis en este proyecto, son netamente personas menores de edad (niños y adolescentes), sin embargo es necesario tener en cuenta que la decisión final de tomar o no el servicio la tienen los padres y/o responsables de estos menores, quienes tienen la potestad legal sobre los mismos y a su vez son los interesados en su formación, educación y desarrollo.

Por lo anterior es necesario tener en cuenta que según un estudio de la dinámica demográfica realizado para la alcaldía de Barrancabermeja, en la ciudad para el 2011 existían alrededor de 55.087 hogares y que la jefatura de los hogares en un 66.6% está a cargo de un hombre Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 34 y el 33.4% de una mujer, es a estos jefes de hogar a los cuales se les realizó una encuesta dirigida a conocer sus requerimientos, comportamientos de compra y disposiciones tanto de los responsables, como de los menores y establecer cuidadosamente la importancia de estos, a la hora de definir los canales de comercialización a utilizar y el apropiado direccionamiento de la estrategia de marketing. Paso siguiente se realizara un focus group con la finalidad de discutir y analizar los resultados anteriormente mencionados y tomar decisiones concernientes a la mezcla de mercadotecnia, las cuales vayan acorde a los requerimientos del proyecto y de la institución.

Por ultimo en el estudio técnico se va a realizar un compilado de información recibida por parte del Alianza Petrolera, de instituciones nacionales, experiencia de profesionales locales y por ultimo a experiencias internacionales en el manejo de este tipo de proyectos, específicamente provenientes de países como Brasil y España a las cuales se tiene acceso. De aquí se va a realizar un benchmarking externo, para determinar cuáles de estos lineamientos de manejo son viables y aterrizarlos a la realidad y el contexto que viva tanto la institución como la población beneficiada y/o involucrada con el proyecto.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 35

4 Viabilidad del mercado

Investigación de mercados:

Diseño de la investigación de mercados

Con este estudio se analizará el comportamiento de la demanda para la propuesta del servicio de la escuela de formación del Alianza Petrolera F.C., se estudiarán varios factores por medio de una lista de preguntas que se les harán a los habitantes de la ciudad aplicando una encuesta dirigida.

Ficha técnica encuesta

 Objetivo: Determinar por medio del método de encuesta utilizando un instrumento

(cuestionario) si la población de Barrancabermeja estaría dispuesta a adquirir un servicio de formación deportiva profesional en futbol y en qué condiciones lo haría.

 Población Objetivo: Los padres de familia de la ciudad de Barrancabermeja.

 Temas de estudio: Preferencias, oferta actual del servicio, escenarios deportivos y costumbres de la población respecto a los servicios que se quieren ofrecer.

 Emisión de los cuestionarios: Cuestionario, con preguntas con única y múltiple respuesta.

 Fórmula para determinar tamaño de muestra n = (Z2 * N * P* Q) / E2(N-1) + (Z2* P *

Q)

 Z: Constante de confiabilidad por distribución normal con un nivel de confianza del 95%:

Z = 1,96

 Emax: Margen de error = 5 %= 0.05

 P: Probabilidad de éxito en el sondeo: 0.50

 Q: Complemento de P, que es = 1-P ; Q = 0.50 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 36

 N: Población objetivo: N = 55.087 jefes de hogar aproximadamente en la ciudad de

Barrancabermeja (Alcaldia Barrancabermeja, 2012).

 Reemplazando se tiene; n = (1.962*55.087*0.50*0.50)/[0.052(55.087-

1)+(1.962*0.50*0.50)]

 Tamaño de la muestra: n = 382

Tabla 1

Ficha técnica de la encuesta

Generalidad Descripción Tipo de Investigación Transaccional y exploratorio Método de Observación y análisis Investigación Fuentes de Información Primaria. Padres de familia de la población que posiblemente estén interesados en adquirir el servicio de la escuela de formación como aporte al desarrollo de sus hijos. Técnica de Recolección Encuesta Personal de Información Instrumento de Cuestionario de preguntas (Ver anexo A). Recolección de Información Modo de Aplicación Directa y dirigida Muestra 382 Encuestas Alcance Ciudad de Barrancabermeja Tiempo de Aplicación Octubre 19 a diciembre 20 de 2015 Fuente: Autor

Las encuestas fueron realizadas en el periodo entre Octubre y Diciembre de 2015, este trabajo de campo se realizó principalmente en sectores donde los padres usualmente comparten tiempo con sus hijos, como lo son centros comerciales, parques recreativos etc. y también en lugares donde se reúne población aficionada al futbol como el estadio Daniel Villa Zapata y algunas canchas de la ciudad. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 37

Análisis e interpretación de datos

La encuesta realizada a la población constó básicamente de dos partes; la primera parte que tenía datos correspondientes al encuestado y que confirmaban la idoneidad del mismo para responderla (Ver Anexo A). También de esta primera parte se encontró que los padres encuestados tienen en promedio 2 hijos en edad entre los 3 y 15 años la cual es la edad apta para pertenecer a la Escuela de Formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C.

La segunda parte que comienza desde la pregunta número cuatro, en la cual el encuestado da su opinión con respecto al tema, escuelas de formación en futbol en la ciudad de

Barrancabermeja y sus resultados son presentados a continuación.

Pregunta 4: ¿Conoce algunas escuelas de formación deportiva en la región y/o ciudad?

No Conoce 20%

Si Conoce 80%

Si Conoce No Conoce

Gráfica 1. Conocimiento escuelas de formación en la ciudad.

Fuente: Autor

Esta pregunta muestra al conocimiento de los padres de familia de la ciudad, acerca de la oferta actual existente en Barrancabermeja, en cuanto a escuelas de formación deportiva, en la cual se encontró que gran parte de los jefes de hogar en la ciudad, el 80% manifestó conocer al menos una escuela. Por otra parte esta pregunta iba complementada de un espacio en el cual los encuestados respondían que escuelas conocían con nombre propio lo cual ayuda a conocer cuál Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 38 sería el principal competidor o el de más reconocimiento por parte de los potenciales clientes del proyecto. Por último y a pesar de que las respuestas fueron múltiples escuelas, a continuación se muestra en la siguiente gráfica las seis escuelas que más identificaron los encuestados.

140 120 100 80 60 40 20 0

Gráfica 2. Escuelas de formación

Fuente: Autor.

La gráfica 2 muestra que las escuelas que más identifican los padres de familia encuestados fue el Club Oro Negro y el Club Galán, puesto que 115 (24%) y 105 (22%) de los encuestados respectivamente manifestaron conocer estos dos clubes. Por otra parte se encuentran clubes como

Club de Infantas, Topping, Cincuentenario y Proviclub también identificados por los encuestados pero en menores proporciones que los mencionados al principio.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 39

Pregunta 5: ¿Cómo conoció estas escuelas de formación deportiva?

Publicidad 17%

Periodico 6%

Radio 10% Internet Referencia 1% 66%

Referencia Internet Radio Periodico Publicidad

Gráfica 3. Medios de difusión escuelas actuales

Fuente: Autor.

Las respuestas recibidas con respecto a la pregunta número 5, muestran los medios por los cuales los padres de familia encuestados tienen conocimiento de estas escuelas y allí se evidencia que esta información proviene principalmente del voz a voz pues el 66% de las personas encuestadas respondieron que por este medio han conocido de las escuelas que actualmente existen en la ciudad. Por otra parte la publicidad como vallas, volantes o folletos es el segundo medio por el cual se dan a conocer estas escuelas con un 17% de encuestados que manifestaron haber recibido información de las escuelas por dicho medio. Por último como dato relevante se encontró que solo el 1% de los encuestados manifestaron haber recibido información de las escuelas por medio del internet, lo cual es algo notable teniendo en cuenta la importancia de este medio en la actualidad.

Pregunta 6: ¿Cuál de los siguientes aspectos cree usted que ayudaría a mejorar el servicio prestado actualmente por estas escuelas de formación deportiva? Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 40

PRECIO MATERIALES 13% 17%

HORARIOS 14%

ESCENARIOS 31%

DOCENTES 25%

MATERIALES ESCENARIOS DOCENTES HORARIOS PRECIO

Gráfica 4. Aspectos por mejorar oferta actual

Fuente: Autor.

Con las respuestas de esta pregunta número 6, se busca identificar oportunidades, que a la postre se convertirán en una ventaja competitiva para el proyecto de la escuela de formación del

Alianza Petrolera F.C., partiendo de esta base se identifica que un 31% de los padres de familia opina que los escenarios deportivos en donde actualmente las escuelas de formación en futbol brindan sus servicios, deberían aumentar su calidad, siendo esta respuesta la de mayor reincidencia entre los encuestados. Por otra parte el enriquecer las competencias actuales de los docentes en las escuelas de formación con un 25% y los materiales usados en la prestación del servicio con un

17%, son los siguientes aspectos que los encuestados consideran que se deben mejorar por parte de las escuelas de formación que prestan este servicio actualmente.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 41

Pregunta 7: ¿Qué tan importante es para usted la oferta de escuelas de formación deportiva en la ciudad de Barrancabermeja?

IMPORTANTE POCO IMPORTANTE 7% 2%

MUY IMPORTANTE 91%

MUY IMPORTANTE IMPORTANTE POCO IMPORTANTE

Gráfica 5. Interés en la oferta actual

Fuente: Autor.

La opinión de los encuestados en la pregunta seis claramente muestra la importancia que tiene para los padres de familia la oferta de escuelas de formación en la ciudad puesto que el 91% de los encuestados respondió que es muy importante para ellos, el 7% que es importante y solo el

2% la considero poco importante.

Pregunta 8: ¿Si su intención fuera buscar información acerca de una escuela de formación

Futbolística para su hijo, por cual medio lo haría?

COMITÉ FUTBOL INTERNET 26% 27%

FORMA DIRECTA 2%

INDER INDERBA SANTANDER 37% 8%

INTERNET FORMA DIRECTA INDER SANTANDER INDERBA COMITÉ FUTBOL

Gráfica 6. Preferencia medios de información

Fuente: Autor. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 42

Los resultados de la pregunta 8 son muy importantes para esta investigación, en cuanto muestran la preferencia de los padres de familia al momento de usar un medio para buscar información sobre escuelas de formación deportiva y posteriormente estas preferencias serán las estudiadas como canales de comunicación del proyecto de la Escuela de Formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C. Basados en la encuesta, los padres de familia tienen como referente de información en este tema el INDERBA puesto que un 37% de los encuestados muestra predilección por encima de opciones como el internet con un 27% y el comité de futbol de la ciudad con un 26%. Por último las opciones del INDERSANTANDER y la investigación directa fueron las que menos usan los encuestados ya que solo el 8% y el 2% de los encuestados escogieron esta opción como preferente.

Pregunta 9: ¿Qué tan importante sería para usted, que esta formación Futbolística la ofrezca una institución del futbol profesional colombiano?

IMP POCO I 4% 1%

MUY I 95%

MUY I IMP POCO I

Gráfica 7. Importancia de que preste el servicio una institución profesional

Fuente: Autor.

Para el 95% de los padres de familia encuestados, es muy importante que el servicio de escuela de formación futbolística lo brinde una institución del futbol profesional colombiano, solo un 1% de los encuestados respondió que para ellos era poco importante y el para el 4% restante es Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 43 importante. Debido a lo anteriormente mencionado la escuela de formación del Alianza Petrolera tendría en este aspecto una ventaja respecto a las actualmente existentes ya que serían las únicas soportadas por una institución profesional en la ciudad.

Pregunta 10: ¿Qué nivel de importancia tienen para usted a la hora de escoger una escuela de formación Futbolística para su hijo los siguientes aspectos?

 Docentes:

Poco Importante 2% Importante 21%

Muy Importante 77%

Poco Importante Importante Muy Importante

Gráfica 8. Importancia de los docentes en la prestación del servicio

Fuente: Autor.

Para el 77% de los encuestados es muy importante la preparación y/o nivel educativo de los docentes que brindan estos servicios, este aspecto fue de los cuatro presentados en la pregunta

10, el que más tuvo una tendencia marcada y resalta la importancia de los docentes en la calidad del servicio que se presta en una escuela de formación deportiva.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 44

 Horarios:

Poco Importante 7%

Muy Importante Importante 39% 54%

Poco Importante Importante Muy Importante

Gráfica 9. Importancia de los horarios en los que se prestan los servicios

Fuente: Autor.

En esta pregunta número 10, con respecto a la importancia de los horarios en los que se ofrezca el servicio de escuela de formación, solo el 7% de los encuestados respondió que era poco importante, por otra parte si es realmente importante o solo importante la opinión es un poco dividida puesto que un 54% opinó que es muy importante y para el 39% restante es solo importante, por ultimo como complemento de este ítem y para mayor información más adelante en la encuesta

(Pregunta 11) se pregunta qué horarios de entrenamientos son los más cómodos para padres e hijos.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 45

 Escenario:

Poco Importante 7%

Muy Importante Importante 34% 59%

Poco Importante Importante Muy Importante

Gráfica 10. Importancia del escenario donde se brinda el servicio

Fuente: Autor.

En esta parte de la pregunta número 10, como en la anterior, solo el 7% de los encuestados considera que es poco importante el escenario donde se va a brindar el servicio y de la misma forma adelante en la encuesta (Pregunta 13), se desea como complemento saber, cuál de los escenarios ya existentes en la ciudad es el más cómodo y adecuado, para el común de los padres de familia para que sus hijos reciban los entrenamientos en la escuela de formación.

 Precio:

Muy Poco Importante Importante 30% 15%

Importante 55%

Poco Importante Importante Muy Importante

Gráfica 11. Importancia del precio

Fuente: Autor. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 46

Por el contrario que se podría suponer el 15% de los encuestados, respondió que el aspecto del precio es poco importante para ellos, siendo este el que más respuestas de este tipo recibió en comparación con la importancia de los docentes, de los horarios y de los escenarios, todas estas evaluadas en términos de importancia para los padres, en la pregunta número 10. Por ultimo este aspecto se complementa más adelante en la encuesta (Pregunta 12), en donde se le pregunta al encuestado que rango de precios estaría dispuesto a pagar por concepto de mensualidad en la escuela de formación.

Pregunta 11: ¿Qué horarios de entrenamiento deportivo considera los más cómodos tanto para usted como para su hijo, en caso de pertenecer a una escuela de formación futbolística?

Fin Semana Tarde Semana Mañana 9% 5%

Fin Semana Semana Mañana Tarde 22% 26%

Semana Noche 38%

Semana Mañana Semana Tarde Semana Noche Fin Semana Mañana Fin Semana Tarde

Gráfica 12. Horarios

Fuente: Autor.

En cuanto a la pregunta sobre en qué horario consideran los padres más cómodos tanto como para ellos como para sus hijos un 38% considera que entre semana y de noche (6 p.m. a 8 p.m.), siendo este el horario de preferencia por los encuestados. Por otra parte se debe tener en cuenta que no todos pueden recibir el servicio en este lapso de tiempo y es necesario mirar una franja grande del día para la prestación del servicio de las diferentes categorías en la escuela de formación, por lo cual un 26% de los encuestados eligió el horario de entre semana por la tarde (2 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 47 p.m. a 4 p.m. o 4 p.m. a 6 p.m.) y otro 22% de los padres encuestados respondió que el horario de fin de semana por las mañanas ( 8 a.m. a 10 a.m. o 10 a.m. a 12 p.m.) es el más cómodo tanto para ellos como para sus hijos. Por ultimo las opciones de horarios de los fines de semana por la tarde y entre semana por la mañana fueron las de menor escogencia por los padres con un 9% y un 5% respectivamente.

Pregunta 12: ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por concepto de mensualidad en una escuela de formación futbolística para su hijo?

$130.000-$160.000 $100.000-$130.000 1% 10%

$160.000-$200.000 1%

$70.000-$100.000 27% $50.000-$70.000 61%

$50.000-$70.000 $70.000-$100.000 $100.000-$130.000 $130.000-$160.000 $160.000-$200.000

Gráfica 13. Precios mensualidad

Fuente: Autor

La respuesta a esta pregunta número 12 es muy importante en cuanto muestra parámetros determinantes a la hora de fijar el precio adecuado del servicio a ofertar. El rango entre $ 50.000 y $ 70.000 fue claramente el de preferencia entre los encuestados con un 61% de personas que escogieron esta opción como el rango de precios que estarían dispuestos a pagar por concepto de mensualidad.

Por último, si bien es cierto que la decisión de los encuestados siempre estará inclinada hacia el precio más bajo, en cuanto que es el que menos afectará a sus finanzas, así que si hubiera Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 48 existido un rango de precio menor en la encuesta, la mayor parte de los padres se decantarían por esta opción, también es cierto que el 39% de los encuestados escogió como opción un precio mayor al rango anteriormente mencionado, lo cual arrojo un precio promedio escogido por los encuestados de $ 75.000 lo cual es importante y para tener en cuenta.

Pregunta 13: ¿Estaría dispuesto a inscribir a su hijo en una escuela de formación futbolística perteneciente al Alianza Petrolera F.C.?

37%

63%

SI NO

Gráfica 14. Disposición del mercado

Fuente: Autor

La respuesta a la pregunta numero 13 muestra la proporción de la muestra que estaría dispuesta a adquirir el servicio a ofrecer, este dato de proporción es uno de los parámetros para determinar el pronóstico de las ventas para las escuelas de formación. Este resultado muestra que los padres de familia de Barrancabermeja en un 63% estarían dispuestos a inscribir a sus hijos para que pertenezcan a una escuela de formación en futbol ofertada por la institución Alianza Petrolera, sin embargo esta demostración de intención por parte de los jefes de hogar Barranqueños tiene que ir respaldada por la calidad en la prestación del servicio y la correcta utilización de los canales de comunicación para así convertir esta intención en una decisión de compra. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 49

Pregunta 14: ¿Cuál/Cuáles de los siguientes escenarios en Barrancabermeja es/son el/los más cómodo(s) y adecuado(s) para usted si su intención fuera inscribir a su hijo en una escuela de formación futbolística?

250

200

150

100

50

0 C. Cincuent Aguas Libertad Floresta Cotraeco Granjas 1° Mayo Campín Otros Infantas enario Claras Series1 233 84 89 152 15 63 70 11 23 9

Gráfica 15. Escenarios deportivos

Fuente: Autor

Esta pregunta tenia múltiple opción de respuesta, por lo que el padre de familia podía escoger uno o más escenarios en los cuales a su opinión sean los más cómodos y adecuados para prestar un servicio de escuela de formación futbolística. Un total de 233 padres escogió el Club de

Infantas institución privada de la ciudad y su escenario futbolístico como el más adecuado y cómodo en la ciudad, en segundo lugar se encuentra la cancha de COTRAECO puesto que un total de 152 padres lo escogió. Por ultimo escenarios como La Floresta y La Libertad obtuvieron el tercer y cuarto puesto con un total de 84 y 89 encuestados que las prefieren respectivamente.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 50

Análisis del mercado

Definición del mercado relevante

Para la ciudad de Barrancabermeja se determina el mercado relevante en la prestación de servicios de escuelas de formación en futbol que es lo que el proyecto quiere generar, se encontró que existen registrados en el comité de futbol de Barrancabermeja 30 escuelas de futbol, pero ninguna respaldada por un club del futbol profesional ni colombiano ni del exterior lo cual limita la proyección profesional en este de estos jóvenes que se forman en ellas.

Por otra parte existen otras escuelas de formación en deportes como; patinaje, béisbol, baloncesto, voleibol etc. las cuales ofrecen a la juventud Barranqueña una formación deportiva y un espacio para el uso de su tiempo libre y sano esparcimiento, estas escuelas cuales usualmente son ofrecidas por el INDERBA. Por ultimo de manera paralela se desarrollan en la ciudad de

Barrancabermeja escuelas de formación artística en temas como teatro, música, danza etc. estas alternativas también son atractivas para los padres de familia en la ciudad como complemento de la formación en niños y jóvenes. Por lo anterior la gráfica número 16 ubica a la Escuela De

Formación y Futbol Base Del Alianza Petrolera, en lo que es su mercado relevante. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 51

SERVICIOS DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Escuelas Escuelas Formación Escuelas Formación Deportiva Educación Básica Artística y Cultural

Programas Instituciones Instituciones Escuelas Instituciones Publicos Privadas Publicas Musica Privadas (INDERBA)

Patinaje, Escuelas Beisbol , Teatro Voleibol. etc..

Futbol Escuelas (Alianza Danza Petrolera)

Figura 2. Definición del mercado relevante

Fuente: Autor

Segmentación

En la segmentación del mercado para la idea de negocio que se está presentando se enfocará en los padres de familia de hijos que tienen como preferencia la práctica del futbol y los cuales están interesados en contar con una formación deportiva profesional, de calidad y con la posibilidad de proyectar una carrera futbolística a su hijo. Si bien es cierto que si existe una identificación con el club el servicio va a ser más atrayente tanto para los padres como para los hijos, por otra parte al ser la única alternativa en la ciudad ofrecida por una institución del futbol profesional es muy atrayente. Por último los padres de los jóvenes que ya han venido teniendo una formación futbolística o de aquellos que se encuentran en edades propicias para empezar su formación es un segmento de clientes que se puede ver atraído por el servicio a prestarse en la escuela de formación del Alianza Petrolera F.C. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 52

Análisis competitivo

En la ciudad de Barrancabermeja existe actualmente una competencia vigente para la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera, como lo son las escuelas y clubes de futbol, a pesar de que algunas de estas escuelas funcionan tradicionalmente en la ciudad, se pudo evidenciar con la realización de la encuesta que los padres de familia consideran que estas instituciones pueden mejorar en varios aspectos. A continuación los aspectos en los que los padres de familia consideran que se deben mejorar las escuelas que actualmente operan en

Barrancabermeja.

 Un 31% de los encuestados considera que los escenarios donde prestan los servicios actualmente las escuelas de formación son un aspecto que se puede mejorar, a pesar de que este aspecto no depende netamente de estas, si el proyecto logra escoger el escenario adecuado para la realización de los entrenamientos tendrá una ventaja sobre el común de las escuelas actuales.

 En segundo lugar de aspectos a mejorar por parte de la oferta actual de escuelas de formación en la ciudad se encuentran los docentes que brindan el servicio, pues un 25% de los encuestados así lo consideran actualmente.

 En tercer lugar y último aspecto realmente relevante con un 17% de encuestados que opinan que los materiales usados en las practicas podrían mejorar razonablemente la prestación del servicio que prestan actualmente las escuelas de formación.

 Por último se identifican una serie de oportunidades y ventajas que el proyecto puede tener con respecto a la competencia actual en la ciudad que son presentadas a continuación.

 La localización del proyecto va a obedecer a un estudio serio basado en las opiniones de los padres de familia y las especificaciones técnicas necesarias que califican este tipo de escenarios para ofrecer un servicio de calidad. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 53

 En la selección del personal docente se va a evaluar el profesionalismo e idoneidad como elemento clave en la escogencia de este talento humano y base clave de la calidad del servicio.

 En cuanto al respaldo que tiene el proyecto por la única institución del futbol profesional en la ciudad, se denota una ventaja competitiva con las demás escuelas de formación ya que se le brinda a los jóvenes y niños la posibilidad de proyección profesional futbolística algo que no ofrece ninguna de las escuelas existentes.

Medición del mercado

Estimación del potencial de mercado.

POBLACIÓN

Jovenes y Niños Edades 3 - 15 años

Niños y Jovenes en condiciones de practicar futbol

Interesados En Futbol

Figura 3. Mercado potencial

Fuente: Autor

La estimación del mercado potencial se determinó por medio de filtros para concluir a qué población se quiere llegar, está influenciada directamente por las categorías en las que se van a ofrecer los servicios de las escuelas de formación. Partiendo de esta base para este proyecto el mercado potencial lo constituyen los jóvenes y niños en edades entre 3 y 15 años. De acuerdo a la Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 54 herramienta para el cálculo de la proyección de población creada por el Departamento

Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2011), la proyección de esta población de jóvenes y niños en estas edades en la ciudad de Barrancabermeja para el 2017 es de 41.096, sin embargo se debe tener en cuenta en la definición del mercado potencial que proporción de dicha población cuenta con las condiciones físicas básicas para practicar el futbol y por último se encuentra interesada en dicha práctica.

Por otra parte como se ha aclarado en otros segmentos de este documento, es importante tener en cuenta que la decisión de practicar este deporte en las escuelas de formación, depende de manera directa de la autorización e interés de los padres de los jóvenes y/o de las personas encargadas de la patria potestad de los mismos así como también de los gustos y preferencias de los niños por un deporte en particular.

Cuantificación de la oferta actual

Aunque no existe en los órganos reguladores de estas escuelas de formación en futbol, una información específica acerca de cuantos alumnos están inscritos en las mismas, para tener un dato aproximado de cuanta es la oferta actual en esta área se tomaron datos suministrados por el comité de futbol de Barrancabermeja acerca de la participación de las escuelas y clubes de futbol en los torneos organizados por este comité y el INDERBA en el año 2015 en la ciudad. A continuación

(Tabla 2) se parte de la base de un promedio de 20 alumnos por equipo y la cantidad de equipos inscritos por las escuelas en los torneos anteriormente mencionados.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 55

Tabla 2. Cuantificación oferta actual

Cant. Total aprox. De Nombre de escuela o club Categorías Equipos jugadores Sub 7, 9, 11, 13 y Academia Yuma 15 5 100 Sub 7, 9, 11, 13 y Barranqueños F.C 15 5 100 Caminos De Esperanza Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Cincuentenario 15 5 100 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Galán 15 8 160 Club Iguanitas Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Club Infantas Sub 7, 9, 11 y 13 7 140 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Los Pinos 15 5 100 Club Miramar Sub 7, 9, 11 y 13 4 80 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Nor - Oriental 15 5 100 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Oro Negro 15 9 180 Sub 7, 9, 11, 13 y Club San Carlos 15 5 100 Sub 7, 9, 11, 13 y Club Sur - Sur 15 5 100 Club Topping Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Huracanes Del Centro Sub 7, 9 y 11 3 60 La Independencia Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Marianos F.C Sub 9, 11, 13 y 15 5 100 New Beginnings F.C Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Sub 7, 9, 11, 13 y Proviclub 15 7 140 Pumas Del Centro Sub 9, 13 y 15 3 60 Sub 7, 9, 11, 13 y Real Barrancabermeja 15 5 100 Ribereños F.C Sub 7, 9, 11 y 13 4 80 Rondón F.C Sub 7, 9 y 13 3 60 San Silvestre F.C Sub 7, 9 y 11 3 60 Semillas Nororiente Sub 7, 9, 11 y 13 4 80 Sporting F.C Sub 9, 11 y 15 3 60 Yariguies F.C Sub 9, 11, 13 y 15 4 80 Total estimado alumnos escuelas y clubes 2540 Fuente: Autor Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 56

Pronóstico de ventas para la idea de negocio

En la estimación del pronóstico de ventas para la idea de negocio, se tuvo en cuenta seis factores que influyen principalmente en este pronóstico. Como primera medida se tiene en cuenta que una proporción del mercado potencial que no ha sido captada por la competencia, se pronostica será cliente de La Escuela De Formación y Futbol Base Del Alianza Petrolera F.C. debido a que anteriormente no encontraba atrayente la oferta existente. Como segundo factor se tiene en cuenta que parte de la demanda que actualmente es captada por la competencia, tomará el servicio del Alianza Petrolera debido a que ofrece una opción que se adapta más a sus requerimientos.

 Demanda actualmente captada por la competencia = Aprox. 2.600 jóvenes y niños

 Proporción del mercado potencial no captado = 41.096 – 2.600 = 38.496 niños y jóvenes

En tercer lugar se va a tomar como referencia las actuales ventas de las principales escuelas y clubes del sector, teniendo en cuenta este proyecto ofrece una categoría más a trabajar y como se mencionó anteriormente una oferta más atrayente. Por otra parte se debe tener en cuenta que es una idea de negocio y en su proceso de arranque va a tener unas ventas las cuales van a ir aumentando a medida que obtenga un reconocimiento en el sector.

También es importante tener como referencia los resultados de la pregunta número 13 de la encuesta la cual muestra la disposición de los padres encuestados de inscribir a su hijo en la

Escuela de formación y Futbol Base del club, para determinar un estimado del nivel de aceptación se parte de una población total N= 55.087 padres; de los encuestados en la muestra de tamaño n=382 padres y según lo valorado en la pregunta 13 se encontró que el 63% (푝̂ = 0.63) están dispuestos y el 37% (푞̂ = 0.37) no tienen la intención. Para obtener la variabilidad respecto a este

(푝̂)∗(푞̂) 푁 – 푛 grado de aceptación, se calcula mediante la siguiente expresión:푉푎푟 (푝̂) = ∗ [ ] = 푛 푁−1 Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 57

(0,63)∗(0,37) 55.087−382 ∗ [ ] = 6,059푥10−4; la estimación por intervalo de confianza se obtiene con 382 55.087−1 una confiabilidad del 95% (Z=1.96), mediante la siguiente expresión: 푃 [푝̂ ± 푍 √푉푎푟 (푝̂)] =

1− ∝ reemplazando se obtiene: 푃 [ 0,63 ± 1,96 √6,059푋10−4] = 95% = 푃[ 0,63 ±

0,048245], y finalmente el intervalo para la proporción de aceptación está dado por:

푃[0,58175 ≤ 푃̂ ≤ 0,678245] = 95%. Este intervalo se multiplica por el total de la población de padres N= 55.087 obteniéndose 푃[32047 ≤ 푃̂ ≤ 37362] con un margen de error de: E= 2.658 padres. Además en las encuestas se identificó un promedio por jefe de hogar de 3 hijos sin embargo el promedio de hijos que se encuentran en edad apta para pertenecer a la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera es de 1.5.

Por último se debe tener en cuenta la restricción de los escenarios con los que se cuentan, los cuales en su capacidad instalada cuentan con una disponibilidad de 475 alumnos, sin embargo no sería objetivo pronosticar captar el primer año toda la capacidad de alumnos que se tiene, por lo cual el pronóstico va a ser de un 63% de la capacidad instalada, lo cual se traduce en 12 grupos de 25 promedio, máximo 30 alumnos cada uno, para un total de 300 a 330 servicios mensuales para el primer año. Además se cuenta con un número de cancelaciones o retiros de 5 alumnos en cada 1° semestre y 10 más al finalizar cada año, estos últimos diez correspondientes al 50% de los alumnos pertenecientes a la categoría Sub 15 quienes al año siguiente no podrán hacer parte de la escuela por temas de edad. Por último el número de clientes nuevos cada año es de 25 al transcurrir el primer semestre y 10 más en el transcurrir del segundo, sin embargo el primer año va a tener un comportamiento distinto pues la campaña de expectativa y el iniciar del funcionamiento debe captar la mayor cantidad posible de clientes iniciando. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 58

Conclusiones del estudio de viabilidad del mercado

El estudio de viabilidad de mercado que se realizó en la ciudad de Barrancabermeja, para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C., arrojó datos positivos para la idea de negocio dando un resultado viable comercialmente, a la creación de la mencionada escuela de formación. A continuación se describen las principales conclusiones de este estudio de viabilidad de mercado.

 Los padres de familia de Barrancabermeja en un 63% estarían dispuestos a inscribir a sus hijos para que pertenezcan a una escuela de formación en futbol ofertada por la institución Alianza

Petrolera sin embargo esta demostración de intención por parte de los jefes de hogar Barranqueños tiene que ir respaldada por la calidad en la prestación del servicio y la correcta utilización de los canales de comunicación para así convertir esta intención en una decisión de compra.

 Según la encuesta dirigida a los clientes potenciales (padres de familia), el 95% de los padres encuestados, consideran importante que este servicio sea ofrecido por una institución del futbol profesional colombiano, debido a que en la ciudad, esta escuela de formación del Alianza

Petrolera F.C. sería la única con el respaldo de una institución profesional, esto se convierte en una ventaja competitiva del proyecto lo cual confirma su viabilidad.

 Si bien es cierto que un gran porcentaje de padres de familia manifestó conocer al menos una escuela de formación en la ciudad (80%), se debe tener en cuenta que el voz a voz con un 66% fue el medio que más manifestaron los encuestados haber recibido información de esta oferta existente del servicio. Además solo el 1% de los encuestados manifestó haber recibido esta información por internet, pero por el contrario a la hora de responder que medio sería el que más usarían para buscar información de las escuelas de formación, el internet con un 27% es el segundo más popular entre los encuestados, solo después del INDERBA con un 37%. De lo anterior se Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 59 concluye que la competencia actualmente no está usando los canales de difusión correctamente y que se deben tener en cuenta el canal del internet y el INDERBA así como cuidar la imagen institucional en la ciudad para que la naturalidad del desarrollo del “voz a voz” afecte de manera positiva la escuela de formación.

 Los clientes (padres de familia), consideran que la escuelas y clubes que actualmente ofrecen el servicio de formación deportiva, podrían mejorar en cuanto se aumente la calidad de los docentes que prestan el dicho servicio en las escuelas y los escenarios en donde se desarrollan las prácticas, estas dos opciones fueron escogidas por encima de los horarios, materiales y precios de la oferta actual. Por lo anterior es necesario tener en cuenta que la escogencia del talento humano y de la localización son claves en este proyecto.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 60

5 Plan de marketing

Con este plan de marketing se pretenden establecer estrategias de penetración de mercado en la ciudad de Barrancabermeja, las cuales permitan fijar planes de desarrollo del servicio, distribución y ventas, fijación de precios, comunicación integral de marketing y servicio al cliente con todo esto poder arrojar unas conclusiones que estén acorde con el tipo de negocio que se está creando.

Todo lo anterior se puede lograr mediante la aplicación de herramientas de mercadeo, las cuales empiezan con un análisis completo de la situación de la compañía. Ésta debe analizar sus mercados y el ambiente de mercadotecnia, con el fin de encontrar oportunidades atractivas y de evitar las amenazas. Debe analizar los puntos fuertes y débiles de la empresa, así como las acciones de mercadotecnias actuales y posibles, para determinar a cuales oportunidades puede aspirar mejor

(Kotler & Amstrong, 1998).

Programa de desarrollo del servicio

El servicio que se va a ofrecer va direccionado hacia niños y jóvenes de la ciudad de

Barrancabermeja, en edades entre 3 y 15 años, quienes recibirán una formación deportiva profesional y recreación, que busca el crecimiento futbolístico y personal de estos jóvenes, el cual es interés de sus padres y el fin de las escuelas de formación en sus diferentes categorías.

Partiendo de la base que las condiciones físicas y psicológicas, en las personas varían considerablemente entre los 3 y los 15 años de edad, así como la etapa en el desarrollo futbolístico en el que se encuentre según dichas edades, es necesario dividir los usuarios en categorías según sus edades. Se tomó como base la categorización usada actualmente en España, Argentina y la usada regionalmente por el comité de futbol de Barrancabermeja (La Soledad Del Entrenador,

2012). Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 61

En España se usan nombres como cadetes, alevín y juvenil, en el caso de argentina se tienen las categorías de la cuarta a la novena y el infantil, todas estas clasificaciones basadas en los modos de juego de las competiciones en sus ámbitos locales (F.F.C.V., 2015). Para no crear categorías que no tengan la posibilidad de tener competencia con otras escuelas de futbol y evitar confusiones por parte de los clientes, se toma como base las categorías existentes en el comité de futbol de

Barrancabermeja. Por otra parte estas categorías se van a reagrupar en; Baby futbol, futbol formación y futbol academia.

Baby futbol (3 a 5 años):

Para esta categoría se les ofrece a los padres la oportunidad de que sus hijos se inicien en el juego acompañados de profesionales del fútbol, logrando no solo que se diviertan sino que vayan adquiriendo disciplina deportiva. En esta etapa poco se interesa por los conceptos tácticos y técnicos y se enfoca mucho más en que el niño se divierta sanamente y vaya iniciando su relación con el balón y el entorno del juego mismo.

Futbol formación (6 a 11 años):

El niño de esta edad ya comienza a mostrar afecto hacia un equipo, la propuesta de valor es que hagan parte y vayan desarrollando un sentido de pertenencia hacia el Alianza Petrolera. En estas categorías el niño se va adaptando más a la competición, por lo cual además de que se le empieza a enseñar conceptos básicos de la técnica (pase, control, disparo) se le debe enseñar al niño conceptos de “ataque” y “defensa”.

Futbol academia (12 a 15 años):

La propuesta de valor acá es que quién hace parte de la academia, está a un solo paso de integrar las Divisiones Menores siempre y cuando sus cualidades físicas, técnicas y mentales lo permitan. El jugador de esta etapa tiene la oportunidad más clara de ser visto para dar el siguiente Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 62 paso que es el fútbol de competencia. En lo futbolístico aparte de reforzar los conceptos aprendidos en categorías anteriores, se enfatiza en los conceptos tácticos y se aumenta la competencia con fines de crecimiento futbolístico.

Programa de fijación de precios

 Objetivo.

Analizar los diferentes factores que afectan los precios del servicio que se desea ofrecer con el fin de crear un programa de fijación de precios teniendo en cuenta las estrategias que se quieren adoptar y las políticas de precios.

 Política de precios

El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, política comercial de la empresa. Por un lado, existen las necesidades del mercado, fijadas en un servicio o producto, con unos atributos determinados; por otro lado, se tiene el proceso de servucción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso deberá ser la empresa la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado.

Basados en estos principios se tuvo en cuenta en la encuesta, la disposición de los encuestados para pagar un determinado precio, por concepto de mensualidad, debido a esto la respuesta a esta pregunta es muy importante en cuanto muestra parámetros determinantes a la hora de fijar el precio adecuado del servicio. El rango entre $ 50.000 y $ 70.000 fue claramente el de preferencia entre los encuestados con un 61% de personas que escogieron esta opción como el rango de precios que estarían dispuestos a pagar por concepto de mensualidad.

Como segunda medida en la fijación del precio se debe tener en cuenta la segmentación del servicio mencionada anteriormente con 3 grupos fundamentales, Baby futbol (3 a 5 años),

Futbol formación (6 a 11 años) y Futbol academia (12 a 15 años), esto debido a que la disposición Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 63 de inversión por parte de los padres en estas escuelas de formación usualmente tiene una fuerte relación con la etapa de niñez y juventud en la que se encuentre su hijo.

Debido a la fuerte responsabilidad social de grandes empresas en la zona, gran parte de la sociedad Barranqueña recibe un amplio número de subsidios en diferentes áreas incluidas educación y recreación, como tercera medida en la fijación del precio se va a tener en cuenta los hijos beneficiarios de padres pertenecientes a estas empresas o cooperativas (Ver tabla 3).

Por último, a pesar que el servicio como se mencionó anteriormente se diferenciara por muchos factores de los actualmente ofrecidos en la ciudad, se debe tener en cuenta el análisis competitivo de precios de la oferta actual en la zona (Ver Anexo J). La siguiente tabla especifica las tarifas del servicio que se utilizaran para el primer año.

Tabla 3. Tarifas de los servicios para la escuela de formación Alianza Petrolera F.C.

ALIANZA PETROLERA F.C. ESCUELA DE FORMACIÓN Y FUTBOL BASE Categoría Grupo Mensualidad Valor Matricula Socio Mensualidad Socio Matricula Sub 5 Baby Futbol $60.000 $40.000 Sub 7 Futbol Sub 9 $50.000 $30.000 Formación $80.000 $70.000 Sub 11 Sub 13 Futbol $40.000 $20.000 Sub 15 Academia $30.000 $10.000 Fuente: Autor.

Socio:

Se considera socio a todo cliente que pertenezca y sea beneficiario de las siguientes empresas y cajas de compensación, las cuales serán aliadas del proyecto:

 ECOPETROL

 CAFABA Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 64

Matricula:

La matrícula se paga una sola vez al año, si el cliente paga la matricula después del mes de Octubre será válida para el siguiente año. La matrícula incluye:

 Gastos administrativos (papelería e insumos)

 Uniforme (Camiseta, pantaloneta y medias)

 Tula Guayera

 Carné de alumno

Programa de comunicación integral del marketing

 Objetivo.

Incorporar en la mente de los padres de familia, niños y jóvenes de la ciudad de

Barrancabermeja el deseo y la necesidad de pertenecer a la Escuela de Formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C. y mediante distintos medios de comunicación atraerlos y lograr llegar a ellos. A través de medios de comunicación masivos y no masivos para buscar el reconocimiento y aceptación de los clientes para con el servicio brindado.

 Estrategia lanzamiento:

Para el lanzamiento de la Escuela De Formación se recomienda aprovechar los eventos a los que asisten las divisiones menores del club y el equipo profesional, para promocionar la Escuela por medio de la repartición de volantes y folletos informativos, así como también los parques infantiles y colegios donde se encuentran concentradas las personas a las que se les quiere llegar y también es el segmento de personas más susceptibles e influenciables para las decisiones de compra. Es importante repartir esta información también en los puntos de información del comité de Futbol de la ciudad y en el INDERBA pues en la encuesta este medio fue con un 37% el más escogido por los padres a la hora de buscar información de las escuelas de formación en la ciudad. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 65

Por último la instalación de un pasacalle en la Cra. 28 o alguna otra vía principal de la ciudad y la apertura y promoción de una página de la Escuela en la red social Facebook que esté conectada con la página web de la institución.

 Estrategia mantenimiento:

Después se pasará a una campaña de mantenimiento con el continuo manejo y la promoción de la página en Facebook y la repartición de volantes los fines de semana del primer y último mes de cada año, todo esto con el fin de informar a nuestros clientes de los logros y eventos de la

Escuela y captar nuevos alumnos para la misma. Es importante mantener los puntos de información anteriormente mencionados actualizados.

En la siguiente tabla (Tabla 4), se encuentra la relación de gastos del programa de comunicación tanto de la campaña de lanzamiento como de la de mantenimiento.

Tabla 4. Gastos de publicidad

Gastos publicidad Item Vlr mes Vlr año Facebook (2016) $30.000 $360.000 Volantes $450.000 Folletos $360.000 Pendón $220.000 Pasacalle $360.000 Pers. Volanteo $1’280.000 Fuente: Autor.

Programa de servicio al cliente

Los clientes son la razón de ser de cualquier organización y por esto es clave tener unas estrategias de servicio al cliente que garanticen obtener la mayor satisfacción. Siendo una organización que presta un servicio un pilar de calidad debe ser el servicio al cliente. Por lo anterior encontramos las siguientes estrategias: Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 66

 Garantizar al cliente el mejor servicio ofreciéndole el talento humano idóneo para prestar esta clase de servicio, los mejores materiales en la prestación del servicio y los adecuados escenarios en donde realizar las prácticas.

 Crear una base de datos para estar en contacto con los clientes y que así el personal de la escuela de formación muestre al cliente su continuo interés por el proceso formativo de su hijo y/o apoderado.

 Contar con un personal capacitado para entender que siempre la prioridad es el bienestar de los menores que reciben el servicio de la escuela de formación.

 Anticiparse a lo que el cliente desea.

 Brindarle al cliente todo lo que se le está ofreciendo.

 Instalar un buzón de sugerencias para saber cuáles son las falencias de la organización para tomar acciones correctivas y garantizar la mejora continua en los servicios prestados.

 Velar por que todos los usuarios tengan la cantidad de prácticas y competencia necesaria para su crecimiento y desarrollo futbolístico.

 Indicadores de servicio al cliente.

 Indicador de satisfacción del cliente: Con el cual se mide la satisfacción de los clientes por medio del número de quejas o reclamos que presentan contra el total de usuarios atendidos. Este indicador debe ser decreciente.

 Indicador de calidad: Mide la percepción del cliente en cuanto a la calidad del servicio prestado.

 Retención de clientes: Número de clientes que repiten en relación a periodos anteriores y adicionalmente la asistencia de los alumnos a las practicas, debido a que si la inasistencia a las mismas es muy grande posiblemente es debido a que no se sienten a gusto con el servicio prestado. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 67

Conclusiones del plan de marketing

 Por medio del programa de fijación de precios se pudo establecer un precio de mensualidad de entre $60.000 y $30.000 dependiendo de la categoría y un precio para todas las categorías de

$80.000 por concepto de matrícula y se van a manejar un subsidio que ofrecen empresas aliadas al proyecto tanto para la mensualidad como para la matricula (Ver Tabla 3).

 Se dieron a conocer los medios que se utilizaran para dar a conocer el negocio y los costos que estos tendrán, así como las estrategias tanto de lanzamiento como de mantenimiento que estos medios van a respaldar.

 Se debe categorizar el servicio según las edades de los usuarios, teniendo en cuenta las condiciones físicas y mentales típicas de cada una de estas edades y finalmente después de comparar esta categorización va a tener como base la existente en el comité de futbol de la ciudad de Barrancabermeja.

 Siendo el cliente lo más importante de una organización se crearon unas estrategias para garantizar que los indicadores de servicio al cliente se cumplan satisfactoriamente.

 Se creó una estrategia que garantiza la mejora continua de los servicios prestados.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 68

6 Viabilidad operacional

Tamaño del proyecto

Factores que determinan el tamaño de un proyecto

El tamaño del proyecto es el máximo de unidades de servicio que se pueden obtener de unas instalaciones productivas en la unidad de tiempo, es la capacidad de generar una cantidad de servicios representados en usuarios, teniendo en cuenta el número máximo de dichos usuarios por sesión de entrenamiento y la cantidad de sesiones posibles en un tiempo estipulado.

Se tienen otros factores que limitan el tamaño de un proyecto, los cuales son la localización, los insumos, suministros, equipos y la financiación de la escuela de formación y futbol base del

Alianza Petrolera F.C., todo con el fin de obtener óptimos resultados a la hora de la realización.

La relación del tamaño del proyecto con la localización de los escenarios donde se va a prestar el servicio, es que tendrá una ubicación estratégica para el beneficio de los clientes, que reduzca los costos y los tiempos de desplazamiento, ofreciendo el servicio en los mejores escenarios posibles, teniendo en cuenta que no se va a invertir en la construcción de un escenario sino que se va aprovechar los escenarios que ofrece el municipio para estas prácticas.

Los insumos, suministros y equipos en relación con el tamaño del proyecto, estarán determinados por el beneficio del costo pero rigiéndose por los mejores estándares de calidad y sobre todo lo necesario para la prestación de un servicio profesional lo cual debe ser una premisa en el proyecto.

El financiamiento en relación con el proyecto es la parte más importante debido a que esta garantizará el total funcionamiento y los beneficios que obtendrán los inversionistas en esta idea de negocio, verán reflejada la inversión a realizar y la rentabilidad que obtendrán. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 69

Capacidad del proyecto

6.1.2.1 Capacidad total diseñada

Inicialmente el proyecto de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. debe contar con 2 escenarios, los cuales funcionan un total de 12 horas por día, los siete días de la semana, en resumen un total de 168 horas por semana para la prestación del servicio, discriminadas así;

Horas semana = 12 horas día * 7 días * 2 escenarios

Si se parte de la base que el máximo de alumnos por sesión de entrenamiento son 25 alumnos los cuales conformarían un grupo y que cada grupo a su vez reciben del servicio un total de 3 sesiones de entrenamiento por semana, se tiene que la capacidad total diseñada del proyecto es de 28 grupos lo cual representa 700 servicios o alumnos inscritos en la escuela, discriminados así:

Total de grupos por semana = 168 horas semana / 6 horas por grupo = 28 grupos por semana

Capacidad total diseñada = 28 grupos por semana * 25 alumnos por grupo = 700 alumnos

Como conclusión se estima que la capacidad total diseñada es de 700 servicios o alumnos por mes de prestación del servicio todo esto con el 100% de la utilización de los escenarios.

6.1.2.2 Capacidad instalada

Con base en los parámetros de calidad en la prestación del servicio como lo son la distribución en la semana de las sesiones de entrenamientos por grupos, la necesidad de un grupo de pertenecer solo a una jornada para recibir sus entrenamientos (mañana o tarde) y no ofrecer sesiones de entrenamiento en el horario de 10 a.m. a 2 p.m. pues las altas temperaturas y la costumbre cultural de este horario lo hacen poco atrayente para los clientes (Duarte, 2016).

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 70

La capacidad instalada para el servicio se distribuye y reduce con respecto a la capacidad total diseñada (ver tabla 4 y tabla 5), bajo los parámetros anteriormente mencionados.

Por otra parte los torneos municipales locales, se desarrollan en el transcurso del día domingo, lo cual determina que la capacidad instalada no puede tomar este día como disponible para ofrecer sesiones de entrenamientos.

Tabla 5. Distribución escenario 1 para capacidad instalada.

Utilización escenario 1 Sesión Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Sub 5 Sub 9 b Sub 5 a y 7 Sub 9 Sub 11 Sub 5 a 6:30 a.m. - 8 a.m. a y 7 b y c b b y c b y 7 b 8:30 a.m. - 10 Sub 15 Sub 11 Sub 13 Sub 15 Sub 13 Torneos p.m. b b b b b municipale Sub 11 Sub 5 b Sub 11 s 2 p.m. -3:30 p.m. c y 7 c Sub 13 c d Sub 9 d Sub 11 a Sub 13 Sub 15 Sub 5 b 4 p.m. - 5:30 p.m. c Sub 15 c Sub 11 c c y 7 c Sub 13 a Sub7 a Sub7 a y 9 Sub 13 6 p.m. - 7:30 p.m. y 9 a Sub 15 a a a Sub 11 a Sub 15 a Fuente: Autor

Cabe aclarar que el escenario 1 va a ser el que en el proceso de selección de la localización adecuada obtenga el mejor puntaje, por lo cual se busca que todos los grupos tengan sesiones allí y que los grupos de las categorías menores tengan la prioridad en este escenario, pues es la población de clientes que exige mayores requerimientos de seguridad y calidad del servicio.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 71

Tabla 6. Distribución escenario 2 para capacidad instalada.

Utilización escenario 2 Sesión Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:30 a.m. - 8 a.m. 8:30 a.m. - 10 Sub 11 Sub 13 Sub 9 B p.m. B B Sub 15 B y 9 C Torneos Sub 13 Sub 11 municipale 2 p.m. -3:30 p.m. C D s Sub 5 Sub 9 Sub 11 B y 7 Sub 11 Sub 15 4 p.m. - 5:30 p.m. D D Sub 9 D C C C Sub 11 Sub 13 Sub 15 Sub 7 A 6 p.m. - 7:30 p.m. A A A y 9 A Fuente: Autor

También se tiene en cuenta en la distribución, que las categorías A son las de mejor rendimiento futbolístico, por lo cual se elige para ellos el horario de 6 p.m. a 7:30 p.m. que garantice la asistencia de cualquier alumno sin que interfiera con sus actividades escolares.

A continuación se presenta el cuadro que compila la información de la posible utilización de los 2 escenarios en cuanto a la capacidad instalada del proyecto (ver tabla 6).

Tabla 7. Compilado de utilización de los escenarios para capacidad instalada

Sesiones de entrenamiento semanal por escenario Categoría y grupo Escenario 1 Escenario 2 Sub 5 A 3 sesiones Sub 7 A 3 sesiones Sub 9 A 3 sesiones Sub 11 A 2 sesiones 1 sesión Sub 13 A 2 sesiones 1 sesión Sub 15 A 2 sesiones 1 sesión Sub 7 B 3 sesiones Sub 9 B 2 sesiones 1 sesión Sub 11 B 2 sesiones 1 sesión Sub 13 B 2 sesiones 1 sesión Sub 15 B 2 sesiones 1 sesión Sub 9 C 2 sesiones 1 sesión Sub 11 C 2 sesiones 1 sesión Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 72

Sesiones de entrenamiento semanal por escenario Categoría y grupo Escenario 1 Escenario 2 Sub 13 C 2 sesiones 1 sesión Sub 15 C 2 sesiones 1 sesión Sub 5 B 2 sesiones 1 sesión Sub 7 C 2 sesiones 1 sesión Sub 11 D 1 sesión 2 sesiones Sub 13 D 1 sesión 2 sesiones Total: 19 Grupos Fuente: Autor

Por último la capacidad instalada en conclusión son 19 grupos, lo cual equivale a un 68% de la capacidad total, estos 19 grupos se multiplican por un número promedio de 25 alumnos por grupo, para un total de 475 servicios mensuales.

6.1.2.3 Capacidad utilizada y proyectada

Según los resultados arrojados por el estudio de mercados, la capacidad utilizada y proyectada de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. va a ser de un 63% de la capacidad instalada, lo cual se traduce en 12 grupos de 25 promedio máximo 30 alumnos cada uno, para un total de 300 a 330 servicios mensuales para el primer año, aunque se cuenta con un número de cancelaciones o retiros de 5 alumnos en cada 1° semestre y 10 más al finalizar cada año, estos últimos diez correspondientes al 50% de los alumnos pertenecientes a la categoría Sub

15 quienes al año siguiente no podrán hacer parte de la escuela por temas de edad, el número de clientes nuevos cada año es de 25 al transcurrir el primer semestre y 10 más en el transcurrir del segundo año a año. Por lo anterior la distribución de las sesiones de entrenamiento por grupos semanalmente en los escenarios queda distribuida como se muestra a continuación (ver tabla 7 y tabla 8) y se debe replantear año a año según los nuevos grupos de alumnos.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 73

Tabla 8. Utilización proyectada para el escenario 1

Utilización escenario 1 Sesión Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:30 a.m. - 8 Sub 9 B Sub 5 A y Sub 9 Sub 11 Sub 5 A a.m. y C 7 B B y C B y 7 B 8:30 a.m. - 10 Sub 11 Sub 15 Sub7 A TORNEOS p.m. B Sub 15 B B y 9 A MUNICIPA 2 p.m. -3:30 Sub 11 LES p.m. A 4 p.m. - 5:30 Sub 13 Sub 13 Sub 13 p.m. B B A 6 p.m. - 7:30 Sub 15 Sub7 A y 9 Sub 13 Sub 11 Sub 15 p.m. A A A A A Fuente: Autor.

Tabla 9. Utilización proyectada para el escenario 2

Utilización escenario 2 Sesión Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:30 a.m. - 8 a.m. Sub 5 8:30 a.m. - 10 A y 7 TORNEOS p.m. Sub 11 B B MUNICIPA 2 p.m. -3:30 Sub 13 LES p.m. B 4 p.m. - 5:30 sub 15 p.m. B 6 p.m. - 7:30 Sub 13 Sub 15 Sub 7 A p.m. A Sub 11 A A y 9 A Fuente: Autor.

Se modificó la distribución de las categorías para preservar el día lunes libre y darle el descanso necesario al personal docente.

Localización

Macro localización

Debido a que el Alianza Petrolera F.C. tiene su sede en la ciudad de Barrancabermeja y la gente de esta ciudad es la que se encuentra identificada con este equipo por ser de su región, se Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 74 decide que es la ciudad adecuada para iniciar con el proyecto de escuela de formación y futbol base.

Ilustración 1. Ubicación geográfica global

Fuente: Google Maps

La ciudad de Barrancabermeja se encuentra ubicada en el departamento de Santander a aproximadamente dos horas y media en automóvil desde la capital Bucaramanga, al occidente de la ciudad se encuentra delimitada en el occidente y en el norte por los ríos Magdalena y Sogamoso y hace parte de la región del magdalena medio, también es vecina de poblaciones como Puerto

Wilches, Sabana de Torres y San Vicente.

Micro localización

6.2.2.1 Localización oficina

Actualmente el Alianza Petrolera tiene una oficina en donde se desarrollan los procesos administrativos, la cual está ubicada en el coliseo Luis F. Castellanos, a solo 100 metros del estadio

Daniel Villa Zapata y rodeada por varios centros recreativos y deportivos de la ciudad, tiene una localización estratégica puesto que además de lo anterior, a no más de 200 metros se encuentran Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 75 ubicadas las oficinas del INDERBA (Instituto de Deporte y Recreación de Barrancabermeja) y la oficina del comité de futbol de Barrancabermeja, dos entes influyentes en la realización del proyecto.

Por otra parte la oficina administrativa del Alianza Petrolera F.C. tiene un espacio de 12 mts2 aproximadamente sin usar, el cual se podría optimizar usándolo para la Escuela de

Formación del Club, lo que le ahorraría a este proyecto incurrir en gastos de arriendo de oficina.

Por lo anteriormente mencionado se toma la decisión de usar este espacio que se puede optimizar para la parte administrativa del proyecto.

(SECOP)

Ilustración 2. Plano coliseo Luis F. Castellanos.

Fuente: SECOP

Plano recuperado del portal web del SECOP (Sistema Electrónico de Contratación Pública) el cual se editó por el autor de este proyecto solo para especificar en donde se encuentra la oficina

mencionada Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 76

6.2.2.2 Localización escenario deportivo

En la encuesta realizada para conocer las opiniones de los clientes potenciales (padres de familia de la ciudad de Barrancabermeja) se incluyeron tres preguntas referentes a los escenarios deportivos:

En la primera pregunta, la número 6, el encuestado respondía a opinión personal, ¿Cuáles aspectos podrían mejorar el servicio prestado actualmente por las escuelas de formación futbolística en la ciudad?, y en las opciones de respuesta encontraban la opción del estado de los escenarios deportivos. Esta opción fue la más escogida por los encuestados (ver gráfica 5), puesto que un 31% de ellos opina que; esta sería una forma de mejorar el servicio prestado por las escuelas actuales, lo cual sería una ventaja competitiva si el proyecto logrará ubicar sus operaciones en un escenario que cumpla son los requerimientos de los clientes.

En la pregunta número 10, el encuestado daba su opinión de la importancia que tiene para ellos la ubicación del escenario deportivo a la hora escoger una escuela de formación para su hijo, en una escala de poco importante, importante y muy importante (ver gráfica 10). Las respuestas a esta pregunta muestran que solo el 7% de los encuestados considera poco importante el factor escenario deportivo y un 59% por otra parte considera muy importante este factor a la hora de tomar la decisión de matricular a su hijo en una escuela de formación, lo cual sigue confirmando la importancia de escoger el mejor escenario posible para satisfacer a los clientes.

La última pregunta la número 13, se le solicitaba al encuestado escoger específicamente en una lista de 9 opciones, el escenario deportivo que se adecuara más a sus expectativas y condiciones respecto a este tema. Los resultados de esta pregunta arrojaron al Club De Infantas,

COTRAECO y La Floresta como los escenarios que más escogieron los encuestados entre las 9 opciones. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 77

Por otra parte se realizó una visita a doce escenarios deportivos de la ciudad, este número de escenarios basados en la información recibida por parte del comité de futbol de

Barrancabermeja hacen parte del 90% de las canchas de futbol registradas en el municipio. En esta visita, se realizó un estudio de las condiciones y características de estos escenarios y el compilado de esta información recogida, se encuentra en la siguiente tabla.

Tabla 10. Detalles de escenarios en Barrancabermeja

# Nombre Dirección Escuela(s) Detalles y condición Tamaño aprox ° Arena con algunos 1 Club Infantas 1 Cll 67 # 17 ° Infantas verdes L = 84 mts ° Arcos Medianos A = 46 mts ° Gramilla Buen Cra 20 # 2 Club Infantas 2 ° Infantas Estado L= 98 mts 70 ° Arcos Grandes A= 57 mts ° Buena Arena plana ° Oro Negro ° Bastante piedra L = 96 mts A 3 La Libertad Cll 73 # 23 ° Las Iguanitas ° algunos verdes = 53 mts Li.San Carlos ° Arcos Grandes ° La mejor Arena pero L = 94 mts A 4 La Floresta Cll 73 # 31 ° Rondon F.C. con verdes = 56 mts ° Arcos Grandes ° Proviclub ° Arcilla dura sin Cll 55 # °Nor-oriental verdes L = 87 mts A 5 Primero De Mayo 36e ° Arco grande y = 51 mts huecos la áreas ° Grama sintética L= 84 mts 6 Cotraeco Cll 60 # 25 ° Arcos grandes ° Galán A= 54 mts ° Obra nueva ° Muchas piedras L = 68 mts A Cll 62a # ° Las Iguanitas 7 Aguas Claras ° Arcos Medianos = 30 mts 15d ° Acad. Yumas ° Buena ubicación ° Arcos grandes L = 96 mts A Cra 32 # 8 Cincuentenario °Cicujyentenario ° Arena con algunos = 53 mts 32 verdes ° Arco mediano, 9 Los Pinos Cll 33 # 39 ° Los Pinos buena arena L = 59 mts A ° No está encerrada = 31 mts ° Arcilla con muchas Cra 52 # ° Los Pinos 10 Planada Del Cerro piedras L = 91 mts A 34 ° Real Barranc ° Arcos grandes = 53 mts Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 78

# Nombre Dirección Escuela(s) Detalles y condición Tamaño aprox °Sur Sur ° Muchos verdes y Cll 44a # 11 El Campin °A. Petrolera huecos áreas L = 90 mts A 54 ° Arcos grandes = 57 mts ° Poca arena y Cra 60 # 12 Los Socios algunos verdes L = 60 mts A 54 ° Arcos medianos = 37 mts Fuente: Autor.

Después de tener la información de los escenarios deportivos, se escogen los escenarios que más se adapten a las condiciones del proyecto en términos de estado del terreno, tamaño, disponibilidad y ubicación. También cabe aclarar que debido a la no disponibilidad del escenario del Club De Infantas, no se va a tener en cuenta en la evaluación del escenario propicio para el proyecto.

Tabla 11. Escenarios escogidos a evaluar

ESCENARIOS ESCOGIDOS TAMAÑO # NOMBRE DIRECCIÓN DETALLES APROX IMAGEN

° La mejor Arena pero L = 94 LA 1 Cll 73 # 31 con verdes mts A = FLORESTA ° Arcos 56 mts Grandes

° Arcilla dura sin verdes L = 87 PRIMERO DE 2 Cll 55 # 36e ° Arco mts A = MAYO grande y 51 mts huecos la áreas

° Grama sintética L= 90 3 COTRAECO Cll 60 # 25 ° Arcos mts grandes A= 54 ° Obra nueva mts

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 79

ESCENARIOS ESCOGIDOS TAMAÑO # NOMBRE DIRECCIÓN DETALLES APROX IMAGEN ° Arcos grandes L = 96 4 CINCUENTEN Cra 32 # 32 ° Arena con mts A = algunos 53 mt verdes

° Muchos verdes y huecos áreas ° Arcos grandes L = 90 5 EL CAMPIN Cll 44a # 54 mts A = 57 mts

Fuente: Autor.

Por último se usó el método de puntos para definir la localización del escenario más óptimo para los objetivos del proyecto y sobre todo guiados por la información mencionada anteriormente con respecto a las encuestas y las visitas a las canchas. Por lo cual se escogieron los siguientes factores relevantes a evaluar en cada una de las opciones de localización:

 Estado de la superficie (peso 0,28): el estado de la superficie es el factor con mayor peso debido a que nuestros clientes son en su mayoría niños y la seguridad de estos usuarios es un factor primordial para sus padres quienes finalmente toman la decisión de compra o no del servicio y está muy relacionada con el estado de la superficie donde se realicen las practicas.

 Cercanía a la población objetivo (peso 0.22): este factor es el segundo en nivel de importancia por la comodidad o incomodidad que puede generar la distancia que tienen que recorrer tanto los alumnos como sus padres para asistir a las prácticas y el gasto adicional por concepto de transporte para los mismos, por lo cual se tuvo en cuenta que tan central en la ciudad es la ubicación del escenario y que tan residencial es la zona donde se encuentra. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 80

 Valor en la encuesta (Pregunta 14, peso 0,2): Este valor muestra la preferencia de nuestros clientes y se podría creer que su peso debería ser el más importante pero se debe contar con la desconocimiento por parte de los encuestados de algunos escenarios debido a que en otros se realizan mayor cantidad de eventos o son representativos en la ciudad, por lo cual este factor tiene un peso medio en la evaluación.

 Tamaño (peso 0.15): es un factor importante en cuanto se tiene que con las categorías menores se compartirá el escenario para las sesiones de entrenamiento por lo cual entre más grande sea el escenario va a ser más cómodo para dichas prácticas, sin embargo le resta importancia a este factor el hecho de que todas las canchas escogidas para la evaluación están en el rango permitido por la FIFA (min: 90 mts. largo y 45 mts ancho). (FIFA, 2016).

 Facilidad de acceso al escenario (peso 0,15): este valor junto con el tamaño de la cancha son los de menos peso pues se consideran de menor influencia en la decisión de compra de los clientes.

Tabla 12. Evaluación escenarios

Cincuenten Cotraeco La Floresta 1° de Mayo El Campin ario Factor Calific Calific Calific Calific Calific Relevante Peso ación ación ación ación ación Asig Calific Ponde Calific Ponde Calific Ponde Calific Ponde Calific Ponde nado ación rada ación rada ación rada ación rada ación rada Estado superficie 0,28 9,00 2,52 7,00 1,96 6,00 1,68 5,00 1,40 6,00 1,68 facilidad de acceso 0,15 10,00 1,50 8,00 1,20 8,00 1,20 5,00 0,75 7,00 1,05 Cercanía a la población objeto 0,22 7,00 1,54 6,00 1,32 7,00 1,54 6,00 1,32 6,00 1,32 Tamaño 0,15 6,00 0,90 8,00 1,20 8,00 1,20 8,00 1,20 8,00 1,20 Valor Encuesta 0,2 8,00 1,60 7,00 1,40 6,00 1,20 4,00 0,80 5,00 1,00 Total 1 8,06 7,08 6,82 5,47 6,25 Fuente: Autor Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 81

Después de esta calificación se concluye que la cancha de COTRAECO (Ver Anexo C) es el escenario ideal para que se realicen los entrenamientos de las escuelas de formación, es escogido como el escenario 1 pues es la cancha con mejor condición en el terreno siendo este sintético, está ubicada en una zona central de la ciudad, en donde pasan vías principales como lo son la calle 60 y la carrera 28, además es cercana a gran variedad de centro educativos como el Instituto Técnico

Superior Industrial, el colegio Diego Hernández de Gallegos, el SENA y la Escuela Normal

Superior entre otros. Por último es el único escenario que en estos momentos está en control del

INDERBA, entidad que ha mostrado su disposición de colaborar con los objetivos del proyecto, puesto que en su misión está el apoyo de este tipo de propuestas de recreación y deporte en la ciudad. También la cancha de La Floresta (Ver Anexo D) al ser el segundo en la evaluación será escogida como el escenario 2 en la realización del proyecto pues obtuvo la segunda mejor calificación y se encuentra a tan solo 7 cuadras de la Cancha COTRAECO en la calle 71 con carrera 31 del barrio la Floresta.

Revisión del concepto de servicio

El servicio que se va a ofrecer va direccionado hacia niños y jóvenes de la ciudad de

Barrancabermeja, en edades entre 3 y 15 años, quienes recibirán una formación deportiva profesional y recreación, que busca el crecimiento futbolístico y personal de estos jóvenes, el cual es interés de sus padres y el fin de la escuela de formación en sus diferentes categorías.

Partiendo de la base que las condiciones físicas y psicológicas, en las personas varían considerablemente entre los 3 y los 15 años de edad, así como la etapa en el desarrollo futbolístico en el que se encuentre según dichas edades, es necesario dividir los usuarios en categorías según sus edades. Se tomó como base la categorización usada actualmente en España (F.C. Barcelona – Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 82

La Masia), Argentina (Boca Juniors) y la usada regionalmente (Comité de futbol de

Barrancabermeja).

En España se usan nombres como cadetes, alevín y juvenil, en el caso de argentina se tienen las categorías de la cuarta a la novena y el infantil, todas estas clasificaciones basadas en los modos de juego de las competiciones en sus ámbitos locales. Para no crear categorías que no tengan la posibilidad de tener competencia con otras escuelas de futbol y evitar confusiones por parte de los clientes, se toma como base las categorías existentes en el comité de futbol de Barrancabermeja.

Por otra parte estas categorías se van a reagrupar en; Baby futbol, futbol formación y futbol academia.

Baby futbol (3 a 5 años):

Para esta categoría se les ofrece a los padres la oportunidad de que sus hijos se inicien en el juego acompañados de profesionales del fútbol, logrando no solo que se diviertan sino que vayan adquiriendo disciplina deportiva. En esta etapa poco se interesa por los conceptos tácticos y técnicos y se enfoca mucho más en que el niño se divierta sanamente y vaya iniciando su relación con el balón y el entorno del juego mismo.

Futbol formación (6 a 11 años):

El niño de esta edad ya comienza a mostrar afecto hacia un equipo, la propuesta de valor es que hagan parte y vayan desarrollando un sentido de pertenencia hacia el Alianza petrolera. En estas categorías el niño se va adaptando más a la competición, por lo cual además de que se le empieza a enseñar conceptos básicos de la técnica (pase, control, disparo) se le debe enseñar al niño conceptos de “ataque” y “defensa”.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 83

Futbol academia (12 a 15 años):

La propuesta de valor acá es que quién hace parte de la academia, está a un solo paso de integrar las Divisiones Menores siempre y cuando sus cualidades físicas, técnicas y mentales lo permitan. El jugador de esta etapa tiene la oportunidad más clara de ser visto para dar el siguiente paso que es el fútbol de competencia. En lo futbolístico aparte de reforzar los conceptos aprendidos en categorías anteriores, se enfatiza en los conceptos tácticos y se aumenta la competencia con fines de crecimiento futbolístico.

Estándares de calidad

Para una escuela de formación en futbol y futbol base es importante tener claro las necesidades a satisfacer tanto en los jóvenes y niños que pertenecen a ella, como los padres y/o tutores de estos menores, quienes inscriben a sus hijos buscando una alternativa de recreación y formación tanto futbolística como personal, para lo cual es importante que la prestación del servicio se base en un programa de formación en valores (Soler Freixer, 2016).

Por lo anterior uno de los estándares de calidad en la prestación del servicio va a ser un programa de formación en valores recomendado por Albert Soler (2016) entrenador en la empresa

Soccer Services, este programa es usado en un club de futbol de Cataluña España, y se describen sus bases a continuación:

 Con tan solo prácticamente 6-8 horas a la semana con el jugador, los entrenadores necesitan de la ayuda de las personas que forman parte del entorno del niño (padres, gente del club, etc.), para que el aprendizaje sea significativo. Partiendo de esta base, los objetivos son claros; implicar a las familias de manera activa en el Programa de Formación en Valores propuesto por el club, vincular los valores a la actividad diaria del club, adquirir unos valores que ayuden al futbolista a Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 84 mejorar como persona lo cual se verá reflejado en su desarrollo como profesional (CF CAN

VIDALET, 2014).

 Al inicio de cada temporada, se forma una comisión integrada por padres, madres, entrenadores, jugadores y miembros de la junta directiva del club, es decir, todas las personas que forman parte del entorno del niño e interactúan con él (CF CAN VIDALET, 2014).

 Una vez creada la comisión se proponen unos valores a trabajar por temporada y se someterán a votación por parte de todo el grupo que compone la comisión (CF CAN VIDALET,

2014).

 Se decide de qué se encarga cada miembro dentro de la comisión: creación e impresión de notas informativas y carteles, publicación de noticias en las redes sociales, escanear dibujos, recogerlos y colgarlos, etc. (CF CAN VIDALET, 2014).

 Estas responsabilidades se evalúan en una reunión mensual, en la que se deciden las actuaciones que tendrá la comisión: decidir el valor del mes, actividades organizadas por la comisión, eventos especiales, etc. (CF CAN VIDALET, 2014).

 Los valores que se proponen van enmarcados en: respeto, confianza, esfuerzo, compañerismo, trabajo en equipo, amistad, solidaridad etc. todos comparables y aplicables en el juego (CF CAN VIDALET, 2014).

 Una buena forma de complementar la formación que el niño recibe por parte del entrenador es repasar y explicar mensualmente la nota del valor del mes que se reparte, haciéndosela entender al menor con tal de que entienda este valor tanto dentro como fuera del campo (CF CAN

VIDALET, 2014).

En cuanto a los temas futbolísticos se recomienda involucrar directamente en las decisiones tácticas y en la creación del estilo de juego a promover en los menores, al director técnico del Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 85 equipo profesional y a los directores de las categorías en divisiones menores, en búsqueda de crear una coherencia de toda la estructura y hacer más fácil la promoción de los jugadores al equipo profesional (Chequini Espirito Santo, 2016).

Sin embargo Luciano Chequini (2016) ex asistente técnico del Cruzeiro y actual entrenador de la Asociación Atlética Sao Mateus en Brasil, recomienda un artículo de la Revista Brasilera de

Cineantropometría y Desempeño Humano el cual habla de la demanda física de los jugadores de futbol y la forma de trabajarla en juegos a espacio reducido (Ver Anexo G), este documento científico será estudiado por la dirección de la Escuela de Formación e impartido al personal docente para su apropiación en la prestación del servicio.

Por último se recomienda que el personal docente de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. lea y adopte un libro escrito por David Luis Sánchez Latorre licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte de la Universidad de Granada España, que lleva por título; manual para el entrenador de futbol base (Soler Freixer, 2016).

Recursos

Recurso humano

Para el correcto funcionamiento y prestación del servicio en la escuela de formación y futbol base, se hace necesario contar con el siguiente personal:

Mano de obra directa:

Cabe aclarar que el personal de mano de obra directa está ligado a la cantidad de alumnos que se encuentren inscritos para cada periodo, por lo cual basados en la proyección de ventas para el primer año a continuación se encuentra la cantidad de dicho personal.

 3 Docentes

 2 Asistentes técnicos Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 86

Mano de obra indirecta:

 1 Director de escuela

 1 Secretaria

 1 Contador (externo)

Recurso Físico, materiales e insumos

Para el normal funcionamiento de la escuela de formación y futbol base del Alianza

Petrolera F.C. Se debe contar con los siguientes recursos físicos, de materiales e insumos;

Instalaciones:

 1 oficina administrativa ( min: 9 metros cuadrados)

 2 escenarios deportivos

Materiales prestación del servicio:

 48 balones (números 3,4 y 5 )

 40 conos chinos

 40 conos de 15 cm

 20 conos de 38 cm

 4 escaleras de agilidad

 24 aros de agilidad

 24 vallas de agilidad altura ajustable

 4 Arcos auxiliares

Equipos y materiales de oficina:

 2 Escritorios

 1 Computador de mesa

 1 Computador Portátil Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 87

 1 Impresora

 1 Teléfono inalámbrico 2 cachos

 2 Sillas para escritorio con descansa brazos

 4 Sillas para oficina sin descansa brazos

 1 Archivador

 1 Resma papel bond

 1 Caja lapiceros

 6 Carpetas A-Z

Dotación:

 10 Uniformes

 4 mallas o bolsas para balones

 3 Silbatos

 3 Cronómetros

 3 Tabla pizarra

Estudio de proveedores

En el estudio de los proveedores el precio es el factor más determinante a la hora de la elección de los proveedores de la empresa pero no obstante el precio tiene que estar ligado con la calidad de los productos o insumos a adquirir, porque no se puede sacrificar la calidad del servicio por manejar unos muy bajos costos.

Se tiene en cuenta también la disponibilidad, los descuentos por volumen, las políticas de pago, la distribución y capacidad de entrega del producto, las garantías, el servicio al cliente, la trayectoria del proveedor y en algunos casos acuerdos comerciales ya establecidos por el Alianza

Petrolera anteriormente. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 88

Partiendo de todos estos factores de selección mencionados se han escogido los siguientes proveedores:

 Deportes El Golazo

Carrera 19 No. 50-14 Barrancabermeja

Contacto: 6228015 – 316 7463824 Correo: [email protected]

Proveedor de los materiales necesarios para las prácticas; balones, conos, platillos, aros, escaleras de agilidad, tulas para balones, cronómetros, pizarras etc. Así como también de los uniformes para los alumnos y docentes.

 Ofikasa

Calle 50 No. 19 – 12 Barrancabermeja

Contacto: 6027552 – 319 4164393 Correo: [email protected]

Proveedor del mobiliario de oficina; escritorios, sillas y archivadores.

 Jumbo Cencosud

Centro Comercial San Silvestre Barrancabermeja

Contacto: www.tiendasjumbo.co

Proveedor del equipo de cómputo; computador portátil, computador de escritorio, impresora multifuncional.

 Gotas de tinta

Centro Popular Comercial fase 2 local 136

Contacto: 316 550 3449 Correo: [email protected]

Proveedor de diseño y material publicitario; volantes, plegables, pendones, pasa calles etc. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 89

Distribución de planta

El recurso físico que requiere la escuela de formación se divide en la oficina administrativa y los escenarios deportivos donde se realizan las prácticas, este último es un espacio que pertenece al municipio de Barrancabermeja el cual no se puede modificar en su distribución ni condiciones.

Por lo anterior se especifica la distribución de la oficina administrativa tal y como está en el siguiente plano.

Figura 4. Distribución oficina administrativa

Fuente: Autor

Conclusiones sobre la viabilidad técnica del proyecto

Al concluir con el estudio técnico del proyecto se pudo observar que se cuentan con los requisitos básicos para el funcionamiento de la Escuela de Formación y Futbol Base en la ciudad de Barrancabermeja, Santander. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 90

Se analizó el tamaño y la capacidad utilizada del proyecto va a ser de un 63% de la capacidad instalada, lo cual se traduce en 12 grupos de 25 alumnos en promedio cada uno, para un total de 300 a 330 servicios mensuales para el primer año aunque crecerá año a año, para cumplir con dicha capacidad se debe disponer de 2 escenarios deportivos.

En cuanto a los escenarios para el desarrollo de las prácticas se eligió la cancha de

COTRAECO como el escenario 1 y la cancha de La Floresta como escenario 2 después de que se realizara la evaluación de 12 escenarios y estos obtuvieran las mejores condiciones según los objetivos del proyecto.

Por otra parte la oficina administrativa de la Escuela de Formación y Futbol Base va a estar ubicada en la oficina administrativa del club la cual tiene un espacio sin utilizar y está ubicada en el coliseo Luis F. Castellanos, a solo 100 metros del estadio Daniel Villa Zapata y rodeada por varios centros recreativos y deportivos de la ciudad, tiene una localización estratégica puesto que además de lo anterior, a no más de 200 metros se encuentran ubicadas las oficinas del INDERBA

(instituto de deporte y recreación de Barrancabermeja) y la oficina del comité de futbol de

Barrancabermeja, dos entes influyentes en la realización del proyecto.

Se considera que la ciudad de Barrancabermeja cuenta con varias empresas que serán los proveedores para el proyecto, lo cual se permite el fácil acceso a todos los insumos, materias primas, materiales que se necesitan para la prestación del servicio que se quiere prestar en la

Escuela de Formación.

7 Estudio Administrativo y Legal

En el estudio administrativo se quiere determinar toda la conformación administrativa que debe tener las escuelas de formación para su normal funcionamiento declarando la misión, visión, objetivos, estrategias, cantidad de empleados, detallar un manual de cargos y la carga salarial que Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 91 cada uno de estos puestos creados implica para los gastos de funcionamiento de la empresa, se denotara la estructura organizacional con la que se contara.

Organización administrativa

Declaración de la misión

La Escuela De Formación y Futbol Base es una unidad estratégica de negocio del Alianza

Petrolera Futbol Club S.A. y tiene como misión la formación y promoción deportiva de jóvenes y niños de la ciudad de Barrancabermeja así como el fomento de valores sociales, éticos y culturales que hagan de la institución un modelo a seguir en lo corporativo y deportivo, destacándose siempre por su aporte al desarrollo de la comunidad, de sus empleados y de la institución profesional.

Declaración de la visión

Para finales del año 2021 la Escuela De Formación y Futbol Base se consolidará como uno de los principales promotores de talento deportivo del futbol a nivel local, llegará a las finales del torneo regional por lo menos una vez con cada una de sus categorías y la venta y promoción de sus talentos allí formados beneficiará las finanzas y los resultados deportivos del Alianza Petrolera

Futbol Club S.A.

Estructura organizacional

La estructura organizacional de la Escuela de Formación debe tener una dependencia y conexión con la existente del Alianza Petrolera Futbol Club S.A. por lo cual a continuación se presenta la estructura organizacional actual. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 92

Ilustración 3. Estructura organizacional Alianza Petrolera F.C. S.A.

Fuente: Alianza Petrolera F.C. S.A.

A esta estructura ya existente se le anexo la propuesta para la escuela de formación y futbol base, como se muestra a continuación (Ver Ilustración 4). Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 93

Ilustración 4. Estructura organizacional escuela de formación y futbol base

Fuente: Autor

Definición de la planta de personal

Teniendo en cuenta la estructura organizacional se puede definir y describir cada cargo por medio de un manual de funciones en el que quedara claro que perfiles deben tener los empleados de la Escuela De Formación, también se debe estipular el termino de los contratos, el monto salarial que recibirá cada cargo y la forma como este será cancelado y también se dejara claro porque motivos se puede dar por terminado el contrato si este no ha llegado a su total cumplimiento. Se empieza por definir el manual de funciones para cada cargo, el cual debe contener; objetivos del cargo, nivel de estudios, responsabilidades, habilidades, experiencia y funciones.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 94

Tabla 13. Manual de funciones – Director Escuela

ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. MANUAL DE CÓDIGO APEF001 FUNCIONES FECHA JUNIO DE 2016 Cargo Director Escuela De Formación Dependencia Dirección Deportiva Jefe Inmediato Gerente General Número de cargos 1 Dirigir, coordinar y supervisar las actividades administrativas y de apoyo de la Resumen del cargo Escuela De Formación para garantizar el normal funcionamiento de las mismas y actuar en representación legal en los actos y eventos que lo requieran. Ingeniero industrial, ingeniero de mercados, administrador de Nivel de educación empresas. Experiencia 2 años en cargos similares. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 1. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de la Escuela de Formación. 2. Desarrollar, aprobar y controlar todos los planes que sean impuestos a cada integrante de la organización y medir el rendimiento de los mismos. 3. Realizar informes mensuales de desempeño. 4. Supervisar el manejo del presupuesto otorgado y que sea gastado para lo que se asigna. 5. Representar jurídicamente a la Escuela de Formación ante las autoridades competentes. 6. Celebrar toda clase de contratos relacionados con las actividades económicas de la empresa. 7. Hacer cumplir los reglamentos y estatutos de la organización. 8. Velar por la conexión y coherencia entre los objetivos del club y de su Escuela de Formación. 9. Tener disponibilidad a nuevas tareas asignadas por parte de la junta de socios y la gerencia. COMPETENCIAS Control directivo, toma de decisiones, trabajo bajo presión, Administrativas comunicación oral y escrita, buena redacción, ser un buen líder, organizado y responsable. Desarrollo del cargo, conocimiento del mismo, ser tolerante, Laborales buen trabajo en equipo, ser una persona pulcra y puntual. Ser creativo, buen manejo de relaciones interpersonales, Humanas buena presentación personal, sentido de pertenecía y capacidad de manejo de conflictos. Debe velar por la buena prestación del servicio en todos los ámbitos, el cuidado del patrimonio del club y de los clientes de la Escuela de Formación. Cumplir Responsabilidades las metas propuestas por la Junta de Socios y garantizar el buen funcionamiento de toda la Escuela de Formación. El cargo exige un mayor esfuerzo mental para la planificación de estrategias de mercadeo, para dirigir la Escuela de Formación y para el Condiciones de trabajo cumplimiento de todas las metas propuestas. Se cuenta con una oficina equipada de todos los equipos y enceres necesarios para el desarrollo de la labor y con un clima agradable para laborar. No posee ningún riesgo físico. Revisado por: Aprobado por: Fuente: Autor

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 95

Tabla 14. Manual de funciones – Contador

ALIANZA PETROLERA F.C. S.A MANUAL DE CÓDIGO APEF001 FUNCIONES FECHA JUNIO DE 2016 Cargo Contador Dependencia Escuela De Formación Jefe Inmediato Director Escuela De Formación Número de cargos 1

Recoger, clasificar, analizar, interpretar y dar resultados de toda la Resumen del cargo información financiera de la Escuela De Formación.

Nivel de educación Contador Experiencia 3 años DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 1. Abrir libros de contabilidad. 2. Establecer sistemas contables. 3. Realizar planillas para pagos de impuestos. 4. Realizar mensualmente estudios de estados financieros, como flujos de caja, estados de pérdidas y ganancias y balances generales. 5. Reportar periódicamente los beneficios y dividendos que arroja la empresa. 6. Asesorar al gerente y a la Junta de Socios en la toma de decisiones. 7. Tener disponibilidad a otras tareas asignadas en su área de desempeño. COMPETENCIAS Fundamentar todas sus decisiones en los análisis de la información Administrativas financiera, ser el asesor en toda la materia contable, fiscal y financiera, aplicando sus conocimientos en forma crítica. Manipulación de sistemas de cómputo, programas financieros y una comunicación clara de toda la información financiera, debe poder combinar Laborales conocimientos de todas las áreas para dar soluciones a problemas financieros. Tener buenas relaciones interpersonales, dispuesto a trabajar en equipo, que Humanas resista el trabajo bajo presión. Tener total confidencialidad con el manejo de toda la información financiera Responsabilidades que le proporciona el gerente y la secretaria. El cargo exige un esfuerzo mental para dar soluciones a todos los problemas financieros de la empresa, podrá trabajar desde su oficina y cuando este en Condiciones de trabajo la empresa se le concederá un espacio dotado de todos los equipos que necesite. No presenta ningún riesgo físico. Revisado por: Aprobado por: Fuente: Autor

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 96

Tabla 15. Manual de funciones – Secretaria

ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. MANUAL DE CÓDIGO APEF001 FUNCIONES FECHA JUNIO DE 2016 Cargo Secretaria Dependencia Escuela de Formación Jefe Inmediato Director Escuela de Formación Número de cargos 1

Servir a su jefe inmediato en todas las tareas establecidas con el fin de buscar un buen desempeño y el logro de los objetivos trazados para las Escuela de Resumen del cargo Formación, ser un puente de comunicación entre el personal interno y externo con la dirección.

Bachiller Comercial, Técnica en administración, estudiante de administración o Nivel de educación carreras afines. Experiencia No Requiere Experiencia DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 1. Contestar llamadas y dar información oportuna y pertinente a las solicitudes de los clientes. 2. Recibir, atender y orientar a todo aquel cliente que solicite los servicios pudiendo resolverle cualquier inquietud. 3. Velar porque se cumplan las políticas de mercadeo que sean implementadas. 4. Llevar el flujo de caja diario y el control de la caja menor. 5. Realizar los pagos a proveedores. 6. Auxilio contable de la Escuela de Formación 7. Tener disponibilidad para realizar otras labores asignadas por su jefe inmediato siempre y cuando sean en su área de desempeño. COMPETENCIAS Poseer conocimientos básicos en el cargo, manejo de equipos de cómputo, manejo Administrativas de office, contar con excelente redacción y ortografía. Tener un buen manejo de flujos de caja, capacidad de trabajo bajo presión, Laborales conocimiento en áreas de logística y atención al cliente, llevar en orden todos los archivos de la parte financiera, mantener su puesto de trabajo organizado. Tener buenas relaciones interpersonales, capacidad para manejo de personal, tener Humanas una buena expresión oral. Responder por el manejo de dineros, realizar pagos a proveedores, responder por Responsabilidades los equipos del área de trabajo y velar por la confidencialidad de toda la información que maneje. El cargo exige un esfuerzo mental dando soluciones a problemas que se pueden Condiciones de trabajo presentar diariamente dentro de la organización, cuenta con un espacio óptimo para desempeñar sus labores y no posee ningún riesgo físico. Revisado por: Aprobado por: Fuente: Autor

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 97

Tabla 16. Manual de funciones – Docente

ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. MANUAL DE CÓDIGO APEF001 FUNCIONES FECHA JUNIO DE 2016 Cargo Docente Dependencia Escuela de Formación Jefe Inmediato Director Escuela de Formación Número de cargos Min 3 Servir a su jefe inmediato en todas las tareas establecidas con el fin de buscar un buen desempeño y el logro de los objetivos trazados, ser un formador y guía para Resumen del cargo los jóvenes y niños de la Escuela De Formación por medio de sesiones de entrenamiento, charlas técnicas y la dirección en competencia, siempre en búsqueda del crecimiento personal y deportivo de los menores a su cargo. Licenciado en cultura física, recreación y deportes, profesional en dirección Nivel de educación técnica de futbol, o carreras afines. Experiencia 1 año DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 1. Dirigir sesiones de entrenamiento que vayan acorde con las características y necesidades del grupo de menores a su cargo. 2. Realizar charlas técnicas con fines motivacionales y de crecimiento personal y deportivo con las categorías que dirija. 3. Brindar la dirección y acompañamiento en las competencias que se establezcan, de manera responsable y puntual. 4. Informar al director y a los padres de familia de manera mensual el desarrollo y la evolución de cada menor a su cargo y de manera inmediata si ocurre una situación que ponga en riesgo la salud mental o física de los mismos. 5. Llevar un control de asistencia y pago de mensualidad en cada sesión de entrenamiento, que le permita informar al director sobre la falta de pago por parte del cliente o la continua inasistencia de algún menor. 6. Recibir, atender y orientar a todo aquel cliente que solicite los servicios pudiendo resolverle cualquier inquietud. 7. Tener disponibilidad para realizar otras labores asignadas por su jefe inmediato siempre y cuando sean en su área de desempeño. COMPETENCIAS Administrativas Liderazgo, responsabilidad y capacidad para el trabajo bajo presión. Tener un amplio conocimiento en formación futbolística técnica y táctica además Laborales conocimiento en pedagogía para niños y jóvenes. Tener buenas relaciones interpersonales, capacidad para manejo de personal, tener Humanas una buena expresión oral y que demuestre afinidad y condiciones para el trabajo con menores de edad. Responder por la salud mental y física de los menores a su cargo en cada actividad Responsabilidades de la Escuela de Formación que el dirija y por los resultados deportivos de las categorías que estén a su cargo El cargo requiere un buen estado físico y es un trabajo al aire libre por lo cual se Condiciones de trabajo deben cumplir las condiciones necesarias para un trabajo de este tipo. Revisado por: Aprobado por: Fuente: Autor Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 98

Tabla 17. Manual de funciones - Asistente

ALIANZA PETROLERA F.C. S.A. MANUAL DE CÓDIGO APEF001 FUNCIONES FECHA JUNIO DE 2016 Cargo Asistente Dependencia Escuela de Formación Jefe Inmediato Director Escuela de Formación Número de cargos Min 1

Servir a los docentes como apoyo logístico en las sesiones de entrenamiento Resumen del cargo planeadas, preparar los escenarios y los materiales con anterioridad para cada práctica y responder por el inventario de los mismos.

Nivel de educación Bachiller. Experiencia No requiere DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 1. Apoyar en la logística de las sesiones de entrenamiento a los docentes de la Escuela de Formación. 2. Velar por el cuidado de los materiales e insumos en las prácticas. 3. Responder por el inventario de materiales e insumos y presentar un informe anual al Director de los requerimientos para el siguiente año. 4. Informar al director de manera inmediata si ocurre una situación que ponga en riesgo la salud mental o física de los menores en las sesiones de entrenamiento. 5. Atender y orientar a todo aquel cliente que solicite los servicios pudiendo resolverle cualquier inquietud. 6. Tener disponibilidad para realizar otras labores asignadas por su jefe inmediato siempre y cuando sean en su área de desempeño. COMPETENCIAS Administrativas Responsabilidad y capacidad para el trabajo bajo presión. Tener conocimiento en manejo de inventarios, conocimiento básico de las reglas Laborales en el futbol y en primeros auxilios. Tener buenas relaciones interpersonales, dinamismo para el trabajo y que Humanas demuestre afinidad y condiciones para el trabajo con menores de edad. Responsabilidades Velar por el cuidado de los materiales e insumos y responder por su inventario. El cargo requiere un buen estado físico y es un trabajo al aire libre por lo cual se Condiciones de trabajo deben cumplir las condiciones necesarias para un trabajo de este tipo. Revisado por: Aprobado por: Fuente: Autor

Lo anterior es el manual de funciones para cada cargo establecido para La Escuela de

Formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C. S.A. y se da a conocer el número de empleados que se necesitan por cada cargo y todas las funciones, responsabilidades y demás que deben tener cada cargo.

El tipo de contratación con el que contara la Escuela de Formación y Futbol Base del

Alianza Petrolera F.C. en algunos casos será por prestación de servicios debido a que las cantidades Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 99 de personal en algunos cargos depende de la cantidad de los clientes y honorarios para contratar servicios profesionales en el caso del manejo de la información contable y financiera. Por ultimo con el personal administrativo y docente de planta, serán contratos a término fijo no mayores a 1 y todos los contratos tendrán posibilidades de renovación, solo si las partes se encuentran de acuerdo a continuar con los vínculos laborales, cualquier contrato puede llegar a su terminación sin haberse cumplido el tiempo de contratación por el incumplimiento del empleado con las labores asignadas para el puesto contratado.

En la siguiente tabla se dan a conocer los salarios devengados por los empleados de la organización.

Tabla 18. Asignación salarial

CARGO CONTRATO SALARIO PESOS PRESTACIONES Director Escuela Termino fijo $ 2´000.000 Si Secretaria Termino fijo $ 730.000 Si Docente A Termino fijo $ 1´500.000 Si Docente B Termino fijo $ 1´500.000 Si Docente C Prestación Servicios $ 1.800.000 No Docente Ronald Orozco Prestación Servicios $ 400.000 No Docente Gilton Jiménez Prestación Servicios $ 400.000 No Asistente A Termino fijo $ 700.000 Si Asistente B Prestación Servicios $ 800.000 No Contador Honorarios $ 300.000 No Fuente: Autor.

Procedimiento de constitución

El Alianza Petrolera Futbol Club S.A. no debe realizar ningún trámite ni procedimiento legal y de registro para constituir sus escuela de formación, pues en su certificado de Cámara de

Comercio se específica la creación y el fomento de las mismas como parte de su objeto social (Ver

Anexo E, Artículo 5°). Por otra parte el Club cuenta con el reconocimiento deportivo otorgado por Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 100 la DIFUTBOL el cual lo abala ante el comité regional de futbol y el INDERBA para participar en los torneos regionales organizados por estos dos entes (Prasca, 2016).

Gestiones de legalización tributaria y laboral

Compromisos Tributarios

Las obligaciones tributarias en Colombia para empresas prestadoras de servicios, son las siguientes:

 Pago del impuesto al valor agregado IVA de un 16%

 Impuesto sobre la renta: Es aquel impuesto que se le paga al estado Colombiano a través de la DIAN aplicado sobre los enriquecimientos anuales obtenidos por las personas naturales o jurídicas de un 25%.

 Por último el 4 por mil

Compromisos laborales

La Escuela de Formación y Futbol Base del Alianza Petrolera F.C. debe cumplir con una serie de compromisos laborales que se dividen en aportes parafiscales, aportes de salud y pensión y por ultimo cesantías, prima y vacaciones, los cuales son unos porcentajes del salario base de cada empleado los cuales se especifican en la siguiente tabla.

Tabla 19. Compromisos laborales

PORCENTAJE ÍTEM MENSUAL Pensión 16% ARL 0,522% Cesantías 8,33% Intereses a las cesantías 1% Prima 8,33% Vacaciones 4,17% TOTAL 38.5% Fuente: Asosistemas. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 101

Adicional a lo anterior se les debe dar a los empleados un auxilio de transporte que para el año 2016 está en 77.700 pesos mensuales, esto solo si su salario es menor a dos salarios mínimos legales vigentes (ASOSISTEMAS, 2016).

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 102

8 Estudio Financiero

Inversiones

Inversión fija

La inversión fija del proyecto no incluye toda la compra de los materiales necesarios para la prestación del servicio y el equipo de cómputo y oficina necesario para adecuar la oficina administrativa de la escuela de formación puesto que el valor unitario de ninguno de estos ítems supera los 50 UVT. La inversión se reduce a la compra de un terreno por arroja un total de $

100’000.000 pesos colombianos:

Tabla 20. Inversión Fija

VALOR Porcentaje de INVERSIÓN Participación. INVERSIONES FIJAS: Terreno $ 100.000.000 100%

TOTAL INVERSIÓN FIJA $ 111’184.700 100,0% Fuente: Autor

Capital de trabajo

El capital de trabajo incluye los montos necesarios para tener en caja de modo que pueda asegurarse el funcionamiento de la empresa, incluyendo salarios, plan de ventas y los costos de servucción. Todos los valores de las tablas son expresados en pesos. Se tiene un de capital de trabajo por $13’697.342 de pesos y se detallan de la siguiente manera:

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 103

Tabla 21. Capital de trabajo

CAPITAL DE TRABAJO Rubro Meses Valor Costo en la Prestación del Servicio 1 9’071.471

1 Gastos de Admón. Y ventas 4’625.872

Total Capital de Trabajo Inicial 13’697.342 Fuente: Autor

Inversión total

La suma de los anteriores rubros nos arroja una inversión total de $ 113’697.342 de pesos

Colombianos.

Fuentes de financiación

La fuente de financiación del proyecto es la institución y su junta de socios en un 100% ya que disponen del capital para cubrir la inversión de la Escuela de Formación y Futbol Base del

Club.

Nómina

La nómina del proyecto se mantiene estable en el tiempo en cuanto al personal administrativo, caso contrario el personal operativo está directamente relacionado con la cantidad de servicios que se vendan por mes, por lo cual la nómina para el primer año es la siguiente:

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 104

Tabla 22. Nomina primer año

SALARIOS 1 AÑO TOTAL CANT. X TOTAL CARGO CONTRATO SALARIO AÑO AÑO Director Término fijo $2.770.000 1 $33.240.000 Secretaria Término fijo $1.094.010 1 $13.128.123 Docente A Término fijo $2.077.500 1 $24.930.000 Asistente 1 Término fijo $1.052.460 1 $12.629.523 Docente B Término fijo $2.077.500 1 $24.930.000 Asistente 2 Prest. De serv. $800.000 0,5 $4.800.000 Docente C Prest. De serv. $1.800.000 0 $0 Profesor sub 17 Prest. De serv. $400.000 0,5 $2.400.000 Profesor sub 20 Prest. De serv. $400.000 0,5 $2.400.000 TOTAL $118.457.647 Fuente: Autor ().

Gastos

Tabla 23. Gastos primer año

GASTOS 1° AÑO DESCRIPCIÓN VLR. MES VLR AÑO Estudio Técnico $1.000.000 $1.000.000 Facturación $0 $360.000 Uniformes $0 $396.330 Materiales y equipos Prest Serv. $0 $11’184.700 Silbato $0 $49.541 Suministros de oficina $0 $40.000 Suministros de aseo $0 $80.000 Honorarios contador $300.000 $3.600.000 Promoción $0 $1.280.000 Publicidad () $30.000 $360.000 Impresión de volantes $0 $450.000 Impresión de folletos $0 $360.000 Pendón $0 $220.000 Pasacalle $0 $360.000 Servicios de internet $150.000 $1.800.000 Becas $0 $675.000 Impuestos industria y comercio $0 $0 Mantenimientos Maquinaria y Equipo $0 $200.000 TOTAL $22’415.572 Fuente: Autor. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 105

Punto de equilibrio

El punto de equilibrio para la escuela de formación en el primer año será el siguiente por cada categoría existente, la combinación de estas ventas en unidades de cada categoría.

Tabla 24. Punto de equilibrio

Punto de Equilibrio Categoría Sub 5 Sub 7 Sub 9 Sub 11 sub 13 Sub 15 Punto de 25 50 50 50 50 25 equilibrio (unidades) Punto de $17.983.815 $29.973.025 $29.973.025 $29.973.025 $23.978.420 $8.991.908 equilibrio (ventas) Fuente: Autor.

Ingresos proyectados

Se espera que a la escuela de formación pertenezcan 325 alumnos en el primer año y se cuenta con un número promedio de cancelaciones o retiros de alumnos de 5 en el 1° semestre de cada año, más 10 al finalizar, estos últimos diez serían la mitad de la categoría Sub 15 quienes al año siguiente no podrán pertenecer a las escuelas por temas de edad, por otra parte el número de clientes nuevos cada año es de 25 al transcurrir el primer semestre y 10 más en el transcurrir del segundo.

Por ultimo unos ingresos no operacionales por concepto de patrocinio que se definieron con el coordinador administrativo del club, los cuales hacen referencia a las pautas publicitaria estampadas en los uniformes de la escuela de formación (2 mangas, parte frontal y espaldar bajo) y que para el primer año van a sumar un ingreso de $ 19.800.000 los cuales irán aumentando según el IPC y el aumento de las ventas del servicio (Corzo Lizarazo, 2016).

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 106

Tabla 25. Ingresos proyectados

INGRESOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 PROYECTADOS Ingresos por ventas del $171.390.000 $204.170.933 $229.262.039 $254.745.535 $283.096.565 período Ingresos no operacionales $19.800.000 $21.460.770 $23.939.649 $26.655.807 $29.630.011 del período Total ingresos por $191.190.000 $225.631.703 $253.201.688 $281.401.342 $312.726.576 ventas Fuente: Autor.

Estado de resultados proyectado

En el estado de resultados proyectado el costo del servicio corresponde netamente al valor de la nómina la cual para el 2017 va a tener un valor de $ 118.457.647 (ver tabla 22), por otra parte el gasto de depreciación de los materiales de prestación del servicio, el gravamen a los movimientos financieros (4 x mil) y los gastos de administración y ventas por un valor para el primer año de $22.415.572 (ver tabla 23)

Tabla 26. Estado de resultados

ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Periodo 2017 2018 2019 2020 2021 Ventas 171.390.000 204.170.933 229.262.039 254.745.535 283.096.565 Costo Del Servicio 118.457.647 159.789.470 170.607.217 182.157.325 194.489.376 Utilidad Bruta 52.932.353 44.381.463 58.654.823 72.588.210 88.607.188 Gastos de Admon. Y ventas 22.415.572 15.538.610 21.186.327 22.141.753 24.152.059 Utilidad Oper. Antes de Depre 30.516.782 28.842.853 37.468.495 50.446.457 64.455.129 y Amort. Gravamen movimiento 122.067 115.371 149.874 201.786 257.821 financiero Gasto de Depreciación - - - - - Utilidad Operativa 30.394.714 28.727.481 37.318.621 50.244.671 64.197.309 Ingresos no Operacionales 19.800.000 21.460.770 23.939.649 26.655.807 29.630.011 Utilidad antes de Impuestos 50.194.714 50.188.251 61.258.270 76.900.478 93.827.320 Impuesto de Renta 17.066.203 17.064.005 20.827.812 26.146.163 31.901.289 Sobretasa CREE 33.128.511 33.124.246 40.430.458 50.754.316 61.926.031 Utilidad/Pérdida Neta 171.390.000 204.170.933 229.262.039 254.745.535 283.096.565 Fuente: Autor. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 107

Flujo de caja proyectado

Tabla 27. Flujo de caja

FLUJO DE CAJA Inicial 2017 2018 2019 2020 2021 Periodo 0 1 2 3 4 5 Utilidad $0 $30.394.714 $28.727.481 $37.318.621 $50.244.671 $64.197.309 Operativa Ingresos no $0 $19.800.000 $21.460.770 $23.939.649 $26.655.807 $29.630.011 operacionale s Impuestos $0 $17.066.203 $17.064.005 $20.827.812 $26.146.163 $31.901.289 Utilidad/Pe $0 $33.128.511 $33.124.246 $40.430.458 $50.754.316 $61.926.031 rdida Depreciació $0 $0 $0 $0 $0 $0 n Flujo de $0 $33.128.511 $33.124.246 $40.430.458 $50.754.316 $61.926.031 Caja Bruto Variación de $0 -$3.368.861 $13.695.145 $3.763.807 $5.318.351 $5.755.126 Capital de Trabajo Inversiones -$100.000.000 $0 $0 $0 $0 $0 en Propiedad Planta y Equipo Flujo de -$100.000.000 $29.759.651 $46.819.390 $44.194.265 $56.072.667 $67.681.157 Caja Libre Fuente: Autor.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 108

Balance general proyectado

Tabla 28. Balance general

BALANCE GENERAL Periodo Inicial 2017 2018 2019 2020 2021 Activos Caja y Bancos $0 $50.194.714 $83.316.763 $127.511.028 $183.583.694 $251.264.851 Total Activos $0 $50.194.714 $83.316.763 $127.511.028 $183.583.694 $251.264.851 Corrientes Terreno $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 Depreciación $0 $0 $0 $0 $0 $0 Acumulada Propiedad $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 Planta y Equipo (Neto) Activos no $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 Corrientes Netos Total Activos $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 Pasivos Impuestos por pagar $17.066.203 $17.064.005 $20.827.812 $26.146.163 $31.901.289 Total Pasivo de Corto Plazo $0 $17.066.203 $17.064.005 $20.827.812 $26.146.163 $31.901.289 Total Pasivos $0 $17.066.203 $17.064.005 $20.827.812 $26.146.163 $31.901.289 Patrimonio Capital Social $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 $100.000.000 Resultado del $- $33.128.511 $33.124.246 $40.430.458 $50.754.316 $61.926.031 Ejercicio Utilidad $- $- $33.128.511 $66.252.757 acumulada $106.683.216 $157.437.531 Total Patrimonio $100.000.000 $133.128.511 $166.252.757 $206.683.216 $257.437.531 $319.363.563 Total Pasivo + $100.000.000 $150.194.714 $183.316.763 $227.511.028 $283.583.694 $351.264.851 Patrimonio Fuente: Autor.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 109

9 Evaluación del proyecto

Impacto social y ambiental

La evaluación del impacto ambiental está dado por la utilización de los escenarios en los cuales se realizaran los entrenamientos de la escuela de formación y futbol base, el mantenimiento de los mismos y la mitigación de este impacto está a cargo del INDERBA, sin embargo la escuela de formación debe aportar velando por la correcta utilización de estos espacios en cada sesión en la que participen.

Por otra parte tenemos el consumo de energía de dichos escenarios para lo cual la escuela de formación requiere que la iluminación de los escenarios este a disposición de las practicas durante hora y media diariamente de lunes a viernes. Por lo anterior se propone a la administración del municipal la evaluación completa de una guía de eficiencia energética en instalaciones deportivas propuesta por la dirección general de industria, energía y minas de Madrid (Ver Anexo

J), del cual se rescata inicialmente la siguiente tabla la cual muestra el ahorro energético en la sustitución de algunos tipos de lámparas.

Tabla 29. Ahorro energético por sustitución de lámparas

SUSTITUCIÓN DE POR % AHORRO Vapor de mercurio Vapor de sodio alta presión 45% Vapor de sodio alta presión Vapor de sodio baja presión 25% Halógena convencional Halogenuros metálicos 70% Incandescencia Fluorescentes compactas 80% Fuente: D.G.I.E.M de Madrid.

Impacto social

El impacto social que genera la creación de este proyecto se divide en 2 aspectos principales como lo son la generación de empleo y de oportunidades de desarrollo y formación a las nuevas generaciones en la ciudad de Barrancabermeja. Como primer aspecto el proyecto generara 6 nuevos empleos y el aumento en los ingresos de 3 profesionales más. El segundo aspecto a pesar Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 110 de los casi 400 alumnos que se van a formar en las escuelas de formación se crean 2 programas sociales que aportan a los jóvenes y niños que no tienen las condiciones económicas para pagar por el servicio a ofrecer.

9.1.1.1 La Alianza Social

La Alianza Social, es un programa del proyecto de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera, la cual en convenio con el INDERBA (instituto de recreación y deporte de

Barrancabermeja) y la alcaldía de Barrancabermeja, tiene como misión; brindarles a niños y jóvenes de escasos recursos en Barrancabermeja, la oportunidad de recibir de manera gratuita un entrenamiento deportivo optimo, que potencie su talento y promueva el libre desarrollo de su personalidad e infancia. Por otra parte usar el deporte en los niños y jóvenes, como un elemento motivador y de apoyo que contribuya en su formación integral y que potencie su disciplina, rendimiento escolar y relaciones humanas.

Los beneficiarios del programa Alianza Social son; niños y jóvenes de la ciudad de

Barrancabermeja en edades entre 8 y 15 años, de estratos 0,1 y 2 y que se encuentren asistiendo a una institución educativa.

9.1.1.1.1 Impacto:

El impacto de los programas sociales de las Escuelas de Formación del Alianza Petrolera

F.C., está dado por la cantidad de beneficiarios de dichos programas. Para que estos programas sociales puedan ser respaldados económicamente por el club, dicha cantidad de beneficiarios va a estar directamente relacionada con el número de usuarios del servicio Escuela de Formación, de manera tal que una parte de las utilidades que se den en las escuelas de formación sean destinadas a sus programas sociales para que estos sean sostenibles. Por lo cual este programa solo funcionara a partir del segundo año cuando se proyecta un número de ventas del servicio que soporte el Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 111 económicamente el programa y es aquí donde 100 niños y jóvenes recibirán los beneficios y este número según lo mencionando anteriormente tendrá un aumento el cual va a ser a razón de 25 beneficiarios por cada 100 alumnos inscritos en la Escuela de Formación. Por último se genera una distribución de responsabilidades de cada una de las organizaciones y entes que pertenecen al proyecto, como se muestra a continuación.

9.1.1.1.2 Distribución de responsabilidades Alianza Petrolera F.C.

La institución alianza petrolera y su Escuela de Formación se comprometen a costear el personal necesario para el desarrollo del programa (docentes), así como también todos los materiales necesarios para los entrenamientos (balones, conos, material didáctico etc…).También la institución debe garantizar que el personal que dirija el programa es el idóneo y que aporta con su trabajo a los fines sociales del programa, también debe solicitarle a los beneficiarios la documentación necesaria que demuestre que reúne los requisitos para tener esta condición.

9.1.1.1.3 Distribución de responsabilidades INDERBA y Alcaldía de Barrancabermeja:

Serán los encargados de proveer los escenarios para el desarrollo del programa, los uniformes para los beneficiarios y hacer la promoción del programa en las comunidades que se vayan a beneficiar con el mismo.

9.1.1.2 Programa de Becas

El programa de becas hace parte del proyecto de las escuelas de formación y futbol base del Alianza Petrolera, y busca garantizar que el talento futbolístico en la juventud Barranqueña cuente con el apoyo y las herramientas necesarias para su desarrollo y promoción. Por otra parte el Alianza Petrolera quiere contar con los mejores talentos futbolísticos de la región y asegurar que su formación deportiva se le brinde de manera profesional y este acorde con los valores del club, Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 112 para que así este talento aporte a los logros deportivos del Alianza Petrolera F.C. y se convierta en un activo importante para la institución.

La decisión de que un alumno sea beneficiario del programa de becas depende exclusivamente de cada jefe de categoría y del director de la Escuela de Formación del club y esta decisión; está determinada por el número de becas que se autoricen por categoría y los requerimientos en términos futbolísticos de dichas categorías.

9.1.1.2.1 Impacto:

El impacto de los programas sociales de las Escuelas de Formación del Alianza Petrolera

F.C., está dado por la cantidad de beneficiarios de dichos programas. Para que estos programas sociales puedan ser respaldados económicamente por el club, dicha cantidad de beneficiarios va a estar directamente relacionada con el número de usuarios del servicio Escuela de Formación, de manera tal que una parte de las utilidades que se den en las escuelas de formación sean destinadas a sus programas sociales para que estos sean sostenibles. Para el tiempo de evaluación inicial de este proyecto (5 años) se destina un cupo de 15 becas distribuidas en las categorías Sub 11, Sub

13 y Sub 15.

9.1.1.2.2 Beca:

Los beneficios de esta beca son estrictamente correspondientes a la formación deportiva del beneficiario en las escuelas de formación del club y se otorgan de manera anual, pero podrán ser canceladas en el transcurso del año por alguna falta del beneficiario, esta decisión será tomada por el director de la escuela de formación y el docente a cargo del menor.

9.1.1.2.3 Beneficios:

 100% del valor de la matrícula y la mensualidad en las Escuelas de Formación.

 Uniforme y tula guayera. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 113

 Hacer parte del grupo de alcanza balones en los partidos profesionales (Opcional).

9.1.1.2.4 Deberes Becados:

 Estar asistiendo a una institución educativa

 Asistir a no menos del 90% de los entrenamientos y compromisos de la Escuela de

Formación.

 Ser ejemplo para sus compañeros tanto en lo deportivo como en lo personal

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 114

Evaluación financiera

Valor presente neto

Tabla 30. Valor presente neto

FLUJO DE CAJA Inicial 2017 2018 2019 2020 2021 v 0 1 2 3 4 5 Utilidad $0 $30.394.714 $28.727.481 $37.318.621 $50.244.671 $64.197.309 Operativa Ingresos no $0 $19.800.000 $21.460.770 $23.939.649 $26.655.807 $29.630.011 operacionales Impuestos $0 $17.066.203 $17.064.005 $20.827.812 $26.146.163 $31.901.289 Utilidad/Per $0 $33.128.511 $33.124.246 $40.430.458 $50.754.316 $61.926.031 dida Flujo de $0 $33.128.511 $33.124.246 $40.430.458 $50.754.316 $61.926.031 Caja Bruto Variación de $0 -$3.368.861 $13.695.145 $3.763.807 $5.318.351 $5.755.126 Capital de Trabajo Inversiones - $0 $0 $0 $0 $0 en Propiedad $100.000.000 Planta y Equipo Flujo de - $29.759.651 $46.819.390 $44.194.265 $56.072.667 $67.681.157 Caja Libre $100.000.000 VALORACIÓN Valor - $25.148.009 $33.433.151 $26.668.171 $28.592.643 $29.163.970 presente $100.000.000 (Flujo de caja) Periodo de - - - - 3,52 - recuperación $100.000.000 $74.851.991 $41.418.840 $14.750.669 Valor Presn. $43.005.945 Viable Neto (VPN) Fuente: Autor

El valor presente neto arroja un valor de $43’005.945 pesos. El cual es un valor positivo lo que demuestra que maximiza la inversión por lo tanto es viable financieramente y atractivo hacia el inversionista debido a que su inversión inicial le genera valor.

Por otra parte se encontró que en base a la técnica de recuperación descontando la inversión inicial de $ 100’000.000 Pesos, se recupera en un periodo de 3.52 años (Ver Anexo H) Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 115

Tasa interna de retorno TIR y tasa interna de retorno modificada TIRM

Tabla 31. TIR y TIRM

Cálculo De Tasa Interna De Retorno = TIR 33,86% Proyecto Viable

Cálculo De Tasa Interna De Retorno Modificada = 27,11% Proyecto Viable TIRM

Periodo de recuperación (años) 3,52

Valor presente neto de los ingresos $753.720.251

Valor presente neto de los egresos $625.110.062

Relación Beneficio-Costo 1,21 Viable

Fuente: Autor.

Tasa de descuento

Tabla 32. Tasa de descuento

TASA DE DESCUENTO WACC 18,34% Rf (TES) (Grupo AVAL, 2016) 7,58% Riesgo del Proyecto 10% CAPM = Rf + Riesgo del Proyecto 18,34% % Capital propio 100% Costo de la Deuda 0% Costo de la deuda menos imp. 0% % Deuda 0% Fuente: Autor.

Conclusiones de la evaluación del proyecto

A pesar de que el mitigar el impacto ambiental del proyecto es una función de la administración local, se debe velar por que esta responsabilidad la comparta todo el personal perteneciente a la Escuela de Formación y Futbol Base. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 116

 El impacto social aumenta la pertinencia de la idea de negocio pues genera un apoyo y alternativas a la comunidad vulnerable como es la niñez y la juventud de los barrios de escasos recursos. El enfoque social del proyecto busca aparte de la formación integral de los jóvenes y niños que reciban el servicio, una oportunidad de desarrollo y promoción del talento en la ciudad generando más oportunidades de empleo en Barrancabermeja puesto que se cuenta con la plataforma del equipo profesional algo que ninguna escuela ni club del sector ofrece.

 La TIR arroja un 33,86% que es mucho mayor a la WACC la cual es de 18,34%, siendo mayor indica que el proyecto es rentable y se debe aceptar.

 La TIRM entrega un valor más confiable a la hora de analizar la rentabilidad del proyecto para este caso se obtuvo una TIRM del 27,11% la cual es mayor a la WACC que es de un 18,34%, siendo la TIRM mayor indica que es un proyecto rentable y se debe aceptar.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 117

10 Conclusiones

 El estudio de viabilidad de mercado que se realizó en la ciudad de Barrancabermeja, para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C., arrojo datos positivos de una aceptación de un 63% de los padres hacia la idea de negocio lo cual se traduce en una demanda amplia existen y dando un resultado viable comercialmente, a la creación de la mencionada escuela de formación.

 Según la encuesta dirigida a los clientes potenciales (padres de familia), el 95% de los padres encuestados, consideran importante que este servicio sea ofrecido por una institución del futbol profesional colombiano, debido a que en la ciudad, esta escuela de formación del Alianza

Petrolera F.C. sería la única con el respaldo de una institución profesional, esto se convierte en una ventaja competitiva del proyecto lo cual confirma su viabilidad.

 Los clientes (padres de familia), consideran que la escuelas y clubes que actualmente ofrecen el servicio de formación deportiva, podrían mejorar en cuanto se mejoren los docentes que prestan el dicho servicio en las escuelas y los escenarios en donde se desarrollan las practicas, estas dos opciones fueron escogidas por encima de los horarios, materiales y precios de la oferta actual. Por lo anterior es necesario tener en cuenta que la escogencia del talento humano y de la localización son claves en este proyecto.

 Se debe categorizar el servicio según las edades de los usuarios en; Baby Futbol, Futbol

Formación y Futbol Academia, teniendo en cuenta las condiciones físicas y mentales típicas de cada una de estas edades y finalmente después de comparar esta categorización va a tener como base la existente en el comité de futbol de la ciudad de Barrancabermeja; Sub 5, Sub7, Sub 9, Sub

11, Sub 13 y Sub15. Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 118

 Siendo el cliente lo más importante de una organización se deben crear unas estrategias de servicio al cliente mencionadas en el plan de marketing y en la definición de los estándares de calidad para garantizar que los indicadores de servicio al cliente se cumplan satisfactoriamente.

 Al concluir con el estudio técnico del proyecto se pudo observar que se cuentan con los requisitos básicos para el funcionamiento de la Escuela de Formación y Futbol Base en la ciudad de Barrancabermeja, Santander. Se analizó el tamaño y la capacidad utilizada del proyecto va a ser de un 63% de la capacidad instalada, lo cual se traduce en 12 grupos de 25 alumnos en promedio cada uno, para un total de 300 a 330 servicios mensuales para el primer año aunque crecerá año a año, para cumplir con dicha capacidad se debe disponer de 2 escenarios deportivos.

 Se concluye que la ciudad de Barrancabermeja cuenta con las empresas suficientes para proveer el proyecto, lo cual permite el fácil acceso a todos los insumos, materias primas, materiales que se necesitan para la prestación del servicio que se quiere prestar en la Escuela de

Formación.

 Se deben tener muy en claro que los niños y jóvenes son los que reciben el servicio, pero finalmente la decisión de compra es una decisión conjunta con los padres y/o acudientes, por lo cual es muy importante para la escuela de formación conocer las necesidades y requerimientos de estos dos grupos de interés y velar por que el servicio satisfaga estas demandas. Por lo cual se concluye un precio de entre $ 60.000 y $ 30.000 por concepto de mensualidad, la oportunidad de descuentos por ser beneficiarios de empresas subsidiarias en el sector y en horarios entre semana y con posibilidad que cada categoría tenga opción en la tarde o en la mañana, para no interferir con las obligaciones escolares de los menores.

 El Alianza Petrolera cuenta con los recursos económicos y de infraestructura para el montaje de las escuelas de formación, además esta inversión resulta rentable financieramente y Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 119 genera un rápido retorno de la inversión y utilidades netas anuales entre $35’000.000 y

$70’000.000 de pesos.

 El proyecto arroja una tasa interna de retorno modificada de 27,11% muy por encima de la tasa de oportunidad lo cual habla de la viabilidad financiera WACC del mismo que es del 18,34 de donde se concluye la pertinencia financiera de llevar a cabo su puesta en marcha.

 El impacto social del proyecto es la generación de 6 nuevos empleos, el aumento en los ingresos de 3 profesionales más, la formación integral basada en el deporte de casi 400 jóvenes y niños en la ciudad. Por último la oportunidad de acceso gratuito a 115 alumnos más a este programa formativo que a su vez promociona los talentos deportivos de estos menores en condiciones de escasos recursos económicos y vulnerabilidad.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 120

Recomendaciones

 la realización de eventos deportivos de competencia, organizados por la escuela de formación, por una parte aumenta la oportunidad de competencia para las categorías de la misma, así como también podría convertirse en otra fuente de ingresos por conceptos de inscripciones al evento y patrocinios del mismo.

 A pesar de que estas categorías de futbol base son mixtas el mercado femenino no es captado por las escuelas de formación actuales, por lo cual se recomienda realizar estrategias que ayuden a captar el mercado femenino que cada vez aumenta más su tamaño.

 Se recomienda el aprovechamiento de la estructura Alianza Petrolera F.C. que ya se posee, para fortalecer la escuela de formación optimizando recursos existentes como; los docentes de divisiones menores, personal médico, administrativo, jugadores profesionales, infraestructura etc.

 Se aconseja fortalecer el vínculo padre, hijo e institución profesional, ofreciendo entradas a los partidos del futbol profesional donde los menores pertenecientes a la escuela de formación asisten gratis con la compañía de un adulto, lo cual incrementaría la venta de boletería pues el adulto si compraría la misma.

 Se sugiere realizar en un futuro el estudio para la creación de una escuela de formación en otros deportes como el béisbol, basquetbol, voleibol etc. que son también de interés en la niñez y juventud barranqueña.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 121

Referencias

Alcaldia Barrancabermeja. (2012). Barrancabermeja.gov. Obtenido de

https://www.barrancabermeja.gov.co/institucional/Indicadores%20Barrancabermeja/Estu

dio%20sobre%20la%20Din%C3%A1mica%20Demogr%C3%A1fica%20de%20la%20ci

udad%20de%20Barrancabermeja.pdf

ASOSISTEMAS. (2016). Salario Minimo y Parafiscales 2016. Bucaramanga: Enero.

CF CAN VIDALET. (Marzo de 2014). CF CAN VIDALET. Obtenido de

http://www.cfcanvidalet.com/

Chequini Espirito Santo, L. (Enero de 2016). Como llevar una escuela de formación segun tu

experiencia. (D. Blanco Ramirez, Entrevistador)

Corzo Lizarazo, J. E. (Marzo de 2016). Aspectos administrativos escuela de formación. (D. Blanco

Ramirez, Entrevistador)

DANE. (Julio de 2011). Proyecciones de población total por sexo y grupos de edad de 0 hasta 80

y más años (2005 - 2020). Bogota, Colombia.

DIMAYOR. (Agosto de 2013). DIMAYOR. Obtenido de http://dimayor.com.co/resena-historica-

de-dimayor/

Duarte, F. (2 de 2016). Creacion de una escuela de formación. (D. Blanco Ramirez, Entrevistador)

Editorial Vertice. (2008). Analisis de mercados. Vertice.

El Empleo. (Enero de 2016). El Empleo. Obtenido de http://www.lasoledaddelentrenador.com/el-

balon-a-la-medida-del-nino/

F.C.F. (10 de 2015). F.C.F. Obtenido de http://fcf.com.co/index.php/la-federacion-inferior/mision Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 122

F.F.C.V. (2015). EDADES DE LAS DIFERENTES CATEGORIAS DE FUTBOL-TEMPORADA

2015/2016. Valencia. Obtenido de

http://www.ffcv.es/docs/licencias/EDADES_CATEGORIAS_15-16.pdf

FACEBOOK. (Junio de 2016). FACEBOOK. Obtenido de https://es-

es.facebook.com/notes/facebook-para-empresas/cu%C3%A1nto-cuesta-un-anuncio-de-

facebook/280849158636859/

FIFA. (Abril de 2016). WWW.FIFA.COM. Obtenido de

http://resources.fifa.com/mm/document/footballdevelopment/refereeing/02/79/92/44/laws

.of.the.game.2016.2017_neutral.pdf

Grupo AVAL. (24 de Junio de 2016). Grupo AVAL. Obtenido de

https://www.grupoaval.com/wps/portal/grupo-aval/aval/portal-financiero/renta-

fija/tes/datos-historicos

Kotler, P., & Amstrong, G. (1998). Fundamentos de mercadotecnia (Vol. 4 Edicion). Mexico:

PEARSON.

La Soledad Del Entrenador. (01 de Enero de 2012). La Soledad Del Entrenador. Obtenido de

http://www.lasoledaddelentrenador.com/el-balon-a-la-medida-del-nino/

Marin, Q. (2013). Analisis y seleccion de inversiones. Colombia: Profit.

Pautt, F. (Agosto de 2012). Slideshare. Obtenido de http://es.slideshare.net/fredypautt/derechos-

deportivos-y-sus-distintas-acepciones-en-los-deportes-de-conjunto-en-colombia

Prasca, L. (Febrero de 2016). Obtención del reconocimiento deportivo. (D. Blanco Ramirez,

Entrevistador)

SECOP. (s.f.). Contratos. Obtenido de http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 123

Soler Freixer, A. (Febrero de 2016). Como llevar una escuela de formación segun tu experiencia.

(D. Blanco Ramirez, Entrevistador)

Vega, J. (2015). Los Estudios De Viabilidad Para Negocios. MAYAGÜEZ: UPRM.

Vesga Rodriguez, J. (10 de 2015). Referencias Escuela De Formación. (D. Blanco Ramirez,

Entrevistador)

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 124

Anexos

Anexo A. Encuesta

ENCUESTA DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA-

SANTANDER

Nombre: ______Edad: ______

Profesión y/o ocupación: ______Teléfono: ______

1. ¿En qué barrio y/o comuna de Barrancabermeja vive? ______2. ¿Cuántos hijos tiene? _____, ¿Qué edades tienen sus hijos? ______3. ¿Considera la práctica de algún deporte, un buen habito que contribuye con el desarrollo de sus hijos? Sí___ No___ ¿Porque?______4. ¿Conoce algunas escuelas de formación deportiva en la región y/o ciudad? Sí ___, ¿Cuáles?______No___

Si su respuesta anterior fue No, continúe en la pregunta 7. 5. ¿Cómo conoció estas escuelas de formación deportiva? Referencia de un conocido ___ Internet ___ Radio ___ Periódico local ___

Publicidad tal como; volantes, folletos o vallas ___ Otro: ______

6. ¿Cuál de los siguientes aspectos cree usted que ayudaría a mejorar el servicio prestado actualmente por estas escuelas de formación deportiva? Materiales usados para las prácticas ___ Estado de los escenarios deportivos ___ Preparación y/o nivel educativo de los docentes en las escuelas ___ Horarios de las prácticas ___ Precio de la mensualidad ___ Otro: ______7. ¿Qué tan importante es para usted la oferta de escuelas de formación deportiva en la ciudad de Barrancabermeja? Muy importante ____

Importante ____

Poco Importante ____

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 125

8. ¿Si su intención fuera buscar información acerca de una escuela de formación Futbolística para su hijo, por cual medio lo haría? Internet ___ Directorio telefónico ___ INDER SANTANDER ___ INDERBA (Instituto para Fomento del Deporte y Recreación en Barrancabermeja) ___ Comité de futbol de Barrancabermeja ___ Otro: ______9. ¿Qué tan importante sería para usted, que esta formación Futbolística la ofrezca una institución del futbol profesional Colombiano? Muy importante ____ Importante ____ Poco Importante ____

10. Siendo PI: Poco importante, I: Importante y MI: Muy Importante, qué nivel de importancia tienen para usted a la hora de escoger una escuela de formación Futbolística para su hijo los siguientes aspectos (marque con una X):  Precio Mensualidad PI:___ I:___ MI:___  Horarios Entrenamientos PI:___ I:___ MI:___  Lugar De Entrenamientos PI:___ I:___ MI:___  Preparación y/o nivel educativo de los docentes en las escuelas PI:___ I:___ MI:___

11. ¿Qué horarios de entrenamiento deportivo considera los más cómodos tanto para usted como para su hijo, en caso de pertenecer a una escuela de formación futbolística? Entre semana en horarios de 8 am a 10 am o de 10 am a 12 pm ___ Entre semana en horarios de 2 pm a 4 pm o de 4 pm a 6 pm ___ Entre semana en horarios de 6 pm a 8 pm ___ Sábados y Domingos 8 am 12 pm ___ Sábados y Domingos 2 pm a 6 pm ___

12. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por concepto de mensualidad en una escuela de formación futbolística para su hijo? Entre $ 50.000 y $ 70.000 ___

Entre $ 70.000 y $ 100.000 ___

Entre $ 100.000 y $130.000 ___

Entre $ 130.000 y $160.000 ___

Entre $ 160.000 y $200.000 ___

Otro: ______

13. ¿Estaría dispuesto a inscribir a su hijo a una escuela de formación futbolística perteneciente al Alianza Petrolera F.C.? Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 126

Sí___

No___

¿Porque?______

______

14. ¿Cual/Cuales de los siguientes escenarios en Barrancabermeja es/son el/los más cómodo(s) y adecuado(s) para usted si su intención fuera inscribir a su hijo en una escuela de formación futbolística?

Club de infantas Cotraeco Cincuentenario

La Libertad Las Granjas El Campin

La floresta 1° de Mayo Aguas claras Otras: Cual?______

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 127

Anexo B. Cancha Cotraeco

Anexo C. Cancha La Floresta

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 128

Anexo D. Cámara de comercio Alianza Petrolera F.C.

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 129

Anexo E. Cotizaciones

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 130

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 131

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 132

Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 133

Anexo F. Servicio de internet

Anexo G. Articulo Revista Brasilera De Cineantropometria y Desempeño Humano

Anexo H. Finanzas Escuela de Formación

Anexo I. Guía de eficiencia energética en instalaciones deportivas Estudio de viabilidad para la creación de la escuela de formación y futbol base del Alianza Petrolera F.C. S.A. en la ciudad de Barrancabermeja 134

Anexo J. Precios de otras escuelas en Barrancabermeja