Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 59 (31/12/2016): 306–310. ISSN: 1134-9064

APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIA NOTODONTIDAE Y (: ) DE ASTURIAS (ESPAÑA)

Antonio S. Ortiz, Rosa María Rubio, Manuel Garre & Juan José Guerrero

Departamento de Zoología y Antropología Física. Área de Biología . Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. 30071 Murcia (España). [email protected]

Resumen: Se aportan al catálogo lepidopterológico de Asturias nuevos datos de 44 especies pertenecientes a las familias Noto- dontidae y Erebidae (Noctuoidea). Los taxones que se citan por primera vez en el área de estudio son los notodóntidos Cerura ibe- rica (Templado & Ortiz, 1966) y Ptilodon capucina (Linnaeus, 1758), los erébidos alchymista (Denis & Schiffermüller, 1775), Phytometra viridaria (Clerck, 1759), Euclidia glyphica (Linnaeus, 1758), Euclidia mi (Clerck, 1759) y Minucia lunaris (Denis & Schiffermüller, 1775), el limántrido Lymantria monacha (Linnaeus, 1758), y los árctidos griseola (Hübner, 1803), Eilema uniola (Rambur, 1866), Eilema lutarella (Linnaeus, 1758), Eilema caniola (Hübner, 1808), Eilema pygmaeola (Doubleday, 1847), Watsonarctia deserta (Bartel, 1902) y Artimelia latreillei (Godart, 1823). También destacan los endemismos dejeani (Go- dart, 1822), Setina cantabrica de Freina & Witt, 1985 y Chelis cantabrica Macià et al., 2013. Palabras clave: Insecta, Lepidoptera, Notodontidae, Erebidae, nuevos datos, España, Asturias.

Contribution to the knowledge of the families Notodontidae and Erebidae (Lepidoptera: Noctuoidea) from Asturias (Spain) Abstract: Forty-four species belonging to the families Notodontidae and Erebidae are reported to the Lepidopteran checklist of As- turias adding new records as notodontids Cerura iberica (Templado & Ortiz, 1966) and Ptilodon capucina (Linnaeus, 1758), erebids as Catephia alchymista (Denis & Schiffermüller, 1775), Phytometra viridaria (Clerck, 1759), Euclidia glyphica (Linnaeus, 1758), Eu- clidia mi (Clerck, 1759) and Minucia lunaris (Denis & Schiffermüller, 1775), lymantrid as Lymantria monacha (Linnaeus, 1758), and arctids Eilema griseola (Hübner, 1803), Eilema uniola (Rambur, 1866), Eilema lutarella (Linnaeus, 1758), Eilema caniola (Hübner, 1808), Eilema pygmaeola (Doubleday, 1847), Watsonarctia deserta (Bartel, 1902) and Artimelia latreillei (Godart, 1823). Also, the Iberian endemisms Hyphoraia dejeani (Godart, 1822), Setina cantabrica de Freina & Witt, 1985 and Chelis cantabrica Ma- cià et al., 2013 are highlighted. Key words: Insecta, Lepidoptera, Notodontidae, Erebidae, new records, Spain, Asturias.

Introducción El conocimiento actual de la fauna de macroheteróceros de muestrearon dos localidades ubicadas en la parte superior del Asturias es insuficiente a diferencia del de los ropalóceros, Valle de Lago, a 1295 m y 1380 m (UTM 30TQH37), desde que han sido ampliamente estudiados en los últimos años mayo a octubre, durante los años 2010 a 2011 y, de forma (e.g., Mortera, 2000, 2008, 2013, 2016; González-Fernández, esporádica, en las localidades de Pola de Somiedo (700 m; 2015). La fauna de la familia Notodontidae de Asturias ha UTM 30TQH27), Valle de Lago (1220 m; UTM 30TQH27) y sido estudiada por Hurlé (1979, 1980) y Landeira (1979, el Puerto de Somiedo (1500; UTM 30TQH26). En Picos de 1980), citando 14 especies, mientras que dentro de la familia Europa, los muestreos se realizaron en el municipio de Cabra- Erebidae, los árctidos, con 27 especies, son los más numero- les (UTM 30TUN58), en las localidades de Tielve (670 m), sos (Hurlé, 1979, 1980; Landeira, 1979; Calle, 1980; Pérez- Sotres (1050 m) y el Collado de Pandébano (1160 m) entre Alonso, 1979; Fernández-Vidal et al., 2003; Witt & Ronkay, agosto de 2010 y octubre de 2011, de forma esporádica y, 2011; Fernández-Vidal, 2012), junto con cinco especies de puntualmente, en una pradera en los alrededores de Sotres a limántridos (Hurlé, 1979, 1980; Landeira, 1980). El resto de 1280 m, a finales de julio y principios de septiembre de 2010, subfamilias de Erebidae han sido escasamente citadas en además de realizar un muestreo final en la pista Sotres-Aliva a Asturias, solamente Eublemma purpurina (Denis & Schiffer- 1040 m en agosto de 2012. Todos estos muestreos se han müller, 1775), dentro de Eublemminae (Apatura, 1980), y realizado para obtener ejemplares de toda la Península Ibérica dentro de la subfamilia , nupta (Linnaeus, para la secuenciación del gen COI (citocromo oxidasa I) 1767), C. elocata (Esper, 1787) y Lygephila pastinum dentro del proyecto del Plan Nacional I+D+I (2008-2011) (Treitschke, 1826) citadas en Hurlé (1980) y Dysgonia algira titulado “Barcoding y taxonomía basada en el ADN de co- (Linnaeus, 1767) citada en Calle (1980). leópteros carábidos y tenebriónidos, lepidópteros noctuidos e El objetivo es aportar nuevos datos sobre la presencia de himenópteros ápidos de la península ibérica (Insecta, Coleop- algunas especies de Notodontidae y Erebidae para la fauna tera, Lepidoptera Noctuidae e Hymenoptera Apidae)”. Los lepidopterológica de Asturias. muestreos se realizaron con trampas de luz negra y actínica de 15 vatios (tipo Heath) excepto los realizados puntualmente en el alumbrado público de las localidades mencionadas. Material y métodos El material estudiado se encuentra depositado en la co- Los muestreos se realizaron en dos áreas protegidas de Astu- lección del Laboratorio de Biología Animal del Departa- rias: Parque Natural de Somiedo y Parque Nacional de los mento de Zoología y Antropología Física de la Universidad Picos de Europa (Figura 1). En el municipio de Somiedo se de Murcia.

306

Ptilodon capucina (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 1 ex. (Gue- rrero leg.); Sotres-pradera, 31-VII-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 5 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 58 ex. (Ortiz leg.); 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.)

Subfamilia Phalerinae

Phalera bucephala (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27-VI-2011, 3 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI- Fig. 1. Mapa de situación de los espacios naturales estudia- 2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 1 dos: Parque Nacional de Picos de Europa y Parque Natural ex. (Ortiz leg.) de Somiedo. CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979).

Peridea anceps (Goeze, 1781) En la relación de especies se indica la toponimia distin- MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2010, 1 ex. tiva, fecha de captura y número de ejemplares para cada ta- (Guerrero leg.) xón. La nomenclatura y la ordenación sistemática de los taxo- CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Hurlé (1980). nes en sus correspondientes categorías taxonómicas superio- Subfamilia Heterocampinae res, se ha realizado de acuerdo con Zahiri et al. (2010) y Karsholt & van Nieukerken (2013), junto con Witt & Ronkay Harpyia milhauseri (Fabricius, 1775) (2011) y Vives (2014) para las categorías inferiores con lige- MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 23-V-2011, 2 ex. (Guerrero leg.); Valle de ras modificaciones. Lago, 1380 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979, 1980), Hurlé (1980).

Resultados Familia Erebidae Subfamilia Lymantriinae En total, se capturaron 265 ejemplares en el P.N. de Somiedo y 327 en el P.N. de Picos de Europa que fueron identificados Lymantria monacha (Linnaeus, 1758) como 44 especies, de las que 10 pertenecen a la familia Noto- MATERIAL ESTUDIADO: Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 1 ex. (Gue- dontidae y 34 especies a la familia Erebidae, de las que 27 rrero leg.) están incluidas dentro de la subfamilia . La lista de Calliteara pudibunda (Linnaeus, 1758) estas especies en orden sistemático es la siguiente: MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2011, 5 ex; 27- VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 27-VI-2011, 1 ex. Guerrero Famillia Notodontidae leg.); Tielve, 23-V-2011, 6 ex.; 27-VI-2011, 5 ex. (Guerrero leg.); Subfamilia Notodontinae Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 5 ex. (Ortiz leg.) Cerura (Cerura) iberica (Templado & Ortiz, 1966) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979, 1980). MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex.; Valle de Lago, 1380 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) Subfamilia Artciinae

Stauropus fagi (Linnaeus, 1758) Miltochrista miniata (Forster, 1771) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2011, 4 ex.; 27- MATERIAL ESTUDIADO: Pola de Somiedo, 7-VII-2010, 1 ex. (Rubio VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 27-VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) leg.); Tielve, 23-V-2011, 2 ex.; 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979), Pérez-Alonso (1979). Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 14 ex. (Ortiz leg.) Cybosia mesomella (Linnaeus, 1758) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1980). MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 2 ex. Drymonia querna (Denis & Schiffermüller, 1775) (Ortiz leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Sotres, 31-VII-2010, 1 ex. (Guerrero leg.). CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Hurlé (1980). Lithosia quadra (Linnaeus, 1758) Notodonta dromedarius (Linnaeus, 1767) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 27-VI-2011, 1 ex. MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 31-VII-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Sotres- (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 1 ex. (Ortiz leg.) pradera, 31-VII-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979, 1980), Hurlé (1980). 31-VII-2006, 7 ex.; 17-VIII-2012, 3 ex. (Guerrero leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979). Notodonta ziczac (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-VI-2011, 1 ex. Eilema griseola (Hübner, 1803) (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 4 ex. (Guerrero MATERIAL ESTUDIADO: Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 1 ex. (Gue- rrero leg.) leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 2 ex. (Ortiz leg.); 30-VII- 2010, 1 ex. (Guerrero leg.); 17-VII-2012, 1 ex. (Guerrero leg.) Eilema uniola (Rambur, 1866) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Tielve, 9-IX-2010, 1 ex. (Guerrero leg.)

Pterostoma palpina (Clerck, 1759) Eilema lutarella (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex. MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 2 ex. (Guerrero leg.). (Guerrrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 3 ex. (Guerrero CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1979). leg.); Valle de Lago, 1220 m, 17-VIII-2012, 1 ex. (Guerrero leg.)

307

Eilema lurideola (Zincken, 1817) Phragmatobia fuliginosa (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 1 ex. MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2011, 2 ex.; 27- (Guerrrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 3 ex. (Guerrero VI-2011, 2 ex.; 18-VIII-2012, 16 ex. (Guerrero leg.); Pista Sotres- leg.); Sotres, 31-VII-2010, 2 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27-VI-2011, Áliva, 18-VIII-2012, 12 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 31-VII-2010, 1 15 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 31-VII-2006, 3 ex.; ex.; 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Sotres-pradera, 9-IX-2010, 2 17-VIII-2012, 33 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 30- ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27-VI-2011, 1 ex.; 9-IX-2010, 1 ex. VII-2010, 2 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 30-VII- (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 31-VII-2006, 1 ex. (Guerre- 2010, 1 ex. (Guerrero leg.) ro leg.); 7-VII-2010, 1 ex. (Rubio leg.); 7-VII-2012, 2 ex. (Guerrero CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979). leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex.; 30-VII-2010, 3 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 4 ex. (Ortiz Eilema caniola (Hübner, 1808) leg.); 30-VII-2010, 2 ex.; 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 3 ex. CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Pérez-Alonso (1979). (Guerrrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 3 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 31-VII-2010, 17 ex. (Guerrero leg.); Sotres-pradera, 9- Parasemia plantaginis (Linnaeus, 1758) IX-2010, 4 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27-VI-2011, 2 ex.; 9-IX- MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 1 ex. 2010, 4 ex. (Guerrero leg.) (Ortiz leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Pérez-Alonso (1979). Eilema complana (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 42 ex. Arctia villica (Linnaeus, 1758) (Guerrrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 39 ex. (Guerrero MATERIAL ESTUDIADO: Tielve, 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Pérez-Alonso (1979). leg.); Sotres-pradera, 9-IX-2010, 5 ex. (Guerrero leg.); Tielve, 27- VI-2011, 37 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 31-VII- Arctia caja (Linnaeus, 1758) 2006, 5 ex.; 17-VIII-2012, 21 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 27-VI-2011, 3 ex.; 1295 m, 30-VII-2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 18-VIII-2012, 5 ex. (Guerrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII- 30-VII-2010, 1 ex.; 10-IX-2010, 1 ex. (Guerrero leg.) 2012, 5 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 31-VII-2010, 5 ex.; 27-VI-2011, CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979). 3 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 31-VII-2006, 13 ex.; Eilema pygmaeola (Doubleday, 1847) 7-VIII-2012, 4 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 30-VII- MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 31-VII-2006, 1 ex. (Guerrero 2010, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 30-VII-2010, 1 leg.) ex. (Guerrero leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Hurlé (1980), Pérez-Alonso Eilema sororcula (Hufnagel, 1766) (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Tielve, 27-VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.). tigrina (Villers, 1789) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 27-VI-2011, 1 ex. Setina flavicans (Geyer, 1836) (Guerrero leg.); Sotres, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Tielve, MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 42 ex. 23-V-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 7-VII- (Guerrrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 31-VII-2006, 3 ex.; 17- 2010, 1 ex. (Rubio leg.); Valle de Lago, 1295 m, 22-V-2011, 1 ex.; VIII-2012, 4 ex. (Guerrero leg.) 27-VI-2011, 3 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII- CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Fernández-Vidal et al. (2003). 2010, 4 ex. (Ortiz leg.); 27-VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.)

CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Pérez-Alonso (1979). Setina cantabrica de Freina & Witt, 1985 MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 2 ex. Hyphoraia dejeani (Godart, 1822) (Ortiz leg.); 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 9 ex. CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Fernández-Vidal et al. (2003). Probablemen- (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 2 ex. (Ortiz te citada como Endrosa aurita por Landeira (1979). leg.); 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979). Spilosoma lubricipeda (Linnaeus, 1758) MATERIAL ESTUDIADO: Tielve, 23-V-2011, 2 ex. (Guerrero leg.) Chelis cantabrica Macià, Gastón, Redondo & Ylla, 2013 CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Pérez-Alonso (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1220 m, 7-VII-2010, 1 ex. (Rubio leg.); 7-VIII-2012, 4 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, Diaphora mendica (Clerck, 1759) 1.295 m, 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2011, 1 ex. 7-VII-2010, 4 ex. (Ortiz leg.); 27-VI-2011, 6 ex. (Guerrero leg.) (Guerrero leg.); Tielve, 23-V-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Witt & Ronkay (2011), Ortiz et al. (2016). Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) Euplagia quadripunctaria (Poda, 1761) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Landeira (1979), Pérez-Alonso (1979). MATERIAL ESTUDIADO: Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 1 ex. (Gue- rrero leg.); Sotres-pradera, 9-IX-2010, 2 ex. (Guerrero leg.) Watsonarctia deserta (Bartel, 1902) CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Pérez-Alonso (1979), Hurlé (1980). MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1380 m, 22-V-2011, 3 ex.; 27-VI- Coscinia cribraria (Linnaeus, 1758) 2011, 1 ex. (Guerrero leg.) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1220 m, 17-VIII-2012, 3 ex. (Gue- Diacrisia sannio (Linnaeus, 1758) rrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 27-VI-2011, 9 ex.; leg.); Valle de Lago, 1380 m, 7-VII-2010, 1 ex. (Ortiz leg.); 30-VII- 18-VIII-2012, 1 ex. (Guerrero leg.); Sotres, 27-VI-2011, 7 ex. Gue- 2010, 1 ex.; 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) rrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 6 ex. (Guerrero CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Witt & Ronkay (2011). leg.); Valle de Lago, 1.380 m, 7-VII-2010, 12 ex. (Ortiz leg.); 27- VI-2011, 4 ex. (Guerrero leg.) Subfamilia Phytometrinae

CITAS BIBLIOGRÁFICAS: Pérez-Alonso (1979), Hurlé (1980). Phytometra viridaria (Clerck, 1759) Artimelia latreillei (Godart, 1823) MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 18-VIII-2012, 1 ex. MATERIAL ESTUDIADO: Sotres, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) (Guerrero leg.); Pista Sotres-Áliva, 18-VIII-2012, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 m, 27-VI-2011, 2 ex. (Guerrero leg.). 308

Subfamilia Erebinae El resto de las especies de árctidos se distribuyen por la

Catephia alchymista (Denis & Schiffermüller, 1775) mitad o el tercio norte de la Península, excepto aquellas que MATERIAL ESTUDIADO: Sotres, 27-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) tiene una amplia distribución peninsular como Eilema com- plana (Linnaeus, 1758), Atlantarctia tigrina (Villers, 1789), Euclidia (Euclidia) glyphica (Linnaeus, 1758) Phragmatobia fuliginosa (Linnaeus, 1758) y Coscinia cribra- MATERIAL ESTUDIADO: Puerto de Somiedo, 7-VII-2010, 1 ex. (Rubio leg.); Sotres, 23-VI-2011, 1 ex. (Guerrero leg.); Valle de Lago, 1295 ria (Linnaeus, 1758) o aquellas que, además, presentan colo- m, 22-V-2011, 1 ex. (Guerrero leg.) nias aisladas por los sistemas montañosos meridionales como Eilema sororcula (Hufnagel, 1766), Diacrisia sannio (Lin- Euclidia (Callistege) mi (Clerck, 1759) naeus, 1758), Spilosoma lubricipeda (linnaeus, 1758) o Para- MATERIAL ESTUDIADO: Valle de Lago, 1380 m, 22-V-2011, 1 ex. semia plantaginis (Linnaeus, 1758). (Guerrero leg.) Las especies de otras subfamilias de Erebidae que se ci- Minucia lunaris (Denis & Schiffermüller, 1775) tan como nuevas para Asturias son las especies euroasiáticas MATERIAL ESTUDIADO: Collado de Pandébano, 23-V-2011, 1 ex. de amplia distribución peninsular Phytometra viridaria (Guerrero leg.) (Clerck, 1759), Euclidia glyphica (Linnaeus, 1758), E. mi (Clerck, 1759) y Minucia lunaris (Denis & Schiffermüller, Discusión 1775) y la asiático-mediterránea Catephia alchymista (Denis & Schiffermüller, 1775). En total se aportan los datos de 44 especies pertenecientes a las familias Notodontidae y Erebidae. La familia Notodonti- dae estaba representada en Asturias, hasta el momento, por 16 Agradecimiento especies, de las cuales se han capturado ocho especies a las A la Consejería de Medio Ambientes del Principado de Asturias por que podemos sumar dos nuevas: Cerura iberica (Templado & conceder los permisos necesarios para el desarrollo del estudio, a las Ortiz, 1966) y Ptilodon capucina (Linnaeus, 1758). Cerura direcciones del Parque Nacional de Picos de Europa y del Parque iberica es un endemismo ibérico conocido en toda la Penínsu- Natural de Somiedo por las facilidades ofrecidas para el desarrollo la Ibérica pero no había sido citado en Asturias, mientras que del trabajo y al personal de los centros de interpretación de ambos Ptilodon capucina es una especie euroasiática distribuida en espacios protegidos por su amabilidad y profesionalidad. Este estu- una estrecha franja del norte peninsular (Pérez-de Gregorio et dio ha sido financiado con el proyecto del Plan Nacional I+D+I (2008-2011) titulado Barcoding y taxonomía basada en el ADN de al., 2001). coleópteros carábidos y tenebriónidos, lepidópteros noctuidos e El resto de notodóntidos capturados presentan una am- himenópteros ápidos de la península ibérica (Insecta, Coleoptera, plia distribución peninsular, como Notodonta ziczac (Lin- Lepidoptera Noctuidae e Hymenoptera Apidae) y la Fundación naeus, 1758), Peridea anceps (Goeze, 1781), Pterostoma Séneca (Ref. 19908/GERM/15) de la Comunidad Autónoma de la palpina (Clerck, 1759), Phalera bucephala (Linnaeus, 1758), Región de Murcia. Drymonia querna (Denis & Schiffermüller, 1775) y Harpyia milhauseri (Fabricius, 1775) o están distribuidos en una estre- Bibliografía cha franja septentrional, como Stauropus fagi (Linnaeus, 1758) y Notodonta dromedarius (Linnaeus, 1767). APATURA 1980. Capturas y comunicaciones. Apatura Revista de la La familia Erebidae está compuesta por 13 subfamilias Sociedad Astúrica de Lepidopterología, 2: 60. en la Península Ibérica, de las que seis tienen representantes CALLE, J. 1980. Noctuidae de los Picos de Europa. Apatura Revista en Asturias. La subfamilia con mayor número de especies de la Sociedad Astúrica de Lepidopterología, 2: 29-47. estudiadas es Arctiinae con 27, de las que Eilema griseola FERNÁNDEZ-VIDAL, E.H. 2012. Precisiones sobre el status taxonó- mico de las poblaciones noroccidentales ibéricas de Chelis (Hübner, 1803), E. uniola (Rambur, 1866), E. lutarella (Lin- maculosa (Gerning, 1780) (Lepidoptera: Arctiidae). Boletín naeus, 1758), E. caniola (Hübner, 1808), E. pygmaeola (Dou- de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 50: 431- bleday, 1847), Watsonarctia deserta (Bartel, 1902) y Artime- 434(*). lia latreillei (Godart, 1823) son nuevas para la fauna de Astu- FERNÁNDEZ-VIDAL, E. H., R. MACIÁ & J. YLLA 2003. Sobre la vali- rias. Estas especies destacan, además, porque Eilema lutarella dez específica de Setina cantabrica Freina & Witt, 1985, sus y Eilema pygmaeola son dos especies de distribución asiático- caracteres diferenciadores y distribución geográfica (Lepidop- mediterránea conocidas del tercio norte peninsular, con colo- tera, Arctiidae). Boletín de la Sociedad Entomológica Arago- nias aisladas en el Sistema Ibérico y Central, en el caso de E. nesa (S.E.A.), 33: 73-77(*). lutarella, y en los sistemas montañosos del sureste y suroeste GONZÁLEZ-FERNÁNDEZ, J. 2015. Algunas citas interesantes de mari- en el caso de E. pygmaeola (Ylla et al., 2010). Eilema griseo- posas diurnas de Asturias (España) (Lepidoptera: Papilionoi- dea). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa la queda distribuida por una estrecha franja septentrional (S.E.A.), 57: 413-418(*). desde Cataluña hasta la parte oriental de Asturias (Ylla et al., HURLÉ, J. I. 1979. Heteróceros de Colunga. Contribución al catá- 2010). En el caso de Watsonarctia deserta, se consideraba logo de los Heteróceros de Asturias (primera parte). Apatu- una especie de distribución euroasiática con una distribución ra Revista de la Sociedad Astúrica de Lepidopterología, 1: muy restringida en la Península Ibérica, según Pérez-de Gre- 41-42. gorio et al. (2001). En la actualidad, ha ampliado su rango de HURLÉ, J. I. 1980. Heteróceros de Colunga. Contribución al catálogo distribución por toda la mitad septentrional hasta el Sistema de los Heteróceros de Asturias. Apatura Revista de la Socie- Central y el sur del Sistema Ibérico (Ylla et al. 2010). dad Astúrica de Lepidopterología, 2: 56-59. Destacan como endemismos ibéricos Hyphoraia dejeani KARSHOLT, O. & E.J. VAN NIEUKERKEN 2013. Fauna Europaea, (Godart, 1822) y Artimelia latreillei (Godart, 1823) y, espe- Lepidoptera, Noctuoidea. Fauna Europaea version 2.6.2, cialmente, aquellas que están restringidas a la Cordillera Can- http://www.faunaeur.org LANDEIRA, J. 1979. Contribución al catálogo de Heteróceros de tábrica, como Setina cantabrica de Freina & Witt, 1985 y Asturias. Apatura Revista de la Sociedad Astúrica de Lepi- Chelis cantabrica Macià, Gastón, Redondo & Ylla, 2013. dopterología, 1: 25-28.

309

LANDEIRA, J. 1980. Contribución al catálogo de Heteróceros de baleares 2. Lasiocampoidea, Bombycoidea, Axioidea y Noc- Asturias (II). Apatura Revista de la Sociedad Astúrica de Le- tuoidea (1). Argania Editio, Barcelona. 210 pp. pidopterología, 2: 24-26. VIVES, A. 2014. Catálogo sistemático y sinonímico de los Lepidop- MORTERA, H. 2000. Nuevos citas de lepidópteros de Asturias (Lepi- tera de la Península Ibérica, de Ceuta, de Melilla y de las Is- doptera: Rhopalocera). Boletín de la Sociedad Entomológica las Azores, Baleares, Canarias, Madeira y Salvajes (Insecta: Aragonesa (S.E.A.), 27: 80(*). Lepidoptera): 1184 pp. Suplemento de SHILAP Revista de MORTERA, H. 2008. Mariposas de Asturias. KRK Ediciones, Ovie- Lepidopterología, Improitalia, Madrid. do. 240 pp. WITT, T.J. & L. RONKAY 2011. Noctuidae Europaeae. Lymantrinae- MORTERA, H. 2013. Revisión del inventario de mariposas (Lepidop- Arctiinae, including Phylogeny and Check List of the Quadri- tera, Rhopalocera) del Parque Nacional de los Picos de Euro- fid Noctuoidea of Europe. Volume 13. Entomological Press, pa (noroeste de España). Boletín de la Sociedad Entomológica Sorø. 448 pp. Aragonesa (S.E.A.), 52: 191-194(*). YLLA, J., R. MACIÀ & F.J. GASTÓN 2010. Manual de identificación y MORTERA, H. 2016. Nuevos registros de mariposas escasas en Astu- guía de campo de los árctidos de la Península Ibérica y Ba- rias (norte de España) (Lepidoptera: Papilionoidea). Boletín leares. Argania Editio, Barcelona. 290 pp. de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 58: 233- ZAHIRI, R., I.J. KITCHING, J.D. LAFONTAINE, M. MUTANEN, L. KAILA, 234(*). J.D. HOLLOWAY & N. WAHLBERG 2010. A new molecular PÉREZ-ALONSO, J.A. 1979. Contribución al estudio de la fauna phylogeny offers hope for a stable family level classification lepidopterológica asturiana (Geometridae y Aectiidae) (I). of the Noctuoidea (Lepidoptera). Zoologica Scripta, 40(2): Apatura Revista de la Sociedad Astúrica de Lepidopterología, 158-173. 1: 31-39. (*) Referencias disponibles en www.sea-entomologia.org PÉREZ-DE GREGORIO, J.J., J. MUÑOZ & M. RONDÓS 2001. Atlas fotográfico de los lepidópteros macroheteróceros íbero-

310