Enciclopedia De Informática

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

Enciclopedia de Informática 1 Contenido Términos con la letra A ...................................................................................................... 3 Términos con la letra B .................................................................................................... 24 Términos con la letra C .................................................................................................... 34 Términos con la letra D .................................................................................................... 64 Términos con la letra E .................................................................................................... 74 Términos con la letra F .................................................................................................... 85 Términos con la letra C .................................................................................................... 91 Términos con la letra H .................................................................................................... 98 Términos con la letra I ................................................................................................... 105 Términos con la letra J ................................................................................................... 119 Términos con la letra K .................................................................................................. 124 Términos con la letra L .................................................................................................. 125 Términos con la letra M ................................................................................................. 136 Términos con la letra N .................................................................................................. 147 Términos con la letra O .................................................................................................. 150 Términos con la letra P .................................................................................................. 160 Términos con la letra Q .................................................................................................. 169 Términos con la letra C .................................................................................................. 177 Términos con la letra T .................................................................................................. 186 Términos con la letra U .................................................................................................. 190 Términos con la letra V .................................................................................................. 192 Términos con la letra W ................................................................................................. 195 Términos con la letra X .................................................................................................. 197 Términos con la letra Z .................................................................................................. 198 2 Términos con la letra A Acceso Directo Icono especial que representa a una carpeta o un archivo y que abre o ejecuta ésta de una forma cómoda y rápida. Acceso telefónico a redes Aplicación que permite utilizar una línea telefónica y un módem para conectarse a otro equipo. Active Desktop Escritorio activo de Windows desde su versión 98 que permite tener contenido activo en el Escritorio y poner como fondo o papel tapiz una página Web, un vídeo, un sonido, etc. Active X Tecnología de Microsoft que proporciona contenido multimedia (interactivo) a las páginas Web. ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line - Línea Digital Asimétrica de Abonado) Sistema asimétrico de transmisión de datos sobre líneas telefónicas convencionales. AI (Artificial Intelligence - Inteligencia Artificial): Parte de la informática que estudia la simulación de la inteligencia. AIX Versión del sistema operativo UNIX diseñada por IBM para estaciones de trabajo y grandes sistemas. Applets Programas desarrollados con Java para mejorar la presentación de las páginas Web que realizan animaciones, juegos e interacción con el usuario. 3 Alfanumérico Cualquier combinación de números, letras y símbolos. Algoritmo Conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada y resolución de un problema. Ancho de banda Máxima cantidad de información simultánea que se puede transferir por una línea telefónica. ANSI (American National Standard Institute) Instituto Nacional Americano de Estándar. API (Aplication Program Interface - Interfaz de Aplicación del Programa) Conjunto de rutinas del sistema que se pueden usar en un programa para la gestión de entrada- salida de ficheros, etc. Aplicación Programa que realiza una serie de funciones y con el cual trabajamos en la PC. Archivo Documento generado con una aplicación que se almacena en una unidad. ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. Red militar norteamericana a través de líneas telefónicas de la que posteriormente derivó Internet. Arquitectura Término que se refiere al tipo de estructura hardware de la máquina y que también se aplica a la clasificación de los microprocesadores o el tipo de ranuras de expansión. Arrastrar Dícese del movimiento generado por una selección al hacer clic sobre ella y, sin soltar el botón del ratón, mover ésta hacia otro lugar. 4 ASCII (American Standard Code of Information Interchange): Estándar reconocido que engloba un número de caracteres útiles, uno de los primeros y más usados códigos de caracteres. Existe en versiones de 7 u 8 bits. Asistente Herramienta que nos guía y ayuda a través de varios pasos a realizar una tarea para mayor comodidad y sencillez. ASN (Autonomus System Number) Número de sistema autónomo. Grupo de Routers y redes controlados por una única autoridad administrativa. AT Advanced Technology, tipo de ordenador compatible con el AT original de IBM; en general, cualquier PC compatible con un micro 286. ATA Advanced Technology Attachment, dispositivo conector de tecnología avanzada. El estándar en que se basa la tecnología IDE. ATAPI Advanced Technology Attachment Packet Interface, paquete interfaz del dispositivo conector de tecnología avanzada. El estándar que designa los dispositivos que pueden conectarse a controladoras ATA (IDE). ATM (Asyncronous Transmision Mode): Sistema de transferencia de datos asíncrono que aprovecha al máximo la capacidad de una línea. Una de las tecnologías de red más punteras, pero también cara. ATX Formato de placa base bastante moderno cuyas principales características son una mejor ventilación y accesibilidad, además del uso de clavijas mini-DIN y una gran integración de componentes. 5 Avatar Identidad representada gráficamente que adopta un usuario que se conecta a un chat con capacidades gráficas. AVI Formato de vídeo digital por excelencia en el mundo PC, desarrollado por Microsoft. AVI Formato de vídeo digital por excelencia en el mundo PC, desarrollado por Microsoft. Ayuda extranjera Transferencia internacional realizada en términos especialmente favorables con el propósito de promover el desarrollo económico. Álgebra de Boole George Boole (1815-1864) introdujo en 1854 un tratamiento sistemático de lógica para un sistema algebraico; una estructura algebraica definida para un conjunto de elementos junto con dos operadores que satisfacen ciertas propiedades. Claude E. Shannon (1916-2001) introduce en 1938 un álgebra de Boole de dos valores llamada álgebra de conmutación. Esta álgebra puede representar las propiedades de los circuitos de conmutación eléctrica biestables. Sea un conjunto B y dos operadores que llamaremos '+' y '.', una estructura algebraica es un álgebra de Boole si satisface las siguientes propiedades: B es un conjunto cerrado respecto de '+' B es un conjunto cerrado respecto de '.' Existe un elemento identidad con respecto a '+' y es el 0. Se cumple: x+0=0+x=x Existe un elemento identidad con respecto a '.' y es el 1. Se cumple: x.1=1.x=x Conmutatividad respecto de '+'. Se cumple: x+y=y+x Conmutatividad respecto de '.'. Se cumple: x.y=y.x Distributividad de '.' respecto de '+'. Se cumple: x.(y+z)=(x.y)+(x.z) Distributividad de '+' respecto de '.' . Se cumple: x+(y.z)=(x+y).(x+z) Para todo elemento x de B existe un complemento x'que pertenece a B, y que cumple que x+x'=1 y x.x'=0 Existen al menos dos elementos x e y en el conjunto B y son distintos. De Wikipedia, la enciclopedia libre. 6 Algoritmo Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. La palabra algoritmo deriva del nombre del matematico arabe Al- Khwarizmi, que vivio entre los siglos VII y VIII. En la vida cotidiana empleamos algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas como por ejemplo para poner una lavadora (conjunto de instrucciones pegadas en la tapa de la máquina), para tocar música (partituras), para construir un aeroplano a escala (expresados en las instrucciones), para hacer trucos de magia (pasos para hacer el truco) o, incluso, para hacer recetas de cocina (pasos de la receta). Otros ejemplos, como el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números o el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos pertenecen al ámbito de las matemáticas. De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones realizables, no ambiguas,
Recommended publications
  • Book III Color

    Book III Color

    D DD DDD DDDDon.com DDDD Basic Photography in 180 Days Book III - Color Editor: Ramon F. aeroramon.com Contents 1 Day 1 1 1.1 Theory of Colours ........................................... 1 1.1.1 Historical background .................................... 1 1.1.2 Goethe’s theory ........................................ 2 1.1.3 Goethe’s colour wheel .................................... 6 1.1.4 Newton and Goethe ..................................... 9 1.1.5 History and influence ..................................... 10 1.1.6 Quotations .......................................... 13 1.1.7 See also ............................................ 13 1.1.8 Notes and references ..................................... 13 1.1.9 Bibliography ......................................... 16 1.1.10 External links ......................................... 16 2 Day 2 18 2.1 Color ................................................. 18 2.1.1 Physics of color ....................................... 20 2.1.2 Perception .......................................... 22 2.1.3 Associations ......................................... 26 2.1.4 Spectral colors and color reproduction ............................ 26 2.1.5 Additive coloring ....................................... 28 2.1.6 Subtractive coloring ..................................... 28 2.1.7 Structural color ........................................ 29 2.1.8 Mentions of color in social media .............................. 30 2.1.9 Additional terms ....................................... 30 2.1.10 See also ...........................................
  • 1900 (Parents: 769, Clones: 1131)

    1900 (Parents: 769, Clones: 1131)

    Supported systems: 1900 (parents: 769, clones: 1131) Description [ ] Name [ ] Parent [ ] Year [ ] Manufacturer [ ] Sourcefile [ ] 1200 Micro Computer shmc1200 studio2 1978 Sheen studio2.c (Australia) 1292 Advanced Programmable Video 1292apvs 1976 Radofin vc4000.c System 1392 Advanced Programmable Video 1392apvs 1292apvs 1976 Radofin vc4000.c System 15IE-00-013 ie15 1980 USSR ie15.c 286i k286i ibm5170 1985 Kaypro at.c 3B1 3b1 1985 AT&T unixpc.c 3DO (NTSC) 3do 1991 The 3DO Company 3do.c 3DO (PAL) 3do_pal 3do 1991 The 3DO Company 3do.c 3DO M2 3do_m2 199? 3DO konamim2.c 4004 Nixie Clock 4004clk 2008 John L. Weinrich 4004clk.c 486-PIO-2 ficpio2 ibm5170 1995 FIC at.c 4D/PI (R2000, 20MHz) sgi_ip6 1988 Silicon Graphics Inc sgi_ip6.c 6809 Portable d6809 1983 Dunfield d6809.c 68k Single Board 68ksbc 2002 Ichit Sirichote 68ksbc.c Computer 79152pc m79152pc ???? Mera-Elzab m79152pc.c 800 Junior elwro800 1986 Elwro elwro800.c 9016 Telespiel mtc9016 studio2 1978 Mustang studio2.c Computer (Germany) A5120 a5120 1982 VEB Robotron a51xx.c A5130 a5130 a5120 1983 VEB Robotron a51xx.c A7150 a7150 1986 VEB Robotron a7150.c Aamber Pegasus pegasus 1981 Technosys pegasus.c Aamber Pegasus with pegasusm pegasus 1981 Technosys pegasus.c RAM expansion unit ABC 1600 abc1600 1985 Luxor abc1600.c ABC 80 abc80 1978 Luxor Datorer AB abc80.c ABC 800 C/HR abc800c 1981 Luxor Datorer AB abc80x.c ABC 800 M/HR abc800m abc800c 1981 Luxor Datorer AB abc80x.c ABC 802 abc802 1983 Luxor Datorer AB abc80x.c ABC 806 abc806 1983 Luxor Datorer AB abc80x.c Acorn Electron electron 1983
  • Vývoj Počítačov III.B

    Vývoj Počítačov III.B

    editor Otto Bisák Vývoj počítačov III.b Nástup 16 – bitových počítačov nebol taký rýchly ako sa spočiatku predpokladalo. Príčinou boli väčšinou výrobcovia hardvéru, ktorí pomalšie reagovali na vývoj procesorov. Prvý 16 – bitový mikroprocesor zhotovený z viacerých čipov bol IMP – 16 od National Semiconduktor, ktorý bol predstavený v roku 1973. V roku 1975 predstavil prvý 16 – bitový mikroprocesor vyrobený na jednom čipe bol PACE, vyrobený NMOS technológiou. Prvý svoj 16 – bitový mikroprocesor vyrobil skoro v rovnakom čase aj Texas Instruments pod názvom TMS 9900 s puzdre so 64 vývodmi. Intel uviedol svoj prvý 16 – bitový mikroprocesor v roku 1978 pod menom Intel 8086, vyrobený technológiou NMOS s veľkosťou adresnej pamäte 1 MB. Ďalším 16 – bitovým procesorom bol Intel 80 186, vyvinutý v roku 1982 a bola to vylepšená forma procesora 8086. Rovnako mal 16 – bitovú zbernicu a vyrábala sa i verzia Intel 80 188 pre 8 – bitové zbernice. Pôvodná frekvencia bola 6 MHz a väčšinou sa používali ako mikrokontroléry. V osobných počítačoch sa vyskytovali iba výnimočne. Podobné mikroprocesory vyrábala i spoločnosť AMD v licencii pod označením Am 80 186. Mikroprocesor Intel 80286 bol oficiálne pomenovaný ako iAPX 286 ako 16 – bitový procesor. Predstavený bol 1. 1. 1982 s frekvenciou 6 až 8 MHz a neskoršie až 12,5 MHz. Predstavoval veľký skok v pred v technológii procesorov. Jeho puzdro bolo PGA (Pin Grid Array) mriežkové usporiadanie vývodov. Je dodávaný i v lacnejšom prevedení PLCC (Plastic Leadless Chip Carrier) plastový bezvývodový nosič čipu. Čip 80 286 ma v malom puzdre ďaleko väčší výkon a obsahuje asi 130 000 tranzistorov a v dôsledku toho sa viac zohrieva.
  • An Intelligent CPIB Controller

    An Intelligent CPIB Controller

    */oaeoooof* UNIVERSITY OF OSLD An Intelligent GPIB Control lar by J.C. Wikne Department of Physics, University of Oslo, Box 1048 Blindern, 0316 Oslo 3, Norway Report 87-42 Received 1987 - 12-23 IS3N-0332-5571 DEPARTMENT OF PHYSICS REPORT SERIES oup-%i-k% An Intelligent 6PIB Controller by J.C. Wikne Department of Physics. University of Oslo, Box 1048 Blindern. 0316 Oslo 3, Norway Report 87-42 Received 1987 - 12-23 ISSN-0332-5571 An Intelligent 6PIB Controller by J.C. Wikne Department of Physics, University of Oslo, Box 1048 Blindern, 0316 Oslo 3, Norway Report 87-42 Received 1987 - 12-23 1SSN-0332-5571 An Inttlligent GPIB Control Itr J. C. Wikne Department of Physics. University of Oslo Box 1043 Blindern, 031é Oslo 3, Norway Abstract: An intelligent. GPIB (General Purpose Interface Bus> controller is described. It employs an autonomous slaye CPU together with a dedicated control1 er/talker/1 istener chip to handle the GPIB bus protocol, thus freeing the host computer from this time-consuming task. Distributing a large part of the necessary software to the slaye side, assures that the system can be implemented on virtually any computer with a minimum of effort. Content»! »*9* 1. Introduction to the Intelligent GPIB Controller 3 2. Functional Dtscription 3 3. The High-Level Command Set 5 4. Electronic Circuit Description ? 4.1. Th* G-64 Based GPIB Controller 7 4.1.1. The Master / Slave Interface ? 4.1.2. The GPIB Controller Hardware 9 4.1.3. The Slave CPU 9 4.1.4. The PC Bus Parallel I/O Adapter * 4.2.