D. CARLOS HERNÁNDEZ RUBIO, SECRETARIO ACCTAL. DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ()

CERTIFICO: Que este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 15 de septiembre de dos mil nueve y a reserva de la aprobación definitiva del acta en que consta, adoptó los siguientes ACUERDOS:

Señores asistentes: En el Salón de actos de la Casa residente: Consistorial y siendo las trece horas treinta D. Fco. Javier Iglesias García minutos del día quince de septiembre de dos mil nueve y en primera convocatoria, se Concejales: reúnen los Concejales del Ayuntamiento de D.. Marcelino Cordero Méndez Ciudad Rodrigo que al margen se relacionan, D. Pedro Muñoz Garzón componentes de la Junta de Gobierno Local. D. Enrique Cencerrado de Aller. Abierto el acto se procedió a tratar los Dª Mª Carmen Cambronero Sánchez asuntos que figuran en el orden del día, Dª Mª José Ramos Sánchez-Villares resolviéndose en los siguientes términos: Ausencias justificadas: Secretario Acctal: D. Carlos Hernández Rubio

PRIMERO.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. - Se dio lectura al borrador del acta de la sesión anterior, que fue aprobada por unanimidad.

SEGUNDO.- CORRESPONDENCIA Y DISPOSICIONES OFICIALES.- A.- Se da cuenta de la sentencia nº 279/2009, de 1 de septiembre de 2009, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Salamanca, por la que se desestima la demanda interpuesta por la Procuradora de los Tribunales Dª Mª del Pilar Brufau Redondo, en nombre y representación de D. Emilio Aguado Perdiguero, contra la Resolución nº 360/2008, de 8 de mayo, por la que se desestima el recurso de reposición interpuesto por el demandante contra la resolución 174/2008, de 5 de marzo de 2008, por la que se acuerda reiterar la orden de paralización de obras de cerramiento de parcela 32 del polígono 17. La Corporación queda enterada y acuerda solicitar a los servicios de obras municipales giren vista de inspección a la parcela de D. Emilio Aguado Perdiguero al objeto de redactar informe, informe de valoración, -para el caso de ejecución subsidiaria-, y documentación grafica y poder comunicar así al Sr. Aguado Perdiguero la obligación de proceder al derribo de aquella parte de la valla indebidamente construida.

B.- Orden de 11 de agosto de 2009, de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, por lo que se autoriza la modificación de la concesión administrativa de transporte público, regular, permanente y de uso general de viajeros por carretera entre -Ciudad Rodrigo, con hijuela, VACL-060, de la titularidad de la empresa “Ancebus, S.L.U”. Las modificaciones son las siguientes: - Se crea el servicio de transporte a la demanda de -Fuentes de Oñoro (Colonia de la Estación: Centro de salud) (por , Villar de Ciervo, , Serranillo, Martillán, Sexmiro y Fuentes de Oñoro (Pueblo tradicional)). Se incorporan como nuevos tráficos, las localidades de La Bouza, Martillán, Sexmiro, Pueblo Tradicional (Fuentes de Oñoro) y Colonia Estación (Fuentes de Oñoro). Salvo Pueblo Tradicional (Fuentes de Oñoro), el resto de dichos nuevos tráficos carecen actualmente de servicio de transporte. - Se crea el servicio de transporte a la demanda de La Bouza-Ciudad Rodrigo (por Puerto Seguro, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Serranillo, Martillán y Sexmiro). Se incorporan como nuevos

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 1 tráficos, las localidades de La Bouza, Martillán, Sexmiro, que carecen actualmente de servicio de transporte. La Junta de Gobierno queda enterada y conforme.

C.- Orden de 11 de agosto de 2009, de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, por lo que se autoriza la modificación de la concesión administrativa de transporte público, regular, permanente y de uso general de viajeros por carretera entre Fuentes de Oñoro-salamanca, con hijuela, VACL-029, de la titularidad de la empresa “Automóviles El Pilar S.A.”. Las modificaciones son las siguientes: - Se crea el servicio de transporte a la demanda Fuentes de Oñoro (Nuevo Poblado)-Ciudad Rodrigo (por Fuente de Oñoro (Pueblo Tradicional) y ). - Se crea el servicio de transporte a la demanda de -Ciudad Rodrigo (por Castillejo de Dos Casas, Barquilla, Villar de Argañán, La Alameda de Gardón y Gallegos de Argañán). - Se crea el servicio de transporte a la demanda de Gallegos de Argañán-Fuentes de Oñoro (Colonia de la Estación) (por Espeja y Fuentes de Oñoro (Pueblo Tradicional). Se incorpora como nuevo tráfico la localidad de Colonia de la Estación (Fuentes de Oñoro), que actualmente carece de servicio de transporte. - Se crea el servicio de transporte a la demanda de Aldea del Obispo-Fuentes de Oñoro (Colonia de la Estación) (por Castillejo de Dos Casas, Barquilla, Villar de Argañán, La Alameda de Gardón y Fuentes de Oñoro (Nuevo Poblado). Se incorpora como nuevo tráfico la localidad de Colonia de la Estación (Fuentes de Oñoro), que actualmente carece de servicio de transporte. - Se modifica el servicio de transporte de Aldea del Obispo-Ciudad Rodrigo (por Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Espeja, y Matadero Industrial), pasando a prestarse el servicio de transporte en la localidad de Aldea del Obispo, “a la demanda”. La Junta de Gobierno queda enterada y conforme.

D.- Denuncia formulada por la Policía Local, con fecha 6 de agosto de 2009, contra D. Jesús Ángel de la Nava Vicente, provisto de NIF XXX, y domicilio a efectos calle Rúa del Sol de Ciudad Rodrigo, por colocación de carteles en la vía pública, anunciando una fiesta ibicenca los días 7 y 8 de agosto. El artículo 7 de la Ordenanza Municipal de Aseo Urbano de Ciudad Rodrigo “Queda prohibido colocar carteles, realizar inscripciones o pintadas en paredes, muros, árboles, cabinas, fachadas, farolas, verjas, vallas, papeleras, contenedores de basuras, y cualquier otro tipo de mobiliario urbano. Serán sancionados los que realizaran tales actos y, subsidiariamente, las personas, instituciones o empresas que se anuncien mediante estos medios. La Junta de Gobierno Local acuerda notificar a D. Jesús Ángel de la Nava Vicente que cumpla la Ordenanza Reguladora del Aseo Urbano, y de persistir en este tipo de acciones será sancionado.

E.- Denuncia formulada por la Policía Local, de fecha 13 de agosto de 2009, contra Sondeos y Perforaciones Bautista, con domicilio a efectos calle Callejón del Arco 3 Bajo A, CP 45161 Toledo , por colocación de carteles en la vía pública, anunciando su empresa. El artículo 7 de la Ordenanza Municipal de Aseo Urbano de Ciudad Rodrigo “Queda prohibido colocar carteles, realizar inscripciones o pintadas en paredes, muros, árboles, cabinas, fachadas, farolas, verjas, vallas, papeleras, contenedores de basuras, y cualquier otro tipo de mobiliario urbano. Serán sancionados los que realizaran tales actos y, subsidiariamente, las personas, instituciones o empresas que se anuncien mediante estos medios. La Junta de Gobierno Local acuerda notificar a Sondeos y Perforaciones Baustista que cumpla la Ordenanza Reguladora del Aseo Urbano, y de persistir en este tipo de acciones será sancionada.

F.- Denuncia formulada por la Policía Local, con fecha 7 de septiembre de 2009, contra D Nuria Sendra Marti titular del Bar Wetonia, provista de NIF XXX, y domicilio a efectos calle Campo de Agadones de Ciudad Rodrigo, por tener instalada la terraza después de las 2:00 horas y la música a un volumen muy alto. La Junta de Gobierno Local acuerda notificar a la titular del Bar Wetonia para que proceda al cumplimiento de la normativa en materia de ruidos y de horario, manteniendo las del local permanentemente cerradas para evitar la salida al exterior de ruidos y vibraciones. Asimismo se insta a la Jefatura de la Policía Local para que proceda a la inspección periódica del establecimiento.

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 2 TERCERO.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ACTUACIÓN DEL SECTOR 11.2.- Visto la modificación del Proyecto de Actuación con la reparcelación en él contenida del Sector 11.2 del Plan General de Ordenación Urbana de Ciudad Rodrigo (PGOU) promovido por la Junta de Compensación del Sector, y redactado por el Arquitecto D. Juan José Rodríguez Lemus. Resultando que la modificación del Proyecto de Actuación con la reparcelación en él contenida del Sector 11.2 PGOUM fue aprobado inicialmente en Junta de Gobierno Local de fecha 24 de julio de 2009, notificados los propietarios y titulares de derechos que constan en el Registro de la Propiedad y sometido a información pública durante el plazo de un mes, mediante anuncio en el tablón de edictos municipal y el BOCYL nº 147 de fecha 4 de agosto de 2009 sin que se hayan presentado alegación alguna, según la certificación del Secretario de fecha 14 de septiembre de 2009. Visto asimismo que de conformidad con el artículo 77.a de la Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León, modificada por la Ley 4/2008, de 15 de septiembre, de Medidas sobre Urbanismo y Suelo, entre los efectos de la aprobación de los Proyectos de Actuación, cuando contenga la reparcelación, se establece la “transmisión al Ayuntamiento, en pleno dominio y libres de cargas, gravámenes y ocupantes, de los terrenos que deban ser objeto de cesión, para su afectación a los usos previstos en el planeamiento y su incorporación al Patrimonio Municipal del Suelo”. En consecuencia, visto el informe de Secretaría y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 251.3.d) del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, y en el artículo 21.1.j) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local la Junta de Gobierno Local acuerda lo siguiente: PRIMERO.- Aprobar definitivamente la Modificación del Proyecto de Actuación, con la reparcelación en él contenida, del Sector 11.2 del Plan General de Ordenación Urbana de Ciudad Rodrigo (PGOU) promovido por la Junta de Compensación del Sector, y redactado por el Arquitecto D. Juan José Rodríguez Lemus. SEGUNDO.- Aceptar la cesión de los terrenos y viales relacionados en la documentación técnica y que son: • La parcela 1 con una clasificación de Residencial, con una superficie de 593,82 m2, 1.163,88 m2c y 9 viviendas. • La parcela 7 con una clasificación de Espacios Públicos, con una superficie de 2.727,99 m2. • La parcela 8 con una clasificación de Espacios públicos, con una superficie de 160,73 m2. • La parcela 9 con una clasificación de Equipamientos públicos, con una superficie de 2.338,41 m2, 1.753,80 m2c. • La parcela 10 con una superficie de 6.533,37 m2 para viarios. TERCERO.- Autorizar al Primer Teniente de Alcalde, D. Marcelino Cordero Méndez, la firma de la escritura de cesión de los terrenos y viales a favor del Ayuntamiento y demás documentación que corresponda. CUARTO.- Publicar el siguiente acuerdo de aprobación definitiva el Boletín Oficial de Castilla y León. QUINTO.- Notificar el presente acuerdo a los propietarios, titulares de derechos que consten en el Registro de la Propiedad, y a quienes hayan presentado alegaciones, junto con los recursos pertinentes. SEXTO.- Una vez firme este acuerdo en vía administrativa, se depositará en el Registro de la Propiedad copia del Proyecto de Actuación, con la reparcelación en él contenida, para su publicidad y la práctica de los asientos que correspondan.

CUARTO.-SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RÚSTICO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR VINCULADA AL USO AGROPECUARIO EN PARCELA 74 DEL POLIGONO 14, INTERESADA POR D. DAMIÁN MORENO MARTÍN.- Vista la solicitud de autorización de uso excepcional en suelo rústico, presentada por D. Damián Moreno Martín, para la construcción de vivienda unifamiliar vinculada al uso agrario en la parcela 74 del polígono 14.

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 3 Visto el informe del Arquitecto Municipal, de fecha 4 de septiembre de 2009, donde señala que el suelo está clasificado con Rustico de protección natural. Considerando que el Plan General de Ordenación Urbana de Ciudad Rodrigo, aprobado definitivamente por acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo el día 5 de marzo de 2001, y Modificación del mismo aprobada Provisionalmente el 15 de noviembre de 2007, señala que en este tipo de suelo, SR-PN1, protección de todo el cauce del río Águeda (zona inundable hasta un caudal de 1.200 m3/seg), no se permitiré ningún tipo de uso excepcional de los que recoge el artículo 23.2 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, salvo la restauración de los edificios existentes sin aumento de volumen, para usos dotacionales y agrarios no procede la concesión de la autorización de uso solicitada. A la vista de todo ello, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Denegar la autorización de uso excepcional en suelo rústico, presentada por D. Damián Moreno Martín, para la construcción de vivienda unifamiliar vinculada al uso agrario en la parcela 74 del polígono 14, al no cumplir con el planeamiento en vigor. Dado el nivel de protección del tipo de suelo donde se pretende la construcción de la vivienda, SR-PN1, protección de todo el cauce del río Águeda (zona inundable hasta un caudal de 1.200 m3/seg), no puede autorizarse ningún tipo de uso excepcional de los que recoge el artículo 23.2 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, salvo la restauración de los edificios existentes sin aumento de volumen, para usos dotacionales y agrarios. SEGUNDO.- Notifiquese al interesado con las oportunas advertencias legales.

QUINTO.- SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA CELEBRACIÓN DE CONCENTRACIÓN MOTOTURÍSTICA INTERNACIONAL LOS DÍAS DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE.- Se da cuenta de diversos escritos presentados por D. Jesús Lerones Barreña provisto del C.I.F. XXX, de fecha 28 de abril de 2009, 11 y 15 de septiembre de 2009, en calidad de Presidente de la Asociación Motera Los Clandestinos, provista del N.I.F. XXX, y domicilio a efectos en calle Progreso nº 3 de esta ciudad, solicitando autorización y colaboración municipal para la celebración de la III Concentración Moto turística en la ciudad, durante los días 26 y 27 de septiembre de 2009, y el lanzamiento de fuegos artificiales menores el día 27 de septiembre de 2009. Se presenta memoria acreditativa de la asociación y croquis de recorridos previstos. Se da lectura, asimismo, del informe de la Jefatura de la Policía Local. Se informa, asimismo, que la Concentración Moto turística está sujeta al régimen de autorización municipal, regulada en la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León. A la vista de la documentación presentada a Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Autorizar a D. Jesús Lerones Barreña, en calidad de Presidente de la Asociación Motera Los Clandestinos, provista del N.I.F. XXX, y domicilio a efectos en calle Progreso nº 3 de esta ciudad, la celebración de III Concentración Moto turística “Los Clandestinos” en la ciudad, durante los días 26 y 27 de septiembre de 2009, con la prescripción expresa y sin perjuicio de las señaladas a continuación, de que las actividades a desarrollar garanticen la seguridad del público asistente y demás aspectos detallados en el artículo 7 de la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León. SEGUNDO.- Autorizar, únicamente el desarrollo de las actividades que se citan, debiendo no obstante, adoptar los organizadores todas las medidas de seguridad, salubridad e higiene que procedan y para evitar daños al público asistente o a terceros, y sin perjuicio de la presencia de Agentes de la Policía Local: - La celebración de la prueba del día 26 de septiembre a las 17:00 horas, se deberá realizar con el tráfico totalmente cerrado a los usuarios ajenos a la misma. El control y orden de la prueba correrá a cargo del personal de la organización habilitado dotados con prensas que los identifiquen como tales. El inicio de la prueba y el corte del trafico deberá comunicarse previamente a la Policía Local. - La ruta con bengalas del día 26 a las 23:30 horas se variará en el sentido siguiente: desde la Avda Sefarad, se subirá por la Avda Yurramendi, Plaza San Salvador, Cardenal Pacheco y Plaza Mayor. Durante la celebración de la ruta se deberá tomar medidas por parte de la organización, para evitar la participación de los no inscritos, así como que todos los vehículos inscritos tengan toda la documentación del vehículo en regla.

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 4 -Toda la señalización, vallas, cintas, etc. deberán ser colocadas por la organización, velando por su reposición en caso de ser retiradas indebidamente. Por último, la organización deberá adoptar las medidas de seguridad precisas TERCERO.- Toda la señalización de prohibición de estacionamiento deberá ser colocada por la organización de la concentración, con al menos, dos días de antelación de la actividad a desarrollar, señalando día y hora de la misma, bajo la supervisión de la Policía Local. Las vallas y cintas necesarias para los correspondientes cortes de calles y exhibiciones se facilitarán en la Policía Local. En todo caso se prohíbe el tapado de señales de cualquier tipo. Su retirada tras la concentración será por cuenta de la organización. Por último el lanzamiento de fuegos artificiales menores, programados para las 00:30 horas de la madrugada del sábado al domingo en el Polígono 15.1 se efectuará con prudencia debiendo disponer de un dispositivo de vigilancia para evitar daños en fincas colindantes. CUARTO.- Las demás peticiones que constan en el escrito no se autorizan en este acto, a resultas de la reunión a mantener próximamente con los responsables de la organización. QUINTO.- Notificar el presente Acuerdo a la Jefatura de la Policía Local, al Servicio de Instalaciones y obras y a los interesados a los debidos efectos. SEXTO.- La presente autorización queda condicionada en todo caso, a la justificación expresa de la concertación del seguro de responsabilidad civil por daños al público asistente y a terceros por las actividades a desarrollar (incluido el lanzamiento de fuegos artificiales) por un capital minino de 300.000,00 €, antes del 23 de septiembre de 2009. Copia de la póliza deberá entregarse en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

SEXTO.- SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA CELEBRACIÓN DE LA VI CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS TUNING LOS DÍAS 24 Y 25 DE OCTUBRE.- Vistos los escritos presentados por D. Gil Rivas Belda, provisto del N.I.F. XXX, de fecha 4 de Mayo de 2009, en calidad de representante de la Asociación “Será por Dinero Tuning Club”, provisto del CIF XXX y domicilio a efectos de notificación en C/ Miguel Hernández, solicitando autorización y colaboración municipal para la celebración de una Concentración de vehículos Tuning en la ciudad, durante los días 24 y 25 de octubre de 2009. Se presenta memoria acreditativa de la asociación, croquis de recorridos previstos y propuesta de seguro de responsabilidad civil. Se da lectura, asimismo, del informe de la Jefatura de la Policía Local. Se informa, asimismo, que la Concentración de vehículos Tuning está sujeta al régimen de autorización municipal, regulada en la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León. A la vista de la documentación presentada la Junta de Gobierno acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Autorizar a D. Gil Rivas Belda, en calidad de Presidente de la Asociación “Será por Dinero Tuning Club”, con domicilio en C/ Miguel Hernández, de esta ciudad, la celebración de una Concentración de vehículos tuning en la ciudad, durante los días 24 y 25 de octubre de 2009, con la prescripción expresa de que las actividades a desarrollar garanticen la seguridad del público asistente y demás aspectos detallados en el artículo 7 de la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León. SEGUNDO.- Autorizar, únicamente el desarrollo de las actividades que se citan, debiendo no obstante, adoptar los organizadores todas las medidas de seguridad, salubridad e higiene que procedan y para evitar daños al público asistente o a terceros, y sin perjuicio de la presencia de Agentes de la Policía Local: - La Ruta Nocturna dará comienzo a las 23:00 horas del día 24 de octubre según el recorrido presentado. La parada en le Plaza Mayor, no podrá ser superior a 30 minutos en la que los vehículos permanecerán con el motor parado y sin equipos de sonido funcionado. Los cortes del tráfico que se puedan realizar deberá comunicarse previamente a la Policía Local. En todo caso la ruta deberá finalizar antes de las 00:00 horas y no podrá comenzar sin la presencia de la Policía Local. - Deberá evitarse en cualquier momento que el desarrollo de los actos previstos por la organización pueda ocasionar molestias al tráfico rodado y peatonal. TERCERO.- Toda la señalización de prohibición de estacionamiento deberá ser colocada por la organización de la concentración, con al menos, dos días de antelación de la actividad a desarrollar,

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 5 señalando día y hora de la misma, bajo la supervisión de la Policía Local. Las vallas y cintas necesarias para los correspondientes cortes de calles y exhibiciones se facilitarán en la Policía Local. CUARTO.- Las demás peticiones que constan en el escrito no se autorizan en este acto, a resultas de la reunión a mantener próximamente con los responsables de la organización. QUINTO.- Notificar el presente Acuerdo a la Jefatura de la Policía Local, al Servicio de Instalaciones y obras y a los interesados a los debidos efectos. SEXTO.- La presente autorización queda condicionada en todo caso, a la justificación expresa de la concertación del seguro de responsabilidad civil por daños al público asistente y a terceros por las actividades a desarrollar (incluido el lanzamiento de fuegos artificiales) por un capital minino de 150.000,00 €, antes del 19 de Octubre de 2009. Copia de la póliza deberá entregarse en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

SÉPTIMO.- DESISTIMIENTO DE LA LICENCIA URBANÍSTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 9 VIVIENDAS, LOCALES Y GARAJES EN LA C/ RUA DEL SOL Y C/ CUATRO CALLES.- Con fecha 10 septiembre de 2007 D. José Antonio Etreros Pascual solicita licencia para la construcción de 9 viviendas, locales y garajes en la calle Rúa del Sol y Cuatro Calles de Ciudad Rodrigo La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Salamanca, en sesión celebrado el día 2 de octubre de 2008, informa favorablemente la propuesta. El 28 de agosto de 2009 D. José Antonio Etreros Pascual cursa solicitud de desistimiento de la licencia urbanística para la construcción de 9 viviendas, locales y garajes en la calle Rúa del Sol y Cuatro Calles de Ciudad Rodrigo. Los artículos 90 y 91 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, establecen que todo interesado podrá desistir de su solicitud, o cuando ello no esté prohibido por el Ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos, por cualquier medio que permita su constancia. A la vista de todo ello, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Tener por desistido a D. José Antonio Etreros Pascual del procedimiento de concesión de licencia urbanística de obras para la construcción de 9 viviendas, locales y garajes en la calle Rua del Sol y Cuatro Calles de Ciudad Rodrigo. Declarar, asimismo, concluso el procedimiento y archivar el procedimiento. SEGUNDO.-Notificar el presente acuerdo al solicitante como único interesado en el procedimiento.

OCTAVO.- DESISTIMIENTO DE LA SOLICITUD DE LICENCIA PARA AMPLIACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL DEL PUENTE. Con fecha 22 de Abril de 2009 D. Enrique Sánchez Gamito, provisto del NIF XXX, solicita licencia urbanística para la ampliación del Centro Parroquial del Puente de Ciudad Rodrigo El 31 de Agosto de 2009 D. Domingo Peinado Pablos, provisto del NIF XXX, en calidad de párroco de la Iglesia de Santa Marina cursa solicitud de desistimiento de la licencia urbanística de referencia. Los artículos 90 y 91 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, establecen que todo interesado podrá desistir de su solicitud, o cuando ello no esté prohibido por el Ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos, por cualquier medio que permita su constancia. A la vista de todo ello, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Tener por desistido a D. Domingo Peinado Pablos, provisto del NIF XXX, en calidad de párroco de la Iglesia de Santa Marina del procedimiento de concesión de licencia urbanística para la ampliación del Centro Parroquial del Puente de Ciudad Rodrigo Declarar, asimismo, concluso el procedimiento y archivar el procedimiento. SEGUNDO.-Notificar el presente acuerdo a D. Enrique Sánchez Gamito y a D. Domingo Peinado Pablos como únicos interesados en el procedimiento

ASUNTOS DE URGENCIA.- Previa declaración de urgencia acordada por mayoría absoluta de los miembros que componen la Junta de Gobierno Local, con arreglo a lo dispuesto en el articulo 51 del Real Decreto Legislativo 781/1.986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, por no estar incluidos en el Orden del

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 6 día de la sesión, y ser, sin embargo, urgente adoptar acuerdos sobre los mismos, conoce la Junta de Gobierno Local, de los siguientes asuntos:

A.- SOLICITUD DE JUBILACIÓN DE LA TRABAJADORA Dª Mª TERESA VICENTE PLAZA.- Vista la instancia presentada por Dª Mª Teresa Vicente Plaza, personal laboral de este Ayuntamiento, de fecha 15 de septiembre de 2009, solicitando la jubilación por cumplimiento de 65 años con fecha 15 de octubre de 2009. Visto el expediente de jubilación, tramitado por los Servicios de Secretaria de este Ayuntamiento, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Informar favorablemente la petición de jubilación del personal laboral de este Ayuntamiento Dª Mª Teresa Vicente Plaza, por cumplimiento de 65 años de edad con fecha 15 de octubre de 2009. SEGUNDO.- Agradecer al Sra. Vicente Plaza los servicios prestados durante el tiempo que ha trabajado en este Ayuntamiento, deseándole una larga y feliz jubilación. TERCERO.- Notificar este acuerdo al interesado, así como a los Servicios de Intervención de este Ayuntamiento y a la Seguridad Social para su conocimiento y efectos.

B.- APROBACIÓN DEL FALLO DEL JURADO CALIFICADOR DEL XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “AYUNTAMIENTO DE CIUDAD RODRIGO” AÑO 2009. Visto el acta del fallo del jurado calificador del XII concurso de fotografía “Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo”, año 2009, de fecha 10 de septiembre de dos mil nueve. La Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad: PRIMERO.- Conceder el primer premio de la categoría de aficionados, dotado con trescientos euros (300 €) y diploma acreditativo a la fotografía nº 1 que lleva por título “Tarde Borrascosa”, de la que es autora Dª Bozena Krolikowska. SEGUNDO.- Conceder el segundo premio de la categoría de aficionados, dotado con ciento cincuenta euros (150 €) y diploma acreditativo a la fotografía nº 19 que lleva por título “Cuartel General del Ejercito Francés”, de la que es autor D. Ángel Miguel Merino. TERCERO.- Conceder el accésit de la categoría de aficionados, dotado con placa acreditativa a la fotografía nº 2 que lleva por título “Restos de la Batalla”, de la que es autor D. Sergio Álvarez Fernández. CUARTO.- Estas tres fotografías premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento, según el artículo 6º de las bases del concurso. QUINTO.- Los ganadores entregarán al Ayuntamiento las fotografías en formato digitalizado, que enviarán a la dirección de correo [email protected], o bien en un CD. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar las fotografías premiadas y aquellas otras presentadas que se estimen oportunas, sin que por ello devengue el autor derecho alguno, a los cuales se les reconoce, no obstante lo anterior, la propiedad de la obra. SEXTO.- Notificar este acuerdo a los ganadores de dicho concurso y a los servicios económicos de este Ayuntamiento para su conocimiento y efectos.

C.- DEFICIENCIAS DE FUNCIONAMIENTO DEL BAR MUSICAL “EL CHARRO”.- Se da cuenta de un informe de la Jefatura de la Policía Local en el que se señala que el establecimiento Bar musical “El Charro” emite música por encima del umbral permitido de forma constante durante los fines de semana, se mantienen las puertas abiertas de forma permanente y el ruido que se transmite al exterior desde el propio establecimiento supera el permitido. Examinada la documentación obrante en el expediente se desprende que el citado establecimiento dispone de Licencia municipal para el ejercicio de actividades comprendidas en la reglamentación de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas y al amparo del referido Reglamento, ya derogado, de 30 de noviembre de 1961. Según el Plano que consta en el expediente no coincide con la situación actual del inmueble que también ha sufrido variaciones interiores. A mayor abundamiento el citado establecimiento, -antes Bar “El Mesón Charro” -, dispone de Licencia municipal con fecha 28 de Abril de 1970 y sin que haya obtenido en su momento Licencia para Actividad Clasificada al amparo de la ya derogada también Ley 5/1993, de 21 de Octubre, de Actividades Clasificadas de Castilla y León.

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 7 Por último la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, que deroga la Ley 5/11993, establece en su Disposición Transitoria Primera: “Los titulares de las instalaciones existentes a la fecha de entrada en vigor de la presente Ley deberán adaptarse a la misma antes del 30 de octubre de 2007, fecha en la que deberán contar con la pertinente autorización ambiental.” A la vista de todo lo expuesto, y sin perjuicio de que el citado establecimiento disponga de Licencia de Apertura por cambio en su titularidad, observadas deficiencias de funcionamiento de la actividad, cambio de la estructura interior y detectado que el establecimiento carece por completo de Licencia Ambiental, de conformidad con el artículo 64 y la Disposición Transitoria Primera de la 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, la Junta de Gobierno Local acuerda lo siguiente: PRIMERO.- Requerir a Dª Isabel San José Calvo, provista del NIF XXXC, titular del establecimiento “El Charro”, para que solicite Licencia Ambiental de referido Bar musical ubicado en la Calle Diez Taravilla, de esta ciudad. SEGUNDO.- Otorgar un plazo máximo e improrrogable de TRES MESES a partir del día siguiente al acuse de recibo del presente Acuerdo para que presente la documentación preceptiva. TERCERO.- Transcurrido el plazo indicado, el Bar podrá permanecer abierto al público pero no podrá emitir en modo alguno música desde el establecimiento por ningún medio hasta que disponga de la Licencia Ambiental y posterior Licencia de Apertura ajustada a la normativa ambiental vigente.

NOVENO.- RUEGOS, PREGUNTAS Y PROPOSICIONES. No hubo.

Y no siendo otro el objeto de esta sesión la Presidencia la levantó a las catorce treinta horas, en el lugar y fecha indicados al principio, de todo lo cual como Secretario doy fe.

Así resulta del acta de la sesión a que me refiero y en su caso me remito Y para que conste y remitir a expido la presente con el visto bueno del Sr. Alcalde en Ciudad Rodrigo a dieciocho de septiembre de dos mil nueve.

VºBº EL ALCALDE

Fdo: Francisco Javier Iglesias García.

información ofrecida por www.ciudadrodrigo.net 8