Laboral Social
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
2. MASAS DE AGUA Código Longitud Masa Nombre Río Códigos Segmentos Total Seg
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones de los ríos Águeda y Morgáez. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Salamanca. Municipios: San Felices de los Gállegos, Villar de la Yegua, Puerto Seguro, Ahigal de los Aceiteros, Sobradillo. Subzona: Águeda. Descripción: Situado en el noroeste salmantino, en el área natural de los Arribes del Duero, el tramo a proteger comprende los últimos 40 km del río Águeda, concretamente desde su confluencia con la Rivera de la Granja (en el municipio de San Felices de los Gállegos) hasta su confluencia con el río Duero. A lo largo de los últimos 23 km, aproximadamente, el río Águeda es frontera natural entre España y Portugal. En el tramo a proteger se incluye también el río Morgáez en su recorrido por el municipio de Sobradillo hasta tributar por la margen derecha del Águeda. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud masa Nombre río Códigos segmentos total seg. Código y nombre del ecotipo (DU-) (km) 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 524 Río Águeda 501239 17,92 mineralizados 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 525 Río Águeda 501238, 501245 23,97 mineralizados 539 Río Morgáez 501281 13,05 3.Ríos de las penillanuras silíceas de la Meseta Norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 7 ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones del río Águeda y el río Morgáez. 3. ESQUEMA CARTOGRÁFICO F.34.4 Código de F XX.X fotografía Curso del Águeda Curso del Morgáez Superficie de erosión F.34.2 F.34.3 F.34.1 Página 2 de 7 Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero ANEJO 3. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
SALAMANCA Revista De Estudios, 2013, N.º 58
núm.58 2013 SALAMANCA Revista de Estudios SALAMANCA REVISTA DE ESTUDIOS Número 58 EDICIONES DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA 2013 Salamanca Revista de Estudios, Nº 58 © Ediciones de la Diputación de Salamanca y los autores. Diseño de cubierta: AF Diseño Gráfico ISSN: 0212-7105 Depósito Legal: S. 102 - 1982 Maquetación: ANTONIO MARCOS DE ÁGREDA Coordinación: ELVIRA MATA PÉREZ IMPRESIÓN: Imprenta Kadmos Salamanca SALAMANCA Revista de Estudios Director D. Manuel Tostado González Diputado de Cultura Consejo de redacción D. Román Álvarez Rodríguez D. José Antonio Bonilla Hernández D. Fernando Carbajo Cascón D. Mariano Esteban de Vega D. Eugenio García Zarza D. José Mª. Hernández Díaz Dª. Mª. Nieves Rupérez Almajano D. Ángel Vaca Lorenzo Coordinadora Dª. Belén Cerezuela Povedano Asesor: D. J. Francisco Blanco González Responsable de publicación D. Aníbal Lozano Jiménez Secretario D. Bernardo Hernández Hernández SUMARIO ESTUDIOS ............................................................................................................. 11 ÁNGEL VACA LORENZO: El portazgo de Salamanca en la Edad Media ............... 13 CLAUDIO CALLES HERNÁNDEZ: Prensa y libertad de imprenta en Salamanca durante el Primer Liberalismo (1808-1823) .............................................. 39 MIGUEL Á. MARTÍN SÁNCHEZ: La pedagogía del castigo. Disciplina y correcciones en los colegios menores de Salamanca .............................. 85 RAFAEL LUIS PÉREZ DÍAZ: La epidemia de cólera de 1885 en Salamanca .......... 103 RICARDO ROBLEDO: La división de baldíos de -
Pdf (Boe-A-1975-14315
ORDEN de 7 de junio de 1975 por la que se dictan 14312 normas sobre acceso de los funcionarios de carrera MINISTERIO DE INDUSTRIA de la Junta de Construcciones, Instalaciones y Equi po Escolar a plazas vacantes existentes en niveles superiores. 14314 ORDEN de 31 de mayo de 1975 por la que se dis pone el cumplimiento de la sentencia dictada por Ilmo. Sr.: Una de las innovaciones del Estatuto del Personal el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-ad- al Servicio de los Organismos Autónomos, aprobado por Decre ministrativo número 302.7160, promovido por «lndus- to 2043/1971, de 23 de julio, ha sido la de establecer la posibili trias Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo dad de que los funcionarios de carrera de los Organismos Autó Muerza», contra resolución de este Ministerio de nomos puedan promocionar profesionalmente dentro de la pro fechas 14 de junio de 1965 y 14 de julio de 1969. pia Entidad a la que pertenecen. Con tal finalidad, el artículo 8.°, 2, de aquel Estatuto, en Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo núme relación con lo dispuesto en su artículo 2.°, 1, establece que ro 302.716, interpuesto ante el Tribunal Supremo por «Industrias los Ministros podrán dictar para cada Organismo adscrito a su Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo Muerza», contra resolu Departamento normas por las que se establezcan pruebas selec ción de este Ministerio de fechas 14 de junio de 1965 y 14 de tivas restringidas para el acceso de los funcionarios de carrera julio de 1969, se ha dictado con fecha 10 de marzo de 1975 a un determinado porcentaje do las plazas vacantes de nivel sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue: superior existentes en el propio Organismo, siempre que los «Fallamos: Que estimando el recurso interpuesto por "Indus candidatos posean la titulación requerida y acrediten, mediante trias Muerza, S. -
FONDO SOCIAL EUROPEO Territorios Y Zonas Geográficas
FONDO SOCIAL EUROPEO UNION EUROPEA ANEXO XII: Municipios Territorios y zonas geográficas desfavorecidas Abajas Bliecos Cilleruelo de San Mamés Grisaleña Montejo Pozalmuro San Vitero Valle de Tabladillo Abejar Boada Cipérez Guadramiro Montejo de la Vega de la Pozos de Hinojo Sancedo Valle de Tobalina Abia de las Torres Boadilla del Camino Ciria Guardo Serrezuela Pozuelo de Tábara Sanchón de la Ribera Valle de Valdebezana Acebedo Boca de Huérgano Cirujales del Río Guijo de Ávila Montejo de Tiermes Pozuelo del Páramo Sanchotello Valle de Valdelaguna Adalia Boceguillas Cistierna Guijuelo Montemayor del Río Pradales Sancti-Spíritus Valle de Valdelucio Adrada (La) Bodón (El) Ciudad Rodrigo Guisando Montenegro de Cameros Prádanos de Bureba Santa Cruz de Boedo Valle de Zamanzas Adradas Bogajo Cobos de Fuentidueña Gusendos de los Oteros Monterrubio de la Demanda Prádanos de Ojeda Santa Cruz de Pinares Vallecillo Agallas Bohoyo Cobreros Hacinas Montorio Prádena Santa Cruz de Yanguas Vallejera de Riofrío Ágreda Bonilla de la Sierra Collado del Mirón Herguijuela de Ciudad Moral de Hornuez Prado de la Guzpeña Santa Cruz del Valle Valleruela de Pedraza Aguas Cándidas Boñar Collado Hermoso Rodrigo Moral de Sayago Pradoluengo Santa Cruz del Valle Urbión Valleruela de Sepúlveda Aguilar de Bureba Borjabad Collazos de Boedo Herguijuela de la Sierra Moraleja de Sayago Priaranza del Bierzo Santa Eufemia del Barco Valluércanes Aguilar de Campoo Borobia Colmenar de Montemayor Herguijuela del Campo Moralina Prioro Santa Gadea del Cid Valmala Ahigal de los Aceiteros -
Boe-A-2001-8934
16694 Miércoles 9 mayo 2001 BOE núm. 111 Provincia de Salamanca 8934 ORDEN de 27 de abril de 2001 por la que se determinan los términos municipales o núcleos de población a los que Agallas; Aldehuela de Yeltes; Castraz; Ciudad Rodrigo; El Cabaco; El son de aplicación las medidas previstas en el Real Decre- Sahúgo; Encinas de Arriba; Fresno Alhandiga; Fuenteguinaldo; Herguijuela to-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas de la Sierra; La Maya; Machacón; Madroñal; Martiago; Martín de Yeltes; urgentes para reparar los daños causados por las lluvias Mogarraz, Monsagro; Nava de Francia; Pastores; Pedrosillo de Los Aires; e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octu- Peñaparda; Robleda; San Miguel de Valero; Sepulcro Hilario; Sieteiglesias bre de 2000, en las provincias de Tarragona, Zaragoza, de Tormes; Valero; Villasrubias; Zamarra. Teruel, Castellón, Valencia y Murcia. El Real Decreto-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas Provincia de Segovia urgentes para reparar los daños causados por las lluvias e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octubre de 2000, en las provincias Aldeanueva Serrezuela; El Espinar; Lastras de Cuéllar; Marazuela; Mon- de Tarragona, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Murcia, dispone, en tejo de la Vega de la Serrezuela; Riaza; Segovia; Sepúlveda; Tabanera de su artículo 1.1, que los términos municipales y núcleos de población afec- Luenga; Torrecaballeros; Villacastín. tados a los que concretamente sean de aplicación las medidas previstas en el Real Decreto-ley se determinarán por Orden del Vicepresidente Pri- mero del Gobierno y Ministro del Interior, a propuesta de las Delegaciones Provincia de Valladolid del Gobierno en las respectivas Comunidades Autónomas. -
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2014 En la Ciudad de Salamanca, a las trece horas del día treinta y uno de Marzo de dos mil catorce, se reunió en el Salón de Sesiones de esta Casa Palacio, la Corporación Provincial para celebrar Sesión Ordinaria, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Don Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de los Vicepresidentes 1º D. Carlos García Sierra y 2º Don Francisco Albarrán Losada y de los Diputados, Don Manuel Rufino García Núñez, Doña Mª del Carmen García Romero, Don Eloy García Sánchez, Don Antonio Gómez Bueno, Don José Martín Méndez, Don José Alfredo Martín Serna, Don Jesús María Ortiz Fernández, Doña Eva María Picado Valverde, Don José Prieto González, Don Alejo Riñones Rico, Don Antonio Luís Sánchez Martín, Don José María Sánchez Martín, Doña Isabel María de la Torre Olvera, Don Manuel Tostado González, Don José Francisco Bautista Méndez, Don José Lucas Sánchez, Don Antonio Luengo Hernández, Don Francisco Martín del Molino, Don Celso Ramos Blanco, Don Isidro Rodríguez Plaza, Don Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez y Don Francisco Javier Rodríguez Ruiz que son los veinticinco Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General Don Alejandro Martín Guzmán, estando presente el Interventor Acctal. Don Manuel Jesús Fernández Valle. Antes de dar comienzo a la sesión, la Corporación guardó, en pie, un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Expresidente del Gobierno de España, D. Adolfo Suárez González y en reconocimiento a sus muchos méritos contraídos para la instauración de la democracia en España. -
Bocyl N.º 124, 22 De Junio De 2020
Boletín Ofcial de Castilla y León Núm. 124 Lunes, 22 de junio de 2020 Pág. 20960 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN D. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN de 4 de junio 2020, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se declaran los municipios y unidades veterinarias calificadas para la tuberculosis y la brucelosis en la especie bovina en la Comunidad de Castilla y León. La Orden AYG/162/2004, de 9 de febrero, por la que se establecen las normas que han de regular la ejecución de las Campañas de Saneamiento Ganadero para la erradicación de la tuberculosis y brucelosis en el ganado de la especie bovina, y de la brucelosis en las especies ovina y caprina, así como el control de la leucosis y la perineumonía bovinas dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, dispone, en su artículo 16, la declaración, mediante Resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria, de las provincias, municipios y unidades veterinarias calificadas para la especie bovina en el territorio de la Comunidad, que deberán realizar las actuaciones especificadas en el artículo 16.4 de la mencionada Orden. Una vez analizada la situación sanitaria en Castilla y León, en virtud de las competencias atribuidas a esta Dirección General según lo establecido en la disposición final primera de la citada Orden, RESUELVO: Declarar como unidades veterinarias o municipios calificados para la especie bovina en la Comunidad de Castilla y León, los siguientes: PROVINCIA DE ÁVILA: Unidad Veterinaria de Arenas de San Pedro: Calificada toda la Unidad. -
Diputación De Salamanca
Diputación de Salamanca m,T!mtminn-A:v.\n ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA COMISIÓN DE GOBIERNO INTERIOR EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018. En la ciudad de Salamanca, siendo las 10,00 horas del día arriba indicado, se reúnen los Sres. Diputados que se reseñan a continuación, para celebrar sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Interior de la Diputación Provincial de Salamanca, en primera convocatoria y con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la última Sesión. 2. Dación de Cuenta de la Gestión tramitada por la Asistencia Técnica y Arquitectura, de la Asistencia a Municipios durante los meses junio, julio y agosto. Presidente D. José M3 Sánchez Martín. Vocales D3. Eva María Picado Valverde. D. Alejo Ríñones Rico D. Román Javier Hernández Calvo D. Jesús María Ortiz Fernández D.Julián Barrera Prieto. D. Francisco Javier García Hidalgo. Dña. Beatriz Martín Alindado. D. Francisco Martín del Molino. D, Carlos Fernández Chanca. D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez. D. Jesús Luis de San Antonio Benito. Ausentes sin sustitución D. Gabriel de la Mora González Secretario D. Luis Alberto Álvarez Espinosa. En ejercicio del derecho que contempla el artículo 7 a) del Reglamento Orgánico de la Corporación, asisten a la sesión de la Comisión, con voz y sin voto, el Diputado del Grupo Socialista, D. Antonio Luengo Hernández, Dña Carmen Ávila de Manueles, D. José Francisco Bautista Méndez y el Diputado del Grupo Ciudadanos D. Manuel Hernández Pérez. C/ Felipfí Espino, I . 37002 Salamanca % Fax 923 29 3 correo electrónico: [email protected] Diputación de Salamanca lilKHHil'lilililil Abierta la sesión por la Presidencia, se procede a conocer de los asuntos objeto del orden del día, que a continuación se expresan: 1. -
Inventario Nacional De Balsas Y Escombreras Salamanca
Instituto Tecnológico GeoMinero de España INVENTARIO NACIONAL DE BALSAS Y ESCOMBRERAS SALAMANCA TOMO 1 MEMORIA Y PLANOS AÑ0 1.989 0ló '4 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INVENTARIO NACIONAL DE ,BALSAS Y ESCOMBRERAS SALAMANCA Este trabajo forma parte del INVENTARIO NACIONAL DE BALSAS Y ESCOMBRERAS, realizado para el INSTITUTO TECNO- LOGICO GEOMINERO DE ESPAÑA, por las empresas: EQUIPO DE ASISTENCIA TECNICA, (E.A.T., S.A.) GEOMECANICA, S.A. y SOCIMEP. El equipo de trabajo que ha intervenido en la realización de esta provincia , está formado por las siguientes personas: Por el I.T.G.E. Por Equipo de Asistencia Tecnica, (E.A.T., S.A.) D. José M IL Pernía Llera D . José Luis Sanz Contreras Ingeniero de Minas Ingeniero de Minas Director del. Proyecto D. José Luis Lamas Romero Ingeniero de Caminos D. Manuel A. Ramírez Rayo Geólogo Da M$ Lourdes Calvo Peinado Ingeniero Técnico de Minas D. Luis García Varela Ingeniero Técnico de Minas Se agradece la colaboración prestada por el Servicio de Minas de la Dirección Provincial del Ministerio de Industria y Energía y por la Delegación Territorial de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma de Castilla - León, (Servicio de Minasl así como a las personas responsables de las Empresas Mineras visitadas , que han hecho posible la realización de este Estudio. INVENTARIO NACIONAL DE BALSAS Y ESCOMBRERAS SALAMANCA INDICE DE VOLUMENES TOMO I .- MEMORIA Y PLANOS TOMO II.- ANEJO N° 1.- APLICACION DEL INDICE "Qe" ANEJO N° 2.- LISTADO DE ESTRUCTURAS ANEJO N° 3.- FICHAS INVENTARIO DE LAS ESTRUCTURAS (1 s' Parte) TOMO III.- ANEJO N= 3.- FICHAS INVENTARIO DE LAS ESTRUCTURAS (2á Parte) TOMO 1 MEMORIA INVENTARIO NACIONAL DE BALSAS Y ESCOMBRERAS SALAMANCA INDICE MEMORIA Pag.