Presentadas las candidaturas para las elecciones municipales del 27 de mayo El PSOE pone a una mujer al frente de la candidatura de una de las tres grandes ciudades de Almería Diego Asensio: “Las listas socialistas responden a las expectativas y demandas de una sociedad tan dinámica como la almeriense”

El PSOE ha presentado candidaturas para las próximas elecciones municipales del 27 de mayo en los 102 municipios de la provincia de Almería. En total, son más de mil trescientas las personas que, en nombre del Partido Socialista- incluidos los suplentes- optan a conformar los diferentes Equipos que pueden regir el gobierno de los pueblos almerienses los próximos cuatro años. A este respecto, el secretario de Organización del PSOE de Almería, Diego Asensio, ha destacado que “esta amplia oferta se debe a que el PSOE es un partido con vocación de gobierno, que aspira a ponerse al servicio de los ciudadanos a fin de poder hacer mejor su día a día, en cada una de las localidades de nuestra provincia”. Diego Asensio ha hecho hincapié, asimismo, en que “el PSOE se presenta a las elecciones municipales con el trabajo hecho, tanto desde el gobierno, como desde la oposición, y con una clara apuesta por el futuro”. Mujeres En este sentido, Asensio ha resaltado que “prueba de ello es que las mujeres ocupan un lugar destacado en las candidaturas socialistas del 27 de Mayo”. “De hecho, de los más de mil trescientos candidatos socialistas, 591 son mujeres; es decir, casi la mitad de quienes componen las candidaturas presentadas por el PSOE son candidatas”. “Las mujeres encabezan 21 candidaturas, entre ellas la de , uno de los tres municipios de Almería con más de 50 mil habitantes”. “El PSOE es el único gran partido que pone a una mujer al frente de la candidatura de una de las tres grandes ciudades de la provincia”, ha añadido. El dirigente socialista ha remachado que “las mujeres son también quienes más se incorporan a nuestras listas desde las anteriores candidaturas del año 2003 y lo hacen en unas óptimas condiciones”. Diego Asensio ha explicado que “cerca de sesenta mujeres van en puesto de salida de nuestras 102 candidaturas”.

Asensio ha indicado que “de esta manera, el PSOE cuenta con un valor tan importante como el de las mujeres, que además de suponer más de la mitad de la sociedad, son las llamadas a participar en los nuevos cambios que nos deparan los años venideros, entre ellos el cambio por la igualdad y por la justicia”. Para el secretario de Organización, “otra prueba de la apuesta de futuro del PSOE en sus candidaturas es la combinación de experiencia y juventud que ha logrado en la composición de sus listas”. “La mayoría de nuestros candidatos están en la media de edad de entre los treinta y cinco y los cincuenta años”. “Además, de los 54 alcaldes socialistas, 48 repiten como cabeza de lista y sólo en seis municipios hay cambios de cartel”. “Los alcaldes y alcaldesas del PSOE son toda una garantía de buen hacer y por eso repiten la mayoría”, ha afirmado. Extranjeros Diego Asensio ha aludido, en este punto, a que “el PSOE, en sus candidaturas, se impregna de las necesidades de nuestra provincia y de su cambiante realidad”. “De este modo, aparte del valor de las mujeres, de los jóvenes y de la experiencia, las candidaturas socialistas suman a sus filas la presencia de ciudadanos que han nacido fuera de Almería y ahora viven aquí, como miembros de pleno derecho”. “En concreto, las listas del PSOE de , , Vélez Blanco, , , , Oria y Vícar incorporan candidatos extranjeros”. “En Albanchez, es el caso de un candidato procedente del Reino Unido; en Turre, de una candidata también inglesa, al igual que en Sorbas, Cantoria y Oria; en Vélez Blanco se trata de un candidato originario de Alemania, en Albox, de dos candidatas británicas y en Vícar, de una candidata oriunda de Rumanía”, ha manifestado. Asensio ha concluido que “en definitiva, el PSOE aglutina en sus candidaturas las demandas y expectativas de una sociedad tan dinámica como la almeriense y es el PSOE el partido con capacidad para asumir este importante reto”.

ADJUNTAMOS DETALLE DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA PRESENTADOS POR EL PSOE PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2007 EN LA PROVINCIA DE ALMERIA.

CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL PSOE. MUNICIPALES 2007

ABLA José Manuel Ortiz Bono Juan Portero Martínez ADRA Luis Pérez Montoya ALBANCHEZ Francisco Martínez García Mª Cristina Guil García ALBOX José García Navarro Cristóbal Baños Hita ALCONTAR Juan Antonio Marín Rubio ALCUDIA MONTEAGUD Pedro Cáceres Latorre José Núñez Castilla ALHAMA DE ALMERIA Francisco J. Guil Cortés ALICUN Evaristo Llobregat Marín ALMERIA José Antonio Amate Rodríguez ALMOCITA Francisco García García Manuel Nicolás Cuadra González ANTAS Ana Joaquina García Núñez Francisco Pérez Miras ARMUÑA DE José Berruezo Padilla José Segura Jiménez BAYARCAL Jacinto Navarro Fernández Ángeles Mirallas Jiménez BEDAR Ángel Francisco Collado Fernández Francisca Jesus Cortés Maeso Juan Jiménez Tortosa José Miguel Hernández BENIZALON Elisabeth Rubio Almansa Enrique Cantón Amate Serafín Robles Péramo BALANEGRA Manuel Pérez Vargas CANJAYAR Francisco Guzmán Sánchez CANTORIA Manuel Pedrosa Bonillo

CARBONERAS Cristóbal Fernández Fernández Francisco Martínez Sola COBDAR José Fuentes Fernández Juan Parra Fortes Juan Aceituno Díaz Cristóbal Aranega Cuevas DALIAS José Manuel Pérez López ENIX Luis Paniagua Tortosa FELIX Francisco Céspedes García FINES Cristóbal Molina Martínez FIÑANA Alfredo Valdivia Ayala FONDON Joaquín Fresneda López FUENTE VICTORIA Manuel Martín Moreno GADOR Juan Antonio Almansa Almansa María González Martínez Andrés Segura Soler GERGAL Leonor Membrive Gómez HUECIJA Juan José Ramírez Andrés HUERCAL DE ALMERIA Manuel Alcaraz Blanes HUERCAL OVERA Luis García Collado ILLAR Juan Pablo Maqueda Ibáñez INSTINCION Francisco Alex Bruque Ovidia Sobrino Rodríguez LAUJAR Francisca Barragán Jiménez LIJAR Juan Amorós Martínez LUBRIN Domingo José Ramos Camacho Juan Francisco Cuadrado León LUCAR Juan Amorós Martínez Juan Pastor Molina MARIA Rafael García Jódar MOJACAR Philippe Kirsch Gómez NACIMIENTO Basilisa Ibáñez Alba NIJAR Joaquín García Fernández

OHANES Juan Francisco Sierra Martínez Dolores García Anguita OLULA DEL RIO Antonio José Lucas Sánchez ORIA José Pérez Pérez Antonio Gutiérrez Romero Antonio Peñuela González PATERNA DEL RIO José Asensio Águila José Manuel Moreno Díaz PULPI Mª Dolores Muñoz Pérez Juan Miguel Tortosa Conchillo RAGOL María Concepción Cirera Salas RIOJA Antonio Diego Cruz Rodríguez Juan Miguel Peña Linares SANTA CRUZ Mª José Martínez Padilla SANTA FE DE MONDUJAR Remedios López Vaos SENES Antonio Rodríguez Moreno SERON Juan Antonio Lorenzo Cazorla Juan Matías Pérez SOMONTIN Francisco Reche Pozo SORBAS Francisco José Sánchez Ramírez SUFLI Juan Cuevas Sáez Antonio Úbeda González José Manuel Rodríguez Quiles Ramón Romero Molina Baldomero Cadenas Giralt TIJOLA José Francisco Carreño Berruezo TURRE José Navarro Alonso Manuel Nieto Márquez Águeda Cayuela Fernández URRACAL Juan Ignacio Serrano Rull Mª Gloria Arroyo Ramos VELEZ BLANCO Antonio Cabrera Gea VELEZ RUBIO José Luis Cruz Amario

VERA Pedro Fernández Céspedes Cristóbal Urrutia Cruz VICAR Antonio Bonilla Rodríguez Miguel Ramos Muñoz Virtudes Pérez Castillo EL EJIDO Guadalupe Fernández Rubio Mª Ángeles González Alcaraz

Secretaría de Organización Gabinete de Prensa Almería, 24 de Abril de 2007