1. Modernización de la Autopista -Atlacomulco. Construcción cuerpo “C”.

Problemática: • Trabajos detenidos por problemas sociales. • La Comisión para la Defensa de la Carretera Panamericana interpuso Juicios de Amparo.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento. • Continúan trabajos del Proyecto Ejecutivo del Libramiento Ixtlahuaca para ligarlo con el cuerpo troncal de la Autopista, por medio de la empresa Topografía Digital de Precisión, S.A. de C.V. • Avance general del proyecto ejecutivo es del 70%. • En acuerdo con el SAASCAEM, El FIDEICOMITENTE ADHERENTE (IDEAL) realizará una evaluación económica para la ejecución del cuerpo "C" ampliado, en el camellón central, como una autopista tipo A4. • Se autorizó realizar análisis de factibilidad técnica del viaducto "Atlacomulco“, como alternativa al libramiento Atlacomulco a propuesta de la supervisión DTP. • Se mantiene brigada de conservación de señalamiento preventivo de obra. Pendientes. • Determinación de caminos laterales-secundarios, entronques y PIVs, en función a la definición del trazo. • Proyecto Ejecutivo de la modificación del Libramiento Atlacomulco. • Entrega por parte de la SCT, del Proyecto Ejecutivo del Libramiento Ixtlahuaca para ligarlo con la troncal de la autopista. • Proyecto Ejecutivo de adecuación geométrica, modificando el cuerpo "B", para poder construir el cuerpo "C" en el subtramo del km 40+980 al km 41+540. Derrumbes, erosión y contaminación en el cuerpo “C”.

Inversión: Avance físico Estatal Federal Privada Programado Real Longitud Aforo 3.37 % 1.81 % 55 km 51,866 vehículos Periodo de ejecución Empresa 13 de Abril de 2015 al 31 de abril de 2018 BANOBRAS – IDEAL. 2. Modernización de la autopista Tenango – . 2. Modernización de la Autopista Tenango-Ixtapan de la Sal Problemática: • Peticiones de las Comunidades de Villa Guerrero.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento. Tramo 2 (del km 23 al 40). • Continúan trabajos de liberación del derecho de vía, trámites para la autorización ambiental y el procedimiento de expropiación. • Se da cumplimiento a los primeros puntos de la minuta de acuerdos y se inician trabajos de desmonte en la comunidad de San Lucas km 23+200 al 24+500. • En proceso retomar mesas de trabajo en la Subsecretaría General de Gobierno región Valle de Toluca, para definir los puntos de la minuta de acuerdos de las comunidades pendientes: Buenavista e Islote, Municipio de Villa Guerrero. • Continúan trabajos del entronque Totolmajac en el tramo del del km 30+000 al 35+000. • Se inician trabajos preliminares en el entronque Villa Guerrero km 22+500. Pendientes. • Autorización del Proyecto Ejecutivo del km 19 al 40, por parte de la SCT.

Trabajos preliminares entronque Villa Guerrero y desmonte en la comunidad de Inversión: San Lucas. Estatal: Federal Privada Avance físico (tramo del km 19 al 40) Programado Real Longitud Aforo S/I 89% 26 km 6,800 vehículos Periodo de ejecución (tramo del km 19 al 40) Empresa 01 Noviembre de 2014 a 15 de Agosto de 2018 . PINFRA 3. Construcción de la Autopista Siervo de la Nación

Problemática: • Se desarrolla en el hombro derecho del Gran Canal, con gran cantidad de obras inducidas, originando trámites ante Dependencias Federales y empresas privadas como: CONAGUA, CFE, PEMEX, MAXIGAS, SAPASE, etc.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento. • Continúa verificación física de viviendas por los trabajos de construcción. • Continúan trabajos de armado de zapatas de cimentación, pilas, descabece de pilotes, trabajos de hincado y colado de columnas en Tramo A2. • Continúan trabajos de montaje de trabes, cimbrado y colado de losas, guarniciones y parapetos Tramo B. • Continúan trabajos de perforación, hincado y descabece de pilotes, armado y colado de columnas y fabricación de trabes Nebraska en Tramo C. • Continúan trabajos colado de zapata, pilas de cimentación y armado y colado de columnas Tramo D. • Realizan trabajos de obra inducida. • Continúan con producción de prefabricados (trabes tipo Cajón). • Continúa liberación del derecho de vía sobre la Avenida Central y permisos para los desvíos provisionales de avenidas principales ante la JCEM para construcción del tramo “D”. Colado de capiteles y montaje de cabezal. • El avance se vio incrementado por la inclusión del proyecto ejecutivo. Avance físico (tramo “A2”, “B”, “C” y “D”) Inversión: Programado Real Estatal Federal Privada 46% 44% Longitud Aforo Periodo de ejecución 13.7 km 34,000 vehículos 17 de sep. de 2013 al 01 de nov. de 2018 Empresa: Mota Engil 4. Construcción de la Autopista Toluca-. 4. Construcción de la Autopista Toluca Naucalpan

Problemática: • No se perciben avances en la construcción de tramos liberados por bloqueos, lo que obliga a la reprogramación y al sobre costo. • Inconformidad social en San Francisco Xochicuautla (5.4 km) , se tiene amparo en el paraje Embodexi km 16+000.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento. • San Francisco Chimalpa • Continúan reuniones con DGG región Naucalpan atendiendo peticiones sociales. • La Magdalena Chichicaspa • La comunidad realiza bloqueo en el km 33+000, solicitando obra social. • Santa Cruz y San Francisco Ayotuxco. • Continúan reuniones y se realizan recorridos atendiendo inquietudes. • Tramo del km 5+000 al 7+510 • Continúan trabajos en los PIVs y trabajos de terracerías en gasas de incorporación al Libramiento Nororiente de la Cd. de Toluca. • Tramo del Km 10+000 al 20+000. • Continúan trabajos de terracerías y de subestructura en puentes 1 y 1 Bis. • Tramo del Km 25+000 al 30+000 • Continúan trabajos finales de terracerías • Tramo del Km 35+000 al 39+000 • Continúan trabajos de estructuras hidráulicas, del PIV “El Castillo”, Plaza de Cobro y terracerías y subestructura en el Entronque Chamapa. • Pendientes. • Se tienen concluidos los primeros 10 km, se está en posibilidades de entrar en operación. • Resolver la problemática en Xochicuautla. Armado de PIV 2 km 44+083 y colado de cabezal PIV km 5+056 • En revisión la reprogramación de obras. Esto impacta fecha de conclusión, en conjunto con la disponibilidad de los tramos donde se presentan problemas sociales. Inversión: Avance físico Estatal Federal Privada Programado Real E/A% 76.50% Longitud Aforo 39.5 km 30,136 vehículos Periodo de ejecución Empresa Del 10 de septiembre de 2007 Autopistas de Vanguardia, S. A. de C. V. al 01 de agosto de 2018. 5.Autopista Toluca – Zitácuaro, 3ª Etapa, tramo Monumento Miguel Alemán – Lengua de Vaca. 5. Autopista Toluca Zitácuaro, 3er. Etapa, tramo Monumento Miguel Alemán-Lengua de Vaca Problemática: • Solicitud de obras adicionales de carácter social por habitantes cercanos a la obra, paros latentes del sindicato de camioneros, reclamos por daños en viviendas, bloqueos recurrentes en la obra y en bancos de materiales autorizados.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento. TERRACERÍAS: • Trabajos parciales en gasa 30 de entronque Monumento, debido al bloqueo de sindicato de camioneros. • Pendiente de ejecutarse la capa de rodadura slurry seal. OBRAS DE DRENAJE • En proceso construcción de cabezotes por reparación de obra de drenaje en Km. 148+166. • En proceso trabajos de aproche de losa sobre camino lateral en Km. 143+477. • Pendiente de ejecutarse la construcción de 7 lavaderos escalonados. ZONA DE VENDING KM 144+600. En proceso construcción de cuarto de máquinas. La plaza de cobro junto con la tercera etapa de la autopista fue abierta a la circulación el pasado 23 de diciembre de 2017, sin realizarse el cobro de peaje hasta la fecha de apertura oficial.

Trabajos finales en zona de vending y obras hidráulicas Inversión: Avance físico Estatal Federal Privada Programado Real 100% 99% Longitud Aforo Avance financiero 15 km 6,800 vehículos Programado Real 100% 91% Empresa Período de ejecución (Reprogramación) Coconal, S.A.P.I. de C.V Del 10 de diciembre de 2015 al 22 de diciembre de 2017 6. Autopista Naucalpan Ecatepec, 3er. Etapa.

Problemática: Construcción pendiente de los tramos 4, 5 y 6.

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento.

• La empresa concluye los proyectos para la construcción de los tramos 4, 5 y 6 de acuerdo a los alcances contractuales. • SAASCAEM envía proyectos ejecutivos definitivos a las dependencias y empresas para su Vo. Bo. • Se tienen permisos en los tramos de jurisdicción municipal en Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Delegación Gustavo A. Madero • La empresa analiza la posibilidad de incluir el proyecto del tramo 0 para su futura construcción, al considerarse tramos sustantivos para la interconexión con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), así como con otras vialidades de altas especificaciones que también se conectarán con el NAICM, como la Autopista Urbana Siervo de la Nación y CEM. • Continúan reuniones con PEMEX, CFE, para definir la solución de las interferencias con la finalidad de ingresar la autorización del permiso de construcción por CONAGUA, para iniciar con la construcción del las obras de embovedado del Rio de los Remedios. • Se cuenta con permisos de PEMEX, para realizar trabajos de Batimetría del Río de los Remedios y Topografía, solo se tiene pendiente los Sondeos Geotécnicos. Pendientes. • Autorización de PEMEX y CONAGUA Trazo total de la autopista Inversión: Estatal Federal Privada Avance físico Longitud Aforo Programado Real 0 % 0 % 9.7 km 27,000 vehículos Empresa Periodo de ejecución ANESA – ICA. Por definir 7. Autopista Lerma Tenango ramal 1ª etapa.

Problemática: Oposición de las diversos núcleos agrarios al desarrollo carretero

Seguimiento y principales pendientes. Seguimiento.

• El tramo inicia en la caseta de Rayón, cruzando por la carretera Jajalpa-Tenango hasta entroncar con la carretera Jajalpa-. • Continúan trabajos preliminares de liberación del derecho de vía; se han detectado 61 propietarios y se estima que habrá alrededor de 100 propietarios a lo largo del trazo. • Los trabajos de Obra Inducida estarán a cargo de la empresa IIACSA, al gestionar los permisos correspondientes con CONAGUA, SEDAGRO, JCEM y CAEM. • Se cuenta con el 90 % del Proyecto Ejecutivo y estudios necesarios para la construcción y puesta en operación, el restante 10% se concretará conforme se comience las negociaciones para la liberación del derecho de vía.. Pendientes. • Se encuentran en trámite ante el INDAABIN e IGECEM los avalúos maestros para comenzar con la negociación de los predios.

Trazo total de la autopista Inversión: Estatal Federal Privada Longitud Aforo Avance físico 7.3 km 2,800 vehículos Programado Real 0 % 0 % Empresa Periodo de ejecución LERMA SANTIAGO S.A. DE C.V. Por definir