MERCADO ACCIONARIO - SEPTIEMBRE 2007 Año 2 – Nº 22

En septiembre el índice Merval mostró una variación positiva del 6,11% , con un valor de cierre de 2.187,97 puntos. Medido en dólares registró una alza del 6,32% al cerrar el mes cerca de los 695 puntos, ante la apreciación del peso respecto al dólar del 0,2%.

En el plano internacional, la mayoría de los índices bursátiles de la región obtuvieron rendimientos positivos respecto del mes de agosto. En concordancia con la región, el indicador de Brasil creció un 10,67%. Medido en dólares mostró una suba del 18,86%. Por su parte, el principal indicador de la Bolsa de México medido en dólares subió un 0,77%, en tanto que el IPSA de la Bolsa de Santiago mostró una baja del 1,85%

La negociación en acciones durante el mes sumó unos $69 millones de promedio diario, los cuales representaron un descenso del 25,8% respecto del promedio correspondiente a agosto. Los cinco papeles más líquidos explicaron el 46,45% del monto negociado en acciones y la acción mas operada representó el 20,15% de ese porcentaje.

La negociación de acciones durante septiembre finalizó con 53 especies en alza y 27 en baja, en tanto que 4 se mantuvieron sin cambios respecto del mes anterior. En el grupo de las líderes, las acciones que más subieron fueron Petrobrás Brasil, y Acindar con retornos mensuales del 22,12%, 16,81% y 16,54% respectivamente.

Por el contrario, entre las mayores bajas del grupo se destacaron IRSA con una disminución del 5,42% mensual, Banco Francés con una variación negativa del 5,16% y Telecom con una baja del 5,15%.

En Estados Unidos, el Dow Jones finalizó el mes con 13.895,63 puntos, lo que significó un crecimiento mensual del 4,03%. Desde comienzos de 2007 el índice se apreció un 11,49% y ganó un 18,98% en los últimos doce meses.

1

EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES ACCIONES Información al 30 de septiembre de 2007 Sociedad Ultimo Variación % Máximo Mínimo Precio Mensual Anual 252 ruedas Acindar 4,58 16,54 0,22 4,98 3,59 Agrometal 4,60 8,24 21,05 5,00 3,60 Alpargatas 4,83 1,26 4,09 5,90 4,20 Aluar 6,35 3,42 70,70 6,82 3,66 9,20 5,99 47,20 12,30 6,00 Celulosa 3,44 12,42 50,88 3,50 1,98 Central Puerto 5,25 1,94 110,00 5,52 2,12 Central Costanera 4,70 6,82 91,84 4,96 2,45 Comercial del Plata 0,57 0,88 78,13 0,66 0,24 Cresud 7,24 8,87 74,46 7,60 3,85 Siderar 23,25 15,10 7,64 25,00 18,20 Banco Francés 9,20 -5,15 20,58 13,20 7,28 2,50 -2,72 32,98 3,38 1,85 Indupa 3,84 3,23 21,14 4,25 3,01 IRSA 5,06 -5,42 37,87 6,60 3,62 Minetti 2,36 0,85 -14,18 3,15 2,21 Molinos Rio 9,65 7,22 196,01 9,35 3,15 Pampa Holding 2,76 7,39 117,32 3,02 1,14 Particip. 3,16 9,34 -2,47 3,77 2,47 Petrobras Brasil 120,90 22,12 73,96 122,00 57,40 Telecom Arg 15,65 -5,15 85,65 17,60 8,17 TGS 4,25 129,73 38,89 5,19 3,04 83,05 10,73 46,60 82,15 52,40 1,77 0,00 22,07 2,18 1,35 Fuente: Bolsa de Comercio de .

2

PRINCIPALES RATIOS Capitalizac. Beneficio Price Rentabilidad Valor Sociedad Bursátil por acción Earning s/Patrimonio Libros

(5) (1) (2) (1) Acindar 3.913 0,28 8,4 19,4 2,78 Agrometal 110 0,08 9,89 22,95 2,03 Alpargatas 224 0,42 1,11 86,15 5,04 Aluar 8.382 0,46 13,91 23,36 1,95 Banco Macro 6.292 0,35 12,81 20,04 3,58 Celulosa 347 0,23 14,95 6,51 3,54 Central Puerto 465 1,26 4,60 19,73 5,78 Central Costanera 691 -0,14 -67,94 -1,30 5,32 Comercial del Plata 148 -0,07 -6,09 -,- -2,91 Cresud 2.202 0,16 44,69 5,98 2,71 Siderar 8.079 1,96 6,26 24,24 15,33 Banco Francés 4.337 0,32 17,66 12,18 4,28 Grupo Financiero Galicia 3.104 0,00 -48,01 -4,03 1,29 Indupa 1.591 0,25 9,92 13,43 3,17 IRSA 2.296 0,23 21,84 6,50 3,56 Minetti 831 0,05 35,34 2,46 2,72 Molinos Rio 2.416 0,58 11,90 17,39 4,56 Pampa Holding 2.887 0,05 41,50 3,23 1,77 Petrobras Particip. 6.737 0,13 9,85 10,52 3,05 Petrobras Brasil -,- -,- -,- 21,64 -,- Telecom Arg 15.406 0,39 28,96 21,19 2,55 TGS 3.377 0,15 11,31 10,29 3,65 Tenaris 98.044 2,75 14,62 35,35 16,06 Transener 787 -0,01 -182,18 -0,40 2,42 Fuente: Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (1): en pesos; (2): anual; (3): en %. Ejercicio en curso; (4): en %, del Ejercicio; (5): en MM de $. Evolución del Merval

2.300

2.200

2.100

2.000

1.900

1.800

1.700

1.600

1.500

1.400

5 6 6 6 7 7 0 0 -06 -0 0 -0 -07 0 b- br n o- b br o- Dic- e u g Dic-06 e g F A J A Oct-06 F A Jun-07 A

3

Composición de Merval- IV trimestre 2007 -

ALUA 3,2% MOLI FRAN 3,6% OTRAS 3,2% 15,1% APBR 3,9% TECO2 4,3% TS ERAR 14,5% 5,0%

EDN 5,5%

ACIN 5,8% PAMP 13,7% PBE 6,5% BMA GGAL 6,9% 8,8%

4

EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES BOLSAS Información al 30 de septiembre de 2007 Bolsa Indice Cierre Variación Mensual Anual 5 años Merval 2.188,0 6,1 32,0 455,9 México MEXBOL 30.296,2 -0,2 38,6 422,2 Brasil Bovespa 60.465,1 10,7 65,7 593,7 Chile IGPA 14.602,1 -1,1 36,6 209,6 Venezuela IBCIBCIBC 37.282,8 -5,7 6,4 404,1

EEUU Dow Jones 13.895,6 4,0 18,6 80,4 Nasdaq 2.091,1 5,1 25,9 143,1 S&P 500 1.526,8 3,6 14,0 84,5

Reino Unido Ftse 100 6.466,8 2,6 8,3 65,5 Francia Cac 400 5.715,7 0,9 8,9 93,7 Alemania Dax 7.861,5 2,9 31,3 169,3 Suiza Zurich 8.933,5 0,6 6,1 82,0 España Ibex 35 14.576,5 0,7 12,7 158,9

Japón Nikkei 1.616,6 0,5 0,4 79,0 Hong Kong Hang Seng 27.142,5 13,2 54,7 199,2 Corea del Sur C.Composite 1.946,5 3,9 41,9 198,5 Indonesia Yakarta C. 2.359,2 7,5 53,7 478,9 China SPI Shangai 5.827,7 6,3 216,7 253,1

5

Center for Business Research and Studies Graduate School of Business Universidad de Palermo

Av. Madero 942, 8º piso C1106ACV – Buenos Aires, Argentina Tel. (5411) 5199-1399 www.palermo.edu/gsb

Director: Daniel Seva [email protected]

Coordinador general de investigación : Diego Gauna [email protected]

Finanzas y economía : Conrado Martinez [email protected]

Rubén Ramallo [email protected]

Marketing: Diego Regueiro [email protected]

Management: Guillermo Edelberg [email protected]

Recursos Humanos: Guillermo Occhipinti [email protected]

6