Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 20 de abril de 2017 . Número 75

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Modificación de créditos número 1/2017 ...... 3 Medalla de Oro de la Provincia de León ...... 4 Licitación de obras ...... 5 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Contrato de gestión indirecta de servicios públicos ...... 8 Bustillo del Páramo Modificación de créditos número 1/2017 ...... 10 Ampliación del alumbrado público ...... 11 Padrón fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 12 Presupuesto General para 2017 ...... 13 Presupuesto General para 2017 ...... 14 León Concesión demanial para la ocupación y explotación de terrenos de dominio público durante las fiestas de San Juan y San Pedro ...... 15 Aprobación de proyectos de obras ...... 16 Modificación de ordenanzas fiscales ...... 17 Modificación del Reglamento regulador de la utilización de la Casa de Cultura ...... 21 Ordenanza reguladora del arbolado ...... 24 Gestión del servicio de autobuses urbanos ...... 31 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 32 Delegación para celebración de matrimonio civil ...... 33 Cuenta General del ejercicio 2016 ...... 34 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio municipal de piscinas ...... 35 Derogación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización de casas de baño, duchas, piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios ...... 36 Villaselán Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 37 Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 38 Grupo de bombeo y renovación de alumbrado público ...... 43 Mancomunidades de Municipios Vega del Tuerto, La Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2016 ...... 44 Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos ...... 45 Número 75 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Juntas Vecinales Correcillas Modificación de la Ordenanza fiscal por la prestación del servicio de suministro de agua potable ...... 46 Pobladura de Somoza Presupuesto General para 2017 ...... 47 Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 48 Santa Catalina de Somoza Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 49 Presupuesto General para el año 2017 ...... 50 Trobajo del Camino Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 51 Viñales Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 52 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Expte.: 417/08/6337 ...... 53 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP-2439/2016-LE ...... 54 CP-1127/2016-LE ...... 55 C-1109/2016-LE ...... 56 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número dos de León PO procedimiento ordinario 0000379/2016 ...... 57 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000249/2016 ...... 58 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000248/2016 ...... 59 Número cuatro de Oviedo PO procedimiento ordinario 0000044/2016 ...... 60 ANUNCIOS PARTICULARES Aguas de León Corte de suministro ...... 61

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada el día 12 de abril de 2017, aprobó inicialmente el expediente número 1/2017 de modificación de créditos al Presupuesto General de la Diputación, que comprende lo siguiente: Modificación de créditos número 1/2017

- aprobar el expediente 1/2017 de modificación al Presupuesto 2017 por importe de 4.671.922,56 €, comprensivo de crédito extraordinario por importe de 3.660.477,06 €, financiado con bajas por anulación por importe de 3.279.328,10 € y, con remanente líquido de tesorería para gastos generales, por importe de 381.148,96 €, y suplemento de crédito por importe de 1.011.445,50 €, financiado con remanente líquido de tesorería para gastos generales, por importe de 921.145,50 € y con bajas por anulación, por importe de 90.300,00 €.

De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 169.1 del mismo precepto, se expone al público por quince días, previo anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la corporación. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.

León, 18 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, Resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

14459

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Excma. Diputación Provincial de León En cumplimiento de lo establecido en el art. 17 del Reglamento Especial de Honores y Distinciones de la Diputación de León, se pone en general conocimiento que el Pleno corporativo, en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2017, acordó conceder la Medalla de oro de la Provincia de León al centro Región Leonesa de ayuda Mutua de Buenos aires y a la colonia Leonesa de cuba, en consideración a que han sido, a lo largo de los años, centros de referencia para los leoneses residentes en Buenos aires y en La Habana, y embajadores de León en aquellas tierras, manteniendo la identidad leonesa, sus tradiciones y lazos culturales con nuestra provincia, y porque a través de sus encuentros han sabido, no solo mantener viva la memoria de lo leonés, sino también transmitirla a las jóvenes generaciones del otro lado del océano, con la supervivencia de los rasgos distintivos de la identidad leonesa. León, 11 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, Resolución nº 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

14214

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León Resolución de la Junta de Gobierno de 24 de marzo de 2017, por la que la Diputación de León convoca la licitación de la ejecución de las obras : • acondicionamiento ctra. LE-8504 de N-vI a San adrián del valle. • acondicionamiento ctra. LE-3501 de Buiza a Folledo. • ctra. LE-5503 de por villaviciosa a Las omañas. Desglosado nº 4 con actualización de precios del proyecto. • ctra. LE-4210 de LE-4211 () a Burbia. • ctra. LE-6453 de a Nistal de la vega. Mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria, atendiendo a un criterio de adjudicación. 1. Entidad adjudicadora: Datos Generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Diputación de León. b) Dependencia que tramita el expediente: • administrativamente: Servicio de contratación y Patrimonio. • Técnicamente: Servicio de Fomento. c) obtención de la documentación e información: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Teléfono: 987 29 22 85 / 29 22 71 /29 22 81. 5. Telefax: 987 23 27 56 / 87 58 92. 6. correo electrónico: contratació[email protected] 7. Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contra - tante. 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 2 días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 17/17. 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras. b) Descripción: Lote 1: acondicionamiento de la ctra. LE-8504 de N-vI a San adrián del valle. Lote 2: acondicionamiento de la ctra. LE-3501 de Buiza a Folledo. Lote 3: Ensanche y mejora de la ctra. LE-5503 de carrizo de la Ribera por villaviciosa a Las omañas. Desglosado nº 4 con actualización de precios del proyecto. Lote 4: Ensanche y mejora de la ctra. LE-4210 de LE-4211 (vega de Espinareda) a Burbia. Lote 5: Ensanche y mejora de la ctra. LE-6453 de San Justo de la vega a Nistal de la vega 2ª fase. c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: SI (pero sólo se adjudica uno a cada licitador si bien pueden presentarse a todos). d) Lugar de ejecución: según proyectos. e) Plazo de ejecución: Lote I. Máximo 3 meses desde la comprobación del replanteo que tendrá lugar dentro de los 15 días siguientes a la formalización del contrato. Lote II. Máximo 2 meses desde la comprobación del replanteo que tendrá lugar dentro de los 15 días siguientes a la formalización del contrato. Lote III. Máximo 3 meses desde la comprobación del replanteo que tendrá lugar dentro de los 15 días siguientes a la formalización del contrato. Lote Iv. Máximo 5 meses desde la comprobación del replanteo que tendrá lugar dentro de los 15 días siguientes a la formalización del contrato. Lote v. Máximo 6 meses desde la comprobación del replanteo que tendrá lugar dentro de los 15 días siguientes a la formalización del contrato.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Dicha acta no podrá levantarse si no está aprobado el plan de seguridad y salud, siendo res - ponsabilidad del adjudicatario su presentación en la coordinadora de seguridad y salud con la suficiente antelación. f) admisión de prórroga: no. g) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. h) Sistema dinámico de adquisición: no procede. i) cPv: 45233123-7 Trabajos de construcción de carreteras secundarias. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no procede d) criterios de adjudicación: precio. 4. Presupuesto base de licitación: 1.608.359,17 € (1.329.222,46 € + 21% Iva) • Lote I: 240.000,00 € (198.347,11 € + 21% de Iva) • Lote II: 241.741,73 € (199.786,55 € + 21% de Iva) • Lote III: 326.780,17 € (270.066,26 € + 21% de Iva) • Lote Iv: 338.986,22 € (280.153,90 € + 21% de Iva) • Lote v: 460.851,05 € (380.868,64 € + 21% de Iva) 5. Garantías exigidas: Garantía provisional: no se exige. Garantía definitiva: 5% del precio de adjudicación del lote, excluido el Iva. 6. Requisitos específicos del contratista: clasificación: No será obligatoria al no sobrepasar el importe de 500.000,00 € en ningún lote; sin embargo potestativamente será la siguiente: Lote I: Grupo G. Subgrupo 4 categoría 2 o bien Grupo G. Subgrupo 4 categoría c Lote II: Grupo G. Subgrupo 4 categoría 2 o bien Grupo G. Subgrupo 4 categoría c. Lote III: Grupo G. Subgrupo 4 categoría 2 o bien Grupo G. Subgrupo 4 categoría c. Lote Iv: Grupo B. Subgrupo 2 categoría 2 o bien Grupo B. Subgrupo 2 categoría c. Lote v: Grupo G. Subgrupo 4 categoría 3 o bien Grupo G. Subgrupo 4 categoría d. Si se presenta la clasificación no será necesario aportar la solvencia. Solvencia económica: Se acreditará la solvencia económica en todos los Lotes acreditando el volumen anual de negocios de licitador o candidato, que referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos deberá ser al menos una vez y media el valor estimado del contrato para cada uno de los lotes. La acreditación de este requisito se efectuará por medio del certificado de importe neto de la cifra de negocios expedido por la agencia Tributaria. Solvencia técnica: a) Se acreditará la solvencia técnica en cada uno de los lotes indistintamente mediante su clasificación o bien acreditando mediante relación de trabajos realizados en los últimos diez años de la misma naturaleza que el objeto de este contrato, avalados por certificados de buena ejecución, de manera que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% del valor estimado del contrato para cada uno de los lotes c) otros requisitos específicos: ver pliego. d) contratos reservados: no procede. 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: vigesimosexto (26º) día natural a contar desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , si dicho plazo finalizara en sábado o festivo será prorrogado hasta el siguiente día hábil. Hasta las 14 horas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 7

b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas particulares. cláusula 15. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Dirección electrónica: [email protected]. d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): no procede. e) admisión de variantes: no. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses a contar desde la apertura de las proposiciones. 8. apertura de las ofertas. a) Descripción: sobre 2. oferta económica. b) Dirección: plaza de San Marcelo, 6. c) Localidad y código postal: León – 24071. d) Fecha y hora: Se anunciará en el perfil del contratante con al menos 48 h de antelación a la apertura. 9. Gastos de publicidad: a cargo de los adjudicatarios en los términos de la ordenanza fiscal nº 3 reguladora de la inserción de anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 10. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : no procede. 11. otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas.

León, 7 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, Resolución nº 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

14216 118,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

BEMBIBRE

aNuNcIo PoR EL quE SE PuBLIca La LIcITacIóN DEL coNTRaTo DE GESTIóN INDI - REcTa DE SERvIcIoS PúBLIcoS

1. - Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Bembibre. b) Dependencia que tramita el expediente: contratación/Secretaría. c) obtención de documentación e información: Departamento de contratación/Secretaría y página web del ayuntamiento de Bembibre (Perfil de contratante). Teléfono: 987 51 00 01. fax: 987 51 19 17. correo electrónico: [email protected] Dirección de Internet del perfil de contratante: http://www.aytobembibre.es/area-documental Fecha límite de obtención de documentación e información: hasta el último día de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 17/2016/Ges. 2.–objeto del contrato: Tipo: gestión de servicios públicos. Descripción: gestión indirecta de los servicios públicos de Residencia de la Tercera Edad El Santo, piscinas municipales de invierno (climatizadas), piscinas municipales de verano (descubiertas) y centro de Educación Infantil. División por lotes: no. Lugar de ejecución: 1. Domicilio: calle Siro alonso de la Huerta, calle El carrerón, avenida arroyo quiñones y calle los Irones; avenida Susana González número 59. 2. Localidad: Bembibre. e) Plazo de ejecución: cuatro (4) años. f) admisión de prórroga: sí. una de cuatro (4) años. g) Establecimiento de un acuerdo marco: no. h) Sistema dinámico de adquisición: no. i) cPv: 8531100-3; 85311000-2; 92610000-0; 80490000-5. 3.–Tramitación y procedimiento: Tramitación: urgente. Procedimiento: abierto. Subasta electrónica: no. criterios de adjudicación: matemáticos –hasta 55 puntos-: canon y tarifas; no matemáticos – hasta 45 puntos-: proyecto de gestión/explotación. 4.–Presupuesto base de licitación: canon mínimo: 10.000,00 € anuales; tarifas: según pliego. 5.–Garantías exigidas: Provisional: no. Definitiva: 5% del presupuesto del canon de adjudicación. 6.–Requisitos específicos del contratista: a) clasificación: no. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: sí, según cláusula décima del pliego.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 9

c) otros requisitos específicos: no. d) contratos reservados: no. 7.–Presentación de ofertas (ver cláusula 13 del pliego administrativo): a) Fecha límite de presentación: 8 días hábiles siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . b) Modalidad de presentación: tres sobres cerrados. c) Lugar de presentación: ayuntamiento de Bembibre u oficinas de correos. d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar: no procede (procedimiento abierto). e) admisión de variantes: no. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: hasta la formalización del contrato. 8.–apertura de las ofertas: Descripción: cláusula 16 del pliego administrativo. Dirección: ayuntamiento - plaza Mayor número 1. Localidad y código postal: Bembibre 24300. Fecha: Sobre B (criterios no matemáticos): sexto día hábil siguiente al de finalización del plazo para presentar proposiciones, 14.00 horas; sobre c (criterios matemáticos): sexto día hábil siguiente al de apertura del sobre B, 14.00 horas. 9) Gastos de publicidad: serán a cargo del adjudicatario los importes de los anuncios de licitación y de formalización del contrato en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 10) Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : no procede. 11) otras informaciones: aprobado el pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas (que incluye nombramiento de miembros de la Mesa de contratación) y apertura del pro - cedimiento de licitación en sesión de la Junta de Gobierno Local del día 19 de abril de 2017.

Bembibre, 19 de abril de 2017. –La Primer Teniente de alcalde, Elsa María García vega.

14659 65,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

BuSTILLo DEL PÁRaMo Por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el día 30 de marzo de 2017, se aprobó provisionalmente el expediente número 1 de modificación del Presupuesto vigente, mediante transferencias de crédito. Modificación de créditos número 1/2017 En virtud de lo dispuesto en los artículos 169 y 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, dicho expediente se expone al público durante un plazo de de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas en defensa de sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente, produciendo efectos una vez que se haya publicado íntegramente Bustillo del Páramo, a 6 de abril de 2017.–El alcalde, Faustino Sutil Honrado.

14256

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

caRRacEDELo

aNuNcIo FoRMaLIzacIóN coNTRaTo DE oBRaS

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 6 de abril de 2017, se adjudicó el contrato de obras “ ampliación del alumbrado público en el municipio de carracedelo”, por procedimiento negociado sin publicidad, publicándose su formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo. ayuntamiento de carracedelo. b) Dependencia que tramita el expediente. Secretaría. c) Dirección de Internet del perfil del contratante. www.carracedelo.org. 2. objeto del contrato: a) Tipo. contrato de obras. b) Descripción. “ampliación del alumbrado público en el municipio de carracedelo” 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación. ordinaria. b) Procedimiento. Negociado sin publicidad. 4. valor estimado del contrato: 77.400,00 euros. 5. Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 6 de abril de 2017. b) Fecha de formalización del contrato: 7 de abril de 2017. c) contratista: eléctricas Hermanos arias ochoa SL, con cIF B 24586794. d) Importe de adjudicación: 76.954,79 euros.

En carracedelo, a 12 de abril de 2017.–El alcalde, Raúl valcarce Díez.

14353 22,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

coNGoSTo

aNuNcIo DE NoTIFIcacIóN coLEcTIva DE PaDRoNES

Por Decreto de la alcaldía, de fecha 12 de abril de 2017, ha sido aprobado el Padrón fiscal que a continuación se indica:

1.º.–aprobar el Padrón fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio de 2017, por un importe de 80.676,09 €.

Dicho padrón se expone al público por espacio de quince días, para que cuantas personas se consideren con derecho a ello puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen con - venientes. asimismo, se notifican las liquidaciones colectivamente de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria. contra estas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a.-Reposición ante el Sr. alcalde- Presidente de este ayuntamiento, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. B.-contra la desestimación del recurso de reposición, si es expreso, podrá ud. interponer recurso contencioso–administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo del Tribunal Provincial con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, y si no es expreso en el plazo de seis meses contados a partir del día siguiente en que deba entenderse presuntamente desestimado por silencio administrativo, que será de un mes; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejer - citar.

La cobranza del citado Padrón fiscal se efectuará por el Servicio de Recaudación de la Excma. Diputación Provincial de León. congosto, a 12 de abril de 2017.–El alcalde, José a. velasco Fernández.

14433 25,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

EScoBaR DE caMPoS aprobado definitivamente el Presupuesto General del ayuntamiento para 2017 , sin que se hayan producido reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este ayuntamiento y Bases de Ejecución, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTaDo DE GaSToS

Euros

capítulo 1 8.776,00 capítulo 2 13.452,00 capítulo 3 40,00 capítulo 6 2.200,00

Total 24.468,00

ESTaDo DE INGRESoS

Euros

capítulo 1 10.549,00 capítulo 3 2.741,00 capítulo 4 9.178,00 capítulo 5 2.000,00

Total 24.468,00

conjuntamente se aprueban las Bases de Ejecución. asimismo a los efectos de lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, se publica la siguiente plantilla de personal, aprobada con el Presupuesto:

- Funcionario. Secretaría-Intervención. Grupo a1.

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Escobar de campos, a 6 de abril de 2017.–El alcalde, Segundo velasco Fernández.

14260

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

GRaJaL DE caMPoS aprobado definitivamente el Presupuesto General del ayuntamiento para 2017 , sin que se hayan producido reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este ayuntamiento y Bases de Ejecución de conformidad, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTaDo DE GaSToS

Euros

capítulo 1 14.700,00 capítulo 2 81.523,00 capítulo 3 500,00 capítulo 4 1.100,00 capítulo 6 25.729,00

Total 123.552,00

ESTaDo DE INGRESoS

Euros

capítulo 1 43.840,00 capítulo 2 800,00 capítulo 3 15.154,00 capítulo 4 41.465,00 capítulo 5 22.293,00

Total 123.552,00

conjuntamente se aprueban las Bases de Ejecución. asimismo a los efectos de lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, se publica la siguiente plantilla de personal, aprobada con el Presupuesto:

- Funcionario. Secretaría-Intervención. Grupo a1. acumulación. - Personal laboral (1). Servicio de limpieza. Eventual.

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Grajal de campos, a 6 de abril de 2017.–El alcalde, Francisco Espinosa López.

14247

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

LEóN Expte. número 27/2017: convocatoria del expediente de contratación consistente en la concesión demanial para la ocupación y explotación de terrenos de dominio público como recinto ferial durante las fiestas de San Juan y San Pedro del ayuntamiento de León, utilizando el procedimiento abierto con tramitación urgente.–anuncio de licitación. Habiéndose acordado en Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria de fecha 31 de marzo de 2017, la incoación del expediente referido con aprobación del mismo, del tipo de licitación co - rrespondiente, y de los documentos rectores de la convocatoria, utilizando el procedimiento abierto, con tramitación urgente, a fin de que puedan concurrir las personas físicas o jurídicas interesadas, presentando las correspondientes proposiciones, estas se ajustarán a las siguientes condiciones:

canon anual.–32.000,00 euros, al alza. Garantía provisional.–No se exige. Garantía definitiva.–20% del canon anual base de licitación. Garantía complementaria.–20% del canon anual base de licitación. clasificación del contratista.–No se exige. criterios de valoración de las ofertas. –único criterio el precio.

Las entidades interesadas en participar en la presente convocatoria, deberán entregar su oferta en el Excmo. ayuntamiento de León (Registro Especial de Plicas del Departamento de contratación del Servicio de asuntos Generales), situado en la tercera planta del edificio de ordoño II número 10, en horario entre las 9.00 horas y las 14.00 horas, en dos sobres cerrados y lacrados (a y c), en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , finalizando el mismo a las 14.00 horas del último día resultante, que si coincidiera en sábado, domingo o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. En caso de presentación de ofertas por correo deben dirigir un mail al correo electrónico siguiente: [email protected]. Toda la documentación, tanto administrativa como técnica necesaria para configurar las ofertas del presente expediente, (pliego de condiciones técnicas y particulares que han de regir la presente contratación) se encuentra expuesta en el Perfil del contratante, sito en la página web del ayuntamiento de León. Las plicas que se presenten deberán acompañar la documentación que se determina en la cláusula 8 de los pliegos rectores de la presente contratación y que se encuentran expuestos de forma permanente en el Perfil del contratante de la página web del ayuntamiento de León. Independientemente de ello antes del inicio del montaje y una vez finalizado el mismo deberán remitir al ayuntamiento la documentación señalada en las cláusulas 13 y 14 de los pliegos rectores de la contratación. De conformidad con lo establecido en la cláusula 7 de los pliegos rectores de la presente convocatoria, la apertura de los sobres a y c (documentación administrativa, y proposición económica) se realizará en varios actos, de los cuales se dará cuenta en el perfil del contratante de la página web del ayuntamiento de León para general conocimiento. La adjudicación se realizará por el órgano municipal competente, una vez emitida por la Mesa de contratación, la oportuna propuesta en base a los informes que se estime oportuno recabar. La composición de la Mesa de contratación será la determinada en la cláusula 7 del pliego rector de la contratación. El expediente administrativo se expondrá al público en la página web del ayuntamiento de León durante todo el plazo de licitación. León, a 17 de abril de 2017.–El alcalde, P. D., Fernando Salguero García.

14369 45,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR Este ayuntamiento, en sesión plenaria de fecha 7 de abril de 2017, aprobó inicialmente el proyecto de: aprobación de proyectos de obras

“Mejora de la red de abastecimiento en villamoros y renovación de la red de saneamiento en Mansilla Mayor” redactado por el ingeniero de caminos canales y Puertos, don Eduardo Gómez cantero, con un presupuesto de 80.000,00 euros.

Dicho proyecto permanecerá expuesto al público en la Secretaría del ayuntamiento por un plazo de veinte días desde su publicación, para su examen y reclamaciones. De no presentarse ninguna reclamación se considerará definitivamente aprobado. Mansilla Mayor, 11 de abril de 2017.–El alcalde (ilegible).

14447 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 17

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR

Transcurrido el periodo de exposición pública en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN número 38, de 24 de febrero de 2017, sin que se hayan producido reclamaciones a los acuerdos de aprobación inicial de los expedientes de modificación de: Modificación de ordenanzas fiscales

ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable. ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado y saneamiento de aguas residuales. ordenanza fiscal reguladora del precio público por la utilización de la casa de cultura mu - nicipal.

Se elevan a definitivos, de conformidad a lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, artículo 49.c de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 17.4 del citado Decreto, se publican dichos acuerdos, con el texto íntegro de las modificaciones de las ordenanzas, para su vigencia y posible impugnación jurisdiccional.

5.–Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua pota - ble. El ayuntamiento de Mansilla Mayor tiene entre sus objetivos apoyar a las Juntas vecinales del municipio en la mejora de sus dotaciones, de las que indudablemente se benefician todos los ciudadanos del municipio. Existen todavía locales y establecimientos públicos en todas las localidades del municipio sin acometidas de agua potable; o incluso algunos, con acometidas ilegales fruto de épocas anteriores en las que las Juntas vecinales eran los gestores de este servicio. ante esta situación, se propone por el Sr. alcalde establecer con carácter particular una excepción en la cuota de licencia por acometida de agua potable para aquellos inmuebles propiedad de las Juntas vecinales. Es competencia del ayuntamiento Pleno la aprobación, con el voto favorable de la mayoría del número legal de sus miembros, la imposición y modificación de los tributos locales, según los artículos 22.2.e) y 47.3.H) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, siendo necesaria la aprobación de las ordenanzas Fiscales modificadas correspondientes, según los artículos 15 y 16 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; debiéndose cumplir posteriormente todos los trámites que establecen los artículos 17 a 19 del referido Texto Refundido. visto el expediente que se tramita para la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable, al que se deberá incorporar el informe del impacto de la excepción, según el informe de Secretaría-Intervención, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal y el aludido informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril. Previo informe favorable de la comisión de Hacienda y con el resultado de cinco votos a favor, dos votos en contra, correspondientes al Sr. Fernández olmo y Sr. Expósito Méndez, y ninguna abstención, se acordó: Primero.–aprobar provisionalmente la modificación del artículo 6 de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable, en los términos que a continuación se transcribe:

Redacción anterior: Artículo 6. Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención ni bonificación alguna en la exacción de la presente tasa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Redacción actual: Artículo 6. Exenciones y bonificaciones. Se concederá la excepción de la cuota tributaria por la concesión de la licencia o autorización de la acometida a la red general de abastecimiento a las Juntas vecinales del municipio que lo soliciten para acometidas a inmuebles de su propiedad.

Segundo. –Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. –considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. cuarto.–una vez cumplidos todos los trámites legales, y publicado el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , permanecerá vigente hasta su derogación o nueva modifica - ción.

6.–Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado y saneamiento de aguas residuales. El ayuntamiento de Mansilla Mayor tiene entre sus objetivos apoyar a las Juntas vecinales del municipio en la mejora de sus dotaciones, de las que indudablemente se benefician todos los ciudadanos del municipio. Existen todavía locales y establecimientos públicos en todas las localidades del municipio sin acometidas de alcantarillado. ante esta situación, se propone por el Sr. alcalde establecer con carácter particular una excepción en la cuota de licencia por acometida de alcantarillado para aquellos inmuebles propiedad de las Juntas vecinales. Es competencia del ayuntamiento Pleno la aprobación, con el voto favorable de la mayoría del número legal de sus miembros, la imposición y modificación de los tributos locales, según los artículos 22.2.e) y 47.3.H) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, siendo necesaria la aprobación de las ordenanzas Fiscales modificadas correspondientes, según los artículos 15 y 16 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; debiéndose cumplir posteriormente todos los trámites que establecen los artículos 17 a 19 del referido Texto Refundido. visto el expediente que se tramita para la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de alcantarillado, al que se deberá incorporar el informe del impacto de la excepción, según el informe de Secretaría-Intervención, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal y el aludido informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril. Previo informe favorable de la comisión de Hacienda y con el resultado de cinco votos a favor, dos votos en contra, correspondientes al Sr. Fernández olmo y Sr. Expósito Méndez, y ninguna abstención, se acordó: Primero.–aprobar provisionalmente la modificación del artículo 6 de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de alcantarillado, en los términos que a continuación se transcribe:

Redacción anterior: Artículo 6. Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención ni bonificación alguna en la exacción de la presente tasa.

Redacción actual: Artículo 6. Exenciones y bonificaciones. Se concederá la excepción de la cuota tributaria por la concesión de la licencia o autorización de la acometida a la red general de abastecimiento a las Juntas vecinales del municipio que lo soliciten para acometidas a inmuebles de su propiedad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 19

Segundo. –Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. –considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. cuarto.–una vez cumplidos todos los trámites legales, y publicado el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de alcantarillado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , permanecerá vigente hasta su derogación o nueva modifi - cación.

7.–Modificación de la ordenanza fiscal reguladora del precio público por la utilización de la casa de cultura municipal. La casa de cultura municipal de Mansilla Mayor fue inaugurada en el año 2006. alcanzados los 10 años de uso, el ayuntamiento se ha dotado de amplia experiencia respecto a sus posibilidades de servir a los vecinos y vecinas de Mansilla Mayor. Se propone por el Sr. alcalde la revisión de la ordenanza fiscal reguladora del precio público de la utilización de la casa de cultura municipal para simplificar, acotar y racionalizar la aplicación de las tasas con el objetivo de fomentar el uso de los espacios para actividades abiertas al público, a la vez de fijar tasas para actividades de carácter restringido. Es competencia del ayuntamiento Pleno la aprobación, con el voto favorable de la mayoría del número legal de sus miembros, la imposición y modificación de los tributos locales, según los artículos 22.2.e) y 47.3.H) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, siendo necesaria la aprobación de las ordenanzas fiscales modificadas correspondientes, según los artículos 15 y 16 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; debiéndose cumplir posteriormente todos los trámites que establecen los artículos 17 a 19 del referido Texto Refundido. visto el expediente que se tramita para la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del precio público de la utilización de la casa de cultura municipal, al que se deberá incorporar el informe del impacto de la excepción, según el informe de Secretaría-Intervención, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal y el aludido informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril. Previo informe favorable de la comisión de Hacienda y con el resultado de cinco votos a favor, dos votos en contra, correspondientes al Sr. Fernández olmo y Sr. Expósito Méndez, y ninguna abstención, se acordó: Primero.–aprobar provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del precio público de la utilización de la casa de cultura municipal, en los términos que a continuación se transcribe:

Redacción anterior: Artículo número 2.–Hecho imponible constituye el hecho imponible del precio público la utilización de las salas, espacios e instalaciones de la casa de cultura municipal de Mansilla Mayor. No estarán sujetas a esta tasa las actividades organizadas por el ayuntamiento o por entidades colaboradoras ni los servicios municipales.

Redacción actual: Artículo número 2.–Hecho imponible constituye el hecho imponible del precio público la utilización de las salas, espacios e instalaciones de la casa de cultura municipal de Mansilla Mayor. No estarán sujetas a esta tasa las actividades organizadas por el ayuntamiento, Juntas vecinales del municipio de Mansilla Mayor, grupos políticos municipales legalmente constituidos, entidades colaboradoras o servicios municipales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Redacción anterior: Artículo número 4.–Cuota tributaria Las tarifas de este precio público serán las siguientes: a) Por el uso de sala de lectura o de exposiciones: 10 € /día. b) Por el uso del salón de actos: 12€ /día. c) celebraciones en el Salón de actos y otros usos autorizables: 60€ /día. De conformidad con el artículo 44.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se estima que concurren razones sociales, benéficas culturales o de interés público y no habrá obligación de pago cuando el servicio se preste al municipio por las entidades y para los fines que a continuación se señalan: Entidades culturales, deportivas, educativas o sociales con sede en el municipio de Mansilla Mayor dado el interés socio-cultural, la repercusión social o carácter benéfico de la actividad pro - puesta. Para otras entidades según el interés socio-cultural, la repercusión social o carácter benéfico de la actividad, a través de la propuesta del órgano de control, o en su caso de la comisión de se - guimiento.

Redacción actual: Artículo número 4.–Cuota tributaria Las tarifas de este precio público serán las siguientes: a) 100 €/día por el uso de cada uno de los espacios: salón de actos, patio, sala de exposiciones y gimnasio para actividades de carácter privado o no abiertas al público en general, excepto las reflejadas en el artículo 2 de esta ordenanza. De conformidad con el artículo 44.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se estima que concurren razones sociales, benéficas culturales o de interés público y no habrá obligación de pago cuando el servicio se preste al municipio por las entidades y para los fines que a continuación se señalan: Entidades, personas o instituciones que realicen actividades de interés socio-cultural de carácter público o abierto con independencia de las cuotas que estas establezcan y previa solicitud motivada ante la alcaldía según lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Regulador.

Segundo. –Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. –considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. cuarto.–una vez cumplidos todos los trámites legales, y publicado el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del precio público de la utilización de la casa de cultura municipal en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , permanecerá vigente hasta su derogación o nueva modificación. contra estos acuerdos definitivos, los interesados podrán interponer recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de estos acuerdos y textos íntegro de las modificaciones de las ordenanzas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, sin perjuicio de interponer cualquier otro que estimen oportuno. Mansilla Mayor, 11 de abril de 2017.–El alcalde, José alberto Martínez Llorente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR

Transcurrido el periodo de exposición pública en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN número 38, de 24 de febrero de 2017, sin que se hayan producido reclamaciones, se eleva a definitivo el acuerdo de la modificación del Reglamento regulador de la utilización de la casa de cultura del municipio de Mansilla Mayor. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local se publica dicho acuerdo, con el texto íntegro de las modificaciones, para su vigencia y posible impugnación jurisdiccional: “8.–Modificación Reglamento regulador de la utilización de la casa de cultura del municipio de Mansilla Mayor. La casa de cultura municipal de Mansilla Mayor fue inaugurada en el año 2006. alcanzados los 10 años de uso, el ayuntamiento se ha dotado de amplia experiencia respecto a sus posibilidades de servir a los vecinos y vecinas de Mansilla Mayor. Se propone por esta alcaldía la revisión del Reglamento que rige su uso para facilitar la realización de nuevas actividades, flexibilizando el uso de los locales e incorporar los nuevos edificios construidos desde la aprobación del anterior reglamento. considerando cuanto se ha expuesto y visto el expediente tramitado al efecto, el Pleno del ayuntamiento, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el resultado de cinco votos a favor y los dos en contra del Sr. Fernández olmo y Sr. Expósito Méndez, la corporación acordó: Primero.–aprobar provisionalmente la modificación del Reglamento Regulador de la utilización de la casa de cultura del municipio de Mansilla Mayor, en los términos que a continuación se transcribe:

Redacción anterior: Art. 5.- Comisión de seguimiento.– Se prevé la formación de una comisión de seguimiento, constituida por los representantes de las asociaciones y/o colectivos existentes en el municipio y los representantes municipales que determine el Pleno municipal. Dicha comisión se reunirá al menos, una vez al año, celebrará las reuniones en la casa consistorial y tendrá las siguientes funciones: 1. Proponer, cuando así sea requerida, la resolución de las peticiones de uso. 2. Investigar y, en su caso, informar a requerimiento del alcalde o del Pleno municipal sobre cualquier cuestión suscitada en torno a la utilización de la casa de cultura municipal. 3. Realizar el calendario anual sobre peticiones de uso. 4. Exigir que se cumpla el reglamento y dictaminar ante supuesto de incumplimiento u otras alteraciones de las normas de uso y disfrute. 5. Encauzar las iniciativas de las actividades y proponer la realización y, en su caso, coordinación de actividades junto con otras instituciones (Junta, Diputación, Imserso,...). 6. Seguimiento de las actuaciones de control de los responsables de las actividades, así como sobre la determinación y cumplimiento de las normas de uso. 7. Sus resoluciones tendrán carácter de propuesta que se trasladarán a la alcaldía para su resolución, salvo cuando se trate de materias que competan al Pleno. Redacción actual: Art. 5 - Comisión de seguimiento.–S e prevé la formación de una comisión de seguimiento, constituida por los representantes de las asociaciones y/o colectivos existentes en el municipio y los representantes municipales que determine el Pleno municipal. Dicha comisión se reunirá al menos, una vez al año, celebrará las reuniones en la casa consistorial y tendrá las siguientes funciones: 1. Resolver, cuando así sea requerida, a propuesta de la alcaldía, la resolución de las peticiones de uso u otros asuntos. Sus resoluciones tendrán carácter de propuesta que se

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

trasladarán a la alcaldía para su resolución, salvo cuando se trate de materias que competan al Pleno. 2. Elevar a la alcaldía un informe anual sobre la situación de los distintos espacios y dotaciones en los que se refleje, si así se estima, las medidas a implementar para mejorar el uso de la casa de cultura.

Redacción anterior: Título III.–Normas reguladoras de la utilización de la casa de cultura municipal Artículo 6.–Programación.– La comisión de seguimiento presentará anualmente un calendario de actividades que propongan realizar las asociaciones, colectivos o grupos, de forma que por el ayuntamiento pueda aprobarse la programación general de utilización de la casa de cultura con cierta antelación. Las actividades no programables anualmente se deberán solicitar, debidamente, al menos con 5 días de antelación a la fecha prevista para su realización y serán resueltas directamente alcaldía. No podrán utilizarse las instalaciones de la casa de cultura municipal para actividades permanentes que impidan su uso compartido. Artículo 6.–Programación.– Las actividades deberán solicitarse con al menos 2 días de antelación a la fecha prevista de realización y serán resueltas directamente por la alcaldía a excepción de lo establecido en el artículo 5. No podrán utilizarse las instalaciones de la casa de cultura municipal para actividades permanentes que impidan su uso compartido. Redacción actual: Título III.–Normas reguladoras de la utilización de la casa de cultura municipal Artículo 6.–Programación.– Las actividades deberán solicitarse con al menos 2 días de antelación a la fecha prevista de realización y serán resueltas directamente por la alcaldía a excepción de lo establecido en el artículo 5. No podrán utilizarse las instalaciones de la casa de cultura municipal para actividades permanentes que impidan su uso compartido.

Redacción anterior Artículo 10.–Resolución de solicitudes.– Para la resolución de solicitudes se tendrá en cuenta: 1.–Interés social y/o cultural de las actividades. 2.–Se dará prioridad por el orden siguiente a: 2.1.–actividades promovidas por este ayuntamiento. 2.2.–actividades de asociaciones, colectivos y grupos legalmente constituidos. 2.3.–actividades promovidas por otras formaciones. 4.–No se podrá ceder el uso de los locales a entidades con ánimo de lucro, salvo excepciones muy justificadas. 5.–No se cederá el uso de la casa de cultura municipal para actividades, que bien promovidas por un grupo y/o asociación, encubran ánimo de lucro demostrado para algún miembro, asociación, grupo o terceras personas. Se entenderá que se da dicha circunstancia cuando con la organización de las actividades se encubran o se realicen actuaciones que se desmarquen de la naturaleza y finalidad propias de la asociación o colectivo. Redacción actual: Artículo 10.–Resolución de solicitudes.– Para la resolución de solicitudes se tendrá en cuenta: 1.–Interés social y/o cultural de las actividades. 2.–Se dará prioridad por el orden siguiente a: 2.1.–actividades promovidas por este ayuntamiento. 2.2.–actividades de asociaciones, colectivos y grupos legalmente constituidos. 2.3.–actividades promovidas por otras formaciones.

Segundo.–Someter la modificación de los artículos 5 y 6 del Reglamento Regulador de la utilización de la casa de cultura del municipio de Mansilla Mayor a información pública y audiencia

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 23

de los interesados, con publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y tablón de anuncios del ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno. Interviene el Sr. López Presa diciendo que se pretende que la casa de cultura esté abierta a todos los vecinos y que se realicen actividades culturales independientemente de que tengan un coste Manifiesta su disconformidad el Sr. Fernández olmo porque se cobra y no se puede cobrar nada, una asociación tiene que pagar las actividades con sus fondos y no cobrar por ello. Responde el Sr. López Presa que si hay una actividad, se permite que se celebre independientemente de que se cobre una tasa. Insiste el Sr. Fernández olmo que, cuando él estuvo, se hicieron muchas actividades y no se cobró nada.

contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa. Mansilla Mayor, 11 de abril de 2017.–El alcalde, José alberto Martínez Llorente

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR

Transcurrido el periodo de exposición pública en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN número 38 de 24 de febrero de 2017, sin que se hayan producido reclamaciones, se eleva a definitivo el acuerdo de aprobación de la ordenanza reguladora del arbolado de Mansilla Mayor. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local se publican dicho acuerdo, con el texto íntegro de la ordenanza, para su vigencia y posible impugnación jurisdiccional: “9.–aprobación de la ordenanza reguladora del arbolado de Mansilla Mayor. El ayuntamiento de Mansilla Mayor tiene entre sus objetivos el establecimiento de un marco legal de regulación, en el ámbito de las competencias municipales para la conservación, uso y disfrute del arbolado ubicado, tanto en las zonas públicas como privadas, por su importancia sobre el equilibrio del medio y la calidad de vida de los ciudadanos del municipio de Mansilla Mayor. Dicho esto se hace necesario una ordenanza municipal de protección del arbolado en Mansilla Mayor, cuya aprobación se propone. Explica el Sr. López Presa que se debe regular el arbolado urbano no solo ahora, sino para ge - neraciones futuras, en tres líneas, una es la puesta en valor del arbolado mediante un catálogo de árboles singulares, la segunda es la protección del arbolado y la tercera es establecer un régimen sancionador. considerando cuanto se ha expuesto y visto el expediente tramitado al efecto, el Pleno del ayuntamiento, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por unanimidad de los siete miembros asistentes que integran la corporación, acordó: 1.–aprobar provisionalmente la ordenanza municipal de Protección del arbolado en Mansilla Mayor, en los términos que se transcriben a continuación y sus anexos. 2.–que se someta este acuerdo a información pública, por un periodo de 30 días, mediante edicto que ha de publicarse en el Tablón de anuncios y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones. 3.–que se dé cuenta al pleno de las reclamaciones que se puedan formular, las cuales se resolverán con carácter definitivo o, en caso de que no se presentaran estas, los acuerdos provisionales se elevarán automáticamente a definitivos. 4.–que el acuerdo definitivo y el texto íntegro de la ordenanza, se publiquen en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para su vigencia y posible impugnación jurisdiccional.

oRDENaNza MuNIcIPaL DE PRoTEccIóN DEL aRBoLaDo DE MaNSILLa MayoR

Sección primera. Normas generales Artículo 1.–Objeto y ámbito de aplicación La presente ordenanza tiene por objeto la protección del arbolado municipal existente en las zonas verdes, espacios libres y vías públicas, estableciendo normas para su correcta gestión y adecuada conservación. asimismo, establece normas de obligado cumplimiento relacionadas con la función social de la propiedad y el deber de conservación de las fincas privadas. La ordenanza será de directa aplicación y tendrá carácter vinculante en el suelo urbano consolidado. Tendrá carácter orientador respecto de las actuaciones que hayan de desarrollarse en el suelo urbano no consolidado. En el suelo rústico serán de aplicación la legislación agraria y forestal, las ordenanzas específicas de montes, huertas, riberas y espacios naturales y subsidiariamente la presente ordenanza con carácter orientador en cuanto sea congruente con la naturaleza y destino de las fincas rústicas. Artículo 2.–Bienes públicos Los árboles situados en zonas verdes y espacios libres de carácter público municipal tienen la consideración de bienes inmuebles de dominio y uso público. Los situados en montes o parcelas

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 25

del patrimonio municipal tendrán la consideración de bienes patrimoniales salvo que estuvieren afectados a un servicio público, en cuyo caso se considerarán bienes de dominio y servicio pú - blico. Los árboles situados en vías urbanas o rurales de titularidad municipal tendrán la misma consideración que la vía a la que sirvan. Los restantes árboles del término municipal, sean de particulares o de otras administraciones Públicas, tendrán a los efectos de esta ordenanza la consideración de propiedad privada. Artículo 3.–Actuaciones de conservación Las zonas verdes y espacios libres, sean públicos o privados, deberán ser objeto de actuaciones de protección, mantenimiento y mejora adecuadas para garantizar el buen estado de las planta - ciones. Para conseguir dichos objetivos se pondrá especial cuidado en la selección de especies de arbolado adecuadas para cada entorno, considerando además las posibles afecciones sobre fincas privadas, vías públicas e infraestructuras. Las mismas normas se aplicarán al arbolado de alineación y a los árboles aislados existentes en las vías públicas. Artículo 4.–Mantenimiento del arbolado existente En las zonas verdes y espacios libres, sean públicos o privados, y en las vías públicas o privadas de uso público, se deberán tomar las medidas necesarias para el buen estado del arbolado, realizando podas de mantenimiento y eliminando los árboles secos y los inclinados que ofrezcan peligro de caída o incumplan el gálibo exigido en las vías urbanas. Los propietarios de zonas verdes privadas, sean de uso público o privado, son responsables del buen estado y conservación del arbolado existente en las mismas. con carácter general en los parterres con arbolado no se permitirán otras instalaciones, ya sean soterradas o en superficie, que las propias del riego y las que sirvan de apoyo o protección a la plantación existente. Excepcionalmente podrán instalarse, con las medidas de protección adecuada, aquellas que sean estrictamente necesarias para dar servicio a fuentes, pérgolas u otros elementos insertos en el espacio plantado. Sección segunda. Normas de protección Artículo 5.–Protección del arbolado en las obras cuando se realicen obras públicas o privadas que puedan afectar al arbolado, bien por la propia ejecución de los trabajos o por el tránsito de maquinaria y vehículos en el entorno de un árbol, se deberán adoptar las medidas de protección necesarias para evitar daños en el tronco, raíces y ramas. El personal que realice las obras deberá ser informado sobre la importancia de conservar el arbolado y las medidas a tomar para ello. Siempre que sea posible se procederá a vallar al menos todo el terreno que sea preciso, de forma que no sea posible el acceso al interior excepto de aquellas personas que lleven a cabo el mantenimiento del árbol. En aquellos casos en que la ejecución de la obra exija ocupar todo el espacio existente alrededor del árbol y no puedan llevarse a cabo las anteriores protecciones, se colocarán tablones de madera a lo largo del tronco, en una altura no inferior a tres metros desde el suelo, unidos con ligaduras de alambre a diversas alturas, habiéndose colocado previamente en espiral una tubería de plástico corrugada, sobre la que descansarán los referidos tablones. Artículo 6.–Protección específica de raíces y ramas Para la más adecuada protección de raíces y ramas, será de aplicación general en todo tipo de obras, públicas o privadas, además de lo establecido en el artículo anterior, las siguientes re - glas: cuando al realizar una excavación resulten alcanzadas raíces de grueso superior a cinco centímetros, se realizará un corte limpio y liso, procediéndose al retapado en un plazo no superior a tres días y regando a continuación. Siempre que sea posible se procurará que la apertura de zanjas y hoyos próximos al arbolado se produzca en época de reposo vegetativo (diciembre, enero y febrero). cuando se modifique el nivel del suelo en el entorno de un árbol, si se trata de un desmonte se practicará un corte previo de raíces a una distancia de treinta centímetros de la apertura de la zanja, y esa distancia se rellenará con medio de cultivo en el que puedan crecer nuevas raíces;

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

si se trata de una elevación se establecerá un drenaje que evite el anegamiento del terreno que rodea al árbol. Para la protección de la copa, si se prevé la utilización de maquinaria que pueda romper o desgarrar una o varias ramas de un ejemplar que se encuentra dentro de la zona de obras, se realizará una poda previa de realce de la copa a una altura tal que la maquinaria que intervenga en las obras no pueda, en modo alguno, generar daños al sistema aéreo. Artículo 7.–Obras en las zonas verdes La reforma de una zona verde, pública o privada, que prevea remover o suprimir arbolado, deberá prever en el proyecto el mantenimiento del mismo número y especies existentes en el ámbito territorial de la reforma siempre que sea posible. Las obras en las zonas verdes y espacios libres se harán de manera que afecten lo menos posible a las plantaciones. Los proyectos deberán concretar las medidas de protección de los elementos vegetales durante la ejecución de las mismas, y en su caso la reposición del arbolado que hubiera sido eliminado. Si se trata de obras de infraestructura ajenas a la zona verde, o equipamientos que se incluyan en la misma, el proyecto deberá contener una Memoria de Protección del arbolado con las especificaciones contenidas en esta ordenanza. Artículo 8.–Obras en la vía pública Los proyectos de obras que se desarrollen en la vía pública y puedan tener incidencia sobre el arbolado urbano, deberán contener una Memoria de Protección del arbolado. con carácter general, en los parterres con árboles y en los alcorques no se permitirá la instalación de casetas de obra, el acopio de materiales de construcción, o el depósito de cualquier tipo de escombros o residuos como cemento, disolventes, aceites, aguas residuales u otros, hacer fuego, transitar con maquinaria, ni modificar el nivel del suelo si no está justificado en el proyecto. La apertura de zanjas en calles con existencia de árboles, con latitud inferior a 3 m de acerado, deberá ser realizada a una distancia mínima de 1 metro del tronco del árbol. En acerados con latitud superior a los 5 metros la distancia exigida será de 2 metros del tronco del árbol, o aproximación máxima de una distancia igual a cinco veces el diámetro normal del árbol (medido a 1,30 metros de su base). Se promoverá el uso de técnicas que no produzcan el desgarro o rotura de las raíces y se restringirá el uso de grúas, excavadoras y otra maquinaria en el área de la copa del árbol para no afectar a la integridad de las ramas. En caso de ser necesaria la poda del árbol no deberá afectar a un volumen mayor del diez por ciento de la copa, con carácter general. Artículo 9.–Obras en fincas privadas Los proyectos de obras en fincas privadas, sean de edificación o de urbanización, deberán contener asimismo una Memoria de Protección del arbolado cuando en el interior de la finca existan especies arbóreas, cuya tala no se autorizará si no se justifica suficientemente la imposibilidad de mantenerlos en el mismo lugar o trasplantados. Deberá contemplarse la reposición del arbolado eliminado en el interior de la propia finca, siempre que sea técnicamente posible. Si como resultado de una obra realizada en una finca privada resultare afectado un árbol situado en la vía pública o en una finca municipal, el ayuntamiento efectuará la valoración de los daños en la forma prevista en esta ordenanza, pasando el cargo al propietario. Igualmente si el árbol debiera suprimirse se procederá a su apeo con cargo al propietario. Artículo 10.–Memoria de protección del arbolado cualquier obra pública o privada que implique afecciones al arbolado, deberá incorporar en el proyecto una Memoria descriptiva que contendrá los siguientes aspectos: a) Situación del arbolado con anterioridad a la redacción del proyecto. b) Especificación de los árboles que se han de conservar, trasplantar o eliminar, con señalización diferenciada. c) Descripción de las afecciones de las obras a los distintos ejemplares que se han de conservar, en raíces, copa y tronco, y medidas de protección a adoptar. d) Justificación de la eliminación y sustitución de plantaciones. e) Reseña fotográfica referida como mínimo a los apartados a) y b). f) Nuevas plantaciones con especificación de especies, unidades y calibres, así como pro - cedencia. g) calendario de señalización, ejecución y retirada de protecciones y señalizaciones.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 27

Artículo 11.–Deber de conservación El ayuntamiento, las demás administraciones Públicas y los particulares tienen la obligación de mantener los árboles de su propiedad en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y calidad ambiental, realizando los trabajos precisos para mantenerlos en buen estado de conser - vación. El alcalde, u órgano en quien delegue, podrá ordenar la ejecución de las actuaciones de conservación necesarias. Igualmente podrá ordenar el apeo o la poda de árboles, previo informe técnico, cuando existan riesgos para la seguridad o la salud públicas, atendiendo al estado de deterioro y sin perjuicio de las sanciones que procedan. Artículo 12.–Usos y actividades prohibidas queda prohibida toda manipulación maliciosa realizada sobre árboles y plantas; talar, podar, arrancar o partir árboles; pelar o arrancar sus cortezas; cortar ramas; introducir en los árboles clavos o elementos punzantes, sujetar en ellos cables o sirgas y utilizarlos de soporte de carteles u otros elementos ajenos al arbolado; verter cualquier tipo de sustancia o depositar materiales en los alcorques o junto a los troncos, ramas y raíces; en los mismos términos, hacer o prender fuego o depositar brasas, ascuas, tizones o rescoldos. Artículo 13.–Autorizaciones La tala, remoción y trasplante de árboles, y la afección en un diez por ciento o más de sus raíces y ramas, requerirá autorización administrativa, sin perjuicio de las medidas de reposición o compensación económica que procedieran. La concesión de la licencia corresponderá al alcalde. La autorización se considerará implícita, sin necesidad de nueva licencia, cuando se hubiera aprobado un proyecto de obras, públicas o privadas, que contenga la Memoria de Protección del arbolado. cuando sea necesario apear un árbol municipal por causa de accidente, obras, concesión de vados y badenes u otras causas imputables a particulares, antes de conceder la autorización se procederá a la valoración técnica de los daños, girándose el oportuno recibo que incluirá la indemnización. La misma regla se aplicará cuando la afección sea parcial. Sección tercera. catálogo municipal de árboles de interés local (caIL) Artículo 14.–Catálogo municipal de árboles de interés local con el fin de dotar de un régimen especial de protección a determinados árboles del término municipal por su singularidad, rareza, interés cultural, ambiental o social, se crea el catálogo municipal de árboles de interés local, definiendo estos como aquellos ejemplares que sin cumplir los requisitos para formar parte del catálogo de la comunidad de castilla y León, se considere por el ayuntamiento que deben ser objeto de especial consideración. El catálogo municipal de árboles de interés local tiene como objetivo el inventario de los árboles declarados de interés local por el ayuntamiento de Mansilla Mayor. Artículo 15.–Inclusión en el catálogo municipal de árboles de interés local La inclusión en el catálogo municipal de árboles de interés local se podrá realizar de oficio o a instancia de persona interesada, física o jurídica, previa presentación de solicitud. El inicio del procedimiento de inclusión en el catálogo se notificará al propietario del terreno donde su ubique el árbol, se le dará audiencia y se someterá a información pública durante el plazo de un mes, con carácter previo a su elevación al Pleno. La incorporación de arbolado al catálogo requerirá la aprobación por el Pleno, previo informe técnico municipal en el que se pongan de manifiesto las características relevantes y destacables de los ejemplares a incorporar tales como especie, edad, porte, número de ejemplares y otras que se considere de especial y particular importancia, conforme a la definición de árbol singular de la presente ordenanza. La inclusión podrá hacerse de forma individual o en forma de agrupación, bien se trate de arboledas, masas boscosas, jardines o parterres o arbolado de alineación en un determinado vial o tramo del mismo. Los árboles integrados en una agrupación podrán no obstante ser objeto de catalogación individual cuando por sus características se considere conveniente, aun cuando dicha catalogación corresponda a una sección distinta a la de la agrupación. Artículo 16.–Protección de los arboles catalogados de interés local No se autorizará la tala de árboles catalogados. Podrá autorizarse la poda como medida correctora en los casos de enfermedad, accidente o daños, o para mejorar su estado sanitario, previo informe técnico.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

El entorno de protección de un árbol catalogado será la zona periférica de protección que establece la legislación autonómica para los arboles de singular relevancia, comprendiendo el área de la proyección de la copa y una franja de terreno alrededor de esta, que se señalará en el acto que declare la protección preventiva; también podrá modificarse con posterioridad o establecerse un plan específico de conservación, en ambos casos a través del mismo procedimiento seguido para la declaración o la protección preventiva. El árbol protegido y su entorno de protección será identificado mediante señalización normalizada que indicará la especie y la categoría de protección. cualquier actuación en el ámbito de protección deberá ser autorizada por el ayuntamiento, que, asimismo establecerá medidas de control de las posibles afecciones y de seguimiento del estado fitosanitario de los ejemplares protegidos. Sección cuarta. Normas de policía Artículo 17.–Acción inspectora El ayuntamiento de Mansilla Mayor establecerá las medidas pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en esta ordenanza. además de las medidas de conservación, control y seguimiento del estado del arbolado, se establece una acción inspectora para perseguir infracciones a la ordenanza, sin perjuicio de la intervención de otras administraciones cuando sea procedente. El personal que hubiera de intervenir en funciones de inspección deberá ir debidamente acreditado e identificado; del resultado de la inspección se levantará un acta y si se aprecia infracción administrativa se formulará la correspondiente denuncia ante la autoridad competente. Artículo 18.–Condiciones de la inspección Para llevar a cabo la acción inspectora se procederá a comprobación en las fincas públicas o privadas donde se encuentre el arbolado objeto de la inspección o donde se realicen las actividades susceptibles de causar daño o perturbar las condiciones de conservación del mismo, practicar las pruebas y diligencias de investigación que consideren necesarias, examinar documentos y recabar información de los titulares, personas responsables y testigos. Podrán tomar muestras y efectuar mediciones o bien solicitar el auxilio de personal cualificado para estas tareas, solicitando en caso necesario el informe técnico de valoración de daños. En el caso de que sea preciso acceder a una finca privada o domicilio se requerirá consentimiento del titular y a falta de este autorización judicial. Las personas físicas o jurídicas afectadas por la inspección deberán facilitar la documentación e información que les sea requerida, permitir la toma de muestras, la práctica de pruebas y la realización de las comprobaciones que se consideren necesarias para el buen fin de la inspección. Tendrán derecho a identificar al personal inspector, a estar presentes en las actuaciones, firmar el acta, hacer en ella las manifestaciones que consideren oportunas y obtener copia de la misma, así como a ser tenidas por parte en el expediente administrativo. Artículo 19.–Denuncia La infracción de las normas establecidas en la presente ordenanza podrá ser denunciada por el ayuntamiento y por otras administraciones Públicas con funciones de policía de conservación de la naturaleza. También podrá efectuarse denuncia por cualquier persona física o jurídica, que deberá facilitar al ayuntamiento los datos precisos para efectuar la correspondiente comprobación, y siempre que sea posible la identificación del presunto infractor. El escrito de denuncia deberá identificar al denunciante y cumplir los demás requisitos de la legislación de procedimiento administrativo, debiendo facilitar un número de teléfono, correo electrónico u otro medio de contactar con el mismo cuando las diligencias de investigación así lo requieran. Formulada la denuncia y realizadas las actuaciones de comprobación que procedan, así como la identificación del presunto responsable, se procederá a incoar expediente sancionador si se estima que los hechos pudieran constituir infracción administrativa. Si se hubiera formulado denuncia penal por los mismos hechos, se suspenderá la tramitación del expediente administrativo hasta que recaiga sentencia firme o resolución judicial que ponga fin al proceso, sin perjuicio de las medidas provisionales adoptadas para la preservación de los bienes públicos o privados afectados. una vez firme la resolución judicial sin que se apreciara responsabilidad penal, podrá continuarse el procedimiento administrativo sancionador en relación con los hechos considerados probados en la misma; la sanción penal excluirá la sanción administrativa por los mismos hechos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 29

Sección quinta: Procedimiento sancionador Artículo 20.–Procedimiento sancionador El incumplimiento de lo dispuesto en la presente ordenanza constituye infracción administrativa sancionable. Las sanciones que procedan solo podrán imponerse previa tramitación del correspondiente expediente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 25 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones Pública. Artículo 21.–Infracciones y sanciones Las infracciones a lo dispuesto en esta ordenanza podrán ser leves, graves y muy graves. Las infracciones leves serán sancionadas con multas hasta 750 euros, las graves con multas hasta 1.500 euros y las muy graves con multas hasta 3.000 euros. Dentro de los referidos límites la cuantía de las sanciones se graduará teniendo en cuenta: a) El impacto ambiental de la agresión y la intensidad del daño causado. b) El grado de reversibilidad del daño o deterioro producido. c) La valoración económica de los daños producidos. d) El beneficio obtenido por la infracción cometida. e) La reincidencia en la infracción realizada. f) La disposición del infractor a reparar los daños causados. Será circunstancias agravantes en todo caso la comisión de infracciones que afecten a árboles catalogados o supongan la ocupación indebida del dominio público. La competencia sancionadora corresponderá al alcalde. Artículo 22.–Infracciones leves Son infracciones leves los incumplimientos de las disposiciones de esta ordenanza cuando no constituyan infracciones graves o muy graves y en todo caso las siguientes: • clavar o atar cualquier tipo de material o adosar/pegar carteles. • verter en los alcorques, troncos, ramas u hojas de los árboles cualquier tipo de sustancia nociva (lejías, detergentes, aceites, herbicidas, pinturas, etc.) sin que estas lleguen a provocar la desaparición del ejemplar o su muerte, sin que esta llegue a provocar la desaparición del ejemplar, su muerte o suponga un menoscabo grave al porte natural del árbol. • zarandear, golpear, trepar y subir a los árboles. • Realizar hogueras en la inmediatez de los árboles. • Realizar podas de arbolado situado en suelo público. Artículo 23.–Infracciones graves • cualquier manipulación en arbolado recogido en el catálogo de arbolado de Interés Local (caIL) sin que esta llegue a provocar la desaparición del ejemplar o su muerte. • cualquier manipulación en arbolado recogido en el catálogo de arbolado de Interés Local (caIL) que tenga como consecuencia un menoscabo grave del porte natural del árbol mediante podas. • La reincidencia en la comisión de 2 faltas leves. • Talar un árbol sin autorización. Artículo 24.–Infracciones muy graves • cualquier acción sobre arbolado recogido en el catálogo de arbolado de Interés Local (caIL) que conduzca a la muerte o desaparición del ejemplar. • Provocar daños catalogados como leves o graves en un conjunto arbóreo, sebe o arboleda afectando a más de un 25% de dicho conjunto. Artículo 25.–Medidas provisionales La alcaldía u órgano en quien delegue podrá adoptar en cualquier momento medidas provisionales para garantizar la protección del arbolado, para evitar la continuidad del daño ocasionado por hechos o actividades presuntamente infractoras o para asegurar la eficacia de la resolución final que pudiera recaer en un procedimiento sancionador. Dichas medidas podrán consistir en la paralización o suspensión temporal de obras o actividades o en la orden de retirada de maquinaria, materiales, escombros o residuos de la zona afectada; También podrán dictarse órdenes individuales de hacer o no hacer para garantizar la seguridad

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

de las personas, la protección del arbolado o el mantenimiento de las condiciones higiénico - sanitarias, o para impedir la realización de usos y actividades prohibidas; podrán incluir la poda y la retirada de restos de vegetación o incluso la tala del árbol que ofrezca peligro de caída, y asimismo la reposición de elementos de riego, aportes de tierra o abono, colocación de elementos de protección y en general la ejecución de las obras y actuaciones necesarias para la conservación del arbolado. Las medidas provisionales podrán mantenerse aunque se suspenda el procedimiento administrativo como consecuencia de un proceso penal, y serán compatibles con las medidas que puedan adoptarse para la conservación y defensa de los bienes públicos con arreglo a la legislación de patrimonio de las administraciones Públicas. Artículo 26.–Restauración Sin perjuicio de las sanciones penales o administrativas que pudieran imponerse, quien cometa daños en el arbolado deberá proceder a la restauración de la realidad física alterada, reparando los daños causados y adoptando las medidas correctoras que se determinen. Dichas medidas podrán consistir en nuevas plantaciones, realización de obras de adecuación del entorno, demolición y reconstrucción de obras y cesación definitiva de actividades incompatibles con la protección del arbolado. cuando exista infracción administrativa el órgano sancionador determinará, además de la sanción, la indemnización que corresponda por los daños y perjuicios causados y las medidas reparadoras y correctoras que deban adoptarse. con independencia de lo anterior, el ayuntamiento podrá ejercer sus potestades de investigación, deslinde, recuperación de oficio o desahucio administrativo cuando exista una ocupación indebida de bienes públicos, y ejercitar las acciones y recursos en su defensa en los términos fijados por la legislación vigente. Artículo 27.–Ejecución subsidiaria Si el infractor no procediera a la reparación de los daños y a la adopción de medidas correctoras en los términos y plazos señalados por el órgano sancionador, podrá acordarse la ejecución subsidiaria con carácter forzoso y a cargo del infractor. El importe de dichas medidas podrá liquidarse de forma provisional y realizarse antes de la ejecución a reserva de la liquidación definitiva, y podrá exigirse en caso necesario en vía de apre - mio. Disposición final primera La presente ordenanza entrará en vigor a los quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa .

contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa. Mansilla Mayor, 11 de abril de 2017.–El alcalde, José alberto Martínez Llorente.

14450

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 31

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa Este ayuntamiento tramita expediente para la contratación de la Gestión del servicio de autobuses urbanos de Ponferrada, y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 9.7 del Real Decreto 55/2017 que desarrolla la Ley 2/2015 de desindexación de la economía española, se somete la propuesta de estructura de costes, elaborada por el Servicio de Movilidad Municipal para el servicio de autobuses de Ponferrada, a Información pública por un plazo de 20 días hábiles desde su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , estando disponible dicha estructura de costes en el tablón de anuncios de la pagina web municipal, durante este plazo los interesado pueden formular las alegaciones que estimen oportunas. Ponferrada, 12 de abril de 2017.–El concejal Delegado de Hacienda (ilegible).

14352 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

PRIoRo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Prioro, a 17 de abril de 2017.–El alcalde, Francisco J. Escanciano Escanciano.

14351

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 33

Administración Local ayuntamientos

vaLDEFRESNo Por Decreto de alcaldía número 21, de fecha 17 de abril de 2017, se delega en el concejal don carlos c. Gutiérrez Gutiérrez, la competencia para celebrar el matrimonio civil entre don Bernardo José Gutiérrez Gutiérrez y doña Mónica carbajo Rodríguez, para el día 29 de abril de 2017, a las 14.00 horas. Delegación para celebración de matrimonio civil Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. valdefresno, 17 de abril de 2017.–El alcalde, José Pellitero Álvarez.

14372 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaMEJIL La comisión Especial de cuentas, en sesión celebrada el día 6 de abril de 2017, informó fa - vorablemente la cuenta General del ejercicio 2016 , integrada por los documentos a que se refieren los artículos 208 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. De conformidad con lo que establece el artículo 212.3, la cuenta General,con el informe de la comisión Especial de cuentas, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Se consideran interesadas las mismas personas legitimadas para examinar y reclamar el respectivo Presupuesto, conforme al artículo 170 de la referida norma legal. En villamejil, a 6 de abril de 2017. –El alcalde, Luis alfonso Álvarez Peláez.

14254

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 35

Administración Local ayuntamientos

vILLaquEJIDa Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, adoptado en sesión ordinaria de fecha 6 de abril de 2017, se acordó la aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio municipal de piscinas de uso público en temporada estival y ordenanza municipal reguladora del uso interno del servicio. De conformidad con el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones, reparos u observaciones pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, el anuncio se publicará en la página web del ayuntamiento: www.aytovillaquejida.es Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En villaquejida, a 11 de abril de 2017.–El alcalde, Félix José M.ª Ámez zapatero.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaquEJIDa aprobada inicialmente la derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización de casas de baño, duchas, piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos, por acuerdo del Pleno de fecha 6 de abril de 2017, de conformidad con el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones, reparos u observaciones pertinen - tes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, el anuncio se publicará en la página web del ayuntamiento: www.aytovillaquejida.es Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En villaquejida, a 11 de abril de 2017.–El alcalde, Félix José M.ª Ámez zapatero.

14455

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 37

Administración Local ayuntamientos

vILLaSELÁN Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el 24 de marzo de 2017, se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio 2017 . En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público, durante el plazo de quince días, en la Secretaría General de este ayuntamiento y durante las horas de oficina, el expediente completo, a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del ayuntamiento, por los motivos consignados en el apartado 2.º del mentado artículo 170. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. En villaselán, a 5 de abril de 2017.–El alcalde, Jesús Medina cuesta.

14243

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaSELÁN al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de villaselán sobre ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica , cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. «que en sesión ordinaria del Pleno, de fecha 13 de enero de 2017, se acordó: aprobar provi - sionalmente la ordenanza fiscal reguladora de la misma, en los términos en que figura en el expediente con la redacción que a continuación se recoge: “La Presidencia expone que se ha elaborado esta ordenanza fiscal a los efectos de establecer la regulación de este impuesto municipal de acuerdo con la normativa reguladora del mismo, man - teniéndose los tipos mínimos y con la finalidad de atender a las peticiones de los titulares de los vehículos favor de vehículos históricos o que tengan una antigüedad superior a 25 años. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo establecido en el artículo 15 en concordancia con el artículo 59.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, regula en este término municipal el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 92 a 99 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. considerando que las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro contenido en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no se aplicará ningún incremento considerando que a los efectos de la aplicación de las tarifas, y la determinación de las diversas clases de vehículos, se estará a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a Motor y Seguridad vial, y disposiciones complementarias, especialmente el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de vehículos. Se propone al Pleno de la corporación la adopción del siguiente acuerdo: Primero. aprobar provisionalmente la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de vehículos de Tracción Mecánica, en los términos en que figura en el expediente, con la redacción que a continuación se recoge:

oRDENaNza FIScaL REGuLaDoRa DEL IMPuESTo SoBRE vEHícuLoS DE TRaccIóN MEcÁNIca

Artículo 1. Naturaleza, objeto y fundamento El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo establecido con carácter obligatorio en el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y regulado de conformidad con lo que disponen los artículos 92 a 99, ambos inclusive, de la misma. Artículo 2. Hecho imponible 1. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sea su clase y catego - ría. 2. Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiera sido matriculado en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mismos. 3. a los efectos de este impuesto, también se consideran aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrículas turísticas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 39

Artículo 3. No sujeción No estarán sujetos a este impuesto los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza y los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos. Artículo 4. Sujeto pasivo Son sujetos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación. Artículo 5. Exenciones 1. Estarán exentos de este impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, comunidades autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa nacional o seguridad ciudadana. b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en Tratados o convenios Internacionales. d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad reducida cuya tara no sea superior a 350 kg. y que por construcción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente (y no meramente adaptados) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. f) Los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, aplicándose la exención, en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Se consideran personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100. Las exenciones previstas en este apartado y en el anterior no se aplicarán a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. g) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. h) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de cartilla de Inspección agrícola. 2. Para poder disfrutar de la exención a que se refiere el apartado f) los interesados deberán justificar el destino del vehículo, aportando ante el ayuntamiento acreditación suficiente de las personas que se transporta habitualmente en el vehículo para el cual se solicita la exención, así como del grado de minusvalía que les afecta. 3. Para poder disfrutar de las exenciones a que se refieren las letras e), f) y h) del apartado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrícula y causa del beneficio. Declarada esta por la administración municipal, se expedirá un documento que acredite su concesión. Artículo 6. Bonificaciones Se regulan en el artículo 95.6 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, bonificaciones de carácter potestativo, que se aplicarán sobre la cuota del impuesto, incrementada o no por la aplicación del coeficiente, en función de las características de los motores de los vehículos y a favor de vehículos históricos o que tengan una antigüedad superior a 25 años. 1.–Se establece una bonificación de hasta 100% para los vehículos históricos a los que se refiere el artículo 1 del Reglamento de vehículos Históricos Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio. El carácter histórico del vehículo se acreditará aportando certificado de la catalogación como tal por el órgano competente de la comunidad autónoma.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

2.–Se establece una bonificación del 100% para los vehículos que tengan una antigüedad superior a 25 años. La antigüedad del vehículo se contará desde la fecha de su fabricación; si esta no se conoce, se tomará como tal la de su matriculación, o, si falta, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar, aportándose en dichos casos el pertinente documento acreditativo de tales circunstancias. Artículo 7. Base de gravamen 1. La base imponible estará determinada de la forma que se expone a continuación, según categoría y clase de vehículo, de acuerdo con lo consignado en las tarifas reguladas en el artículo 8.º de esta ordenanza: a) En los turismos y tractores, el número de caballos fiscales. b) En los autobuses, el número de plazas. c) En los camiones y remolques, el peso de la carga útil. d) En las motocicletas, la cilindrada. Artículo 8. Cuota 1. Las tarifas fijadas en el apartado primero del artículo 95 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, el impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas:

Potencia y clase de vehículo cuota

a) Turismos: De menos de 8 caballos fiscales 12,62 € De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 € De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 € De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 € De 20 caballos fiscales en adelante 112,00 €

B) autobuses: De menos de 21 plazas 83,30 € De 21 a 50 plazas 118,64 € De más de 50 plazas 89,61€

c) camiones: De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 42,28 € De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 83,30 € De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil 118,64 € De más de 9.999 kilogramos de carga útil. 148,30 €

D) Tractores: De menos de 16 caballos fiscales 17,67 € De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 € De más de 25 caballos fiscales 83,30 €

E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica: De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil 17,77 € De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil. 27,77 € De más de 2.999 kilogramos de carga útil. 83,30 €

F) otros vehículos: ciclomotores 4,42 € Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 4,42 € Motocicletas de más de 125 hasta 250centímetros cúbicos 7,57 € Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos 15,15 € Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos 30,29 € Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos 60,58 €

2. El cuadro de cuotas podrá ser modificado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 41

3. Para la aplicación de las tarifas anteriores se estará a lo dispuesto en el código de circulación sobre el concepto de las diversas clases de vehículos, teniendo en cuenta, además, las siguientes reglas: 1.ª Se entenderá como furgoneta el resultado de adaptar un vehículo de turismo a transporte mixto de personas y cosas mediante la supresión de asientos y cristales, alteración del tamaño o disposición de las puertas u otras alteraciones que no modifiquen esencialmente el modelo del que se deriva. Las furgonetas tributarán como turismo, de acuerdo con su potencia fiscal, salvo los siguientes casos: a. Si el vehículo estuviese habilitado para el transporte de más de 9 personas, incluido el conductor, tributará como autobús. b. Si el vehículo estuviese habilitado para transportar más de 525 kilogramos de carga útil, tributara como camión. 2.ª Los motocarros tendrán la consideración, a los efectos de este impuesto, de motocicleta y, por tanto, tributarán por la capacidad de su cilindrada. 3.ª El caso de vehículos articulados tributarán simultáneamente y por separado el que lleve la potencia de arrastre y los remolques y semirremolques arrastrados. 4.ª En el caso de remolques y semirremolques que por su capacidad no vengan obligados a ser matriculados, se considerarán como aptos para la circulación desde el momento en que se haya expedido la certificación correspondiente por la Delegación de Industria, o, en su caso, cuando realmente estén en circulación. 5.ª Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por las tarifas correspondientes a los tractores. Los vehículos cuyo número de asientos exceda o tenga la posibilidad de instalarse de dos tributarán como turismo y no como camión, salvo lo previsto en el punto 3,1.ª de este artículo. Artículo 9. Período impositivo y devengo 1. El período impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. En este caso el período impositivo comenzará el día en que se produzca dicha ad - quisición. 2. El impuesto se devenga el primer día del período impositivo. 3. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. cuando se haya satisfecho la cuota anual del impuesto y se produzca la baja definitiva del vehículo, se devolverá el importe de los trimestres que resten hasta la finalización del ejercicio. Artículo 10. Normas de gestión 1. La gestión y liquidación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria, de los vehículos que, en los correspondientes permisos de circulación, consten domiciliados en el municipio de villaselán serán competencia de este ayuntamiento. 2. En el caso de primeras adquisiciones de vehículos o cuando estos se reformen de manera que altere su clasificación a los efectos del presente impuesto, los sujetos pasivos presentarán en el ayuntamiento y con carácter previo a su matriculación en la Jefatura Provincial de Tráfico, autoliquidación según el modelo determinado por el ayuntamiento, que, contendrá los elementos de la relación tributaria imprescindibles para la liquidación normal o complementaria procedente, así como la realización de la misma. Se acompañará la documentación acreditativa de su compra o modificación, certificado de sus características técnicas y el DNI o cIF del sujeto pasivo. Simultáneamente a la presentación de la autoliquidación, a que se refiere el párrafo anterior, el sujeto pasivo ingresará el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma. Este ingreso tendrá la consideración de liquidación provisional, en tanto no se compruebe que la misma se ha efectuado mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras del impuesto. 3. En los supuestos de vehículos ya matriculados o declarados aptos para la circulación, el impuesto se gestiona a partir del padrón anual del mismo. La cobranza periódica del impuesto se realizará mediante Padrón que, una vez aprobado se expondrá al público por plazo de un mes, mediante anuncios insertos en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . No obstante, una vez abonada la cuota del impuesto, si algún contribuyente se cree

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

con derecho a la devolución, podrá solicitarla dentro del plazo determinado al efecto y por alguna de las causas previstas en la legislación vigente. 4. quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación, la certificación de aptitud para circular o la baja definitiva de un vehículo, deberán acreditar, previamente, el pago del impuesto. Los titulares de los vehículos cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos de este impuesto, así como también en los casos de transferencia y de cambio de domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial el pago del último recibo presentado al cobro del impuesto. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehículos con 15 o más años de antigüedad. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes de baja o transferencias de vehículos si no se acredita previamente el pago del impuesto o el pago del último recibo, en los términos expuestos. 5. En caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documental, podrá concederse la baja provisional en el impuesto con efectos desde el ejercicio siguiente a la sus - tracción. 6. La recuperación del vehículo motivará a que se reanude la obligación de contribuir desde dicha recuperación. a tal efecto, los titulares de los vehículos deberán comunicar su recuperación a la Guardia civil y al ayuntamiento en el plazo de quince días desde la fecha en que se produzca. Artículo 11. Inspección y recaudación La inspección y recaudación del impuesto se realizarán de acuerdo con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y supletoriamente conforme a lo previsto en la Ley General Tributaria y demás disposiciones del Estado reguladoras de la materia. Artículo 12. Infracciones y sanciones tributarias En todo lo relativo a la clasificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo. Disposición adicional En todo lo no expresamente regulado en esta ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Disposición final La presente ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2018, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Segundo. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León. En villaselán, a 6 de abril de 2017.–El alcalde, Jesús Medina cuesta.

14245

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 43

Administración Local ayuntamientos

vILLaSELÁN aprobado por el Pleno de la corporación, en sesión celebrada el día 24 de marzo de 2017 el proyecto redactado por el ingeniero de caminos canales y Puertos don Ángel Mancebo Güiles, correspondiente a la obra incluida en el Plan Especial de Infraestructuras y Redes, anualidad 2016, denominada: “ Grupo de bombeo y renovación de alumbrado público en el municipio (Santa María del Río)” con un presupuesto de sesenta mil euros (60.000,00 €). Se somete el proyecto a información pública por el periodo de quince días hábiles mediante anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de anuncios del ayuntamiento, para que las personas que estén interesadas puedan examinar dicho proyecto en la Secretaría de este ayuntamiento al objeto de presentar cuantas reclamaciones estimen pertinentes. En el caso de no producirse reclamación alguna durante el plazo de exposición al público, se considera definitivamente aprobado. En villaselán, a 5 de abril de 2017.–El alcalde Presidente, Jesús Medina cuesta.

14242 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local Mancomunidades de Municipios

vEGa DEL TuERTo, La Informada por la comisión Especial de cuentas de la Mancomunidad, en sesión de fecha 30 de marzo de 2017, la cuenta General correspondiente al ejercicio de 2016 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, se somete a información pública por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los interesados pueden presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen procedentes. San Justo de la vega, a 10 de abril de 2017.–El Presidente, Leandro Ramos alonso.

14250

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 45

Administración Local Mancomunidades de Municipios

vEGa DEL TuERTo, La

aDJuDIcacIóN DEL SERvIcIo DE REcoGIDa DE RESIDuoS SóLIDoS uRBaNoS DE La MaNcoMuNIDaD DE La vEGa DEL TuERTo – LEóN-

De conformidad con el acuerdo del consejo de la Mancomunidad, de fecha 30 de marzo de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, para la adjudicación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidad de la vega del Tuerto, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: a) organismo. consejo de la Mancomunidad de La vega del Tuerto. b) Dependencia que tramita el expediente. Secretaría-Intervención. c) obtención de documentación e información: ayuntamiento de San Justo de la vega, calle Real 75, c.P. 24710, San Justo de la vega, León. Tel. 987 616301. Fax: 987 604 056. e-mail: [email protected]. 2. objeto del contrato: a) Tipo. contrato de servicios. b) Descripción: recogida de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidad de La vega del Tuerto. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación. ordinaria. b) Procedimiento. abierto con varios criterios de adjudicación. c)) criterios de adjudicación: 1.–Precio. 2.–Entrega de contenedores de reposición. 3.–Frecuencia en recogida de enseres, muebles, electrodomésticos. 4.–Frecuencia en limpieza y desinfección de contenedores. 5.–Frecuencia en la recogida de papel, vidrio, pilas envases. 6.–Mejoras relacionadas con la prestación del servicio. 4. Duración del contrato: 4 años, prorrogable hasta un máximo de 6 años. 5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 223.636,37 euros (55.909,09 euros anuales). b)Importe con Iva: 270.600 euros (63.200 euros anuales). 6. Garantías exigidas. Provisional: 6.709,09 €. Definitiva: 5% sobre precio adjudicación. 7. Presentación de ofertas: a) Fecha límite de presentación. veintiséis días desde la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . b) Modalidad de presentación. Por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015. c) Lugar de presentación: ayuntamiento de San Justo de la vega, calle Real 75, c.P. 24710. San Justo de la vega, a 6 de abril de 2017. –El Presidente, Leandro Ramos alonso.

14253 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local Juntas vecinales

coRREcILLaS

MoDIFIcacIóN DE La oRDENaNza FIScaL REGuLaDoRa DE La TaSa PoR SuMINIS - TRo DoMIcILIaRIo DE aGua PoTaBLE

En sesión de la Junta vecinal, de fecha 27 de agosto de 2016, se adoptó el acuerdo provisional de modificación de los artículos 32, 42 y 59 de la ordenanza fiscal por la prestación del servicio de suministro de agua potable a la población de correcillas, que queda redactado del siguiente modo: “Artículo 3. Cuantía 2.1. Tarifas por consumo de agua: - uso doméstico: 30 euros/año. - uso comercial industrial: 100 euros/año. 2.2. Tarifa conexión servicios: - cuota de enganche a la red general abastecimiento y saneamiento: 600 euros. Artículo 4. Obligación de pago. 1. La obligación de pago de la tasa reguladora en esta ordenanza nace desde que se pague la cuota del enganche a la red general de abastecimiento y saneamiento, con periodicidad anual. Artículo 5. Normas básicas de gestión del servicio Todo usuario que haya pagado un enganche o lo solicite, si en 60 días no se realiza la conexión a la red general de abastecimiento y saneamiento, pierde todos los derechos de enganche, por lo cual tendría que volver a empezar el procedimiento y volver a pagar las tasas de enganche. queda derogada la siguiente norma “Durante el periodo estival (meses de junio, julio y agosto), queda prohibido cualquier uso suntuario no doméstico del servicio del agua, tales como riego de huertos, limpieza de coches, piscinas, etc.”, salvo que se produzca escasez de agua. El impago de un recibo vencido y liquidado implicará renuncia del servicio, facultando a la Junta vecinal para el corte y precinto de las conexiones individuales a las redes de abastecimiento y sa - neamiento. En este supuesto la reanudación del servicio determinará el pago de una nueva tasa de enganche. El plazo de ingreso es del día 1 de enero hasta el día 30 de junio, en el siguiente número de cuenta de España Duero E566 2108 4218 1800 1412 1771. Lo que se hace público a los efectos del artículo 17.1 R.D. Legislativo 2/2004, para que durante quince días hábiles, desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , los interesados puedan examinar en la presidencia de la entidad el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Finalizado el periodo de exposición pública, en caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo provisional, quedando aprobadas las modificaciones referidas sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. correcillas, 27 de agosto de 2016. El alcalde Pedáneo, José M. García García.”

correcillas, a 18 de abril de 2017.–El alcalde Pedáneo, José M. García García.

14371

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 47

Administración Local Juntas vecinales

PoBLaDuRa DE SoMoza La Junta vecinal de Pobladura de Somoza, en sesión celebrada el día 19 de marzo de 2017, ha aprobado el Presupuesto General para 2017 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2017, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos cap. 2.º.- Impuestos indirectos cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos cap. 4.º.- Transferencias corrientes 150,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 1.020,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7.º.- Transferencias de capital 6.000,00 cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total ingresos 7.170,00

GaSToS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 503,00 cap. 3.º.- Gastos financieros cap. 4.º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 6.667,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total gastos 7.170,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En Pobladura de Somoza, a 17 de abril de 2017. –El alcalde Pedáneo, Eduardo Álvarez Pontnou.

14235

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local Juntas vecinales

RIoSEco DE TaPIa El Pleno de la Junta vecinal, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2016, aprobó inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio 2017 , junto con las bases de ejecución del Presupuesto, plantilla de personal y relación de puestos de trabajo, cuyo expediente se encuentra expuesto al público en la Secretaría de la Junta vecinal de Rioseco de Tapia, de conformidad con los artículos 112 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, R.B.R.L. y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El plazo de exposición al público del referido expediente será de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , plazo durante el cual se podrán presentar reclamaciones. Si una vez transcurrido el periodo de exposición pública no se presentan reclamaciones, el expediente se considerará aprobado definitivamente. Rioseco de Tapia, a 10 de abril de 2017. –El Presidente, agustín Román Álvarez.

14257

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 49

Administración Local Juntas vecinales

SaNTa caTaLINa DE SoMoza Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2016 , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio de en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , de León, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. Santa catalina de Somoza, a 30 de enero de 2017.–El Presidente, José Luis carbajo de cabo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local Juntas vecinales

SaNTa caTaLINa DE SoMoza aprobado inicialmente por esta Junta vecinal, en sesión celebrada el día 25 de marzo de 2017, el Presupuesto General para el año 2017 , queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el artículo 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Santa catalina de Somoza, a 25 de marzo de 2017.–El Presidente, José Luis carbajo de cabo.

14357

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 51

Administración Local Juntas vecinales

TRoBaJo DEL caMINo Formada la cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2016 e informada por la comisión Especial de cuentas, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. Trobajo del camino, a 15 de abril de 2017.–El Presidente, Miguel Ángel Flórez alcoba.

14224

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración Local Juntas vecinales

vIñaLES En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 28 de marzo de 2017, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En viñales , a 5 de abril de 2017. –El Presidente, José Molinero García.

14233

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 53

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

aNuNcIo DE INFoRMacIóN PúBLIca DE La SoLIcITuD DE auToRIzacIóN aDMINISTRaTIva DE INSTaLacIóN ELécTRIca y DEcLaRacIóN, EN coNcRETo, DE Su uTILIDaD PúBLIca

Expte.: 417/08/6337 a los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; el capítulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en castilla y León, modificado por el Decreto 13/2013, de 18 de abril, y la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en su Título IX, se somete a información pública y declaración, en concreto, de su utilidad pública de la línea eléctrica cuyas características principales se señalan a continuación: a) Peticionario: Iberdrola Distribución Eléctrica, Sau con domicilio en León, calle La Serna, número 90. b) Lugar donde se va a establecer la instalación: término municipal de . c) Finalidad de la instalación: suministro de energía eléctrica. d) características principales: reforma de línea aérea de 13,2 kv, “vegacervera-S.T.R. ”, en el tramo “coladilla-villar del Puerto”, en el término municipal de vegacervera. Formada por conductor de aluminio La-56, 30 apoyos y una longitud de 3.642 metros. Entroncará en el apoyo existente 1551, discurrirá por la misma traza, cruzará 5 arroyos y carretera local, y finalizará en el nuevo apoyo 29. e) Presupuesto: 97.934,33 euros. La declaración de utilidad pública llevará implícita la necesidad de ocupación de los bienes y de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días contados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier persona pueda examinar los proyectos y facilitar mediante escrito por duplicado a este Servicio Territorial de Industria, comercio y Turismo, los datos oportunos para rectificar errores en la relación concreta e individualizada de todos los propietarios afectados con los que la empresa distribuidora no ha llegado a un acuerdo y que se indica en el anexo, así como formular las alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en los artículos 57 y 58 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, a cuyo objeto estará expuesto el expediente, con el proyecto de la instalación en el Servicio Territorial de Industria, comercio y Turismo, sito en León, avenida Peregrinos, s/n, planta primera, en días hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14. León, 20 de marzo de 2017.– El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González.

RELacIóN DE BIENES y DEREcHoS aFEcTaDoS - PRoyEcTo DE REFoRMa DE L.M.T. vEGacERvERa S.T.R. La RoBLa. coLaDILLa-vILLaR DEL PuERTo (LEóN).

Expte.: 417/08/6337

Finca nº Término municipal vuelo mts. Serv. m 2 apoyo Sup. apoyo Propietario Polígono Parcela

46 vegacervera 6 81 - Ángeles aurelia Fernández Bahíllo 6 209 47 vegacervera 32 432 Isidoro González González 6 208 60 vegacervera 23 310,5 14 0,36 Desconocido 6 321 103 vegacervera 28 378 Ángel Suarez Fernández 6 545 142 vegacervera 17 229,5 3 (der.) 0,36 Desconocido 6 10260

11316 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Ministerio de agricultura y Pesca, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

aNuNcIo-INFoRMacIóN PúBLIca

Don José Ignacio Esquinas Suárez Bustamante (46856819T) y doña Mirian Prieto Serrano (71551897R), solicitan de la confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de astorga (León). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: Se pretende un sistema geotérmico abierto, para la instalación de un sistema de climatización para una vivienda unifamiliar. contará con un pozo de extracción de 4 m de profundidad y otro pozo de inyección en el que se devuelva el mismo volumen de agua subterránea captada, por lo que no habrá consumo de agua. - 2 puntos de toma con las siguientes características:

N.º Tipo de toma Profundidad (m) Diámetro (mm)

1 Pozo de captación 4 1300 2 Pozo de retorno 4 900

- ambos pozos se ubicarán en zona urbana, en la calle vega 69 B, en el término municipal de astorga (León), referencia catastral 1754088qH4015S0000GR. - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso doméstico (no consuntivo): climatización de vivienda unifamiliar (geotermia). - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 1l/s. - El volumen máximo anual solicitado es de 4.730 m 3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de electrobomba sumergible de 1 cv de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (Du-400011). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , como de su exposición en el lugar acostumbrado del ayuntamiento de astorga (León), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el ayuntamiento de astorga (León), en la oficina de la confederación Hidrográfica del Duero en calle Burgo Nuevo, 5, de León o en su oficina de calle Muro, 5, de valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia cP-2439/2016-LE (alberca-INy), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. valladolid, 23 de marzo de 2017.–El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio anta otorel.

13542 29,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 55

Ministerio de agricultura y Pesca, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia cP-1127/2016-LE (alberca-INy), con destino a uso ganadero en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de don José Bernardo Rodríguez camino (09678655W) y don Manuel Bernardo Rodríguez camino (9707418S) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de masa de agua subterránea “La Pola de Gordón” (Du-400002), en el término municipal de San Emiliano (León), por un volumen máximo anual de 20,44 m 3, un caudal máximo instantáneo de 0,005 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,0006 l/s, con destino a uso ganadero, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 27 de febrero de 2017, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continua - ción: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titulares: don José Bernardo Rodríguez camino (09678655W), don Manuel Bernardo Rodríguez camino (09707418S) Tipo de uso: ganadero (5 perros y 20 pollos) uso consuntivo: sí volumen máximo anual (m 3): 20,44 volumen máximo mensual (m 3):

Mes volumen máx. mensual

oct 1,73 Nov 1,68 Dic 1,73 Ene 1,73 Feb 1,58 Mar 1,73 abr 1,68 May 1,73 Jun 1,68 Jul 1,73 ago 1,73 Sep 1,68

caudal máximo instantáneo (l/s): 0,005 caudal medio equivalente (l/s): 0,0006 Procedencia de las aguas: masa de agua subterránea “La Pola de Gordón” (Du-400002) Plazo por el que se otorga: 40 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: la presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). En valladolid, a 27 de febrero de 2017.–El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio anta otorel.

11333 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Ministerio de agricultura y Pesca, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

coNcESIóN DE aGuaS SuPERFIcIaLES

Se ha presentado en este organismo la siguiente petición de concesión: c-1109/2016-LE (alberca-INy)

aNuNcIo DE coMPETENcIa DE PRoyEcToS

Peticionarios: Junta vecinal de Pardavé de Torío (P2400731B). Destino del aprovechamiento: industrial (actividades del ocio y turismo, rehabilitación de molino harinero). caudal de agua solicitado: 50 l/s. corriente de donde se han de derivar las aguas: arroyo de carabedo. Término municipal donde radican las obras: Matallana de Torío (León). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se abre un plazo de un mes a contar desde la publicación de esta nota en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Durante este plazo, el peticionario presentará su petición, por cuadriplicado, admitiéndose también otras peticiones que tengan el mismo objeto o sean incompatibles con aquella, en las condiciones y con la documentación prevista con carácter general y para los supuestos que se establecen en el artículo 106 del citado Reglamento. La presentación, mediante instancia, se hará ante esta confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro, 5, de valladolid, o ante cualquier registro administrativo (de conformidad con el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común). Se denegará la tramitación posterior de toda petición presentada que suponga una utilización de caudal superior al doble del que figure en la petición inicial, sin perjuicio de que el peticionario que pretenda solicitar un caudal superior al límite fijado pueda acogerse a la tramitación indicada en el apartado 3 del artículo 105 antes citado. El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el artículo 107 del mismo Reglamento, se realizará a las trece horas del séptimo día hábil tras la conclusión del plazo de presentación de peticiones. Se levantará acta del resultado, que deberán firmar los interesados presentes. valladolid, 13 de febrero de 2017.–El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio anta otorel.

8350 23,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 57

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0001107 Modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000379/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: Hipólito José Fernández Gago Procurador: Mónica Beatriz alonso aparicio Demandado/s: Fogasa, Planetelekom 2010 SL abogado/a: abogado del Estado

EDIcTo

Doña Gloria castellanos Laiz, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: que en el procedimiento ordinario 0000379/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don Hipólito José Fernández Gago contra la empresa Planetelekom 2010 SL, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, sentencia: Fallo: que estimando parcialmente la demanda interpuesta por Hipólito José Fernández Gago contra Planetelekom 2010 SL, debo condenar y condeno a la empresa Planetelekom 2010 SL a abonar a Hipólito José Fernández Gago la cantidad de 2.896,71 € brutos, más intereses legales de mora al 10%. El Fogasa responderá en los términos previstos en el artículo 33.2 del E.T. Notifíquese a las partes la presente resolución, indicándoseles que no es firme, contra la misma cabe interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, anunciándolo ante este Juzgado de lo Social en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la presente sentencia; el recurrente deberá designar letrado o graduado social para la tramitación del recurso; el recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o causahabiente suyo, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, deberá depositar la cantidad de 300 euros en Banco Santander, cuenta de Depósitos y consignaciones 2131/0000/66/0379/16. asimismo debe haber consignado en la referida entidad bancaria cuenta de Depósitos y consignaciones 2131/0000/65/0379/16 la cantidad objeto de la condena, pudiendo sustituirse esta última consignación en metálico por el aseguramiento mediante aval bancario en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Magistrado Titular del Juzgado de lo Social núm. dos de León. E/. y para que sirva de notificación en legal forma a Planetelekom 2010 SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 6 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, Gloria castellanos Laiz.

14258

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcucIóN

NIG: 24089 44 4 2015 0002867 Modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000249/2016 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000953/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: ana María Martínez Pérez abogado/a: María azucena González coronado Demandado/s: asesoría Fercas SL, Fogasa Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Doña carmen Ruiz Mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000249/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª ana María Martínez Pérez contra la empresa asesoría Fercas SL, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Decreto 7 de abril de 2017 acuerdo: Parte dispositiva: a) Declarar al ejecutado asesoría Fercas SL en situación de insolvencia total por importe de 7.279,23 euros de principal, incrementada con el recargo de mora del 10% en cómputo anual, ex - clusivamente respecto de los conceptos salariales, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndolo al ejecutado a través del BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a asesoría Fercas SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 7 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz Mantecón.

14445

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcucIóN

NIG: 24089 44 4 2015 0002864 Modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000248/2016 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000952/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: alfonsa Somiedo Gómez abogado/a: María azucena González coronado Demandado/s: asesoría Fercas SL, Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Doña carmen Ruiz Mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000248/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª alfonsa Somiedo Gómez contra la empresa asesoría Fercas SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Decreto 7 de abril de 2017 acuerdo: Parte dispositiva: a) Declarar al ejecutado asesoría Fercas SL en situación de insolvencia total por importe de 28.096,32 euros de principal, incrementada con el recargo de mora del 10% en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndolo al ejecutado a través del BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a asesoría Fercas SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 7 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz Mantecón.

14441

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo cuaTRo DE ovIEDo NIG: 33044 44 4 2016 000210 Modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000044/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: doña María Josefa cuervo Núñez Graduado/a social: Sandra vega valdés Demandado/s: Dispras SL, Grupo Fontoril SL, Negocio y Negocio 2014 SL

EDIcTo

Doña M.ª José cordero Escalonilla, Letrada de la administración de Justicia y del Juzgado de lo Social número cuatro de oviedo, hago saber: que en el procedimiento ordinario 44/2016 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de doña María Josefa cuervo Núñez contra las empresas Dispras SL, Grupo Fontoril SL y contra Negocio y Negocio 2014 SL, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: que debo estimar y estimo parcialmente la demanda interpuesta por María Josefa cuervo Núñez contra Dispras SL, Grupo Fontoril SL y Negocio Negocio 2014 SL y Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), condenando a Dispras SL a que abone a la actora la cantidad de 4.575,63 €, (conforme a la hoja de cálculo que se aporta), con sus correspondientes intereses legales. que debo desestimar y desestimo la demanda frente a Grupo Fontoril SL y Negocio Negocio 2014 SL absolviendo a dichos demandados de las pretensiones deducidas de contrario. Respecto del Fondo de Garantía Salarial, no procede su condena directa y actualmente, sin perjuicio de que en su caso y momento pueda hacerse efectiva frente a dicho organismo la responsabilidad que legalmente le incumbe, sobre la cuantía señalada en el Fundamento de Derecho cuarto de esta resolución. Notifíquese a las partes la presente resolución. Modo de impugnación: Se advierte a las partes que contra la presente resolución podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante escrito presentado en la oficina Judicial dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, o por simple manifestación en el momento en que se le practique la notificación. adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o causahabiente suyo, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la cantidad de 300 euros en la cuenta abierta en Banesto a nombre de esta oficina Judicial con el núm. 33610000, debiendo indicar en el campo concepto “recurso” seguido del código “34 Social Suplicación”, acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido hasta la formalización del recurso, así como, en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, deberá consignar en la cuenta de Depósitos y consignaciones abierta la cantidad objeto de condena o formalizar aval bancario a primer requerimiento indefinido por dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista, incorporándolos a esta oficina Judicial con el anuncio de recurso. En todo caso, el recurrente deberá designar letrado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Grupo Fontoril SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En oviedo, a 11 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, M.ª José cordero Escalonilla.

14454

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 75 • Página 61

Anuncios Particulares aguas de León

avISo DE coRTE DE SuMINISTRo

De acuerdo a lo estipulado en el artículo 60 del Reglamento del Servicio de abastecimiento de agua Potable del municipio de León, que dice “una vez realizadas las notificaciones y ya con la segunda factura impagada, la entidad suministradora podrá proceder al corte de suministro…” Se comunica: que se procederá al corte de suministro de agua de los deudores que se detallan en la siguiente relación, a partir de la fecha indicada, ya que la deuda notificada permanece pendiente de pago. que si se llegase a producir el corte se deberá abonar el importe correspondiente a la reconexión. El corte de suministro no implica que esta empresa no realice los trámites judiciales oportunos para el cobro de la deuda notificada. Si para proceder al corte de suministro fuese necesario solicitar una autorización judicial, los gastos de procurador y abogado serán por cuenta del abonado. contrato NIF cliente cliente Dirección N.º fras. Importe Fecha corte

811.008 09775718M caRPINTERo BaRRIENToS, DIoNISIo SaNTo ToRIBIo DE MoGRovEJo 43-3-B 5 101,19 10/05/2017 814.665 H24591513 cP DIaRIo DE LEóN 1-3-5 DIaRIo DE LEóN 1-co-PRo 3 1.639,02 10/05/2017 3.014.656 09516517z FERNÁNDEz caLvo, REcaREDo SaN PEDRo 41-LocaL-4 2 162,92 10/05/2017 814.085 09617711P PIcoN FERNÁNDEz, LuIS SERNa, La 40-4-Iz 3 157,18 10/05/2017 815.151 E24540114 SaoNa c.B. SaBINaR, EL 2-LocaL-3 3 327,37 10/05/2017 817.036 71434979S SuÁREz MaTEoS, MaNuEL JavIER av. SaN JuaN DE SaHaGúN 11-LocaL-4 2 301,35 10/05/2017 9.047.117 10084199X ovaLLE vaLBuENa, JoSEFa av. NocEDo 67-LocaL-5 3 205,48 10/05/2017 821.527 09708801H caRRIzo MaRTíNEz, ELoy av. aSTuRIaS 6-1-c 5 112,08 10/05/2017 827.333 00702849S RocES GoNzÁLEz, DIEzMo JESúS PL. REGLa 9-2-DH 11 175,16 10/05/2017 827.296 09463676G GaRcía ÁLvaREz, ENRIquE PL. SaN ISIDoRo 5-BJ-DH 7 129,64 10/05/2017 827.299 09636170K aLoNSo MaRTíNEz, M.caRMEN PL.SaN ISIDoRo 5-BJ-Iz 8 141,02 10/05/2017 9.096.174 09738435M MaRTíNEz GEIJo, FRaNcISco JavIER RaMóN y caJaL 5-LocaL-4 2 253,02 10/05/2017 9.217.857 09794781R DIaz GoNzÁLEz, MaRía PILaR ToRRE, La 4-1-Iz 2 139,54 10/05/2017 828.040 09599314B DEL RoJo vÁzquEz, MaRía cELIa LoPE DE vEGa 8-3-DH 11 182,66 10/05/2017 9.443.165 X8099742q cHIFu, MóNIca av. PaDRE ISLa 54-4-c 3 122,56 10/05/2017 828.947 11666236S RoDRíGuEz MaRía, NaTIvIDaD caRMEN 4-3-Iz 4 111,37 10/05/2017 828.841 09477552B FRaILE TEMPRaNo, ÁNGELa RoSaRIo caRMEN 6-EP-Iz 7 129,64 10/05/2017 828.853 09719297a HuRTaDo caRRacEDo, IGNacIo LuIS av. GRaN vía DE SaN MaRcoS 4-5-c 2 658,24 10/05/2017 829.412 09760946E RIvERa PéREz, MaRGaRITa av. RoMa 1-5-DH 5 105,81 10/05/2017 8.858.442 B24643496 HIJaS DE RocHE ÁLvaREz SLu av. GRaN vía DE SaN MaRcoS 41-Loc. 3 588,80 10/05/2017 830.641 B24599987 ENSoL y MIGuéLEz SLu. av. GRaN vía DE SaN MaRcoS 57-Loc.4 2 178,81 10/05/2017 830.800 09669095X vILoRIa FERNÁNDEz, caRLoS Roa DE La vEGa 10-3 7 104,27 10/05/2017 831.336 09475276N PéREz MaTacHaNa, M.ª DE LoS DoLoRES RENuEva 8-1-DH 19 502,55 10/05/2017 8.786.210 B17745357 caRPE DIEM GIRoNa SL LauREaNo DIEz caNSEco 23-LocaL-2 3 274,20 10/05/2017 9.311.573 71445190z GaRcía JIMéNEz, aNToNIo REy EMPERaDoR 12-4-Iz 5 106,50 10/05/2017 836.467 RoDRíGuEz coRDERo, óScaR PaLENcIa 2-LocaL 11 195,36 10/05/2017 836.925 12092578y GaRcía-LoRENzaNa HERREJóN, M.ª LuISa av. oRDoño II 4-3-Iz 11 134,82 10/05/2017 838.010 B24384869 aBaDía RaMIRo II SL RaMIRo II 4-LocaL 2 450,76 10/05/2017 837.989 09631391a aLoNSo GaRcía, caRLoS vILLa BENavENTE 11-LocaL-4 2 719,91 10/05/2017 9.291.731 00384850z GoNzÁLEz BaRRaNco, JESúS caRLoS av. REPúBLIca aRGENTINa 30-LocaL-3 2 129,81 10/05/2017 838.487 09747408P REvILLa LLoRENTE, caRMEN coNDE GuILLéN 9-LocaL-2 4 161,72 10/05/2017 9.316.512 43649828z cHacóN GaRcía, JuaNa LuISa cIPRIaNo DE La HuERGa 20-EP-Iz 3 218,34 10/05/2017 841.218 09025260z BERLINcHES acERo, SILvIa Rúa 30-LocaL 6 119,07 10/05/2017 841.036 a24015786 INGaRLo Sa Rúa 32-LocaL 6 106,56 10/05/2017 841.240 MoLLEDa MaRIaNo, vDa coNDE LuNa 3-4-Iz 9 102,42 10/05/2017 841.484 09743744R oRTIz HuRTaDo, JESúS aNToNIo PL. coNDE LuNa 9-LocaL-1 2 119,96 10/05/2017 9.175.116 B55557847 MayMo coGENERacIóN SL MISERIcoRDIa 3-LocaL-1 4 188,86 10/05/2017 841.663 E24253171 aNSúREz c.B. SaNTa cRuz 3-LocaL 2 1.116,49 10/05/2017 842.043 B24394496 WoRLD INTERcoM SL BERMuDo III 6-LocaL 3 338,33 10/05/2017

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 75 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de abril de 2017 contrato NIF cliente cliente Dirección N.º fras. Importe Fecha corte

842.210 B24501892 SENTIMENTo PaSIoNaL SL caño BaDILLo 17-LocaL-1 3 144,84 10/05/2017 842.254 E24579252 DIvINuS NoX c.B. PL. MayoR DE La coNSTITucIóN 6-Loc. 2 220,07 10/05/2017 9.388.597 B24617771 NavoNa vINTaGE PL. MayoR DE La coNSTITucIóN 19-L-1 2 246,43 10/05/2017 842.604 GoNzÁLEz FERNÁNDEz, JoSé caNTaRERoS 4-P-INTER 5 124,31 10/05/2017 843.341 01110206L GaRcía BLaNco, RoBERTo BaRaHoNa 21-LocaL 6 106,56 10/05/2017 844.274 B24328882 DIFuSoRa LEoNESa SL av. aLcaLDE MIGuEL caSTaño 114-Ho 2 1.537,26 10/05/2017 9.250.010 B24328882 DIFuSoRa LEoNESa SL av. aLcaLDE MIGuEL caSTaño 114-Pzo 2 644,48 10/05/2017 9.271.017 71420862c DE FRaNcISco FERRERo, RaquEL MaRía av. MaDRID 3-LocaL 3 171,46 10/05/2017 9.366.009 71429391q GoNzÁLEz SILva, cRISToFER av. FERNÁNDEz LaDREDa 41-LocaL-2 3 181,79 10/05/2017 848.907 B18014167 oTEcLIMa SL caLvo SoTELo 140-LocaL 7 311,34 10/05/2017 849.002 H24555997 cP MaTaFIGoS 12 MaTaFIGoS 12-co-PRo 3 921,96 10/05/2017 9.112.520 71449281B RoDRíGuEz Ju, JoSé ÁNGEL av. aNTIBIóTIcoS 133-LocaL 2 217,88 10/05/2017 8.555.874 09509899c GuTIéRREz GaRcía, caSIaNo LEóN XIII (aRMuNIa) 3-3-Iz 5 121,51 10/05/2017 851.235 09692705E MuñIz BERNuy, ÁNGEL PaBLo GENERaL SaNJuRJo 6-vv 3 246,24 10/05/2017

242 16.208,92

13479 58,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]