Aún no consigo salir de mi asombro. Ocurrió, ¡finalmente ocurrió! Un número del Calabozo del Androide sin ninguna nota de mi autoría. Sólo Calabozo del Androide nº 36 / abril material de mis estimados amigos y 2007 colaboradores. La verdad es que no hay palabras para expresar lo que siento en estos momentos, Chairman Emeritus & Master of the como dijo el viejo Stan en Spider-Man 3: Nuff Universe/ Diagramación & todo lo Said! demás exxPero como no quiero dejar vacío el espacio Sergio Alejandro Amira dedicado a la editorial, los dejaré con un fragmento del Fausto de Goethe. Director adjunto Armando “sigo mono” Rosselot DIREKTOR: Ihr beiden, die ihr mir so oft, In Not und Trübsal, beigestanden, exxSagt, was ihr wohl in deutschen Landen Portada Von unsrer Unternehmung hofft? Mike Deodato exxIch wünschte sehr der Menge zu behagen, Besonders weil sie lebt und leben läßt. Colaboran en esta edición Die Pfosten sind, die Bretter aufgeschlagen, Elvin Solares Und jedermann erwartet sich ein Fest. A. César Osses Cobián Sie sitzen schon mit hohen Augenbraunen Javier Hildebrandt Gelassen da und möchten gern erstaunen. Miguel Ángel López Ich weiß, wie man den Geist des Volks versöhnt; Maytland Goyeneche Doch so verlegen bin ich nie gewesen: Zwar sind sie an das Beste nicht gewöhnt, Allein sie haben schrecklich viel gelesen. Wie machen wir's, daß alles frisch und neu Und mit Bedeutung auch gefällig sei? Verhülle mir das wogende Gedränge, Denn freilich mag ich gern die Menge sehen, Das wider Willen uns zum Strudel zieht. Wenn sich der Strom nach unsrer Bude drängt, Nein, führe mich zur stillen Himmelsenge, Und mit gewaltig wiederholten Wehen Wo nur dem Dichter reine Freude blüht; Sich durch die enge Gnadenpforte zwängt; Wo Lieb und Freundschaft unsres Herzens Segen Bei hellem Tage, schon vor vieren, Mit Götterhand erschaffen und erpflegen. exxMit Stößen sich bis an die Kasse ficht exxAch! was in tiefer Brust uns da entsprungen, Und, wie in Hungersnot um Brot an Bäckertüren, Was sich die Lippe schüchtern vorgelallt, Um ein Billet sich fast die Hälse bricht. Mißraten jetzt und jetzt vielleicht gelungen, Dies Wunder wirkt auf so verschiedne Leute Verschlingt des wilden Augenblicks Gewalt. Der Dichter nur; mein Freund, o tu es heute! Oft, wenn es erst durch Jahre durchgedrungen, Erscheint es in vollendeter Gestalt. DICHTER: O sprich mir nicht von jener bunten exxWas glänzt, ist für den Augenblick geboren, Menge,Bei deren Anblick uns der Geist entflieht. Das Echte bleibt der Nachwelt unverloren. CALABOZO DEL ANDROIDE 02 EDITORIAL

LUSTIGE PERSON: Wenn ich nur nichts von Nachwelt hören sollte. CONTENIDOS exxGesetzt, daß ich von Nachwelt reden wollte, Wer machte denn der Mitwelt Spaß? Den will sie doch und soll ihn haben. EDITORIAL Die Gegenwart von einem braven Knaben por Sergio Alejandro Amira. Ist, dächt ich, immer auch schon was. Wer sich behaglich mitzuteilen weiß, Den wird des Volkes Laune nicht erbittern; EL SOLIPSISTA ILUSTRADO Er wünscht sich einen großen Kreis, Las tres muertes de Gwen Stacy Um ihn gewisser zu erschüttern. por Miguel Ángel López. exxDrum seid nur brav und zeigt euch musterhaft, Laßt Phantasie, mit allen ihren Chören, Vernunft, Verstand, Empfindung, Leidenschaft, Doch, merkt euch wohl! nicht ohne Narrheit DEL NUEVE AL SIETE hören. Ghost Rider por Elvin Solares. DIREKTOR: Besonders aber laßt genug geschehn! Man kommt zu schaun, man will am liebsten sehn. DEL NUEVE AL SIETE exxWird vieles vor den Augen abgesponnen, So daß die Menge staunend gaffen kann, 300 : lo que hay que hacer cuando el Da habt Ihr in der Breite gleich gewonnen, premio es la muerte y la gloria póstuma Ihr seid ein vielgeliebter Mann. por Maytland Goyeneche. exxDie Masse könnt Ihr nur durch Masse zwingen, Ein jeder sucht sich endlich selbst was aus. Wer vieles bringt, wird manchem etwas bringen; ELSEWORLDER Und jeder geht zufrieden aus dem Haus. Shogun of Steel Gebt Ihr ein Stück, so gebt es gleich in Stücken! por A. César Osses Cobián. Solch ein Ragout, es muß Euch glücken; Leicht ist es vorgelegt, so leicht als ausgedacht. . Was hilft's, wenn Ihr ein Ganzes dargebracht? Das Publikum wird es Euch doch zerpflücken. ARCHIVO ANDROIDE Yo soy dela Cruz del Sur Sergio Alejandro Amira por Javier Hildebrandt Abril 2007

Todos los personajes e imágenes utilizados en esta edición son propiedad de sus respectivos dueños.

CALABOZO DEL ANDROIDE 03 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

LAS TRES MUERTES DE GWEN STACY por Miguel Ángel López

No, al poner ese título no quiero decir que se superhéroes se medían por unos patrones muy haya creado un cómic donde matan a un estereotipados pero que ya son clásicos: personaje tres veces consecutivas (que seguro ciudadanos ejemplares, luchando por mantener que ya existirá), ni que ese personaje haya la ley y el orden con una identidad oculta, siempre muerto tres veces, ni mucho menos quiero consiguiendo que impere el bien en su sociedad hablar de tres historias que, a pesar de girar en y volviendo a los brazos de la mujer amada. torno a un mismo suceso, lo hacen no sólo de Gwen Stacy encajaba en ese molde a la diferente manera, sino con distintos registros y perfección, tanto que era impensable concebir estilos, tanto literarios como gráficos. De todos mejor novia para Spider-Man. Gwen era la Lois modos, antes de lanzarme a la piscina Lane del Universo Marvel, matarla a ella era a soltar tanto rollo seguido, será mejor como matar la propia esencia de hablar del personaje que nos Spider-Man ¿o ocupa, que no todo el mundo tiene no? por qué conocerlo. exxGwen Stacy fue la primera novia ‘seria’ que tuvo Peter Parker, más conocido como el lanzarredes Spider-Man. Fue un personaje creado hace mucho, muchísimo tiempo, cuando aún Spider-Man era el principal motor de ventas de Marvel, por el propio Stan Lee. Tras varias modificaciones de diseño se quedó como una chica rubia con una diadema en el pelo, siempre con aspecto coqueto y un poco pijo, el prototipo de chica dulce que imperaba por aquella época. Su candidez contrastaba con la actitud guerrera de Mary Jane (aunque luego Mary Jane, en el fondo, fuera convertida en una especie de Gwen Stacy atrevida). Era, en cierto modo, el emblema de una época en la que los CALABOZO DEL ANDROIDE 04 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

La noche que murió Gwen Stacy aquello que estaba leyendo era una especie de exxPuedo decir muchas cosas de este cómic en historia de mentira, algo que no estaba en este artículo, pero es muy probable que todas realidad pasando en las colecciones de Spider- ellas se hayan contado ya en alguna parte. Los Man. Un What If para adultos, una simple dos números que componen esta historia especulación sin más pretensiones. (Amazing Spider-Man #121 y #122) son ya parte exxPero no era así. Era una historia hilada con indiscutible de este arte a veces tan malogrado. tanta maestría que aún hoy en día, cuando la La influencia que han ejercido en las futuras releo, sigo encontrando montones de detalles generaciones es algo que no puede ser puesto que no había visto antes. El mes anterior la en duda; son, por poner un ejemplo, los cómics colección del arácnido había zanjado una trama favoritos del cineasta español Alex de la Iglesia un poco intrascendente acerca de Hulk arrasando (y los míos). Y por otro lado, marcaron el clímax Montreal, algo que si bien era entretenido, de las premisas bajo las que se fundó Marvel: quedaba a las claras que no tardaría en ser un el realismo (algo que ahora está experimentando episodio olvidado. Spider-Man regresa a la ciudad otro momento álgido con ). Poner a los de Nueva York para encontrarse con que su superhéroes en la picota. Todo lo que no puede mejor amigo Harry es, una vez más, víctima de ser tocado, lo será. las drogas, en concreto del LSD. La historia exxRecuerdo perfectamente la primera vez que parece tener u n camino perfectamente leí la muerte de Gwen Stacy. Fue uno de los definido: primeros cómics que leí, pues lo regalaban por Norman entregas en un suplemento dominical, página a Osborn, página. No pude siquiera ser capaz de leer todas las páginas, pero la dureza de los acontecimientos me impactó a tal punto que llegué a pensar que

CALABOZO DEL ANDROIDE 05 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

histriónico, diciendo lo emocionante que será la historia y lo que te hará vibrar mientras la lees. Sin embargo en este caso, posiblemente el primer caso en el que iba a ser más cierto que nunca, se narra con un tono pausado, calmado, con comentarios como ‘Podríamos decirte algo sobre este número pero no lo haremos’, o un lapidario ‘No es un título que olvidarás pronto’. exxEl caso es que la angustiosa búsqueda de Spider-Man le lleva a lo alto de uno de los puentes de Nueva York, y lo digo de esa ambigua manera porque en la historia se menciona el George Washington, pero se dibuja el de Brooklyn. El caso es que el Duende Verde, en un gesto típico el padre de Harry, más conocido como el Duende de los malos de la época, ha secuestrado a Gwen, Verde, increpa a Peter con furia, diciéndole que que está desmayada, sólo para llamar la atención todo es por su culpa. Los lectores piensan, del trepamuros, y no tarda en alejarse de ella avispados, que están presenciando el preludio a lo que será su posterior batalla, una batalla en la que Osborn, como ya había hecho antes, tratará de matar a Spider-Man por considerarle responsable de todas sus penurias. Y en efecto, una crisis no tarda en romper la ya de por sí escasa cordura del empresario y en mitad de la noche, como una sombra furtiva, se acerca a uno de sus escondrijos para volver a asumir la identidad del Duende Verde. exxSin embargo, la primera sorpresa llega cuando, al volver la narración a Spider-Man, éste descubre que su novia no está en casa, estando en el suelo su bolso y una calabaza. La historia empieza a tomar un giro interesante, pues hasta aquel momento Osborn había amenazado muchas veces a los seres queridos de Parker, pero no había hecho nada contra ellos. Pasara lo que pasara, no había duda de que se estaba ante un punto culminante. exxSorprende, hay que decirlo, la enorme seriedad con que se narra la historia. Si uno coge un cómic de Marvel de aquella época, no hará más que encontrarse montones de comentarios de los guionistas, a cada cual más CALABOZO DEL ANDROIDE 06 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

con una velocidad vertiginosa, y la red finalmente engancha a Gwen por el tobillo. Pero cuando Spider-Man la sube mientras, típico de él, bromea con la situación, comprende que no importa que la haya atrapado a tiempo, ya está muerta cuando llega a sus brazos por el shock de la caída. exxA partir de aquel momento, uno tiene la sensación de que puede ser sorprendido por cualquier cosa mientras lee el cómic. La furia de Spider-Man contrasta con la actitud pretenciosa del Duende Verde, que en cuestión de unas pocas páginas se acababa de ganar de manera definitiva el estatus de ser el enemigo número uno de Spider-Man. El asesino escapa y el trepamuros

para pelear con su archienemigo. La mayoría de los lectores piensan que ha sido un guiño inteligente de los guionistas dejar desmayada a Gwen, para que así Spider-Man pueda ocultar su identidad cuando la rescate. exxPero la terrible verdad es que Gwen no iba a despertar jamás. Porque en mitad del combate, y en un gesto de suprema cobardía, el Duende Verde la golpea con su deslizador para arrojarla al vacío, y lo que sigue son de las páginas más angustiosas que he leído en un cómic en toda mi vida. Gwen cae, y Spider-Man lanza su telaraña para intentar agarrarla. Las viñetas se suceden CALABOZO DEL ANDROIDE 07 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

dolorido, corre a velar el cuerpo inerte de su Verde, actúan con rabia, pero mientras que en amada en lo que me parece una de las escenas el caso de Spider-Man la rabia es sólo la respuesta más melancólicas y tristes que se han dibujado instintiva del dolor, en el caso de Osborn la rabia jamás. El dibujante, Gil Kane, haciendo gala de es una actitud psicópata, fruto de su incapacidad una composición gráfica muy estudiada, muestra de comprender a otros, llegando a mencionar a los momentos felices de la pareja mientras un Gwen como ‘Una hembra inútil’. héroe derrotado, un hombre derrotado, llora con exxEn la pelea, lo más violento no son los la máscara puesta, se autoproclama como el puñetazos, sino las palabras que los acompañan. asesino (“No necesita una ambulancia, oficial. Palabras que salen de lo más hondo del lado Está muerta y Spider-Man la mató”, llega a decir) irracional de Spider-Man, que llegan al punto de y huye movido por el odio y la venganza. Y éste casi consumirle, de convertirle en un monstruo es para mí uno de los puntos fuertes de la historia. como Osborn al estar a punto de acabar con él. Que Parker se comporta como un verdadero ser Spider-Man da un paso atrás, y es cuando Osborn humano, no se deja consumir por esa venganza intenta matarle con su deslizador, que pero sí hace cosas de las que luego se arrepentiría, accidentalmente tiene las puntas dobladas hacia como ir a casa de Osborn a buscarle, encontrar delante. Spider-Man esquiva el letal artefacto, a su hijo Harry solo, delirando por las drogas y que acaba empalando a su propio dueño. ‘Muere suplicando su compañía, y marcharse pensando un orgulloso crucificado en una estaca de hojalata’ “Adiós, Harry, tengo cosas más importantes que reza el comentario del guionista. hacer que cogerte la mano.” exxSin embargo, sin duda, lo más impactante exxEl enfrentamiento entre ambos contendientes es el monólogo final del propio Spider-Man ante no tarda en llegar en un almacén abandonado, el cadáver de su enemigo: en el que se muestra con claridad la línea que divide a ambos. Los dos, Spider-Man y el Duende exx“Muerto. Creí que tendría algún significado.

CALABOZO DEL ANDROIDE 08 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

CALABOZO DEL ANDROIDE 09 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

Cuando muere un hombre aunque sea como el Duende debería ser por algo. No puede ser sólo un accidente un accidente estúpido e insensible. Debe querer decir algo a no ser que sea el que vivimos en vano. Curioso. Pensé que ver morir al Duende haría que me sintiera mejor por lo de Gwen. En vez de eso sólo me siento vacío limpiado. Y puede que un poco más solo” (Amazing Spider-Man #122). exxLa fantástica última página muestra a Mary Jane en la casa de Parker, esperando su llegada para tratar de aliviar su dolor. Peter la invita a marcharse con frases durísimas como ‘No me hagas reír, Mary Jane. No te afectaría ni que se muriera tu madre’. Sin embargo Mary Jane, con los ojos en lágrimas, no se va. Como narra la propia historia, por un momento duda ante la puerta y sin palabras, cierra y se queda. Un broche final perfecto que resultó ser una profecía de lo que estaba por venir.

Una muerte en la familia exxMuchas, muchísimas cosas pasaron después de aquello, pero la muerte de Gwen quedó grabada a fuego en la historia de Spider-Man. controvertida saga del clon, los guionistas trajeron Ha sido homenajeada en la colorista historia de a Norman Osborn de vuelta al mundo de los Kurt Busiek y Alex Ross llamada Marvels, donde vivos. Un villano que había estado veinte años dan el punto de vista externo, el de un periodista en la tumba, planeaba de nuevo por los cielos que observó el fatídico suceso. Ha sido imitada de Nueva York, más manipulador que nunca. en la película, donde no se atrevieron a matar Había sobrevivido a un empalamiento, había a Mary Jane pero sí al Duende Verde, en lo que emigrado a Europa, donde creó un imperio es una pobre sombra de la muerte a la que dicho criminal, había incluso fundado un culto destinado villano se veía condenado en el cómic a causa a servirle y adorarle. de su propia arrogancia. Ha sido imitada también exxMucha gente, entre ellos un servidor, se en la serie, con resultados irregulares pero preguntaba si merecía la pena el regreso de curiosos: al estar destinada a público infantil, Osborn. Al fin y al cabo no se trataba de tampoco se atrevieron a matar a la fémina en desarrollar tanta parafernalia, tanto fuego de peligro (de nuevo la pobre Mary Jane), pero artificio. Era mucho más fácil que todo eso. La Spider-Man sí creyó que había muerto, por lo historia de Peter Parker y Norman Osborn no que se pudo comprobar su reacción iracunda. era una historia de empresas manipuladoras, ni exxPor otro lado, después de los sucesos de la sicarios que actuaban en la sombra, ni nada por CALABOZO DEL ANDROIDE 10 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

el estilo. Era, sencillamente, una guerra personal. enemigo, poder que no duda en usar para hacerle La atracción de Norman Osborn reside en su la vida imposible. acercamiento a la vida del héroe. En cómo supo exxEs por eso que, tras hacerle una visita sorpresa la identidad de Spider-Man antes de que los en mitad de la noche, Osborn le advierte que su lectores supieran la suya propia, en cómo le guerra personal está a punto de entrar en una torturó invitándole a una fiesta en la que le nueva fase, y deberá tomar una decisión. Mientras acribilló a preguntas comprometidas delante de tanto, las pesadillas acechan a Peter Parker. sus amigos. Eso era lo interesante, cómo quería Tiene un sueño terrible que le quita el sueño, hacerle la vida imposible, no a Spider-Man, sino un sueño que no le puede contar a nadie. ‘Sólo a Peter Parker. Empresas, sectas, negocios hay una persona en el mundo que lo entendería, mafiosos, sólo era ruido que le desviaba a uno y no podemos hablar’, llega a decirle a la tía de la verdadera historia. May. exxEl guionista Paul Jenkins lo sabía muy bien, exxMientras tanto, Osborn ha empezado sus y por eso, en la saga Una Muerte en la Familia movimientos. Aparece por televisión y trata de (Peter Parker Spider-man #142 a #145) trajo calumniar a Spider-Man como el responsable de de vuelta al verdadero Duende Verde, a aquel la muerte de Gwen Stacy, dejando patente su que hacía que Spider-Man no durmiera por las carencia de moral y escrúpulos, así como sus noches, que tuviera miedo con sólo pensar en su nombre. exxLa historia comienza muchos, muchos años después del asesinato de Gwen Stacy. Peter Parker ha estado casado con Mary Jane pero finalmente la presión de ser la mujer del lanzarredes es más fuerte y ella decide separarse de su marido. Era el trasfondo perfecto, el momento idóneo para contar la historia: Peter estaba solo, solo en medio de una ciudad lluviosa, hostil, que le recordaba las tragedias que habían acontecido en su vida por el hecho de ser Spider- Man. Una ciudad recreada de manera espectacular por el dibujante mexicano Humberto Ramos, siempre fiel a su peculiar estilo deformado. exxNorman Osborn ha regresado a la vida pública. Es un empresario reputado que hace negocios en todo el mundo, y nadie se atreve siquiera a toser en su dirección. Sin embargo, en secreto, sigue obsesionado con Peter Parker. Para él Peter es el sustituto de su fallecido hijo Harry, un muchacho al que manipular, ordenar y nulificar a su antojo. El mayor poder de Osborn no es su fuerza, ni sus bombas, ni su planeador: su mayor poder es su conocimiento de la identidad de su CALABOZO DEL ANDROIDE 11 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

May, llega el momento de la pelea final. Ambos enemigos se citan en un almacén abandonado, una evocación de aquella otra pelea que tuvieron en el pasado, con la intención de que sea el combate definitivo. Tal y como Osborn muestra, no hay marcha atrás. Ha distribuido a sus operativos de modo que vigilen a los seres queridos de Parker. Si sólo sale Osborn, tía May morirá. Si salen ambos, quien morirá es Mary Jane. Sin embargo, si Parker acaba con él, todos ellos se salvarán. Es sólo otra pieza más de su obsesión por hacer de Spider-Man su heredero, el que llevará el legado del Duende Verde. exxLa pelea está llena de clichés clásicos, donde el héroe está a punto de perecer pero se salva, y el villano intenta huir y es detenido. Sin embargo, lo que hace que esta cómic adquiera valor añadido es su desconcertante y acertadísimo final. Tras varios golpes y puñetazos que les dejan extenuados, héroe y villano se sientan y se ponen a hablar. Cansados de todo aquello, de toda esa guerra, ese dolor que está llevando a ambos al límite. En aquel momento, comprenden que son más que enemigos, son de hecho cada uno el reflejo del otro, aquel con el intenciones de jugar sucio. Parker interrumpe que han compartido momentos cruciales de sus en mitad de una reunión de negocios de Osborn respectivas vidas. Tras un hilarante comentario con la intención de ir a por él, pero se detiene de Osborn acerca de que en el pasado, antes de delante de los testigos. Ambos están jugando decidir ser el Duende Verde, había pensado en un juego de dos jugadores, donde aparecen adoptar el ridículo nombre de Mister Café, un víctimas colaterales. No mucho después, Osborn comentario gracioso, absurdo incluso, que parece contrata a Flash Thompson como camionero y distender la situación, de repente se quedan le hace recaer en el alcohol, haciendo que tenga callados y Spider-Man toma la palabra, para un grave accidente de tráfico que le deja en decir, en otro claro homenaje a la historia original, coma. Cuando al día siguiente Parker se dirige un apabullante discurso que pone fin a la pelea a dar clases a su aula, descubre que ha sido de manera definitiva: arrasada por un camión que perdió el control. En una viñeta sin diálogos que lo dice todo, exx“Tengo un sueño. ( ) El mismo, una y otra Parker aparece junto al vehículo estrellado. En vez. No sé lo que significa, y no puedo confiar letras claras, en un lateral del trailer, puede en nadie. En nadie más que en ti, eres el único leerse ‘Osborn Industries’. que puede entenderlo. Sueño que cruzo la ciudad exxTras varias amenazas a Mary Jane y la tía como Spider-Man. Levanto la vista y veo un CALABOZO DEL ANDROIDE 12 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

avión cayendo entre los edificios. Y sé... sé que Spider-Man sale por la puerta del almacén sin Mary Jane va en ese avión. Oigo el sonido de que su enemigo pueda hacer nada por frenarle. maquinaria, el rumor de un motor... y luego, una Osborn ha sido detenido no con violencia sino ráfaga de viento, una explosión. Corro, pero no con palabras, y es consciente de ello. Al día puedo llegar a tiempo. Examino los restos... siguiente, llega tarde a su oficina, entra furioso chillo, desesperado por encontrarla, pero no en su despacho e insiste en que no le pasen puedo... creo que la veo tirada delante de mí. llamadas. Se sienta en su escritorio, atribulado. Voy hacia ella... y cuando llego, siempre encuentro Abre un cajón, y poco a poco se aprecia la silueta a Gwen. de un revólver. Hace ademán de cogerlo pero exx“A veces me pregunto qué hubiera pasado si finalmente cierra el cajón, se recuesta en la silla la hubieras conocido de verdad. Si hubieras y se lleva las manos al rostro, derrotado. dejado que su personalidad te curase. No habrías tenido que seguir siendo lo que eres, no habrías Los pecados del pasado querido. Dios. La amaba tanto. Era tan bonita exxLa última de las tramas, escrita por el cuando sonreía, tan perfecta. Como una estrella, aclamado J.M. Straczynski, gira sobre la misma o algo. Como un chubasco en un día de calor. historia pero, haciendo gala del espíritu de Marvel, exx“El día que la asesinaste en el puente pensé que todo moriría. Creí que me habías vencido definitivamente, y teniendo en cuenta lo que me habías quitado, no creo que me importara. Sólo podía pensar en la pérdida de Gwen. No merecía lo que ocurrió... ella menos que nadie. exx“No pasa un día sin que piense en matarte por lo que hiciste, Norman. No pasa un día sin que te odie. Eso es lo que se supone que debo hacer: odiarte. Pero no lo hago. Amo a Mary Jane, de verdad. Tanto como amé a Gwen Stacy. Cada día que me niego a odiarte, conservo viva a Gwen; si cedo a la rabia o el odio, ella muere del todo, y vale más para mí que cualquier oferta que puedas imaginar. (...) Mira, ya sé lo que significa mi sueño. Significa que no puedes ganar. Eres tú contra Gwen, tío. Nunca tuviste una oportunidad. Así que, adelante... mata a mi tía May. No puedo detenerte si es lo que de verdad quieres. Mata a todos los que conozco. Sólo fortalecerá mi decisión. No tendré que matarte en represalia. Ni siquiera mandarte a la cárcel. Ser tú ya es cadena perpetua” (Peter Parker Spider-Man #145). exxDespués de aquella declaración de principios, CALABOZO DEL ANDROIDE 13 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

adopta otro enfoque distinto y aislado, como si a Peter Parker. El remitente es, ni más ni menos, cada historia fuera un universo aparte, como si que Gwen Stacy, y proviene de París, Francia. Spider-Man no fuera más que un personaje Temeroso, Parker la abre a escondidas. Es sólo mitológico, y por tanto se admitieran distintas la primera cuartilla de lo que parece un mensaje versiones, distintas historias para contar la más largo, y en ella Gwen expresa repetidamente historia. lo mucho que lamenta no haber sido sincera con exxComo la primera, esta trama tiene lugar en él. la colección madre del personaje, Amazing Spider- exx¿Gwen estaba viva? ¿Se trataba de un clon, Man, en concreto en los números #509 al #514. acaso? ¿Otro plan de Norman Osborn? La Es la más reciente y larga de las tres, lo que en respuesta, por fortuna, resulta ser más coherente cierto modo no hace más que evidenciar que los pero ofrece un punto de vista muy diferente de guionistas, a medida que avanzan los años, los sucesos que acaecieron la noche en que la dilatan las tramas hasta el punto de poder estar pobre chica murió. nueve meses con una misma saga (algo en lo exxAl tiempo que la carta llega a manos de que es experto el genial pero cansino Brian Spider-Man, unos desconocidos tratan de matarle. Michael Bendis). Son un hombre y una mujer a los que no puede exxNuestra historia comienza con un entorno ver las caras pero está seguro de no conocerlos menos hostil que el de la anterior. Mary Jane ha de antes. Además de fuertes, parecen estar regresado con el lanzarredes, y queda patente poseídos por un sentimiento de venganza. ‘¿Qué que su vida está de nuevo completa. Tras una se siente? ¿Qué se siente sabiendo que estás interesante escena en un casting de la pelirroja solo y que nadie te va a ayudar? ¿Qué se siente donde se dan unas cuantas lecciones sobre lo sabiendo que vas a morir solo?’, increpan mientras que es de verdad actuar, la pareja va a visitar le atacan. Parker huye, pero al precio de hacer a la tía May. Mientras están aún allí, la anciana deducir a los extraños su verdadera identidad. mira el correo. Y sorpresa, hay una carta dirigida Algo que, por otra parte, no parece sorprenderles CALABOZO DEL ANDROIDE 14 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

comienzo. En ella pone, claramente, que estaba embarazada de un niño y una niña, motivo por el que fue a París, para dar a luz. La cabeza le da vueltas, y no hace más que repetirse a sí mismo que esos dos que tratan de matarle no pueden ser los hijos de Gwen. Sin embargo, haciendo un gran esfuerzo, va a la tumba de su amada y por medio de una larga aguja extrae una muestra de ADN para comprobarlo por sí mismo. La conclusión no puede ser más demoledora: la carta tiene razón, son sus hijos. exxDecide contárselo a Mary Jane, y al mismo tiempo, en lo que es una revelación explícita más que curiosa, asegura que no pueden ser suyos, ya que él y Gwen nunca mantuvieron relaciones sexuales. Mary Jane, entonces, aporta la última pieza del rompecabezas: sabe quién es el padre. Nunca quiso decírselo para no herirle, pues había prometido a la propia Gwen guardar el secreto. exxComo la propia Mary Jane explica, antes de que Parker llegara a la casa de los Osborn a visitar a Harry, ellas dos ya llevaban tiempo allí. Gwen fue un momento a hablar con Norman Osborn, y cuando Mary Jane se dio cuenta comprendió que había pasado mucho tiempo demasiado. para ser sólo un momento. Entró a hurtadillas exxUn amigo de la policía confirma a Spider-Man y les escuchó hablar acerca del futuro de los que la carta fue escrita, en efecto, muchos años hijos, así como a Norman amenazar a Gwen de atrás, que no se trata de una imitación. Al mismo manera velada con matarla en caso de tiempo, los dos desconocidos le tienden una interponerse en su camino. trampa y le dejan medio muerto. Spider-Man se exxComo luego explicó Gwen, no pudo resistirse desmaya y comienza a divagar, a recordar el a la personalidad de Osborn. Magnética, poderosa, fatídico día en que Gwen murió, cuando entró a como si hubiera otro yo en su interior. Pero visitar a Harry y tuvo que enfrentarse a la ira de aquella sensación se desvaneció y comprendió su padre. Algo parece flotar en sus recuerdos, que sólo Peter Parker era quien tenía verdadero como si hubiera algún detalle que se le hubiera derecho a cuidar a sus dos hijos. Straczynski pasado por alto convirtió a Gwen en un ser real, con problemas exxFinalmente, la policía revela a Parker que serios, al precio de bajarla del pedestal, de han podido rescatar, por medios forenses, un eliminar su imagen idílica. Osborn sólo es un extracto de la cuartilla que había debajo de la testigo más de los hechos, no es un monstruo que Gwen había usado para escribir aquel conspirador, no es todo parte de un plan perverso. CALABOZO DEL ANDROIDE 15 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

CALABOZO DEL ANDROIDE 16 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

Él está, de hecho, tan asustado como ella del qué dirán. No es más que lo que era en aquel momento, un empresario ambicioso que sólo tenía ojos para sí mismo y sus problemas. Estaba a punto de convertirse en el peor de los enemigos de Spider-Man, pero antes de eso ya le había causado una herida imborrable. Quitarle a Gwen, no sólo en cuerpo sino en alma. Y no necesitó ninguna máscara para ello. exxDespués de esa revelación el resto es fácil de suponer. Tras ‘morir’ Osborn, y en lo que es una lograda justificación de sus intenciones en cómics previos, Osborn viaja a Europa a conocer a sus dos hijos. Les inculca la idea de que ambos, Parker y Spider-Man, son los culpables de la muerte de su madre, y cuando son lo suficientemente adultos (aquí es donde las fechas no cuadran y Straczynski tiene que recurrir a la socorrida explicación de que crecían más deprisa de lo normal), viajan a Nueva York para vengar a su madre. Sin embargo, Spider-Man logra hacer entrar en razón a Sarah, la chica, mientras que Gabriel, el chico, se empeña en no querer ver la verdad. Sarah es llevada a un hospital mientras Gabriel descubre el terrible secreto de que Norman Osborn es el Duende Verde y su verdadero padre. Llevado por el odio, se inocula el fatídico suero exxPeter, ¿crees en el destino? ( ) Es sólo es que le dio los poderes a su progenitor, además curioso que hay veces en las que me siento de su locura, y se embarca en una pelea a muerte como si te conociera desde hace más tiempo del con el fin de matar a su hermana traidora. Dicha que lo hago que eres una parte importante de pelea no es más que un reflejo de la pelea en el mí, y cuando intento mirar al futuro, puedo puente (pues Sarah es, de hecho, físicamente imaginarte regresando a casa después de un muy similar a su madre) y acaba con una duro día de trabajo, poniendo tu cabeza a mi explosión que provoca amnesia en el chico y lado para dormir pero no puedo ver mi rostro. parece enterrar en su cabeza el recuerdo del ¿No es extraño?” (Amazing Spider-Man #514). Duende Verde. exxEl monólogo más interesante de la historia exxEs una melancólica conclusión que Parker se viene de boca de la propia Gwen, a través de toma a broma, pero en realidad resulta ser una los recuerdos de Parker, y en ella reflexiona, confesión velada, de que pasara lo que pasara, antes de irse a París para ocultar su embarazo, ya nada podría ser igual entre los dos. En realidad, sobre su relación con él: es posible que humanice a Gwen más que todo el cómic al completo, mostrándola débil, CALABOZO DEL ANDROIDE 17 EL SOLIPSISTA ILUSTRADO

vulnerable, como si ésas hubieran sido sus últimas de los personajes: pasan de ser jóvenes a adultos, palabras de haber podido hablar antes de caer tienen novias y se casan con ellas. Nadie tiene desde el puente. treinta años eternamente. Y es curioso, pero ni exxHay una última cosa que quería mencionar, siquiera la magia del cómic es capaz de lograr un comentario que le agradezco a Sergio, editor algo así. Ya no se llevan los héroes inmutables, de la revista, pues lo desconocía. La intención ahora deben crecer, evolucionar. Porque ese es original de Straczynski era, al parecer, que los el verdadero secreto del éxito de estos cómics, hijos de Gwen fueran de Peter, pero desde los que no sólo nos gustan esos personajes, en el altos mandos de Marvel se lo prohibieron fondo, sentimos que a medida que cambiamos expresamente. Y es que los cómics han avanzado ellos lo hacen con nosotros. bastante, pero parece que la idea de tener a Superman o a Spider-Man cuidando de un © 2007, Miguel Ángel López. churumbel aterra a las cabezas pensantes de as editoriales. Al fin y al cabo sería el paso lógico, ¿o no? Sólo la consecución final de la evolución

CALABOZO DEL ANDROIDE 18 DEL NUEVE AL SIETE

GHOST RIDER por Elvin Solares

Lo siento mucho. No soy bueno redactando pero aquí va y es que me animé luego de ver la película; exxLo que ocurre con las leyendas... es que a veces son ciertas. Con esta frase es como comienza la película de Ghost Rider. Como no escribir algo acerca del Ghost Rider; es grandioso desde el “cabello” hasta las botas y ni hablar de la motocicleta. exxGhost Rider (en la película llamado el vengador fantasma) es el nombre de una serie de personajes de ficción sobrenaturales del universo Marvel. Entran dentro del grupo de los antihéroes. El primer Ghost Rider se trató de un motociclista de acrobacias, muy talentoso, llamado Johnny Blaze que, para lograr salvar la vida de su padre, accedió a vender su alma al demonio (que más tarde se revelaría como Mephisto, Mefistófeles en español). A cambio, su alma es vinculada a una entidad llamada Zarathos. (según el cómic, porque en la película no se hace mención alguna de dicha vinculación). exxMe detengo un momento aquí porque quiero aclarar que lo antes mencionado sólo es una breve reseña del cómic para quien nunca ha ayuda se encuentra con una motocicleta que de escuchado sobre el Ghost Rider. Además es un alguna forma ha sido encantada para contener poco de información obtenida de páginas webs la esencia del "espíritu de la venganza". Al tocar que visito. con su mano cubierta de sangre la motocicleta exxCuando Blaze se transformaba y surgía esa se vincula a ella y se convierte en el nuevo Ghost Zarathos, su cabeza se convertía en una calavera Rider. En este caso, el espíritu fue una vez un en llamas y llevaba una motocicleta también en hombre llamado Noble Kale, antecesor de Blaze llamas escupiendo fuego del infierno. Fue el y de Ketch. protagonista de una serie del mismo nombre exxPero en esta oportunidad Johnny Blaze editada entre 1973 y 1983. reaparece en esta serie como personaje de exxLa siguiente serie del Ghost Rider, editada reparto o secundario si quieren llamarlo así y entre 1990 y 1998, tenía como protagonista a para mí esto da un cierto valor agregado al Daniel Ketch como nuevo Motorista. Cuando su cómic. Y no quiere decir que se pierda la hermana es herida por criminales, Ketch buscando importancia de Blaze, sino que toma un nuevo CALABOZO DEL ANDROIDE 19 DEL NUEVE AL SIETE

CALABOZO DEL ANDROIDE 20 DEL NUEVE AL SIETE

valor y no se transforma en un segundón. cuestión es que si querían a alguien con rasgos exxPude ver el trailer en un día en el cual de alma en pena busquen a NICHOLAS, porque navegaba por Internet. Desde ese momento me es el indicado. Pero no olvidemos a la Heroína emocioné. Lo bueno es que no me pasó lo mismo de la historia, Eva Méndez, quien se luce sexy que con Superman que no me gustó exceptuando pero discreta. ¡Valla, hasta que al fin variaron! a Luthor ¿Por donde comenzar? Bueno; la trama La verdad es que, en lo personal, aburre estar es ligera y a la vez cautivadora, no te pierdes viendo a la huerita ser rescatada por el héroe a en lo más mínimo a menos que nunca hayas cada rato. Mientras que ella se defiende y trata escuchado acerca de él. Si eso es así, ya leíste de entender la situación paranormal en la que lo anterior así que sigue leyendo. El vestuario se ve involucrada por el amor de su vida a pesar es genial, fiel al cómic. Aunque creo que la de que al principio no le cree y piensa que es la motocicleta tiene algunos cambios pero pueden excusa más estúpida que ha escuchado. No pasarse por alto porque quedó excelente. debemos descartar que ella llena el espacio de exxNicholas Cage, como Toby McGuire, nació buena, con sus medidas. Hablemos de villanos; para hacer ese papel. El pobre cuate tiene un Blackheart, nada mal; como en Constantine, el semblante de penitente que nadie se la quita, hijo del diablo trata de destronar a su padre hasta para sonreír se ve preocupado y realiza haciéndose más poderoso que él y tratando por una gran caracterización de Johnny Blaze. La medio del contrato de San Venganza, hacer su CALABOZO DEL ANDROIDE 21 DEL NUEVE AL SIETE

propio infierno en la Tierra, pero no contaba con Roxi transforma la llama en un color azul, como la astucia de su padre, bien dicen que más sabe más tranquilo. El efecto psicológico que causa el diablo por viejo que por diablo y este recurre esto es que, sin necesidad de explicación, a “su creación favorita”, como dicen en la película, sepamos su estado de ánimo. Y esto es necesario el Ghost Rider. Este Mephisto siendo porque sin rostro para ver expresiones, es difícil magistralmente interpretado por... (no lo recuerdo dar cuando se esta enojado o contento. y nunca lo había visto) se la hecho buena, se nota su origen perverso sin exagerar su imagen. exxOtra escena que recomiendo es ver cabalgar Como no ser admirador del Ghost Rider con a ambos, uno de los primeros Ghost Riders que tantos elementos grandiosos en torno al se presenta como un jinete ex-ranger de Texas personaje traspasados ahora del cómic a la y al Ghost Rider de la actualidad, por el desierto; película. esa escena si que es genial. Aunque me exxLo mejor son los efectos especiales utilizados decepcione de que no tomara partido en la en Johnny Blaze lo cuales son los más indicados. pelea... bueno es que ya esta viejo la verdad. Hacen real al personaje. Me hicieron sentir que exxEsta película, como el cómic y su historia, ha leía página tras página de un número del Ghost roto con los esquemas que han creado otros Rider. héroes. Johnny Blaze recibe, por medio de un exxHay muchas cosas a considerar en la creación contrato con Mefistófeles, una maldición, la del del Ghost Rider, por ejemplo el fuego. Esta es la Ghost Rider. Este es un caza recompensas, un característica de Cage y por lo tanto debió ser ser oscuro, y hasta no cumplir con el contrato muy difícil no alejarla de los cómics. Tomemos y buscar a quien Mefistófeles le ordene, nuestro en cuenta algunas cositas que hay que valorar: héroe no dejará de ser el Ghost Rider. Pero Johnny decide quedarse con la maldición para ero. El fuego depende del oxígeno para su luchar en contra de Mefistófeles y de esta forma cantidad y del viento para cambia la trama, de un definir su movimiento. penoso hombre Se puede ver como el esclavizado a un viento manipula la contrato y una dirección del fuego, maldición a la de un haciendo esto más hombre con una creíble. Vean la escena misión. Pongamos el del edificio. ejemplo de la película de Spider-Man en el do. Es interesante ver cual Peter Parker en la que se juega con una última escena deja gama de colores. entendido claramente Podemos observar como que ser el Hombre- se transforma de un Araña es su don, que color amarillento a uno es su maldición. El más naranja cuando lo Ghost Rider hacen enfadar, mientras transforma su que la sola presencia de maldición y se adueña CALABOZO DEL ANDROIDE 22 DEL NUEVE AL SIETE

ella, desobedeciendo a Mefistófeles y poniendo patada, estuvieron muy, muy, muy bien... pero en su contra a la creación favorita del diablo. pudieron estar mejor. Otra cosa que me pareció bastante buena fue la exxEn comparación del cómic podemos decir lo actuación de Eva Méndez, quien se hace acreedora siguiente; Es para mí uno de los más exactos en del papel de novia más no de damisela en lo que a físico, vestuario y actitud se refiere. desgracia que debe ser rescatada. Yo realmente exxPero mi escena favorita y más recomendada, tenía ese concepto de M. J. Watson, pero en las aunque parezca necio, es la del edificio desde dos entregas de Spider-Man ha demostrado ser que sube hasta que baja y se va. No digo más la damisela... ¿qué le costaba ser un poco más detalles para no contarlas y matarles las ganas valiente? Bueno, ¿Qué podría hacer contra el de verlas como me ha sucedido con mi hermana duende verde o el Doctor Octopus después de que me termina contando las películas y yo todo? ¿Arrojarles un zapato? odiándola. exxNo, no me quejo, por si no quedó claro los efectos especiales fueron de lo mejor para el © 2007, Elvin Solares. Ghost Rider, pero pudieron ser más creativos con los malos, no digo que estuviesen de la

CALABOZO DEL ANDROIDE 23 DEL NUEVE AL SIETE

300: LO QUE HAY QUE HACER CUANDO EL PREMIO ES LA MUERTE Y LA GLORIA PÓSTUMA por Maytland Goyeneche

Breve cronología histórica La historia es pequeña, tan pequeña como gigante la hazaña. Leónidas rey de Esparta con su séquito de 300 espartanos detienen por un par de días el ejército persa de 250 mil soldados. Lo hacen en el desfiladero de las Termópilas. Solo el estrecho desfiladero anulaba la diferencia numérica. Hasta cierto punto tener menos soldados solo significaba tener menos muertos en batalla. Obvio que el resultado final sería la victoria de los persas y la muerte definitiva de los resistentes. ¿En qué radica la hazaña? Quizás la muerte agigante la gesta y solo se recuerden por el sacrificio, pero lo importante es que cuando no hay opciones la elección la hacemos igual, o lo tomamos o no lo tomamos. Leónidas se hizo cargo y tal vez eso sea lo importante. exxLa Historia, esa que el posmodernismo se empeñaba en dar por muerta, recuerda la Batalla de las Termópilas (o Compuertas termales o Puertas calientes por los manantiales que allí había) se ha ocupado del tema en varias oportunidades. Tanto el cine como el cómic no podían ser menos. exxEn 1961 Rudolf Maté dirige The 300 Spartans, también conocida en castellano como El León de del cómic internacional da a conocer al mundo Esparta. En plena Guerra Fría, puede leerse en su obra 300 en 1998. El mismo Miller declaró ella un claro paralelismo entre los persas y la que su pasión por el mundo de las aventuras Unión Soviética, así como entre la cultura nació cuando niño de 5 años vio en un cine The occidental y el peligro asiático. En 1964 Héctor 300 Spartans. Finalmente en 2007 Zack Snyder Germán Oesterheld publica con dibujos de Alberto dirige 300, basada en la obra de Frank Miller. Breccia el episodio de Mort Cinder titulado, No voy a hablar sobre la fidelidad de la película precisamente, La batalla de las Termópilas en con respecto al cómic, básteme decir que es la que el personaje principal, un viajero del tiempo, peli más lograda que se haya hecho jamás sobre o mas precisamente, de la historia, recordaba una adaptación al cine de un cómic. Seguida de su participación en la batalla haciendo hincapié cerca por Sin City, basada en otro cómic de en el valor y la desgracia de la guerra. Años más, Miller. Frank Miller, ya consolidado un genio en el mundo exxY con respecto a la fidelidad de la película a CALABOZO DEL ANDROIDE 24 DEL NUEVE AL SIETE

la historia real, esa que a pesar del ¡¡¡son los orcos salidos directamente de El señor posmodernismo siguió rodando, en primer lugar de los anillos!!!! Y si no, toda clase de personajes nada que reprocharle: ni una película ni un cómic oscuros u amarillos, lo que sea pero bien tienen porqué ser fieles al original, al menos que diferentes a nosotros, acicalados, bronceados y se jacten de ello. Y en segundo lugar sí voy a esculturalmente esculpidos en un gimnasio de hacer algunas observaciones. Miami y retocados por el bisturí de los cirujanos plásticos de Nip/Tuck. Aunque para ser sinceros, La Democracia se nota bastante la mano del photoshop en el exxEn muy pocos pasajes se hace referencia a cuerpo de los 300 espartanos, más parecidos a la democracia (de la película y el cómic, son modelos de propagandas de perfumes que a exactamente los mismos) pero esos pocos bastan recios soldados profesionales. para dar por sentado que estamos en presencia exxLos espartanos defienden la democracia del de la clásica batalla del bien contra el mal. Si avance bárbaro, una democracia que ellos hace falta más solo basta observar a los enemigos desconocen ya que su forma de administrar el de los espartanos, cuando no monstruos hechos gobierno es más parecida al sueño de Hitler que y derechos, como los Inmortales, la guardia al de Abraham Lincoln. Frank Miller dejó claro personal de Jerjes, que cuando se sacan los este punto para que los políticamente correctos cascos revelan algo más que temibles adversarios, detractores de su obra de arte (de eso se trata CALABOZO DEL ANDROIDE 25 DEL NUEVE AL SIETE

el cómic, sobre todo este cómic, una obra de ¿Quién es más macho? arte) tuvieran más bien cuidado qué argumentos exxY hablando de machismo, el esfuerzo que utilizar para descalificar: “siempre he encontrado hacen tanto Miller como Zack Zinder por hacer fascinante cómo las sociedades libres dependen a la mujer como un elemento importante en la de sus dictaduras internas para protegerse. Es cultura no solo es ciclópeo sino también muy decir, cuando estamos en peligro no enviamos forzado y antinatural. Si ya todos sabemos que al Congreso de los Estados Unidos, enviamos a los griegos consideraban a las mujeres seres los marines, que están entrenados y jerarquizados inferiores y que incluso como compañía sexual como los habitantes de un estado totalitario. preferían un bello efebo (en la peli tenemos 300 Pero son nuestra línea de defensa, los de esos de lo más sabrosones) que la más diosa necesitamos. Es uno de los aspectos paradójicos de las mujeres. No vemos porqué los espartanos de esta historia que me encantan, que los menos serían diferentes. En lo único que estos se democráticos de los griegos estuvieran diferenciaban de los demás griegos era que en defendiendo la democracia”. No vamos a entrar lugar de dedicarse al arte del pensamiento se a discutir políticas de estado porque la cosa se dedicaban al arte de la guerra, razón de más estiraría demasiado y este espacio es el menos para preferir la masculinidad a la feminidad. Pero indicado para hacerlo. Pero dejemos a Frank bueno, no hemos leído tanto como para asegurar Miller con su postura ideológica, que es muy diferente a la mía, pero no dejemos escapar ciertas acotaciones que él hace, principalmente porque no soy ningún boludo, y que no me venga acá a defender posiciones totalitarias porque con ellas defendemos la democracia. Por empezar, los 300 espartanos no estaban solos como se establece en la obra, cada espartano tenía a su servicio a dos siervos, pero bueno, no habría quedado bien que los soldados que defienden la democracia lo hicieran custodiados por dos esclavos. Después, el ejército espartano estaba al frente de: 500 soldados de , otros 500 de , 120 de y 1.000 hoplitas del resto de : 400 de , 200 de , 80 de , 700 y 400 , además de 1.000 y todos los , que no eran la comida de su fiesta patria sino los soldados que venían de Locros, una de las ciudades más cercanas al desfiladero, ¿había que hacer desaparecer a tantos otros pueblos griegos solo para que los 300 parecieran más valerosos? Típica bravuconada machista, me hace acordar a las pistolas de caños enormes que usan sus héroes en Sin City. Como si no se tratara de ser heroico, sino de ser más macho.

CALABOZO DEL ANDROIDE 26 DEL NUEVE AL SIETE

las preferencias sexuales de los espartanos, y a Eso sí, parece que la única mujer que tiene juzgar por ciertos diálogos y por la vestimenta visibilidad es la esposa del rey, ya que a las otras de los Persas Frank Miller tampoco. no se las ve más que para gimotear cuando les exxDice Miller que se basó en las crónicas de llevan los hijos a la guerra o la preparatoria de Heródoto para hacer su cómic, aunque no aclara los soldados. No importa, después de todo se que hace una versión muy libre. A pesar de que trata de trescientos hombres que fueron a la él mismo reconoce que los espartanos eran guerra, y ya sabemos que las mujeres a la guerra hombres de pocas palabras no evita que esas solo van a curar heridas, y si se les ocurre hacer pocas palabras fueran sentenciosas y excelsas, otras cosas las quemamos como a Juana. como las que decían nuestros héroes patrios antes de morirse: a Leónidas su propia mujer le Belleza y fealdad, dos caras de monedas advierte: “vuelve con tu escudo o sobre él”. diferentes Históricamente no está claro quién lo dice, pero exxYa apuntáramos mas adelante que los buenos dramáticamente, queda bien que se lo diga la son bonitos y los malos feitos, a pesar que el esposa, su amorcito, su reina. Otra: cuando que se lleva las palmas en eso de la hermosura llegan los mensajeros de Jerjes la mina habla es precisamente , el actor que hace de Jerjes, muy oronda frente a los soldados de uno y otro el rey persa que sucediera a Darío, aunque bando, cuando el mensajero le hace notar la totalmente ocultado en una maraña de bijouterí respuesta es contundente: “solo una mujer y de piercings estrafalarios no deja de notarse espartana da a luz verdaderos hombres”. Es la belleza delicada del brasilero (aclaro en este decir, una mujer espartana vale mucho más que punto que se trata solo de una observación cualquiera de otra nacionalidad, ni hablar de una personal, que para nada tiene que ser considerada musulmana que no puede ni pintarse los labios. una verdad inquebrantable, habrá a quien le CALABOZO DEL ANDROIDE 27 DEL NUEVE AL SIETE

haya parecido más hermoso Stelios). Pero salvando este desliz del cásting, hasta un espartano cuando es feo se convierte en malo. OK, no lo hace de puro malo sino por despecho, se trata de (que significa «pesadilla») que es un jorobado deforme a más no poder que se salvó del precipicio porque sus padres se lo llevaron antes de que lo sacrificaran por no ser digno de un espartano. Y dicho y hecho, lo primero que hace cuando lo rechazan del ejército espartano es traicionar a su pueblo (que después de todo no es su pueblo). Conclusión: a los deformes mejor tirémoslos a un pozo. A propósito, ¿vieron que feos son los talibanes? exxAparte de feos son ridículos. En lugar de aparentar poder aparentan cualquier cosa. Lo único que tienen de imponentes es el tamaño. El tamaño de sus ejércitos, el tamaño de sus rinocerontes, el tamaño de su rey, que mide como tres metros y es lo más parecido a un travesti en una scola do samba, cuando se presenta ante Leónidas aparece en una carroza que sería la envidia del próximo carnaval carioca. Y ni hablar de las uñas del persa, también muy grandes. Alguien debería hacer un estudio sobre el pensamiento fascista y el tamaño del pene, seguro que podremos arribar a conclusiones de lo más interesantes.

O sea la película no te gustó exxLa película sí me gustó, que pueda encontrar de otras cosas, y me gustó sobre todo la idea fallos no significa que no me guste ni que no la principal de la película, que cuando hay que recomiende, tiene lo suyo, tanto cosas malas hacer algo, aunque cueste la muerte, hay que (que parece es lo único que encontré) como hacerlo, que es después de todo lo que trata la cosas positivas. Me gustó mucho el aspecto Batalla de las Termópilas: el valor. visual, el despliegue técnico, los efectos exxY sobre este punto en particular, agrego algo especiales, los trajes de todos los personajes (el más. hecho que se aparten de la realidad histórica no exxDicen que cuando los persas descubrieron convierte un detalle en malo), me encantó como un paso alternativo hacia la posición de los se agarraban a lanzazos, cuando le cortan la soldados que resistían, Leónidas dio libertad a cabeza a un soldado espartano que parece que sus aliados para marcharse, que los espartanos están rebanando una estatua griega y un montón resistirían solos hasta las últimas fuerzas, pero CALABOZO DEL ANDROIDE 28 DEL NUEVE AL SIETE

tanto Frank Miller en el cómic o Zack Snyder en la película o la cultura popular en general se olvidan de los 700 hoplitas de Tespias (quienes constituían casi el 100% de los hombres útiles de su pueblo contra el 5% de los espartanos) que se quedaron a defender el paso. En el caso de los hoplitas el ‘sacrificio’ es muchísimo mas meritorio si tenemos en cuenta que su sociedad no tenía el carácter militarista de los espartanos, para los cuales huir hubiera significado la más baja de las vergüenzas. Y si hablamos de valor, en los muchachos de Tespias tenemos uno mucho mas grande, si es que se trata de tamaño. Pero bueno, los espartanos eran los que tenían el mando militar, los organizadores, los soldados profesionales, en cierta manera, los responsables. Y está bien que ellos se lleven los laureles, después de todo se trata de figuras míticas, referentes para que podamos ir construyendo nuestra propia identidad. Nada cambiaría si en lugar de un espartano tuviéramos un tespiano. exxBuenas tardes.

© 2007, Maytland Goyeneche.

CALABOZO DEL ANDROIDE 29 ELSEWORLDER

SHOGUN OF STEEL por A. César Osses Cobián

Desde siempre he sido un fanático de los gordo que no sabría decir que personaje puede Elseworlds de DC Comics, entre los que hay unos ser. muy buenos, y otros que en su tiempo me exxLo que llama la atención es que los samuráis parecieron excelentes y hoy encuentro son siete, y sus nombres japoneses son los de sumamente malos. Pienso que este concepto los siete samuráis de Kurosawa. Incluso defienden tuvo su periodo de novedad, y que con el tiempo una aldea de un ataque ya no de bandoleros se buscó hacer un Elseworld con todos los héroes sino que del ejército del Shogun, cuya identidad posibles y en las circunstancias más será desconocida hasta el final. descabelladas. exxDecepciona que los nombres de combate de exxSin embargo, JLA – Shogun of Steel es uno estos personajes sean en inglés, sobre todo en de los Elseworlds más originales que he leído, una época en que Japón tenía escaso contacto situado en un periodo de la historia de Japón con el mundo angloparlante. Considero que es que en lo personal me llama mucho la atención, bastante evidente quiénes son los personajes a el periodo Edo, en que los samurái y los ronin campeaban a sus anchas por el Japón medieval.exxLa gráfica es muy elaborada y con muchas reminiscencias de los cuadros japoneses de la época. Juega bastante con las sombras, tanto para efectos de ocultar rostros o miradas como para dar un efecto dramático con los contraluces. La representación del Japón de la época me parece bastante acertada, excepto tal vez por el colorido de las ropas, cosa que no estaba disponible para todos. Me llama la atención la ausencia de estampados de las ropas. Sin embargo, el dibujante es muy meticuloso al momento de dibujar los bambúes y las armas. exxLa originalidad de Shogun of Steel radica en que todos los personajes son, claro, japoneses. ¿Y quiénes son los personajes estos? se preguntarán. Pues los clásicos de la Liga de la Justicia. Está Flecha Verde, también Hawkman, Batman (que es mujer), Flash, Superman y un pequeño cameo de Aquaman. Además aparece un CALABOZO DEL ANDROIDE 30 ELSEWORLDER

CALABOZO DEL ANDROIDE 31 ELSEWORLDER

sólo coincidentemente hará desaparecer la opresión en la isla. Como buenos samuráis, el populacho les importa poco y su único propósito es la venganza, y no el honor. El guión es bastante bueno, y aunque seguramente fue diluido por alguien de la plana directiva de DC Comics para hacerlo más digerible por los adolescentes a quienes este tipo de cómic atrae, y quedo con la sensación de que pudo ser mejor. Los personajes siguen careciendo de juzgar por los poderes que muestra así como ambigüedad, y son completamente buenos a por su historia. pesar de no ser unos altruistas. Esta Liga de la Justicia descubre a Se agradece la sorpresa de la cita a Akira Superman y fascinados por sus habilidades lo Kurosawa y a Los Siete Samurais, el dibujo recluta, no sin antes convencerlo que no son reminiscente de las pinturas clásicas de Japón terroristas, y eso vuelve a romper la suspensión que sin llegar a ser manga se nota diferente a de la incredulidad que todo relato fantástico debe las escuelas de dibujo usuales del cómic tener, ya que el concepto de terrorista recién se estadounidense. La historia encierra bastantes acuña con posterioridad a la revolución industrial. sorpresas como para no anticipar la identidad En el antiguo Japón este concepto no tendría la del Shogun, y es ágil con escenas contemplativas relevancia que hoy tiene, y bien este grupo de muy japonesas. renegados podría ser considerado como una En resumen, es una historia bastante banda de ladrones o bandoleros, antes que original y divertida, con personajes no muy insurgentes o terroristas. empáticos que pudo ser mejor, aunque cumple Este grupo de héroes se enfrenta al tirano con el cometido principal de los Elseworlds, que del momento, el Shogun, que sin saberlo ha es reinventar a los héroes de siempre y colocarlos propiciado las circunstancias que causaron las en situaciones poco comunes, haciendo apariciones de los héroes, matando a alguien desconocido lo familiar. querido. De esta forma, el guionista hace pedazos el estereotipo estadounidense del superhéroe, © 2007, A. César Osses Cobián. un pazguato altruista que pone al resto antes que a si mismo. Todos los personajes de esta historia buscan resarcirse de un daño personal, cobrando venganza en la figura del Shogun, cuya muerte CALABOZO DEL ANDROIDE 32 ARCHIVO ANDROIDE

YO SOY DE LA CRUZ DEL SUR por Javier Hildebrandt

Una de las características que, sin duda, define nombres como Hugo Pratt (italiano de origen, y destaca a la historieta argentina por sobre sus pero con una obra iniciada y desarrollada en la pares sudamericanas es su enorme cantera de Argentina), Alberto Breccia, el gran Héctor dibujantes y –en menor medida– de guionistas. Oesterheld o Juan Zanotto (otro italiano de En permanente lucha con los vaivenes del circuito nacimiento) para advertir la gran importancia historietístico y el mercado editorial en general, que tienen los artistas argentinos en el Viejo los autores de cómics siguieron produciendo, Continente. aún sin tener un lugar donde publicar. Una obvia exxMás extraño, sin embargo, era encontrar opción, en épocas de vacas flacas, era (y sigue historietistas del Sur en el más cerrado mercado siendo) tratar de ubicar sus trabajos en el exterior. norteamericano –ni hablar dentro de las grandes Por historia y afinidad temática, los historietistas editoriales como Marvel y DC–. No obstante, argentinos han sido mejor cobijados en las durante la década del ’90, gracias a la tan falsa editoriales europeas, quizás porque de como hoy añorada ‘convertibilidad’ (una ilusión alguna manera ellos mismos de diez años en la que un peso argentino equivalía han sabido forjar y renovar a un dólar americano) y la posibilidad de entrar ese mismo estilo narrativo: en los EE.UU. sin la baste con recordar necesidad de visa, una oleada de autores argentinos desembarcó en aquellas tierras para mostrar sus obras (única forma de darse a conocer, con una Internet aún en pañales). De esta manera, poco a poco se fueron ganando un espacio, y hoy en día varios de ellos ya se encuentran completamente asentados, y trabajando casi en exclusividad para los grandes monstruos del cómic. exxPor supuesto, hubo antecedentes en otras épocas, pero no son demasiados. Digno de mención es el caso del maestro Oswal, creador de uno de los superhéroes más recordados de la Argentina: Sónoman. A mediados de los años ’70, Oswal colaboró en un número de la serie de Elongated Man, de DC Cómics. exxVeamos, a continuación, quiénes fueron los que lo siguieron en la aventura de hacer historieta en el competitivo mercado yanqui. CALABOZO DEL ANDROIDE 33 ARCHIVO ANDROIDE

lógica. exxLa lista de títulos en los que dibujó y entintó es larguísima: Batman, Green Lantern, Omega Men, Tarzan, Star Trek: Generations, Conan, Captain America, Kazar y Vampirella, entre muchos otros. En la actualidad, junto a Mike Manley realiza la revista Draw! para la editorial TwoMorrows; y hace el entintado de las series Deadbaeats y Elvira, de Claypool Cómics.

Ricardo Villagrán Aunque, al igual que Oswal, Villagrán también inició su labor en editoriales estadounidenses a mediados de los ’70, la cantidad de títulos en los que colaboró es extensa, y continúa ampliándose al día de hoy. Junto con sus hermanos Enrique y Carlos, y el guionista Robin Wood, Villagrán fundó el estudio Nippur IV, en homenaje al personaje que dibujó durante un largo período, en la editorial Columba. Otros trabajos destacados en esa misma casa fueron Or-Grund, Mark y Ronstad (todas con guiones de Wood). Su línea clara y limpia, heredera de los clásicos norteamericanos como Alex Raymond o Harold Foster, y su cuidado trabajo en la anatomía lograron destacarlo del resto, e hicieron que su paso a los EE.UU. fuera casi una evolución CALABOZO DEL ANDROIDE 34 ARCHIVO ANDROIDE

Jorge Zaffino exxDiscípulo de los hermanos Villagrán, Jorge también se inició en la editorial Columba, dibujando historietas de Robin Wood: Nippur, Kayan y Wolf, entre otras. Su estilo, en un comienzo muy cercano al de sus maestros, lentamente se fue volviendo más sintético, casi a nivel de boceto, pero con una fuerte carga expresionista. En esta línea ilustró la serie Hoover, escrita por Carlos Trillo. exxSu labor en los EE.UU. se inició en la serie Winterworld, con guiones de Chuck Dixon. Le siguieron dos novelas gráficas de Punisher (una nuevamente con Dixon, la otra con Jo Duffi), tres capítulos de la serie St. George, varios números de Hellraiser y Conan< y Seven Block, otra vez con Dixon. Su último aporte fue una historia para Batman: Black & White. Jorge Zaffino falleció en el 2003, a la temprana edad de 43 años. CALABOZO DEL ANDROIDE 35 ARCHIVO ANDROIDE

Quique Alcatena exxAlcatena debutó en la Argentina en la popular revista para chicos Anteojito. De allí pasó a Skorpio, donde realizó sus obras más recordadas, y en donde pudo desplegar toda su fantasía y creatividad, y su dibujo hiperdetallista: La Fortaleza Móvil, El Mundo Subterráneo y El Mago (con guiones de Ricardo Barreiro), Pesadillas y Metallum Terra (escritas por Eduardo Mazzitelli). exxSu primer trabajo para los yanquis lo consiguió a través de Chuck Dixon y Tim Truman, quienes luego de ver sus obras lo llevaron a DC para entintar la serie Hawkworld, escrita por el propio Truman. Luego vinieron una miniserie de Legends of the Dark Knight, con Batman y Clayface de protagonistas; y una larga estadía en los cómics de Conan, de Marvel, donde se dio el gusto también de dibujar sus propios guiones. Después de este período, Alcatena abandonó el mercado norteamericano y pasó a trabajar en exclusiva para editoriales europeas. CALABOZO DEL ANDROIDE 36 ARCHIVO ANDROIDE

Carlos Meglia exxComenzó su andanada profesional en los años ’80, haciendo trabajos de ilustración y dibujo animado. En la década siguiente empezaron a verse sus primeros trabajos en historieta, cuando junto con el guionista Carlos Trillo creó a uno de sus personajes más populares: Cybersix, que logró tener una gran repercusión en Europa (fundamentalmente en Italia) y alcanzó su propia serie animada, producida en Japón. Otros cómics de esta dupla son Irish Coffee, Livevil y Big Bang. exxEl primer trabajo de Meglia en EE.UU. fue el especial ‘Scarlet X’ de la serie Crimson, publicada por Wildstorm. Luego vinieron sus colaboraciones con Dark Horse: SpyBoy, con guiones de Peter David, cinco capítulos de la serie de Star Wars, y la miniserie Monster World. Durante su paso por DC trabajó, en su mayor parte, con Superman: las novelas gráficas Superman/ Tarzan e Infinite City (con guión de Mike Kennedy) y un par de números de la serie regular. Hoy en día, su producción se ha volcado, en su mayor parte, al mercado franco-belga. CALABOZO DEL ANDROIDE 37 ARCHIVO ANDROIDE

Ariel Olivetti exxOlivetti es, quizás, más conocido en la Argentina por sus trabajos para el exterior que por los que realizó en su propio país. Comenzó a publicar en el suplemento “Óxido” de la vieja revista Fierro, y de allí pasó a otros medios como Skorpio y El Tony. A principios de los ’90 creó junto a Jorge Lucas, Mauro Cascioli y Claudio Ramírez a uno de los personajes más populares y discutidos de la historieta argentina: Cazador. También publicó el one-shot Crónicas del Infierno. exxSu estilo realista y sus trabajos en color digital le abrieron las puertas del mercado yanqui, donde realizó en 1994 los dos libros de The Last Avenger Story. Más tarde continuó trabajando tanto en Marvel como en DC, en títulos como X- Man, , JLA Haven, Green Lantern, Superman/ Batman vs. Alien/ Predator, entre otros. Sus últimas colaboraciones fueron en la serie del Space Ghost y el especial Superman Returns: Krypton to Earth. CALABOZO DEL ANDROIDE 38 ARCHIVO ANDROIDE

guionista Brian Azzarello: 100 Bullets, del sello Vertigo, y varias historias de Batman, entre ellas la miniserie Broken City. También ha trabajado para la Marvel, en el título Spider Man: Tangled Web. Todo este trabajo, y más, le ha valido nada menos que un premio Eisner, un Harvey, y un Yellow Kid como mejor dibujante.

Eduardo Risso exxVerdadero maestro en el manejo de las luces y sombras, Risso fue otro de los artistas argentinos que debutó en la desaparecida Columba, dibujando series como Holocausto y El Ángel, esta última con guiones de Robin Wood. Rápidamente pasó a la Fierro, donde tuvo una fructífera colaboración con el recordado Ricardo Barreiro en dos excelentes historietas: Parque Chas y Caín. En los años ’90 formó dupla con Carlos Trillo, con quien realizó Borderline, Chicanos y Boy Vampiro, entre muchas otras. exxSu primera publicación en EE.UU. fue en 1997, con la adaptación al comic del film Alien Resurrection, para Dark Horse. Al poco tiempo pasó a DC donde ilustró las miniseries de Johnny Double y Alien: Wraith. Pero sus obras más exitosas son, sin duda, las que dibujó junto al CALABOZO DEL ANDROIDE 39 ARCHIVO ANDROIDE

Leonardo Manco exxManco comenzó a publicar historietas unitarias en Skorpio y en distintas publicaciones de Italia, pero rápidamente recaló en Marvel, donde dibujó las efímeras series Hellstorm y Druid, ambas con guiones de un primerizo Warren Ellis. Luego trabajó en Archangel, un unitario con Peter Milligan, y se retiró del mercado norteamericano hasta el año ’96. Ahí regresó a la Casa de las Ideas, donde dibujó algunos What If..., un anual de con John Ostrander y un largo período de la serie Werewolf by Night. Más adelante, de nuevo junto a Ostrander, realizó una de sus historietas más aplaudidas: el western Blaze of Glory, y su continuación Apache Skies. Para DC, hasta hace unos años, sólo había tenido la oportunidad de dibujar un unitario de Batman, pero a partir de 2003, su estilo sucio y de muchos detalles se adueñó de las páginas de Hellblazer, para la que ilustró la novela gráfica All his Engines y la serie regular, en la que continúa al día de hoy. CALABOZO DEL ANDROIDE 40 ARCHIVO ANDROIDE

Enrique Breccia exxHijo del maestro Alberto Breccia, su debut en la historieta fue nada menos que junto a su padre y a Héctor Oesterheld en Che, la historieta sobre la vida del revolucionario Ernesto “Che” Guevara. A mediados de los años ’70 llegaría su exitosa serie Álvar Mayor, con guiones de Carlos Trillo, para la revista Skorpio. La década del ’80 lo encontró en Fierro, dibujando y escribiendo sus historietas más personales: El Cazador del Tiempo, El Sueñero, y algunas historias cortas. exxSu debut en los EE.UU. es bastante reciente, cuando en el 2000 realizó algunos números de X-Force y Uncanny X-Men, para Marvel. En DC dibujó Legion Worlds y Batman: Gotham Knights, para luego consagrarse dentro de la línea Vertigo con sus dos historietas más elogiadas: la novela gráfica Lovecraft, con guión de Hans Rodionoff y Keith Giffen, y su actual etapa en la serie regular de Swamp Thing. CALABOZO DEL ANDROIDE 41 ARCHIVO ANDROIDE

Marcelo Frusín exxFrusín se inició como ayudante de Eduardo Risso y, luego de un breve paso por Columba, dibujó para Italia la serie Niko Slavo. De ahí saltó directamente a Marvel, donde trabajó en el número 18 de X-Men Ulimited, y en la desaparecida editorial Acclaim, con dos números de Magnus Robot Fighter. Luego inició su larga colaboración con el sello Vertigo: primero con historias unitarias para las antologías Flinch, Western Tales y Weird War Tales, y luego como dibujante regular de Hellblazer. Su estilo limpio y de fuertes contrastes le dio al universo de John Constantine una nueva dimensión, con un toque más siniestro, para luego dejarle el paso a los trazos más ‘sucios’ de su compatriota Manco. CALABOZO DEL ANDROIDE 42 ARCHIVO ANDROIDE

Jorge Lucas exxO simplemente Lucas, como firma sus trabajos, este dibujante comenzó publicando sus trabajos en Fierro y Skorpio, pero logró su máxima popularidad con la creación de Cazador, revista en la que dibujó durante sus 66 números. También se destacó en la realización de adaptaciones de cuentos de terror (su género favorito), en donde logró desplegar su estilo de grandes contrastes y trabajos con texturas. exxSus colaboraciones para han sido variadas. Entre los títulos en que publicó se encuentran Wolverine, , , y X Force. También realizó ilustraciones para los juegos de cartas de Upper Deck, sobre personajes de DC, y publicó historietas en la revista Heavy Metal. CALABOZO DEL ANDROIDE 43 ARCHIVO ANDROIDE

Juan Bobillo exxBobillo es otro de los dibujantes más conocidos por su labor en el exterior que por sus obras en la Argentina, dado que entró en el mercado norteamericano desde muy temprano, como ayudante de . De todas maneras, se ganó el reconocimiento de los lectores argentinos con Anita, la Hija del Verdugo, historieta sobre una cazadora de mutantes que realizara, con gran éxito, junto a Marcelo Sosa. Hasta el momento, Bobillo ha trabajado solamente para Marvel, en algunos número de Captain America, X-Treme X-Men, Agent X, la miniserie Mecanix y, con más regularidad, en She Hulk, todas estas con la colaboración de Sosa. Además, alterna también otras obras para Europa: Sick Bird y Anton Blake, Detective de Sentimientos, ambas escritas por Carlos Trillo. CALABOZO DEL ANDROIDE 44 ARCHIVO ANDROIDE

Waccio Szkater exxBajo este seudónimo se esconde el historietista argentino Manuel Gutiérrez quien, paradójicamente, se hizo conocido en su país por un comic de corta duración: El Ojo Blindado. Pronto, comenzó a trabajar par los EE.UU. donde realizó una miniserie de Nightwing, con guión de Chuck Dixon; el arco argumental ‘Taxi Wars’ de la serie regular de The Punisher; ‘The Trial of the Century’ en Daredevil y algunos números de Namor.

CALABOZO DEL ANDROIDE 45 ARCHIVO ANDROIDE

Tomás Giorello exxSi bien ha realizado carrera como historietista, el joven Tomás Giorello es más conocido por sus trabajos como ilustrador y portadista. En la Argentina realizó la miniserie Net, publicada en los últimos años de editorial Columba. Para los EE.UU. realizó los lápices de un número de la serie regular de Gambit y varios unitarios y miniseries para Heavy Metal, con guiones del también argentino Ricardo Ferrari. Entre sus ilustraciones y tapas se encuentran títulos como Star Wars, (de la que realizó además algunos números para sus múltiples miniseries) Codename: Knockout, Lady Death y Penthouse Comix. CALABOZO DEL ANDROIDE 46 ARCHIVO ANDROIDE

exxNos quedan en el tintero varios nombres, algunos jóvenes que recién se inician (Darío Brizuela y Andrés Ponce que están trabajando en cómics de las Tortugas Ninjas; Mr. Exes, que publicará historietas en el relanzamiento de Tales of the Crypt, y también ha dibujado un especial de las Tortugas; Leandro Fernández, que ha realizado varios números de las series regulares de Wolverine y Hulk), y otros que han trabajado en su mayoría para Europa, y recién están haciendo sus primeras armas en el país del Norte (Walther Taborda, por ejemplo). La oleada de artistas argentinos y sudamericanos en EE.UU. aún goza de buena salud, así que no sería raro que, muy pronto, tengamos otra nota en donde podamos seguir disfrutando del arte de estos nuevos talentos. Stay tunned!

© 2007, Javier Hildebrandt.

CALABOZO DEL ANDROIDE 47 DRAWING BOARD DIEGO MAYA

CALABOZO DEL ANDROIDE 48