AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

INFO Y BIO GRUPOS OJEANDO Festival 2011

ESCENARIO PATIO

NACHO VEGAS

Ignacio González Vegas, más conocido como Nacho Vegas (Gijón, 9 de diciembre de 1974) es un cantautor español que estilísticamente oscila entre la música folk y el rock. Suele cantar en solitario o con el grupo Las Esferas Invisibles. Nacho Vegas comenzó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo y participó de pleno en la primera hornada de la edad del indie español. Los últimos trabajos bajo su nombre han sido: en 2005 el single El hombre que casi conoció a Michi Panero (con 3 temas inéditos) con eleoclip de su carrera, el LP Desaparezca aquí(frase recurrente de uno de sus escritores preferidos Bret Easton Ellis), y el EP en vinilo Esto no es una salida (al que acompañaban el texto de un relato inédito hasta la fecha y el mismo audio en formato CD); en 2006 el doble CD El tiempo de las cerezas, disco que comparte con el aragonés Enrique Bunbury ex cantante de Héroes del Silencio y que le llevó a pisar por primera vez tierras aztecas, y en 2007 el mini-CD Verano fatal con el que vuelve a compartir protagonismo con una figura conocida por el mainstream: Christina Rosenvinge. El 1 de diciembre de 2008 Nacho Vegas publicó "El manifiesto desastre", un long play con 11 temas. En 2009 comenzó una nueva gira presentando "El manifiesto desastre" que dio comienzo en Valladolid el día 23 de enero. A finales del año se editó el álbum en formato doble LP.1 . Su último trabajo es "La zona sucia" y será editado en febrero de 2011 con licencia copyleft., que le ha llevado a lo más alto de las listas de ventas en España.

SEXY SADIE:

Sexy Sadie es un grupo de pop-rock español de Mallorca (España) formado en 1992 y disuelto en 2006. El grupo toma su nombre de la canción homónima de los Beatles. Tienen seis álbumes oficiales, más uno de versiones, uno de rarezas, uno de remezclas, uno en directo y uno recopilatorio; en total once álbumes editados. El 3 de abril de 2006 publicaron su último álbum, titulado Translate. Las letras de sus canciones están en inglés. El 19 de septiembre de 2006, en su blog oficial, anunciaron la disolución con un mensaje que empezaba así: "Después de más de 14 años, seis discos e innumerables conciertos; hemos decidido dejar de tocar juntos." Ahora anuncian su regreso tras cinco años de ausencia, y uno de los primeros conciertos que ofrecerán tras su reagrupación será en OJEANDO Festival.

2

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

DORIAN DORIAN aparecen en 2002 con el objetivo común de desarrollar un sonido que combinara la tradición del pop español y de la música electrónica contemporánea. Han publicado 3 discos:”10.000 metrópolis” (Bip Bip Records - K Industria - 2004), “El futuro no es de nadie” (PIAS Records - 2006), disco con el que la banda realizó una extensa gira de presentación que duró dos años y les permitió actuar en importantes salas y festivales de España, Portugal y EEUU. Su último disco “La ciudad subterránea” (PIAS Records - 2009), vió la luz después de un durísimo proceso de grabación que ha durado ocho intensos meses.“LA CIUDAD SUBTERRÁNEA” es un álbum redondo que sabe mantener la tensión musical y narrativa hasta el final, y que sin lugar a dudas consolidará a la banda barcelonesa a la cabeza de una generación de bandas que, igual que ellos, han logrado ganarse la vida con la música sin tener que someterse a los criterios del mercado. Impecablemente producido por SIDECHAINS, nombre artístico del barcelonés Álex Ferrer (uno de los productores de música de baile más valorados en Europa actualmente), y por DIVE DIBOSSO (7 NOTAS 7 COLORES), DORIAN se encuentran inmersos en una gira que les está llevando por las ciudades más importantes de todo el país, agotando las entradas en muchas de ellas; Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Badajoz, Murcia han visto ya el cartel de “entradas agotadas”. En diciembre, una vez acabe la gira española, viajarán a México para realizar cuatro conciertos junto a bandas más que consagradas en aquel país, tales como CAFÉ TACVBA o ZOÉ, donde tocarán para audiencias de 10.000 personas. Lugar donde han presentado su último trabajo LA CIUDAD SUBTERRÁNEA.

MISS CAFFEINA Miss Caffeina es una banda de pop rock, originaria de Madrid (España) pero que actualmente tiene miembros residiendo en Madrid,Granada y Barcelona. La banda se caracteriza por su trayectoria independiente, usando internet como único canal de distribución para los 4 EP que ha autoeditado hasta la fecha. Destrucción Creativa EP (2007),En Marte EP (2008), Carrusel EP (2008) y Magnética EP (2009). En la actualidad son uno de los grupos referencia dentro del indie más joven acercándose a un público que les está haciendo alzarse como uno de los grupos más solicitados del panorama musical nacional.

SUPERSUBMARINA Supersubmarina es una banda de pop independiente formada por José Chino, Jay, Pope y Juancha, de la ciudad de Baeza, Jaén. La banda está comenzando a hacerse un hueco en el panorama musical español gracias al lanzamiento de su primer compacto de manos de Sony Music, en 2010. La idea de formar un grupo surgió en el 2005, cuando empezaron a tocar simplemente por diversión y en unas condiciones muy precarias. Uno de esos días que quedaron para tocar, introdujeron un arreglo a un tema que imitaba el sonido del mar, y de ahí salió el nombre original del conjunto. A partir de entonces con mucho esfuerzo y ganas de seguir avanzando, Supersubmarina va creciendo poco a poco. Hoy en día empieza a

3

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764 consagrarse en el panorama musical nacional. No es hasta 2008 cuando empezaron a darle forma a "Cientocero", su primer EP, que desde el 16 de diciembre se encontraba a la venta en formato digital. Está formado por cuatro canciones compuestas por ellos mismos. Cantan sobre los problemas cotidianos o las relaciones personales, pero lo hacen con un lenguaje propio y un estilo muy original. Tras este trabajo salió a la luz en 2009 un nuevo EP de título homónimo a ellos, "Supersubmarina". En él publican otras cuatro canciones, algunas de las cuales aparecerán en su álbum debut. En 2009 aparecen en el disco Juntos por el Sáhara en el que interpretan Chas! y aparezco a tu lado junto a la actriz argentina Sabrina Garciarena, el disco esta editado por Sony Music bajo el nombre de "X 1 FIN" (completando el disco artistas de la talla de Pereza,Estopa, o Conchita, entre otros). A principios de 2010, Supersubmarina firmó por la compañía discográfica Sony Music para lanzar su primer disco. De título 'Electroviral', recoge un compendio de 13 canciones, algunas de las cuales aparecieron en sus anteriores EP's. Sin mucho soporte publicitario consiguen situarse entre lo más alto del indie español, incluso colaborando en los escenarios con grupos de renombre como Pereza, Vetusta Morla, , Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars o Marlango.

PONY BRAVO Pony Bravo se forma en Sevilla en 2006. Tras varias demos lanza su primer LP “Si Bajo de Espalda no me da Miedo” (El Rancho, 2008). Revistas como Rockdelux, Mondosonoro y Go-Mag lo incluyen en las listas de los mejores lanzamientos del año y “El Rayo” es seleccionada como una de las mejores canciones nacionales 2008 por los lectores de Rockdelux. El directo los lleva a participar en festivales como Primavera Sound, Territorios Sevilla, Emergencia Fest, Lemon Day o Sonorama y a visitar ciudades como El Cairo, Buenos Aires, Budapest o Caracas. Daniel Alonso, Darío del Moral, Javier Rivera y Pablo Peña formaron en 2008 El Rancho Casa de Discos, un sello con sede en Sevilla creado para gestionar sus actividades, bajo el cual presentaron en marzo de 2010 un nuevo proyecto: Fiera. En septiembre de ese mismo año comienzan la grabación de su segundo disco “Un Gramo de Fe” (El Rancho, 2010) En noviembre lanzan al mercado su segundo largo como Pony Bravo. El disco cuenta con la colaboración de ZA¡ y Fran Torres y ha sido grabado, mezclado y producido por Raúl Pérez en su estudio La Mina.Las influencias de Pony Bravo giran en torno al rock andaluz de los 70, con grupos de referencia como Triana o Veneno; grupos nacionales como Radio Futura y Derribos Arias; sin olvidar a grandes maestros del rock andaluz como Silvio. Centrándonos en otras músicas, discos de Lee Perry, King Tubby, Burning Spear, Can, Talking Heads, Devo, Captain Beefheart, Pere Ubu o el gran Fela Kuti se oyen continuamente en el local de ensayo

EL PAÍS MUSICANO República Popular europea fundada en 2003 en plena Costa del sol. Su equipo de gobierno lo integran 5 diputados que proyectan melodías adictivas, atmósferas de poder y discursos cotidianos creando un sonido que va directo al corazón de una población cada día más extensa. Son Juan Antonio Lucena, ministro de baterías de defensa, Juan Carlos Medina, ministro de Fomento de líneas de bajo, Diego Altamirano, ministro de guitarras de transporte, Jesús Hernández, ministro de guitarras e innovación y Álvaro Moreno, portavoz de la Junta directiva. Los asuntos exteriores son prioritarios para El País

4

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

Musicano, la nación continuamente organiza actos públicos donde brillan la energía y conexión con la gente. Andalucía, Murcia, Madrid, Cataluña e incluso parte de Alemania ya han sido conquistadas por el efecto “El País Musicano” consiguiendo que el índice de popularidad se mantenga en crecimiento constante. Durante este periodo se han mantenido cumbres de estado con Sexy Sadie, Guaraná, La habitación roja, Hombres G, La Guardia, Los Rebeldes, Nena Daconte, Danza Invisible, Efecto Mariposa, Deluxe… por las que se han obtenido notables resultados para los objetivos de El País Musicano: ser la mayor república POPular, porque el mundo es tan inmenso y a la vez tan pequeño…

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO El grupo se formó en La Coruña aunque sus miembros son de diferentes lugares del Barbanza, y de La Coruña. Toman su nombre de la canción Bizarre Love Triangle del grupo británico New Order. Antes de la grabación de su primer disco, Triángulo de Amor Bizarro grabó dos maquetas autoproducidas que llegaron a las semifinales del concurso de maquetas Proyecto DEMO del Festival de Benicassim dos años seguidos, en 2004 y 2005. En sus comienzos el grupo era un cuarteto, derivando con el tiempo en un quinteto antes de la grabación de su primer disco, en el que se formarán como trío, hasta la entrada de Oscar Vilariño y Rafael Mallo, en 2009. Una vez que fichan por el sello Mushroom Pillow, graban su primer disco, Triángulo de Amor Bizarro (2007), con el técnico Carlos Hernández, conocido por la producción de discos de música independiente de bandas bien conocidas como Los Planetas, Sr. Chinarro o Mercromina. El disco recogió muy buenas críticas entre la prensa especializada, apareciendo en los primeros puestos entre los discos españoles de 2007 (puesto 2 en la revista Mondosonoro y el 9 enRockdelux). Además también fue recogido entre los mejores de la década en los medios musicales más influyentes, como Rockdelux, Mondosonoro, Jenesaispop y otros. Ese mismo año se publica también El Hombre del siglo V, disco en el que se compilan las canciones de sus dos maquetas junto con otras tres nuevas. También participan en 2007 en el disco homenaje a Surfin' Bichos Family Album II, con una versión del tema Un perro feliz. A finales del año 2009 comienzan a grabar su segundo trabajo titulado Año Santo producido por Paco Loco que ve a luz en Mayo de 2010. El single de adelanto es De la Monarquía a la criptocracia, acompañado por un videoclip dirigido por Luís Cerveró Año Santo es incluso mejor acogido que el primer disco tanto por prensa como por público, y celebrado como uno de los mejores de lo que va de año.Con él giran por México y tocan en los festivales más importantes de la península, como el Fib o Paredes de Coura, y de México, donde participan en el Corona Capital. Ahora mismo siguen inmersos en la gira de presentación de Año Santo.

ESCENARIO CUEVAS

BORGENINE No es easy listening. No es elevator music. Ni siquiera se les puede encasillar en los diferentes movimientos indies. Un cantante que nos habla es español con acento germano-andalú. El carismático líder de voz áspera y falsetes dulces pero desgarradores. Un concierto con sufrida energía, densas y orfebres atmósferas oscuras y dramáticos toques en la instrumentación. Donde la actitud y el sonido alternativo no está reñido con la pantomima, el humor y el entretenimiento. Formación de trío, conjuntados y con una sección rítmica eficiente y sólida.

5

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

AURORA La visión acústica que Aurora ofrece de la música independiente, con sus juegos de voces que rozan la lírica, el tono low-fi de sus composiciones, así como la calidad de sus temas les han llevado a alzarse con el segundo premio en el II OJEANDO Nuevos Talentos

SASI AND THE CACHEMIRS El tercer clasificado ha resultado ser el más inclasificable. Sasi and The Cachemirs son un grupo granadino con querencias por el rock oscuro y experimental, con una propuesta atrevida y valiente que no deja indiferente.

DJ XSED DJ Xsed revisita el house adaptándolo a los tiempos que OJEANDO Festival exige. El Escenario Cuevas se transforma en un auténtico espacio de baile donde poder disfrutar de la mejor música. DJ Xsed da lo mejor de sí en dos sesiones de viernes y sábado para hacer disfrutar a todos aquellos que busquen emociones más allá del pop-rock independiente.

EZEQUIEL MARTÍN DEEJAY Ezequiel Martín Deejay nos propone una contundente sesión de techno house minimal. Una opción perfecta para bailar, para disfrutar, para desfogarse en un escenario especial como es el de las Cuevas. Sin duda es una opción excelente para rematar una noche repleta de conciertos.

SEVERINE Severine son cuatro personas muy bien avenidas que se aman entre sí, y que también se odian de vez en cuando. La formación inicial adoptó el formato trío (Martín, Ramón e Isabel). Ocurrió en febrero de 2009. Poco después se uniría una persona más para completar la banda (Manuel). De sus canciones, que al fin y al cabo es lo que importa, podemos decir cosas como que igual pasan del post-punk entrecortado al blues deudor del cenagal más descarnado (Severine Blues). La psicodelia de todas las épocas posibles (Like The Fire, Like The Sun o As A Reward: My Heart And My Soul) también está presente en las creaciones de una gente tan fascinada por los viajes lisérgicos de los 60 como por la escena independiente de la década de los 90. De ahí su tendencia a crear ambientes perfectos para la dispersión mental vía mantra guitarrero (If You Call My Name)… O su facilidad para encontrarse con canciones de carácter descaradamente indie (Fade Out).

STONE PILLOW Nace en el 2007. Durante este tiempo se dan y se mezclan aquellas situaciones que en algún u otro momento afectan a todos los grupos que empiezan, e incluso a los que llevan más tiempo. Estudios, trabajo, becas, más becas, cambios en la formación, mujeres, etc. Entretanto, existe tiempo para hacer alguna canción, algún que otro concierto y alguna grabación, home studio por descontado. Se podría decir que el último tramo de 2009 es el de consolidación interna de la banda. Todos de cuerpo presente en la ciudad y con el mismo pretexto, hacer algo curioso.

6

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

Es momento de reflexionar y de ahorrar, de ponerse serios, de empezar algo que satisfaga personalmente. Si de paso satisface a alguien más, triple satisfacción. Vamos a olvidarnos de etiquetas, vamos a olvidarnos de modas, de movidas, olas, nuevas olas y todo eso y hablemos de POP, con mayúsculas, del que todo el mundo entiende, del que no necesita ser clasificado ni etiquetado, del que se escucha aquí y en Pekín. Del que sonará hoy, mañana o ayer. Ya? Pues ahora podemos hablar de Stone Pillow, porque no hace falta etiquetar nada, es POP y no le des más vueltas. ¿Qué quieres saber cómo se conocieron? pues fue mientras hacían caída libre, saltando sobre el Mont Blanc, ¿no te lo crees? ¿De dónde viene el nombre? eso quisieran saber ellos. Olvídate de esas cosas y escúchalos, luego nos cuentas.

THE TALKATIVES The Talkatives nace en Málaga en el año 2007. Darío, Ale y Lorena deciden unir sus inquietudes musicales y comenzar un proyecto musical con vistas a desarrollar un estilo musical distinto a lo que en el ámbito nacional se refiere. The Talkatives intentan reunir el concepto de música rock con melodías fáciles de digerir, estructuras dinámicas y sonidos pegadizos, pero al mismo tiempo con resultados contundentes. Para lo que se requiere desde el primer momento con Lorena nueva voz con timbre cálido y potente. Tras unos meses de desarrollo y preparación deciden contactar con Alfredo, un bajista que se integra perfectamente en el grupo y en el concepto musical de la banda. Esta formación es la definitiva y la que impulsa al grupo a dar sus primeras actuaciones en directo. The Talkatives está influenciado en todo el proceso creativo por numerosas bandas, tanto clásicas como actuales. Su música está influenciada por bandas clásicas como Led Zeppelin, Janis Joplin, Rolling Stones por bandas de los 80 y 90 como Metallica, Pearl Jam, Sound Garden, también tienen influencias de bandas actuales como Wolfmother, The Bellrays, The Hives o Jet. Sin lugar a dudas el directo de The Talkatives marca la diferencia. Un sonido compacto y arrollador, melodías rítmicas que recuerdan en ocasiones al mejor soul y rock de los 70, junto con un sonido moderno y claro hace que el directo de The Talkatives resulte ameno y sin lugar para el aburrimiento. The Talkatives debuta el 23 de mayo del 2008 en la sala H2O con el apoyo de Devil´s Dandruff (ganadores del LagartoRock 2006). El 1 de Agosto del 2008 tocan su segundo directo en La Roda de Andalucía junto a grupos de la zona. El 12 de Septiembre del 2008 en la sala Eventualmusic de Málaga junto a El país Musicano (ganadores del Costa Pop 2007) y Minority (ganadores del Costa Pop 2008). A lo largo del 2008 y 2009 efectúan más 10 bolos en la provincia de Málaga y participan en los conciertos organizados por el Sello Movistar. A primeros del año 2009 ya tienen grabada su primera demo con 5 cortes, han colaborado con el director Davide Meline componiendo el tema principal del corto “The sweet hand of the White Rose”.

7

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

ESCENARIO PLAZA

THE INKS Como novedad este año se ha instaurado el Accésit a la Mejor Banda Malagueña que ha recaído en el cuarteto marbellí The Inks en el que destacan, además de su juventud (la media de edad ronda los 17 años), su ímpetu y su descaro. Una banda con un planteamiento claro y honesto de rock contundente con toques de garaje.

THREE ALIEN CATS El primer premio del II OJEANDO Nuevos Talentos se lo ha llevado el grupo jienense Three Alien Cats. Una propuesta de pop-rock indie con toques funky cantado en castellano, con voz propia, letras plagadas de cotidianidad y un universo muy particular. Una banda sin complejos que podrá grabar un videoclip profesional gracias al premio.

MESSTIZZAS mestizo, fusión… Flamenco global, moderno, sin complejos. Así son Mestizzas, una banda compuesta por cuatro mujeres que han paseado su propuesta por diversos municipios malagueños, realizando colaboraciones con importantes artistas del flamenco renovador como Raimundo Amador. Mestizzas ofrece una propuesta valiente y novedosa, moderna pero sin perder las raíces.

CONTRATO TEMPORAL A finales de agosto de 2008 surge la idea de montar un grupo musical que tenga entre otras cualidades, la de disfrutar del contacto con la gente haciendo participar y emocionar con sus canciones. Las dos componentes iniciales fueron Amanda (voz) y Arantza (guitarra). A finales de año se incorporaron al grupo el teclado (Pelu) y la batería (Maca), uniéndose el bajista (Pablo Bienvenido) como quinto miembro en marzo de 2009. Se sella entonces lo que sería CONTRATO TEMPORAL, con 5 miembros: dos chicos y tres chicas. El nombre de la banda se debe a la huella de experiencias que este tipo de contratos dejan a su paso. Aquellos que nos recuerdan que no serán para siempre, y como tal, hay que disfrutarlos al máximo cuanto duren. A principios de 2010 la banda graba su primer trabajo de estudio titulado “Modo On”, que incluye tres temas propios muy representativos de su estilo. Gracias a todo el esfuerzo puesto en esta maqueta, CONTRATO TEMPORAL se proclama en mayo del mismo año ganador de la IV edición del Costa Pop Express, organizado por los 40 Principales de Málaga, así como semifinalistas del I Concurso Pop-Rock Duende Copas, y del VI Guarrock Festival de Campillos (Málaga). Casi inmediatamente desde su creación, la banda comenzó a enmarcarse claramente en el género pop rock en español, con diversas influencias musicales que componen lo que es hoy la huella del grupo: melodías muy pegadizas, identificables, llenas de fuerza y vitalidad, y por supuesto, variadas. No obstante, fiel a su línea de desarrollo musical, CONTRATO TEMPORAL estrena también a finales de 2009 la variante acústica, la cual le ha abierto muchas puertas y permitido darse a conocer a un público diferente. CONTRATO TEMPORAL cuenta con diversas presentaciones en toda la provincia y fuera de ella, así como la experiencia de haber compartido escenario con diversas bandas de importancia local (como El Beso de Wendy,

8

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

Cerebro Enano, El Sonido del Vicio, Warehouse Music, Apolo XI, D7, Minority, Niño Raro y María Villalón, entre otros muchos) y nacional (como Conchita, Diego Martín, Pignoise, Melocos e incluso David Bisbal, entre otros).

BRIATORE Briatore es algo más que una banda de lo que podríamos llamar “Ska 2 Tone”.Es un colectivo de músicos y dj’s que hace mucho tiempo decidieron tomar un tren. En el billete solo constaba la ida. Siendo niñatos de instituto ya eran contratados por una discográfica independiente. Pero el concepto, la independencia y la libertad sedujeron a estos chicos llamados por entonces LA LESHE QUE MAMATE. Si bien los sonidos peninsulares eran de su agrado, empezaron a tener simpatía por bandas como Madness, The Specials, The Selecters…Ello les llevó a investigar acerca de las raíces. Y recalaron en Toots & The Maytals, The Wailers, Desmond Dekker, Alton Ellis…Aunque el punk y la adrenalina de la escena mod seguía circulando por sus venas. Pasó el tiempo y con ello la consiguiente madurez. Por tanto, tiempos de experimentación. Y se reciclaron, desfilando miembros y proyectos. LOS TALONES, PLAN 9…algún trabajo en el mercado e infinidad de actuaciones. Hace algo más de un año vuelven a circular a lomos de sus Lambrettas y Vespas, las Doctor Marteens pisan el asfalto de nuevo, la actitud, el coleccionismo cinéfilo-musical es ya una enfermedad crónica, ya es difícil parar a BRIATORE y menos en este mundo mediocre que nos intentaron vender. La banda graba saca hace unos meses su primer disco y perpara ya los nuevos temas que confeccionarán el segundo. Más popero, más roqckero, sin olvidar en ningún momento el espíritu del ska y del 2-Tone. En poco tiempo superan la decena de millar de visitas y grandes críticas de diversos medios de comunicación tanto españoles como extranjeros. Han publicado uno de sus temas en el recopilatorio “Somos los Mods Vol.II” (Bip Bip Records) y seleccionados para el cd “Moderno pero español “ (Von Vivant Records). En menos de un año algunos conciertos en Málaga, Madrid, Ojeando Festival, Reggae Festival y Grill Festival en Marbella y IV Reggae to the People de Granada, confirman que la banda tiene un directo donde la fuerza, la madurez y la frescura se unen para confirmar que, en el ska, la calidad y la diversión no están reñidas. Briatore son: Federico Vallés ( Teclados ), Bili ( Guitarra ), Fabí ( Guitarra ), Shavea ( Bateria) y Tete ( Bajo)

BUD SPENCER BAND Procedentes de distintas formaciones de Málaga, Granada y Madrid (Duty Free, The Punch & Judy Show, Sticky Fingers, Morgue, Andy Almod Band...) los componentes de Bud Spencer deciden unir sus inquietudes por el rock de los años sesenta y setenta en este proyecto que comenzó a fraguarse a comienzos de 2004. Desde entonces la banda no ha cesado de realizar actuaciones por los principales escenarios de la Costa del Sol. Versiones Beatles, The Kinks, Rolling Stones, Bob Dylan, Creedence Clearwater Revival, Free, Spencer Davis Group, ZZ Top, Black Crowes, Canned Heat, Steppenwolf, The Band, Traffic...

9

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

BUD SPENCER Ya sabes… If you wanna Rock&Roll… llámanos!!!!

LA NOCHE OJENETA: Diversos grupos locales con inquietudes musicales presentan sus propuestas en el Escenario Plaza como colofón a OJEANDO Festival. Variedad de grupos y de artistas, que van desde el pop y rock tradicionales hasta el flamenco más puro y más mestizo. Esta es la forma que OJEANDO Festival tienen de apoyar y promocionar a los artistas de la localidad, reuniendo en cada convocatoria a un buen número de ellos.

TEATRO

LA CARPA Un año más La Carpa teatro serán los encargados de abrir las puertas de OJEANDO Festival. Un pasacalles recorrerá desde las 19:00 horas del viernes 1 de julio las calles del municipio desde la gasolinera hasta la plaza de Andalucía. Mariposas de terciopelo, bolas de colores, una carroza, hadas, gigantes acompañados de sonido, coreografías y bailes introducirán de lleno a vecinos y visitantes en OJEANDO Festival.

KATASTROFF CIRCUS Katastroff Circus ha llegado a su ciudad. ¿Conseguiremos sacarle durante una hora de su monótona vida?, ¡¡No lo duden más y vengan a ver a los artistas más arriesgados del mundo y a las fieras más salvajes y peligrosas!! -"usted deberá decidir quién es quién"-. Queremos descubrirle un espectáculo lleno de valor, ironía, magia, colorido, movimiento y, sobre todo, mucho humor. Katastroff Circus es un espectáculo de La Pulga Teatro.

LA PASTELERÍA MÁGICA "La Pastelería Mágica", nos cuenta la historia de tres entrañables personajes; Natalino, Pastelina y el Ratón Tranchete. Estos divertidos pasteleros nos deleitarán con las más deliciosas tartas de chocolate cuyo ingrediente principal es la risa y la magia. Estos personajes intentarán cocinar grandiosos postres que finalmente tendrán un resultado mágico. La Pastelería Mágica es un espectáculo de La Pulga Teatro.

OTROS

ACADEMÍA DE BAILE Danzando Las alumnas de la Academia de Baile Danzando muestran en el Escenario plaza sus coreografías de fin de curso. Una manera de reconocer el trabajo y el esfuerzo realizado a lo largo de todo el año y que tanto las más pequeñas como las mayores se toman con auténtica profesionalidad.

CHURRERÍA ER MOJAÍTO Una de las tradiciones más emblemáticas de Ojén, los “Churros Mojaos” se suma esta edición a OJEANDO Festival. La churrería Er Mojaito permanecerá abierta desde las seis de la mañana para que se puedan degustar churros mojados en agua con sal, churros con chocolate, churros con café, churros con leche condensada… Una buena oportunidad de desayunar y de reponer fuerzas. La Churrería Er Mojaíto se encuentra en la c/ Arroyo, no tiene pérdida.

10

AYUNTAMIENTO de OJEN (Málaga) Camino de Marbella, 3 29610 OJEN (Málaga) Telef. 952881003 – 952881100 Fax. 952881216 email: [email protected] / [email protected]

C.I.F. P-2907600G Reg. Ent. Local nº. 01290764

ASOC. MUSICAL ZYRYAB La Asoc. Musical Zyryab de Ojén presentará en OJEANDO Festival 2011 dos aportaciones. La primera en forma de talleres, donde los más pequeños podrán aprender los conocimientos musicales básicos en horario de 19:00 a 21:00 horas el sábado 2 y el domingo 3 de julio. La otra aportación, en forma de Batukada dentro de la programación de la Noche Ojeneta.

11