Acta Biol. Venez., Vol. 39(1):1-47 ARTÍCULO Enero-Junio, 2019 CAMARONES LITORALES (CRUSTACEA: PENAEOIDEA Y CARIDEA) DE LA ISLA DE COCHE, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA Jonathan Vera-Caripe¹,²* y Carlos Lira¹,³ ¹Grupo de Investigación en Carcinología, Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Isla de Margarita, Venezuela. Apdo. 6304. ²Centro Museo de Biología de la Universidad Central de Venezuela (MBUCV), Laboratorio de Invertebrados, Facultad de Ciencias, Caracas 1041, Distrito Capital, Venezuela.³Laboratorio de Carcinología de la Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela.*
[email protected] RESUMEN Entre los meses de agosto de 2006 y abril de 2007, fueron realizados muestreos en cinco localidades alrededor de la Isla de Coche para la recolecta de camarones, mediante buceo en apnea, a una profundidad que varió desde 0,5 hasta los 7 metros. Los organismos fueron capturados directamente con ayuda de salabardos e indirectamente mediante su extracción de diferentes sustratos: rocas, restos de octocorales y hexacorales muertos, esponjas, algas y conchas de moluscos. Los camarones recolectados fueron trasladados al laboratorio de Carcinología de la Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, para su procesamiento y análisis. Fue recolectado un total de 190 ejemplares, correspondientes a 25 especies, ubicadas en 13 géneros y ocho familias. El sustrato con mayor cantidad de organismos asociados fue las esponjas, seguido por las rocas y las agregaciones del bivalvo Arca zebra. El sustrato con mayor diversidad relativa fue las rocas con 12 especies, seguido por las esponjas (10 especies), coral muerto (9) y las agregaciones de Arca zebra (8). Las especies con mayor abundancia relativa fueron: Synalpheus apioceros (17,3 %), S.aff.brevicarpus 1(12,1%),S.