HERALDO DE ARAGÓN 03 » SEPTIEMBRE - 2018 Difusión: Regional HERALDO (lunes) Periodicidad: diaria OJD: 32198 DE nº pagina: 10 EGM: 235000 Supl: -

LAURA URANGA ARAGÓN, PUEBLO A PUEBLO PABLO FERRER

LANGA DEL CASTILLO

ENDAWS Comarca: Campo de Población: 133 Distancia a , su capital de provincia: 79 km

Los IMPRESCINDIBLES

Las culecas Btas apetitosas tortas se co- men en Sábado Santo como colofón al ayuno, y reúnen a buena parte de los vecinos y familiares; este año se han he- cho por encargo. Llevan den- tro un trozo de longaniza, cos- tilla y un huevo duro. Cuatro vecinas de Langa le dan al naipe en la terraza del bar local. LAURA ummm

REPORTAJE Este municipio del Campo Langa del Castillo se agarra de Daroca recogió en un D'Israel en Zaragoza disco canciones religiosas Israel Valero, del restaurante alas poesías y la música D'lsrael (frente al Clínico). es y populares hace año y de Langa del Castillo y sigue medio, y tiene en casi to— visitando el pueblo siempre das sus casas placas en ccrla, nadie quiso volverse atrás. () Daroca como base, no se que— de actividades divertidas para que tiene oportunidad. Su res— cerámica de Muel con Mi padre era alcalde entonces, dan a vivir aquí; entiendo que no chavales y mayores. Basilio, que taurante, además de mimar hará más de medio siglo». es fácil». lleva quince años en la alcaldía paladares, tiene siempre arte poemas escogidos Alejandro es claro en todos los tras los ocho míos, también se ha local en las paredes. terrenos, buenos y menos bue— La asociación que no para preocupado de que se rcstaure la n Langa del Castillo se nos. Quiere mucho a Langa. pero La Asociación Cultural y Recrea— iglesia de San Pedro; la recons— E apuran con fruición los úl» no le duelen prendas a la hora de tiva El Castillo tiene 900 socios; trucción de la torre es de hace timos coletazos del vera- analizar la realidad. < dro. La ermita de la Virgen del Felipe Algás mer pueblo de la provincia de Za— tiva hay frontón cubierto, un par- mero al año de su revista “El Prau', Tocón está en medio de los cam- También conocido como El ragoza en el que se realizó la com que con árboles altos que alivian con fotografias y temas de inte— pos a los pies de Sierra Modorra, Tio Rufino, era un poeta popu- centración parcelaria; Alejandro mucho el calorazo en verano, y rés del pueblo, amén de noticias de los Santos, cerca del rio Pere- lar ducho en romances. Falle— Salvador, alcalde entre 1995 y en el que se está muy bien; tam— de actualidad. La junta responsa< iiles. En cuanto al castillo, se ció en 1972. Es tan querido en 2003 (Basilio Valero rige el ayun» bién hay pistas de juego y pisci— ble de los envíos manda los ejem— construyó en el siglo XIV, duran— el pueblo que se puede decir tamiento desde entonces) desta— na. Los chavales estarían de ma— plares a los socios allá donde vi— te el reinado de Pedro IV, por que hay algún ejemplar de ca el dato, del que tiene recuerdos ravilla si los tuviéramos. Cuando van. obra y gracia de su ministro Ber— sus escritos en casi todas las de niñez. <

ORGANlZA COLASURAN .GOBIERNO HERALDO h?r:ºa:aº DE AMGON

HERALDO DE ARAGÓN 03 - SEPTIEMBRE - 2018 Difusión: Regional HERALDO (lunes) Periodicidad: diaria OJD: 32198 DEARAGON nº pagina: 11 , EGM: 235000 S”P'= '

BUZÓN DE SUGERENCIAS EN Los CORREOS ELECTRÓNVCOS PFERRB¡©HERALDQES (PABLO con LA COLABORACIÓN DE: GOBIERNO ES

tiene muchos huecos en su inte- rior, hay varias bodegas. Un pueblo trufado La V edición de la iniciativa rio. el teatro y la animación de tenecen a grandes vatcs, y otras Langarte, organizada por un la FAI, grañteros de Festival se eligieron por razones senti— El disco de poesías elegidas grupo de jóvenes la Asociación Asalto, la simpatía de SuperLó— mentales con poetas menos co— Hace año y medio, un nutrido en cada casa por El Castillo, se celebró en fin de pez... también hay un mural casi nocidos. El antiguo cartero de grupo de languinos de tres gene— semana a mediados de marzo. ultimado en la zona deportiva, Langa optó por la canción 'A ve— raciones (colectivo reforzado por razones afectivas o Participaron más de 130 perso— que se pretende acabar en la ces llegan cartas', de Manuel residentes enla ciudad) grabó en de pura admiración nas y hubo un montón de activi— próxima edición. Una de las Alejandro, otro “La vida sigue Zaragoza un disco de 30 cancio- dades, como el origami de ls- huellas más interesantes de igual“... Alejandro Salvador pu— nes, compuesto en su mayoría rael, el cuentacuentos de San- Langarte está en buena parte de so uno en honor a mi padre, que por temas religiosos tradiciona— dra, el viaje al pasado de los Na— las casas del pueblo (más de repitió toda la vida esa poesia les que no estaban recogidos en vegantes con el repaso a las vie- medio centenar), y toma forma aprendida en la escuela. Se trata un formato físico; también se in- jas historias (y a las leyendas) de poesias inmortalizadas en de “El bazar del diablo', del me- cluyeron canciones populares, que tienen Langa como escena— cerámica de Muel; algunas perº xicano Sánchez Filmador. P.F. después de ensayar previamente con todos los implicados. El en- tusiasmo fue singular; la emoción de convertirse en artistas por unos días embargó a todos los El hogar de los presentes, que dieron lo mejor de si para que el resultado estuviese deliciosos Quesos ala altura de las expectativas. La Diarte directora de coro Patricia Rebo— llo dirigió la grabación, coordina— Alejandro Diarte lleva todo este da con la Asociación el Castillo, milenio haciendo queso fresco y con Luis Alberto Lorente a la ca- curado de cabra en Langa del beza. El trabajo de recopilación Castillo; es el fundamento de un de las canciones también fue ar— negocio de espíritu familiar, del duo hasta llegar a ese número re— que es la cabeza visible. << Co— dondo. El resultado lo disfrutarán menzamos casi con el euro, aca— las generaciones posteriores. bando 2001 —comenta Alejan- El municipio tiene parajes na— dro» y desde entonces venimos turales muy interesantes, como el funcionme; trabajamos todo Navajo Valdelagua, el manantial lo posible para mantener lo bue- de la Antecilla o la buitrera de las no que tenemos y seguir mejo— Piñuelas. En Langa del Castillo rando el producto. ¿Los princi- había tradición del trabajo en la pios? Duros, como suele pasar, cal; de hecho, se ha recuperado pero en casa teníamos cabras, y una antigua calera. La devoción este parecía el siguiente paso 16» local es a la Virgen del Tocón, la gico. Lo que más nos piden el patrona, que tiene su ermita y da queso fresco de freír, que no se nombre a la cooperativa local, deshace enla sartén, la confec- que tiene un trabajador fijo que ción es un método propio. La no es del pueblo. <