Primera Sección

Buenos Aires, viernes 31 de octubre de 2014 Año CXXII Número 33.001

Precio $ 4,00

La prórroga prevista en este artículo es facul- tativa para el permisionario que haya cumplido Sumario con la inversión y las restantes obligaciones a LEYES su cargo. Pág. La transformación parcial del área del permi- so de exploración en concesión de explotación LEYES realizada antes del vencimiento del Plazo Bási- co del permiso, conforme a lo establecido en #I4708791I# el artículo 22, autoriza a adicionar al plazo de HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS la concesión el lapso no transcurrido del per- Ley 27.007 miso de exploración, excluido el término de la Ley Nº 17.319. Modificación...... 1 Ley 27.007 prórroga. Ley Nº 17.319. Modificación. PARQUES NACIONALES En cualquier momento el permisionario podrá renunciar a toda o parte del área cubierta por Ley 26.996 Sancionada: Octubre 29 de 2014 Créase el Parque Nacional “El Impenetrable”...... 4 el permiso de exploración, sin perjuicio de las Promulgada: Octubre 30 de 2014 obligaciones prescriptas en el artículo 20.

ARTICULO 2° — Sustitúyese el artículo 25 de El Senado y Cámara de Diputados la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- DECRETOS de la Nación Argentina te texto: reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Artículo 25: Los permisos de exploración HIDROCARBUROS Ley: abarcarán áreas cuya superficie no exceda de Decreto 2009/2014 cien (100) unidades. Los que se otorguen sobre Promúlgase la Ley Nº 27.007...... 4 Título I la plataforma continental no superarán las cien- to cincuenta (150) unidades. PARQUES NACIONALES Modificaciones a la ley 17.319 ARTICULO 3° — Sustitúyese el artículo 26 de Decreto 2008/2014 ARTICULO 1° — Sustitúyese el artículo 23 de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- Promúlgase la Ley Nº 26.996...... 5 la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- te texto: te texto: ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL Artículo 26: Al finalizar el primer período del Decreto 1956/2014 Artículo 23: Los plazos de los permisos de Plazo Básico el permisionario decidirá si con- Decreto Nº 357/2002. Modificación...... 5 exploración serán fijados en cada licitación por tinúa explorando en el área, o si la revierte la Autoridad de Aplicación, de acuerdo al objeti- totalmente al Estado. El permisionario podrá MINISTERIO DE SEGURIDAD vo de la exploración, según el siguiente detalle: mantener toda el área originalmente otorgada, Decreto 1962/2014 siempre que haya dado buen cumplimiento a Designación...... 19 Plazo Básico: las obligaciones emergentes del permiso. Exploración con objetivo convencional: Al término del Plazo Básico el permisionario MINISTERIO DE SEGURIDAD restituirá el total del área, salvo si ejercitara el Decreto 1963/2014 1er. período hasta tres (3) años. derecho de utilizar el período de prórroga, en Designación...... 19 cuyo caso dicha restitución quedará limitada al 2do. período hasta tres (3) años. cincuenta por ciento (50%) del área remanente MINISTERIO DE SEGURIDAD antes del vencimiento del segundo período del Decreto 1964/2014 Período de prórroga: hasta cinco (5) años. Plazo Básico. Designación...... 20 Exploración con objetivo no convencional: ARTICULO 4° — Sustitúyese el artículo 27 de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- MINISTERIO DE SEGURIDAD 1er. período hasta cuatro (4) años. te texto: Decreto 1965/2014 Designación...... 20 2do. período hasta cuatro (4) años. Artículo 27: La concesión de explotación con- fiere el derecho exclusivo de explotar los yaci- MINISTERIO DE SEGURIDAD Período de prórroga: hasta cinco (5) años. mientos de hidrocarburos que existan en las Decreto 1966/2014 áreas comprendidas en el respectivo título de Designación...... 20 Para las exploraciones en la plataforma con- concesión durante el plazo que fija el artículo tinental y en el mar territorial cada uno de los 35. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL períodos del Plazo Básico de exploración con Decreto 1969/2014 objetivo convencional podrá incrementarse en Los sujetos titulares de permisos de ex- un (1) año. ploración y/o de concesiones de explotación Designación en la Dirección Nacional del Servicio Federal de Empleo...... 21

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Decreto 1953/2014 Dase por designada la Directora de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa. . 21 PRESIDENCIA www.boletinoficial.gob.ar

MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS DE LA NACION e-mail: [email protected] Decreto 1971/2014 SecretarIa Legal y TEcnica Declárase bien de interés histórico a la Torre Molino Hércules, ubicada en la Provincia de Córdoba.. 22 Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Dr. Carlos Alberto Zannini Nº 5.154.675 SERVICIO EXTERIOR Secretario Decreto 1954/2014 Domicilio legal Desígnase Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en el Principado de DirecciOn Nacional del Registro Oficial Mónaco...... 22 Suipacha 767-C1008AAO DR. Jorge Eduardo FeijoÓ Ciudad Autónoma de Continúa en página 2 Director Nacional Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 2

Los titulares de una Concesión de Explota- cuales se contarán desde la fecha de la reso- Pág. ción No Convencional de Hidrocarburos, que a lución que las otorgue, con más los adicionales su vez sean titulares de una concesión de ex- que resulten de la aplicación del artículo 23: DECISIONES ADMINISTRATIVAS plotación adyacente y preexistente a la primera, podrán solicitar la unificación de ambas áreas a) Concesión de explotación convencional de como una única concesión de explotación no hidrocarburos: veinticinco (25) años. MINISTERIO DE DEFENSA convencional, siempre que se demostrare feha- Decisión Administrativa 905/2014 cientemente la continuidad geológica de dichas b) Concesión de Explotación No Convencio- Apruébase convenio...... 24 áreas. Tal solicitud deberá estar fundada en el nal de Hidrocarburos: treinta y cinco (35) años. desarrollo del plan piloto previsto en el párrafo Este plazo incluirá un Período de Plan Piloto de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS precedente. hasta cinco (5) años, a ser definido por el con- Decisión Administrativa 899/2014 cesionario y aprobado por la Autoridad de Apli- Dase por aprobada contratación en la Dirección General de Asuntos Jurídicos...... 24 La concesión correspondiente al área oportu- cación al momento de iniciarse la concesión. namente concesionada y no afectada a la nueva Concesión de Explotación No Convencional de c) Concesión de Explotación con la platafor- JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Hidrocarburos, seguirá vigente por los plazos ma continental y en el mar territorial: treinta (30) Decisión Administrativa 900/2014 y en las condiciones previamente existentes, años. Dase por aprobada contratación en la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público...... 24 debiendo la Autoridad Concedente readecuar el título respectivo a la extensión resultante de Los titulares de las concesiones de explota- JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS la subdivisión. Queda establecido que la nueva ción (ya sea que a la fecha de inicio de vigencia Decisión Administrativa 901/2014 Concesión de Explotación No Convencional de de la presente modificación hayan sido o no Danse por aprobadas contrataciones en la Subsecretaría de Comunicación Pública...... 25 Hidrocarburos deberá tener como objetivo prin- prorrogadas) y siempre que hayan cumplido cipal la Explotación No Convencional de Hidro- con sus obligaciones como concesionarios de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS carburos. No obstante ello, el titular de la misma explotación, estén produciendo hidrocarburos podrá desarrollar actividades complementarias en las áreas en cuestión y presenten un plan Decisión Administrativa 902/2014 de explotación convencional de hidrocarburos, de inversiones consistente con el desarrollo de Danse por aprobadas contrataciones en la Dirección de Seguimiento y Monitoreo...... 26 en el marco de lo dispuesto en el artículo 30 y la concesión, podrán solicitar prórrogas por un concordantes de la presente ley. plazo de diez (10) años de duración cada una SECRETARIA GENERAL de ellas. Decisión Administrativa 904/2014 ARTICULO 6° — Incorpórase como artículo Apruébase contratación...... 26 27 ter de la ley 17.319 y sus modificatorias, el La respectiva solicitud deberá presentarse siguiente: con una antelación no menor a un (1) año al ven- SINDICATURA GENERAL DE LA NACION cimiento de la concesión. Decisión Administrativa 903/2014 Artículo 27 ter: Aquellos proyectos de Pro- Autorízase contratación...... 27 ducción Terciaria, Petróleos Extra Pesados y Queda establecido que aquellas concesiones Costa Afuera que por su productividad, ubica- de explotación que a la fecha de sanción de la ción y demás características técnicas y eco- presente ley hayan sido previamente prorro- nómicas desfavorables, y que sean aprobados gadas se regirán hasta el agotamiento de los RESOLUCIONES por la Autoridad de Aplicación y por la Comi- plazos de dichas prórrogas por los términos sión de Planificación y Coordinación Estratégi- y condiciones existentes. Una vez agotados ca del Plan Nacional de Inversiones Hidrocar- dichos plazos de prórroga, los titulares de las MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA buríferas, podrán ser pasibles de una reducción concesiones de explotación podrán solicitar Resolución 745/2014-MAGP de regalías de hasta el cincuenta por ciento nuevas prórrogas, debiendo dar cumplimiento Resoluciones N° 583/2006 y N° 574/2008. Modificaciones...... 27 (50%) por parte de la Autoridad de Aplicación a las condiciones de prórroga establecidas en provincial o nacional, según corresponda. Se la presente ley. consideran Proyectos de Producción Terciaria REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS aquellos proyectos de producción en que se ARTICULO 10. — Sustitúyese el artículo 41 Resolución 3020/2014-RENAPER apliquen técnicas de recuperación mejorada de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- Canje Obligatorio. Nuevo DNI Digital. Excepción...... 31 del petróleo (Enhanced Oil Recovery —EOR— o guiente texto: Improved Oil Recovery —IOR—). Se consideran MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS proyectos de Petróleo Extra Pesado aquellos Artículo 41: Las concesiones a que se refiere Resolución 853/2014-MEFP que requieran tratamiento especial (calidad de la presente sección serán otorgadas y prorro- Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014...... 31 crudo inferior a 16 grados API y con viscosidad gadas por plazos equivalentes a aquellos otor- a temperatura de reservorio superior a los 1000 gados para las concesiones de explotación vin- SEGURIDAD SOCIAL centipois). culadas a las concesiones de transporte. Venci- Resolución General 3693-AFIP dos dichos plazos, las instalaciones pasarán al ARTICULO 7° — Sustitúyese el artículo 29 de Ley Nº 26.844. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Ingre- dominio del Estado nacional o provincial según la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- corresponda sin cargo ni gravamen alguno y de so de aportes y/o contribuciones y cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo. Resolución te texto: pleno derecho. General Nº 2.055, sus modificatorias y complementarias. Su sustitución. Texto actualizado...... 33 Artículo 29: Las concesiones de explotación ARTICULO 11. — Sustitúyese el artículo 45 serán otorgadas, según corresponda, por el de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- CONCURSOS OFICIALES Poder Ejecutivo nacional o provincial a las per- guiente texto: sonas físicas o jurídicas que ejerciten el dere- cho acordado por el artículo 17 cumpliendo las Artículo 45: Sin perjuicio de lo dispuesto por Nuevos...... 36 formalidades consignadas en el artículo 22. el artículo 27 bis, los permisos y concesiones regulados por esta ley serán adjudicados me- El Poder Ejecutivo nacional o provincial, se- diante licitaciones en las cuales podrá presen- AVISOS OFICIALES gún corresponda, podrá además otorgar con- tar ofertas cualquier persona física o jurídica cesiones de explotación sobre zonas probadas que reúna las condiciones establecidas en el a quienes reúnan los requisitos y observen los artículo 5° y cumpla los requisitos exigidos en Nuevos...... 36 procedimientos especificados por la Sección 5 esta sección. del presente Título. REGISTRO NACIONAL DE ARMAS Las concesiones que resulten de la aplica- Armas de Fuego. Solicitudes de Tenencia y Portación...... 36 Esta modalidad de concesión no implica en ción de los artículos 29, párrafo primero y 40, modo alguno garantizar la existencia en tales segundo párrafo, serán adjudicadas conforme Anteriores...... 64 áreas de hidrocarburos comercialmente explo- a los procedimientos establecidos en el Título II tables. de la presente ley.

El Poder Ejecutivo nacional o provincial, se- ARTICULO 12. — Sustitúyese el artículo 47 CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 64 gún corresponda, asimismo otorgará Conce- de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- siones de Explotación No Convencionales de guiente: Hidrocarburos de acuerdo a los requisitos dis- puestos por los artículos 27 y 27 bis. Artículo 47: Dispuesto el llamado a licitación en cualquiera de los procedimientos considera- de hidrocarburos tendrán derecho a solici- pactas (tight sands, tight gas, tight oil), capas ARTICULO 8° — Sustitúyese el artículo 34 de dos por el artículo 46, la Autoridad de Aplicación tar a la Autoridad de Aplicación una Con- de carbón (coal bed methane) y/o caracteriza- la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- confeccionará el pliego respectivo, en base al cesión de Explotación No Convencional de dos, en general, por la presencia de rocas de te texto: Pliego Modelo, elaborado entre las Autoridades Hidrocarburos, en los términos previstos en baja permeabilidad. El concesionario de explo- de Aplicación de las provincias y la Secretaría el artículo 22 o en el artículo 27 bis, según tación, dentro del área de concesión, podrá re- Artículo 34: El área máxima de una nueva de Energía de la Nación, el que consignará a corresponda. querir la subdivisión del área existente en nue- concesión de explotación que sea otorgada a título ilustrativo y con mención de su origen, las vas áreas de explotación no convencional de partir de la vigencia del presente y que no pro- informaciones disponibles concernientes a la ARTICULO 5° — Incorpórase como artículo hidrocarburos y el otorgamiento de una nueva venga de un permiso de exploración, será de presentación de propuestas. 27 bis de la ley 17.319 y sus modificatorias, el Concesión de Explotación No Convencional de doscientos cincuenta kilómetros cuadrados siguiente: Hidrocarburos. Tal solicitud deberá estar fun- (250 km2). Asimismo, el pliego contendrá las condicio- dada en el desarrollo de un plan piloto que, de nes y garantías a que deberán ajustarse las Artículo 27 bis: Entiéndese por Explotación conformidad con criterios técnico-económicos ARTICULO 9° — Sustitúyese el artículo 35 de ofertas y enunciará las bases fundamentales No Convencional de Hidrocarburos la extrac- aceptables, tenga por objeto la explotación co- la ley 17.319 y sus modificatorias, por el siguien- que se tendrán en consideración para valorar la ción de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos mercial del yacimiento descubierto. La Autori- te texto: conveniencia de las propuestas, tales como el mediante técnicas de estimulación no conven- dad de Aplicación nacional o provincial, según importe y los plazos de las inversiones en obras cionales aplicadas en yacimientos ubicados en corresponda, decidirá en el plazo de sesenta Artículo 35: De acuerdo a la siguiente clasifi- y trabajos que se comprometan. El llamado a formaciones geológicas de rocas esquisto o (60) días y su vigencia se computará en la forma cación las concesiones de explotación tendrán licitación deberá difundirse durante no menos pizarra (shale gas o shale oil), areniscas com- que establece el artículo 35. las vigencias establecidas a continuación, las de diez (10) días en los lugares y por medios Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 3 nacionales e internacionales que se conside- cuenca aplicable a los respectivos hidrocarbu- proporcional a las inversiones comprometidas Nacional, propenderán al establecimiento de ren idóneos para asegurar su más amplio co- ros durante los dos (2) años anteriores al mo- y que efectivamente sean realizadas por ellas. una legislación ambiental uniforme, la que ten- nocimiento, buscando la mayor concurrencia mento del otorgamiento de la Concesión de Ex- drá como objetivo prioritario aplicar las mejo- posible, debiéndose incluir entre éstos, nece- plotación No Convencional de Hidrocarburos. Título II res prácticas de gestión ambiental a las tareas sariamente, el Boletín Oficial. Las publicaciones de exploración, explotación y/o transporte de se efectuarán con una anticipación mínima de ARTICULO 16. — Sustitúyese el artículo 59 Régimen de Promoción de Inversión para la hidrocarburos a fin de lograr el desarrollo de sesenta (60) días al indicado para el comienzo de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- Explotación de Hidrocarburos la actividad con un adecuado cuidado del am- de recepción de ofertas. guiente texto: biente. ARTICULO 19. — El Estado nacional incor- ARTICULO 13. — Sustitúyese el artículo 48 Artículo 59: El concesionario de explota- porará al Régimen de Promoción de Inversión ARTICULO 24. — El Estado nacional y los de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- ción pagará mensualmente al Concedente, en para la Explotación de Hidrocarburos, creado Estados provinciales propiciarán la adopción guiente texto: concepto de regalía sobre el producido de los mediante el decreto 929/13, a los proyectos que de un tratamiento fiscal uniforme que promueva hidrocarburos líquidos extraídos en boca de impliquen la realización de una inversión directa las actividades hidrocarburíferas previstas en la Artículo 48: La Autoridad de Aplicación estu- pozo, un porcentaje del doce por ciento (12%). en moneda extranjera no inferior a doscientos presente ley a desarrollarse en sus respectivos diará todas las propuestas y podrá requerir de Idéntico porcentaje del valor de los volúmenes cincuenta millones de dólares estadounidenses territorios. aquellos oferentes que hayan presentado las de extraídos y efectivamente aprovechados, paga- (U$S 250.000.000) calculada al momento de la mayor interés, las mejoras que considere nece- presentación del “Proyecto de Inversión para la rá mensualmente la producción de gas natural, ARTICULO 25. — El Poder Ejecutivo nacio- sarias para alcanzar condiciones satisfactorias. Explotación de Hidrocarburos” y a ser invertidos en concepto de regalía. Para el pago de esta nal a través de la Comisión de Planificación y La adjudicación recaerá en el oferente que haya regalía el valor del gas será fijado conforme al durante los primeros tres (3) años del proyecto. presentado la oferta más conveniente que a cri- Coordinación Estratégica del Plan Nacional procedimiento indicado para el petróleo crudo de Inversiones Hidrocarburíferas administrará terio debidamente fundado del Poder Ejecutivo Los beneficios previstos en dicho decreto en el artículo 61. El pago en especie de esta el Programa de Estímulo a la Inyección Exce- nacional o provincial, según corresponda, en se reconocerán a partir del tercer año contado regalía sólo procederá cuando se asegure al dente de Gas Natural creado por la resolución particular proponga la mayor inversión o activi- desde la puesta en ejecución de los respectivos concesionario una recepción de permanencia 1/13 y el “Programa de Estímulo a la Inyección dad exploratoria. proyectos. razonable. de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida” creado por la resolución 60/13, en Es atribución del Poder Ejecutivo nacional o El porcentaje de hidrocarburos respecto del cual En ambos casos el Poder Ejecutivo nacional o ambos casos de la Comisión de Planificación y provincial, según corresponda, rechazar todas se aplicarán los beneficios previstos en los artícu- provincial, según corresponda como autorida- Coordinación Estratégica del Plan Nacional de las ofertas presentadas o adjudicar al único des concedentes, podrá reducir la misma hasta los 6° y 7° de dicho decreto, será el siguiente: oferente en la licitación. Inversiones Hidrocarburíferas, y los planes que el cinco por ciento (5%) teniendo en cuenta la con el propósito de estimular la producción ex- a) Explotación Convencional: veinte por cien- productividad, condiciones y ubicación de los cedente de gas natural establezca en el futuro. ARTICULO 14. — Incorpórase al Título II de pozos. Asimismo, en caso de prórroga, corres- to (20%). la ley 17.319 y sus modificatorias la Sección VII ponderá el pago de una regalía adicional de ARTICULO 26. — Las Autoridades de Apli- “Canon y Regalías”, que comprenderá los ar- hasta tres por ciento (3%) respecto de la regalía b) Explotación No Convencional: veinte por cación del ámbito nacional y provincial según tículos 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65, y sus- aplicable al momento de la primera prórroga y ciento (20%). correspondiere, la Secretaría de Energía de la titúyense los artículos 57 y 58 de la ley 17.319 hasta un máximo total de dieciocho por ciento Nación y la Comisión de Planificación y Co- y sus modificatorias por los siguientes textos: (18%) de regalía para las siguientes prórrogas. c) Explotación costa afuera: sesenta por ciento (60%). ordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, promoverán la Artículo 57: El titular de un permiso de explo- En los casos de las concesiones de explota- ración pagará anualmente y por adelantado un Quedarán comprendidos dentro del inciso unificación de los procedimientos y registros ción referidas en el último párrafo del artículo tendientes al cumplimiento de sus respectivas canon por cada kilómetro cuadrado o fracción, 35, corresponderá el pago de una regalía total c) precedente, aquellos proyectos de explota- conforme a la siguiente escala: ción costa afuera en los cuales la perforación competencias y el intercambio de información que no podrá superar el dieciocho por ciento con dicho propósito y con el cumplimiento de (18%). de pozos sea realizada en locaciones donde la a) Plazo Básico: distancia entre el lecho marino y la superficie, los objetivos de autoabastecimiento previstos medida en la ubicación del pozo, en promedio en la ley 26.741. Por la realización de las actividades com- 1er. Periodo: doscientos cincuenta pesos entre la alta y la baja marea supere los 90 me- plementarias de explotación convencional de ($ 250). tros. Todo otro proyecto de explotación costa ARTICULO 27. — Derógase el artículo 62 de hidrocarburos, a las que se hace referencia en afuera que no reúna dichos requisitos, quedará la ley 17.319 y sus modificatorias. el artículo 27 bis de la presente ley, a partir del 2do. Período: mil pesos ($ 1.000). enmarcado dentro de los incisos a) o b) según vencimiento del período de vigencia de la con- corresponda. cesión oportunamente otorgada y dentro de la ARTICULO 28. — El Poder Ejecutivo na- b) Prórroga: Concesión de Explotación No Convencional de cional o provincial, según corresponda, como ARTICULO 20. — Las condiciones para el Hidrocarburos, la Autoridad de Aplicación po- autoridad Concedente, podrá reducir hasta el acceso al Régimen de Promoción de Inversión Durante el primer año de su vigencia abo- drá fijar asimismo una regalía adicional de hasta veinticinco por ciento (25%) el monto corres- para la Explotación de Hidrocarburos previstas nará por adelantado la suma de diecisiete mil tres por ciento (3%) respecto de la regalía vi- pondiente a regalías aplicables a la producción 2 o fracción, en el artículo 19, regirán a partir de la entrada quinientos pesos ($ 17.500) por Km gente hasta un máximo de dieciocho por ciento de hidrocarburos y durante los diez (10) años incrementándose dicho monto en el veinticinco en vigencia de la presente ley, reconociéndose (18%) según corresponda conforme al meca- siguientes a la finalización del proyecto piloto, por ciento (25%) anual acumulativo. El importe a los Proyectos de Inversión para la Explotación nismo establecido en el artículo 35. en favor de empresas que soliciten una Conce- que deba ser abonado por este concepto co- de Hidrocarburos aprobados con anterioridad, sión de Explotación No Convencional de Hidro- rrespondiente al segundo Período del Plazo Bá- los compromisos de inversión y los beneficios Las alícuotas de regalías previstas en el pre- carburos, en los términos del artículo 27 bis de sico y al Período de Prórroga podrá reajustarse promocionales comprometidos al momento de la ley 17.319 y sus modificatorias, dentro de los compensándolo con las inversiones efectiva- sente artículo serán el único mecanismo de su aprobación. ingreso sobre la producción de hidrocarburos treinta y seis (36) meses a contar de la fecha de mente realizadas en la exploración dentro del vigencia de la presente ley. área correspondiente, hasta la concurrencia de que percibirán las jurisdicciones titulares del ARTICULO 21. — En el marco de los Proyec- un canon mínimo equivalente al diez por ciento dominio de los hidrocarburos en su carácter de tos de Inversión para la Explotación de Hidro- ARTICULO 29. — Las autoridades de aplica- (10%) del canon que corresponda en función Concedentes. carburos que sean aprobados en el futuro por ción de las provincias y la Secretaría de Energía del período por Km2 que será abonado en to- la Comisión de Planificación y Coordinación de la Nación confeccionarán dentro de los cien- dos los casos. ARTICULO 17. — Sustitúyese el artículo 61 Estratégica del Plan Nacional de Inversiones to ochenta (180) días a contar desde el inicio de la ley 17.319 y sus modificatorias, por el si- Hidrocarburíferas, referidos en el artículo 19 de vigencia de la presente ley el Pliego Modelo Artículo 58: El concesionario de explotación guiente texto: de la presente ley, se establecen los siguientes establecido en el artículo 47 de la ley 17.319 y pagará anualmente y por adelantado un canon aportes a las provincias productoras en los que sus modificatorias, el que podrá ser revisado por cada kilómetro cuadrado o fracción abar- Artículo 61: El pago en efectivo de la rega- se desarrolle el proyecto de inversión: y actualizado periódicamente según la oportu- cado por el área de pesos cuatro mil quinientos lía se efectuará conforme al valor del petróleo nidad y conveniencia de las licitaciones. Dicho ($ 4.500). crudo en boca de pozo, el que será declarado a) Dos coma cinco por ciento (2,5%) del mon- Pliego Modelo contemplará los términos y con- mensualmente por el permisionario y/o conce- to de inversión inicial del proyecto, dirigido a diciones generales aplicables a las licitaciones, ARTICULO 15. — Incorpórase como artículo sionario, restando del fijado según las normas Responsabilidad Social Empresaria, a ser apor- incluyendo entre otras, las garantías a las que 58 bis de la ley 17.319 y sus modificatorias, el establecidas en el inciso c) apartado I del ar- tado por las empresas. deberán ajustarse las ofertas, el alcance de las siguiente: tículo 56, el flete del producto hasta el lugar que inversiones y los ingresos que eventualmente se haya tomado como base para fijar su valor b) Un monto a ser determinado por la Comi- pudieran corresponder a las respectivas Au- Artículo 58 bis: La Autoridad de Aplicación comercial. Cuando la Autoridad de Aplicación sión de Planificación y Coordinación Estratégica toridades Concedentes. Asimismo el Pliego podrá establecer para las prórrogas de conce- considere que el precio de venta informado por del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburí- Modelo contendrá las condiciones especiales siones de explotación, el pago de un bono de el permisionario y/o concesionario no refleja el feras, en función de la magnitud y el alcance del aplicables a adjudicaciones cuyo objeto sea la prórroga cuyo monto máximo será igual a la re- precio real de mercado, deberá formular las ob- proyecto de inversión para financiar obras de exploración y/o explotación convencional de sultante de multiplicar las reservas comproba- jeciones que considere pertinente. infraestructura en las provincias productoras, a hidrocarburos, explotación no convencional, das remanentes al final del período de vigencia ser aportado por el Estado nacional. costa afuera, petróleos extra pesados, explora- de la concesión por el dos por ciento (2%) del ARTICULO 18. — Incorpórase como artículo ción en áreas de frontera y demás situaciones precio promedio de cuenca aplicable a los res- 91 bis de la ley 17.319 y sus modificatorias, el ARTICULO 22. — Los bienes de capital e que puedan ser contempladas por dichas auto- pectivos hidrocarburos durante los dos (2) años siguiente: insumos que resulten imprescindibles para ridades de aplicación. anteriores al momento del otorgamiento de la la ejecución de los Planes de Inversión de las prórroga. Artículo 91 bis: Las provincias y el Estado na- empresas inscriptas en el Registro Nacional de cional, cada uno con relación a la exploración Inversiones Hidrocarburíferas, ya sean importa- ARTICULO 30. — Derógase el artículo 2° de Para los casos de realización de actividades y explotación de los recursos hidrocarburífe- dos por tales empresas o por quienes acrediten la ley 25.943, quedando a tal efecto revertidos y complementarias de explotación convencional ros de su dominio, no establecerán en el futuro ser prestadoras de servicios de ellas, tributa- transferidos todos los permisos de exploración de hidrocarburos, a partir del vencimiento del nuevas áreas reservadas a favor de entidades o rán los derechos de importación indicados en y concesiones de explotación de hidrocarburos período de vigencia de la concesión oportu- empresas públicas o con participación estatal, el decreto 927/13 o normas que lo sustituyan. de las áreas costa afuera nacionales a la Secre- namente otorgada y dentro de la Concesión cualquiera fuera su forma jurídica. Respecto de Dicha lista podrá ampliarse a otros productos taría de Energía de la Nación, respecto de los de Explotación No Convencional de Hidrocar- las áreas que a la fecha hayan sido reservadas estratégicos. cuales no existan contratos de asociación sus- buros, la Autoridad de Aplicación podrá esta- por las autoridades Concedentes en favor de criptos con Energía Argentina Sociedad Anóni- blecer el pago de un bono de explotación cuyo entidades o empresas provinciales con partici- Título III ma en el marco de la ley 25.943. monto máximo será igual a la resultante de mul- pación estatal, cualquiera fuera su forma jurí- tiplicar las reservas comprobadas remanentes dica, pero que a la fecha no cuenten con con- Disposiciones Complementarias y Transitorias Exceptúase de dicha reversión a los permi- asociadas a la explotación convencional de tratos de asociación con terceros, se podrán sos de exploración o concesiones de explota- hidrocarburos al final del período de vigencia realizar esquemas asociativos, en los cuales la ARTICULO 23. — El Estado nacional y los ción existentes a la entrada en vigencia de la de la concesión oportunamente otorgada y por participación de dichas entidades o empresas Estados provinciales, de conformidad con lo presente ley que hayan sido otorgados con an- el dos por ciento (2%) del precio promedio de provinciales durante la etapa de desarrollo será previsto por el artículo 41 de la Constitución terioridad a la ley 25.943. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 4

Autorízase al Poder Ejecutivo nacional a ne- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CON- SUPERFICIE: 148.903,70 has. gociar de mutuo acuerdo, en un plazo de seis GRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A (6) meses, con los titulares de contratos de aso- LOS VEINTINUEVE DIAS DEL MES DE OCTU- Se excluye la fracción de inmueble mencionada en la Ley Provincial Nº 5994. ciación que hayan sido suscriptos con Energía BRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. Argentina Sociedad Anónima en el marco de la DESCRIPCION DE LIMITES: ley 25.943, la reconversión de dichos contratos — REGISTRADO BAJO EL Nº 27.007 — asociativos a permisos de exploración o con- cesiones de explotación de la ley 17.319 y sus . — JULIAN A. DOMINGUEZ. Inmueble ubicado en la Colonia Pastoril Teuco del Departamento General Güemes de la modificatorias, según corresponda. — Lucas Chedrese. — Juan H. Estrada. Provincia del Chaco, que se describe de la siguiente manera: a partir del esquinero Norte de la fracción, punto señalado con la letra A, en la intersección con el Río Bermejo, en dirección #F4708791F# ARTICULO 31. — Cuando a la fecha de en- Suroeste se mide 32.542 m, hasta llegar al punto individualizado con la letra B, de ahí se trada en vigencia de esta ley alguna provincia ya sigue la misma dirección Suroeste hasta llegar al Río Bermejito, luego con rumbo Sureste se sigue el curso del indicado Río Bermejito hasta llegar al punto C, formando este río el límite hubiera iniciado el proceso de prórroga a que #I4708792I# refiere el artículo 35 de la ley 17.319 y sus modi- natural con el lado Suroeste, de ahí, en dirección Noreste, 1.139 m, hasta llegar al punto D, y ficatorias, respecto de concesiones otorgadas HIDROCARBUROS luego en la misma dirección Noreste se miden 31.687,60 m, hasta llegar al punto E, lindando por el Estado nacional, y siempre que dicho al Sureste, con terreno Nacional de la Colonia Pastoril Teuco, y finalmente se sigue el curso Decreto 2009/2014 proceso hubiera establecido ciertas condicio- del Río Bermejo en dirección Noroeste hasta llegar al punto A, de partida, lindando al No- nes precedentes en función de la voluntad de reste, río e/m, con más terreno de la Sociedad Anónima Explotación de Campos y Montes Promúlgase la Ley Nº 27.007. dicha provincia y del concesionario respectivo y del Río Bermejo. de las leyes vigentes, dicha provincia dispondrá de un plazo de noventa (90) días para concluir Comprende una superficie de 148.903 has, 70 as, 16 cas, de las cuales corresponde una el proceso de prórroga mediante el dictado de Bs. As., 30/10/2014 superficie de 146.036 has, 45 as, 160 cas a la poligonal, siendo la superficie de 2.867 has, 25 as, los actos administrativos necesarios a cargo extrapoligonal. Se exceptúa una fracción del inmueble mencionado, ubicado en la Colonia Pastoril del Poder Ejecutivo provincial. Las prórrogas POR TANTO: Teuco del Departamento General Güemes de la Provincia del Chaco, de Nomenclatura Catastral: así determinadas tendrán posteriormente el tra- Circunscripción VI - Parcela 1, Superficie 148.903 has, 70 as, 16 cas - Plano de Mensura 9-14-R, tamiento que prevé el artículo 35 de la ley 17.319 Téngase por Ley de la Nación Nº 27.007, cúm- Inscripción Registral Folio Real Matrícula Nº 113- Dpto. Gral. Güemes, fracción con superficie y sus modificatorias. plase, comuníquese, publíquese, dése a la Di- aproximada y sujeta a mensura de 20.000 hectáreas cuyos límites y linderos son: al norte el Río rección Nacional del Registro Oficial y archíve- Teuco, límite con la Provincia de Formosa, al Sudeste la Parcela 408 - Circunscripción VI, al Su- ARTICULO 32. — Comuníquese al Poder se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. doeste parte de la Parcela 20, Parcela 18 y parte de la Parcela 14 - Circunscripción VII y al Noroeste Ejecutivo nacional. Capitanich. — . — Julio M. De Vido. más tierra de la Parcela 1. #F4708792F#

ANEXO II #I4708793I# PARQUES NACIONALES

Ley 26.996

Créase el Parque Nacional “El Impenetrable”.

Sancionada: Octubre 22 de 2014 Promulgada: Octubre 30 de 2014

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1° — Acéptase la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional mediante la ley provincial 7317 sancionada el 6 de noviembre de 2013 por la Cá- mara de Diputados de la Provincia del Chaco (Boletín Oficial de la Provincia del Chaco Nº 9576), sobre las tierras identificadas en dicha ley, cuya denominación y límites se describen en el Anexo I y se representan gráficamente en el Anexo II, “Croquis de detalle de cesión de jurisdicción”.

ARTICULO 2° — En cumplimiento de lo establecido por la ley de la provincia del Chaco 7317 ya mencionada, y encontrándose reunidos los requisitos previstos por la ley nacional 22.351 —Régimen Legal de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales— créase el PARQUE NACIONAL “EL IMPENETRABLE”, bajo los términos de dicha ley, el que estará conformado por las tierras referidas en el artículo 1° y en los Anexos I y II de la presente ley, que representan una superficie aproximada de ciento treinta mil hectáreas (130.000 has).

ARTICULO 3° — Acéptase la condición resolutoria prevista en el artículo 3° de la ley de la provincia del Chaco 7317 ya mencionada.

ARTICULO 4° — La presente ley dará por aceptado el dominio de las tierras una vez perfec- cionada la expropiación dispuesta por la ley 6928 de la provincia del Chaco, y haya sido formal- mente transferido el inmueble al Estado nacional, sin necesidad de convenio posterior alguno entre el Estado nacional y la provincia del Chaco.

ARTICULO 5° — La Administración de Parques Nacionales deberá realizar, a través de la respectiva mensura ejecutada por profesionales con incumbencia en agrimensura, los actos de le- vantamiento parcelario, que determinen en el terreno los límites exteriores del Parque Nacional “El Impenetrable”, hallándose facultada para inscribir las áreas cedidas en el Registro de la Propiedad Inmueble de la provincia del Chaco, en virtud de lo dispuesto en el artículo 1810 del Código Civil.

ARTICULO 6° — Las erogaciones que demande el cumplimiento del artículo 5° de la presente ley quedarán a cargo del Estado nacional, imputándose las mismas al Presupuesto General de la Administración Nacional - Administración de Parques Nacionales.

ARTICULO 7° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.996 —

AMADO BOUDOU. — NORMA A. ABDALA DE MATARAZZO. — Lucas Chedrese. — Juan H. Estrada.

ANEXO I

DENOMINACION Y DESCRIPCION DE LIMITES DEL PROYECTO PARQUE NACIONAL “EL IMPENETRABLE”

CESION DE JURISDICCION Y DOMINIO

DENOMINACION DEL INMUEBLE:

NOMENCLATURA CATASTRAL: Circunscripción VI, Parcela I, Folio Real Matrícula Nº 113.

DEPARTAMENTO: General Güemes. #F4708793F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 5 #I4708794I# PARQUES NACIONALES NAL— el Apartado XIV, correspondiente al MINISTERIO DE DEFENSA, el que quedará conformado de acuerdo al detalle que se acompaña como planilla anexa al presente artículo. Decreto 2008/2014 Art. 2° — Sustitúyese del Anexo II al artículo 2° del Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002 Promúlgase la Ley Nº 26.996. y sus modificatorios —Objetivos— en el apartado XIV correspondiente al MINISTERIO DE DE- FENSA, la parte correspondiente a la SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA conforme al detalle obrante en la planilla anexa al presente artículo. Bs. As., 30/10/2014 Art. 3° — Apruébase la estructura organizativa de primer nivel operativo de la SECRETARIA POR TANTO: DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS del MINISTERIO DE DEFENSA, de conformidad con el Organigrama y Responsabilidad Primaria y Acciones, que como ANEXOS I Téngase por Ley de la Nación Nº 26.996 cúmplase, comuníquese, publíquese, dése a la Di- y II, forman parte integrante de la presente medida. rección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Carlos E. Meyer. Art. 4° — Apruébase la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la SE- #F4708794F# CRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA, de conformidad con el Organigrama y Responsabilidad Primaria y Acciones, que como ANEXOS Illa, Illb, IIIc y IV, forman parte integrante de la presente medida.

Art. 5° — Apruébase la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la SE- CRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES del MINISTERIO DE DEFENSA de conformi- DECRETOS dad con el Organigrama y Responsabilidad Primaria y Acciones que, como ANEXOS V y VI, forman parte integrante de la presente medida.

Art. 6° — En un plazo de NOVENTA (90) días el MINISTERIO DE DEFENSA, deberá elevar #I4707537I# para la aprobación del PODER EJECUTIVO NACIONAL el anexo de dotación correspondiente a las ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL áreas que se aprueban por la presente medida.

Decreto 1956/2014 Art. 7° — Facúltase al Ministro de Defensa a aprobar DIECIOCHO (18) niveles de conducción en el ámbito de la estructura organizativa que se aprueba por el presente decreto, previa interven- Decreto Nº 357/2002. Modificación. ción de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Bs. As., 28/10/2014 Art. 8° — Establécese que las aperturas estructurales existentes de la UNIDAD MINISTRO DE DEFENSA y de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA del MINISTERIO VISTO el Expediente Nº 10465/2014 del registro del MINISTERIO DE DEFENSA, el Decreto Nº 357 DE DEFENSA, mantendrán las responsabilidades primarias, acciones y dotaciones, éstas con sus del 21 de febrero de 2002, sus modificatorios y complementarios, el Decreto Nº 1451 del respectivos niveles y funciones ejecutivas y de jefatura, previstas en el SISTEMA NACIONAL DE 10 de setiembre de 2008 y el Decreto Nº 636 del 31 de mayo de 2013, y EMPLEO PUBLICO, homologado por el Decreto Nº 2098/08 y modificatorios.

CONSIDERANDO: Art. 9° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- CIAL y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Agustín O. Rossi. Que por el Decreto Nº 357/02, sus modificatorios y complementarios, se aprobó el Or- ganigrama de Aplicación de la ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL hasta nivel de PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1° Subsecretaría, estableciéndose sus competencias. XIV. MINISTERIO DE DEFENSA Que a través del Decreto Nº 1451/08 se aprobó la estructura organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA. SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA

Que mediante el Decreto Nº 636/13 se modificó el Organigrama de Aplicación de la AD- SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES MINISTRACION PUBLICA NACIONAL en la parte correspondiente al MINISTERIO DE DE- FENSA, incorporándose por un lado, la SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE - SUBSECRETARIA DE FORMACION ASISTENCIA EN EMERGENCIAS y DOS (2) Subsecretarías de ella dependientes, la SUB- SECRETARIA DE COORDINACION EJECUTIVA EN EMERGENCIAS y la SUBSECRETARIA - SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y POLITICA MILITAR DE PLANEAMIENTO PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS, y por otro lado la SECRE- TARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y otras DOS (2) - SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA Subsecretarías dependientes de la misma, la SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y OPERATIVA PARA LA DEFENSA y la SUB- SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA SECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA. - SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y Que, con el fin de perfeccionar el uso de los recursos públicos e incrementar la calidad de OPERATIVA PARA LA DEFENSA la acción estatal, corresponde efectuar un ordenamiento estratégico del MINISTERIO DE DEFENSA que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar - SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y tornar más eficiente la gestión pública. - SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA Que la creciente importancia de las relaciones internacionales de defensa para el cum- plimiento de objetivos estratégicos de la Defensa Nacional torna necesario el fortalecimien- to de las estructuras orgánicas del MINISTERIO DE DEFENSA competentes en la materia. SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS

Que el incremento de las relaciones bilaterales y los foros multilaterales de actuación, - SUBSECRETARIA DE COORDINACION EJECUTIVA EN EMERGENCIAS especialmente en el marco del CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) y su Centro de Estudios Estratégicos de Defensa, a lo que se suma cada DOS (2) años la Con- - SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS. ferencia de Ministros de Defensa de las Américas, la eventual concreción de la Conferen- cia de reestructuración del Sistema Interamericano de Defensa, la reunión de Ministros PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 2° de Defensa y de Relaciones Exteriores de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, y otras reuniones bilaterales y multilaterales, requieren contar con equipos de trabajo y MINISTERIO DE DEFENSA delegaciones suficientemente representativas para presentar y hacer valer las posturas nacionales en cada una de las referidas instancias. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

Que la tarea desarrollada por la DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA OBJETIVOS DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA en la gestión de contrataciones consolidadas que reúnen o integran requerimientos comunes de las FUERZAS ARMADAS ha alcanzado 1. Entender en la formulación de las políticas, planes y programas de producción para la de- una magnitud que resulta oportuno elevar dicha Dirección al rango de Subsecretaría, a los fensa que posibiliten la eficaz obtención de recursos del sector, así como en los aspectos relativos fines de llevar adelante sus funciones con mayor grado de especificidad. a las actividades, que vinculadas a esas áreas, realicen los institutos, organismos, sociedades y empresas del área del MINISTERIO DE DEFENSA e intervenir en los requerimientos de medios Que la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GA- materiales formulados por las Fuerzas Armadas. BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MI- NISTROS y la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION han 2. Entender en la administración de las empresas, sociedades, participaciones accionarias y tomado la intervención de su competencia. todo ente de producción o servicios de la jurisdicción; actuando así también, como planificador y ejecutor de los procesos de reestructuración de los mismos. Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le corresponde. 3. Promover, coordinar y dirigir la realización de convenios de cooperación en las áreas indus- trial, tecnológica y comercial, controlando su ejecución. Que la presente medida se dicta de acuerdo a las facultades emergentes del artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL. 4. Entender en el análisis, aprobación y contralor de la ejecución de los planes, programas y presupuestos anuales de las empresas, sociedades y organismos de producción dependientes Por ello, del MINISTERIO DE DEFENSA, promoviendo la cooperación y coordinación con otras áreas del sector público y privado, manteniendo actualizado el conocimiento de las capacidades de la in- LA PRESIDENTA dustria nacional relacionada con la producción para la defensa, interviniendo en los requerimien- DE LA NACION ARGENTINA tos de radicación y funcionamiento en el país de instalaciones destinadas para la defensa. DECRETA: 5. Entender en el control de gestión de las sociedades, empresas y organismos de producción Artículo 1° — Sustitúyese del Anexo I al artículo 1° del Decreto Nº 357 del 21 de febrero de del sector y asesorar en la formulación de directivas a impartir a los apoderados del Ministerio en 2002 y sus modificatorios —Organigrama de aplicación de la ADMINISTRACION PUBLICA NACIO- las asambleas societarias. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 6

6. Intervenir en la planificación y ejecución de los procesos de reestructuración de las em- OBJETIVOS: presas, sociedades, participaciones accionarias y todo otro ente de producción o servicios de la jurisdicción, controlando la aplicación de las cláusulas de salvaguarda previstas para preservar 1. Determinar las previsiones y criterios económico-financieros en torno a las que deberá aspectos de interés para la defensa, en aquellos que han sido privatizados. proyectarse, elaborarse y modificarse el Planeamiento Estratégico Militar, así como intervenir en su aprobación. 7. Entender en los requerimientos de las áreas logísticas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas Armadas, a fin de coordinar los aspectos operativos, técnicos 2. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la evaluación de e industriales de los proyectos de obtención, mantenimiento y modernización del material para la la correspondencia entre los Planes de Apoyo (PA) elevados por el ESTADO MAYOR CONJUNTO defensa, en el marco de las políticas del MINISTERIO DE DEFENSA. DE LAS FUERZAS ARMADAS y los respectivos presupuestos preliminares en el marco del pla- neamiento militar de corto plazo. 8. Entender en la determinación de los sistemas de adiestramiento, material, logística e infra- estructura que definan las capacidades militares establecidas como necesarias en base al Pla- 3. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la evaluación neamiento Estratégico Militar. del Proyecto de Capacidades Militares enmarcado en el planeamiento militar de mediano plazo.

9. Entender en la confección y actualización de los parámetros y criterios a ser establecidos 4. Entender en la aplicación, coordinación y control del Sistema Integral de Gestión de Inver- en la Directiva de Política de Defensa Nacional (DPDN) que deberán orientar y dirigir el accionar siones para la Defensa (SIGID). de las Fuerzas Armadas respecto de la planificación, obtención, administración y empleo de los recursos materiales disponibles, así como también en las tareas de recuperación, modernización 5. Proponer al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa los proyectos y adquisición de materiales. de inversión conformados por los organismos y entidades de la jurisdicción Defensa a excepción de las FUERZAS ARMADAS y el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, 10. Entender en la determinación de las previsiones económico-financieras en torno a las que según la política de defensa nacional. deberá proyectarse el Planeamiento Estratégico Militar, así como intervenir en su aprobación. 6. Consolidar el Plan de Inversiones de Defensa (PIDEF) tendiente a alcanzar las capacidades 11. Entender en la evaluación de la correspondencia entre los Planes de Apoyo (PA) elevados militares determinadas como necesarias según el planeamiento militar de mediano plazo y propo- por el Estado Mayor Conjunto y los respectivos presupuestos preliminares en el marco del pla- ner su aprobación. neamiento militar de corto plazo. 7. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la administra- 12. Entender en la evaluación del Proyecto de Capacidades Militares enmarcado en el pla- ción del Sistema de Planeamiento, Programación y Presupuestación (S3P), efectuando la centrali- neamiento militar de mediano plazo, e intervenir en su aprobación. zación, coordinación y control de los requerimientos materiales de la defensa nacional.

13. Aprobar el Plan de Inversiones de Defensa (PIDEF) tendiente a alcanzar las capacidades 8. Intervenir en la planificación y conducción del proceso de formulación del anteproyecto de militares determinadas como necesarias según el planeamiento militar de mediano plazo. presupuesto de la jurisdicción y en el seguimiento y evaluación de su ejecución.

14. Aplicar, coordinar y controlar el Sistema Integral de Gestión de Inversiones para la Defensa 9. Intervenir en la distribución de los recursos presupuestarios asignados, de conformidad con (SIGID). las prioridades emergentes del planeamiento militar conjunto.

15. Administrar el Sistema de Planeamiento, Programación y Presupuestación (S3P), efec- 10. Intervenir en la normalización y catalogación de los medios materiales de las FUERZAS tuando la centralización, coordinación y control de los requerimientos de la defensa nacional. ARMADAS.

16. Promover la constitución de un sistema de obtención de medios para la defensa, ejercien- 11. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la conducción do su supervisión y control, proponiendo al Ministro de Defensa las autorizaciones para la radica- del Sistema de Aeronavegabilidad de la Defensa. ción y el funcionamiento en el país de instalaciones destinadas a ese fin. 12. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la implemen- 17. Formular y supervisar la ejecución de los programas de adquisición, modernización y recu- tación, ejecución y control de las políticas referidas a bienes inmuebles e infraestructura de la peración de medios materiales emergentes de los requerimientos de capacidades del instrumento jurisdicción. militar, determinando las políticas de adquisición de medios materiales para la defensa. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 18. Determinar las políticas en materia de logística del instrumento militar, congruentes con los requerimientos de capacidades y coordinar las correspondientes actividades. SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

19. Evaluar las propuestas y entender en la adopción de las decisiones definitivas por parte del OBJETIVOS: Ministro de Defensa, en materia de adquisiciones significativas por parte del instrumento militar, de medios materiales necesarios para la defensa. 1. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la formula- ción de políticas, planes, programas, medidas e instrumentos para el establecimiento, puesta en 20. Planificar, formular y supervisar la programación y administración del presupuesto de las marcha y funcionamiento de un Sistema Científico y Tecnológico para la Defensa, que articule Fuerzas Armadas. todos los organismos y recursos del sector en función de los objetivos y políticas fijadas para la jurisdicción, teniendo como meta básica elevar la capacidad nacional de generar tecnología para 21. Entender en la distribución de los recursos presupuestarios asignados, de conformidad la defensa e incorporarla a los bienes y servicios que se producen. con las prioridades que emanen del planeamiento estratégico militar. 2. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la evaluación, 22. Implementar, ejecutar y controlar las políticas referidas a bienes inmuebles e infraestruc- acreditación y control de la ejecución de planes, programas y proyectos de investigación y desa- tura de la jurisdicción. rrollo para la defensa que realicen los institutos y organismos del área del MINISTERIO DE DEFEN- SA y de las FUERZAS ARMADAS, entendiendo por proyecto de investigación y desarrollo aquel 23. Entender en los procesos vinculados al control de importaciones de material bélico de la cuyo producto final resulte en un prototipo de un nuevo sistema de armas o bien la modernización jurisdicción. de un sistema existente que exija el desarrollo de tecnologías no disponibles comercialmente.

24. Entender en la definición y formulación de las políticas para la jurisdicción, en el ámbito 3. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la coordinación de la ciencia, la tecnología y la producción para la defensa, teniendo como meta básica elevar la de las acciones tendientes a asegurar la continuidad de planes de investigación y desarrollo para capacidad nacional de generar tecnología para la defensa e incorporarla a los bienes y servicios la defensa y promover el control de gestión los mismos. que se producen. 4. Entender en la coordinación y disponer el destino final de los recursos del Fondo para la 25. Formular, aprobar y supervisar el cumplimiento de las políticas y programas de los orga- Investigación y Desarrollo para la Defensa (FONID) con el objeto de financiar el “Programa de Fi- nismos de investigación y desarrollo del sector en el marco de la articulación de planes que se nanciamiento de Proyectos de Investigación y Desarrollo para la Defensa”. definan a nivel nacional y entender en la coordinación y conducción superior de los organismos científicos y tecnológicos del área del MINISTERIO DE DEFENSA y de las Fuerzas Armadas, como 5. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la elaboración asimismo en los aspectos de la jurisdicción, relativos al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología de un plan plurianual Científico y Tecnológico para la Defensa y sus reformulaciones, en articula- e Innovación. ción con los planes de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa y en el marco de las políticas formuladas por el Gabinete Científico Tecnológico. 26. Impulsar y potenciar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la producción para la de- fensa y las de carácter dual, como resguardo de la soberanía nacional, contribuyendo al fortale- 6. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la colabora- cimiento y desarrollo del país y a la integración regional. ción, complementación y apoyo entre el Sistema Científico y Tecnológico para la Defensa y el sector privado. 27. Mejorar la articulación y sinergia institucional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación, la producción y la adquisición de bienes y servicios para la Defensa. 7. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en el fomento de la investigación científica y tecnológica de interés para la Defensa en el ámbito educativo univer- 28. Entender en la coordinación de las acciones tendientes a asegurar continuidad de planes sitario y terciario y en instituciones civiles, coordinando y promoviendo su cooperación con los de investigación y desarrollo para la defensa mediante la adjudicación de los recursos financieros institutos científicos y tecnológicos dependientes del MINISTERIO DE DEFENSA. y control de gestión de los mismos. 8. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la gestión, 29. Entender en la conducción del sistema de aeronavegabilidad de la defensa. elaboración y concreción, de programas, acuerdos y convenios de cooperación científica y tec- nológica de empresas y organismos de investigación y desarrollo del MINISTERIO DE DEFENSA, 30. Supervisar y coordinar la gestión de los institutos vinculados a la producción de informa- con organismos públicos, instituciones académicas, centros de investigación vinculados al tema, ción geográfica, meteorológica e hidrográfica. en el ámbito nacional.

31. Supervisar la gestión del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones 9. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la gestión, Militares. elaboración y concreción, con otros países, de programas, tratados, acuerdos y convenios de cooperación científica y tecnológica de empresas y organismos de investigación y desarrollo del 32. Supervisar la gestión de la DIRECCION GENERAL DE . MINISTERIO DE DEFENSA, con intervención del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 10. Intervenir en la administración del Régimen para el Personal de Investigación y Desarrollo SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y de las Fuerzas Armadas, efectuando su calificación por jurados de adecuada jerarquía y llevar a OPERATIVA PARA LA DEFENSA cabo los planes de su capacitación. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 7

11. Proveer apoyo científico, cuando le fuera requerido, para la evaluación de alternativas 4. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la confec- tecnológicas, en el marco del Sistema Integral de Gestión de Inversiones para la Defensa (SIGID). ción y actualización de los parámetros y criterios a ser establecidos en la Directiva de Polí- tica de Defensa Nacional (DPDN) que deberán orientar y dirigir el accionar de las FUERZAS 12. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la supervisión ARMADAS respecto de la planificación, administración y empleo de los recursos materiales y coordinación de la gestión de los institutos vinculados a la producción de información geográfi- disponibles, así como también en las tareas de recuperación, modernización y adquisición ca, meteorológica e hidrográfica. de materiales.

SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 5. Conducir el Comité de Logística Conjunta (CLC), coordinando el desarrollo de políticas con- juntas en materia de abastecimiento, almacenamiento, transporte, mantenimiento y disposición SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA final de los medios materiales de las FUERZAS ARMADAS.

OBJETIVOS: 6. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la formulación y supervisión de la ejecución de los programas de adquisición, modernización y recuperación de 1. Entender en la planificación logística y operativa de la jurisdicción fundada en criterios de medios materiales emergentes de los requerimientos de capacidades del instrumento militar, de- eficiencia conjunta, así como en la supervisión de la ejecución de los respectivos planes. terminando las políticas de adquisición de medios materiales para la defensa.

2. Entender en la conducción y administración de un sistema integrado de planificación, eje- 7. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la evaluación de cución y control de las funciones logísticas de las FUERZAS ARMADAS. los procesos administrativos de contrataciones de medios materiales de las FUERZAS ARMADAS.

3. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la determina- 8. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa en la promoción, ción de los sistemas de adiestramiento, material, logística e infraestructura que definan las capaci- coordinación y dirección de la elaboración de convenios de cooperación en las áreas logística y dades militares establecidas como necesarias en base al Planeamiento Estratégico Militar. comercial, controlando su ejecución.

ANEXO I

ANEXO II SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS

MINISTERIO DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE COORDINACION EJECUTIVA EN EMERGENCIAS

SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS DIRECCION NACIONAL DE COOPERACION PARA REHABILITACION Y RECONSTRUCCION

SUBSECRETARIA DE COORDINACION EJECUTIVA EN EMERGENCIAS RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

DIRECCION NACIONAL DE ARTICULACION PARA RESPUESTAS DE EMERGENCIAS Y RELA- Entender en la coordinación interjurisdiccional e institucional y en el despliegue de las FUERZAS CIONES CON LA COMUNIDAD ARMADAS para la rehabilitación y reconstrucción ante emergencias y desastres naturales.

RESPONSABILIDAD PRIMARIA: ACCIONES:

Entender en la coordinación - interjurisdiccional e institucional y en el despliegue de las FUERZAS 1. Ordenar y gestionar el despliegue de las FUERZAS ARMADAS para desarrollar acciones de ARMADAS para la respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales y fortalecer las capa- respuesta para rehabilitación y reconstrucción ante emergencias y desastres naturales. cidades de los organismos no gubernamentales de nivel local para la actuación ante esas situaciones. 2. Entender en la articulación con las jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales com- ACCIONES: petentes en materia de diseño y ejecución de estrategias de rehabilitación y reconstrucción de comu- nidades afectadas por emergencias o desastres naturales. 1. Ordenar y gestionar el despliegue de las FUERZAS ARMADAS para el desarrollo de tareas, actividades y acciones de respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales. 3. Planificar, desarrollar y ejecutar acciones de rehabilitación y reconstrucción comunitaria en for- ma articulada con organizaciones de la sociedad civil. 2. Articular con los organismos nacionales, provinciales y municipales competentes en la materia las tareas y actividades de respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales. SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS

3. Ordenar y coordinar la prestación de servicios de apoyo de las FUERZAS ARMADAS en ope- SUBSECRETARIA DE COORDINACION EJECUTIVA EN EMERGENCIAS rativos de evacuación, derivación y recepción de víctimas individuales o en masa, en situaciones de emergencia. DIRECCION GENERAL DE LOGISTICA PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS

4. Entender en la aplicación de protocolos de actuación coordinada en situaciones de emergencia RESPONSABILIDAD PRIMARIA: y desastres naturales. Entender en el alistamiento, empleo y aprovechamiento eficiente de los medios y recursos dispo- 5. Intervenir, en forma coordinada con la SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES nibles en la Jurisdicción y en la recepción, coordinación y canalización de la ayuda recibida de terceros, DE LA DEFENSA de la SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES, en la articulación de para la atención de situaciones de emergencias y desastres naturales. acciones con Organismos Gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales de carácter inter- nacional en materia de emergencias y desastres naturales. ACCIONES:

6. Entender en la articulación del MINISTERIO DE DEFENSA con los organismos no gubernamen- 1. Formular la logística para la asistencia en la emergencia y desastres naturales. tales locales para el planeamiento de las actividades de prevención, mitigación, respuesta y rehabilita- ción de situaciones de emergencia y desastres naturales. 2. Verificar y controlar las existencias, disponibilidad, ubicación y estado de los medios y recursos del MINISTERIO DE DEFENSA y de las FUERZAS ARMADAS necesarios para la atención de situacio- 7. Promover la adopción del enfoque de la gestión de riesgos de desastres por parte de las orga- nes de emergencias y desastres naturales. nizaciones de la sociedad civil. 3. Establecer las necesidades de equipamiento e innovación tecnológica de las FUERZAS 8. Desarrollar e implementar propuestas de ciudades resilientes. ARMADAS para la asistencia en emergencias y desastres naturales. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 8

4. Recibir, coordinar y canalizar la ayuda recibida de terceros frente a situaciones de catástro- ACCIONES: fe o emergencias naturales. 1. Ordenar a los organismos dependientes del MINISTERIO DE DEFENSA y de las FUERZAS SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS ARMADAS encargados del relevamiento, procesamiento y análisis de datos sensibles a la gestión de riesgo, la armonización y la sistematización centralizada de dichos datos; y supervisar su ac- SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS cionar en esta materia.

DIRECCION NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA RESPUESTA A EMER- 2. Gestionar la articulación con las áreas competentes de organismos gubernamentales y no GENCIAS gubernamentales a fin de sistematizar la información necesaria para el planeamiento estratégico de la gestión de riesgos de desastres. RESPONSABILIDAD PRIMARIA: 3. Conformar, implementar y difundir los sistemas de información para el análisis y la reduc- Entender en el planeamiento de las medidas y acciones necesarias para hacer frente a de- ción de riesgos y el manejo de respuesta, rehabilitación y reconstrucción en caso de eventos sastres naturales o causados por el hombre, mediante el uso y empleo de recursos humanos y adversos. materiales disponibles en la Jurisdicción. 4. Establecer las necesidades de equipamiento e innovación tecnológica del MINISTERIO DE ACCIONES: DEFENSA y de las FUERZAS ARMADAS, para el diseño e implementación de sistemas de alerta temprana. 1. Diseñar y elaborar planes de prevención y asistencia para el manejo de emergencias pro- moviendo la racionalización, armonización y optimización del uso y empleo de los recursos huma- SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS nos y materiales disponibles en la Jurisdicción. SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS 2. Recomendar al Subsecretario de Planeamiento para la Asistencia en Emergencias, planes de reordenamiento, adquisición y mantenimiento de los recursos del MINISTERIO DE DEFENSA y DIRECCION NACIONAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO PARA LA EMERGENCIA de las FUERZAS ARMADAS sensibles a la gestión de riesgos y manejo de emergencias.

3. Gestionar el planeamiento de las medidas y acciones necesarias para asistir a organismos RESPONSABILIDAD PRIMARIA: nacionales, provinciales, municipales y privados, en el manejo de desastres naturales o causados por el hombre. Entender en la programación de entrenamientos especializados para el personal militar de las FUERZAS ARMADAS y para personal civil de organismos gubernamentales y no gubernamentales 4. Promover la articulación entre organismos gubernamentales y no gubernamentales del competentes, para la actuación en situaciones de emergencias o catástrofes. Sistema Nacional de Protección Civil para la implementación de medidas tendientes a reducir el riesgo de desastres. ACCIONES:

5. Diseñar, elaborar y adecuar los convenios interjurisdiccionales y protocolos existentes a los 1. Diseñar los programas de entrenamiento especializado del personal militar para la actua- fines de una correcta articulación en la implementación del planeamiento estratégico propuesto. ción en situaciones de emergencias o desastres y entender en su ejecución.

SECRETARIA DE COORDINACION MILITAR DE ASISTENCIA EN EMERGENCIAS 2. Entender en el diseño y ejecución de programas de capacitación para organismos guber- namentales y no gubernamentales con competencia en la respuesta a emergencias y desastres. SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS 3. Diseñar, elaborar y poner en práctica ejercicios de simulación y simulacros que permitan DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION PARA EL ANALISIS Y LA GESTION DE RIESGOS la evaluación permanente y sistemática de la implementación de estrategias de capacitación y entrenamiento del personal militar de las FUERZAS ARMADAS y del personal civil de organismos RESPONSABILIDAD PRIMARIA: gubernamentales y no gubernamentales competentes, para la emergencia.

Entender en el uso de sistemas de información y de alerta temprana para el análisis y la ges- 4. Promover la adopción del enfoque de la gestión de riesgos de desastres en las políticas tión de riesgos de desastres naturales o causados por el hombre. públicas en materia de manejo de emergencias.

ANEXO Illa Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 9

ANEXO Illb

ANEXO Illc

ANEXO IV Sistema Científico y Tecnológico para la Defensa, articulando todos los organismos y recursos del sector en función de los objetivos y políticas fijadas para la jurisdicción. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 2. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA ejecución, seguimiento, evaluación, acreditación, y control de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo para la defensa que se realicen en institutos y organismos del MI- DIRECCION NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA NISTERIO DE DEFENSA, del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS y de las FUERZAS ARMADAS. RESPONSABILIDAD PRIMARIA 3. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la Intervenir en la aplicación de las políticas, planes, programas, proyectos, medidas e instru- implementación y coordinación de las acciones tendientes a asegurar la continuidad de los planes mentos de investigación científica y desarrollo tecnológico para la defensa que posibiliten la eficaz y proyectos de investigación y desarrollo para la defensa mediante la asignación adecuada de los obtención de recursos para el sector, asistiendo a la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DE- recursos humanos y materiales pertinentes. SARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA en la vinculación y articulación del MINISTERIO DE DEFENSA con las entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la jurisdicción en el ámbito de la ciencia y la tecnología 4. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en el para la defensa. diseño, implementación y control de las políticas, planes y programas de transferencia al sector productivo, público o privado, de los conocimientos científicos o de los desarrollos tecnológicos ACCIONES: logrados en el ámbito de la defensa.

1. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la for- 5. Elaborar iniciativas relacionadas con políticas, planes, proyectos, medidas e instrumentos mulación, ejecución y control de políticas, planes, programas, proyectos, medidas e instrumentos de investigación científica y desarrollo tecnológico para la defensa, con especial atención por de investigación y desarrollo para el establecimiento, puesta en marcha y funcionamiento de un aquellas tecnologías de tipo dual. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 10

6. Intervenir en la administración y disposición de los recursos del Fondo para la Investiga- 4. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la coordinación de las actividades de ción y Desarrollo para la Defensa (FONID) o en aquellos que se pudieran crear en el futuro para el los institutos o centros del MINISTERIO DE DEFENSA y de las FUERZAS ARMADAS en lo atinente fomento y financiamiento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico para la defensa. a la formulación, ejecución y control de los planes, programas y proyectos de investigación y de- sarrollo de nuevos sistemas de defensa. 7. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la elaboración de los planes plurianuales científicos y tecnológicos, y sus reformulaciones, en articu- 5. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la evaluación de alternativas científi- lación con los planes del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, cas y tecnológicas para nuevos sistemas de defensa en el marco del Sistema Integral de Gestión y con todo el sistema científico-tecnológico nacional, en el marco de las políticas formuladas por de Inversiones para la Defensa (SIGID). el Gabinete Científico Tecnológico (GATEC). 6. Participar en la elaboración, ejecución y control de los acuerdos, convenios y mecanismos 8. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en el de cooperación internacional que permitan el desarrollo o la incorporación de conocimientos cien- relevamiento, conocimiento y análisis de la normativa y las circunstancias políticas, económicas tíficos o tecnologías aprovechables para el desarrollo de nuevos sistemas de defensa. y sociales, nacionales e internacionales, que condicionen o enmarquen las actividades de inves- tigación y desarrollo para la defensa en el país; e intervenir en la participación en los regímenes, 7. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la elaboración, ejecución y control, convenios o acuerdos de cooperación internacional relacionados con la ciencia y la tecnología de los programas de modernización y actualización de los sistemas de defensa empleados por las para la defensa. FUERZAS ARMADAS.

9. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la 8. Intervenir en la gestión de proyectos para el desarrollo de nuevos productos o tecnologías elaboración, implementación, seguimiento y control de las políticas, planes y programas de co- para la defensa y/o modernización de los existentes. operación en materia científica y tecnológica con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras. 9. Asistir a la DIRECCION DE PLANIFICACION INDUSTRIAL Y ESTADISTICA en la transfe- rencia tecnológica de los nuevos productos, desde la fabricación del prototipo hasta la puesta en 10. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en los marcha de la producción comercial, para la producción de los mismos en la estructura industrial consejos, foros o espacios de discusión, planificación o gestión de la ciencia y la tecnología a nivel nacional para la defensa. nacional e internacional que correspondieran. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 11. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en el incentivo y gestión de una progresiva cooperación e interrelación con instituciones universitarias SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y técnicas especializadas, a fin de que ellas aporten sus capacidades y conocimientos para el mejoramiento constante de los proyectos científicos y tecnológicos en el ámbito de la defensa y DIRECCION NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA contribuyan a la formación de los recursos humanos especializados que se precisen. DIRECCION DE PLANIFICACION Y PROMOCION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA 12. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la ela- boración, ejecución y control de los programas de modernización y actualización de los sistemas ACCIONES: de defensa empleados por las FUERZAS ARMADAS. 1. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la formulación de políticas, planes, 13. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la for- programas, medidas e instrumentos para el establecimiento, puesta en marcha, funcionamiento, mulación y administración del Régimen del Personal de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas gestión, asistencia y control de un sistema científico y tecnológico para la defensa. Armadas (RPIDFA), efectuando su calificación por jurados de adecuada jerarquía y llevando a cabo los planes de capacitación estipulados. 2. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la elaboración de los planes plu- rianuales científicos y tecnológicos y sus reformulaciones, en articulación con los planes del 14. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, y con todo el sistema formulación, evaluación y gestión de los requisitos, lineamientos, presentaciones y proyectos del científico-tecnológico-productivo nacional, en el marco de las políticas formuladas por el Gabinete Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF), y en todo otro programa o inicia- Científico Tecnológico (GATEC). tiva de fomento o financiamiento de la investigación científica, la formación de recursos humanos o el desarrollo tecnológico para la defensa. 3. Asistir Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la ejecución, seguimiento, evaluación, acreditación, y control de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo para la 15. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la defensa que se realicen en institutos y organismos del MINISTERIO DE DEFENSA, del ESTADO evaluación de alternativas científicas y tecnológicas en el marco del Sistema Integral de Gestión MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS y de las FUERZAS ARMADAS. de Inversiones para la Defensa (SIGID). 4. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la administración y disposición de los 16. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la recursos del Fondo para la Investigación y Desarrollo para la Defensa (FONID) o en aquellos que supervisión de la gestión y la cooperación con los institutos pertenecientes a la jurisdicción vin- se pudieran crear en el futuro para el fomento y financiamiento de la investigación científica y el culados a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, o a la producción de información desarrollo tecnológico para la defensa. geográfica, meteorológica e hidrográfica. 5. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la elaboración de las iniciativas para 17. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la ser elevadas a la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA coordinación de la planificación de la provisión con producción nacional de los bienes y servicios LA DEFENSA en todo lo relacionado a políticas, planes, proyectos, medidas e instrumentos de in- contemplados en los planes de adquisiciones de la jurisdicción, considerando la posibilidad de vestigación científica y desarrollo tecnológico para la defensa, con especial atención, en la medida emprender el desarrollo de dichos bienes o servicios mediante las capacidades técnicas nacio- que sea factible, por desarrollo de tecnologías de tipo duales. nales. 6. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la implementación y coordinación 18. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en el de las acciones tendientes a asegurar la continuidad de los planes y proyectos de investigación y análisis y evaluación de las especificaciones de los planes de compras y contrataciones de bienes desarrollo para la defensa mediante la asignación adecuada de los recursos humanos y materiales y servicios que son remitidos a la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRO- pertinentes. DUCCION PARA LA DEFENSA para su intervención. 7. Participar en la elaboración, ejecución y control de los planes y programas de moderniza- 19. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la ción y actualización de los sistemas de defensa empleados por las FUERZAS ARMADAS. coordinación y validación de las especificaciones de los planes de adquisiciones a los efectos de maximizar la provisión nacional de los bienes y servicios para la defensa involucrados en los 8. Asistir en el diseño, implementación y control de las políticas, planes y programas de trans- mismos. ferencia al sector productivo, público o privado, de los conocimientos científicos o los desarrollos tecnológicos logrados en el ámbito de la defensa. 20. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la coordinación y monitoreo de las actividades y proyectos del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA CIENTIFICAS Y TECNICAS PARA LA DEFENSA (CITEDEF). SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 21. Intervenir en la gestión de proyectos vinculados al desarrollo de nuevos productos o tec- nologías, o bien a la modernización de los productos y tecnologías existentes, y coordinar la parti- DIRECCION NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA cipación de los organismos y empresas del Sistema Científico Tecnológico Nacional. DIRECCION DE COORDINACION CIENTIFICO TECNOLOGICA SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA ACCIONES: SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 1. Articular las directivas emanadas de la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARRO- DIRECCION NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y de la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología sobre la formulación de políticas, planes, programas, medidas e instrumentos para el estable- DIRECCION DE NUEVOS PRODUCTOS cimiento, puesta en marcha, funcionamiento, desarrollo, gestión, asistencia y control de un siste- ma científico y tecnológico para la defensa. ACCIONES: 2. Asistir en el desarrollo del entramado de redes de vinculación con los centros que integran 1. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la identificación de soluciones cien- el Sistema Científico-Tecnológico Nacional, como así también con las empresas vinculadas a la tífico-tecnológicas basadas en la investigación y el desarrollo nacional que permitan incrementar investigación y desarrollo del ámbito nacional e internacional, con el objetivo de consolidar una las capacidades de la defensa nacional, procurando, en cuanto sea posible, el desarrollo o incor- estructura de innovación y tecnología para la industria y producción para la defensa. poración de tecnologías de carácter dual. 3. Coordinar la instrumentación de la elaboración de los planes plurianuales científicos y tec- 2. Intervenir en la gestión de proyectos para el desarrollo de nuevos productos para la defensa nológicos, y sus reformulaciones, emanados de la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESA- y/o modernización de los existentes, definiendo el plan de ejecución y la articulación entre los cen- RROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA, en concordancia con los planes del MINISTERIO tros de investigación y desarrollo del Sistema Científico Tecnológico Nacional y la base industrial DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, y con todo el Sistema Científico-Tec- para la defensa nacional. nológico Nacional, en el marco de las políticas formuladas por el GABINETE CIENTIFICO TECNO- LOGICO (GATEC). 3. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo orientados a la generación de 4. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la formulación, ejecución y control de nuevos sistemas de defensa. los acuerdos, convenios y mecanismos de cooperación con entidades públicas o privadas, nacio- Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 11 nales o extranjeras que tengan por objeto la investigación científica y el desarrollo tecnológico para 11. Determinar, conservar, controlar y generar la señal horaria oficial Argentina para todo el la defensa o la formación de recursos humanos idóneos para las especialidades que se precisen. territorio nacional.

5. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en el relevamiento, conocimiento y aná- 12. Operar el servicio glaciológico de hielos marinos y témpanos en el Territorio Antártico Ar- lisis de la normativa y las circunstancias políticas, económicas y sociales, nacionales e internacio- gentino, Atlántico sub-occidental, pasaje Drake y el Pacífico sub-oriental. nales, que condicionen o enmarquen las actividades de investigación y desarrollo para la defensa en el país; y coordinar la participación en los regímenes, convenios o acuerdos de cooperación 13. Operar el servicio de prevención y alerta de crecidas y bajantes extraordinarias en las internacional relacionados con la ciencia y la tecnología para la defensa. costas del Río de la Plata y bonaerenses.

6. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la ejecución de los planes y progra- 14. Prestar el servicio de confección de cartas y otras representaciones para operaciones mas de transferencia de conocimientos o desarrollos tecnológicos al sector público o privado. militares y para las escuelas de formación de personal militar de la Armada.

7. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la coordinación de las actividades 15. Prestar el servicio de conservación de todo el instrumental náutico, meteorológico, ocea- de cooperación, supervisión y gestión de las actividades realizadas por el ESTADO MAYOR CON- nográfico e hidrográfico de los comandos, unidades y organismos de la Armada. JUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS y por las FUERZAS ARMADAS en el marco de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo para la defensa. 16. Confeccionar pronósticos y brindar asesoramiento meteorológico y de olas, para las ope- raciones que realice la Armada en coordinación con el SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL. 8. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la supervisión de la gestión y la co- operación con los institutos pertenecientes a la jurisdicción vinculados a la investigación científica SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y al desarrollo tecnológico, o la producción de información geográfica, meteorológica e hidrográ- fica. SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

9. Asistir al Director Nacional de Ciencia y Tecnología en la participación en los consejos, fo- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS PARA LA DEFENSA ros o espacios de discusión, planificación o gestión de la ciencia y la tecnología a nivel nacional e internacional que correspondieran. RESPONSABILIDAD PRIMARIA

10. Intervenir en la supervisión, coordinación, promoción y expansión de los simposios, con- Entender en la ejecución de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo gresos, seminarios o eventos de difusión, capacitación o debate relacionados con la investigación enmarcados en las políticas científico-tecnológicas para la defensa que le sean asignadas por las científica o el desarrollo tecnológico para la defensa que organice o en los que participe la SUBSE- autoridades competentes del MINISTERIO DE DEFENSA. CRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA. ACCIONES: SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 1. Realizar investigaciones aplicadas y desarrollos de sistemas de armas, subsistemas y com- SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA ponentes hasta el nivel de prototipos y preseries.

SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL 2. Efectuar la transferencia de la tecnología derivada de la ejecución de los planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo a las unidades de producción que le sean indicadas por RESPONSABILIDAD PRIMARIA las autoridades del Ministerio de Defensa y participar en la planificación de la fase productiva posterior. Entender en todos los asuntos relacionados con el mantenimiento del servicio público de seguridad náutica en las zonas de interés nacional, en la definición de la clase de balizamien- 3. Efectuar la homologación de equipos que determine el MINISTERIO DE DEFENSA a los to de la jurisdicción y de la zona de competencia de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y efectos de su clasificación como material de defensa. VIAS NAVEGABLES de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEI INTERIOR Y TRANSPORTE, en la confección de las cartas náuticas oficiales, en la provisión de infor- 4. Promover las acciones que aseguren el mantenimiento y actualización de las capacidades mación para el conocimiento del factor geográfico, como así también prestar el servicio de científicas y tecnológicas del organismo de conformidad con los lineamientos fijados por el MINIS- conservación del instrumental náutico para operaciones de la Armada, en la realización de TERIO DE DEFENSA. estudios, exploraciones y trabajos de investigación en ciencias específicas y afines como así también en la generación de la señal de la hora oficial Argentina, acorde con la misión y 5. Asistir a las dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA y al instrumento militar brindando capacidades propias. asesoramiento técnico en las áreas científico técnicas de su dependencia.

ACCIONES: 6. Administrar los fondos asignados al SAF propio.

1. Mantener los sistemas de ayuda a la navegación acorde con los adelantos técnicos en la SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA materia y los acuerdos internacionales que el país suscriba, abarcando, entre otros, las cartas náu- ticas oficiales, derroteros, lista de faros y señales marítimas, lista de radioayudas a la navegación, SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA aviso a los navegantes, almanaque náutico, tablas de mareas, corrientes, transmisión de señales horarias y frecuencias patrones, información meteorológica en coordinación con el SERVICIO ME- DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y POLITICA INDUSTRIAL TEOROLOGICO NACIONAL y de olas en las áreas marítimas. RESPONSABILIDAD PRIMARIA 2. Operar y mantener el balizamiento marítimo (visual, acústico y electrónico) que sea nece- sario para el tránsito seguro y económico a lo largo del litoral marítimo del territorio de la nación. Entender en la planificación del desarrollo de la industria para la defensa, el desarrollo de nuevas capacidades productivas, la coordinación entre las empresas que integran la industria y la 3. Editar las cartas de navegadores oficiales, derroteros, lista de faros y señales y demás planificación estratégica, monitoreo y control de gestión de las empresas y organismos técnicos publicaciones que hacen a la seguridad de la navegación en los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay descentralizados y desconcentrados en los cuales tiene participación la jurisdicción. Entender en y demás ríos navegables por barcos de un calado mayor de DOS (2) metros, con la información la elaboración de políticas de desarrollo industrial sectoriales para la defensa, la gestión de los que a tal efecto deberá proveer la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES de la regímenes de promoción industrial de la jurisdicción, como así también asistir a las empresas que SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE. integran la industria para la defensa en el acceso a los regímenes de promoción industrial existen- tes en otras jurisdicciones. 4. Recomendar la clase más adecuada de balizamiento para dar seguridad a la navegación de todos los puertos y en los ríos de la jurisdicción de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS ACCIONES: NAVEGABLES de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANS- PORTE. 1. Intervenir en el diseño, elaboración y propuesta de los lineamientos estratégicos para la programación de la política industrial para el desarrollo de la industria para la defensa. 5. Efectuar el estudio de la toponimia en la zona de Jurisdicción a fin de establecer los nom- bres a adoptar y las modificaciones que fueran procedentes realizar, integrando el grupo de ex- 2. Intervenir en la gestión de las políticas industriales sectoriales para la industria de la defensa pertos en nombres geográficos de NACIONES UNIDAS y participando en la gaceta compuesta que se ejecuten en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. antártica del Comité Científico de Investigación Antártica. 3. Intervenir en la coordinación y monitoreo de la producción nacional para la defensa. 6. Ejecutar y promover estudios, exploraciones y trabajos de investigación sobre hidrografía, oceanografía, cartografía, meteorología marítima en coordinación con el SERVICIO METEOROLO- 4. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en el GICO NACIONAL, y otras ciencias relacionadas con las actividades marítimas que coadyuven al desarrollo del plan estratégico de la industria nacional para la defensa. desarrollo económico y científico del país. 5. Elaborar criterios para la fijación de prioridades en materia de infraestructura para la mejora 7. Autorizar el posicionamiento de plataformas en la zona de jurisdicción en función de la de la competitividad de la industria para la defensa, a los fines de formular e implementar políticas seguridad náutica. de innovación e instrumentos de mejora de la competitividad.

8. Aprobar en lo que se refiere a la información toponímica, hidrográfica y de balizamiento, 6. Intervenir en la evaluación de las inversiones tendientes a aumentar o incrementar las ca- toda publicación náutica editada en el país que abarque en forma total o parcial la zona de jurisdic- pacidades productivas en la industria para la defensa en las empresas, sociedades u organismos ción del SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL y determinar su aptitud para la navegación. descentralizados o desconcentrados de la Jurisdicción.

9. Mantener permanente vinculación con los organismos e instituciones gubernamentales o 7. Intervenir en el diseño, ejecución y monitoreo de los planes de desarrollo de la industria privadas que tengan tareas afines con la actividad, participando de aquellas organizaciones, comi- para la defensa. siones, comités, etc. que los agrupe; así como también con las organizaciones extranjeras e inter- nacionales a las que la nación se halle adherida o adhiera en el futuro, concurriendo regularmente 8. Intervenir en el desarrollo y actualización de una base estadística de empresas, producción, a los congresos o reuniones que se realicen en calidad de representante nacional, observador o capacidades instaladas, empleo y demás variables correspondientes a la industria de la defensa integrante de grupos de trabajo, de acuerdo a las prescripciones que en los convenios internacio- y actividades afines. nales existan y a lo establecido en las leyes vigentes. 9. Asistir en todo lo referido a la producción de la industria para la defensa, como así también 10. Participar en la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (CO- en lo referente a negociaciones bilaterales y multilaterales. PLA); y la subcomisión técnica de COPLA para elaborar la propuesta definitiva del límite exterior de la plataforma continental Argentina, con arreglo a la Convención de las NACIONES UNIDADES 10. Realizar propuestas vinculadas a la implementación de políticas y regulaciones de co- sobre el Derecho del Mar. mercio exterior e interior de productos y servicios vinculados a la industria de la defensa y afines. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 12

11. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en 6. Realizar informes periódicos sobre la configuración, evolución y tendencias de la in- el diseño y gestión de programas de capacitación y asistencia técnica orientados a empre- dustria regional y global para la defensa. sas y organismos vinculados a la producción para la defensa. 7. Realizar una base estadística actualizada con información sobre producción, empleo, 12. Intervenir en la gestión de los regímenes de política industrial de toda índole en el capacidades productivas, empresas, productos, etc. de la industria nacional para la defensa. ámbito de la Jurisdicción. 8. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa 13. Asistir en la formulación de propuestas sobre estrategias, políticas y medidas secto- en la evaluación y aprobación de las inversiones tendientes a la generación y/o ampliación riales de mejora genuina de la competitividad en la industria para la defensa y afines. de capacidades productivas, técnicas y/o de mantenimiento en la estructura productiva e industrial nacional. 14. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la coordinación de la organización de instancias de articulación entre los sectores empresa- 9. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa y riales, de trabajadores y estatales para la identificación de las necesidades de infraestruc- al Director Nacional de Planificación y Política Industrial en la planificación del desarrollo de tura física, formación de recursos humanos, acceso al conocimiento científico y tecnológico capacidades productivas en la industria nacional para la defensa. y otros factores que hacen a la competitividad de los distintos sectores productivos que integran la industria para la defensa. 10. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la elaboración de un plan estratégico de desarrollo de la industria nacional para la defensa. 15. Realizar los análisis, estudios y diagnósticos que permitan identificar los limitantes y potencialidades de la industria para la defensa. 11. Desarrollar un sistema de monitoreo de la industria nacional para la defensa y el de- sarrollo de las capacidades productivas. 16. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la coordinación de las intervenciones de los Directores designados en representación del 12. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa y Estado en las diferentes empresas de la Jurisdicción. al Director Nacional de Planificación y Política Industrial en todo lo referente a la planifica- ción, gestión y monitoreo de la producción para la defensa. 17. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la coordinación de las actividades de conducción, coordinación y supervisión de toda SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA actividad comercial o productiva que realicen entidades o dependencias del ámbito de la jurisdicción. SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

18. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y POLITICA INDUSTRIAL la aprobación de los planes estratégicos, planes operativos, monitoreo y control de gestión de las empresas y sociedades del ámbito de la Jurisdicción. DIRECCION DE EMPRESAS

19. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa ACCIONES: en la definición de las políticas, esquemas y procedimientos de planificación y control de gestión estratégicos y operativos de las empresas y organismos descentralizados y descon- 1. Realizar análisis y estudios de desempeño económico, de estructura de costos y los centrados de la Jurisdicción. niveles de rentabilidad de las empresas de la jurisdicción. Intervenir en la planificación, ges- tión y monitoreo de las empresas, sociedades y organismos productivos de la jurisdicción, 20. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en tanto en términos estratégicos como operativos, en pos del cumplimiento de los objetivos y el análisis, evaluación y definición de las políticas comerciales, productivas, institucionales, metas establecidos. etc. de las empresas y organismos descentralizados y desconcentrados de la Jurisdicción. 2. Realizar análisis y estudios sectoriales y de mercado, para un monitoreo del desem- 21. Analizar el desempeño económico de las empresas y sociedades del ámbito de la peño y configuración de las empresas y sociedades de la jurisdicción, en cada una de sus jurisdicción, con el objetivo de elaborar planes de acción consistentes con las políticas de unidades de negocios, su inserción en la industria nacional y su posicionamiento en los planificación del desarrollo de la industria para la defensa y de obtención de mejoras de respectivos mercados. competitividad impulsadas a nivel nacional. 3. Realizar los informes de evaluación de los planes estratégicos de las empresas y 22. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en sociedades de la Jurisdicción y su integración en la estrategia general de desarrollo de la la evaluación y aprobación de las inversiones estratégicas de las empresas, sociedades y industria nacional para la defensa. organismos desconcentrados o descentralizados del ámbito de la Jurisdicción. 4. Desarrollar un sistema de monitoreo del desempeño de las empresas y sociedades de 23. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en la jurisdicción con el fin de evaluar el posible impacto de las políticas productivas propuestas la evaluación y aprobación de las inversiones estratégicas de índole productiva que realicen a nivel nacional. entidades o dependencias del ámbito de la Jurisdicción. 5. Desarrollar y gestionar un sistema de control de gestión y tablero de comando que 24. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en alcance a las empresas y sociedades de la Jurisdicción. la coordinación de la planificación de la provisión de los bienes y servicios contemplados en los planes de adquisiciones de la Jurisdicción, maximizando la incidencia de la producción 6. Realizar informes y reportes de control de gestión periódicos correspondientes a las nacional. empresas y sociedades de la jurisdicción.

25. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en 7. Elevar propuestas, previa realización de las consultas pertinentes, de constitución de el análisis y evaluación de las especificaciones de los planes de compras y contrataciones empresas de carácter productivo. de bienes y servicios que son remitidos a la Subsecretaría para su intervención. 8. Realizar informes periódicos sobre la configuración, evolución y tendencias de la in- 26. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en dustria regional y global en los mercados y sectores en los cuales se insertan las unidades la coordinación y validación con el Subsecretario de Gestión de Medios y de Planificación de negocios de las empresas de la jurisdicción. Presupuestaria y Operativa para la Defensa, las especificaciones de los planes de adqui- siciones a los efectos de maximizar la provisión nacional de los bienes y servicios para la 9. Asistir al Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa en defensa involucrados en los mismos. la evaluación y aprobación de las inversiones estratégicas de las empresas y sociedades de la jurisdicción. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 10. Dirigir, en coordinación con la Dirección de Nuevos Productos la transferencia tecno- SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA lógica para la producción de los nuevos productos, desde la fabricación del prototipo hasta la puesta en marcha de la producción comercial, en las empresas, sociedades u organismos DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y POLITICA INDUSTRIAL de la jurisdicción, como así también en los proveedores y empresas que integran su cadena de valor en cada una de sus unidades de negocios. DIRECCION DE PLANIFICACION INDUSTRIAL Y ESTADISTICA 11. Asistir al Director Nacional de Planificación y Política Industrial en la planificación ACCIONES: del desarrollo de capacidades productivas en las empresas, sociedades y organismos de la jurisdicción. 1. Realizar análisis y estudios sectoriales de situación y perspectivas para un monitoreo del desempeño y configuración de la industria nacional para la defensa. 12. Asistir al Director Nacional de Planificación y Política Industrial en todo lo referente a la planificación, gestión y monitoreo de las empresas, sociedades y organismos de la ju- 2. Intervenir en la planificación, gestión y monitoreo de la producción para la defensa, risdicción. el desarrollo del entramado industrial nacional, la configuración de las capacidades produc- tivas y técnicas existentes y potenciales en las empresas que integran la industria nacional SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA en pos de promover un desarrollo competitivo de la industria para la defensa, y promover la integración de las mismas en las cadenas regionales de valor de los segmentos industriales SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA de la defensa. DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y POLITICA INDUSTRIAL 3. Realizar y actualizar un mapeo de capacidades productivas existentes en el ámbito de la industria nacional en materia de producción para la defensa. DIRECCION DE POLITICA INDUSTRIAL

4. Participar de la realización de los informes de evaluación de los planes estratégicos ACCIONES: de las empresas y sociedades de la Jurisdicción y su integración en la estrategia general de desarrollo de la industria nacional para la defensa. 1. Elaborar proyectos de regímenes de política industrial de carácter sectorial para la industria para la defensa y actividades afines. 5. Participar del desarrollo de un sistema de monitoreo del desempeño de las empresas y sociedades de la Jurisdicción con el fin de evaluar el posible impacto de las políticas pro- 2. Intervenir en el diseño, gestión y monitoreo de políticas y regímenes de promoción de ductivas propuestas a nivel nacional. la industria para la defensa. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 13

3. Asistir en la gestión de los regímenes de política industrial de toda índole en el ámbito 2. Evaluar, proponer la postulación y supervisar la ejecución de los proyectos de inver- de la jurisdicción. sión conformados por el resto de los organismos y entidades de la jurisdicción Defensa.

4. Realizar el monitoreo y evaluación de la ejecución e impacto de los regímenes de po- 3. Asistir al Subsecretario de Gestión de Medios y de Planificación Presupuestaria y lítica industrial del ámbito de la jurisdicción. Operativa para la Defensa en la consolidación de los proyectos de inversión pública y militar de la jurisdicción y en la elaboración de la propuesta del Plan de Inversiones para la Defensa 5. Elaborar propuestas de políticas y regulaciones sobre la comercialización interior o (PIDEF). exterior de productos vinculados a la industria para la defensa. 4. Intervenir en la modificación, ajuste y distribución de los recursos presupuestarios 6. Elevar al Director Nacional de Planificación y Política Industrial planes de capacita- asignados a los proyectos de inversión que formen parte del Plan de Inversiones para la ción, difusión y asistencia técnica para el acceso a las políticas y regímenes de promoción Defensa (PIDEF), de conformidad con las prioridades determinadas por el Secretario de industrial, para las empresas y sociedades que integran la industria para la defensa. Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa.

7. Gestionar las tareas de difusión, capacitación y asistencia técnica vinculada a los 5. Coordinar con las áreas de inversión del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUER- regímenes y políticas industriales, en el marco de los planes aprobados. ZAS ARMADAS y de las FUERZAS ARMADAS los aspectos económicos-financieros de los proyectos de recuperación, modernización, incorporación y mantenimiento de los medios 8. Asistir a las empresas u organismos de la jurisdicción en el acceso a regímenes de materiales para la defensa que cuadren bajo las competencias de la SUBSECRETARIA DE promoción industrial de otras jurisdicciones. GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y OPERATIVA PARA LA DEFENSA. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 6. Desarrollar instrumentos que contribuyan a la especificación de las bases conceptua- SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y les, estructura, contenido y formas de presentación de los documentos correspondientes a OPERATIVA PARA LA DEFENSA los proyectos de inversión del sector.

DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO 7. Administrar y supervisar el funcionamiento de los bancos de datos relativos a los proyectos de inversión pública y militar del sector, promoviendo su actualización oportuna RESPONSABILIDAD PRIMARIA y uso integral.

Planificar, coordinar, consolidar y efectuar el seguimiento de la ejecución y evaluar el 8. Participar en la gestión, elaboración y concreción de programas y convenios de co- presupuesto de la Jurisdicción Defensa, en coordinación con las FUERZAS ARMADAS, de- operación en materia de inversiones en sistemas de armas para las FUERZAS ARMADAS. más organismos del sector y áreas dependientes de la misma, y entender en el cumplimiento de las políticas y lineamientos que en materia presupuestaria establezcan las autoridades 9. Asistir al Subsecretario de Gestión de Medios y de Planificación Presupuestaria y competentes. Operativa para la Defensa en coordinación en el proceso de evaluación y aprobación de los proyectos de inversión en el ámbito de competencia de la DIRECCION NACIONAL DE ACCIONES: INVERSIONES.

1. Proponer la política presupuestaria para la Jurisdicción, en orden con el planeamiento SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA estratégico militar aprobado por el MINISTERIO DE DEFENSA, en particular con los Planes Militares de Corto Plazo y los consecuentes Planes de Apoyo de las FUERZAS ARMADAS y SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y los objetivos emanados de las autoridades ministeriales para las áreas no castrenses de la OPERATIVA PARA LA DEFENSA Cartera. DIRECCION NACIONAL DE INMUEBLES E INFRAESTRUCTURA 2. Elaborar estudios para proponer a la SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y OPERATIVA PARA LA DEFENSA el contexto financie- RESPONSABILIDAD PRIMARIA ro que requiere la formulación del Planeamiento de Corto y Mediano Plazo. Entender en el diseño, propuesta e implementación de las políticas de la jurisdicción, 3. Proponer a la SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRE- relativas a los inmuebles asignados en uso al MINISTERIO DE DEFENSA, al ESTADO MAYOR SUPUESTARIA Y OPERATIVA PARA LA DEFENSA los lineamientos para la elaboración de los CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS y a las FUERZAS ARMADAS, tendiente a obtener presupuestos subjurisdiccionales del sector Defensa. un empleo conjunto y eficiente de los mismos, así como intervenir en los planes de con- servación, reestructuración y modernización de la infraestructura instalada en los distintos 4. Intervenir, en el ámbito del sector, como órgano de interpretación de las normas téc- inmuebles. nicas para la formulación, programación de la ejecución, modificaciones y evaluación de los presupuestos de la Jurisdicción. ACCIONES:

5. Proponer la distribución de los límites financieros a los cuales deberán ajustarse los 1. Actuar como órgano de aplicación de la Ley de Bienes Inmuebles de las FUERZAS distintos Servicios Administrativos Financieros del MINISTERIO DE DEFENSA en la etapa ARMADAS. de elaboración de sus anteproyectos, a partir de los techos presupuestarios fijados por el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y de las pautas emanadas de la SE- 2. Elaborar y proponer el plan anual de transferencia de inmuebles, efectuando el se- CRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA. guimiento de su ejecución.

6. Analizar los anteproyectos de presupuesto de las FUERZAS ARMADAS, Organismos 3. Administrar información actualizada sobre la totalidad de los inmuebles asignados en y demás áreas dependientes del MINISTERIO DE DEFENSA, efectuando la compatibilización uso al MINISTERIO DE DEFENSA, al ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS AR- de dichos documentos y evaluando la correlación de los mismos con las etapas de planifi- MADAS y a las FUERZAS ARMADAS; su situación dominial, su ubicación catastral, planos cación y programación. de mensura, construcciones y usos militares; así como otros usos, alquileres, convenios, concesiones, servidumbres, litigios y otras situaciones de hecho o de derecho que puedan 7. Analizar el anteproyecto de presupuesto del Instituto de Obra Social de las FUERZAS afectar su disponibilidad. ARMADAS, en orden con la normativa aplicable a dicha institución. 4. Impulsar, cuando corresponda, la regularización y registración dominial de los pre- 8. Entender en las tramitaciones tendientes a la aprobación del presupuesto del área de dios, así como la confección de los planos de mensura. Defensa, preparando su presentación y fundamentando su contenido. 5. Gestionar ante las autoridades locales competentes la normativa tendiente a consoli- 9. Asistir a las Unidades Ejecutoras de las distintas categorías programáticas de la Ju- dar los usos militares de los inmuebles de las FUERZAS ARMADAS. risdicción Defensa, en la administración y programación de su ejecución, así como en las modificaciones que se proyecten durante el ejercicio financiero. 6. Impulsar proyectos de gestión o preservación ambiental en inmuebles de las FUER- ZAS ARMADAS. 10. Evaluar la ejecución de los presupuestos de las subjurisdicciones del sector en con- cordancia con las normas técnicas derivadas de la legislación vigente. 7. Impulsar la elaboración de proyectos de desarrollo urbano y puesta en valor de inmue- bles de las FUERZAS ARMADAS. 11. Centralizar la gestión de las FUERZAS ARMADAS, Organismos y demás áreas de- pendientes del Ministro de Defensa, referida a los asuntos de su competencia, tanto presu- 8. Relevar y analizar el estado, previsiones, requerimientos y propuestas de infraestruc- puestaria como de endeudamiento, con las demás áreas del Estado. tura para la Defensa.

SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y OPERATIVA PARA LA DEFENSA OPERATIVA PARA LA DEFENSA

DIRECCION NACIONAL DE INVERSIONES DIRECCION NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION TECNICA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Intervenir en la aplicación, coordinación y control del Sistema Integral de Gestión de In- Entender en la elaboración y supervisión de la aplicación de políticas, planes y progra- versiones para la Defensa (SIGID); intervenir en la evaluación, aprobación y modificación de mas en materia de normalización, catalogación y homologación de los productos y procesos los programas de inversión pública y militar de las FUERZAS ARMADAS y demás organismos en el ámbito de la defensa nacional. de la jurisdicción. ACCIONES: ACCIONES: 1. Dirigir el Sistema de Normalización de la Defensa, cuyo propósito es elaborar las nor- 1. Evaluar, proponer la aprobación y supervisar la ejecución de los proyectos de in- mas que deben cumplir los productos y procesos en la jurisdicción, en base a criterios de versión pública y militar de las FUERZAS ARMADAS postulados por el ESTADO MAYOR eficiencia, seguridad e interoperatividad, supervisando su aplicación. CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS cuya tipología cuadre bajo las competencias de la SUBSECRETARIA DE GESTION DE MEDIOS Y DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA Y 2. Dirigir el Sistema de Aeronavegabilidad de la Defensa como Autoridad Técnica Aero- OPERATIVA PARA LA DEFENSA. náutica de la Defensa. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 14

3. Dirigir el Servicio de Catalogación de la Defensa (SECADE), cuyo propósito es admi- 11. Conformar un registro del historial de las campañas realizadas con los proveedores par- nistrar el sistema de gestión patrimonial de las FUERZAS ARMADAS. ticipantes, evaluaciones de desempeño, contrataciones realizadas, cargas transportadas, días navegados, horas voladas, medios utilizados, y personal afectado a la campaña. 4. Dirigir el Sistema de Homologación de Productos para la Defensa, cuyo propósito es homologar los productos y procesos en la jurisdicción. 12. Elevar informes de su incumbencia a requerimiento de la Dirección Nacional de Logística. 5. Asesorar al Subsecretario de Gestión de Medios y de Planificación Presupuestaria y Operativa para la Defensa en el desarrollo de políticas conjuntas en materia de abaste- SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA cimiento, almacenamiento, transporte, mantenimiento y disposición final de los medios ma- teriales de las FUERZAS ARMADAS. SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA

6. Asistir al Subsecretario de Gestión de Medios y de Planificación Presupuestaria y DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA Operativa para la Defensa en la elaboración de la propuesta de demanda preliminar aproba- da de inversiones para la Defensa, así como en sus posteriores modificaciones. DIRECCION DE PLANEAMIENTO DE COMPRAS

7. Mantener actualizada una base de datos con las normas nacionales e internacionales ACCIONES: de utilidad para la Jurisdicción. 1. Entender en la planificación y consolidación de compras y contrataciones, análisis de 8. Negociar, gestionar y promover los programas de cooperación internacional y con mercados de bienes y servicios para la defensa. otros organismos del Sector Público Nacional en lo que respecta a políticas de normaliza- ción, gestión patrimonial y homologación de productos de la Defensa. 2. Proponer a la Dirección Nacional de Logística aquellos rubros, bienes y servicios cuya gestión operativa consolidada resulte conveniente. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 3. Receptar, evaluar y participar en la formulación de requerimientos de insumos de carácter SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA general y específico de las FUERZAS ARMADAS.

DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA 4. Desarrollar criterios, procedimientos de análisis y planeamiento de los abastecimientos en base a estudios de demanda, productos y mercado para identificar aquellos rubros, bienes y RESPONSABILIDAD PRIMARIA servicios de las FUERZAS ARMADAS cuya gestión operativa consolidada resulte conveniente.

Promover la integración logística del instrumento militar bajo una perspectiva sistémica 5. Intervenir en el análisis y estandarización de las especificaciones técnicas de los bienes y que potencie la generación de sinergias, articulando acciones conjuntas conducentes a un servicios de las FUERZAS ARMADAS, basándose en la normativa emanada de los sistemas de mejor aprovechamiento de los recursos de las FUERZAS ARMADAS. normalización, catalogación y homologación de la defensa y adecuándolas a las condiciones del mercado a fin de optimizar costos y lograr versatilidad en el abastecimiento. ACCIONES: 6. Intervenir en la confección y mantenimiento de un sistema que permita el registro esta- 1. Coordinar y consolidar los requerimientos de los bienes y servicios de uso común de dístico de consumo y costos de la totalidad del universo de bienes y servicios de las FUERZAS las FUERZAS ARMADAS. ARMADAS.

2. Promover la integración de los sistemas de mantenimiento de los medios materiales 7. Intervenir, juntamente con la Dirección de Gestión de Adquisiciones, en la promoción, en base a criterios de eficiencia e interoperabilidad. coordinación y dirección de la elaboración de convenios de cooperación cuyo objeto implique la adquisición o modernización de sistemas de armas. 3. Desarrollar e implementar políticas logísticas conjuntas en materia de abastecimiento, 8. Asistir a la DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA en la interacción con la Dirección Na- almacenamiento, transporte, mantenimiento y disposición final de medios para la defensa. cional de Planificación y Política Industrial y con los centros productivos de la base industrial de defensa que se encuentren relacionados con la fabricación de insumos para la Defensa. 4. Coordinar con la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRODUC- CION PARA LA DEFENSA la planificación de la provisión de los bienes y servicios contem- 9. Asistir a la DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA en la interacción con la Dirección Na- plados en los planes de adquisiciones de la jurisdicción, a los fines de maximizar el abaste- cional de Normalización y Certificación Técnica referente a la catalogación. cimiento de los mismos con producción nacional. 10. Asistir a la DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA en la promoción, coordinación y di- 5. Coordinar y validar con la SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y rección de la elaboración de convenios de cooperación cuyo objeto implique la adquisición de PRODUCCION PARA LA DEFENSA las especificaciones de los planes de adquisiciones a los bienes, servicios y logística genética. efectos de maximizar la provisión nacional de los bienes y servicios para la Defensa involu- crados en los mismos. 11. Elevar informes de su incumbencia a requerimiento de la DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA DIRECCION NACIONAL DE LOGISTICA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA DIRECCION DE LOGISTICA ANTARTICA RESPONSABILIDAD PRIMARIA ACCIONES: Entender en la gestión de las contrataciones consolidadas de bienes y servicios de uso co- 1. Entender en la provisión de bienes, servicios e infraestructura para el cumplimiento mún en la Jurisdicción y de los programas de incorporación y modernización de sistemas de ar- de la Campaña Antártica. mas que se aprueben en consonancia con las orientaciones del planeamiento estratégico militar.

2. Asistir a la Dirección Nacional de Logística en materia de requerimientos para la ad- ACCIONES: quisición de bienes relacionados con la Campaña Antártica en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. 1. Supervisar la gestión operativa de las contrataciones consolidadas de los bienes y servi- cios de uso común de las FUERZAS ARMADAS. 3. Asistir a la Dirección Nacional de Logística en la coordinación, organización, gestión y monitoreo de la Campaña Antártica en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. 2. Monitorear las contrataciones de los sistemas de armas que se adquieran, así como de los programas de modernización que se apliquen a los sistemas de armas existentes. 4. Asistir al Subsecretario del Servicio Logístico de la Defensa en materia de requeri- mientos para contrataciones de servicios relacionados con la Campaña Antártica en el ám- 3. Elaborar y mantener actualizado un registro estadístico de consumo de la totalidad del bito del MINISTERIO DE DEFENSA. universo de bienes y servicios de las FUERZAS ARMADAS, abarcando, entre otros parámetros, unidades contratantes, modalidades de contratación, volúmenes, precios de adjudicación y pe- 5. Receptar, evaluar y participar en la formulación de los requerimientos de pedidos de riodicidad. equipos y servicios que deban ser canalizados a través de la Dirección Nacional de Logística relacionados con la Campaña Antártica. 4. Entender en los aspectos económicos, financieros, contables, patrimoniales, y de control de gestión del servicio administrativo financiero de la SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGIS- 6. Remitir a la Dirección de Planeamiento de Compras los pedidos consolidados de bie- TICO DE LA DEFENSA. nes y servicios para el cumplimiento de la Campaña Antártica dentro de la jurisdicción del MINISTERIO DE DEFENSA. 5. Asistir al Subsecretario del Servicio Logístico de la Defensa en el diseño de la política presupuestaria del SAF - SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA y en la 7. Asistir a la Dirección Nacional de Logística en la interacción con las áreas logísticas de evaluación de su cumplimiento. las FUERZAS ARMADAS, con las dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA y con otros organismos nacionales e internacionales relacionados con la Campaña Antártica. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA

8. Interactuar en la planificación para la logística de la Campaña Antártica con las FUER- SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA ZAS ARMADAS, con las dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA y con otros organis- mos nacionales e internacionales relacionados con la Campaña Antártica. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA

9. Interactuar con la Dirección de Planeamiento de Compras en lo relacionado con la DIRECCION DE GESTION DE ADQUISICIONES adquisición de bienes y servicios de mantenimiento destinados tanto a la Campaña Antártica como a la capacidad operativa de las FUERZAS ARMADAS. ACCIONES:

10. Conformar un registro actualizado de las capacidades logísticas propias relaciona- 1. Diseñar y planificar estrategias y modalidades de adquisición de aquellos bienes y ser- das con la Campaña Antártica y la evaluación de desempeño de dicho material en la cam- vicios de las FUERZAS ARMADAS y demás dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA, cuya paña de cada año. gestión operativa consolidada resulte conveniente en función de la normativa vigente. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 15

2. Asistir en el análisis y estandarización de las especificaciones técnicas de los bienes 4. Realizar el seguimiento de las actuaciones que inicie la Dirección General de Admi- y servicios de la Jurisdicción, basándose en la normativa emanada de los sistemas de nor- nistración para la Logística. malización, catalogación y homologación de la defensa, adecuándolas a las condiciones del mercado a fin de optimizar costos y demás condiciones de abastecimiento. 5. Asesorar y asistir a la Dirección General de Administración para la Logística, en la ela- boración, implementación y contralor de las políticas y estrategias de corto, mediano y largo 3. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en la plazo, que resulten de adopción conveniente para la Dirección General de Administración promoción, coordinación y dirección de la elaboración de convenios de cooperación cuyo para la Logística, a fin de optimizar el cumplimiento de la competencia específica asignada objeto implique la adquisición o modernización de sistemas de armas. a ésta.

4. Intervenir en la elaboración de proyectos de Convenios Marco y de Convenios de Eje- 6. Coordinar e implementar actividades propias de formación técnica específica, vincu- cución, que resulte necesario implementar por la SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGIS- ladas a la gestión logística de la defensa, en la cual deban participar los recursos humanos TICO DE LA DEFENSA en las contrataciones interadministrativas a efectivizarse con otros de la Dirección General de Administración para la Logística. organismos. 7. Intervenir en la promoción de la consolidación de plataformas permanentes de capaci- 5. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en tación del personal en materia de gestión logística, tanto propias como en cooperación con todos los aspectos relacionados con el procedimiento de importación de material bélico instituciones especializadas nacionales e internacionales. para las FUERZAS ARMADAS y demás dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA que lo requieran. 8. Entender en la clasificación y guardado de la documentación administrativa, cuando corresponda su archivo en la Dirección General de Administración para la Logística. 6. Supervisar y controlar el funcionamiento de los depósitos fiscales del ámbito de las dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA. 9. Participar en la preparación de un plan de mantenimiento integral de los bienes mue- bles e inmuebles del organismo, así como supervisar los servicios de mantenimiento ya 7. Promover el desarrollo de planes, políticas conjuntas en materia aduanera y proponer sea en forma directa o ejerciendo su inspección cuando se trate de servicios prestados por a la Dirección Nacional de Logística la utilización de políticas y regímenes de comercio exte- terceros. rior en los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios. 10. Conducir la preservación, resguardo y mantenimiento del equipamiento, servicios, 8. Asistir a la Dirección Nacional de Logística en la interacción con las áreas logísticas inmuebles y vehículos afectados al organismo. de las FUERZAS ARMADAS, con las dependencias del MINISTERIO DE DEFENSA y con otros organismos nacionales. 11. Administrar los recursos informáticos orientados a hacer más eficiente la gestión global del organismo en función de nuevas tecnologías determinando sus objetivos y nece- 9. Conformar un registro de las capacidades del MINISTERIO DE DEFENSA y de las sidades. FUERZAS ARMADAS en materia de logística, almacenes propios, herramientas, vehículos propios y sistemas informáticos. 12. Conducir las acciones que hacen al desarrollo de las tareas vinculadas con el proce- samiento electrónico de la información. 10. Colaborar con las áreas de logística de las FUERZAS ARMADAS en lo concerniente a logística de distribución, previendo la actividad de los centros logísticos, el almacenamiento SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA y los movimientos entre almacenes. SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA COORDINACION DE MISIONES DE COMPRAS EN EL EXTERIOR SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA ACCIONES: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA 1. Entender en las actividades logísticas vinculadas a los procesos de adquisiciones que DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA se realicen en la jurisdicción del MINISTERIO DE DEFENSA en el exterior.

ACCIONES: 2. Implementar y monitorear el plan de acción para la integración del sistema de adqui- sición de medios para la defensa en el exterior. 1. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en la 3. Supervisar la integración del planeamiento y gestión operativa de las adquisiciones implementación, coordinación, supervisión y mantenimiento de los Sistemas de Presupues- en el exterior. to, Contrataciones, Contabilidad, Tesorería y Administración de Bienes, ejerciendo las atri- buciones y responsabilidades que emanan de la Ley de Administración Financiera y de los 4. Entender y articular la gestión operativa de las adquisiciones que se realicen mediante Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y modificatorias. canales previstos en acuerdos intergubernamentales según se determine, imponiendo pro- cedimientos y estándares comunes. 2. Asegurar la provisión de bienes y servicios necesarios para cumplir con la finalidad y funciones del MINISTERIO DE DEFENSA y de las FUERZAS ARMADAS que de él dependen, 5. Fomentar la capacitación en materia de adquisiciones y de su gestión operativa en el en tiempo y forma, siguiendo las pautas normativas de la legislación vigente. exterior de los recursos humanos. 3. Intervenir en la elaboración, gestión de los procesos de compras y contrataciones de 6. Brindar asesoramiento a las delegaciones diplomáticas en los aspectos de sus com- bienes y servicios de la Jurisdicción. petencias.

4. Intervenir en la implementación de mecanismos de gestión de compra y contratacio- SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA nes de bienes y servicios que garanticen su transparencia, eficiencia y eficacia. SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA 5. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en la obtención y procesamiento de la información necesaria para la elaboración del anteproyecto DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTION de presupuesto del área y la programación presupuestaria y financiera. ACCIONES: 6. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en el análisis y supervisión de la ejecución presupuestaria y financiera. 1. Requerir información de las áreas que integran la SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA, a fin de evaluar el cumplimiento de los objetivos. 7. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en las acciones relacionadas con la registración contable y de inversión, como así también, en la 2. Desarrollar un sistema de control de gestión para la SUBSECRETARIA DEL SERVICIO gestión del compromiso, devengado, liquidación y el pago de los créditos que se le asignen. LOGISTICO DE LA DEFENSA.

8. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA en la 3. Monitorear la ejecución de los planes, programas y proyectos llevados adelante por la gestión patrimonial y contable de los bienes asignados a la Dirección General, coordinando SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA y sus dependencias. el flujo de información dentro de las áreas de su competencia. SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA 9. Intervenir en la elaboración de los reportes de control de gestión integral de la DIREC- CION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA. SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA

SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA DEFENSA DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE OFERTAS

SUBSECRETARIA DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA ACCIONES:

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION PARA LA LOGISTICA 1. Examinar los aspectos formales de las ofertas tanto legales como económicas, así como la evaluación de las calidades de los oferentes. DIRECCION DE COORDINACION 2. Recepcionar las muestras solicitadas de los oferentes en los distintos procedimientos ACCIONES: de contrataciones.

1. Entender en la administración de la documentación que tramita en la Dirección Gene- 3. Requerir el análisis técnico de las mencionadas muestras. ral de Administración para la Logística, mantenimiento y suministro de los recursos físicos y tecnológicos, como así también en la planificación, dirección, control y capacitación de los 4. Verificar el cumplimiento de las exigencias del pliego en relación a las habilitaciones Recursos Humanos. técnicas requeridas a cada oferente.

2. Recepcionar y llevar un registro de las actuaciones administrativas de las áreas de- 5. Elaborar informes, requisitorias de oferentes, actas y trasladar e inspeccionar las pendientes de la Dirección General de Administración para la Logística. muestras presentadas.

3. Coordinar el giro de la documentación a las distintas áreas conforme el cometido 6. Remitir los antecedentes colectados a través de los distintos requerimientos efectua- asignado a cada una de ellas. dos a la Comisión Evaluadora, para su posterior intervención. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 16

ANEXO V

ANEXO VI SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES

MINISTERIO DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE FORMACION

SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL

DIRECCION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL RESPONSABILIDAD PRIMARIA HUMANITARIO Proporcionar la enseñanza fundamental e interdisciplinaria, a nivel universitario, a cursantes de los RESPONSABILIDAD PRIMARIA sectores público y privado, en un marco e integración entre los distintos sectores de la comunidad y desarrollar estudios e investigaciones sobre estrategia, planeamiento estratégico y defensa nacional. Instrumentar y difundir en el área de su competencia las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario con el objeto de afianzar el ACCIONES: respeto y protección de los derechos esenciales de las personas, tanto en tiempos de paz como de conflicto, en concurrencia con las facultades que en esta materia corresponden, en particular, 1. Dirigir, supervisar y evaluar anualmente los cursos que desarrolle en orden a la respon- a la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HU- sabilidad asignada y prestar el asesoramiento técnico o educativo concurrente con el programa MANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. académico que desarrolle, otorgando los títulos, diplomas y constancias que sean procedentes.

ACCIONES: 2. Establecer y mantener relaciones con organismos nacionales, provinciales, extranjeros y multinacionales, coadyuvantes a los fines académicos que le son propios y realizar los programas 1. Dirigir y coordinar las medidas y acciones tendientes a la aplicación y difusión del Derecho de promoción, difusión, publicaciones, intercambio institucional y de enseñanza pertinentes. Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en el ámbito civil y militar del área de Defensa. 3. Asesorar tanto a las organizaciones regionales, como a los Círculos de Defensa Nacional, que se constituyan en las provincias, interesadas en el estudio de la Defensa Nacional. 2. Evaluar, coordinar y supervisar la intervención del área de Defensa en la aplicación y cum- plimiento de las normas locales y las Convenciones y Tratados Internacionales relativos al Derecho 4. Dirigir el planeamiento, programación, ejecución y evaluación de las actividades académi- Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. cas y de apoyo educativo que se desarrollen y dictar las disposiciones operativas necesarias para el mejor cumplimiento de sus acciones. 3. Elaborar, coordinar y supervisar los programas de cooperación e intercambio del área de Defensa con organismos nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, 5. Organizar simposios, seminarios y conferencias, nacionales e internacionales, con parti- en materia de implementación y difusión del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del cipación de expertos argentinos y extranjeros, e instituciones académicas y organizaciones no Derecho Internacional Humanitario. gubernamentales argentinas y extranjeras.

4. Coordinar y supervisar la colaboración del área de Defensa en las investigaciones judiciales SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES vinculadas con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. SUBSECRETARIA DE FORMACION

5. Intervenir en el asesoramiento y la elaboración de los informes relativos a cuestiones vin- DIRECCION GENERAL DE INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS culadas al área de Defensa que tramiten ante la COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS u otros organismos creados en virtud de las Convenciones o Tratados Internacionales RESPONSABILIDAD PRIMARIA relativos al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humani- tario, en concurrencia con las facultades que en esta materia correspondan a la SECRETARIA DE Intervenir en la formulación de las políticas de capacitación y formación de las FUERZAS AR- DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO MADAS, estableciendo normas y pautas metodológicas acordes con los lineamientos de moderni- DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. zación del Estado; realizando la supervisión, evaluación y certificación de la capacitación perma- nente llevada a cabo en los organismos educativos correspondientes de las FUERZAS ARMADAS. 6. Intervenir en la orientación y formulación de los planes de capacitación de las FUERZAS ARMADAS con el objetivo de profundizar la enseñanza y la difusión del Derecho Internacional de ACCIONES: los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en concurrencia con las facultades que en esta materia correspondan a la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO 1. Intervenir en la orientación y formulación de los planes de formación y capacitación que DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. deben llevarse a cabo en el ámbito de las FUERZAS ARMADAS y del MINISTERIO DE DEFENSA.

7. Representar al área de Defensa en la COMISION DE APLICACION DEL DERECHO INTER- 2. Proponer criterios y contenidos relativos a los planes de formación y capacitación que de- NACIONAL HUMANITARIO. ben llevarse a cabo en el ámbito de las FUERZAS ARMADAS.

8. Impulsar, evaluar y supervisar las acciones tendientes a asegurar la incorporación de la 3. Participar en la formulación de planes y programas tendientes a promover la profesionali- perspectiva de género en el diseño y ejecución de las políticas en el área de la Defensa. zación del personal del MINISTERIO DE DEFENSA en temas específicos de Defensa, en coordina- ción con otras áreas del MINISTERIO. 9. Entender en lo atinente a la recepción, seguimiento y supervisión de las peticiones, denun- cias y presentaciones relacionadas con el personal civil o militar del área de defensa, cuando ellas 4. Articular la enseñanza superior de los Institutos Universitarios de las FUERZAS ARMADAS puedan constituir una violación de los Derechos Humanos o del Derecho Internacional Humanitario. con las políticas del MINISTERIO DE DEFENSA y del COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 17

ARMADAS; integrando los Institutos Universitarios de las FUERZAS ARMADAS entre sí y con el 2. Proponer a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional sistema educativo nacional. Humanitario acciones de difusión y sensibilización en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. 5. Supervisar, controlar y evaluar la ejecución de los planes de formación y capacitación en los temas específicos de Defensa, que se llevan a cabo en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. 3. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Hu- manitario en la implementación y puesta en funcionamiento y monitoreo del nuevo Sistema de 6. Realizar la coordinación del Sistema Integrado de Educación Superior de las FUERZAS ARMA- Justicia Militar. DAS para asegurar el desarrollo de las competencias requeridas al personal de las mismas. 4. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Hu- 7. Realizar y promover actividades de capacitación y formación en temas específicos de Defensa, manitario en la coordinación con las instancias estatales para el adecuado desarrollo del proceso destinadas a personal civil de nivel directivo, profesional, técnico y operativo, que contribuyan a desa- de búsqueda y producción de información referida a los procesos por violaciones a los derechos rrollar sus competencias para la mejora del desempaño de la gestión del MINISTERIO DE DEFENSA. humanos durante la vigencia del terrorismo de Estado y/o violaciones al Derecho Internacional Humanitario. 8. Elaborar y proponer la normativa que garantice la calidad, pertinencia y compatibilidad de los distintos planes de capacitación de las FUERZAS ARMADAS a los efectos de su acreditación, contri- 5. Asistir la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humani- buir a su puesta en práctica y supervisar su aplicación. tario en la creación, mantenimiento y sistematización de bases de datos y fuentes documentales referidas a la situación de los derechos humanos en las FUERZAS ARMADAS. 9. Generar una Red institucional de educación a distancia, capacitación y formación en los temas específicos de la Defensa, que facilite la colaboración y asociación entre instituciones y áreas de edu- 6. Supervisar, cuando así se lo requiera la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el cación y capacitación del Estado, para el intercambio de saberes, experiencias y tecnología, así como Derecho Internacional Humanitario, la adecuada implementación de las medidas ministeriales en para la difusión de las actividades y el empleo mancomunado de recursos. materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. 10. Desarrollar instrumentos estadísticos y de información para evaluar en forma periódica la ca- lidad y el impacto de la capacitación en los temas específicos de Defensa, a fin de dar cuenta de su SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES correspondencia con las metas, objetivos y necesidades de las FUERZAS ARMADAS y de la satisfac- ción de estándares y resultados. SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y POLITICA MILITAR

11. Investigar, diseñar y ejecutar modelos formativos para el desarrollo de competencias de acción DIRECCION GENERAL DE PLANEAMIENTO Y ESTRATEGIA y valores adaptados a las necesidades de la actuación de las FUERZAS ARMADAS, incorporando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación que faciliten el acceso al conocimiento y RESPONSABILIDAD PRIMARIA permitan sustentar métodos didácticos innovadores a ser aplicados por forjadores, instructores, tuto- res y facilitadores. Entender en la evaluación estratégica de las cuestiones de interés para la Defensa Nacional y dirigir y supervisar las actividades vinculadas con el Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional, 12. Propiciar e intervenir en la cooperación con universidades, instituciones académicas, organi- su evaluación y actualización. zaciones gubernamentales y no gubernamentales del país y del exterior y organismos internacionales, mediante la realización de pasantías, proyectos, cursos, becas e intercambios, para fortalecer los pro- ACCIONES: gramas de formación y capacitación de los integrantes de las FUERZAS ARMADAS y de los funciona- rios públicos del MINISTERIO DE DEFENSA en los temas específicos de la defensa. 1. Entender en la orientación y supervisión de los estudios y en la coordinación de los grupos de trabajo que se constituyan, para la elaboración del diagnóstico y apreciación del escenario 13. Asistir en la celebración de convenios bilaterales con estados extranjeros referidos a las com- de defensa y seguridad global y regional para la Directiva de Política de Defensa Nacional y su petencias de la SUBSECRETARIA DE FORMACION, en el registro de los que se encuentran en vigor actualización. y los programas emergentes de su aplicación y en gestión de las comisiones mixtas de aplicación de esos convenios. 2. Asistir en la orientación y supervisión del Planeamiento Militar Conjunto y analizar y evaluar la correspondencia y articulación del Planeamiento Militar Conjunto con los lineamientos estable- 14. Atender la tramitación y difusión de becas sobre temas específicos de Defensa, ofrecidas des- cidos en la dirección de política de defensa. de el sector externo y supervisar el funcionamiento de las residencias para graduados, dependientes de las FUERZAS ARMADAS y del Ministerio y radicadas en el exterior. 3. Entender en la evaluación sobre la pertinencia política del Factor de Planeamiento que fundamenta el Ciclo de Planeamiento para la Defensa Nacional, y proponer los mecanismos de SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES adecuaciones del caso.

DIRECCION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HU- 4. Asesorar, en función de los criterios oportunamente establecidos en el Planeamiento para MANITARIO la Defensa Nacional, respecto de la aptitud técnico militar de los ejercicios militares y comisiones al exterior propuestos cada año. DIRECCION DE POLITICAS DE GENERO 5. Intervenir en la determinación de la oportunidad y la conveniencia de las agendas de trabajo ACCIONES: que desarrollan el MINISTERIO DE DEFENSA y las FUERZAS ARMADAS en materia de coopera- ción internacional, así como en la evaluación de los instrumentos internacionales de aplicación 1. Coordinar con las instancias estatales que corresponda las acciones necesarias para el diseño en el área de Defensa, en función de los criterios establecidos por Planeamiento para la Defensa. y ejecución de planes, programas y acciones de difusión, sensibilización y capacitación para la incor- poración de la perspectiva de género en el diseño de las políticas públicas del sector Defensa. SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES 2. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en la propuesta de planes y programas de capacitación y sensibilización tendientes a prevenir, atender SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y POLITICA MILITAR y contener problemáticas derivadas de la discriminación en razón del género, atendiendo específica- mente a la problemática del acoso sexual y/o laboral. DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS MILITARES

3. Intervenir en el análisis de las reformas normativas e institucionales a los fines de dictaminar la RESPONSABILIDAD PRIMARIA adecuación de las acciones y medidas institucionales a las exigencias de una adecuada integración de la perspectiva de género. Entender en la dirección y coordinación operativa y funcional de los asuntos militares, super- visando y coordinando la totalidad de las actividades de las cuales se requiera el empleo de los 4. Intervenir cuando así se lo requiera la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Dere- medios asignados de las FUERZAS ARMADAS. cho Internacional Humanitario, en la atención y seguimiento de denuncias y/o peticiones que involu- cren supuestos de discriminación basados en el género. ACCIONES:

5. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario 1. Entender en el análisis y determinación de la correspondencia y articulación de los asuntos en las acciones relativas a la inclusión de normativa internacional en materia de género en el ámbito de militares con lo dispuesto y la Directiva sobre Organización y Funcionamiento de las FUERZAS las operaciones internacionales de paz. ARMADAS y sus actualizaciones.

6. Proponer protocolos de atención de casos de violencia laboral con componentes de discrimi- 2. Intervenir en la coordinación con los organismos y autoridades de los distintos poderes del nación y otras formas de violencia en razón del género. Estado en el ámbito Nacional, Provincial y Municipal, cuando se trate del empleo de los medios asignados a las FUERZAS ARMADAS. 7. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en todo lo relativo a la adopción de medidas tendientes a garantizar una adecuada protección de la 3. intervenir en la formulación y análisis de las políticas nacionales en cuya aplicación se re- maternidad y la paternidad responsable en el ámbito de las instituciones de la Defensa Nacional. quiera la utilización de los recursos asignados a las FUERZAS ARMADAS.

8. Llevar un registro o base de datos sobre casos de discriminación y otras formas de violencia en 4. Intervenir en la proposición de las medidas generales de conducción y administración de razón del género. las FUERZAS ARMADAS. 9. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario 5. Entender en la coordinación de los procesos de ascensos y designaciones del personal en la coordinación de acciones con los servicios de salud y las estructuras de personal de las institu- militar, proponiendo las medidas necesarias para su revisión y actualización. ciones de la Defensa a fin de garantizar la adecuada incorporación de la perspectiva de género para la correcta detección y atención de casos que puedan involucrar violencia de género. SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA DIRECCION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HU- MANITARIO DIRECCION DE AGREGADURIAS Y COMISIONES EN EL EXTERIOR

DIRECCION DE PROGRAMAS ACCIONES:

ACCIONES: 1. Intervenir en las propuestas de designación de los Agregados y representantes, supervisan- do las directivas del procedimiento establecido por el Ministro de Defensa. 1. Asistir a la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Huma- nitario en la propuesta de planes y programas de capacitación en materia de Derechos Humanos 2. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en el proceso de selec- y Derecho Internacional Humanitario, en coordinación con la SUBSECRETARIA DE FORMACION. ción de los funcionarios propuestos como Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 18

3. Efectuar la planificación, organización y realización de los cursos preparatorios para Agregados 2. Entender en las responsabilidades inherentes a la participación argentina en el Centro de de Defensa y de las Fuerzas Armadas aprobados por el Ministro de Defensa. Estudios Estratégicos de la Defensa del CDS.

4. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la evaluación de desempe- 3. Entender en la elaboración y evaluación de propuestas para el Plan de Acción que anual- ño de los Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas. mente aprueba el CDS, así como el seguimiento de las actividades acordadas, particularmente de aquellas bajo responsabilidad argentina. 5. Asesorar sobre la pertinencia de los cursos de perfeccionamiento que soliciten realizar los Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas de conformidad con las pautas establecidas por el 4. Asesorar respecto de las instrucciones al personal del MINISTERIO DE DEFENSA o de las Ministro de Defensa. FUERZAS ARMADAS que formen parte de la representación del ESTADO NACIONAL ante instan- cias derivadas del Plan de Acción del CDS u otras relacionadas con el mismo foro. 6. Desarrollar y administrar un sistema de comunicación encriptado con las Agregadurías de De- fensa y de las Fuerzas Armadas. 5. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en todo lo atinente a la participación del MINISTERIO DE DEFENSA en todos los ámbitos multilaterales. 7. Asesorar y asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en lo concerniente a la distribución geográfica, apertura y cierre de las Agregadurías de Defensa y de las Fuerzas Armadas. 6. Asistir al Director General de Política Internacional de Defensa en la participación, elabo- 8. Atender el requerimiento de las acreditaciones y comunicaciones de Agregados extranjeros de ración de documentos, ponencias y todo tipo de estudios e informes propios de su competencia. Defensa y de las Fuerzas Armadas que deban efectuarse en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES 9. Intervenir en la aprobación de la participación del personal del MINISTERIO DE DEFENSA o de las FUERZAS ARMADAS que formen parte de la representación del ESTADO NACIONAL ante instan- SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA cias multilaterales y bilaterales. DIRECCION GENERAL DE POLITICA INTERNACIONAL DE DEFENSA 10. Coordinar con las demás áreas técnicas del Ministerio la evaluación y selección de las comisio- nes incluidas en la Propuesta del Plan Anual de Comisiones al Exterior de cada organismo, atendiendo DIRECCION DE ASUNTOS BILATERALES los lineamientos del Planeamiento Estratégico de Defensa. ACCIONES: 11. Intervenir en la formulación de lineamientos e instrucciones relacionados con la participación de miembros de las FUERZAS ARMADAS en instancias internacionales, así como evaluar los informes 1. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la propuesta, plani- de asistencia correspondientes, y llevar un registro de ellos. ficación y coordinación de cursos de acción en materia de asistencia internacional en áreas de competencia del MINISTERIO DE DEFENSA. 12. Intervenir en el trámite de aprobación de comisiones al exterior. 2. Proponer el diseño de las modalidades y procedimientos de los proyectos de cooperación SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES bilateral de la Defensa. SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA 3. Coordinar con las áreas ministeriales competentes el seguimiento y control de la instrumen- DIRECCION GENERAL DE POLITICA INTERNACIONAL DE DEFENSA tación de Cooperación Internacional en ejecución.

RESPONSABILIDAD PRIMARIA 4. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en todo lo atinente a las relaciones bilaterales internacionales en áreas de competencia del MINISTERIO DE DEFENSA, en Intervenir en todos los asuntos inherentes a las relaciones y acuerdos bilaterales y multilaterales en especial la planificación, coordinación y seguimiento de cursos de acción en materia de asistencia materia de Defensa, así como en la supervisión de las relaciones militares internacionales. internacional en áreas de competencia del MINISTERIO DE DEFENSA.

ACCIONES: 5. Participar en las negociaciones de acuerdos bilaterales interinstitucionales e instrumentos bilaterales en materia de cooperación técnica para la Defensa. 1. Intervenir y asesorar en la negociación de acuerdos bilaterales interinstitucionales e instrumen- tos multilaterales inherentes a la Defensa Nacional en todos sus aspectos. 6. Asistir al Director General de Política Internacional de Defensa en la participación, elabo- ración de documentos, ponencias y todo tipo de estudios e informes propios de su competencia. 2. Asistir, desde el punto de vista de las relaciones internacionales de la Defensa, al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en todo lo referente a la preparación, desarrollo y participa- SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES ción en reuniones y conferencias de carácter internacional, así como en los mecanismos de diálogo y consulta bilaterales y multilaterales. SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA

3. Asesorar en relación con los acuerdos y todo tipo de entendimientos bilaterales y/o multilatera- DIRECCION GENERAL DE CONTRALOR DE MATERIAL DE DEFENSA les celebrados por el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS o por los ESTADOS MAYORES GENERALES DE LAS FUERZAS ARMADAS. RESPONSABILIDAD PRIMARIA 4. Asesorar respecto de las instrucciones al personal del MINISTERIO DE DEFENSA o de las Instrumentar, difundir y fiscalizar el cumplimiento por parte de las FUERZAS ARMADAS de los FUERZAS ARMADAS que formen parte de la representación del ESTADO NACIONAL ante instancias Convenios, Tratados y Acuerdos de los cuales la REPUBLICA ARGENTINA es parte en materia de multilaterales y bilaterales. armamento, desarme y cuestiones conexas. 5. Intervenir en la coordinación de la vinculación del MINISTERIO DE DEFENSA y las FUERZAS ARMADAS argentinas con los Ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de otras naciones. ACCIONES:

6. Intervenir en los asuntos referidos a la competencia del MINISTERIO DE DEFENSA en materia 1. Intervenir en todos los aspectos referidos al contralor de la exportación e importación de de Política y Campaña Antártica. material y tecnologías para la Defensa.

7. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la coordinación política 2. Asesorar desde la perspectiva de la Defensa Nacional en los aspectos técnicos referidos a interministerial con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. las negociaciones en materia de desarme y no armamento.

8. Intervenir en la elaboración de directivas y todo tipo de instrumentos de planificación de la Polí- 3. Desempeñar la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Control de Exportaciones tica de Defensa, en lo inherente a los asuntos internacionales de la defensa. Sensitivas y de Material Bélico.

9. Llevar el registro de los acuerdos bilaterales interinstitucionales e instrumentos multilaterales 4. Representar al MINISTERIO DE DEFENSA en las comisiones y grupos de trabajo interminis- inherentes a la Defensa Nacional. teriales y multilaterales constituidos como consecuencia de la aplicación de tratados multilaterales o leyes nacionales vinculadas con el contralor del material para la Defensa. 10. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la elaboración de docu- mentos, ponencias y todo tipo de estudios e informes propios de su competencia. 5. Responder, en coordinación con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, los requerimientos, pedidos de informe y toda otra solicitud procedente de organismos internacio- 11. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la propuesta, planificación nales relacionados con el registro de material, gastos y transferencias de material para la Defensa. y coordinación de cursos de acción en materia de asistencia internacional en áreas de competencia Asimismo, responder los requerimientos, pedidos de informe y toda otra solicitud proveniente del del MINISTERIO DE DEFENSA. HONORABLE CONGRESO DE LA NACION, del PODER JUDICIAL y de todo otro organismo de la Administración Pública competente en la materia. 12. Proponer el diseño de las modalidades y procedimientos de los proyectos de cooperación internacional de la Defensa. SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES 13. Coordinar la participación del MINISTERIO DE DEFENSA en conferencias, reuniones, congre- sos, seminarios especializados y toda otra convocatoria internacional para el tratamiento de los temas SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA de cooperación técnica. DIRECCION GENERAL DE COOPERACION PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ 14. Participar en las negociaciones de acuerdos bilaterales interinstitucionales e instrumentos multilaterales en materia de cooperación técnica para la Defensa. RESPONSABILIDAD PRIMARIA

SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES Establecer los mecanismos de cooperación internacional que involucren a la Defensa en el marco de los compromisos asumidos por el ESTADO NACIONAL, conforme a la Carta de las SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA Naciones Unidas y el estricto respeto al Derecho Internacional, articulando la participación de los elementos que componen el sistema de Defensa en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, DIRECCION GENERAL DE POLITICA INTERNACIONAL DE DEFENSA Desminado Humanitario y análogos. DIRECCION DE ASUNTOS MULTILATERALES ACCIONES: ACCIONES: 1. Evaluar los requerimientos formulados por las NACIONES UNIDAS, conforme a las resolu- 1. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en todo lo atinente a ciones pertinentes del Consejo de Seguridad, para que la REPUBLICA ARGENTINA participe en la participación del MINISTERIO DE DEFENSA en el CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO Operaciones de Mantenimiento de la Paz, e iniciar el procedimiento tendiente a obtener la autori- (CDS) de la UNASUR. zación del HONORABLE CONGRESO DE LA NACION. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 19

2. Evaluar los requerimientos formulados por organismos internacionales en materia de Des- Que ha tomado intervención la DIREC- Que por el Artículo 10 de la referida ley se minado Humanitario y asistencia en catástrofes. CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- dispuso que las facultades otorgadas al se- COS dependiente de la SUBSECRETARIA ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán 3. Participar del Planeamiento de Operaciones Militares de Paz en las que intervengan las DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO ser asumidas por el PODER EJECUTIVO FUERZAS ARMADAS argentinas, como así también en la supervisión de su ejecución. DE SEGURIDAD. NACIONAL, en su carácter de responsa- ble político de la Administración General 4. Asistir al Subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en la coordinación de las Que la presente medida se dicta en virtud del país y en función de lo dispuesto por el actividades previas al despliegue de contingentes militares en el exterior, como así también en de las atribuciones emergentes del Ar- Inciso 10 del Artículo 99 de la CONSTITU- aquellas vinculadas a su repliegue y repatriación. tículo 99, Inciso 1 de la CONSTITUCION CION NACIONAL. NACIONAL, los Artículos 7° y 10 de la Ley 5. Elaborar y publicar materiales de lecciones aprendidas en el contexto de operaciones mili- Nº 26.895 y a tenor de lo dispuesto por el Que por el Decreto Nº 2.098/08, se ho- tares en que participe la REPUBLICA ARGENTINA. Artículo 1° del Decreto Nº 491/02. mologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NA- 6. Intervenir en todos aquellos aspectos inherentes al ingreso de personal militar extranjero en Por ello, CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.). el territorio nacional y egreso de fuerzas nacionales, supervisando la ejecución de ejercitaciones militares combinadas. LA PRESIDENTA Que el cargo involucrado deberá ser cu- #F4707537F# DE LA NACION ARGENTINA bierto conforme los requisitos y sistemas DECRETA: de selección vigentes según lo estableci- do, respectivamente, en los Títulos II, Ca- Artículo 1° — Dase por prorrogada, a partir pítulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo del 4 de julio de 2014 y hasta la fecha de la pre- de Trabajo Sectorial del Personal del SIS- #I4707527I# sente medida, la designación transitoria en la TEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- MINISTERIO DE SEGURIDAD Don Pablo Damián DAGUERRE a partir del planta permanente del MINISTERIO DE SEGU- CO (SI.N.E.P.), homologado por Decreto 13 de junio de 2012 en UN (1) cargo Nivel C RIDAD, oportunamente dispuesta por el Decre- Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO Decreto 1962/2014 - Grado 0 del Convenio Colectivo de Traba- to Nº 1.521/2013, del Doctor Don Pablo Damián OCHENTA (180) días hábiles contados a jo Sectorial del Personal del SISTEMA NA- DAGUERRE (D.N.I. Nº 28.799.331), en UN (1) partir de la fecha de la presente medida. Designación. CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), cargo Nivel C - Grado 0 del Convenio Colectivo homologado por Decreto Nº 2.098/08, para de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA Que Don Leonardo Ariel CAMPOS reúne cumplir funciones como ANALISTA JURI- NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), los conocimientos, experiencia e idoneidad DICO. Bs. As., 28/10/2014 homologado por Decreto Nº 2.098/08, para necesarios para el desempeño del cargo. cumplir funciones como ANALISTA JURIDICO. Que por razones de índole operativa no se VISTO el Expediente Nº 12.349/2014 del Regis- Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- ha podido tramitar el proceso de selección tro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley Art. 2° — Desígnase transitoriamente en la tableció, entre otros aspectos, que toda para la cobertura del cargo en cuestión, ra- Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 de fecha planta permanente del MINISTERIO DE SE- designación de personal, en el ámbito de la zón por la cual el MINISTERIO DE SEGURI- 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de GURIDAD, a partir de la fecha de la presente Administración Pública, centralizada y des- DAD solicita la prórroga de la designación abril de 2002, 2.098 de fecha 3 de diciem- medida y por el término de CIENTO OCHENTA centralizada, en cargos de planta perma- transitoria aludida. bre de 2008, 1.637 de fecha 2 de noviembre (180) días hábiles, al Doctor Don Pablo Damián nente y no permanente será efectuada por de 2009, 1.849 de fecha 1° de diciembre de DAGUERRE (D.N.I. Nº 28.799.331), en UN (1) el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- 2010, 1.993 de fecha 14 de diciembre de Que, asimismo, a fin de cumplir en tiempo cargo Nivel B - Grado 0 del Convenio Colectivo puesta de la jurisdicción correspondiente. 2010, 8 de fecha 6 de enero de 2011, 1.481 y forma las exigencias del servicio, resul- de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA de fecha 23 de septiembre de 2011 y 1.521 ta imprescindible designar al Doctor Don NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), Que el Decreto Nº 601/02, en su Artículo de fecha 3 de octubre de 2013, y Pablo Damián DAGUERRE en UN (1) cargo homologado por Decreto Nº 2.098/08, para 6°, establece que los proyectos de decreto Nivel B - Grado 0, para cumplir funciones cumplir funciones como ASESOR JURIDICO, que propicien designaciones, contratacio- CONSIDERANDO: como ASESOR JURIDICO en el ámbito del con carácter de excepción a lo dispuesto por el nes que no impliquen renovación o pró- MINISTERIO DE SEGURIDAD. Artículo 7° de la Ley Nº 26.895. rroga y reincorporación de personal en el Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- ámbito de la Administración Pública Nacio- supuesto General de la Administración Na- Que por el Decreto Nº 2.098/08, se ho- Art. 3° — El cargo involucrado en el Artículo nal deberán ser acompañados por la docu- cional para el Ejercicio 2014. mologó el Convenio Colectivo de Trabajo 2° deberá ser cubierto conforme los requisi- mentación detallada en la Circular Nº 4 de Sectorial del Personal del SISTEMA NA- tos y sistemas de selección vigentes según lo fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRE- Que por el Artículo 7° de la citada ley se CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.). establecido, respectivamente, en los Títulos II, TARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDEN- dispuso el congelamiento de los cargos va- Capítulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo CIA DE LA NACION. cantes financiados, existentes a la fecha de Que el cargo involucrado deberá ser cu- de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA sanción de la misma en las Jurisdicciones y bierto conforme los requisitos y sistemas NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), Que se ha dado cumplimiento a lo esta- Entidades de la Administración Nacional y de selección vigentes según lo estable- homologado por Decreto Nº 2.098/08, dentro blecido en el referido Artículo 6° del De- de los que se produzcan con posterioridad, cido, respectivamente, en los Títulos II, del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábi- creto Nº 601/02, reglamentario del Decreto salvo decisión fundada del señor Jefe de Capítulos III y IV, y IV del Convenio Co- les contados a partir de la fecha de la presente Nº 491/02. Gabinete de Ministros. lectivo de Trabajo Sectorial del Personal medida. del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Que la presente medida no implica un ex- Que por el Artículo 10 de la referida ley se PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Art. 4° — El gasto que demande el cum- ceso en los créditos asignados ni consti- dispuso que las facultades otorgadas al se- Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo plimiento de lo dispuesto precedentemente se tuye asignación de recurso extraordinario ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles imputará con cargo a las partidas específicas alguno. ser asumidas por el PODER EJECUTIVO contados a partir de la fecha de la pre- del presupuesto vigente de la Jurisdicción 41 - NACIONAL, en su carácter de responsa- sente medida. MINISTERIO DE SEGURIDAD. Que el cargo aludido se encuentra vacante ble político de la Administración General y cuenta con el financiamiento correspon- del país y en función de lo dispuesto por el Que el Doctor Don Pablo Damián DAGUE- Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése diente. Inciso 10 del Artículo 99 de la CONSTITU- RRE reúne los conocimientos, experiencia a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO CION NACIONAL. e idoneidad necesarios para el desempeño OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE Que ha tomado intervención la DIREC- del cargo. KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- Que por el Decreto Nº 1.637/09, prorro- C. Rodríguez. COS dependiente de la SUBSECRETARIA gado por sus similares Nros. 1.849/10 y Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- #F4707527F# DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO 1.481/11 se efectuó, entre otras, la desig- tableció, entre otros aspectos, que toda DE SEGURIDAD. designación de personal, en el ámbito de la nación transitoria de Don Pablo Damián #I4707528I# DAGUERRE (D.N.I. Nº 28.799.331), en UN Administración Pública, centralizada y des- Que la presente medida se dicta en virtud (1) cargo Nivel D - Grado 0 del Convenio centralizada, en cargos de planta perma- MINISTERIO DE SEGURIDAD de las atribuciones emergentes del Ar- Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal nente y no permanente será efectuada por tículo 99, Inciso 1 de la CONSTITUCION del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- Decreto 1963/2014 NACIONAL, los Artículos 7° y 10 de la Ley BLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decreto puesta de la jurisdicción correspondiente. Nº 26.895 y a tenor de lo dispuesto por el Nº 2.098/08, para cumplir funciones como Designación. Artículo 1° del Decreto Nº 491/02. ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO. Que el Decreto Nº 601/02, en su Artículo 6°, establece que los proyectos de decreto Por ello, Que por Decreto Nº 1.993/10, se modificó que propicien designaciones, contratacio- Bs. As., 28/10/2014 la Ley de Ministerios, creándose el MINIS- nes que no impliquen renovación o pró- LA PRESIDENTA TERIO DE SEGURIDAD. rroga y reincorporación de personal en el VISTO el Expediente Nº 16.149/2014 del Regis- DE LA NACION ARGENTINA ámbito de la Administración Pública Nacio- tro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley DECRETA: Que mediante el Artículo 6° del Decre- nal deberán ser acompañados por la docu- Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 de fecha to Nº 8/11 se transfirió al MINISTERIO DE mentación detallada en la Circular Nº 4 de 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de Artículo 1° — Desígnase transitoriamente en SEGURIDAD la dotación de la ex SECRE- fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRE- abril de 2002 y 2.098 de fecha 3 de diciem- la planta permanente del MINISTERIO DE SE- TARIA DE SEGURIDAD INTERIOR del en- TARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDEN- bre de 2008, y GURIDAD, por el término de CIENTO OCHEN- tonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU- CIA DE LA NACION. TA (180) días hábiles contados a partir de la RIDAD Y DERECHOS HUMANOS y sus CONSIDERANDO: fecha de la presente medida, a Don Leonardo unidades dependientes, manteniendo el Que se ha dado cumplimiento a lo esta- Ariel CAMPOS (D.N.I. Nº 30.275.782) en UN (1) personal transferido sus respectivos car- blecido en el referido Artículo 6° del De- Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- cargo Nivel D - Grado 0 del Convenio Colectivo gos, niveles, grados de revista escalafo- creto Nº 601/02, reglamentario del Decreto supuesto General de la Administración Na- de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA narios, funciones ejecutivas, adicionales y Nº 491/02. cional para el Ejercicio 2014. NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), suplementos. homologado por Decreto Nº 2.098/08, para Que la presente medida no implica un ex- Que por el Artículo 7° de la citada ley se cumplir funciones como ASISTENTE ADMINIS- Que por el Decreto Nº 1.521/13, se efectuó ceso en los créditos asignados ni consti- dispuso el congelamiento de los cargos va- TRATIVO, con carácter de excepción a lo dis- la prórroga de la designación transitoria en tuye asignación de recurso extraordinario cantes financiados, existentes a la fecha de puesto por el Artículo 7° de la Ley Nº 26.895. la planta permanente del MINISTERIO DE alguno. sanción de la misma en las Jurisdicciones y SEGURIDAD oportunamente dispuesta por Entidades de la Administración Nacional y Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- conducto del Decreto Nº 1.637/09 y pro- Que el cargo aludido se encuentra vacan- de los que se produzcan con posterioridad, bierto conforme los requisitos y sistemas de se- rrogado por sus similares Nros. 1.849/10 y te y cuenta con el financiamiento corres- salvo decisión fundada del señor Jefe de lección vigentes según lo establecido, respecti- 1.481/11 y se dio por designado al Doctor pondiente. Gabinete de Ministros. vamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 20 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRE- cantes financiados, existentes a la fecha de cumplir funciones como ANALISTA JURIDICO, Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO TARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDEN- sanción de la misma en las Jurisdicciones y con carácter de excepción a lo dispuesto por el PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decre- CIA DE LA NACION. Entidades de la Administración Nacional y Artículo 7° de la Ley Nº 26.895. to Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO de los que se produzcan con posterioridad, OCHENTA (180) días hábiles contados a partir Que se ha dado cumplimiento a lo esta- salvo decisión fundada del señor Jefe de Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- de la fecha de la presente medida. blecido en el referido Artículo 6° del De- Gabinete de Ministros. bierto conforme los requisitos y sistemas de se- creto Nº 601/02, reglamentario del Decreto lección vigentes según lo establecido, respecti- Art. 3° — El gasto que demande el cum- Nº 491/02. Que por el Artículo 10 de la referida ley se vamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV plimiento de lo dispuesto precedentemente se dispuso que las facultades otorgadas al se- del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del imputará con cargo a las partidas específicas Que la presente medida no implica un ex- ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO del presupuesto vigente de la Jurisdicción 41 - ceso en los créditos asignados ni consti- ser asumidas por el PODER EJECUTIVO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decre- MINISTERIO DE SEGURIDAD. tuye asignación de recurso extraordinario NACIONAL, en su carácter de responsa- to Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO alguno. ble político de la Administración General OCHENTA (180) días hábiles contados a partir Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése del país y en función de lo dispuesto por el de la fecha de la presente medida. a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Que el cargo aludido se encuentra vacante Inciso 10 del Artículo 99 de la CONSTITU- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE y cuenta con el financiamiento correspon- CION NACIONAL. Art. 3° — El gasto que demande el cum- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María diente. plimiento de lo dispuesto precedentemente se C. Rodríguez. Que por el Decreto Nº 2.098/08, se ho- imputará con cargo a las partidas específicas #F4707528F# Que ha tomado intervención la DIREC- mologó el Convenio Colectivo de Trabajo del presupuesto vigente de la Jurisdicción 41 - CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- Sectorial del Personal del SISTEMA NA- MINISTERIO DE SEGURIDAD. COS dependiente de la SUBSECRETARIA CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.). #I4707529I# DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése MINISTERIO DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD. Que el cargo involucrado deberá ser cu- a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO bierto conforme los requisitos y sistemas OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE de selección vigentes según lo estableci- Decreto 1964/2014 Que la presente medida se dicta en virtud KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María de las atribuciones emergentes del Ar- do, respectivamente, en los Títulos II, Ca- C. Rodríguez. pítulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo Designación. tículo 99, Inciso 1 de la CONSTITUCION #F4707530F# NACIONAL, los Artículos 7º y 10 de la Ley de Trabajo Sectorial del Personal del SIS- Nº 26.895 y a tenor de lo dispuesto por el TEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- Artículo 1° del Decreto Nº 491/02. CO (SI.N.E.P.), homologado por Decreto Bs. As., 28/10/2014 Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO #I4707531I# Por ello, OCHENTA (180) días hábiles contados a VISTO el Expediente Nº 14.254/2014 del Regis- partir de la fecha de la presente medida. MINISTERIO DE SEGURIDAD tro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley LA PRESIDENTA Decreto 1966/2014 Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 de fecha DE LA NACION ARGENTINA Que el Doctor Don Matías Ezequiel CLA- 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de DECRETA: RO reúne los conocimientos, experiencia e abril de 2002 y 2.098 de fecha 3 de diciem- idoneidad necesarios para el desempeño Designación. bre de 2008, y Artículo 1° — Desígnase transitoriamen- del cargo. te en la planta permanente del MINISTERIO CONSIDERANDO: DE SEGURIDAD, por el término de CIENTO Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- Bs. As., 28/10/2014 OCHENTA (180) días hábiles contados a partir tableció, entre otros aspectos, que toda Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- de la fecha de la presente medida, a la Docto- designación de personal, en el ámbito de la VISTO el Expediente Nº 16.134/2014 del Regis- supuesto General de la Administración Na- ra Doña María de Lourdes DELDELIAN (D.N.I. Administración Pública, centralizada y des- tro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley cional para el Ejercicio 2014. Nº 29.937.811) en UN (1) cargo Nivel C - Grado 0 centralizada, en cargos de planta perma- Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 de fecha del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del nente y no permanente será efectuada por 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de Que por el Artículo 7º de la citada ley se Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- abril de 2002 y 2.098 de fecha 3 de diciem- dispuso el congelamiento de los cargos va- PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decre- puesta de la jurisdicción correspondiente. bre de 2008, y cantes financiados, existentes a la fecha de to Nº 2.098/08, para cumplir funciones como sanción de la misma en las Jurisdicciones y ANALISTA JURIDICA, con carácter de excep- Que el Decreto Nº 601/02, en su Artículo CONSIDERANDO: Entidades de la Administración Nacional y ción a lo dispuesto por el Artículo 7° de la Ley 6°, establece que los proyectos de decreto de los que se produzcan con posterioridad, que propicien designaciones, contratacio- Nº 26.895. Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- salvo decisión fundada del señor Jefe de nes que no impliquen renovación o pró- supuesto General de la Administración Na- Gabinete de Ministros. rroga y reincorporación de personal en el Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- cional para el Ejercicio 2014. bierto conforme los requisitos y sistemas de se- ámbito de la Administración Pública Nacio- Que por el Artículo 10 de la referida ley se lección vigentes según lo establecido, respecti- nal deberán ser acompañados por la docu- Que por el Artículo 7° de la citada ley se dispuso que las facultades otorgadas al se- vamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV mentación detallada en la Circular Nº 4 de dispuso el congelamiento de los cargos va- ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRE- cantes financiados, existentes a la fecha de ser asumidas por el PODER EJECUTIVO Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO TARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDEN- sanción de la misma en las Jurisdicciones y NACIONAL, en su carácter de responsa- PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decre- CIA DE LA NACION. Entidades de la Administración Nacional y ble político de la Administración General to Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO de los que se produzcan con posterioridad, del país y en función de lo dispuesto por el OCHENTA (180) días hábiles contados a partir Que se ha dado cumplimiento a lo esta- salvo decisión fundada del señor Jefe de Inciso 10 del Artículo 99 de la CONSTITU- de la fecha de la presente medida. blecido en el referido Artículo 6° del De- CION NACIONAL. creto Nº 601/02, reglamentario del Decreto Gabinete de Ministros. Art. 3° — El gasto que demande el cum- Nº 491/02. Que por el Artículo 10 de la referida ley se Que por el Decreto Nº 2.098/08, se ho- plimiento de lo dispuesto precedentemente se dispuso que las facultades otorgadas al se- mologó el Convenio Colectivo de Trabajo imputará con cargo a las partidas específicas Que la presente medida no implica un ex- ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán Sectorial del Personal del SISTEMA NA- del presupuesto vigente de la Jurisdicción 41 - ceso en los créditos asignados ni consti- ser asumidas por el PODER EJECUTIVO CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.). MINISTERIO DE SEGURIDAD. tuye asignación de recurso extraordinario alguno. NACIONAL, en su carácter de responsa- ble político de la Administración General Que el cargo involucrado deberá ser cu- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése del país y en función de lo dispuesto por el bierto conforme los requisitos y sistemas a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Que el cargo aludido se encuentra vacante Inciso 10 del Artículo 99 de la CONSTITU- de selección vigentes según lo estableci- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE y cuenta con el financiamiento correspon- CION NACIONAL. do, respectivamente, en los Títulos II, Ca- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María diente. pítulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo C. Rodríguez. Que por el Decreto Nº 2.098/08, se ho- de Trabajo Sectorial del Personal del SIS- #F4707529F# Que ha tomado intervención la DIREC- TEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- mologó el Convenio Colectivo de Trabajo CO (SI.N.E.P.), homologado por Decreto COS dependiente de la SUBSECRETARIA Sectorial del Personal del SISTEMA NA- CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.). Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO #I4707530I# DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO OCHENTA (180) días hábiles contados a DE SEGURIDAD. partir de la fecha de la presente medida. MINISTERIO DE SEGURIDAD Que el cargo involucrado deberá ser cu- Que la presente medida se dicta en virtud bierto conforme los requisitos y sistemas Decreto 1965/2014 Que la Doctora Doña María de Lourdes de las atribuciones emergentes del Ar- de selección vigentes según lo estable- DELDELIAN reúne los conocimientos, ex- tículo 99, Inciso 1 de la CONSTITUCION cido, respectivamente, en los Títulos II, periencia e idoneidad necesarios para el Designación. NACIONAL, los Artículos 7° y 10 de la Ley Capítulos III y IV, y IV del Convenio Co- desempeño del cargo. Nº 26.895 y a tenor de lo dispuesto por el lectivo de Trabajo Sectorial del Personal Artículo 1° del Decreto Nº 491/02. del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- Bs. As., 28/10/2014 PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por tableció, entre otros aspectos, que toda Por ello, Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo designación de personal, en el ámbito de la VISTO el Expediente Nº 16.131/2014 del Regis- de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles Administración Pública, centralizada y des- tro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley LA PRESIDENTA contados a partir de la fecha de la pre- centralizada, en cargos de planta perma- Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 de fecha DE LA NACION ARGENTINA sente medida. nente y no permanente será efectuada por 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de DECRETA: el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- abril de 2002 y 2.098 de fecha 3 de diciem- Que la Doctora Doña Julieta MOLINARI re- puesta de la jurisdicción correspondiente. bre de 2008, y Artículo 1° — Desígnase transitoriamente en úne los conocimientos, experiencia e ido- la planta permanente del MINISTERIO DE SE- neidad necesarios para el desempeño del Que el Decreto Nº 601/02, en su Artículo CONSIDERANDO: GURIDAD, por el término de CIENTO OCHENTA cargo. 6°, establece que los proyectos de decreto (180) días hábiles contados a partir de la fecha que propicien designaciones, contratacio- Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- de la presente medida, al Doctor Don Matías Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- nes que no impliquen renovación o pró- supuesto General de la Administración Na- Ezequiel CLARO (D.N.I. Nº 29.076.394) en UN (1) tableció, entre otros aspectos, que toda rroga y reincorporación de personal en el cional para el Ejercicio 2014. cargo Nivel C - Grado 0 del Convenio Colectivo designación de personal, en el ámbito de la ámbito de la Administración Pública Nacio- de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA Administración Pública, centralizada y des- nal deberán ser acompañados por la docu- Que por el Artículo 7° de la citada ley se NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), centralizada, en cargos de planta perma- mentación detallada en la Circular Nº 4 de dispuso el congelamiento de los cargos va- homologado por Decreto Nº 2.098/08, para nente y no permanente será efectuada por Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 21

el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- Por ello, procedimientos de selección establecidos por la Resolución de la entonces SECRETARIA puesta de la jurisdicción correspondiente. DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 39/10 y sus LA PRESIDENTA modificatorias. Que el Decreto Nº 601/02, en su Artículo DE LA NACION ARGENTINA 6°, establece que los proyectos de decreto DECRETA: Que por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL que propicien designaciones, contratacio- Nº 118 del 10 de febrero de 2014, se aprobó el Orden de Mérito Definitivo para UN (1) cargo del nes que no impliquen renovación o pró- Artículo 1° — Desígnase transitoriamente en Agrupamiento Profesional, Nivel C, Profesional en Gestión Territorial de Políticas de Empleo y rroga y reincorporación de personal en el la planta permanente del MINISTERIO DE SE- Formación Profesional de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral San Luis de la Direc- ámbito de la Administración Pública Nacio- GURIDAD, por el término de CIENTO OCHENTA ción Nacional del Servicio Federal de Empleo dependiente de la SECRETARIA DE EMPLEO nal deberán ser acompañados por la docu- (180) días hábiles contados a partir de la fecha del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, conforme lo consignado en mentación detallada en la Circular Nº 4 de de la presente medida, a la Doctora Doña Ju- el Anexo que forma parte integrante de dicha resolución. fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRE- lieta MOLINARI (D.N.I. Nº 29.946.302) en UN (1) TARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDEN- cargo Nivel C - Grado 0 del Convenio Colectivo Que por el artículo 31 del Anexo al Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modifi- CIA DE LA NACION. de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA catorios, se establece que el personal que accediera a un nivel escalafonario superior dentro NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), de su agrupamiento de conformidad con lo dispuesto en el referido artículo, continuará con Que se ha dado cumplimiento a lo esta- homologado por Decreto Nº 2.098/08, para su carrera a partir del Grado y Tramo equivalente al alcanzado en su nivel anterior, fijando a blecido en el referido Artículo 6° del De- cumplir funciones como ANALISTA JURIDICA, ese efecto la modalidad para su asignación. creto Nº 601/02, reglamentario del Decreto con carácter de excepción a lo dispuesto por el Nº 491/02. Artículo 7° de la Ley Nº 26.895. Que por el artículo 128 del Anexo al Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios, se establece que en el supuesto del trabajador que por al menos TRES (3) ejercicios presupuestarios se Que la presente medida no implica un ex- Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- desempeñara como personal no permanente, mediante contratos o designaciones transito- ceso en los créditos asignados ni consti- bierto conforme los requisitos y sistemas de se- rias vigentes al momento de su inscripción en un proceso de selección, prestando servicios tuye asignación de recurso extraordinario lección vigentes según lo establecido, respecti- tanto equivalentes equiparados al mismo nivel, como superiores equiparados a un nivel supe- alguno. vamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV rior, a los del cargo para el que se postula ocupar, el órgano selector podrá recomendar su in- del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del corporación en el Grado escalafonario que resulte de la aplicación de la proporción dispuesta Que el cargo aludido se encuentra vacante Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO en el inciso a) del referido artículo 31, a razón de UN (1) Grado escalafonario por cada DOS (2) y cuenta con el financiamiento correspon- PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decre- Grados de equiparación reconocidos en dichos contratos o designaciones transitorias, y si diente. to Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO se verificara el supuesto respectivo, con más lo resultante de la aplicación de lo dispuesto en OCHENTA (180) días hábiles contados a partir el inciso c) del citado artículo. Que ha tomado intervención la DIREC- de la fecha de la presente medida. CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- Que por el Acta Nº 42 del 26 de noviembre de 2013, el Comité de Selección Nº 5, de acuerdo COS dependiente de la SUBSECRETARIA Art. 3° — El gasto que demande el cum- a lo dispuesto en los artículos 31 y 128 del Anexo al Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios, DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO plimiento de lo dispuesto precedentemente se recomienda incorporar al postulante referido en el ANEXO de la presente medida en el Grado DE SEGURIDAD. imputará con cargo a las partidas específicas del Nivel escalafonario del cargo concursado que allí se determina. del presupuesto vigente de la Jurisdicción 41 - Que la designación en el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario Que la presente medida se dicta en MINISTERIO DE SEGURIDAD. alguno. virtud de las atribuciones emergentes del Artículo 99, Inciso 1 de la CONSTI- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 de marzo de 2002 se estableció, entre otros aspectos, TUCION NACIONAL, los Artículos 7º y a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO que toda designación de personal, en el ámbito de la Administración Pública, centralizada 10 de la Ley Nº 26.895 y a tenor de lo OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE y descentralizada, en cargos de planta permanente y no permanente será efectuada por el dispuesto por el Artículo 1° del Decreto KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María PODER EJECUTIVO NACIONAL, a propuesta de la Jurisdicción correspondiente. Nº 491/02. C. Rodríguez. #F4707531F# Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artículo 99, inci- #I4707522I# so 1 de la CONSTITUCION NACIONAL, del artículo 1° del Decreto Nº 491/02, y de los artículos 7° y 10 de la Ley Nº 26.895. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Por ello, Decreto 1969/2014 LA PRESIDENTA Designación en la Dirección Nacional del Servicio Federal de Empleo. DE LA NACION ARGENTINA DECRETA:

Bs. As., 28/10/2014 Artículo 1° — Exceptúase al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, al solo efecto de posibilitar la cobertura del cargo vacante financiado cuyo detalle obra en el ANEXO del VISTO el Expediente Nº 1.542.389/12 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU- presente Decreto, de lo dispuesto por el artículo 7° de la Ley Nº 26.895. RIDAD SOCIAL, los Decretos Nros. 491 del 12 de marzo de 2002 y sus modificatorios, y 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 744 del 24 de Art. 2° — Desígnase a la persona que se menciona en el ANEXO que forma parte integrante del agosto de 2012, la Resolución de la entonces SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la presente Decreto, en el Agrupamiento, Tramo, Nivel y Grado escalafonario correspondiente al Con- JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 39 del 18 de marzo de 2010 y sus modifica- venio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO torias, y las Resoluciones del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (SINEP) homologado por el Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios, y en la Dependencia del MINIS- Nros. 959 del 5 de noviembre de 2012, 1.016 del 9 de noviembre de 2012, 1.045 del 14 de TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL que se determina. noviembre de 2012, y 118 del 10 de febrero de 2014, y Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo CONSIDERANDO: a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 75 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Que por la Resolución de la entonces SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFA- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. TURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 39 del 18 de marzo de 2010 y sus modificatorias, se — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Carlos A. Tomada. aprobó el Régimen de Selección de Personal para el Sistema Nacional de Empleo Público. ANEXO Que por la Decisión Administrativa Nº 744 del 24 de agosto de 2012 se exceptuó al MINIS- TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de la prohibición contenida en el SECRETARIA DE EMPLEO artículo 7° de la Ley Nº 26.728, a los efectos de posibilitar la cobertura de los cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente que se detallan en la planilla que como Anexo forma Dirección Nacional del Servicio Federal de Empleo parte integrante de la citada medida. LUGAR DE APELLIDO Que por las Resoluciones del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL M.I. AGRUPAMIENTO NIVEL TRAMO GRADO CARGO PRESTACION Y NOMBRE Nº 959 del 5 de noviembre de 2012 y su rectificatoria Nº 1.016 del 9 de noviembre de 2012, se DE SERVICIOS Profesional en designaron a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de QUINIENTOS Gerencia de Gestión Territorial DIEZ (510) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, mediante el Régimen de Empleo y FONSECA, de Políticas 20.870.936 Profesional C General 3 Capacitación Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) apro- Analía de Empleo Laboral San bado por la Resolución de la entonces SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFA- y Formación Luis TURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 39/10 y sus modificatorias a las personas que se Profesional detallan en el Anexo que forma parte integrante de la referida resolución. #F4707522F# Que por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 1.045 del 14 de noviembre de 2012, se aprobaron las Bases de las Convocatorias dictadas #I4707534I# por los Comités de Selección designados para la cobertura de CUATROCIENTOS OCHENTA MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Y DOS (482) cargos vacantes y financiados de la planta permanente. Decreto 1953/2014 Que por el artículo 3° de la resolución citada en el considerando anterior se llamó a Concurso mediante Convocatoria Extraordinaria y Abierta, conforme los procedimientos establecidos Dase por designada la Directora de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización por el Régimen de Selección de Personal para el Sistema Nacional de Empleo Público (SI- Normativa. NEP), para la cobertura de los cargos que se detallan en el Anexo II de la citada medida, entre los cuales se encuentra el cargo de Profesional en Gestión Territorial de Políticas de Empleo y Formación Profesional de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral San Luis de la Direc- Bs. As., 28/10/2014 ción Nacional del Servicio Federal de Empleo dependiente de la SECRETARIA DE EMPLEO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. VISTO el Expediente Nº S02:0001199/2014 del registro de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, Organismo Descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y Que los integrantes del Comité de Selección han actuado en un todo de acuerdo con lo TRANSPORTE, la Ley Nº 26.895, los Decretos Nº 491 del 12 de marzo de 2002, Nº 1787 dispuesto por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, y con los del 5 de noviembre de 2008 y Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, y Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 22

CONSIDERANDO: Que los primeros molinos de viento que llegaron al país eran importados de ESTADOS UNI- DOS DE AMERICA, totalmente de madera; y, al poco tiempo, fueron reemplazados por los de Que por el artículo 7° de la mencionada Ley se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de hierro, siendo la firma J.A. SAGLIO una de las más conocidas en el país por su molino marca la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes “HÉRCULES”. a la fecha de su sanción, ni los que se produzcan con posterioridad a dicha fecha, salvo decisión fundada del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS o del PODER EJECUTIVO NACIONAL, en Que el mencionado molino se encuentra construido totalmente en hierro con perfiles, tensores, virtud de lo dispuesto por el artículo 10 de la citada Ley. remaches, chapas rígidas, ornamentos, depósitos de hierro galvanizado, cresterías de zinc y demás elementos metálicos de montaje en seco, tratándose por tanto de un verdadero “me- Que mediante el Decreto Nº 491/02 se estableció, entre otros aspectos, que toda designación tano”, estudiado en todos sus detalles, tanto desde el punto de vista estructural como de su de personal, en el ámbito de la Administración Pública, centralizada y descentralizada, en car- mecanismo de funcionamiento interno. gos de planta permanente y no permanente será efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIO- NAL a propuesta de la jurisdicción correspondiente. Que la estructura de hierro, de una altura superior a los TREINTA (30) metros, posee una base de forma octogonal, partiendo de cada uno de los vértices del octágono, se desprenden parantes Que a través del Decreto Nº 1787/08 se aprobó la estructura organizativa de la AGENCIA NA- de perfiles de hierro doble “T” Nº 24. CIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV), Organismo Descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE. Que cuenta con DOS (2) depósitos de agua, uno para servicio de riego y otro para servicio de agua corriente, con una escalera de caracol que da acceso a la primera plataforma y balcón del Que dicho Organismo solicita la designación transitoria de la Dra. Da. María Luciana FERNAN- gran depósito inferior y sucesivamente a la plataforma del depósito cilíndrico superior. DEZ (D.N.I. Nº 27.027.638), en el cargo de DIRECTORA DE COORDINACION INTERJURISDIC- CIONAL Y NORMALIZACION NORMATIVA (Nivel B, Grado 0, F.E. III), a fin de asegurar el cum- Que la escalera de caracol de CIENTO VEINTICUATRO (124) peldaños de hierro fundido, de plimiento de los objetivos asignados a la mencionada dependencia. montaje telescópico, ubicada en el centro del octágono, además de facilitar el acceso a los miradores atravesando los tanques, lleva en su interior las piezas de la maquinaria que vincula Que resulta necesario disponer dicha designación con autorización excepcional por no reunir la rueda con la maquinaria del pozo inferior. los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14, Titulo II, Capítulo III del SISTEMA NACIO- NAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial Que la COMISION NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS, homologado por el Decreto Nº 2098/08. aconseja su declaratoria.

Que corresponde autorizar el pago de la Función Ejecutiva correspondiente, de acuerdo con lo Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE CULTURA ha normado en el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio tomado debida intervención. Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto Nº 2098/08. Que la presente medida se dicta en el marco de lo establecido por el artículo 4º de la Ley Que han tomado la intervención que les compete la DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES Y Nº 12.665 y su modificatoria. JURIDICOS de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL y la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE. Por ello,

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99, inciso 1 LA PRESIDENTA de la CONSTITUCION NACIONAL y del artículo 1° del Decreto Nº 491/02 y de lo dispuesto por DE LA NACION ARGENTINA los artículos 7° y 10 de la Ley Nº 26.895. DECRETA:

Por ello, Artículo 1° — Declárase bien de interés histórico a la TORRE MOLINO HÉRCULES, sita en la RUTA PROVINCIAL Nº 38, KM. Nº 806, con referencia geográfica 30° 54’ 25,37” Sur; 64° 32’ 12,49” Oeste y LA PRESIDENTA a MIL TREINTA (1.030) metros sobre el nivel del mar, en la localidad de SAN ESTEBAN, en el Partido DE LA NACION ARGENTINA de PUNILLA, Provincia de CORDOBA (Datos catastrales: Circunscripción: 8; Sección: 2; Manzana: 30; DECRETA: Parcela: 2).

Artículo 1° — Dase por designada con carácter transitorio, a partir del 01 de enero de 2014 y por Art. 2° — La COMISION NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del dictado de la presente medida, realizará las gestiones y procedimientos establecidos en la Ley Nº 12.665, modificada por su similar en la Planta Permanente de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, Organismo Descentralizado Nº 24.252, en su reglamentación y en las normas complementarias, debiendo practicar las inscripciones actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, en el cargo de DIRECTORA DE correspondientes en los Registros Catastrales y de la Propiedad. COORDINACION INTERJURISDICCIONAL Y NORMALIZACION NORMATIVA (Nivel B, Grado 0, F.E. III) a la Dra. Da. María Luciana FERNANDEZ (D.N.I. Nº 27.027.638), con autorización excepcional por no Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. reunir los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14, Titulo II, Capítulo III del SISTEMA NACIONAL — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Teresa A. Sellarés. DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado #F4707524F# por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, y con carácter de excepción al artículo 7° de la Ley Nº 26.895, autorizándose el correspondiente pago de la Función Ejecutiva III. #I4707535I# SERVICIO EXTERIOR Art. 2° — El cargo mencionado en el artículo 1° deberá ser cubierto conforme los requisitos y siste- mas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, Decreto 1954/2014 y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, en el término Desígnase Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en el Principado de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del dictado de la presente medida. de Mónaco.

Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR Y Bs. As., 28/10/2014 TRANSPORTE - O.D. 203 - AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. VISTO el Expediente Nº 40.349/2014 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y CULTO, el Decreto Nº 288 de fecha 13 de marzo de 2014, y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. Randazzo. #F4707534F# CONSIDERANDO:

#I4707524I# Que por el Decreto Nº 288/14 se designó como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en la REPUBLICA FRANCESA a la señora Ministra Plenipotenciaria de Primera MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS Clase Da. María del Carmen SQUEFF.

Decreto 1971/2014 Que el Gobierno del PRINCIPADO DE MONACO concedió el plácet de estilo para su designa- ción como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República ante dicho país. Declárase bien de interés histórico a la Torre Molino Hércules, ubicada en la Provincia de Córdoba. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIO- RES Y CULTO ha tomado intervención en el ámbito de su competencia.

Bs. As., 28/10/2014 Que la SUBSECRETARIA LEGAL, TECNICA Y ADMINISTRATIVA, la SECRETARIA DE COORDI- NACION Y COOPERACION INTERNACIONAL y la SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIO- VISTO el Expediente Nº 11.150/13 del registro de la entonces SECRETARIA DE CULTURA de la PRESI- RES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO han intervenido en el ámbito DENCIA DE LA NACION, actual MINISTERIO DE CULTURA, por el que se propone declarar de sus respectivas competencias. como bien de interés histórico a la TORRE MOLINO HÉRCULES, en la localidad de SAN ESTE- BAN, Departamento de PUNILLA, Provincia de CORDOBA, y Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia de acuer- do con las atribuciones conferidas por el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL. CONSIDERANDO: Por ello, Que el poblado de SAN ESTEBAN conserva valiosos testimonios de su pasado histórico, pre- sentes en los edificios, lugares, tradiciones y, especialmente, en elementos que formaban parte LA PRESIDENTA del equipamiento productivo del campo. DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: Que, a fines del siglo XIX, la aparición del molino de viento, junto con el crecimiento de la red fe- rroviaria y la difusión del alambrado, fue uno de los principales factores de desarrollo y creación Artículo 1° — Desígnase Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en el PRIN- de establecimientos rurales y pueblos. CIPADO DE MONACO, a la señora Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria Da. María del Carmen SQUEFF (D.N.I. Nº 11.911.571), sin perjuicio de sus actuales funciones como Embajadora Extraordinaria y Que la TORRE MOLINO HÉRCULES es uno de los pocos exponentes que llegan hasta hoy con- Plenipotenciaria de la República en la REPUBLICA FRANCESA. servando formas y estilos que se diseñaban a tono con la arquitectura de los grandes cascos de estancia. Art. 2° — El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será imputado a las respec- tivas partidas del presupuesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y Que el molino permitía obtener agua en lugares donde no existían cursos fluviales ni aguadas CULTO. naturales, prescindiendo del condicionamiento geográfico y, en buena medida, de fatigosas ex- cavaciones para acumular las aguas pluviales en cisternas y tajamares; en consecuencia, esta Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. novedosa aplicación de la energía eólica transformó la realidad del campo argentino. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Héctor M. Timerman. #F4707535F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 23 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 24

presentada por la firma comercial AURELIA de Regulación de Empleo Público Nacional Que la presente medida se dicta en ejercicio SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL, IN- Nº 25.164, los Decretos Nros. 1421 de fecha 8 de las facultades emergentes del artículo DECISIONES DUSTRIAL Y FINANCIERA; y para el ren- de agosto de 2002, 577 de fecha 7 de agosto 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIO- glón Nro. 5 la propuesta presentada por de 2003 y sus modificatorios y 2098 de fecha NAL, del último párrafo del artículo 9º del la firma comercial IGARRETA SOCIEDAD 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, Anexo I del Decreto Nº 1421/02 reglamenta- ADMINISTRATIVAS ANONIMA, COMERCIAL E INDUSTRIAL. la Decisión Administrativa Nº 3 de fecha 21 rio de la Ley Marco de Regulación de Empleo de enero de 2004 y sus modificatorias y la Público Nacional Nº 25.164 y del Decreto #I4707504I# Que el titular del MINISTERIO DE DEFEN- Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA Nº 577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus MINISTERIO DE DEFENSA SA Ingeniero AGUSTIN OSCAR ROSSI GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GA- modificatorios. junto con el SECRETARIO DE CIENCIA, BINETE DE MINISTROS Nº 48 de fecha 30 Decisión Administrativa 905/2014 TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA de diciembre de 2002 y sus modificatorias, y Por ello, DEFENSA de dicho Ministerio Licenciado Apruébase convenio. SANTIAGO JUAN RODRIGUEZ y el Presi- CONSIDERANDO: EL JEFE dente de NACION LEASING S.A. con fecha DE GABINETE DE MINISTROS 21 de agosto de 2014, suscribieron “ad Que mediante las actuaciones citadas en el DECIDE: referendum” del JEFE DE GABINETE DE Visto, tramita la aprobación del contrato sus- Bs. As., 23/10/2014 MINISTROS, los Convenios Interadminis- cripto con fecha 30 de diciembre de 2012, ad Artículo 1° — Dase por aprobado con efectos trativos Nros. 83; 84; 85; 86; 87; 88 y 89 del referéndum del señor Jefe de Gabinete de al 1° de enero de 2013 y hasta el 31 de diciem- VISTO el Expediente Nº 12.472/2014 del Regis- Registro del MINISTERIO DE DEFENSA. Ministros, celebrado entre el ex titular de la bre de 2013, el contrato suscripto ad referén- tro del MINISTERIO DE DEFENSA, y SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARRO- dum del señor Jefe de Gabinete de Ministros, Que, por lo tanto, corresponde al JEFE LLO SUSTENTABLE de la JEFATURA DE celebrado entre el ex titular de la SECRETARIA CONSIDERANDO: DE GABINETE DE MINISTROS aprobar el GABINETE DE MINISTROS y Dn. Mariano DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTA- gasto y la contratación en cuestión, ello Ariel D’INCAL (D.N.I. Nº 27.122.207) de acuer- BLE de la JEFATURA DE GABINETE DE MI- Que por las actuaciones citadas en el teniendo en cuenta que el monto total al do con las previsiones del Decreto Nº 1421 NISTROS y Dn. Mariano Ariel D’INCAL (D.N.I. VISTO se tramita la Contratación Directa que asciende la adquisición de vehículos de fecha 8 de agosto de 2002. Nº 27.122.207), para desempeñar funciones de Interadministrativa Nº 16/2014 para la “Ad- involucrados en la medida es de PESOS Asesor Legal Especializado en la DIRECCION quisición de vehículos mediante NACION CINCUENTA Y TRES MILLONES CIEN- Que por el artículo 9° del Anexo I del decreto GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la ci- LEASING S.A. a fin de ser proporcionados TO TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIEN- citado en el considerando anterior se esta- tada Secretaría, equiparado al Nivel A - Grado al EJERCITO ARGENTINO - PACID 2014”. TOS VEINTE CON TREINTA CENTAVOS blecieron las prescripciones a las que estará 0 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- ($ 53.136.420,30). sujeta la contratación del personal por tiem- CO (SINEP), aprobado por el Decreto Nº 2098 Que la DIRECCION DE GESTION DE AD- po determinado, aprobándose mediante la de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modi- QUISICIONES de la DIRECCION GENERAL Que el Servicio Jurídico Permanente del Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE ficatorios, de acuerdo con las previsiones del DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFEN- MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado de- LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE artículo 9º del Anexo de la Ley Marco de Regu- SA dependiente de la SECRETARIA DE bida intervención. GABINETE DE MINISTROS Nº 48 de fecha lación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias su reglamentación dispuesta por el Decreto PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE Que la presente medida se dicta en uso de las pautas para la aplicación del mismo. Nº 1421 de fecha 8 de agosto de 2002 y de la DEFENSA, elevó mediante Memorándum las atribuciones conferidas por el artículo Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA Nº 127/GOA/DGA/2014 la Solicitud de 100, incisos 1) y 2), de la CONSTITUCION Que el agente de que se trata, según surge GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GA- Gastos Nº 50/2014 para la “Adquisición de NACIONAL, el artículo 35 inciso b) y su de los actuados, se encuentra afectado ex- BINETE DE MINISTROS Nº 48 de fecha 30 de vehículos mediante NACION LEASING S.A. ANEXO del Reglamento aprobado por el clusivamente a la realización de actividades diciembre de 2002 y sus modificatorias. a fin de ser proporcionados al EJERCITO Decreto Nº 1344 de fecha 4 de octubre de de carácter transitorio, de acuerdo con los ARGENTINO - PACID 2014”. 2007, y el artículo 14 inciso c) del Anexo al términos del artículo 9º del Anexo I del De- Art. 2° — Autorízase la contratación que se Decreto Nº 893/12, ambos modificados por creto Nº 1421/02. aprueba por el artículo 1º de la presente decisión Que en virtud de ese requerimiento y el el Decreto Nº 1039 de de fecha 29 de julio administrativa, como excepción a lo establecido crédito reservado por las correspondien- de 2013. en el inciso c), punto II del artículo 9º del Anexo I al Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO tes FUERZAS ARMADAS, se conformó el Decreto Nº 1421/02 reglamentario de la Ley Mar- PUBLICO (SINEP), aprobado por el Decreto Programa de Abastecimiento Consolidado Por ello, co de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y de Insumos para Defensa (PACID) para el Nº 25.164. sus modificatorios, establece los requisitos Ejercicio 2014, aprobado por la Resolución EL JEFE mínimos para el acceso a los distintos nive- del MINISTERIO DE DEFENSA Nº 213 del 7 DE GABINETE DE MINISTROS Art. 3° — El gasto que demande el cumplimien- les escalafonarios, previendo para el Nivel A de abril de 2014. to de la presente medida será atendido con cargo DECIDE: diversas exigencias. a las partidas específicas del Presupuesto de la Que la DIRECCION GENERAL DEL SER- Artículo 1° — Apruébase lo actuado por Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE Que los antecedentes curriculares del agente VICIO LOGISTICO DE LA DEFENSA, de- el MINISTERIO DE DEFENSA con respecto a MINISTROS, de conformidad con la Ley de Pre- propuesto resultan atinentes al objetivo de las pendiente de la SECRETARIA DE CIENCIA, la suscripción de los Convenios con NACION supuesto General de la Administración Nacional funciones asignadas y acreditan acabada- TECNOLOGIA Y PRODUCCION PARA LA LEASING SOCIEDAD ANONIMA que se acom- Nº 26.895 - Servicio Administrativo Financiero mente la idoneidad necesaria para la realiza- DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA pañan como Anexo a la presente. Nº 317 de la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DE- ha instado la contratación de referencia, la ción de las mismas, por lo que procede apro- SARROLLO SUSTENTABLE de la JEFATURA DE bar la contratación solicitada como excepción cual resulta necesaria para dotar de los re- Art. 2° — Establécese que el gasto emergen- GABINETE DE MINISTROS. a lo establecido en el inciso c), punto II del cursos logísticos necesarios al EJERCITO te de la medida dispuesta precedentemente artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02. ARGENTINO - PACID 2014. deberá ser imputado a las partidas específicas Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la del Presupuesto para los Ejercicios Financieros DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL Que la adquisición de referencia se en- 2014, 2015 y 2016 de la Jurisdicción 45 MINIS- Que el agente involucrado en el presente y archívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. cuentra comprendida dentro de lo dispues- TERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 45.21 ES- acto ha dado estricto cumplimiento a lo es- Randazzo. to en el Decreto Nº 1188 del 17 de julio de TADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO. tablecido en el artículo 6° del Decreto Nº 601 #F4707498F# 2012, que establece que las jurisdicciones de fecha 11 de abril de 2002 y su modifica- y entidades comprendidas en el artículo Art. 3° — Autorízase a la DIRECTORA GENE- torio, reglamentario del Decreto Nº 491 de fecha 12 de marzo de 2002, adjuntando la #I4707499I# 8°, inciso a) de la Ley Nº 24.156 de Admi- RAL DEL SERVICIO LOGISTICO DE LA DEFEN- JEFATURA DE GABINETE nistración Financiera y de los Sistemas de SA del MINISTERIO DE DEFENSA a la suscrip- documentación pertinente. Control del Sector Público Nacional, debe- ción de los formularios Nro. 24 del Convenio de DE MINISTROS rán adquirir los automotores destinados al Leasing. Que el agente de que se trata ha efectuado cumplimiento de sus objetivos instituciona- una real y efectiva prestación de servicios Decisión Administrativa 900/2014 les, al desarrollo de sus funciones operati- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a partir del 1° de enero de 2013, por lo que vas y a dotar a la comunidad de los bienes a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO procede aprobar la contratación con efectos Dase por aprobada contratación en la y servicios cuya prestación corresponda al OFICIAL y archívese. — Jorge M. Capitanich. a esa fecha. Subsecretaría de Gestión y Empleo Público. Estado, mediante la celebración de con- — Agustín O. Rossi. tratos de leasing con NACION LEASING Que previo a dar trámite a la presente medi- S.A., encuadrados en el artículo 25, inciso NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) da, las áreas competentes de la Jurisdicción Bs. As., 23/10/2014 d), apartado 8, del Decreto Nº 1023/01, sus Decisión Administrativa se publican en la edición han verificado la respectiva disponibilidad de modificatorios y complementarios. web del BORA —www.boletinoficial.gov.ar— y créditos presupuestarios. VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: también podrán ser consultados en la Sede Cen- 00021542/2014 del Registro de la JEFATURA Que la OFICINA NACIONAL DE CONTRA- tral de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Que la financiación del contrato que se DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley Mar- TACIONES (ONC) tomó la intervención de Ciudad Autónoma de Buenos Aires). aprueba por la presente, será atendida con co de Regulación de Empleo Público Nacio- su competencia, expidiéndose mediante #F4707504F# cargo a las partidas específicas de los cré- nal Nº 25.164, reglamentada por el Decreto Dictamen (ONC) Nº 144 de fecha 16 de ditos presupuestarios de la Jurisdicción 25 Nº 1421 del 8 de agosto de 2002 y la Ley abril de 2014, en el cual “...entiende que en - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nº 26.895, los Decretos Nros. 577 del 7 de el presente caso se encuentran dadas las de conformidad con la Ley de Presupues- agosto de 2003 y sus modificatorios y 2098 condiciones requeridas para continuar el #I4707498I# to General de la Administración Nacional del 3 de diciembre de 2008 y sus modifica- procedimiento, conforme lo previsto en el JEFATURA DE GABINETE Nº 26.895 - Servicio Administrativo Financie- torios, la Decisión Administrativa Nº 3 del 21 Anexo I de la Disposición SSTG Nº 10 de ro Nº 317 de la SECRETARIA DE AMBIENTE de enero de 2004 y sus modificatorias y la fecha 21 de septiembre de 2012, corres- DE MINISTROS Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la JEFA- Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE pondiendo remitir las presentes actuacio- TURA DE GABINETE DE MINISTROS. LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE nes a NACION LEASING S.A.”. Decisión Administrativa 899/2014 GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PU- diciembre de 2002 y sus modificatorias, y Que la DIRECCION GENERAL DEL SERVI- Dase por aprobada contratación en la Direc- BLICO de la SUBSECRETARIA DE GESTION CIO LOGISTICO DE LA DEFENSA del MI- ción General de Asuntos Jurídicos. Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE CONSIDERANDO: NISTERIO DE DEFENSA se expidió respec- GABINETE Y COORDINACION ADMINIS- to de las propuestas remitidas por NACION TRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE Que mediante las actuaciones citadas en LEASING S.A., recomendando en orden de Bs. As., 23/10/2014 MINISTROS y la DIRECCION GENERAL DE el Visto, tramita la aprobación del contra- mérito para los renglones Nros. 2, 4, 6 y 7 la ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA to suscripto con fecha 30 de abril de 2014, propuesta presentada por la firma comer- VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE ad referéndum del señor Jefe de Gabinete cial MERCEDES BENZ SOCIEDAD ANO- 0026519/2013 del Registro de la JEFATURA LA NACION, han tomado la intervención de de Ministros, celebrado entre la titular de NIMA; para el renglón Nro. 3 la propuesta DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley Marco su competencia. la SECRETARIA DE GABINETE Y COOR- Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 25

DINACION ADMINISTRATIVA de la JEFA- Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO y los agentes nominados en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, TURA DE GABINETE DE MINISTROS y Da. PUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES- de acuerdo con las previsiones del Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002. Laura Dora CASAL (D.N.I. Nº 25.597.915), TION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRE- de acuerdo con las previsiones del Decreto TARIA DE GABINETE Y COORDINACION Que por el artículo 9° del Anexo I del decreto citado en el considerando anterior se es- Nº 1421 del 8 de agosto de 2002. ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GA- tablecieron las prescripciones a las que estará sujeta la contratación del personal por BINETE DE MINISTROS y la DIRECCION tiempo determinado, aprobándose mediante la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE Que por el artículo 9° del Anexo I del decreto GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de citado en el Considerando anterior se esta- la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la diciembre de 2002 y sus modificatorias, las pautas para la aplicación del mismo. blecieron las prescripciones a las que es- PRESIDENCIA DE LA NACION, han toma- tará sujeta la contratación del personal por do la intervención de su competencia. Que los agentes involucrados en la presente medida se encuentran afectados exclusiva- tiempo determinado, aprobándose median- mente a la realización de actividades de carácter transitorio, de acuerdo con los términos te la Resolución de la ex SUBSECRETARIA Que la presente medida se dicta en ejer- del artículo 9° del Anexo I del Decreto mencionado en primer término del Visto. DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA cicio de las facultades emergentes del ar- DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 tículo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION de diciembre de 2002 y sus modificatorias, NACIONAL, del último párrafo del artículo Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Decreto las pautas para la aplicación del mismo. 9° del Anexo I del Decreto Nº 1421/02, re- Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, establece los requisitos mí- glamentario de la Ley Marco de Regulación nimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios, previendo para el Nivel B Que la agente involucrada en la presente de Empleo Público Nacional Nº 25.164 y del diversas exigencias. medida se encuentra afectada exclusiva- Decreto Nº 577 del 7 de agosto de 2003 y mente a la realización de actividades de sus modificatorios. Que los agentes propuestos no cumplen con los requisitos a que se alude en el consi- carácter transitorio, de acuerdo con los tér- derando precedente, no obstante y tal como surge de los antecedentes curriculares de minos del artículo 9° del Anexo I del decre- Por ello, los mismos, éstos resultan atinentes al objetivo de las funciones asignadas y acreditan to mencionado en primer término del Visto. acabadamente la idoneidad necesaria para su realización, por lo que procede aprobar las EL JEFE contrataciones de los mismos como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO DE GABINETE DE MINISTROS artículo 9° del Anexo I del Decreto Nº 1421/02. PUBLICO (SINEP), aprobado por el Decre- DECIDE: to Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y Que los agentes involucrados en el presente acto han dado estricto cumplimiento a lo sus modificatorios, establece los requisi- Artículo 1° — Dase por aprobado, con establecido en el artículo 6° del Decreto Nº 601 del 11 de abril de 2002 y su modificatorio, tos mínimos para el acceso a los distintos efectos al 1º de mayo de 2014 y hasta el 31 reglamentario del Decreto Nº 491 del 12 de marzo de 2002, adjuntando la documentación niveles escalafonarios, previendo para el de diciembre de 2014, el contrato suscripto pertinente. Nivel B diversas exigencias. ad referéndum del señor Jefe de Gabinete de Ministros, celebrado entre la titular de la SE- Que el personal de que se trata ha efectuado una real y efectiva prestación de servicios a Que la agente propuesta no cumple con CRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION partir del 1° de enero de 2014, por lo que procede aprobar las respectivas contrataciones los requisitos a que se alude en el párrafo ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABI- con efectos a dicha fecha. precedente, no obstante y tal como surge NETE DE MINISTROS y Da. Laura Dora CASAL de los antecedentes curriculares de la mis- (D.N.I. Nº 25.597.915); para desempeñar funcio- Que previo a dar trámite a las presentes contrataciones, las áreas competentes de la Ju- ma, éstos resultan atinentes al objetivo de nes de Asesora Profesional Especializada en risdicción han verificado la respectiva disponibilidad de créditos presupuestarios. las funciones asignadas y acreditan aca- Gestión de Personal en la OFICINA NACIONAL badamente la idoneidad necesaria para su DE EMPLEO PUBLICO de la SUBSECRETARIA realización, por lo que procede aprobar la DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la citada Que la financiación de los contratos que se aprueban por el presente, será atendida con contratación de la misma como excepción a Secretaría equiparada al Nivel B - Grado 0, del cargo a las partidas específicas de los créditos Presupuestarios vigentes de la Jurisdic- lo establecido en el inciso c), punto II del ar- SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO ción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de conformidad con la Ley de Presu- tículo 9° del Anexo I del Decreto Nº 1421/02. (SINEP), aprobado por el Decreto Nº 2098 del puesto General de la Administración Nacional Nº 26.895. 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, Que la agente involucrada en el presente de acuerdo con las previsiones del artículo 9° Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GESTION acto ha dado estricto cumplimiento a lo del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINIS- establecido en el artículo 6° del Decreto Empleo Público Nacional Nº 25.164, su regla- TRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y la DIRECCION GENERAL DE Nº 601 del 11 de abril de 2002 y su modi- mentación dispuesta por el Decreto Nº 1421 del ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA ficatorio, reglamentario del Decreto Nº 491 8 de agosto de 2002 y de la Resolución de la ex NACION, han tomado la intervención de su competencia. del 12 de marzo de 2002, adjuntando la do- SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA cumentación pertinente. de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del artículo Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modi- 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, del último párrafo del artículo 9° del Que la agente de que se trata ha efectuado ficatorias. Anexo I del Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo una real y efectiva prestación de servicios Público Nacional Nº 25.164 y del Decreto Nº 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modifi- a partir del 1° de mayo de 2014, por lo que Art. 2° — Autorízase la contratación que se catorios. procede aprobar la contratación con efec- aprueba en el artículo 1° de la presente medi- tos a esa fecha. da, como excepción a lo establecido en el inciso Por ello, c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto Que previo a dar trámite a la presente Nº 1421/02 reglamentario de la Ley Marco de Re- EL JEFE contratación, las áreas competentes de gulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. DE GABINETE DE MINISTROS la Jurisdicción han verificado la respec- DECIDE: tiva disponibilidad de créditos presu- Art. 3° — El gasto que demande el cum- puestarios. plimiento de la presente medida será atendido Artículo 1° — Danse por aprobados, a partir del 1° de enero de 2014 y hasta el 31 de diciem- con cargo a las partidas específicas vigentes bre de 2014, los contratos suscriptos ad referéndum del señor Jefe de Gabinete de Ministros, Que la financiación del contrato que se aprue- del Presupuesto de la Jurisdicción 25 - JEFA- celebrados entre el titular de la SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA de la SECRETA- ba por el presente, será atendida con cargo a TURA DE GABINETE DE MINISTROS. RIA DE COMUNICACION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y los agentes las partidas específicas de los créditos presu- nominados en la planilla que, como Anexo, forma parte integrante de la presente decisión admi- puestarios vigentes de la Jurisdicción 25 - JE- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése nistrativa, conforme las condiciones indicadas en la misma y de acuerdo con las previsiones del FATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO artículo 9° del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, su conformidad con la Ley de Presupuesto Ge- OFICIAL y archívese. — Jorge M. Capitanich. reglamentación dispuesta por el Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002 y de la Resolución de la neral de la Administración Nacional Nº 26.895. — Aníbal F. Randazzo. ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS #F4707499F# Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias.

Art. 2° — Autorízanse las contrataciones que se aprueban en el artículo 1° de la presente me- dida, como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto Nº 1421/02 reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. #I4707500I# Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS cargo a las partidas específicas vigentes del Presupuesto de la Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Decisión Administrativa 901/2014 Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- Danse por aprobadas contrataciones en la Subsecretaría de Comunicación Pública. CIAL y archívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. Randazzo.

ANEXO Bs. As., 23/10/2014 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: 0023628/2014 del Registro de la JEFATURA DE GABI- NETE DE MINISTROS, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164 SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA reglamentada por el Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002 y la Ley Nº 26.895, los Decretos Nros. 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios y 2098 del 3 de diciembre de 2008 y SUBSECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 3 del 21 de enero de 2004 y sus modifica- torias y la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias, y APELLIDO Y NOMBRES D.N.I. N° NIVEL GRADO FUNCION EPSZTEYN, Guillermo 37.217.031 B-0 Asesor Técnico CONSIDERANDO: Rafael PUCCI, Ana María 31.469.452 B-0 Asesora Técnica Que mediante las actuaciones citadas en el Visto, tramita la aprobación de los contratos Virginia suscriptos, ad referéndum del señor Jefe de Gabinete de Ministros, celebrados entre el TRICANICO, José Analista de Seguimiento titular de la SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE 29.199.691 B-0 COMUNICACION PUBLICA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Francisco y Monitoreo de TV #F4707500F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 26 #I4707501I# JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ANEXO JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 902/2014 SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA Danse por aprobadas contrataciones en la Dirección de Seguimiento y Monitoreo. SUBSECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA DIRECCION GENERAL DE MONITOREO Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION Bs. As., 23/10/2014 DIRECCION DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO

VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: 0014820/2014 del Registro de la JEFATURA DE GABI- NIVEL APELLIDO Y NOMBRES D.N.I. N° FUNCION NETE DE MINISTROS, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164 GRADO reglamentada por el Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002 y la Ley Nº 26.895, los De- CAMARANO, Cecilia Alejandra 33.491.020 B-0 Analista en Comunicación Responsable de Seguimiento cretos Nros. 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios y 2098 del 3 de diciembre ROLDAN, María Isabel 33.742.912 C-0 de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 3 del 21 de enero de 2004 y y Monitoreo de TV Responsable de Seguimiento sus modificatorias y la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA SANCHEZ MAISON, Melody Michelle 36.950.284 C-0 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus y Monitoreo de TV modificatorias, y #F4707501F#

CONSIDERANDO: #I4707503I# SECRETARIA GENERAL Que mediante las actuaciones citadas en el Visto, tramita la aprobación de los contratos suscriptos, ad referéndum del señor Jefe de Gabinete de Ministros, celebrados entre el Decisión Administrativa 904/2014 titular de la SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Apruébase contratación. y las agentes nominadas en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de acuerdo con las previsiones del Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002. Bs. As., 23/10/2014 Que por el artículo 9° del Anexo I del decreto citado en el considerando anterior se es- tablecieron las prescripciones a las que estará sujeta la contratación del personal por VISTO el expediente Nº 41.799/14 del Registro de la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA tiempo determinado; aprobándose mediante la Resolución de la ex SUBSECRETARIA DE DE LA NACION, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, re- LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 48 del 30 de glamentada por el Decreto Nº 1.421 del 8 de agosto de 2002, la Decisión Administrativa diciembre de 2002 y sus modificatorias, las pautas para la aplicación del mismo. Nº 3 del 21 de enero de 2004 y sus modificaciones, la Resolución ex SSGP Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y modificatorias, el Decreto Nº 577 del 7 de agosto de 2003 y sus Que las agentes involucradas en la presente medida se encuentran afectadas exclusiva- modificatorios y el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, y mente a la realización de actividades de carácter transitorio, de acuerdo con los términos CONSIDERANDO: del artículo 9° del Anexo I del decreto mencionado en primer término del Visto. Que la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION ha elevado la pro- Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Decreto puesta de contratar personal cuya prestación resulta indispensable para el debido cum- Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, establece los requisitos míni- plimiento de los diversos objetivos asignados a dicho organismo. mos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios. Que el artículo 9° del Anexo de la Ley citada en el visto prevé la contratación de personal Que las agentes propuestas no cumplen con los requisitos a que se alude en el consi- por tiempo determinado para prestar servicios de carácter transitorio o estacional. derando precedente, no obstante y tal como surge de los antecedentes curriculares de las mismas, éstos resultan atinentes al objetivo de las funciones asignadas y acreditan Que por el artículo 9° del Anexo I del decreto que reglamenta la Ley Nº 25.164 se estable- acabadamente la idoneidad necesaria para su realización, por lo que procede aprobar las cieron las prescripciones a las que estará sujeta la contratación del personal por tiempo contrataciones de las mismas como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del determinado, aprobándose mediante Resolución ex SSGP Nº 48/02 las pautas para la artículo 9° del Anexo I del Decreto Nº 1421/02. aplicación del mismo.

Que las agentes involucradas en el presente acto han dado estricto cumplimiento a lo Que el artículo 1° del Decreto Nº 577/03 y sus modificatorios dispone que aquellas con- establecido en el artículo 6° del Decreto Nº 601 del 11 de abril de 2002 y su modificatorio, trataciones que correspondan a equiparaciones retributivas a la máxima categoría o nivel reglamentario del Decreto Nº 491 del 12 de marzo de 2002, adjuntando la documentación escalafonario de referencia, serán aprobadas por el Jefe de Gabinete de Ministros. pertinente. Que la persona de que se trata, reúne los requisitos establecidos en la Decisión Administrativa Nº 3/04, a los efectos de su equiparación al Grado de los distintos Niveles del Sistema Nacio- Que el personal de que se trata ha efectuado una real y efectiva prestación de servicios a nal de Empleo Público, aprobado por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008. partir del 1° de febrero de 2014, por lo que procede aprobar las respectivas contratacio- nes con efectos a esa fecha. Que dicho SISTEMA NACIONAL establece los requisitos mínimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios. Que previo a dar trámite a las presentes contrataciones, las áreas competentes de la Ju- risdicción han verificado la respectiva disponibilidad de créditos presupuestarios. Que los antecedentes curriculares del agente propuesto resultan atinentes a los objetivos de las funciones asignadas y acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la Que la financiación de los contratos, que se aprueban por el presente, será atendida con realización de las mismas, por lo que procede aprobar su contratación como excepción cargo a las partidas específicas de los créditos Presupuestarios vigentes de la Jurisdic- a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto Nº 1.421/02. ción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de conformidad con la Ley de Presu- puesto General de la Administración Nacional Nº 26.895. Que la financiación del contrato, que se aprueba por la presente, será atendida con cargo a las partidas específicas de los créditos presupuestarios de la jurisdicción 20 - 01 - SE- Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL Y CRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION. TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION ha tomado la intervención de su compe- Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS tencia. JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del artícu- Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del artículo 100, lo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, del último párrafo del artículo 9° del inciso 2º de la CONSTITUCION NACIONAL, del último párrafo del artículo 9º del Anexo I al Anexo I del Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Decreto Nº 1.421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Público Nacional Nº 25.164 y del Decreto Nº 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modifi- Nº 25.164 y a tenor de lo establecido en el artículo 1° del Decreto Nº 577/03 y sus modificatorios. catorios. Por ello, Por ello, EL JEFE EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: DECIDE: Artículo 1° — Apruébase el contrato celebrado entre la SECRETARIA GENERAL de la PRESI- DENCIA DE LA NACION y la persona que se detalla en la planilla que como Anexo I, forma parte in- Artículo 1° — Danse por aprobados, a partir del 1° de febrero de 2014 y hasta el 31 de tegrante de la presente Decisión Administrativa, en el Nivel, Grado y período indicado en el mismo. diciembre de 2014, los contratos suscriptos ad referéndum del señor Jefe de Gabinete de Mi- nistros, celebrados entre el titular de la SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA de la Art. 2° — La contratación que se aprueba por el artículo 1° de la presente Decisión Administrativa SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y las se dispone como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9º del Anexo I al Decreto agentes nominadas en la planilla que, como Anexo, forma parte integrante de la presente decisión Nº 1.421/02 reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. administrativa, conforme las condiciones indicadas en la misma y de acuerdo con las previsiones del artículo 9° del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, su Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente Decisión Administrativa, será reglamentación dispuesta por el Decreto Nº 1421 del 8 de agosto de 2002 y de la Resolución de la atendido con cargo a las partidas específicas de los créditos presupuestarios de la Jurisdicción ex SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS 20 - 01 SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION. Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias. Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- Art. 2° — Autorízanse las contrataciones que se aprueban en el artículo 1° de la presente me- vese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. Randazzo. dida, como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto Nº 1421/02 reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. ANEXO I CONTRATO LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO PUBLICO NACIONAL Nº 25.164 Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con PERTENECIENTE a la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION cargo a las partidas específicas vigentes del Presupuesto de la Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Nº APELLIDO NOMBRES TIPO DOC. Nº DOC. NIVEL GRADO PERIODO DEDIC.

Leonardo 16/06/2014 al Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- 1 FANTINI D.N.I. 20.193.826 A 0 100% CIAL y archívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. Randazzo. David 31/12/2014 #F4707503F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 27 #I4707502I# SINDICATURA GENERAL es necesario autorizar a ese Organismo a Que conforme a los Artículos 3°, 14 y 15 de la Decisión Nº 20 de fecha 6 de diciembre de DE LA NACION contratar a la señora LESCANO. 2002 del CONSEJO DEL MERCADO COMUN, las normas del MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) que no requieran ser incorporadas por vía legislativa podrán ser incorporadas Decisión Administrativa 903/2014 Que el suscripto se encuentra facultado por vía administrativa por medio de actos del PODER EJECUTIVO de los Estados Partes. para autorizar mediante decisión fundada y Que el Artículo 7° de la citada Decisión Nº 20/02 establece que las normas del MERCADO CO- Autorízase contratación. a requerimiento del titular de la jurisdicción u organismo descentralizado, excepciones MUN DEL SUR (MERCOSUR) deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de los a los requisitos mínimos previstos para la Estados Partes en su texto integral. equiparación escalafonaria. Bs. As., 23/10/2014 Que la Decisión Nº 6 de fecha 17 de diciembre de 1996 del CONSEJO DEL MERCADO CO- Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la MUN, incorpora al ordenamiento jurídico del MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) el VISTO la Ley Nº 25.164, los Decretos Nº 1.421 SINDICATURA GENERAL DE LA NACION Acuerdo sobre la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la ORGANIZA- de fecha 8 de agosto de 2002, Nº 1.714 de ha tomado la intervención que le compete. CION MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC). fecha 19 de noviembre de 2010, la Reso- lución SIGEN Nº 12 de fecha 26 de ene- Que el suscripto resulta competente para Que resulta necesario derogar el Anexo XV de la Resolución Nº 574 de fecha 25 de noviembre ro de 2011 y el Expediente Nº 1150/2014 el dictado de la presente en virtud de las de 2008 de la ex-SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del SG-CDMEyS del registro de la SINDICATU- atribuciones conferidas por el Artículo 100 entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, dado que la Resolución Nº 44 de RA GENERAL DE LA NACION, organismo inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL fecha 11 de diciembre de 2007 del GRUPO MERCADO COMUN contenida en dicho anexo, ha descentralizado actuante en la órbita de la y por el último párrafo del Artículo 9° del sido sustituida por la Resolución Nº 13 de fecha 13 de mayo de 2014 del GRUPO MERCADO PRESIDENCIA DE LA NACION, y Anexo I del Decreto Nº 1.421 de fecha 8 de COMUN contenida en el Anexo I de la presente medida. agosto de 2002, reglamentario de la Ley CONSIDERANDO: Marco de Regulación de Empleo Público Que resulta necesario derogar el Anexo V de la Resolución Nº 583 de fecha 20 de septiembre Nacional Nº 25.164. de 2006 de la ex-SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del Que siguiendo las pautas impartidas por la entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, dado que la Resolución Nº 28 de Ley Marco de Regulación de Empleo Públi- Por ello, fecha 10 de diciembre de 2003 del GRUPO MERCADO COMUN contenida en dicho anexo, ha co Nacional Nº 25.164, se dictó la Resolu- sido sustituida por la Resolución Nº 16 con su Fe de Erratas, de fecha 13 de mayo de 2014 del ción SIGEN Nº 12 de fecha 26 de enero de EL JEFE GRUPO MERCADO COMUN contenida en el Anexo II de la presente medida. 2011, que establece el régimen al que debe DE GABINETE DE MINISTROS Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- ajustarse la contratación de personal por DECIDE: tiempo determinado de la SINDICATURA RIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete. GENERAL DE LA NACION. Artículo 1° — Autorízase a la SINDICATURA Que la presente resolución se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley de GENERAL DE LA NACION, organismo descen- Ministerios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificaciones. Que en dicho marco el Organismo citado, tralizado actuante en la órbita de la PRESIDEN- requiere se autorice la contratación de la CIA DE LA NACION, para contratar desde el 16 Por ello, señora Mariela Samanta LESCANO (D.N.I. de junio de 2014 y hasta el 31 de diciembre de Nº 26.186.326) con la categoría equivalente 2014, a la señora Mariela Samanta LESCANO EL MINISTRO al Nivel D, Grado 1 del Escalafón vigente (D.N.I. Nº 26.186.326), con la categoría equiva- DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA para el personal de la SINDICATURA GE- lente al Nivel D, Grado 1 con carácter de ex- RESUELVE: NERAL DE LA NACION, conforme al Con- cepción al Punto II del inciso c) del Artículo 9° venio Colectivo de Trabajo Sectorial, ho- del Anexo I del Decreto Nº 1.421 de fecha 8 de Artículo 1° — Derógase el Anexo XV de la Resolución Nº 574 de fecha 25 de noviembre de 2008 de mologado por el Decreto Nº 1.714 de fecha agosto de 2002, reglamentario de la Ley Mar- la ex-SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO 19 de noviembre de 2010. co de Regulación de Empleo Público Nacional DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. Nº 25.164, por no reunir los requisitos mínimos Que si bien la señora LESCANO no reúne fijados para el acceso al Nivel D, en el Artículo Art. 2° — Derógase el Anexo V de la Resolución Nº 583 de fecha 20 de septiembre de 2006 de la ex- los requisitos para el Nivel D, fijados en el 13, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE Artículo 13 del referido Convenio, la citada para el personal de la SINDICATURA GENERAL ECONOMIA Y PRODUCCION, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. reúne el perfil necesario para las funciones DE LA NACION, homologado por el Decreto que le van a ser asignadas. Nº 1.714 de fecha 19 de noviembre de 2010. Art. 3° — Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 13 de fecha 13 de mayo de 2014 del GRUPO MERCADO COMUN “Requisitos Zoosanitarios de los Estados Partes para la Importa- Que por razones de necesidad operativa y Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a ción de Semen Equino Congelado (Derogación de la Res. GMC Nº 44/07)” que con OCHO (8) hojas, en con el objeto de asegurar el normal desen- la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- copia autenticada como Anexo I integra la presente medida. volvimiento de las funciones que cumple la chívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. SINDICATURA GENERAL DE LA NACION, Randazzo. Art. 4° — Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 16 de fecha 13 de mayo de #F4707502F# 2014 del GRUPO MERCADO COMUN con su Fe de Erratas “Niveles de Tolerancias a Campo Armoniza- dos para las Diferentes Categorías en la Certificación de Semillas Botánicas de Determinadas Especies (Derogación de la Res. GMC Nº 28/03)” que con ONCE (11) hojas, en copia autenticada como Anexo II integra la presente medida.

Art. 5° — La normativa que se incorpora por la presente resolución entrará en vigor de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 40 del Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura RESOLUCIONES Institucional del MERCOSUR —Protocolo de Ouro Preto— suscripto por la REPUBLICA ARGENTINA, la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, la REPUBLICA DEL PARAGUAY y la REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, en la Ciudad de Ouro Preto (REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), el 17 de diciembre de 1994, aprobado por la Ley Nº 24.560. #I4705391I# MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Art. 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Carlos H. Casamiquela. Resolución 745/2014 ANEXO I

Resoluciones N° 583/2006 y N° 574/2008. Modificaciones. MERCOSUR/GMC/RES. Nº 13/14

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ESTADOS PARTES PARA LA IMPORTACION Bs. As., 24/10/2014 DE SEMEN EQUINO CONGELADO (DEROGACION DE LA RES. GMC Nº 44/07) VISTO el Expediente Nº S05:0046218/2014 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, el Tratado para la Constitución de un Mercado Común entre VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión Nº 06/96 del Consejo la REPUBLICA ARGENTINA, la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, la REPUBLICA del Mercado Común y la Resolución Nº 44/07 del Grupo Mercado Común. DEL PARAGUAY y la REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, suscripto en la Ciudad de Asunción (REPUBLICA DEL PARAGUAY) el 26 de marzo de 1991, aprobado por la Ley CONSIDERANDO: Nº 23.981, el Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR —Protocolo de Ouro Preto— suscripto por idénticas partes que el men- Que por Resolución GMC Nº 44/07 se aprobaron los requisitos zoosanitarios para la importa- cionado tratado, en la Ciudad de Ouro Preto (REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), el ción de semen equino destinado a los Estados Partes. 17 de diciembre de 1994, aprobado por la Ley Nº 24.560, y Que es necesario proceder a la actualización de los requisitos indicados, de acuerdo a las CONSIDERANDO: recientes modificaciones de la normativa internacional de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Que el proceso de integración del MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) es de importancia estratégica para la REPUBLICA ARGENTINA. EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE: Que el 26 de marzo de 1991, la REPUBLICA ARGENTINA, la REPUBLICA FEDERATIVA Art. 1 - Aprobar los “Requisitos Zoosanitarios de los Estados Partes para la importación de DEL BRASIL, la REPUBLICA DEL PARAGUAY y la REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY semen equino congelado”, en los términos de la presente Resolución, y el modelo de Certificado suscribieron el Tratado de Asunción, creando el MERCADO COMUN DEL SUR. Veterinario Internacional que consta como Anexo y forma parte de la misma.

Que conforme a los Artículos 2°, 9°, 15, 20, 38 y 42 del Protocolo Adicional al Tratado de CAPITULO I Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR —Protocolo de Ouro Preto— suscripto por idénticas partes que el tratado referido precedentemente, en la Ciudad de DEFINICIONES Ouro Preto (REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), el 17 de diciembre de 1994, apro- bado por la Ley Nº 24.560, las normas del MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) Art. 2 - A los fines de la presente Resolución se entenderá por: aprobadas por el CONSEJO DEL MERCADO COMUN, el GRUPO MERCADO COMUN y la COMISION DE COMERCIO DEL MERCOSUR, son obligatorias y deben ser incorpora- - Centro de Colecta y Procesamiento del Semen (CCPS): establecimientos que poseen equi- das, cuando ello sea necesario, al ordenamiento jurídico nacional de los Estados Partes nos dadores de semen, alojados en forma permanente o transitoria y que ejecutan los procedi- mediante los procedimientos previstos en su legislación. mientos de colecta, procesamiento y almacenamiento del semen. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 28

- País exportador: país desde el que se envía semen equino congelado a un Estado Parte 2.- los dadores deberán permanecer, durante los 6 (seis) meses anteriores a la colecta del importador. semen, en una explotación o un CCPS en los cuales no se haya declarado ningún caso de Durina durante ese período, y - Veterinario autorizado del CCPS: veterinario reconocido por la Autoridad Veterinaria para desempeñarse como responsable técnico del CCPS. 2.1. dar resultado negativo a la prueba de Fijación de Complemento o Inmunofluorescencia Indirecta, y CAPITULO II 2.2. dar resultado negativo en el examen microscópico del semen. DISPOSICIONES GENERALES Art. 19 - Con respecto a Metritis contagiosa equina: Art. 3 - Toda importación de semen equino congelado deberá estar acompañada del Certifica- En forma previa a la colecta del semen a exportar, los dadores deberán dar resultados negativos do Veterinario Internacional, emitido por la Autoridad Veterinaria del país exportador. en cultivos de 3 (tres) muestras tomadas de 3 (tres) áreas diferentes (vaina prepucial, uretra y fosa ure- tral) recolectadas de los sementales, con un intervalo mínimo entre ellas de 72 (setenta y dos) horas. El país exportador deberá elaborar los modelos de certificados que serán utilizados para la exportación de semen equino congelado a los Estados Partes, incluyendo las garantías zoosani- Art. 20 - Con respecto a arteritis viral equina: tarias que constan en la presente Resolución. 1) Los dadores no deberán presentar signos clínicos de arteritis viral equina el día de la colecta Art. 4 - El Estado Parte importador tendrá por válido el Certificado Veterinario Internacional del semen y permanecer durante los 30 (treinta) días anteriores a la colecta del semen, en un estable- por un período de 30 (treinta) días corridos contados a partir de la fecha de su emisión. cimiento en el que ningún equino presentó signos clínicos de la enfermedad durante ese período; y,

Art. 5 - Los exámenes laboratoriales deberán ser realizados en laboratorios oficiales o acre- 2) ditados por la Autoridad Veterinaria del país de origen del semen. Estas pruebas deberán ser realizadas de acuerdo con el “Manual de Pruebas de Diagnóstico y Vacunas para los Animales 1. los dadores deberán resultar negativos a una prueba para la detección de la arteritis viral Terrestres” de la OIE, en adelante Manual Terrestre. equina conforme a lo dispuesto en el Manual Terrestre (virus neutralización) efectuada a partir de una muestra sanguínea tomada entre los 6 (seis) y los 9 (nueve) meses de edad, y haber sido in- Art. 6 - La colecta de material para la realización de las pruebas diagnósticas establecidas en mediatamente vacunados y revacunados periódicamente contra la enfermedad, bajo supervisión la presente Resolución deberá ser supervisada por el veterinario oficial o por el veterinario autori- veterinaria (las vacunaciones deberán constar en el certificado, incluyendo el tipo de vacuna, mar- zado del CCPS. ca, serie y fecha de vacunación); o

Art. 7 — El Servicio Veterinario Oficial del país exportador deberá certificar la integridad de 2. los dadores deberán resultar negativos a una prueba para la detección de la arteritis viral los contenedores criogénicos del semen y de los precintos correspondientes, dentro de las 72 equina conforme a lo dispuesto en el Manual Terrestre (virus neutralización) realizada a partir de (setenta y dos) horas previas al embarque. una muestra sanguínea obtenida no menos de 14 (catorce) días y no más de 12 (doce) meses des- pués de la colecta de semen; o Art. 8 - El Estado Parte importador podrá acordar con la Autoridad Veterinaria del país ex- portador otros procedimientos o pruebas de diagnóstico, que otorguen garantías equivalentes o 3. a criterio de cada Estado Parte importador, podrá ser permitido un resultado positivo a una superiores para la importación. prueba serológica para la detección de arteritis viral equina conforme a lo dispuesto en el Manual Terrestre (virus neutralización), solamente cuando: Art. 9 - El país, zona o establecimiento de origen del semen a exportar, que se declare libre 3.1. los dadores hayan sido acoplados menos de 6 (seis) meses antes de la recolección del ante la OIE de alguna de las enfermedades para las que se requieran pruebas de diagnóstico o semen a 2 (dos) yeguas que dieron resultados negativos en las 2 (dos) pruebas realizadas en mues- vacunaciones, y obtuviere dicho reconocimiento del Estado Parte importador, estará exceptuado tras sanguíneas, siendo la primera recolectada en el día de la monta y la segunda 28 (veintiocho) de la realización de las mismas. En este caso, la certificación de país, zona o establecimiento libre días después y, en este caso, los dadores no hayan sido utilizados para la monta natural después de las enfermedades en cuestión deberá ser incluida en el certificado. del procedimiento realizado con las 2 (dos) yeguas negativas y hasta la obtención del semen des- tinado a YIN a la exportación; o Art. 10 - El Estado Parte importador que posea un programa oficial de control o erradicación para cualquier enfermedad no contemplada en la presente Resolución se reserva el derecho de 3.2. los dadores, en un período menor a 6 (seis) meses anteriores a la colecta del semen para ex- requerir medidas de protección adicionales, con el objetivo de prevenir el ingreso de esa enfer- portación, hayan sido sometidos a una prueba para la detección del agente de la arteritis viral equina, medad al país. conforme a lo establecido en el Manual Terrestre, efectuada en 1 (una) muestra de semen, con resul- tado negativo, y los dadores no hayan sido utilizados para monta natural después de la colecta de la CAPITULO III muestra para la realización del test y hasta la obtención del semen destinado para la exportación; o

DEL PAIS EXPORTADOR 3.3. el semen haya resultado negativo en una prueba de PCR para la detección del virus de la arteritis viral equina, conforme a lo dispuesto en el Manual Terrestre, que se efectuó a partir de 1 Art. 11 - El país exportador deberá declararse oficialmente libre de peste equina y de encefalo- (una) alícuota del semen tomada inmediatamente antes del proceso de congelación, o a partir de 1 mielitis equina venezolana, de acuerdo con lo establecido en el Código Sanitario para los Animales (una) alícuota del semen tomada entre 14 (catorce) y 30 (treinta) días después de la primera colecta Terrestres de la OIE —en adelante Código Terrestre—, y dicha condición ser reconocida por el de semen destinado a la exportación. Estado Parte importador. CAPITULO VI CAPITULO IV DEL PROCESAMIENTO DEL SEMEN DEL CENTRO DE COLECTA Y PROCESAMIENTO DEL SEMEN (CCPS) Art. 21 - Los equipamientos utilizados para la recolección, procesamiento y transporte del Art. 12 - El CCPS deberá estar aprobado, registrado y supervisado por la Autoridad Veterinaria material seminal deberán ser nuevos o estar limpios y desinfectados con productos aprobados del país exportador y cumplir con las condiciones generales de higiene establecidas en el Capítulo oficialmente por el país exportador. correspondiente del Código Terrestre. Art. 22 - Los productos a base de huevo utilizados como diluyentes del semen deberán ser Art. 13 - El semen deberá ser colectado y procesado con la supervisión del veterinario auto- originarios de un país, zona o compartimento libre de Influenza aviar de declaración obligatoria rizado del CCPS. y de Enfermedad de Newcastle, reconocido por el Estado Parte importador, o bien, provenir de huevos SPF (Specific Pathogen Free). Art. 14 - En el CCPS no deberá haberse registrado la ocurrencia clínica de Anemia infecciosa Art. 23 - El semen deberá ser acondicionado en forma adecuada, almacenado en contenedo- equina, Encefalomielitis equina este y oeste, Viruela equina, Estomatitis vesicular, Leptospirosis, res criogénicos limpios y desinfectados o de primer uso y las pajuelas deberán estar identificadas Surra, Exantema coital equino, Brucelosis, Metritis contagiosa equina e infecciones causadas por individualmente, incluyendo la fecha de colecta, y mantenidas bajo responsabilidad del veterinario Salmonella abortus equi, Escherichia coli, Mycoplasma spp., Mycobacterium paratuberculosis y autorizado del CCPS hasta el momento de su embarque. Streptococcus spp., durante los 60 (sesenta) días anteriores a la colecta del semen. Art. 24 - El semen a exportar a un Estado Parte, solo podrá ser almacenado con otro de CAPITULO V condición sanitaria equivalente y el nitrógeno líquido utilizado en el contenedor criogénico para el almacenamiento y transporte del semen deberá ser de primer uso. DE LOS DADORES DE SEMEN Art. 25 - El semen no podrá ser exportado a un Estado Parte antes de los 30 (treinta) días de Art. 15 - Los dadores deberán ser mantenidos previamente en aislamiento por un período mí- la última colecta del semen motivo de la exportación. nimo de 30 (treinta) días bajo control del Veterinario Oficial o del veterinario autorizado del CCPS, antes de ingresar a los espacios de alojamiento de los equinos y a las instalaciones de colecta CAPITULO VII de semen del CCPS. Solamente los equinos sanos, que presentaron resultados negativos a las pruebas requeridas, ingresarán a las referidas instalaciones. PRECINTADO

Cuando las pruebas diagnósticas requeridas demandaran un período de realización mayor a Art. 26 - El contenedor criogénico que contiene el semen a exportar deberá ser precintado 30 (treinta) días, el período de aislamiento será extendido por el tiempo necesario para la obtención en forma previa a su salida del CCPS bajo la supervisión del Veterinario Oficial o del veterinario del resultado de dichas pruebas. autorizado del CCPS del país exportador, y el número de precinto deberá constar en el Certificado Veterinario Internacional correspondiente. Art. 16 - Los dadores deberán ser mantenidos bajo supervisión del Veterinario Oficial o del veterinario autorizado del CCPS y no presentar evidencias clínicas de enfermedades transmisibles CAPITULO VIII por semen durante, por lo menos, los 30 (treinta) días posteriores a la colecta del semen a ser exportado. DISPOSICIONES FINALES

Art. 17 - Durante el período mencionado en el artículo precedente y durante toda su perma- Art. 27 - Los Estados Partes indicarán en el ámbito del SGT Nº 8 los organismos nacionales nencia en el CCPS, los dadores no deberán ser utilizados en monta natural. competentes para la implementación de la presente Resolución.

Art. 18 - Con respecto a Durina: Art. 28 - Derogar la Resolución GMC Nº 44/07.

1.- los dadores deberán permanecer desde su nacimiento o, como mínimo, durante los 6 (seis) Art. 29 - Los Estados Partes deberán incorporar la presente Resolución a su ordenamiento meses anteriores a la colecta del semen en un país libre de Durina. El referido país, de acuerdo jurídico antes del 30/XI/14. con las recomendaciones del Código Terrestre, debe estar libre de Durina por un período mínimo de 6 (seis) meses; o XCIV GMC - Caracas, 13/V/14. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 29

ANEXO ANEXO II SECRETARIA DEL MERCOSUR CERTIFICADO VETERINARIO INTERNACIONAL PARA AMPARAR LA EXPORTACION DE SEMEN EQUINO CONGELADO DESTINADO A LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR FE DE ERRATAS - ORIGINAL - 08/07/14 MERCOSUR/GMC/RES. Nº 16/14

NIVELES DE TOLERANCIAS A CAMPO ARMONIZADOS PARA LAS DIFERENTES CATEGORIAS EN LA CERTIFICACION DE SEMILLAS BOTANICAS DE DETERMINADAS ESPECIES

(DEROGACION DE LA RES. GMC Nº 28/03)

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión Nº 06/96 del Consejo del Mercado Común y las Resoluciones Nº 70/98, 47/02, 53/02, 28/03 y 28/10 del Grupo Mercado Común.

CONSIDERANDO:

Que es necesario establecer niveles de tolerancias a campo para la producción y el comercio de las diferentes categorías en la certificación de semillas de determinadas especies, a los efectos de facilitar el comercio entre los Estados Partes.

Que resulta conveniente complementar los procedimientos ya aprobados por el Grupo Mercado Común relativos a la certificación de semillas botánicas Res. GMC Nº 53/02 y certificación no definitiva Res GMC Nº 47/02 y a la equivalencia de denominaciones de clases y/o categorías Res. GMC Nº 28/10.

EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE:

Art. 1 - Aprobar los “Niveles de Tolerancias a Campo Armonizados para la Producción y el Comer- cio de Semillas de las Diferentes Categorías en la Certificación de las Especies Algodón, Arroz, Avena, Frijol, Girasol, Maíz, Sorgo, Soja, Raigrás, Trébol Rojo y Trigo”, que constan como Anexo y forman parte de la presente Resolución.

Art. 2 - Los Niveles de Tolerancia de Laboratorio serán los vigentes en cada uno de los Estados Partes.

Art. 3 - Los Estados Partes indicarán en el ámbito del SGT Nº 8 los organismos nacionales com- petentes para la implementación de la presente Resolución.

Art. 4 - Derogar la Resolución GMC Nº 28/03.

Art. 5 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 30/XI/14.

XCIV GMC - Caracas, 13/V/14. ANEXO NIVELES DE TOLERANCIAS A CAMPO ARMONIZADOS PARA LAS DIFERENTES CATEGORIAS EN LA CERTIFICACION DE SEMILLAS BOTANICAS DE DETERMINADAS ESPECIES 1. Esta Resolución contiene los niveles de tolerancias armonizados a campo de las diferentes categorías en los programas de certificación de semillas botánicas para las especies algodón, arroz, avena, frijol, girasol, maíz, raigrás, sorgo, soja, trébol rojo y trigo, consideradas como las más impor- tantes en el comercio entre los Estados Partes.

2. Los mismos fueron elaborados analizando los niveles de tolerancia de los sistemas de produc- ción de semilla certificada de los Estados Partes. Asimismo, se tomaron en cuenta las normas para la certificación de semillas del sistema de certificación varietal para el comercio internacional de semillas de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) y las incluidas en el programa de certificación de AOSCA (Asociación de Agencias Oficiales de Certificación de Semillas - EEUU).

3. Malezas, aspectos fitosanitarios y niveles de tolerancia de laboratorio no fueron incluidos en estos niveles de tolerancia.

4. A efectos de esta Resolución se utilizarán las terminologías aprobadas por la Res. GMC Nº 70/98 y las siguientes definiciones de términos no incluidos en la misma:

Rotación - Número de ciclos agrícolas mínimos exigidos para permitir la siembra de la misma especie o variedad.

Plantas de otros cultivos - Plantas de diferente especie cultivada y cuyas semillas no puedan se- pararse fácilmente en el procesamiento.

Fuera de tipo - Una planta que presenta una o más características que no coinciden con la des- cripción varietal de la variedad a certificar.

Número mínimo de inspecciones - Cantidad de inspecciones de campo obligatorias para verificar la pureza genética y fitosanitaria de un área de multiplicación de semillas.

5. En el apéndice de este Anexo se incluyen catorce cuadros con los niveles de tolerancia, siendo que, para girasol, maíz y sorgo, se incluyen dos cuadros, uno para cultivares no híbridos y otro para híbridos. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 30 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 31 #I4708038I# REGISTRO NACIONAL RENTA Y UN (41) millones de Nuevos DNI DE LAS PERSONAS desde el mes de noviembre de 2009, fe- cha de inicio de su emisión. Resolución 3020/2014 Que todo lo expuesto, ha posibilitado Canje Obligatorio. Nuevo DNI Digital. que la mayor parte del espectro pobla- Excepción. cional haya gestionado y obtenido el DNI en formato digital, tanto la libreta de tapa celeste como la tarjeta plástica, convirtiéndose en el documento dotado Bs. As., 29/10/2014 de los elementos de seguridad impres- cindibles para acreditar la identidad de VISTO el Expediente Nº S02:0004577/2014 las personas. del registro de la DIRECCION NACIO- NAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS Que en esa inteligencia, resulta nece- PERSONAS, Organismo Descentraliza- sario establecer el plazo dentro del cual do actuante en la órbita del MINISTERIO deberá realizarse el canje de los docu- DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, la Ley mentos de identidad de confección ma- Nº 17.671 y sus modificatorias, y el De- nual, entendiéndose por éstos a las li- creto Nº 1501 del 22 de octubre de 2009 bretas cívicas, libretas de enrolamiento, y sus modificatorios, y DNI para argentinos de tapa verde y DNI para extranjeros de tapa bordó confec- CONSIDERANDO: cionados a mano, por parte de aquellas personas que aún no lo hayan realizado. Que la Ley Nº 17.671 establece que el Do- cumento Nacional de Identidad (D.N.I.) Que la validez de los documentos de expedido con carácter exclusivo por la confección manual se extenderá durante DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO el plazo previsto para el canje, cumplido NACIONAL DE LAS PERSONAS, Orga- el cual se producirá la pérdida de vigen- nismo Descentralizado actuante en la cia de los mismos, de acuerdo a lo dis- órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y puesto en la Ley Nº 17.671. TRANSPORTE, es obligatorio en todas las circunstancias en que sea necesario acre- Que sin perjuicio de lo mencionado en ditar la identidad de las personas de exis- los considerandos precedentes, se esti- tencia visible, sin que pueda ser suplido ma necesario exceptuar de la obligación por ningún otro documento de identidad, de efectuar el canje de los antiguos do- cualquiera fuere su naturaleza y origen. cumentos por el Nuevo DNI digital en el plazo que estipula la presente, a aquellas Que el artículo 57 de la Ley Nº 17.671 personas mayores de SETENTA Y CINCO habilita el canje de los antiguos docu- (75) años y a los incapaces declarados ta- mentos por el Documento Nacional de les por autoridad judicial. Identidad, habiéndose realizado el mis- mo a un gran porcentaje de la población Que tal tesitura encuentra sustento en desde su sanción en 1968, tanto de ciu- evitar los eventuales trastornos que, por dadanos argentinos, como de residentes razones de edad, imposibilidad y/o ins- extranjeros. titucionalización, podría ocasionarle a una franja de la población, efectuar el Que, a partir del dictado del Decreto canje de los documentos en el plazo es- Nº 1501/09, se autorizó a la DIRECCION tablecido. NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, a la utilización de Que la DIRECCION GENERAL TECNICA tecnologías digitales en la identificación JURIDICA de la DIRECCION NACIONAL de los ciudadanos nacionales y extran- del REGISTRO NACIONAL DE LAS PER- jeros, como así también en la emisión SONAS ha tomado la debida interven- del Documento Nacional de Identidad ción. (D.N.I.) con los alcances señalados en la Ley Nº 17.671 y sus modificatorias. Que la presente se dicta en uso de las fa- cultades y atribuciones conferidas por la Que desde la entrada en vigencia del Ley Nº 17.671 y sus modificatorias, y las mencionado Decreto, se ha llevado a disposiciones del Decreto Nº 1501/09. cabo un proceso de modernización del sistema identificatorio y de la expedi- Por ello, ción del Nuevo DNI, habiéndose logrado un Documento con elementos técnicos LA DIRECTORA NACIONAL y características de seguridad de nivel DEL REGISTRO NACIONAL internacional. DE LAS PERSONAS RESUELVE: Que a raíz de ello, se han reducido sen- siblemente los plazos de emisión y en- Artículo 1° — Determínase el canje obliga- trega del Nuevo DNI, habiéndose insta- torio de todos los documentos de identidad lado Centros de Documentación Rápida de confección manual emitidos por el RE- (C.D.R.) en la totalidad de las jurisdiccio- GISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS por nes del país y en las representaciones el Nuevo DNI digital, siendo la fecha límite el consulares en el exterior, facilitándose de día 31 de diciembre de 2014. este modo el acceso de la población al canje de documentos de confección ma- Art. 2° — Exceptúase de la obligación es- nual por el Nuevo DNI digital, tanto en su tablecida en el ARTICULO 1° de la presente a formato libreta de tapa celeste, como en las personas mayores de SETENTA Y CINCO su formato tarjeta plástica. (75) años de edad al día 31 de diciembre de 2014, y a los incapaces declarados judicial- Que a través de un amplio programa mente. desarrollado en la totalidad del territo- rio nacional, mediante operativos docu- Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése mentarios permanentes, se ha logrado a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO la expedición y entrega de más de CUA- OFICIAL y archívese. — Mora Arqueta. #F4708038F#

#I4708610I# MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS

Resolución 853/2014

Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014.

Bs. As., 30/10/2014

VISTO el Expediente Nº S01:0247356/2014 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAN- ZAS PUBLICAS, la Ley Nº 26.895 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014, la Decisión Administrativa Nº 1 de fecha 3 de enero de 2014, y #F4705391F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 32

CONSIDERANDO:

Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Na- cional para el Ejercicio 2014.

Que por la Decisión Administrativa Nº 1 de fecha 3 de enero de 2014, se realizó la distribución del Presupuesto General de la Administración Nacional.

Que resulta necesario modificar la distribución del Presupuesto General de la Admi- nistración Nacional realizada por la Decisión Administrativa Nº 1/14 en relación con la planta de personal de la SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA Y PLANIFICACION DEL DESARROLLO, la Unidad Ministro, la SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA, la SECRETARIA DE FINANZAS, la SECRETARIA DE HACIENDA y la SECRETARIA DE COMERCIO todas ellas del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, a efectos de posibilitar el cumplimiento de los objetivos impulsados desde la citadas dependencias.

Que la citada modificación se efectúa mediante compensación de cargos entre la Ca- tegoría 01 - ACTIVIDADES CENTRALES, y los Programas 18 - FORMULACION Y EJE- CUCION DE POLITICAS ECONOMICAS, 22 - FINANZAS, BANCOS Y SEGUROS, 26 - ADMINISTRACION FINANCIERA, 27 - ADMINISTRACION DE POLITICA TRIBUTARIA, 31 - DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA y 47 - RELACIONES CON PROVINCIAS de esta Jurisdicción, a fin de atender convenientemente el normal desenvolvimiento de las mencionadas dependencias.

Que ello torna urgente toda gestión vinculada a su presupuesto.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que el acto propuesto está amparado en las facultades conferidas en el inciso a) del apartado I de la Planilla Anexa al Artículo 3° de la Decisión Administrativa Nº 1/14.

Por ello,

EL MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS RESUELVE:

Artículo 1° — Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014 del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, de acuerdo con el detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artículo que forman parte integrante del mismo.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- vese. — Axel Kicillof. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 33 #I4708769I# Administración Federal de Ingresos Públicos

SEGURIDAD SOCIAL

Resolución General 3693

Ley Nº 26.844. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Ingreso de aportes y/o contribuciones y cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo. Resolución General Nº 2.055, sus modificatorias y complementa- rias. Su sustitución. Texto actualizado.

Bs. As., 30/10/2014

VISTO la Ley Nº 26.844, el Decreto Nº 467 del 1 de abril de 2014, la Resolución de la Superinten- dencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) Nº 2.224 del 5 de septiembre de 2014, la Resolución Conjunta Nº 2.265 de dicha Superintendencia y Nº 38.579 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (S.S.N.) del 8 de septiembre de 2014 y las Resoluciones Generales Nº 2.055, sus modificatorias y complementarias y Nº 3.491, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley Nº 26.844 instituyó el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, que rige las relaciones laborales entre los empleadores y los traba- jadores que presten tareas en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importen para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la can- tidad de horas diarias o de jornadas semanales en que sean ocupadas para tales labores.

Que el Artículo 74 de dicho cuerpo normativo estableció que los trabajadores compren- didos en ese ámbito de aplicación serán incorporados al régimen de las Leyes Nº 24.557 y Nº 26.773 en el modo y condiciones que se establezcan por vía reglamentaria, para alcanzar en forma gradual y progresiva las prestaciones contempladas en el Sistema de Riegos del Trabajo.

Que, en tal sentido, el Decreto Nº 467/14, entre otros, reglamentó el mencionado Artícu- lo 74 estableciendo que el empleador de personal de casas particulares deberá tomar cobertura con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) que libremente elija, en tanto ésta se halle autorizada a brindar cobertura en la jurisdicción que corresponda al domicilio de aquél.

Que dicha obligación quedó supeditada a que la Superintendencia de Riesgos del Tra- bajo (S.R.T.), la Superintendencia de Seguros de la Nación (S.S.N.) y esta Administración Federal de Ingresos Públicos, dicten la normativa necesaria para adecuar el sistema a las características de la actividad que se incorpora.

Que en atención a ello, las Superintendencias mencionadas dictaron las resoluciones citadas en el Visto, determinando —entre otros— los aspectos relativos al contenido de los contratos de afiliación de Empleadores de Casas Particulares, como así también al intercambio de datos correspondientes a dichos contratos entre la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.), traspaso, rescisión, reintegros por el pago de prestaciones dinerarias y tarifas aplicables en función a la cantidad de horas semanales laboradas por el trabajador.

Que consecuentemente, corresponde a este Organismo precisar la forma y condiciones que deberán observar los empleadores a efectos del pago de las cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo.

Que la Resolución General Nº 2.055, sus modificatorias y complementarias, estableció las formas, plazos y condiciones para el ingreso de los aportes y/o contribuciones co- rrespondientes a los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, en función de la cantidad de horas semanales laboradas.

Que por otra parte, conforme las previsiones de la Resolución General Nº 3.491, los em- pleadores del personal de casas particulares deben registrar las incorporaciones o des- afectaciones de sus empleados en el servicio denominado “Registros Especiales de la Seguridad Social”.

Que en orden al objetivo permanente de esta Administración Federal de facilitar a los contribuyentes y/o responsables el conocimiento y cumplimiento de sus obligaciones, re- sulta conveniente sustituir el texto de la Resolución General Nº 2.055, sus modificatorias y complementarias, a fin de reunir en un único cuerpo normativo todas las disposiciones referidas al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particu- lares.

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdi- recciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Recaudación, de Sistemas y Telecomuni- caciones, de Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social y de Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social, y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 74 del Decreto Nº 467 del 1 de abril de 2014 y por el Artículo 7° del Decreto Nº 618, del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS RESUELVE:

TITULO I

REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES. INGRESO DE APORTES, CONTRIBUCIONES Y CUOTAS CON DESTINO AL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Artículo 1° — Los empleadores y el personal de casas particulares comprendidos en el Régi- men Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, para el pago de los aportes y contribuciones —obligatorios y voluntarios— con destino a la seguridad social y de las cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo, deberán observar lo que se dispone en el presente título. #F4708610F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 34

CAPITULO A - EMPLEADORES. APORTES Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIOS. CUOTAS d) La suma adicional de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS ($ 233.-), en concepto de CON DESTINO AL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO aportes, por cada integrante del grupo familiar primario del trabajador titular, lo cual permitirá la cobertura del Programa Médico Obligatorio, a cargo del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Art. 2° — Los empleadores del personal de casas particulares deberán ingresar mensual- mente, por cada uno de los empleados, los importes que, de acuerdo con las horas semanales El DIEZ POR CIENTO (10%) de los importes indicados en los incisos c) —monto del aporte trabajadas y la condición de los trabajadores —activo o jubilado—, seguidamente se indican: obligatorio más la diferencia ingresada por el trabajador— y d) precedentes, se destinarán al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el Artículo 22 de la Ley Nº 23.661 y sus modificaciones. a) Por cada trabajador activo: A su vez, dichos importes no podrán ser inferiores a la cotización mínima establecida por el Artícu- lo 24 del Anexo II del Decreto Nº 576/93 y sus modificaciones, o el que lo reemplace en el futuro, 1. Mayor de 18 años: con más el aporte al Fondo Solidario de Redistribución.

El ingreso de los importes detallados precedentemente se efectuará mediante el volante de HORAS IMPORTE DE CADA CONCEPTO IMPORTE A CUOTA RIESGOS TRABAJADAS QUE SE PAGA pago F. 575/RT. PAGAR DEL TRABAJO SEMANALMENTE APORTES CONTRIBUCIONES CAPITULO C - DISPOSICIONES COMUNES Menos de 12 $ 161 $ 19 $ 12 $ 130 Desde 12 a menos $ 224 $ 35 $ 24 $ 165 Art. 4° — Los pagos de los importes correspondientes a los conceptos a que se refiere el de 16 presente Título, deberán efectuarse mediante alguna de las siguientes formas: 16 o más $ 498 $ 233 $ 35 $ 230 a) Depósito en sucursal bancaria o entidades habilitadas, conforme a lo establecido por el 2. Menor de 18 años pero mayor de 16 años: Título I de la Resolución General Nº 1.217 y sus modificatorias, excepto cuando se trate del pago a través del F. 1.350. HORAS IMPORTE DE CADA CONCEPTO IMPORTE A CUOTA RIESGOS TRABAJADAS QUE SE PAGA b) Transferencia electrónica de fondos, en los términos de la Resolución General Nº 1.778 y PAGAR DEL TRABAJO SEMANALMENTE APORTES CONTRIBUCIONES sus modificatorias. Menos de 12 $ 149 $ 19 $ 130 Desde 12 a menos c) Tarjetas de crédito, de acuerdo con lo previsto en la Resolución General Nº 2.436. $ 200 $ 35 $ 165 de 16 16 o más $ 463 $ 233 $ 230 No se admitirán pagos parciales de los importes que correspondan ingresar. Contra el pago efectuado, el sistema utilizado permitirá emitir los comprobantes que se indi- El DIEZ POR CIENTO (10%) del aporte de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS ($ 233.-) can seguidamente, los que acreditarán el ingreso de las sumas correspondientes a cada uno de previsto en los cuadros anteriores, se destinará al Fondo Solidario de Redistribución establecido los conceptos pagados: por el Artículo 22 de la Ley Nº 23.661 y sus modificaciones.

b) Por cada trabajador jubilado: a) Respecto de los pagos obligatorios detallados en el Artículo 2° (F. 102/RT, F. 575/RT y F. 1350): Un comprobante para el empleador y otro para el trabajador.

HORAS IMPORTE DE CADA CONCEPTO IMPORTE A CUOTA RIESGOS b) Respecto de los pagos detallados en el Artículo 3° (F.575/RT): Un comprobante, por cada TRABAJADAS QUE SE PAGA PAGAR DEL TRABAJO concepto, para el trabajador. SEMANALMENTE APORTES CONTRIBUCIONES Menos de 12 $ 142 $ 12 $ 130 Los volantes de pago F. 102/RT, F. 575/RT y F. 1350 cubiertos por los responsables, no serán Desde 12 a menos considerados como comprobantes de pago. $ 189 $ 24 $ 165 de 16 16 o más $ 265 $ 35 $ 230 Art. 5° — Las obligaciones de ingreso dispuestas por este Título deben cumplirse hasta los días que seguidamente se indican: Los conceptos detallados en los incisos precedentes, cuando se ingresen tendrán los siguien- tes destinos: a) Hasta el día 10, inclusive, de cada mes: Por los aportes y contribuciones obligatorios, de- vengados en el mes anterior, y las cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo corres- 1. Aportes: Al Sistema Nacional del Seguro de Salud. pondientes al mes corriente.

2. Contribuciones: Al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Cuando el inicio de la relación laboral se produzca con anterioridad al día 10, a los efectos de la cobertura del Sistema de Riesgos del Trabajo, el empleador deberá suscribir el respectivo 3. Cuota Riesgos del Trabajo: A la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) por la que se contrato de afiliación con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo que haya elegido. opte o la que se asigne de oficio ante la falta de opción. Si la relación laboral se inicia el día 10 o con posterioridad a él, el empleador deberá La cuota que se destina al pago de la cobertura del Sistema de Riesgos del Trabajo tiene suscribir el respectivo contrato de afiliación con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo que carácter de pago anticipado y debe ser declarada e ingresada por el empleador en el mes en que haya elegido, pudiendo efectuar el pago correspondiente hasta el quinto día posterior a dicha se brindan las prestaciones. suscripción.

El ingreso de los importes detallados en la columna “Importe a Pagar” de los cuadros prece- b) Hasta el día 15, inclusive, de cada mes inmediato siguiente al de su devengamiento: Los dentes, se efectuará mediante el volante de pago F. 102/RT. aportes y contribuciones, voluntarios, que se detallan en el Artículo 3°.

Cuando se trate del inicio de una nueva relación laboral, el importe de la cuota con destino al Cuando alguno de los vencimientos dispuestos coincida con día inhábil, el mismo se traslada- Sistema de Riesgos del Trabajo correspondiente al mes de inicio se deberá ingresar mediante el rá al día hábil inmediato posterior. Volante de Pago F 575/RT. Art. 6° — Cuando las sumas de los aportes y/o contribuciones o, en su caso, cuotas con des- En el caso de la extinción de una relación laboral, sólo deberán ingresarse los aportes y/o tino al Sistema de Riesgos del Trabajo, se paguen extemporáneamente, corresponderá también contribuciones correspondientes al último período mensual devengado. En tal supuesto, el em- ingresar los intereses resarcitorios previstos en el Artículo 37 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado pleador realizará el correspondiente pago mediante el volante de pago F. 1350, a cuyo fin deberá, en 1998 y sus modificaciones. previamente, informar el cese de dicha relación en el Registro Especial de Personal de Casas Particulares, en los términos de la Resolución General Nº 3.491. Su cancelación se efectuará utilizando los volantes de pago F.102/RT, F. 575/RT o F. 1350, según corresponda. CAPITULO B - TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES. APORTES Y CONTRIBUCIO- NES VOLUNTARIOS Art. 7° — El trabajador que no posea Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) deberá gestionar su asignación en la “Unidad de Atención Integral (UDAI)”, sin perjuicio de la consulta Art. 3° — Los trabajadores activos de casas particulares podrán optar por ingresar mensual- sobre el trámite en la “Unidad de Atención Telefónica (UDAT)”, dependientes de la Administración mente los importes de aportes o contribuciones que se detallan seguidamente, los cuales habilita- Nacional de la Seguridad Social. Dicho código será incorporado en el padrón de consultas habili- rán las prestaciones que en cada caso se indican, de cumplirse con las restantes condiciones de tado en el sitio “web” (http://www.anses.gob.ar). las respectivas normas que las regulan: Art. 8° — La cobertura del Sistema de Riesgos del Trabajo, estará supeditada a la suscripción a) El importe resultante de la diferencia entre la suma de TREINTA Y CINCO PESOS ($ 35.-) del respectivo contrato de afiliación con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo que el empleador y el monto de la contribución obligatoria ingresado por el empleador o por los empleadores, de haya elegido, o a la puesta a disposición de los datos del empleador por parte de la Superinten- tratarse de más de uno, conforme a lo detallado en el cuadro del punto 1 del inciso a) del Artículo dencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) que se 2°, según las horas semanales trabajadas. haya asignado, conforme lo previsto en el Artículo 5° de la Resolución Nº 2.224/2014 de la citada Superintendencia. El ingreso mensual del importe de la diferencia indicada precedentemente —en concepto de contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)— habilitará la Pres- TITULO II tación Básica Universal y el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento, previstos en el Artículo 17 de la Ley Nº 24.241 y sus modificaciones. DEDUCCION EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

b) Una suma, que no podrá ser inferior a TREINTA Y TRES PESOS ($ 33.-), en concepto de Art. 9° — La deducción prevista en el Artículo 16 de la Ley Nº 26.063 y sus modificaciones aportes, la cual habilitará la Prestación Adicional por Permanencia del Sistema Integrado Previsio- para la determinación del impuesto a las ganancias, podrá ser efectuada por los sujetos residentes nal Argentino (SIPA). en el país que se indican a continuación, que revistan el carácter de empleadores con relación al personal de casas particulares: c) El importe resultante de la diferencia entre la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PE- SOS ($ 233.-) y el monto del aporte obligatorio ingresado por el empleador o por los empleadores, a) Personas de existencia visible y sucesiones indivisas, que determinan anualmente el men- de tratarse de más de uno, conforme a lo detallado en los cuadros del inciso a) del Artículo 2°, cionado impuesto, de acuerdo con lo establecido por la Resolución General Nº 975, sus modifica- según las horas semanales trabajadas. torias y complementarias.

El ingreso mensual del importe de la diferencia indicada precedentemente en concepto de b) Empleados en relación de dependencia y los restantes sujetos que obtienen ganancias aportes con destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud, habilitará el acceso al Programa de cuarta categoría, alcanzados por el régimen de retención previsto en la Resolución General Médico Obligatorio a cargo del referido sistema, para el trabajador titular. Nº 2.437, sus modificatorias y complementarias. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 35

Art. 10. — Para que resulte procedente el cómputo de la deducción aludida en el artículo precedente en la determinación del impuesto a las ganancias, se deberá tener y conservar a dis- posición de este Organismo:

a) Los tiques que respaldan el pago mensual, por cada trabajador de casas particulares, de los aportes y contribuciones obligatorios a que se refiere el Artículo 2°.

b) El documento que acredite el importe abonado al trabajador de casas particulares en con- cepto de contraprestación por el servicio prestado.

Art. 11. — A fin de cumplir con lo indicado en el inciso b) del artículo precedente, con relación al respaldo documental del importe pagado, se deberá consignar en el volante de pago F. 102/RT o, en su caso, F. 1350, que se utiliza para ingresar los mencionados aportes y contribuciones obli- gatorios, los siguientes datos:

a) Apellido y nombres y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) del empleador.

b) Apellido y nombres y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) del trabajador de casas particulares.

c) Domicilio de trabajo del personal de casas particulares.

d) Importe de la contraprestación abonada.

e) Número de transacción, operación o comprobante que consta en el tique de pago.

f) Firma y aclaración del empleador y del trabajador de casas particulares.

Dicho volante de pago deberá ser confeccionado, como mínimo, por duplicado y el segundo ejemplar deberá ser entregado al trabajador antes de la finalización del mes calendario en que se efectuó el ingreso de los referidos aportes y contribuciones obligatorios.

Art. 12. — Respecto de los empleados en relación de dependencia y los restantes sujetos que obtienen ganancias de cuarta categoría, alcanzados por el régimen de retención establecido por la Resolución General Nº 2.437, sus modificatorias y complementarias, el cómputo de esta deduc- ción podrá efectuarse mensualmente o en la liquidación anual o final, según corresponda, prevista en el Artículo 14 de la citada norma.

A tal fin, el importe a computar se deberá informar al agente de retención mediante la utiliza- ción del formulario de declaración jurada F. 572 o, en su caso, F 572 “web” conforme lo dispuesto por la Resolución General Nº 3.418, según se indica:

a) De efectuarse el cómputo mensual: Una vez abonados los importes correspondientes y antes de la finalización del mes calendario en que se efectuó su ingreso.

b) De efectuarse en la liquidación anual o final: Con anterioridad al mes de febrero de cada año o al momento de practicarse la liquidación final, según corresponda.

TITULO III

DISPOSICIONES GENERALES

Art. 13. — Los empleados comprendidos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, podrán consultar los pagos registrados correspondientes al mismo, accediendo al sistema informático denominado “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, a través del sitio “web” de esta Administración Federal (http://www.afip.gob.ar), a cuyo efecto deberán contar con clave fiscal habilitada, conforme a lo dispuesto por la Resolución General Nº 2.239, su modificatoria y complementarias.

Art. 14. — Mediante la utilización del sistema informático a que se refiere el artículo anterior, los mencionados empleados podrán:

a) Visualizar y conocer la información relativa a los pagos de aportes y contribuciones e inte- reses y los saldos registrados correspondientes al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, ordenados por período mensual y concepto.

b) Calcular los intereses adeudados a una fecha determinada, respecto de los pagos registra- dos fuera de término.

c) Imprimir los volantes de pago F. 102/RT, F. 1350 F. y/o 575/RT para la cancelación de in- tereses, según correspondan a obligaciones del empleador o a pagos voluntarios del empleado, respectivamente.

Art. 15. — Los empleados comprendidos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, que se encuentren en condiciones de iniciar los trámites para la obtención de un beneficio previsional o un reconocimiento de servicios, deberán utilizar el sis- tema informático denominado “SICAM - Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas”, a efectos de determinar la deuda correspondiente a aportes y contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de acuerdo con lo establecido por la norma conjunta Resolución Nº 466 (ANSES) y Resolución General Nº 2.848 (AFIP) del 11 de junio de 2010.

Art. 16. — Apruébanse los volantes de pago F. 102/RT, F. 575/RT y F. 1350, los cuales podrán obtenerse en cualquiera de las dependencias de este Organismo o en su sitio “web” (http://www. afip.gob.ar/formularios/).

Art. 17. — Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial y resultarán de aplicación respecto de:

a) Los aportes y contribuciones correspondientes al mes devengado octubre de 2014 y si- guientes.

b) Las cuotas con destino al Sistema de Riesgos del Trabajo correspondientes al mes de no- viembre de 2014 y siguientes.

Art. 18. — Déjanse sin efecto la Resolución General Nº 2.055 y sus modificatorias Nros. 2.431, 2.538, 2.958 y 3.035, así como los Artículos 4° y 5° de la Resolución General Nº 3.653, sin perjuicio de su aplicación a los hechos y situaciones acaecidos durante sus respectivas vigencias.

Art. 19. — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- se. — Ricardo Echegaray. #F4708769F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 36

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 30626035 AGUIRRE LEANDRO EMANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB CONCURSOS OFICIALES DNI 25765178 AIROLDI ADRIAN EDUARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22752757 ALABERT JULIO JUAN sobre PISTOLON calibre 36 UAB Nuevos DNI 29851240 ALARCIA VICTOR LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24007635 ALARCON GUSTAVO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18678028 ALARCON VALDERRAMA CIRO E. sobre PISTOLA calibre 9 MM #I4704795I# DNI 17695466 ALBA GABRIEL GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA DNI 25900941 ALBERTENGO ANDRES CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25843842 ALBORNOZ CHRISTIAN DAVID sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17607737 ALCUAZ LUCIO CEFERINO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11008427 ALDAM ALFREDO LEONARDO sobre FUSIL calibre .38-40 PLG DNI 21443714 ALEJANDRO GERARDO JAVIER sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17767020 ALFONSO PEDRO ISMAEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 30789810 ALMIRON GUILLERMO NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 20 UAB INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA DNI 35290654 ALOE AGUSTIN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22049858 ALONSO CARLOS WALTER sobre PISTOLA calibre 9 MM Llama a convocatoria abierta para cubrir los siguientes puestos con sede funcional en la Ciu- DNI 22439078 ALONSO MARTIN ANGEL sobre CARABINA calibre .22 PLG dad Autónoma de Buenos Aires: DNI 17525448 ALTAMIRANO FABIAN GUSTAVO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 21869401 ALTAMIRANO MARCELO AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM • DIRECTOR NACIONAL ASISTENTE DE SISTEMAS DE INFORMACION, COMUNICA- DNI 22778614 ALTAMURA ALBERTO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 16 UAB CION Y CALIDAD DNI 20619228 ALURRALDE OSCAR JESUS sobre PISTOLA calibre .380 PLG • DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION DNI 37073098 ALVARADO EMMANUEL ARMANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22276967 ALVARADO MAXIMILIANO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .45 PLG Son requisitos, entre otros: Título universitario vinculado con el perfil del puesto a cubrir. Ex- DNI 23525724 ALVAREZ ARIEL ALBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG periencia laboral profesional no inferior a DIEZ (10) años. Experiencia en el desempeño de DNI 12511221 ALVAREZ DAMIAN HECTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM funciones gerenciales no inferior a CINCO (5) años. Experiencia específica en gestión en or- DNI 25794861 ALVAREZ DANIEL DESIDERIO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM ganismos oficiales o instituciones públicas o privadas de ciencia y técnica con orientación DNI 23249225 ALVAREZ ESTEBAN MATIAS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB agropecuaria. DNI 28339574 ALVAREZ HAROLD GERMAN sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 25493062 ALVAREZ JORGE sobre CARABINA calibre .17 PLG Nivel de puesto de trabajo: Grupo Profesional, Nivel 13. Rango de grados escalafonarios: de 20 a 27. Método de merituación y selección: evaluación de antecedentes, entrevistas, pre- DNI 4563414 ALVAREZ JOSE sobre PISTOLA calibre .45 PLG sentación de propuestas de gestión y entrevista psicotécnica (para los postulantes seleccio- DNI 27258058 ALVELA ESTEBAN ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB nados). Integración de la Junta de Selección: Cuatro (4) miembros del Consejo Directivo y el DNI 33926833 ALVIAL LUIS MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG Director Nacional. DNI 26050046 AMATA CARLOS JAVIER sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 22201679 AMATO DAMIAN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG Mayores Informes, Bases y Formulario de Registro de Datos Personales DNI 4273622 AMUCHASTEGUI JOSE ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB a partir del 30 de octubre de 2014: DNI 4273622 AMUCHASTEGUI JOSE ANTONIO sobre CARABINA calibre .22 PLG http://inta.gob.ar/sobre-el-inta/trabajar-en-inta DNI 28221193 ANCAJIMA DULOR MARCELO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Presentación de postulaciones: Rivadavia 1439, PB, Mesa de Entradas (1033) C.A.B.A. DNI 20675989 ANCATRUZ CARLOS OSCAR sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 26205222 ANDINO FERNANDO LUIS sobre PISTOLON calibre 32 UAB Apertura y cierre de inscripciones: del 14 al 21 de noviembre de 2014 hasta las 12 hs. DNI 23164510 ANDINO JOSE LUIS sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 29874279 ANDRADA RAMON ANGEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 31363922 ANDRISANI OMAR OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM ROSA AMELIA PEREZ, Jefe del Departamento de Contrataciones y Patrimonio. DNI 14611694 ANDROVETTO CLAUDIO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 14611694 ANDROVETTO CLAUDIO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 7,63 MM e. 31/10/2014 N° 83244/14 v. 31/10/2014 #F4704795F# DNI 21994177 ANELL IGNACIO MATIAS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20039379 ANRIQUE MARCELO ROBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32677548 ANTON IVAN SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8389997 ANTONIO JUAN HECTOR sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 29430799 APARICIO EDUARDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM AVISOS OFICIALES DNI 12173401 AQUILA RAUL ALBERTO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 27037807 ARAGON CARLOS ESMEREGILDO sobre PISTOLA calibre 9 MM Nuevos DNI 27991635 ARAGOR IKER JORGE ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31118322 ARANDA MATIAS EZEQUIEL sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 21457541 ARAUJO DANIEL ORLANDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG #I4706933I# DNI 30351424 ARAYA MARTIN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM REGISTRO NACIONAL DE ARMAS DNI 22762741 ARBARELLO GABRIEL ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 21736503 ARDIZZOLI PABLO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG Armas de Fuego. DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG En cumplimiento de lo establecido por la Resolución MJyDDHH N° 373/13, se detalla a conti- DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG nuación el listado de solicitudes de tenencia y portación de armas de fuego a efectos de que cual- DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM quier ciudadano, habitante de la Nación Argentina y entidades de la sociedad que tengan interés, DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre CARABINA calibre .44-40 PLG puedan oponerse a dichas solicitudes: DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 4134983 ARENA EDUARDO DANIEL sobre PISTOLON calibre 32 UAB SOLICITUDES DE TENENCIAS DE ARMAS DE FUEGO DNI 20777836 ARGÜELLO HERMINIO ANTONIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32986976 ARIAS ALANIZ JHONATAN sobre CARABINA calibre .223 PLG Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 23829924 ARIAS JORGE HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31978364 ABALO FERNANDO HORACIO D. sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 31948928 ARIAS JOSE PABLO CONSTANTINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26033168 ABALO RUBEN JAVIER sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 6852587 ARIAS RAMON JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23043314 ABI GANEM FERES SAID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28663407 ARISTEGUI OSCAR ANIBAL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 25260580 ABRAHAM JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 92085922 ARIZIO ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10736911 ABRAHAM VICTOR MANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 17605133 ARMAYOR JAVIER sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 6047383 ABUD NORBERTO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 10758333 ARMELI CARLOS ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11808312 ACHA HECTOR IGNACIO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 27601575 ARMENTANO GUILLERMO AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32938459 ACOST MAURICIO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8346556 ARONIS ALBERTO VICENTE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32179292 ACOSTA ANDRES ALEJANDRO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27608257 ARP LUIS MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27425661 ACOSTA LEANDRO JAVIER sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 27303753 ARRASCAETA RUBEN MATIAS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 31325564 ACOSTA MARCOS IVAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17614446 ARROYO LEONARDO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 14051905 ACOSTA MARIO RUBEN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 18363530 ARROYO RICARDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28239464 ACQUAROLI ELIANA BEATRIZ sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 18363530 ARROYO RICARDO DANIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 11122906 ACUÑA ALDO ALBERTO sobre FUSIL calibre .22-250 PLG DNI 25544517 ASEGUINOLAZA ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14019396 ADROVER OMAR RUMALDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28810418 ASENCIO HECTOR ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22472479 AGOSTO GUILLERMO ELVIO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22412701 ASENS ANDRES SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 21579030 AGOUT VICTOR DAMIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 11909432 ASFOURA OLGA LILIANA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25971955 AGÜERO ANDRES FERNANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17059270 ASSELBORN JUAN JOSE sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 18271904 AGUERO DANTE ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27292539 ASTE JOSE MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36278991 AGUERO FRANCO DAVID sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23968414 ASTIGUETA JOSE GREGORIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26349012 AGÜERO HECTOR JAVIER sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14584150 AUAD DANIEL RICARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22660461 AGUILAR MARCELO MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17497764 AUGUSTO JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29477840 AGUIRRE DIEGO MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35453444 AVALOS JUAN MARCELO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 14128815 AGUIRRE JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 23587374 AVILA LUIS ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 37

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 27660490 AYALA GABRIEL LEONARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17018112 BONECCO JORGE WALTER sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 33608127 AYALA SEBASTIAN FACUNDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 25858260 BONELLI MARIO FRANCISCO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 21988351 AZZALINI HORACIO ARIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29543327 BONIFACINI MATIAS ARMANDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16911614 BADALAMENTI JOSE LUIS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 31584916 BONSEGUNDO JORGE DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28490402 BAEZ MARTIN ANTONIO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 16482498 BORGES JORGE ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29812559 BAGLIETO FEDERICO PEDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 8506671 BORTOLUSSI DANIEL HECTOR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 6026782 BAIGORRI JOSE MANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27139276 BORZI LUCAS MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20971101 BAIGORRI LISANDRO MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30459458 BOSCHMAN RAMON ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31357671 BAIMA DIEGO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17603982 BOTTA GUSTAVO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17523750 BALLEJO CARLOS JESUS sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 29795092 BOURLOT LUCAS SAMUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24779175 BALLESTER NESTOR FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26972381 BOYERO JAVIER ALEXIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10110748 BALLESTER STELLA MARIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11445494 BRACCIALARGHE MARCELO HUMBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24268904 BANDINI CARLOS ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27329385 BRAMBILLA FACUNDO MIGUEL sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 20236628 BAÑULS DORA ADELINA sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20033062 BRANCHESI ROBERTO RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25148608 BARAGAÑO WALTER GABRIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 24861131 BRANDAZZA HIDALGO GERMAN R sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 25636698 BARATTA RUBEN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 23773242 BRAUNMULLER HORACIO FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14271677 BARBER CLAUDIO DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20473289 BRAVO BASSO EDUARDO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 11717146 BARBERO SERGIO OMAR sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 20473289 BRAVO BASSO EDUARDO ADRIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 37227555 BARCA JUAN CARLOS sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 30816189 BRAVO DANIEL OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11204266 BAREA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16445194 BRAVO ISMAEL BERNARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14295551 BARRANGOU NESTOR RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14711782 BRAVO JUAN DOMINGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25666527 BARRERA AZURA MARIA VERNONICA sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31076769 BRAVO VALVERDI NESTOR ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 94491389 BARRETO RUIZ BENIGNO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27253986 BREGANT OSVALDO LAZARO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20845381 BARRIENTOS JOSE GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17451538 BREGGIA MARCELO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33894984 BARRIONUEVO NICOLAS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20329953 BRHANOVIC JUAN VICENTE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12820602 BARRIOS ISIDORO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26806323 BRIANSO JORGE OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7990518 BARTH JOSE sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 12002029 BRIZUELA RAUL OSCAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29076111 BARTOLOME SAAVEDRA JUAN JOSE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 32925005 BROUESSARD LEONARDO FABIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14308411 BASABILBASO OSCAR ANIBAL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 13474219 BRU PESCE BLAS MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11182637 BASAEZ JOSE RICARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 6641801 BRUNI SERGIO OMAR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 31709233 BASILICO MARTIN ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6641801 BRUNI SERGIO OMAR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 17657566 BASSO ALEJANDRO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22679576 BRUNO SERGIO MARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22236527 BATTAIA ADRIAN CARLOS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14744928 BRUNO WALTER FELIX sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18194836 BAZZI SERGIO ESTEBAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 22626669 BUCCI ADRIAN PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 93449791 BEATRICE TOMAS sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 20175049 BUENO DANIEL FABIAN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 93449791 BEATRICE TOMAS sobre FUSIL calibre .375 PLG DNI 24445659 BUGALETTO CLAUDIO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23572353 BECERINI JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21420948 BUGNON DANIEL ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 27806570 BECERRA ESTEBAN SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13858081 BURELA ADRIANA BEATRIZ sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25825003 BECKER CARLOS OSVALDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34001586 BURGI LEANDRO ESTEBAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12164196 BELAUSTEGUI JUAN PABLO sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 7788015 BURGOS JULIO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26820297 BELLOCHI DIEGO MAURICIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27604975 BUSANI RAMIRO ABEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 23479935 BELLOCQ SERGIO ANIBAL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27096904 BUSELLATI NELSON MAXIMILIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7399148 BELLOSO RUBEN EDGARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11481872 BUSSO HUGO PEDRO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14778225 BENAVIDEZ JORGE ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17930304 BUSTOS ADOLFO SILVIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27638270 BENDAYAN CARLOS ANDRES sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 17389216 BUSTOS FELIPE SANTIAGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27321085 BENEDETTI HORACIO CHRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17768146 BUTTICE CARLOS GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33733692 BENEDETTI PABLO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14073249 BUZZI CLAUDIO ANTENOR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 18110664 BENEDETTO DANIEL OMAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23905862 CAAMAÑO CESAR ALBERTO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 13809826 BENEGAS LUIS GABRIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 18056651 CABALLERO ALICIA NOEMI sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12538338 BENESPERI RAUL OSCAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 7916483 CABALLERO RAMON FORTUNATO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26370317 BENETTI RODRIGO SALVADOR sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24401781 CABAÑAS BALBINO BENJAMIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26370317 BENETTI RODRIGO SALVADOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16350921 CABEZAS OSCAR ALFREDO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 94337742 BENITEZ DURE JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24848243 CABRAL MARTIN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33227250 BENITEZ NAHUEL RODRIGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35068231 CABRAL PATRICIA ALEJANDRA sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26299676 BENITEZ NESTOR FRANCISCO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30682380 CABRERA ANDRES FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7837722 BERENSTEIN RICARDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17948184 CABRERA FERNANDO ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26096629 BERINI GABRIEL ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 8224833 CACERES GILBERTO HIPOLITO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26096629 BERINI GABRIEL ADRIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24242721 CAFFARO GERONIMO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26822858 BERNABEU NORBERTO ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34942292 CALDOIRONI ROQUE ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20667997 BERNAL ROBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17584689 CALLAN JORGE ORLANDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 4436493 BERRA ALEMAN IGNACIO HUGO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32342696 CALLEJAS VEIZAGA GABRIEL MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28654131 BERRIDY CLAUDIO GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29330281 CALVIÑO CRISTIAN LEONARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32647105 BERSANO JUAN MARCELO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 11647517 CALVIÑO GUILLERMO NESTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21402444 BERTETTO MARIANA DEL CARMEN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 21981467 CALVO HUGO CARLOS H. sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 21402444 BERTETTO MARIANA DEL CARMEN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 26031791 CAMINO JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17362079 BERTHOLT NESTOR CEFERINO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26168235 CAMINO JUAN CRUZ sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 34590694 BERTI LUCIANO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26168235 CAMINO JUAN CRUZ sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29325605 BERTOCHI GUILLERMO RAUL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 28088078 CAMINOS JAVIER JOAQUIN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 36006324 BERTOLONE MAXIMILIANO RUBEN sobre PISTOLA calibre .22 PLG LE 4518269 CAMPASSI RICARDO JUAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 13070707 BERTONE OVIDIO EDUARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13567728 CAMPI JORGE ALBERTO RAMON sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 31807724 BERZANI FRANCO DAMIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13567728 CAMPI JORGE ALBERTO RAMON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32098104 BEVILACQUA RAMIRO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20771796 CAMPOY JOSE ALFREDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12265089 BIANCHI RAUL DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22662438 CANCECO SERGIO AMERICO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 22438540 BIANCIOTTO GERMAN ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25917364 CANEPA JOSE MARIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35259594 BICKING PITTARO JOEL TOBIAS sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 12285225 CANGIALOSI ARNOLDO ROGELIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17295690 BIGOLIN GUSTAVO HORACIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22515533 CANTARELL DEL DAGO LUIS F. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32451382 BILBAO CRISTIAN EXEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23573313 CANTELI ESTEBAN MANUEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 22823953 BIONDI SCOTTO JUAN PABLO MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26004546 CANTONI SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12519128 BISCONTI NORA NANCY sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 11874148 CAO FERNANDO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26101894 BLANC RAMIRO JOSE sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 25340773 CAPECE MAXIMILIANO HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25107168 BLANCO EMILIANO DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32674056 CAPELLO PULSICH CARLOS IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17981196 BLANCO JOSE IGNACIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12543619 CAPENTI CLAUDIO ITALO sobre REVOLVER calibre .44-40 PLG DNI 37770735 BLANCO NESTOR FEDERICO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 21848071 CAPITO RICARDO MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7647808 BLASCO RAFAEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17418947 CAPO LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 31708009 BO RAMIRO JOSE sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 31807927 CAPRARO CRISTIAN DAVID sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 10865803 BOERO HUGO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 26699733 CARABALLO NICOLAS SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29687300 BOETTI MAXIMILIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29282277 CARAMBIA ANTONIO JOSE sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 24476164 BOGADO CRISTIAN HEBER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29372836 CARDENAS SANTIAGO HERNAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14376698 BOHACEK JOSE EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25280233 CARDILLO PABLO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34175744 BONAVIA NICOLAS EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30726089 CARDOZO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 38

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 29316665 CARDOZO MARIO GASTON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16952517 CONSTANTINO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29316665 CARDOZO MARIO GASTON sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 30422535 CONTRERAS MATIAS MIGUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28069869 CARLEVARIS ALEJANDRO JOSE sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 29239513 CONTRERAS MAXIMILIANO ANDRES sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28239961 CARMONA MAURO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14260702 COPPARI CARLOS LUIS sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 37424117 CARNEVALE MATIAS EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12531612 CORDERO JOSE MARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35892503 CARPANETO BERNARDO ANDRES sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10508989 CORDO HECTOR DARIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23622004 CARROZZO SERGIO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 34637819 CORDOBA RODRIGO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32930118 CASAFU MARCELO HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11504329 CORDOVA RAMON RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24882477 CASCINO SILVIO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17727402 CORLETO SERGIO JAVIER sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 93308345 CASE ALFREDO FRANCISCO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 31628589 CORNEJO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12520815 CASERIO JUAN JOSE sobre REVOLVER calibre 9 MM DNI 30022295 CORNEJO SERGIO EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 37612621 CASERO MAXIMILIANO NAHUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22005844 CORONEL JOSE LUGARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23451963 CASPARI DANTE GABRIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 13283512 CORONEL JULIO HUMBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14143502 CASSARO JORGE HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32318891 CORONEL VERA NICOLAS FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14143502 CASSARO JORGE HORACIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23074985 CORREA D'ALESSANDRO ERNESTO ARISTOBULO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29037705 CASSATARO HUMBERTO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 93085093 CORREA VILLALBA ENAL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21418750 CASSINA DANIEL OSCAR sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 22539414 CORTEZ DANTE DEL VALLE sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 30962860 CASSINO JONATHAN MAURO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35881899 CORTIANA PAULO RAUL sobre ESCOPETA calibre 24 UAB DNI 33745164 CASSULO SANTIAGO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31498569 COSME MATIAS DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34692976 CASTANO BRUNO sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 22605498 COSTA PABLO MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33829251 CASTAÑO NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21579740 COSTAMAGNA HORACIO RUBEN sobre ESCOPETA calibre 24 UAB LE 8475109 CASTAÑO ROBERTO ALCIDES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21579740 COSTAMAGNA HORACIO RUBEN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 11513491 CASTELANI RICARDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21928638 COSTANZO JUAN ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23138234 CASTIA PAOLA ALEJANDRA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22073184 COSTAS HECTOR ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27480241 CASTIGLIONE RUBEN ANGEL sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 24704445 COTTET FAUSTO JAVIER sobre CARABINA calibre .43 PLG DNI 17613447 CASTILLA MARIO ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17850556 CRAFT LUIS MIGUEL ORESTE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26850946 CASTILLO MANUEL ANTONIO sobre FUSIL calibre .270 PLG DNI 17850556 CRAFT LUIS MIGUEL ORESTE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25450624 CASTILLO ROBERTO CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26380586 CRAVAREZZA MARIA SUSANA sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 31351833 CASTRO CARLOS ALBERTO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 11095392 CRESPI JUAN ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 5088173 CASTRO CARLOS LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4959047 CRESPI LUIS ORFELIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16720386 CASTRO DANIEL JUAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29232536 CRISAFULLI PAB LO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31463138 CASTRO GUSTAVO IVAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14425947 CROGNOLETTI JESUS ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16399264 CASTRO JORGE JOSE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 4750351 CROSIO EDUARDO MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32936828 CASTRO JUAN CARLOS sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 30449016 CRUZ JULIAN DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12255254 CASTRO JULIO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24318865 CUADRADO JAVIER ADRIAN sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 27632457 CASTRO LOPEZ EMILIO MARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24282953 CUE PABLO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12434209 CATALANO JOSE ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 32973742 CUEVA CARLOS ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32235789 CATIVA FRANCO NICOLAS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22992206 CUEVAS CRISTIAN EDUARDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22809180 CATONI JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22992206 CUEVAS CRISTIAN EDUARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22809180 CATONI JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21902190 CUEVAS JUSTO ELADIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22809180 CATONI JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13285353 CURI CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22809180 CATONI JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23682307 CURONI EDUARDO ARIEL sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 13615297 CAVALCANTI MARCELO CARLOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 16317746 CUSSIGH WALTER ALDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32591492 CAVALLINI JOSE MARIA sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 5982380 D'ATRI EMIL OSCAR sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 31805863 CAYATA EDUARDO ANDRES sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 18567975 D'ELIA JOSE ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 22270201 CAZON ROLANDO LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32344479 D'ONOFRIO CARLOS ERNESTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29768330 CECOTTI LEANDRO DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10939322 D´ABRAMO HORACIO RUBEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4386706 CELESTINO PASCUAL MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10939322 D´ABRAMO HORACIO RUBEN sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 22109451 CENTENO RUBEN OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35506420 DAHER CRIM ELIAS FEDERICO sobre FUSIL calibre .22-250 PLG DNI 35071453 CENTURION JONATAN ALEXIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35506420 DAHER CRIM ELIAS FEDERICO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 11697223 CERNADAS LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 19000293 DALCHERO JARA LUIS ANDRES sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 92687472 CERVINI LAURO RAFAEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17236499 DALL'ACQUA GUILLERMO ENRIQUE sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 24056442 CESANO FEDERICO RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33109421 DALLA FONTANA ELIDIO DAVID sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 25445131 CHALLU MARCELO JOSE sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 13260587 DANCEY RICARDO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24907586 CHAVEZ EDGARDO ARIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29947311 DANEL SEBASTIAN MATIAS sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 14093505 CHAVEZ HERMINIO LEOPOLDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24781690 DAVALOS VICTOR MANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14093505 CHAVEZ HERMINIO LEOPOLDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30764764 DE ANGELIS MARTIN ESTEBAN A. sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 30272307 CHAVEZ JUAN MAXIMILIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33804481 DE ANGELIS MATIAS EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28737195 CHAZARRETA LORENA SOLEDAD sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21717141 DE ASSIS SERGIO PACIFICO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 94039055 CHEN CHUNSHENG sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 5265256 DE BENEDETTI SIGFRIDO ALFREDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 94039055 CHEN CHUNSHENG sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22305250 DE DIEGO ALDO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94039055 CHEN CHUNSHENG sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35591620 DE REGE ERNESTO JUAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 34142355 CHEN PABLO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21002002 DE ROSE JULIO CESAR sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 20744074 CHIAPPINI NESTOR RICARDO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 93643351 DE TEZANOS HUGO EDUARDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 21759880 CHIAVON OCTAVIO FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26803144 DE UGARTE JUAN DIEGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13869718 CHIELLI MARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 20026965 DE VINCENZI JORGE ANTONIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12086805 CIARLO VILA ALEJANDRO GUSTAVO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34147986 DEBOLI RAMIRO HECTOR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 18407888 CICCARONI ALEJANDRO MARIO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 29046134 DEFEO SERGIO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30407821 CICCIA VIOLA JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 21958745 DEL GRECCO ALFREDO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23579274 CICCIOLI GABRIEL ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8029500 DEL POZZI NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29204471 CICHERO NESTOR ADRIAN sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 8029500 DEL POZZI NICOLAS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26504087 CIFUENTES MARCELO JOSE sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 32114694 DELFINO EDUARDO GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26504087 CIFUENTES MARCELO JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20301681 DELGADILLO EDGARD MARTIN sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 8241328 CINIRELLA JORGE AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7994248 DELGADO ANGEL LUIS MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24479427 CIOTTI NESTOR ALFREDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16720231 DELLAFAZIA JUAN CARLOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 5045700 CITRANGOLO CARLOS OBDULIO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 23801279 DELLASANTA GALEASSO IGNACIO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20070953 CLARK JAVIER ALBERTO sobre REVOLVER calibre .32 PLG LE 8037945 DELLEPIANE JORGE EDUARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21119258 CLASSEN DANTE OSCAR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 12194360 DESCH JUAN CARLOS sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 13397345 CLAVERO RICARDO FREDDY sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29756417 DESIERVI VERONICA SABRINA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29092943 CLERICI SERGIO GABRIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13620498 DESIMONE CARLOS MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30777318 COCERES MAXIMILIANO FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35647577 DI BENE MAURICIO GUILLERMO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26155656 COCHA ARIAS JUAN LUCAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28951039 DI COSTANZO DANIEL JORGE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23289836 COCO SANTIAGO GASTON sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22121149 DI SANTE ROQUE MARCELO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 18797641 COLADO LAGRECA IGNACIO MIGUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 20355422 DIAMANTINI OSVALDO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 14857599 COLLAZZO MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10243077 COLOMBO CARLOS EDMUNDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16947501 COLOMBO JORGE HECTOR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 23739416 DIAS RATO PABLO sobre FUSIL calibre .338 PLG DNI 11367576 COLOTTA HECTOR OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23739416 DIAS RATO PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94187821 COLQUE FERNANDEZ FRANCISCO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 14160067 DIAZ BERTOZZI CARLOS ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30701809 COMAS MAURICIO EXEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34957526 DIAZ EMANUEL NICOLAS sobre PISTOLA calibre .380 PLG Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 39

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 25854707 DIAZ EMILIO ABEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 32725807 FERREYRA RODRIGO JULIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17814836 DIAZ FABIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13654732 FESTINESE GUSTAVO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 23573583 DIAZ FRANCISCO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 24795881 FIADINO ARIEL SANTIAGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21455586 DIAZ GASPAR ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33896946 FIGUEROA ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30132658 DIAZ HECTOR ARMANDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 14803846 FIGUEROA JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31818491 DIAZ HECTOR NICOLAS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 14803846 FIGUEROA JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25847788 DIAZ JUAN RAMON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10247735 FILIPPA JUAN CARLOS sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 22377122 DIAZ MIGUEL ALCIDES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25205402 FILIPPINI ADRIAN DARIO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 26305717 DIAZ PABLO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25320575 FINAZZI PABLO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7870549 DIBARBORA JORGE EDUARDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 28436600 FIORENZONI LUIS GENARO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 7781099 DIBERNARDI CARLOS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26523241 FITOLITE MAXIMILIANO FEDERICO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31595360 DIETZ JUAN JOSE sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 30089937 FLORENTIN LUIS ROBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27198927 DITRICH JOSE LUIS sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 22062187 FLORES ALEJANDRO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 10196261 DOBARRO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 10409757 FLORES EDUARDO RAMON JESUS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13183456 DOETZEL DANIEL MARCELO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14662164 FLORES LUIS ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25189481 DOMENE NELSON UBALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23696912 FONTANA CRISTIAN MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7827579 DOMENGE ENRIQUE ADOLFO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14769270 FONTANEL CLAUDIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4445218 DOMINGO MENDIZABAL ERNESTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30129318 FORTINI ALFREDO AUGUSTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21038250 DOMINGUEZ CARLOS CLAUDIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23072702 FORTUNATO JOSE MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31063002 DOMINGUEZ HECTOR FABIAN sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 25613321 FOSSATI CARLOS RODRIGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27773963 DONELLI DIEGO ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30071852 FRANCICETTI EDUARDO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22717094 DORREGO DIEGO RICARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 27587142 FRANCISCO CARMELO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25683039 DOSSI SERGIO ARIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33370396 FRANCO LUIS GABRIEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 18376726 DOURA DIEGO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 10302478 FRETTE HERNANDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11433460 DOUTHAT FERNANDO ANIBAL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13253901 FREY GUTIERREZ HECTOR ANTONIO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 27531725 DRI AYELEN ELIZABETH sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM LE 6560643 FREZZOTTI DOMINGO PASCUAL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 8485583 DRUETTO ROBERTO AMERICO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 28394846 FRIAS FEDERICO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33563452 DUARTE FELIPE LEONARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14876555 FRIEDRICHS GERMAN ROBERTO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 24283551 DUARTE FERNANDO IGNACIO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 29044357 FRYS MARIO GABRIEL sobre SUBFUSIL calibre .22 PLG DNI 28953222 DUARTE JUAN AMADEO sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 34813542 FUDI LUCAS NAHUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20405372 DUARTE LEANDRO MARTIN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16153401 FUENTES MARCELO FABIAN sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 18502106 DUARTE PEDRO MAXIMO H sobre CARABINA calibre .45 PLG DNI 21504021 FUHR GABRIEL OMAR sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 35087664 DULCE SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 28431319 FUNES VICTOR HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10281525 DUPERTUIS EVALDO RAUL sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 18754988 FUSERO SUSANA LILIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20536430 DURAN CLAUDIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17392123 GAGNOULET HERNAN FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22372770 DURAN DANIEL ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28257333 GAILLARD RAUL ALEXIS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 23626264 DUTRA CESAR DAMIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21141962 GAITAN CARLOS ALBERTO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 23461353 ECHEGOYEN RODRIGO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13570169 GAITAN DANIEL EUGENIO DEL VALLE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13208275 EKSTOWICZ JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31274118 GALAN JAVIER HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21833542 ELBERG GERMAN MIGUEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 17749843 GALARZA WILFREDO RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11845333 ELDAHUK OSCAR HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33859015 GALASSI RENZO ANDRES sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20310030 ELEICEGUI CAMILO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33859015 GALASSI RENZO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28200540 ELISSONDO JUAN MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12077234 GALEANO UBALDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16476673 ELIZARI RICARDO ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30164827 GALLI GALPERIN DANIEL CARLOS G sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 12376042 ENGRAFF JOSE LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7681275 GALLO ALBERTO JOSE sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 27948369 ESCOBAR NORBERTO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26278609 GALLO HORACIO ANIBAL sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 28642689 ESPINO CLAUDIO GASTON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26551681 GALLO NESTOR OSCAR sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 26946067 ESPINOLA RAUL ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21401196 GALLO SILVIO MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17283913 ESPINOZA JUAN FABIAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 21401196 GALLO SILVIO MARCELO sobre PISTOLA calibre .45 PLG LE 8146646 ESPRESATTI CARLOS PEDRO sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 10356402 GALVAN DANIEL ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31772416 ESTEVES JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26818563 GALVAN SEBASTIAN SANTIAGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28321693 ESTEVEZ DE LA FUENTE AGUSTIN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20658942 GARAVAGLIA MARIANO FELIX sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 8706322 ESTEVEZ ERNESTO OMAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 92797139 GARCETE MARTINEZ JOSE CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20812364 ESTRAN OMAR WALTER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30490942 GARCIA ALBERTO SILVANO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18483560 EXENI RAMON CLAUDIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22329036 GARCIA AVELLANEDA ALEJANDRO D. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 37013865 FABANO LEONARDO ENRIQUE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22893733 GARCIA DARIO EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28134957 FACCIOLI ANDRES JORGE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 93875546 GARCIA DONATO FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27526196 FAFIAN RODRIGO DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25177392 GARCIA GERARDO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27344991 FALUGUE LEONARDO JOSE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29086746 GARCIA JOSE MARIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28288759 FANESI GUSTAVO HERNAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30931249 GARCIA JUAN LEONARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23373814 FARIAS GUSTAVO FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24882320 GARCIA LABORDE JUAN MARTIN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 30887925 FARINATO PABLO ROQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94211107 GARCIA LINDOLFO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 16828254 FARIZO MARCELO CLAUDIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33119926 GARCIA LUCAS ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 23601973 FAVARON ANDRES JAVIER sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 31336110 GARCIA LUCIANO JESUS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16830316 FEDELE GUILLERMO GERMAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21510166 GARCIA MIGUEL ANGEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 6555655 FELICEVICH MIGUEL ARCANGEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29670293 GARCIA OSCAR ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23185438 FERNANDEZ CASENAVE JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13233952 GARCIA PABLO RUBEN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 26989815 FERNANDEZ CRISTHIAN ALBERTO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 31520647 GARCIA RICARDO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29460099 FERNANDEZ EMANUEL JESUS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8503050 GARCIA RUBEN DAVID sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 7764567 FERNANDEZ ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 33698907 GARCIA TUÑON IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30350009 FERNANDEZ EZEQUIEL EUGENIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25970830 GARCIA VICTOR ANTONIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30350009 FERNANDEZ EZEQUIEL EUGENIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 4287037 GARCIA WECKESSER NORBERTO M. sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 10255573 FERNANDEZ JORGE EDUARDO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 4287037 GARCIA WECKESSER NORBERTO M. sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 24176417 FERNANDEZ JOSE VICENTE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4287037 GARCIA WECKESSER NORBERTO M. sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26692805 FERNANDEZ MARCOS GERMAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24756762 GARGIULO DIEGO CARLOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 24649588 FERNANDEZ MARIA ALEJANDRA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25139867 GARONI MARIANO sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 28029380 FERNANDEZ MARINO WALTER DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16076071 GARRA LUIS MARIA sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36311914 FERNANDEZ MOTTA JOAQUIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16076071 GARRA LUIS MARIA sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32225005 FERNANDEZ PABLO MATIAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 93342265 GARRIDO GERARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21867070 FERNANDEZ RAMON ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7575271 GARRIDO JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27050750 FERNANDEZ SERGIO ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23471924 GASPARINI GUSTAVO OSCAR sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 27225160 FERRADAS JOSE DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22034320 GASPARRINI EDUARDO ENRIQUE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 5322975 FERRE EMILIO ANTONIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 6257147 GASSER ANGEL ENRIQUE sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 17863775 FERRE JORGE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4581790 GATTARI DANIEL CARLOS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 17863775 FERRE JORGE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14714320 GAUCHAT NORBERTO RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14352624 FERRER CARLOS AGUSTIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29435515 GAUNA DIEGO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5536155 FERRETTI JUSTO ATILIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28086169 GAUNA JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31994732 FERREYRA ADRIAN EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28545845 GAUNA OSCAR ENRIQUE sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 21094219 FERREYRA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 12001301 GAUNA RAMON ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7993881 FERREYRA FRANCISCO FROILAN sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 94036968 GAUTO ARMOA SIPRIANO sobre PISTOLA calibre .380 PLG Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 40

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 16519846 GAYNOR GUILLERMO SANTIAGO sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 22354156 GUARINO SCHNEIDER OSCAR LUCIANO sobre CARABINA calibre 10,4x38R MM DNI 24528580 GAYOSO FERNANDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 34627128 GUERRERO EDUARDO SANTIAGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23413135 GAZAL MAURICIO GUILLERMO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13453924 GUERRERO MARIANO LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23413135 GAZAL MAURICIO GUILLERMO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 29394599 GUERRICO MARTIN MARIA sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 20024393 GAZIA HERNAN GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 23217614 GUEVARA VICTOR RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11960012 GEBRIKIAN ROBERTO ORLANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16933052 GUIDICE JORGE SALVADOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8399452 GENADAI JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17797858 GUTIERREZ CARLOS ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34672092 GENERO JONATHAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34801903 GUTIERREZ EMILIANO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16446806 GENEROSO CARLOS DEL VALLE sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 20289351 GUTIERREZ ROBERTO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 93914415 GENEZ ZACARIA sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 4372263 GUTIERREZ ZALDIVAR ALVARO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 29609874 GENOLET ALEXIS RENE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32497392 GUZMAN JULIO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 29609874 GENOLET ALEXIS RENE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 8321184 GYORE EDUARDO RODOLFO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33477088 GHERARDI RICARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22889410 HADAD EDUARDO MAURICIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29405333 GHIGLIAZZA PEDRO SEBASTIAN E. sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23353693 HADRAVA MARTIN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8707995 GIACCAGLIA MARIANO sobre CARABINA calibre .300 PLG LE 4303163 HAIDAR NAZARIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 36241547 GIACOMASO MAXIMILIANO OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18476366 HAIDAR YAMIL SIMON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28092262 GIANESINI JORGE LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18315299 HARARI ESTEBAN JULIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 27334628 GIAVEDONI LEONARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28908680 HARTL JORGE ANDRES sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 4298214 GILETTA NORBERTO ANGEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 14894612 HASBANI CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6065185 GIMENEZ EDUARDO RAIMUNDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17596911 HASNE ALBERTO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6065185 GIMENEZ EDUARDO RAIMUNDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 17195296 HASSAN OSCAR MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30448421 GIMENEZ EMILIO LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14704902 HELDER ALEJANDRO EMILIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 8581102 GIOMETTI OSCAR JESUS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10365265 HERMOSA JUAN MIGUEL sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 29518686 GIORDANINO MIGUEL OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22691390 HERNANDEZ JOSE LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26405540 GIRALT CARLOS MARIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22691390 HERNANDEZ JOSE LUIS sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 28568201 GIROLA FERNANDO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22691390 HERNANDEZ JOSE LUIS sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 35678459 GIULIANI CARLOS AGUSTIN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 31774542 HERNANDEZ MARCELO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 33129653 GOBERNATORE PABLO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22542871 HERNANDEZ PABLO ARMANDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 13383570 GOFFI JORGE ALBERTO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 14742648 HERNANDEZ SECUNDINO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14101751 GOLPE JOSE DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24098350 HERRERA JORGE MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25187476 GOMA MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30052792 HERRERA MILANO RAFAEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 34035739 GOMEZ ADOLFO EDUARDO sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 4623867 HERROU JUSTO IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26645451 GOMEZ CARMELO OMAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25275656 HERZZAMO GASTON JORGE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13697898 GOMEZ GONZALEZ JOSE MARIA sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 17204692 HESS EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 31413747 GOMEZ GUSTAVO MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20081230 HIDALGO NERI ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26002677 GOMEZ JORGE GABRIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32848622 HOURQUEBIE MARCIAL GUILLERMO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25976229 GOMEZ JUAN CARLOS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12841266 HUGUET ROBERTO JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29240630 GOMEZ JUAN PABLO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 31514486 HUK ALEJANDRO ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36935805 GOMEZ JULIAN RICARDO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 14800620 IBALO CARLOS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16556507 GOMEZ MARCELO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 16045514 IBARRA JUAN ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14833850 GOMEZ MIGUEL ANGEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 32300188 IBARRA RICARDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30725684 GOMEZ MILTON ALFREDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 4928991 IENNI OSCAR ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32519345 GOMEZ ORLANDO GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4928991 IENNI OSCAR ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 5398771 GOMEZ PEDRO JOSE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 4928991 IENNI OSCAR ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 31990036 GOMEZ SERGIO JOSE sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 31069014 IGOILLO FACUNDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33218327 GOMEZ ZENIQUEL LUCIANO MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14493182 ILARI RODOLFO DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33116278 GONCALVES VICENTE JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26962105 INGARAMO SEBASTIAN FELIPE sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14902044 GOÑI SERGIO ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29862947 INSAURRALDE GIMENEZ JULIO N. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14902044 GOÑI SERGIO ALFREDO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 27292544 IRIEL DARIO RAMON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24529248 GONZALEZ ARIEL OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31635788 ISHII FABIO ADRIAN sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 25423969 GONZALEZ CARLOS GABRIEL sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 20389559 ISOLA MARCELO JUAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29835978 GONZALEZ CLAUDIO ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31098139 JANCZUK JORGE JOSE EDUARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21470461 GONZALEZ CLAUDIO FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13008158 JAUREGUI LORDA RAUL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26237216 GONZALEZ DARIO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 24803640 JOFRE PABLO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25599810 GONZALEZ DAVID DAMIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17992592 JORAJURIA JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 35748299 GONZALEZ DIEGO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29645247 JOSE MARQUEZ DAVID ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20564833 GONZALEZ FRANCISCO JAVIER sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 25483465 JUAREZ ALBERTO OSCAR sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 36276178 GONZALEZ HUGO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24607415 JUAREZ CLAUDIO ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 16243765 GONZALEZ HUGO DANIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24694224 JUAREZ DAMIAN LEONARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16984302 GONZALEZ JUAN CARLOS sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 31178645 JUAREZ HUGO DAVID sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32961221 GONZALEZ JUAN GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22266462 JUAREZ OSCAR INDALECIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24460978 GONZALEZ JUAN RAMON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35240382 JUAREZ SERGIO EMANUEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 16820574 GONZALEZ MARCELO ROLANDO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 20646007 JURADO FERNANDO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 5268894 GONZALEZ RICARDO RUBEN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 11949695 KACHONOSKY JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27846500 GONZALEZ ROBERTO OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13163276 KIENER RAUL MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28994938 GONZALEZ SEBASTIAN LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 18238634 KINCAID SANTIAGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24474274 GONZALEZ TOMAS JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35453855 KLENYUK RAUL RICARDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 25799014 GONZALVES FARIÑA PABLO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29350567 KOGUT NICOLAS JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22787505 GRAMAJO HECTOR MARTIN sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 29350567 KOGUT NICOLAS JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 8519211 GRANDAL AGUSTIN FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16370929 KOHAN ARIEL MARCELO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26814569 GRASSI GABRIEL FRANCISCO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12521867 KOHAN ELIO ERNESTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35064064 GRAZIANI CLEVER HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18074861 KOLARIK CLAUDIO OSCAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35064064 GRAZIANI CLEVER HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25156438 KOLLER GUILLERMO ANDRES sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 35064064 GRAZIANI CLEVER HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32246014 KÖNEKAMP JUAN CARLOS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 35064064 GRAZIANI CLEVER HUGO sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 32259674 KORYTKO EDUARDO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35064064 GRAZIANI CLEVER HUGO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 34004662 KOVACEVICH HINNY IVES AXEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28718217 GRAZIANI ROGER LIVIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24492871 KRAL MAXIMILIANO PABLO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 28718217 GRAZIANI ROGER LIVIO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 24492871 KRAL MAXIMILIANO PABLO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28265061 GRAZIANO LEANDRO EMANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21482884 KRAMER CHRISTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16915941 GRECCO ADRIAN ARIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30983801 KRUYENISKI RAFAEL EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14833650 GRECO ANTONIO ROBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17888341 KUBAR FLORENCIO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22639149 GRECO SANDRA ELIZABETH sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 29186518 LA ROSA JORGE PABLO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 22639149 GRECO SANDRA ELIZABETH sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 22278404 LABARERE JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 10676381 GREIFENSTEIN JORGE CONRADO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31011264 LABARRE LUCIANO JESUS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17704698 GRIEVE CLAUDIO FRANCISCO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23455365 LAFLITO MARTIN ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27258255 GRIFFO MATIAS NICOLAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25682641 LAGIER GUILLERMO AGUSTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17474634 GRILLO WALTER JAVIER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17959665 LAMELA ANA ROSA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22325043 GROSSI EZEQUIEL IVAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 8340887 LAPIEZA SPOTA ANGEL HERNAN sobre FUSIL calibre .270 PLG DNI 24675848 GROSSI LEONARDO HUGO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 32391890 LARDO FERNANDO JOSE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 36833135 GSPONER MATIAS FEDERICO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 28773665 LARIA OSVALDO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 41

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 5471629 LARRALDE JOSE TEODORO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 8502271 MARRA JOSE RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21429192 LASCALEA DANIEL ARSENIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 8348678 MARRAFFINI MARIO OSCAR sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 29220929 LAVIA CRISTIAN FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13031604 MARTEL OSCAR sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14802217 LEAL JORGE AUGUSTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34616127 MARTELL DAHAN PEDRO IGNACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20623057 LEBED GUILLERMO ARIEL sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 13411955 MARTIERENA JORGE sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 18383290 LECAM GUILLERMO HUBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 5074135 MARTILOTTI JAVIER CESAR sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 29873600 LEDDA NICOLAS MARCOS sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 17509745 MARTIN FRANCISCO RICARDO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 29896288 LEGUIZAMON DANIEL ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33469175 MARTIÑENA DAVID sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 26098427 LEIVA OSCAR EDUARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17794499 MARTINEZ EDUARDO JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31708638 LEMAIRE BRUNO DAVID sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 28598685 MARTINEZ JORGE DARIO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 18215833 LEMOS HERNAN DARIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27194447 MARTINEZ JUAN EDUARDO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 30640278 LENCINA LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23439607 MARTINEZ LUIS CARLOS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11371737 LEON EDUARDO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 25805947 MARTINEZ MARIANO IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33174386 LERENA MARTIN JOSE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 22565366 MARTINEZ PEREZ RODOLFO GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17815665 LEZANA JAVIER ERNESTO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 35116570 MARTINEZ PINTOS RUBEN ARIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32358183 LEZCANO CRISTIAN DANIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 24160041 MARTINEZ RAMON SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94029384 LI BO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24936567 MARTINEZ RODRIGO JORGE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32124448 LIBRIZZI EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29642663 MARTINEZ TOVFIGH RAFII G. D. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17819309 LIEVORE CARLOS MARCELO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 20627063 MARTINEZ VIVOT EDUARDO sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 31513165 LIMA TRINIDAD DIEGO HERNAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22172892 MARVULLI FERNANDO MIGUEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 94032844 LIN BIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5061487 MASSOLO RICARDO HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94019208 LIN FAWANG sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 17933361 MASSONE DIEGO JOSE sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 94028557 LIN SHOUWEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34391872 MASTROPIETRO MARCOS RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18870230 LIN WEIQIU sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22045444 MATHEY DORET AQUILES ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10972058 LINARES JUAN HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33859912 MATHIEU LUCAS ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16025494 LINKEVICIUS JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 10359899 MATITTI CESAR ALBERTO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 25259399 LIPPARELLI GUILLERMO ADRIAN sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 10359899 MATITTI CESAR ALBERTO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 14330682 LISAZU ADRIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10359899 MATITTI CESAR ALBERTO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 94614617 LIU YUANCHAI sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22695401 MATURANA JOSE DIEGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24385754 LLORENS TOMADA PABLO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 14372406 MAURI GERARDO RUBEN sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 36807200 LOBOS AGUSTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20547752 MAURIZZIO RICARDO RENE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26100289 LOFORTE PABLO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17419434 MAYOCCHI ALDO CLAUDIO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 17818937 LOMONICO CEFERINO ANTONINO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31826785 MAZZELLA AGUSTIN DAMIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16133968 LONDERO NORBERTO ANGEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30918591 MAZZIERI SANTIAGO sobre FUSIL calibre .338 PLG DNI 25149307 LOPEZ ANAELA INES sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20580884 MEDINA MARCELO DANIEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 5403970 LOPEZ CARLOS EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 25968392 MEIRANA DIEGO DAMIAN sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 32636367 LOPEZ CORNAGLIA MATIAS GUSTAVO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 31368019 MELANO FRANCO JESUS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32636367 LOPEZ CORNAGLIA MATIAS GUSTAVO sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 36740406 MELLANO LEONEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24199283 LOPEZ HORACIO LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27177235 MENDOZA EDUARDO DAVID sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22560353 LOPEZ JORGE FABIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26149446 MENDOZA FERNANDO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11153177 LOPEZ JULIO FAUSTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7724882 MENINI RUBEN EDUARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10668895 LOPEZ MANUEL HORACIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 30248533 MERCADO MANCINELLI IVAN FELIX sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30922021 LOPEZ ORLANDO PABLO FRANCISCO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 28456909 MEREGA FERNANDO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG LE 7616582 LOPEZ OSCAR ALFREDO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 27624662 MERINO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29542517 LOPEZ SANTIAGO MARTIN sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 22433592 MERLICCO MARCOS DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13351240 LOPEZ VALENTIN AURELIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30008171 MERLO SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 37439668 LORENZATI TOMAS IGNACIO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 6519227 MERLOS FABIAN SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26841970 LORENZO PABLO CREISTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21985523 MEROI GUSTAVO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 34430371 LOSCHIAVO CARLOS FRANCISCO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27598634 MESA ALBERTO DANIEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 35347696 LOTERO BRIAN EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29487949 MESTRE LISANDRO GASTON sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 6896086 LUCERO ARMANDO ELISEO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 29008268 MESTRES PABLO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22284829 LUCERO GABRIEL OMAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 10290654 MEZA ISMAEL ANDRES sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18395719 LUJAN CARLOS HORACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21061618 MEZA MARTINEZ JORGE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17846666 LUJAN PEDRO RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27353460 MEZA RAUL OSCAR sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 17846666 LUJAN PEDRO RUBEN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14607499 MIANI HECTOR DOMINGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17846666 LUJAN PEDRO RUBEN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 10864595 MICALETTI HUGO FEDERICO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17593665 LUJAN RAUL ENRIQUE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33579975 MIGLIERINA FRANCO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 17554618 LUNA ATILIO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12700623 MIGNINI CLAUDIO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24154242 LUNA SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26548128 MIHALJEVIC HORACIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14642763 LUPIANO JORGE BERNARDINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34815403 MIKLEG JULIO MAXIMILIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30301483 LUQUE EDUARDO IVAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34469367 MILANESIO HERNAN MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20804411 MACAGNO JOSE IGNACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30115670 MILIA MIGUEL ANGEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 23577729 MACHADO JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25066167 MILONE LEANDRO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29902348 MACHUCA CASTILLO RAMON EUGENIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11857896 MINCONE JOSE OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33640717 MACHUCA RAMON sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 14102763 MIÑO ALCIDES OSMAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33644224 MACIEL ANGEL AURELIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23770752 MIÑO ROBERTO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28678654 MAGALHAES MAURICIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 34897474 MINUZZO YONATAN ARIEL sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 32818329 MAGNI CARLOS ANDRES sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26287306 MIRA JORGE GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20321499 MAIER DARIO RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 37562713 MIRAGLIO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25831425 MAIOLO MARCOS DAMIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33848771 MIRALLES RAMIRO ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 13983843 MALDONADO GRISELDA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12793867 MIRANDA OSVALDO AMERICO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 31248012 MALDONADO IVAN ALEXIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28612991 MIRANDA PABLO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 7920902 MAÑANES EDUARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20589279 MISCOV SERGIO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22341962 MANCINI LEONARDO DOMINGO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 22364390 MIZRAHI DAVID sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 20425400 MANCY RUBEN DARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26874816 MOGGIA JOSE MATIAS sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 24635298 MANDICH BRIAN GUSTAVO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21679842 MOHAMED DIEGO RODRIGO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 28282526 MANSILLA ARIEL DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17193062 MOLO PABLO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27289969 MANTECON GUSTAVO MARIO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 14803489 MONASTEROLO ALBERTO OSMAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24667220 MANTIÑAN CLAUDIO MATIAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17429068 MONDINI SERGIO FABIAN sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 26873235 MANTIÑAN EZEQUIEL AGUSTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20887741 MONFRINOTTI MAURICIO DANIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 33577426 MARANG MAURO LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29471605 MONJE MAURICIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13023499 MARCELLO EMIDIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21048599 MONTAGNA CARLOS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28687541 MARCHISONE MARIO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 14131095 MONTENEGRO ABEL HUGO sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 25212252 MARENGO JOSE IGNACIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14754206 MONTENEGRO ANGEL ANTONIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25212252 MARENGO JOSE IGNACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31838614 MONTENEGRO CLAUDIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 8011744 MARES IGNACIO LUIS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 13327161 MONTENEGRO LUIS MARTIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 8011744 MARES IGNACIO LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4649481 MONTERO CARLOS ALBERTO sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 32220613 MARIN EZEQUIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11757136 MONTEROS FABIAN LEOPOLDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 31660297 MARIN LOPEZ ALEJANDRO RUBEN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29187935 MONTEROS WALTER RAUL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 30771549 MARISCOTTI FELIX LUCAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24214648 MONTES DE OCA MARIA VERONICA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 42

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 22161730 MONTICH JAVIER GUSTAVO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 5333273 ORSINI JUAN FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27543431 MONTOYA JUAN JERONIMO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 7921265 ORTIZ CIRILO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33155668 MONZON LEONARDO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 12306193 ORTIZ GUSTAVO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 35568666 MORALES CARLOS ARIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 12306193 ORTIZ GUSTAVO ANDRES sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 24812981 MORALES EDUARDO RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24148323 ORTIZ JORGE DANIEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 20570798 MORAN CARLOS ALBERTO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 17714007 OSTERTAG MARIO RICARDO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 34080306 MORE HERNAN EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24329827 OTERO GUILLERMO ITALO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27884307 MOREIRO VICTOR HUGO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 4722166 OTERO NORMA ADELIA sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 29199908 MORELLI FERNANDO GASTON sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 11949252 OTERO RUBEN DARIO sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 27822988 MORENO ANDRES DAMIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14340584 OTHARAN JULIO CESAR sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 22166423 MORENO ANGEL FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 5159686 OTTAVIANI CARLOS RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 6506395 MORENO HIPOLITO HUGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20294671 OTTONELLO PABLO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33315428 MORENO IVAN ALBINO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 35260902 OTTONELLO SERGIO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 6183174 MORENO JULIO DELFOR sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 22893465 OVEJERO FERMIN ANTONIO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 6183174 MORENO JULIO DELFOR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28581234 OVIEDO ALBERTO ISMAEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21405986 MORIONDO DARIO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20667398 OVIEDO GALVAN CESAR OSVALDO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 17694278 MORO ALFREDO ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35355489 OXAGARAY NICOLAS EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28661141 MOROSO JUAN ANDRES sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22191419 OZORIO GUILLERMO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12685444 MOSCARDINI OSCAR DANIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 32583852 PADILLA WALTER FEDERICO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 13795304 MOSCATO JOSE FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26324554 PADULA PABLO ANDRES sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27504149 MOSCHETTI PABLO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26324554 PADULA PABLO ANDRES sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 4291163 MOTULSKI ARTIGAU RAUL MANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26324554 PADULA PABLO ANDRES sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 14791221 MOULIA JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26324554 PADULA PABLO ANDRES sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 23963671 MOYA POZZOLI FERNANDO MARTIN sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 26324554 PADULA PABLO ANDRES sobre FUSIL calibre 7,92x57 MM DNI 21398608 MOYANO IVAN ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27673123 PAEZ JUAN MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21708613 MOYANO SERGIO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17335456 PAEZ RUBEN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24103726 MUIÑOS GUIBAUD FERNANDO S. sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 14619025 PAFUNDI CLAUDIO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 12928103 MULLER CARLOS GUILLERMO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20621857 PAISA CRESPO JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 31776715 MUÑOZ HECTOR HUGO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26893795 PALACIO RODOLFO LUIS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 13063652 MUÑOZ JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32383304 PALACIOS IGNACIO JOSE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28372830 MUÑOZ PABLO DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27794963 PALACIOS LEONARDO DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24880894 MUÑOZ PABLO GASTON sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 26283978 PALAVECINO CRISTIAN EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13781824 MUÑOZ SIXTO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29840428 PALMA DANIEL ROQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22497055 MURUA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31499761 PALMA FIDEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13887061 MUSSEL EUGENIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17953854 PALMA ROSALES EDGARDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13273803 MUSSIN MARCELO DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16218767 PALOTTO RICARDO SERGIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21065485 MUZEVICH JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13102260 PAN MANUEL SILVERIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32716306 NAGALI VANINA ELVIRA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28339983 PANGEL CRISTIAN ENRIQUE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27568651 NAJAR MAURICIO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32296405 PANOZZO ZENERE FEDERICO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30031725 NAVARRETE ADAMO DARIO FEDERICO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23120265 PANTANALI LEONARDO JAVIER sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17822939 NAVARRO FABIO AMILCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17591413 PANTANO FABIAN ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35385061 NAVES JULIAN sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 13011846 PARE HECTOR LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35385061 NAVES JULIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32977873 PAREDES ANGELICA BELEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25882447 NAZER PEDRO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 32977873 PAREDES ANGELICA BELEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29950855 NIETO JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25795030 PARODI MARCELO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14956767 NIETO ROMULO HECTOR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 37403633 PARODI WIRSCH VICTORIA SOFIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14956767 NIETO ROMULO HECTOR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 10525353 PARRA ROBERTO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14956767 NIETO ROMULO HECTOR sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 30989365 PARRA SANCHEZ SEBASTIAN RAUL sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 14956767 NIETO ROMULO HECTOR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20035566 PASCUAL PATRICIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30221719 NIEWOLSKI ADRIAN ESTANISLAO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24280543 PASCUARE LEONARDO JUAN sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 20832710 NISTICO DIEGO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31192444 PASERO MARTIN ALEJANDRO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 5093642 NIVEYRO DIEGO CARLOS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13947002 PAVIOLO RUBEN DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16246360 NOLASCO ADRIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 18220983 PAZ NESTOR EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16246360 NOLASCO ADRIAN ALBERTO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 35106613 PAZ RAMON ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16246360 NOLASCO ADRIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24517225 PECHIN HUGO DARIO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 16246360 NOLASCO ADRIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24517225 PECHIN HUGO DARIO sobre FUSIL calibre .338 PLG DNI 34312386 NORIEGA JOSE ANTONIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30149935 PEIRETTI NORBERTO JUAN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 13051460 NOTARI OSCAR ALFREDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12886975 PEIRETTI RICARDO MARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14180856 NOVARA RUBEN ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 8420486 PELAYO GUILLERMO JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27709364 NOVILLO MATIAS NICOLAS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16197308 PELLIZA PEDRO ANTONIO sobre PISTOLA calibre .38 PLG DNI 26651035 NOVOA DIEGO FRANCISCO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30174354 PELOSO ALBERTO ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20696442 NOYA MARIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29410253 PELUSO SERGIO JOEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22448711 NUÑEZ GUSTAVO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13166816 PEÑA GUILLERMO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18281699 NUÑEZ MARCELO ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20250563 PEÑA MANNUWAL FACUNDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 12546651 NUÑEZ RUBEN DARIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 26139411 PEÑALBA ROBERTO PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31449002 NUÑEZ TIMONIERI LISANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14558349 PEÑALVA CARLOS FRANCISCO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 31449002 NUÑEZ TIMONIERI LISANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 33499968 PENKALA MATIAS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31449002 NUÑEZ TIMONIERI LISANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 8479834 PERA ALEJANDRO RUBEN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16925415 OBERT JULIO CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21605294 PERALTA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32591245 OBREDOR VICTOR HUGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12849048 PERALTA CARLOS ERNESTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11040103 OCAMPO CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34690728 PERALTA CARLOS FACUNDO EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30959786 OCAMPO EMILIO GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24106917 PERALTA JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 22927422 OCAMPO RICARDO BLADIMIR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31813487 PERALTA LEPORE HUGO SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 14524069 ODDA JORGE ROBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 31813487 PERALTA LEPORE HUGO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29783228 OJANDO ALBERTO RAFAEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34988272 PERALTA MICELLI JONATHAN LUCIANO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21395482 OJEDA CARLOS RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12964024 PERALTA RODOLFO OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12355649 OJEDA JULIO DE JESUS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27071910 PEREIRA DA ROSA LEONARDO ALEXIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25882804 OJEDA PABLO EDGARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33730336 PERELLI BRUNO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 21993255 OLGUIN VICTOR HUGO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 18057158 PERETTI SERGIO RUBEN sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 27357432 OLIMA WILFREDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11449994 PEREYRA ABEL ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7601274 OLIVEIRA ANDRES sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14181239 PEREYRA ADOLFO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10324687 OLIVERA OSCAR ANGEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24001211 PEREYRA CLAUDIO DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24868993 OLIVERAS ALEJANDRO NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27233839 PEREYRA LUCIANA ANDREA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18482228 OLIVO ARIEL RENE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27233839 PEREYRA LUCIANA ANDREA sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34216384 ONSIMUCHUK GERONIMO ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27233839 PEREYRA LUCIANA ANDREA sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 34541128 ONTIVERO EMILIANO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22973854 PEREYRA MARIANO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16234480 ONTIVEROS RUBEN EDUARDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 20622283 PEREYRA OSCAR ROBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24442426 ORDOÑEZ ALEJANDRO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29209125 PEREYRA PABLO CESAR sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17105368 ORIGLIA EDGARDO JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17925052 PEREZ CLAUDIO DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34587130 ORMACHE JONATHAN HECTOR DAVID sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 31301202 PEREZ GARCIA ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 43

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 10408136 PEREZ LUIS ALBERTO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 8296077 REBESBERGER RAUL ALBERTO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 11684966 PEREZ LUIS OSCAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23557016 RECCHI GABRIEL ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 11684966 PEREZ LUIS OSCAR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27257469 REDING HUGO FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25766546 PEREZ MAURO EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10919880 REINAUDI OSCAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20012456 PERI CESAR LUIS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 14364423 REINHOLDS ROBERTO EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28807627 PERONI JUAN SIMON sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 29042828 REMONDA CARLOS AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27169556 PERRONE LUCAS MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 37264960 RENGHINI ALFREDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31094829 PERUZZO DAVID LEONEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26879499 REY FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12478447 PETENGAIZER JOSE EMILIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7780231 REY JORGE ROBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25147867 PETERSEN EDUARDO MANUEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33747382 REYNOSO JACOB ISAIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30820797 PETRELLI MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26686071 REYNOSO JUAN CARLOS sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 20948183 PETTINAROLI GABRIEL ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 32274726 RIBA GERMAN OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20088820 PIASENTINI VICTOR HUGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14056604 RIBEIRO DANIEL ALBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 18016055 PIASENZOTTO JAVIER HERNAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11408995 RICO JOSE MIGUEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10256090 PIAZ LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18213771 RIESTRA ANTONIO JESUS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 28692698 PICCININI RENE FERNANDO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 31756520 RIFFO EDUARDO ARTURO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 28692698 PICCININI RENE FERNANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27295332 RIMOLI PATRICIO GABRIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 7870130 PICCO JUAN DUARDO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 27139145 RINGELMANN PABLO ANDRES sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 34609495 PICCO LUCAS GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18759843 RIOJA PEREZ CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 35228958 PIERETTI ESTEBAN JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28052077 RIOS CARLOS GEORGINA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6186116 PIGOZZI MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26234332 RIOS LISANDRO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21690690 PIJUAN GUSTAVO EDGAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26809293 RIOS NELSON ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14060331 PINC SERGIO ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33849445 RIOS WALTER FERNANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10207052 PINNAVARIA ROBERTO OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22211421 RISSO JUAN CARLOS LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24029923 PINO GUSTAVO ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30946965 RIVAS JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 8259179 PIRAN JOSE MARIA sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 94567447 RIVERA SALVATIERRA JHON WILDER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20431073 PIRONIO GABRIEL ALFREDO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 34404497 RIVERO JESUS MARIA sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34411285 PISANI NICOLAS NAHUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24233452 RIVERO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 21974856 PISANI SERGIO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13916185 RIZZI GUSTAVO OSCAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21974856 PISANI SERGIO FABIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17389920 RIZZO MILTON WALTER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10503795 PISANO JOSE AGUSTIN sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 30210902 ROBLES DAMIAN RICARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 5274824 PITT TOMAS DIEGO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 18157450 ROBLES MARIO RAUL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 5274824 PITT TOMAS DIEGO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 93174436 ROCCHIO DOMINGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23543269 PIVA MARCELO LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14672124 ROCHA DANIEL OMAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25310426 PIZARRO EZEQUIEL ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4649384 RODAS ANIBAL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35972734 PLAZA DE AYALA JOSE MANUEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 94204555 RODAS RAMON DEL PILAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35972734 PLAZA DE AYALA JOSE MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27495125 RODRIGUEZ ALBERTO ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27228788 PLEITAVINO DAMIAN LEONARDO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26926794 RODRIGUEZ BERON JOAQUIN EMILIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35771100 POCHON DEMIS sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 29779284 RODRIGUEZ BLAU RODOLFO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13086209 POLI CARLOS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22295655 RODRIGUEZ DARIO OCTAVIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 35080187 POLONI RAMIRO SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 92871583 RODRIGUEZ DESPAUX CARLOS ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11712859 POLVERIGIANI DANIEL OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26455495 RODRIGUEZ DIEGO ARMANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21363841 POMARES JOSE PABLO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 26363534 RODRIGUEZ GONZALO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22953481 POMBA GUSTAVO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27517061 RODRIGUEZ HONORIO SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 14655693 PONCE MARIO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13183149 RODRIGUEZ HUGO ALBERTO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 29726756 PONCE PABLO DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8397806 RODRIGUEZ JORGE EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16343644 PORSELLA JORGE NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30360904 RODRIGUEZ JUAN ANTONIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17238244 POSDELEY EDUARDO MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18089162 RODRIGUEZ JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32415462 PREVEDELLO CARLOS JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30368393 RODRIGUEZ KOPAS JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 5043161 PRIETO ANGEL ROSENDO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 30368393 RODRIGUEZ KOPAS JUAN MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28989495 PRIETO FEDERICO JORGE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27228584 RODRIGUEZ LEONARDO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 36619142 PRIMO GASTON EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35082297 RODRIGUEZ LEONARDO GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 33344527 PRIORI BRUNO MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20527428 RODRIGUEZ MARCELO ADOLFO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22311088 PROCOPIO GUSTAVO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20082878 RODRIGUEZ MARIO FAUSTINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8472340 PROS PABLO ENRIQUE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26233734 RODRIGUEZ MILTON CEFERINO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32401849 PSZEMIAROWER ARIEL LEANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10944129 RODRIGUEZ ORLANDO RAMON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24151256 PUCHETA GUSTAVO ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 29721620 RODRIGUEZ PEDRO CELESTINO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 12709962 PUENTE DANIEL ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16933934 ROJAS MARIO GERMAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11786947 PUENTE JUAN JOSE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25712479 ROLON LEANDRO DIEGO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 35410884 PUIG GUILLERMO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27996479 ROMAN DIEGO DAMIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6259330 PUNTILLA MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 6596597 ROMANO ELADIO PEDRO ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18211519 QUARANTA LUIS CESAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 11673903 ROMANO HORACIO PEDRO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21808339 QUARIN CARLOS MARIANO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 32048993 ROMANO NICOLAS JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31350793 QUEBEDO GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24912612 ROMEAU JORGE HERNAN sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 8240923 QUIÑONES CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 21051987 ROMERO DAVID ROLANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17915790 QUINTANA AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23700745 ROMERO DIEGO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34882964 QUINTANA GOMEZ FEDERICO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21741053 ROMERO GABRIEL FRANCISCO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 18313862 QUINTANA JAVIER EDGARDO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 22419133 ROMERO HECTOR ANDRES sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26641340 QUINTEROS PEDRAZA LUIS OSVALDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25490883 ROMERO JAVIER ANDRES sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 23178605 QUIROGA JOSE ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17942822 RONCHINI GABRIEL DARIO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 4697188 RAC ROBERTO RICARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33181759 ROSA CESAR IVAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12114919 RACINI JULIO REYNALDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11127460 ROSA MIGUEL ANGEL ANTONIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 94264743 RAMIREZ DUARTE CARLOS A. sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11127460 ROSA MIGUEL ANGEL ANTONIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26404564 RAMIREZ FELIPE MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11127460 ROSA MIGUEL ANGEL ANTONIO sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 21900408 RAMIREZ JOSE MARIA sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23488072 ROSSETTI MARCOS JORGE sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 31069602 RAMIREZ MARCOS MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 8607792 ROSSETTI ROBERTO ESTEBAN sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 26267132 RAMOA FERNANDO NICOLAS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 28665923 ROSSI GUSTAVO DARIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22476014 RAMOS EDUARDO ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24187505 ROSSI JOSE AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 22460255 RAMOS OSVALDO JORGE sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 26408423 ROUGES RICARDO LEON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29301272 RAMOS PEDRO MARCELO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12489013 RUBIOLO HECTOR ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14614527 RAMOS WALTER EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16767673 RUDELLI NORBERTO LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14905530 RAMPONI JAVIER MARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25011690 RUFINO ELIAS CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25941065 RAPELA DIEGO NICOLAS sobre REVOLVER calibre .44 PLG LE 4623252 RUGERONI DANIEL RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12733034 RASUK MARIO ROLANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21404155 RUIZ CARLOS JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17595905 RAUSCH ERIBERTO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21404155 RUIZ CARLOS JAVIER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25947982 RAVA HERNAN DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12549299 RUIZ DE HUIDOBRO HUGO JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22955869 RAVENA FROILAN MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36551999 RUIZ DIAZ CRISTIAN RAFAEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22955869 RAVENA FROILAN MARIA sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25242217 RUIZ DIAZ DANIEL ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 35640689 RAYCES DALI FEDERICO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 24121431 RUIZ FUENTES JUAN MARTIN sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 22205230 RE ARIEL RODOLFO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 14828953 RUIZ HECTOR RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 44

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 20677345 RUIZ NESTOR FABIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30117219 SORAIRE FELIX OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21505249 RUSCONI ESTEBAN ALEJANDRO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 25518073 SOSA EDUARDO MARCELO sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 27019244 RUSSI JUAN PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21692552 SOSA OSCAR ROSENDO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25562889 RYAN OMAR ALEJANDRO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 10661441 SOSA PEDRO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10893166 SABALETTE DELFOR MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10227389 SOSA RAUL ALFREDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24603305 SABATTINI HUGO CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28397667 SOTELO PEDRO MARIANO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 12350213 SABINO DOMINGO RICARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22287594 SOTO HECTOR RICARDO sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 27130318 SACCHI MARIANO ANIBAL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22415235 SOTO LAUREANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13930255 SADINO JORGE EVASIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7616743 SOTO RAFAEL ROBERTO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 26885257 SAFFER MAURICIO SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18080975 SPALLUTO RODOLFO RUBEN sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 26672963 SAKER LUCAS GERMAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27815987 SPAMPINATO LEONARDO CARMELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14175301 SALAFIA HECTOR ALEJANDRO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 23517335 SPECTOR ESTEBAN ABRAHAM sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 33635788 SALAVAGIONE LEANDRO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4443147 SPERANZA LUCIO DARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 35834462 SALAZAR MIGUEL FEDERICO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 34821214 SPESOT ENZO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21555341 SALDAÑA GUSTAVO FABIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 7750190 SPEZZACATENA NICOLAS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20786013 SALDAÑO OSCAR DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10513914 SPINEDI RAUL ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17869850 SALEMI FABIAN ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25315087 SPINELLI CHRISTIAN ROGELIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21979207 SALERA ARIEL HERNAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25834075 SPINELLI MARCELO JULIAN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 4518785 SALERNO JORGE HUGO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 16289999 SPINETTA CARLOS NORBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 93412835 SALERNO MIGUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 30269180 STELLA DAVID AARON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10125741 SALES ALBERTO FERNANDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 16098490 STOCCO ROBERTO FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 36439698 SALLES HORACIO EMMANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16098490 STOCCO ROBERTO FABIAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 10750744 SALOMON EDIT NIDIA sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32839453 STOPPA RAFAEL ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14882343 SALVATIERRA RICARDO ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18136411 STRATA WALTER FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 36358930 SAMANIEGO NICOLAS SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18460815 STRINGI CAYETANO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 25777647 SAMEK RODRIGO HERNAN sobre CARABINA calibre .243 PLG DNI 14139961 STROPPA HEBER HORACIO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 30193841 SANCHEZ ADRIAN ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11045325 STULICH GUSTAVO ENRIQUE sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 21996553 SANCHEZ CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14399086 SUAREZ ALBERTO BENJAMIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27347911 SANCHEZ CRISTIAN ANGEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 29539704 SUAREZ MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 33387501 SANCHEZ MAURO ARIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 25401782 SUAREZ PAULO ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14936071 SANCHEZ RAUL ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 17458227 SUASNABAR ARNOLDO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33636860 SANCHEZ RODOLFO DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 18035847 SUAVE GENARO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8286595 SANCHOTENA ALFREDO HORACIO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 22623694 SUELDO PABLO ALDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14306258 SANDOVAL LIBORIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32772391 SUGAR MAXIMILIANO DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32822014 SANTARAN CRISTIAN GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33656798 SUPERTINO AGUADA NICOLAS sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 12883578 SANTIANO EDGARD HORTENCIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23466216 SUPPO AGUSTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10458511 SANTILLAN TITO ALEJO sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 25431699 SZAMES GREGORIO JOAQUIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 8200393 SANTOS FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31145580 TAKADA JULIO CESAR sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 20882110 SAPETTI JORGE CLAUDIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25648042 TALARN ARIEL ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18529357 SARAVIA MARTIN OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32563453 TALOU JONATAN JOSÚE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25505216 SARKIS MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG LE 7928399 TARANTINO LUIS ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14406796 SASSANO RODOLFO RUBEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20589331 TARPIN LORENZO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23553760 SASSONE ARIEL LEONARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10709395 TARRAGA RICARDO ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8450966 SAUCA GERARDO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31351679 TASCA DALMIRO OMAR sobre CARABINA calibre .45-70 PLG DNI 24119980 SAUCO OSCAR ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29965463 TASSINARI GUILLERMO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16333590 SAVIO PEDRO FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5822694 TAYLOR AMADOR sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 26741221 SAYAGO DIEGO HERNAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36735330 TEALDI MIGUEL AGUSTIN sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 11911766 SCALIA BERNARDO MANUEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 33278180 TEBES LEANDRO JAVIER sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 16099789 SCHAPP PEDRO ORLANDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 11662616 TEIJIDOR HUGO OMAR sobre ESCOPETA calibre 24 UAB DNI 17929144 SCHNEITER LUIS MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 94633750 TERKILDSEN JAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32561028 SCHOLLES CRISTIAN JULIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24175020 TETTAMANTI MARTIN ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33566621 SCHUTT LEONARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21885284 TIBERI LUCIANO MARINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21461848 SEELIGER RICARDO BENITO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22598994 TOBIAS GERMAN ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 10028355 SEGOVIA ALBERTO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35718022 TODONE ESTEBAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31696997 SEGOVIA JORGE DAMIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 37514856 TOHME CHAPINI JUAN IGNACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24343964 SELINGER CARLOS JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17981456 TOIMIL RODOLFO RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30195527 SELVAGGIO SERGIO HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32631358 TOLABA ARIEL EDUARDO FELIPE sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 29179268 SEMERENKO RAFAEL HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35777850 TOLABA DIEGO MARCELO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 34906661 SENA MARCELO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8074191 TOLEDO LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27259302 SEPICH WALTER GERMAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11489852 TOLOSA ANGEL RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28052277 SEPPAQUERCIA CRISTIAN ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 14421091 TOLOSA JORGE EMIR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33265770 SERAFINO FERNANDO MARCELO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20588548 TOLOZA CARLOS RAFAEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 16687972 SERVETTI JOSE CELESTINO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22393286 TOLOZA CLAUDIO ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24205314 SERVIAN NERIO ALCIDES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4884723 TOMAINO JUAN ATILIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31341562 SGRINZATO MARIANO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23757488 TOMASSONE MARTIN LIONEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 21704105 SIERRO JORGE LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32703619 TOMASSONE NICOLAS FERNANDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 28562817 SIGNORIO MARCOS MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26385699 TOMATIS PABLO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26549871 SILEONI JOSE MARIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11455374 TOME RAUL AMADEO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 30659966 SILVA CESAR GONZALO sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 34270908 TOMEZ NICOLAS MARCOS GABRIEL sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 28867437 SILVA CLAUDIO NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24196046 TORANZO ALEJANDRO AUGUSTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17439152 SILVA ELVIRA ISABEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21418802 TORIANO LOVAISA OSCAR ALFREDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23286584 SILVA JORGE OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21418802 TORIANO LOVAISA OSCAR ALFREDO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 28042190 SILVA JULIAN ELIO JOSE sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 27167838 TORRES HECTOR ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7643806 SILVAGNI DOMINGO LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30170814 TORTUL VICTOR HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13787461 SILVANI JAVIER ISMAEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13590690 TOSELLI JORGE RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32933579 SILVIA JORGE RICARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20507316 TOURIS MARCELO FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29700717 SIMON JUAN MATIAS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 21888342 TOURNIER JAVIER MARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29700717 SIMON JUAN MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16095295 TRAFERRI JORGE LUIS sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 26448524 SIMONDI SERGIO ANDRES sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 10495685 TRAFICANTE OSVALDO MARCELO R. sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24504209 SIMONIT CHRISTIAN JAVIER sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 29248727 TREJO ALAN ERNESTO sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 24504209 SIMONIT CHRISTIAN JAVIER sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34755628 TREVISAN BRUNO ANDRES sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27601882 SINATRA MATIAS NORBERTO RUBEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23472730 TRIGO ALEJANDRO IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27601882 SINATRA MATIAS NORBERTO RUBEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33524913 TROBATTO DARIO DAVID sobre ESCOPETA calibre 24 UAB DNI 27229208 SINELLI SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 8495125 TRONCOSO HORACIO RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25356470 SIRI MARTIN LEONARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29068752 TRUJILLO ATILIO FEDERICO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29057817 SIRICH JORGE JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18622968 TRUJILLO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14228236 SIRYI GERMAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16638126 TRUJILLO OMAR DARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22073469 SLEIMAN FERNANDO JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30786093 TUR RAMIRO NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22105650 SOLIMANDO LEONARDO ALFREDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10433152 UCERO JORGE ANIBAL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 30117219 SORAIRE FELIX OMAR sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 18429202 URIBE JUAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 45

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 32485023 URLICH CARLOS ESTEBAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12380692 ACEVEDO PALMIRO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 4566256 UTRERA RUBEN OSMAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG 30707386068 DNI 33837944 VALENTE HERNAN MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32938459 ACOST MAURICIO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17645379 VALIENTE CARLOS RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24335035 ACOSTA JUAN ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11972547 VAN HAEZEVELDE FERNANDO LUIS sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26938518 ACUÑA ALBERTO FERNANDO J. sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10401563 VARDE ROSARIO HUGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18653534 ACUÑA NORMA NOEMI sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12280252 VARELA DANIEL OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM LE 8362362 AFRICANI HORACIO ANGEL ámbito de GRUPO TEAMSEG S.A. 30710752113 DNI 24098739 VARGAS JOSE MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22472479 AGOSTO GUILLERMO ELVIO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 37764122 VASQUEZ FRANCO EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35918945 AGUER JOSE IVAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21400834 VATT SERGIO ANTONIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26349012 AGÜERO HECTOR JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29489341 VAZQUEZ CRISTIAN MAXIMILIANO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22479995 AGÜERO JOSE EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26927156 VAZQUEZ MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10377285 AGUILAR PEDRO TRANSITO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30027478 VAZQUEZ TABOADA MARTIN RODRIGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23537802 AGUIRRE CARLOS ORLANDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 33804368 VECCHIETTI NICOLAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29477840 AGUIRRE DIEGO MATIAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20324761 VEDELAGO RICARDO FRANCISCO sobre CARABINA calibre .243 PLG DNI 14376346 AGUIRRE HECTOR FELIX sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5086095 VEGA PEDRO RAMON sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22002125 AGUIRRE JOSE ALBERTO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 26745580 VENTRESCA SEBASTIAN MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB 30687288145 DNI 6440901 VENTURI CARLOS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7530773 AGUIRRE PEDRO ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5217931 VERGEZ TOMAS PEDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12926426 AHUMADA RAUL CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31892794 VIANO CLAUDIO DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 14868313 AIBAR MARCELO FERNANDO ámbito de PROSEGUR S.A. 30575170125 DNI 24502443 VICARIO SERGIO OMAR sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17903428 ALANIZ RAMON ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16390694 VICTOR ELDO ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17397683 ALBAREZ JOSE LUIS ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL DNI 14400305 VIDAL FERNANDO GABRIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG 30707795579 DNI 26500326 VIDELA EZEQUIEL MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23694487 ALBERT CLAUDIO GASTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27046892 VIEDMA DIEGO IVAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30148382 ALBORNOZ CARLOS RAMON ámbito de SECURITAS ARGENTINA S.A. DNI 28455658 VIEYRA MARIANO OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG 30678239549 DNI 25430276 VIGANO JOSE TOMAS sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 25843842 ALBORNOZ CHRISTIAN DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29564134 VILA LUCAS EZEQUIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29661855 ALBORNOZ HUGO DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34211139 VILA MAXIMILIANO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 10241872 ALBORNOZ RAMON LEONARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29841821 VILCHEZ PABLO EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 8395688 ALCARAZ ROGELIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24999143 VILLACORTA VICTOR DAMIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12628275 ALE ELSA LILIANA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34398533 VILLALBA DIEGO ARMANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24006829 ALE GUSTAVO ADRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36600233 VILLALBA PABLO EMMANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25835411 ALEGRE CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18332143 VILLARREAL GUSTAVO LEONARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 14208558 ALEGRE JOSE RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36476630 VINAY GONZALO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13901900 ALEGRE PEDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29561793 VISAGUIRRE ARIEL ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18386716 ALIAGA JESUS DANIEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 26726976 VIVOT FEDERICO JAVIER sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 14827911 ALIVAS WALTER GUILLERMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26630560 VOLPE JUAN ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13051047 ALLENDE RUBEN YSAAC sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11081371 VUKSANOVIC MARCOS MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27456936 ALMADA GUSTAVO ARIEL ámbito de MAS SEGURIDAD S.A. 30708514086 DNI 27098719 WALTER LUCIANO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26741195 ALMARAZ LUIS RICARDO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 22654173 WEHMEYER ARTURO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 30755882 ALMEIDA ADRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33778793 WEINZETTEL PEDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26230601 ALOI GASTON GABRIEL ámbito de PROSEGUR S.A. 30575170125 DNI 31677808 WEISS DANIEL ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20471334 ALTAMIRANO DANIEL GERARDO ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. DNI 32615000 WEIZZ PAULO NICOLAS sobre CARABINA calibre .22 PLG 30584283536 DNI 26430044 WERY HECTOR DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26573987 ALTAMIRANO JOSE LEANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 93217054 WILMS PABLO ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 22276967 ALVARADO MAXIMILIANO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25368134 WITKIN MAURICIO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26457017 ALVARADO SERGIO ABEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 24353959 WOLONCEWICZ ARIEL ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM S.A. 30546969874 DNI 10884789 WOLSKI JORGE JOSE sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 32090894 ALVAREZ JORGE NICOLAS ámbito de GUARDMAN S.A. 30708071273 DNI 28305280 WTORAK FERNANDO EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28876792 AMARILLA GUSTAVO FABIAN ámbito de SEGUR-CONTROL S.R.L. DNI 25873659 WUILER PABLO DARIO sobre CARABINA calibre .22 PLG 30709892823 DNI 94775209 YAN XIDI sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14483902 AMARILLA NESTOR ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 94031874 YANG ZHICHANG sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24149564 AMARILLA WALTER RUBEN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 31514894 YAYA WILLIAMS EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB 30707386068 DNI 25821204 YEBRA MAURICIO ELIAS sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 8572353 AMOROSO RODOLFO REINALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25821204 YEBRA MAURICIO ELIAS sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 13112496 ANDINO AMERICO EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25821204 YEBRA MAURICIO ELIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13852478 ANDRADA LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21452665 YODRE ROBERTO DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26484412 ANDRADA LUIS PABLO HOMERO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 23142502 ZACARIAS DANIEL EDUARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG S.A. 30546969874 DNI 13167792 ZAETA CORDOBA ENRIQUE EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 29338546 ANDRADE CARLOS SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23973726 ZAGAGLINI FABIAN JUAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21116181 ANGEL GOMEZ JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20575767 ZAKKA CHRISTIAN DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24191105 AQUINO JOSE LUIS ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 10614994 ZALABARDO JULIO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM 30707386068 DNI 36215356 ZALDUA MARTIN JAVIER sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 17226792 ARANDA JUAN DOMINGO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 6578691 ZAMORA RICARDO WERFIL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20312370 ARCE HUGO DANTE ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 93952242 ZANIN DARLAN sobre FUSIL calibre .300 PLG S.A 30650468380 DNI 25251998 ZAPICO CARLOS ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18058051 ARCE SERGIO RUBEN ámbito de PROSEGUR S.A. 30575170125 DNI 35043407 ZARAGOCI JUAN CRUZ sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25164776 ARCOMANO MARTIN ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21412556 ZEBALLOS DAVID ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 13237613 ARIAS DANIEL HUMBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22379329 ZEISS PRIETO MARIANO ANDRE C. sobre FUSIL calibre .338 PLG DNI 4549497 ARMANINO HUGO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 6612715 ZELASCHI ALBERTO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14641125 ARMESTO JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17571483 ZERREZUELA EDGARDO MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 5857870 ARMOA JOSE RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 94021026 ZHANG LIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 7671511 ARRICO JACINTO PEDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34629703 ZIEGLER FERNANDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12037603 ARRIETA JUAN ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12461383 ZINI RODOLFO VICTOR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 16828672 ARRUA EMILIO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 12461383 ZINI RODOLFO VICTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM 30707386068 DNI 27318765 ZITO LUCIANO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 28810418 ASENCIO HECTOR ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31418474 ZOZAYA RUBEN HORACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14898352 ASOÑA ANTONIO EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22493068 ZUCO ROBERTO JAVIER sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 11759102 ASTRADA CARLOS RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22493068 ZUCO ROBERTO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27769051 ASTRADA DIEGO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32596248 ZURZOLO EMMANUEL FRANCISCO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 34460220 AVALOS DARIO EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11727508 AVALOS LUIS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21951935 AVALOS PABLO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre SOLICITUDES DE PORTACIONES SOBRE ARMAS DE FUEGO DNI 22722524 AVILA VICTOR ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22121901 AVIT FABIO DANIEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego S.A. 30549486513 DNI 10224691 ABEL AURELIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29706291 AYALA SERGIO HORACIO ámbito de GUARDMAN S.A. 30708071273 LE 7619862 ABEL FERMIN AMADEO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13992353 AZCURRAIN JOSE PAULINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28587024 ABRAMOVICH ROLANDO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10921408 BAEZ JULIO OSCAR ámbito de MAS SEGURIDAD S.A. 30708514086 DNI 16073469 ABREU JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10839802 BAEZ MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 46

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 34891995 BAEZ RICARDO FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13062461 CARRIL OSCAR ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14658951 BAJINAY WALTER FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25805900 CARUCCI MARCELO MARIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22580150 BALZANO PABLO CRISTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4599923 CASAL HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16263960 BARBERO OMAR ATILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11428855 CASANOBAS JORGE ERNESTO ámbito de SEGUVIP ARGENTINA S.R.L. DNI 10584109 BARBOZA JUAN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30646743199 DNI 27958800 BARRETO JOSE AUGUSTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12787898 CASTAÑEDA LEON ANGEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 20697757 BARRIENTOS ALFREDO OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10904845 CASTELLANO CARLOS ATILIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12229821 BARRIENTOS DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 20621899 BARRIENTOS JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31463138 CASTRO GUSTAVO IVAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24079259 BARRIOS RAMON VICENTE ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 33272256 CASTRO IVAN NAHUEL ámbito de C.DE TRAB.LINCE SEG.LTDA. 30707386068 30643445510 DNI 27463667 BASUALDO JULIO DAVID ámbito de UNIFORM SECURITY SRL DNI 27687182 CASTRO ROBERTO CARLOS ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30714095125 30707386068 DNI 12344563 BAUSI ARMANDO JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27688456 CASTRO WALTER CARLOS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21915285 BAZAN CHRISTIAN FRANCISCO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 7777238 CATAFAL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 24121534 CATRIMAN JUAN HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28658913 BECERRA FACUNDO RUBEN ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 17749127 CAVALLI JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24328871 BELLINI PABLO ARIEL ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 25535037 CAVRECICH GUSTAVO ARIAN ámbito de COOP.DE TRAB.EL FERROL LTDA. DNI 26370317 BENETTI RODRIGO SALVADOR sobre armas de puño registradas a su nombre 30656023461 DNI 10077689 BENGURIA CARLOS FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20783796 CEJAS HUGO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21176023 BENITEZ JOSE LUIS ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 18429429 CERDAN MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22174782 BENITEZ MARIO VICTOR MANUEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 27179890 CHAPARRO DOMINGO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 25470383 CHAPARRO PABLO GUSTAVO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 23098251 BERBEL DIEGO ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16082079 CHARCONET JUAN CARLOS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 13164224 BERON JORGE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 13200555 BIELIK ALEJANDRO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21131031 CHAVES EMILIO JUAN RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20360445 BLANCO GABRIEL EDUARDO ámbito de ZEUS SEGURIDAD S.R.L. DNI 14276894 CHAZARRETA CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30710516487 DNI 17550963 CHIAPPETTA ROBERTO CLAUDIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29882813 BLANCO LUIS RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21321868 CHOQUE HORACIO RAFAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11320451 BOCCASSO OSVALDO JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33197935 CICHELLO FEDERICO JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26693088 BOGADO CRISTIAN DIOSNEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29460717 CIMOLI LUCIANO NICOLAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29406425 BOGADO HECTOR RAMON ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 27604837 CISNEROS MARIO GONZALO ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. 30712414215 DNI 22912107 BOGARIN HUGO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24159926 CITATE CLAUDIO DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13031569 BOLATTI JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32244909 CIVETTA EZEQUIEL FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17785107 BONANY BAUDILIO LUIS ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 13397345 CLAVERO RICARDO FREDDY sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14094053 BORDA DANIEL EDUARDO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 8207773 CLERICI RICARDO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 26155656 COCHA ARIAS JUAN LUCAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7453985 BORDA PAULO ARMANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12989491 COLACI OSCAR ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16482498 BORGES JORGE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11373489 COLLOVA ANTONINO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4381496 BOYE HORACIO EMILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28910494 COMPOSTO LUCAS EMMANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11681252 BRAGA JUAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25162431 CONDORI GUILLERMO FIDEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 4518600 BRANDALISE SANTIAGO LUIS J. sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 30816189 BRAVO DANIEL OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22229154 CONTRERAS JULIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27390254 BRAVO DAVID FEDERICO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 30422535 CONTRERAS MATIAS MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16445194 BRAVO ISMAEL BERNARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20162571 CORDOBA CARLOS ALBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 27253986 BREGANT OSVALDO LAZARO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26765139 CORDOBA GUILLERMO GASTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20329953 BRHANOVIC JUAN VICENTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27100808 CORDOBA JUAN JOSE MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32657519 BRITEZ JUAN GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20415850 CORIA HUGO MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12227179 BRITO GERMAN EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18233191 CORIA NELSON MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22173240 BRITTOS ULISES DAVID ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL 30707795579 DNI 8627434 CORNAGO FELIPE ALBERTO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 22870294 BROMBINI GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13600004 CORNEJO JOSE GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33984169 BRUNO LUCAS MATIAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22005844 CORONEL JOSE LUGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13858081 BURELA ADRIANA BEATRIZ sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33088520 CORONEL MAXIMILIANO GASTON ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 13895121 BUSTAMANTE VICENTE ARTURO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 14831379 CORONEL SERGIO MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 17996506 CORRADI GUSTAVO LUIS ABEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22208900 CABALLERO HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27168544 CORRADINI EDUARDO GASTON ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 31178151 CABALLERO RIGONATTO RICHARD OMAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 S.A. 30546969874 DNI 11606344 CORRADO JORGE RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24401781 CABAÑAS BALBINO BENJAMIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16074668 CORREA FELIPE VENICIO ámbito de ARA SEGURIDAD S.R.L. DNI 23377305 CABANELAS GUSTAVO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre 30714208795 DNI 6758052 CABELLO ANTONIO ERMINIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34169374 CORVALAN DIEGO EMANUEL ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 11164656 CABORNERO ALBERTO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25671288 COTTONE CLAUDIO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16845194 CABRERA DANIEL ATILIO ámbito de GUARDMAN S.A. 30708071273 DNI 21902190 CUEVAS JUSTO ELADIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17948184 CABRERA FERNANDO ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14751661 CUFRE JORGE EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26150783 CABROL CARLOS IVAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29874706 DA SILVA ALEJANDRO UMBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 20085975 CACERES ANDRES ROBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 6032609 DA SILVA LIVERATO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18255964 CAJAL RAMON DOMINGO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 16418941 DA SILVA OSVALDO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 5071021 DAFFINOTI DOMINGO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21470311 CALABRO WALTER MARCELO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. LE 8489248 DAMBRAUSKAS JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 13260587 DANCEY RICARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32342696 CALLEJAS VEIZAGA GABRIEL MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8259418 DAPENA OSVALDO JORGE ámbito de SEGUVIP ARGENTINA S.R.L. DNI 28115129 CALO MAURICIO JESUS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30646743199 S.A. 30546969874 DNI 11857029 DE BONIS TEODOSIO SANTIAGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16204226 CAMPITELLI SERGIO ANDRES ámbito de UNIFORM SECURITY SRL DNI 5532558 DE LEON RAMON TIBURCIO sobre armas de puño registradas a su nombre 30714095125 DNI 30535259 DEL BARCO WALTER GABRIEL ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 21796681 CAMPOS LUIS DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM 30687288145 DNI 32688556 CAMUS MARIO FEDERICO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 20271843 DEL PINO FABIAN HUMBERTO ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL DNI 35542627 CANAN CARLOS FABIAN ámbito de SOUNCH S.R.L. 30708973390 30707795579 DNI 12873147 CANELO FRANCISCO PASCUAL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30280790 DELGADO PABLO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25917364 CANEPA JOSE MARIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20174571 DESTEFANO EDUARDO HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14163551 CAÑETE JULIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16845704 DEVITO OSCAR EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11905971 CANTERO RICARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12554480 DEZZI JORGE HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32674056 CAPELLO PULSICH CARLOS IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16444441 DI PABLO CARLOS MARCELO ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 24353639 CAPPELLINO JUAN MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30707828923 DNI 14884437 CAPPETTO JORGE ALBERTO ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 29032716 DIAZ ALEJANDRO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14657004 CARDENA JORGE FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22074758 DIAZ AMERICO RAUL ámbito de BROCAL S.A. 30707145532 DNI 30750555 CARDOZO PABLO EZEQUIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 4690801 DIAZ BANCALARI JOSE M. sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 34409541 DIAZ CARLOS ESTEBAN DEL JESUS ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 28434140 CARLSSON ALEXANDER ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 32476111 DIAZ DAVID SEBASTIAN ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 17265439 CARO OSCAR PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17952276 DIAZ DIONISIO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 47

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 10235708 DIAZ ESTEBAN VIDAL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16030765 FLORES VICTOR EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23390659 DIAZ FABIO ALEJANDRO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 13732967 FONSECA JORGE EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 32475414 FONTELA ALFREDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21694106 DIAZ FELIX FERNANDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 26407540 FORZA GASTON EMMANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 17241970 FOURCADE EDGARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25232367 DIAZ MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26407108 FRANCIA CARLOS MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20985584 DIAZ NESTOR ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30071852 FRANCICETTI EDUARDO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25390402 DIAZ RODRIGUEZ PABLO ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. 30707828923 DNI 33556274 FRANCO CRISTIAN EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29530822 DILL GABRIEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31678898 FRANCO GABRIEL ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7703801 DO MATO HECTOR ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 35985086 FRANCO JONATAN ADRIAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. SRL 30662315148 30707386068 DNI 21038250 DOMINGUEZ CARLOS CLAUDIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8268084 FRIAS NARCISO CATALINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16683419 DOMINGUEZ JORGE FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26476963 FUCCI SEBASTIAN HUGO ámbito de BRENNI JOSE ALBERTO- PREV.I.S.O.R. 20171302316 DNI 30930152 DOMINGUEZ JOSE MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10152238 FULCO CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16027598 DOMINGUEZ MANUEL RODOLFO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 DNI 28431319 FUNES VICTOR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29061607 DOMINGUEZ TIBURCIO ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30129307 GAETANI FRANCISCO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20227445 DOMINIKOW LUIS MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7604005 GALARZA CIPRIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20639239 DONANDUENO RAUL OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18154668 GALARZA ERNESTO RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23038733 DRUETTA ALEJANDRO MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12689148 GALARZA RAMON TOMAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33563452 DUARTE FELIPE LEONARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17749843 GALARZA WILFREDO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13310643 DUARTE HORACIO CARLOS ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. DNI 13033371 GALEANO RAMON ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30712414215 DNI 12077234 GALEANO UBALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16788227 DUARTE RAMON BENJAMIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12807911 GALLAY JULIO ALBERTO ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 12258150 DUBA FERNANDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30707828923 DNI 22265619 DUCATTO JAVIER HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26722047 GALLO JOSE ALBERTO ámbito de ADMINIST.DE PARQUES NACIONALES 30546660210 DNI 8595481 DURANDO EDUARDO FELIX sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18098424 GALVAN FABIAN CLAUDIO ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 10924455 DURO CESAR SERGIO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4606917 GALVAN HECTOR MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13137797 ECHEVERRIA OSCAR EMILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29799451 GALVAN OMAR WALTER ALEJO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 10893725 EMILIOZZI JOSE MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20225747 GALVEZ RUBEN EDUARDO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 24111601 ENCINA MATIAS IVAN ámbito de ADMINIST.DE PARQUES 30687288145 NACIONALES 30546660210 DNI 25873386 GARASSI MAXIMILIANO RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28324878 ENRIQUE FEDERICO JAVIER ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. 30708826010 DNI 22128634 GARAY TITO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28015538 ENRIQUEZ WALTER GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17294389 GARCIA ALBERTO FABIAN ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 21059925 ERRICO MIGUEL MARTIN ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 33838066 GARCIA FACUNDO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26625403 ESCALANTE PABLO ERNESTO ámbito de SECURITAS ARGENTINA S.A. DNI 29086746 GARCIA JOSE MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre 30678239549 DNI 29670293 GARCIA OSCAR ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32069520 ESCALANTE RICARDO EZEQUIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 25104811 GARCIA STELLA MARIS ámbito de SEGURIDAD ARGENTINA S.A. 30707386068 30609445196 DNI 10862336 ESCARLON TOMAS NAZARENO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8577834 GARILLI OMAR ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27948369 ESCOBAR NORBERTO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17340700 GARNICA JUAN MANUEL ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 28632566 ESCOBAR RAUL EDUARDO GASTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14628899 GASPAR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11038725 ESCOTORIN REINALDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20412387 GASTALDI GONZALO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8382951 ESPERANTE RUBEN MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23874584 GATTI WALTER OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25977423 ESPESO ROGELIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29435515 GAUNA DIEGO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23102187 ESPINA GABRIEL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10821073 GAUNA RAMON BERNARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33057953 ESPINDOLA ANGELA MARIELA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17958958 GAY OSVALDO ADOLFO ámbito de SEGURETAT SRL 30712831606 DNI 26946067 ESPINOLA RAUL ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23521979 GENTA EMILIANO NOLASCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11660215 ESPINOZA CARLOS RAUL ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 12030202 GHILLINO JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 13425864 GIGENA REGINO BRAGALLON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11660215 ESPINOZA CARLOS RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21926559 GIL JOSE DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17283913 ESPINOZA JUAN FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24910165 GIMENEZ CRISTIAN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10373077 ESPINOZA RAMON SALVADOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36605368 GIMENEZ JONATHAN ADRIAN ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. LE 5094049 EZQUERRA EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 33929710 FABIAN CRISTIAN MARIANO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22489686 GIMENEZ JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14318538 FAISAL ROBERTO TEOFILO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17220965 GIMENEZ LUIS PABLO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 34905408 FALLER SERGIO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 LE 7842738 FARAGO ROBERTO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32010362 GIMENEZ MAMBRIN JUAN MANUEL ámbito de SECURITAS ARGENTINA S.A. 30678239549 DNI 18220511 FARIAS ADRIAN OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28015305 GIMENEZ RIOS MARCOS JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28695273 FARIÑA ESTEBAN RICARDO ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL 30707795579 DNI 13283085 GIORDANO RUBEN OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11205002 FASSIO ROBERTO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18642438 GIRALDI FABIAN SERGIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22850020 FEILBERG MARTIN CRUZ ámbito de ZEUS SEGURIDAD S.R.L. DNI 18044249 GLOKER OMAR RUBEN ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD 30710516487 S.A. 30549486513 DNI 20050786 FERNANDEZ DANIEL HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20019445 GODOY CLAUDIO NICASIO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 29460099 FERNANDEZ EMANUEL JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16679419 GODOY EMILIO ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31008522 FERNANDEZ GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29506036 GODOY JORGE GASTON ámbito de UNIFORM SECURITY SRL DNI 14539588 FERNANDEZ JULIO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre 30714095125 DNI 24415542 FERNANDEZ MARCELINO RUBEN ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 23656792 GOMES SERGIO RUBEN ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. 30707828923 30708826010 DNI 17022443 FERNANDEZ MARCELO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26654998 GOMEZ FERNANDEZ LEONARDO ARIEL ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 24361388 FERNANDEZ ORLANDO GUIDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 27372112 FERREIRA PABLO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27543571 GOMEZ JORGE OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12144874 FERREIRA ROBERTO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22032327 GOMEZ JUAN DOMINGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21990327 FERREIRA ROQUE WALTER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22182195 GOMEZ MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31926670 FERREIRA VILLALBA SAUL AUGUSTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10089404 GOMEZ OSVALDO RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12300413 FERRERO FRANCISCO GUILLERMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29716508 GOMEZ SONZOGNI ENZO RUBEN ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 29019062 GONCEBAT ARNALDO RAUL ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31994732 FERREYRA ADRIAN EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 6258833 GONZALEZ ALCIDES HECTOR DAMASO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20913012 FERREYRA DAVID MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16392359 GONZALEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13138189 FERREYRA LUIS ENRIQUE ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. 30708826010 DNI 21470461 GONZALEZ CLAUDIO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33627185 FERREYRA MARCOS ALFREDO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 27393356 GONZALEZ EDUARDO RODRIGO ámbito de SOUNCH S.R.L. 30708973390 DNI 31878892 FERRI FABIAN MARTIN ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 16681363 GONZALEZ ENRIQUE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 18131303 GONZALEZ FERNANDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12061993 FIGUEREDO ASUNCION OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28099281 GONZALEZ FRANCO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17308911 FIGUEROA MANUEL OSCAR DEL VALLE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25799948 GONZALEZ GUSTAVO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12115456 FIGUEROA NICOLAS VALENTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13590443 GONZALEZ HECTOR RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22649282 FILOCAMO ADRIAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16641225 GONZALEZ HUGO OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13984809 FISHER OMAR JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20651664 GONZALEZ JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26868272 FLORES CRISTIAN GASTON ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. DNI 27406070 GONZALEZ JORGE ALDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30712414215 30707386068 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 48

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 21328086 GONZALEZ JOSE ALFREDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 18538062 LEIVA MANUEL JESUS ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 13276669 LEIVA MARCELO RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22883136 GONZALEZ JUAN ARIEL ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. LE 4412904 LEMOS FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre 30712414215 DNI 27546120 LENCINA PABLO DAMIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 32961221 GONZALEZ JUAN GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 12034361 GONZALEZ LUIS ALBERTO ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. DNI 20429468 LEPORACE RICARDO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre 30584283536 DNI 5736612 LEYES CELEDONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21055716 GONZALEZ MONICA ISABEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32194655 LEYES FERNANDO ADRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13260516 GONZALEZ RUBEN DARIO ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30709020273 DNI 35425128 LEZCANO GASTON ALBERTO ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. 30712414215 DNI 17323176 GRANDINETTI ROBERTO JORGE ámbito de SERV.ARG.SEG.EMPRESARIA S.A. 30656423958 DNI 13652300 LIBERO JORGE NORBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26052406 GREGORIO VALERIA JIMENA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26179044 LIGORRIA VICTOR GONZALO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 17704698 GRIEVE CLAUDIO FRANCISCO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27443219 LIMA CESAR AGUSTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22340214 GRUNER HUGO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34752703 LIMA MARIANO DAVID ALEJANDRO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 16144418 GRUTTULINI MARCELO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 16157333 GUAJARDO JORGE FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34454798 LINGUA PABLO ANDRES ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 24169560 GUAJARDO MARCELO JUAN ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD 30687288145 S.A. 30549486513 DNI 13074395 LOBO JOSE EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16104714 GUERRERO ARNALDO RUBEN ámbito de PREVEER S.R.L. 3365240391 DNI 8393169 LOPEZ CARLOS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12227790 GUERRERO ROBERTO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24404867 LOPEZ ELVIO ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11599895 GUILLERMON ALICIA BEATRIZ sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31529717 LOPEZ ENZO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17797858 GUTIERREZ CARLOS ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14894638 LOPEZ FORTUNATO ADOLFO ámbito de TR.DE CAUD.VIGENCIA DUQUE S.A. DNI 16776721 GUTIERREZ FRANCISCO RAUL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30689011817 30707386068 DNI 28032622 LOPEZ HERNAN OSCAR ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 13441951 GUTIERREZ RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 20289351 GUTIERREZ ROBERTO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33855642 LOPEZ JARA MARIANO ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12878099 GUZMAN JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13752917 LOPEZ MARCELO LEONARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17273553 HADE LUIS ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20004843 LOPEZ MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27980140 HEGUERTE EDUARDO ALFREDO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 17137601 LOPEZ RODOLFO OSCAR ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 SRL 30662315148 DNI 14584836 HEITT WALTER OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32394379 LOPEZ SALOMON PABLO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 17489551 HERNANDEZ NESTOR ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 13883898 HERNANDEZ OMAR ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4440218 LOZANO EDUARDO MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17166266 HERRADOR CARLOS RENE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12344462 LUCERO JORGE ALBERTO ámbito de C.DE TRAB.LINCE SEG.LTDA. 30643445510 DNI 29377222 HERRERO LUIS ALBERTO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 23706170 LUCHETTA JOSE ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8045046 HERRERO LUIS RENE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23076062 LUGO DIEGO FLORENCIO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 11318109 HIDALGO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30687288145 DNI 20081230 HIDALGO NERI ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10744763 LUNA MANUEL ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26040107 HOYOS JOSE CLAUDIO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 23541140 LUZKO NICOLAS DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13967047 IBAÑEZ RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14872506 MACCARIO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16045514 IBARRA JUAN ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7703187 MACEDO RUBEN OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4441401 IBARRA JUAN CARLOS ámbito de C.I.S.E. S.R.L. 30576061907 DNI 5080196 MACHUCA ANASTASIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10469408 IBARRA REINALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33644224 MACIEL ANGEL AURELIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32300188 IBARRA RICARDO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29274852 MAGUNA PEDRO ELOY ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 16143196 IDOETA OMAR RENE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13983843 MALDONADO GRISELDA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14493182 ILARI RODOLFO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18179303 MALDONADO MARIO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26243856 INGUI ANDREA EVANGELINA ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 13520656 MALDONADO NICOLAS DEL VALLE sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 24514376 MALDONADO ORLANDO OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23023480 INSAURRALDE RONALDO GUSTAVO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD FRANCISCO S.A. 30549486513 DNI 22770915 MALDONADO VICTOR RAMON ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 21975851 JAIME DANIEL RAMIRO ALBERTO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 13957686 MAMANI ASUNCION sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31445533 JARA NESTOR DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5154178 MANNARINO ENRIQUE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26782555 JEREZ JUAREZ ANGEL AUGUSTO. F sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28282526 MANSILLA ARIEL DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18385154 JEREZ NESTOR ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16825352 MANSILLA BERNARDINO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 20068812 JORGE CARLOS ADRIAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 21753003 MANSILLA JOSE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8488347 JOSE CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23601194 MANSILLA SERGIO JAVIER ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. 30712414215 DNI 29645247 JOSE MARQUEZ DAVID ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26873235 MANTIÑAN EZEQUIEL AGUSTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22513952 JUAREZ CARLOS ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11746210 MANZANELLI JOSE ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10315492 JUAREZ DANIEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22517778 MARCHETTI DIEGO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16860683 JUAREZ FERNANDO EDUARDO ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 14501895 MARCONI ROBERTO GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11194470 JUAREZ JOSE VICTORIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16978690 MARGELISCH JOSE ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29123878 JUAREZ SERGIO NICOLAS ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 18194300 MARQUEZ EDGARDO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17841147 JUAREZ VICTOR DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13031604 MARTEL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21957364 JUNCADELLA JUAN SEBASTIAN ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. 30707828923 DNI 20097573 MARTIN OMAR CEFERINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22857587 JUSTINIANO JOSE HOLINDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18272856 MARTINEZ DANIEL OSVALDO ámbito de GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BS. AS. 30634936439 DNI 26926360 KALA ATILA ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29763705 MARTINEZ DAVID CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13163276 KIENER RAUL MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34391872 MASTROPIETRO MARCOS RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7987967 KOHAN ALBERTO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18030317 MEDINA MIGUEL ANGEL ámbito de SEGUR-CONTROL S.R.L. DNI 22116974 KUCHERAL GABRIEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30709892823 DNI 26474692 KUHN PABLO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12857494 MELGAR ROBERTO DIEGO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 4642957 KUSSMAN CLAUDIO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 21372647 LADINO JULIO ALEJANDRO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 29178771 MENDEZ SERGIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 12227917 MENDOZA ESTEBAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14674463 LAGOS ANTONIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20016188 MENDOZA WALTER ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27280858 LAGOS FERNANDO ESTEBAN MATIAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12034280 MENENDEZ OSVALDO AMADOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12276253 LANDEIRA HECTOR MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22400317 MERCADO ANGEL EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21869583 LANDGRAF CARLOS OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4430199 MERCADO HECTOR ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23682940 LANZARE CHRISTIAN GABRIEL ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. DNI 7594532 MERCAU JOSE MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre 30584283536 DNI 21588589 MERLO GIMENEZ EDUARDO SAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23844566 LATORRE MARCELO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16989983 MEYER DANIEL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22502799 LAVANDEIRA DANIEL ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10290654 MEZA ISMAEL ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24171882 LEDESMA DIEGO REINALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12022362 MICHERO HORACIO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12670990 LEDEZMA HECTOR PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7595134 MINCIOTTI HUGO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22699112 LEGUIZAMON JORGE ISMAEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 17537360 MIÑO HIPOLITO ELISEO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29435948 LEIS FUENTES LUCAS MARTIN ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 10419056 MIÑO ISRRAEL DONATO ámbito de ARA SEGURIDAD S.R.L. S.A 30650468380 30714208795 DNI 8237756 LEIVA HECTOR RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28612991 MIRANDA PABLO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20617782 LEIVA LEOANRDO DANIEL ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. DNI 24213248 MIRANDE DAMIAN MARCELO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30647312523 S.A. 30546969874 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 49

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 22326719 MISKOW MARCOS ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17335456 PAEZ RUBEN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17009424 MOAURO HUGO NORBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30656271 PALACIOS JAVIER ORLANDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 25185858 MOLINARI MARIANO JAVIER ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. S.A. 30546969874 30707386068 DNI 27794963 PALACIOS LEONARDO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14768269 MOLINER JORGE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21668941 PALACIOS MARCELO RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29490818 MONGELAS CRISTIAN DAMIAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 13537761 PAREDES JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 23189501 PAREDES RAUL OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17964530 MONJE JUAN UBALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30445118 PARRA MARCELO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21771559 MONJES OMAR DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23098895 PARRA MIGUEL ANGEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 31838614 MONTENEGRO CLAUDIO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 5215410 MONTENEGRO HERIBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10525353 PARRA ROBERTO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29088115 MONTENEGRO HORACIO ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 8288140 PATIÑO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23341889 MONTENEGRO MARTIN GUILLERMO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 21645453 PAZ JOEL ALBERTO RUFINO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD 30708826010 S.A. 30549486513 DNI 26089622 MONTERO FERNANDO ANDRES ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 29228476 PAZ LUIS FEDERICO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. S.A. 30546969874 30707386068 DNI 16878984 MORA HECTOR EULALIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8456318 PAZ SORIA HECTOR JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12793275 MORALES HECTOR BASILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18403287 PEDRAZA ALFREDO JULIO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 18165959 MORE CARLOS ANIBAL sobre armas de puño registradas a su nombre 30687288145 DNI 34080306 MORE HERNAN EMANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4590712 PEDRAZA RICARDO ARTURO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17709147 MORE MANUEL HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26936204 PELEITAY PINTO JULIO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31635234 MOREIRA GUSTAVO ADOLFO ámbito de LOCSYS SEGURIDAD S.A. DNI 11042168 PELUFFO RUBEN RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707841237 DNI 20250563 PEÑA MANNUWAL FACUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21365175 MOREL JUAN MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27071910 PEREIRA DA ROSA LEONARDO ALEXIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27822988 MORENO ANDRES DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16388992 PERESSI ARMANDO GUILLERMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13894891 MORENO FERMIN RODOLFO ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 11449994 PEREYRA ABEL ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707828923 DNI 14181239 PEREYRA ADOLFO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12505754 MORENO JUAN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29507959 PEREZ CRISTIAN ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17314789 MORENO PEDRO RAMON ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 24455097 PEREZ DAVID ANTONIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30707386068 S.A. 30546969874 DNI 21405986 MORIONDO DARIO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17200365 PEREZ EMILCE ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 13416832 MOZZICAFREDDO SILVIA ELIZABETH sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23663140 PEREZ GERMAN ERIBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27468777 MUJICA PABLO EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21726042 PEREZ JUAN ALEJANDRO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 29142776 MULKI CRISTIAN OSCAR ámbito de FINOR S.A. 30709894273 30707386068 DNI 12951481 MUNGAI ANGEL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22629027 PEREZ MIGUEL ANGEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 23107829 MUÑOZ CARLOS MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12972613 PEREZ OMAR ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 31776715 MUÑOZ HECTOR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 34695623 MUÑOZ LUIS CARLOS ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 29537379 PEREZ RODRIGO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13781824 MUÑOZ SIXTO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24471060 PETELIN JOSE LUIS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 16393019 MURCIA GUILLERMO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 16544684 MUSSANTI DANIEL RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18016055 PIASENZOTTO JAVIER HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5864536 NASER JUAN JOSE IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24040896 PICCINELLI PABLO OSMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16929339 NASRALA JORGE OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16853345 PINDO ANGEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5657012 NAVARRO CLAUDIO SEVERINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8288420 PINTOS GUSTAVO ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22912842 NAVARRO JORGE ALFREDO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 5262236 PIRILLO JOSE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 11704034 PISTARELLI OSCAR ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17373625 NAVARRO RAUL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14971245 PONCE CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12101180 NAVARRO RAUL RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25419482 PONCE LUIS ALBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 4436561 NAVEIRA FELIX MANUEL ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 18812543 NAWRATH MAX ROLAND ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 22317383 POPELUK CLAUDIO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17485007 NIETO ADRIAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27312547 PORTILLO GUSTAVO MIGUEL ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. DNI 11052034 NIETO ROQUE ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30712414215 DNI 22256294 NIEVA GUSTAVO NICOLAS ámbito de PROSEGUR S.A. 30575170125 DNI 17238244 POSDELEY EDUARDO MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17791911 NIEVA JORGE ANTONIO CEFERINO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 26801915 PRADO ADRIAN RUBEN ámbito de COOP.PR.SERV.P/TEC.EN SEG. 30687288145 PR.SAB 5 LTDA 30710839979 DNI 16317547 NIZ ANIBAL ámbito de SECURITAS ARGENTINA S.A. DNI 32051857 PRATVIEL JESUS FEDERICO ámbito de MAS SEGURIDAD S.A. 30708514086 30678239549 DNI 12447631 PRIANO MARIO ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26651035 NOVOA DIEGO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22311088 PROCOPIO GUSTAVO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14316173 NUÑEZ RAMONA DEL VALLE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7733148 PROVERBIO OSVALDO RODOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12546651 NUÑEZ RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20973829 PUJOL JAIME HUMBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11448742 OHEREDIA GUSTAVO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23102851 QUINDIMIL FERNANDO JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29783228 OJANDO ALBERTO RAFAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29701682 QUIÑONEZ DARIO MARTIN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 25050997 OJEDA ALEJANDRO GASTON ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. S.A. 30546969874 SRL 30662315148 DNI 17915790 QUINTANA AGUSTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22977580 OJEDA CARLOS MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23368247 QUINTANA JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12881869 OJEDA EDUARDO GERMAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 31805675 QUINTANA WALTER DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 24406453 QUINTANO VICTOR RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14321459 OJEDA ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13363738 RABBIA ADOLFO ERNESTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 32183018 OJEDA JUAN CARLOS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30707386068 S.A. 30546969874 DNI 29763505 RAIMONDI CARMELO ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23028129 OLARIAGA NUÑELL PABLO RODOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31594968 RAMALLO EMMANUEL MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23075622 OLAYA MARCELO GUSTAVO ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 22695993 RAMIREZ ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28613616 OLAZAR DIGNO DOMINGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4925195 RAMIREZ ENRIQUE JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33284849 OLGUIN JOSE MARIA ámbito de C.DE TRAB.LINCE SEG.LTDA. DNI 21900408 RAMIREZ JOSE MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre 30643445510 DNI 23370152 RAMIREZ WALTER SEBASTIAN ámbito de A.I.P.A.A. S.A. 30517232269 DNI 27357432 OLIMA WILFREDO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31024648 RAMOS LUCIANO SEBASTIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 33980508 OLMOS JUAN AUGUSTO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 26251093 ONZARI PABLO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25947982 RAVA HERNAN DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25583162 ORCELLET JAVIER HECTOR ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 28387242 REBULL CARLOS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24442426 ORDOÑEZ ALEJANDRO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24150216 RECALDE BENJAMIN RAMON ámbito de MAS SEGURIDAD S.A. 30708514086 DNI 26323455 OREJON ANDRES SEBASTIAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 33112026 RECALDE MIGUEL ROLANDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 30707386068 DNI 4749636 ORELLANO OSVALDO HUGO ámbito de ARA SEGURIDAD S.R.L. DNI 22981859 RENDO ALEJO SALVADOR sobre armas de puño registradas a su nombre 30714208795 DNI 25901777 REPETTO ALEJANDRO EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21482001 ORLANDO DARIO ADRIAN ámbito de SEGURETAT SRL 30712831606 DNI 14018273 REPETTO MARIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22126189 ORREGO JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10386078 RESTUCCIA CANAVESE JORGE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12298752 ORTIZ NERI GILBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13690965 RETAMAR PABLO RAMON ALBERTO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 21561140 OTRANTTO LUIS ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 36300241 OVEJERO EMANUEL EDGARDO ámbito de GUARDMAN S.A. 30708071273 DNI 17364138 REYES GUILLERMO ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36641371 OVEJERO GONZALO RAMON ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 28312067 REYES MARTIN HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27854572 OVEJERO NESTOR MANUEL ámbito de GUARDMAN S.A. 30708071273 DNI 33747382 REYNOSO JACOB ISAIAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28581234 OVIEDO ALBERTO ISMAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26042295 RIGURESMO HERIBERTO ABRAHAM ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 12508562 OVIEDO DOMINGO GERMAN sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 11084147 PACHECO CARLOS ORLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20197900 RION JUAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 50

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 28052077 RIOS CARLOS GEORGINA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30152856 SANTA CRUZ ERNESTO RICARDO BENITO ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. 30712414215 DNI 33435042 RIOS PABLO ALBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 22399442 SANTA CRUZ MARTIN MIGUEL ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 27785977 RIOS PABLO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 94410292 SANTA CRUZ NUÑEZ ROBERTO WILFRIDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 17400152 RIOS SIXTO GERMAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 13705071 RIVARA JUAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29553187 SANTILLAN CARLOS ROLANDO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 16830814 RIVAROLA JOSE ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 30426006 SANTINI EMILIANO IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 18143372 SARABIA LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23423896 RIVAS RUBEN ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18529357 SARAVIA MARTIN OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 6950607 RIVERA HUGO ROLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30123992 SASSAROLI GERMAN MAXIMILIANO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 5196000 RIVERO HECTOR ABEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 34404497 RIVERO JESUS MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23553760 SASSONE ARIEL LEONARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30708168 RIVERO WALTER MARTIN MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11948315 SAUSEDO JOSE HUMBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25730136 ROBLES MARIO ALBERTO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 24703505 SCARAMUZZA CLAUDIO JAVIER ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 26120910 ROCA JORGE DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 20090839 RODAS RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18177698 SCARFO SERGIO MAURICIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22952456 RODRIGUEZ ALBERTO ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32524384 SCHAMNE ANTONIO ERNESTO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 12954985 RODRIGUEZ EDUARDO HORACIO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. SRL 30662315148 30707386068 DNI 17550873 SCHERNETZKY MARCELO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7054025 RODRIGUEZ EMILIO GERONIMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10672638 SCHIRRIPA ALBERTO VICENTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21796694 RODRIGUEZ FERNANDO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17407771 SCHONBERGER JORGE ALBERTO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 14249027 RODRIGUEZ HONORIO ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11179528 SCHVARTZMAN DANIEL HECTOR ámbito de KONTROL DEF.ELECTRONICA S.A. DNI 12321044 RODRIGUEZ JORGE MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre 30679712337 DNI 20082878 RODRIGUEZ MARIO FAUSTINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14239685 SECO JUAN GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18382192 RODRIGUEZ NOLBERTO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27008042 SEGOVIA MARTIN RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22972588 ROJAS FRANCISCO CARACIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 10895938 SEGURA JULIAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 17264895 SEICHUK WALTER OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21706725 ROJAS JAVIER HORACIO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 27259302 SEPICH WALTER GERMAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 22287515 SERIO SILVIO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8069898 ROJAS JUAN DOMINGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14782803 SERRANO ARGENTINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16933934 ROJAS MARIO GERMAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7629485 SILBER NOE ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14946643 ROJAS PEDRO GILBERTO ámbito de SECURITAS COUNTRIES S.A. DNI 28517631 SILVA ALBERTO MARTIN ámbito de MURATA S.A. 30641063378 30712414215 DNI 17439152 SILVA ELVIRA ISABEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12274446 ROLDAN DANIEL ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 12900727 SILVA SANTIAGO ALBERTO ámbito de SEGURETAT SRL 30712831606 DNI 17534465 ROLDAN NELSON ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 34243819 SIREVICH JUAN MARCELO ámbito de FINOR S.A. 30709894273 S.A. 30546969874 DNI 11358293 SOBERON CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32517893 ROLON ELIAS ALAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 16306663 SOLA HUGO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 36761948 SOLANO CAYETANO JAVIER ámbito de ENTHEUS SEGURIDAD PRIVADA DNI 13262433 ROMANO JOSE LUIS ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA SRL 30708426020 30709020273 DNI 20839699 SOLIS NESTOR LEONARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31445350 ROMANO SERGIO ALBERTO ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30709020273 DNI 25172303 SOLOAGA LUIS RAMON ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 21051987 ROMERO DAVID ROLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11502710 SONDULIN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12751870 ROMERO ELOY EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16447319 SOSA AUDELINO FELIX ámbito de UNIFORM SECURITY SRL DNI 32863508 ROMERO GASTON ALEXIS ámbito de SEGUR-CONTROL S.R.L. 30714095125 30709892823 DNI 23937832 SOSA DANIEL ALBERTO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 20060330 ROMUALDO LUIS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 12194070 ROSAFIORITI CARLOS LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11307717 SOSA FELIX MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20242606 ROSALES BRUNO ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32207843 SOSA MATIAS FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10771388 ROSALES LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12347462 SOSA PEDRO RENE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25011690 RUFINO ELIAS CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7593724 SOTOMAYOR JORGE FELIX sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31624965 RUIZ DIAZ WILLIAM EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32765244 STELLA JONATAN ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL DNI 12429357 RUIZ TEOFILO ámbito de BRUJULA S.A. 30644801612 30707795579 DNI 28894277 SAAVEDRA LUIS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26240329 STEPANIUK DANIEL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23790356 SAIN WALTER FABIAN ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 18136411 STRATA WALTER FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30707828923 DNI 14399086 SUAREZ ALBERTO BENJAMIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23790356 SAIN WALTER FABIAN ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. DNI 22131324 SUAREZ GUSTAVO FERNANDO ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL 30707828923 30707795579 DNI 28970480 SALAS EZEQUIEL FRANCISCO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 20360481 SUAREZ JAVIER MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 23445428 SUAREZ LUIS ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32036416 SALCEDO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31333414 SUAREZ RAMIREZ MARCELO EMMANUEL ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 6149547 SALERNO EDUARDO EUGENIO sobre armas de puño registradas a su nombre 30687288145 DNI 16489098 SALERNO JUAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13106137 SZOKE TEODORO SEGISMUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22314801 SALINA HUGO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22157110 TABOADA CARLOS HUMBERTO ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 31756991 SALOMON HUGO RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8296635 TALQUENCA CARLOS JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23553123 SALOMONE NESTOR OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35781249 TAPIA JORGE ANIBAL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17144119 SALTIVA EZEQUIEL DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17233312 TARELLI CARLOS OMAR ámbito de ARA SEGURIDAD S.R.L. DNI 18496448 SALTO OSCAR ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30714208795 DNI 23570536 SAN LUIS CLAUDIO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4428955 TARTABINI DINO JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30193841 SANCHEZ ADRIAN ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35573839 TEBAS IGNACIO NICOLAS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 13961581 SANCHEZ CARLOS ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17252358 TELLO JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23028234 SANCHEZ FABIO ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14943510 TERRAGNO JUAN JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11977880 SANCHEZ GAVIER RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22775631 TERRERA JAVIER HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22927529 SANCHEZ HUGO ALCIDES ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30658963895 DNI 17443160 TERUEL GERARDO DANIEL ámbito de PREVEER S.R.L. 3365240391 DNI 17954294 SANCHEZ JORGE ANTONIO ámbito de KONTROL DEF.ELECTRONICA S.A. DNI 7790551 TESTONI OSCAR ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30679712337 DNI 29522105 TEVEZ VIVIANA ISABEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28477259 SANCHEZ JOSE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18163331 TIMOSZUK Y REHERMANN SERGIO DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14969029 SANCHEZ LUIS ADRIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12065301 TISNADO ABELARDO SEGUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 13627199 TOLEDO DOMINGO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21473647 SANCHEZ LUIS EDMUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10733163 TOLEDO MONSERRAT DE JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20894441 SANCHEZ OMAR HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17618223 TOLEDO RUBEN DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11897670 SANCHEZ RAUL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16349007 TOÑANES FEDERICO CEPRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33636860 SANCHEZ RODOLFO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31329555 TOÑANEZ ARCE FERNANDO ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21615032 SANTA CLARA MARIO ámbito de SERVIN SEGURIDAD S.A. 30707828923 DNI 25988580 TORRES EDUARDO RUBEN ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 14824972 SANTA CRUZ CARLOS CLAUDIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20745931 TORRES GUSTAVO LUCIO sobre PISTOLA calibre 9 MM Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 51

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 31359948 TORRES MIGUEL ANGEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 22810257 TORRES NESTOR LUIS ámbito de S & E SEGURIDAD PRIVADA S.A. 30708023619 DNI 17472950 TRAFIPAN RAUL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27596945 TREJO JULIO CESAR ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 11021365 TRONCOSO JOSE HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25664568 TUDDA NICOLAS RAMON JAVIER ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 DNI 13050714 URBANI MANUEL ANTONIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 16290315 URQUIA RICARDO DANIEL ámbito de UNIFORM SECURITY SRL 30714095125 DNI 22054459 URQUIZA ERMIRLAN ELBELBIO ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30709020273 DNI 16291838 VACCARI FLAVIO VICTOR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 11174300 VALDES MANUEL JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36710161 VALDEZ FABIAN RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24502656 VALENZUELA GUSTAVO DANIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 16041350 VALENZUELA WALTER CEFERINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25919933 VALLEJO ARIEL SEBASTIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 21506747 VALLES HUGO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16202206 VANDEMBERG GABRIEL EMILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12501213 VARAGLIA RODOLFO PABLO ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30709020273 DNI 10119967 VARELA ROBERTO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12640800 VARELA SIXTO FELIPE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24364199 VARGAS ADRIAN ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29380873 VARGAS SERGIO RODRIGO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4968155 VASSALLO OSVALDO JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24555663 VAZQUEZ ADRIAN IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10953132 VEGA FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5086095 VEGA PEDRO RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12340320 VELASQUEZ JORGE WASHINGTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23650009 VELAZQUEZ PASCUAL ORLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31281292 VERA CRISTIAN JULIAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 22148311 VERA JAVIER EDGARDO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 20821299 VERA JORGE EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8414733 VERA ROBERTO GREGORIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12259143 VERGARA CARLOS ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20176235 VERGARA HECTOR GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17967852 VERGARA JULIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10225237 VIDAL FELIX ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7640217 VIDAL OSVALDO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28593602 VIDELA GUSTAVO ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27046892 VIEDMA DIEGO IVAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22460119 VIGNOLO GUSTAVO JAVIER ámbito de SERV.ARG.SEG.EMPRESARIA S.A. 30656423958 DNI 11945068 VILLA MARCOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26506154 VILLAGRA SINCHICAN RICARDO ENRIQUE ámbito de A.I.P.A.A. S.A. 30517232269 DNI 20477117 VILLAR JAVIER CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32452130 VILLAREAL RUBEN DARIO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 25909657 VILLARROEL OSCAR DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4299837 VILLOLDO ALBERTO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12505994 VIOLANTE LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10939532 VIOR EDUARDO RICARDO ámbito de SOUNCH S.R.L. 30708973390 DNI 14476054 VIRZI MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16409608 VITALI AMADEO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10549596 VIZGARRA ABEL IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7682436 WILLIMAN CARLOS CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28177698 YARDIN JAVIER LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17489842 YBAÑEZ RAFAEL ALBERTO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 5521714 YBARRA LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20064892 ZABALA JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24366419 ZAFFE BETTINA MARCELA ámbito de GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BS. AS. 30634936439 DNI 11921983 ZAFRA JOSE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10614994 ZALABARDO JULIO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14397503 ZALAZAR LUIS RUBEN ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 10212573 ZALAZAR OSCAR ARMANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8240218 ZAMORANO ORLANDO NESTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11966640 ZAMPA FERNANDO ANDRES ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 DNI 8010782 ZANETTI JORGE ISMAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14280934 ZARATE DANTE JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12636544 ZARLENGA JORGE LUIS ámbito de A.V.C. S.R.L. 30662138157 DNI 21412556 ZEBALLOS DAVID ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30507470 ZORRILLA ALBERTO LUCIANO FRANKLIN ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 30368805 ZUNINO MARTIN JAVIER ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145

MATIAS MOLLE, Director Nacional, Registro Nacional de Armas.

e. 31/10/2014 N° 84073/14 v. 31/10/2014 #F4706933F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 52 #I4706233I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Por ello,

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCION GENERAL SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR RESUELVE: Resolución 213/2014 ARTICULO 1° — Prorróguese la habilitación de la zona operativa aduanera para la realización de operaciones de removido, solicitada por la firma ASOCIACION DE COOPERATIVAS ARGEN- Asunto: Prórroga habilitación provisoria zona operativa aduanera muelle de combustibles XS- TINAS COOPERATIVA LIMITADA CUIT Nº 30-50012088-2 en el muelle de su propiedad, ubicado TORAGE S.A. Aduana de San Nicolás. sobre la margen derecha del km. 3 del Riacho Barranqueras (km. 1198 del Río Paraná), de la loca- lidad de Puerto Vilelas, Provincia de Chaco, jurisdicción de la Aduana de Barranqueras, en forma Bs. As., 24/10/2014 provisoria hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive.

VISTO la Actuación SIGEA Nº 12627-88-2011/19 del registro de la ADMINISTRACION FEDE- ARTICULO 2° — Regístrese. Comuníquese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial RAL DE INGRESOS PUBLICOS, y para su publicación y publíquese en el Boletín de la Dirección General de Aduanas. Tome cono- cimiento la Dirección Regional Aduanera Resistencia. Cumplido, remítase a la Aduana de Barran- CONSIDERANDO: queras a los fines de su conocimiento y notificación. — CESAR EDUARDO BALCEDA, Subdirector General, Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior. Que por la citada actuación la firma XSTORAGE S.A. (CUIT Nº 30-68551645-0) solicita una prórroga de la habilitación aduanera provisoria otorgada mediante Resolución Nº 96/2014 (SDG e. 31/10/2014 Nº 83893/14 v. 31/10/2014 OAI) al muelle de su propiedad, ubicado a la altura del km TRESCIENTOS VEINTINUEVE CON #F4706236F# CUARENTA Y TRES (329,43) margen derecha del Río Paraná, Ramallo, Provincia de Buenos Aires, jurisdicción de la Aduana de San Nicolás. #I4706243I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Que se encuentra acreditado en la Actuación SIGEA Nº 12627-88-2011 que la habilitación del citado puerto en el marco de la Ley Nº 24.093 tramita ante la Secretaría de Transporte por Expe- DIRECCION GENERAL DE ADUANAS diente Nº S01:0019612/11. SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR Que han tomado la intervención que les compete las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Planificación y Coordinación Técnico Institucional. Resolución 215/2014

Que en función de lo expuesto, resulta procedente autorizar la prórroga de la habilitación Asunto: Prórroga habilitación provisoria zona operativa aduanera Muelle de Barcazas, Puerto aduanera oportunamente otorgada, hasta el día 31 de diciembre de 2014. Villa Gobernador Gálvez. Cargill S.A.C.I. Aduana de Rosario.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 1° de la Dis- Bs. As., 24/10/2014 posición Nº 360/11 (AFIP). VISTO la Actuación SIGEA Nº 12048-1494-2008/150 del registro de la ADMINISTRACION FE- Por ello, DERAL DE INGRESOS PUBLICOS, y

EL SUBDIRECTOR GENERAL CONSIDERANDO: DE LA SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR Que por la citada actuación la firma Cargill S.A.C.I. (C.U.I.T. Nº 30-50679216-5), solicita una RESUELVE: prórroga de la habilitación provisoria otorgada por Resolución Nº 178/2014 (SDG OAI) para realizar operaciones aduaneras en el muelle de barcazas del puerto particular de esa empresa, ubicado en ARTICULO 1° — Prorróguese la habilitación de la zona operativa aduanera en el muelle de la el área portuaria de Villa Gobernador Gálvez, Provincia de Santa Fe, a la altura del Km CUATRO- firma XSTORAGE S.A. (CUIT Nº 30-68551645-0), ubicado a la altura del km TRESCIENTOS VEIN- CIENTOS OCHO (408) margen derecha del Río Paraná, en jurisdicción de la Aduana de Rosario. TINUEVE CON CUARENTA Y TRES (329,43) margen derecha del Río Paraná, Ramallo, Provincia de Buenos Aires, jurisdicción de la Aduana de San Nicolás, hasta el día 31 de diciembre de 2014. Que en la Actuación SIGEA 12048-1494-2008 se encuentra acreditado que la habilitación defi- nitiva del citado puerto en el marco de la Ley 24.093 tramita por Expediente Nº S02:0010651/2012. ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y publíquese en el Boletín de la Dirección General de Aduanas. Tome cono- Que han tomado la intervención que les compete las Subdirecciones Generales de Asuntos cimiento la Dirección Regional Aduanera Rosario. Remítanse los presentes a la Aduana de San Ni- Jurídicos, Planificación y Coordinación Técnico Institucional. colás para su conocimiento y notificación. — CESAR EDUARDO BALCEDA, Subdirector General, Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior. Que en función de lo expuesto, resulta procedente autorizar la prórroga de la habilitación oportunamente otorgada, con carácter provisorio y hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive. e. 31/10/2014 Nº 83890/14 v. 31/10/2014 #F4706233F# Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 1° de la Dis- posición 360/11 (AFIP).

Por ello, #I4706236I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCION GENERAL DIRECCION GENERAL DE ADUANAS DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR RESUELVE: SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR ARTICULO 1° — Prorróguese la habilitación de la zona operativa aduanera en el muelle de barca- Resolución 214/2014 zas del puerto de la firma Cargill S.A.C.I. (CUIT Nº 30-50679216-5), ubicado en el área portuaria de Villa Gobernador Gálvez, a la altura del Km CUATROCIENTOS OCHO (408) margen derecha del Río Paraná, Provincia de Santa Fe, jurisdicción de la Aduana de Rosario, hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive. Asunto: Prórroga habilitación provisoria zona operativa aduanera muelle ASOCIACION DE COOP. ARGENTINAS COOP. LTADA. CUIT Nº 30-50012088-2. Ad. de Barranqueras. ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Ofi- cial para su publicación y publíquese en el Boletín de la Dirección General de Aduana. Tome Bs. As., 24/10/2014 conocimiento la Dirección Regional Aduanera Rosario. Remítanse los presentes a la Aduana de Rosario para su conocimiento y notificación. — CESAR EDUARDO BALCEDA, Subdirector VISTO la actuación SIGEA Nº 12246-88-2012/18 del registro de la ADMINISTRACION FEDE- General, Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior. RAL DE INGRESOS PUBLICOS, y e. 31/10/2014 Nº 83900/14 v. 31/10/2014 CONSIDERANDO: #F4706243F#

Que por la citada actuación la firma ASOCIACION DE COOPERATIVAS ARGENTINAS COO- #I4706247I# PERATIVA LIMITADA CUIT Nº 30-50012088-2, solicita una prórroga de la habilitación provisoria ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS otorgada por Resolución Nº 181/2014 (SDG OAI) al muelle de su propiedad, ubicado sobre la margen derecha del km. 3 del Riacho Barranqueras (km. 1198 del Río Paraná), de la localidad de DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Puerto Vilelas, Provincia de Chaco, jurisdicción de la Aduana de Barranqueras, para la realización de operaciones de removido. SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR

Que se encuentra acreditado en la actuación SIGEA Nº 12246-88-2012/4 que la habilita- Resolución 216/2014 ción definitiva del citado puerto en el marco de la Ley 24.093 tramita ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte por expediente Asunto: Prórroga habilitación provisoria zona operativa aduanera Muelle Cereales Puerto Villa Nº S02:0008459/2013. Gobernador Gálvez. Cargill S.A.C.I. Aduana de Rosario.

Que en función a los informes obrantes en autos, corresponde autorizar las operaciones adua- Bs. As., 24/10/2014 neras que se desarrollen en el citado lugar operativo, en forma provisoria hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive. VISTO la Actuación SIGEA Nº 12542-703-2006/191 del registro de la ADMINISTRACION FE- DERAL DE INGRESOS PUBLICOS, y Que han tomado la intervención que les compete las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Planificación y Coordinación Técnico Institucional. CONSIDERANDO:

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 1° de la Dis- Que por la citada actuación la firma Cargill S.A.C.I. (CUIT Nº 30-50679216-5) solicita una posición 360/11 (AFIP). prórroga de la habilitación provisoria otorgada por Resolución Nº 179/2014 (SDG OAI) para realizar Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 53 operaciones aduaneras en el muelle de embarque de cereales del puerto particular de esa empre- sa, ubicado en el área portuaria de Villa Gobernador Gálvez, Provincia de Santa Fe, a la altura del Km. CUATROCIENTOS OCHO (408) margen derecha del Río Paraná, en jurisdicción de la Aduana de Rosario.

Que en la actuación SIGEA Nº 12542-703-2006 se encuentra acreditado que la habili- tación definitiva del citado puerto en el marco de la Ley Nº 24.093 tramita por Expediente Nº S02:0008237/2012.

Que han tomado la intervención que les compete las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Planificación y Coordinación Técnico Institucional.

Que en función de lo expuesto, resulta procedente autorizar la prórroga de la habilitación oportunamente otorgada, con carácter provisorio y hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 1° de la Dis- posición 360/11 (AFIP).

Por ello,

EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR RESUELVE:

ARTICULO 1° — Prorróguese la habilitación de la zona operativa aduanera en el muelle para embarque de cereales del puerto de la firma Cargill S.A.C.I. (CUIT Nº 30-50679216-5), ubicado en el área portuaria de Villa Gobernador Gálvez, a la altura del km CUATROCIENTOS OCHO (408), margen derecha del Río Paraná, en Provincia de Santa Fe, jurisdicción de la Aduana de Rosario, hasta el 26 de noviembre de 2014, inclusive.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y publíquese en el Boletín de la Dirección General de Aduanas. Tome cono- cimiento la Dirección Regional Aduanera Rosario. Remítanse los presentes a la Aduana de Rosario para su conocimiento y notificación. — CESAR EDUARDO BALCEDA, Subdirector General, Subdi- rección General de Operaciones Aduaneras del Interior.

e. 31/10/2014 Nº 83904/14 v. 31/10/2014 #F4706247F#

#I4705842I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS MARIA ELENA RIOS, Administradora (I), Div. Aduana de Ushuaia.

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS e. 31/10/2014 Nº 83635/14 v. 31/10/2014 #F4705842F# DIVISION ADUANA DE USHUAIA

EDICTO #I4705844I# La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, en virtud de lo dispuesto en el Art. 1° de la Ley ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 25.603, para las mercaderías que se encuentran en la situación prevista en el Art. 417, de la Ley 22.415, comunica por única vez a aquellos que acrediten su derecho a disponer de las mercade- DIRECCION GENERAL DE ADUANAS rías cuya identificación a continuación se indica, que podrán dentro del plazo de TREINTA (30) días corridos, solicitar alguna destinación autorizada, previo pago de las multas que por derecho DIVISION ADUANA DE USHUAIA correspondiere. Transcurrido el plazo mencionado, el Servicio Aduanero procederá de acuerdo a lo dispuesto en los Arts. 2°, 3°, 4° y 5°, de la Ley 25.603, y hasta tanto los titulares conserven su EDICTO derecho a disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna destinación aduanera para las mismas. La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, en virtud de lo dispuesto en el Art. 1° de la Ley 25.603, para las mercaderías que se encuentran en la situación prevista en el Art. 417, de la Ley Presentarse en Depósitos Fiscales Australes S.A., Jurisdicción Aduana de Ushuaia. 22.415, comunica por única vez a aquellos que acrediten su derecho a disponer de las mercade- rías cuya identificación a continuación se indica, que podrán dentro del plazo de TREINTA (30) días corridos, solicitar alguna destinación autorizada, previo pago de las multas que por derecho correspondiere. Transcurrido el plazo mencionado, el Servicio Aduanero procederá de acuerdo a lo dispuesto en los Arts. 2°, 3°, 4° y 5° de la Ley 25.603, y hasta tanto los titulares conserven su derecho a disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna destinación aduanera para las mismas.

Presentarse en Depósito Fiscal MULTISTORE, Jurisdicción Aduana de Ushuaia.

MARIA ELENA RIOS, Administradora (I), Aduana de Ushuaia.

e. 31/10/2014 Nº 83637/14 v. 31/10/2014 #F4705844F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 54 #I4706193I# #I4706194I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

DIRECCION REGIONAL ADUANERA SALTA DIRECCION REGIONAL ADUANERA SALTA

DIVISION ADUANA DE JUJUY DIVISION ADUANA DE JUJUY

La Dirección General de Aduanas comunica mediante el presente por un (1) día a quienes La Dirección General de Aduanas comunica mediante el presente por un (1) día a quienes acrediten su derecho a disponer de la mercadería cuya identificación abajo se detalla, que acrediten su derecho a disponer de la mercadería cuya identificación abajo se detalla, que con- conforme lo estatuye el art. 418 de la Ley 22.415, podrán solicitar respecto de ella alguna des- forme lo estatuye el art. 418 de la Ley 22.415, podrán solicitar respecto de ella alguna destinación tinación autorizada, dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación del autorizada, dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación del presente presente bajo apercibimiento de declararla abandonada a favor del Estado según los términos bajo apercibimiento de declararla abandonada a favor del Estado según los términos del Art. 417 del Art. 417 siguientes y concordantes de la citada Ley, sin perjuicio del pago de las multas siguientes y concordantes de la citada Ley, sin perjuicio del pago de las multas que pudieren co- que pudieren corresponder de conformidad a lo establecido en los arts. 218 y 222 del mismo rresponder de conformidad a lo establecido en los arts. 218 y 222 del mismo texto legal. texto legal. A dichos efectos los interesados deberán presentarse en la Aduana de Jujuy, sita en Ruta 66 y Colectora Capra S/Nº - Palpalá, Prov. de Jujuy, en el horario de 08:00 a 15:00 hs. A dichos efectos los interesados deberán presentarse en la Aduana de Jujuy, sita en Ruta 66 y Colectora Capra S/Nº - Palpalá, Prov. de Jujuy, en el horario de 08:00 a 15:00 hs.

JAVIER BACH, Administrador, AFIP - DGA, Aduana de Jujuy. e. 31/10/2014 Nº 83851/14 v. 31/10/2014 #F4706194F#

#I4706195I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

DIRECCION REGIONAL ADUANERA SALTA

DIVISION ADUANA DE JUJUY JAVIER BACH, Administrador, AFIP - DGA - Aduana de Jujuy. La Dirección General de Aduanas comunica mediante el presente por un (1) día a quienes e. 31/10/2014 Nº 83850/14 v. 31/10/2014 acrediten su derecho a disponer de la mercadería cuya identificación abajo se detalla, que #F4706193F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 55 conforme lo estatuye el art. 418 de la Ley 22.415, podrán solicitar respecto de ella alguna des- tinación autorizada, dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación del presente bajo apercibimiento de declararla abandonada a favor del Estado según los términos del Art. 417 siguientes y concordantes de la citada Ley, sin perjuicio del pago de las multas que pudieren corresponder de conformidad a lo establecido en los arts. 218 y 222 del mismo texto legal.

A dichos efectos los interesados deberán presentarse en la Aduana de Jujuy, sita en Ruta 66 y Colectora Capra S/Nº - Palpalá, Prov. de Jujuy, en el horario de 08:00 a 15:00 hs.

JAVIER BACH, Administrador, AFIP - DGA, Aduana de Jujuy.

e. 31/10/2014 Nº 83852/14 v. 31/10/2014 #F4706195F#

#I4706196I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS JAVIER BACH, Administrador, AFIP, DGA, Aduana de Jujuy.

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS e. 31/10/2014 Nº 83853/14 v. 31/10/2014 #F4706196F# DIRECCION REGIONAL ADUANERA SALTA

DIVISION ADUANA DE JUJUY #I4706204I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS La Dirección General de Aduanas comunica mediante el presente por un (1) día a quienes acrediten su derecho a disponer de la mercadería cuya identificación abajo se detalla, que DIRECCION GENERAL DE ADUANAS conforme lo estatuye el art. 418 de la Ley 22.415, podrán solicitar respecto de ella alguna des- tinación autorizada, dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación del DIRECCION REGIONAL ADUANERA SALTA presente bajo apercibimiento de declararla abandonada a favor del Estado según los términos del Art. 417 siguientes y concordantes de la citada Ley, sin perjuicio del pago de las multas DIVISION ADUANA DE SALTA que pudieren corresponder de conformidad a lo establecido en los arts. 218 y 222 del mismo texto legal. EDICTO PARA ANUNCIAR MERCADERIA SIN TITULAR CONOCIDO O SIN DECLARAR

A dichos efectos los interesados deberán presentarse en la Aduana de Jujuy, sita en Ruta 66 La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS en virtud de lo dispuesto en el Art. 1° de la Ley y Colectora Capra S/Nº - Palpalá, Prov. de Jujuy, en el horario de 08:00 a 15:00 hs. 25.603, para las mercaderías que se encuentren en situación prevista en el art. (417) de la Ley 22.415, comunica por única vez a aquellos que acrediten su derecho a disponer de las mercade- rías cuya identificación a continuación se indica que podrán dentro del plazo de TREINTA (30) días corridos, solicitar alguna destinación autorizada, previo pago de las multas que por derecho le co- rrespondieren. Transcurrido el plazo mencionado el SERVICIO ADUANERO, procederá de acuerdo a lo dispuesto en los artículos (2), (3), (4) y (5) de la Ley 25.603 y hasta tanto los titulares conserven su derecho a disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna destinación aduanera para las mismas, presentarse en la División Aduana de Salta, Deán Funes Nº 190 1° Piso, Salta, Capital. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 56

RAUL OSCAR MATWIEJUK, Administrador (I), AFIP, DGA, Aduana de Pocitos.

e. 31/10/2014 Nº 83864/14 v. 31/10/2014 #F4706207F#

#I4706374I# ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL

Resolución 813/2014

Bs. As., 27/10/2014 Abog. OSVALDO JAVIER ACOSTA, Administrador Aduana de Salta, Dirección Regional Adua- nera Salta. VISTO el Expediente Nº S01:0163360/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION e. 31/10/2014 Nº 83861/14 v. 31/10/2014 FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil #F4706204F# (R.A.A.C.), Parte 61, Subparte 61.3, Sección (h), la Enmienda Nº 172 de las Normas y Métodos Recomendados Internacionales, Licencias al Personal, Anexo 1 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, y el Decreto Nº 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007, y #I4706206I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS CONSIDERANDO:

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Que las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 61, Subparte 61.3, Sección (h) establecen: “No deberán desempeñar funciones de piloto en aeronaves que requieran un solo ADUANA DE POCITOS piloto afectadas a una empresa de transporte aerocomercial los titulares de licencia de piloto cuando hayan cumplido 60 años o en caso de operaciones con aeronaves que requieran piloto y Ref.: Donación Ley 25.603. copiloto, se podrá disponer de un piloto de hasta 65 años, siempre y cuando el resto de los inte- grantes de dicha tripulación de vuelo tengan menos de 60 años, solamente: (1) En aeronaves de Prof. Salvador Mazza, matrícula argentina y en vuelos que operen en aeródromos, rutas y espacios aéreos de jurisdicción nacional; (2) Las Empresas de transporte aéreo regular y no regular que deseen realizar vuelos La División Aduana de Pocitos, conforme instruye la Ley 25.603, comunica a quienes acredi- al exterior con tripulantes en estas condiciones, deberán solicitar la aprobación de la Autoridad ten su derecho a disponer de las mercaderías involucradas en las actuaciones que a continuación Aeronáutica competente, estando tal aprobación condicionada a la autorización que otorguen los se detallan, que de no mediar objeción legal dentro del plazo de treinta (30) días corridos, a partir estados extranjeros involucrados; (3) En todos los casos, podrá haber un solo tripulante incluido de la publicación del presente, se procederá en forma inmediata a poner las mismas a disposición en este programa de tripulación, sea ésta normal o reforzada”. de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, conforme previsiones de la ley antes ci- tada. A dichos efectos, los interesados deberán presentarse a esta Dependencia, sita en Avda. 9 Que en la cuarta sesión de su 201° período de sesiones celebrada el 3 de marzo de 2014, el de Julio Nº 150 de Prof. Salvador Mazza - Salta. — RAUL OSCAR MATWIEJUK, Administrador (I), Consejo de la ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (OACI) adoptó la enmienda AFIP - DGA - Aduana de Pocitos. 172 de las Normas y Métodos Recomendados Internacionales, Licencias al Personal (Anexo 1 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional), la que en el apartado 2.1.10 Limitación de las atribu- ciones de pilotos que hayan cumplido los SESENTA (60) años y restricción de las atribuciones de pilotos que hayan cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años, establece: “Ningún Estado contra- tante que haya expedido licencias de piloto permitirá que los titulares de las mismas actúen como piloto de una aeronave que se encuentre dedicada a operaciones de transporte aéreo comercial internacional, cuando los titulares de la licencia hayan cumplido 60 años o, en el caso de operacio- nes con más de un piloto, cuando hayan cumplido los 65 años”.

e. 31/10/2014 Nº 83863/14 v. 31/10/2014 Que el Departamento Normas de Vuelo de la Dirección Operaciones de Aeronaves de la DI- RECCION NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL, de la ADMINISTRACION NACIONAL DE #F4706206F# AVIACION CIVIL (ANAC), dependencia con competencia en razón de la materia expresó en su opor- tunidad: “que el Texto de la Sección 61.3 (h) de la Subparte A de la Parte 61 de las RAAC, debería mo- dificarse adecuando su redacción a la propuesta de enmienda supra citada (Comunicación AN 5/16. #I4706207I# 1-13/33 OACI), suprimiéndose las limitaciones contenidas en los apartados de la norma reseñada”. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Que conforme surge de la comunicación AN 12/1.1.18-14/14 la enmienda reseñada surtió efec- DIRECCION GENERAL DE ADUANAS to con fecha 14 de julio de 2014, siendo aplicable a partir del 13 de noviembre de 2014. ADUANA DE POCITOS Que con relación al procedimiento regulado por el Decreto Nº 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003 “Reglamento General para la Elaboración Participativa de Normas”, llevar adelante el mis- Asunto: Mercaderías p/Afectación Ley 25.603. mo en el presente caso, podría traducirse en un ritualismo administrativo estéril, habida cuenta que la modificación propuesta tiene por objeto adecuar las RAAC a las recomendaciones de la OACI, La Aduana de Pocitos notifica (art. 1013 inc. h. Ley 22.415) que en las actuaciones —detalladas cumpliendo de esta manera con los compromisos asumidos por la REPUBLICA ARGENTINA en su a continuación— recayó Resolución de ARCHIVO (Instrucción General Nº 002/07 DGA), e intima calidad de estado miembro del Convenio de Chicago de 1944. a los propietarios de la mercadería involucrada, para que dentro de 5 días de la presente publica- ción, le confieran destinación aduanera permitida previo pago de los tributos pertinentes. Perimido Que en consecuencia, deviene necesario adecuar las RAAC, Parte 61, Subparte 61.3, Sección el plazo, se procederá a darle tratamiento bajo las previsiones legales correspondientes. (h), a los términos de la enmienda descripta.

Que la Dirección de Asuntos Jurídicos dependiente de la DIRECCION GENERAL, LEGAL, TECNICA Y ADMINISTRATIVA de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas en el Decreto Nº 1.770, de fecha 29 de noviembre de 2007.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE AVIACION CIVIL RESUELVE:

ARTICULO 1° — Sustitúyase la Sección (h), Subparte 61.3, Parte 61 de las Regulaciones Ar- gentinas de Aviación Civil (RAAC), la que quedará redactada como sigue: “Sección (h) No deberán desempeñar funciones de piloto en aeronaves que requieran un solo piloto afectadas a una empre- Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 57 sa de transporte aerocomercial los titulares de licencia de piloto cuando hayan cumplido 60 años CIONES RADIOFONICAS 2014, para los formatos, PROGRAMA SEMANAL, PROGRAMA DIA- o en caso de operaciones con aeronaves que requieran piloto y copiloto, cuando hayan cumplido RIO Y SERVICIO INFORMATIVO, de los concursos abiertos convocados mediante Resolución 65 años”. Nº 599-AFSCA/14, hasta PESOS DOCE MILLONES ($ 12.000.000).

ARTICULO 2° — La presente modificación será aplicable a partir del 13 de noviembre de 2014. ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y cumplido, archívese. — MARTÍN SABBATELLA, Presidente del ARTICULO 3° — Instrúyase al Departamento de Normativa Aeronáutica y Normas y Proce- Directorio, Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. dimientos Internos de la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL (ANAC) a la inmediata incorporación de la presente enmienda e. 31/10/2014 Nº 84530/14 v. 31/10/2014 aprobada por este acto a la normativa institucional de la ANAC. #F4707978F#

ARTICULO 4° — Regístrese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y, cumplido, archívese. — Dr. ALEJANDRO A. GRANADOS, Administrador Nacional de Aviación Civil. #I4706150I# AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR e. 31/10/2014 Nº 83974/14 v. 31/10/2014 DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION #F4706374F# Resolución 513/2014

#I4707978I# Bs. As., 29/9/2014 AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL VISTO las Leyes Nº 24.804 y Nº 26.937, el Decreto Nº 1.390/98, la Resolución del Directorio Resolución 1251/2014 de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Nº 486/13, la Norma AR 0.0.1, Revisión 2, “Licen- ciamiento de Instalaciones Clase I”, el Expediente de la GERENCIA LICENCIAMIENTO Y CON- Bs. As., 29/10/2014 TROL DE REACTORES NUCLEARES “CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I, Actuación Nº 371/13”, y

VISTO el Expediente Nº 146/14 del registro de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE CONSIDERANDO: COMUNICACION AUDIOVISUAL, y Que conforme lo establecido en el Artículo 9, inciso a) de la Ley Nº 24.804, toda persona física CONSIDERANDO: o jurídica para desarrollar una actividad nuclear en la REPUBLICA ARGENTINA, deberá ajustarse a las regulaciones que imparta la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN) en el ámbito de Que mediante la Resolución Nº 0599-AFSCA/14, se convocó a concurso abierto en todo el su competencia y solicitar el otorgamiento de la licencia, permiso o autorización respectiva que lo territorio nacional a personas jurídicas sin fines de lucro que cuenten con licencia o reconocimiento habilite para su ejercicio. vigente de servicios de radiodifusión sonora y a comunidades de pueblos originarios que cuenten con autorización vigente de servicios de radiodifusión sonora, según corresponda; y a personas Que asimismo la referida Ley, en su Artículo 16, inciso a) establece que la ARN dictará las jurídicas sin fines de lucro o comunidades de pueblos originarios inscriptas en el Registro Público de normas regulatorias referidas a seguridad radiológica y nuclear, protección física y fiscalización del Señales y Productoras, asociadas a personas jurídicas sin fines de lucro que cuenten con licencia o uso de materiales nucleares, licenciamiento y fiscalización de instalaciones nucleares, salvaguar- reconocimiento vigente de servicios de radiodifusión sonora o a comunidades de pueblos originarios dias internacionales y transporte de materiales nucleares en su aspecto de seguridad radiológica que cuenten con autorización vigente de servicios de radiodifusión sonora, según corresponda; para y nuclear y protección física. el otorgamiento de subsidios de hasta PESOS SETENTA MIL ($ 70.000.) correspondientes al FONDO DE FOMENTO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL / FOMECA / Que la citada Ley en su Artículo 16, inciso b) establece que es facultad de la ARN otorgar, PRODUCCIONES RADIOFONICAS 2014 / FORMATO PROGRAMA SEMANAL. suspender y revocar las licencias de construcción, puesta en marcha y operación de centrales de generación nucleoeléctrica. Que en su artículo 2° del mencionado acto se convocó a personas jurídicas sin fines de lucro que cuenten con licencia o reconocimiento vigente de servicios de radiodifusión sonora y a co- Que la Norma AR 0.0.1 “Licenciamiento de Instalaciones Clase I” tiene como objetivo esta- munidades de pueblos originarios que cuenten con autorización vigente, según corresponda. y a blecer las condiciones generales a las que deben ajustarse la construcción, puesta en marcha, personas jurídicas sin fines de lucro o comunidades de pueblos originarios inscriptas en el Registro operación y retiro de servicios de instalaciones Clase I, así como el alcance de la responsabilidad Público de Señales y Productoras, asociadas a personas jurídicas sin fines de lucro que cuenten con de la Entidad Responsable. licencia o reconocimiento vigente de servicios de radiodifusión sonora o a comunidades de pue- blos originarios que cuenten con autorización vigente, según corresponda; para el otorgamiento de Que mediante Resolución del Directorio Nº 486/13, de fecha 19 de diciembre de 2013, se otor- subsidios de hasta PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000.-), correspondientes al FONDO DE gó la extensión de la Licencia de Operación de la CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I, cuya Entidad FOMENTO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL / FOMECA / PRO- Responsable es la empresa NUCLEOELECTRICA ARGENTINA S.A. (NA-SA), con vigencia hasta DUCCIONES RADIOFONICAS 2014 / FORMATO PROGRAMA DIARIO; y a personas jurídicas sin fi- el 30 de setiembre de 2014. nes de lucro que cuenten con licencia o reconocimiento vigente de servicios de radiodifusión sonora y a comunidades de pueblos originarios que cuenten con autorización vigente, según corresponda; y Que mediante la Ley Nº 26.937, promulgada con fecha 29 de mayo de 2014, la Central Nuclear a personas jurídicas sin fines de lucro o comunidades de pueblos originarios inscriptas en el Registro Atucha I se denominó PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERON. Público de Señales y Productoras, asociadas a personas jurídicas sin fines de lucro que cuenten con licencia o reconocimiento vigente de servicios de radiodifusión sonora o a comunidades de pueblos Que mediante Nota NAPRE Nº 145/14, NA-SA solicitó a esta ARN el otorgamiento de la re- originarios que cuenten con autorización vigente, según corresponda; para el otorgamiento de subsi- novación de la Licencia de Operación de la CENTRAL NUCLEAR PRESIDENTE JUAN DOMINGO dios de hasta PESOS CIENTO VEINTE MIL ($ 120.000.-), correspondientes al FONDO DE FOMENTO PERON por considerar que a la fecha se ha presentado y completado la documentación pedida CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL / FOMECA / PRODUCCIONES tomando en cuenta las observaciones incluidas en la Nota ARN Nº 7652/13. RADIOFONICAS 2014 / FORMATO SERVICIO INFORMATIVO, según corresponda. Que la GERENCIA LICENCIAMIENTO Y CONTROL DE REACTORES NUCLEARES llevó a cabo Que en el artículo 7° de la mencionada Resolución se estableció que el gasto que demande los trámites de la renovación de la Licencia de Operación de la CENTRAL NUCLEAR PRESIDENTE el cumplimiento del concurso no excederá de PESOS CUATRO MILLONES QUINIENTOS TREINTA JUAN DOMINGO PERON, iniciado por NA-SA. MIL ($ 4.530.000). Que asimismo, según consta en el informe técnico LCRN-IT-162-2014, la GERENCIA LICEN- Que en el artículo 8° de dicha Resolución se dispuso que teniendo en cuenta la actividad de CIAMIENTO Y CONTROL DE REACTORES NUCLEARES, recomienda otorgar la renovación de interés público y la trascendencia social de la convocatoria nacional que se promueve, se autoriza la Licencia de Operación a la CENTRAL NUCLEAR PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERON de la al Presidente del Directorio para en caso que se incremente la partida presupuestaria correspon- empresa NA-SA, por cuanto se ha dado cumplimiento a los requisitos regulatorios previstos para diente que tramita por Expediente Nº 988-AFSCA/14, amplíe el concurso convocado en el artículo la renovación de dicha Licencia y se ha verificado que la instalación y su personal se ajustan a los 1° hasta la suma de PESOS DOCE MILLONES ($ 12.000.000). requerimientos de la normativa de aplicación.

Que por medio de la Nota Nº 729 AFSCA-(DPE)/14, se solicitó a la Subdirección Nacional de Que las GERENCIAS SEGURIDAD RADIOLOGICA, FISICA Y SALVAGUARDIAS, ASUNTOS Administración la ampliación de la partida presupuestaria correspondiente por un monto de PE- JURIDICOS y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS, las SUBGERENCIAS CONTROL SOS SIETE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA MIL ($ 7.470.000). DE LAS SALVAGUARDIAS y CONTROL DE LA SEGURIDAD FISICA DE PRACTICAS, INTER- VENCION EN EMERGENCIAS RADIOLOGICAS Y NUCLEARES, el CONSEJO ASESOR PARA Que a través de la Nota Nº 245 - AFSCA (SNA/DF/C)14 la Coordinación de Contabilidad y Presu- EL LICENCIAMIENTO DEL PERSONAL DE INSTALACIONES CLASE I (CALPIR) y el Proyecto puesto dependiente de la Subdirección de Administración informó que existe partida presupuestaria “Actualización del Sistema de Licencias de la ARN” han tomado la intervención que les compe- para el corriente ejercicio y se procedió a la reserva de crédito de las correspondientes partidas por te. un monto total de PESOS SIETE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA MIL ($ 7.470.000). Que el Directorio de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR es competente para el dic- Que consecuentemente con lo expuesto y de acuerdo a lo establecido en el artículo 8° de la tado del presente acto, conforme lo establecen los Artículos 16 inciso b) y 22 inciso a) de la Ley Resolución Nº 599-AFSCA/14 deviene necesario el dictado del presente acto administrativo por el Nº 24.804. cual se apruebe la ampliación del presupuesto del concurso convocado a PESOS DOCE MILLO- NES ($ 12.000.000). Por ello, en su reunión de fecha 29 de septiembre de 2014 (Acta Nº 3)

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Y REGULATORIOS ha tomado la EL DIRECTORIO intervención que le compete. DE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR RESUELVE: Que el Directorio de la AUTORIDAD FEDERAL autorizó al Presidente del Directorio a ampliar el gasto para el concurso convocado en el artículo 1° de la Resolución Nº 599-AFSCA/14. ARTICULO 1° — Otorgar a la empresa NUCLEOELECTRICA ARGENTINA S.A. la renovación de la Licencia de Operación de la CENTRAL NUCLEAR PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERON Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 12, inciso que, como Anexo, forma parte integrante de la presente Resolución. 1) de la Ley Nº 26.522 y artículo 8° de la Resolución Nº 599-AFSCA/14. ARTICULO 2° — Comuníquese a la SECRETARIA GENERAL, a la GERENCIA LICENCIAMIEN- Por ello, TO Y CONTROL DE REACTORES NUCLEARES, a los fines correspondientes. Dése a la DIREC- CION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la RE- EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA AUTORIDAD FEDERAL PUBLICA ARGENTINA. Publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en el REGISTRO DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL CENTRAL. — Lic. ELENA MACEIRAS, Presidenta del Directorio. RESUELVE: NOTA: El/los anexo/s que integran la presente Resolución no se adjuntan para su publicación. ARTICULO 1° — Amplíase el gasto que demande el cumplimiento del FONDO DE FOMEN- TO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL / FOMECA / PRODUC- e. 31/10/2014 Nº 83807/14 v. 31/10/2014 #F4706150F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 58 #I4705296I# MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Que la ejecución de convenios anteriores ha logrado resultados sobresalientes, permitiendo el cumplimiento de los objetivos definidos para cada etapa. DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES Que la gestión y coordinación de los llamados a concurso, que resulten, será responsabilidad El Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la DIRECCION GENERAL TECNI- del INCAA. CA - JURIDICA de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, sito en Avda. Antártida Argen- tina 1355, Edificio 1, de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, notifica al sumariado Oscar Que por las Resoluciones 1977/2014, 1978/2014, 1979/2014 y 1980/2014 el INCAA llamó a Dionisio BOBADILLA ACOSTA, con DNI Nº 94.245.528, la Apertura de Sumario, dispuesta en el Concurso para la producción de DOCE (12) Series de Ficción en Alta Definición (Full HD) de TRECE Expediente CUDAP: EXPDNM-S02:0018906/2012, que dice: “Buenos Aires, 21 de abril de 2014.- (13) capítulos, de CUARENTA Y OCHO (48) minutos cada uno, con la finalidad que estas reali- VISTO el Acta Circunstanciada de Inspección Migratoria obrante a fs. 4/7, de fecha 03/11/2012 zaciones aporten al acervo de identidad nacional, provincial y regional, y que integren el Banco en el cual el funcionario interviniente constató que las siguientes personas extranjeras: Norma Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, en adelante BACUA administrado y coordinado Beatriz SANCHEZ LOPEZ, Lourdes Elizabeth SANCHEZ LOPEZ, Alejandra Elizabeth GONZALEZ por el CONSEJO ASESOR del SATVD-T. CENTURION, Trifina LEGUIZAMON MEDINA, Felicia JIMENEZ VILLALBA, Sandra Emilce BENI- TEZ, Gladys PAVON GONZALEZ, Zulma ALMIRON SANTACRUZ, María Belén BENITEZ, todas de Que es facultad de la Presidenta del INCAA en acuerdo con el CONSEJO ASESOR nombrar nacionalidad paraguaya, se encontraban trabajando y/o alojados “prima facie” en violación a las un Jurado de CINCO (5) miembros, representativo de la industria audiovisual. disposiciones del art. 55 y siguientes de la Ley Nº 25.871, INSTRUYASE SUMARIO DE FALTAS, a Oscar Dionisio BOBADILLA ACOSTA, DNI Nº 94.245.528, con domicilio en Calle 42 Nº 410, La Que se recomienda designar a Gustavo Berlingheri DNI 14.905.329, Juan Pablo Gugliota DNI Plata, Provincia de Buenos Aires, de conformidad a lo previsto por el art. 15 inc. a) del Título II del 28.324.486, Paula De Luque DNI 17.896.380, Luis Sartor DNI 11.628.240 y Graciela Noemi Zabala Anexo II del Reglamento de Migraciones aprobado por Decreto Nº 616/2010. Notifíquese en los DNI 6.342.771. términos del art. 16 del Título II del Anexo II del Reglamento de Migraciones, haciéndose saber que en el plazo de DIEZ (10) días hábiles administrativos podrá presentar su descargo y ofrecer Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y la Gerencia de Fomento a la Producción de Conteni- las pruebas que estime corresponder.” Fdo. Dr. Darío Santiago FERNANDEZ A/C del Dpto. de In- dos para la Televisión, Internet y Videojuegos han tomado la intervención que les compete. fracciones y Ejecuciones Fiscales —DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES—; “Buenos Aires, 24 de Octubre de 2014.- Atento el estado de las presentes actuaciones, notifíquese al sumariado Que la presente Resolución se dicta de acuerdo a las facultades otorgadas por la Ley Nº 17.741 Oscar Dionisio BOBADILLA ACOSTA, DNI Nº 94.245.528, la Apertura de Sumario, dispuesta a (t.o. 1248/01) y sus modificatorias, la Ley Nº 26.522, el Decreto Nº 1225/2010. fojas 145 mediante la publicación de edictos por TRES (3) días en el Boletín Oficial.” Fdo. Dr. Darío Santiago FERNÁNDEZ A/C del Dpto. Infracciones y Ejecuciones Fiscales —DIRECCION NACIO- Por ello, NAL DE MIGRACIONES—. — Dr. GUILLERMO MAZARS, Subdirector Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior y Transporte, Disposición DNM Nº 522/12. LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES e. 31/10/2014 Nº 83527/14 v. 04/11/2014 RESUELVE: #F4705296F# ARTICULO 1° — Desígnese a Gustavo Berlingheri DNI 14.905.329, Juan Pablo Gugliota DNI 28.324.486, Paula De Luque DNI 17.896.380, Luis Sartor DNI 11.628.240 y Graciela Noemi Zabala DNI #I4707420I# 6.342.771 como integrantes del Jurado del Concurso Series de Ficción en Alta Definición (Full HD). MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE ARTICULO 2° — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — LUCRECIA CARDOSO, Presidenta, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES e. 31/10/2014 Nº 83648/14 v. 31/10/2014 El Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la Dirección General Técnica #F4705855F# Jurídica de la Dirección Nacional de Migraciones, sito en Avda. Antártida Argentina 1355, Edi- ficio 1, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica al sumariado Néstor Fabián SOLA, DNI 21.448.753, la Disposición Nº 2750/12, dispuesta en el Expediente CUDAP EXPDNM- #I4707250I# S02:00011411/09, que en su parte pertinente dice: “Buenos Aires, 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 ...EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES DISPONE: ARTICULO 1°.- SANCIONASE a MINISTERIO DE SALUD Néstor Fabián SOLA, DNI 21.448.753, con OCHO (8) multas de CIENTO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS ($ 133.500), haciendo un total de PESOS UN MILLON SESENTA Y OCHO MIL SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS ($ 1.068.000), INTIMANDOLO a abonarla dentro del plazo de DIEZ (10) días hábiles administrati- vos siguientes a la notificación de la presente. ARTICULO 2°.- HAGASE saber al sumariado que INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION PSICOFISICA DEL SUR “DR. JUAN podrá interponer recurso de reconsideración en el plazo de DIEZ (10) días hábiles (artículo 75 de OTIMIO TESONE” la Ley Nº 25.871), recurso de alzada en el plazo de QUINCE (15) días hábiles (conforme artículo 83 de la Ley Nº 25.871 y artículos 94 y 98 de la Reglamentación de Procedimientos Administrati- Resolución 1087/2014 vos) o iniciar recurso Judicial en el plazo de TREINTA (30) días hábiles (artículos 79 y 84 de la Ley Nº 25.871). ARTICULO 3°.- PASE al Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la Mar del Plata, 28/10/2014 DIRECCION DE ASUNTOS JUDICIALES dependiente de la DIRECCION GENERAL TECNICA JU- RIDICA de esta Dirección Nacional para su notificación al sumariado y eventual juicio por cobro, VISTO el Expediente Nº 1-2002-4637000140/14-1 del registro del INSTITUTO NACIONAL DE en caso de no cumplirse con la intimación efectuada en el artículo 1° de la presente. ARTICULO REHABILITACION PSICOFISICA DEL SUR “Dr. Juan Otimio Tesone”, las Resoluciones Nº 39 del 4°.- REGISTRESE, comuníquese y archívese. Fdo. Dr. GUILLERMO MAZARS - SUBDIRECTOR 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA y Nº 998 del 3 de octubre NACIONAL DE MIGRACIONES - MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE - DISPOSICION de 2014, y DNM Nº 522/12; “Buenos Aires, 28 de octubre de 2014. Atento el estado de las presentes actua- ciones, notifíquese el sumariado Néstor Fabián SOLA, DNI 21.448.753 la Disposición Nº 2750/12, CONSIDERANDO: dispuesta a fojas 110/114 mediante la publicación de edictos por tres días en el Boletín Oficial.” Fdo. Dr. Darío Santiago Fernández A/C del Dpto. de Infracciones y Ejecuciones Fiscales - Direc- Que mediante la Resolución INAREPS Nº 998/14 se aprobaron las Bases de la Convocato- ción Nacional de Migraciones.”. ria definidas por el Comité de Selección designado por Resolución INAREPS Nº 910/14, para la cobertura de veintiún (21) cargos vacantes y financiados, correspondientes a los puestos “Audi- Dr. GUILLERMO MAZARS, Subdirector Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior y tor Operacional Especializado” - “Agrupamiento Profesional”, Nivel Escalafonario “B”; “Enfermera Transporte, Disposición DNM Nº 522/12. Especializada en Cuidados Especiales” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “C”; “Enfer- e. 31/10/2014 Nº 84403/14 v. 04/11/2014 mero” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “D”; “Asistente Técnico en Estadísticas de Sa- lud” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “D”; “Técnico Especializado en Estadísticas en #F4707420F# Salud” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “C”; “Oficial Técnico Foguista” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “D”; “Oficial de Mantenimiento y Servicios Generales” - Agrupamien- to General, Nivel Escalafonario “D”; “Oficial Técnico Electricista” - Agrupamiento General, Nivel #I4705855I# Escalafonario “D”; “Asistente Administrativo” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “D”; INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES “Asistente de Hidroterapia” - Agrupamiento General, Nivel Escalafonario “D”; del SISTEMA NA- CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), mediante Convocatoria Ordinaria y a través del Sistema Resolución 2814/2014 de Selección General y Abierto previsto en la Resolución ex S.G.P. Nº 39/10 y su modificatoria.

Bs. As., 27/10/2014 Que asimismo, se aprobó el cronograma tentativo, conteniendo las fechas de preinscripción e inscripción. VISTO el Expediente Nº 6957/14/INCAA, la Ley Nº 17.741 (t.o. 1248/01) y sus modificatorias, la Ley Nº 26.522, el Decreto Nº 1225/2010, el Acta celebrada entre el INSTITUTO NACIONAL DE Que circunstancias de hecho imprevisibles han demorado la publicación en los diarios de CINE Y ARTES AUDIOVISUALES y el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION circulación nacional. PUBLICA Y SERVICIOS, las Resoluciones 1977/2014/INCAA, 1978/2014/INCAA, 1979/2014/INCAA y 1980/2014/INCAA. Que, en consecuencia, deviene necesario reprogramar el cronograma tentativo, teniendo en cuenta que se debe ampliar la fecha de inscripción en dos días más de lo previsto. CONSIDERANDO: Que el Departamento de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia. Que dentro de los Proyectos previstos por el CONSEJO ASESOR DEL SISTEMA ARGENTI- NO DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE, en adelante CONSEJO ASESOR del SATVD-T, y en Que se cuenta con las correspondientes conformidades por Ley Nº 19.337 de Descentraliza- el marco del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales del ción y sus decretos reglamentarios, Decreto Nº 552/2014 del 14/04/2014 y la Resolución ex S.G.P. SATVD-T, se encuentra el de promover la producción de contenidos audiovisuales que afiancen Nº 39/10 y sus modificatorias. la comunicación en nuestro país con un sentido federal, brindando a los televidentes de todas las provincias un contenido de excelencia. Por ello,

Que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES y el MINISTERIO DE PLA- EL DIRECTOR NIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, en adelante MlNPLAN, firmaron un DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION PSICOFISICA DEL SUR Acta para el Desarrollo de Proyectos de Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales, con el “DR. JUAN OTIMIO TESONE” objeto de que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, en adelante INCAA, RESUELVE: organice Concursos de promoción y fomento de alcance federal y nacional. ARTICULO 1° — Sustitúyase el artículo 3° de la Resolución INAREPS Nº 998/14 por el siguien- Que resultó de este acuerdo la puesta en marcha de una nueva etapa del PLAN OPERATIVO te texto: “Fíjase como periodo de preinscripción electrónica, el comprendido entre los días 23 de DE PROMOCION Y FOMENTO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES. Octubre de 2014 a partir de las 9:00 horas y el 14 de Noviembre de 2014 hasta las 15:00 horas. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 59

ARTICULO 2° — Sustitúyase el artículo 4° de la Resolución INAREPS Nº 998/14 por el siguien- trabajos científicos, tesis de doctorado y maestrías y se realizaron talleres que abordaron diferen- te texto: “Fíjase como periodo de inscripción documental, el comprendido entre los días 30 de tes temáticas vinculadas a la producción porcina. Octubre de 2014 y el 14 de noviembre de 2014 entre las 9:00 horas y las 15:00 horas. Que en este sentido, el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA sostiene entre ARTICULO 3° — Modifíquese el Cronograma Tentativo obrante en el Anexo I de la Resolución sus objetivos, promocionar, fomentar, reivindicar y aportar los diversos procedimientos que tien- INAREPS Nº 998/14, el cual quedará redactado conforme a las fechas establecidas en los artículos dan al desarrollo de los temas agrícolas y ganaderos. precedentes de la presente Resolución. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO RIA Y PESCA ha tomado la intervención propia de su competencia. OFICIAL y archívese. — Dr. MARIO RICCIUTO, Director I.NA.RE.P.S. “Dr. Juan Otimio Tesone”. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto en virtud de las facultades confe- e. 31/10/2014 Nº 84279/14 v. 31/10/2014 ridas por el Artículo 1°, inciso II) del Decreto Nº 101 de fecha 16 de enero de 1985, modificado por #F4707250F# el Decreto Nº 2.202 de fecha 14 de diciembre de 1994.

Por ello, #I4705396I# MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA RESUELVE:

Resolución 458/2014 ARTICULO 1º — Dase por otorgado el auspicio del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANA- DERIA Y PESCA, al “XII Congreso Nacional de Producción Porcina - XVIII Jornadas de Actualiza- Bs. As., 27/10/2014 ción Porcina” el cual se desarrolló entre los días 12 y 15 de agosto de 2014 en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de BUENOS AIRES. VISTO el Expediente Nº S01:0218202/2012 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y ARTICULO 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- chívese. — Ing. Agr. CARLOS HORACIO CASAMIQUELA, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca. CONSIDERANDO: e. 31/10/2014 Nº 83574/14 v. 31/10/2014 Que por la Resolución Nº 601 de fecha 17 de septiembre de 2012 de la SECRETARIA DE AGRI- #F4705394F# CULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, modificada por la Resolución Nº 201 de fecha 24 de mayo de 2013 de la SECRETARIA DE AGRI- CULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, se autorizó a la razón social CWT RAS COMMODITIES (ARGENTINA) S.A. a emitir certificados #I4705392I# de depósito y warrants en los términos de la Ley Nº 9.643, sobre productos susceptibles de ser MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA operados conforme a la misma, ya sea sobre depósitos propios o de terceros. Resolución 746/2014 Que conforme fuera acreditado con la correspondiente inscripción en la INSPECCION GENE- RAL DE JUSTICIA dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HU- Bs. As., 24/10/2014 MANOS, la referida empresa ha cambiado su denominación societaria por la de CTS COMMODI- TIES TRADE SERVICES S.A. VISTO el Expediente Nº S05:0571230/2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Em- Que por dicho motivo, corresponde sustituir el Artículo 1º de la resolución citada, incorporan- pleo Público (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modi- do la nueva denominación tal como ha sido registrada. ficatorios, la Decisión Administrativa Nº 1.184 de fecha 20 de noviembre de 2012, las Resoluciones Nros. 39 de fecha 18 de marzo de 2010 de la ex-SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA y su Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- similar modificatoria Nº 467 de fecha 20 de noviembre de 2012 de la SECRETARIA DE GABINETE RIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete. Y COORDINACION ADMINISTRATIVA, ambas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y 908 de fecha 16 de septiembre de 2013, 917 de fecha 18 de septiembre de 2013, 979 de fecha 4 de Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 2º del De- octubre de 2013 y 1.120 de fecha 15 de noviembre de 2013, todas del MINISTERIO DE AGRICUL- creto Nº 1.034 del 7 de julio de 1995 y por el Decreto Nº 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus TURA, GANADERIA Y PESCA, y modificatorios y complementarios. CONSIDERANDO: Por ello, Que mediante la Resolución Nº 39 de fecha 18 de marzo de 2010 de la ex-SECRETARIA DE LA EL SECRETARIO GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria Nº 467 de DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA fecha 20 de noviembre de 2012, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el Sistema RESUELVE: Nacional de Empleo Público (SINEP). ARTICULO 1° — Sustitúyase el Artículo 1° de la Resolución Nº 601 de fecha 17 de septiembre Que por la Decisión Administrativa Nº 1.184 de fecha 20 de noviembre de 2012 se exceptuó a de 2012 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRI- la Jurisdicción 52 - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, de la prohibición con- CULTURA, GANADERIA Y PESCA, modificada por la Resolución Nº 201 del 24 de mayo de 2013 de tenida en el Artículo 7° de la Ley Nº 26.728, a los efectos de posibilitar la cobertura de QUINIENTOS la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, (500) cargos vacantes y financiados de la planta permanente. GANADERIA Y PESCA, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 1°.- Auto- rízase a la razón social CTS COMMODITIES TRADE SERVICES S.A., para emitir Certificados de Que por Resolución Nº 908 de fecha 16 de septiembre de 2013 del MINISTERIO DE AGRI- Depósito y Warrants en los términos de la Ley Nº 9.643 sobre productos susceptibles de ser ope- CULTURA, GANADERIA Y PESCA se designó a los integrantes de los Comités de Selección para rados conforme a la misma, ya sea sobre depósitos propios o de terceros”. la cobertura de CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) cargos vacantes y financiados de la planta permanente del citado Ministerio, conforme a lo establecido por el Artículo 29 del Anexo I de la ARTICULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y citada Resolución Nº 39/10. archívese. — Dr. R. GABRIEL DELGADO, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Que mediante la Resolución Nº 917 de fecha 18 de septiembre de 2013 del MINISTERIO e. 31/10/2014 Nº 83576/14 v. 31/10/2014 DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA se aprobaron las Bases de los Concursos y el res- #F4705396F# pectivo llamado conforme a los procesos de selección vigentes, para la cobertura de CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) cargos vacantes y financiados de la planta permanente del citado #I4705394I# Ministerio. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Que asimismo, por la Resolución Nº 979 de fecha 4 de octubre de 2013 se rectificaron, en el Resolución 744/2014 Anexo de la Resolución Nº 917/13 antes mencionada, errores materiales involuntarios y se cum- plimentó con el requerimiento de integrar una etapa de evaluación del perfil psicológico para los Bs. As., 24/10/2014 concursantes de los cargos del Agrupamiento Profesional que establece la mencionada Resolu- ción Nº 39/10. VISTO el Expediente Nº S05:0016925/2014 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y Que por el dictado de la Resolución Nº 1.120 de fecha 15 de noviembre de 2013 del citado Ministerio, fueron designados nuevos miembros titulares del Comité de Selección Nº 9, como así CONSIDERANDO: también integrantes alternos de los miembros titulares de los Comités de Selección aprobados por la Resolución Nº 908/13. Que por las presentes actuaciones la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO solicita el auspicio del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las Y PESCA para la realización del “XII Congreso Nacional de Producción Porcina - XVIII Jornadas de etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondiente al Comité Actualización Porcina” el cual se desarrolló entre los días 12 y 15 de agosto de 2014 en la Ciudad de Selección Nº 8. de Mar del Plata, Provincia de BUENOS AIRES. Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito Que destaca que en forma ininterrumpida cada DOS (2) años la Universidad a través de la correspondiente a los cargos concursados. Facultad de Agronomía y Veterinaria, viene desarrollando los eventos científicos técnicos más im- portantes relacionados a la actividad porcina a nivel nacional y con reconocimiento internacional. Que en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito. Que en dicho evento se desarrolló, además de las tradicionales conferencias de economía, administración, medio ambiente, sanidad, instalaciones y manejo que fueron llevados adelante por Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- expertos nacionales e internacionales; de manera simultánea talleres, presentación de trabajos RIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete. científicos y “workshops”. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por la Ley de Ministe- Que conforme el programa que se adjunta a fs. 5/8, durante los CUATRO (4) días que duraron rios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificaciones y por el Artículo 65, del Anexo I las jornadas se desarrollaron TREINTA (30) disertaciones de diferentes temáticas, se presentaron de la mencionada Resolución Nº 39/10 y su modificatoria Nº 467/12. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 60

Por ello, Que por Resolución Nº 908 de fecha 16 de septiembre de 2013 del MINISTERIO DE AGRI- CULTURA, GANADERIA Y PESCA se designó a los integrantes de los Comités de Selección para EL MINISTRO la cobertura de CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) cargos vacantes y financiados de la planta DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA permanente del citado Ministerio, conforme a lo establecido por el Artículo 29 del Anexo I de la RESUELVE: citada Resolución Nº 39/10.

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito elevado por el Comité de Selección Nº 8 Que mediante la Resolución Nº 917 de fecha 18 de septiembre de 2013 del MINISTERIO correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo, que forma parte integrante de la DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA se aprobaron las Bases de los Concursos y el res- presente medida. pectivo llamado conforme a los procesos de selección vigentes, para la cobertura de CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) cargos vacantes y financiados de la planta permanente del citado ARTICULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Ministerio. y archívese. — Ing. Agr. CARLOS HORACIO CASAMIQUELA, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca. Que asimismo, por la Resolución Nº 979 de fecha 4 de octubre de 2013 se rectificaron, en el Anexo de la Resolución Nº 917/13 antes mencionada, errores materiales involuntarios y se cum- ANEXO plimentó con el requerimiento de integrar una etapa de evaluación del perfil psicológico para los concursantes de los cargos del Agrupamiento Profesional que establece la mencionada Resolu- SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) ción Nº 39/10. COMITES DE SELECCION Que por el dictado de la Resolución Nº 1.120 de fecha 15 de noviembre de 2013 del citado COMITE Nº 8 Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN Ministerio, fueron designados nuevos miembros titulares del Comité de Selección Nº 9, como así PRODUCCION PECUARIA (2013-003849-MINAGR-P-SI-X-B). también integrantes alternos de los miembros titulares de los Comités de Selección aprobados por la Resolución Nº 908/13.

APELLIDO Y NOMBRE DNI PUNTAJE DEFINITIVO Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las VIDAL, Ruy 13.881.545 84,26 etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondiente al Comité ROBERT, Sergio Fabián 21.812.966 80,69 de Selección Nº 5.

Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PRODUCCION Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito PECUARIA (ORIENTACION EQUINOS) -2013-003845-MINAGR-P-SI-X-B. correspondiente a los cargos concursados.

DIGILIO, Patricio Edgar 23.132.751 105,16 Que en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito. Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PRODUCCION PECUARIA (ORIENTACION AVICOLA) -2013-003846-MINAGR-P-SI-X-B. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- RIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete.

LAMELAS, Karina Fernanda 18.366.842 102,41 Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por la Ley de Ministe- rios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificaciones y por el Artículo 65, del Anexo I Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PRODUCCION de la mencionada Resolución Nº 39/10 y su modificatoria Nº 467/12. PECUARIA (ORIENTACION BOVINOS) -2013-003847-MINAGR-P-SI-X-B al 2013-003848-MINA- GR-P-SI-X-B. Por ello,

MARCHETTI, Silvio Daniel 25.669.252 102,96 EL MINISTRO GONZALEZ, Oscar Angel 10.462.651 92,51 DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA ROBERT, Sergio Fabián 21.812.966 89,35 RESUELVE:

Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PRODUCCION ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito elevado por el Comité de Selección Nº 5 PECUARIA (ORIENTACION PORCINOS) -2013-003850-MINAGR-P-SI-X-B. correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo, que forma parte integrante de la presente medida.

PAPOTTO, Daniel Héctor 13.285.218 97,79 ARTICULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ing. Agr. CARLOS HORACIO CASAMIQUELA, Ministro de Agricultura, Ganadería Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PRODUCCION y Pesca. LECHERA -2013-003844-MINAGR-P-SI-X-B. ANEXO ORLICKI, María Eugenia 28.321.126 84,79 SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL EN PRODUCCION PECUARIA (ORIENTACION BOVINOS) -2013-003867-MINAGR-P-SI-X-C. COMITES DE SELECCION

BARRON, Elena Laura 18.394.287 92,82 COMITE Nº 5 Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN MER- CADO AGROPECUARIO Y FORESTAL (ORIENTACION ECONOMICA) -2013-003823-MINAGR-P- e. 31/10/2014 Nº 83572/14 v. 31/10/2014 SI-X-B al 2013-003825-MINAGR-P-SI-X-B. #F4705392F# APELLIDO Y NOMBRE DNI PUNTAJE DEFINITIVO OTAÑO, MARÍA DE LA CONSOLACIÓN 17.563.472 99,66 #I4705393I# DOBAÑO, NORMA ADRIANA 16.191.636 95,04 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA OTTONE, MARTÍN JORGE 25.317.808 84,4 Resolución 747/2014 ALLEVA, GLADYS EDITH 28.938.847 83,71 PAULERO, SIMONA 17.623.976 77,88 Bs. As., 24/10/2014

VISTO el Expediente Nº S05:0571224/2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN MERCADO GANADERIA Y PESCA, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Em- AGROPECUARIO Y FORESTAL (ORIENTACION JURIDICA) -2013-003821-MINAGR-P-SI-X-B al pleo Público (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modi- 2013-003822-MINAGR-P-SI-X-B. ficatorios, la Decisión Administrativa Nº 1.184 de fecha 20 de noviembre de 2012, las Resoluciones Nros. 39 de fecha 18 de marzo de 2010 de la ex-SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA y su similar modificatoria Nº 467 de fecha 20 de noviembre de 2012 de la SECRETARIA DE GABINETE BLASETTI, ROXANA CARMEN 12.228.341 101,73 Y COORDINACION ADMINISTRATIVA, ambas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y PINSKI, FLORENCIA CECILIA 23.075.008 93,06 908 de fecha 16 de septiembre de 2013, 917 de fecha 18 de septiembre de 2013, 979 de fecha 4 de octubre de 2013 y 1.120 de fecha 15 de noviembre de 2013, todas del MINISTERIO DE AGRICUL- NASO, GABRIELA ADRIANA 20.013.155 86,58 TURA, GANADERIA Y PESCA, y SHULMEISTER, JUAN PABLO 23.129.363 82,74

CONSIDERANDO: Orden de Mérito Definitivo del cargo PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN MERCADO AGRO- Que mediante la Resolución Nº 39 de fecha 18 de marzo de 2010 de la ex-SECRETARIA DE LA PECUARIO Y FORESTAL -2013-003826-MINAGR-P-SI-X-B al 2013-003831-MINAGR-P-SI-X-B. GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria Nº 467 de fecha 20 de noviembre de 2012, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). BARRON, ELENA LAURA 18.394.287 90,65 ROBERT, SERGIO FABIÁN 21.812.966 88,2 Que por la Decisión Administrativa Nº 1.184 de fecha 20 de noviembre de 2012 se exceptuó a ALLEVA, GLADYS EDITH 28.938.847 83,71 la Jurisdicción 52 - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, de la prohibición con- MOARES, JORGE HORACIO 16.453.020 71,4 tenida en el Artículo 7° de la Ley Nº 26.728, a los efectos de posibilitar la cobertura de QUINIENTOS (500) cargos vacantes y financiados de la planta permanente. e. 31/10/2014 Nº 83573/14 v. 31/10/2014 #F4705393F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 61 #I4703946I# MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Que mediante la Resolución Nº 97 de fecha 23 de abril de 2014 de la SECRETARIA DE IN- DUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA se aprobaron los requisitos y el procedimiento para la inscripción al Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes.

Que resulta necesaria la creación del Registro Nacional de Laboratorios de Vehículos Comple- tos y su incorporación al Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes, a los efec- tos de que en su ámbito se registren todos los laboratorios de ensayos integrantes de la cadena de valor automotriz conformando su conjunto el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes y Vehículos Completos.

Que mediante el Convenio de Cooperación celebrado entre el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), la ASOCIACION DE FABRICAS DE AUTOMOTORES (ADEFA) y la ASOCIACION DE FABRICAS ARGENTINAS DE COMPONENTES (AFAC), el día 3 de noviembre del año 2010, se acordó la creación de una red de laboratorios denominada “Red de Laboratorios para la Industria Automotriz (RELIAU)”, a los fines de contar con una alternativa local a los labo- ratorios radicados en el extranjero, y conformada, inicialmente, con los laboratorios actualmente existentes en el país.

Que mediante la Resolución Nº 10 de fecha 25 de febrero de 2014 del CONSEJO DIRECTIVO del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), organismo descentralizado en el ámbito del MINISTERIO DE INDUSTRIA, se aprobó el procedimiento para el reconocimiento de laboratorios de ensayo/medición para la industria automotriz y autopartista para incorporar a la Red de Laboratorios para la Industria Automotriz (RELIAU).

Que habiendo sido creada la Red de Laboratorios para la Industria Automotriz (RELIAU), en el ámbito del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), organismo descen- tralizado en el ámbito del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes en el ámbito de la Dirección Nacional de Industria, dependiente de la Dr. FRANCO PICARDI, Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Peniten- SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA de la SECRETARIA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUS- ciarios, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. TRIA, corresponde adecuar los Artículos 15 y 16 de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y e. 31/10/2014 Nº 83106/14 v. 31/10/2014 SERVICIOS PUBLICOS modificando el procedimiento para la obtención de la Licencia para Con- #F4703946F# figuración de Modelos.

Que por otra parte, mediante la Ley Nº 26.363, se creó la AGENCIA NACIONAL DE SEGU- #I4705268I# RIDAD VIAL, organismo descentralizado en el ámbito del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR, MINISTERIO DE INDUSTRIA siendo la Autoridad de Aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacionales.

SECRETARIA DE INDUSTRIA Que la mencionada ley es reglamentada por el Decreto Nº 1.716 de fecha 20 de octubre de 2008, el cual incorporó como último párrafo del Artículo 29 del Anexo I del Decreto Nº 779/95, la Resolución 323/2014 necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales a las contempladas en el Título V de la Ley Nº 24.449 de Tránsito. Bs. As., 27/10/2014 Que mediante las Disposiciones Nros. 166 de fecha 16 de julio 2010, 494 de fecha 29 de di- VISTO el Expediente Nº S01:0178853/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, las ciembre de 2010 y 272 fecha 10 de agosto de 2011 de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD Leyes Nros. 24.449 y 26.363, los Decretos Nros. 779 de fecha 20 de noviembre de 1995 y 1.716 de VIAL, se aprobaron las Actas Acuerdo suscriptas entre el entonces MINISTERIO DEL INTERIOR, el fecha 20 de octubre de 2008, la Resolución Conjunta Nº 134 de la ex SECRETARIA DE COMERCIO entonces MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, INTERIOR del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y Nº 644 de la ex SECRE- la ASOCIACION DE FABRICAS DE AUTOMOTORES (ADEFA) y la CAMARA DE IMPORTADORES Y TARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE INDUSTRIA de fecha 23 de septiembre DISTRIBUIDORES OFICIALES DE AUTOMOTORES (CIDOA) con el fin de establecer plazos para la de 2011, las Resoluciones Nros. 838 de fecha 11 de noviembre de 1999 de la ex SECRETARIA implementación de medidas adicionales de seguridad vehicular. DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, 20 de fecha 17 de marzo de 2005 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, Que las partes firmantes del Acta Acuerdo aprobada por la Disposición Nº 166/10 de la AGEN- COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y CIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL acordaron, en una primera etapa, la implementación en los PRODUCCION, 10 de fecha 25 de febrero de 2014 del CONSEJO DIRECTIVO del INSTITUTO NA- vehículos CERO KILOMETRO (0 km) que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual CIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI) y 97 de fecha 23 de abril de 2014 de la SECRETARIA fuere el origen de fabricación, de la doble bolsa de aire (para conductor y acompañante), el siste- DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y las Disposiciones Nros. 166 de fecha 16 de julio ma antibloqueo de frenos (ABS) y los apoyacabeza para todas las plazas contiguas a las puertas de 2010, 408 de fecha 6 de diciembre de 2010, 494 de fecha 29 de diciembre de 2010 y 272 fecha (laterales), conforme a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el 10 de agosto de 2011, todas de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descen- Artículo 28 del Anexo 1 del Decreto Nº 779/95. tralizado en el ámbito del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR, y Que las partes firmantes del Acta Acuerdo aprobada por la Disposición Nº 494/10 de la AGEN- CONSIDERANDO: CIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL acordaron, en una segunda etapa, la implementación en los vehículos CERO KILOMETRO (0 km) que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual Que la Ley 24.449 ha establecido un régimen general que regula el uso de la vía pública apli- fuere el origen de fabricación, de los apoyacabeza centrales, dispositivo de alerta visual y acústica cándose, sus principios, a la circulación de personas, animales y vehículos terrestres en la vía pú- de colocación de cinturón de seguridad del conductor y encendido automático de luces, conforme blica, y a las actividades vinculadas con el transporte, los vehículos, las personas, las concesiones a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el Artículo 28 del Anexo viales, la estructura vial y el medio ambiente, en cuanto fueren causa del tránsito. 1 del Decreto Nº 779/95.

Que la norma mencionada dispuso requisitos que todo vehículo debe satisfacer para ser li- Que las partes firmantes del Acta Acuerdo aprobada por la Disposición Nº 272/11 de la AGEN- brado al tránsito, los cuales se encuentran orientados al cumplimiento de las condiciones de se- CIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL acordaron, en una tercera etapa, la implementación en los guridad activa y pasiva, emisión de contaminantes, sonoridad, y en general de aquellas exigencias vehículos CERO KILOMETRO (0 km) que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual básicas a cumplir por todos los vehículos para poder ser librados al tránsito sin vulnerar el orden fuere el origen de fabricación, el ensayo de impacto frontal y trasero y el sistema de retención público establecido. infantil, conforme a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el Artículo 28 del Anexo 1 del Decreto Nº 779/95. Que la mencionada ley y su Decreto Reglamentario Nº 779 de fecha 20 de noviembre de 1995, designa a la SECRETARIA DE INDUSTRIA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y Que mediante la Disposición Nº 408 de fecha 6 de diciembre de 2010 de la AGENCIA NACIO- SERVICIOS PUBLICOS como Autoridad Competente en todo lo referente a la fiscalización de las NAL DE SEGURIDAD VIAL, se aprobó el Acta Acuerdo suscripta entre el entonces MINISTERIO disposiciones reglamentarias de los Artículos 28 al 32 de la Ley Nº 24.449. DEL INTERIOR, el entonces MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, la CAMARA ARGENTINA DE MOTOCICLETA (CAM), la CAMARA DE IMPOR- Que la Resolución Nº 838 de fecha 11 de noviembre de 1999 de la ex SECRETARIA DE INDUS- TADORES Y FABRICANTES Y EXPORTADORES DE MOTOVEHICULOS DE LA ARGENTINA (CIFE- TRIA, COMERCIO Y MINERIA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS MA) y la CAMARA DE FABRICANTES Y COMERCIANTES DE MOTOCICLETAS, CICLOMOTORES, PUBLICOS, establece en su Anexo II los requerimientos de seguridad exigibles para cada catego- CUATRICICLOS Y VEHICULOS AFINES Y SUS PARTES DE IBEROAMERICA (CFCMCCVA) con el ría de vehículo y sus normas técnicas aplicables. fin de establecer plazos para la implementación del sistema de encendido automático de luces bajas en los motovehículos CERO KILOMETRO (0 km) que se incorporen al parque automotor Que la Resolución Nº 20 de fecha 17 de marzo de 2005 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, argentino. COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION sustituyó el texto del Artículo 16° de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETARIA Que constituyendo la actualización e implementación de ítems de seguridad, requisitos de DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y seguridad obligatorios para la circulación, se entiende necesaria su incorporación en tal carácter SERVICIOS PUBLICOS, estableciendo que para la obtención de la Licencia para Configuración para la obtención de la Licencia para Configuración de Modelo. de Modelos, los fabricantes e importadores de vehículos, acoplados y semiacoplados, podrán presentar los ensayos en cuanto se refieran a la seguridad activa y pasiva, ya sean de laboratorios Que, asimismo, corresponde actualizar la normativa aplicable para la tramitación de las Licen- propios o de terceros, hasta tanto la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSE- cias para Configuración de Modelo de los Vehículos correspondientes a las categorías O, L, M2 y CRETARIA DE INDUSTRIA de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA M3 en pos de garantizar las condiciones de seguridad vehicular de estos vehículos. Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION determine la existen- cia de laboratorios de ensayos de vehículos completos, acreditados ante el Organismo Argentino Que, dado la continua actualización de los reglamentos técnicos aplicables y las compe- de Acreditación (OAA). tencias complementarias en materia de seguridad vehicular de distintos organismos nacionales, resulta necesario facultar al INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI) para Que la Resolución Conjunta Nº 134 de la ex SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR del MI- considerar normas técnicas alternativas y/o sus versiones actualizadas y exigir el cumplimiento NISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y Nº 644 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA de aquellos requisitos de seguridad establecidos y que se establezcan a futuro por organismos Y COMERCIO del MINISTERIO DE INDUSTRIA de fecha 23 de septiembre de 2011, dispuso la nacionales con competencia en materia de seguridad vehicular. creación del Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes a efectos de la inscrip- ción de aquellos laboratorios nacionales que estén en condiciones de desarrollar análisis/ensayos Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE INDUSTRIA ha tomado la de las diferentes autopartes destinadas a la industria nacional de productos automotores. intervención que le compete. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 62

Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por los Artículos 2 y ARTICULO 11. — Sustitúyese el punto 1.9 del Anexo I de la Resolución Nº 838/99 de la 28 de la Ley Nº 24.449, y el Artículo 28 del Anexo 1 del Decreto Nº 779/95. ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA por el siguiente:

Por ello, “1.9. Presentar copia de certificación ISO 9001, o QS 9000, o TS, o EAQF, o VDA o AVSQ, o MQAS de la planta donde se fabrica el producto. De no contar con la misma, el fabricante EL SECRETARIO local deberá presentarla en un plazo de VEINTICUATRO (24) meses. Dicho plazo será de DE INDUSTRIA DOCE (12) meses para cada nueva planta que a los fines de la fabricación del producto, la RESUELVE: empresa incorpore en el listado oportunamente denunciado al momento de su inscripción, dicho plazo comenzará a correr desde la fecha de la solicitud de agregación por parte de la ARTICULO 1° — Sustitúyese el Artículo 15 de la Resolución Nº 838 de fecha 11 de no- empresa”. viembre de 1999 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, por el siguiente: ARTICULO 12. — La presente resolución comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial con excepción de los Artículos 1° y 3° que comenzarán a “ARTICULO 15. - A los fines de la presente reglamentación entiéndese como Organis- regir a los CUATRO (4) meses siguientes de su publicación. mo Certificador Reconocido a los acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación (O.A.A.)”. ARTICULO 13. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Lic. JAVIER RANDO, Secretario de Industria, Ministerio de Industria. ARTICULO 2° — Créase en el ámbito de la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA de la SECRETARIA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Vehículos Completos, ANEXO I el que será incorporado al Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes creado por el Artículo 4° de la Resolución Conjunta Nº 134 de la ex SECRETARIA DE CO- REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EXIGIDOS PARA LAS CATEGORIAS O1, O2, O3 y O4. MERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y Nº 644 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE INDUSTRIA de fecha 23 de septiembre de 2011. El conjunto de ambos pasará a denominarse Registro Nacional de Ensayos de Autopartes y Vehículos Completos, siendo exigibles los procedimientos y requi- sitos establecidos en la Resolución Nº 97 de fecha 23 de abril de 2014 de la SECRETARIA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA.

ARTICULO 3° — Sustitúyese el Artículo 16 de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRE- TARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA, por el siguiente:

“ARTICULO 16. - Para la obtención de la Licencia para Configuración de Modelos, los fabricantes e importadores de vehículos, acoplados y semiacoplados, deberán presentar ensayos realizados en laboratorios inscriptos en el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes y Vehículos Completos. En el caso de imposibilidad fundada, podrán presentar ensayos realizados en laboratorios tipo IV y V de la Red de Laboratorios para la Industria Automotriz, establecida mediante la Resolución Nº 10 de fecha 25 de febrero de 2014 del CONSEJO DIRECTIVO del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), o en laboratorios propios o de terceros cuya idoneidad y aptitud deberá ser auditada por el mencionado Instituto y aprobada por esta Secretaría. Sólo serán admitidos ensayos con una antigüedad máxima de TREINTA Y SEIS (36) meses a partir la fecha de emisión del reporte correspondiente, quedando a criterio de la Autoridad de Aplicación prolongar el pla- zo cuando circunstancias técnicamente fundadas lo ameriten”.

ARTICULO 4° — Incorpórase como ítems de seguridad obligatorios en el Anexo II de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA los establecidos en el Anexo I de las Actas Acuerdo aprobadas por las Disposiciones Nros. 166 de fecha 16 de julio de 2010, 408 de fecha 6 de diciembre de 2010, 494 de fecha 29 de diciembre de 2010 y 272 fecha 10 de agosto de 2011, todas de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado en el ámbito del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR. Asimismo, quedarán automáticamente comprendidos como ítems de seguridad obligatorios en el mencionado Anexo II, los resultantes de futuras Actas Acuerdo suscriptas al respecto por los organismos indicados y las que ya a la fecha de entrada en vigencia de la presente se encontraran suscriptas y pendientes de aprobación. Se establece que la entrada en vigencia de la implementación de cada uno de los ítems de seguridad será la pactada en las actas suscriptas.

ARTICULO 5° — Sustitúyese los requerimientos de seguridad exigidos para las catego- rías O1, O2, O3 y O4 del Anexo II, Artículo 7° de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETA- RIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA, por los requerimientos listados en el Anexo I que forma parte de la presente resolución. ANEXO II ARTICULO 6° — Sustitúyese los requerimientos de seguridad exigidos para las cate- gorías L1, L2, L3, L4 y L5 del Anexo II del Artículo 7° de la Resolución Nº 838/99 de la ex REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EXIGIDOS PARA LAS CATEGORIAS L1, L2, L3, L4 y L5. SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA, por los requerimientos listados en el Anexo II que forma parte de la presente resolución.

ARTICULO 7° — Incorpórase a los requerimientos de seguridad exigidos para las cate- gorías M2 y M3 del Anexo II, Artículo 7° de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA los requerimientos listados en el Anexo III que forma parte de la presente resolución.

ARTICULO 8° — El INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), orga- nismo descentralizado dependiente del MINISTERIO DE INDUSTRIA, queda facultado sobre base debidamente fundada para: a) considerar y aplicar normas alternativas a las incluidas en los citados Anexos de acuerdo a su evaluación técnica; b) exigir el cumplimiento de las mencionadas normas para las tramitaciones de la Licencia de Configuración de Modelo; c) hacer exigibles aquellos requisitos de seguridad establecidos y que se establezcan a futuro por organismos nacionales con competencia en materia de seguridad vehicular; d) exigir las versiones actualizadas y que se correspondan con las vigentes de las normas citadas en el Anexo II de la Resolución Nº 838/99 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA.

ARTICULO 9° — Las Licencias para Configuración de Modelo tendrán vigencia por el plazo de CINCO (5) años a contar desde la fecha de su emisión, la cual podrá ser renovada por igual período previa acreditación ante el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA IN- DUSTRIAL (INTI) de la repetición de los ensayos pertinentes más la realización de los nuevos ensayos exigibles al momento de la renovación.

ARTICULO 10. — La vigencia de las Licencias para Configuración de Modelo emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente resolución caducará de acuerdo al siguiente cronograma, la cual podrá ser renovada por un período de CINCO (5) años, de acuerdo al procedimiento estipulado en el artículo anterior:

Emitidas hasta el día 31 de diciembre del año 2004 caducarán el día 30 de junio del año 2015.

Emitidas entre el día 1 de enero de 2005 y el día 31 de diciembre del año 2010 caducarán el día 31 de diciembre del año 2015.

Emitidas a partir del día 1 de enero del año 2011 caducarán a los CINCO (5) años de la fecha de su emisión. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 63

ANEXO III Por ello,

REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD ADICIONALES EXIGIDOS PARA LAS CATEGORIAS M2 y M3 LA SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS DE SALUD RESUELVE:

ARTICULO 1° — DECLARASE de interés de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, la “Cuarta Jornada Nacional de Promoción y Prevención de la Salud”, que se llevará a cabo los días 06 y 07 del mes de Noviembre de 2014, en el Abasto Hotel, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD COMERCIAL INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS (R.N.O.S. Nº 1-1970-8).

ARTICULO 2° — AUTORIZASE la utilización del Logo de esta SUPERINTENDENCIA DE SER- VICIOS DE SALUD para la Jornada mencionada en el Artículo 1°.

ARTICULO 3° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Re- gistro Oficial y, oportunamente, archívese. — LILIANA KORENFELD, Superintendenta, Superinten- dencia de Servicios de Salud.

e. 31/10/2014 Nº 83688/14 v. 31/10/2014 #F4705961F#

#I4705966I# MINISTERIO DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Resolución 1522/2014

Bs. As., 27/10/2014

VISTO el Expediente Nº 0019648/2014 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVI- CIOS DE SALUD, y

CONSIDERANDO:

Que en el Expediente del VISTO tramita la presentación efectuada por la OBRA SOCIAL DEL e. 31/10/2014 Nº 83499/14 v. 31/10/2014 PERSONAL DE LA CONSTRUCCION (R.N.O.S. 1-0540-8), mediante la cual solicita se declare de #F4705268F# interés de esta Superintendencia de Servicios de Salud, la “Primera Jornada Presencial de Capa- citación para el Equipo de Salud”, que se llevará a cabo el día 10 de noviembre del corriente año.

Que según lo informado por el Agente del Seguro de Salud, a tal evento concurrirán integran- #I4705961I# tes de sus equipos interdisciplinarios de salud que se desempeñan en los Centros Médicos de MINISTERIO DE SALUD Atención Primaria del área metropolitana y del interior del país, dando continuidad al desarrollo de la “Iniciativa Centro de Salud amigo de la Madre y el Niño”. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Que la declaración de interés solicitada no implica erogación alguna para este Organismo. Resolución 1513/2014

Bs. As., 24/10/2014 Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos tomó la intervención de su competencia.

VISTO el Expediente Nº 20593/2014 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos DE SALUD, y Nº 1615 de fecha 23 de diciembre de 1996 y Nº 1008 de fecha 2 de julio de 2012.

CONSIDERANDO: Por ello,

Que en el Expediente del VISTO tramita la presentación efectuada por la OBRA SOCIAL LA SUPERINTENDENTA DEL PERSONAL DE SEGURIDAD COMERCIAL INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS DE SERVICIOS DE SALUD (R.N.O.S. Nº 1-1970-8), mediante la cual solicita se declare de interés de esta Superintendencia de RESUELVE: Servicios de Salud, la “Cuarta Jornada Nacional de Promoción y Prevención de la Salud”, que se llevará a cabo los días 06 y 07 del mes de Noviembre del corriente año, en el Abasto Hotel, en la ARTICULO 1° — DECLARASE de interés de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE Ciudad Autónoma de Buenos Aires. SALUD, la “Primera Jornada Presencial de Capacitación para el Equipo de Salud”, que se llevará a cabo el día 10 de noviembre del corriente año, organizada por la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL Que del programa adjunto surge que el temario versa sobre los aspectos legales de la pro- DE LA CONSTRUCCION (R.N.O.S. 1-0540-8). moción y prevención de la Salud; especificándose las patologías, enfermedades, accidentes y adicciones a tratar, en el desarrollo de la jornada. ARTICULO 2° — AUTORIZASE la utilización del Logo de esta SUPERINTENDENCIA DE SER- VICIOS DE SALUD para la Jornada mencionada en el Artículo 1°. Que la declaración de interés solicitada no implica erogación alguna para este Organismo. ARTICULO 3° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Re- Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos tomó la intervención de su competencia. gistro Oficial y, oportunamente, archívese. — LILIANA KORENFELD, Superintendenta, Superinten- dencia de Servicios de Salud. Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos Nº 1615 de fecha 23 de diciembre de 1996 y Nº 1008 de fecha 2 de julio de 2012. e. 31/10/2014 Nº 83693/14 v. 31/10/2014 #F4705966F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 64

ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- AVISOS OFICIALES tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Anteriores y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. ANEXO #I4704936I# Expediente Nº 1.625.171/14 COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES

FECHA DE TOPE Perú 103 - CIUDAD DE BUENOS AIRES PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES NOTIFICASE la Nota CNC Nº 142/14, dictada en el Expte. CNC Nº 5.560/2011, cuyo tenor VIGENCIA RESULTANTE se transcribe a continuación: Declárase la caducidad del procedimiento administrativo iniciado SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES 01/05/2014 $ 9.988,07 $ 29.964,21 por la MUNICIPALIDAD DE VILLARINO (CUIT 30-99900650-3) con la solicitud de Licencia Única DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA de Telecomunicaciones y el registro del Servicio de Valor Agregado. Conste que el presente REPUBLICA ARGENTINA C/ se publica por el término de TRES (3) días y conforme lo establece la Ley de Procedimientos MASTER TRIM DE ARGENTINA Administrativos Dto. Nº 1759/72 (t.o. 1991), en sus arts. 84, 88, 89 y c.c. se podrán articular los SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD recursos de reconsideración o jerárquico dentro de los DIEZ (10) y QUINCE (15) días hábiles LIMITADA administrativos, respectivamente, computados a partir de los CINCO (5) días de la última publi- cación de este edicto. CCT Nº 704/05 “E” Ing. CEFERINO A. NAMUNCURÁ, Interventor, Comisión Nacional de Comunicaciones. Expediente Nº 1.625.171/14 e. 29/10/2014 Nº 83293/14 v. 31/10/2014 Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 #F4704936F# De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1814/14 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- ro 752/14 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. #F4700302F# CONVENCIONES #I4700304I# COLECTIVAS DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE TRABAJO

#I4700302I# Resolución 1813/2014 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Bs. As., 7/10/2014 SECRETARIA DE TRABAJO VISTO el Expediente Nº 174.950/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y Resolución 1814/2014 SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1184 del 25 de julio de 2014, y Bs. As., 7/10/2014 CONSIDERANDO: VISTO el Expediente Nº 1.625.171/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Que a fojas 45 del Expediente Nº 174.950/13 obran las escalas salariales pactadas entre el la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1507 del 4 de septiembre de 2014, y SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS, PETROQUIMICAS Y AFINES DE BAHIA BLANCA, por la parte sindical y la empresa SERVICIOS H.L.B. SOCIEDAD ANONIMA, por la parte CONSIDERANDO: empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1266/12 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a fojas 8 del Expediente Nº 1.625.171/14 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. ARGENTINA, por la parte sindical y la empresa MASTER TRIM DE ARGENTINA SOCIEDAD DE Nº 1184/14 y registrado bajo el Nº 1006/14, conforme surge de fojas 101/103 y 106, respectiva- RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de mente. Trabajo de Empresa Nº 704/05 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. Nº 1507/14 y registrado bajo el Nº 1271/14, conforme surge de fojas 44/46 y 49, respectivamente. Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y tivos rubros conexos considerados. publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. Que según lo establecido en el precitado acuerdo, los incrementos salariales pactados serán Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina aplicables a los trabajadores dependientes de la empresa SERVICIOS H.L.B. SOCIEDAD ANO- triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- NIMA que desarrollan tareas en la empresa PBB POLISUR SOCIEDAD ANONIMA signataria del tivos rubros conexos considerados. Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1266/12 “E”.

Que a fojas 55/57, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- Que en consecuencia, el promedio de las remuneraciones que se fija por la presente, del cual nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- surge el respectivo tope indemnizatorio, resultará limitado al ámbito de aplicación personal del tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la acuerdo de marras. presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. Que a fojas 116/120, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regu- laciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas y al cual se remite en orden a la brevedad. 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del Por ello, artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas LA SECRETARIA 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. DE TRABAJO RESUELVE: Por ello,

ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope LA SECRETARIA indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 DE TRABAJO (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la RESUELVE: SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1507 del 4 de septiembre de 2014 y registrado bajo el Nº 1271/14 suscripto entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in- LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la empresa MASTER TRIM DE ARGENTINA demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SE- como ANEXO, forma parte integrante de la presente. CRETARIA DE TRABAJO Nº 1184 del 25 de julio de 2014 y registrado bajo el Nº 1006/14 suscripto entre el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS, PETROQUIMICAS Y AFINES ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- DE BAHIA BLANCA, por la parte sindical y la empresa SERVICIOS H.L.B. SOCIEDAD ANONIMA tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido para los trabajadores dependientes de esta firma, que cumplen funciones en la empresa PBB ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe prome- POLISUR SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante dio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. de la presente. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 65

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- GENTINA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido de la presente. ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe prome- dio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe prome- tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. dio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ANEXO ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. Expediente Nº 174.950/13 ANEXO FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO Expediente Nº 1.616.001/14 REMUNERACIONES VIGENCIA RESULTANTE FECHA DE TOPE SINDICATO DEL PERSONAL PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO DE INDUSTRIAS QUIMICAS, REMUNERACIONES PETROQUIMICAS Y AFINES DE BAHIA VIGENCIA RESULTANTE BLANCA SINDICATO DE LAS BARRACAS DE C/ LANAS, CUEROS, CERDAS, PINCELES, SERVICIOS H.L.B. SOCIEDAD ANONIMA LAVADEROS DE LANAS Y PEINADURIAS C/ - PLANTA PBB POLISUR SOCIEDAD FEDERACION LANERA ARGENTINA ANONIMA 01/04/2013 $ 8.494,74 $ 25.484,22 01/09/2013 $ 8.864,08 $ 26.592,24 - General 01/05/2014 $ 8.043,22 $ 24.129,66 01/01/2014 $ 9.307,28 $ 27.921,84 01/10/2014 $ 9.049,44 $ 27.148,32

- Zona Desfavorable 01/05/2014 $ 9.651,87 $ 28.955,61 CCT Nº 1266/12 “E” 01/10/2014 $ 10.859,33 $ 32.577,99

Expediente Nº 174.950/13 CCT Nº 570/09

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 Expediente Nº 1.616.001/14

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1813/14 se ha tomado razón del Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- ro 753/14 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1812/14 se ha tomado razón del Coordinación - D.N.R.T. tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- #F4700304F# ro 754/14 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. #F4700393F# #I4700393I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL #I4700397I# SECRETARIA DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE TRABAJO Resolución 1812/2014 Resolución 1822/2014 Bs. As., 7/10/2014 Bs. As., 7/10/2014 VISTO el Expediente Nº 1.616.001/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, VISTO el Expediente Nº 1.626.873/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1548 del 8 de septiembre de 2014, y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1440 del 27 de agosto de 2014, y CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: Que a fojas 5/7 del Expediente Nº 1.626.875/14 agregado como fojas 3 al Expediente Nº 1.616.001/14, obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE LAS BARRACAS Que a fojas 3 del Expediente Nº 1.627.926/14 agregado como foja 3 al Expediente DE LANAS, CUEROS, CERDAS, PINCELES, LAVADEROS DE LANAS Y PEINADURIAS, por la parte Nº 1.626.873/14, obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE LAS BARRACAS sindical, y la FEDERACION LANERA ARGENTINA, por la parte empleadora, en el marco del Con- DE LANAS, CUEROS, CERDAS, PINCELES, LAVADEROS DE LANAS Y PEINADURIAS, por la parte venio Colectivo de Trabajo Nº 570/09, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva sindical, y la empresa VELEZ SARSFIELD COW SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en Nº 14.250 (t.o. 2004). el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 116/90, conforme lo dispuesto en la Ley de Nego- ciación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1548/14 y registrado bajo el Nº 1280/14, conforme surge de fojas 48/50 y 53, respectivamente. Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1440/14 y registrado bajo el Nº 1199/14, conforme surge de fojas 30/32 y 35, respectivamente. Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina tivos rubros conexos considerados. triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- tivos rubros conexos considerados. Que a fojas 61/67, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- Que a fojas 43/48, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la cual se remite en orden a la brevedad. presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. Por ello, Por ello, LA SECRETARIA DE TRABAJO LA SECRETARIA RESUELVE: DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1548 del 8 de septiembre de 2014 y registrado bajo el Nº 1280/14, (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la suscripto entre el SINDICATO DE LAS BARRACAS DE LANAS, CUEROS, CERDAS, PINCELES, SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1440 del 27 de agosto de 2014 y registrado bajo el Nº 1199/14, LAVADEROS DE LANAS Y PEINADURIAS, por la parte sindical, y la FEDERACION LANERA AR- suscripto entre el SINDICATO DE LAS BARRACAS DE LANAS, CUEROS, CERDAS, PINCELES, Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 66

LAVADEROS DE LANAS Y PEINADURIAS, por la parte sindical, y la empresa VELEZ SARSFIELD suscripto entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA COW SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, conforme al detalle que, como ANEXO, for- REPUBLICA ARGENTINA, por el sector sindical y la empresa CARRARO ARGENTINA SOCIEDAD ma parte integrante de la presente. ANONIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre resultante. el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. ANEXO ANEXO Expediente Nº 1.626.873/14 Expediente Nº 1.620.549/14 FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES FECHA DE TOPE VIGENCIA RESULTANTE PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES SINDICATO DE LAS BARRACAS 01/07/2014 $ 7.200,00 $ 21.600,00 VIGENCIA RESULTANTE DE LANAS, CUEROS, CERDAS, 01/12/2014 $ 8.352,00 $ 25.056,00 SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES 01/04/2014 $ 12.949,65 $ 38.848,95 PINCELES, LAVADEROS DE LANAS Y DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA PEINADURIAS REPUBLICA ARGENTINA C/ C/ VELEZ SARSFIELD COW SOCIEDAD DE CARRARO ARGENTINA SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA ANONIMA

CCT Nº 116/90 CCT Nº 3/89 “E”

Expediente Nº 1.626.873/14 Expediente Nº 1.620.549/14

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1822/14 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1823/14 se ha tomado razón del ro 755/14 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- Coordinación - D.N.R.T. ro 756/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento #F4700397F# Coordinación - D.N.R.T. #F4700398F#

#I4700398I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL #I4700400I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE TRABAJO SECRETARIA DE TRABAJO Resolución 1823/2014 Resolución 1803/2014 Bs. As., 7/10/2014 Bs. As., 6/10/2014 VISTO el Expediente Nº 1.620.549/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, VISTO el Expediente Nº 1.571.103/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1481 del 1 de septiembre de 2014, y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1207 del 4 de agosto de 2014, y CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: Que a fojas 7 del Expediente Nº 1.620.549/14 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA Que a fojas 3/4 del Expediente Nº 1.571.103/14 obran las escalas salariales pactadas ARGENTINA, por el sector sindical y la empresa CARRARO ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, entre el SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD, por la parte sindical, y la ASOCIACION PU- por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 3/89 “E”, BLICITARIA DE AGENCIAS DE ROSARIO, por la parte empleadora, en el marco del Convenio conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Colectivo de Trabajo Nº 57/89, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1481/14 y registrado bajo el Nº 1243/14, conforme surge de fojas 43/45 y 48, respectivamente. Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1207/14 y registrado bajo el Nº 1041/14, conforme surge de fojas 36/37 y 40, respectivamente. Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato- publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. rias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina aplicable. triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- tivos rubros conexos considerados. Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- Que a fojas 54/56, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- tivos rubros conexos considerados. nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la Que a fojas 50/59, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- cual se remite en orden a la brevedad. tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del cual se remite en orden a la brevedad. artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas Por ello, 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente.

LA SECRETARIA Por ello, DE TRABAJO RESUELVE: LA SECRETARIA DE TRABAJO ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope RESUELVE: indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1481 del 01 de septiembre de 2014 y registrado bajo el Nº 1243/14 indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 67

(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1207 del 4 de agosto de 2014 y registrado bajo el Nº 1041/14 Nº 200/88 y sus modificatorios. suscripto entre el SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD, por la parte sindical, y la ASOCIACION PUBLICITARIA DE AGENCIAS DE ROSARIO, por la parte empleadora, conforme al detalle que, Por ello, como ANEXO, forma parte integrante de la presente.

LA SECRETARIA ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, DE TRABAJO Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. RESUELVE: Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado por la firma METROGAS SO- CIEDAD ANONIMA y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES obrante a fojas 2/11 del Expediente Nº 1.626.951/14, conforme a lo dis- ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- puesto en la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por medio de la Dirección Gene- ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial ral de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 2/11 del Expediente ANEXO Nº 1.626.951/14.

Expediente Nº 1.571.103/13 ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en FECHA DE TOPE el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO la guarda del presente legajo conjuntamente al Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa REMUNERACIONES VIGENCIA RESULTANTE Nº 996/08 “E”. SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD 01/06/2013 $ 6.792,57 $ 20.377,71 C/ 01/11/2013 $ 7.323,84 $ 21.971,52 ASOCIACION PUBLICITARIA DE ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- AGENCIAS DE ROSARIO PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homolo- gado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. CCT Nº 57/89 (Rosario) 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Expediente Nº 1.571.103/13 y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 Expediente Nº 1.626.951/14

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1803/14 se ha tomado razón del Buenos Aires, 23 de Septiembre de 2014 tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- ro 758/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1679/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 2/11 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- #F4700400F# mero 1383/14. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

#I4701190I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARIA DE TRABAJO

Resolución 1679/2014

Bs. As., 22/9/2014

VISTO el Expediente Nº 1.626.951/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 2/11 del Expediente Nº 1.626.951/14 obra el acuerdo celebrado por la firma ME- TROGAS SOCIEDAD ANONIMA y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que en el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 996/08 “E”, oportunamente firmado por las mismas partes signatarias.

Que el ámbito territorial y personal del mismo se corresponde con la actividad principal de la entidad empresaria signataria y la representatividad de la parte sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.

Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que las partes han acreditado la representación invocada ante esta Cartera de Estado y rati- ficaron en todos sus términos el mentado acuerdo.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modi- ficatorias. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 68 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 69

#F4701190F# #I4701322I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARIA DE TRABAJO

Resolución 1806/2014

Bs. As., 6/10/2014

VISTO el Expediente Nº 1.615.790/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1488 del 1 de septiembre de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 9 del Expediente Nº 1.615.790/14 obran las escalas salariales pactadas entre la UNION PERSONAL DE AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la parte sindical y la empresa FEDERAL EXPRESS CORPORATION, en el marco del Convenio Colectivo de Traba- jo Nº 271/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1488/14 y registrado bajo el Nº 1245/14, conforme surge de fojas 31/33 y 36, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- tivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 42/44, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente.

Por ello,

LA SECRETARIA DE TRABAJO RESUELVE:

ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indem- nizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1488 del 1 de septiembre de 2014 y registrado bajo el Nº 1245/14 suscripto entre la UNION PERSONAL DE AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la parte sindical y la empresa FEDERAL EXPRESS CORPORATION, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cum- plido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

ANEXO Expediente Nº 1.615.790/14

FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES VIGENCIA RESULTANTE UNION PERSONAL DE 01/01/2014 $ 14.067,81 $ 42.203,43 AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS C/ FEDERAL EXPRESS CORPORATION

CCT Nº 271/75

Expediente Nº 1.615.790/14

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1806/14 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- ro 760/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. #F4701322F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 70 #I4701324I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:

SECRETARIA DE TRABAJO Que a fojas 3 del Expediente Nº 1.618.369/14 agregado al principal como fojas 5 obran las escalas salariales pactadas entre la UNION DE TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Resolución 1807/2014 Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), por la parte sindical y el PATRONATO DE LA INFANCIA y la SOCIEDAD DAMAS DE LA MISERICORDIA, por la parte empleadora en el marco del Convenio Colectivo de Bs. As., 6/10/2014 Trabajo de Empresa Nº 1144/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). VISTO el Expediente Nº 1.578.657/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1520 del 4 de septiembre de 2014, y Nº 1476/14 y registrado bajo el Nº 1241/14, conforme surge de fojas 59/61 y 64, respectivamente.

CONSIDERANDO: Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato- rias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación Que a fojas 43/44 del Expediente Nº 1.578.657/13, obran las escalas salariales pactadas en- de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio tre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y aplicable. QUIMICOS, por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DEL PAPEL Y AFINES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- Que las escalas precitadas forman parte del convenio colectivo de trabajo homologado por tivos rubros conexos considerados. la Resolución S.T. Nº 1520/14 y registrado bajo el Nº 698/14, conforme surge de fojas 88/91 y 94, respectivamente. Que a fojas 74/77, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. cual se remite en orden a la brevedad.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- tivos rubros conexos considerados. creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. Que a fojas 102/107, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regu- laciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se Por ello, explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia LA SECRETARIA y al cual se remite en orden a la brevedad. DE TRABAJO RESUELVE: Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indem- creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas nizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1476 del 29 de agosto de 2014 y registrado bajo el Nº 1241/14 suscripto entre la Por ello, UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), por la parte sindi- cal y el PATRONATO DE LA INFANCIA y la SOCIEDAD DAMAS DE LA MISERICORDIA, por la parte LA SECRETARIA empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cum- ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indem- plido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe nizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1520 del 4 de septiembre de 2014 y registrado bajo el Nº 698/14, ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- suscripto entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. CARTON Y QUIMICOS, por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DEL PAPEL Y AFINES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido ANEXO ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe prome- dio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Expediente Nº 1.612.275/14

ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- FECHA DE TOPE tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial VIGENCIA RESULTANTE y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. UNION DE TRABAJADORES DE 01/04/2014 $ 6.940,03 $ 20.820,09 ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES 01/08/2014 $ 7.518,37 $ 22.555,11 ANEXO (U.T.E.D.Y.C.) c/ Expediente Nº 1.578.657/13 PATRONATO DE LA INFANCIA y SOCIEDAD DAMAS DE LA FECHA DE TOPE MISERICORDIA PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES VIGENCIA RESULTANTE CCT Nº 1144/10 “E” FEDERACION DE OBREROS Y 01/07/2013 $ 4.358,71 $ 13.076,13 EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL 01/01/2014 $ 4.817,57 $ 14.452,71 Expediente Nº 1.612.275/14 PAPEL, CARTON Y QUIMICOS C/ CAMARA ARGENTINA DEL PAPEL Y Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 AFINES De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1808/14 se ha tomado razón del CCT Nº 698/14 tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- ro 762/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Expediente Nº 1.578.657/13 Coordinación - D.N.R.T. #F4701325F# Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1807/14 se ha tomado razón del #I4701334I# tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ro 761/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. SECRETARIA DE TRABAJO #F4701324F# Resolución 1797/2014 #I4701325I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Bs. As., 6/10/2014

SECRETARIA DE TRABAJO VISTO el Expediente Nº 1.613.761/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modifi- Resolución 1808/2014 catorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1386 del 25 de agosto de 2014, y CONSIDERANDO: Bs. As., 6/10/2014 Que a fojas 5 del Expediente Nº 1.628.574/14 agregado como fojas 36 al Expediente VISTO el Expediente Nº 1.612.275/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y Nº 1.621.462/14, a su vez agregado como fojas 53 al principal, obran las escalas salariales pac- SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, tadas entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1476 del 29 de agosto de 2014, y por la parte sindical, y la FEDERACION DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 71

AFINES, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 244/94, Que la escala precitada forma parte del acuerdo homologado por el artículo 1° de la Resolución conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). S.T. Nº 1423/14 y registrado bajo el Nº 1192/14, conforme surge de fojas 122/124 y 127, respectivamente.

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 1° de la Que a fojas 4 del Expediente Nº 1.615.789/14 agregado a foja 87 principal, obra la escala salarial pac- Resolución S.T. Nº 1386/14 y registrado bajo el Nº 1190/14, conforme surge de fojas 85/88 y 91, tada entre la UNION PERSONAL AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la parte sindical, y la respectivamente. empresa MUNSER SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 271/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar Que la escala precitada forma parte del acuerdo homologado por el artículo 2° de la Resolución y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. S.T. Nº 1423/14 y registrado bajo el Nº 1193/14, conforme surge de fojas 122/124 y 127, respectivamente.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y tivos rubros conexos considerados. publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que a fojas 99/109, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulacio- Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina nes del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explici- triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- tan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la tivos rubros conexos considerados. presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al Que a fojas 133/139, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regu- cual se remite en orden a la brevedad. laciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas y al cual se remite en orden a la brevedad. 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el De- Por ello, creto Nº 357 del 21 de febrero de 2002, modificado por sus similares Nº 628 y Nº 2204 de fechas 13 de junio de 2005 y 30 de diciembre de 2010, respectivamente. LA SECRETARIA DE TRABAJO Por ello, RESUELVE: LA SECRETARIA ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope DE TRABAJO indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 RESUELVE: (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1° de la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1386 del 25 de agosto de 2014 y registrado bajo ARTICULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope el Nº 1190/14, suscripto entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 ALIMENTACION, por la parte sindical, y la FEDERACION DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALI- (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1° de la MENTICIOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1423 del 27 de agosto de 2014 y registrado bajo el parte integrante de la presente. Nº 1192/14, suscripto entre la UNION PERSONAL AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la parte sindical, y la empresa MUNSER AVIACION SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleado- ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, ra, conforme al detalle que, como ANEXO I, forma parte integrante de la presente. Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cum- plido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe ARTICULO 2° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 2° de ARTICULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1423 del 27 de agosto de 2014 y registra- tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. do bajo el Nº 1193/14, suscripto entre la UNION PERSONAL AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la parte sindical, y la empresa MUNSER SOCIEDAD ANONIMA, por la parte ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO II, forma parte integrante de la presente. y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. ARTICULO 3° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- ANEXO tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido Expediente Nº 1.613.761/14 ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe prome- dio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS ARTICULO 4° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. VIGENCIA RESULTANTE FEDERACION DE TRABAJADORES DE ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. C/

FEDERACION DE INDUSTRIAS DE ANEXO I PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES Expediente Nº 1.580.339/13 - General 01/05/2014 $ 8.897,50 $ 26.692,50 01/09/2014 $ 10.009,42 $ 30.028,26 FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS - Zona Patagónica 01/05/2014 $ 10.676,99 $ 32.030,97 PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO REMUNERACIONES 01/09/2014 $ 12.011,31 $ 36.033,93 VIGENCIA RESULTANTE UNION PERSONAL AERONAVEGACION 01/02/2014 $ 11.352,83 $ 34.058,49 DE ENTES PRIVADOS 01/05/2014 $ 13.055,75 $ 39.167,25 CCT Nº 244/94 C/ MUNSER AVIACION SOCIEDAD Expediente Nº 1.613.761/14 ANONIMA

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 Acuerdo Nº 1192/14 De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1797/14 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- CCT Nº 271/75 ro 763/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. ANEXO II #F4701334F# Expediente Nº 1.580.339/13

FECHA DE TOPE PROMEDIO DE LAS PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO #I4701335I# REMUNERACIONES MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL VIGENCIA RESULTANTE UNION PERSONAL AERONAVEGACION 01/02/2014 $ 11.352,83 $ 34.058,49 SECRETARIA DE TRABAJO DE ENTES PRIVADOS 01/05/2014 $ 13.055,75 $ 39.167,25 C/ MUNSER SOCIEDAD ANONIMA Resolución 1798/2014

Bs. As., 6/10/2014 Acuerdo Nº 1193/14

VISTO el Expediente Nº 1.580.339/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y CCT Nº 271/75 SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1423 del 27 de agosto de 2014, y Expediente Nº 1.580.339/13 CONSIDERANDO: Buenos Aires, 08 de Octubre de 2014 Que a fojas 4 del Expediente Nº 1.615.787/14, agregado a fojas 86 del principal obra la escala salarial pactada entre la UNION PERSONAL AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS, por la De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1798/14 se ha tomado razón del parte sindical, y la empresa MUNSER AVIACION SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el núme- en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 271/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Ne- ro 764/14 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento gociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Coordinación - D.N.R.T. #F4701335F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 72 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 73 #I4689259I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Sres. Gustavo Morán, Carlos Alberto Copa, José Caro, Luis Álvarez, José Luis Paparatto, Roberto Herrera y los integrantes de la COMISION INTERNA DE RECLAMOS DE VOLKSWAGEN ARGENTI- NA S.A., Sres. Diego Ávila, Claudio Da Silva, Javier Márquez, Jorge Martínez, Gustavo Barrientos, SECRETARIA DE TRABAJO Mauro Jiménez, Oscar Bernachea, José Di Giorgio, Edgardo Lucero, Aníbal Santillán, Luis Car- dozo, Miguel González y Hugo Saverino en representación del personal de Volkswagen Argentina Resolución 1722/2014 S.A. (Planta Pacheco), en adelante, los REPRESENTANTES DEL PERSONAL, todos firmantes al pie de la presente, ambas, en conjunto, denominadas LAS PARTES, quienes luego de sucesivas Bs. As., 24/9/2014 reuniones CONSIDERAN:

VISTO el Expediente Nº 1.627.040/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y MANIFESTACIONES PREVIAS SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 24.013, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y a) LAS PARTES, han mantenido en los últimos días una serie de reuniones ya que resulta necesario implementar durante los meses de junio y julio de 2014, un programa de suspensión CONSIDERANDO: del personal, en atención a la problemática situación por la que atraviesa la industria automotriz.

Que la firma VOLKSWAGEN ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA celebra un acuerdo di- b) La EMPRESA hizo saber que resulta necesario suspender a la totalidad del personal jor- recto con el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA nalizado y personal mensualizado a designar, los días 6, 13, 19, 25 y 30 del mes de junio de 2014. REPUBLICA ARGENTINA, obrante a fojas 5/8 del Expediente Nº 1.627.040/14 y solicitan su Asimismo los días 2, 9, 16, y 23 del mismo mes de junio sería suspendido en sus tareas el personal homologación. del denominado “turno mañana” exclusivamente. Igualmente durante el mes de julio de 2014 que- daría suspendido el total del personal jornalizado y personal mensualizado a designar los días 21, Que si bien se encuentra vigente lo regulado en la ley 24.013 y el Decreto Nº 265/02 que im- 22, 23, 24 y 25. Asimismo durante el mismo mes de julio los días 7, 14 y 28 quedaría suspendido pone la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido exclusivamente el personal del turno mañana. Las suspensiones programadas lo serían en los o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo términos de los arts. 218 y siguientes de la Ley de Contrato de Trabajo. bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de c) Los integrantes de la CIR y del SMATA, en atención a las causas manifestadas por la EM- actividad. PRESA, prestan su conformidad y solicitan expresamente que el personal no se vea afectado por la decisión de la EMPRESA expuesta en los párrafos precedentes y que se arbitren las medidas Que en dicho Acuerdo las partes pactan suspensiones para el personal. necesarias para ello siendo una de las cuestiones principales el mantenimiento de los aportes a la Obra Social. Que a fojas 91/205 obra la nómina del personal afectado. d) La EMPRESA hace saber que sería necesario que ambas PARTES acuerden la posibilidad que con fundamento en cuestiones coyunturales, las fechas previstas de suspensión para los me- Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten con la documentación ses de junio y julio pudieren ser variadas dando aviso a la representación gremial y notificando al adjunta en autos. personal con la debida antelación.

Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado Luego de varias reuniones y de un intercambio de ideas, reuniones éstas en las cuales ha como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afec- quedado de manifiesto la voluntad de ambas PARTES de encontrar soluciones a la necesidad tado. planteada por la EMPRESA, las mismas han arribado a un acuerdo, el cual, teniendo en cuenta las MANIFESTACIONES PREVIAS precedentes, lo plasman en los siguientes puntos: Que por último, deberá hacérsele saber que de requerir cualquiera de las partes la homolo- gación administrativa en el marco del Artículo 15 de la Ley Nº 20.744, es necesario que los tra- PRIMERO: Ambas PARTES acuerdan que los días 6, 13, 19, 25 y 30 de junio de 2014 por bajadores manifiesten su conformidad en forma personal y ello deberá tramitar ante la Autoridad las razones que surgen de las “MANIFESTACIONES PREVIAS”, la totalidad del personal jorna- Administrativa competente. lizado quedará suspendido en sus labores de conformidad con lo dispuesto por los arts. 218 y sgtes. de la Ley de Contrato de Trabajo. Asimismo los días 2, 9, 16 y 23 de junio de 2014 por Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis toma la intervención que le compete. las mismas razones antes apuntadas, quedará suspendido el personal del “turno mañana”. Igualmente la totalidad del personal jornalizado quedará suspendido durante el mes de julio de Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, 2014 los días 21, 22, 23, 24 y 25. Por lo demás los días 7, 14 y 28 de julio quedará suspendido de conformidad con los antecedentes mencionados. el personal del “turno mañana”.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las SEGUNDO: LA EMPRESA y los REPRESENTANTES DEL PERSONAL, acuerdan asimismo que atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95. la totalidad del personal jornalizado afectado por las jornadas de suspensión previstas y que por dicha suspensión el mismo no preste efectivamente tareas, percibirá con carácter no remunera- Por ello, tivo (art. 223 bis de la LCT) una suma equivalente al 75% del neto de bolsillo que a cada uno de ellos le hubiere correspondido percibir por 8 (ocho) horas de trabajo (jornal hora de convenio, más antigüedad y adicionales, no incluyéndose en el cálculo la “asignación por transporte”). De confor- LA SECRETARIA midad con el art. citado esta suma de dinero “no remunerativa” que perciba el personal afectado DE TRABAJO tributará las contribuciones previstas en las leyes 23.660 y 23.661. RESUELVE: TERCERO: Con respecto al personal jornalizado del “turno mañana” que quedará suspendido ARTICULO 1° — Declárense homologados el Acuerdo y nómina del personal afectado sus- los días 2, 9, 16 y 23 de junio de 2014 y los días 7, 14 y 28 de julio de 2014, el mismo, por dichas criptos entre la firma VOLKSWAGEN ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA y el SINDICATO DE ME- jornadas de suspensión percibirá con carácter no remunerativo (art. 223 bis de la LCT) una suma CANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, obrante equivalente al 100% del neto de bolsillo que le hubiere correspondido percibir por 8 (ocho) horas a fojas 5/8 y 91/205 del Expediente Nº 1.627.040/14. de trabajo (jornal hora de convenio, más antigüedad y adicionales no incluyéndose en el cálculo la “asignación por transporte”). De conformidad con el art. citado esta suma de dinero “no remune- ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por medio de la Dirección General de rativa” que perciba el personal afectado tributará las contribuciones previstas en las leyes 23.660 Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINA- y 23.661. CION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo y nómina del personal afectado obrantes a fojas 5/8 y 91/205 del CUARTO: El personal mensualizado afectado por las suspensiones previstas en la presente Expediente Nº 1.627.040/14. acta percibirá por cada día de suspensión y con carácter no remunerativo (art. 223 bis de la LCT) una suma equivalente al neto de bolsillo que a cada uno de ellos le hubiere correspondido percibir, ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda de conformidad con el siguiente cálculo: el sueldo mensual será dividido por doscientos y dicho del presente legajo. resultado multiplicado por 8 (ocho) y luego por la cantidad de días de suspensión. De conformidad con el art. citado esta suma de dinero “no remunerativa” que perciba el personal afectado tributará ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- las contribuciones previstas en las leyes 23.660 y 23.661. PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homolo- gado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo QUINTO: La EMPRESA deja constancia que en atención a las disposiciones legales vigentes 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). procederá oportunamente a notificar personalmente por escrito a cada trabajador afectado por la suspensión dispuesta, a sus efectos. ARTICULO 5° — Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispo- ne por el Artículo 1° de la presente Resolución, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de SEXTO: Ambas PARTES acuerdan que, si fuere necesario por razones técnicas u otras ra- los trabajadores comprendidos por el mismo. zones de cualquier índole efectuar algún cambio en las formas y fechas previstas de suspensión, dicho cambio se efectúe con previo aviso a la representación gremial. Las PARTES acuerdan que ARTICULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial en caso de presentarse una situación de excepción, las mismas se reunirán a efectos de analizar y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. la necesidad de tomar medidas para paliar la cuestión que se haya planteado.

Expediente Nº 1.627.040/14 SEPTIMO: PAZ SOCIAL LAS PARTES, asumen el compromiso expreso de buscar soluciones a sus diferencias, de cualquier naturaleza que éstas sean, a través de métodos de diálogo y con- Buenos Aires, 25 de Septiembre de 2014 ciliación, hasta agotar las alternativas existentes o posibles, evitando por todos los medios a su alcance, si se presentare una situación en que las mismas no acordaren, afecten la producción De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1722/14 se ha tomado razón del normal de la Planta. Las medidas de acción directa sólo serán puestas en práctica, por cualquiera acuerdo obrante a fojas 5/8 y 91/205 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el de LAS PARTES, cuando las mismas lleguen a un claro conocimiento de que han agotado toda número 1412/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamen- otra vía de entendimiento, incluyendo la intervención de las autoridades pertinentes del Ministerio to Coordinación - D.N.R.T. de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

ACTA-ACUERDO OCTAVO: Cualquiera de las PARTES podrá presentar este documento ante las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Sin perjuicio de ello, lo aquí En la ciudad de Gral. Pacheco, a los 20 días del mes de mayo de 2014, se reúnen, por una par- pactado es de cumplimiento inmediato y obligatorio para las PARTES, por imperio de lo normado te, los representantes de VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., Sres. Darío Carosella en su carácter en el artículo 1197 del Código Civil. de Gerente de Recursos Humanos de Planta Pacheco y el Dr. Luis María Casares en su carácter de apoderado, en adelante LA EMPRESA y por la otra, los Representantes del SINDICATO DE ME- No siendo para más y en prueba de conformidad se firman cinco (5) ejemplares de un mismo CANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el inicio. Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 74

PERSONAL JORNALIZADO CON SUSPENSIONES DESDE 01-6-2014 AL 18-7-2014 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 75 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 76 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 77 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 78 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 79 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 80 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 81 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 82 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 83 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 84 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 85 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 86 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 87 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 88 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 89 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 90 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 91 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 92 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 93 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 94 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 95 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 96 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 97 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 98 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 99 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 100 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 101 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 102 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 103 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 104 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 105 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 106 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 107 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 108 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 109 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 110 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 111 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 112 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 113 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 114 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 115 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 116 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 117 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 118 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 119 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 120 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 121 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 122 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 123 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 124 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 125 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 126 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 127 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 128 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 129 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 130 Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 131

EXPEDIENTE Nº 1627040/14 ciones y ratifica, de conformidad con todo su contenido, el acuerdo celebrado con la Empresa Volkswagen Argentina S.A. el día 20 de mayo de 2014 y acreditado a fojas 5/8 del expediente de En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 26 días del mes de junio de 2014, siendo referencia, solicitando su homologación. las 15:25 horas, comparece espontáneamente en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE- GURIDAD SOCIAL - Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, Dirección de Negociación Colectiva, ante la Secretaria de Conciliación del Departamento Relaciones Laborales Nº 2, Lic. Natalia VILLALBA LASTRA; en representación del SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL Oído lo manifestado precedentemente, la funcionaria actuante COMUNICA que el TRANSPORTE AUTOMOTOR (SMATA), con domicilio en Avda. Belgrano 665, Ciudad Autónoma acuerdo ratificado anteriormente, del cual solicita su homologación, será elevado a la Su- de Buenos Aires, el Sr. Gustavo MORÁN (DNI: 12.349.768), en calidad de Secretario Gremial. perioridad, quedando sujeto al control de legalidad previsto en la Ley Nº 14.250. En este estado y no siendo para más, a las 15:30 horas, se da por finalizado el acto firmando el Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, previa vista de todo lo actuado, y cedida compareciente al pie de la presente, previa lectura, para constancia y ratificación de su la palabra al representante sindical, manifiesta que: toma vista del estado actual de las actua- manifestación, ante mí, que CERTIFICO. #F4689259F# Viernes 31 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.001 132