6:00 – LA PUERTA DEL SOL

Antonio VIVALDI Concierto en Fa mayor Op 8 Nº 1 La Primavera del ciclo Las Cuatro Estaciones RV 269 Marion Verbruggen, flauta - Cuarteto de flauta Flandes Movs. 1. Allegro 2. Largo e pianissimo sempre 3. Danza pastorale: Allegro

Francesco María VERACINI Obertura (Sinfonía) Nº 3 en Si bemol Musica Antiqua Köln – Dir Reinhard Goebel Movs. 1. Largo-Allegro 2. Aire: Allegro 3. Allegro 4. Sarabande 5. Gigue

Domenico SCARLATTI Sonataa para piano Patricia Pagny, piano Detalles 1. En Re mayor K 492 2. En Fa sostenido Mayor K 319 3. En Re Mayor K 430

Roberto CALVO: Agosto interpretado por Roberto Calvo en guitarra Roberto GISMONTI: 7 anneis Gustavo MOZZI: El enigma ambos interpretados por Carlos Moscardini en guitarra

Antonin DVORAK Largo de la Sinfonía Nº 9 ‘El Nuevo Mundo’ Orquesta Nueva Filarmonia - Dir Vernon Handley

Yuzo TOYAMA Rapsodia para orquesta Orquesta Sinfónica Metropolitana de Tokyo Dir Ryusuke Numajiri

Franz Ignaz BECK Sinfonía en si bemol mayor Orquesta de Cámara Northern – Dir Nicholas Ward Allegro Movs. Allegro – Largo - Allegro

Ludwig van BEETHOVEN Obertura para un onomástico op 115 Orquesta Filarmónica de Viena - Dir Claudio Abbado

Wolfgang Amadeus MOZART Madamina! il catalogo è questo de la Ópera Don Giovanni Geraint Evans, barítono Orquesta de la Suiza Retica – Dir. Bryan Balkwill

Carol SZYMANOWSKI Obertura de concierto Op 12 Orquesta Filarmónica del Estado Polaco – Dir Karol Stryja

Edward ELGAR Salut d'amour Bojidara Kouzmanova, violín

Sylvius WEIS Prelude, Courante and Alternatum Kevin R Gallagher, guitarra

Manuel de FALLA Partes de El Retablo de Maese Pedro Jordi Galofré, tenor Natacha Valladares, soprano Ismael Pons-Tena, barítono I Cameristi Dir Maurizio Dini-Ciacci Detalles: 1. El Pregón 2. Sinfonia de Maese Pedro 3. Cuadro I-La Corte de Carlo Magno

Enrique GRANADOS Danzas Españolas Set III Alicia de Larrocha, piano Detalles: 1. Dedicada a César Cui (Valenciana) 2. En Do Mayor (Asturiana) 3. En Si bemól Mayor (Mazurca)

Joaquín RODRIGO Concierto-Serenata para arpa y orquesta Nicanor Zabaleta, arpa Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín Dir. Ernst Märzendorfer Movs. 1. Estudiantina. Allegro 2. . Molto tranquillo 3. Sarao. Allegro deciso

Georg Friedrich HANDEL Música de los reales fuegos artificiales Conjunto German Brass – Dir. Enrique Crespo

Camille SAINT-SAENS Le Rouet d’ Omphale Orquesta Sinfónica de la Radio Bratislava Dir. Stephen Gunzenhauser

9:00 – COLORES DE LO NUESTRO

Guido SANTORSOLA (Italia-Uruguay, 1904-1994) Choro N°2, para violín y piano (dedicado a Jasha Heifetz) Miguel Pritsch, violín - Washington Quintas Moreno, piano

Johann Sebastian BACH (Alemania, 1685-1750) Sarabanda de la Suite Nº3, para violoncello solo Antonio Meneses, violoncello

Carlos GUASTAVINO (Argentina, 1912-2000) Nueve canciones del ciclo “Flores Argentinas”, con letra de León Benarós Patricia Neme, soprano - Carlos Koffman, piano Detalles: 1) Cortadera, plumerito 2) El clavel del aire blanco 3) Campanilla ¿adónde vas? 4) El vinagrillo morado 5) ¡Qué linda la madreselva! 6) Las flores del macachín 7) Las achiras coloradas 8) Jazmín del país, ¡qué lindo! 9) Aromito, flor de tusca...

René Marino RIVERO (Uruguay, 1936) Concierto para bandoneón, guitarra y orquesta 1998 (en homenaje a Astor Piazzolla) Partes. Introducción I) Tango milonga II) Tango moderato III) Milonga cabrona René Marino Rivero, bandoenón – Gabriela Díaz, guitarra Orquesta Filarmónica de Montevideo - Dir.: Carlos Weiske

Mariano ETKIN (Argentina, 1943) Muriendo entonces Conjunto instrumental integrado por: Néstor Panik, viola - Juan Jose Aldado, contrabajo Jan Eck, trombone - John Eggeben, tuba Patrick Woelf, percusión

Ernesto NAZARETH (Brasil, 1863-1934) Tres piezas Quinteto Villalobos Detalles: 1) Odeón - 2) Fon-fon - 3) Passaros em festa

Alberto GINASTERA (Argentina, 1916-1983) Danza de la moza donosa Carlos Cebro, piano

Rodolfo MEDEROS (Argentina) Dos piezas Quinteto de Rodolfo Mederos Detalles: 1) Tanguazo - 2) Un tanguito para Valentín

Mario CASTELNUOVO TEDESCO (Italia, 1895-1968) Capriccio diabólico, Op.85b, para guitarra y orquesta Carlos Barbosa Lima, guitarra Orquesta "Los Solistas de Sofía" - Director: Plamen Djurov

Antón BRUCKNER (, 1824-1896) Toccata de la Sinfonía Nº5 German Brass – Dir.: Enrique Crespo

11:00 – TEMA Y VARIACIONES

Wolfgang A. MOZART (Austria 1756 -1791) Adagio en Si bemol mayor IK 411 para dos clarinetes y tres cornos “di basseto” (Conj de Vientos Neerlandés – Dir: Edo de Waart

Karl Ditters von DITTERSDORF (Alemania 1739 – 1799) Concierto en La mayor para arpa y orq (Nicanor Zabaleta, arpa Orq de Cámara “Paul Kuentz” de París – Dir: Paul Kuentz Movs: 1) Allegro molto 2) Larghetto 3) Rondó – Allegretto

Luigi CHERUBINI (Italia1760 – 1842) Marcha religiosa (Orq Filarmonía – Dir: Riccardo Muti)

Claude DEBUSSY (Francia 1862 – 1918) Cinco preludios del 2° Libro de Preludios para piano (Claudio Arrau, piano) Detalle: La Puerta del Vino Las hadas son exquisitas bailarinas – Bruyeres “General Lavine” excéntrico La terraza de las audiencias al claro de luna

12:00 – EN MODO ROMÁNTICO

Ludwig van BEETHOVEN (Alemania 1770 – 1827) Sonata Nº 15 en Re mayor op. 28, “Pastoral”. Ethella Chuprik, piano. Movs: 1- Allegro 2- Andante 3- Scherzo 4- Rondo

Gioacchino ROSSINI (Italia, 1792-1868) Obertura de la opera "La Gazza Ladra" Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam Dir.: Heinz Walberg Iosif IVANOVICI: Ondas del Danubio (Vals) (Orq. de la Opera Popular de Viena. Dir: Franz Bauer-Theussl)

12:45 – INFORMATIVO CULTURAL

13:00 – CINEMA PARADISO

ALAN SILVESTRI Selección de la película: “BACK TO THE FUTUREII”

ALEJANDRO AMENABAR Selección de la película: “THE OTHERS”

BRATKOBIBIC & THE MADLEYS Selección de la película: “IN THE FAMILYGARDEN”

ULISES HERNANDEZ Selección de la película: “LA EDAD DE LA PESETA”

14:00 – MÚSICA EN MOVIMIENTO

Jackes-Martin HOTTETERRE Preludio y Allamanda de la Suite Nº 2 Philippe Allain Dupré, flauta traversa barroca Jean-François Bouges, flauta Phillipe Pierlot, viola da gamba Yasuko Uyama-Bouvard, clave

Camille SAINT SAËNS Capricho andaluz en Sol Mayor Op 122 Don Suk Kang violín Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia Dir: Antoni Wit

Piotr Ilich TCHAIKOVSKY Finale: Lamentoso de la Sinfonía Nº 6, Op 74 en Si bemol menor “Sonfonía Patética” Orquesta Filarmónica de Casovia Dir: Johannes Wildner

Georg Philipp TELEMANN Sonata Trio en Mi menor para flauta dulce oboe y bajo continuo Camerata Köln Mov: 1º Affettuoso, 2º Allegro, 3º Largo, 4º Allegro

Johannes Albertus GRONEMAN (1711 - 1778) Primer y segundo movimiento de la Sonata en Re mayor para 2 flautas traversas Jed Went y Marion Moonen, flautas Mov: 1º Largo, 2º Presto.

Johann Christian BACH Primer movimiento: Spiritoso de la Sinfonía para doble orquesta en Mi bemol Mayor (Forster Op .18) Orquesta: Banda de Dir: Antony Halstead

Jan Pieterszoon SWEELINCK “Pavana Lachrymae” sobre temas de John Dowland Glen Wilson, clave

Marc-Anotnie CHARPENTIER “Domine Salvum” Conjunto vocal e instrumental “Le concert Spirituel” Dir: Hervé Niquet

Claude DEBUSSY Primer movimiento: Allegro vivo de la sonata para violín y piano Victoria Mullova, violín Piotr Anderzewski, piano

Max REGER Primer movimiento: Allegro con brio de la Sonata para Cello No.3 in Fa mayor op.78 Reimund Korupp, violoncello Rudolf Meister, piano

Ludwig van BEETHOVEN Primer movimiento: Allegro con brio de la Sinfonía Nº 3. Orquesta de la Radio de Bratislava. Dir: Michael Halász

Carl Philip Emanuel BACH Sinfonía en Sol Mayor, cat. Wotquenne 182-I Orquesta Nueva Sinfonieta de Amsterdam Dir: Murray Perahia

Franz SCHUBERT Impromptus Nº 3 en Sol bemol Mayor Mitsuko Uchida, piano

Anatoli LIADOV El lago encantado, leyenda para orquesta Op. 62 Orquesta real del Concertgebow de Amsterdam Dir: Neeme Järvi

Mihail GLINKA Variaciones sobre un tema de Mozart Op 22 No 5 Anna Lelkes, arpa

Johann ALBRECHTSBERGER Tercer movimiento: Allegro del Concierto en Do mayor para arpa y orquesta de cámara Nicanor Zabaleta, arpa Orquesta de Cámara de Paul Kuentz

Johann Sebastian BACH - Suite Orquestal Nº 2 en Si menor: Badinerie - Concierto en Re menor para dos violines Solistas Christine Pichlmeier y Lisa Stewart Orquesta de cámara de Colonia Dir: Helmut Muller-Brul

Franz BENDA Primer movimiento Allegro con brio del Concierto en Mi menor para flauta y orquesta Jean Pierre Rampal flauta Conjunto Orquestal de París Dir: Jean Pierre Wallez

- Manuel DE FALLA Danza ritual del fuego de El Amor Brujo Intérpretes: Robin Hill y Peter Wiltschinsky, guitarra - Emilio PUJOL Sevilla Intérprete: Wolfgag Lendle, guitarra

Antonín DVORÁK Danza Eslava Op 46 No 3 en La bemol Mayor Orquesta Filarmónica Real Dir Antal Dorati

Anton BRUCKNER Segundo movimiento: Andante quasi allegreto Sinfonía en Mi bemol mayor Nº 4. Sinfonía “Romántica” Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt Dir: Eliahu Inbal

17:00 – SUITE CON CAFÉ

Johann Sebastian BACH Alemania, 1685 - 1750 Concierto Italiano en Fa mayor Mov, 1) Allegro 2) Andante y 3) Presto Jean-Louis Steuerman, piano

Luigi BOCCHERINI Italia, 1743 - 1805 Concierto en sol Mayor, para violoncello y cuerdas Yo-Yo Ma, violoncello barroco Orquesta Barroca de Amsterdam Ton Koopman, clave y dirección. Mov, 1) Allegro 2) Adagio y 3) Allegro

Carolus Antonius FODOR Holanda, 1768 – 1846 Sinfonía en Sol mayor Op13 Orq de Cámara de Radio Nederland Dir, Anthony Halstead Mov, 1) Largo 2) Allegro 3) Andante dolce 4) Minué y 5) Vivace

18:00 – LOS PASOS PERDIDOS

Isaac ALBENIZ (España, 1860 1909) Granada y Zaragoza, nos. 1 y 2 de la Suite Española Op 47 (Transcripción para arpa) Nicanor Zabaleta, arpa

Manuel DE FALLA (España, 1876 1946) En el Generalife, 1er mov de Noche en los jardines de España François-Joël Thiollier, piano. Orq Sinfónica de la Radio Nacional Polaca Dir, Antoni Wit

Diertrich BUXTEHUDE Chacona en Mi menor (en arreglo para orquesta de Carlos CHAVEZ Orquesta Sinfónica Nacional de México Dir, Enrique Arturo Diemecke

Franz LISZT (Hungria, 1811 1886) Paráfrasis de Concierto del Miserere de la ópera Il Trovatore de Verdi Alberto Reyes, piano

Antonin DVORAK (Bohemia, 1841 1904) La Bruja del Mediodía, poema sinfónico Op108 Orq Sinf de la Radio Nacional de Polonia Dir, Stephen Gunzenhauser

Felix MENDELSSOHN (Alemania, 1809 1847) Molto allegro ed agitato, 1er mov del Trio Nº 1 en Re menor op 49 para flauta, violoncello y piano Gian-Luca Petrucci, flauta János Sevich, violoncello Jenö Jandó, piano

Johann Nepomuk HUMMEL (Bohemia, 1778 1837) Introducción y tema con variaciones en Fa mayor, op102 para oboe y orquesta Oboe y Direccion, Diego Dini Ciacci Orq Internacional de Italia

Wolfgang Amadeus MOZART (Austria, 1756 1791) Romanza, 2do mov del Concierto Nº20, en Re menor, para piano y orquesta Svetlana Stanceva, piano Orquesta Del Festival Mozart Dir, Alberto Lizzio

Tommaso ALBINONI (Italia, 1671 1750) Concierto a Cinco en La mayor Op 5 N°10 Conj I Musici

Francesco MANFREDINI (Italia, 1688 1762) Sinfonía N°10 Conj Capella Istropolitana

Johann Christian BACH (Alemania 1735 1782) Gran Obertura en Mi bemol mayor op 18 Nº 1 Orq de Cámara Saint Paul Dir, Pinchas Zukerman

Joseph HAYDN (Austria, 1732 1809) Allegro moderato 1er mov de la Sonata Nº 51 en Mi bemol mayor para piano Jeno Jando, piano

Friedrich KUHLAU (1786-1832) Adagio ma non tanto – Allegro agitato 1er mov del Quinteto Nº2 en Mi mayor op 51 Eyvind Rafn, flauta. Kim Sjogren, violin Bjarne Boyce Rasmussen y Georg Svendsen Andersen, viola Ars Holm Johansen, cello

Albert LORTZING (Alemania, 1801-1851) Obertura de la opera Zar y Carpintero Orq de la Acadenia San Martin en los Campos Dir, Sir Neville Marriner

Max BRUCH (Alemania, 1838-1920) Finale, Allegro enérgico 3er mov del Concierto Nº1, en sol menor, Op 26, para violín y orquesta Simon Petrov, violín Orquesta Festival Internacional Dir, Claudio Roma

Claude DEBUSSY (Francia, 1862 1918) El buen Pastor, 4to mov de “El Martirio de San Sebastián” Orq Sinfónica de Los Angeles Dir, Esa-Pekka Salonnen

Charles GRIFFES (EEUU 1884 1920) Rapsodia en Si menor Michael Lewin, piano

Samuel BARBER (EEUU 1910 1981) Adagio para cuerdas, op 11 Academia San Martin en los Campos Dir, Sir Nevile Marriner

Aaron COPLAND (EEUU 1900 1990) Nocturno del corral del ballet “Rodeo” Orq y Dir Morton Gould

Philip GLASS (EEUU 1937) Company, para Orq de cuerdas Conjunto Kremerata Baltica Dir, Gidon Kremer

21: 00 – PALCO DE PREFERENCIA

Ottorino RESPIGHI (1879 – 1936) Allegro energico de la Sinfonía dramática Orquesta Filarmónica Eslovaca Dir: Daniel Nazareth

Félix MENDELSSOHN (1809 – 1847) Obertura para instrumentos de viento Op24 Orquesta Sinfónica de Londres Dir: Claudio Abbado

Alexander GLAZUNOV (1865 – 1936) Sinfonía Nº 1 en Mi mayor, Op 5 Orquesta Sinfónica de Moscú Dir: Alexander Anissimov Mov: . Allegro . Scherzo: Allegro . Adagio . Finale: Allegro

Manuel de FALLA (1876 – 1946) Suite popular española para violín y piano Bruno Zwicker, violín Dieter Goldman, piano

Johan KVANDAL (1919 –1999) Quinteto de vientos, Op 34 Ensamble de Vientos Oslo Detalle: . Preludio: Largo . Presto . Adagio ma non troppo . Allegro assai