Censo De Poblacion De
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Resultados De La Convocatoria Del Programa Ondas Huila 2021
LISTADO DE PROPUESTAS SELECCIONADAS – CONVOCATORIA PROGRAMA ONDAS HUILA 2021 ID MUNICIPIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRUPO DE INVESTIGACIÓN TIPO DE PROYECTO 004 ALGECIRAS EL PARAÍSO AMBIENTALISTAS DEL PARAÍSO ABIERTO LOS INVESTIGADORES PROMOVIENDO LA 008 GARZÓN SIMON BOLIVAR ABIERTO ESCRITURA Y LA LECTURA 012 PITALITO MUNICIPAL MONTESSORI CAFELAB COLOMBIA ABIERTO 016 RIVERA RIVERITA LOS BICHITOS DE RIVERITA ABIERTO 017 HOBO ROBERTO SUAZA MARQUINEZ COQUITOS MATEMATICOS ABIERTO 018 TERUEL MISAEL PASTRANA BORRERO BIO VIDA PREESTRUCTURADO 020 NEIVA EL CAGUÁN CONCIENCIA ECOLÓGICA ABIERTO 023 NEIVA SAN LUIS BELTRÁN ESPÍAS PREESTRUCTURADO 026 LA PLATA SAN VICENTE EMPRENDEDORES CHISHMAREP ABIERTO 027 LA ARGENTINA EL PESCADOR PESCADOR DESPIERTA AL CONOCIMIENTO ABIERTO INVESTIGADORES ALTA LIBERTAD EN 032 NEIVA SAN LUIS BELTRÁN ABIERTO ACCIÓN 033 TIMANÁ IE EL TEJAR GIP-TIMANÁ ABIERTO 035 NEIVA JAIRO MOSQUERA MORENO TRANSFORMADORES AMBIENTALES PREESTRUCTURADO 037 NEIVA TECNICO IPC ANDRES ROSA EXPLORADORES IPECEISTAS ABIERTO AMIGOS DE SAN FRANCISCO Y DE LA 038 OPORAPA SAN ROQUE ABIERTO NATURALEZA 039 ALGECIRAS LA PERDIZ SEMBRADORES DE CONCIENCIA ABIERTO 041 GARZÓN SIMÓN BOLÍVAR EXPLORADORES DE HABILIDADES. ABIERTO 042 NÁTAGA PATIO BONITO LOS CUSTODIOS DE LAS SEMILLAS ABIERTO 043 GIGANTE ISMAEL PERDOMO BORRERO SINAPSIS-BIO ABIERTO 045 GIGANTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR BIOLOGIA EN DECIMO ABIERTO 046 GARZÓN SANTA MARTA REVOLUCIÓN SAMARIA ABIERTO DOBLE COLOMBIANITOS EXPLORANDO LA 048 COLOMBIA PAULO VI PREESTRUCTURADO FLORA EN LA MAGIA DE LA INVESTIGACION 049 -
Presentación
Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Neiva, Huila Octubre 3 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia. -
La Información Del DANE En La Toma De Decisiones Regionales
La información del DANE en la toma de decisiones regionales Neiva - Huila Noviembre de 2020 Sistema Estadístico Nacional - SEN I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Principios del SEN 2.0 • Calidad Del nivel central y territorial • Coherencia • Coordinación Parágrafo 6°. «Brindará asesoría y asistencia técnica en la formulación de • Eficiencia Planes Estadísticos Territoriales, así como en los lineamientos y estándares • Oportunidad para la producción y difusión de información estadística en los distritos y municipios que sean capitales de departamentos y los departamentos de categoría • Pertinencia especial.» - Ley 1955 de 2019, Artículo 155- • Transparencia Decreto 2404 de 2019 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S El caso colombiano: usuarios y coproductores en el SEN Se identifican formalmente diferentes actores que producen información estadística o registros administrativos. Se reconoce la interacción en torno a los datos y se busca fortalecer la capacidad estadística de los actores. Muchos de estos actores también hacen parte de los usuarios de información estadística (anillo exterior). I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Potencialidades de la información estadística con enfoque territorial Para evidenciar características y condiciones específicas de la La información estadística población que deben ser tenidas en cuenta en la definición de es un activo fundamental en la estrategias de desarrollo locales. formulación de los Planes de Desarrollo Territorial Para asegurar la calidad de la información que sirve como insumo en la toma de decisiones clave de los territorios, por ejemplo, frente a la definición de impuestos, generación de incentivos para determinados sectores y actividades productivas, deben apalancarse en datos. -
Fertilidad Del Suelo Y Manejo De La Nutrición
4 Fertilidad del suelo y manejo de la nutrición “APLICACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CULTIVO DEL CAFÉ AJUSTADO A LAS CONDICIONES PARTICULARES DEL HUILA” Aplicación de ciencia, tecnología e innovación en el cultivo del café ajustado a las condiciones particulares del Huila 81 Siavosh Sadeghian Khalajabadi Víctor Félix Alarcón Trujillo Investigador Científico III Asistente de Investigación Disciplina de Suelos Disciplina de Suelos Vanessa Catalina Díaz Poveda Luz Adriana Lince Salazar Asistente de Investigación Investigador Científico I Disciplina de Suelos Disciplina de Suelos Juan Camilo Rey Sandoval Asistente de Investigación Disciplina de Suelos Cenicafé 80 Micorrizas Arbusculares “APLICACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CULTIVO DEL CAFÉ AJUSTADO A LAS CONDICIONES PARTICULARES DEL HUILA” Introducción Durante los últimos años el área dedicada al cultivo de café en el departamento de Huila se ha incrementado, hasta ocupar el primer lugar a nivel nacional. Un aspecto importante para sostener y mejorar la productividad de los sistemas de producción de esta región tiene que ver con la adecuada nutrición de las plantaciones, la cual depende de las propiedades del suelo, que en últimas afectan su fertilidad y las prácticas de manejo. Cuando las raíces del café encuentran un medio apto para su crecimiento, se extienden y toman desde la solución del suelo los elementos requeridos, produciendo cosechas abundantes y de buena calidad. Ejemplo de ello son los suelos profundos, con texturas francas y altos contenidos de materia orgánica, los cuales pueden almacenar y poner a la disposición de las plantas grandes cantidades de agua. En contraste, ante condiciones limitativas de orden físico, químico y biológico, se ve afectado el desarrollo de las plantas y su productividad. -
BUENA PRÁCTICA UNIVERSITARIA “Campañas OPITATON: Una Acción De Todos”
BUENA PRÁCTICA UNIVERSITARIA “Campañas OPITATON: Una acción de todos” Vigencia en la que se otorga el Reconocimiento: 2020 Nombre del Líder de la Práctica: Catherine Johana Jaimes Silva Ciudad / Municipio: Neiva Sede / Unidad / Programa: CCAV Neiva / ECAPMA / Ingeniería Ambiental. Información General de la Práctica Nombre de la Práctica Campañas OPITATON: Una acción de todos Énfasis temático de la Práctica -Académico o de investigación -Ambiental -Social y Comunitario Fecha de inicio de implementación 05/06/2018 Descripción General de la Práctica El semillero de Investigación EYZA, perteneciente al grupo INYUMACIZO, con su proyecto titulado “Caracterización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Neiva, Huila: análisis de la Generación, Manejo y Disposición Final de los Residuos Electrónicos, viene realizando un trabajo mancomunado con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, en la ejecución de la tercera (III) y cuarta (IV) jornada OPITATÓN, en pro a la conservación de los recursos naturales. Por ende, la UNAD CCAV Neiva, en articulación a la estrategia, dispuso un punto de recolección en su sede del barrio Altico, para la recepción de bombillas, medicamentos vencidos, pilas y baterías, envases y empaques de plaguicidas agropecuarios, insecticidas domésticos, computadores y periféricos, y electrodomésticos grandes y pequeños. Como resultado, a nivel municipal las campañas Opitaton, resultaron ser un escenario de gran importancia en la región, donde se logra recolectar en el año 2018; 106 toneladas de RAEE y en el año 2019 46.3 toneladas, provenientes de los municipios de Neiva, Oporapa, Gigante, Palermo, Algeciras, Baraya, Tesalia, Pitalito, San Agustin, Campoalegre y Teruel; evitando que estos residuos sean acumulados, debido a la costumbre de almacenarlos, pensando en que puedan servir como repuestos sin tener en cuenta las implicaciones ambientales y las posibles enfermedades asociadas, además; disponiéndolos en zonas no adecuadas, impactando ecosistemas. -
Centros De Soluciones Vajillatón
REGIONAL POBLACIÓN CENTRO DE SOLUCIONES DIRECCION TELEFONO ANTIOQUIA PUERTO NARE PUERTO NARE CALLE 52 CRA 5 # 44 - 58 8347195 EJE CAFETERO CHAPARRAL CHAPARRAL PLAZA CALLE 8 NO 5 - 90 2460907 EJE CAFETERO FALAN FALAN CENTRO CRA 5 # 6 - 03 3208145219 2271435 - EJE CAFETERO GUAMO EL GUAMO CENTRO CALLE 11 NO 11 - 76 3107571738 EJE CAFETERO HONDA HONDA AV SOTO CAMERO LC 9 2517706 EJE CAFETERO IBAGUE LA 42 CRA 5 # 41 - 98 LC 4 0982654440 EJE CAFETERO LA DORADA OFICINA PPAL CENTRO CR 2 CRA 5 # 5 - 03 EJE CAFETERO MARIQUITA MARIQUITA CRA 6 # 7 - 24 2526297 EJE CAFETERO ORTEGA ORTEGA CLL 5 CLL 5 NO 10 - 109 3127788377 2529656 - EJE CAFETERO PALOCABILDO PALOCABILDO CENTRO II CL 6 NO 6 - 86 3108860048 EJE CAFETERO PUERTO BOYACA PUERTO BOYACA CRA 2 # 9 - 63 0987382520 EJE CAFETERO PUERTO SALGAR PUERTO SALGAR CL 13 II CARRERA 11 NO 12 - 24 8398617 EJE CAFETERO PURIFICACION PURIFICACION CR 4 II CR 5 NO 8 - 03 2280198 0982880085 - EJE CAFETERO ROVIRA ROVIRA TOL CRA 4 # 3 - 49 3214669134 - 880085 EJE CAFETERO SAMANA SAMANA CALDAS CRA 9 # 9 - 06 8658210 EJE CAFETERO VICTORIA VICTORIA - CALDAS CLL 10 # 5-12 8552032 0982640270 - CRA 8 # 122 - 27 VIA EL SALADO EJE CAFETERO IBAGUE PRINCIPAL IBAGUE 2640270 - 2643096 - DIAGONAL SANTA ANA 2723340 EJE CAFETERO IBAGUE LOS PANCHES CRA 3 # 15 - 41 L 001 0982610155 EJE CAFETERO IBAGUE LA VEINTE CRA 5 # 20 - 02 0982617964 EJE CAFETERO MARIQUITA MARIQUITA CRA 6 # 7 - 24 2526297 EJE CAFETERO PUERTO BOYACA PUERTO BOYACA CRA 2 # 9 - 63 0987382520 EJE CAFETERO LA DORADA OFICINA PPAL CENTRO CR 2 CR 2 NO 14 - 18 P1 3144601771 -
RESOLUCIÓN No. 0295 DE 2019 ( Septiembre 05 )
RESOLUCIÓN No. 0295 DE 2019 ( Septiembre 05 ) Por la cual se convoca al proceso de selección para proveer unos empleos con carácter de supernumerario del Nivel Asistencial LOS DELEGADOS DEL REGISTRADOR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL EN HUILA, en ejercicio de sus atribuciones legales, en especial las que les confieren el Art. 33 del Decreto 2241 de 1986 y, CONSIDERANDO Que, mediante Resolución 14778 del 11 de octubre de 2018 se estableció el calendario electoral para las elecciones de Autoridades Locales (Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales, y Ediles o Miembros de las Juntas Administradoras Locales) que se realizarán el 27 de octubre de 2019. Que, con el fin de garantizar la participación de los colombianos en el proceso que debe adelantar la Registraduría Nacional del Estado Civil, se considera pertinente realizar un proceso de selección ágil y eficaz para la selección del personal supernumerario que participará en este proceso. Que, para llevar a buen término el proceso de las elecciones de Autoridades Locales (Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales, y Ediles o Miembros de las Juntas Administradoras Locales) que se realizarán el 27 de octubre de 2019, se hace necesario la vinculación de personal supernumerario para la provisión de Quinientos treinta y cinco (535) empleos de Auxiliar de Servicios Generales 5335-01 por el período comprendido del 21 al 30 de octubre de 2019, inclusive, para los Supervisores de Zona y Delegados de Puesto, en la Circunscripción Electoral de Huila. En mérito de lo anteriormente expuesto, RESUELVEN: ARTÍCULO PRIMERO: Convocatoria. Convocar al proceso de selección para la provisión de Quinientos treinta y cinco (535) empleos de Auxiliar de Servicios Generales 5335-01 por el período comprendido del 21 al 30 de octubre de 2019, inclusive, para los Delegados de Puesto, en la Circunscripción Electoral de Huila. -
Tabla De Municipios
NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá -
BASICO HUILA .Pdf
710125 760125 810125 860125 910125 960125 8 8 6 6 4 4 3 3 1 1 9 9 CUNDINAMARCA VEREDA EL RUBI VEREDA VEREDA SAN EMILIO EL AMPARO VEREDA NUEVA GRANADA VEREDA PALACIO VEREDA SAN RAFAEL VEREDA LICITANIA VEREDA SANTA ELENA VEREDA VEREDA LA SONORA LA FLORIDA VEREDA SANTA ANA SANTA VEREDA ANA SAN JOAQUIN TOLIMA COLOMBIA VEREDA LA ESPERANZA SAN MARCOS VEREDA SAN MARCOS VEREDA LAS GRANJAS VEREDA VEREDA LOS ALPES SAN ANTONIO GOBERNACIÓN DEL HUILA BAJO VEREDA SAN JERONIMO Dr. Carlos Julio Gonzalez Villa VEREDA VEREDA SAN ANTONIO 45A01 EL HORIZONTE ALTO VEREDA LA CALERA VEREDA VEREDA Gobernador BOQUERON VEREDA SAN VEREDA GOLONDRINAS JUANITO EL ARIARI VEREDA EL SILENCIO POTOSI VEREDA VEREDA GALILEA VEREDA COLOMBIA 8 POTOSI 8 6 EL PATA SAN ALFONSO COLOMBIA 6 4 VEREDA 4 VEREDA 3 EL VALLE 3 EL PARAISO 6 VEREDA VEREDA VEREDA 6 8 VEREDA EL PATA SAN ALFONSO BOCA DE LA 8 VEREDA Dr. Rodney Perdomo Hurtado SAN DIEGO ZANJA SAN ISIDRO LA VICTORIA VEREDA LA VICTORIA VEREDA VEREDA VEREDA ALCAPARROSAL CALLEJON VEREDA CARRASPOSO LAS LAJAS Director Departamento Administrativo de Planeación PAVAS VEREDA VEREDA MESITAS CARRASPOSO VEREDA AIPE VILLAVIEJA 3403 EL DIAMANTE 4506 VEREDA VEREDA VEREDA SAN NICOLAS VEREDA LA LEGIOSA VEREDA LOS CAUCHOS GAVIOTA SAN EL DORADO AMBROSIO VEREDA VEREDA MONGUI VEREDA PRAGA 45AHL02 VEREDA EL OLIMPO EL CAUCHITO ZARAGOZA VEREDA VEREDA CONTIENE: PRAGA 45HL18 RIO AIPE VEREDA AZUCARAL VEREDA VEREDA 45AHL01-1 LA HOLANDA VEREDA DOCHE EL PLAYON VEREDA VEREDA CABUYAL VEREDA SAN PEDRO CALLE REAL 45A01 VEREDA VEREDA VEREDA LA UNION VEREDA LOS -
Huila 4-8-2014
PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR ARROCERO 2014 PRODUCTORES INSCRITOS PRIMER SEMESTRE DE 2014 DEPARTAMENTO DEL HUILA PRIMER LISTADO 4 de agosto de 2014 AREA PRODUCCION MAXIMA N° DEPARTAMENTO MUNICIPIO APELLIDO NOMBRE IDENTIFICACION REGISTRADA (Ton de paddy verde) (Has) 1 HUILA AIPE BUSTOS OLAYA MAIRON FABRICIO 1075541672 2,5 17,5 2 HUILA AIPE CABRERA VILLAMIL CARLOS 12100915 120,0 840 3 HUILA AIPE CELIS TOVAR LUIS FELIPE 4883990 4,0 28 4 HUILA AIPE CONDE LEÓN SERGIO LEONARDO 1075542393 5,0 35 5 HUILA AIPE CUELLAR LUIS HUMBERTO 83085077 96,0 672 6 HUILA AIPE DIAZ VARGAS ANA ELSI 26444001 1,0 7 7 HUILA AIPE DURAN HERNANDEZ INES ELVIRA 55153249 94,5 661,5 8 HUILA AIPE DUSSAN SILVA LUIS ALFONSO 4884869 2,0 14 9 HUILA AIPE FALLA DUQUE MAURICIO 19353856 25,0 175 10 HUILA AIPE GARCIA LARA FERNANDO 12122363 24,0 168 11 HUILA AIPE GARZON GARZON JEREMIAS 1616596 3,0 21 12 HUILA AIPE GARZON GARZON LUIS ALBERTO 4884879 5,0 35 13 HUILA AIPE LASSO MENZA JORGE 4884221 4,0 28 14 HUILA AIPE LEON QUIROGA ADELMO 4884559 4,8 33,6 15 HUILA AIPE LOZANO BUSTOS EDUAR ENRIQUE 83169940 6,0 42 16 HUILA AIPE LOZANO LOZANO LUIS ALFREDO 98398698 7,5 52,5 17 HUILA AIPE NARVAEZ TITO 4883931 4,0 28 18 HUILA AIPE OLAYA HORTA EDGAR 83167664 4,5 31,5 19 HUILA AIPE PALOMO GARZON GERMAN 4884526 5,0 35 20 HUILA AIPE SANCHEZ PERDOMO LUIS ERNESTO 12111884 43,0 301 21 HUILA AIPE SANCHEZ PERDOMO RODRIGO 12110738 49,0 343 22 HUILA AIPE SOLANO CALDERON HERNANDO 19340781 38,0 266 Página 1 PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR ARROCERO 2014 PRODUCTORES INSCRITOS PRIMER SEMESTRE DE 2014 DEPARTAMENTO -
Red Cédula Cafetera Inteligente Huila
Red Cédula Cafetera Inteligente Huila MUNICIPIO NOMBRE DE PUNTO UBICACION DATAFONO TIPO DE UBICACIÓN DIRECCION TELEFONO ACEVEDO ACEVEDO PUNTO DE COMPRA DE ACEVEDO PUNTO DE COMPRA CARRERA 5 NO. 2-42 8317286 - 3115065732 ACEVEDO ACEVEDO ESTACION DE SERVICIO SAN FRANCISCO ESTACION DE SERVICIO CARRERA 5 NO 1A 28 8317004 - 8317587 ACEVEDO ACEVEDO SUPERMERCADO LA FORTUNA ESTABLECIMIENTO CARRERA NO. 5-18 8317210 ACEVEDO SAN ADOLFO PUNTO DE COMPRA DE SAN ADOLFO PUNTO DE COMPRA CENTRO POBLADO 8335963 - 3125868455 ACEVEDO SAN ADOLFO ESTACION DE SERVICIO SAN ADOLFO ESTACION DE SERVICIO VEREDA SAN ADOLFO 3167312473 - 3122951833 - 3127899251 - 3167312473 - 3103954036 AGRADO AGRADO PUNTO DE COMPRA DE AGRADO PUNTO DE COMPRA CARRERA 5 NO. 3 - 36 8322064 - 3112784476 AGRADO AGRADO ESTACION DE SERVICIO AGRADO ESTACION DE SERVICIO CARRERA 11 NO. 7 - 38 8322317 - 3134313598 ALGECIRAS ALGECIRAS PUNTO DE COMPRA DE ALGECIRAS PUNTO DE COMPRA CARRERA 5 NO 6-63 8382505 - 3133811440 ALGECIRAS ALGECIRAS ESTACION DE SERVICIO LA PISCINA ESTACION DE SERVICIO DIAG. 7 NO. 8 - 23 8382123 - 3164712752 ALGECIRAS ALGECIRAS COMPRAVENTA DE CAFE ALVARO SANCHEZ ESTABLECIMIENTO CARRERAA 5 NO. 6 - 63 8382505 - 3118114133 BARAYA BARAYA ATH BANCO DE BOGOTA - MEGABANCO CAJERO CALLE 2 N. 6 - 07 N//A CAMPOALEGRE CAMPOALEGRE PUNTO DE COMPRA DE CAMPOALEGRE PUNTO DE COMPRA CALLE 18 NO. 4 - 26 8385489 8380615 - 8488357 - 3115063213 CAMPOALEGRE CAMPOALEGRE ESTACION DE SERVICIO LLANO GRANDE ESTACION DE SERVICIO CARRERA 9 - CALLE 24 8380158 - 3152614877 - 3167449129 CAMPOALEGRE CAMPOALEGRE SUPERMERCADO CENCO ESTABLECIMIENTO CARRERA 8 NO. 1 7 - 27 8380719 - 3124811169 CAMPOALEGRE CAMPOALEGRE ATH BANCO DE BOGOTA - MEGABANCO CAJERO CALLE 18 N. 8 - 63 N//A CAMPOALEGRE CAMPOALEGRE REDEBAN BANCOLOMBIA CAJERO N//A N//A COLOMBIA COLOMBIA PUNTO DE COMPRA DE COLOMBIA PUNTO DE COMPRA CARRERA 4 NO. -
Defensorial18.Pdf
DEFENSORÍA DEL PUEBLO RESOLUCIÓN DEFENSORIAL No. 18 Neiva, Huila, febrero 8 de 2002 SERVICIO PUBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN 10 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA VISTO El informe de la Regional Huila de la Defensoría del Pueblo relacionado con la investigación defensorial sobre el estado y la eficiencia de la prestación del servicio público domiciliario de agua en 10 de los 37 municipios del departamento del Huila. La citada investigación se llevó a cabo en los municipios de Aipe, Baraya, Colombia, Iquira, Palermo, Santa María, Tello, Teruel, Villavieja y Yaguará del mencionado departamento (Mapa No. 1). CONSIDERANDO 1. Que la Defensoría del Pueblo Regional Huila adelantó una investigación sobre la calidad del agua que consumen los habitantes en los citados municipios del departamento del Huila, como se indica en el siguiente cuadro. Cuadro No. 1 Municipio No. de Fuente Hídrica del Habitantes acueducto Aipe 17,804 Río Aipe Baraya 10,500 Río Guaronocó Colombia 8,954 Río Ambicá Iquira 10,000 Quebrada Ibirco Palermo 23,800 Quebrada la Guacua Santa María 8,972 Quebrada del Oso Tello 15,900 Río Villavieja Teruel 7,225 Quebrada La María Villavieja 6,969 Río Magdalena Yaguará 7,000 Río Pedernal 2. Que el objeto de la citada investigación defensorial, parte integral de la presente resolución defensorial, consistió en elaborar un diagnóstico sobre: (1) la prestación del servicio público de agua, (2) la existencia, estado y eficiencia de las respectivas plantas de tratamiento, y (3) los 2 sistemas de captación, conducción, almacenamiento y distribución del citado líquido, con el fin de verificar la calidad del agua que consumen los habitantes de las referidas entidades territoriales 3.