DICIEMBRE 2011 > jueves 15 DEPORTES 7 TEMAS BEISBOLEROS ATLETISMO REGIONAL Esperando Cubanos a Salón de la Fama SAN JUAN.—Los cubanos En su carrera de más de 15 años campeonato centrocaribeño de Ioamnet Quintero, Yoel García y participó en tres Juegos Olím- Cali’93. Aliecer Urrutia ingresarán al Salón picos y su mejor resultado fue el García tuvo una magnífica tra- de la Fama del atletismo centroa- bronce en 1992. yectoria deportiva en la que por la mericano y caribeño el 18 de Asimismo sumó la victoria en la sobresale su segundo puesto en diciembre en La Habana, informó Copa del Mundo de La Habana los Juegos Olímpicos de Syd- la Confederación regional. 1992 y dos oros en Juegos ney’00, que señala el mejor re- Quintero, García y Urrutia, Panamericanos (La Habana’91 y sultado de un triplista cubano en medallistas olímpicos y mundia- ’95). esas lides. Mizuno 200 les, recibirán la congratulación Urrutia y García destacan por A su presea olímpica añadió el Hombres como Joan Carlos Pedroso por intermedio del puertorrique- sus excelentes desempeños en oro en el mundial bajo techo de SIGFREDO BARROS seguirán conectando jonrones. ño Víctor López, presidente de la especialidad de triple salto. El París 1997, año en que alcanzó FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA la Confederación Centroameri- primero acaparó desde el 1 de su mejor marca (17.62), en Sin- VANZA LA 51 Serie Na- cana y del Caribe de Atletismo marzo de 1997 el récord mundial delfingen el mismo día del tope cional de Béisbol con primer bate conectar batazos más (CACAC). bajo techo con 17.83 metros, mundial de Urrutia. A sorpresas y decepcio- allá de los límites. La saltadora de altura se en- hasta que ese propio mes del Los destacados saltadores nes: el paso victorioso de Todas estas son especulacio- cumbró en el Campeonato Mun- 2010 el francés Teddy Tamgho cubanos se unirán a otro grupo Matanzas y Villa Clara, los últi- nes. Lo único que nos queda dial de , Alemania 1993, saltó 17.90. de 21 compatriotas ya exalta- mos reveses de Industriales por hacer es…esperar por la donde conquistó el primer ga- En esa campaña secundó a dos en el Salón de la Fama del —uno de ellos con el primer su- Mizuno 200. lardón para nuestro país en la su compatriota García en el atletismo centrocaribeño, entre pernocao de la justa—, en me- historia de estos certámenes al Mundial de pista cubierta en quienes destacan Javier Soto- dio de un complicado calenda- ANOTACIÓN POR ENTRADAS aire libre. En la ciudad germa- París y en el verano logró bron- mayor, Ana Fidelia Quirot, Silvio rio y la novedad de que se juga- CAPITÁN SAN LUIS C H E na Quintero voló la varilla so- ce en el Mundial al aire libre en Leonard, Alberto Juantorena y rá con dos pelotas, la Mizuno GRA 010 242 3 12 14 1 bre los 1.99 metros para aven- Atenas, donde se impuso su Enrique Figuerola. 150 y, posiblemente a partir de tajar a su compatriota Silvia coterráneo Yoelbi Quesada, con Desde la primera ceremonia en los primeros días del nuevo PRI 000 010 0 1 9 1 Costa, segunda. récord nacional de 17.85. el 2003, más de 50 personalida- año, su hermana la 200. G: José Armando Peña (1-0). P: Omar Ese propio año Quintero consi- Su palmarés incluye además des de 11 países han recibido tan Hasta el momento la ofensi- Licourt (0-1). Jrs: A. Despaigne y L. guió sus mejores marcas (2.00 al medalla de plata en la Univer- prestigioso reconocimiento, re- va se ha comportado similar a Ferrales. aire libre) y 2.01 bajo techo, esta siada Mundial de Sicilia’97 y otra servado a los medallistas olímpi- series anteriores, con menos SEVERINO MÉNDEZ (Bauta) C H E última vigente aún como récord del mismo color al inicio de su cos y mundiales de la región ya cuadrangulares pero con 10 HOL 000 000 00 0 4 2 centrocaribeño en pista cubierta. carrera aún como juvenil en el retirados. (PL) bateadores por encima de los ART 010 000 45 10 15 0 400 de average y 39 prome- G: Yulieski González (2-1). diando más allá de 333, una P: Juan Alberto Cruz (1-3). marca de privilegio en cual- Jrs: I. González, D. Lazo, D. García (2), quier liga del mundo, asequi- M. Cosme y A. Toledo. ble solo a los mejores. SEGUNDO JUEGO C H E La medida de aumentar la altura del box a 15 pulgadas no HOL 000 020 012 5 13 2 resuelve del todo la situación. ART 200 200 000 4 3 3 No basta con soltar la pelota G: Pablo Millán Fernández (2-0). desde un montículo que se P: Jonder Martínez (0-2). Jr: Y. Quintana. halla tres pulgadas más arriba, VICTORIA DE GIRÓN C H E sino cómo se suelta y qué se SSP 000 000 0 0 1 3 tira. Lanzadores con una veloci- dad media de 84 millas y un MTZ 124 300X 10 9 0 G: Jorge Alberto Martínez (2-0). rompimiento mediocre no po- P: Ángel Peña (2-1). Jr: L. Herrera. drán tener éxito ni aun tirando Ioamnet Quintero. Yoel García. Aliecer Urrutia. desde una mayor altura. MÁRTIRES DE CHAMBAS C H E Antes de los partidos de ayer MET 000 020 001 3 9 2 el promedio general de bateo CAV 020 100 001 4 6 0 TRAS CERRAR UN BUEN AÑO era de 285, con 128 cuadrangu- G: Lázaro Santana (1-0). lares en 87 juegos, a 1,47 por P: José Armando Pérez (0-1). cada desafío, cifras menores Jrs: A. Civil y O. Vázquez. El Girón se queda en diciembre que las del año pasado, aunque CÁNDIDO GONZÁLEZ C H E indudablemente altas si las Ariel B. Coya atletas de otras provincias que se han presenta- comparamos con otros circuitos IJV 030 000 002 5 9 2 do en buena forma. Y eso, explicó, es vital para beisboleros. CMG 000 100 000 1 4 2 PINAR DEL RÍO.—Poco a poco, la calidad técnica del evento, el cual debe servir En enero llegará la Mizuno G: Luis Manuel Suárez (1-2). medio siglo después, el Torneo Playa para conformar la preselección nacional con 200. Ya sabemos que tiene las P: Jaime Vidal (0-2). Girón de boxeo vuelve a cobrar tem- miras al año próximo, pues la estrategia es forta- puntadas más gruesas, que su JULIO A. MELLA C H E peratura en la sala 19 de Noviembre, lecer ahora mismo algunas divisiones con atletas coeficiente de bote es menor al MAY 100 010 000 2 8 0 de esta provincia; aunque sin duda los comba- de perspectivas, además de calibrar a las prime- de la 150. Pero, ¿cuánto me- tes más candentes de esta edición aún estén ras figuras con miras al certamen preolímpico, nor? Si esta pelota va a ser la LTU 221 000 04X 9 11 0 por llegar camino al cartel final del próximo previsto para mayo en Río de Janeiro, rumbo a oficial en todos los eventos G: Dael Mejías (3-0). P: Rogelio domingo. los Juegos de Londres’12. internacionales a partir de aho- Quesada (0-3). Jrs: D. Castro y R. Terry. Así aprovechamos para dialogar con el comi- Mientras, haciendo balance del año que termi- ra, no debe de ser una bola JOSÉ MACEO (La Maya) C H E sionado nacional Alberto Puig sobre los avata- na, no se declaró satisfecho, al estimar que “muerta”, no olvidemos que el GTM 000 112 320 9 13 0 res de la justa, que esta vez se disputa en di- queda todavía mucho por hacer en el fortaleci- jonrón es el gol del béisbol, ciembre. Sobre esta muda en el calendario, el miento de la base para lograr que en los barrios atractivo para las aficiones de SCU 171 000 10X 10 15 1 directivo explicó que se trata de convertir al vuelva a haber boxeo como antaño. Pero desta- todo el planeta. G: Alaín Delá (1-1). P: Yoenni Turcás Girón en el evento fuerte para el cierre del año, có la buena actuación de la escuadra nacional, al Ya hay quien elucubra acerca de (0-1). Jrs: M. Castellanos, H. Olivera, en aras de que los atletas lleguen en plena aportar en Bakú los dos únicos campeones mun- que a partir de enero la Serie R. Meriño y R. Hurtado. forma deportiva, a diferencia de años anteriores diales de en el año, con Lázaro Álvarez LATINOAMERICANO Nacional se convertirá en el paraí- C H E cuando en enero solían venir de un periodo de (56 kg) y Julio César La Cruz (81), pero sobre so de los chocadores de bolas y el (martes) vacaciones y algunos se iban del peso. De ahí todo en los Juegos Panamericanos de Guada- infierno de los jonroneros. No lo VCL 200 484 18 21 0 que la idea es mantenerlo en esta fecha para las lajara, donde coronó a ocho de sus nueve púgi- creo. De lo que sí estoy seguro es IND 000 020 2 7 0 próximas ediciones. les en liza, llevándolos a todos hasta la final. que si la Mizuno 200 bota menos, G: Yosvani Pérez (1-0). No en vano, el directivo resaltó el nivel exhibido Razones por la cual, sin lugar a dudas, aunque el los cuadrangulares saldrán de los P: Darwin Beltrán (2-1). hasta ahora por las cinco potencias tradicionales atletismo, la lucha, el judo y el taekwondo tam- bates de los que los pueden dar: —La Habana, Santiago de Cuba, Pinar del Río, bién hayan realizado faenas encomiables, opinó Nota: IND-VCL jugaban en el estadio los Despaigne, Yulieski, Cepeda, Guantánamo y Camagüey— que vuelven a evi- que debe valorarse al boxeo en la Isla como el Latinoamericano a partir de las 8:15 p.m. Pedroso, etc. Y será difícil ver a un denciar su fuerza, aunque también hay muchos deporte más destacado del año.