REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE PARTIDOS 2009-10

JUAN ANTONIO ARENAS POSADA CARLOS ARENAS MUÑIZ JOSÉ MANUEL PARDAL MÁRQUEZ

TEMPORADA 2009-2010 REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. DIVISIÓN DE HONOR 3.1 RESULTADOS DE LOS PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN FINAL 3.2 EQUIPOS PARTICIPANTES Y CARACTERÍSTICAS 3.2.1. Nacionalidades 3.2.2 Edad, altura y peso 3.2.3 Jugador más regular 3.3 DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 3.4 IMPACTO DE LOS GOLPES DE CASTIGO 3.5 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS 3.6 SUSTITUCIONES 4. ANÁLISIS DE PARTIDOS 4.1 PARTIDOS ANALIZADOS 4.2 PATEANDO 4.3 ENSAYOS 4.3.1 Fuente de los ensayos 4.3.2 Origen de los ensayos 4.3.3 Construcción de los ensayos 4.3.4 Momento de las anotaciones 4.3.5 Posición de los ensayos 4.4 MODO DE JUEGO 4.4.1 Duración del partido 4.4.2 Tiempo de juego real 4.4.3 Ciclos de actividad – 2as fases / pases / patadas 4.4.4 Saques 4.5 LATERAL 4.6 MELÉS 4.7 GOLPES 4.7.1 Número 4.7.2 Equipos penalizados 4.7.3 Momento de los golpes 4.7.4 Faltas castigadas 4.7.5 Localización de los golpes en el campo 4.8 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS 4.9 JUEGO SUCIO 5. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS ENTRE LAS TEMPORADAS 2008- 2009 Y 2009-2010 6. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS CON NATIONAL TWO 7. SEIS NACIONES B (PRIMERA FASE 2008-2010) 7.1 RESULTADOS DE LOS PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN 7.2 EQUIPOS PARTICIPANTES Y CARACTERÍSTICAS

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7.2.1. Nacionalidades 7.2.2 Edad, altura y peso 7.3 DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 7.4 IMPACTO DE LOS GOLPES TRANSFORMADOS EN LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS 8. ANÁLISIS DE PARTIDOS 8.1 PARTIDOS ANALIZADOS 8.2 PATEANDO 8.3 ENSAYOS 8.3.1 Fuente de los ensayos 8.3.2 Origen de los ensayos 8.3.3 Construcción de los ensayos 8.3.4 Momento de las anotaciones 8.3.5 Posición de los ensayos 8.4 MODO DE JUEGO 8.4.1 Duración del partido 8.4.2 Tiempo de juego real 8.4.3 Ciclos de actividad – 2as fases / pases / patadas 8.4.4 Movimientos de pases 8.4.5 Inicios y reinicios 8.5 LATERAL 8.6 MELÉS 8.7 GOLPES 8.7.1 Número 8.7.2 Equipos penalizados 8.7.3 Momento de los golpes 8.7.4 Faltas castigadas 8.7.5 Localización en el campo de los golpes 8.8 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS 8.9 JUEGO SUCIO 8.10 SUSTITUCIONES 9. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA FASE, PERIODO 2008-2010 10. RESÚMENES 11. WEBGRAFÍA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

1. INTRODUCCIÓN

Que el proyecto “Revisión estadística y Análisis de los partidos” editado en la temporada 2008-2009 tuviese continuidad estaba en función de su aceptación por parte de sus “consumidores”. No sabemos si sorprendentemente o gracias a la buena voluntad de los mismos ha sido respaldado, por lo que hemos tenido el atrevimiento de insistir en la búsqueda de respuestas para la mejora de nuestro rugby.

En el actual se establecen, al igual que en el correspondiente a la temporada 2008-2009, tres grandes bloques:

En el primero se analiza la División de Honor A durante la temporada 2009-2010 y su comparación con la Nacional Two inglesa. En este apartado hemos incluido nuevos datos respecto a la temporada pasada:  Relación de los patrocinadores de los clubes, con el claro objetivo de agradecer su apoyo al desarrollo y divulgación de nuestro deporte.  Imágenes fotográficas de los jugadores que aparecen en las actas de los partidos de la presente temporada, son los verdaderos protagonistas.  Nuevas tablas de datos comparando la presente temporada con la anterior. Este apartado puede tener cierta importancia para los interesados pues aportan cifras significativas que pueden dejar entrever el por qué, estadístico, de los resultados obtenidos por los diferentes clubes.

En el segundo se pormenoriza con el análisis de 25 partidos de la División de Honor A. Resaltar el cambio significativo experimentado por los diferentes clubes que no sólo han tomado conciencia de la importancia que tiene la grabación y posterior análisis de sus partidos sino que además han mostrado una excelente predisposición a facilitarnos los mismos. Se han completado 5 por cada club de División de Honor.

En el tercero se analiza a la Selección Española y a sus compañeros de grupo en el Seis Naciones B (segunda fase, periodo 2008-2010), estableciéndose diversas comparaciones entre ellos. Se analizan detalladamente los partidos jugados por nuestra selección excepto con Alemania (sorprendente y desgraciadamente no existe grabación del mismo) y por último se realiza un análisis comparativo con el Seis Naciones B (primera fase, periodo 2008-2010). Al igual que en el primer bloque se adjuntan las fotografías de los jugadores de los diferentes países que aparecen en las actas de los partidos de la competición mencionada.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

2. OBJETIVOS

Normalmente los propósitos finales de un proyecto permanecen en el tiempo, independientemente de las modificaciones y desviaciones del tratamiento que puedan sufrir en su trayectoria al objetivo final.

Aportar datos fiables que fomenten el espíritu crítico y como consecuencia la búsqueda de soluciones para la mejora de nuestro rugby sigue siendo nuestro último objetivo.

En el presente documento se da un paso más en dicho camino, la comparación entre temporadas que con seguridad a “buenos ojos” aportarán datos complementarios para el análisis de la evolución de su juego, equipo o selección.

Os animamos al igual que con el documento de la temporada anterior a que lo analicéis con objetividad considerando que, aunque son sólo datos, si se escudriñan con cierta meticulosidad os puede aportar mucha información.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3. DIVISIÓN DE HONOR 3.1 RESULTADOS DE LOS PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN FINAL

JORNADA 1 13/09/2009 C.R. La Vila 55 29 Bizkaia Gernika R.T. 13/09/2009 Pegamo Bera Bera R.T. 18 19 Cetransa El Salvador 13/09/2009 VRAC Quesos Entrep. 30 19 AMPO Ordizia R.E. 13/09/2009 Cajasol Ciencias R.C. 23 19 U.E. Santboiana 13/09/2009 C.R.C. Madrid 41 22 Les Abelles R.C.

JORNADA 2 20/09/2009 Bizkaia Gernika R.T. 19 36 C.R.C. Madrid 20/09/2009 Cetransa El Salvador 37 27 C.R. La Vila 20/09/2009 AMPO Ordizia R.E. 23 9 Pegamo Bera Bera R.T. 20/09/2009 U.E. Santboiana 22 17 VRAC Quesos Entrep. 20/09/2009 Les Abelles R.C. 0 40 Cajasol Ciencias R.C.

JORNADA 3 26/09/2009 Bizkaia Gernika R.T. 30 27 Cetransa El Salvador 27/09/2009 C.R. La Vila 44 6 AMPO Ordizia R.E. 27/09/2009 Pegamo Bera Bera R.T. 33 3 U.E. Santboiana 27/09/2009 VRAC Quesos Entrep. 34 14 Les Abelles R.C. 27/09/2009 C.R.C. Madrid 20 15 Cajasol Ciencias R.C.

JORNADA 4 04/10/2009 Cetransa El Salvador 8 3 C.R.C. Madrid 04/10/2009 AMPO Ordizia R.E. 25 11 Bizkaia Gernika R.T. 04/10/2009 U.E. Santboiana 20 19 C.R. La Vila 04/10/2009 Les Abelles R.C. 10 26 Pegamo Bera Bera R.T. 04/10/2009 Cajasol Ciencias R.C. 29 26 VRAC Quesos Entrep.

JORNADA 5 25/10/2009 Cetransa El Salvador 37 17 AMPO Ordizia R.E. 25/10/2009 Bizkaia Gernika R.T. 54 8 U.E. Santboiana 24/10/2009 C.R. La Vila 49 0 Les Abelles R.C. 25/10/2009 Pegamo Bera Bera R.T. 12 21 Cajasol Ciencias R.C. 25/10/2009 C.R.C. Madrid 27 21 VRAC Quesos Entrep.

JORNADA 6 01/11/2009 AMPO Ordizia R.E. 27 25 C.R.C. Madrid 01/11/2009 U.E. Santboiana 6 13 Cetransa El Salvador 01/11/2009 Les Abelles R.C. 7 19 Bizkaia Gernika R.T. 01/11/2009 Cajasol Ciencias R.C. 13 28 C.R. La Vila 01/11/2009 VRAC Quesos Entrep. 28 18 Pegamo Bera Bera R.T.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JORNADA 7 08/11/2009 AMPO Ordizia R.E. 6 3 U.E. Santboiana 08/11/2009 Cetransa El Salvador 48 5 Les Abelles R.C. 08/11/2009 Bizkaia Gernika R.T. 30 6 Cajasol Ciencias R.C. 08/11/2009 C.R. La Vila 15 19 VRAC Quesos Entrep. 08/11/2009 C.R.C. Madrid 36 17 Pegamo Bera Bera R.T.

JORNADA 8 15/11/2009 C.R.C. Madrid 23 29 U.E. Santboiana 15/11/2009 Les Abelles R.C. 24 15 AMPO Ordizia R.E. 15/11/2009 Cajasol Ciencias R.C. 18 19 Cetransa El Salvador 15/11/2009 VRAC Quesos Entrep. 29 20 Bizkaia Gernika R.T. 15/11/2009 Pegamo Bera Bera R.T. 20 30 C.R. La Vila

JORNADA 9 21/11/2009 U.E. Santboiana 32 29 Les Abelles R.C. 22/11/2009 AMPO Ordizia R.E. 22 18 Cajasol Ciencias R.C. 22/11/2009 Cetransa El Salvador 23 9 VRAC Quesos Entrep. 21/11/2009 Bizkaia Gernika R.T. 28 17 Pegamo Bera Bera R.T. 22/11/2009 C.R. La Vila 24 18 C.R.C. Madrid

JORNADA 10 06/12/2009 Bizkaia Gernika R.T. 10 11 C.R. La Vila 06/12/2009 Cetransa El Salvador 47 12 Pegamo Bera Bera R.T. 06/12/2009 AMPO Ordizia R.E. 19 19 VRAC Quesos Entrep. 06/12/2009 U.E. Santboiana 15 15 Cajasol Ciencias R.C. 06/12/2009 Les Abelles R.C. 22 33 C.R.C. Madrid

JORNADA 11 10/01/2010 C.R.C. Madrid 21 26 Bizkaia Gernika R.T. 10/01/2010 C.R. La Vila 15 14 Cetransa El Salvador 10/01/2010 Pegamo Bera Bera R.T. 17 12 AMPO Ordizia R.E. 10/01/2010 VRAC Quesos Entrep. 24 14 U.E. Santboiana 10/01/2010 Cajasol Ciencias R.C. 16 0 Les Abelles R.C.

JORNADA 12 31/01/2010 Cetransa El Salvador 30 17 Bizkaia Gernika R.T. 31/01/2010 AMPO Ordizia R.E. 26 21 C.R. La Vila 31/01/2010 U.E. Santboiana 10 25 Pegamo Bera Bera R.T. 31/01/2010 Les Abelles R.C. 27 24 VRAC Quesos Entrep. 31/01/2010 Cajasol Ciencias R.C. 23 24 C.R.C. Madrid

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JORNADA 13 21/02/2010 C.R.C. Madrid 12 16 Cetransa El Salvador 21/02/2010 Bizkaia Gernika R.T. 11 17 AMPO Ordizia R.E. 21/02/2010 C.R. La Vila 12 10 U.E. Santboiana 21/02/2010 Pegamo Bera Bera R.T. 39 14 Les Abelles R.C. 21/02/2010 VRAC Quesos Entrep. 6 13 Cajasol Ciencias R.C.

JORNADA 14 07/03/2010 AMPO Ordizia R.E. 22 24 Cetransa El Salvador 07/03/2010 U.E. Santboiana 21 20 Bizkaia Gernika R.T. 07/03/2010 Les Abelles R.C. 23 23 C.R. La Vila 07/03/2010 Cajasol Ciencias R.C. 30 15 Pegamo Bera Bera R.T. 07/03/2010 VRAC Quesos Entrep. 34 10 C.R.C. Madrid

JORNADA 15 11/04/2010 C.R.C. Madrid 27 23 AMPO Ordizia R.E. 11/04/2010 Cetransa El Salvador 14 23 U.E. Santboiana 11/04/2010 Bizkaia Gernika R.T. 38 10 Les Abelles R.C. 11/04/2010 C.R. La Vila 29 31 Cajasol Ciencias R.C. 11/04/2010 Pegamo Bera Bera R.T. 37 19 VRAC Quesos Entrep.

JORNADA 16 18/04/2010 U.E. Santboiana 12 6 AMPO Ordizia R.E. 18/04/2010 Les Abelles R.C. 12 19 Cetransa El Salvador 18/04/2010 Cajasol Ciencias R.C. 39 17 Bizkaia Gernika R.T. 18/04/2010 VRAC Quesos Entrep. 43 17 C.R. La Vila 18/04/2010 Pegamo Bera Bera R.T. 34 17 C.R.C. Madrid

JORNADA 17 25/04/2010 U.E. Santboiana 13 10 C.R.C. Madrid 25/04/2010 AMPO Ordizia R.E. 48 12 Les Abelles R.C. 25/04/2010 Cetransa El Salvador 36 21 Cajasol Ciencias R.C. 25/04/2010 Bizkaia Gernika R.T. 35 19 VRAC Quesos Entrep. 25/04/2010 C.R. La Vila 20 21 Pegamo Bera Bera R.T.

JORNADA 18 02/05/2010 Les Abelles R.C. 20 34 U.E. Santboiana 02/05/2010 Cajasol Ciencias R.C. 12 19 AMPO Ordizia R.E. 02/05/2010 VRAC Quesos Entrep. 31 14 Cetransa El Salvador 02/05/2010 Pegamo Bera Bera R.T. 26 7 Bizkaia Gernika R.T. 02/05/2010 C.R.C. Madrid 26 26 C.R. La Vila

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

CLASIFICACIÓN FINAL POSICIÓN EQUIPO JUG. GAN. EMP. PER. FAV. CON. BONUS PUNTOS 1 Cetransa El Salvador 18 14 0 4 445 298 8 64 2 C.R. La Vila 18 9 2 7 465 366 9 49 3 Cajasol Ciencias R.C. 18 9 1 8 383 337 9 47 4 VRAC Quesos Entrepinares 18 9 1 8 432 373 8 46 5 C.R.C. Madrid 18 8 1 9 409 399 10 44 6 AMPO Ordizia R.E. 18 9 1 8 352 356 5 43 7 U.E. Santboiana 18 9 1 8 294 363 5 43 8 Bizkaia Gernika R.T. 18 8 0 10 421 404 11 43 9 Pegamo Bera Bera R.T. 18 9 0 9 396 374 4 40 10 Les Abelles R.C. 18 2 1 15 251 578 4 14

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.2 EQUIPOS PARTICIPANTES Y CARACTERÍSTICAS

CETRANSA EL SALVADOR

La temporada del 50ª aniversario. Se debe planificar con esmero ante el reto que se presenta, conseguir algún título en fecha tan significada. El club cambia de entrenadores, incorporan a varios jugadores extranjeros de buen nivel, pone “la carne en el asador”. La fuerte inversión en momentos complicados debe ser garante del éxito.

Se gana la Liga, se llega a la semifinal de la Copa de Rey, es el momento de sopesar si han compensado las inversiones realizadas, pero antes FELIZ ANIVERSARIO.

Presidente: Ernesto Candau Pérez Director Deportivo: Víctor Acebes Entrenador/es: Joe Mcdonell, Justin Wilson

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

CETRANSA EL SALVADOR NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Caballero San José, César 1ª línea 30 Española SI SI 1,79 100 Serrano Fernández-París, Manuel 1ª línea 34 Española SI SI 1,79 103 Marrón Vaquero, Daniel 1ª línea 24 Española SI SI 1,75 115 Castro González, Marcial 1ª línea 20 Española SI SI 1,82 105 Miranda Martín, Javier 1ª línea 22 Española SI SI 1,90 137 Mcdonell, Joe 1ª línea 36 N.Z. NO NO 1,79 118 Long, Andrew 1ª línea 32 Inglesa SI NO 1,80 105 César Rodríguez, Federico 1ª línea 29 Argentina NO NO 1,83 108 Lyons, Craig 2ª línea 30 N.Z. NO NO 1,96 110 Souto Vidal, Sergio 2ª línea 32 Española SI SI 1.94 114 Del Moral Ordax, Luis 3ª línea 19 Española SI SI 1,85 95 Souto Vidal, Carlos 3ª línea 32 Española SI SI 1,92 139 Criado Garachana, Iván 3ª línea 29 Española SI SI 1.82 105 Núñez Llorente, Alvaro 3ª línea 20 Española SI SI 1,85 97 Molina Hoyos, Jorge 3ª línea 23 Española SI SI 1,75 91 Sánchez Borrego, Víctor 3ª línea 22 Española SI SI 1,94 98 Mamea, Joe 3ª línea 30 Samoana NO NO 1,90 115 Ibarra Serrano, Salé Medio melé 20 Española SI SI 1,80 75 Aguiar Arnáez, Manuel Medio melé 27 Española SI SI 1,70 75 Tevita Silifou, David Palu Medio Melé 27 Tongana NO NO 1,80 93 Cozens, Luke Apertura 22 Inglesa SI NO 1,78 85 Wilson, Justin Centro 30 N.Z. NO NO 1,80 92 Van Eyk, Redgart Centro 26 Sudafricana NO NO 1,84 95 Raposo Galván, Manuel Centro 20 Española SI SI 1,80 84 Gascón Pérez, Luis Ala 22 Española SI SI 1,80 80 Martin Cifuentes, David Ala 31 Española SI SI 1,80 90 Carter, Jaike Ala 23 Inglesa SI NO 1,83 94 Humada Alvarez, Gonzalo Ala 20 Española SI SI 1,70 70 Hernández Alonso, Jorge Ala 19 Española SI SI 1,74 83 Díaz Camarero, Alberto Ala 19 Española SI SI 1,92 102 Kennedy, Jacob Zaguero 27 N.Z. NO NO 1,83 91

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

MANU SERRANO FEDERICO JOE MCDONNEL JAVIER MIRANDA RODRÍGUEZ

CÉSAR ANDY LONG MARCIAL CASTRO DANI MARRÓN CABALLERO

LUÍS DEL MORAL SERGIO SOUTO CREIG LYONS VÍCTOR SANCHEZ

CARLOS SOUTO IVAN CRIADO ALVARO NÚÑEZ JORGE MOLINA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JOE MAMEA DAVID PALU SALÉ IBARRA MANU AGUIAR

LUKE COZENS JUSTIN WILSON REGARDT VAN EYK JACOB KENNEDY

MANUEL RAPOSO DAVID MARTÍN JAIKE CARTER LUIS GASCÓN

ALBERTO DÍAZ GONZALO HUMADA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

COLABORADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

C.R. LA VILA

Sin lugar a dudas el equipo revelación de la temporada, no sólo por su meritoria 2ª posición en la Liga o su final en la Copa del Rey sino, lo que para los autores es más importante, por el juego desplegado. La presencia de un nuevo técnico unido a las simientes puestas por el anterior han llevado a configurar un equipo sólido con una plantilla “algo escasa”, que ha pagado su cuota a final de la temporada, pero que ha sabido utilizar a la perfección sus recursos.

Esperamos que corrijan esos “pequeños errores” y nos hagan disfrutar en años sucesivos.

Presidente: Ignacio Dávila Director Deportivo: Mark Hewitt Entrenador/es: Mark Hewitt

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

C.R. LA VILA NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Díaz Samper, Angel Luis 1ª línea 23 Española SI SI 1,78 100 George, Marck Kenneth 1ª línea 24 Inglesa SI NO 1,85 110 Previtera González, Pablo 1ª línea 31 Española SI SI 1,78 95 Phipps, Johnathan 1ª línea 26 Inglesa SI NO 1,70 102 Gray, Dylan 1ª línea 22 Australiana SI NO 1,85 100 Serge, Edlyn Mickael 1ª línea 25 Sudafricana NO NO 1,96 115 Delgado Fernández, Rubén 1ª línea 26 Española SI SI 1,78 98 Herrington, Steven 2ª línea 36 Inglesa SI SI 1,85 100 Samartano Lucentin, Federico 2ª línea 37 Argentina SI SI 1,89 97 Martínez Manzano, Francisco 2ª línea 23 Española SI SI 1,86 100 Gallego Amaiz, Víctor 2ª línea 28 Venezolano NO NO 1,90 115 Davies, Henry 2ª línea 19 Inglesa SI SI 1,90 91 Aceña Colaneri, M. 3ª línea 26 Argentina SI SI 1,85 94 Cook, Matthew 3ª línea 31 Inglesa SI SI 1,94 111 Denbee, Mike 3ª línea 25 Inglesa SI NO 1,81 96 Manley, Thomas 3ª línea 20 Inglesa SI NO 1,90 94 Slaymaker, Thomas 3ª línea 20 Inglesa SI SI 1,76 90 Quirelli, Hernán Medio melé 35 Argentina NO SI 1,78 80 Quirante Carmona, Juan M. Apertura 21 Española SI SI 1,73 73 Burton, Paul Apertura 23 N.Z. NO NO 1,78 80 Le Roux, Ryan Pierre Centro 24 Sudafricana NO NO 1,83 86 Cruickshanks, Arran Centro 22 Inglesa SI NO 1,81 100 David Bellón, Oscar Centro/ala 33 Española SI SI 1,76 81 Barker, Daniel Centro/ala 28 Inglesa SI SI 1,79 77 Jiménez Méndez, Alberto Ala 22 Española SI SI 1,68 70 González, Frederic Ala 28 Francesa SI SI 1,78 85 Carrión Llorens, Guillem Ala 27 Española SI SI 1,83 89 Agudo Reche, Ivan Ala 23 Española SI SI 1,75 85 Guardamuro Picó, Pedro Ala 27 Española SI SI 1,84 95 Carrión Llorens, Javier Ala 19 Española SI SI 1,88 77 Gómez Gandolfo, Agustín Ala/zaguero 26 Española SI SI 1,83 77 Harding, Charlie Zaguero 25 Inglesa SI NO 1,82 94

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

A. DIAZ SAMPER MARCK GEORGE PABLO JOHNATHAN PREVITERA PHIPPS

STEVE FEDERICO FRANCISCO VÍCTOR HERRINGTON SAMARTANO MARTÍNEZ GALLEGO

HENRY DAVIES MARTIN ACEÑA MATTHEW COOK MIKE DENBEE

THOMAS MANLEY HERNAN RYAN LE ROUX ARRAN QUIRELLI CRUICKSHANKS

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

OSCAR DAVID ALBERTO FREDERIC GUILLEM BELLÓN JIMÉNEZ GONZÁLEZ CARRIÓN

PEDRO JAVIER AGUSTÍN CHARLIE GUARDAMURO CARRIÓN GÓMEZ HARDING

PAUL BURTON IVAN AGUDO RUBÉN JUAN M. DELGADO QUIRANTE

THOMAS DANIEL BARKER DYLAN GRAY EDLYN SERGE SLAYMAKER

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADOR PRINCIPAL

OTROS PATROCINADORES

EMPRESAS COLABORADORAS

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

CAJASOL CIENCIAS R.C.

Consistente aspirante al título en las dos últimas temporadas. Este año podría haber sido el del asalto definitivo, la consolidación de sus entrenadores y la renovación de algunos elementos de la plantilla hacían preveer un final exitoso.

La irregularidad en su rendimiento, la grave lesión del apertura recién incorporado, especialista en las conversiones, y sus limitaciones en su línea zaguera han constituido un cierto hándicap que no ha podido ser paliado por el buen trabajo de su delantera, de las más potentes en el campeonato.

Presidente: Antonino Parrilla/Francisco Alemán Director Deportivo: Grant Dwyer Entrenador/es: Grant Dwyer, Jon Curry

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

CAJASOL CIENCIAS NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Bohórquez Gómez-Millán, Chema 1ª línea 32 Española SI SI 1,78 112 González Marruecos, Juan 1ª línea 23 Española SI SI 1,83 117 Rocha González, Alberto 1ª línea 28 Española SI SI 1,80 99 Matías Hattori, Sebastián 1ª línea 27 Argentina NO SI 1,83 110 Durán de Bertolaza, Óscar 1ª línea 29 Uruguaya NO NO 1,76 116 Galindo Herrera, Juan Francisco 1ª línea 24 Española SI SI 1,87 125 De Olivera Méndez, Leonardo 2ª línea 33 Uruguaya NO NO 1,94 112 Fernández de Aramburu, Leandro 2ª línea 29 Española SI SI 1,93 117 Recuerda Núñez, Jesús 2ª línea 22 Española SI SI 1,96 105 Barberá Jiménez, Juan Antonio 2ª línea 23 Española SI SI 1,83 92 González, Gustavo Adrián 2ª línea 25 Argentina NO NO 1,90 105 Ortega Cruz, Alejandro 3ª línea 24 Española SI SI 1,88 114 Camacho Bilbao, Rafael 3ª línea 31 Española SI SI 1,93 104 Jiménez Sáenz, Fernando 3ª línea 25 Española SI SI 1,84 97 Ledesma Romero, José Manuel 3ª línea 31 Española SI SI 1,75 88 Bresolin, Andrea 3ª línea 27 Italiana SI NO 1,90 102 Domínguez Tous, Antonio 3ª línea 21 Española SI SI 1,81 94 Barberá Jiménez, Juan Antonio 3ª línea 23 Española SI SI 1,83 92 Arenas Muñiz, Carlos Medio melé 24 Española SI SI 1,65 75 Aparicio Álvarez, Alfredo Medio melé 24 Española SI SI 1,80 92 Palumbo Puopolo, Jeremías Apertura 26 Argentina NO SI 1,78 93 Mazo Cañas, Manuel Centro 24 Española SI SI 1,79 80 Ortega Cruz, José Luis Centro 26 Española SI SI 1,80 95 Manada Moreno, Javier Centro 23 Española SI SI 1,78 84 Barrera Risquez, Antonio Ala 29 Española SI SI 1,80 88 Berrichon, Antonhy Ala 22 Francesa SI SI 1,80 88 Ortega Orgambidez, Alejandro Ala 30 Española SI SI 1,78 80 Silvestre Francés, Eugenio Ala 27 Española SI SI 1,84 87 Ustarroz Osuna, Javier Ala 24 Española SI SI 1,84 104 Gómez Villalba, Gabriel Ala 19 Española SI SI 1,84 86 Moro Janez, Iván Ala 27 Española SI SI 1,75 75 Smith, Corey Zaguero 28 N.Z. NO NO 1,80 93 Vázquez Gómez, Luis Zaguero 23 Española SI SI 1,86 99 Prieto Solís, Jorge Zaguero 33 Española SI SI 1,70 76

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JOSE Mª BOHORQUEZ JUAN GONZÁLEZ SEBASTIAN ALBERTO ROCHA HATTORI

LEO DE OLIVERA LEANDRO JESUS RECUERDA ALEJANDRO FERNÁNDEZ ORTEGA

GUSTAVO GONZÁLEZ FERNANDO JIMÉNEZ ANDREA BRESOLIN RAFAEL CAMACHO

JOSE M. LEDESMA LUIS VAZQUEZ ALFREDO APARICIO CARLOS ARENAS

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

MANUEL MAZO JOSE L. ORTEGA ANTONIO BARRERA ANTONHY BERRICHON

EUGENIO SILVESTRE COREY SMITH JORGE PRIETO OSCAR DURÁN

JAVIER USTARROZ JUAN F. GALINDO JEREMÍAS PALUMBO IVAN MORO

ANTONIO JUAN A. BARBERÁ GABRIEL GÓMEZ DOMÍNGUEZ

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADOR PRINCIPAL

OTROS PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

VRAC QUESOS ENTREPINARES

Fiel a su filosofía, la temporada la planteó en base a incorporaciones/consolidación de los jugadores de sus escalas inferiores, buena propuesta, sin dejar de “rellenar” algunas posiciones básicas. Siempre es un equipo a contar para la parte alta de la clasificación pero sobretodo actúa de filtro para que los demás conozcan sus verdaderas aspiraciones, para estar arriba hay que ganarles y no es fácil.

Su espíritu de equipo les hace sacar fuerzas en los momentos necesarios, felicidades por la obtención de la Copa del Rey.

Presidente: José Luis Moral Iglesia Director Deportivo: Fernando de la Fuente Entrenador/es: Miguel Velasco

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

VRAC NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. De La Calle Pozo, Fernando 1ª línea 39 Española SI SI 1,75 100 Nakayama López, José 1ª línea 39 Española SI SI 1,75 95 De La Calle Pozo, Ángel 1ª línea 37 Española SI SI 1,72 94 Acevedo, Victor Javier 1ª línea 28 Argentina NO NO 1,78 110 Blanco Alonso, Francisco 1ª línea 21 Española SI SI 1,80 96 Blanco Alonso, Alberto 1ª línea 18 Española SI SI 1,80 120 Pastor Blanco, Alberto 1ª línea 27 Española SI SI 1,86 100 Francia Sendino, Eduardo 1ª línea 21 Española SI SI 1,77 92 Gutierrez Tobal, Pablo 1ª línea 25 Española SI SI 1,80 96 Fernández Delgado, Alfonso 1ª línea 26 Española SI SI 1,70 85 Pisonero Ferrero, Alberto 1ª línea 21 Española SI SI 1,75 80 Fernando Bonán, Anibal 2ª línea 25 Argentina SI SI 1,89 111 Ribot Fernández, Iñigo 2ª línea 21 Española SI SI 1,88 100 González Garrido, Alejandro 2ª línea 22 Española SI SI 1,90 105 Molina Ohm, Ignacio Duco 3ª línea 20 Española SI SI 1,90 106 Lebbied-Julien, Aissa 3ª línea 23 Francesa SI NO 1,89 111 Baeza Velasco, Daniel 3ª línea 30 Española SI SI 1,84 99 Rolls, Glen 3ª línea 23 N.Z. NO NO 1,85 95 Abril García, Alvaro 3ª línea 19 Española SI SI 1,90 95 Newton, Adam Robert 3ª línea 25 Inglesa SI NO 1,87 97 Niño de la Corte, Enrique 3ª línea 26 Española SI SI 1,77 78 Estrada San José, Borja 3ª línea 22 Española SI SI 1,90 94 López-Franco Busturia, Alejandro 3ª línea 18 Española SI SI 1,86 93 Autrán Valentin-Gamazo, Pablo 3ª línea 24 Española SI SI 1,77 90 Pico Armesto, Juan Carlos Medio melé 22 Española SI SI 1,65 68 Sevillano Casado, Manuel Medio melé 31 Española SI SI 1,70 83 Griffiths, Gareth David Apertura 21 Inglesa SI NO 1,79 89 Gutiérrez Müller, Alejandro Apertura 21 Española SI SI 1,82 84 Merino Rodríguez, Miguel Apertura 23 Española SI SI 1,70 98 Fernández Huidobro, Alvaro Apertura 20 Española SI SI 1,80 69 Álvarez Gorosito, Diego G. Centro 27 Española SI SI 1,77 82 Pardo García, Benjamín Centro 31 Española SI SI 1,78 82 Llanos García, Jesús Centro/Ala 22 Española SI SI 1,70 72 Gutiérrez Müller, Ignacio Centro/Zaguero 23 Española SI SI 1,86 90 Camaleño de la Calle, Alberto Ala 22 Española SI SI 1,75 73 Fernández Gómez, Sergio Ala 21 Española SI SI 1,73 76 Davis, Michel Robin Zaguero 26 N.Z. NO NO 1,77 83

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

FERNANDO JOSÉ ANGEL VÍCTOR FRANCISCO DE LA CALLE NAKAYAMA DE LA CALLE ACEVEDO BLANCO

ALBERTO EDUARDO F. ANIBAL IÑIGO RIBOT ALEJANDRO PASTOR FRANCIA BONÁN GONZÁLEZ

IGNACIO AISSA LEBBIED DANIEL BAEZA GLEN ROLLS ALVARO ABRIL MOLINA

JUAN C. PICO MANUEL GARETH ALEJANDRO DIEGO SEVILLANO GRIFFITHS GUTIÉRREZ ÁLVAREZ

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

BENJAMÍN JESÚS LLANOS IGNACIO ALBERTO SERGIO PARDO GUTIÉRREZ CAMALEÑO FERNÁNDEZ

MICHEL DAVIES ADAM NEWTON BORJA ESTRADA ALBERTO ALVARO PISONERO FERNÁNDEZ

PABLO AUTRÁN PABLO MIGUEL GUTIÉRREZ MERINO

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

C.R.C. MADRID

Repetir los éxitos eran los lógicos objetivos del tricampeón de la temporada 2008-2009. La crisis pasa factura, la fallida incorporación/tutelaje del Real Madrid entre otros provocan la no participación en la Challenge Cup, la salida de jugadores importantes que habían participado en la temporada anterior y su sustitución por otros menos experimentados. Si lo unimos a la lesión de larga duración y la marcha a otra competición de jugadores básicos el resultado dista del marcado al inicio de temporada pero es fiel reflejo de lo acontecido.

Presidente: Pedro Monzón Director Deportivo: José Antonio Barrio Entrenador/es: Regis Sonnes, José Antonio Barrio

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

C.R.C. MADRID NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Onega Camacho, Alejandro 1ª línea 29 Española SI SI 1,90 115 Salazar Lizárraga, Javier 1ª línea 33 Española SI SI 1,90 115 Gurgenazde, David 1ª línea 29 Georgiana NO SI 1,80 110 Torres Ramírez, Rubén 1ª línea 26 Española SI SI 1,91 127 Insausti Jiménez, Jon 1ª línea 22 Española SI SI 1,80 110 Vargas, Marcelo 1ª línea 30 Argentina SI NO 1,80 107 Pérez Fernández, Diego 1ª línea 30 Española SI SI 1,83 105 García Kristensen, Erik 1ª línea 32 Española SI SI 1,88 112 Lungeanu, Christian Octavion 1ª línea 31 Rumana SI SI 1,82 100 Nodrid Domenech, Marcos 1ª línea 19 Española SI SI 1,80 105 Solaeche Gómez, Juan Luis 1ª línea 20 Española SI SI 1,78 88 Blanco Alonso, Guillermo 2ª línea 27 Española SI SI 1,88 95 Bernasconi Rivera, César 2ª línea 32 Argentina NO SI 1,88 110 Gómez Farto, Víctor 3ª línea 24 Española SI SI 1,87 100 González Goicoechea, Juan 3ª línea 27 Española SI SI 1,87 90 Palmers, Gensen 3ª línea 29 N.Z. NO SI 1,87 117 Tudela Perret, Joan 3ª línea 21 Española SI SI 1,85 90 López Martín, Francisco 3ª línea 35 Española SI SI 1,88 105 Przybyszewski, Tomek 3ª línea 29 Polaca SI SI 1,90 105 Ojeda Botán, Santiago 3ª línea 20 Española SI SI 1,84 90 Feijoo Ugalde, Pablo Medio melé 27 Española SI SI 1,73 73 Pérez Marianetti, Martín Medio melé 26 Argentina NO SI 1,75 76 Esteban Diaz-Delgado, Miguel Medio melé 19 Española SI SI 1,75 81 Sanft, Douglas Apertura 30 Samoana NO NO 1,80 90 Solé Picabea, Iñigo Apertura 25 Española SI SI 1,83 90 Erasmus, Crhistoffel Johannes Apertura 31 Sudafricana NO NO 1,81 83 Canosa Schak, Javier Centro 26 Española SI SI 1,98 92 Díez Molina, Fernando Centro 35 Española SI SI 1,80 85 Enríquez Megino, Pablo Centro 30 Española SI SI 1,83 89 Geneste, Pierre Centro 24 Francesa SI NO 1,87 85 Nolla de Celis, Jaime Centro 27 Española SI SI 1,83 84 Tudela Perret, Matías Ala 24 Española SI SI 1,86 84 Fernández Jiménez, Miguel Ala 22 Española SI SI 1,82 75 Cano Rodríguez-Arias, Juan Ala 24 Española SI SI 1,87 91 Fernández-Manchón, Daniel Ala 21 Española SI SI 1,78 75 Hernando Moreno, Pedro Ala 20 Española SI SI 1,82 76 Rejas Redondo, Manuel Ala 20 Española SI SI 1,80 70 Manole, Dorin Zaguero 23 Rumana SI NO 1,82 80 Molina Dafauce, Carlos Zaguero 19 Española SI SI 1,77 78 Sempere Padilla, César Zaguero 25 Española SI SI 1,82 80

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

ALEJANDRO JAVIER SALAZAR DAVID RUBÉN TORRES JON INSAUSTI ONEGA GURGENAZDE

MARCELO DIEGO PÉREZ ERIK GARCÍA GUILLERMO CÉSAR VARGAS BLANCO BERNASCONI

CHRISTIAN MARCOS NODRID FRANCISCO VICTOR GÓMEZ JUAN GÓNZALEZ LUNGEANU LÓPEZ

JOAN TUDELA GENSEN PALMERS TOMEK SANTIAGO PABLO FEIJOO PRZYBYSZEWSKI OJEDA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

MARTÍN PÉREZ MIGUEL DOUGLAS SANFT CRHISTOFFEL IÑIGO SOLÉ ESTEBAN ERASMUS

JAVIER CANOSA FERNANDO DÍEZ PIERRE GENESTE PABLO ENRÍQUEZ JAIME NOLLA

MATÍAS TUDELA MIGUEL JUAN CANO CARLOS MOLINA DANIEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

PEDRO MANUEL REJAS MANOLE DORIN CESAR SEMPERE JUAN SOLAECHE HERNANDO

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

AMPO ORDIZIA R.E.

Gran esfuerzo el que realiza temporada tras temporada por mantenerse entre los grandes. Y lo consigue por méritos propios. Sin grandes modificaciones en su plantilla respecto a la temporada anterior el duro trabajo que han realizado les ha permitido estar al final en el grupo intermedio de la tabla clasificatoria, al margen de la incertidumbre del final de temporada.

Subir a los puestos de cabeza es difícil, el entusiasmo lo tienen, saber y conseguir lo que les falta es decisión suya, esperamos que acierten.

Presidente: Aitor Araña Director Deportivo: Jim Dixon Entrenador/es: Jim Dixon, Axio Araña

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

AMPO ORDIZIA R.E. NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Argaiz Etxeberria, Ander 1ª línea 21 Española SI SI 1,80 114 Aierbe Osinalde , Joanes 1ª línea 32 Española SI SI 1,78 96 Hearne, Thomas 1ª línea 24 Galesa SI NO 1,84 118 Luloaga Aramburu, Iñaki 1ª línea 26 Española SI SI 1,78 101 Crende Elexpe, Jon Ander 1ª línea 28 Española SI SI 1,79 90 Stubel, Devin 1ª línea 23 Canadiense NO NO 1,90 128 Navarro Murua, Iñigo 1ª línea 19 Española SI SI 1,80 95 Mungia, Mikel 1ª línea 19 Española SI SI 1,89 115 Arin Esnaola, Andoni 1ª línea 19 Española SI SI 1,81 105 Parker, Thomas 2ª linea 26 Inglesa SI SI 1,98 112 Del Rio Arrese, Mikel 2ª línea 29 Española SI SI 1,93 108 Marotias Goiburu, Iñigo 2ª línea 22 Española SI SI 1,90 100 Marotias Goiburu, Mikel 2ª línea 24 Española SI SI 1,90 100 Irruariz Rodríguez, Imanol 3ª línea 19 Española SI SI 1,88 89 Alvarez de Eulate Mújica, Axier 3ª línea 22 Española SI SI 1,88 98 Mattaruco Battistoni, Matías 3ª línea 24 Argentina NO NO 1,83 98 Lerma Mújica, Xavier 3ª línea 29 Española SI SI 1,87 97 Mate Zabaleta, Mikel 3ª línea 33 Española SI SI 1,80 101 Garmendia Iruin, Aritz 3ª línea 26 Española SI SI 1,80 83 Arruabarrena Otegi, Alar 3ª linea 19 Española SI SI 1,87 94 Cruz Morande, Sebastián 3ª línea 30 Chilena NO NO 1,80 106 Muller, Francisco Medio melé 27 Española SI SI 1,69 75 Suso Morato, Iñaki Medio melé 25 Española SI SI 1,68 73 Mendizabal, Luis Medio melé 19 Española SI SI 1,74 75 Simpson, Corey Apertura 24 N.Z. NO NO 1,83 98 Tarragüel Dieste, Carlos Centro 29 Española SI SI 1,79 83 Idiakez Irastorza, Aitzol Centro 19 Española SI SI 1,82 99 Dillon, Tom Centro 25 Inglesa NO NO 1,90 93 Elorza Heriz, Iker Ala 24 Española SI SI 1,76 88 Puyadena Garmendia, Iñaki Ala 23 Española SI SI 1,72 72 Coock, Blair Ala 27 N.Z. NO NO 1,82 93 Fernández Montiel, Mikel Ala 20 Española SI SI 1,85 83 Huxford, Phillip Edward Zaguero 28 N.Z. NO NO 1,78 84 Goia, Julen Zaguero 18 Española SI SI 1,80 84

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

ANDER ARGAIZ JOANES AIERBE THOMAS HEARNE JON ANDER CRENDE

DEVIN STUBEL IÑIGO NAVARRO MIKEL MUNGIA TOM PARKER

MIKEL DEL RIO IÑIGO MAROTIAS MIKEL MAROTIAS IMANOL IRRUARIZ

AXIER ALVAREZ MATEO MATTARUCO XABIER LERMA MIKEL MATE

ARITZ GARMENDIA ALAR FRANCISCO IÑAKI SUSO ARRUABARRENA MÜLLER

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

LUIS MENDIZABAL COREY SIMPSON CARLOS TARAGÜEL AITZOL IDIAKEZ

TOM DILLON IKER ELORZA IÑAKI PUYADENA PHIL HUXFORD

JULEN GOIA IÑAKI LULOAGA MIKEL FERNÁNDEZ SEBASTIAN CRUZ

BLAIR COOCK ANDONI ARIN

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES PRINCIPALES

COLABORADORES O ESPONSORS DE TEMPORADA

Interlang 943881137 943162016 The Clover ------IDIOMAS------

OTRAS COLABORACIONES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

U.E. SANTBOIANA

Comienzo de temporada incierto por la gran cantidad de bajas que sufre el equipo, los estragos de la crisis. Tienen material humano suficiente, pero su adaptación a la máxima división no es fácil, requiere tiempo.

Toda la temporada rondando los puestos de descenso. Con las adaptaciones realizadas cualquier otro equipo no hubiera “sobrevivido”. Su apuesta por el rugby base desde hace décadas les ha permitido y le permitirá mirar el futuro con cierto optimismo.

Presidente: Víctor Marlet Director Deportivo: Pablo Tomás García Entrenador/es: Scott Keith, Pablo Tomás García

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

U.E. SANTBOIANA NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Polson, Grant 1ª línea 28 N.Z. NO NO 1,92 110 Mantelli Suglia,Damian 1ª línea 27 Italiana SI NO 1,78 100 Miniño Sanchez, Omar 1ª línea 23 Española SI SI 1,74 96 Lázaro Alcalde, Vicente 1ª línea 34 Española SI SI 1,80 137 Corbacho Lozano, Javier 1ª línea 34 Española SI SI 1,73 102 García Gómez, Carlos 1ª línea 30 Española SI SI 1,71 104 Bou Rechi, Carlos 1ª línea 25 Española SI SI 1,80 105 Guerrero Esteban, Sergio 2ª línea 26 Española SI SI 1,88 97 González Castelo, Javier 2ª línea 31 Española SI SI 1,93 109 Massoni Mangues, Pol 2ª línea 24 Española SI SI 1,96 105 Balsalobre Sabat, Josep 2ª línea 20 Española SI SI 1,89 92 Alcón, Federico 3ª línea 28 Argentina NO SI 1,85 98 Palomo García, Alex 3ª línea 22 Española SI SI 1,87 93 Gallagher, Niall 3ª línea 20 Española SI SI 1,77 78 Rico Ruiz, Tomás 3ª línea 31 Española SI SI 1,73 82 Pereira Soler, Leonardo 3ª línea 34 Argentina SI SI 1,90 125 Colet Jiménez, Josep 3ª línea 20 Española SI SI 1,80 90 Venerio, Nicolás 3ª línea 20 Argentina NO SI 1,85 95 Kiri Kiri, Antonio 3ª línea 18 N.Z. NO NO 1,87 92 Puigvert, Marc Medio melé 18 Española SI SI 1,76 75 Lescoumeres, Mattias Medio melé 29 Francesa SI NO 1,68 74 Thompson, Isaac Apertura 23 N.Z. NO NO 1,78 93 Socino, Juan Pablo Apertura 21 Argentina NO NO 1,75 91 Stavrou Kichner, Jorge Centro 22 Española SI SI 1,81 86 Richmond, Isaac Centro 31 Australiana NO NO 1,82 90 Trubat Casal, Jordi Centro 22 Española SI SI 1,75 70 Mayol Arandiga, Gerard Centro 24 Española SI SI 1,84 87 Vicente Brios, Gonzalo F. Centro / Ala 25 Española SI SI 1,74 78 Juidias Bueno, José Luis Ala 26 Española SI SI 1,71 79 Fuster Farre, Lluis Ala 23 Española SI SI 1,80 72 Serrano Aluma, Axel Ala 24 Española SI SI 1,83 85 Carrasco Matencio, Alejandro Ala 26 Española SI SI 1,78 90 Aubanell Sevilla, Sergi Zaguero 20 Española SI SI 1,80 80 Martín Rubia, Cristian Zaguero 24 Española SI SI 1,64 75 Palau de León, Mauro Zaguero 22 Uruguaya NO SI 1,80 82

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

GRANT POLSON DAMIÁN ÓSCAR MINIÑO VINCENÇ LÁZARO MANTELLI

JAVIER CORBACHO SERGI GUERRERO JAVIER GÓNZALEZ POL MASSONI

FEDERICO ALCÓN JOSEP BALSALOBRE ALEX PALOMO NIALL GALLAGHER

TOMÁS RICO LEO PEREIRA JOSEP COLET JORGE STAVROU

ISAAC RICHMOND JORDI TRUBAT GERARD MAYOL GONZALO VICENTE

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

LLUIS FUSTER ALEX CARRASCO SERGI AUBANELL CRISTIAN MARTIN

MATIAS MARC PUIGVERT JUAN P. SOCINO JOSE JUIDIAS LECOUSMERES

MAURO PALAU NICOLAS VENERIO ISAAC THOMSON CARLOS GARCÍA

CARLES BOU AXEL SERRANO ANTONIO KIRI KIRI

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

BIZKAIA GERNIKA R.T.

Fuerte apuesta de este recién ascendido por adaptarse y como consecuencia mantenerse en el grupo de élite. Numerosas incorporaciones tanto en pretemporada como a lo largo de la misma han facilitado el proceso. El presupuesto y su distribución marcan, en cierto modo, las pautas a seguir, pero no deben olvidar que la aparición de problemas en el mismo puede suplirse mediante una cuidada cantera.

La permanencia la tienen, no sin problemas, el análisis de la política seguida sólo depende de ellos.

Presidente: José Alberto Pradera Director Deportivo: Jorge Jiménez Entrenador/es: Jorge Jiménez/Alfredo Lauzirika

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

GERNIKA R.T. NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Lauzirika Zenigaonaindia, Asier 1ª línea 36 Española SI SI 1,77 110 Hutchinson, Joe 1ª línea 23 Inglesa SI NO 1,81 110 Ibarburu Durán, Gastón 1ª línea 31 Uruguaya NO NO 1,81 115 Ortíz-Crivelli, Agustín 1ª línea 24 Italiana SI NO 1,80 112 Ibarguengoitia Ordorika, Julen 1ª línea 26 Española SI SI 1,75 95 Vázquez Sánchez, Mikel 1ª línea 27 Española SI SI 1,72 100 Monge Manso, Iker 1ª línea 20 Española SI SI 1,75 100 Agirre Alvarez, Xabat 1ª línea 21 Española SI SI 1,74 97 Zabaloy Villamil, Gregorio 2ª línea 26 Argentina NO NO 1,95 105 Urrutia Iza, Iñigo 2ª línea 30 Española SI SI 1,88 107 Berardozzi, Maximiliano 2ª línea 24 Argentina NO NO 1,88 105 Gezuraga San Severino, Andoni 2ª línea 20 Española SI SI 1,89 93 Bilbao Orbe, Nikola 3ª línea 29 Española SI SI 1,80 96 Magunazelaia Pinaga, Jon 3ª línea 22 Española SI SI !,87 97 Eguzkiza Lasuen, Iker 3ª línea 20 Española SI SI 1,85 90 Negrillo Kovacevich, Federico 3ª línea 27 Argentina SI SI 1,89 105 Montoro Iturbe, Ignacio 3ª línea 22 Española SI SI 1,78 90 Guenetxea Izagirre, Iñigo 3ª línea 18 Española SI SI 1,82 90 Larrauri Izuzkiza, Peru Medio melé 20 Española SI SI 1,78 75 Alava Pesquera, Gorka Medio melé 23 Española SI SI 1,75 78 Ceretto, Juan Pablo Medio melé 30 Italiana SI NO 1,75 87 Del Bosque Linares, Asier Medio melé 19 Española SI SI 1,74 70 Goitiandia Estankona, Kemen Apertura 29 Española SI SI 1,70 70 Solerno, J. Pablo Apertura 27 Argentina NO NO 1,75 80 Olaeta Kortaberria, Iker Apertura 19 Española SI SI 1,70 75 Vila, Guillermo Centro 22 Italiana SI NO 1,83 97 Amor, Mauro Centro 24 Argentina NO NO 1,80 90 Martitegi Albizu, Aitzol Centro 30 Española SI SI 1,70 75 Long Hernández, Patricio Ala 25 Italiana SI NO 1,70 70 Urrutia Iza, Xavier Ala 27 Española SI SI 1,76 80 Basile, Nicolás Ala 20 Argentina NO NO 1,72 80 Maza Urtubey, Gonzalo Ala 26 Argentina NO NO 1,75 85 Coronel Maza, Carlos Zaguero 26 Argentina NO NO 1,75 83 Lafranconi, Tomás Zaguero 22 Argentina NO NO 1,86 82 Carroll, Bernardo Zaguero 22 Argentina NO NO 1,91 96

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

ASIER LAUZIRIKA JOE HUTCHINSON GASTON IBARBURU AGUSTÍN ORTÍZ

JULEN MIKEL VÁZQUEZ GREGORIO IÑIGO URRUTIA IBARGUENGOITIA ZABALOY

MAXIMILIANO NIKOLA BILBAO JON IKER EGUSKIZA BERARDOZZI MAGUNAZELAIA

FEDERICO IGNACIO PERÚ LARRAURI GORKA ALAVA NEGRILLO MONTORO

JUAN P. CERETTO KEMEN GUILLERMO AITZOL GOITIANDIA VILA MARTITEGI

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATRICIO LONG XAVIER URRUTIA GONZALO MAZA CARLOS CORONEL

TOMAS BERNARDO JUAN P. SOLERNÓ MAURO AMOR LAFRANCONI CARROLL

NICOLÁS BASILE IÑIGO XABAT AGIRRE GUENETXEA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

BERA BERA R.T.

Planificación de temporada muy ilusionante, entrenadores nuevos, cambio del proyecto francés por el autóctono con buenos jugadores procedentes de equipos de la zona. Sólo eran buenos propósitos. El equipo no consigue plasmar en el campo el potencial que se le supone, hasta el punto de finalizar la primera vuelta con sólo 2 victorias.

Gran cambio en la segunda vuelta, con cambios en el equipo técnico y sin apenas variaciones en el plantel el equipo sufre una gran transformación, pero era tarde, aunque no deja de ser meritorio los 7 partidos ganados en esta segunda fase. Habían encontrado el camino aunque algo tarde.

Presidente: Ander Goikoetxea Director Deportivo: José Miguel Galdós Entrenador/es: José M. Galdós, Iñaki Lazkurain/Iñigo Imaz, Gorka Bueno

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PEGAMO BERA BERA R.T. NACION. JUGADOR POSICIÓN EDAD COM. SELECC. ALTURA PESO ORIG. Arbelaitz Lasa, Javier 1ª línea 23 Española SI SI 1,77 96 Arzelus Agirre, Aritz 1ª línea 33 Española SI SI 1,83 112 Herbaut, Nicolas 1ª línea 30 Francesa SI SI 1,72 105 Lasa Arratibel, Unai 1ª línea 19 Española SI SI 1,78 103 Santamaría Agirre, Asier 1ª línea 32 Española SI SI 1,83 120 Abanzabalegi Aranzabal, Urtzi 1ª línea 32 Española SI SI 1,79 100 Oliveras Rubio, Alberto 1ª línea 19 Española SI SI 1,86 119 Aboitiz Jauregi, Victor 1ª línea 20 Española SI SI 1,80 114 Dacunto, Pablo 2ª línea 28 Argentina NO SI 1,91 105 Goiti Harland, Joe 2ª línea 21 Española SI SI 1,88 87 Dávila Sánchez, Pedro J. 2ª línea 25 Española SI SI 1,97 100 Foster, James 2ª línea 23 N.Z. NO NO 1,95 104 Arévalo Aranzabal, Julen 2ª línea 24 Española SI SI 1,90 100 Goiti Harland, Tom 3ª línea 23 Española SI SI 1,88 87 Arrijuria, Peio 3ª línea 29 Francesa SI NO 1,84 94 Gorrotxategi Goenaga, Jokin 3ª línea 20 Española SI SI 1,80 85 Marshall, Nicholas 3ª línea 24 N.Z. NO NO 1,82 90 Hernandez Abad, David 3ª línea 32 Española SI SI 1,86 98 Lopategi Egia, Iker 3ª línea 29 Española SI SI 1,80 94 Garmendia Fernández, Aitor 3ª línea 18 Española SI SI 1,80 82 Astarloa Uriarte, Oskar 3ª línea 34 Española SI SI 1,90 98 Armental Fernández, Izko Medio melé 23 Española SI SI 1,70 74 Mirones Truan, Igor Medio melé 31 Española SI SI 1,75 85 Ripalda Rubio, Ricardo Medio melé 26 Española SI SI 1,72 75 Bueno Aramburu, Gorka Apertura 36 Española SI SI 1,85 85 Gorrotxategi Goenaga, Beñat Apertura 20 Española SI SI 1,78 70 Larrechea, Daniel Apertura 32 Francesa SI NO 1,84 94 Martín Goenaga, Eduardo Apertura 19 Española SI SI 1,80 65 Martín Goenaga, Jaime Apertura 21 Española SI SI 1,80 65 Guembe Eizagirre, Mikel Centro 22 Española SI SI 1,73 75 Barandiaran Andrés, Koldo Centro 19 Española SI SI 1,80 85 Harper, Daley Centro 23 N.Z. NO NO 1,74 90 Makamaka, Tama Centro 23 N.Z. NO NO 1,75 85 Peinador Mendizabal, Zigor Centro 34 Española SI SI 1,80 87 Hirialt, Bruno Ala 26 Francesa SI NO 1,80 88 Unanue Marín, Iñaki Ala 24 Española SI SI 1,75 70 Palomanes Pérez, Iñigo Zaguero 22 Española SI SI 1,79 77 Martínez Saenz, Xavier Zaguero 27 Española SI SI 1,75 80 Thomson, Nick Zaguero 23 N.Z. NO NO 1,83 85

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JAVIER ARBELAITZ ARITZ ARCELLUS NICOLAS UNAI LASA HÉRBAUT

ASIER URTZI ALBERTO VÍCTOR ABOITIZ SANTAMARÍA ABANZABALEGI OLIVERAS

PABLO DACUNTO PEDRO DÁVILA TOM GOITI PEIO ARRIJURIA

JOE GOITI JOKIN NICOLAS DAVID GORROTXATEGI MARSHALL HERNÁNDEZ

IKER LOPATEGI IZCO ARMENTAL IGOR MIRONES GORKA BUENO

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

BEÑAT DANIEL EDUARDO JAIME MARTÍN GORROTXATEGI LARRECHEA MARTÍN

KOLDO MIKEL GUEMBE TAMA ZIGOR BARANDIARÁN MAKAMAKA PEINADOR

XABIER IÑIGO JAMES FOSTER OSKAR MARTÍNEZ PALOMANES ASTARLOA

DALEY HARPER NICK THOMSON BRUNO HIRIALT IÑAKI UNANUE

AITOR JULEN RICARDO GARMENDIA ARÉVALO RIPALDA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES PRINCIPALES

0TROS PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

LES ABELLES R.C.

La elección de los jugadores es labor ardua y difícil, es un principio básico, si se disponen de los recursos adecuados, en la planificación previa a la temporada. Con prudencia y pidiendo disculpas de antemano por nuestro atrevimiento consideramos que se han cometido graves errores.

La selección de los jugadores cada fin de semana no es trabajo menor. Nuestras datos revelan que es el equipo que ha realizado más “rotaciones” de toda la División de Honor, por un lado muy bueno, se dispone de material humano, por otro algo peor, demasiados ensayos en búsqueda de soluciones que en definitiva no llegaron, quizás no era el camino.

Presidente: Jorge Diego Garcelán Director Deportivo: Miguel Maeso Olivares Entrenador/es: Miguel Maeso Olivares

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

LES ABELLES R.C. JUGADOR POSICIÓN EDAD NACION. ORIG. COM. SELECC. ALTURA PESO Mercanti, Bruno 1ª línea 21 Argentina NO NO 1,80 99 Nicursor, Stefan Ionel 1ª línea 40 Rumana SI SI 1,75 94 Pérez Rivero, Juan Sebastián 1ª línea 32 Española SI SI 1,78 95 Conejero Asunción, José Luis 1ª línea 23 Española SI SI 1,85 114 Montorfano, Luis Damián 1ª línea 24 Argentina NO NO 1,80 105 Cornei, Cristi 1ª línea 18 Rumana SI NO 1,80 91 Hobbs, Samuel 1ª línea 20 Inglesa SI NO 1,76 91 Tribaldos Ucher, Ricardo 1ª línea 27 Española SI SI 1,74 120 Guzmán, Patricio 1ª línea 33 Argentina NO NO 1,77 92 Dinuchi, Gustavo 1ª línea 40 Argentina SI SI 1,69 90 Parra, Jorge Luis 2ª línea 27 Española SI SI 1,91 108 Gómez de Membrillera, Luis 2ª línea 19 Española SI SI 1,90 94 Lizondo Ruiz, Fabián Ignacio 3ª línea 25 Argentina NO NO 1,84 95 Bottarini Clereci, Matías 3ª línea 20 Española SI SI 1,83 92 Butazzoni Cuadra, Luciano 3ª línea 20 Argentina NO NO 1,88 94 Perilli Bello, Mauro 3ª línea 24 Italiana SI NO 1,83 95 Cabanillas López, Fernando 3ª línea 25 Española SI SI 1,81 100 Emery, Thimothy 3ª línea 21 N.Z. NO NO 1,92 103 Villalba, Bruno 3ª línea 24 Argentina NO NO 1,79 94 Phedadig, Metale 3ª línea 30 N.Z. NO NO 1,87 117 Burgos, Juan Pablo 3ª línea 30 Argentina NO NO 1,90 110 Vila Seguí, Nicolás 3ª línea 29 Española SI SI 1,85 95 Rango, Juan Pablo 3ª línea 26 Argentina NO NO 1,80 92 Duránd, Carlos G. Bartolo 3ª línea 25 Argentina NO NO 1,90 105 Goldspink, Josh 3ª línea 19 Inglesa SI NO 1,92 107 Nadal Sáchez, Manuel 3ª línea 36 Española SI SI 1,85 90 Serrano Tormo, José 3ª línea 32 Española SI SI 1,82 100 Galván, Osvaldo 3ª línea 36 Argentina NO NO 1,87 106 Domínguez Pinagua, Fernando Medio melé 23 Española SI SI 1,75 75 Álvarez-Querol, Jorge Apertura 33 Española SI SI 1,78 76 Macnaughton, Christopher Apertura 21 Escocesa SI NO 1,85 85 Nin, Francisco Dimas Apertura 26 Española SI SI 1,76 88 Kirby, David Joseph Apertura 21 Inglesa SI NO 1,89 100 Núñez Secchi, Carlos Apertura 21 Chilena NO NO 1,83 94 Naude, Jacobs Apertura 21 Sudafricana NO NO 1,78 88 Montolíu Pérez, David Centro 23 Española SI SI 1,76 74 Poggi, Lucas Centro 24 Argentina SI SI 1,87 90 Sevillano Gallach, José Ignacio Centro 31 Española SI SI 1,75 80 Rodríguez Unrein, Luis Centro 37 Española SI SI 1,70 90 Rihari, Donovan Centro 32 N.Z. NO NO 1,80 84

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Del Sueldo, Facundo Javier Centro 20 Argentina NO NO 1,77 80 Poggi, Marcos Ala 22 Argentina SI SI 1,82 85 Aspesi, Diego Martín Ala 23 Uruguaya NO SI 1,80 80 García del Moral Deya, Pablo Ala 39 Española SI SI 1,78 80 Pérez Albert, Evaristo Ala 19 Española SI SI 1,81 89 Calvo Bayarri, Esteban Ala 25 Española SI SI 1,84 89 Sumner, Paul Ala 21 Inglesa SI NO 1,92 90 Giroguy, Olivier Ala 24 Francesa SI SI 1,80 76 Sanmartí Sancho, Santiago Zaguero 38 Española SI SI 1,79 91 Izquierdo Montaealegre, Javier Zaguero 38 Española SI SI 1,75 72

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

STEFAN NICURSOR JUAN S. PÉREZ JOSE L. LUIS GUSTAVO DINUCHI CONEJERO MONTORFANO

CRISTI CORNEI SAMUEL HOBBS JORGE PARRA MATÍAS METALE BOTTARINI PHEDADIG

JUAN BURGOS NICOLÁS VILA JUAN RANGO FERNANDO JORGE DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ

CHRISTOPHER FRANCISCO NIN DAVID MONTOLIU LUCAS POGGI MARCOS POGGI MACNAUGHTON

DIEGO ASPESI EVARISTO PÉREZ ESTEBAN CALVO SANTIAGO MANUEL NADAL SANMARTÍ

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JOSH GOLDSPINK CARLOS NUÑEZ CARLOS DURÁN OSVALDO JOSE SERRANO GALVÁN

BRUNO RICARDO LUIS GÓMEZ FABIAN LUCIANO MERCANTI TRIBALDOS LIZONDO BUTAZZONI

MAURO PERILLI FERNANDO DAVID KIRBY BRUNO CARLOS NÚÑEZ CABANILLAS VILLALBA

JACOBS NAUDE JOSE LUIS DONOVAN FRANCISCO J. SEVILLANO RODRÍGUEZ RIHARI DEL SUELDO

PABLO GARCÍA PAUL SUMNER OLIVIER GIROGUY

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PATROCINADORES

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.2.1 Nacionalidades

En la tabla y gráfico siguientes se observa el número de jugadores empleados por cada club a lo largo de la temporada, así como las nacionalidades de los mismos, debiéndose enfatizar el número de jugadores no seleccionables, es decir, no reuniendo las condiciones para jugar con las selecciones nacionales. Los datos para la confección de la tabla han sido obtenidos del estudio de las actas de los partidos y de la información aportada por la F.E.R.

NACIONALIDADES EQUIPO Nº JUG ESP ARG URU SUD AUS FRA ITA ING GAL NZ ESC RUM GEO CHI POL SAM VEN TON CAN EXT NO COM NO SEL SALVADOR 31 20 1 1 3 4 1 1 11 811 LA VILA 32 12 3 2 1 1 11 1 1 20 510 CAJASOL 34 26 3 2 1 1 1 8 65 V.R.A.C. 37 30 2 1 2 2 7 36 C.R.C. 40 22 3 1 1 1 2 1 1 1 11 65 ORDIZIA 34 25 1 2 1 3 1 1 9 78 SANTBOI 35 25 4 1 1 1 3 10 87 GERNIKA 31 19 10 1 4 1 16 915 BERA BERA 39 29 1 4 5 10 68 ABELLES 50 21 14 1 1 1 1 4 3 1 2 1 29 17 23 TOTALES 22914133 3 2 1 6 67 1151 4 1 21211185 53 66

Es de destacar que Argentina, Inglaterra y Nueva Zelanda son los países extranjeros más representados. Las preferencias de los clubes se inclinan por la contratación de jugadores del hemisferio sur (83 frente a 48 del hemisferio norte). Una de las respuestas podría ser “más calidad frente a igual o menor costo”, aunque queda la duda, observando muchas de las contrataciones, sobre si se ha sondeado el marcado con cierta meticulosidad.

ARG URU 11 SUD 1 2 1 1 2 AUS 4 FRA 1 ITA 33 ING GAL 15 NZ ESC RUM GEO 1 CHI POL 7 3 2 SAM 6 6 1 VEN TON CAN

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.2.2 Edad, altura y peso

En la siguiente tabla se relacionan la edad, altura y el peso de los jugadores. Los datos se han obtenido obtenidos a partir de fuentes publicadas (fundamentalmente las webs de los clubes y publicaciones de la F.E.R) o por interlocución directa con personas responsables de los clubes (managers, delegados, entrenadores).

EQUIPO EDAD ALTURA PESO CETRANSA EL SALVADOR 25,71 1,82 98,84 C.R. LA VILA 25,78 1,82 94,41 CAJASOL CIENCIAS C.R. 26,06 1,82 96,94 VRAC QUESOS ENTREPINARES 24,59 1,80 91,65 C.R.C. MADRID 26,08 1,84 93,33 AMPO ORDIZIA R.E. 24,18 1,82 95,53 U.E. SANTBOIANA 25,00 1,80 91,90 GERNIKA R.T 24,49 1,79 91,00 BERA BERA R.T. 25,36 1,81 90,46 LES ABELLES R.C. 26,56 1,82 92,38

Promedio de edad del total de jugadores 25,38 años Promedio de la altura del total de los jugadores 181 cm. Promedio de peso del total de jugadores 93,64 kilos

Equipos de más edad: Les Abelles 26,56 años Equipo más joven: Ampo Ordizia 24,18 años

Equipos más altos: C.R.C. Madrid 184 cm. Equipo más bajo: Gernika R.T. 179 cm.

Equipo más pesado: Cetransa El Salvador 98,84 kilos Equipo menos pesado: Bera Bera R.T. 90,46 kilos

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Especificando por posiciones encontramos los siguientes promedios:

ALT. PESO EQUIPO ALT. 3/4 PESO 1ª PESO 2ª PESO 3ª DEL. 3/4 CETRANSA EL SALVADOR 1,84 1,80 111,37 112,00 105,71 86,35 C.R. LA VILA 1,84 1,79 107,86 100,64 97,00 83,27 CAJASOL CIENCIAS C.R. 1,85 1,79 113,17 106,20 98,71 86,65 VRAC QUESOS ENTREPINARES 1,82 1,76 97,09 105,33 95,80 80,69 C.R.C. MADRID 1,85 1,82 108,55 102,50 99,57 81,85 AMPO ORDIZIA R.E. 1,85 1,78 107,00 105,00 95,75 84,62 U.E. SANTBOIANA 1,83 1,77 107,64 100,75 94,13 81,69 GERNIKA R.T 1,82 1,76 105,00 102,50 94,66 81,00 BERA BERA R.T. 1,84 1,78 108,63 99,20 91,00 79,72 LES ABELLES R.C. 1,83 1,80 99,10 101,00 100,00 84,00

Equipo con delanteros más pesados: El Salvador 109,69 Kilos Equipo con delanteros menos pesados: VRAC 99,41 Kilos

Equipo con 1ª línea más pesada: Cajasol 113,17 Kilos Equipo con 1ª línea menos pesada: VRAC 97,09 Kilos

Equipo con 2ª línea más pesada: El Salvador 112,00 Kilos Equipo con 2ª línea menos pesada: Bera Bera 99,20 Kilos

Equipo con 3ª línea más pesada: El Salvador 105,71 Kilos Equipo con 3ª línea menos pesada: Bera Bera 91,00 Kilos

Equipo con 3/4 más pesados: Cajasol 86,65 Kilos Equipo con 3/4 menos pesados: Bera Bera 79,72 Kilos

Equipo con delanteros más altos: Caj., C.R.C. y Ordizia 185 cm. Equipo con delanteros menos altos: VRAC y Gernika 182 cm.

Equipo con 3/4 más altos: C.R.C. 182 cm. Equipo con 3/4 menos altos: VRAC y Gernika 176 cm.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.2.3 Jugador más regular

Tras cada partido los entrenadores de los equipos participantes valoran la actuación de los que a su opinión han sido los jugadores más destacados del equipo rival otorgándoles, 3, 2 y 1 puntos respectivamente. Al final de la temporada se otorga el trofeo al jugador más regular.

En las tablas que se exponen a continuación se relacionan a los jugadores y las puntuaciones obtenidas. En las dos primeras globalmente, seleccionables y no seleccionables, en la tercera sólo los seleccionables.

Se abre el debate. Juega a ser seleccionador.

GLOBAL GLOBAL JUGADOR EQUIPO PUNTOS JUGADOR EQUIPO PUNTOS NEGRILLO, Federico Bizkaia Gernika R.T. 27 RICHMOND, Isaac U.E. Santboiana 8 LEWIN ROLLS, Glen VRAC 25 AIERBE, Joanes Ampo Ordizia R.E. 8 THOMPSON, Isaac U.E. Santboiana 25 MACNAUGHTON, Crist. Les Abelles R.C 8 LARRECHEA, Daniel Pégamo Bera Bera 24 FDEZ-ARAMBURU, Lea. Cajasol R . Ciencias 8 DILLON, Tom Ampo Ordizia R.E. 23 TUDELA, Matías CRC Madrid 8 BURTON, Paul C.R. La Vila 23 CAMACHO, Rafael Cajasol R . Ciencias 8 FEIJOO, Pablo CRC Madrid 21 MARK, George C.R. La Vila 7 LE ROUX, Ryan C.R. La Vila 21 SUSO, Iñaki Ampo Ordizia R.E. 7 HUXFORD, Phill Ampo Ordizia R.E. 20 MACDONNELL, Joe Cetransa el Salvador 7 SIMPSON, Korey Ampo Ordizia R.E. 19 TEVITA, Palu Cetransa el Salvador 7 SAMUELU, Joe Cetransa el Salvador 19 NIN, Francisco Les Abelles R.C 7 DAVIS, Michael R. VRAC 19 MAKA MAKA, Tama Pégamo Bera Bera 7 CANOSA, Javier CRC Madrid 18 CONEJERO, José Luís Les Abelles R.C 7 COZENS, Luke Cetransa el Salvador 17 BERNASCONI, César CRC Madrid 7 LOPATEGUI, Iker Pégamo Bera Bera 16 EMERY, Timothy Les Abelles R.C 7 ACEÑA, Martín C.R. La Vila 15 SOLERNO, J. Pablo Bizkaia Gernika R.T. 7 DOMÍNGUEZ, Fernando Les Abelles R.C 14 PHIPPS, Johnathan C.R. La Vila 7 MAZO, Manuel Cajasol R. Ciencias 14 PARKER, Tom Ampo Ordizia R.E. 7 CORONEL, Carlos Bizkaia Gernika R.T. 14 BURGOS, Juan Pablo Les Abelles R.C 7 CERETTO, Juan Pablo Bizkaia Gernika R.T. 13 MONTORFANO, Damian Les Abelles R.C 6 ARENAS, Carlos Cajasol R. Ciencias 12 URRUTIA, Iñigo Bizkaia Gernika R.T. 6 HERNANDEZ, David Pégamo Bera Bera 11 PICO, Juan Carlos VR AC 6 MASSONI, Pol U.E. Santboiana 11 SEMPERE, César CRC Madrid 6 BOHORQUEZ, Chema Cajasol R. Ciencias 11 CRIADO, Iván Cetransa el Salvador 6 ZABALOY, Gregorio Bizkaia Gernika R.T. 11 MONTOLIU, David Les Abelles R.C 6 GRIFFIHTS, Gareth VRAC 11 MARTITEGUI, Aitzol Bizkaia Gernika R.T. 6 GUERRERO, Sergi U.E. Santboiana 10 MERCANTI, Bruno Les Abelles R.C 6 PARDO, Benjamín VRAC 10 NAUDE, Jacob Les Abelles R.C 6 POLSON, Grant U.E. Santboiana 10 MIRONES, Igor Pégamo Bera Bera 6 BONAN, Anibal VRAC 10 GOM EZ, Víctor CRC Madrid 6 POGGI, Marcos Les Abelles R.C 10 VAN EYK, Regart Cetransa el Salvador 6 ORTEGA, Alejandro Cajasol R . Ciencias 9 SOUTO, Carlos Cetransa el Salvador 6 PALUMBO, Jeremías Cajasol R . Ciencias 9 CANO, Juan CRC Madrid 6 THOMSON, Nick Pégamo Bera Bera 9 GOMEZ , Agustín C.R. La Vila 6 SANFT, Douglas CRC Madrid 8 RECUERDA, Jesus Cajasol R . Ciencias 6 SOCINO, Juan Pablo U.E. Santboiana 8 ACEVEDO, Victor VR AC 6

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

GLOBAL GLOBAL JUGADOR EQUIPO PUNTOS JUGADOR EQUIPO PUNTOS GONZALEZ, Juan CRC Madrid 5 KIRI KIRI, Antonio U.E. Santboiana 3 COOK, Matt C.R. La Vila 5 LÁZARO, V. U.E. Santboiana 3 LYONS, Craig Cetransa el Salvador 5 VICENTE, Gonzalo U.E. Santboiana 2 SANCHEZ, Victor Cetransa el Salvador 5 CARROLL, Bernardo Bizkaia Gernika R.T. 2 PARRA, Jorge Les Abelles R.C 5 GASCON, Luis Cetransa el Salvador 2 LERMA, Xabier Ampo Ordizia R.E. 4 MARTINEZ, Francisco C.R. La Vila 2 DEL RIO, Mikel Ampo Ordizia R.E. 4 PALU, David Cetransa el Salvador 2 ALVAREZ GORO. Diego VRAC 4 ROCHA, Alberto Cajasol R . Ciencias 2 BARANDIARAN, Koldo Pégamo Bera Bera 4 G. MULLER, Alejandro VRAC 2 SMIT H, Corey Cajasol R . Ciencias 4 BRESOLÍN, Andrea Cajasol R . Ciencias 2 CRUICKSHANKS, Arran C.R. La Vila 4 SERRANO, Manuel Cetransa el Salvador 2 PALAU, Mauro U.E. Santboiana 4 LONG, Andrew Cetransa el Salvador 2 MIRANDA, Javier Cetransa el Salvador 4 MARTÍN, David Cetransa el Salvador 2 FERNÁNDEZ, Sergio VRAC 4 GÓMEZ DE MEMB. Luís Les Abelles R.C 2 TUDELA, Joan CRC Madrid 4 MATARUCO, Mateo Ampo Ordizia R.E. 2 PALOMO, Alejandro U.E. Santboiana 4 MONTORO, Ignacio Bizkaia Gernika R.T. 2 KENNEDY, Jacob Cetransa el Salvador 4 CABANILLAS, Fernando Les Abelles R.C 2 STUBEL, Devin Ampo Ordizia R.E. 4 SEVILLANO, Antonio VRAC 2 AMOR, Mauro Bizkaia Gernika R.T. 4 ÓNEGA, Alejandro CRC Madrid 2 ARBELAITZ, Xavier Pégamo Bera Bera 4 ÁLV. DE EULATE, Axier Ampo Ordizia R.E. 2 HARDING, Charlie C.R. La Vila 4 CARRIÓN, Javier C.R. La Vila 2 WILSON, Justin Cetransa el Salvador 4 BASILE, Nicolás Bizkaia Gernika R.T. 2 SUMNER, Paul Les Abelles R.C 3 URRUTIA, Xabier Bizkaia Gernika R.T. 2 VAZQUEZ, Luís Cajasol R . Ciencias 3 PUIGVERT, Mark U.E. Santboiana 2 MARSHALL, Nick Pégamo Bera Bera 3 MAGUNAZELAIA, Jon Bizkaia Gernika R.T. 2 VILA, Nicolás Les Abelles R.C 3 INSAUSTI, Jon CRC Madrid 2 QUIRELLI, Hernán C.R. La Vila 3 BUEN O, Gorka Pégamo Bera Bera 2 MAZA, Gonzalo Bizkaia Gernika R.T. 3 DE OLIVEIRA, Leo Cajasol R . Ciencias 2 SOUTO, Sergio Cetransa el Salvador 3 NEWTON, Adam VRAC 2 DENBEE, Mike C.R. La Vila 3 POGGI, Lucas Les Abelles R.C 2 MARTÍN, Jaime Pégamo Bera Bera 3 JUIDIAS, José Luís U.E. Santboiana 2 DÍEZ, Fernando CRC Madrid 3 CALVO, Esteban Les Abelles R.C 2 SERRANO, Axel U.E. Santboiana 3 GORR OT XATEGI, Jokin Pégamo Bera Bera 2 GONZÁLEZ, Gustavo Cajasol R . Ciencias 3 ARGAIZ, Ander Ampo Ordizia R.E. 2 HERNANDO, Pedro CRC Madrid 3 GOIA, Julen Ampo Ordizia R.E. 2 HUTCHINSON, Joe Bizkaia Gernika R.T. 3 HEARNE, Thomas Ampo Ordizia R.E. 2 G. MULLER, Ignacio VRAC 3 AGUIAR, Manuel Cetransa el Salvador 2 ARMENTAL, Izko Pégamo Bera Bera 3 ORTÍZ, Agustín Bizkaia Gernika R.T. 1 LEDESMA, José Manuel Cajasol R . Ciencias 3 MULLER, Patxi Ampo Ordizia R.E. 1 ASTARLOA, Oscar Pégamo Bera Bera 3 NUÑEZ, Álvaro Cetransa el Salvador 1 ALBAREZ DE E., A. Ampo Ordizia R.E. 3 HARPER, Daley Pégamo Bera Bera 1 PALOMARES, Iñigo Pégamo Bera Bera 3 LUNGEANU, Christian CRC Madrid 1 LESCOUMERES, Mattias U.E. Santboiana 3 MANLEY, Thomas C.R. La Vila 1 AUBANELL, Sergi U.E. Santboiana 3 JIMENEZ, Fernando Cajasol R . Ciencias 1 PRIETO, Jorge Juan Cajasol R . Ciencias 3 ELORTZA, Iker Ampo Ordizia R.E. 1 CARRIÓN, Guillerm C.R. La Vila 3 GALLEGO, Vic tor C.R. La Vila 1 HATTORI, Sebastián Cajasol R . Ciencias 3 VILLALBA, Bruno Les Abelles R.C 1 DURAN, Óscar Cajasol R . Ciencias 3 ERASMUS, C. CRC Madrid 1 MATE, Mikel Ampo Ordizia R.E. 3 MARTÍNEZ, Paco Les Abelles R.C 1 GONZÁLEZ, Javier U.E. Santboiana 3 LASA, Unai Pégamo Bera Bera 1 VARGAS, M. CRC Madrid 3 IBARRA, Sale Cetransa el Salvador 1 LANFRANCONI, T. Bizkaia Gernika R.T. 3 GU GU ERNADZE, Dav id CRC Madrid 1 MOLINA OHM, Ignacio VRAC 3 COOK, Blair Richard Ampo Ordizia R.E. 1 ALCON, Federico U.E. Santboiana 3 FOSTER, James Pégamo Bera Bera 1 DURAND, Bartolo Les Abelles R.C 3 MARTÍN, Cristian U.E. Santboiana 1 RODRIGUEZ, F. Cesar Cetransa el Salvador 3 ABANZABALEGI, Urtzi Pégamo Bera Bera 1 DORIN, M. CRC Madrid 3 ABRIL, Alvaro VRAC 1 BERRICHON, A. Cajasol R . Ciencias 3 GONZALEZ, Frederic C.R. La Vila 1 ARZELUS, Aritz Pégamo Bera Bera 3

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

SELECCIONABLES SELECCIONABLES JUGADOR EQUIPO PUNTOS JUGADOR EQUIPO PUNTOS NEGRILLO, Federico Bizkaia Gernika R.T. 27 PRIETO, Jorge Juan Cajasol R . Ciencias 3 FEIJOO, Pablo CRC Madrid 21 CARRIÓN, Guillerm C.R. La Vila 3 CANOSA, Javier CRC Madrid 18 HATTORI, Sebastián Cajasol R . Ciencias 3 LOPATEGUI, Iker Pégamo Bera Bera 16 MATE, Mikel Ampo Ordizia R.E. 3 ACEÑA, Martín C.R. La Vila 15 GONZÁLEZ, Javier U.E. Santboiana 3 DOMÍNGUEZ, Fernando Les Abelles R.C 14 MOLINA OHM, Ignacio VRAC 3 MAZO, Manuel Cajasol R. Ciencias 14 ALCON, Federico U.E. Santboiana 3 ARENAS, Carlos Cajasol R. Ciencias 12 BERRICHON, A. Cajasol R . Ciencias 3 HERNANDEZ, David Pégamo Bera Bera 11 ARZELUS, Aritz Pégamo Bera Bera 3 MASSONI, Pol U.E. Santboiana 11 LÁZARO, V. U.E. Santboiana 3 BOHORQUEZ, Chema Cajasol R. Ciencias 11 VICENTE, Gonzalo U.E. Santboiana 2 GUERRERO, Sergi U.E. Santboiana 10 GASCON, Luis Cetransa el Salvador 2 PARDO, Benjamín VRAC 10 MARTINEZ, Francisco C.R. La Vila 2 BONAN, Anibal VRAC 10 ROCHA, Alberto Cajasol R . Ciencias 2 POGGI, Marcos Les Abelles R.C 10 G. MULLER, Alejandro VRAC 2 ORTEGA, Alejandro Cajasol R. Ciencias 9 SERRANO, Manuel Cetransa el Salvador 2 PALUMBO, Jeremías Cajasol R. Ciencias 9 MARTÍN, David Cetransa el Salvador 2 RICHMOND, Isaac U.E. Santboiana 8 GÓMEZ DE MEMB. Luís Les Abelles R.C 2 AIERBE, Joanes Ampo Ordizia R.E. 8 MONTORO, Ignacio Bizkaia Gernika R.T. 2 FDEZ-ARAMBURU, Lea. Cajasol R. Ciencias 8 CABANILLAS, Fernando Les Abelles R.C 2 TUDELA, Matías CRC Madrid 8 SEVILLANO, Antonio VRAC 2 CAMACHO, Rafael Cajasol R. Ciencias 8 ÓNEGA, Alejandro CRC Madrid 2 SUSO, Iñaki Ampo Ordizia R.E. 7 ÁLV. DE EULATE, Axier Ampo Ordizia R.E. 2 NIN, Francisco Les Abelles R.C 7 CARRIÓN, Javier C.R. La Vila 2 CONEJERO, José Luís Les Abelles R.C 7 URRUTIA, Xabier Bizkaia Gernika R.T. 2 BERNASCONI, César CRC Madrid 7 PUIGVERT, Mark U.E. Santboiana 2 BURGOS, Juan Pablo Les Abelles R.C 7 MAGUNAZELAIA, Jon Bizkaia Gernika R.T. 2 MONTORFANO, Damian Les Abelles R.C 6 INSAUSTI, Jon CRC Madrid 2 URRUTIA, Iñigo Bizkaia Gernika R.T. 6 BUENO, Gorka Pégamo Bera Bera 2 PICO, Juan Carlos VRAC 6 POGGI, Lucas Les Abelles R.C 2 SEMPERE, César CRC Madrid 6 JUIDIAS, José Luís U.E. Santboiana 2 CRIADO, Iván Cetransa el Salvador 6 CALVO, Esteban Les Abelles R.C 2 MONTOLIU, David Les Abelles R.C 6 GORR OT XATEGI, Jokin Pégamo Bera Bera 2 MARTITEGUI, Aitzol Bizkaia Gernika R.T. 6 ARGAIZ, Ander Ampo Ordizia R.E. 2 MIRONES, Igor Pégamo Bera Bera 6 GOIA, Julen Ampo Ordizia R.E. 2 GOMEZ, Víctor CRC Madrid 6 AGUIAR, Manuel Cetransa el Salvador 2 SOUTO, Carlos Cetransa el Salvador 5 MULLER, Patxi Ampo Ordizia R.E. 1 CANO, Juan CRC Madrid 5 NUÑEZ, Álvaro Cetransa el Salvador 1 GOMEZ , Agustín C.R. La Vila 5 LUNGEANU, Christian CRC Madrid 1 RECUERDA, Jesus Cajasol R. Ciencias 5 JIMENEZ, Fernando Cajasol R . Ciencias 1 ACEVEDO, Victor VRAC 5 ELORTZA, Iker Ampo Ordizia R.E. 1 SERRANO, Axel U.E. Santboiana 3 MARTÍNEZ, Paco C.R. La Vila 1 HERNANDO, Pedro CRC Madrid 3 LASA, Unai Pégamo Bera Bera 1 G. MULLER, Ignacio VRAC 3 IBARRA, Sale Cetransa el Salvador 1 ARMENTAL, Izko Pégamo Bera Bera 3 GUGUERNADZE, David CRC Madrid 1 LEDESMA, José Manuel Cajasol R. Ciencias 3 MARTÍN, Cristian U.E. Santboiana 1 ASTARLOA, Oscar Pégamo Bera Bera 3 ABANZABALEGI, Urtzi Pégamo Bera Bera 1 ALBAREZ DE E., A. Ampo Ordizia R.E. 3 ABRIL, Alvaro VRAC 1 PALOMARES, Iñigo Pégamo Bera Bera 3 GONZALEZ, Frederic C.R. La Vila 1 AUBANELL, Sergi U.E. Santboiana 3

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.3 DESCRIPCIÓN DE MARCADORES

I Se anotaron 3848 puntos en los 90 partidos. Estos se consiguieron como sigue:

13

293 ENSAYOS TRANS. 351 ENSAYOS NO TRANS. GOLPES TRANS. DROPS

141

NÚMERO PUNTOS ENSAYOS TRANS. 293 2051 ENSAYOS NO TRANS. 141 705 GOLPES TRANS. 351 1053 DROPS 13 39 TOTAL 3848

II El promedio de puntos por partido fue de 42,75.

Las siguientes tabla y gráfica proporcionan las cifras comparativas entre los diferentes equipos:

ENS. ENS. NO GOLPES EQUIPO DROPS TRANS. TRANS. TRANS. CETRANSA EL SALVADOR 38 13 37 1 C.R. LA VILA 35 14 50 0 CAJASOL CIENCIAS C.R. 23 24 33 1 VRAC QUESOS ENTREP. 32 11 49 2 C.R.C. MADRID 40 6 31 2 AMPO ORDIZIA R.E. 21 11 49 1 U.E. SANTBOIANA 19 7 39 3 GERNIKA R.T. 31 33 12 1 BERA BERA R.T. 32 11 37 2 LES ABELLES R.C. 22 11 14 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

60 50 40 ENS. TRANS. ENS. NO TRANS. 30 GOLPES TRANS. 20 DROPS 10 0 VRAC C.R.C. LA VILA ORDIZIA GERNIKA CAJASOL BERA BERA BERA SALVADOR LES ABELLES LES SANTBOIANA

III Proporcionalmente se observa que el 53% de los equipos anotaron más ensayos y menos transformaciones de golpes de castigo. En cierto modo se cumple el dicho “los ensayos ganan los partidos”, aunque nuestros datos están bastante alejados de otros analizados en otras estadísticas (6 Naciones, RWC, etc.).

EQUIPO ENSAYOS GOLPES PROPORCIÓN TRANS. ENS./GOLPES TRANS. GERNIKA 3,55 0,66 5,38 LES ABELLES 1,83 0,77 2,38 C.R.C. 2,55 1,72 1,48 CAJASOL 2,61 1,83 1,43 SALVADOR 2,83 2,06 1,37 BERA BERA 2,38 2,05 1,16 LA VILA 2,72 2,77 0,98 VRAC 2,38 2,72 0,88 SANTBOIANA 1,44 2,16 0,67 ORDIZIA 1,77 2,72 0,65

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

IV En la tabla y gráfica siguiente se puede observar que el 66,66% de los equipos (Gernika, C.R.C., Cajasol y Salvador) cuyo porcentaje en puntos por ensayos superó al conseguido por golpes de castigo transformados, obtuvieron más puntos bonus, con la influencia que esto representa en la clasificación final.

EQUIPO PUNTOS BONUS PROPORCIÓN ENS./GOLPES TRANS. GERNIKA 11 5,38 C.R.C. 10 1,48 CAJASOL 9 1,43 LA VILA 9 0,98 SALVADOR 8 1,37 VRAC 8 0,88 ORDIZIA 5 0,65 SANTBOIANA 5 0,67 LES ABELLES 4 2,38 BERA BERA 4 1,16

V En el 48,88% de los partidos la diferencia de puntos fue inferior a 10.

VI Sólo hubo 7 partidos en los que la diferencia de puntos excedió de 30, lo que equivale a un 7,7%.

VII El promedio de drops fue de 1 cada 7 partidos.

VIII El 67,51% de los ensayos fueron transformados.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.4 IMPACTO DE LOS GOLPES TRANSFORMADOS EN LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS

Los comentarios anteriores demuestran la excesiva contribución en el resultado final de los golpes transformados si se comparan con los datos obtenidos de otros análisis estadísticos.

No obstante, en general, son los ensayos los que ganan los partidos.

En 48 partidos, 53,33% de total de partidos de la División de Honor A, el equipo que más ensayos consiguió fue el vencedor, y en 35 partidos, 38,88%, consiguió la victoria el equipo que más golpes transformó.

En la siguiente tabla se expresan los porcentajes del total puntos conseguidos por ensayos frente a las patadas (conversiones, golpes y drops) transformados por equipo durante la presente temporada.

EQUIPO % ENSAYOS % PATADAS GERNIKA R.T. 76,01 23,99 LES ABELLES R.C. 65,73 34,27 CAJASOL CIENCIAS C.R. 61,35 38,65 CETRANSA EL SALVADOR 56,62 43,38 C.R.C. MADRID 56,23 43,77 BERA BERA R.T. 54,29 45,71 C.R. LA VILA 52,68 47,32 VRAC QUESOS ENTREPINARES 49,76 50,24 AMPO ORDIZIA R.E. 45,45 54,55 U.E. SANTBOIANA 44,21 55,79

Es significativa la importancia del juego al pie, se puede observar en la tabla anterior como 3 equipos consiguieron más puntos de patadas que los conseguidos por ensayos y en otros 2 se aproximan al 50 %.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.5 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS

A continuación se contabilizan las tarjetas rojas y amarillas mostradas durante la temporada 2009-2010 en la División de Honor A. a Tarjetas rojas

Número de tarjetas mostrado: 12 Nº de partidos donde fueron mostradas 9

En 81 (90%) de los 90 partidos no se mostró ninguna tarjeta roja. b Tarjetas amarillas

Número de tarjetas mostrado: 166 Nº de partidos donde fueron mostradas 73

En 17 (18,88%) de los 90 partidos no se mostró ninguna tarjeta amarilla.

I Equipos sancionados con tarjetas:

EQUIPO T. AMARILLAS T. ROJAS TOTAL

GERNIKA R.T. 20 4 24 C.R. LA VILA 21 1 22 CETRANSA EL SALVADOR 19 1 20 C.R.C. MADRID 18 2 20 LES ABELLES R.C. 20 0 20 U.E. SANTBOIANA 18 1 19 AMPO ORDIZIA R.E. 16 0 16 PEGAMO BERA BERA 14 2 16 VRAC 14 0 14 CAJASOL CIENCIAS R.C. 6 1 7

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

II Árbitros:

ÁRBITROS T. ROJAS T. AMARILLAS Nº PARTIDOS

SR. MONTOYA 5 15 11 SR. VILLEGAS 1 15 10 SR. FERNÁNDEZ 2 12 9 SRA. LOZA 1 12 9 SR. BOGAS 0 17 8 SR. CHICHARRO 1 17 8 SR. MOURINHA 1 20 8 SR. CORTABARRIA 0 11 7 SR. GALLASTEGUI 0 11 7 SR. ORTEGA 0 22 6 SR. FIGUERUELO 1 10 5 SRA. DÍAZ 0 3 1 SR. TERRY HALL 0 1 1

III Momento en el que se mostró la tarjeta (roja y amarilla)

MOMENTO EN EL QUE SE MOSTRÓ LA TARJETA NÚMERO PORCENTAJE PRIMER TIEMPO 67 37,64 % SEGUNDO TIEMPO 111 62,36 %

IV Impacto en el marcador del periodo de “sin bin”

Se mostraron 166 tarjetas amarillas en el Torneo. 24 de ellas se sacaron conjuntamente a un jugador de cada equipo, quedándose cada uno de ellos, por tanto, con 14 jugadores, en estos casos, por tanto, no se produce una situación de inferioridad.

1 El porcentaje de puntos en el periodo de “sin bin” fue menor que en el resto del partido.

2 La diferencia de puntos más alta que un equipo, con 15 jugadores, obtuvo durante un periodo de “sin bin” fue de 14 puntos (C.R.C. v. Gernika, La Vila v. Cajasol y Cajasol v.Gernika, las tres veces para el equipo que jugaba como local)

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3 Aproximadamente en el 10% de los casos, el equipo que mantuvo a los 15 jugadores ni obtuvo ningún punto, ni le anotaron más puntos de los que anotó.

4 En 20 ocasiones el equipo con 14 jugadores se benefició en el parcial de puntos.

5 El promedio de puntos anotados por el equipo con 15 jugadores, en el tiempo que duró la estancia fuera del campo del jugador oponente fue de 7. El promedio de puntos anotados por el equipo con 14 jugadores, fue algo menor de 3.

Por esto, en la gran mayoría de los casos, aproximadamente el 75%, el impacto de las tarjetas amarillas en el marcador fue importante para el equipo que mantuvo los quince jugadores.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3.5 SUSTITUCIONES

En los 90 partidos hubo 877 sustituciones. Se incluyen tanto las tácticas como las de lesiones, se excluyen los cambios por sangre.

Hubo un promedio de 9,74 cambios por partido.

El número de sustituciones fue muy variable en función del equipo.

La tabla siguiente nos indica el promedio de suplentes y de cambios por partido de los distintos equipos:

PROMEDIO DE SUPLENTES Y SUSTITUCIONES POR PARTIDO SUPLENTES SUSTITUCIONES EL SALVADOR 7,00 3,83 LA VILA 6,94 5,22 CAJASOL 7,00 6,22 VRAC 7,00 5,61 C.R.C. 7,00 4,94 ORDIZIA 7,00 4,50 SANTBOIANA 7,00 5,61 GERNIKA 6,83 3,94 BERA BERA 7,00 6,00 LES ABELLES 6,88 4,50

Observando la tabla nos sorprenden negativamente dos datos. Tres de los diez equipos no han completado en determinados partidos sus posibilidades de suplencia y los cambios que realizan alguno de ellos son mínimos. Desgraciadamente hay que presuponer que las plantillas son escasas y que existe una gran diferencia de nivel entre los comúnmente titulares y los posibles sustitutos.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4. ANÁLISIS DE PARTIDOS 4.1 PARTIDOS ANALIZADOS

Se han analizado 25 partidos del total de 90 que integran el campeonato. La elección de los mismos no ha sido aleatoria sino condicionada por la escasez de los grabados con la calidad suficiente (aunque la mejora respecto a la temporada pasada ha sido ostensible) para evitar errores u omisiones en el análisis.

En la tabla siguiente se exponen los partidos analizados (5 por equipo)

PARTIDO RESULTADO JORNADA FECHA C.R.C. MADRID - LES ABELLES R.C. 41-22 1ª 13/09/2009 VRAC QUESOS ENTREPINARES - AMPO ORDIZIA R.E. 30-19 1ª 13/12/2009 LES ABELLES R.C. - CAJASOL CIENCIAS R.C. 0-40 2ª 20/09/2009 CAJASOL CIENCIAS R.C. - VRAC QUESOS ENTREPINARES 29-26 4ª 04/10/2009 AMPO ORDIZIA R.E. - BIZKAIA GERNIKA R.T. 25-11 4ª 04/10/2009 C.R. LA VILA - LES ABELLES R.C 49-0 5ª 24/10/2009 PEGAMO BERA BERA R.T. - CAJASOL CIENCIAS R.C. 12-21 5ª 25/10/2009 VRAC QUESOS ENTREPINARES - PEGAMO BERA BERA R.T. 28-18 6ª 01/11/2009 U.E. SANTBOIANA - CETRANSA EL SALVADOR 6-13 6ª 01/11/2009 CAJASOL CIENCIAS R.C. - C.R. LA VILA 13-28 6ª 01/11/2009 CETRANSA EL SALVADOR - LES ABELLES R.C. 48-5 7ª 08/11/2009 CAJASOL CIENCIAS R.C. - CETRANSA EL SALVADOR 18-19 8ª 15/11/2009 C.R.C. MADRID - U.E. SANTBOIANA 23-29 8ª 15/11/2009 BIZKAIA GERNIKA R.T. - PEGAMO BERA BERA R.T. 28-17 9ª 21/11/2009 CETRANSA EL SALVADOR - VRAC QUESOS ENTREPINARES 23-9 9ª 22/11/2009 BIZKAIA GERNIKA R.T. - C.R. LA VILA 10-11 10ª 06/12/2009 LES ABELLES R.C - C.R.C. MADRID 22-33 10ª 06/12/2009 VRAC QUESOS ENTREPINARES - U.E. SANTBOIANA 24-14 11ª 10/01/2010 PEGAMO BERA BERA R.T - AMPO ORDIZIA R.E. 17-12 11ª 10/01/2010 AMPO ORDIZIA R.E. - C.R. LA VILA 26-21 12ª 31/01/2010 C.R.C. MADRID - CETRANSA EL SALVADOR 12-16 13ª 21/02/2010 BIZKAIA GERNIKA R.T - AMPO ORDIZIA R.E. 11-17 13ª 21/02/2010 C.R. LA VILA - U.E. SANTBOIANA 12-10 13ª 21/02/2010 U.E. SANTBOIANA - BIZKAIA GERNIKA R.T 21-20 14ª 07/03/2010 PEGAMO BERA BERA R.T - C.R.C. MADRID 34-17 16ª 18/04/2010

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.2 PATEANDO

Es lógico pensar que el porcentaje de éxito de las patadas a palos vaya incrementándose en relación directa con la profesionalización del juego. Nuestros datos globales son bastante reconfortantes en este apartado, sirva como ejemplo el haber obtenido un 67,5% de éxito en conversiones de ensayo (dato global del campeonato), cifra superior a la de la temporada 2008-2009 (58%) y a la obtenida en el 6 Naciones de la pasada temporada.

Las siguientes gráficas muestra la posición en el campo de todos los tiros a palos de los 25 partidos visualizados, tanto con éxito como fallidos,

Conversiones

39 intentos fallidos 77 intentos con éxito % de éxito: 66 %

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Golpes 59 intentos fallidos 88 intentos con éxito % de éxito: 60%

Porcentaje de patadas con éxito desde diversas partes del campo.

En la siguiente gráfica se combina el porcentaje de éxito y fracaso, tanto de conversiones como de transformaciones de golpes, para determinar el porcentaje de éxito desde las diferentes partes del campo.

Se han delimitado tres áreas, frente a palos, al lado derecho y al lado izquierdo: Enfrente 78,35% Lado derecho 56,75% Lado izquierdo 51,09%

Se concluye, por lo tanto, que el grado de dificultad de una patada prácticamente no viene demasiado determinado por el lado de palos desde el cual se ejecuta.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.3 ENSAYOS 4.3.1 Fuente de los ensayos

Hubo 116 ensayos anotados en los 25 partidos analizados.

La fuente a partir de la cual los equipos obtuvieron la posesión para anotar los ensayos fue muy diversa. Esto se muestra en las siguientes gráfica y tabla:

4 3 3 5 37 12

10

10 32

Melé propia Lateral propio Golpe de Castigo/Franco Patada del contrario Error de manejo del contrario Recuperaciones Saques del contrario Lateral del contrario Melé del contrario

FUENTE DE LOS ENSAYOS MELÉ PROPIA 37 LATERAL PROPIO 32 GOLPE DE CASTIGO/FRANCO 10 PATADA DEL CONTRARIO 10 ERROR DE MANEJO DEL CONTRARIO 12 RECUPERACIONES 5 SAQUES DEL CONTRARIO 4 LATERAL DEL CONTRARIO 3 MELÉ DEL CONTRARIO 3

A la vista de los datos podemos afirmar que la melé propia ha constituido la fuente más frecuente de materialización de ensayos. Esta cifra no está en consonancia con las reflejadas en otras estadísticas en las que el lateral fue la principal fuente. En cambio las patadas del contrario que en otras estadísticas aparece en 2º lugar en nuestra tabla aparece en 4º.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.3.2 Origen de los ensayos

Los ensayos se originaron en diversas partes del campo. La siguiente gráfica muestra dónde el equipo atacante obtuvo la posesión a partir de la cual acabaron anotando.

47% 20% 13% 20%

Esto muestra que sobre 116 ensayos en los 25 partidos analizados el: 47% se originaron en la zona de 22 contraria. 20% entre 22 y la línea de 10 m. contraria. 13% entre la línea de 10 m. y el centro del campo. 20% se originaron en campo propio.

Las cifras anteriores indican que aproximadamente 1 de cada 5 ensayos se originaron en el campo del equipo que ensayó.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.3.3 Construcción de los ensayos

La posesión del balón que condujo a ensayos se obtuvo de las numerosas fuentes relacionadas anteriormente. Hay que considerar que muy frecuentemente, otras acciones, segundas fases, patadas y pases tuvieron lugar antes de anotar el ensayo.

La tabla siguiente muestra el número de rucks/mauls (2ª fases) que precedieron a cada uno de los 116 ensayos.

Nº DE SEGUNDAS FASES FRECUENCIA NINGUNA 44 1 12 2 24 3 16 4 10 5 5 6-12 5

La tabla muestra que, aproximadamente, el 69% de los ensayos vinieron precedidos por 2 ó menos segundas fases.

La siguiente tabla muestra que el número total de pases que precedieron a cada uno de los 116 ensayos.

Nº DE PASES FRECUENCIA NINGUNO 25 1 13 2 19 3 9 4 7 5 8 6 9 7 7 8 6 9 2 10 4 11-19 7

La tabla muestra que, aproximadamente, el 57% de los ensayos fueron precedidos de menos de 4 pases.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.3.4 Momento de las anotaciones

Se observan ciertas diferencia entre el momento en el que se anotaron los ensayos y en los que se transformaron los golpes. En otras estadísticas analizadas la diferencia es mucho más perceptible.

25 partidos analizados:

54 ensayos (47%) fueron anotados en el primer tiempo, 62 en el segundo, mientras que, 51 golpes transformados (68%) fueron anotados en el primer tiempo y 37 en el segundo.

La siguiente gráfica pormenoriza los momentos, en secuencias de 5 minutos, en los que se consiguieron tanto los ensayos como las transformaciones de golpes de castigo.

18

16

14

12

10 ENSAYOS P.C. 8

6

4

2

0 0-5 0-5 5-10 5-10 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.3.5 Posición de los ensayos

La gráfica siguiente indica en qué lugar, a lo largo de la línea de ensayo, fue anotado el ensayo.

Esta muestra que 12% fueron anotados bajo los palos. 49,5% en el lado izquierdo de los palos. 38,5% en el lado derecho de los palos.

Puede igualmente observarse que la mayoría de los ensayos se anotaron en la zona de 5 metros limítrofe con el banderín de esquina del lado izquierdo del campo.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.4 MODO DE JUEGO 4.4.1 Duración del partido

El promedio de duración de los 25 partidos visualizados fue de: 85 minutos 50 segundos

La duración del partido más largo fue de 91 minutos y 22 segundos (Gernika v. La Vila).

La duración del partido más corto fue de 81 minutos y 40 segundos (Santboiana v. Gernika).

4.4.2 Tiempo de juego real

En términos porcentuales, los 25 partidos analizados tuvieron un promedio de juego real del 34% - ó 29minutos y 14 segundos.

Esto representa una notable diferencia con los tiempos de juego real de las últimas RWC y del 6 Naciones 2009 (aproximadamente 2 minutos más en la RWC y 8 más en el 6 Naciones).

4.4.3 Ciclos de actividad – 2as fases / pases / patadas

Los ciclos de actividad reflejan qué sucede mientras el balón está en juego, comprenden ruck/mauls, pases y patadas.

La siguiente tabla muestra el número de rucks/mauls, pases y patadas realizados en los 25 partidos analizados:

MEDIA POR PARTIDO RUCKS/MAULS 120,52 PASES 179,40 PATADAS 64,72

a Rucks/Mauls (2ª fases)

Por término medio se produjeron 120,52 por partido.

El mayor número en un partido fue de 175 (Gernika v. La Vila), el menor 92 (Cajasol v. El Salvador).

El mayor número ejecutado, por un equipo en un partido, fue de 105 (Gernika), el menor de 29 (Gernika).

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Existe una notable diferencia entre los 10 equipos. Santboiana, por ejemplo, organizó un 63% más de rucks que El Salvador. Los promedios para todos los equipos se encuentran a continuación:

PROMEDIO POR PARTIDO SANTBOIANA 71,40 LA VILA 67,20 ORDIZIA 66,00 GERNIKA 64,20 CAJASOL 62,60 CRC 58,00 LES ABELLES 57,60 BERA BERA 55,40 VRAC 55,20 EL SALVADOR 45,00

Esto no significa, sin embargo, que necesariamente los equipos eligieran, preferentemente, los rucks y mauls como forma de juego. Otro método de evaluación es relacionar el número de rucks/mauls con la posesión obtenida por cada equipo. Por ejemplo, si un equipo tuvo el 25% de la posesión y creó 40 segundas fases, nos indica que ha realizado más rucks y mauls que otro que organizó 60 con el 75% de la posesión.

Este método queda reflejado en la siguiente tabla, en la cual se relaciona el número de rucks/mauls de un equipo con la posesión. Las cifras muestran el número de rucks/mauls por minuto de posesión.

RUCKS/MAULS POR MINUTO DE POSESIÓN SANTBOIANA 4,53 ORDIZIA 4,51 LA VILA 4,33 LES ABELLES 4,20 CAJASOL 4,17 GERNIKA 4,14 BERA BERA 3,88 VRAC 3,86 CRC 3,62 EL SALVADOR 3,56

La última tabla refleja unos cambios interesantes respecto de la anterior. Basándonos en los datos, Gernika, por ejemplo, hizo más maul/rucks que Les Abelles, pero si se observa la segunda tabla, podemos apreciar como Les Abelles hace más maul/rucks que Gernika por minuto de posesión.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

b Pases.

En los 25 partidos, por término medio, se dieron 179,4 pases por partido. El mayor número de pases, en un partido por un equipo, fue de 147 (Cajasol), el menor de 32 (Ordizia).

Una vez más, existieron importantes diferencias entre los 10 equipos, por ejemplo, La Vila hizo, aproximadamente, un 62% más pases que Les Abelles. Los promedios para cada equipo se muestran en la tabla siguiente:

PROMEDIO POR PARTIDO LA VILA 104,20 CRC 103,60 VRAC 102,80 CAJASOL 101,20 SANTBOIANA 95,80 BERA BERA 87,20 EL SALVADOR 80,40 GERNIKA 80,00 ORDIZIA 77,60 LES ABELLES 64,20

El análisis de los datos nos indica que La Vila y C.R.C fueron los líderes en pases, mientras que Ordizia y Les Abelles y fueron los que menos pasaron.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Cuando se hace un ajuste teniendo en cuenta la posesión de cada equipo, entonces, la tabla cambia. De nuevo, se muestra el promedio de pases por minuto de posesión:

PASES POR MINUTO DE POSESIÓN VRAC 7,18 LA VILA 6,79 CAJASOL 6,75 EL SALVADOR 6,42 CRC 6,39 BERA BERA 6,24 SANTBOIANA 6,17 GERNIKA 5,45 ORDIZIA 5,19 LES ABELLES 4,70

Bajo este método de cálculo, cuando el pase se relaciona con la posesión, observamos, por ejemplo, que el VRAC que ocupaba la tercera posición ha sido desplazado a la primera.

c Patadas.

El promedio de patadas, en juego abierto, por partido fue de 64,72.

El mayor número de patadas, en un partido por un equipo en un partido fue de 55 (Bera Bera), el menor de 23 (Les Abelles).

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

De nuevo se observaron notables diferencias entre los 10 equipos participantes, como se muestra en la tabla siguiente:

PROMEDIO POR PARTIDO SANTBOIANA 38,80 BERA BERA 36,60 LA VILA 35,40 CRC 33,80 GERNIKA 31,40 ORDIZIA 31,20 CAJASOL 30,00 VRAC 29,20 EL SALVADOR 28,40 LES ABELLES 26,40

Un análisis más detallado, partido tras partido, refleja que Santboiana fue el equipo que más pateó y que Les Abelles el que menos. Sin embargo, esto no significa que estos equipos fueran, necesariamente, los que eligieron este sistema como método de juego. Cuando se hace un ajuste teniendo en cuenta el tiempo de posesión de cada equipo, la tabla cambia. La tabla siguiente refleja el número de patadas por minuto de posesión:

PATADAS POR MINUTO DE POSESIÓN BERA BERA 2,75 SANTBOIANA 2,55 EL SALVADOR 2,28 LA VILA 2,28 ORDIZIA 2,20 GERNIKA 2,17 VRAC 2,14 CRC 2,13 CAJASOL 1,99 LES ABELLES 1,93

Se comprueba observando ambas que, por ejemplo, C.R.C. que aparecía en la primera en cuarta posición, en la segunda aparece en la octava.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010 d Movimientos con pases.

Los pases han sido agrupados en movimientos con pases, esto es, movimientos con un pase, con dos, y así sucesivamente.

Los datos muestran que, aproximadamente, el 79,14 % del total de los movimientos con pases incluyeron menos de 3 pases.

La mayoría de los equipos se ajustaron al dato anterior (menos de 3 pases por movimiento), pero también se dieron unas diferencias más amplias de lo habitual, por ejemplo, sólo el 73,63% de los movimientos con pases del C.R.C. contuvieron menos de 3 pases, mientras que el promedio de Les Abelles fue del 87,13%.

MOVIMIENTOS CON PASES EQUIPO % 1 PASE % 2 PASE % TOTAL LES ABELLES 60,71 26,42 87,13 SANTBOIANA 56,78 26,22 83,00 ORDIZIA 60,56 22,39 82,95 CAJASOL 50,18 29,41 79,59 BERA BERA 56,98 22,36 79,34 LA VILA 54,71 23,27 77,98 GERNIKA 51,86 25,06 76,92 VRAC 48,94 27,21 76,15 EL SALVADOR 48,76 25,91 74,67 CRC 48,88 24,75 73,63

4.4.4 Saques

Hubo 243 saques de inicio y reinicio en la competición. Aproximadamente 1 de cada 4 fueron disputados y de esos, el equipo que pateó recuperó la posesión en un 50%.

En conjunto, y después de eliminar los errores de patadas, la posesión fue mantenida por el equipo del pateador en 1 de cada 7,84 ocasiones.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.5 LATERAL

LATERALES PROMEDIO DE LATERALES POR PARTIDO 28,80 % COMPETIDOS 40,14 PROMEDIO DE GOLPES POR PARTIDO 1,00 PROMEDIO DE POSESIÓN MANTENIDA POR PARTIDO 21,72 % PARCIALES 6,25

El mayor nº de laterales en un partido fue de 40 (VRAC v. Ordizia), el menor de 20 (La Vila v. Les Abelles).

De 720 saques de lateral, 45 fueron calificados de parciales. Esto equivale a 1 de cada 16 o aproximadamente 1,80 por partido.

Los golpes de castigo en el lateral fueron, de 1 por partido.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.6 MELÉS

MELÉS PROMEDIO DE MELÉS POR PARTIDO 19,48 PROMEDIO DE GOLPES POR PARTIDOS 2,28 % GOLPES TRANSFORMADOS EN MELÉ 3,29 % POSESIÓN MANTENIDA PARTIDOS 90,14 PROMEDIO DE MELÉS DERRUMBADAS POR PARTIDO 0,60 PROMEDIO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DEL GIRO POR PARTIDO 0,36 % G. FRANCOS POR PARCIALES 0,41 PROMEDIO DE SANCIONES EQUIPO INTRODUCE POR PARTIDO 0,24

El mayor nº de melés por partido fue de 31 (VRAC v. Santboiana), el menor de 5 (VRAC v. Ordizia).

Hubo 15 melés derrumbadas, es decir, 1 de cada 32 melés.

En 9 ocasiones fue aplicada la regla sobre el giro de melé.

En los 25 partidos hubo sólo 2 golpes francos por introducción parcial.

El equipo que no introducía el balón fue sancionado, aproximadamente, unas 9 veces más que su oponente.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.7 GOLPES 4.7.1 Número

En los 25 partidos analizados de la División de Honor A, el total de golpes de castigo y franco señalados fue de 646 y el promedio por partido de 25,84.

El mayor número de golpes sancionados en un partido fue de 35 (La Vila v. Santboiana), y el menor de 13 (VRAC v. Santboiana).

4.7.2 Equipos penalizados

C.R.C. fue el equipo menos sancionado con golpes (se incluyen los francos) como muestra la siguiente tabla:

PROMEDIO POR PARTIDO CRC 9 ORDIZIA 9,8 VRAC 10,6 SANTBOIANA 12,8 BERA BERA 13,2 CAJASOL 13,8 LES ABELLES 14,2 LA VILA 14,6 EL SALVADOR 15 GERNIKA 16,2

Es necesario advertir que las cifras que se indican en la tabla anterior son totales. En otras palabras, se indica el número de golpes sancionados, por cada equipo, dividido por el número de partidos jugados.

4.7.3 Momento de los golpes

No han existido diferencias notables en cuanto al número de golpes sancionados en ambas mitades del partido (4 más en la segunda), aunque la mayor proporción de golpes se concedieron en los últimos minutos de cada tiempo y en el periodo de descuento al final del partido. La siguiente gráfica muestra el momento en el que se sancionaron los golpes:

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

80

70 70 60 59 50

40 44 41 40 39 38 37 36 36 36 36 34 35 30 32 33

20

10

0 0-5 0-5 5-10 5-10 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40

4.7.4 Faltas castigadas

La siguiente tabla agrupa los golpes sancionados en 9 categorías:

CATEGORÍA DE LAS FALTAS SANCIONADAS (%) PLACAJE/RUCK - FALTAS EN EL SUELO 48,92 FUERA DE JUEGO - 3/4 / DELANTEROS / JUEGO ABIERTO 13,47 MELÉ 8,82 OBSTRUCCIÓN 6,97 JUEGO SUCIO 6,50 PLACAJE: PRONTO/RETARDADO/PELIGROSO 4,95 10 METROS 4,80 LATERAL 3,87 MAUL - HUNDIMIENTO 1,70

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4.7.5 Localización de los golpes en el campo

En la siguiente gráfica se muestra la localización de todos los golpes sancionados en los 25 partidos analizados.

4.8 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS

En el apartado 3.5 se indicaron los datos sobre las tarjetas amarillas y rojas mostradas en el global del campeonato de División de Honor A. En este apartado se analizarán las circunstancias y efectos de haber mostrado las tarjetas en los 25 partidos analizados. a. Tarjetas rojas

ROJA Juego Sucio 8

Se mostraron 8 tarjetas, La Vila (1), El Salvador (1), C.R.C. (1), Gernika (3) y Bera Bera (2), en los 25 partidos, todas por juego sucio. b. Tarjetas amarillas

Faltas por las que se mostró tarjeta amarilla

MOTIVO DE LA TARJETA AMARILLA JUEGO SUCIO 18 PLACAJE PELIGROSO 13 PLACAJE/RUCK - FALTAS EN EL SUELO 7 FUERA DE JUEGO 1 10 m 4

En 6 (24%) de los 25 partidos no se mostró ninguna tarjeta amarilla.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

c. Equipos sancionados con tarjetas

En total (rojas y amarillas) se mostraron 51 tarjetas de las que 25 fueron debidas a faltas técnicas, las cuales podrían considerarse dentro de la categoría de “faltas profesionales”. Las 26 restantes estaban relacionadas con el juego sucio.

EQUIPO TARJETAS BERA BERA 8 LA VILA 7 GERNIKA 7 EL SALVADOR 6 CRC 5 SANTBOIANA 5 ORDIZIA 4 CAJASOL 3 VRAC 3 LES ABELLES 3

4.9 JUEGO SUCIO

El elevado número de tarjetas mostradas por juego sucio, nos indica que fueron “demasiados” los incidentes en este apartado, ya que suponen un promedio de algo más de 1 por partido (en estadísticas de otros campeonatos los datos se aproximan a 1 por cada 3 partidos)

Las faltas sancionadas fueron por:

MOTIVO DE LA TARJETA AMARILLA PELEAS 10 FALTAS PROFESIONALES 5 PUÑETAZO EN RUCK 4 PUÑETAZO EN JUEGO 2 PISOTÓN 1 CARGA CON EL JUEGO PARADO 1 PLACAJE RETARDADO/ANTICIPADO 1 FALTAS REITERADAS 1 RODILLAZO EN RUCK 1

Uno de los jugadores recibió asistencia médica como resultado de las faltas por juego sucio.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

5. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS ENTRE LAS TEMPORADAS 2008- 2009 Y 2009-2010

1. Nº de jugadores, nacionalidad, seleccionabilidad

JUGADORES EQUIPO 2008-2009 2009-2010 Nº EXTR. NO SELEC. Nº EXTR. NO SELEC. EL SALVADOR 39 11 10 31 11 11 LA VILA 36 24 14 32 20 10 CAJASOL 34 10 6 34 8 5 VRAC 37 6 5 37 7 6 C.R.C. 33 11 7 40 11 5 ORDIZIA 31 8 7 34 9 8 SANTBOIANA 39 11 9 35 10 7 GERNIKA 0 0 0 31 16 15 BERA BERA 36 14 9 39 10 8 LES ABELLES 39 20 8 50 29 23 GETXO 31 6 4 0 0 0

2. Edad, altura y peso de los jugadores

JUGADORES EQUIPO 2008-2009 2009-2010 EDAD ALT. PESO EDAD ALT. PESO EL SALVADOR 24 1,8 98,87 25 1,82 98,84 LA VILA 27 1,81 93,01 25 1,82 94,41 CAJASOL 26 1,83 96,09 26 1,82 96,94 VRAC 26 1,79 90,86 24 1,80 91,65 C.R.C. 26 1,83 92,88 26 1,84 93,33 ORDIZIA 25 1,82 92,58 24 1,82 95,53 SANTBOIANA 26 1,8 91,07 25 1,80 91,90 GERNIKA 0 0 0 24 1,79 91,00 BERA BERA 27 1,81 90,42 25 1,81 90,46 LES ABELLES 27 1,79 91 26 1,82 92,38 GETXO 25 1,81 92,68 0 0 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JUGADORES EQUIPO 2008-2009 2009-2010 ALT. DEL. ALT. 3/4 PESO DEL. PESO 3/4 ALT. DEL. ALT. 3/4 PESO DEL. PESO 3/4 EL SALVADOR 1,83 1,76 110,94 85,72 1,84 1,8 109,69 86,35 LA VILA 1,84 1,78 101,54 84,02 1,84 1,79 100,17 83,27 CAJASOL 1,87 1,78 104,04 86,30 1,85 1,79 106,03 86,65 VRAC 1,84 1,75 98,56 81,68 1,82 1,76 99,41 80,69 C.R.C. 1,86 1,79 104,06 81,88 1,85 1,82 103,54 81,85 ORDIZIA 1,85 1,76 100,13 82,77 1,85 1,78 102,54 84,62 SANTBOIANA 1,83 1,76 101,02 79,19 1,83 1,77 100,84 81,69 GERNIKA 0 0 0 0 1,82 1,76 100,68 81 BERA BERA 1,83 1,76 99,31 80,11 1,84 1,78 99,6 79,72 LES ABELLES 1,80 1,77 98,43 83,57 1,83 1,8 99,92 84 GETXO 1,83 1,79 98,57 86,93 0 0 0 0

3. Descripción de marcadores generales

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 Nº PUNTOS Nº PUNTOS ENSAYOS TRANS. 266 1862 293 2051 ENSAYOS NO TRANS. 164 820 141 705 GOLPES TRANS. 365 1095 351 1053 DROPS 17 51 13 39 TOTAL 3828 3848

4. Descripción de marcadores clubes

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 EQUIPO ENS. ENS. NO GOLPES ENS. ENS. NO GOLPES TRANS. TRANS. TRANS. DROPS TRANS. TRANS. TRANS. DROPS EL SALVADOR 46 17 23 2 38 13 37 1 LA VILA 30 12 49 1 35 14 50 0 CAJASOL 23 7 50 0 23 24 33 1 VRAC 26 21 32 2 32 11 49 2 C.R.C. 48 27 43 0 40 6 31 2 ORDIZIA 23 14 31 0 21 11 49 1 SANTBOIANA 18 16 35 5 19 7 39 3 GERNIKA 0 0 0 0 31 33 12 1 BERA BERA 16 20 34 0 32 11 37 2 LES ABELLES 18 19 30 1 22 11 14 0 GETXO 18 11 38 6 0 0 0 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

5. Proporción ensayos/golpes transformados

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 EQUIPO PROPORCIÓN PROPORCIÓN ENS./GOLPES TRANS. ENS./GOLPES TRANS. EL SALVADOR 2,74 1,37 LA VILA 0,86 0,98 CAJASOL 0,6 1,43 VRAC 1,47 0,88 C.R.C. 1,74 1,48 ORDIZIA 1,19 0,65 SANTBOIANA 0,97 0,67 GERNIKA 0 5,38 BERA BERA 1,06 1,16 LES ABELLES 1,23 2,38 GETXO 0,76 0

6. Puntos bonus

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 EQUIPO PUNTOS BONUS PUNTOS BONUS EL SALVADOR 12 8 LA VILA 11 9 CAJASOL 2 9 VRAC 9 8 C.R.C. 11 10 ORDIZIA 8 5 SANTBOIANA 4 5 GERNIKA 0 11 BERA BERA 6 4 LES ABELLES 8 4 GETXO 7 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7. Tarjetas

TARJETAS 2008-2009 2009-2010 EQUIPO T. T. T. T. AMARILLAS ROJAS TOTAL AMARILLAS ROJAS TOTAL EL SALVADOR 13 1 14 19 1 20 LA VILA 23 1 24 21 1 22 CAJASOL 15 1 16 6 1 7 VRAC 16 3 19 14 0 14 C.R.C. 24 2 26 18 2 20 ORDIZIA 20 1 21 16 0 16 SANTBOIANA 15 0 15 18 1 19 GERNIKA 0 0 0 20 4 24 BERA BERA 27 5 32 14 2 16 LES ABELLES 20 2 22 20 0 20 GETXO 19 2 21 0 0 0 TOTALES 192 18 210 166 12 178

8. Suplentes y sustituciones

PROMEDIO DE SUP. Y SUST. POR PARTIDO SUPLENTES SUSTITUCIONES SUPLENTES SUSTITUCIONES EQUIPO 2008-2009 2009-2010 EL SALVADOR 7 5 7 3,83 LA VILA 6,94 5,06 6,94 5,22 CAJASOL 7 5 7 6,22 VRAC 6,89 3,61 7 5,61 C.R.C. 7 5,39 7 4,94 ORDIZIA 6,89 5,83 7 4,5 SANTBOIANA 7 5,67 7 5,61 GERNIKA 0 0 6,83 3,94 BERA BERA 6,94 5,61 7 6 LES ABELLES 6,72 3,61 6,88 4,5 GETXO 6,56 3,56 0 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

9. Ciclos de actividad

CICLOS DE ACTIVIDAD (MEDIA POR PARTIDO) 2008-2009 2009-2010 RUCKS/MAULS 113,64 120,52 PASES 153,88 179,40 PATADAS 58,76 64,72

10. Rucks/Mauls

RUCKS/MAULS PROMEDIO POR POR MINUTO DE EQUIPO PARTIDO POSESIÓN 2008-2009 2009-2010 2008-2009 2009-2010 EL SALVADOR 74,00 45,00 4,41 3,56 LA VILA 35,80 67,20 3,18 4,33 CAJASOL 45,60 62,60 3,41 4,17 VRAC 57,40 55,20 4,17 3,86 CRC 43,60 58,00 3,11 3,62 ORDIZIA 80,20 66,00 5,10 4,51 SANTBOIANA 63,80 71,40 4,67 4,53 GERNIKA 0 64,20 0 4,14 BERA BERA 59,40 55,40 3,98 3,88 LES ABELLES 52,60 57,60 4,23 4,20 GETXO 55,80 0 4,37 0

11. Pases

PASES PROMEDIO POR POR MINUTO DE EQUIPO PARTIDO POSESIÓN 2008-2009 2009-2010 2008-2009 2009-2010 EL SALVADOR 80,80 80,40 4,81 6,42 LA VILA 73,80 104,20 6,57 6,79 CAJASOL 80,60 101,20 6,04 6,75 VRAC 70,20 102,80 5,1 7,18 CRC 64,60 103,60 4,62 6,39 ORDIZIA 93,60 77,60 5,95 5,19 SANTBOIANA 76,20 95,80 5,62 6,17 GERNIKA 0 80,00 0 5,45 BERA BERA 79,00 87,20 5,3 6,24 LES ABELLES 67,20 64,20 4,61 4,70 GETXO 83,40 0 6,53 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

12. Patadas

PATADAS PROMEDIO POR POR MINUTO DE EQUIPO PARTIDO POSESIÓN 2008-2009 2009-2010 2008-2009 2009-2010 EL SALVADOR 33,20 28,40 1,98 2,28 LA VILA 31,80 35,40 2,83 2,28 CAJASOL 28,20 30,00 2,10 1,99 VRAC 32,20 29,20 2,34 2,14 CRC 27,80 33,80 1,98 2,13 ORDIZIA 26,80 31,20 1,70 2,20 SANTBOIANA 28,40 38,80 2,10 2,55 GERNIKA 0 31,40 0 2,17 BERA BERA 25,20 36,60 1,69 2,75 LES ABELLES 29,20 26,40 2,35 1,93 GETXO 31,00 0 2,43 0

13. Movimientos con pases

MOVIMIENTOS CON PASES 2008-2009 2009-2010 EQUIPO % 1 PASE % 2 PASE % TOTAL % 1 PASE % 2 PASE % TOTAL EL SALVADOR 58,32 20,46 78,78 48,76 25,91 74,67 LA VILA 54,23 23,59 77,82 54,71 23,27 77,98 CAJASOL 49,70 35,39 85,09 50,18 29,41 79,59 VRAC 59,33 25,73 85,06 48,94 27,21 76,15 CRC 58,50 24,40 82,90 48,88 24,75 73,63 ORDIZIA 59,14 18,53 77,67 60,56 22,39 82,95 SANTBOIANA 50,17 22,12 72,29 56,78 26,22 83,00 GERNIKA 0 0 0 51,86 25,06 76,92 BERA BERA 56,81 25,79 82,60 56,98 22,36 79,34 LES ABELLES 60,05 19,65 79,70 60,71 26,42 87,13 GETXO 62,04 22,26 84,30 0 0 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

14. Lateral

LATERALES 2008-2009 2009-2019 PROMEDIO DE LATERALES POR PARTIDO 27,60 28,80 % COMPETIDOS 66,96 40,14 PROMEDIO DE GOLPES POR PARTIDO 1,52 1,00 PROMEDIO DE POSESIÓN MANTENIDA POR PARTIDO 20,04 21,72 % PARCIALES 5,51 6,25

15. Melé

MELES 2008-2009 2009-2010 PROMEDIO DE MELÉS POR PARTIDO 21,44 19,48 PROMEDIO DE GOLPES POR PARTIDOS 3,36 2,28 % GOLPES TRANSFORMADOS EN MELÉ 2,8 3,29 % POSESIÓN MANTENIDA PARTIDOS 79,48 90,14 PROMEDIO DE MELÉS DERRUMBADAS POR PARTIDO 1,2 0,60 PROMEDIO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DEL GIRO POR PARTIDO 0,64 0,36 % G. FRANCOS POR PARCIALES 1,87 0,41 PROMEDIO DE SANCIONES EQUIPO INTRODUCE POR PARTIDO 0,72 0,24

16. Golpes

GOLPES POR EQUIPO (PROMEDIO POR PARTIDO) 2008-2009 2009-2010 EL SALVADOR 11,6 15 LA VILA 16,4 14,6 CAJASOL 12,2 13,8 VRAC 10,2 10,6 CRC 15 9 ORDIZIA 12,4 9,8 SANTBOIANA 16,8 12,8 GERNIKA 0 16,2 BERA BERA 11,6 13,2 LES ABELLES 15,4 14,2 GETXO 18 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

17. Categoría de la falta sancionada

CATEGORÍA DE LA FALTA SANCIONADA% 2008-2009 2009-2010 RUCK/PLACAJE- FALTAS EN EL SUELO 51,00 48,92 FUERA DE JUEGO - 3/4 / DELANTEROS / JUEGO ABIERTO 12,03 13,47 MELÉ 12,03 8,82 JUEGO SUCIO 7,31 6,50 10 METROS 5,59 4,80 LATERAL 5,44 3,87 PLACAJE - PRONTO/RETARDADO/PELIGROSO 3,15 4,95 OBSTRUCCIÓN 2,87 6,97 MAUL - HUNDIMIENTO 0,43 1,70 MISCELÁNEA 0,14 0 100 100

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

6. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS CON NATIONAL TWO

Los datos adquieren un mayor significado cuando se comparan con otros que analizan similares conceptos. Hemos considerado conveniente establecer ciertas comparaciones entre la liga nacional de División de Honor A y la Nacional Two inglesa. Se ha elegido dicha opción por considerar que tiene un nivel bastante similar.

El primer inconveniente a solventar fue la diferencia en el número de equipos integrantes en dichas competiciones (DH 10 – NT 16, la NT ha pasado de 14 la temporada pasada a 16 la actual). Al igual que en el análisis comparativo de la temporada 2008-2009 hemos decidido eliminar a los últimos clasificados (6), esto siempre provoca una cierta distorsión en los datos pero consideramos que son mínimos y las conclusiones que se pueden obtener gozan de bastante fiabilidad.

El segundo inconveniente fue el del número de cambios permitidos, que en Nacional Two es de cinco frente a los siete de División de Honor A, por lo que hemos tenido que realizar las correcciones pertinentes.

1. Descripción de marcadores

DIVISIÓN DE HONOR NÚMERO PUNTOS ENSAYOS TRANS. 293 2051 ENSAYOS NO TRANS. 141 705 GOLPES TRANS. 351 1053 DROPS 13 39 TOTAL 3848

NACIONAL TWO NÚMERO PUNTOS ENSAYOS TRANS. 396 2772 ENSAYOS NO TRANS. 215 1075 GOLPES TRANS. 225 675 DROPS 10 30 TOTAL 4552

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

450 396 400 351 350 293 300 Nacional Two 250 215 225 División de Honor 200 141 150 100 50 10 13 0 ENSAYOS TRANS. ENSAYOS NO GOLPES TRANS. DROPS TRANS.

PUNTOS PROMEDIO POR PARTIDO ANOTADOS DIVISIÓN DE HONOR 3848 42,75 NACIONAL TWO 4552 50,58

DIFERENCIA EN LOS MARCADORES DIFERENCIA < 10 DIFERENCIA >30 DIVISIÓN DE HONOR 44 (48,88%) 7 (7,77%) NACIONAL TWO 39 (43,33%) 13 (14,44%)

RELACIÓN NÚMERO DE ENSAYOS / GOLPES TRANSFORMADOS > Nº ENSAYOS > Nº GOLPES TRANSFORMADOS DIVISIÓN DE HONOR 48 (53,33%) 35 (38,88%) NACIONAL TWO 75 (83,33%) 11 (12,22%)

2. Sustituciones

PROMEDIO POR COMPETICIÓN PARTIDOS SUSTITUCIONES % PARTIDO DIVISIÓN HONOR 90 865 9,62 (SOBRE 14) 68,71 NATIONAL TWO 90 760 8,44 (SOBRE 10 ) 84,40

3. Tarjetas

COMPETICIÓN T. AMARILLAS T. ROJAS TOTAL DIVISIÓN DE HONOR 166 12 178 NACIONAL TWO 108 2 110

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

180 166 160 140 120 108 100 Serie1 80 Serie2 60 40 12 20 2 0 12

COMPETICIÓN Nº PARTIDOS CON TARJETAS DIVISIÓN DE HONOR 73 NACIONAL TWO 63

MOMENTO EN EL QUE SE MOSTRÓ LA TARJETA DIVISIÓN DE HONOR NÚMERO PORCENTAJE PRIMER TIEMPO 67 37,64 SEGUNDO TIEMPO 111 62,36 NACIONAL TWO PRIMER TIEMPO 42 39,90 SEGUNDO TIEMPO 63 60,10

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7. SEIS NACIONES B (PRIMERA FASE 2008-2010) 7.1 RESULTADOS DE LOS PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN

En las tablas adjuntas se exponen los resultados y clasificación obtenidos en la segunda fase del 6 Naciones B (2008-2010).

PARTIDO RESULTADO FECHA RUSIA- 14-10 06/02/2010 -ALEMANIA 77-3 06/02/2010 ESPAÑA-RUSIA 20-38 13/02/2010 PORTUGAL-GEORGIA 10-16 13/02/2010 RUMANIA-ALEMANIA 67-5 13/02/2010 RUSIA-RUMANIA 21-21 27/02/2010 ALEMANIA-PORTUGAL 0-69 27/02/2010 GEORGIA-ESPAÑA 17-9 27/02/2010 RUSIA-ALEMANIA 48-11 13/03/2010 ESPAÑA-PORTUGAL 15-33 13/03/2010 RUMANIA-GEORGIA 22-10 13/03/2010 GEORGIA-RUSIA 36-8 20/03/2010 PORTUGAL-RUMANIA 9-20 20/03/2010 ALEMANIA-ESPAÑA 17-21 20/03/2010 RUMANIA-ESPAÑA 48-3 27/03/2010

CLASIFICACIÓN EQUIPO JUG. GAN. EMP. PER. DIF. PUNTOS GEORGIA 10 8 1 1 194 27 RUSIA 10 7 1 2 116 25 RUMANÍA 10 6 1 3 146 23 PORTUGAL 10 5 1 4 106 21 ESPAÑA 10 2 0 8 -159 14 ALEMANIA 10 0 0 10 -403 10

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7.2 EQUIPOS PARTICIPANTES Y CARACTERÍSTICAS

GEORGIA

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA PESO NACION. ORIG. EQUIPO TEMPORADA 2008-2009 PAÍS

KHINCHAGASHVILI, Davit 1ª 27 1,81 112 Georgiana Brive () FRANCIA

GIORGADZE, Akvsenti 1ª 33 1,79 104 Georgiana Castres (Top 14) FRANCIA

SHVELIDZE, Goderdzi 1ª 31 1,77 106 Georgiana Mountaban (Top 14) FRANCIA

PEIKRISHVILI, Anton 1ª 22 1,82 118 Georgiana Agen (Pro D2) FRANCIA

ZIRAKASHVILI, Davit 1ª 26 1,79 113 Georgiana Clermont (Top 14) FRANCIA

NATRIASHVILI, Irakli 1ª 26 1,78 105 Georgiana RCJ Farul Constanta RUMANIA

KUBRIASHVILI, Davit 1ª 23 1,87 115 Georgiana Toulon (Top 14) FRANCIA

DADUNASHVILI, Davit 1ª 28 1,85 109 Georgiana Périgeaux (Federal 1) FRANCIA

BREGVADZE, Jaba 1ª 22 1,80 87 Georgiana Kochebi Tbilisi GEORGIA

DATUNASHVILI, Levan 2ª 27 1,96 114 Georgiana Aurillac (Pro D2) FRANCIA

ZEDGINIDZE, Ilia 2ª 33 1,95 112 Georgiana Carqueiranne Hyeres (Federal 2) FRANCIA

NEMSADZE, Giorgi 2ª 25 1,96 118 Georgiana Massy (Federal 1) FRANCIA

CHKHAIDZE, Georgi 3ª 28 1,94 107 Georgiana Montpellier (Top 14) FRANCIA

UDESIANI, Besarion 3ª 31 1,84 104 Georgiana Saint-Etienne (Federal 1) FRANCIA

TAVARTKILADZE, Lasha 3ª 23 1,88 99 Georgiana RCJ Farul Constanta RUMANIA

LABADZE, Gregori 3ª 36 1,94 98 Georgiana Marseille-Vitrolles (Federal 1) FRANCIA

ABUSERIDZE, Irakli M. melé 32 1,72 74 Georgiana Rugby Club Auxerrois (Federal 2) FRANCIA

SAMKHARADZE, Bidzina M. melé 26 1,63 70 Georgiana RCJ Farul Constanta RUMANIA

KVIRIKASHVILI, Merab Apertura 26 1,77 80 Georgiana Figeac (Federal 2) FRANCIA

MALAGURADZE, Lasha Apertura 24 1,82 88 Georgiana Beziers (Federal 1) FRANCIA

GIORGADZE, Irakli Centro 26 1,85 107 Georgiana SO Chambery Rugby (Federal 1) FRANCIA

TODUA, Sandro Centro 22 1,82 88 Georgiana Lelo GEORGIA

KATCHARAVA, Davit Centro 25 1,84 86 Georgiana Nice Côte d´Azur (Federal 1) FRANCIA

ZIBZIBADZE, Teodore Centro 29 1,91 94 Georgiana Périgueux (Federal 1) FRANCIA

URJUKASHVILI, Malkhaz Ala 29 1,78 80 Georgiana Figeac (Federal 2) FRANCIA

MACHKHANELI, Irakli Ala 28 1,87 97 Georgiana Saint-Etienne (Federal 1) FRANCIA

CHKHIKVADZE, Irakli Ala 22 1,85 102 Georgiana Rugby Club AIA Kutaisi GEORGIA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

DAVIT AKVSENTI ANTON DAVIT KHINCHAGASHVILI A GIORGADZE PEIKRISHVILI ZIRAKASHVILI

DAVIT LEVAN GEORGI CHKHAIDZE IRAKLI ABUSERIDZE KUBRIASHVILI DATUNASHVILI

BIDZINA MERAB LASHA IRAKLI GIORGADZE SAMKHARADZE KVIRIKASHVILI MALAGURADZE

DAVIT KATCHARAVA GREGORI LABADZE MALKHAZ IRAKLI URJUKASHVILI MACHKHANELI

ILIA ZEDGINIDZE SANDRO TODUA TEDO ZIBZIBADZE GEORGI NEMSADZE

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

BESARION GODERDZI JABA BREGVADZE DAVIT UDESIANI SHVELIDZE DADUNASHVILI

IRAKLI IRAKLI LASHA CHKHIKVADZE NATHIASVILI TAVARLKILADZE

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

RUSIA

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA PESO NACION. ORIG. EQUIPO TEMPORADA 2009-2010 PAÍS

MAGLAKELIDZE, Karlo 1ª 31 1,81 107 Rusa Empire-Dynamo RUSIA

SHUKAYLOV, Oleg 1ª 35 1,80 110 Rusa Krasny Yar RUSIA

KORSHUNOV, Vladislav 1ª 27 1,84 105 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

KHROKIN, Alexander 1ª 33 1,85 115 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

BOTVINNIKOV, Vladimir 1ª 25 1,80 111 Rusa Enisey-STM RUSIA

TRAVKIN, Alexey 1ª 32 1,85 100 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

PRONENKO, Eugeny 1ª 25 1,83 105 Rusa Enisey-STM RUSIA

VOYTOV, Alexander 2ª 28 1,98 110 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

KULEMIN, Kirill 2ª 29 1,98 125 Rusa Castres (Top 14) FRANCIA

OSTRIKOV, Andrey 2ª 22 1,98 98 Rusa Aurillac (Pro D2) FRANCIA

FATAKHOV, Artem 2ª 30 1,91 101 Rusa Enisey-STM RUSIA

MINADZE, Georgy 2ª 29 1,93 107 Rusa Empire-Dynamo RUSIA

KUSHNAREV, Kirill 3ª 27 1,83 105 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

GRESEV, Viktor 3ª 23 1,85 105 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

MATVEYEV, Evgeniy 3ª 25 1,85 105 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

PANASENKO, Alexey 3ª 27 1,93 95 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

TEMNOV, Andrey 3ª 27 1,83 105 Rusa Enisey-STM RUSIA

MEDKOV, Nikita 3ª 24 1,93 112 Rusa Gloria RUSIA

SHAKIROV, Alexander M. melé 29 1,72 75 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

YANUSHKIN, Alexander M. melé 27 1,75 74 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

KUSHNAREV, Yuriy Apertura 24 1,82 95 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

KOROBEYNIKOV, Alexey Apertura 31 1,80 92 Rusa Enisey-STM RUSIA

TRISHIN, Sergey Centro 25 1,87 90 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

MAKOVETSKIY, Alexey Centro 27 1,79 98 Rusa Krasny Yar RUSIA

GVOZDOVSKIY, Alexander Ala 29 1,80 74 Rusa Krasny Yar RUSIA

BABAEV, Mikhail Ala 24 1,80 80 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

KUZIN, Andrey Ala 31 1,90 88 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

ARTEMTYEV, Vasily Ala 22 1,83 88 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

OSTROUSHKO, Vladimir Ala 24 1,84 97 Rusa Yug Krasnodar RUSIA

KLYUCHNIKOV, Igor Zaguero 27 1,88 90 Rusa VVA-PODMOSKOVYE RUSIA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

KARLO VLADISLAV ALEXANDER ALEXEY TRAVKIN MAGLAKELIDZE KORSHUNOV KHROKIN

EUGENY PRONENKO ALEXANDER VOYTOV KIRILL KULEMIN ANDREY OSTRIKOV

ARTEM FATAKHOV VIKTOR GRESEV EVGENIY MATVEYEV ALEXANDER SHAKIROV

ALEXANDER YURIY KUSHNARYOV ALEXEY SERGEY TRISHIN YANUSHKIN KOROBEYNIKOV

ALEXANDER MIKHAIL BABAEV ANDREY KUZIN VASILY ARTEMTYEV GVOZDOVSKIY

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

IGOR KLYUCHNIKOV ANDREY TEMNOV VLADIMIR KYRILL KUSHNAREV BOTVINNIKOV

ALEXEY PANASENKO GEORGY MINADZE VLADIMIR ALEXEY OSTROUSHKO MAKOVETSKIY

NIKITA MEDKOV

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

RUMANIA

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA PESO NACION. ORIG. EQUIPO TEMPORADA 2008-2009 PAÍS

ION, Paulica 1ª 27 1,83 120 Rumana London Irish (Premiership) INGLATERRA

FLOREA, Silviu 1ª 32 1,82 106 Rumana Mountaban (Top 14) FRANCIA

LAZAR, Miahi 1ª 23 1,86 94 Rumana Saint-Etienne (Federal 1) FRANCIA

POPESCU, Cezar 1ª 33 1,88 108 Rumana Saint Medard (Federal 1) FRANCIA

DIMA, Dragos 1ª 30 1,85 107 Rumana F. C. Oloronais (Federal 1) FRANCIA

TINCU, Marius 1ª 31 1,81 110 Rumana USAP (TOP 14) FRANCIA

RADOI, Andrei 1ª 23 1,81 103 Rumana Baia Mare RUMANIA

BALAN, Bogdan 1ª 30 1,80 113 Rumana Mountaban (Top 14) FRANCIA

ZEBEGA, Bodgan 1ª 21 1,80 106 Rumana Steaua Bucuresti RUMANIA

PETRE, Christian 2ª 30 1,95 110 Rumana Beziers (Federal 1) FRANCIA

MACOVEI, Mihai 2ª 23 1,95 94 Rumana Baia Mare RUMANIA

SOCOL, Sorin 2ª 32 1,96 115 Rumana F. C. Oloronais (Federal 1) FRANCIA

URSACHE, Valentin 2ª 24 1,88 100 Rumana Baia Mare RUMANIA

RATIU, Cosmin 3ª 30 1,92 102 Rumana Dinamo Bucuresti RUMANIA

MANTA, Alexandru 3ª 32 1,90 114 Rumana Lyon (Pro D2) FRANCIA

BURCEA, Stelian 3ª 25 1,92 102 Rumana CSU A. Vlaicu Arad RUMANIA

CARPO, Daniel 3ª 25 1,88 97 Rumana RCJ Farul Constanta RUMANIA

TONITA, Ovidiu 3ª 29 1,95 101 Rumana USAP (TOP 14) FRANCIA

URSACHE, Sergiu 3ª 21 1,93 104 Rumana Casino di Venezia ITALIA

LUCACI, Viorel 3ª 23 1,89 98 Rumana Steaua Bucuresti RUMANIA

CALAFETEANU, Valentin M. melé 25 1,81 70 Rumana CSU A. Vlaicu Arad RUMANIA

SIRBU, Lucian M. melé 33 1,83 89 Rumana SO Millau (Federal 3) FRANCIA

IVAN, Valentin M. melé 21 1,75 79 Rumana Dinamo Bucuresti RUMANIA

DUMBRAVA, Danut Apertura 28 1,87 94 Rumana Steaua Bucuresti RUMANIA

DIMOFTE, Ionut Centro 25 1,83 83 Rumana Baia Mare RUMANIA

GAL-MYNIA, Csaba Centro 25 1,84 96 Rumana Baia Mare RUMANIA

DASCALU Robert-Catalin Centro 25 1,84 96 Rumana Steaua Bucuresti RUMANIA

FERCU, Catalin Centro 23 1,81 75 Rumana CSU A. Vlaicu Arad RUMANIA

CIUNTU, Stefan Ala 23 1,82 85 Rumana Baia Mare RUMANIA

BOTEZATU, Ionut Ala 22 1,80 80 Rumana Baia Mare RUMANIA

NICOLAE, Catalin Ala 29 1,84 84 Rumana RCJ Farul Constanta RUMANIA

DUMITRAS, Iulian Ala 27 1,91 105 Rumana Albi (Top 14) FRANCIA

GHEARA, Constantin Ala 28 1,84 89 Rumana RCJ Farul Constanta RUMANIA

VLAICU, Florin Zaguero 23 1,86 92 Rumana Steaua Bucuresti RUMANIA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

SILVIU FLOREA ION PAULICA ANDREI RADOI

SORIN SOCOL DRAGOS DIMA CHRISTIAN PETRE

VALENTIN URSACHE DANIEL CARPO OVIDIU TONITA

ALEXANDRU MANTA SERGIU URSACHE LUCIAN SIRBU

IULIAN DUMITRAS DANUT DUMBRAVA ROBERT DASCALU

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

FLORIN VLAICU IONUT DIMOFTE CSABA GAL CATALIN FERCU

STEFAN CIUNTU NICOLAE CATALIN IONUT BOSTEZATU MIHAI LAZAR

STELIAN BURCEA BOGDAN BALAN BOGDAN ZEBEGA COSMIN RATIU

VALENTIN IVAN

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

PORTUGAL

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA PESO NACION. ORIG. EQUIPO TEMPORADA 2009-2010 PAÍS

MURRÉ, Juan 1ª 28 1,87 114 Argentina Auch (Pro D2) FRANCIA

CORREIA, João 1ª 30 1,73 106 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

SEGURADO, Jorge 1ª 25 1,79 103 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

DUARTE, Bernardo 1ª 24 1,80 97 Portuguesa AEIS Agronomía PORTUGAL

JUNIOR, Joao 1ª 24 1,78 104 Guineana CDUL PORTUGAL

FERNANDES, Francisco 1ª 24 1,82 104 Portuguesa U.S. Tyrosse (Federal 1) FRANCIA

DA COSTA, Thomas 1ª 25 1,77 114 Portuguesa F.C. Lourdes XV (Federal 1) FRANCIA

CAMPERGUE, Lionel 1ª 22 1,70 95 Portuguesa Pau (Pro D2) FRANCIA

PENALVA, David 2ª 30 1,93 111 Portuguesa Auch (Pro D2) FRANCIA

UVA, Gonçalo 2ª 25 2,02 112 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

ACOSTA, Eduardo 2ª 31 1,90 110 Argentina G.D. Dereito PORTUGAL

SEVERINO SOMOZA, Juan 2ª 28 1,85 116 Argentina AEIS Agronomía PORTUGAL

STRICKLING, Conrad 2ª 31 1,96 118 Sudafricana G.D.S. Cascais PORTUGAL

UVA, Vasco 3ª 27 1,87 100 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

PALHA, Salvador 3ª 26 1,81 88 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

GIRAO, Tiago 3ª 25 1,89 92 Portuguesa CDUL PORTUGAL

PORTELA, Miguel 3ª 22 1,86 105 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

PINTO, José M. melé 29 1,78 85 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

CABRAL, Pedro Apertura 26 1,80 79 Portuguesa CDUL PORTUGAL

CARDOSO PINTO, Duarte Apertura 27 1,73 86 Portuguesa AEIS Agronomía PORTUGAL

FORO, Gonçalo Centro 27 1,90 87 Portuguesa CDUL PORTUGAL

MATEUS, Diogo Centro 30 1,74 88 Portuguesa Os Belenenses PORTUGAL

MATEUS, David Centro 30 1,85 98 Portuguesa Os Belenenses PORTUGAL

SILVA, Pedro Centro 25 1,83 94 Portuguesa Os Belenenses PORTUGAL

AGUILAR, Antonio Ala 31 1,92 100 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

OLIVEIRA, Frederico Ala 21 1,82 89 Portuguesa CDUL PORTUGAL

LEAL, Pedro Zaguero 25 1,70 75 Portuguesa G.D. Dereito PORTUGAL

GARDENER, Joseph Zaguero 24 1,95 98 Australiana AEIS Agronomía PORTUGAL

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

LIONEL CAMPERGUE JUAN MURRÉ JOAO CORREIA

GONÇALO UVA JUAN SEVERINO TIAGO GIRAO

JOSÉ PINTO PEDRO CABRAL DUARTE CARDOSO GONÇALO FORO

DAVID MATEUS ANTONIO AGUILAR FREDERICO OLIVEIRA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

FRANCISCO JOAO JUNIOR EDUARDO ACOSTA SALVADOR PALHA FERNANDES

DIOGO MATEUS BERNARDO DUARTE THOMAS DA COSTA

CONRAD STRICKLING JOSEPH GARDENER PEDRO SILVA JORGE SEGURADO

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

ESPAÑA

JUGADOR POSICIÓN EDAD NACION. ORIG. ALTURA PESO EQUIPO TEMPORADA 2008-2009 PAÍS

PINTO, Marco 1ª 24 Española 1,80 109 Clermont Auvergne (Espoirs) FRANCIA

HATTORI, Sebastián 1ª 26 Argentina 1.83 110 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

BOHORQUEZ, José Mª 1ª 33 Española 1.78 112 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

CIDRE, Mathieu 1ª 28 Española 1,78 96 U.E. Carcassonne (Federal 1) FRANCIA

MORENO, Jesús 1ª 24 Española 1,90 127 Unión Bourdeaux Begles (Pro D2) FRANCIA

GURGENADZE, David 1ª 29 Georgiana 1,80 110 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

ACEVEDO, Víctor 1ª 28 Argentina 1,78 110 V.R.A.C. (D.H.A) ESPAÑA

PRADALIE, Anthony 1ª 24 Francesa 1,88 126 Perigeaux (Federal 1) FRANCIA

F. ARAMBURU, Leandro 2ª 30 Española 1,93 117 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

SOUTO, Sergio 2ª 32 Española 1.94 117 Cetransa el Salvador (D.H. A) ESPAÑA

BERNASCONI, César 2ª 32 Argentina 1,88 110 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

RECUERDA, Jesús 2ª 22 Española 1,96 105 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

CAMACHO, Rafael 3ª 32 Española 1,93 104 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

CRIADO, Ivan 3ª 29 Española 1.82 105 Cetransa el Salvador (D.H. A) ESPAÑA

TOURTOULOU, Julien 3ª 26 Francesa 1,96 105 Colomiers (Pro D2) FRANCIA

ELGOYHEN, Damien 3ª 24 Francesa 1,92 103 Saint Jean de Luz (Federal 1) FRANCIA

COOK, Matthew 3ª 31 Inglesa 1,94 111 C.R. La Vila (D.H. A) ESPAÑA

ACEÑA, Martín 3ª 26 Argentina 1,85 94 C.R. La Vila (D.H. A) ESPAÑA

NEGRILLO, Federico 3ª 27 Argentina 1,89 105 Gernika R.T. (D.H. A) ESPAÑA

GIBOUIN, Gautier 3ª 20 Francesa 1,87 94 Union Bourdeaux Begles (Pro D2) FRANCIA

SOUTO, Carlos 3ª 32 Española 1,92 139 Cetransa el Salvador (D.H. A) ESPAÑA

FEIJOO, Pablo M. melé 27 Española 1,73 73 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

MIRONES, Igor M. melé 32 Española 1,75 85 Bera Bera R.T (D.H. A) ESPAÑA

QUIRELLI, Hernan M. melé 35 Argentina 1,78 80 C.R. La Vila (D.H. A) ESPAÑA

LÓPEZ, Mickael M. melé 23 Francesa 1,69 70 Aviron Bayonnais (Espoirs) FRANCIA

LÓPEZ, Mathieu M. melé 28 Francesa 1,65 73 Mont de Marsan (Top 14) FRANCIA

FERNÁNDEZ, Santiago M. melé 26 Argentina 1,71 79 C. Alcobendas Rugby (D.H. B) ESPAÑA

PUIGBERT, Marc M. melé 19 Española 1,76 75 U.E. Santboiana (D.H. A) ESPAÑA

ARENAS, Carlos M. melé 24 Española 1,65 75 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

IBARRA, Salé M. melé 20 Española 1,80 75 Cetransa el Salvador (D.H. A) ESPAÑA

GRATTON, Mathieu Apertura 28 Francesa 1,83 83 Graulhet R.C. (Federal 1) FRANCIA

MAZO, Manuel Apertura 24 Española 1,79 80 Cajasol Ciencias C.R. (D.H. A) ESPAÑA

NAVA, Jaime Centro 26 Española 1,90 120 C. Alcobendas Rugby (D.H. B) ESPAÑA

CANOSA, Javier Centro 26 Española 1,98 92 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

HEREDIA, Martín Centro 24 Argentina 1,84 90 Costa del Sol R.C. (Regional) ESPAÑA

CANO, Juan Ala 24 Española 1,87 91 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

MARTIN, Ignacio Ala 26 Española 1,82 85 Gran Parma R.C. (Top 10) ITALIA

TUDELA, Matías Ala 24 Española 1,86 84 C.R.C. Madrid (D.H. A) ESPAÑA

PARDO, Benjamin Ala 31 Española 1,78 82 V.R.A.C. (D.H.A) ESPAÑA

GUTIERREZ, Ignacio Ala 23 Española 1,86 90 V.R.A.C. (D.H.A) ESPAÑA

SEMPERE, César Zaguero 25 Española 1,82 80 Montpellier (Top 14) FRANCIA

MARTÍN, Pedro Zaguero 22 Española 1,72 72 Aviron Bayonnais (Espoirs) FRANCIA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

DAVID JESÚS MORENO SEBASTIÁN VÍCTOR JOSÉ Mª GURGENADZE HATTORI ACEVEDO BOHÓRQUEZ

ANTHONY JESÚS LEANDRO MARCO PINTO MATHIEU CIDRE PRADALIE RECUERDA FERNÁNDEZ

SERGIO SOUTO JULEN IVAN CRIADO FEDERICO RAFAEL TOURTOULOU NEGRILLO CAMACHO

MARTÍN ACEÑA DAMIEN MATHEW COOK CARLOS SOUTO GAUTIER ELGOYHEN GIBOUIN

CESAR MATHIEU LÓPEZ PABLO FEIJOO CARLOS ARENAS IGOR MIRONES BERNASCONI

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

SANTIAGO MARC PUIGVERT SALÉ IBARRA HERNÁN QUIRELLI MATHIEU FERNÁNDEZ GRATTON

JAVIER CANOSA MARTIN HEREDIA MANUEL MAZO JAIME NAVA IGNACIO MARTÍN

BENJAMÍN PARDO PEDRO MARTÍN JUAN CANO IGNACIO CESAR SEMPERE GUTIÉRREZ

MATÍAS TUDELA MICKAEL LÓPEZ

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

ALEMANIA

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA PESO NACION. ORIG. EQUIPO TEMPORADA 2008-2009 PAÍS

KRAUSE, Benjamin 1ª 27 1,83 100 Alemana DSV Hannover 78 ALEMANIA

COLY, Tim 1ª 30 1,79 105 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

WIDIKER, Alexander 1ª 27 1,72 110 Alemana RC Orléans (Federal 1) FRANCIA

TUSSAC, Damien 1ª 22 1,92 128 Francesa Toulon (Espoirs) FRANCIA

ELLOWAY, Robert 1ª 26 1,83 105 Inglesa Cornish Pirates (National One) INGLATERRA

TRICK, Marcus 1ª 33 1,84 112 Alemana SC Neuenheim ALEMANIA

HOUSTON, Jamie 1ª 27 1,82 98 Inglesa SC Frankfurt 1880 ALEMANIA

SCHLIWA, Patrick 1ª 24 1,80 115 Alemana Heidelberger RK ALEMANIA

SIEBER, Bodo 2ª 31 1,97 114 Alemana Capetown University SUDAFRICA

SCHIMDT, Jens 2ª 29 1,90 118 Alemana TSV Handschuhsheim ALEMANIA

WILHELM, Manuel 2ª 29 1,92 108 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

PREUSSNER, Daniel 2ª 23 2,00 120 Alemana SC Frankfurt 1880 ALEMANIA

HINDS-J0HNSON, Lukas 2ª 21 1,93 102 Alemana RK 03 Berlin ALEMANIA

ROSENTHAL, Lukas 2ª 21 1,94 105 Alemana RK 03 Berlin ALEMANIA

HUG, Alexander 3ª 25 1,88 91 Alemana TSV Handschuhsheim ALEMANIA

POPPMEIER, Michael 3ª 27 1,97 112 Sudafricana S.S. Lazio Rugby (Top 10) ITALIA

MOHR, Robert 3ª 31 1,92 111 Alemana La Rochelle (Pro D2) FRANCIA

BRENNER, Kehoma 3ª 24 1,78 90 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

PIPA, Alexander 3ª 26 1,84 98 Alemana TSV Handschuhsheim ALEMANIA

WACHA, Rolf 3ª 28 1,92 93 Alemana SC Frankfurt 1880 ALEMANIA

HAUCK, Alexander 3ª 21 1,89 99 Sudafricana SC Frankfurt 1880 ALEMANIA

METZ, Alexander 3ª 22 1,94 97 Alemana TSV Handschuhsheim ALEMANIA

DIDEBASHVILI, Shalva 3ª 28 1,79 110 Georgiana SC Neuenheim ALEMANIA

GÜNGOR, Mustafa M. Melé 28 1,81 88 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

PYRASCH, Rafael M. Melé 23 1,73 75 Alemana DSV Hannover 78 ALEMANIA

DAVIES, Kieron Apertura 29 1,73 76 Galesa Ampthill RUFC (Mids 2 East) INGLATERRA

HEIMPEL, Fabian Apertura 19 1,78 79 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

TAKAENDESA, Edmoore Centro 29 1,79 91 Zimbauesa RG Heidelberg ALEMANIA

SIMM, Benjamin Centro 24 1,86 93 Alemana DSV Hannover 78 ALEMANIA

PAGNON, Gilles Centro 26 1,77 84 Francesa RC Orléans (Federal 1) FRANCIA

BUCKMANN, Anjo Centro 21 1,92 106 Alemana Heidelberger RK ALEMANIA

ULRICH, Benjamin Centro 22 1,87 95 Alemana RK 03 Berlin ALEMANIA

VON GRUMBKOW, Clemens Ala 26 1,91 102 Alemana I Cavalieri ITALIA

LIEBIG, Christopher Ala 23 1,83 76 Alemana Heidelberger RK ALEMANIA

LIEBIG, Steffen Ala 20 1,94 95 Alemana Heidelberger RK ALEMANIA

SZTYNDERA, Mark Ala 23 1,87 85 Alemana SC Frankfurt 1880 ALEMANIA

FRANKE Guillaume Ala 22 1,91 93 Francesa RC Orléans (Federal 1) FRANCIA

WESELEK, Christopher Ala 28 1,85 90 Alemana RG Heidelberg ALEMANIA

HACKL, Raphael Zaguero 22 1,81 83 Alemana Berliner RC ALEMANIA

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

JAMIE HUSTON TIM COLY ROB ELLOWAY BENJAMIN SHALVA KRAUSE DIDEBASHVILI

MARCUS TRICK ALEXANDER MANUEL KEHOMA PATRICK WIDIKER WILHELM BRENNER SCHLIWA

KIERON DAVIES EDMORE CLEMENS VON CHRISTOPHER LUKAS TAKAENDESA GRUMBKOW LIEBIG ROSENTHAL

LUCAS L. ALEXANDER ALEXANDER METZ GUILLAUME HINDS-JOHNSON HAUCK FRANKE

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

RAFAEL PYRASCH MARK ROBERT MOHR CHRISTOPHER SZTYNDERA WESELEK

MUSTAFA BENJAMIN SIMM DANIEL ROLF WACHA BODO SIEBER GÜNGÖR PREUSSNER

DAMIEN TUSSAC ALEXANDER HUG MICHAEL ALEXANDER PIPA JENS SCHIMDT POPPMEIER

FABIAN HEIMPEL GUILLES PAGNON ANJO BUCKMANN BENJAMIN ULRICH

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7.2.1. Nacionalidades

En la tabla siguiente se observa el número de jugadores empleados por cada país a lo largo de la temporada, así como otros datos de interés tales como si juegan en su país de origen. Resalta que Georgia ocupa la primera posición en cuanto al número de integrantes de su selección jugando en otro país, o el número de jugadores no originarios del país con el que juegan, en el que España aparece destacada respecto a los demás.

NACIONALIDADES Nº JUGADORES NATIVOS NO NATIVOS JUGANDO EN EL PAÍS JUGANDO EN OTRO PAÍS GEORGIA 27 27 0 3 24 RUSIA 29 29 027 2 RUMANÍA 34 34 02014 PORTUGAL 28 22 6 23 5 ESPAÑA 42 25 17 29 13 ALEMANIA 39 29 10 29 10

7.2.2 Edad, altura y peso

Los siguientes datos relacionan la edad, altura y el peso de los jugadores, datos obtenidos a partir de fuentes publicadas. El grado de precisión, por tanto, yace en los datos proporcionados por los colaboradores.

EDAD ALTURA PESO GEORGIA 27,04 1,84 99,52 RUSIA 27,30 1,85 98,73 RUMANÍA 26,50 1,86 97,68 PORTUGAL 26,50 1,83 98,86 ESPAÑA 26,57 1,83 96,26 ALEMANIA 25,31 1,86 98,77

Promedio de edad del total de jugadores 26,54 años Promedio de la altura del total de los jugadores 185 cm. Promedio de peso del total de jugadores 98,30 kilos

Equipo de más edad: Rusia 27,30 años Equipo más joven: Alemania 25,31 años

Equipos más altos: Alemania y Rumania 186 cm. Equipo más bajo: España y Portugal 183 cm. Equipo más pesado: Georgia 99,52 kilos Equipo menos pesado: España 96,26 kilos

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Especificando por posiciones encontramos los siguientes promedios:

ALT. ALT. PESO PESO PESO PESO DEL. 3/4 1ª 2ª 3ª 3/4 GEORGIA 1,86 1,81 107,67 114,67 102,00 87,82 RUSIA 1,88 1,82 107,57 108,20 104,50 86,75 RUMANIA 1,88 1,83 107,44 104,75 102,57 86,93 PORTUGAL 1,84 1,82 104,63 113,40 96,25 89,00 ESPAÑA 1,88 1,80 112,50 112,25 107,00 83,05 ALEMANIA 1,88 1,84 109,13 111,17 100,11 88,19

Equipo con delanteros más pesados: España 110,58 Kilos Equipo con delanteros menos pesados: Portugal 104,76 Kilos

Equipo con 1ª línea más pesada: España 112,50 Kilos Equipo con 1ª línea menos pesada: Portugal 104,63 Kilos Equipo con 2ª línea más pesada: Georgia 114,67 Kilos Equipo con 2ª línea menos pesada: Rumanía 104,75 Kilos

Equipo con 3ª línea más pesada: España 107,00 Kilos Equipo con 3ª línea menos pesada: Portugal 96,25 Kilos

Equipo con 3/4 más pesados: Portugal 89,00 Kilos Equipo con 3/4 menos pesados: España 83,05 Kilos

Equipo con delanteros más altos: Rusia, Rumania, España y Alemania 189 cm. Equipo con delanteros menos altos: Portugal 184 cm.

Equipo con 3/4 más altos: Alemania 184 cm. Equipo con 3/4 menos altos: España 180 cm.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7.3 DESCRIPCIÓN DE MARCADORES

I Se anotaron 686 puntos en los 15 partidos. Estos se consiguieron como sigue:

9 135

ENSAYOS TRANS. ENSAYOS NO TRANS. GOLPES TRANS. 115 427 DROPS

NÚMERO PUNTOS ENSAYOS TRANS. 61 427 ENSAYOS NO TRANS. 23 115 GOLPES TRANS. 45 135 DROPS 3 9 TOTAL 686

II El promedio de puntos por partido fue de 45,7.

Las siguientes tabla y gráfica proporcionan las cifras comparativas entre los diferentes equipos:

ENS. ENS. NO GOLPES DROPS TRANS. TRANS. TRANS. GEORGIA 18 3 4 2 RUSIA 5 11 13 0 RUMANÍA 16 6 11 1 PORTUGAL 14 0 11 0 ESPAÑA 6 1 7 0 ALEMANIA 2 2 3 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

20 18 18 16 16 14 14 13

12 11 11 11 ENS. TRANS. ENS. NO TRANS. 10 GOLPES TRANS. 8 7 DROPS 6 6 6 5 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 0 0 000 0 GEORGIA RUSIA RUMANÍA PORTUGAL ESPAÑA ALEMANIA

III Proporcionalmente se observa que el 50% de los equipos (Georgia, Rumania y Portugal) anotaron más número de ensayos y menos transformaciones de golpes de castigo. En este caso se puede afirmar que “los ensayos ganan los partidos”, aunque los datos están bastante alejados de otros analizados en otras estadísticas (6 Naciones, RWC, etc.).

ENS. TRANS. GOLPES TRANS. PROPORCIÓN ENS./GOLPES TRANS GEORGIA 18 4 4,50 RUSIA 5 13 0,38 RUMANIA 16 11 1,45 PORTUGAL 14 11 1,27 ESPAÑA 6 7 0,85 ALEMANIA 2 3 0,66

IV En el 33,33% de los partidos la diferencia de puntos fue inferior a 10.

V Hubo 5 partidos en los que la diferencia de puntos excedió de 30, lo que equivale a un 33,33%.

VI El promedio de drops fue de 1 de cada 5 partidos.

VII El 72,61% de los ensayos fueron transformados.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

7.4 IMPACTO DE LOS GOLPES TRANSFORMADOS EN LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS

Los comentarios anteriores demuestran la excesiva contribución en el resultado final de los golpes transformados si se comparan con los datos obtenidos de otros análisis estadísticos.

No obstante, en general, son los ensayos los que ganan los partidos.

En 7 partidos, 46,66% del total, el equipo que más ensayos consiguió fue el vencedor y sólo en 2 partidos, 13,33%, consiguió la victoria el equipo que más golpes transformó.

En la siguiente tabla se expresan los porcentajes del total puntos conseguidos por ensayos frente a las patadas (conversiones, golpes y drops) transformados por equipo durante la presente temporada.

% ENSAYOS % PATADAS GEORGIA 66,03 33,97 RUSIA 62,01 37,99 RUMANÍA 61,79 38,21 PORTUGAL 53,43 46,57 ESPAÑA 51,47 48,53 ALEMANIA 51,28 48,72

Sirva de ejemplo para corroborar los comentarios anteriores que, de los 185 partidos de la Copa del Mundo jugados hasta el Mundial del 2003, 158 (85%) fueron ganados por el equipo que anotó más ensayos y sólo en 7 fueron vencedores los que transformaron más golpes de castigo.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8. ANÁLISIS DE PARTIDOS 8.1 PARTIDOS ANALIZADOS

Se han analizado 4 partidos del total de 15 que integran la segunda fase del 6 Naciones B (2008-2010). Dichos partidos son los disputados por la Selección Española excepto el partido con Alemania que no ha sido posible conseguirlos a pesar de los múltiples intentos realizados.

En la tabla siguiente se exponen los partidos analizados.

PARTIDO RESULTADO FECHA ESPAÑA - RUSIA 20-38 13/02/2010 GEORGIA - ESPAÑA 17-9 27/02/2010 ESPAÑA - PORTUGAL 15-33 13/03/2010 RUMANIA - ESPAÑA 48-3 27/03/2010

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.2 PATEANDO

Es lógico pensar que el porcentaje de éxito de las patadas a palos vaya incrementándose en relación directa con la profesionalización del juego. Nuestros datos globales son bastante reconfortantes en este apartado, sirva como ejemplo el haber obtenido un 72,61% de éxito en conversiones de ensayo (dato global del campeonato en su segunda fase), cifra superior a la obtenida en el 6 Naciones A de la temporada anterior.

Las siguientes gráficas muestra la posición en el campo de todos los tiros a palos de los 4 partidos visualizados, tanto con éxito como fallidos,

Conversiones

16 intentos con éxito 4 intentos fallidos % de éxito: 80%

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

Golpes 17 intentos con éxito 8 intentos fallidos % de éxito: 68%

Porcentaje de patadas con éxito desde diversas partes del campo.

En la siguiente gráfica se combina el porcentaje de éxito y fracaso, tanto de conversiones como de transformaciones de golpes, para determinar el porcentaje de éxito desde las diferentes partes del campo.

Se han delimitado tres áreas, frente a palos, al lado derecho y al lado izquierdo: Enfrente 83,33% Lado derecho 68,42% Lado izquierdo 71,43%

Se puede apreciar que el grado de dificultad de una patada viene determinado por el lado de palos desde el cual se ejecuta (lado izquierdo más favorable para los pateadores diestros, que constituyen la mayoría).

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.3 ENSAYOS 8.3.1 Fuente de los ensayos

Hubo 20 ensayos anotados en los 4 partidos analizados.

La fuente a partir de la cual los equipos obtuvieron la posesión para anotar los ensayos fue muy diversa. Esto se muestra en las siguientes gráfica y tabla:

1 1 4 1 1

5 7

Melé propia Lateral propio Patada del contrario Error de manejo del contrario Recuperaciones Saques del contrario Saques propios

FUENTE DE LOS ENSAYOS MELÉ PROPIA 4 LATERAL PROPIO 5 PATADA DEL CONTRARIO 7 ERROR DE MANEJO DEL CONTRARIO 1 RECUPERACIONES 1 SAQUES DEL CONTRARIO 1 SAQUES PROPIOS 1

A la vista de los datos podemos afirmar que las patadas del contrario ha constituido la fuente más frecuente de materialización de ensayos. Se repite en otras estadísticas que tanto las patadas del contrario como el lateral propio constituyen las fuentes principales de ensayos.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.3.2 Origen de los ensayos

Los ensayos se originaron en diversas partes del campo. La siguiente gráfica muestra dónde el equipo atacante obtuvo la posesión a partir de la cual acabaron anotando.

Esto muestra que sobre 20 ensayos en los 4 partidos analizados el: 25% se originaron en la zona de 22 contraria. 30% entre 22 y la línea de 10 m. contraria. 20% entre la línea de 10 m. y el centro del campo. 25% se originaron en campo propio.

Las cifras anteriores indican que 1 de cada 4 ensayos se originaron en el campo del equipo que ensayó.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.3.3 Construcción de los ensayos

La posesión del balón que condujo a ensayos se obtuvo de las numerosas fuentes relacionadas anteriormente. Hay que considerar que muy frecuentemente, otras acciones, segundas fases, patadas y pases tuvieron lugar antes de anotar el ensayo.

La tabla siguiente muestra el número de rucks/mauls (2ª fases) que precedieron a cada uno de los 20 ensayos.

Nº DE SEGUNDAS FASES FRECUENCIA NINGUNA 9 1 1 2 2 3 2 4 3 5 1 6-12 2 20

La tabla muestra que el 60% de los ensayos vinieron precedidos por 2 o menos segundas fases.

La siguiente tabla muestra que el número total de pases que precedieron a cada uno de los 20 ensayos.

Nº DE PASES FRECUENCIA NINGUNO 2 1 4 2 2 3 1 4 2 5 1 6 2 7 1 8 1 9 0 10 1 11-19 3 20

La tabla muestra que, aproximadamente, el 45% de los ensayos fueron precedidos de menos de 4 pases.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.3.4 Momento de las anotaciones

Hay una ligera diferencia entre el momento en el que se anotaron los ensayos y en los que se transformaron los golpes. En otras estadísticas analizadas la diferencia es mucho más perceptible.

4 partidos analizados:

11 ensayos (55%) fueron anotados en el primer tiempo, 9 en el segundo, mientras que, 11 golpes transformados (64,7%) fueron anotados en el primer tiempo y 6 en el segundo.

La siguiente gráfica pormenoriza los momentos, en secuencias de 5 minutos, en los que se consiguieron tanto los ensayos como las transformaciones de golpes de castigo.

3,5

3

2,5

2 ENSAYOS P.C. 1,5

1

0,5

0 0-5 0-5 5-10 5-10 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.3.5 Posición de los ensayos

La gráfica siguiente indica en qué lugar, a lo largo de la línea de ensayo, fue anotado el ensayo.

Esta muestra que: 10% fueron anotados bajo los palos. 50% en el lado izquierdo de los palos. 40% en el lado derecho de los palos.

Puede igualmente observarse que la mayoría de los ensayos se anotaron en la zona de 5 metros limítrofe con el banderín de corner del lado derecho del campo.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.4 MODO DE JUEGO 8.4.1 Duración del partido

El promedio de duración de los 4 partidos visualizados fue de: 87 minutos 14 segundos

La duración del partido más largo fue de 90 minutos y 57 segundos (Rumania v. España). La duración del partido más corto fue de 84 minutos y 26 segundos (España v. Rusia).

8.4.2 Tiempo de juego real

En términos porcentuales, los 4 partidos analizados tuvieron un promedio de juego real del 36,53% ó 31minutos y 52 segundos.

Esto no representa una diferencia significativa con los tiempos del juego real de las últimas RWC, pero sí con el 6 Naciones 2009 (1 minuto más en la RWC y 7 más en el 6 Naciones)

8.4.3 Ciclos de actividad – 2as fases / pases / patadas

Los ciclos de actividad reflejan qué sucede mientras el balón está en juego, comprende ruck/mauls, pases y patadas.

La siguiente tabla muestra el número de rucks/mauls, pases y patadas realizados en los 4 partidos analizados:

MEDIA POR PARTIDO RUCKS/MAULS 132,25 PASES 198,25 PATADAS 56,50 a Rucks/Mauls (2ª fases)

Por término medio se produjeron 132,25 por partido.

El mayor número en un partido fue de 156 (España v. Rusia), el menor 103 (España v. Portugal).

El mayor número ejecutado, por un equipo en un partido, fue de 80 (Rusia), el menor de 44 (Portugal).

Existe una notable diferencia entre los 5 equipos. El problema que se presenta en el análisis de estos datos es la escasez de los mismos, lo cual pueden distorsionar las conclusiones. De España se han visualizado

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

4 partidos y uno por cada uno de sus competidores, excepto Alemania. Esta problemática se mantendrá en el análisis de pases, patadas, etc.

PROMEDIO POR PARTIDO RUSIA 80,00 GEORGIA 75,00 ESPAÑA 68,25 RUMANÍA 57,00 PORTUGAL 44,00

Esto no significa, sin embargo, que necesariamente los equipos eligieran, preferentemente, los rucks y mauls como forma de juego. Otro método de evaluación es relacionar el número de rucks/mauls con la posesión obtenida por cada equipo. Por ejemplo, si un equipo tuvo el 25% de la posesión y creó 40 segundas fases, nos indica que ha realizado más rucks y mauls que otro que organizó 60 con el 75% de la posesión.

Este método queda reflejado en la siguiente tabla, en la cual se relaciona el número de rucks/mauls de un equipo con la posesión. Las cifras muestran el número de rucks/mauls por minuto de posesión.

RUCKS/MAULS POR MINUTO DE POSESIÓN ESPAÑA 4,43 GEORGIA 4,19 RUSIA 4,10 PORTUGAL 3,45 RUMANÍA 3,41

La última tabla refleja unos cambios interesantes respecto de la anterior. Basándonos en los datos, Rusia, por ejemplo, hizo más maul/rucks que España, pero si se observa la segunda tabla, podemos apreciar como España hace más maul/rucks que Rusia por minuto de posesión.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

b Pases.

En los 4 partidos, por término medio, se dieron 198,25 pases. El mayor número de pases, en un partido por un equipo, fue de 133 (Georgia), el menor de 56 (España).

Una vez más, existieron importantes diferencias entre los 5 equipos, por ejemplo, Georgia hizo, aproximadamente, un 20,83% más pases que Portugal. Los promedios para cada equipo se muestran en la tabla siguiente:

PROMEDIO POR PARTIDO GEORGIA 133,00 RUSIA 118,00 RUMANÍA 102,00 ESPAÑA 89,00 PORTUGAL 84,00

El análisis de los datos nos indica que Georgia fue el líder en pases, mientras que Portugal fue quien menos pasó.

Cuando se hace un ajuste teniendo en cuenta la posesión de cada equipo, entonces, la tabla cambia. De nuevo, se muestra el promedio de pases por minuto de posesión:

PASES POR MINUTO DE POSESIÓN GEORGIA 7,42 PORTUGAL 6,59 RUMANÍA 6,11 RUSIA 6,05 ESPAÑA 5,78

Bajo este método de cálculo, cuando el pase se relaciona con la posesión, observamos, por ejemplo, que Portugal que ocupaba la última posición ha sido desplazada a la segunda y España retrasa una posición.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010 c Patadas.

El promedio de patadas, en juego abierto, por partido fue de 56,50.

El mayor número de patadas en un partido fue de 60 (España v. Rusia), el menor de 45 (Rumania v. España).

De nuevo se observaron notables diferencias entre los 5 equipos analizados, como se muestra en la tabla siguiente:

PROMEDIO POR PARTIDO GEORGIA 33,00 ESPAÑA 31,25 PORTUGAL 29,00 RUSIA 26,00 RUMANÍA 13,00

Un análisis más detallado, partido tras partido, refleja que Georgia fue el equipo que más pateó y que Rumania el que menos.

Sin embargo, esto no significa que estos equipos fueran, necesariamente, los que eligieron este sistema como método de juego. Cuando se hace un ajuste teniendo en cuenta el tiempo de posesión de cada equipo, la tabla cambia.

La tabla siguiente refleja el número de patadas por minuto de posesión:

PATADAS POR MINUTO DE POSESIÓN PORTUGAL 2,27 ESPAÑA 2,07 GEORGIA 1,84 RUSIA 1,33 RUMANÍA 0,78

Se comprueba observando ambas que, por ejemplo, Portugal que aparecía en la primera tabla como el tercer equipo que más utilizaba el pie, en la segunda aparece el primero.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010 d Movimientos con pases.

Los pases han sido agrupados en movimientos con pases, esto es, movimientos con un pase, con dos, y así sucesivamente.

Los datos muestran que, aproximadamente, el 76,20 % del total de los movimientos con pases incluyeron menos de 3 pases.

La mayoría de los equipos se ajustaron al dato anterior (menos de 3 pases por movimiento), pero también se dieron unas diferencias más amplias de lo habitual, por ejemplo, sólo el 71,11% de los movimientos con pases de Portugal contuvieron menos de 3 pases, mientras que el promedio de España fue del 84,72.

MOVIMIENTOS CON PASES % 1 PASE % 2 PASE % TOTAL ESPAÑA 65,53 19,18 84,72 RUSIA 47,62 30,16 77,78 GEORGIA 47,14 28,57 75,71 RUMANÍA 54,72 16,98 71,70 PORTUGAL 57,78 13,33 71,11

8.4.4 Saques

Hubo 43 saques de inicio y reinicio en los 4 partidos analizados. Aproximadamente 1 de cada 3 fueron disputados y de esos, el equipo que pateó recuperó la posesión en un 50%.

En conjunto, y después de eliminar los errores de patadas, la posesión fue mantenida por el equipo del pateador en 1 de cada 5 ocasiones.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.5 LATERAL

LATERALES PROMEDIO DE LATERALES POR PARTIDO 24,75 % COMPETIDOS 38,38 PROMEDIO DE GOLPES POR PARTIDO 0,00 PROMEDIO DE POSESIÓN MANTENIDA POR PARTIDO 19,25 % PARCIALES 4,04

El mayor nº de laterales en un partido fue de 27 (Georgia v. España), el menor de 23 (España v. Portugal y España v. Rusia).

De 99 saques de lateral, 4 fueron calificados de parciales. Esto equivale a, aproximadamente, 1 de cada aproximadamente 25 ó 1 por partido.

No se produjeron golpes de castigo en el lateral.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.6 MELÉS

MELÉS PROMEDIO DE MELÉS POR PARTIDO 28,00 PROMEDIO GOLPES POR PARTIDO 4,00 % DE GOLPES TRANSFORMADOS EN MELÉ 5,36 % POSESIÓN MANTENIDA POR PARTIDO 85,71 PROMEDIO DE MELÉ DERRUMBADAS POR PARTIDO 2,50 PROMEDIO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DEL GIRO POR PARTIDO 0,00 % GOLPES FRANCOS POR INTRODUCCIONES PARCIALES 0,00 PROMEDIO DE SANCIONES AL EQUIPO INTRODUCE POR PARTIDO 2,00

El mayor nº de melés por partido fue de 34 (España v. Portugal), el menor de 20 (España v. Rusia).

Hubo 10 melés derrumbadas, es decir, 1 de cada 11 melés.

En ninguna ocasión fue aplicada la regla sobre el giro de melé.

En los 4 partidos no hubo ningún golpe franco por introducción parcial.

El equipo que no introducía el balón fue sancionado, aproximadamente, unas 2 veces más que su oponente.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.7 GOLPES 8.7.1 Número

En los 4 partidos analizados de la segunda fase del 6 Naciones B (2008-2010), el total de golpes de castigo y franco señalados fue de 80 y el promedio por partido de 20.

El mayor número de golpes sancionados en un partido fue de 21 (Georgia v. España y España v. Portugal), y el menor de 19 (Rumania v. España y España v. Rusia).

8.7.2 Equipos penalizados

Georgia fue el equipo menos sancionado con golpes (se incluyen los francos) como muestra la siguiente tabla:

PROMEDIO POR PARTIDO RUMANÍA 13 PORTUGAL 11 ESPAÑA 10,25 RUSIA 8 GEORGIA 7

Es necesario advertir que las cifras que se indican en la tabla anterior son totales. En otras palabras, se indica el número de golpes sancionados, por cada equipo, dividido por el número de partidos jugados.

8.7.3 Momento de los golpes

La mayoría de los golpes fueron sancionados en la primera parte del partido (8 más que en la segunda). La siguiente gráfica muestra el momento en el que se sancionaron los golpes:

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

12

10 10

8

7 7 6 6 6 5 5 5 5 4 44 4

3 33 3 2

0 0-5 0-5 5-10 5-10 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40 10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 35-40

8.7.4 Faltas castigadas

La siguiente tabla agrupa los golpes sancionados en 9 categorías:

CATEGORÍA DE LAS FALTAS SANCIONADAS (%) PLACAJE/RUCK - FALTAS EN EL SUELO 52,50 FUERA DE JUEGO - 3/4 / DELANTEROS / JUEGO ABIERTO 10,00 MELÉ 20,00 LATERAL 0,00 10 METROS 1,25 JUEGO SUCIO 7,50 OBSTRUCCIÓN 2,50 PLACAJE: PRONTO/RETARDADO/PELIGROSO 5,00 MAUL - HUNDIMIENTO 1,25 100,00

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.7.5 Localización en el campo de los golpes

En la siguiente gráfica se muestra la localización de todos los golpes sancionados en los 4 partidos analizados.

8.8 TARJETAS ROJAS Y AMARILLAS

A continuación se contabilizan las tarjetas rojas y amarillas mostradas durante la segunda fase del 6 Naciones B (2008-2010). a Tarjetas rojas

Número de tarjetas mostrado: 1 Nº de partidos donde fueron mostradas 1

En 14 (93,3%) de los 15 partidos no se mostró ninguna tarjeta roja.

I Países sancionados con tarjetas rojas:

Nº TARJETAS ROJAS GEORGIA 0 RUSIA 0 RUMANIA 1 PORTUGAL 0 ESPAÑA 0 ALEMANIA 0

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010 b Tarjetas amarillas

Número de tarjetas mostrado: 11 Nº de partidos donde fueron mostradas 5

En 6 (40%) de los 15 partidos no se mostró ninguna tarjeta amarilla.

I Equipos sancionados con tarjetas amarillas:

Nº TARJETAS

AMARILLAS GEORGIA 1 RUSIA 0 RUMANIA 5 PORTUGAL 0 ESPAÑA 2 ALEMANIA 3

II Momento en el que se mostró la tarjeta

MOMENTO EN EL QUE SE MOSTRÓ LA TARJETA NÚMERO % PRIMER TIEMPO 4 36,37 SEGUNDO TIEMPO 7 63,63

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

III Faltas por las que se mostró tarjeta amarilla

En este apartado sólo se relacionan los motivos de las faltas en los 4 partidos visualizados, indicando que en los mismos sólo se sacaron 2 tarjetas amarillas y a los países que a continuación se relacionan:

Nº DE TARJETAS AMARILLAS ESPAÑA 1 GEORGIA 1 PORTUGAL 0 RUMANÍA 0 RUSIA 0

MOTIVO DE LA TARJETA AMARILLA JUEGO SUCIO 2 PLACAJE PELIGROSO 0 PLACAJE/RUCK - FALTAS EN EL SUELO 0 FUERA DE JUEGO 0 10 m 0

8.9 JUEGO SUCIO

En los 4 partidos visualizados sólo se sancionaron 2 faltas por juego sucio merecedoras de tarjeta amarilla y en ninguno de los casos fue necesaria la asistencia médica.

Las faltas sancionadas fueron por:

MOTIVO DE LA TARJETA AMARILLA AGARRAR DE LA CAMISETA SIN BALÓN 1 HUNDIR INTENCIONADAMENTE LA MELÉ 1

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

8.10 SUSTITUCIONES

En los 15 partidos hubo 191 sustituciones. Se incluyen tanto las tácticas como las de lesiones, se excluyen los cambios por sangre.

Hubo un promedio de 13 cambios por partido.

El número de sustituciones fue muy similar entre los países.

La tabla siguiente nos indica el promedio de cambios por partido de las distintas selecciones:

PROMEDIO POR PARTIDO GEORGIA 6,2 RUSIA 6,4 RUMANIA 6,2 PORTUGAL 6 ESPAÑA 6,6 ALEMANIA 6,8

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

9. ALGUNOS ELEMENTOS COMPARATIVOS ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA FASE, PERIODO 2008-2010

La no disponibilidad del partido Alemania v. España nos ha limitado este apartado que ha quedado reducido a los datos globales, ya que no podemos establecer comparaciones en cuanto a los partidos visualizados.

1. Nº de jugadores, nacionalidad

JUGADORES 2008-2009 2009-2010 Nº NO NATIVOS Nº NO NATIVOS GEORGIA 28 0 27 0 RUSIA 32 0 29 0 RUMANIA 35 1 34 0 PORTUGAL 30 2 28 6 ESPAÑA 36 11 42 17 ALEMANIA 37 10 39 10

2. Edad, altura y peso de los jugadores

JUGADORES 2008-2009 2009-2010 EDAD ALT. PESO EDAD ALT. PESO GEORGIA 26,64 1,84 99,64 27,04 1,84 99,52 RUSIA 26,75 1,85 97,94 27,3 1,85 98,73 RUMANIA 25,42 1,86 93,65 26,50 1,86 97,68 PORTUGAL 26,47 1,84 95,93 26,50 1,83 98,86 ESPAÑA 26,36 1,83 95,69 26,57 1,83 96,26 ALEMANIA 26,13 1,86 97,30 25,31 1,86 98,77

JUGADORES 2008-2009 2009-2010 ALT. ALT. PESO PESO ALT. ALT. PESO PESO DEL. 3/4 DEL. 3/4 DEL. 3/4 DEL. 3/4 GEORGIA 1,87 1,81 111,54 88,14 1,86 1,81 108,11 87,82 RUSIA 1,87 1,81 107,16 84,30 1,88 1,82 106,75 86,75 RUMANIA 1,89 1,82 101,43 84,93 1,88 1,83 104,92 86,93 PORTUGAL 1,85 1,82 101,99 88,54 1,84 1,82 104,76 89,00 ESPAÑA 1,88 1,79 107,31 83,02 1,88 1,80 110,68 83,05 ALEMANIA 1,87 1,62 105,05 88,13 1,88 1,84 106,80 88,19

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

3. Descripción de marcadores generales

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 Nº PUNTOS Nº PUNTOS ENSAYOS TRANS. 52 364 61 427 ENSAYOS NO TRANS. 23 115 23 115 GOLPES TRANS. 61 183 45 135 DROPS 2 6 3 9 TOTAL 668 686

4. Descripción de marcadores países

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 ENS. ENS. ENS. GOLPES ENS. GOLPES NO DROPS NO DROPS TRANS. TRANS. TRANS. TRANS. TRANS. TRANS. GEORGIA 16 8 9 0 18 3 4 2 RUSIA 14 5 13 0 5 11 13 0 RUMANIA 7 5 10 0 16 6 11 1 PORTUGAL 11 1 14 0 14 0 11 0 ESPAÑA 4 2 11 2 6 1 7 0 ALEMANIA 0 2 4 0 2 2 3 0

5. Proporción ensayos/golpes transformados

DESCRIPCIÓN DE MARCADORES 2008-2009 2009-2010 PROPORCIÓN PROPORCIÓN

ENS./GOLPES TRANS. ENS./GOLPES TRANS. GEORGIA 1,77 4,50 RUSIA 1,07 0,38 RUMANIA 0,70 1,45 PORTUGAL 1,00 1,27 ESPAÑA 0,36 0,85 ALEMANIA 0 0,66

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

6. Tarjetas

TARJETAS 2008-2009 2009-2010 T. T. T. AMARILLAS TOTAL T. AMARILLAS TOTAL ROJAS ROJAS GEORGIA 2 0 2 1 0 1 RUSIA 1 1 2 0 0 0 RUMANIA 2 0 2 5 1 6 PORTUGAL 3 0 3 0 0 0 ESPAÑA 3 0 3 2 0 2 ALEMANIA 4 1 5 3 0 3 TOTALES 15 2 17 11 1 12

7. Suplentes y sustituciones

PROMEDIO DE SUP. Y SUST. POR PARTIDO SUPLENTES SUSTITUCIONES SUPLENTES SUSTITUCIONES 2008-2009 2009-2010 GEORGIA 7 4,2 7 6,2 RUSIA 7 4,8 7 6,4 RUMANIA 7 5 7 6,2 PORTUGAL 7 4,75 7 6 ESPAÑA 7 5,4 7 6,6 ALEMANIA 7 5,2 7 6,8

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

10. RESÚMENES

RESUMEN (División de Honor 2009-2010)

 El promedio de puntos anotados por partido ha sido de 42,75.

 Los ensayos (434) constituyeron una fuente de obtención de puntos más importante que los golpes de castigo transformados (351).

 En el 48,88% de los partidos la diferencia de puntos fue inferior a 10.

 Sólo hubo 7 partidos en los que la diferencia de puntos excedió de 30, lo que equivale a un 7,77%.

 El promedio de drops fue de 1 de cada aproximadamente 7 partidos.

 El 53,33% de los partidos fueron ganados por el equipo que consiguió mayor número de ensayos.

 35 partidos (38,88%) fueron ganados por el equipo que consiguió menos ensayos, pero transformó más golpes de castigo.

 El 67,51% de los ensayos fueron transformados.

 El 53,23% de los ensayos fueron anotados en el segundo tiempo, mientras que el 54,7% de los golpes de castigo fueron transformados en el primer tiempo.

 Se mostraron 12 tarjetas rojas y 166 amarillas en los 90 partidos.

 En los 90 partidos, las sustituciones por término medio oscilaron entre 9 y 10 por partido.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

RESUMEN (National Two 2009-2010)

 El promedio de puntos anotados por partido ha sido de 50,58.

 Los ensayos (611) constituyeron una fuente de obtención de puntos más importante que los golpes de castigo transformados (225).

 En el 43,3% de los partidos la diferencia de puntos fue inferior a 10.

 Sólo hubo 13 partidos en los que la diferencia de puntos excedió de 30, lo que equivale a un 14,4%.

 El promedio de drops fue de 1 cada 9 partidos.

 El 83,3% de los partidos fueron ganados por el equipo que consiguió mayor número de ensayos.

 Sólo 11 partidos (12,2%) fueron ganados por el equipo que consiguió menos ensayos, pero transformó más golpes de castigo.

 El 64,4% de los ensayos fueron transformados.

 El 51,2% de los ensayos fueron anotados en el segundo tiempo, mientras que algo más del 35% de los golpes de castigo fueron transformados en el primer tiempo.

 Se mostraron 2 tarjetas rojas y 108 amarillas en los 90 partidos.

 En los 90 partidos, las sustituciones por término medio oscilaron entre 4 y 5 por partido (hay que considerar que el máximo de cambios permitido por equipo/partido es de 5).

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

RESUMEN (segunda fase 6 Naciones B 2008-2010)

 El promedio de puntos anotados por partido ha sido de 45,7, en comparación con los aproximadamente 44,5 de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 Se anotaron más ensayos (84 frente a 75) y menos golpes de castigo (45 frente a 61) que en la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010) y siguiendo una pauta similar a las diferentes Copas del Mundo celebradas (cada vez más ensayos y menos golpes de castigo transformados).

 En el 33,3% de los partidos la diferencia de puntos fue inferior a 10 frente al 53,3% de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 Hubo 5 partidos en los que la diferencia de puntos excedió de 30, uno más que en la de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 El promedio de drops fue de 1 por cada 5 partidos, en lugar de 1 de cada 7 de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 El 77,7% de los partidos fueron ganados por el equipo que consiguió mayor número de ensayos, frente al 93,3% de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 Sólo 2 partido fue ganado por el equipo que consiguió menos ensayos, pero transformó más golpes de castigo. Este dato fue superior al ofrecido en la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010) que fue solo 1.

 72,6% de los ensayos fueron transformados frente al 69,3% de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 El 51,2% de los ensayos fueron anotados en el segundo tiempo, frente al 58,6% de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

 El 57,7% de los golpes de castigo fueron transformados en el primer tiempo frente al 57,3% de la primera fase del 6 Naciones B (2008- 2010).

 Se mostró 1 tarjeta roja frente a 2 en la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010), en cambio, se sacaron 11 amarillas frente a las 13 de la primera fase del 6 Naciones B (2008-2010).

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

 En los 15 partidos, las sustituciones, por término medio fueron 13 frente a las que se produjeron en la primera fase del 6 Naciones B (2006- 2008) que fue de 10 por partido.

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

11. WEBGRAFÍA

ORGANISMOS INTERNACIONALES

www.irb.com www.fira-aer-rugby.com/

www.rugby2003.com.au/ : Campeonato del Mundo 2003

FEDERACIONES INTERNACIONALES

www.rugby.de www.ffr.fr

www.georgianlelos.com www.frr.ro

www.irishrugby.ie www.pzrugby.pl/

www.uar.com.ar fvrugby.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.wru.co.uk www.rfu.com

www.federugby.it www.fpr.pt

www.rugby.ru www.sarfu.org.za

www.uru.org.uy www.ferugby.com

www.allblacks.com www.rugby.com.au

www.scottishrugby.org www.manusamoa.com

www.rugbycanada.ca www.feruchi.cl

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

WEBS INFORMATIVAS INDEPENDIENTES

www.planet-rugby.com www.scrum.com

www.rugbyfun.com.ar www.statbunker.com

www.itsrugby.fr www.totalrugby.de

www.rugby-journal.de www.scrum.com

EQUIPOS NACIONALES

www.ordiziarugby.com www.rugbyciencias.com

www.rugbycrc.com www.rugbycetransaelsalvador.com

www.valladolidrac.com www.gernikarugby.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.lesabelles.net www.uesantboiana.com

www.rugbylavila.net www.berabera.com

EQUIPOS EXTRANJEROS FRANCIA

www.snrugby.com www.fcag-rugby.com

www.montpellier-rugby.com www.nimesrugby.com

www.asm-rugby.com www.rcorleans.com

www.rctoulon.com www.staderochelais.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.castres-olympique.fr www.sua-rugby.com

www.cabrive-rugby.com www.mtg-xv.com

http://www.stadeaurillacois.com www.pays-aix-rugby.com

www.racing-metro92.com www.morlaasrugby.com

www.rcmessonne.com www.asbh.net

www.usdax.fr http://www.capdrugby.fr/

http://www.usap.fr http://www.rcnm.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

http://www.rugby-gennevilliers.com http://www.colomiers-rugby.com/index.php

http://www.stademontoisrugby.fr http://jeannoeldolle.free.fr/

ANDORRA

www.vpcrugbyxv.ad

ITALIA

http://www.granrugby.it/ www.laziorugby.it

www.rugbyroma.com

PORTUGAL

www.gdd.pt www.belenensesrugby.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.agronomiarugby.com www.slbrugby.pt

www.cdulrugby.com www.tecnico-rugby.com

ALEMANIA

www.rgh-rugby.com www.scneuenheim.com

www.tsv-rugby.de www.sc1880.de

www.drc-hannover.de www.berliner-rugby-club.de

www.victoria-linden.de www.rugby-klub.de

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.heidelberger-ruderklub.de

INGLATERRA

www.cornish-pirates.com www.southendrugby.com

www.ampthillrufc.com www.bournemouth-rugby.co.uk

www.bathrugby.com www.beesrugby.com

www.blackheathrugby.co.uk www.blaydonrfc.co.uk

www.crufc.co.uk http://www.cinderfordrfc.co.uk/

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.cornishallblacks.co.uk www.manchesterrugby.co.uk

http://www.mountsbay-rfc.co.uk/ www.nuneatonrugby.co.uk

www.southendrugby.com www.stourbridge-rugby.com

http://www.tynedalerfc.co.uk/ www.waterloorugby.com

www.westcombepark.co.uk www.wharfedalerufc.co.uk

www.redruthrfc.com

RUMANIA

www.rugbybaiamare.ro www.steauarugby.com

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010

www.dinamorugby.ro www.rugbyfarul.ro

www.ucluj.ro/rugby-u-cluj/stiri.php

GEORGIA

www.lelorugby.ge

RUSIA

www.vva-podmoskovje.ru www.enisei-stm.ru

www.yar-rugby.ru

IRLANDA

www.dufc.ie

REVISIÓN ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS TEMPORADA 2009-2010