014 GUADALAJARA (PART. JUD. DE GUADAIÍAÍARA). (Francisco).—Mena (Leandro).— — Ballesteros (Francisco).— Ber­ quina).—Luis (Cesáreo).—Llamas Viejo (.Manuel).—Viejo (Mariano). (Juan). — Minguez (Bernabé).- Minguez (Faustino).—Rojo (Isa­ mudez (Ramon). — Cabellos (To­ Yeso (Fáhrica de). bel}.—Ruiz (Isidoro). — Sanehez más).—Calvo (Ángel).—Camavillo Monje (Isidro).—Moyo (Casimiro). (Pedro).—Sanz (Cándido).—Tori­ (Tomás).—Cañizares (Manuel).— —Muñoz (Cándido).—Muñoz (Bá- Medrano (Félii). Cuailrado (Eugenio)-—Cuesta (Ju­ masoi.—Muñoz (Telesforo).—Na- os (Vieente ). — Vaztiuez (Ense­ Zapateros. bio).—Vaz'inez (Santingo). lián).—Diaz (José).—Biaz (Victo- valpotro (Elias).—Üríiz (Justo).— I iano). — lionibres ((¡regorio).- Osona (Felipe).—Pensado (Matías). .\\ila (Santiago).—Baños (Antero). Veterinarios. Doinbiiz (Isirloro). — Bombriz —Pérez (Cipriano).—PÍcaz,s (Se­ — líerdnL;o(Juani,—(iano (Cosme). (Juan).—Btinibrizl Pascual).—Ele­ bastian].—Rey (Bemeti io).—San­ —Carnicero (Saturnino). — Eslé­ Ruiz (Vicente. na (Antonio).—(iarcia iManuel). cbez (Antani»»).—Sánchez (Lau­ ban (Antónir.). — Leal (Lcon).— —(iricio ( Tibu cío ). — (iuija ro reano).—Santisléban (Lorenzo).— Medel (Victoriano).—Robles ( Eus­ Vinos y licores. (Fe i|>e). — llellin (Saturnino).— Sanz (Gregorio).— Simenez (Ma­ taquio).—Rulino (Felipe).—Señen Aguado (Julián).—Almendro (Ani­ Iglesias (Crioi).—Laura (Cosme). nuel).—Solano (Atanasio).—Soria (Antolin).—\'alcálcer (Valentin). ceto).—Alvarez (Luciano). — An­ —López (Ángel).—López (Isido­ (José). — Sorrosal ( Mariano ).— —Vázquez (Esteban). — A'azquez drés (Lorenzo).—Ayuso (Cirilo). ro).—López (Jíosé).—Lozano (Joa­ Venda (Dionisio).—Viejo (Luis).— (Victoriano).

PUEBLOS, AYÜ.NTAMIENTOS V AGREGADOS del partido judicial de GUADALAJARA.

ALDEANUEVA DE GUADALAJA- .—Villa Armeroí.—.Vyuso (Santiago).—Sal­ Instrucción públiea (Profesor de*. BA.—\'. con Ayunt de 407 bab., con .Vyunt. de 5Hl bab., sít. á 5,5 cedo (Pedro). —Roquero (Quintin). sit. á kilóm. de Guadalajara. kilóm. de Guarlalajara. F.stanco—\)ia7. (Faustino), Carnicero.—Manzanares (Antonio). A/r/iMe.—Monedero (Salvador). A/ra/f/c—Celado (Julián). /fcrrero.— (Casimiro). Fslanco.—LoyeT. (Jesús). Sccreífirio.—Sánchez (Juan). Secretario.—Moreno (Gregorio). I'anadero. -Abad (Luís). /fcrrcro.—Gil (Pedro). /*acíí«c/i/0(/or.—Duro (Antonio). InMlrucrion pi'tb'ira (Profesor de). /Virrofo.—Isidro (Eusta(|ui. Instrucción públiea (Profesor dc). CIRCELAS.—V. con Avunt de V»6 nioi.—Martinez (Silvestre). F.xfnnco.—Có-doba (Sebastain). —Canalejas (Juan). bab., sit. á 16,6 kilóm. de Guada­ Posaderos.—Mateo (Biego). — Sanz J/ffrinfl» (Molino dc).—Ayuso (Fe­ Instrucciun privada (Profesora de). lajara. (Máximo). lipe). —Bodciía (Escolástica). Párroco.-Rasos (Guillermo). Trasportes (Carros dc). — Muñoz J»íí*//ico.—Fernandez (Rafael). Aeeite (Molino de).—Celada (Fe­ Instrucción púb'ica (Profesores (Francisco). Tnisporfex (Caballerías dc).—Cama- lipe). de). — Castcllotes (Francisco).— Vinos y licores.—íiojas (Juan). rítlo( Vicente). — Vicente (Anice­ A/wirryrtí/or.-Alvarez (Rafael), Catalina (Cándida). GALÁPAGOS.—V. con Ayunt. de to).—Vicente (-^ímon). Carnicero.—Alvarez (Celedonio). Aceile (Molino de).—Cisneros (Au­ 250 liab., sít. á 16,6 kilom. de VUramnrinoK. — Aguilan Mareos). /•.'ji^nHco.—R(nnan (Feliciano). relíano). Guadalajara. Vino» IJ Nrore». — Córdova (Anto­ Harinas ( Mcdino de). — Corral Carnicero.—Redondo (Basilio). Alcalde.—Amor (Pedro). nio). -Urrea (Justo). (León). //rrrcro.—Llórente (TomásK Secretario.—Fuentes (Luis). ALO\ EllA —\'. con Aynnt. de 379 //í-rrero.—Carrascosa (Isidro). Medico.—Izqnierdo (.Nicolás). /'«rroro.—Fuente (Cánrli lo do la,. bab , sit. á l(i,(i kiioiii. de Guada­ .IJéí/iVo.—Sancho (Eugenio). /'fiH«Centenera fRafael). (Leoncio). —Valderas (Saturnino). Martín (Saturio). Serrc/rtrio.-Ro Iriguez (Peilro). /'oj*rtí/ero—García (I.eon). Zapatero.—Horno (Salustiano). /:'í/«nco,—Moreno (Braulio). VItramarinos. — Alvarez (Celedo­ Parroeo.—Biaz Saldaña (Isaac). CIUI.OECHES.—V. con Ayu it. de fÍra»o.< (Tratantes en). — Torija AlOañile-t.—Goyo (Gregorio).—Go­ nio).—Rodas (Bernardo). (Martin).—Calahorra (Ramon). VWcrinrtríOjr.—Adán (Blas). — Ro­ 491 bah., sit. á 5,5 kilóni. dc Gua­ yo (Juan). dalajara. Herreros —Olmo (Julián). —Valvo Cflrnírcro.—Ga cía (Gonzalo). mán (Feliciano). (Timoteo). Vino* y /itorcí.—Gómez (Mariano). A/ra'í/c—Ingés (José). /••ji/anro.—Ruiz (Isabel). Secretario.—\Uñ7. (Faustino). Medico.—lleras (Paulino). GanaderoM.—(lenteñera (Rufino).— —Rauz (Eulogio). /'«íirt//('ro.—Isla (Manuel). Zapatero.—Veré/. (Marcelino). Prtrroro.-Pelegrin (Manuel). (iarcia iJulian).—\'atlo (Ensebio Instrucción pública (Profesoras Trasportes (Carros de).—.Montalvo del) —\'ado ¡Manuel del) (Ezei|uiel). Aijreyado. dc). — Fuente (Valentín do la).— VItramarinos. — Perez (Leandro). Herrero.— .Vlhuiípierqne ,'Rafaeli. —Gómez (Celestina).—Valentina \\i.tivr.\o.— V. sít. á 2 kilóm. ile Vr/p/'í/iarío.—Rehollo (Pedro). Aer/ícrm*—(iomez (Maximino).- (Luisa). Cahanillas det Campo. Vinos y licores.—Colado (Ambro­ Rojo (Bomualdo). Instrucción privada (Prolesores sio).—García (Francisco).—López Médico.—XaWe'^o (Francisco). CASAR DE TALAMANCA (EL).— de). — Mateo (Leandra). — Ruiz (Genaro). J'anaderoM . — Albnrquerque (Ra­ V. con Ayunl. de 767 bah., sit. á (Filomena). fael).—Centenera (Andrés).—Mu­ 22,2 kílóiii. de Guadalajara. Aceite (Molino de). — Garcés (Bal- HORCHE.—V. con Ayunl. do 1.898 ñoz (Tomisa)—Ruiz (Carlos).— Alcalde.— Lopeí López (Vieenle!• bino), hah., sit. á 11,1 kiloin. de (iuada- Ruiz (Florentino).— Ruiz (Leon­ Secretario.—(ionzalez (.Saturnino). A/6a'Í/7e#.—Alonso (Ángel),-Alon­ lajara. —/•eri«,del 10 al 1'» de oc­ cio), Prtrroco.—Perez Baena (\ nente). so (Santiago), — Alvarez (Santia­ tubre. Saftre.—Jiménez (Benito). Jnstrncci' n />íi/>/íai(Profesoresde). go). TraMportex (Carros ile).— Alcalde.—Garcia (Juan Antonio). —García (Mariano).—Riva (Juli- Carniceros.—González (.Simón).— (Francisco).—Perez (Mariano). Secretario.—Canoso (Miguel). la de la). Lasen (Victoriano). — Rivas (Vic­ VItramarinos. — Benito (Seveia- Párroco.—Avila i Eugenio). Albtiñ 7.~Gonzalez (Lúeas), toriano). no). — González ( José). — Ruiz Instrucción pública (Profesores íjirnc* (Tratanteen.)—López ^Fran- /TWanro.-Vázquez (Francisco). Leoncio). de).—Ruiz (Ignacio).—• Solis (Se­ CÍSC((). Farmacéutico —Chicon ^.Manuel). Veterinario.—^'elela (Vieenle). bastiana). CVirnícero.—López (Francisco). Frutasif rcrf/urrtí.—Sánchez (Lau- l'ínof 1/ //rorcjr.—Benilo (Severia­ A/joy«f/o.—Bravo (Evaristrt). 'Coniestifdes. (V. t Itramarinos). reana). no) —Ruiz (Leoncio).—Ruiz Ma­ .ireite (Mídino de).—García (Juan). /->//!íií/Ncro.—Sacrislán (Víctor). Iterrailor.—Benito (Juan). tías).—Pedro ('Inés)—R(»a (Vic­ Aceite mineral —Cátala ((¡abrid). I at maeéiitiros. -Aliajo (Anselmo). Herreros.—Diaz (Francisco i. —Váz­ toriano).—Ruiz (Rosa). —Garcia (Pedro).-Biaz (Loren­ —Perez (Elena). quez i Purilicacion). Zopilero.Sohaco (Pedro). zo). Granos (Tratantes en). —Casasido Ladrillos (Fábricas dc). — Vázquez AZI QIECA. — V. con A\unl. de Aguardiente (Fábrica de). — Rey (Felipe).—Martin (Victoriano). (Martina).—Villahobar (Marqués r»10 hab., sit. á H,l kilóm. de Gua­ "(Angola). Herreros. —Díaz (Zacarías).—Guer­ déla). dalajara.— jS,de Madrid á Zara­ Altiañiles. — Baldosinos (Juan).— rero (Manuel). /.cnceWo.—Garcés (Balbino). goza.— >". Baldosinos (Julián).—Felipe (Eu­ .M/'f/íVo.—Carrasco ,'.\nton¡o,\ Medico.—Sansa (Tomás). A/cc/Wc—Esléban (Carlos). logio).—López (Calixto). Panaderos.—Xha]o (Eustai(uio).— /•íinaí/ero*.—Alda (Román).—Gar­ Scrrc/nrio.—Palacios (Isidro). Crtr/í(Vero.-Clemente ¡Mannel). A11 ñon (Sinforiano).-Carpintero cía (Lúeas).—(iarcia (Mariano).— Parroro.—Santiago mez (Higinio). A/6.ifi(/M.~Calleja (Baldomcro).— Harinas (Fábricas de). — A>uso (Cirilo) —San tos (Manuel).—.Sola­ Artjr/>or/cí(( Cabal lenas de).—Cortés García (Alejandro). (Manuel).—>ancliez (José). no ((Quintín).—Sídano (Vi<'enle). (.Vnlonio).—Cortés (José). — Car­ ra •Wfcrro.—Perez (Remigio). Le«cer/ajr.—Calvo (Pablo). — Cata­ Trasportes (Carros de).—(iarrillo ees (Baldomcro). — Garcés (Fa­ /•>írtHCO-—Perez (Ensebio). lán ((iahriel).-Cortés (Julián).— (Fernando),—Gómez (Beniguo).— cundo). — Perez (Tomás). — Roa (iuarnieionero.—Vf ez (Juan). Garcia (Mariano). —Jiménez Goniez (Eugenio). (Eugenio). — Roa (fiíiillermo).— Herrero.—O ozco (Nicanor). (Francisco Esteban). — Moreno VItramarinos.—Ca pintero ( lligi­ Roa (Lcon). — Roa (Nicasio). — /.rnre//Vi.—Lafón (Ped o). (Zoilo),—Pias (Basilio). — Ramos nio).—tlíniaco (Juan). — Marcos Ruiz (Justo).—Ruiz (Gregorio).— MfdicoM. — Carrasco ( Antonio).— (José). (Evaristo).— Mai lin (.Vniceto).— Soria (Cándido). Plaza (Juan J.). Ao'rtrío.*.—Bravo (Benito). — Vi- Madin (Manuel).—Salcedo (Flo­ Panade os. — Pérez ( Benigno).— Traxportes (Carros de). — Garcés llalvilla (Romualdo). rencio). Ruiz (León). (Francisco). — (iarcés (Matías).— i'rtíííK/cro.—Galán (Gabriel).-Echi- ^>/er(naríOt.—Gil (Manuel).- Mo­ Poxadera.—Vere?. (Isidora). Peña (Julián).—Ruiz (Rufino). loeclies (Fernando). — Fernan­ lina (lldefons4(). Srt/—Lafon (Pedro). U/íramarinoj».—Alda (Lucio de). dez (Tiburcio),—García (Manuel). Vinos 1/ /íVorcff.—López (Feli|M S«J»/rc.—Méndez (Antonio). —Cascajero (José).—(iarcia (Car­ —Muñoz (Mariano). — Torrccua- Trasportes (Curros de). — Esléban CENTENERA.—V. con Avunl. de los).—Inglés (Eugenia).—Sánchez drada (Isidro). — rore#.—Perez (Agustín). rio). dalajara.— —Ruiz (Rafael). —Perez iEsléban). Administrador de fincas. — Rnxt A/ca/íic.—Sanz (Máximo). Ví'noí y licores.—hiaz (Lorenzo).— Zapatero.—Peí Cl (Brigido). (Domingo). Secreíario—Roquero (Quintin). García (Juau).