MARTIN FIERRO MARTIN

DR.LUIS BELAUSTEGUI DR.LUIS LUIS BRAILLE LUIS

5500

5000 NEMESIO TREJO NEMESIO

TRES ARROYOS TRES

6500

HAITI NAZARRE MIRAMAR

4000 PAUL GROUSSAC PAUL

4000

1500

AV.JUAN B. JUSTO B. AV.JUAN

1000

BAHIA 6000

GALICIA

5000 BERNALDES

ATAHUALPA

URUNDAY

6000

4000

5000 1500

6000 ALICANTE 4500

JOSE VERDI JOSE 2000 5000

5500

4500

ALLENDE BRUSELAS

VICTOR HUGO VICTOR

DR.DAVID PEÑA DR.DAVID

JACARANDA MONTE

4000 VILLA REAL VILLA

2500

ANDALUCIA

ARREGUI

5000

ALCARAZ

4500

MIRANDA

EMILIO LAMARCA EMILIO 4000 SAN NICOLAS SAN LEIPZIG

CAMPANA

4000 2500

2500 5000 2500

4000 ESQUINA 2500

1500 1500

BOMBAY

4000

4000 SANTA VILLA

www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio

ESPRONCEDA Concordia y Francisco S. López López S. Francisco y Concordia

[email protected]

INDIO 2000

LASCANO

2500 Bolívar 466, Montserrat, CABA. Montserrat, 466, Bolívar 4000 20 Navarro, Lamarca, Emilio 1º. Humberto Huérfanos de Asilo

5500

2500 MOLIERE

ZARATE

19 Cine Devoto. Nueva York 3330 York Nueva Devoto. Cine

8500

A. MAGARIÑOS CERVANTES MAGARIÑOS A. ARREGUI

Carril, 1979, 2 tomos. 2 1979, Carril, 18 Mercado Gral. Arenales. Nueva York 3670 York Nueva Arenales. Gral. Mercado PADRE FAHY PADRE

RIO COLORADO RIO 4500

SANTO TOME SANTO

. , Del Del Aires, Buenos . crecer vi que Devoto Villa La Nicolás. Fortunato Troisi, Norberto Malaguti Norberto

17 Palacio Tamini. Nueva York 3952 3952 York Nueva Tamini. Palacio

2000

Aires, Junta de Estudios Históricos de , 2012. Devoto, Villa de Históricos Estudios de Junta Aires,

Presidente

5000

VIRGILIO

Nueva York y San Nicolás San y York Nueva

. Tomo II. Buenos Buenos II. Tomo . fútbol y ingleses pioneros, Devoto: Villa Edgardo. Tosi,

MARCOS SASTRE MARCOS

JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE VILLA DEVOTO VILLA DE HISTÓRICOS ESTUDIOS DE JUNTA

4500

Históricos de Villa Devoto, 2010. Devoto, Villa de Históricos 2000 16 González, V. Joaquín Carril, del M. Salvador Devoto. Palacio

3000 6

HAWAI

. Buenos Aires, Junta de Estudios Estudios de Junta Aires, Buenos . 1889-1896 Devoto: Villa Edgardo. Tosi,

4000

BOSTON

3000 Nélida Rosa Pareja Rosa Nélida Blanca, José Cubas y Joaquín V. González V. Joaquín y Cubas José Blanca,

OTTAWA

2014.

BAIGORRIA

Presidente 15 Bahía Enciso, de Fernández Hall. O. Juan de Quinta

1889-2014”. Buenos Aires, Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, Devoto, Villa de Históricos Estudios de Junta Aires, Buenos 1889-2014”.

2000

JUNTA CENTRAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES BUENOS DE CIUDAD LA DE HISTÓRICOS ESTUDIOS DE CENTRAL JUNTA

3000

AV. LOPE DE VEGA DE LOPE AV.

N° 31: “Villa Devoto, 125° Aniversario, Aniversario, 125° Devoto, “Villa 31: N° Historia Devoto colección de Revista 14 Capilla de Santa Rosa. Habana y Bahía Blanca (esq. SO) (esq. Blanca Bahía y Habana Rosa. Santa de Capilla 3000

MELINCUE

CALINGASTA

Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1978. Aires, Buenos de Ciudad la de Municipalidad Aires, YUGOSLAVIA 3000 JUAN AGUSTIN GARCIA AGUSTIN JUAN

UKRANIA Blanca (vrd. O) (vrd. Blanca TINOGASTA

MONACO

Buenos Buenos patriarcal. quietud de barrio un Devoto: illa V Germán. Enrique Herz,

3000

13 Bahía y Chivilcoy entre Pareja Devoto. Bartolomé de Palacio 5000

nos Aires, 2004. Aires, nos

2000

ELPIDIO GONZALEZ ELPIDIO

- Bue . patrimoniales barriales Recorridos Patrimonio. de General Dirección

Mercedes (vrd. O) (vrd. Mercedes

JOSE INGENIEROS JOSE

3500

2000

5

Buenos Aires, Elche, 1996, 2 tomos. 2 1996, Elche, Aires, Buenos Aires.

12 y Chivilcoy entre Pareja, Club. Tennis Lawn Devoto Villa

NOGOYA

4500

Historia de los barrios de la ciudad de Buenos Buenos de ciudad la de barrios los de Historia Osvaldo. Vicente Cutolo,

2500

EL DELTA EL 11 Operai Italiani y Cine Arenales. Chivilcoy 4508 Chivilcoy Arenales. Cine y Italiani Operai

2000

ALTA GRACIA ALTA Bibliografía

SIMBRON

PEDRO CALDERON DE LA BARCA LA DE CALDERON PEDRO

Esteban Leis Esteban

10 Cine San Carlos. Mercedes entre José Cubas y Habana (vrd. S) S) (vrd. Habana y Cubas José entre Mercedes Carlos. San Cine 4000 JOSE J. PODESTA J. JOSE

BENITO JUAREZ BENITO GERENCIA OPERATIVA DE PATRIMONIO DE OPERATIVA GERENCIA chivo Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. Villa de Históricos Estudios de Junta chivo JOSE PEDRO VARELA PEDRO JOSE

NEVADA

Chica de Federico Devoto. Av. Lincoln y Habana y Lincoln Av. Devoto. Federico de Chica

- Ar Nación, la de General Archivo GOPat, la de Imágenes de Banco Aires,

RIO SALADO RIO

NAZARRE

3500

MARCOS PAZ MARCOS

Sistema de Información Geográfica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Buenos de Ciudad la de Gobierno del Geográfica Información de Sistema 9 Conjunto Palacete de Federico Devoto, Palacio Ceci y Casa Casa y Ceci Palacio Devoto, Federico de Palacete Conjunto Juan Vacas Juan

CERVANTES

3500

TEODORO VILARDEBO TEODORO

8000 Fotos

DIRECCIÓN GRAL. DE PATRIMONIO, MUSEOS Y CASCO HISTÓRICO CASCO Y MUSEOS PATRIMONIO, DE GRAL. DIRECCIÓN

8 Casa de la Villa. Gualeguaychú 4104 Gualeguaychú Villa. la de Casa BERMUDEZ

2500 3500 AV. SEGUROLA AV. 3000 TOBAS

Norberto Malaguti Norberto

7

Sociedad Italiana de Tiro al Segno. Nueva York y R. Gutiérrez R. y York Nueva Segno. al Tiro de Italiana Sociedad

Vivi Cantoni Vivi PEDRO LOZANO PEDRO

Colaboración

3500 AV. FRANCISCO BEIRÓ FRANCISCO AV.

3500 6 Cine Nobel. Av. Francisco Beiró 5250 Beiró Francisco Av. Nobel. Cine

SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL PROMOCIÓN DE SUBSECRETARÍA

3000

Edgardo Tosi, Leonel Contreras Leonel Tosi, Edgardo

3000

5000 3000

Quevedo, J. P. Varela, Simbrón y Allende y Simbrón Varela, P. J. Quevedo,

4000

3500

Textos e investigación e Textos

ZURICH

Enrique Avogadro Enrique 5 Canchas de Estudiantes de Buenos Aires y Liberal Argentino. Argentino. Liberal y Aires Buenos de Estudiantes de Canchas

QUEVEDO

ADOLFO P. CARRANZA P. ADOLFO

Fernando Salvati Fernando MINISTERIO DE CULTURA DE MINISTERIO

2500

4 Quinta Sati. Asunción, Segurola, Pedro Morán y Marcos Paz Marcos y Morán Pedro Segurola, Asunción, Sati. Quinta

Corrección

JOSE LUIS CANTILO LUIS JOSE

3 Rodis Bar. Fernández de Enciso 3985 Enciso de Fernández Bar. Rodis

Horacio Rodríguez Larreta Rodríguez Horacio NAVARRO

Marcelo Bukavec Marcelo

RUSIA

4000 AV. LASTRA AV. 2 Palacio Dellacha. Av. Chivilcoy y Nueva York (esq. SE) (esq. York Nueva y Chivilcoy Av. Dellacha. Palacio JEFE DE GOBIERNO DE JEFE 2500 Diseño gráfico Diseño

SANABRIA

2500 Carril (esq. SE) (esq. Carril

Leonel Contreras Leonel

1 Casa de Antonio Devoto. Mercedes y Av. Salvador María del del María Salvador Av. y Mercedes Devoto. Antonio de Casa

PEDRO MORAN PEDRO

3000 2500 GUALEGUAYCHU AV. NAZCA AV. Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural Histórico Patrimonio del Observatorio

ASUNCION

J.F.BATEMAN 3000 ALLENDE

Daniel Paredes Daniel

Referencias

HELGUERA

MERCEDES

DESAGUADERO 2500 Subgerencia de Investigaciones de Subgerencia

PAREJA

ahora como propiedad de Santiago Altube. Altube. Santiago de propiedad como ahora

HABANA

7500 DEL VILLA

4000 4500 4 del 60 % de la tierra, que siguió vendiéndose como Villa Devoto, pero pero Devoto, Villa como vendiéndose siguió que tierra, la de % 60 del

AV. SALVADOR MARIA DEL CARRIL DEL MARIA SALVADOR AV.

de 1890 golpeó al Banco Inmobiliario se hizo necesaria la retroventa retroventa la necesaria hizo se Inmobiliario Banco al golpeó 1890 de RECORRIDOS POR LA MEMORIA

3000 líneas férreas Pacífico y Tramway Rural (hoy Urquiza). Cuando la crisis crisis la Cuando Urquiza). (hoy Rural Tramway y Pacífico férreas líneas 3500

cía centro de desarrollo en su plaza ubicada equidistante de las dos dos las de equidistante ubicada plaza su en desarrollo de centro cía BAHIA BLANCA BAHIA

AV. CHIVILCOY AV. 7

- Ha Aires. Buenos en único entonces ese hasta bulevares, y gonales MELINCUE

3000

- dia con Haussmann de urbanísticos principios los adoptaba Martín)

RICARDO GUTIERREZ RICARDO

3500 * Se creó por Resolución 1534/GCABA/MCGC/2011. 1534/GCABA/MCGC/2011. Resolución por creó Se *

3500

1889. El diseño, cruzado por el camino a San Martín (hoy avenida San San avenida (hoy Martín San a camino el por cruzado diseño, El 1889.

JOAQUIN V. GONZALEZ V. JOAQUIN SAN NICOLAS SAN

Carlos Buschiazzo y José Poggi fueron aprobados el 13 de abril de de abril de 13 el aprobados fueron Poggi José y Buschiazzo Carlos

NAZARRE RICARDO GUTIERREZ RICARDO

Aires.

4000 su presidente. Los planos presentados bajo la firma de los ingenieros ingenieros los de firma la bajo presentados planos Los presidente. su

EMPEDRADO

la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Buenos de Ciudad la de Históricos Estudios de Central Junta la mó la formación de un pueblo bautizado Villa Devoto, en homenaje a a homenaje en Devoto, Villa bautizado pueblo un de formación la mó

PAREJA

de las Juntas de Estudios Históricos de los barrios que integran integran que barrios los de Históricos Estudios de Juntas las de - progra se y 1889, de febrero de 24 el Banco al vendida fue tierras de

3 En este relevamiento ha sido factor clave la participación activa activa participación la clave factor sido ha relevamiento este En

400 has en el km 10 del F.C. al Pacífico (hoy San Martín). Esa extensión extensión Esa Martín). San (hoy Pacífico al F.C. del 10 km el en has 400 EMILIO LAMARCA EMILIO 4500

HABANA

rederos de Santiago Altube, antiguo propietario de una fracción de de fracción una de propietario antiguo Altube, Santiago de rederos

AV. GRAL. PAZ GRAL. AV.

3500

3000

GRAL.RIVAS

3500

3000

blemente Juan E. Clark, socio del Banco, hizo un contacto con los he los con contacto un hizo Banco, del socio Clark, E. Juan blemente - JOSE CUBAS JOSE 2

Gerencia Operativa Patrimonio continúa con este Programa. este con continúa Patrimonio Operativa Gerencia

BAIGORRIA

1

- Posi Inmobiliario. Banco el 1888 de abril en constituyó capitalistas

CONCORDIA tados por personajes que hacen a la historia del barrio. Hoy, la la Hoy, barrio. del historia la a hacen que personajes por tados

17

Por iniciativa del empresario italiano Antonio Devoto, un grupo de de grupo un Devoto, Antonio italiano empresario del iniciativa Por

8

NAVARRO 3000 - habi sido haber de característica la tienen arquitectónico, valor

AV. LINCOLN AV.

ARENALES

También destacamos aquellos inmuebles que, aunque con poco poco con aunque que, inmuebles aquellos destacamos También

3 DE FEBRERO DE 3

VALLEJOS Historia

LLAVALLOL

MARISCAL F. SOLANO LOPEZ SOLANO F. MARISCAL

20

existen físicamente o donde se ha reemplazado su uso original. original. uso su reemplazado ha se donde o físicamente existen

PLAZA GABRIELA MISTRAL GABRIELA

SIMBRON

IDO DE IDO PART

9

En este sentido se ha decidido hacer hincapié en sitios que ya no no ya que sitios en hincapié hacer decidido ha se sentido este En

12

MARCOS PAZ MARCOS

PEDRO MORAN PEDRO

presentes en la memoria de los vecinos e historiadores barriales. barriales. historiadores e vecinos los de memoria la en presentes

ARGERICH

10

3500

7000

niales construidos, existentes o desaparecidos de la Ciudad, pero pero Ciudad, la de desaparecidos o existentes construidos, niales 13

TERRADA

16 ENCISO DE FERNANDEZ AV.

4000 3000

ASUNCION

18

ral, con el fin de rescatar el valiosísimo acervo de bienes patrimo bienes de acervo valiosísimo el rescatar de fin el con ral, -

BOLIVIA

abril de 1889). de abril

- Cultu Histórico Patrimonio del Observatorio del marco el en 2012 15

14

NUEVA YORK NUEVA de urbanización del barrio (13 de de (13 barrio del urbanización de

BUENOS BUENOS El proyecto Recorridos por la Memoria de los barrios nació en en nació barrios los de Memoria la por Recorridos proyecto El AIRES CAMPANA AV.SAN MARTIN AV.SAN

Aprobación de los planos planos los de Aprobación Motivo:

5500 3500 GUTENBERG

PROVINCIA DE PROVINCIA

2.349 (año 2007) (año 2.349 Ley: 11 TINOGASTA

de la Ciudad. la de

CARLOS ANTONIO LOPEZ ANTONIO CARLOS

3500

SAN NICOLAS SAN funciones relevar, investigar y participar de la evolución histórica histórica evolución la de participar y investigar relevar, funciones 13 de abril de 13 Día: AV. GENERAL MOSCONI GENERAL AV.

El Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural* tiene como como tiene Cultural* Histórico Patrimonio del Observatorio El

3000

AV. CHIVILCOY AV.

GUTENBERG

PLANOS RECORRIDOS POR LA MEMORIA LA POR RECORRIDOS PLANOS 19 6000

SAN MARTIN SAN

HISTÓRICO CULTURAL HISTÓRICO

CUENCA

VILLA DEVOTO VILLA GRIVEO

IDO DE IDO PART

4500

OBSERVATORIO DEL PATRIMONIO PATRIMONIO DEL OBSERVATORIO

3500 3500

AV. SAN MARTIN SAN AV.

HELGUERA

AGRONOMIA

AV.GRAL PAZ AV.GRAL

LADINES

3000 PEDRO MORAN PEDRO 2500

4500

NAVARRO 7000 ASUNCION

TERRADA

CUENCA

OSLO BULGARIA 5000

PAREJA

2500

5000

LLAVALLOL

EL FOGON EL BACON VALLEJOS

EPECUEN

MOSCU JOSE LEON CABEZON LEON JOSE

NAZCA

OBISPO SAN ALBERTO SAN OBISPO

TURIN

2500

3000 SAN NICOLAS SAN

HABANA

4000 BUCAREST

LA BLANQUEADA LA FRANCO

ZAMUDIO

3000

4000

PARQUE CHAS PARQUE

1500

4000 BAZURCO BACON

3000

CARACAS BALLIVIAN

CONDARCO 4000

4500 3000

BASILIO HALL BASILIO

COCHRANE 1500 3000 BOLIVIA

GAVILAN

4500

ARGERICH 5000

LARSEN

4500

MENDOZA ATENAS

VILLA PUEYRREDON VILLA

LA PAMPA LA

4500

BURELA LA GLORIA LA ALTOLAGUIRRE una heladería de la marca Laponia y posteriormente una cervecería, 10 Cine San Carlos. Mercedes el matrimonio Devoto buscó el más exquisito lujo. Nunca se terminó. más fonda que restaurante. Cerró a fines de 1975 y permaneció así entre José Cubas y Habana, vereda Antonio Devoto murió en 1916 y su viuda en 1923, quedando salones por más de treinta años. Su demolición dio paso a un local de una sur inconclusos. El edificio lo adquirió Cesar Tognoni en $ 250.000. Sin lo- cadena de cafés reconocida. grarle un fin útil, le crearía su aureola de destino “real”. Demolido en Nacido Salón San Carlos poco antes 1940 fue loteada la manzana. Caía así tras más de 20 años de anacróni- de 1910, sirvió para fiestas y espec- ca presencia, una fantasía devotense que sobrevive en el mito. táculos de la colectividad británica. El Skyting Club usó la pista para pa- tinaje, bailes con orquesta y proyec- 17 Palacio Tamini. ciones cinematográficas. Desapa- Nueva York 3952 recido el club, el lugar se convirtió en un baluarte cinematográfico Construido frente a la pla- del centro barrial. A comienzos de za por Onorio Stoppani a 7 Sociedad Italiana de Tiro al Segno. Nueva York y Ricardo los años 30 sucumbió a exigencias del cine sonoro y pasó a ser sede ban los veranos. Luego, como el tiempo deterioró la construcción o comienzos de 1890, fue Gutiérrez social de la Sociedad de Socorros Mutuos de Villa Devoto, disuelta incluso por las necesidades sociales que lo hacían necesario, Juana G. adquirido posteriormen- en 1934. Integrada al Dopo Laboro o Asociación Italiana Enrique Toti de Devoto construyó allí otro chalet, uno de los primeros diseños de te por el Dr. Francisco Ta- Esta sociedad se constituyó en marzo de 1895. Con aporte de socios, compartió ámbito con el Tiro al Segno. Perduró con esta última, di- Alejandro Bustillo, hermano de su yerno. Fue demolido en 1962 y la mini. Centro de reunión los hermanos Devoto y Onorio Stoppani adquirieron una fracción suelta la anterior, hasta su desafectación en la década de 1980. manzana, loteada. social del nuevo barrio, en 1 Casa de Antonio Devoto. Mercedes y Av. Salvador María del Carril paralela al ferrocarril, desde la calle Nueva York hasta el límite de la 1896 un grupo de vecinos (esq. SE). Capital. El 20 de septiembre de aquel año inauguraron su polígono fundó allí la Sociedad de con amplios jardines, restaurante y salas de reuniones, en un frente 11 Operai Italiani y Cine Arenales. Chivilcoy 4508 14 Capilla de Santa Rosa. Habana y Bahía Blanca (esq. SO) Fomento de Villa Devoto. Levantada en 1890 fue quinta solariega del matrimonio de Antonio por Nueva York que sobrepasaba la calle Marcos Paz. El progreso trajo La Asistencia Pública lo Devoto y Rosa Viale y posteriormente de éste con Elina Pombo. Ro- 4 Quinta Sati. Asunción, Segurola, Pedro Morán y Marcos Paz su declinación y reclamos vecinales obligaron a suspender el tiro a Donde hoy se halla en pie La manzana limitada por alquiló, ya propiedad de deada de un mundo campestre sirvió para reuniones sociales. Para 500 m. El stand de la sociedad cerró en 1926. Aunque la sociedad fue un lavadero de autos des- las calles Chivilcoy, Habana, Tamini, para ubicar la Casa de Socorros, que luego de transformarse 1904 el presidente Julio A. Roca y el heredero a la corona Italiana Luis Memorias vecinales señalan esta obra del “francés” Charles Vidal, mudada a la localidad de Palomar, mantuvo hasta la década de 1980 activado, existió un edificio Bahía Blanca y José Cubas, en Hospital Vecinal, necesitó modificaciones y la compra de la man- de Saboya fueron recibidos en el lugar. Cuando falleció Devoto en como la primera de Villa Devoto. En 1906 fue adquirida por la mujer domicilio en Villa Devoto. construido por la Sociedad fue propiedad de Miguel G. zana. En 1929 iniciadas las obras del posterior Hospital Zubizarreta, 1916, su viuda donó la casa, anexándole importantes obras para es- de Ben Gardom, constructor inglés y sportman que fijó aquí su resi- Operai Italiani, fundada el 24 Mulhall, fundador del diario el palacio fue Casa Circunscripcional. Inaugurado el Hospital volvió a cuela, que en 1921 inauguró el Dr. Ángel Gallardo. Hoy es la Escuela dencia definitiva, luego de haber recorrido buena parte del país en de enero de 1898. Fue cen- The Standard y amigo per- formar parte de este, con distintos destinos a través del tiempo. de Educación Media Nº 3 “Antonio Devoto”. obras ferroviarias. Fue el constructor de la Torre Monumental que los 8 Casa de la Villa. Gualeguaychú 4104 tro social de actividad propia sonal de Antonio Devoto. británicos regalaron al país por el centenario de 1910; de hecho tras- que era facilitado a otras ins- Allí construyó una vivienda ladó a la quinta la piedra fundamental de dicha obra. El Villa Devoto Bruno Avenatti, arquitecto, tituciones, en fiestas, obras de ocho habitaciones, de- 18 Mercado Gral. 2 Palacio Dellacha. Av. Chivilcoy y Nueva York (esq. SE) School que adquirió parte del predio en 1944, cuando la manzana propietario del noreste de la de teatro y proyecciones cinematográficas. También fue utilizado por pendencias de servicio, caballeriza y cochera. En 1893 solicitó levan- Arenales. Nueva York fue loteada redescubrió la piedra al comenzar las obras de su nue- manzana de Gualeguaychú, organizaciones aliadas durante la Primera Guerra Mundial. Luego de tar un oratorio en la esquina SO de Habana y Bahía Blanca. Antes de 3670 Este palacio fue uno vo edificio y demoler el anterior. Hoy se muestra en un patio de la Pareja, Habana y Sanabria, terminada su última remodelación en 1938, desapareció y fue ocu- 1895 debieron ofrecerse esporádicas ceremonias, que ya no se inte- de los exponentes ar- escuela. construyó este palacete de pado el lugar, en 1941, por el cine Arenales que a fines de la década rrumpieron a partir del 6 de junio de 1897, con la presencia de los Propiedad de Baltazar quitectónicos iniciales estilo típicamente academi- sería Maryland y cerrará como tal en los años sesenta. jesuitas. Mulhall, nombrado Chamberlain privado del Papa León XIII Peniche, fue inaugurado de la villa. Propiedad cista italiano. El edificio ha- se alejó de la en 1896 para establecerse en Roma. El lugar en mayo de 1929. Tenía de Esteban Dellacha, 5 Canchas de Estudiantes bría contado con ascensor quedó entonces bajo el cuidado de su vecino y amigo Juan O. Hall. salida por la calle Asun- gerente del Banco de Buenos Aires y Liberal cuando la zona todavía no ción, cámara frigorífica y Inmobiliario, se cons- Argentino. Quevedo, J. P. disponía de energía eléctri- 24 puestos, incluyendo una frutería que fue sucursal del Mercado de truyó entre 1890 y Varela, Simbrón y Allende ca. La ocuparon los miem- 15 Quinta de Juan O. Hall. Fernández de Enciso, Bahía Blanca, José Abasto. Hoy se encuentra abandonado. 1891 bajo proyecto bros del directorio del F.C. Cubas y Joaquín V. González de Juan Antonio Bus- Estudiantes de Villa Devoto Pacífico (hoy San Martín), William C. Huxtable (hasta 1904) y luego chiazzo. Fue adquirido nació en 1930 de la unión entre James A. Goudge. También fue habitada en algún momento por la Juan O. Hall fue conocido como “el inglés de las orquídeas”, que des- 19 Cine Devoto. Nueva York 3330 por Tomás Devoto y Estudiantes de Buenos Aires y familia Grubber. A finales de la década de 1980 fue rediseñada para pués de haber residido luego de más de cuarenta años en la villa y se- habitado durante al- Sportivo Devoto. salón de fiesta, respetando su valor patrimonial. senta en Argentina, dejó el recuerdo de su afectuosidad y un legado Este cine abrió sus puertas en 1925 y gún tiempo en forma Hasta 1943 ocupó, motivo de meticulosamente planteado a través del patrimonio de sus jardines. en 1930 fue el primero del barrio que contó con sistema sonoro. Hora- permanente por sus aquel maridaje, la cancha del Hall vivió rodeado por orquídeas. Su casa, sobre Fernández de En- cio Salgán fue su pianista, acompañando sus silencios fílmicos. Su te- herederos. Se demolió segundo: Desaguadero, J. P. 9 Conjunto Palacete ciso, corría a la par de un largo cho corredizo aportaba estrellas a la función. Llegó a fines de la década en 1928 y la manzana Varela, Simbrón y Allende. Ese de Federico Devoto, invernadero. El lugar fue visitado de 1970. Revivió en los años 80, refacciones mediante, como Eurocine, donde estaba ubicado fue loteada. Una torre, hoy reconocida como mismo año, Desaguadero por medio, estableció la suya el Club Liberal Palacio Ceci y Casa 12 Villa Devoto Lawn Tennis Club. Pareja, entre Chivilcoy y por el presidente José Figueroa queriendo ser boutique con buenas películas. Finalmente, sucumbió El Mirador (sobre la calle Mercedes al 3900, donde hoy se levanta el Argentino, al perder en 1929 la de Warnes 181 y donde sobrevivió Chica de Federico Mercedes, vereda oeste Alcorta y el exótico Maharajá de como templo evangélico, en tanto que hoy alberga a un garaje. edificio de una heladería), era su tanque de agua surtido por un mo- hasta 1935. El tiempo terminó integrando las manzanas en la nada Devoto. Kapurthala. La quinta, donada lino de viento ubicado en Enciso y Nueva York. romántica adquisición de una empresa textil. Hoy se encuentran Av. Lincoln y Habana El Villa Devoto Lawn Tennis Club fue fundado en diciembre de 1896 para establecer una escuela de ocupadas por el Devoto Shopping y el Supermercado Carrefour. por un grupo de jóvenes británicos. Originalmente alquilaron la pro- jardineros, alberga hoy la Escue- 20 Asilo de Huérfanos Humberto 1º. Emilio Lamarca, Navarro, Enfrentando la plazoleta piedad de Manuel Aguirre y luego la de Bartolomé Devoto, donde la de Floricultura y Jardinería de Concordia y Francisco S. López 3 Rodis Bar. Fernández de Enciso 3985. Policía Federal (Haba- ubicaron una casilla de madera. En 1908 se trasladaron a un terreno la Facultad de Agronomía de la 6 Cine Nobel. Av. Francisco Beiró 5250 na, Av. Lincoln, y Gua- propio en Habana y Benito Juárez. Posteriormente su Club House y Universidad de Buenos Aires Donado por Antonio Devoto fue proyectado por Juan Antonio Bus- La cochera de la quinta de Tomás Devoto (caballeriza de Ernesto De- leguaychú) perduran, sus siete canchas lo convirtieron en líder del tenis argentino. Durante (Fernández de Enciso 4250). chiazzo. Sirvió de al- llacha) se vendió a Natalio Ferrante, quien la refaccionó y modificó en En 1930 Devoto vivió la llegada del cine sonoro con pasión popu- cumpliendo funciones la Primera Guerra Mundial un 20% de sus socios, la mayoría jóvenes, bergue a más de 400 tres locales que termi- lar. El 12 de febrero educacionales, dos pa- se trasladó para luchar, perdiendo muchos de ellos la vida en comba- huérfanos, inicialmente naron en un gran salón, de 1944 se inauguró lacetes que rememoran la vida de la alta clase social de la villa te. La crisis del 30 golpeó fuertemente a la institución rechazando sus 16 Palacio Devoto. de padres italianos. La que se convirtió en un en Av. Francisco Beiró de comienzos del siglo XX. Uno, conocido como Palacio Ceci (Av. socios unirse al Club Rivadavia. Hacia 1936 fue finalmente vendido Salvador M. del Carril, piedra fundamental fue ícono del barrio. El Café 5250 el Cine Nobel. Lincoln 4305) forma parte de la Escuela de Educación Especial para instalar allí la Federación de Círculos Católicos de Obreros. Joaquín V. González, colocada el 4 de febrero para reunión de hom- La programación ini- y Capacitación Laboral “Profesor Bartolomé Ayrolo”. El otro es la Nueva York y San de 1904 en presencia del bres solos, de Serafín cial de cambio diario Academia de Cultura Inglesa (Av. Lincoln 4255), una casona pro- Nicolás presidente Julio Argenti- Rodiño, fue denomina- incluía tres películas piedad de Federico Devoto, que era “casa de huéspedes” de su 13 Palacio de Bartolomé Devoto. Pareja entre Chivilcoy y Bahía no Roca y del príncipe de do Rodis Bar. Fue lugar en continuado sin desaparecida quinta de veraneo. Dicha mansión estaba construi- Blanca, vereda oeste Diseñado por Juan A. los Abruzos, Luis de Sa- de banquetes y asiento secciones, con un día da contra Habana y Gualeguaychú teniendo entrada por Pareja y Buschiazzo en 1913, te- boya. Fue sostenido des- de radicales, que contó especial para Luis San- Lincoln. Luego del fallecimiento de Federico Devoto, su esposa se Este palacio fue mandado a construir por Bartolomé Devoto en la nía más de 2.000 m2 cu- de su habilitación hasta 1928 por el donante, su esposa y su sucesión. con Arturo Frondizi en drini. Hoy el lugar es estableció aquí, como antes algunas de sus hijas en “la Casa Chica”, manzana de Chivilcoy, Pareja, Habana y Bahía Blanca. Los encarga- biertos, capilla, central Un incendio lo destruyó en 1956 y posteriormente la manzana fue más de una oportuni- ocupado por un local de Lincoln y Habana. Ambas fueron vendidas durante la década dos del proyecto fueron el Arq. Luis Dubois y el Ing. José Poggi. Era telefónica y doble apo- loteada. El monumento a Antonio Devoto, ubicado hoy en el centro dad. Derivó luego en bancario. del 1940. un chalet pintoresquista donde su nutrida familia y allegados, pasa- sento principal. .Con este de la plaza Arenales, se erigió originalmente a la entrada del Asilo.