Anexo – Listado resumido de las actuaciones de Rodrigo Gil de Hontañón

1500 Nace en Rascafría (Segovia). 1523 Aparece como criado de su padre Juan en la capilla del deán Cepeda en la iglesia de San Francisco de Zamora. 1526 Sucede a su padre al frente de obras inacabadas. Maestro Mayor de la catedral de Segovia Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villamor de los Escuderos. 1527 Trazas para la colegiata de (maestro de la obra en 1536). 1529 Comienzo de la iglesia de San Sebastián de Villacastín (Segovia) y patio de la Universidad de Oñate (Guipúzcoa). 1532 Tasación del patio del colegio de San Idelfonso de Alcalá de Henares (universidad). Obras entre 1537 y 1553. 1533 Trazas para la Iglesia de Santiago de . Obras entre 1546 y 1577. Trazas para la iglesia de los Santos Juanes de (Valladolid). 1935 Trazas para la iglesia parroquial de (Valladolid). De 1535 a 1545 iglesia de San Pelayo de Villaumbrales (Palencia). 1536 Iglesia de Valdefinjas (Zamora) y Becerril de Campos (Palencia). 1538 Maestro Mayor de la catedral de Salamanca. Maestro Mayor de la catedral de Santiago de Compostela (claustro). 1539 Trazas para el palacio de Monterrey en Salamanca. 1540 Palacio de los Ulloa en Mota del Marqués (Valladolid). Trazas para la catedral de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Colegio Arzobispo Fonseca (Salamanca). 1541 Trazas para la capilla del comendador de la iglesia de Vegas de Matute (Segovia). Trazas para la iglesia de la Asunción de (Valladolid). Intervención en el trascoro de la catedral de Astorga (hasta 1556). 1544 Maestro Mayor de la catedral de Plasencia. 1545 Obras de reforma de la catedral de Orense. 1546 Obras del puente, presa y molino de Viveros (Madrid), hasta 1572. 1550 Trazas para la iglesia de Villavieja (Salamanca). 1551 Se ocupa del estado ruinoso de los patios del Hospital de los Reyes Católicos (Santiago de Compostela). 1552 Trazas para el monasterio de las Bernardas de Salamanca.

1554 Maestro Mayor de la catedral de Orense y trazas para la iglesia de la Trinidad de la misma ciudad. 1556 Colegio Trilingüe de Salamanca y convento de San Esteban de la misma ciudad. 1557 Pleito por la obra de la iglesia de San Julián de los Caballeros en Toro (Zamora), cuya obra continuaría hasta su muerte. 1558 Reforma de la iglesia de Fontiveros (Ávila) y veedor de las obras de cantería del monasterio de la Madre de Dios (Salamanca). 1559 Trazas para rehacer la torre del colegio de San Millán (Salamanca). 1560 Trazas para el palacio de los Guzmanes (León). Se discute su autoría en los detalles de la fachada. 1561 Capilla del monasterio de la Vega (Salamanca). Obras en la iglesia de San Martín de Mota del Marqués (Valladolid). Trazas para la iglesia de San Andrés en Carrión de los Condes (Palencia). 1565 Maestro Mayor de las obras de la Universidad de Salamanca. Trazas para el Puente de Toledo (Madrid). 1566 Felipe II le ordena tasar la obra de cuatro de los patios de El Escorial (Juan Bautista de Toledo había comenzado la obra tres años antes, Juan de Herrera le sucedería un año después). El ayuntamiento de Madrid le adjudica la obra de las Fuentes del Peral, donde trabajó hasta 1572. Felipe II le nombra Maestro Mayor de las obras del colegio de la Orden Militar de Santiago (Salamanca). Capilla mayor, crucero y sacristía de la iglesia de la Magdalena (Madrid). 1967 Trazas para el hospital de la Veracruz y la iglesia de San Bartolomé (Salamanca). 1572 Trazas para la Universidad de Oviedo. 1573 Obras del colegio de San Pelayo (Salamanca). 1576 Trazas para la iglesia de Fuenteguinaldo (Salamanca). 1577 Muere en Salamanca y es enterrado en la catedral de esta ciudad.

Aparte de estas obras bien documentadas, consta su intervención en las siguientes iglesias: Santiago (Cáceres); Santa María en Villafranca del Bierzo (León); San Esteban de Castromocho, Támara, Villamediana, Fuente de Nava, Frechilla y San Pedro de Frómista (Palencia); Sancti-Spíritus y Tamames (Salamanca); Gallegos (Segovia); Santa Cruz de Medina de Rioseco, Magdalena, San Salvador y Santiago de , Pozo Nuevo,

Villabaruz de Campos, Urueña, Torrelobatón, San Salvador de , colegio de jesuitas de Villagarcía de Campos y, en la capital, San Benito el Real y Santa María la Antigua (Valladolid).

Y además le son atribuidos las siguientes obras: la Casa de la Salina, el palacio de Terrones, el colegio de Huérfanos y la parroquial de Saucelle (Salamanca); el hospital de la Misericordia (Segovia); el claustro de San Zoilo y la iglesia de San Andrés de Carrión de los Condes (Palencia), y las trazas para las parroquiales de Villaveta y Sasamón (Burgos).