CATÁLOGO DE CONTENIDO 2020

BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

#ModoBAM www.bogotamarket.com BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

Junta Directiva y Asamblea Junta Directiva Proimágenes Colombia Cámara de Comercio de Bogotá

Carmen Inés VÁSQUEZ CAMACHO Dr. Luis Guillermo ECHEVERRI VÉLEZ Ministra de Cultura Presidente Junta Directiva

Jaime Andrés TENORIO TASCÓN Gonzalo ECHEVERRY GARZÓN Dirección de Audiovisuales, Cine y Vicepresidente Medios Interactivos Ministerio de Cultura Representantes del Sector Privado

Felipe BUITRAGO RESTREPO Principales Viceministro de la Creatividad y Economía Naranja Jaime Alfonso MANTILLA GARCÍA Ministerio de Cultura Carlos Augusto RAMÍREZ Diana María SILVA LIZARAZO Gonzalo ECHEVERRY GARZÓN Representante del Ministerio de Educación Camilo LIÉVANO LASERNA

Juan Guillermo BUENAVENTURA AMÉZQUITA Leonardo SICARD ABAD Representante de la Universidad Nacional Alberto PRECIADO ARBELÁEZ Juan Diego TRUJILLO MEJÍA Hernando GALLO BERNAL Gonzalo SERRANO RODRÍGUEZ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Antoine THEMISTOCLEOUS Suplentes Asociación Colombiana de Distribuidores Sandra NEIRA LIÉVANO de Películas Cinematográficas Milton CABEZA PEÑARANDA Luis Fernando ÁNGEL MORENO María Paola REZK ANGULO Cine Colombia S.A. Francisco DURÁN CASAS Adolfo MARÍN BERMEO Alexandra FALLA ZERRATE Mauricio RUBIO BUITRAGO Fundación Patrimonio Fílmico Juan David ÁNGEL BOTERO Felipe ALJURE SALAME Jorge Arnulfo PACHÓN ESPITIA Representante realizadores Representantes del Gobierno Nacional Alessandro ANGULO BRANDESTINI Representante productores Principales Andrés BOTERO JARAMILLO Juan Claudio SÁNCHEZ FERRÉ Luis Guillermo ECHEVERRI VÉLEZ Enrique VARGAS LLERAS

Suplentes Diego CÓRDOBA MALLARINO Carlos Alberto LONDOÑO CASTRO Alfonso GÓMEZ PALACIO Gabriel VALLEJO LÓPEZ BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC

Carmen Inés VÁSQUEZ CAMACHO Ministra de Cultura

Jaime Andrés TENORIO TASCÓN Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos Ministerio de Cultura

Jacobo ÁLVAREZ SANDOVAL Delegado Ministerio de Cultura

Felipe César LONDOÑO LÓPEZ Delegado Ministerio de Cultura

Alina HLEAP BORRERO Representante de los productores de largometraje

Diana Marcela DÍAZ SOTO Representante de los directores

Carlos Armando AGUILAR ESPITIA Representante de los distribuidores

Gustavo Adolfo de Jesús PALACIO CORREA Representante de los exhibidores

Armando RUSSI ESPITIA Representante del sector artístico / creativo

Carina DÁVILA CABRERA Representante del sector técnico

Luis William LUCERO SALCEDO Representante Consejos Departamentales TABLA DE CONTENIDOS

PROYECTOS LARGOMETRAJES 10 SERIES 50

PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN LARGOMETRAJES 53 CORTOMETRAJES 67

HISTORIAS 72

BAMMERS 100 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

Proimagenes Colombia

Claudia Juliana Diego TRIANA SOTO ORTIZ GARCÍA BUSTOS TÉLLEZ Directora Proimágenes Directora de Planeación y Coordinador de Planeación Colombia Proyectos & Directora BAM y Proyectos

Paola Silvia Andrea BELTRÁN TORRES ECHEVERRI BOTERO AFANADOR LLACH Analista de Planeación Directora de Promoción Directora Programas FDC y Proyectos y Comisión Fílmica y Formación

Yolanda Mateo Omar APONTE MELO LONDOÑO SANDOVAL Directora Financiera Director Jurídico Asesor de y Administrativa Comunicaciones BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

Cámara de Comercio de Bogotá

Nicolás María Carolina URIBE RUEDA Paz GAVIRIA NIETO Presidente Ejecutivo Gerente de Plataformas Gerente de Asuntos Corporativos

Jairo José Proscopio Gustavo SUÁREZ RÍOS CÓRDOBA PULECIO Director de Producción Jefe de Gestión Director (e) Industrias Creativas, Creativa Operativa Culturales y Gráficas

Ximena Javier Adriana CUBILLOS VILLAMIL ALBA Jefe de Alianzas y Profesional Senior Jefa de Prensa Patrocinios Plataformas

Gloria Belcy NUÑEZ Luis Alejandro IRÍAS Coordinadora de PAVA Jefe de Publicidad Alianzas con Medios Jefe Web

Carolina Clara Ricardo RODRÍGUEZ MARÍN ALARCÓN Contenidos Web Contenidos Multimedia Community Manager BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

BAM Staff

Anastasia Antonina Carlos GONZÁLEZ KERGUELEN MORENO Industria y Registro Convocatorias Producción

Juan Pablo Laura Paula CASTIBLANCO HUERTAS BOHÓRQUEZ Programación Comunicaciones Historias Académica

Santiago ZULUAGA Oficina de Invitados BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

BAM ONLINE 2020

Los desafíos únicos que se han presentado en 2020 Roundtables y One to Many, todas actividades para nos llevaron a trasladar nuestra undécima edición interactuar y aprender de profesionales, expertos, del Bogotá Audiovisual Market al entorno digital. La empresas y talentos. fecha del encuentro sigue siendo el mes de julio, pero este año, además, continuaremos actividades A este trabajo en conjunto entre Proimágenes Co- de agosto a diciembre, midiéndole la temperatura al lombia y la Cámara de Comercio se ha sumado el sector y organizando experiencias para profesio- apoyo, como siempre, del Fondo para el Desarrollo nales que iremos anunciando a través de la página Cinematográfico - FDC, el aporte del Instituto Dis- www.bogotamarket.com. trital de las Artes - Idartes, del Ministerio de Tec-

nologías de la Información y las Comunicaciones

Nos reuniremos durante dos semanas, entre el 21 y MinTIC, Comisión de Regulación de Comunicaciones el 31 de julio, alrededor de una agenda emocionante - CRC y el SENA. y enriquecida, para conocer y acercarnos a las ten- dencias y nuevos modelos de negocio que están a la Agradecemos a las empresas, profesionales y nuevos orden del día en el mundo y compartir ideas sobre lo talentos que participaron en la convocatoria; así que nos gusta hacer y contar. Las buenas historias y como a las entidades aliadas, a los integrantes del el talento local son la razón de ser del BAM. comité evaluador y a los acreditados del mercado,

por apostarle a nuestra edición online.

Este año, el mercado recibió más de 380 postula- ciones a las convocatorias de Projects, Screenings, Esperamos volver a encontrarnos de nuevo en el

Stories y Bammers, en las cuales se seleccionaron 71 2021 con muchas lecciones aprendidas que nos ha contenidos y talentos, 6 screenings de largometrajes impuesto esta pandemia global, para compartir de documental, 2 cortometrajes, 13 escritores audio- juntos el escenario que nos ofrece Bogotá, su gente, visuales con historias, 30 jóvenes talentos y 20 y las oportunidades de negocio en un país pujante proyectos en desarrollo con temáticas variadas que prioriza la creación. donde se destacan las mujeres como productoras.

Usted podrá conocer estos contenidos en la sección ¡Acompáñenos a hacer historia! de Colombian Contents and Talent Showcase. Bienvenidos al MODOBAM

Preparamos un canal de contenidos, llamado BAM

Now, para compartir las experiencias del Mercado.

Además, continuaremos con los BAM Disruptors,

Market Sessions, Think Tanks y presentamos las BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

ALIADOS BAM

UN PROGRAMA DE

CON EL APOYO DE

EN COLABORACIÓN CON BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

PROYECTOS LARGOMETRAJES

01 1989 02 Anhell 69 03 Bajo fuego 04 Bien inmueble 05 Como queriendo gatos 06 Diario de una palabra 07 El mártir del miedo 08 El silencio del tiempo 09 Flores en el jardín 10 Hijo de tigre 11 Los Zuluagas 12 Malta 13 Minotauro 14 No los dejaron volver 15 Perros de niebla 16 Sangre en tus manos 17 Sembradoras 18 Todo va a estar bien 19 Yuma, río sonoro BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS

COMITÉ EVALUADOR

Alexis FRIDMAN Jennifer GOYNE BLAKE

Productor y guionista mexicano, comenzó su carrera Gerente senior del Sundance Institute’s Episodic junto con Lemon Studios en 2002 con la produc- Program, tiene experiencia en el desarrollo de pro- ción de su primer largometraje Matando cabos. Entre yectos para cine y televisión de la mano de Relativity sus trabajos destacan Kilómetro 31 y Después de Lucía Media, así como con Tregan Entertainment y Robert ganadora de Un Certain Regard en Cannes. Enca- Evans Company bezó el departamento de desarrollo y producción de

Lemon Studios hasta 2019 donde produjo la serie ganadora de un Emmy Sr. Avila de HBO Latino, así como las películas Hasta que la boda nos separe, Men- tada de padre, y las series Monarca y Control Z para

Netflix, entre otras. Al final del 2019 crea la casa productora Perro Azul donde se encuentran produ- ciendo 2 series para Netflix y desarrollando otras series y películas.

Rodrigo GUERRERO Sandra OUAISS

Productor colombiano, socio fundador y gerente de AG Productora ejecutiva y Directora general en Elephant

Studios Colombia, con sedes en Los Ángeles, México International, empresa enfocada en la producción

DF, Río de Janeiro y Bogotá. Tiene bajo su nombre 27 de series en francés para las principales plataformas películas y 5 programas de televisión, entre los que SVOD y coproducción de proyectos internacionales destacan: Satanás, La milagrosa, La cara oculta, Jungle, en inglés o multilingües. Actualmente, está desarro- entre otros. Ha participado en festivales internacio- llando una serie sobre el caso de Florence Cassez para nales como el Festival de Cine de Berlín y Sundance. una cadena francesa, que será filmado en Colombia a

En 2011 la revista CNBC lo seleccionó como uno de los finales de 2020. emprendedores más influyentes de América Latina.

11 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

1989 1989

DIRECTOR Harold David ROMO ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Lucía CEDEÑO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Osshun GÉNERO Drama DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

El detective Héctor González quiere vengar la

muerte de su esposa y sus dos hijas asesinadas por

una bomba puesta en un avión en pleno vuelo en

noviembre de 1989. Marta busca a sus padres desa-

parecidos en julio de 1989 por las fuerzas oscuras

del Estado, la angustia de saber dónde están, la ha

obligado a investigar, encontrando pruebas en los

archivos de prensa que pueden incriminar a cier-

tos personajes poderosos del país. Entre archivos de

prensa, el detective González conoce a Marta, pro-

duciéndose entre ellos una catarsis de sus ausencias

y un sentimiento filial tan fuerte que se pondrá a

prueba cuando Marta descubra que el detective hizo

parte de un comando especial que torturaba perso-

nas como sus padres. González y Marta tendrán que

decidir si luchar contra la maquinaria sin escrúpulos

que quiere mantenerse en el poder, o recuperar sus

TAGLINE vidas en una sociedad violenta, cínica y corrupta que

Toda verdad tiene su costo. prefiere hacer silencio antes de saber la verdad.

NOTA DEL DIRECTOR

El año 1989 es considerado el más violento en la his-

toria del país. Esta película es una metáfora de la

ausencia. Todos tendemos a olvidar la tragedia con

el paso del tiempo, como si nos borraran la memoria

para continuar con el presente sin sentirnos cóm-

plices del pasado. Quiero entender las cicatrices de

la guerra de las víctimas, pero también de los que

la hemos vivido a través de los medios. 1989 es un

intento por revivir momentos y emociones vividos

por los afectados de la violencia, es un escudriñar en

los recuerdos que me marcaron a lo largo de estos

años y siento que de alguna manera las víctimas me

12 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

1989 1989

piden que hable. Marta y González son una repre- ción de la película Irma. Director y Guionista del lar- sentación de las víctimas de una realidad cíclica, gomentraje de ficción 1989 (en desarrollo). Coguio- encerradas en un laberinto sin salida con un mino- nista de la película Fraternal, selección Salón de tauro que los persigue y está próximo a alcanzarlos. Productores X Festival Internacional de Cine de Cali

y BAM Projects 2019. Coguionista de la miniserie Tr3s

PERFIL DE LA COMPAÑÍA (En desarrollo).

Osshun es una productora de cine y televisión fun- dada en 2006 en Cali, Colombia. En el 2019 estrenó INFORMACIÓN FINANCIERA el largometraje de ficción Irma, seleccionado en el COSTO TOTAL DEL PROYECTO

Festival de Cine de Lima, en FICCALI y en Festicine USD $639.756,00

Santa Fe de Antioquia. Actualmente desarrolla la COSTO FINANCIADO película Fraternal, preseleccionada en la convocatoria USD $76.900,00 / 12� de Desarrollo de Ibermerdia 2019. También adelanta el largometraje 1989 y el largometraje de animación AUDIENCIA OBJETIVO

Berenice y los moravitas, seleccionado en el Workshop Adultos jóvenes y adulto comtemporáneo (18-30 y

Claves Alharaca 2019 de Mincultura. 30-55) por tratarse de un thriller. Aunque se ubica en

Colombia, la mayoría de paises latinoamericanos han

PERFIL DEL PRODUCTOR sufrido desapariciones, uno de los temas de la película.

Lucía Cedeño es productora y directora con estudios en producción audiovisual y contenidos para público infantil, en Colombia y España. En el 2019 estrenó

Irma, su ópera prima como productora, seleccionada en el Festival de Cine de Lima, en FICCALI y fue la CONTACTO EN BAM película inaugural del Festival de Cine de Santa Fe de Osshun Antioquia. Actualmente desarrolla Fraternal, largome- Cali traje premiado en el Salón de Productores de FICCALI, seleccionado en BAM Projects y preseleccionado en

Desarrollo de Ibermedia 2019. Lucía CEDEÑO LOZANO Productor Ejecutivo +57 311 739 1878 PERFIL DEL DIRECTOR [email protected]

Harold David Romo es Magíster en Escrituras Audio- Harold David ROMO ACUÑA visuales. Socio fundador de la productora Osshun Director desde 2006, donde escribe, gestiona, produce y +57 316 482 4074 [email protected] dirige proyectos. Coguionista y asistente de direc-

13 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

ANHELL 69 ANHELL 69

DIRECTOR Theo MONTOYA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Juan Pablo CASTRILLÓN ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Desvío Visual GÉNERO Documental DURACIÓN 85 min.

SINOPSIS

En el año 2017, un director realiza un casting entre

varios de sus amigos de la escena queer de Mede-

llín, Colombia, para su primera película de ficción.

Camilo Najar un chico andrógino de 21 años, es el

elegido. La película se llamaría Anhell69, tomado

del nickname de Instagram del protagonista. Una

semana después, Camilo Najar muere por una sobre-

dosis de heroína. Como él, amigos cercanos, y que

fueron inspiración para la película, empezaron a

morir a causa de las drogas o de ellos mismos. Mien-

tras el director atraviesa Medellín hacia un funeral,

recuerda su pasado y el de sus amigos, en una ciu-

dad sofocada por la guerra. Un cóctel de punk rock

y vampiros modernos componen este documen-

tal neo-noir narrado por el director mismo, quien

intenta indagar sobre el no futuro de su generación.

TAGLINE NOTA DEL DIRECTOR

Un director atraviesa Medellín hacia un funeral. Con este proyecto busco reconstruir la memoria de mis

Recuerda su pasado y el de sus amigos en una ciu- amigos y retratar lo que ha sido nuestra vida en Mede- dad sofocada por la guerra. Un cóctel de punk rock llín en medio de una guerra soterrada que no ha parado y vampiros modernos componen este documen- por años, donde a los jóvenes cada vez se les exige más tal neo-noir, que indaga sobre el no futuro de una y tienen menos, donde las drogas están al acecho en generación. cualquier esquina, y donde apenas emergen las nuevas

identidades de género. Anhell69 es también un home-

naje a directores de mi país que me han inspirado y

que servirán como medio para explorar la actualidad

de un tema que, igualmente, habían retratado ellos en

su momento: ese frenetismo de los jóvenes por vivir,

en el que, paradójicamente, parecen buscar su propia

extinción sucumbiendo a los excesos, queriendo pro-

barlo todo con inmediatez, porque habita en ellos un

deseo de sentirlo todo y nada al mismo tiempo.

14 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

ANHELL 69 ANHELL 69

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • SANFIC WIP/Net/Santiago Lab (2019) • Puerto Lab y WIP FICCI (2019) TALLERES DE FORMACIÓN • Torino Film Lab (2019) • FIDBA. Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (2019) ESTÍMULOS • Realización cortometraje documental (2018)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA Medellín. Creador y director de la productora Desvío

Desvio Visual fue fundada hace más de siete años. Visual, productora enfocada en la creación de cine

Conformada por el director Theo Montoya y el pro- experimental y documentales de autor. En el año ductor Juan Pablo Castrillón. Interesados en la crea- 2018 fue ganador del Fondo Desarrollo Cinemato- ción de un cine híbrido, que dialoga con los lími- gráfico de Colombia (FDC) con el documental Son of tes entre la ficción y el documental, donde prima la Sodom (en Posproducción). Anhell69 participó en la búsqueda del riesgo narrativo y la experimentación. pasada versión del FICCI, Torino Film Lab, SANFIC,

En 2018 como productor asociado ganan el estímulo FIDBA y Ventana Sur. del FDC con el cortometraje Son of Sodom (Selec- ción Oficial de Cortometrajes Cannes, 2020). Desde INFORMACIÓN FINANCIERA el 2019 preparan su primer largometraje documen- COSTO TOTAL DEL PROYECTO tal Anhell69 (Coproducción Argentina y Rumania). USD $225.444,00 Anhell69 es un proyecto híbrido que ha sido seleccio- COSTO FINANCIADO nado en laboratorios y mercados como: Torino Film USD $74.397 / 33� Lab (2019), SANFIC (2019), FIDBA (2019) y Ventana

Sur (2019). Anhell69 fue ganador del fondo Tribecca AUDIENCIA OBJETIVO

All access, el Fondo de la Comisión Fílmica de Mede- Nuestro público objetivo serán personas interesadas llín y IBF Europe co-production en el 2020. en temas queer y de género. Personas sensibles de

cualquier edad, especialmente aquellos que deman-

PERFIL DEL PRODUCTOR dan nuevos formatos y nuevas formas de hacer cine. Juan Pablo Castrillón, 1986, Medellín Colombia. Gra- duado del programa de comunicación audiovisual y multimedial de la universidad de Antioquia en 2011. CONTACTO EN BAM Es productor ejecutivo de Rara Colectivo Audiovisual, Desvío Visual una casa gestora de proyectos cinematográficos, que Medellín estrenó su primer largometraje de ficción, Los días de la ballena en 2019. Como productor de la película

Anhell 69, ha sido seleccionado y asistido a labora- Juan Pablo CASTRILLÓN Productor torios y mercados como: Torino Film Lab, FICCI 59 y +57 301 668 6809 Ventana Sur. [email protected]

PERFIL DEL DIRECTOR Theo MONTOYA Director Theo Montoya 1992, Medellín Colombia. Graduado +57 319 798 9186 [email protected] de Comunicación audiovisual en la Universidad de

15 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

BAJO FUEGO UNDER FIRE

DIRECTOR Sjoerd VAN GROOTHEEST ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Irene VÉLEZ TORRES ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Mississippi Dragonfly GÉNERO Documental DURACIÓN 75 min.

SINOPSIS

Aunque la paz fue firmada en Colombia, la guerra

continúa. Este documental es el retrato de un grupo

de campesinos cocaleros que sobreviven en medio de

los obstáculos más difíciles: un gobierno que demora

en cumplir lo que prometió, amenazas de muerte

por parte de nuevos actores armados y enormes difi-

cultades económicas que ejercen presión sobre las

familias en su cotidianidad.

NOTA DEL DIRECTOR

El documental, como estrategia de representación

e investigación, tiene el potencial de responder a lo

que varios autores han planteado como otras memo-

rias, que se caracterizan por descentrarse de las víc-

timas y de versiones válidas y aceptadas sobre el

pasado. Así, la visión que se comparte en este docu-

mental de los campesinos cocaleros, responde a una

TAGLINE memoria diciente del post-Acuerdo toda vez que

Después de un acuerdo para terminar el conflicto no reproduce los discursos oficiales del gobierno ni armado en Colombia, campesinos cocaleros buscan de las FARC, como nuevo partido político en que se la paz en un territorio que sigue en guerra. transformó la desmovilizada guerrilla, ofrece una

apropiación alternativa del pasado desde quienes no

tienen voz.

16 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

BAJO FUEGO UNDER FIRE

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Docs Barcelona Industria (2019) TALLERES DE FORMACIÓN • Campus Latino (2019)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Mississippi Dragonfly es una productora audiovisual COSTO TOTAL DEL PROYECTO que promueve la equidad, la diversidad cultural y la USD $78.537,00 protección ambiental. Queremos lograr un cambio COSTO FINANCIADO positivo a través el desarrollo de proyectos audio- USD $27.500,00 / 35� visuales, educativos y de comunicación directa, que reflejen y fortalezcan la diversidad cultural, que ilus- AUDIENCIA OBJETIVO tren la necesidad de equidad y justicia ambiental. El público objetivo es adulto contemporáneo y

urbano pues creemos que son personas sensibles en

PERFIL DEL PRODUCTOR temas políticos pero que desconocen las condiciones

Irene Vélez-Torres (directora / productora) está reales de la ruralidad colombiana. actualmente adscrita a la Universidad del Valle como

Profesora Titular, y se especializa en conflictos rura- les y desigualdades étnico-raciales. En 2015 produjo dos documentales de mediana longitud como parte de un amplio proyecto de investigación internacio- nal sobre conflictos ambientales en la provincia del

Cauca. Su última producción se llama Voces de guerrilla

(2018), que produjo junto a Sjoerd van Grootheest.

PERFIL DEL DIRECTOR

Sjoerd van Grootheest es holandés con residencia permanente en Colombia donde trabaja como pro- CONTACTO EN BAM ductor y director de documentales independiente. Su Mississippi Dragonfly última producción documental, Voces de guerrilla, ha Cali sido presentada en múltiples festivales internacio- nales en Europa y América Latina. En agosto de 2018, ganó el Premio al Mejor Largometraje Documental en Irene VÉLEZ TORRES Productora o el 5 Festival Internacional de Cine por los Derechos [email protected] Humanos.

Sjoerd VAN GROOTHEEST Director +57 318 517 6669 [email protected]

17 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

BIEN INMUEBLE REAL PROPERTY

DIRECTOR Emanuel GIRALDO ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR María Alejandra MOSQUERA ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Blond Indian Films GÉNERO Documental DURACIÓN 100 min.

SINOPSIS

Ha muerto Fidel Castro, la isla emprende una impor-

tante transición. Una ley que por más de medio siglo

prohibió la libre compraventa de casas, ahora es dero-

gada. En medio de este contexto convulso e incierto,

nos vemos guiados por Gretel, un personaje producto

del momento histórico. Alguien que cree saber cómo

vender asertivamente los inmuebles, sin consideracio-

nes emocionales, ni afectaciones personales. Junto a

ella, tal y como si fuéramos unos atentos observadores,

nos adentramos a espacios que distan de ser objetos

comercializables, siendo en realidad objetos llenos de

afectos e historias. La comercialización de los inmue-

bles es una realidad que ya vivimos cotidianamente en

el resto del continente, y que ahora empieza a entender

la gente en Cuba. De esta forma, nosotros y nuestros

personajes, vivimos un encuentro entre el pasado y el

futuro de la isla, una experiencia mediada por el valor

TAGLINE de los objetos, la memoria y el sentido de hogar. En una Cuba en transición, la cual pasa del socia- lismo a una economía de mercado, conocemos a NOTA DEL DIRECTOR

Gretel, una joven vendedora de inmuebles. Junto a En el 2014 me entero de la desregulación sobre la ella, nos adentraremos a espacios íntimos cargados compra y venta de casas, algo que dio paso a que de historias. Las ventas reflejan el valor sentimental la sociedad cubana sintiera que por fin los inmue- y la memoria detrás de cada objeto, de cada espacio. bles eran de particulares y no del Estado. Hoy,

seis años después, veo los cambios y entiendo que

más que cuestionarme, me preocupaba, porque de

alguna forma ese hecho abría las puertas a un nuevo

modelo. Durante todo este tiempo, he pensado en

las casas como un tema y un medio que conecta

elementos mucho más globales, como la memoria

colectiva frente a la oficial, o el valor que damos a los

objetos, así como el sentido y la ubicación del hogar.

Esta película es el registro de un momento en el que

18 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

BIEN INMUEBLE REAL PROPERTY

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • International Producers Meetings: Cartagena (2020) • Producers and Cinematographic Meetings af FICCALI (2019) • DocMontevideo: Documentary Pitching Meetings (2019) • SANFIC WIP/NET/Santiago Lab (2019) ESTÍMULOS • FDC: Producción largometraje de documental (2019) MERCADOS • Dok Leipzig Coproduction Market (2019) • Fam Florianópolis Audiovisual Mercosur (2019)

se cruza la situación de un continente en ebullición, el traje La bendita manía de contar, ganó premio a mejor cual se vende, como una casa llena de recuerdos, y en documental cubano en Frankfurt (Alemania, 2016) la que los dueños no saben bien el valor del inmueble. y Casa en venta, cuyo estreno fue en IDFA 2016, par-

ticipó en Sheeld Doc/Fest (Inglaterra, 2016) y fue

PERFIL DE LA COMPAÑÍA selección oficial en festivales como Sundance (USA,

Blond Indian Films es una productora con expe- 2017) y Sidney (SFF, Australia, 2017). riencia de más de 15 años en los que se ha especiali- zado en el campo de la producción y postproducción INFORMACIÓN FINANCIERA sonora para Cine y Televisión. Carlos E. García, uno COSTO TOTAL DEL PROYECTO de sus fundadores, actualmente es reconocido como USD $185.000,00 uno de los diseñadores sonoros más importantes del COSTO FINANCIADO país. Han llevado a cabo proyectos cinematográficos USD $114.700,00 / 62� que han sido seleccionadas en más de 100 festiva- les internacionales. Entre ellos se destaca la película AUDIENCIA OBJETIVO

Pájaros de verano, Cannes 2018. Creemos que nuestra película conecta con un público

entre los 35 y 50 años justamente con las últimas gene- PERFIL DEL PRODUCTOR raciones en vivir de cerca los procesos de revolución y María Alejandra Mosquera es investigadora con despertar latinoamericanos de los años 50. Ahora bien énfasis en DDHH y productora con más de ocho años desde su carácter sensorial nos interesa también cau- de experiencia en producción ejecutiva, producción tivar otros intereses, más allá de lo político, sino desde asociada, dirección de desarrollo y coordinación de las artes visuales, lo antropológico y lo arquitectónico. postproducción sonora. Algunos de los proyectos en los que ha participado son: Anina (Berlinale, 2013),

Deshora (Berlinale , 2013), Chocó (selección panorama CONTACTO EN BAM de la Berlinale), Blanco en blanco (Venecia, 2019). Blond Indian Films Cali Actualmente es la productora general de Blond Indian

Films reconocida por películas como Pájaros de verano

(Cannes, 2018) y Violencia (Berlín, 2015). María Alejandra MOSQUERA Productora +57 318 402 5223 PERFIL DEL DIRECTOR [email protected]

Emanuel Giraldo es director documental egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) Emanuel GIRALDO Director de San Antonio de los Baños, Cuba (2015). Realizó [email protected] estudios en filosofía y sociología en la Universidad

Centroamericana (2012, Nicaragua). Su cortome-

19 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

COMO QUERIENDO GATOS LIKE LOVING CATS

DIRECTOR Juan Camilo RAMÍREZ ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Sonia Hidalith BARRERA ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Viso Producciones GÉNERO Documental DURACIÓN 100 min.

SINOPSIS

Hace varios años conocí algunas familias con hijos

en condiciones de discapacidad. Era la primera vez

que miraba el tema de frente; sentía inmensa admi-

ración y un temor insoportable. Meses después,

cuando nació mi hija Nayra fue diagnosticada con

un síndrome genético. Ahora ella tiene siete años y

no camina, no habla, tiene un retraso en su desa-

rrollo físico y mental. ¿Por qué me tocó a mí? Siento

rabia y desazón, pierdo cualquier fe, vivo la impo-

tencia, cuestiono el modo en que el universo ordena

el destino; es necesario encontrar respuestas y ela-

borar nuevas estrategias de supervivencia. Ahora

comparto estas emociones con esas familias, con las

que me reencuentro años después, para entender un

poco más este mundo de la discapacidad y compren-

der mejor dónde está mi hija. Sus vidas son historias

que superan cualquier ficción y que los hace seres

TAGLINE especiales que ponen en cuestión quién es el ver- Nayra tiene siete años y un síndrome genético. Es dadero discapacitado en una sociedad intolerante y mi hija y la apuesta por comprenderla mejor me temerosa con la diferencia. impulsa a un viaje donde me encuentro con perso- nas que viven una situación semejante a la nuestra, NOTA DEL DIRECTOR para reconocer el mundo de la discapacidad. Un año después de haber nacido mi hija Nayra nos confirmaron que ella había jugado con el azar casi

infinito de la genética humana. Nayra tiene un sín-

drome llamado Aicardi, un desorden que la incapacita

de muchas maneras. No camina, no habla y tiene

una mirada intraducible. Desde hace ocho años

hago parte de esa minoría silenciosa para la que la

sociedad no está preparada ni política, ni cultural,

ni económica, ni socialmente. Somos un fenómeno

incómodo de ver y de manejar, somos un grupo de

personas que cuestionamos el mundo y su aparente

20 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

COMO QUERIENDO GATOS LIKE LOVING CATS

normalidad. Nuestra sola presencia pone de cabeza tor del documental experimental A través de la panta- cualquier paradigma. Envuelto en el mundo de la dis- lla. Director del largo documental Neonato y del corto capacidad, me reto a construir un relato desde adentro, documental Intervención. Fue editor y codirector de desnudándome ante el espejo y tocando cada una de el documental En busca del animal, dirigido por Víctor las emociones existenciales que se implican. Gaviria.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Viso Producciones es una empresa colombiana de COSTO TOTAL DEL PROYECTO producción audiovisual, que se interesa por con- USD $234.363,00 tenido innovador con visiones sociales, ecológicas COSTO FINANCIADO y artísticas. Sus socias Sonia Barrera Gutiérrez y USD $86.714 / 37� Viviana Gómez Echeverry, llevan una década de tra- bajo conjunto y cuentan con una amplia experiencia AUDIENCIA OBJETIVO en el sector audiovisual. Por un lado está la población en condición de disca-

pacidad, familiares, cuidadores y amigos. También las

PERFIL DEL PRODUCTOR personas que trabajan en instituciones y fundaciones

Sonia Barrera estudió Cine, fotografía, teatro y que soportan a esta minoría. Por otro, están las per-

Comunicación Social. Tiene experiencia como pro- sonas interesada en temas sociales. ductora ejecutiva, producción general y productora de campo en cine y TV. Como productora ha hecho los documentales A través de la pantalla, Seres, Entre fuego y agua y la ficción El árbol rojo. Trabajó como productora de campo en los largometrajes Los viajes CONTACTO EN BAM del viento, Keyla y Kairos. Trabajó como productora Viso Producciones ejecutiva en Señal Colombia. Dirigió la serie docu- Bogotá mental Giroscopio.

PERFIL DEL DIRECTOR Sonia Hidalith BARRERA Productora Juan Camilo Ramírez es Realizador de Cine y TV de +57 300 525 7774 [email protected] la Universidad Nacional de Colombia. Posee amplia experiencia en dirección y edición para documental Juan Camilo RAMÍREZ y series documentales. Ha sido director de recono- Director cidas series documentales para televisión como Los +57 311 464 1575 [email protected] Puros Criollos IV, Callejeando. Director, escritor y edi-

21 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

DIARIO DE UNA PALABRA AROUND A WORD

DIRECTOR Ángela LÓPEZ ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR José David CORREDOR ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Candelaria Cine GÉNERO Documental DURACIÓN 80 min.

SINOPSIS

A Leo, mi hijo que hoy tiene seis años, le diagnos-

ticaron autismo a la edad de un año. Aunque lo

que pasa por su mente es un enigma y jamás me

ha dicho una sola palabra, su existencia me regala

profundas reflexiones y cuestionamientos cada día.

Esta película narra mi búsqueda de su voz a través

del registro de nuestra cotidianidad evidenciando

nuestro proceso en el desarrollo de la comuni-

cación, pero sobre todo, cómo esa búsqueda está

para mí plagada de reflexiones y preguntas sobre

la familia, las expectativas que tenemos frente a

los otros, sobre la importancia de nuestra indivi-

dualidad en una sociedad en la que se nos rige a

todos por el mismo patrón, conceptos que yo debo

replantearme a mis treinta y siete años, cuando ya

tenía fabricada mi propia idea del mundo, del amor

y la sociedad. Me he permitido desaprender para

aprender de nuevo una forma diferente de existir TAGLINE bajo esa maravillosa perspectiva que Leo ha traído. Recuerdos, registros y pensamientos profundos sobre la búsqueda de la voz de mi hijo autista NOTA DEL DIRECTOR

Una de cada 68 personas presenta algún tipo de

autismo, esto lo convierte en un tema social. Hasta

hace poco esta condición estaba rodeada de enig-

mas trasmutados en miedos que desembocaron en el

exilio social; las personas con autismo fueron carne

de psiquiátrico, física y psicológicamente abusa-

das. Aunque actualmente el panorama es diferente,

muchos tabúes sobre este grupo social persisten.

Ahora, se han comenzado a alzar estas voces y se

hace preciso continuar poniendo el tema del recono-

cimiento de la neurodiversidad sobre la mesa desde

sus múltiples puntos de vista. Encuentro en las par-

22 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

DIARIO DE UNA PALABRA AROUND A WORD

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Doc Montevideo: Pitching Documental - Meetings (2019) ESTÍMULOS • FDC: Desarrollo documental (2018) MERCADOS • Mercado de Coproducción Señal Colombia (2019)

ticularidades que tiene Leo su mayor fortaleza: carga de arte, escritura de guion, fotografía, asistencia de una sinceridad genética. Curiosamente este es un dirección y realización documental. En ámbito aca- rasgo de vulnerabilidad en una sociedad que con- démico ha escrito y dirigido los cortometrajes de templa la mentira como valor de funcionamiento. género Escape (2010), mejor Corto para Niños en el

Festival de Cine de Pasto, Bizcocho (2016), Las botas

PERFIL DE LA COMPAÑÍA del doctor Satán (2017), y el corto documental Leo

Candelaria Cine es una compañía de producción (2018), en el que se comenzó la exploración para el cinematográfica cuyos créditos incluyen la produc- largometraje postulado. ción de los documentales: Blindfold, voces de vereda

(2019), Amazonas (2016). Asesoramiento de pro- INFORMACIÓN FINANCIERA ducción para: PVC1 (2007) Festival de Cine de Can- COSTO TOTAL DEL PROYECTO nes, Meteora (2012) nominado para el Oso de Oro USD $141.678,00 en el Festival de Cine de Berlín y The Crown (2008), COSTO FINANCIADO nominado para un Premio de la Academia al Mejor USD $45.336,96 / 32� Documental. En 2019 Candelaria ganó El mercado de coproducción con Diario de una palabra y FDC con AUDIENCIA OBJETIVO

Godard knows the truth. Nuestro público objetivo primario son: mujeres y

hombres, de más de 25 años. Personas con pregrado,

PERFIL DEL PRODUCTOR de clase media y alta que piensan y actúan en colec-

José David Corredor es publicista, con estudios en tivo, y creen que el mundo debe ser para todos, y que literatura, especializado en dirección y produc- la sociedad debe operar de forma sostenible. ción de cine, video y tv (Idep Central - Barcelona

2003). Graduado del Film Business School (Rio de CONTACTO EN BAM Janeiro-2010). Publicaciones: Boletín Cultural y Candelaria Cine Bibliográfico - BLAA 2002 y 2004- Vol. 39 Número Bogotá 61 y Vol 41 Número 67. Coproductor de Poker, 2011;

Broken Kingdom, 2012 y Amazonas, 2016. Productor de

Killing Klaus Kinski, 2016; Drama, Mejor Cortometraje David CORREDOR Productor Colombiano 2017. Productor asociado de El abrazo de +57 313 811 6154 [email protected] la serpiente.

Ángela María LÓPEZ PERFIL DEL DIRECTOR Directora Ángela M. López, formada en dirección de cine por +57 319 605 9172 [email protected] la ENAC y la U.T. de Pereira. Diploma en dirección

23 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

EL MÁRTIR DEL MIEDO THE MARTYR OF FEAR

DIRECTOR David HERRERA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR John CHAPARRO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Fahrenheit GÉNERO Documental DURACIÓN 80 min.

SINOPSIS

Colombia, 1992. Un seminarista jesuita, de origen

santandereano, es detenido y expulsado del país

luego de ser acusado de retener a un inspector de

policía con un cepillo de peinar. 27 años han pasado

desde entonces, y su caso aún no se ha resuelto. A

la vez, su salud se deteriora con el tiempo; han sido

demasiados años en soledad y abandono, con sue-

ños frustrados y recuerdos que siempre le llevan a

sus años antes de su expulsión. Ésta es la historia

de mi tío, Hernando Herrera, un hombre brillante

con un futuro frustrado, uno de los primeros rebel-

des y mártires de un sistema inquisitivo y asfixiante.

El primer falso positivo en la historia de Colombia.

Dicen que nada se parece tanto a la injusticia como la

justicia tardía. Pero, aun así, yo digo, bienvenida sea.

NOTA DEL DIRECTOR

TAGLINE Al buscar un espacio íntimo con la audiencia, quiero 1992. Un seminarista jesuita es expulsado del país alejarme de los lugares comunes al contar la histo- luego de ser acusado de retener a un inspector con ria de alguien tan cercano a mí, un refugiado polí- un cepillo de peinar. 28 años han pasado y su caso tico cuya salud emocional y mental se deteriora, y a sigue abierto. Ésta es la historia de mi tío, el primer la vez como cineasta mantener la distancia correcta falso positivo en Colombia. con él y así proteger la objetividad del relato. Pero en este punto, también soy consciente de querer algo

más, de responder varias preguntas que me he hecho

durante mucho tiempo: ¿Por qué el poder transforma

a una persona del común? Es frecuente que piense en

ello, y en lo que habría pasado con mi tío Hernando si

hubiera continuado por la ruta política, como siempre

lo quiso. ¿Habrían permanecido intactos sus ideales

de libertad y democracia, o la cercanía con el poder

hubiera alterado su visión del mundo?

24 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

EL MÁRTIR DEL MIEDO THE MARTYR OF FEAR

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Chiledoc Conecta (2018) ESTÍMULOS • FDC: Producción de Cortometraje Documental (2019) • Estímulo a la Producción Artistica - Gobernación de Santander (2019) TALLERES DE FORMACIÓN • Chiledoc Conecta (2018)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Fahrenheit es una productora colombiana de con- COSTO TOTAL DEL PROYECTO tenidos sociopolíticos. Entendemos el cine desde la USD $95.000,00 independencia política, el compromiso social y la COSTO FINANCIADO libertad creativa. El Cine como manifiesto político, USD $45.000,00 / 47� ésa es nuestra búsqueda. Nuestros últimos proyectos incluyen El niño de arena (Sundance+ChileDoc Conecta, AUDIENCIA OBJETIVO

Señal Colombia), La vida nueva (FDC 2017), Prelu- Nuestro grupo de interés se enfoca en las nuevas dio (FICCI 2015), Hermanos de guerra (Ganador BAM generaciones, comprendidas principalmente por jóve-

Projects - Cinelatino Rencontres de Toulouse, DOK nes entre 15 y 35 años, mujeres y hombres, de escuelas

Leipzig), y El deseo de Ana (Havana IFF). y universidades tanto públicas como privadas.

PERFIL DEL PRODUCTOR

John Chaparro. Graduado en comunicación social.

Durante los últimos siete años se ha desempeñado como productor y director de cine y televisión. Su filmografía como productor incluye el cortometraje

Naranjas, premier mundial en Clermont Ferrand 2014, premio del jurado en Palm Springs y premio a mejor cortometraje latinoamericano en Mar del Plata. En la actualidad trabaja en la compañía Chicamocha Films en el desarrollo de proyectos cinematográficos de lar- gometraje, ganador múltiple del FDC. CONTACTO EN BAM Fahrenheit PERFIL DEL DIRECTOR Bogotá David Herrera. Director apasionado por el perio- dismo y las ciencias políticas; previamente se gra- duó de Royal Holloway University de Londres, y David HERRERA Director también cursó una Maestría en Ciencia Política en la +57 311 451 3087 Universidad de los Andes. Sus obras se centran en [email protected] la reflexión sobre democracia, paz, reconciliación y derechos humanos. Su filmografía incluye El niño de John CHAPARRO Productor arena (Sundance+ChileDoc Conecta, Señal Colombia), [email protected]

La vida nueva (FDC 2017), y Preludio (FICCI 2015).

25 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

EL SILENCIO DEL TIEMPO THE SILENCE OF TIME

DIRECTOR Adriana CEPEDA ESPINOSA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR María Fernanda BARRIENTOS ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA MobilizArte GÉNERO Drama DURACIÓN 100 min.

SINOPSIS

Inspirado en una historia real. Barracancabermeja,

Colombia, 1999. Marialy Olarte, mamá sobreprotec-

tora y humilde, de 40 años, vive con su esposo Jairo y

sus hijos, en un barrio controlado por guerrilla comu-

nista. Tras una incursión armada sorpresiva, su hijo

adolescente, Fredy, desaparece con otros vecinos. Los

esfuerzos desesperados de la comunidad por encon-

trarlos fracasan. La fuerza pública los obstaculiza. Ella

sigue con las mismas rutinas, como si él estuviera por

regresar. 2009, Alias El Pájaro, desmovilizado de las

autodefensas de ultraderecha, en sus versiones libres

del Proceso de Justicia y Paz, da una pista que podría

ubicar a Fredy. Marialy deja de dormir. Empieza a oír a

Fredy y luego a verlo, todavía a su lado. Jairo, ahora un

ferviente defensor de derechos humanos, no admite

su creciente locura. Hasta que los dos se ven forza-

dos a enfrentar la realidad y así inician juntos el largo

TAGLINE proceso de sanar y reconstruir. Una madre se enloquece de pena. Un padre arriesga todo por la verdad y la justicia. Una familia se des- NOTA DEL DIRECTOR integra. El amor prevalece. Mi propia familia, especialmente mi mamá, siempre

estuvo patológicamente aterrorizada de perderme. La

familia de Barrancabermeja que inspiró esta histo-

ria, es una versión extrema de mi propia familia. La

conocí mientras trabajaba como script en el largo-

metraje Mateo. He querido liberarme. Liberarme del

legado de miedo y abuso. ¿Cómo se rompen ciclos de

violencia? Como la familia en esta película, Colom-

bia, con más de cincuenta años de conflicto armado,

está en el proceso complejo de descubrir la verdad

sobre lo que le pasó a aproximadamente 120,000

personas desaparecidas (esa cifra sigue aumen-

tando). Colombia está oscilando entre la inercia del

26 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

EL SILENCIO DEL TIEMPO THE SILENCE OF TIME

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Encuentro Internacional de Productores (2018) TALLERES DE FORMACIÓN • LabGuion 2019 - 7° Laboratorio Internacional de Guión, Corporación Cinefilia (2017)

pasado y la promesa de transformación del futuro. Kyakä La na (2012) ganó mejor corto en el Festival

Entre la locura y la voluntad de superar, la voluntad Latino de Toulouse. colectiva de liberarse. INFORMACIÓN FINANCIERA PERFIL DE LA COMPAÑÍA COSTO TOTAL DEL PROYECTO

MobilizArte desarrolla proyectos audiovisuales com- USD $622.762,00 binados con campañas de acción social. Ha pro- COSTO FINANCIADO ducido proyectos de Plaza Sésamo Latinoamérica, el USD $187.000,00 / 30� documental Corazón Resiliente (2017) y los cortome- trajes de Adriana Cepeda, Kyaka La na (2012) ganador AUDIENCIA OBJETIVO en Toulouse. Actualmente desarrolla el primer largo- El principal público de esta película son adultos de 35 metraje de Adriana, El silencio del tiempo. en adelante, familiares a este contexto social, espe-

cialmente latinoamericanos. Sin embargo también

PERFIL DEL PRODUCTOR pueden ser jóvenes interesados en los conflictos

María Fernanda Barrientos estudió cine en Francia. A sociales y películas independientes. su regreso a Colombia trabajó en Diafragma fábrica de películas donde fue productora ejecutiva de Tierra en la lengua de Rubén Mendoza y Mateo de María Gam- boa. Creó Corte Films en 2014 y produjo Salvador,

ópera prima de César Heredia que será estrenada en

Colombia en noviembre de 2020. Actualmente tra- baja en el desarrollo de la ópera prima de Adriana

Cepeda El silencio del tiempo y Corazón mutante, pelí- CONTACTO EN BAM cula animada de Paola Rey. MobilizArte Bogotá PERFIL DEL DIRECTOR

Adriana Cepeda es Magíster en Cine (MFA) de NYU,

Tisch. Directora de una serie de cortos documen- Adriana CEPEDA ESPINOSA Directora tales, para el proyecto de reconciliación Arte para +57 317 302 4977 [email protected] reconstruir (2019). Su largometraje en desarrollo, El silencio del tiempo, ganó un premio de producción en María Fernanda BARRIENTOS el Encuentro de Productores de Cartagena (2018). Es Productora una de las realizadoras de los cortos que componen +57 312 288 1125 [email protected] el largo Black Dog, Red Dog (2015). Su corto de ficción

27 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

FLORES EN EL JARDÍN FLOWERS IN THE BACKYARD

DIRECTOR Beatriz Irene ROMERO ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Catalina RODRÍGUEZ RAMOS ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Tusaji Films GÉNERO Suspenso / Horror DURACIÓN 86 min.

SINOPSIS

Juliana (30), una abogada próxima al clímax de su

carrera, se entera de la muerte de su padre quien

le ha heredado una gran cantidad de deudas pero

también una casa. Para Juliana la fórmula es sim-

ple: vende la casa, paga las deudas y sigue con su

vida. Sin embargo, sus planes se ven truncados

cuando al regresar a casa encuentra que ésta está

ocupada por dos niñas. Carolina (8), una pequeña

en notable abandono que se cree y actúa como un

perro, y Salomé (17), una adolescente hipersexuada

y alcohólica que no sigue ninguna regla. Como abo-

gada, Juliana sabe que la ley colombiana le obliga

a hacerse cargo de ellas hasta que encuentre a la

madre, lo que las obliga a mantener una convi-

vencia que pronto se convierte en una lucha por el

territorio que termina siendo una lucha por la vida

misma, durante la cual, Juliana entenderá que estas

niñas no son más que el reflejo de su propia per- TAGLINE sonalidad, creadas para lidiar con el abuso físico, Juliana (30) regresa a su casa de infancia y descubre sexual y psicológico de su propio progenitor. que dos niñas perturbadoras e hipersexuadas, que allí habitan, no son sino reflejos de su personalidad NOTA DEL DIRECTOR creados para lidiar con el abuso sexual y psicólógico Flores en el jardín es una propuesta cruda que muestra por parte de su padre en la infancia. la lucha interna entre el deseo y el rechazo cuando se

es sobreviviente de este flagelo. Busca que el espec-

tador esté en el lugar de la víctima y se cuestione la

forma en la que el personaje reacciona a lo que des-

conoce de sí mismo, y busca, también, magnificar

las señales que lanzan los niños para que los adultos

puedan ver lo que ellos no pueden decir y para que se

genere la discusión sobre qué se debe hacer en estos

casos. La casa es el cuerpo y ellas los órganos: Juliana

es el cerebro que controla la realidad, Salomé es la

28 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

FLORES EN EL JARDÍN FLOWERS IN THE BACKYARD

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • FAM - Florianópolis Audiovisual Mercosur (2020)

vagina que quiere liberarse de la concupiscencia, FDC en el 2014, y del diplomado en Dirección Cine- y Carolina, es el corazón que busca afecto. Todo se matográfica de laudem Education Institute de Nueva resuelve en el sótano, en el inconsciente, donde ellas York. Ha sido directora, editora, guionista y script luchan por existir en armonía, para que Juliana sea doctor para proyectos de ficción y no ficción desde funcional. hace más de 10 años. Durante el 2018 y el 2019 ejerció

como decana de la facultad de Artes de la Universidad

PERFIL DE LA COMPAÑÍA Manuela Beltrán.

Tusaji Films es una productora audiovisual con más de 8 años de experiencia. Se posiciona en la INFORMACIÓN FINANCIERA industria gracias a sus servicios en Dirección de COSTO TOTAL DEL PROYECTO

Casting y Coach de actores para cine. Tenemos USD $375.000,00 como misión el acompañamiento a los realizado- COSTO FINANCIADO res audiovisuales, actores y actrices en diferentes USD $165.000,00 / 44� etapas del proceso de producción. Aportando así nuestro conocimiento y experiencia a la industria AUDIENCIA OBJETIVO audiovisual colombiana que se encuentra en pro- Las características narrativas y temáticas de la pelí- ceso de fortalecimiento y consolidación. cula permitirán atraer el interés de un público mayor

de edad nacional e internacional que busquen historias

PERFIL DEL PRODUCTOR intensas, películas latinoamericanas de alta calidad,

Cataina Rodríguez es Productora teatral y audiovi- películas de autor que entretienen. sual, posicionada como entrenadora de actores, MA en Actuación Cinematográfica de la Universitaria

Rey Juan Carlos TAI. Madrid 2014, Maestra en Artes CONTACTO EN BAM Escénicas de la Universitaria Rey Juan Carlos TAI, Tusaji Films Maestra en Artes Escénicas de la Facultad de Artes Bogotá de la ASAB y directora de casting y/o entrenadora de actores de películas como Monos, Los silencios, La defensa del dragón, Tantas almas, Somos calentura y Catalina RODRÍGUEZ RAMOS Productora Ejecutiva Paisaje indeleble. +57 315 209 3209 [email protected]

PERFIL DEL DIRECTOR Beatriz Irene ROMERO Beatriz Irene Romero es Profesional en Cine y Tele- Directora visión de UNITEC (2008), MFA en Screenwriting de +57 321 245 0103 [email protected] la New York Film Academy, becaria de Colfuturo y

29 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

HIJO DE TIGRE SON OF TIGER

DIRECTOR Edwin CORTÉS ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Rocío CARO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Los Notarios GÉNERO Acción DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Bronson es un gatillero con una marcada cicatriz,

que se ve a sí mismo como un ser predestinado para

la violencia y la muerte. Dentro de su singular ima-

ginario, cree ser el descendiente de un sangriento

bandolero y esta idea es la razón de su ser. Bron-

son enfrentará la brutal persecución del Turco, un

corrupto expolicía, y para salvarse, tendrá que huir

con Sasha, la mujer de su jefe, por quien guarda

una secreta y profunda atracción. En medio de la

proximidad y el agobio, Sasha y Bronson abren sus

corazones, tienen sexo, y con la intimidad, cierto

optimismo. Cuando se insinúa una salida, el Turco

captura al mejor amigo de Bronson y lo tortura hasta

matarlo. Bronson tiene que decidir entre vengar a su

amigo o desaparecer junto a Sasha. Fiel a su esencia,

Bronson decide enfrentar al Turco. Hijo de Tigre es

una ficción exagerada y violenta, un western urbano,

TAGLINE en el que el protagonista vive una constante dualidad

Bronson es un gatillero con una marcada cicatriz, entre sus anhelos más profundos y la natural fatali- que cree ser descendiente de un sangriento ban- dad de su estirpe. dolero. Bronson enfrentará la persecución de un corrupto expolicia, a la vez que huirá con la amante NOTA DEL DIRECTOR de su jefe, por quien guarda una profunda atracción. Hijo de Tigre nace de una natural inclinación por los

westerns, las road movies y el cine negro. Es una

ficción exagerada y violenta, un western urbano,

que no pretende reflejar una realidad, sino más bien

interpretar a partir del imaginario popular, una his-

toria de género en un contexto latinoamericano. La

película nos cuenta de Bronson, un gatillero mar-

ginal y violento, en el duro entorno del suburbio

urbano. Bronson recorre este mundo cual vaquero,

caminando presto a darle al gatillo de su revólver. La

idea es que la historia vaya de a poco descubriendo a

30 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

HIJO DE TIGRE SON OF TIGER

este personaje, hasta encontrar una semejanza que INFORMACIÓN FINANCIERA nos conecte con su rara humanidad, y al hacerlo, COSTO TOTAL DEL PROYECTO evocar el trabajo de muchos directores que se han USD $743.772,00 servido de las películas de género para transformar- COSTO FINANCIADO las y darle nuevos significados. USD $224.000,00 / 30�

PERFIL DEL PRODUCTOR AUDIENCIA OBJETIVO

Rocío Caro es una productora y creadora de series, La película puede y debe llamar grandes audiencias. largometrajes de ficción y documentales premiados Queremos atraer diferentes edades y estratos socioe- en varios festivales del mundo. En 2018 estrena el conómicos. A pesar de ser un género masculino, documental La mujer de los 7 nombres, que inauguró Sasha es un contrapunto y permite una perspectiva el Festival de Cine por los derechos humanos y fue femenina, que le da un nuevo sentido al western. seleccionado en el Newark Int. Youth Film Festival.

En 2015 estrena el largo de ficción Alias María donde participó como directora de investigación. Esta pelí- cula fue seleccionada en Un Certain Regard del Fes- tival de Cine de Cannes en 2015.

PERFIL DEL DIRECTOR

Edwin Cortés es un guionista y director. Ganador de una beca nacional de cultura por el corto Soy una invención. Obtuvo una beca para el Curso de Desa- rrollo Fundación Carolina y un apoyo para desarrollo CONTACTO EN BAM de Ibermedia, con el guion Dile al diablo que no estoy Los Notarios muerto. Es socio fundador de Notarios y ha obtenido Bogotá varios premios y reconocimientos en el cine publici- tario. Es el director de contenidos de Notarios y está desarrollando dos largometrajes Hijo de tigre y Pablito Edwin CORTÉS ORTEGÓN Director y Guionista recargado. +57 321 235 4314 [email protected]

Juan Pablo BERNAL Gerente del Proyecto [email protected]

31 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

LOS ZULUAGAS LOS ZULUAGAS

DIRECTOR Flavia MONTINI ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Paola Andrea PÉREZ NIETO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Inercia Películas GÉNERO Documental DURACIÓN 75 min.

SINOPSIS

Camilo (34), ciudadano italiano de origen colom-

biano, no ha regresado a su país desde que lo dejó

cuando tenía 10 años. Un día, empujado por una

reunión inesperada y por la creciente curiosidad de

su hijo Esteban, decide enfrentar su pasado y las

heridas ocultas durante toda su vida. Sigue el rastro

de su padre Bernardo, ex guerrillero revolucionario

que murió en el exilio en Italia, y su madre Amparo,

desaparecida, cuando Camilo tenía 5 años. En su

investigación, Camilo hace dos hallazgos: una auto-

biografía inacabada de su padre y un archivo fami-

liar emocional y sorprendente: horas filmadas por

Bernardo a lo largo de su vida. Imágenes familiares

y de la guerrilla: cumpleaños de niños y ejercicios

militares, vacaciones en la playa y reuniones políti-

cas. Camilo conoce a sus padres, jóvenes y revolu-

cionarios, y vuelve a encontrar a su madre, de la que

TAGLINE no tiene más recuerdos. Camilo enfrenta su dolor y

En el desafío de comprender las elecciones radicales sus fantasmas, buscando comprender las elecciones de sus padres, un hijo de la guerrilla colombiana se extremas de sus padres. sumerge en el archivo de su familia: extraordina- rias películas caseras y escritos revelan conflictos y NOTA DEL DIRECTOR recuerdos dolorosos. Conocí a Camilo hace tres años, su historia y el valor

poco común de su archivo me desafiaron de inme-

diato. Comencé a pensar en diferentes formas de

reunir esa cantidad de imágenes para encontrar un

nuevo sentido de los recuerdos liderados por las

voces de Camilo y su padre. La película explorará la

inteligencia narrativa del archivo en su complejidad

y en su capacidad para transmitir al mismo tiempo

un significado emocional, personal e histórico. Por

un lado, es un acceso extraordinario al mundo de la

guerrilla más allá de la retórica de la revolución. Por

32 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

LOS ZULUAGAS LOS ZULUAGAS

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • CPH: Forum (2020)

otro, las imágenes son el acceso al espacio personal Libera, la ONG italiana contra la mafia. Asistente de de una familia, la materialización de los recuerdos de dirección en documentales: 87 minerales por C. Qua- infancia de Camilo. triglio (2015), Viale Giorgio Morandi por G. Piperno

(2017). Los Zuluagas es su ópera prima. PERFIL DE LA COMPAÑÍA

Inercia Películas es una Casa cinematográfica lide- INFORMACIÓN FINANCIERA rada por Paola Andrea Pérez Nieto, productora de COSTO TOTAL DEL PROYECTO

La tierra y la sombra (Cámara de Oro, Cannes 2015). USD $277.186,00

Actualmente está en desarrollo de los largometra- COSTO FINANCIADO jes de ficción Ascensión de César Acevedo y Donde USD $115.175,00 / 41� comienza el río de Juan Andrés Arango; de los largo- metrajes documentales Lágrimas de oro y La frontera AUDIENCIA OBJETIVO invisible, las coproducciones Los Zuluagas (Italia) y La Hombres y mujeres entre 15 y 65 identificados con his- selva (Cuba), entre otros. Coprodujo la serie Turbia torias de perdón y reconciliación que buscan indagar

(en postproducción) junto a Contravía Films y Tele- comportamientos por corregir en su vida. También es pacífico. una película para un público afectado por el conflicto

armado, pero con ansias de reparación. PERFIL DEL PRODUCTOR

Paola Andrea Pérez es productora, productora eje- cutiva y directora de producción de más de 18 largo- metrajes como La tierra y la sombra, Gente de bien y

Memoria. Fue productora general del Festival Inter- nacional de Cine de Cartagena de Indias en sus ver- CONTACTO EN BAM siones 57 y 58. Docente de la Escuela Nacional de Inercia Películas Cine, seleccionadora de la Competencia Experimen- Bogotá tal del Bogotá Short Film Festival/ Festival de Cortos de Bogotá – Bogoshorts y dirige la empresa produc- tora Inercia Películas. Paola Andrea PÉREZ NIETO Coproductora +57 318 351 2354 PERFIL DEL DIRECTOR [email protected]

Flavia Montini es graduada en Ciencias Políticas y Luca RICCIARDI Relaciones Internacionales en Roma; Curso de Perio- Productor dismo Multimedia; Programa de formación en cine +39 333 246 9714 [email protected] documental en Roma. Desde 2010 colabora con

33 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

MALTA MALTA

DIRECTOR Natalia SANTA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Kiran FERNANDES ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Perro de Monte Producciones GÉNERO Drama DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Mariana tiene 20 años y quiere huir. Huir de su ciu-

dad, de su madre, de su pasado. Busca un lugar en

donde pueda ser otra persona, una que no cargue

con los fracasos familiares. Ella encuentra refugio

en camas de amantes esporádicos mientras logra

viajar a Malta, la isla en el Mediterráneo, su tierra

prometida. Después de su trabajo en un call cen-

ter, Mariana estudia alemán en la escuela nocturna

de idiomas. Como excusa para no llegar a dormir

a su casa y encontrarse con su madre -siempre en

piyama, arrastrando su amargura como una ban-

dera-, se da a la conquista de hombres maduros

con los que sólo pasará una noche. En esta rutina,

Mariana conoce a Gabriel, un chico menor que ella,

un amor que no busca pero que se abre camino por

los resquicios. Gracias a esta relación, y a la rea-

parición del padre que la abandonó en la infancia,

TAGLINE Mariana se confronta con quién es y empieza a darse Mariana tiene 20 años y quiere irse lejos, lejos de cuenta de que no importa dónde vaya, nunca podrá su país, pero sobre todo lejos de su madre. Malta es huir de sí misma. su destino, un lugar en el que puede soñar con ser otra. Pero antes de llegar allá tendrá que hacer otro NOTA DEL DIRECTOR viaje, uno al interior de sí misma. Malta es un acercamiento a la feminidad, a la fami- lia y a las diferentes posiciones frente al roll de la

mujer, a través de la mirada de una joven llamada

Mariana. La película trata del viaje de Mariana, pero

no del viaje geográfico que planea hacer a la isla del

Mediterráneo, como una excusa para huir lejos de su

hogar roto. El verdadero viaje de la protagonista es

interior, un viaje de autoreconocimiento que la lleva

a la reconciliación. Al final de la película Mariana

termina reconciliada con ella misma, con el amor,

con su infancia y la nostalgia de una familia perdida.

34 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

MALTA MALTA

Reconocimientos del proyecto

ESTÍMULOS • FDC: Producción de largometraje (2019) MERCADOS • Berlinale Co-Production Market (2020)

Malta observa las realidades de distintas mujeres ción de la Quincena de Realizadores y en el Festi- desde la mirada de una joven que encuentra refu- val de Cine de Lima 2017 recibió el premio a mejor gio en las camas de amantes esporádicos y que debe director. Actualmente se encuentra desarrollando dejar de huir para hacerse cargo de ella misma. Malta, su segundo largometraje de ficción, ganador

del estímulo para producción de largometrajes del

PERFIL DE LA COMPAÑÍA FDC en 2019.

Perro de Monte Producciones nació en 2014 como un colectivo multidisciplinar que desarrolla y produce INFORMACIÓN FINANCIERA contenidos audiovisuales (largometrajes, documen- COSTO TOTAL DEL PROYECTO tales, cortos y fotografía) enfocados en la creación USD $479.500,00 colaborativa con propuestas narrativas indepen- COSTO FINANCIADO dientes alrededor de diversos temas. En 2016 Perro USD $273.000,00 / 56� de Monte es coproductor minoritario de La defensa del dragón, estrenada en 2017 como parte de la selección AUDIENCIA OBJETIVO de La quincena de Realizadores, en Cannes. Malta, Malta desarrolla problemáticas y temas que tocan obtuvo el premio a producción del FDC 2019. directamente a un público joven –18 y 35 años- prin-

cipalmente urbano y de nivel socioeconómico medio.

PERFIL DEL PRODUCTOR Esperamos llegar también a un público adulto, y al

Kiran Fernandes comenzó dirigiendo cortometrajes, público natural de las películas independientes. trabajando en un estudio de postproducción como editor y productor en una agencia de publicidad, también como investigador y asistente de dirección para una compañía de producción de publicidad, lo CONTACTO EN BAM que lo llevó a dirigir comerciales. Ha participado en la Perro de Monte Producciones producción de sus propias piezas documentales, pro- Bogotá ducción publicitaria y obras de arte que se han exhibido en ferias de arte, galerías y museos colombianos. Kiran FERNANDES DOMECQ Productor PERFIL DEL DIRECTOR +57 318 353 9808 [email protected] Natalia Santa se graduó de Estudios Literarios. En

2014 ganó el estímulo para producción de largome- Natalia SANTA CARRILLO traje de ficción de FDC como directora de la pelí- Directora cula La defensa del dragón. Ésta, su opera prima, se +57 313 442 8153 [email protected] estrenó en Cannes en 2017 como parte de la selec-

35 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

MINOTAURO MINOTAUR

DIRECTOR Joaquín URIBE ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Joaquín URIBE ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Tempestarii GÉNERO Documental DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Ómar es un hombre de 60 años que, después de ocho

años en la cárcel, obtiene el beneficio de las salidas

de 72 horas. Si después de diez salidas logra encon-

trar el arraigo, es decir, alguien que asuma la res-

ponsabilidad legal por él, podrá solicitar la libertad

provisional. No hace falta decir que tiene que evitar

meterse en probemas. Mi idea inicial fue seguirlo en

esta búsqueda. Ingenuamente creía que sería posi-

ble para él encontrar un lugar en la sociedad y con-

vertirse en algo más que un presidiario. En cambio,

encontré un personaje con una enorme facultad

para cambiar, para convertirse en quien quisiera.

Además, me convertí también en un personaje: un

director fastidiado que intenta mantener una trama

coherente en la historia (una trama que Ómar siem-

pre esquiva).

NOTA DEL DIRECTOR TAGLINE Omar es un hombre de 60 años que obtiene, tras Pienso con frecuencia en el retrato que Werner Her- My best ocho años en la cárcel, permiso para salidas de 72 zog hace de su relación con Claus Kinski en fiend horas. Al principio creí ingenuamente que podría (Alemania, 1999), y siento entre angustia y seguirlo en su proceso de “resocialización”, pero positiva excitación por lo que pueda yo aprender en al final teminé devorado por su carácter ambiguo esta historia. A pesar mío y contra mis pronósticos, e indómito. he desembocado en una tensión con Ómar y tiendo a ser un personaje en riesgo dentro del documental.

Esto no es un capricho, sino más bien una situación

ineludible en la que hay que maniobrar sutilmente.

La tensión creciente entre Ómar y yo va quedando

registrada en el material.

36 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

MINOTAURO MINOTAUR

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • DOK Leipzig Co-production Market (2019) ESTÍMULOS • FDC: Desarrollo de proyecto documental (2018) • FDC: Producción de largometraje documental (2019) MERCADOS • IDFA Market (2019)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Tempestarii es una productora cinematográfica ubi- COSTO TOTAL DEL PROYECTO cada en Bogotá. Su principal objetivo es promover el USD $91.510,00 documental independiente en Colombia, especial- COSTO FINANCIADO mente, proyectos con una aproximación antropológica USD $49.000,00 / 53� y un proceso fuerte de investigación. Productora de

Suspensión, un largometraje documental, ganador de AUDIENCIA OBJETIVO dos fondos FDC y seleccionado para la Competencia de El público objetivo de Minotauro son personas inte-

Ópera Prima en IDFA, 2019. Actualmente, está pro- resadas en documental de personaje, retratos psico- duciendo Minotauro (documental de largometraje en lógicos, temas de prisión y narraciones creativas o etapa de producción, FDC 2018 y 2019). experimentales.

PERFIL DEL DIRECTOR

Joaquín Uribe (Colombia, 1984) es productor y director de cine documental. Cursó estudios de

Literatura e historia en la Universidad Javeriana de Bogotá. Coproductor y guionista de Esferódromo

(mejor película nacional en la Muestra Documental de Bogotá 2018); Productor y guionista de Suspensión

(IDFA: First Appearance Competition, 2019). Direc- tor de Minotauro (en desarrollo) y de Visitante (en desarrollo).

CONTACTO EN BAM Tempestarii Bogotá

Joaquín URIBE MARTÍNEZ Director y Productor +57 319 210 5146 [email protected]

Amaranta FIQUITIVA Asistente de Producción +57 301 768 7777 [email protected]

37 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

NO LOS DEJARON VOLVER WILL THEY EVER COME BACK?

DIRECTOR Ángela CARABALÍ ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Jhonny Hendrix HINESTROZA ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Antorcha Films GÉNERO Documental DURACIÓN 70 min.

SINOPSIS

Un sueño entre cañaduzales misteriosos me puso

frente a mi padre, pero cuando quise tocarlo se

esfumó. Así mismo pasó hace veinticinco años

cuando lo desaparecieron forzadamente en tierras

de los indígenas Nasa. Lo que me trajo el sueño fue

una poderosa pista para hallarlo y aunque nunca

me imaginé en tareas de detective, viajo en carro

con cámara en mano, al lugar donde encontraron

su camioneta la última vez que la condujo y del que

me separa una carretera de más de 400 kilómetros.

Esa zona estalla de violencia y lo que me espera allá

es tan incierto como el paradero de los muchos que,

como mi papá, se ven atrapados en conflictos por la

tierra y crímenes de una violencia vergonzosa. No

tengo la piel negra y resistente como mi padre, ni

mis manos saben cultivar la tierra como él lo hizo

por años. Sin embargo, hoy las pongo al volante de

TAGLINE una búsqueda enigmática y como hija me aferro a Un sueño con mi padre desaparecido me da una una certeza: él quiere que lo encuentre. poderosa pista para hallarlo. Viajo al lugar donde se esfumó. Sé que quiere que lo encuentre. NOTA DEL DIRECTOR

Pasaron 27 años para que pudiera hablar abier-

tamente de la desaparición de mi papá. Yo tenía

siete años la última vez que lo vi y sigo sin enten-

der porqué se esfumó en un abrir y cerrar de ojos. Mi

mamá lo buscó por todos lados sin hallarlo y en un

momento, creyendo que mi caso no era tan escalo-

friante como los que publica la prensa, le eché tierra

a esa problemática imaginando que tal vez así dolería

menos. Más tarde, un poderoso sueño con mi papá

volcó mi atención hacia el lugar donde lo desapare-

cieron. Me pareció urgente y oportuno valerme de mi

oficio para potenciar una mirada hacia esa zona des-

38 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

NO LOS DEJARON VOLVER WILL THEY EVER COME BACK?

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Cinéma en Développement (2018)

esperada, pues, evidenciar el caso de mi padre puede res, Francia. En 2016, Selección Oficial Smart FIPA, hacer que al menos el olvido no se coma por com- Francia. Ganador New Media del New Media Film Fes- pleto la realidad. tival, Los Ángeles. En 2015, Selección Oficial en el Dok

Leipzig Festival, Alemania. PERFIL DE LA COMPAÑÍA

Antorcha es una empresa cinematográfica colombiana INFORMACIÓN FINANCIERA

(2003) liderada por el productor y director Jhonny COSTO TOTAL DEL PROYECTO

Hendrix Hinestroza. Sus principales proyectos USD $116.998,00 cinematográficos: Perro come perro (2006), Doctor COSTO FINANCIADO Alemán (2007), Chocó (2012), Deshora (2014), Saudó USD $17.549,00 / 15� (2016) y Candelaria (2017). Ganadora de mejor director en sección paralela de autores del festival de AUDIENCIA OBJETIVO cine de Venecia y el premio del público La Dépêche Esta película se sintoniza con la inconformidad social du Midi Cinélatino 30es rencontres de Toulouse. que se está viviendo en el mundo y le da visibilidad

a este fenómeno. Eso nos promete resonancia en un

PERFIL DEL PRODUCTOR público ávido de cambios del que seremos canal y voz.

Jhonny Hendrix Hinestroza es Productor y director de Nos dirigimos a jóvenes entre 14 y 35 años.

Antorcha Films. Ha producido películas como Perro

Come Perro, Doctor Alemán, Deshora y Anina, estrena- das en Sundance, Berlín y Karlovy Vary. Es director y guionista de Chocó (2012), seleccionada en la sec- ción Panorama de Berlinale y película de apertura en el FICCI 2012; de Saudó (2016) y de Candelaria (2017), CONTACTO EN BAM Mejor Director en Giornate degli Autori (2017), premio Antorcha Films del público en Minsk International Film Festival Lista- Cali pad (2017).

PERFIL DEL DIRECTOR Jhonny Hendrix HINESTROZA Productor Ángela Carabalí es Realizadora Audiovisual, docente +57 311 307 1083 [email protected] en la Universidad de Medellín, y estudiante de la

Maestría en Cine Documental, de la UPB de Medellín. Ángela Patricia CARABALÍ Coguionista y codirectora del documental Pregoneros Directora de Medellín. En 2017, Selección Oficial Festival Inter- +57 300 468 3708 [email protected] nacional de Documental Creativo Escales Documentai-

39 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

PERROS DE NIEBLA FOGGY DOGS

DIRECTOR Andrés MOSSOS ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR John CHAPARRO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Chicamocha Films GÉNERO Drama DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Pollo, un joven pandillero, camina muy temprano

por su barrio, entre la niebla de la mañana logra

ver cómo en el árbol de la iglesia están ahorcados

los perros callejeros de la zona. Este hecho marca

el ingreso de la limpieza social al lugar para adue-

ñarse del tráfico de drogas y armas. Pollo solo vive

con su hermano, Jairo, y su perro, Oso, en la casa de

su madre que murió un par de años atrás. Jairo le

regala un revolver a Pollo para que trabaje junto a él.

Pollo no entiende la seriedad que implica tener una

de estas armas a su cargo y en una fiesta en su casa

desaparecen su hermano, su mejor amigo y el arma.

Entre los recorridos por el barrio buscando a su her-

mano y la tensión violenta que cada vez aumenta

más, Pollo tocará el fondo de la criminalidad en la

ciudad y caerá en un abismo que le hará perder su

inocencia y todo lo que le quedaba en el mundo. TAGLINE En tierra de lobos no es el más fuerte el que sobrevive. NOTA DEL DIRECTOR

La montaña tiene sus reglas y si no las conoces te A partir de la preocupación sobre la sensación de no conviertes en alimento para lobos. futuro que tienen muchos de los jóvenes colombianos

y reflexionando sobre lo que se ha mal llamado lim-

pieza social, que es un nombre que usan para tapar las

guerras entre bandas criminales, ha nacido la necesi-

dad de contar esta historia en la que, a partir de per-

sonajes con mucha vida, podré recorrer las compleji-

dades de esa juventud que por estar en un lugar y hora

especifica, termina envuelta en esa realidad. Perros

de niebla es un largometraje de ficción con un tono

realista, que a partir de la exploración de un lenguaje

documental y un fuerte trabajo con actores naturales

en lo roles principales, busca construir un relato que

logre transmitir lo frágil que es la vida.

40 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

PERROS DE NIEBLA FOGGY DOGS

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Creada jurídicamente en 2016, Chicamocha Films es COSTO TOTAL DEL PROYECTO una joven productora con oficinas en las ciudades de USD $320.540,00

Bucaramanga y Bogotá. Actualmente, la compañía COSTO FINANCIADO está trabajando en el desarrollo de la serie de ficción USD $96.162,00 / 30� para plataformas BogTown junto al escritor nortea- mericano Mark Litwicky y en la preproducción del AUDIENCIA OBJETIVO largometraje documental El mártir del miedo. Largometraje de ficción de tono realista. El público

objetivo está en personas entre 20 y 50 años con for-

PERFIL DEL PRODUCTOR mación académica y cultural, media alta. Estudian-

John Chaparro es graduado en comunicación social. tes de colegio y universitarios, de diversos sectores.

Durante los últimos siete años se ha desempeñado Espectadores extranjeros. como productor y director de cine y televisión. Su filmografía como productor incluye el cortometraje

Naranjas, premier mundial en Clermont Ferrand; el cortometraje El embudo, premier mundial en Krakow

Film Festival; y el cortometraje documental Cien años más viejo, premier mundial en Chicago. Ganador en varias ocasiones del Fondo para el Desarrollo Cine- matográfico de Colombia.

PERFIL DEL DIRECTOR

Andrés Mossos es realizador de cine con una maes- CONTACTO EN BAM tría en escritura de guiones. Ha producido los cor- Chicamocha Films tometrajes El Edén (Berlinale 2016), Damiana (Selec- Bogotá ción oficial Cannes 2017), Tsuki (Palm Spring 2017) y otros más. Ha dirigido los cortometrajes El muro y

Contra todos (próximo a estrenar). Ha sido invitado John CHAPARRO Gerente de Proyecto al Rotterdam Lab, al Forum del DocsMx y a otros +57 318 409 4377 encuentros. Actualmente se encuentra produciendo el [email protected] largometraje La promesa (en fase de postproducción) y en el desarrollo de la película Perros de niebla. Andrés MOSSOS Director +57 310 559 4417 [email protected]

41 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

SANGRE EN TUS MANOS BLOOD ON YOUR HANDS

DIRECTOR Marco VÉLEZ ESQUIVIA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Alejandro ZAPATA MUNÉVAR ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA 2/4 Producciones GÉNERO Drama DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Sangre en tus manos sigue a Ana María y su novio Fidel

en un tenso y misterioso viaje por el paisaje deso-

lado pero inquietantemente hermoso del Valle del

Cauca. Desde el principio, el propósito de su viaje no

está claro, y las motivaciones detrás de sus acalora-

dos altercados y diligencias sombrías son confusas,

pero los momentos esporádicos de ternura iluminan

el vínculo de amor entre los dos que existe debajo de

sus tensiones. A medida que la pareja viaja por el Valle

pasando por un panorama interminable de campos

de caña de azúcar, pueblos de una calle y personas

abandonadas por Dios, los detalles inquietantes de su

excursión comienzan a surgir gradualmente, revelando

el siniestro pasado de Ana María y el futuro inquietante

de la pareja.

NOTA DEL DIRECTOR

TAGLINE Sangre en tus manos es el retrato de una pareja

Huyendo por razones misteriosas, la mujer casada huyendo por asesinato en la vena de The Postman

Ana María y su novio Fidel, intentan desespera- Always Rings Twice de James Cain o Badlands de damente cruzar la región increíblemente cálida y Terrence Malick. La película parece estar sumergida húmeda del Valle del Cauca para llegar al Pacífico en un mundo de acuarela, en una especie de enfoque en un carro que está constantemente a punto de confuso y disperso del misterio tradicional del asesi- romperse. nato. Este enfoque estilístico funciona a su favor, ya

que la película se cuenta a través del punto de vista

de Ana María, que parece distraída, delirante, como

si acabara de despertar de una siesta, todavía en el

mundo de sus sueños. En contraste, su novio Fidel,

que está frenético, preocupado, los engranajes en su

cabeza constantemente rechinando, intenta en vano

mantener a Ana María bajo control para no llamar la

atención sobre sí mismos mientras se dirigen hacia

el Pacífico.

42 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

SANGRE EN TUS MANOS BLOOD ON YOUR HANDS

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Encuentro Internacional de Productores (2019) TALLERES DE FORMACIÓN • LabGuion 2019 - 7° Laboratorio Internacional de Guión, Corporación Cinefilia (2016)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

2/4 Producciones produjo la película Afuera del tiempo COSTO TOTAL DEL PROYECTO

(2019), y se encuentra en postproducción de los lar- USD $369.358,00 gometrajes Ruido y Sicosexual. Recientemente terminó COSTO FINANCIADO el desarrollo de su proyecto de animación Chocó: la tie- USD $84.933,00 / 22� rra y los monstruos (FDC Desarrollo Animación 2018), y se encuentra en preproducción de su cuarto largome- AUDIENCIA OBJETIVO traje, Tiempo presente. Adicionalmente ha producido El público objetivo está conformado por hombres y para Caracol Televisión las tres temporadas de la serie mujeres entre 20 a 45 años que están más interesa- web De levante. dos en películas de cine independiente que se ven

en salas de cine alternativas y que tienen el sello de

PERFIL DEL PRODUCTOR aprobación de respetados festivales de cine.

Alejandro Zapata Munévar es administrador de empresas con Especialización en Finanzas y Merca- deo de Capitales de la Universidad de la Sábana.

Productor de los largometrajes Las tetas de mi madre

(2015 - Festival Internacional de Cine de Guadala- jara y Málaga), #quericopaís (2019), Afuera del tiempo

(2019) y de los largometrajes en postproducción

Ruido y Sicosexual. Productor del proyecto beneficia- rio del FDC 2018 de Desarrollo de Animación Chocó: la tierra y los monstruos.

CONTACTO EN BAM PERFIL DEL DIRECTOR 2/4 Producciones Marco Vélez Esquivia es ingeniero industrial de la Bogotá Pontificia Universidad Javeriana con un Diploma del

New York Film Academy por el One-Year Filmmaking

Program y una Maestría en Dirección de Cine de la Marco VÉLEZ ESQUIVIA Director escuela francesa EICAR la cual obtuvo una beca por +57 314 812 5513 parte de Colfuturo, Proimágenes Colombia y la Emba- [email protected] jada de Francia. Director del largometraje Afuera del tiempo (2019) y de los largometrajes en postproduc- Alejandro ZAPATA MUNÉVAR Productor ción Ruido (WIP en el FICCI y BAM del 2019) y Sico- [email protected] sexual (Pitch FDC 2019 de Post).

43 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

SEMBRADORAS SEEDERS

DIRECTOR Christián MEJÍA CARRASCAL ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Ana PRADO PABÓN ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Oveja Eléctrica GÉNERO Ciencia ficción DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

En una Colombia atemporal azotada por el hambre,

en donde sus campos y montañas se han conver-

tido en tierras áridas, la multinacional OPS controla

todo con su monopolio de alimentos: los hombres

son militares, las mujeres sembradoras que trabajan

en pequeños cultivos sintéticos en un desierto junto

al mar. Alba, vieja sembradora, huraña y alcohólica,

ayuda a Lucía, joven rebelde, a cumplir su misión:

llevar las últimas semillas orgánicas al mítico Oasis,

último lugar fértil. Pero Damián, el hijo de Alba,

cruel jefe militar de OPS, quiere las semillas; Alba lo

enfrenta y se sacrifica logrando la unión de las Sem-

bradoras que escapan al incierto Oasis.

NOTA DEL DIRECTOR

El Estado colombiano, para cumplir el TLC con EEUU,

creó la ley 970 que restringe el uso de semillas orgá-

TAGLINE nicas y las vuelve objeto de propiedad intelectual de

En un mundo sin alimentos, luchar por las últimas las grandes corporaciones que las fabrican. Usando la semillas será la única esperanza. fuerza militar, destruyó toneladas de semillas orgáni-

cas no autorizadas que no eran más que la mejor parte

de la cosecha que los campesinos suelen guardar para

la siguiente siembra. La medida no solo golpea a los

campesinos sino que compromete nuestra sobera-

nía alimentaria. Esta realidad inspira la creación de

Sembradoras pero la sitúa en un futuro incierto y dis-

tópico para, desde la alegoría, pensar la situación del

campo colombiano, usando códigos estéticos y narra-

tivos de los géneros que siempre me han cautivado: el

western y la ciencia ficción.

44 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

SEMBRADORAS SEEDERS

Reconocimientos del proyecto

EVENTOS • SANFIC WIP/NET/Santiago Lab (2020) • Blood Window Animation Pitching Sessions (2019)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Oveja Eléctrica somos una empresa cinematográfica, COSTO TOTAL DEL PROYECTO con base en Bogotá, Colombia. Inspirados en nuestra USD $551.692,00 realidad contamos historias en los géneros que nos COSTO FINANCIADO apasionan: ciencia ficción, fantasía, terror y thriller. USD $166.526,00 / 30� Creamos historias innovadoras en contacto con los temas fundamentales de nuestro tiempo. AUDIENCIA OBJETIVO

Nuestro público es adulto, de 20 a 35 años, intere-

PERFIL DEL PRODUCTOR sado en el género fantástico, ciencia ficción y western

Ana Prado estudió comunicación social y periodismos que siente afinidad con historias distópicas, temática en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, y en medioambientalistas y consume contenido que se el año 2014 finalizó su Máster en diseño y gestión de la encuentran entre lo mainstream y lo autoral. producción audiovisual en la Universidad Autónoma de

Barcelona. Cuenta con más de siete años de experien- cia profesional en cine, televisión y en la producción de eventos de formación para públicos del sector audiovi- sual. Ha estado en empresas como Caracol Televisión,

Fox Telecolombia, Dynamo Producciones, Algo en

Común y 64A-Films.

PERFIL DEL DIRECTOR

Christian Mejía es guionista y director de múlti- ples cortometrajes de ficción premiados para su CONTACTO EN BAM producción y seleccionados en una gran cantidad Oveja Eléctrica de festivales nacionales e internacionales; selec- Bogotá cionado para participar en el Talents Buenos Aires

2019. Estudió comunicación social en la Universi- dad del Norte (2009); y el Máster en Diseño y Ges- Christian MEJÍA CARRASCAL Director tión de la Producción Audiovisual en la Universi- +57 300 491 9644 dad Autónoma de Barcelona (2014) con una beca de [email protected]

Colfuturo y Proimágenes. Ana PRADO PABÓN Productora +57 321 700 8175 [email protected]

45 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

TODO VA A ESTAR BIEN EVERYTHING WILL BE FINE

DIRECTOR Adriana ROMERO HENRÍQUEZ ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Viviana Marcela SIERRA ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Fundación para la Divulgación GÉNERO Comedia de las Artes El Vulgar DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Jeremías Rey es un psiquiatra de perros que odia a

los seres humanos. Un día, una niña genio de 9 años

timbra a su puerta y lo responsabiliza de la par-

tida de su perro amado. Presionado por su asistente

Berenice, quien lo ha acompañado los últimos 20

años, y con quien tiene pendiente una historia de

amor que jamás se ha resuelto, decide emprender un

viaje en busca del ansiado animal con el agravante de

que el medio de transporte será una bicicleta, y que

él no sale de su casa hace 12 años. Durante la travesía,

la vida de ambos cambia radicalmente y Jeremías se

da cuenta de todo el tiempo que ha perdido por haber

estado lleno de resentemiento. Cuando están a punto

de lograr su objetivo, los padres de Olguita aparecen

con la policía y culpan a Rey de secuestro. Olguita

reconoce que fue ella quien engañó a sus padres y

Jeremías, a pesar de su decepción, reconoce que la

TAGLINE niña le ha devuelto la confianza en la vida. Los dos Jeremías es un psiquiatra de perros que odia a los reconocerán que ya no pueden, ni quieren, separarse seres humanos. Un día su peor pesadilla se hace rea- nunca más. lidad: una niña de nueve años timbra a su puerta y le exige que le ayude a encontrar su perro perdido. NOTA DEL DIRECTOR

Jeremías no tendrá más opción que acompañarla. Creo firmemente en la capacidad del arte de trans-

formar la vida. Y adoro la comedia, la capacidad

única que tiene este género de llevar al espectador

a un proceso de catarsis sutil que tan solo produce

la risa. Esta película es una comedia familiar que

recurre a personajes muy singulares para con-

tar una historia universal: la necesidad de saber

quiénes somos cuando todo parece estar perdido.

Cuando Jeremías y Olguita se encuentran y tienen

que emprender a la fuerza esta aventura en bicicleta

en busca de Góngora, el perro perdido, el mundo de

46 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

TODO VA A ESTAR BIEN EVERYTHING WILL BE FINE

Reconocimientos del proyecto

ESTÍMULOS • FDC: Escritura de guión para largometraje (2018)

Jeremías empezará a tener otra dimensión, como INFORMACIÓN FINANCIERA si viéramos solo en primer plano y pasáramos a un COSTO TOTAL DEL PROYECTO gran angular, con las peligrosas deformidades que USD $615.509,00 esto implica. Y el mundo de Olguita, empezará por fin COSTO FINANCIADO a convertirse en el universo de una niña de 9 años. USD $189.315,00 / 30�

PERFIL DEL PRODUCTOR AUDIENCIA OBJETIVO

Viviana Sierra en paralelo a su carrera de actuación Esta comedia está llena de elementos que permiten se ha desempeñado como productora en distintas a un público familiar, tanto femenino como mascu-

áreas como el teatro, el cine y los festivales cultura- lino, adultos, jóvenes, niños, grupos amantes de los les. Su trayectoria como productora comienza con el animales y mascotas, identificarse con ella, debido a desarrollo de más de 30 cortometrajes en el ejerci- su temática y elementos narrativos. cio profesional para la academia y más adelante es diplomada en Gestión Cultural de la Universidad de

Chile. A su regreso al país, lleva a cabo la producción de su primer cortometraje con el que ha logrado 11 selecciones oficiales a nivel nacional e internacional.

PERFIL DEL DIRECTOR

Adriana Romero es actriz, directora, dramaturga y guionista. Actualmente dirige la parte artística del

Teatro Nacional en Bogotá. Ha participado como actriz, en más de 20 producciones y ha sido nomi- CONTACTO EN BAM nada a los premios de actuación más importantes en Fundación para la Divulgación de las Artes Colombia. Como dramaturga, ha sido publicada en El Vulgar tres oportunidades. Como guionista ha recibido en Bogotá dos ocasiones el premio de guión del FDC. Ha diri- gido dos cortometrajes. Todo va a estar bien es su Viviana SIERRA ROMERO Productora primer largo como directora. +57 311 453 4267 [email protected]

Adriana ROMERO HENRÍQUEZ Directora +57 310 346 9246 [email protected]

47 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

YUMA, RÍO SONORO YUMA, SONIC RIVER

DIRECTOR Simón HERNÁNDEZ ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Liliana ANDRADE ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA La Popular GÉNERO Documental DURACIÓN 90 min.

SINOPSIS

Un viaje por el misterioso pero ahora envenenado río

Magdalena se convierte en una emocionante expe-

dición sonora liderada por Simón Mejía, director de

Bomba Estéreo. Un viaje en busca de los sonidos del

río, el cantar de sus pájaros, el golpear del viento en

los árboles y el sonido de sus aguas al correr, descu-

briendo la identidad sonora y las raíces de la música

del Río Magdalena, el más importante de Colombia.

Nos embarcamos en un viaje de encuentros emo-

tivos y musicales con personajes tales como Rafael

Mora, músico/santero; Matilde Camacho, cantora/

pescadora, y el Maestro Yeyo Fernández, fabricante

de instrumentos tradicionales; grandes sabedores

del río y su música. A medida que el viaje se adentra

en el río, historias personales del conflicto nacional

brotan, al igual que sus historias de vida. El reco-

rrer el río juntos les creará una profunda conexión

TAGLINE entre ellos. Su viaje los lleva al corazón de una crisis Yuma, Río Sonoro es un fascinante viaje a lo largo ambiental del río a medida que avanzan. Poniendo del sagrado río Magdalena de Colombia, original- en entredicho la expedición. mente llamado Yuma, en busca de los sonidos del río y su música solo para descubrir la grave crisis NOTA DEL DIRECTOR ambiental que enfrenta. En repetidas ocasiones hemos navegado el Río Mag-

dalena. Con el tiempo hemos descubierto su impor-

tancia, entendiendo su función y su historia. Supimos

que éste no era solamente una fuente hídrica que atra-

vesaba el territorio nacional en un valle formado por

dos cordilleras, sino que había sido testigo mudo de

la historia de nuestro país. Supimos de sus gentes y

sus culturas, su arte y su tierra. Supimos de las gue-

rras, su olvido y su llanto. Mirarlo como el canal por

donde la vida y la muerte han sido y serán protago-

nistas, representadas en el agua y la creación.

48 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / LARGOMETRAJES

YUMA, RÍO SONORO YUMA, SONIC RIVER

Reconocimientos del proyecto

EVENTOS • DocsMX / DocsForum (2018) ESTÍMULOS • FDC: Desarrollo de proyecto documental (2019)

Una vida que inspira y que brota desde el suelo, en INFORMACIÓN FINANCIERA los árboles que han dado vida a embarcaciones e ins- COSTO TOTAL DEL PROYECTO trumentos musicales. Una historia de conexiones USD $200.000,00 entre el pasado y el presente, entre el cielo y la tierra. COSTO FINANCIADO USD $92.000,00 / 46� PERFIL DEL PRODUCTOR

Liliana Andrade es una periodista y productora de AUDIENCIA OBJETIVO televisión y medios audiovisuales, nacida en Bogotá, Esta película va dirigida a un público interesado en

Colombia. Como Productora Ejecutiva ha desarro- la música en general, desde el folclor a la música llando y realizado diferentes proyectos televisivos contemporánea. A consumidores de cultura que les de diferentes formatos en Latinoamérica. Entre sus interesa el medio ambiente y la cultura. clientes están: Discovery Chanel, Fox Telecolombia,

MTV, Much Music, HTV, MSN, Señal Colombia,

Radiónica, Premios Simón Bolívar, Fashion TV y

Litopos Producciones.

PERFIL DEL DIRECTOR

Simón Hernández es director y escritor con una amplia experiencia laboral en documental. He tra- bajado para medios internacionales tales como BBC,

ARTE, CNN, Discovery Channel, DFI, TVE, TV3, Red- bull TV, Caracol, RTVC y Bomba Estereo. He diri- gido videoclips para Bomba Estéreo, Aterciopelados, CONTACTO EN BAM Laora, Sidestepper, Monareta, Amós Piñeros, Pho- La Popular nalex, Carlos Mendez + Andrea Echeverri, Alfonso Bogotá Espriella y Pernett & the Caribean Ravers.

Simón HERNÁNDEZ ESTRADA Director +57 310 208 9668 [email protected]

Liliana ANDRADE Productora +57 312 457 2006 [email protected]

49 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

PROYECTOS SERIES

01 Contrabando BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / SERIES

CONTRABANDO CONTRABAND

DIRECTOR Jaime ESCALLÓN BURAGLIA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Ximena SOTOMAYOR ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Lulo Films GÉNERO Documental DURACIÓN 52 min. EPISODIOS 13

SINOPSIS

Contrabando narra las operaciones de los más osados

contrabandistas y traficantes del continente y de las

fuerzas de seguridad que los persiguen: pilotos de

aviones y submarinos cargados de droga, electrodo-

mésticos que se transportan en lanchas rápidas por

mar abierto, traficantes de material genético sacado

de las profundidades de la Amazonía, explotadores

de ciudadanos chinos que llegan a Suramérica con la

esperanza de llegar a EE.UU, e incluso importadores

ilegales de queso doble crema en la frontera entre

Honduras y Nicaragua. Llena de acción, recorre todo

el continente americano revelando las estrategias

y los peligros de cruzar las fronteras llevando con-

sigo bienes ilícitos. Todo con testimonios de primera

mano y trepidantes recreaciones. Porque... Las fron-

teras serán cruzadas.

TAGLINE NOTA DEL DIRECTOR

Las fronteras… serán cruzadas. A lo largo de los 10 episodios de la serie seguimos las

historias del contrabando. En cada episodio se hace

un recorrido en el que se franquean las estrategias de

los criminales, los peligros a los que se exponen en

cada frontera, así como las operaciones que desen-

mascaran a los contrabandistas. Los casos presentes

a lo largo del continente son narrados de primera

mano por parte de contrabandistas, las autoridades y

la osada inmersión que realiza Mónica Villamizar en

este turbio mundo.

51 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PROYECTOS / SERIES

CONTRABAND CONTRABANDO

PERFIL DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN FINANCIERA

Lulo es un estudio de producción de contenido mul- COSTO TOTAL DEL PROYECTO tilingüe, con años de experiencia en desarrollo y USD $734.647,00 producción para múltiples plataformas. Hemos pro- COSTO FINANCIADO ducido contenido documental a lo largo de 5 conti- USD $221.000,00 / 30� nentes en 9 idiomas. Hemos sido galardonados con múltiples premios entre ellos: Emmy, India Catalina AUDIENCIA OBJETIVO y NY Film Festival. Con oficinas en Toronto (Canadá) Adultos 18 a 50 años y en Bogotá (Colombia), somos excelentes generado- res de contenidos y expertos creadores de historias.

PERFIL DEL PRODUCTOR

Ximena Sotomayor es una productora comprometida y reconocida por la altísima calidad de su trabajo.

Con 20 años de experiencia trabajando con socios locales e internacionales. Ha asegurado el finan- ciamiento y producido diversos proyectos que van desde largometrajes de ficción, series, documentales y programas de Lifestyle. Como Socia Fundadora y

Gerente de Lulofilms en Bogotá, supervisa muchos de los aspectos de la empresa para asegurar su con- tinuo crecimiento.

CONTACTO EN BAM PERFIL DEL DIRECTOR Lulo Films Jaime Escallon-Buraglia es un galardonado escri- Bogotá tor, director y showrunner que ha trabajado en cinco continentes y en nueve idiomas. Ha producido, escrito y dirigido cinco largometrajes, una docena de Ximena SOTOMAYOR Productora series, y más de cincuenta documentales incluyendo +57 315 791 5970 The Cancer Dancer el ganador del premio Emmy. [email protected]

Su ópera prima El jefe fue la primera coproducción canadiense, colombiana y argentina. María Jimena VELOZA Gerente de Producción +57 320 475 2655 [email protected]

52 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN LARGOMETRAJES

01 Ajenos a la paz

02 Cantos que inundan al río

03 El dolor de las cigarras

04 La forma que tienenlas nubes

05 Los vivos y los muertos

06 Nocaut BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN

COMITÉ EVALUADOR

Andrea CHIGNOLI Paloma LÓPEZ CARRILLO

Editora y montajista chilena de 48 títulos entre lar- Editora de cine mexicana, con 10 títulos a su nom- gometrajes, documentales para televisión, series y bre, entre los que destacan La jaula de oro, La liber- cortometrajes. Reconocida por su participación en tad del diablo, Midnight family (Sundance) y El charro trabajos como Post mortem, No, La mujer de barro, de Toluquilla. Ganadora de los Premios Ariel y Fénix entre otros. Ganadora a Mejor Edición en Cine Creará 2014, a mejor edición por sus trabajos en La jaula de por su trabajo en Violeta se fue a los cielos y del Festi- oro. Reconocida también por su trabajo de edición val de Cine Venezolano a mejor edición, La familia. en Midnight family por la Asociación Internacional de

Documentales 2019.

Miguel SCHVERDFINGER

Editor argentino de más de 35 películas que han par- ticipado en festivales como Berlín, Venecia, Sun- dance y Cannes. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Zama, Las niñas de bien, Diarios de motocicleta, La Sirga, La tierra y la sombra, Abel y Pája- ros de verano. Ha estado nominado a Premios Platino,

Premios Macondo y es ganador de Premios Fénix,

Ariel, Festival de Cine de Málaga, entre otros.

54 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

AJENOS A LA PAZ STRANGERS TO PEACE

DIRECTOR Noah DEBONIS / Laura ÁNGEL ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Fausto TAPIAS ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Pivote Cine DURACIÓN 90 min. GÉNERO Documental

SINOPSIS

Después de toda una vida de batalla, casi 10.000

combatientes de las FARC se están preparando para

abandonar los cambuches y regresar a la sociedad

colombiana, pero ¿los aceptará un país cansado de la

guerra? Ajenos a la paz narra los desafíos de la rein-

tegración a una sociedad que en gran parte se opone

a su retorno. La narrativa se cuenta a través de los

ojos de tres excombatientes de las FARC en proceso

de reintegración: Dayana (47), una vendedora de

mercado que navega por los estigmas de su pasado

guerrillero y su nueva identidad como mujer trans-

género; Ricardo (26), un empleado del gobierno que

conserva secretamente su ideología comunista; y

Alexandra (21), una mujer indígena que anhela reco-

nectarse con la familia y la tribu que dejó atrás como

una niña soldado. El momento decisivo por el que

atraviesa Colombia se documenta a través de unos

TAGLINE personajes que, como el país, vuelven a crear sus

Después de toda una vida de guerra, los exguerri- identidades después de vivir una vida de guerra. lleros de las FARC Ricardo, Dayana y Alexandra, abandonan el conflicto y dan sus primeros pasos NOTA DEL DIRECTOR

hacia un futuro incierto en una patria que los ve Estamos interesados en cuestionar las percepciones

como terroristas. de quienes suelen ser etiquetados como victimarios

del conflicto. Los excombatientes viven en secreto

dentro de sus propias comunidades, navegando

en sus nuevos entornos como fantasmas entre los

vivos, tratando de esconder su pasado. Nuestra

intención es sacar sus historias de las sombras. Lle-

vamos más de tres años acompañándolos y filmando

cada paso en su proceso de reintegración, ganando

su confianza para que nos muestren las verdades de

sus vidas y del posconflicto en Colombia. En el corte

entregado esperamos mostrar el arco de la historia,

55 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

AJENOS A LA PAZ STRANGERS TO PEACE

el ritmo, el estado de ánimo y la visión artística que ment Workshop y ganado como mejor director a fes- queremos construir para el corte final: momentos tivales como Tampa Bay Underground Film Festival. reales manteniendo la narrativa en el mundo de Su trabajo ha sido proyectado en el Director’s Guild nuestros personajes. of America y Paramount Studios y vendido a Virgin Entertainment.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA Laura Ángel es una cineasta bogotana. Se gra-

Somos una empresa de producción audiovisual duó del Politécnico Grancolombiano con un enfoque con cinco años de experiencia en el sector. Hemos dirección y producción de cine. Ha producido y escrito venido desarrollando un modelo de producción ver- varios cortometrajes, su último proyecto como pro- sátil, flexible, responsable y cuidadoso de los deta- ductora y guionista, Pichirilo, fue seleccionado en lles, impregnado por una visión independiente que competencias como Bogoshorts Film Festival y el International Short Film Festival Oberhausen. prioriza la calidad del contenido y la narrativa sobre las limitaciones técnicas o presupuestales. Hacemos AUDIENCIA OBJETIVO cine, series y comerciales. Ajenos a la paz atraerá a cualquier persona intere-

PERFIL DEL PRODUCTOR sada en temas de paz y reconciliación, en la historia colombiana llena de extremismo y sus secuelas den- Fausto Tapias es productor de Las Misses (2018) serie tro de una sociedad. web de 11 capítulos que visibiliza los problemas de corrupción del sistema de salud colombiano, pro- yecto financiado con una campaña crowfounding.

Productor del cortometraje documental La vaca

(2017), seleccionado en el Festival Internacional de

Cine de Guanajuato. Actualmente trabaja en el desa- CONTACTO EN BAM rrollo del documental P versus NP seleccionado en Pivote Cine BAM Project en el 2019 y en la etapa de post produc- Bogotá ción del documental Ajenos a la paz.

Fausto TAPIAS PERFIL DEL DIRECTOR Productor +57 316 326 6070 Noah DeBonis es un cineasta ganador de un Emmy [email protected] Award por su cortometraje Posthumous. Ha produ- cido, dirigido y editado programas de ficción y no Laura ÁNGEL Directora ficción para Spotify, CBS, CNBC, WWE, PIVOT TV, +57 316 832 2173 PBS, The Smithsonian y más. Ha dirigido proyectos [email protected] apoyados por el Sundance Institute Story Develop-

56 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

CANTOS QUE INUNDAN AL RÍO CHANTS THAT FLOOD THE RIVER

DIRECTOR Germán A. ARANGO ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Ana María MUÑOZ ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Pasolini En Medellín DURACIÓN 80 min. GÉNERO Documental

SINOPSIS

En lo profundo de la selvas del pacífico colombiano

vive Oneida Orejuela, una mujer heredera de la tra-

dición musical de los alabaos: cantos antiguos que

entonan las mujeres afro para acompañar el trán-

sito de los muertos al mundo de las ánimas. El río ha

marcado la vida de Oneida. En este perdió la pierna

izquierda por la picadura de una culebra y por este

llegaron los ejércitos armados que cometieron una

de las más terribles masacres de la guerra colom-

biana. Más de 100 personas, entre mujeres, niños

y ancianos, perdieron la vida mientras se resguar-

daban en una iglesia. La concepción de la muerte

cambió y los antiguos alabaos se transformaron

en clamores de paz que Oneida comenzó a compo-

ner. Miles de personas la vieron cantar en el evento

donde se firmó el Acuerdo de Paz entre el gobierno

colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Todo se

TAGLINE sentía distinto para su región pero hoy parece que

Su cuerpo es memoria, su canto es río, su voz es una la guerra no acabará nunca y su deseo de componer lucha contra el olvido. canciones de alegría no podrá darse aún.

NOTA DEL DIRECTOR

Recuerdos y momentos de creatividad de Oneida

asaltan su vida cotidiana. Mientras lava, cocina y

limpia, recuerda lo vivido o una melodía invade su

cabeza y se le hace necesario componer un canto.

Capítulos amargos de su historia nublan su mente.

Ese ir y venir entre luces y sombras, es la forma

narrativa de este retrato. Contemplando con detalle

la lucidez de su intensas tareas diarias seremos sor-

prendidos por el permanente presente de la guerra y la

búsqueda de todo un pueblo por un territorio en paz.

Sus letras nos adentran en el ritmo de la vida junto

57 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

CANTOS QUE INUNDAN AL RÍO CHANTS THAT FLOOD THE RIVER

Reconocimientos del proyecto

ESTÍMULOS • FDC Producción de largometraje documental (2017) MERCADOS • BAM Projects (2018) TALLERES • FIDBA

al río, en su agresividad y tranquilidad, en la mística ocho documentales y cerca de diez videoclips de hip de sus paisajes. Oneida pondrá cantos de momentos hop, también ha trabajado para canales como Señal que ella considera importantes en su vida. El espec- Colombia (programa Sub30) y Teleantioquia. Posee tador podrá ir descifrando el lugar donde reside la varios guiones argumentales en desarrollo. fuerza de esta mujer. AUDIENCIA OBJETIVO

PERFIL DE LA COMPAÑÍA Público adulto interesado en contenidos sobre la

Pasolini en Medellín se forma en 2002. Nuestra mujer, naturaleza, afrodescendencia, postconflicto. principal característica es el uso de enfoques etno- Público que busca miradas contemporáneas sobre gráficos como método de investigación y apuesta comunidades locales. Historias intímas pero vincu- creativa para construir los universos narrativos, lantes, exploraciones estéticas en el documental. artísticos, fotográficos y sonoros de nuestras piezas, tanto en documental como en ficción.

PERFIL DEL PRODUCTOR

Ana María Muñoz es antropóloga, diplomada en

Guión y en Producción ejecutiva. Ha producido docu- mentales, cortometrajes y video clips. Sus traba- jos recientes son los cortometrajes El adversario, La

38, y La llave. Entre sus proyectos de largometraje se encuentran el documental Cantos que inundan al río

(en postproducción). Ha participado en múltiples mercados, talleres y festivales. Es museógrafa y ase- CONTACTO EN BAM sora en cultural del Museo Casa de la Memoria en Pasolini En Medellín Medellín, Parque Explora y el Centro Cultural Claus- Medellín tro Comfama.

Ana María MUÑOZ PERFIL DEL DIRECTOR Productora +57 310 456 3998 Germán Arango es antropólogo y realizador audiovi- [email protected] sual, con maestría en antropología visual por FLACSO

- Ecuador. Recibió el taller de guion para cortometraje Germán ARANGO Director del CUEC (México). Ha sido docente de cátedra en la +57 319 611 4221 Universidad de Antioquia, en las facultades de antro- [email protected] pología y comunicaciones. Ha dirigido alrededor de

58 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

EL DOLOR DE LAS CIGARRAS THE PAIN OF THE CICADAS

DIRECTOR Carlos Andrés CASTRO MACEA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Emmanuel ANGULO OROZCO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA Canal Cultura DURACIÓN 70 min. GÉNERO Documental

SINOPSIS

Una familia cambia sus prácticas agrícolas para el

cuidado permanente de sus hijas. En el corazón de

los Montes de María vive la familia de Yorlis, madre

de cuatro hijos. Rosa y Mildred, ambas hermanas,

sufren constantes convulsiones, pérdida de con-

ciencia, entumecimiento en las piernas y dolor en

las articulaciones. Antes, Mildred solía correr, jugar,

ayudar a su familia y estudiar. Todo empeoró drás-

ticamente después de que le aplicaron la vacuna

contra el Virus del Papiloma Humano. La película se

desarrolla en torno a la convivencia de esta fami-

lia que mientras siembra, cocina, juega, busca agua

en el arroyo y cosecha, se enfrenta a la impotencia

de lidiar con una extraña enfermedad sin recursos

económicos, sin apoyo estatal, y sin un diagnóstico

preciso o un tratamiento que mejore la condición de

sus hijas. El dolor de las cigarras es una película de TAGLINE terror que explora los límites del amor de una fami- La muerte y la enfermedad llegan a una pequeña lia de agricultores, en medio de los problemas de comunidad montañosa en Colombia a través de salud y los fantasmas de la guerra. una vacuna. Rosa y Mildred, dos hermanas que luchan por salir adelante con diferentes resultados. NOTA DEL DIRECTOR

El dolor de las cigarras es una historia sobre cuer-

pos minados y la cercanía a la muerte, pero también

sobre la fortaleza de una familia. Es un documental

de horror real, en el que las imágenes de la naturaleza

y el sonido de la montaña pretenden conectar con el

estado del dolor de las niñas. La película cuenta la

historia de una familia amorosa y valiente en la que

la vida de dos hermanas cambia drásticamente tras

ser vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano.

Se apela a la creación de una atmósfera cargada de

inquietud y ambigüedad, donde la vulnerabilidad del

cuerpo emerge como disparador. En el mismo lugar

59 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

EL DOLOR DE LAS CIGARRAS THE PAIN OF THE CICADAS

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • DOC Montevideo - Documentary Pitching (2019). • Málaga Festival Fund & Coproduction Event (2019) TALLERES • Buenos Aires International Documentary Film Festival - FIDBA (2018) • Nuevas Miradas (2017)

quedan rastros de una guerra que no se ve, pero se de Formación de la Cooperación Española (CFCE - siente. Tierra minada como cuerpos minados. Un Aecid) en 56° y 57° Festival Internacional de Cine de mundo cargado de presagios con un relato de lo coti- Cartagena de Indias. Director de los cortometrajes diano donde la familia soporta unida la desgracia. Mass Miedo y Cromunidad.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

Canal Cultura es una productora de cine y medio de Personas sensibles que logran apreciar el sentido de comunicación cultural de Iberoamérica, que trabaja la vida y la unión familiar. Festivales internacionales en proyectos periodísticos, cinematográficos y dere- y de derechos humanos. chos humanos, avalada por el Ministerio de Cultura y el Laboratorio C3+D en Colombia. Entre los proyec- tos producidos destaca el cortometraje documental

Entre la tierra y el canto de la directora chilena Ana

L’Homme, ganador de Biznaga de plata del Festival de Málaga (España), mejor documental internacio- nal en Festival Audiovisual de los Montes de María

(Colombia). Primer lugar de cine regional en Festival de Documentales de Chiloe (FEDOCHI).

PERFIL DEL PRODUCTOR

Emmanuel Angulo forma parte del sector cinema- tográfico desde 2017 en tareas vinculadas princi- palmente a la producción ejecutiva, destacando su

ópera prima como productor El dolor de las cigarras CONTACTO EN BAM que está en etapa de postproducción. También gana- Canal Cultura Cartagena dor de estímulo de Relatos Regionales FDC año 2019 con el cortometraje El heredero.

Emmanuel ANGULO OROZCO PERFIL DEL DIRECTOR Productor +57 312 665 4678 Carlos Andrés Castro es Magíster en Cine Documen- [email protected] tal de la Universidad de Chile. Director general y fundador de Canal Cultura, medio de comunicación Carlos Andrés CASTRO MACEA iberoamericano y productora de cine. Profesional Director +57 315 746 0921 en Lingüística y Literatura de la Universidad de [email protected] Cartagena. Coordinador general de Sede / Centro

60 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

LA FORMA QUE TIENEN LAS NUBES THE SHAPE CLOUDS HAVE

DIRECTOR George GALLARDO ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No José Luis OSORIO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No PRODUCTOR Álvaro RODRÍGUEZ BADEL DURACIÓN 80 min. COMPAÑÍA PRODUCTORA Parche Films GÉNERO Documental

SINOPSIS

Después de pasar varios años en prisión, a Neider

le conceden 72 horas de libertad. Aunque tan solo

cuenta con 24 años, su vida, marcada por la violen-

cia y la delincuencia, lo ha mantenido alejado de su

familia. Las fechas del permiso, coinciden con el

sexto aniversario de Danna, su hija, a la que solo ha

podido conocer a través de llamadas, fotos y escasas

visitas a la cárcel. Neider tiene tres días para volver a

sentir el hogar, volver a ser padre e intentar recupe-

rar la vida que no ha tenido junto a su hija. Tres días

en los que la sensación de libertad se ensombrece

con los fantasmas de su pasado, y la certeza del

inevitable retorno tras las rejas. Este es un tiempo

efímero que incrementa la esperanza de cambio en

Neider y aumenta su miedo a no poder lograrlo.

NOTA DEL DIRECTOR

TAGLINE Conocimos a Neider en 2014, rodando nuestro pri-

Después de varios años en prisión, Neider recibe un mer documental Modelo Estéreo. En él vimos a un permiso de 72 horas para visitar a su familia y com- joven de nuestra misma edad que reflejaba la com- partir tiempo con su hija. Una limitada oportunidad plejidad del conflicto armado colombiano. Sabiendo para vivir la paternidad, que le da esperanzas de que su hija iría a visitarlo por tres dias para pasar cambiar pero aumenta su miedo a no lograrlo. juntos su cumpleaños durante un permiso, decidi-

mos enfocarnos en su relación. Asistimos al amor

y la esperanza de cambio, pero también al dolor de

una despedida valiente y digna por parte de ambos.

La película es un seguimiento íntimo a este lapso de

tiempo efímero que nos enfrenta a la pregunta de si

será posible cambiar el destino. Queremos atrapar

ese paso despiadado del tiempo, como la forma que

tuvo esa nube en un determinado momento.

61 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

LA FORMA QUE TIENEN LAS NUBES THE SHAPE CLOUDS HAVE

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • Docs Barcelona Industria (2019) • Puerto Lab y WIP FICCI (2019) ESTÍMULOS • FDC Proimágenes Colombia (2018) TALLERES • Residencias Walden (2019)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

Parche Films es una productora audiovisual fundada La paternidad y la familia son los ejes centrales del hace más de cuatro años en Bogotá, Colombia. En proyecto, por lo que se le apunta como público de este tiempo hemos producido cortometrajes docu- interés a padres, especialmente aquellos que aún mentales y de ficción, videoclips, comerciales y forman a sus hijos. Los otros temas: el conflicto y contenido digital. Nuestras producciones han sido la cárcel, atraerán a un público interesado en estas seleccionadas y premiadas en festivales nacionales e problemáticas. internacionales.

PERFIL DEL PRODUCTOR

Álvaro Rodríguez es un productor radicado en Bogotá.

Cofundador del colectivo Mario Grande con el que pro- dujo su primer largometraje documental Modelo esté- reo, mención de honor en el 27º Festival de cine lati- noamericano de Biarritz. Ha trabajando de la mano de empresas productoras como Janus Films, Plan 9

Media y La Post. Trabaja también con tecnologías emergentes como la realidad virtual. En 2015 produjo

Tumaco, un documental en 360º que ganó mención de honor en Ventana Sur.

PERFIL DEL DIRECTOR

Jorge Gallardo y José Luis Osorio, compañeros de la CONTACTO EN BAM carrera de artes plásticas, empezaron a trabajar en Parche Films conjunto desde 2014, como cofundadores del Mario Bogotá Grande, colectivo con el que realizaron su primer lar- gometraje documental Modelo estéreo. Desde enton- ces han conservado el interés en codirigir varios Álvaro RODRÍGUEZ BADEL Productor documentales que continúan en proceso. Con La +57 315 308 01247 forma que tienen las nubes han participado en la Resi- [email protected] dencia Walden 2018, Festival Docs Barcelona WIP

2018, y accedieron a un estímulo del FDC en 2018. Camilo VAN MEERBEKE Productor Ejecutivo +57 312 356 7562 [email protected]

62 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

LOS VIVOS Y LOS MUERTOS THE LIVING AND THE DEAD

DIRECTOR Manuel F. CONTRERAS ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Tatiana VILLACOB ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Ojo De Pez DURACIÓN 90 min. GÉNERO Documental

SINOPSIS

Manuel ha decidido que es tiempo de encontrar a

su medio hermano; alguien del que escuchó hablar

cuando era niño pero quien, como el recuerdo de

su difunto padre, fue olvidado. Pero encontrarlo

será solo una excusa para su verdadero propó-

sito, entender su imposibilidad para hablar abierta

y honestamente sobre la paternidad: aquella que

no disfrutó cuando niño, que fue asumida por una

madre solitaria, que fue autoimpuesta durante su

adolescencia y que ha sido reconfigurada por sus

hermanos a medida que maduraban. Los vivos y los

muertos es una película sobre amor, honestidad y

reconciliación, en una familia donde los vivos nece-

sitarán recurrir a los muertos para encontrar las res-

puestas sobre su presente.

NOTA DEL DIRECTOR

TAGLINE Este es un documental en primera persona que

Mientras buscan a un medio hermano desco- explora el tema de la paternidad. La historia nocido, Manuel y sus hermanos revivirán los comienza cuando Manuel, director de la película, recuerdos de infancia y las huellas olvidadas de decide buscar a su medio hermano a quien nunca los padres ausentes; al tiempo que transitan por ha conocido. Además comienza una búsqueda para- un presente lleno de incertidumbre sobre cómo lela de autodescubrimiento, que da paso a una nueva construir una familia. comprensión del concepto de familia y de lo que

dejaron sus padres. El proceso tomó alrededor de

cinco años de observación y filmación, en un estilo

en el que una cámara estaba constantemente pre-

sente y grabando, como una extensión de los ojos y

la vida del director. Esta es una historia íntima, que

se compone de los pequeños momentos significati-

vos de la vida de todos los personajes, principalmente

con aquellos relacionados con las opciones que se les

ofrecen para crear una familia.

63 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

LOS VIVOS Y LOS MUERTOS THE LIVING AND THE DEAD

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

Ojo de Pez Digital, establecida en 2011, se especializa Adultos jóvenes (25-45 años) principalmente de grandes ciudades que reflexionan sobre la opción en la producción de documental para cine, TV y Nuevos de ser padres y madres, en medio de la velocidad de Medios. Nos efocamos en contenidos culturales, socia- la vida moderna y las diversas formas en las que se les y de género. Algunos de nuestros proyectos: El puede conformar una familia. beat (VR e interactivo, en producción), Los vivos y los muertos (largometraje, en post), Las últimas vacacio- nes (largometraje) y El charco azul (webdocumental).

PERFIL DEL PRODUCTOR

Tatiana Villacob es productora de cine y TV. Ha tra- bajado activamente en la industria colombiana para empresas como Dynamo, 64A Films, C.M.O. Produc- ciones y Doble Sentido. Fue asesora de la Dirección de

Cinematografía de Colombia y Gerente de la sección de industria –Encuentros Cartagena– del Festival

Internacional de Cine de Cartagena. Es cofundadora de Ojo de Pez, laboratorio creado para explorar narra- tivas documentales en sinergia con nuevos medios.

PERFIL DEL DIRECTOR CONTACTO EN BAM Manuel F. Contreras ha trabajado en cine documen- Ojo de Pez Cartagena tal tanto de forma independiente como para cadenas de televisión como Current TV, Al Jazeera English y

Señal Colombia. Su primer largometraje Las últimas Tatiana VILLACOB Productora vacaciones recibió varios reconocimientos. Graduado +57 321 560 1069 [email protected] del Máster DocNomads, cursa actualmente un Doc- torado en Budapest. Trabaja como jefe de programa- Manuel F. CONTRERAS ción del Festival Internacional de Cine Documental Director 367 0570 9181 de Budapest BIDF y el Festival de Cine Documental [email protected]

Latino Deli-doku.

64 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

NOCAUT KNOCK-OUT

DIRECTOR José Felipe VARÓN ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR María Paula HERNÁNDEZ ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR Si COMPAÑÍA PRODUCTORA MadLove DURACIÓN 70 min. GÉNERO Documental

SINOPSIS

Yilmar es un joven boxeador afrodescendiente caleño.

Cada día después del entreno, deja los guantes y se

convierte en jardinero del cementerio de su barrio:

Siloé de Cali (Colombia), lugar donde vive con su

madre alcohólica y sus hermanos. Su vida se desen-

vuelve entre contrastes: por un lado, la violencia del

cuadrilátero, por otro, la paz que le evoca el ambiente

de la muerte del cementerio. El Campeonato Nacio-

nal está cerca y Yilmar tendrá la oportunidad de cam-

biar su destino, él no le teme a la muerte, le teme a la

derrota. Esta es la historia de un hombre que decide

pelear por su futuro y el futuro de su comunidad, a

pesar incluso, de su propia felicidad.

NOTA DEL DIRECTOR

Yilmar, marcará el punto de vista y la narrativa del

documental, que plano a plano está caracterizada

TAGLINE por un ánimo contemplativo y sensitivo, constru-

Yilmar está a punto de cambiar su destino, él no yendo metáforas a través de los relatos de Yilmar y le teme a la muerte, le teme a la derrota. Esta es sus acciones que darán a entender al espectador las la historia de un hombre que decide pelear por su reflexiones acerca de la muerte, la lucha, la fami- futuro y el futuro de su comunidad, a pesar incluso, lia, la vida. La intención es construir una estética de su propia felicidad. enriquecida por la pureza y realidad de las acciones

que ocurren en este universo, generando un código

propio. Cada plano es una escena, no hay planos de

apoyo.No se usará entrevistas ni narrador en off,

los diálogos existentes son parte de conversaciones

entre personajes. Cada plano tendrá un guión o una

planeación donde se marca silenciosamente lo que

la cámara descubre en su camino, estructurando el

plano desde el comienzo hasta el fin.

65 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / LARGOMETRAJES

NOCAUT KNOCK-OUT

Reconocimientos del proyecto

ENCUENTROS • DOC Montevideo - Documentary Pitching (2018) • DOCSP International Documentary Meeting of Sao Paulo (2018) • BAM Projects 2018 ESTÍMULOS • Colombian Film Development Fund (2018)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

Estudio creativo y compañía productora con más Público objetivo jóvenes 25-35 años, adultos de de 10 años de trayectoria que desarrolla conteni- 45-60 años. Enfocado a la población estratos 3,2, y 1. dos multi-plataforma entre largometrajes, series, videoclips, eventos, experiencias interactivas y acciones de formación. Entre sus películas más recientes, se encuentran Nadie nos mira de Julia

Solomonoff, coproducción multinacional que reci- bió el premio a Mejor Actor en Tribeca 2017. Ade- más la coproducción con Rara Colectivo Los días de la ballena, que tuvo su premiere mundial en SXSW.

PERFIL DEL PRODUCTOR

Graduada de Artes Visuales con énfasis Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá con

Master en Line Producing de ESCAC de Barcelona.

Ha trabajado en diferentes campo del sector audiovi- sual, como productora de proyectos audiovisuales y haciendo parte de la organización de varios festivales y mercados nacionales tales como el FICCI y el BAM.

PERFIL DEL DIRECTOR

Director, fotógrafo y músico nacido en Cali, con CONTACTO EN BAM cerca de 7 años de experiencia en el campo audio- MadLove visual. Ha trabajado como Director en productoras Bogotá como: Antorcha films, Contravía films, Direktor films, Laberinto cine y Tv, Phenomena. Se destaca como un director versátil que puede trabajar con María Paula HERNÁNDEZ Productora General equipos tanto grandes como pequeños alcanzando +57 314 787 4022 resultados de excelente factura y calidad a nivel [email protected] estético cinematográfico. José Felipe VARÓN Director [email protected]

66 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN CORTOMETRAJES

01 El mundo de Humberto

02 La herencia BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / CORTOMETRAJES

EL MUNDO DE HUMBERTO HUMBERTO’S WORLD

DIRECTOR Paula ORTIZ GÓNIMA ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR No PRODUCTOR Natalia POLO ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA N/A DURACIÓN 10 min. GÉNERO Experimental

SINOPSIS

En Cali (Colombia), Kiss Me es el motel temático más

grande de América Latina. Este edificio de arquitec-

tura inusual fue diseñado por Humberto Villegas,

brillante creador de cada una de las 167 habitaciones

temáticas, mezcla de sexo, arte y política. El mundo

de Humberto es una inmersión en un mundo insó-

lito, sensual y poético que Humberto transforma

sin cesar, rodeado de jóvenes creativos y de artistas

autodidactas que esculpen, pintan, y moldean esta

obra ecléctica.

NOTA DEL DIRECTOR

La originalidad del motel Kiss Me, radica en su pro-

puesta artística que va más allá de su función comer-

cial. Este edificio sorprende por su eclecticismo y

estética kitsch. Su propietario y creador, Humberto

Villegas, lleva 20 años imaginando, creando y modi-

TAGLINE ficando cada rincón. Al igual que los artistas popu-

El mundo de Humberto es una inmersión sensible y lares, Humberto es un autodidacta del arte, quien ha poética en un mundo insólito creado por Humberto creado un universo a su gusto y lo ha convertido en

Villegas para satisfacer las fantasías de sus clientes. su lugar de trabajo y de vida. El acercamiento visual

a este universo permite revelarlo progresivamente

al espectador. Un inicio misterioso muestra detalles

de las habitaciones dándoles un estilo museográ-

fico y arqueológico, para luego evidenciar su función

erótica. Al final, Humberto Villegas aparece como un

creador que se pasea admirado por su obra.

68 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / CORTOMETRAJES

EL MUNDO DE HUMBERTO HUMBERTO’S WORLD

Reconocimientos del proyecto

ESTÍMULOS • FDC Producción de Cortometraje documental (2018)

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

N/A Adultos jóvenes (25-45 años) con nivel educativo

universitario, en cualquier territorio-idioma. La

PERFIL DEL PRODUCTOR propuesta audiovisual apela a la sensibilidad estética

Natalia Polo es Realizadora de Cine de la UNAL, y el sistema de valor de una audiencia con interés y

Colombia, con maestría en Gestión de Medios de apreciación especial del arte experimental. la Università della Svizzera Italiana. Ha trabajando en los equipos de dirección, producción y arte de 9 largometrajes y más de 10 cortometrajes. Asesora de proyectos audiovisuales públicos y académi- cos. Productora ejecutiva de Estudio A Live-Sessions

(serie docu-reality); guionista y productora de El intronauta (cortometraje animado en distribu- ción). Beneficiaria de fondos públicos para cine en

Colombia en 2017, 2018 y 2019.

PERFIL DEL DIRECTOR

Paula Ortiz es Realizadora de la Escuela de Cine de

La Universidad Nacional de Colombia y de la Uni- versidad Marc Bloch de Estrasburgo en Francia. Su documental Atlantis (2001), sobre una comunidad de irlandeses víctimas de la guerrilla en Colombia fue premiado en varios festivales colombianos. En el CONTACTO EN BAM 2012 fue seleccionada para la residencia de escritura cinematográfica del Moulin d’Andé Céci en Francia para la escritura del documental Miedo (2016).

Natalia POLO LÓPEZ Productora [email protected]

Paula ORTIZ GÓNIMA Directora [email protected]

69 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / CORTOMETRAJES

LA HERENCIA INHERITANCE

DIRECTOR Camilo ESCOBAR ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR Si PRODUCTOR Ana Katalina CARMONA ÓPERA PRIMA DEL PRODUCTOR No COMPAÑÍA PRODUCTORA Querida Productora DURACIÓN 15 min. GÉNERO Fiction

SINOPSIS

Amalia es hermana de Carmelo, pero no lo sabe

sino hasta la muerte de su padre. Cree que viaja

a Medellín a reclamar lo que le corresponde de

herencia, pero en realidad viaja a enfrentarse con

aquello de lo que ha huido toda su vida: el padre,

la familia, los orígenes, una tierra que no quiere

pero que lleva dentro. El padre de Amalia es solo el

remitente de una carta. El padre de Carmelo es su

vida misma. Esta es la historia del encuentro de dos

hermanos y de la memoria de una casa.

NOTA DEL DIRECTOR

A través de dos hermanos que no se conocen entre

sí, se reconstruyen los indicios y particularidades de

un padre ausente. Dos visiones que colisionan por

sus perspectivas pero a las que, en el fondo, une la

misma sensación de ausencia. La propuesta visual

TAGLINE y sonora, busca generar la metáfora de la destruc- Amalia viaja para reclamar su herencia, pero lo ción de una idea de familia, a través de una casa que en realidad encuentra es aquello de lo que huyó que es saqueada hasta convertirse en un caparazón toda su vida: el padre, la familia, los orígenes, una vacío, una imagen ilusoria: lo mismo que representa tierra que lleva dentro. Esta es la historia de dos el padre para Amalia, la protagonista. La fotogra- hermanos y la memoria de una casa. fía, el arte y el sonido se transformarán a lo largo del cortometraje para llevar este deterioro simbólico

a la imagen real, de manera paulatina y sutil, así el

espectador irá descubriendo la ausencia que hay en

la historia familiar de los dos personajes.

70 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET PELÍCULAS EN POSTPRODUCCIÓN / CORTOMETRAJES

LA HERENCIA INHERITANCE

PERFIL DE LA COMPAÑÍA AUDIENCIA OBJETIVO

Querida es una productora de cine y contenidos Decidimos centrar el público objetivo del cortome- transmedia, interesada en historias femeninas, traje en un público adulto (29+) por la temática que cotidianas y diversas. Ha ganado varias becas de la aborda (la ausencia paterna). Adicionalmente, este

Alcaldía de Medellín y participó en los laboratorios cortomeraje hace parte del proyecto transmedia de guion Cine Qua Non Lab México y Bolivia Lab. En Variaciones sobre la ausencia, que tendrá un público el 2019, ganó el premio New Media Lab del Festival garantizado. de Cine Creative Commons Colombia y el estímulo de producción de cortometrajes del Fondo para el

Desarrollo Cinematográfico.

PERFIL DEL PRODUCTOR

Ana Katalina es una cineasta colombiana. Tiene más de cinco años de experiencia como productora y escritora de proyectos audiovisuales y digitales, por los cuales ha recibido varios premios. Entre ellos el premio de escritura de largometrajes de la Comisión de Cine de

Medellín, la selección de los laboratorios de escritura de películas Cine Qua Non Lab en México, la Funda- ción Carolina de España, Ibermedia y el Bolivia Lab.

Así mismo, el premio New Media LAB (CCC Festival) y haber sido beneficiaria del Fondo para el Desarrollo

Cinematográfico de Colombia (FDC) para la realización de cortometraje. CONTACTO EN BAM Querida Productora Medellín PERFIL DEL DIRECTOR

Camilo Escobar, entre el 2011 y 2013 dirigió diver- sos documentales para TV. En el 2014 hizo parte del Ana Katalina CARMONA equipo de directores de la serie documental inter- Productora [email protected] nacional Expreso sur, para el Ministerio de Cultura y la Unasur. Entre el 2015 y el 2017 realizó estudios avanzados de guion, realización y puesta en escena Camilo ESCOBAR HENAO Director en Buenos Aires, Argentina. Es productor ejecutivo, [email protected] director y guionista en Rara colectivo audiovisual, casa productora de la ciudad de Medellín.

71 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

HISTORIAS

Juan Andrés ARANGO GARCÍA • Fidel Alfonso BARBOZA GÓMEZ

Andrés David CUEVAS NAVARRETE • Santiago DÍAZ VENCE

Carlos Alberto FERNÁNDEZ DE SOTO PÉREZ • Jhon GUERRERO GARCÍA

Daniela Alejandra NARVÁEZ HUERTAS • Andrés Eduardo PEDRAZA TABARES

Cristhian Camilo PINZÓN RODRÍGUEZ • Luis Enrique SILVA • Beatriz TENORIO

Gustavo Alejandro VARGAS CORREDOR • Fabián VEJARANO TAFUR BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

COMITÉ EVALUADOR

Arturo DÍAZ Gemma PASCUAL

En 2017, Arturó llegó a Netflix como ejecutivo de con- Licenciada en Comunicación Audiovisual por la tenido enfocado en títulos originales internacionales. Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en

Ha sido responsable de shows en toda España y Lati- Escritura de Guion y Producción por la University of noamérica, incluyendo Las Chicas del Cable, 3%, Dia- Westminster de Londres, empezó su carrera como blero, Siempre Bruja o Historia de un Crimen, entre profesional del sector audiovisual en la capital britá- otros. Anteriormente, trabajó en España como eje- nica, trabajando para empresas distribuidoras, agen- cutivo en cadenas como TVE, Telecinco y Antena 3. tes de ventas y productoras. Trabaja como Directora

En 2009 obtuvo una beca Fulbright y se graduó en el de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos en Cas- programa de producción Peter Stark de la USC. Tras telao Pictures (Filmax), donde además de supervisar su graduación, se incorporó a la NBCU como ejecutivo la escritura de todos los guiones en desarrollo y tra- de desarrollo en la red hispana de Estados Unidos. En bajar en estrecha colaboración con sus creadores, se

España, puso en marcha Sangre Films, donde produjo encarga de buscar nuevos proyectos y nuevo talento, programas de televisión y películas y en Colombia se analizando guiones y propuestas llegados de todo el unió a Dynamo como Jefe de Desarrollo de TV. mundo, entre otras tareas.

Jesús PIMENTEL

Cineasta mexicano, cofundador y Director de Cine Qua

Non Lab. Recibió la prestigiosa beca Fulbright - García

Robles para estudiar en la Universidad Columbia de

Nueva York, donde obtuvo una Maestría en Cine con especialidad en dirección y guion. Estuvo nominado a los Student Academy Awards - Oscars® por su corto- metraje Miramelinda, galardonado con el prestigioso premio Diosa de Plata al mejor cortometraje mexi- cano de la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México. Jesús ha sido asesor de proyectos para el

Independent Filmmaker Project de Nueva York, los festivales de cine de Los Cabos y Tribeca y el Bogotá

Audiovisual Market, entre otros.

73 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Juan Andrés ARANGO GARCÍA [email protected] BOGOTÁ

Director y guionista colombiano. HISTORIA 01 LA PIEL QUE MURMURA Estudió en la Universidad Nacional de FORMATO Largometraje Colombia y en la Universidad de Con- GÉNERO Suspenso / Terror cordia en Montreal, Canadá. Su pri- mer largometraje La playa D.C., fue TAGLINE estrenado en la sección Certain Re- “La piel que murmura” explora el universo de la noche transexual en Barcelona a través de la pers- gard del Festival de Cannes 2012, y pectiva de Camila y Pedro, dos personajes al mismo representó a Colombia en los premios tiempo opuestos y profundamente unidos. Oscar 2014. Su segundo largometra- je X500 fue estrenado en el TIFF y se SINOPSIS presentó en más de 80 festivales in- Camila (19) es una chica transexual venezolana que ternacionales, obteniendo numerosos desde hace seis meses sobrevive como prostituta en Barcelona con el único objetivo de conseguir el reconocimientos. dinero para la operación de cambio de sexo. Pedro

(45) es un policía español cargado de prejuicios que

investiga una serie de asesinatos de jóvenes chicas

transexuales. Estos dos personajes aparentemente

distantes, se cruzan en el glamoroso y crudo uni-

verso de la noche trans de Barcelona, creando una

historia cargada de suspenso que nos muestra que

no siempre sabemos lo que escondemos bajo la piel.

74 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Juan Andrés ARANGO GARCÍA [email protected]

HISTORIA 02 DONDE COMIENZA EL RÍO

FORMATO Largometraje GÉNERO Drama

TAGLINE “Donde comieza el río” es un viaje de retorno a un lugar de existencia incierta, perdido en la selva de un país que intenta reinventarse para dejar la guerra.

SINOPSIS

Yahaira (19) es una adolescente embera que lleva

cinco años viviendo en Bogotá. Aun cuando ha apren-

dido a sobrevivir en la ciudad con su hija María (4),

Yahaira siente cada vez más fuertemente que debe

regresar a la comunidad donde creció. El asesinato

de Mateo (11) un niño embera en su calle, hace que

Yahaira decida que debe partir a como dé lugar. Madre

e hija emprenden entonces el retorno acompañadas

por Jhon (18), un joven que está huyendo de la violen-

cia de la ciudad como ellas y quien, Yahaira ignora, es

el asesino de Mateo. Este viaje lleva a Yahaira y a Jhon

a conocerse cada vez más profundamete mientras

atraviesan una Colombia que intenta transformarce

para salir del tobellino de violencia en el que está

sumida hace décadas. A través de él, Yahaira y Jhon

se confrontan con la necesidad de venganza y perdón

y encuentran, cada uno a su manera, un camino para

acercarse al lugar al que pertenecen.

75 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Fidel Alfonso BARBOZA GÓMEZ [email protected] BOGOTÁ

Comunicador Social de la Universidad HISTORIA 01 ELEPÉ Javeriana, interesado en la escritu- FORMATO Largometraje ra y dirección de diferentes formatos GÉNERO Drama de ficción. He podido participar como guionista en series de ficción para TAGLINE empresas como Filmawa y Laberinto. Cartagena, 1983. Elías, un joven cartagenero, emprende un viaje trasatlántico en busca de un Estas series son: Era raray Las pasan- elepé exclusivo de música africana que lo ponga en tes, ganadoras de fondos de la ANTV el radar de la movida champetera del momento. y Álex de todas formas para RTVC. En el año 2019 fui beneficiario del FDC SINOPSIS en las dos categorías de escritura de Cartagena, 1983. En la noche, Elías es un joven car- guion de largometraje con los guiones: tagenero que se gana la vida trabajando como vigi- lante nocturno en el puerto. En el día, es un mucha- Elepé y Vida Inteligente. cho de un barrio popular, viviendo en una ciudad

que recibe barcos, mercancías, turistas y, sobre

todo: música africana. Para Elías y Nelson, su mejor

amigo, nada podría traerles más fama y respeto, que

conseguir un elepé exclusivo de esa música. Pero ese

deseo parece solo un sueño. Sin embargo, cuando

una situación crítica se presenta en su trabajo, Elías

demuestra sus habilidades y convence al Capitán

Cazorla, un viejo marinero español, para que lo con-

trate en su barco, que está por emprender un viaje

trasatlántico hasta Europa. Convertido en mari-

nero principiante, Elías conocerá la vida en el mar,

con la ayuda de una tripulación variopinta. Él está

dispuesto a aguantarlo todo, con tal de obtener el

deseado elepé exclusivo de música africana. En este

viaje, Elías descubrirá que a veces, el viaje resulta

mejor que el destino.

76 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Fidel Alfonso BARBOZA GÓMEZ [email protected]

HISTORIA 02 VIDA INTELIGENTE

FORMATO Largometraje GÉNERO Comedia

TAGLINE La misma noche en que la humanidad descubre que es la única forma de “vida inteligente” en el universo, unos científicos colombianos deberán sobrevivir a una noche de caos en un pueblo de Colombia.

SINOPSIS

Tras recorrer el universo por tres años, las ondas

espaciales de la multinacional, Explore Space, reve-

larán si la humanidad está sola o acompañada en el

universo. Mientras tanto, en un pueblo de Colombia,

la expectativa es muy grande para un grupo de cien-

tíficos liderados por Ximena y Francisco. Ellos están

a cargo del Wave Colombia, uno de los complejos

científicos creados alrededor de la tierra, para reci-

bir la información de las ondas. Y aunque desde su

llegada al pueblo, generaron división entre quienes

estaban de acuerdo con su instalación y quienes no;

esta división podría llegar a su fin. Pero, las ondas

revelan una noticia decepcionante: la humanidad

está completamente sola. Ximena, Francisco y el

resto del grupo científico no solo deberá sobrevivir a

su decepción, sino a una noche de caos en el pueblo,

desatada por la mala nueva. Quizás, manteniéndose

juntos y a salvo, logren demostrar que aún queda

algo de cordura en la única forma de “vida inteli-

gente”: la humanidad.

77 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Andrés David CUEVAS NAVARRETE [email protected] BOGOTÁ

Director, productor y escritor. Su pri- HISTORIA 01 EL MITO DE LOS CAÍDOS mer largometraje, Souvenir, lanzado FORMATO Largometraje a nivel nacional en junio de 2014, fue GÉNERO Suspenso / Terror nominado a Mejor Película por el Fes- tival de Cine de Bogotá (2013) y Se- TAGLINE lección Oficial en el Festival de Cine El pueblo que niega a sus hijos nacer. Latino de Chicago (2014). Con su pro- SINOPSIS yecto Martín Luna fue ganador del 1953. Después de la desaparición de su amigo y

FDC 2011 en la modalidad de desarro- mentor, Susan Domínguez (CIA), en compañía de llo de largometraje animado. Además su equipo, viajan a Colombia con el fin de investi- de sus cortometrajes, tiene 15 años gar una red de trata de personas que se oculta tras de experiencia como profesor univer- la crueldad que vive la gente en San Antonio… Una población violenta y supersticiosa que pacificó su sitario y es autor del libro / novela entorno haciéndole culto a un ser sobrenatural, literaria El juego del alfil. sacrificando a sus propios hijos. La presencia de

Susan, traerá la maldición de regreso y con ella, el

renacer del Mito de los caídos.

78 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Andrés David CUEVAS NAVARRETE [email protected]

HISTORIA 02 DÉJAME RESPIRAR

FORMATO Largometraje GÉNERO Suspenso / Terror

TAGLINE Nada es más asfixiante que el amor.

SINOPSIS

En un esfuerzo por escapar de su dominante madre,

Laura, una joven estudiante colombiana, llega a Los

Ángeles para quedarse con sus parientes lejanos. Allí

se encontrará en una hermosa casa, abrumada por

la generosa hospitalidad de Stella, la esposa de su

primo. A medida que pasan los días, Laura poco a poco

descubre que Stella lleva una vida doble y que además

planea atraparla en su mundo oscuro y psicótico.

79 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Santiago DÍAZ VENCE [email protected] BOGOTÁ

Realizó sus estudios en dirección de HISTORIA 01 LA RURAL cine en la Universidad del Cine en FORMATO Serie de televisión Buenos Aires, Argentina. Comple- GÉNERO Documental mentó sus estudios en la ENERC con el diplomado de guion para series de TAGLINE televisión. Socio, fundador y director Cinco jóvenes estudiantes de medicina cambiarán sus cómodos estilos de vida en la ciudad para conocer y de Mambo cine, productora de cine vivir la verdadera Colombia rural. realizadora de videos musicales, co- merciales y series de televisión. SINOPSIS

Santiago se ha desempeñado como La rural es una serie documental donde cinco jóve- director y guionista de series de tele- nes estudiantes de medicina, de las más prestigiosas visión documental las cuales han sido universidades de Bogotá, aceptan ser documentados durante su servicio social obligatorio. El documental, nominadas a diferentes premios. tipo reality, acompañará a cada uno de los estudian-

tes desde sus vidas normales en Bogotá hasta llegar

a sus distintos lugares de trabajo en zonas apartadas

de sus familiares y amigos. Viviremos con ellos cómo

este gran paso cambia sus vidas totalmente, pasando

de la comodidad de sus casas a vivir en lugares que

no conocen y de ser estudiantes a salvar las vidas de

cientos de campesinos. Registraremos cómo cada

uno de estos jóvenes viven su día a día en difíciles

condiciones climatológicas y sintiendo la presión

social de estar en un lugar donde al comienzo se

sentirán como extranjeros, pero luego se adaptarán

para convertirse en los doctores de la comunidad.

80 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Santiago DÍAZ VENCE [email protected]

HISTORIA 02 DEL OTRO LADO DEL RÍO

FORMATO Serie de televisión GÉNERO Suspenso / Terror

TAGLINE Federico retorna a la libertad después de estar secues- trado durante tres años. Con 18 años recién cumpli- dos, retomará su vida en la ciudad intentando superar los horrores que vivió en la selva colombiana.

SINOPSIS

A principios del 2005, la familia Cardona sufrió una

tragedia que cambió sus vidas para siempre. Un grupo

guerrillero secuestró a dos de sus hijos a cambio de

una gran suma de dinero. Tres años después, Federico

(18), el menor de los secuestrados, recobra su liber-

tad. Fede, como le dicen de cariño, vuelve a la ciudad

de Bogotá a intentar recobrar el tiempo que perdió,

pero encontrará una vida que claramente no le perte-

nece. Su familia sometida a la depresión y la quiebra,

intenta hacer sentir a su hijo como en casa mien-

tras lucha por todos los medios, por obtener la liber-

tad de su hijo mayor. Federico no llegó bien, no es el

mismo. Su pasado en la selva lo atormenta y acosa.

Un amor prohibido en cautiverio y la sangre que vio

demarrarse afecta la esquizofrenia que desarrolla len-

tamente. Fantasmas y espíritus lo acosan atormen-

tando su presente y futuro, haciéndolo reflexionar

sobre qué momento de su vida fue peor, si el confina-

miento en la selva o su nueva vida en la ciudad.

81 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Carlos Alberto FERNÁNDEZ DE SOTO PÉREZ [email protected] BOGOTÁ

Guionista, productor y director de cine, HISTORIA 01 NO TODO ES VERDAD teatro y televisión. Profesor en la Es- FORMATO Largometraje cuela de San Antonio de los Baños, la GÉNERO Drama Universidad del Valle, Universidad de la Sabana y la Universidad Autónoma de TAGLINE Occidente. Ha escrito y dirigido dos lar- Orson Welles que filma el documental “Todo es ver- dad” en Brasil, viaja a Colombia buscando al anar- gos estrenados: Colombianos (2004), quista Biófilo Panclasta para hacer una película Cuarenta (2011) y más de 20 series de sobre su vida. televisión entre las que destacan: Car- tas de amor, Vecinos, Pasión de gavila- SINOPSIS nes. Jurado del FICCI y la convocatoria En 1942 Orson Welles llega a Brasil a filmar el docu- ICCA Ecuador. Ganador mejor guion mental “Its all true”, pero borracho, después del carnaval, desaparece misteriosamente unos días. FICCI y estímulos FDC guion: 2012 y Según una versión, no confirmada, viajó a Colombia 2017. a buscar al legendario anarquista Biófilo Panclasta

para averiguar si era verdad lo que se decía de él y

hacer un film sobre su vida. Utilizando elementos de

archivo, verdaderos y trucados, fuentes apócrifas y

reconstrucciones de los hechos narrados, la película

cuenta la disparatada vida de Biófilo quien procla-

maba compartir zapatos con Lenin, ser bautizado

por Máximo Gorki y haber tratado de matar a Stalin,

Benito Mussolini, y el dictador Juan Vicente Gómez,

además de un par de reyes europeos. Paralelamente

se desarrollará la supuesta lucha que vivió Orson

Welles durante años para sacar adelante el proyecto

del film, mientras hacía sus otras películas.

82 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Carlos Alberto FERNÁNDEZ DE SOTO PÉREZ [email protected]

HISTORIA 02 MAESTRAS

FORMATO Serie GÉNERO Drama

TAGLINE Cuando las mujeres logran el derecho al voto, dos maestras rurales, Sixta y Amelia, exiladas en un pueblo marcado por el atraso, se enfrentan a los prejuicios en medio de una feroz dictadura militar.

SINOPSIS

Maestras cuenta una potente historia de amistad y

empoderamiento femenino, con una fuerte carga

dramática en medio de una trama de suspenso y

acción. La serie transcurre en 1954, coincidiendo con

el inicio del año escolar. Sixta tiene 20 años y está a

punto de estallar. Está cansada de que le digan lo que

debe hacer y de no poder decidir sobre su vida por ser

mujer. Amelia es la hija natural del hermano del papá

de Sixta y esto le ha permitido crecer saltándose las

convenciones de una sociedad que la rechaza. Ame-

lia convence a Sixta para que escapen a San Jacinto

del Alto, el pueblo remoto donde le asignaron una

escuela. Le explica que, como acaban de aprobar la

ciudadanía para las mujeres, cuando ya pueda cedu-

larse, será libre de ir donde quiera. Lo que Sixta no

sabe es que Amelia tiene un secreto: es parte de la

resistencia a la dictadura, por lo que los servicios

secretos la siguen y va a esconderse al pueblo.

83 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Jhon GUERRERO GARCÍA [email protected] VALLEDUPAR

Guionista y director de cine de la Uni- HISTORIA 01 VALIENTE versidad del Magdalena, Colombia, con FORMATO Serie estudios en escritura de guión en la GÉNERO Suspenso / Terror Fundació Taller de Guionistes, Barce- lona, España. Asistencia de Dirección TAGLINE en la EICTV de San Antonio de los Ba- Una agente criminalista busca la ayuda de un sacerdote para investigar un caso de empalamiento ños de Cuba. Productor ejecutivo y ligado a rituales paganos. guionista de la serie No hay tumbas para tanta gente, serie de televisión SINOPSIS ganadora de la convocatoria - FONTV El cuerpo empalado de una joven es encontrado en de la ANTV de Colombia. Creador y las afueras de la ciudad. La agente criminalista, Sara guionista de las series Love motel y El Valiente, es la encargada de investigar el crimen. El dantesco asesinato parece ligado a rituales paganos, confesionario para el canal Telecaribe por tal razón Sara busca la ayuda de Lucas, un joven de Colombia. sacerdote. En su lucha por detener al voraz asesino,

Sara y Lucas arriesgaran sus vidas luchando contra

fuerzas sobrehumanas que trabajan en su contra.

84 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Jhon GUERRERO GARCÍA [email protected]

HISTORIA 02 PASSION FACTORY

FORMATO Serie de televisión GÉNERO Comedia

TAGLINE Ana es una introvertida mujer que lleva una doble vida, sufre un trastorno de doble personalidad. Ambas personalidades sostienen un interminable conflicto por ser “la verdadera personalidad”.

SINOPSIS

La monotonía de un barrio popular en el caribe

colombiano, es interrumpida cuando se instala la

sex shop Passion Factory. Las dueñas de la tienda

erótica son Sonia y su hija, Ana. A su llegada Ana

conoce a Manuel, el galán del barrio, quien por una

decepción amorosa dejó de creer en el amor. Ana

padece de doble personalidad, en su estado natu-

ral es sumisa, temerosa, introvertida; pero su otra

personalidad, Afrodita, es dominante, seductora y

muy atractiva. Esta lucha por ser la personalidad

dominante ha ocasionado problemas en el pasado,

por tal razón Sonia le prohíbe a su hija involucrarse

sentimentalmente con los hombres. Ana, en contra

de la prohibición de su madre se propone enamo-

rar a Manuel. La llegada de la tienda al barrio crea

polémica entre los vecinos, con sus detractores y

partidarios. Al abrir las puertas de la sex shop al

público un abanico de personajes entra a la tienda

para criticar, fisgonear, pelear, otros para intentar

dar con una solución a sus problemas de pareja.

85 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Daniela Alejandra NARVÁEZ HUERTAS [email protected] BOGOTÁ

Profesional en dirección y producción HISTORIA 01 MATUNA de cine y televisión con siete años de FORMATO Largometraje experiencia en el campo audiovisual. GÉNERO Drama Durante mi carrera realicé cursos como el taller de escrituras creativas TAGLINE en la Universidad Nacional de Colom- Un grupo de mujeres esclavas huirán trazando mapas en sus trenzas y escondiendo semillas en bia. Ganadora del FDC 2019 por de- sus turbantes para rescatar el palenque, pueblo de sarrollo de largometraje. Propongo esclavos libres que fue consumido por el fuego. relatos que nos lleven a alejarnos de la visión del narco y la violencia que SINOPSIS tienen de nosotros, ya que hay millo- En la Colombia colonial del año 1600, existe una nes de historias sensibles y mágicas hacienda cafetera con mujeres, muchas de ellas viu- das o con maridos fugitivos. Transcurren los días que valen la pena ser contadas en bajo el duro yugo de la esclavitud hasta enterarse este país. que el palenque, el primer pueblo de negros libres,

ha sido consumido en su totalidad por las llamas al

igual que todas sus cosechas y cultivos. Escapar es

una empresa arriesgada, pero aún más peligroso es

quedarse, pues sus vidas corren peligro desde que

matan a María, la primera negra en atreverse a huir

para auxiliar el palenque, quien es ejecutada sin pie-

dad frente a las otras. Cuando logran ponerse de

acuerdo, se trenzan el cabello con los caminos hacia

el palenque a modo de mapa, esconden entre sus

turbantes las semillas y se adentran en la despia-

dada selva. A pesar de la persecución de sus amos y

sin ningún otro apoyo que el de sus compañeras, ni

más impulso que el amor, ellas serán las verdaderas

semillas de la libertad.

86 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Daniela Alejandra NARVÁEZ HUERTAS [email protected]

HISTORIA 02 QUILLA P ‘ UNCHAY

FORMATO Largometraje GÉNERO Drama

TAGLINE Una mujer lanchera busca a su hijo desaparecido luchando contra la creencia del pueblo entero sobre la sirena que vive en el lago que rapta jóvenes y la negación de que la guerra volvió a esos lados.

SINOPSIS

En un corregimiento de Nariño, existe una laguna

llamada La Cocha. Muchos de sus habitantes son

lancheros, como Mariela (36), una viuda, y su hijo

Amílcar (16) quienes trabajan juntos de la pesca y el

turismo. Entre las numerosas leyendas del lugar, hay

una que sobresale y que cuenta que una sirena de

escamas tornasol se aparece en luna llena y se lleva a

los jóvenes a la selva. Una mañana rutinaria, Mariela

y su hijo encuentran el cuerpo de un niño envuelto

en algas. En el afán de descubrir la procedencia,

Amílcar se va en la barca a los pueblos vecinos pero

jamás regresa. En la implacable búsqueda de su hijo

Mariela no recibe apoyo de la gente, pues están con-

vencidos que es la sirena quien lo raptó alegando

que llevan 817 días de paz en el pueblo desde que se

firmó el acuerdo y que la guerra no pudo ser quien lo

haya desaparecido. Es así como Mariela se aventura a

encontrar a la sirena o al cuerpo de su hijo.

87 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Andrés Eduardo PEDRAZA TABARES [email protected] BOGOTÁ

Realizador de Cine y Televisión de la HISTORIA 01 EL LLAMADOR Universidad Nacional de Colombia y FORMATO Largometraje magister en Comunicación y Cultu- GÉNERO Musical ra de la Universidad de Buenos Ai- res. Ganador de estímulos del FDC / TAGLINE Proimágenes para escritura de guion Un río mágico, un río peligroso, un hombre solo que regresa a casa, un golpe de tambor que lo llama del de largometraje en tres ocaciones y más allá. producción de cortometraje nacional.

Residencia iberoamericana de guion SINOPSIS

Algo en común (2017). Guionista de Heller (35) es un coreógrafo que volvió a su país para series emitidas en tv: Vivir cantando investigar la tradición musical de la ribera del Mag- en el Canal 13 (2019), El ciego de oro dalena. Es acompañado por Silvio (52), un folclorista lugareño, que le sirve de guía. A pesar de las dife- en Teleantioquia (2020) y La ruta de rencias entre ambos, se embarcan en un viaje fluvial los vientos en Telepacífico (2020). por zonas peligrosas y olvidadas en las que Heller

presencia bailes tradicionales, conoce a legendarios

personajes y percibe un mundo misterioso y mágico

relacionado con estas expresiones sobre las que es

escéptico. Pero este trabajo de campo se transforma

en una dura travesía de reconciliación donde reco-

noce en su camino los pasos de su padre, un recono-

cido folclorista asesinado en medio del conflicto, cuyo

recuerdo Heller ha evadido. El asedio de grupos arma-

dos les impide continuar, pero Heller persiste al escu-

char el repique de un tambor, que es el llamado de sus

raíces y lo transporta a una isla misteriosa donde los

muertos, entre estos su padre, cuentan su trágica his-

toria por medio de un dantesca danza.

88 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Andrés Eduardo PEDRAZA TABARES [email protected]

HISTORIA 02 DIARIO DE UN CAMPESINO

FORMATO Largometraje GÉNERO Drama

TAGLINE Alcides, un joven campesino, es echado de su pue- blo por ser homosexual. Al no adaptarse a la ciu- dad, retorna a su pueblo y enfrenta a una comuni- dad intolerante.

SINOPSIS

Alcides es un campesino adolescente que vive con su

padre, su abuela y su hermano en el campo colom-

biano. El conflicto armado ha menguado y se puede

vivir de la cosecha de plátano. Pero a Alcides, deli-

cado, le gusta estudiar y lleva un diario con dibujos

y vivencias. El comportamiento afeminado de Alci-

des, mimado por su abuela, preocupa a su padre,

que lucha por convertirlo en un “macho” trabaja-

dor. Alcides, que ama el campo, acepta y trabaja con

tesón, y a su vez empieza una relación sentimen-

tal clandestina con su mejor amigo, Sergio. Ante

los rumores, Alcides recibe una amenaza anónima

de muerte y debe irse. En Bogotá, trata de empezar

una nueva vida. Allí, si bien no es discriminado por

ser gay, conoce los desplantes por su origen rural.

Consigue algunas amistades, pero no logra estudiar

o tener un buen trabajo. Su nuevo entorno sólo le

plantea una salida: la prostitución. En un arranque

de dignidad y con un gran esfuerzo, se devuelve a su

vereda. Su retorno es un desafío.

89 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Cristhian Camilo PINZÓN RODRÍGUEZ [email protected] BOGOTÁ

Realizador de Cine y TV. Magister en HISTORIA 01 EL PARAÍSO Escrituras Audiovisuales. Ganador de FORMATO Serie de televisión Escritura de largo FDC 2012, 2016, GÉNERO Suspenso / Terror 2017 y 2018, y de la beca MinCul- tura en Escritura de largo infantil en TAGLINE 2018. Seleccionado en los talleres de Pueblo pequeño, infierno grande. guión BoliviaLAB y Festival de Cine SINOPSIS de Margarita en 2013, en Plume et López, un policía de ciudad con problemas en su

Pellicule en 2019 y 2020, en BAM matrimonio, viaja en compañía de su esposa a El

STORIES en 2017 y 2018, y en Meet Paraíso, un pequeño pueblo perdido en las montañas, Your Match L.A. en 2019. Finalista en para asumir una nueva asignación. Allí se encon- FICG TV Pitchbox en 2019, FOX Pro- trará con una comunidad sumida en el más profundo oscurantismo religioso y aislada del contacto con el ducciones Originales en 2016 y Pre- mundo exterior que bajo su fachada de rectitud moral, mio Latinoamérica a mejor guión ori- esconde un oscuro secreto. Luego de que un horrendo ginal de TV en 2014. crimen tiene lugar en la misa del domingo, López

deberá poner a prueba su racionalidad y en juego la

relación con su esposa para descubrir la verdad.

90 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Cristhian Camilo PINZÓN RODRÍGUEZ [email protected]

HISTORIA 02 CLYPEUS 1502

FORMATO Serie de televisión GÉNERO Ciencia ficción

TAGLINE Hallaron un nuevo mundo. Ahora deben sobrevivir para contarlo.

SINOPSIS

La nave de exploración Clypeus surca el espacio en

busca de un nuevo hogar para su civilización. Luego

de un accidente catastrófico, los cinco miembros de

la tripulación caen en un planeta desconocido, que

resulta ser la Tierra. El año es 1502 y el enfrenta-

miento entre los imperios indígena y español está

a punto de estallar. Al comprobar que se trata de un

lugar apto para ser colonizado, la misión de la tripu-

lación será sobrevivir y reencontrarse, para enviar

sus coordenadas a la nave nodriza. Cada miembro

vivirá su propia aventura donde, al final, las razo-

nes que los llevaron a unirse a la misión tomarán un

nuevo significado, cuando cada uno descubra indi-

cios de que no han sido los primeros visitantes de su

civilización en este planeta.

91 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Luis Enrique SILVA [email protected] SOLEDAD

Director y guionista de cine, teatro, HISTORIA 01 ZONA CERO radio y televisión. Egresado de la Uni- FORMATO Serie de televisión versidad Autónoma del Caribe en el GÉNERO Acción programa de Dirección y Producción de Radio y televisión. Libretista de la TAGLINE primera y segunda temporada del pro- Tres historias unidas por la violencia. Cada una es consecuencia y causa de la otra. Cada una es un grama infantil El bus amarillo de Tele- radio en una rueda de venganza que gira y gira... caribe. Guionista de la serie Capicúa de Telecaribe. Asistente de produc- SINOPSIS ción audiovisual en la agencia de mer- Tres historias unidas por la violencia: Irina, una cadeo digital SM Digital de Medellín. idealista e incansable agente de inteligencia que Autor publicado de la novela gráfica busca venganza contra el paramilitarismo que des- truyó su vida; Samir, un arrepentido guerrillero Lemuria: el fuego intetior. desmovilizado que acaba de descubrir que tiene un

hijo, y quien huye de sus perseguidores que lo bus-

can para matarlo; y un parapolítico corrupto, soció-

pata y manipulador que desea el poder absoluto a

cualquier costo, para limpiar al país de quienes él

considera son una plaga, como Samir... Los tres son

consecuencias y causas del otro: Irina busca justicia

al perseguir a Jorge; Jorge quiere el poder absoluto y

con él acabar con los desmovilizados como Samir; y

Samir… él solo quiere empezar una nueva vida junto

a su hijo, y está dispiuesto a defenderse usando la

violencia. Pero cada uno es un radio en una rueda de

venganza que gira y gira y que solo puede detenerse

cuando alguno de ellos decida buscar la paz y romper

el ciclo.

92 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Luis Enrique SILVA [email protected]

HISTORIA 02 LAS PERRAS DE PAVLOV

FORMATO Serie de televisión GÉNERO Comedia

TAGLINE Una delicada bailarina de ballet debe ganar un tor- neo de rugby si es que desea salvar a su padre.

SINOPSIS

Ágatha es una talentosa y vanidosa bailarina de

ballet de 20 años. Gracias a su talento para el ballet

se ganó una beca para estudiar medicina en la más

prestigiosa universidad. Pero un día recibe la mala

noticia de que el programa de ballet es cancelado.

Así que la joven, para lograr mantener su beca en la

carrera de medicina, debe unirse al único programa

que la acepta: el equipo de rugby de su universidad,

quienes no han ganado un trofeo en años. Allí la

chica conoce a Iván, el arrogante y solitario profesor

de psiquiatría y entrenador del moribundo equipo

de rugby Las perras de Pavlov, con quienes debe tra-

bajar codo a codo para ganar el torneo de rugby uni-

versitario. El padre de Ágatha sufre de una extraña

enfermedad que lo mantiene postrado en cama y que

deteriora su salud cada vez más. Por eso, la joven

estudiante de medicina se prometió a sí misma que

terminaría su carrera, para ayudar a su padre y a

otros que también lo necesiten. Así que ganar el tor-

neo es imperioso.

93 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Beatriz TENORIO [email protected] BOGOTÁ

A los doce años descubrí mi pasión HISTORIA 01 UN CUARTO PARA LAS TRES por la escritura y desde entonces la FORMATO Serie de televisión he desarrollado en diferentes cam- GÉNERO Thriller / Comedia negra pos. En medios audiovisuales, me he formado y especializado en la escri- TAGLINE tura de guiones, realizando proyectos Cuando el amor de una madre termina por arruinar la vida de sus hijas. para multimedia, redes sociales, cine y televisión. Junto a Jaime Escallón - SINOPSIS

Buraglia, he sido coguionista de series Ante la noticia que va a morir pronto, Lucía como La Junta y Relatos Retorcidos Velasco (59), decide hacer una fiesta para cele- y del largometraje Esmeralda. Actual- brar su cumpleaños 60 e invita a las diez personas mente trabajo en la escritura de mi más importantes de su vida. En la tarjeta anun- cia que va a revelarles la verdad sobre el origen de primera novela literaria. sus hijas. Entre los asistentes, están sus tres hijas,

con quienes desde hace años mantiene una rela-

ción muy distante y Fernando, su amante secreto

de los últimos 40 años. En medio de la fiesta, Lucía

cae repentinamente muerta. La autopsia determina

que fue envenenada, todos son sospechosos. Deben

quedarse en la casa de Lucía mientras se realiza la

investigación preliminar. Una revelación de Elisa,

la hija mayor, hace que descubrir la verdad de Lucía

se convierta en un asunto de vida o muerte, sin

embargo, el único que tiene las respuestas que bus-

can es el más interesado en que no las encuentren.

94 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Beatriz TENORIO [email protected]

HISTORIA 02 MAMÁ TERESA

FORMATO Largometraje GÉNERO Comedia romántica

TAGLINE Nunca es tarde para enamorarse.

SINOPSIS

Teresa y Alberto aparentan ser una pareja feliz. En

la boda de su hijo menor, la mujer anuncia que se

va. Con el dinero ahorrado durante más de 40 años,

compra una casa en un pequeño pueblo y abre su

propia pastelería. Francisco, un prestigioso urba-

nista, queda viudo luego de cuidar por más de 20

años a su esposa enferma. Llega al pueblo para rea-

lizar la ampliación de la vía principal, el plan incluye

tumbar la pastelería de Teresa pero ella no está dis-

puesta a dejarse quitar lo que ha conseguido. Fran-

cisco la ve como una vieja ridicula, loca y jodona.

Luego de que ambas partes tomen medidas legales,

Francisco parece ganar la partida. Entre discusiones,

Teresa y Francisco encuentran cosas simples que los

unen: Serrat, el cine francés, la comida italiana y,

sobretodo, el deseo de amar. El mal ya está hecho, el

gobierno ha decidido que la pastelería será demolida.

Teresa inicia una última y desesperada acción.

95 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Gustavo Alejandro VARGAS CORREDOR [email protected] BOGOTÁ

Director, productor, guionista e In- HISTORIA 01 SON CALLEJERO vestigador audiovisual con 15 años FORMATO Largometraje de experiencia. Trabajó para dife- GÉNERO Documental rentes series como: Rescate andino, ganador del First Time Filmmaker, TAGLINE Discovery Channel 2012. Las series Un viaje visual y musical hacia la redención. documentales Los puros criollos y De SINOPSIS donde vengo yo, con premios India Son Callejero es un documental que narra la histo-

Catalina, TAL y Simón Bolívar. Direc- ria de la orquesta de salsa callejera más particular tor y guionista de Leandro, el último de Bogotá, conformada por músicos talentosos, hoy juglar, premio India Catalina 2015 en habitantes de calle, sin Dios ni ley; Toño, El Halcón, documental. Alberto, Édgar y Roberto en el pasado fueron miem- bros de importantes orquestas latinoamericanas,

brillando así en los más prestigiosos escenarios. Sin

embargo, por diferentes circunstancias y en tiem-

pos distintos, dejaron atrás su glorioso pasado y

terminaron viviendo en las calles. Un día, sus pasos

callejeros se cruzaron y la música se hizo un motivo,

su apuesta por la vida y por la redención. Con ella

luchan por reivindicar su pasado, transformar su

difícil presente y convertirse en esa voz política,

social y humana que denuncia el drama que viven

sus compañeros de asfalto. Son Callejero es un viaje

cálido y sonoro por la vida a través del espíritu de

la música, un viaje en el que se encenderán con luz

propia los egos, la nobleza, el miedo y la esperanza

que habita en la calle.

96 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Gustavo Alejandro VARGAS CORREDOR [email protected]

HISTORIA 02 EL OTRO CAMINO

FORMATO Serie de televisión GÉNERO Drama

TAGLINE En los años ochenta en Colombia, mientras la mayoría le apostaba a la guerra, unos pocos cam- pesinos le apostaron a la paz y la lograron.

SINOPSIS

En la década de los ochenta, Josué Vargas, Miguel

Angel Barajas y Saúl Castañeda, tres líderes campe-

sinos del Carare, una región asediada por el conflicto

armado entre la guerrilla, los narcoparamilitares, y

el ejército, lograron el primer acuerdo de paz del que

se tenga noticia en la historia reciente de Colom-

bia. La utopía de estos campesinos motivó la reali-

zación de un documental por parte de la periodista

Silvia Duzán y el Canal 4 de Londres. Los hechos,

testimonios y verdades reveladas incomodaron a los

violentos. Por este motivo el 26 de febrero de 1990,

en el marco de las grabaciones, los tres líderes y la

periodista fueron asesinados. El otro camino es un

documental que busca narrar la historia de un docu-

mental que nunca se terminó de rodar, y sobre todo,

rendir un homenaje a la vida y obra de un grupo de

campesinos que en 1990 fueron merecedores del

Premio Nóbel Alternativo de Paz. Su legado perdura

hasta hoy.

97 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Fabián VEJARANO TAFUR [email protected] BOGOTÁ

Fabián Vejarano es egresado de la fa- HISTORIA 01 PACTO cultad de Literatura de la Universidad FORMATO Largometraje de los Andes. Es escritor y guionista GÉNERO Drama de las series de ficción estrenadas en televisión pública La vida es un TAGLINE meme y Era rara, la serie infantil de Tras el brutal ataque a una joven estudiante en un colegio de Bogotá, un grupo de profesores, deciden Señal Colombia Álex de todas formas formar un pacto para incriminar con falsas pruebas y la miniserie No exageres Enzo. En al presunto culpable. cine ha escrito ocho cortometrajes que han tenido su estreno en salas de SINOPSIS cine. También es guionista de la serie Tras el brutal ataque a una joven estudiante en un web Mesa para camaleones y campa- colegio de Bogotá, un grupo de profesores, deciden formar un pacto para incriminar con falsas prue- ñas publicitarios para Claro, Hyundai bas al presunto culpable. Cuando las consecuencias y Visa. de este pacto empiecen a alterar la vida del colegio.

deberán llegar a términos con el peso de sus actos.

98 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET HISTORIAS

Fabián VEJARANO TAFUR [email protected]

HISTORIA 02 LA SUERTE DE LOS ESCUDEROS

FORMATO Largometraje GÉNERO Drama

TAGLINE Tras años de lucha, Esteban Escudero encuentra una nueva esperanza en su medio hermano New- ton, un joven con un increíble talento musical.

SINOPSIS

Desde que fue abandonado por su padre hace 25

años, Esteban Escudero ha luchado por sacar ade-

lante a sus dos hermanos, Isabel y Ricardo. En el

proceso de hacerse cargo de ellos, Esteban ha renun-

ciado a sus propios sueños. La vida de los Escudero

cambia radicalmente al descubrir que tienen un

medio hermano llamado Newton, un joven con un

increíble talento innato para cantar y tocar la guita-

rra. Esteban buscará a toda costa convertir a Newton

en una estrella de la música con una determinación

obstinada que amenazará por destruir la armonía de

la familia.

99 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET

BAMMERS

Rafael Esteban ABRIL CHACÓN • Luisa Fernanda ALFONSO OCAMPO • Andrés Felipe ÁNGEL MACHETE

Jefferson ARIAS • Sara Johana ASPRILLA PALOMINO • Mauricio CARO VALDERRAMA

Natalia CASTILLO • Samuel David CLAVIJO BELTRÁN • Laura Melissa CORREDOR

Ángela Tatiana FONSECA GÁLVEZ • Santiago FORERO-ALARCÓN • Cristian David GARCÍA ARTEAGA

Iván Felipe GARZÓN MAYORGA • Juan Pablo GELVEZ BUSTAMANTE • Miguel Ángel HERNÁNDEZ

María Paula JIMÉNEZ • Alexis LOZANO • Paula Andrea LUGO HERNÁNDEZ

Santiago MANSO MOLANO • Karol Vaneza MORA ALBARRACÍN • Lina ORBEGOZO ESPINOSA

Michael Stiven PÉREZ PÉREZ • Diego Alexander PINILLA ROZO • Carolina PLAZAS OVALLE

Santiago POSADA • Jhon Sebastián REYES QUICENO • Juan Francisco RODRÍGUEZ CUÉLLAR

Camilo ROJAS RODRÍGUEZ • Sergio Alfonso RUIZ BETANCOURT • Camila VALENCIA DUQUE BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Rafael Esteban ABRIL CHACÓN [email protected] CAJICÁ

Profesional en Comunicación audio- PROYECTO THEIRA visual y multimedios con intereses FORMATO Serie web en producción, escritura de guion de GÉNERO Animación animación y sus diferentes técnicas para público infantil. Creo en la anima- TAGLINE ción como medio de expresión y como Theira es una impulsiva y despistada aprendiz que busca ser espíritu del bosque, defiende la vida en medio de libertad pues da la posibilidad todas sus formas, pero la pasión por ayudar desata de crear universos. Estoy en busca de caos mayores a los que debía solucionar. experimentar con estructuras y técni- cas, brindarle algo para recordar a la SINOPSIS audiencia, que tengan la posibilidad de Theira, es una impulsiva y despistada aprendiz que verse y soñar en la pantalla; deseos, busca ser espíritu del bosque. Junto a Mo, su ner- miedos y pensamientos. vioso compañero, defienden la vida en todas sus for- mas, pero la pasión de Theira por ayudar desata caos

mayores a los que debía solucionar. Se las ingeniarán

para resolver los desastres que dejaron a su paso,

mientras va aprendiendo a dominar las habilidades

de su linaje familiar, los jaguares. Deberá competir

contra más niños aprendices que también desean

convertirse en el espíritu del bosque. No solo deberá

confrontar a toda clase de espíritus ancestrales,

demonios y criaturas mágicas con demandas bastan-

tes extravagantes, sino que su mayor obstáculo será

ella misma pues su pasión por proteger y descubrir

es demasiado obsesiva y distraída, cosa que en un

mundo mágico puede desatar males catastróficos.

Junto con las diferentes personalidades del bosque

y su ímpetu desencadenará riesgos extraordinarios.

Theira, deberá cumplir las misiones si quiere ocupar

el puesto de espíritu del bosque.

101 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Luisa Fernanda ALFONSO OCAMPO [email protected] BOGOTÁ

Ilustradora en proceso, apasionada PROYECTO ANIMALES por ilustrar, crear y aprender. Con FORMATO Cortometraje proyección en diseño de personajes, GÉNERO Animación naturaleza y línea cartoon. Dominio en ilustración análoga y digital, con cono- TAGLINE cimiento en el manejo de Photoshop, Es más de lo que percibes. Illustrator, After Effects y Premiere SINOPSIS software. La huella que el hombre ha dejado en el planeta en

evidente, no solo hemos cazado indiscriminadamente

animales, también los hemos arrinconado y quitado

su hábitat. Ahora con los problemas ambientales

son los más afectados. Con este proyecto quiero

representar la naturaleza en imagenes ilustradas,

tomando diferentes animales alrededor del mundo

en representación, trayendo una historia visual

detrás de y mostrando el hábitat natural en el que se

encuentran como parte de un todo.

102 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Andrés Felipe ÁNGEL MACHETE [email protected] BOGOTÁ

Realizador audiovisual, graduado del PROYECTO FABIAN programa de cine y televisión de la FORMATO Cortometraje Universidad Nacional. Interesado en GÉNERO Drama el diseño de producción y concepto de arte para ficción con experiencia TAGLINE práctica en dirección de arte para Recorriendo con sus amigos las calles de un barrio huérfano de adultos, buscando dar sepultura a un cortometrajes y videoclips y también cachorro muerto, Fabián se topa solitariamente con en edición de video y animación 2D la génesis de un impulso desconocido: el nacimiento para contenido de marketing digital. de su deseo sexual causado por otro hombre. Interesado en la construcción estéti- ca de la imagen en función del contar SINOPSIS una historia, así como en las posibili- Fabián, un preadolescente que vive en un barrio vul- nerable al sur de Bogotá, se ve obligado a pasar una dades del audiovisual como una ma- tarde lluviosa de jugar fútbol y andar en bicicleta en teria plástica en sí misma. el ambiente agresivo y viril de la pandilla de amigos

de su hermano mayor. En este universo huérfano

de adultos, de ladrillo pelado y calles destapadas, el

grupo de amigos, liderado por La comadreja, busca

dar sepultura a uno de los cachorros de la camada

que este último cuida celosamente. Mientras reco-

rren las calles pasando la tarde aletargada por la

reciente pérdida, Fabián se enfrenta solitariamente

a la génesis de un impulso desconocido: el primer

brote de su vergonzoso e impertinente deseo sexual

provocado por un hombre, el líder de la manada.

103 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Jefferson ARIAS [email protected] BOGOTÁ

Realizador audiovisual, músico, actor PROYECTO SOLVE ET COAGULA y bailarín, pintor y escultor. Profesio- FORMATO Nuevos medios nal en Ciencias Humanas en el área de GÉNERO Suspenso / Horror Educación, con enfoque particular en el cuerpo y sus potencialidades estéti- TAGLINE cas y poéticas apoyado en el lenguaje Lingua Scientia ¿Cuál es la puerta, dónde está el cerrojo? audiovisual para llevar a cabo proyec- tos culturales con diferentes entida- SINOPSIS des en Colombia en la última década. En un lugar remoto un forjador debe restaurar las

piezas de una compleja máquina milenaria, esta

se sostiene con un arte antiguo y arcano, olvidado

por los sabios pero fundamental para mantener el

balance entre la cordura humana y sus limitaciones

como especie.

104 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Sara Johana ASPRILLA PALOMINO [email protected] MEDELLÍN

Nació en Bahía Solano, Chocó. Próxi- PROYECTO NENECO ma a finalizar el pregrado de Ingenie- FORMATO Cortometraje ría Multimedia en la Universidad de GÉNERO Drama San Buenaventura; también estudia Comunicación Audiovisual en la Uni- TAGLINE versidad de Antioquia. Dirigió el corto Ante la enfermedad de su hermana menor, Neneco es enviado junto a Anwar a lavar una carga de ropa. documental Pelo bonito que participó Su camino es desviado, lo que los lleva a encontrarse en la MIDBO 21; codirigió La lentitud, con su pasado: los restos de un pueblo ribereño. que hizo parte de la competencia nacional videoclip del 17° Bogoshorts; SINOPSIS es guionista del cortometraje en de- Neneco es un tímido joven de largo cabello que vive sarrollo Neneco que estuvo en el BIFF en Cupica, Chocó. Su madre le pide que aprove- che la marea baja para lavar la ropa de su hermana BANG del 5° BIFF. menor. Anwar, el nieto de su vecina, lo acompaña.

En la angosta quebrada del pueblo dos mujeres

arreglan una ensarta de pescado, ellas advierten

que podrían enmariscar la ropa o enjabonar el pes-

cado. Anwar convence a Neneco para ir hasta el

río Cacique. Pasan por el largo puente de madera,

caminan por una pista de aterrizaje abandonada

y siguen por un sendero entre maleza alta. Anwar

juega con un balón, lo patea fuera del camino y

siguiéndolo, encuentran los restos del pueblo que

habitaban. Se quedan a descansar y recordar, dis-

cuten sobre el precio del cabello de Neneco y lo que

harían con el dinero. Llegan al río ahora crecido por

la marea. Lavan torpemente y regresan apresura-

dos. Al llegar, cuelgan la ropa y la madre, molesta

por la tardanza, sale a revisar. Está salada, ella

comienza a descolgarla, diciéndole a Neneco que

debe volver a lavarla.

105 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Mauricio CARO VALDERRAMA [email protected] BOGOTÁ

Soy profesional de la carrera de Cine PROYECTO ROBINSON y Tv de la universidad Unitec de FORMATO Nuevos medios Bogotá. Hace dos años soy socio de GÉNERO Drama la empresa Kssette Films, en la cual nos enfocamos en realizar proyectos TAGLINE de cine independiente como, corto- Robinson es un niño de diez años a quien no le va bien en el colegio, ni en el hogar. Oprimido por sus metrajes, documentales y videoclips. profesores y padres, surge una peculiar amistad con Adicional a esto, he estado trabajando un reciclador de cartón llamado José. en la preproducción del cortometraje llamado Robinson ganador del FDC en SINOPSIS 2019 en la categoría relatos regiona- De repente, la vida era algo más que familia y estu- les, el cual se rodará en agosto del dio. Robinson es un niño de diez años que vive en un barrio de invasión de la ciudad de Bogotá a quien no le presente año. va bien en el colegio, ni en el hogar. Oprimido por sus

profesores y padres, surge una peculiar amistad con un

reciclador de cartón llamado José quien vive marginado

por la comunidad. Robinson se empieza a ver preocu-

pantemente reflejado en él al igual que José, cuando

era joven. Adaptación al contexto nacional de los per-

sonajes Tom Sawyer y Huckleberry Finn de la novela

Las Aventuras de Tom Sawyer (Mark Twain, 1876).

106 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Natalia CASTILLO [email protected] BOGOTÁ

Estudiante de últimos semestres de PROYECTO BUSCANDO A NATALIA la carrera de artes visuales de la uni- FORMATO Cortometraje versidad Javeriana en Bogotá. Realicé GÉNERO Experimental los énfasis plástico y audiovisual. Me apasiona incursionar la experimenta- TAGLINE ción en los medios audiovisuales, en- Desde Michael Jackson hasta Donald Trump, todos recordamos a Natalia pero ¿en dónde esta? trelazando técnicas y conceptos para la producción de imágenes. Durante la SINOPSIS carrera realicé videos experimentales En medio de una crisis de identidad, Natalia decide en cuánto a edición de imágen y soni- valerse del recuerdo de varios personajes para inten- do, animaciones, como la carátula del tar reencontrarse con una vieja persona del pasado. libro Tiawanaku de Orca libros y un El chroma key le permite expandir su búsqueda por medio del tiempo y el espacio. falso documental.

107 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Samuel David CLAVIJO BELTRÁN [email protected] BOGOTÁ

Soy aprendiz del SENA - CENIGRAF, PROYECTO SI LAS PAREDES HABLARAN me considero una persona que apren- FORMATO Nuevos Medios der rápido, que es confiable, creativa, GÉNERO Animación me gusta proponer ideas, soy muy co- laborativo y me apasiona lo que hago. TAGLINE Deseo desempeñarme y destacar en Ellas revelarán nuestros secretos. el entorno laboral, he obtenido un SINOPSIS buen rendimiento académico durante Dentro de un espacio de la cotidianidad como lo puede mi etapa lectiva trabajando individual ser un “simple baño” se presentan varios sucesos como cooperativamente, considero donde solo aquellas quienes vieron, escucharon y que lo que estoy estudiando me gusta saben qué sucedió realmente son las paredes. Si las mucho y hago mis trabajos con la me- paredes hablaran ¿qué dirían las tuyas? jor calidad posible, queriendo mejorar cada vez más mis habilidades como animador; también tengo experiencia con fotografía e ilustración análoga y digital.

108 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Laura Melissa CORREDOR [email protected] BOGOTÁ

Nací en Bogotá. En el 2019 finalicé PROYECTO CRÓNICA DE UN REGRESO mi carrera de cine en la Universidad FORMATO Cortometraje Central. Soy guionista y directora GÉNERO Drama pero he trabajado como editora, pro- ductora y asistente de dirección. TAGLINE Trabajé como editora de noticias en ¿Y qué si disparar no es suficiente? un canal de Tv y actualmente tengo SINOPSIS una agencia de producción musical. Mauricio regresa de la guerra para vengar la muerte

Amo las artes, considero que en cada de su madre. Prepara su rifle desde lejos. Tiene a esquina es posible encontrar una his- un anciano en la mira y justo antes de disparar un toria para contar, un nuevo universo perro se atraviesa y recibe la bala. Se da cuenta que del que aprender, para dar vida a los es un labrador negro, el perro que tenía cuando era chico. Invadido por la culpa, corre para ayudarlo, que mueren de cotidianidad. pero se topa con el anciano que lo recibe amable-

mente y lo confunde con un tal coronel Rodríguez,

viejo amigo de guerra. Mauricio debe quedarse en

casa para sanar el perro junto a su padre, el pre-

sunto asesino de su madre que ahora sufre de

demencia senil y quien en medio de lagunas menta-

les cuenta verdades ocultas de su familia. Mauricio

se ve obligado a posponer su venganza para encon-

trar respuestas del pasado, incluso el lugar donde

podría estar enterrada su madre, pero cuando cree

que tiene todo bajo control, se dará cuenta que su

misión original es mucho más compleja que un dis-

paro. Varios personajes se interpondrán para que

cada vez sea más turbio su cometido.

109 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Ángela Tatiana FONSECA GÁLVEZ [email protected] BOGOTÁ

Artista Visual con Énfasis Gráfico de PROYECTO CAZADORAS DE IDEAS la Universidad Javeriana de Colombia. FORMATO Serie web Animadora, ilustradora y creadora de GÉNERO Animación contenido. Nominada con su proyecto de grado al premio a mejor cortome- TAGLINE traje animado nacional en Bogoshorts ¿A que no las atrapas? Film Felstival edicion 2019. Partici- SINOPSIS pante y finalista de la convocatoria En una realidad donde las ideas escapan de la cabeza

Pitch me Colombia 2019 organizada de las personas, dos niñas buscando la GRAN idea por Cartoon Network Latino America que va a cambiar el mundo vivirán caóticas aventu- con un proyecto para serie infantil ras intentando encontrarla. Sin embargo hay varios animada. problemas, el primero es que, a pesar de estarse paseado por ahí, las ideas no sirven de mucho,

nadie las entiende, así que antes de poder encotrar

la GRAN idea tendrán que aprender a entenderas, y

claro, atraparlas ¿Quién diría que atrapar una idea es

tan dífícil? Además no tienen idea de que oculto en

las sobras hay algo o alguien que hará lo necesario

para detenerlas.

110 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Santiago FORERO-ALARCÓN [email protected] BOGOTÁ

Cineasta graduado en Cine de la Uni- PROYECTO PÁJAROS FEBRILES versidad Central. Mi primer corto El FORMATO Cortometraje sonido de la luz se ha proyectado en GÉNERO Experimental múltiples festivales de cine a nivel internacional y nacional, ganando en TAGLINE su ruta de festivales El Premio de la Atrapados en medio de un páramo, dos hermanos enfrentan la súbita muerte de su madre. Mientras Juventud en la 4° edición del BIFF. su cuerpo yace sin vida, las tensiones crecen frente Actualmente trabajo en la compañía a lo imprevisto cuando intentan ejecutar un ritual productora Crudo cine, de la cual soy que puede devolverle la vida. cofundador. Entré en preproducción de mi próximo cortometraje Pájaros SINOPSIS febriles, seleccionado en el Taller de La madre de Jaime y Honorio fallece de forma ines- perada. Los dos hermanos, envueltos en la niebla del Escritura del 5° BIFF y en la Incuba- páramo en el cual residen, se enfrentan a la situación dora del 17° Bogoshorts. con inútiles resultados. En un impulso desesperado,

deciden realizar el ritual de sanación que su madre

les solía instruir cuando padecía alguna enferme-

dad y que según ella, invoca el espíritu de un médico

que cura a sus pacientes cuando duermen. Mientras

esperan la noche para que el rito surja efecto, los

hermanos caen en una espiral de incertidumbre. Las

tensiones crecen y su relación empieza a ser afectada

por la sobrecogedora y prematura adultez que están

empezando a asumir. Esto desencadena un mundo en

el que lo real y lo fantástico no se pueden diferenciar;

donde el dolor, la memoria y el olvido están irreme-

diablemente condenados a complementarse.

111 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Cristian David GARCÍA ARTEAGA - BOGOTÁ

Soy aprendiz del SENA. Aunque no he PROYECTO A SOLAS CON EL DIABLO tenido una gran trayectoria, debido a FORMATO Cortometraje que aun soy un aprendiz, y únicamen- GÉNERO Ficción / Drama te he tenido mis proyecto personales. Soy alguien quien aspira llegar a te- TAGLINE ner grandes éxitos y una gran carrera Nadie aqui es lo que parece. a futuro. SINOPSIS

Al inicio del corto veremos a Cristian un joven en

su primer día en prisión, quien de repente se ve

envuelto en un trato con El Diablo. Eso, más el abu-

rrimiento, incitarán a Cristian a salir. Lucifer quien

pasa de ser un buen sujeto, a una criatura maligna,

no le gustará la idea. El protagonista al darse cuenta

que solo es una historia, se decide por asesinar al

diablo y aprovechar su estancia en prisión.

112 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Iván Felipe GARZÓN MAYORGA [email protected] BOGOTÁ

He creado, dirigido y participado en va- PROYECTO PERRO SECO (PILOTO) rios rodajes de cortometraje, mediome- FORMATO Serie web traje, y videoclip, trabajando en todas GÉNERO Drama las etapas de producción junto con una casa productora que fundamos junto a TAGLINE dos colegas de la universidad Javeria- La calle es una selva de cemento... na, y con la que hemos ganado varios SINOPSIS premios y reconocimientos en festiva- Atilio, un imigrante venezolano que recién llegó a les locales. Mi principal enfoque en el Bogotá, acepta a regañadientes ayudar a una chica medio audiovisual es la escritura y di- drogada que se le acerca en medio de la noche. Ines- rección para creación de contenido, en peradamente, es confundido por los transeúntes del su mayoría para ficción. lugar como el victimario de la mujer, pagando injus- tamente las consecuencias del pánico, la inseguridad

y la xenofobia que respiran diariamente los ciudada-

nos de la capital.

113 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Juan Pablo GELVEZ BUSTAMANTE [email protected] CÚCUTA

Joven realizador audiovisual indepen- PROYECTO TRASCENDER diente fundador de Juanpagraphics FORMATO Cortometraje Productions, una empresa caracteriza- GÉNERO Ciencia ficción da en ofrecer servicios audiovisuales a empresas y apoyo en comunicaciones. TAGLINE Autor del cortometraje nortesantan- La realidad que conoces no es la única dereano con más visitas en YouTube SINOPSIS Tentación superando las 4 millones Isabel, una mujer de 28 años de escasos recursos, de vistas, El arte oscuro ganador del sufre pesadillas y alucinaciones producto de malas

U-Horror Fest en Estados Unidos y decisiones del pasado. Desesperada sigue el consejo seleccionado en otros 10 festivales y de una amiga y decide acudir a una secta o fraternidad El despertar una historia de inclusión a escondidas de su familia, pero lo que encuentra allí va más allá de su conocimiento teniendo que lidiar que en su única proyección local su- con fuerzas oscuras. Por otro lado, su esposo Roberto peró los 800 asistentes. al enterarse de la decision que tomó, sale a buscarla.

Isabel al verse descubierta, expresa su intención de

no ver involucrada a su familia y producto de estas

fuerzas altera su realidad, despertando en otra vida.

114 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Miguel Ángel HERNÁNDEZ [email protected] BOGOTÁ

Actual estudiante del SENA en la es- PROYECTO CIUDAD pecialidad de producción multimedia. FORMATO Cortometraje He realizado distintos proyectos au- GÉNERO Drama diovisuales y así mismo he colabora- do en la producción de algunos otros. TAGLINE He sido segundo de cámara en pro- Un encuentro inesperado. ducciones de Canal 13 y director de SINOPSIS logística en el festival iberoamerica- Tras varios meses de la muerte de su esposa, Francisco no de cortometrajes (IBEROFEST). decide recorrer los lugares que algún día lo hicieron

Me dedico a la creación de contenido sentir vivo. Un encuentro inesperado hará que cambie y material audiovisual, por lo que soy su perspectiva respecto a la soledad, redescubriendo la un apasionado contador de historias ciudad y retomando la inspiración como fotógrafo que creía perdida. de todo tipo.

115 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

María Paula JIMÉNEZ [email protected] MEDELLÍN

Realizadora de cine y televisión y Más- PROYECTO ENTRELAZADAS ter en documental de creación. Hace FORMATO Nuevos medios parte del colectivo Cinespécimen, don- GÉNERO Animación de en el 2019 realizó la producción ejecutiva de los cortometrajes Antes TAGLINE de las cosas, Centauros y Las pira- Definirse mujer es un acto de valentía. ñas, en este momento en etapa de SINOPSIS postproducción. Actualmente se en- Mi abuela, mi madre y yo somos imágenes disímiles cuentra trabajando en la producción de mujeres de una misma familia, que ven en la otra ejecutiva del cortometraje animado a la mujer incorrecta. A través de un retrato familiar Entrelazadas, ganador del FDC 2019. animado realizo una búsqueda sobre el significado de Directora de los cortometrajes docu- ser mujer. Nuestras historias personales se transfor- man en metáforas animadas, nuestros dibujos en la mentales La roña y Río abajo, ambos representación de cada una y nuestros cuerpos en los con fecha de estreno para el 2020. repositorios de nuestras experiencias como mujeres,

cambiantes, igual que cada una a través del tiempo.

Carlina, mi abuela, se muestra a través del eterno

sacrificio por su familia y de su devoción hacia Dios.

Beatriz, mi madre, se transforma en la mujer coqueta,

en la madre cariñosa y en la mujer rota. Yo, Alejan-

dra, me muevo entre las dos, las observo sin ser capaz

de verme a mí misma. Desvelo capas de memoria

para entender lo que nos une y lo que no separa. Un

proyecto que inicia como un cortometraje para con-

vertirse en un proyecto transmedia donde todas las

mujeres incorrectas se puedan revelar.

116 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Alexis LOZANO [email protected] BOGOTÁ

Realizador de cine y televisión con PROYECTO POST- FAMILIA experiencia en dirección, escritura FORMATO Cortometraje audiovisual, y fotografía fija. Ha sido GÉNERO Experimental director de los cortometrajes Desti- nos, Madero y Salvaje esperanza con TAGLINE la productora de la que es cofundador Después de enterrar a su padre que nunca cono- ció, Abel viaja al pueblo donde nació su padre para 1:1 films. Ha trabajado en comercia- conocer quién era. Los sueños y los trances que ten- les y películas como foto fija, en Bo- drá Abel, lo ayudarán a entender la realidad en la goshorts como editor y realizador que vive, y a su padre audiovisual. Ha participado en dife- rentes festivales como Clermont - SINOPSIS Ferrand, Bogoshorts, Bahía blanca y Abel acaba de enterrar a su padre. Lo único que sabe de él es su apellido. En una libreta que este dejó, festival de Popayán. Abel leerá sobre la adolecencia e indicios sobre el

suicidio de su padre. Abel viajará al pueblo donde

nació su padre y escribió la libreta. En este viaje,

experimentará un enfrentamiento onírico donde

entenderá las razones de su padre para abandonar

este lugar y suicidarse. El viaje hará cuestionarse a

Abel sobre su noción de realidad en el mundo, dando

cierre a lo que su padre dejó abierto.

117 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Paula Andrea LUGO HERNÁNDEZ [email protected] BUCARAMANGA

Se ha desempeñado como Asistente PROYECTO ¿Y MI DISFRAZ QUÉ? de Producción y de Dirección, Pro- FORMATO Cortometraje ductora de Campo, Jefe y Coordi- GÉNERO Comedia nadora de Producción de proyectos para canales como Señal Colombia TAGLINE y TRO, instituciones como el BAM y Gemelos… sí, siameses… ya no más. el FICS y en proyectos ganadores de SINOPSIS convocatorias FDC, MCT, Ministerio En una época en la que los niños no se despegan ni de Cultura y ANTV. De forma inde- un momento de la tecnología, el día de Halloween les pendiente trabaja como Directora, brinda la oportunidad de convertirse en alguno de los guionista y productora de proyec- tantos personajes que admiran y siguen en sus panta- tos que han participado en festivales llas. Juan y Felipe (10 años), los gemelos Pinzón, son reconocidos en el prestigioso colegio San Marco Bravo como Bogoshorts y SmartFilms, y es- de León por ser los cinco veces ganadores consecuti- trenó la serie web Ding Dong disponi- vos del concurso anual al mejor disfraz de Halloween. ble en Youtube. Sus logros no se basan en llevar el disfraz más ela-

borado o costoso, sino el más creativo y acorde a la

actualidad. Esta ecuación perfecta de dos ha fun-

cionado año tras año. No solo han ganado balones,

patinetas, bicicletas, videojuegos y tabletas, también

han logrado conseguir muchas seguidoras.... o por lo

menos Felipe, desde el año pasado llamó la atención

de Julieta (10 años), quien a cambio, querrá entrar a

hacer parte de la ecuación ganadora.

118 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Santiago MANSO MOLANO [email protected] LETICIA

Inició su trayectoria como editor PROYECTO CAMINANTES de noticias para canales nacionales FORMATO Serie web como CityTV, NTN24 y Claro, luego GÉNERO Documental fue editor conceptual en series y do- cumentales para Canal Institucional, TAGLINE Señal Colombia y proyectos especia- Caminantes es un viaje personal a lo más profundo de la selva desde lo más lejos de ella. les de RTVC. Tiene experiencia como productor y realizador de material SINOPSIS educativo para la Universidad de los Caminantes es una serie que narra la travesía de

Andes y Coursera. Es creador de una cinco personas que tuvieron que desplazarse desde plataforma independiente de conteni- su lugar de nacimiento y llegaron a la Amazonía. Sus dos de temas sociales, de posconflic- razones, aventuras, andanzas y pasos nos guían para entender las razones del porqué terminar en la selva to y culturales. más grande del mundo. Carlos (un exnarcotraficante

brasilero), Libardo (un exmarinero invidente pro-

veniente de Antioquia), Esteban (un argentino que

se fue de su natal Córdoba con el fin de superar la

muerte de su padre), Armando (un arquitecto bogo-

tano que salió de la capital escapando de su adicción

al alcohol y las drogas) y Juan (un campesino de San

Vicente del Caguán que huyó de su tierra a causa de

la violencia) nos cuentan, cada uno en su capítulo, la

historia de su desplazamiento y de cómo la vida en

su gran vaivén fue dejando el pasado en el camino.

Todas estas historias, una distinta a la otra, se juntan

en el misterioso destino de la selva que con su gran

poder que hipnotiza y sana.

119 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Karol Vaneza MORA ALBARRACÍN [email protected] MEDELLÍN

Nació en Quibdó, Chocó. Estudia Eco- PROYECTO KANEKALON nomía en la Universidad Nacional de FORMATO Cortometraje Colombia. Participó en el 5° BIFF como GÉNERO Drama jurado del premio de la juventud. Hizo parte de La lentitud, proyecto que es- TAGLINE tuvo en la competencia nacional vi- Bajo el calor del mediodía en el centro de Quibdó, Gilito y sus amigos ofrecen extensiones de cabello deoclip del 17° Bogoshorts. Actual- del puesto de venta de su madre en La Alameda. Es mente, es codirectora del cortometraje común para ellos usarlas orgullosamente a pesar de en desarrollo Neneco. la homofobia a la que se enfrentan.

SINOPSIS

Yilito (11) y su madre se embarcan a una lancha de

madera, cargando bolsas de basura livianas. En ellas

hay extensiones de cabello. El motorista pregunta

por Teyo, el hijo mayor, la madre dice que no lo ha

visto. Atraviesan el río Atrato, bajándose en el male-

cón de Quibdó. Bajo el calor del mediodía, Yilito,

Paso y Fortaleza ofrecen las extensiones de cabello

del puesto de la madre en La Alameda, poniéndo-

selas y llamando la atención de transeúntes. En el

transcurso del día, varias personas se acercan solo

para burlarse, ninguno responde. Finalmente, mien-

tras recogen, Yilito le dice a su madre que llevará

sus pelucas al salón; allí, es recibido con calidez por

un grupo de mujeres trans estilistas y de nuevo res-

ponde preguntas sobre el paradero de su hermano.

De vuelta en casa junto a su madre, Yilito ve a lo lejos

a una joven esperándolos en la puerta. Al saludarla

le comenta que preguntaron todo el día por ella.

120 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Lina ORBEGOZO ESPINOSA [email protected] BOGOTÁ

Productora creativa con interés es- PROYECTO LA FUGA pecial en nuevos medios y animación. FORMATO Nuevos medios Tengo especial interés en los nuevos GÉNERO Comedia medios porque conisdero que son el futuro de nuestra industria. Quedar- TAGLINE nos en lo tradicional nos condena a La fuga es un proyecto de sátira transmedia cons- tituido de tres audiovisuales diferentes narrando el no innovar en nuevos formatos y con- antes, durante y déspues de la fuga de una prisio- tenido para la audiencia. nera de la carcél del Buen Pastor en Bogotá.

SINOPSIS

Victoria Confitura es una prisionera de alta seguri-

dad de la cárcel del Buen Pastor en Bogotá. Victo-

ria es víctima de un sistema corrupto y disfuncional

del cual ella misma se va a aprovechar para salir de

aquel horrible lugar. Fugarse de una cárcel y burlarse

de todo el sistema penitenciario y de seguridad de un

país, nunca había sido tan fácil.

121 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Michael Stiven PÉREZ PÉREZ [email protected] BOGOTÁ

Realizador audiovisual con énfasis en PROYECTO ZARZO producción para ficción. Dentro de su FORMATO Cortometraje filmografía se destaca el cortometra- GÉNERO Drama je No hay tiempo para llorar, partici- pando en diversos festivales, encuen- TAGLINE tros y proyecciones. Actualmente se “En el interior del ser humano se ha talado el bosque de su sensibilidad y se ha secado el río de la espe- encuentra desarrollando el cortome- ranza, por esto es preciso reforestar su corazón” traje Zarzo, a la vez aliado a la casa - Proverbio Kogui productora RessonarFilms como pro- ductor. Se graduó como profesional SINOPSIS en cine y televisión y cuenta con una El rancho de Pablo, un hombre de 68 años de edad, diplomado en producción ejecutiva. está ubicado alrededor de una zona boscosa. Después de una tormenta parte del techo queda destruida. Es becario en Congo Films School y Aún asustados, Luis (9), el nieto, que está de visita cuenta con diferentes estudios com- va con Pablo al bosque a recolectar los materiales plementarios como servicios de pro- necesarios para reparar la casa. En el transcurso del ducción de la Cinemateca Rodante. viaje se desarrollan sucesos que ponen en entredi-

cho sus miedos del pasado y del presente en el que la

naturaleza y el paso del hombre toman una trascen-

dencia importante.

122 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Diego Alexander PINILLA ROZO [email protected] SOPÓ

Maestro en cinematografia egresado PROYECTO EL VIAJE DE KUMMO de la universidad Central. Participan- FORMATO Cortometraje te del taller de escritura de guion para GÉNERO Animación largometraje de la Cinemateca distri- tal. Autor del guion de largometraje A TAGLINE la luz de las sombras. Guionista de los Las estrellas fugaces son la demostración de que la vida es maravillosa, principalmente, cuando se cae. cortometrajes animados en desarrollo:

El viaje de Kummo y El bosque infinito. SINOPSIS

Director documental Haiku selección Kummo es un niño esquimal que habita La isla del oficial MIDBO 2015. náufrago, una porción de tierra helada y apartada

del mundo, donde las únicas flores son de hielo y las

noches son decoradas por auroras boreales. Luego

de la desaparición de su madre tras una terrible tor-

menta, el niño emprende un viaje en su búsqueda.

En medio del mar, el barco naufraga y reaparece en

una galaxia, donde descubre que el alma de su mamá

se ha convertido en una luciérnaga encerrada en un

farolito. Kummo debe tomar una decision: liberarla,

aun y cuando eso signifique convertirla para siempre

en una estrella fugaz, o dejarla encerrada por miles

de millones de años, dándole vida a nuevos planetas.

123 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Carolina PLAZAS OVALLE [email protected] BOGOTÁ

Realizadora Audiovisual de la Univer- PROYECTO EL RIGOR MORTIS sidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. SIENTA “BIEN” Coordinadora del BFM (Bogoshorts FORMATO Nuevos medios Film Market) en BOGOSHORTS 2018. GÉNERO Experimental Speaker dentro del Festival de Cine TAGLINE por los Derechos Humanos 2018, La insania posmoderna. y Festival de Cortos Psicoactivos

(2019). Ganadora del Premio de la SINOPSIS

Juventud del BIFF en 2018. Entre sus La rivalidad entre la vida - la muerte dentro del trabajos se destaca: Malicia indígena, cuerpo y la mente de una joven con desórdenes ali- cortometraje ganador de la convoca- menticios, quién se acaba de enterar que fue adop- tada. Susana, encuentra adrenalina dentro de los toria BFM en Bogoshorts 2017, y la toques de punk, lo que le ayudará a tomar una mini serie Ana, yo soy Ana de Rha- importante decisión familiar y personal. yuela Films para Canal Trece.

124 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Santiago POSADA [email protected] BOGOTÁ

Al menos cinco años persiguiendo el PROYECTO LO PEOR HASTA EL MOMENTO sueño de hacer cine. Una vida dedica- FORMATO Cortometraje da a contar historias. He participado GÉNERO Drama en el proceso creativo de varios cor- tos, un par reconocidos en festivales TAGLINE locales, he desempeñando papeles Dos hermanos se reencuentran después de años de distanciamiento a causa de la enfermedad de su desde la dirección, la escritura, la pro- madre y lidian con diferencias aparentemente irre- ducción y la preparación actoral. Gra- solubles. duado de la carrera de Artes Visuales en la universidad Javeriana, trabajo SINOPSIS con el crew de una productora inde- Juan vuelve a la casa de su familia después de siete pendiente La Misma Gente. años de abandonarlos y haber desaparecido por completo, vuelve con problemas familiares y eco-

nómicos, lo que alerta incluso más a su ya escép-

tico hermano menor Mario. Por su cuenta, Mario ha

cuidado lealmente a Marta, su madre, a lo largo de

una despiadada enfermedad, un cáncer llegado a su

etapa terminal que ha conseguido drenarlos tanto

económica como vitalmente. El reencuentro de los

hermanos revelará sus naturalezas más agresi-

vas, maliciosas y egoistas, que finalmente vencerán

sobre cualquier enmienda a la que la integridad de su

familia hubiera podido llegar.

125 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Jhon Sebastián REYES QUICENO [email protected] MEDELLÍN

Comunicador social – Periodista de la PROYECTO LA CITA Universidad del Tolima, con enfoques FORMATO Cortometraje en el área audiovisual. Experiencia GÉNERO Drama profesional relacionada con el área de las comunicaciones y la edición TAGLINE de metrajes académicos. Proyección Una mujer secuestrada en una casa a manos de una fanática religiosa tiene tres opciones: convencer, profesional con miras a ejercer en la matar o morir. realización audiovisual argumental.

SINOPSIS

Sofía (26), una fanática religiosa con serios pro-

blemas psicológicos y emocionales, empieza su día

en su casa alistándose para un suceso importante.

María (24), que está amordazada en un rincón de esa

misma casa, se despierta y, débil, intenta escapar

de Sofía, pero no lo logra. Es ahí cuando inicia una

lucha entre ambas mujeres por sus intereses per-

sonales, pero también una batalla interna de cada

una por la situación que atraviesan. María nece-

sita salir de ahí para sobrevivir y Sofía necesita que

su tan esperada cita con María sea todo un éxito. El

dilema entre secuestrada y secuestradora se termina

hilando por varias opciones: el diálogo, la locura,

la violencia y la muerte, pero para una de ellas esta

última es la única opción y el único destino.

126 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Juan Francisco RODRÍGUEZ CUÉLLAR [email protected] BOGOTÁ

Realizador de cine de la Universidad PROYECTO BORDE DE NIEVE Nacional de Colombia, con estudios en FORMATO Cortometraje la Universidad de Artes y Medios de GÉNERO Experimental Colonia (KHM), Alemania. Sus traba- jos han sido exhibidos en muestras de TAGLINE arte y festivales de cine en Colombia Para el glaciar lo único eterno es el cambio. y Alemania (Salón Cano, Bogoshorts, SINOPSIS Colombian film festival Berlín,Werft 5 De la última glaciación en el planeta tierra hace

Raum für Kunst - Köln). Actualmente 12.000 años, aún quedan 6 pequeños glaciares en desarrolla el cortometraje Borde de Colombia. A medida que el hielo se derrite, bajo Nieve, un documental experimental el borde de nieve se crea un nuevo ecosistema: el sobre el derretimiento del glaciar y el superpáramo. Hoy en Bogotá, Colombia, humanos construyen el primer superpáramo artificial, el cual origen del superpáramo en el trópico. es a la vez un portal para viajar a ese tiempo remoto.

127 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Camilo ROJAS RODRÍGUEZ [email protected] BOGOTÁ

Autor y guionista. Parte del equipo de PROYECTO SUPERNOVA escritura de Noobees y la tempora- FORMATO Serie de televisión da 2B de , emitidas por GÉNERO Ciencia ficción Nickelodeon en más de 20 países, las cápsulas infantiles Tacho Pistacho2, TAGLINE nominado a mejor programa infantil En el 3021, una brillante estudiante descubre e intenta impedir un poderoso y oscuro complot que en los premios India Catalina 2019, busca destruir Supernova, su amado colegio espacial y en la reestructuración del área de y pilar fundamental de una frágil paz interestelar. contenido del programa matutino El desayuno, ambos por el canal RCN. SINOPSIS He trabajado con diferentes clientes Año 3021. La terrícola Alpha (16) cumple su sueño: internacionales, tanto en episodios ser aceptada en Supernova, el más exigente cole- gio de la galaxia, ubicado en una nave espacial que televisivos como en la escritura de orbita Júpiter. Allá conoce a Zartho (16), un entu- cortos y largometrajes. siasta marciano a quien le encanta la tecnología y a

Germina (17) una divertida europea (de la luna) que

ama toda forma de vida, sea orgánica o no. Cuando

Aristo (35), rector y fundador de Supernova, des-

aparece en extrañas circunstancias, Alpha se verá

envuelta en un misterio que parece ligar su futuro

con el del colegio y la galaxia. Junto a sus amigos,

Alpha enfrentará un oscuro complot que busca aca-

bar Supernova y lo que representa: un lugar de unión

para todos los seres de la galaxia. Pero todo se com-

plicará cuando Alpha descubra que Francio (16), el

chico que le gusta, está involucrado en la conspira-

ción. ¿Descubrirá Alpha el secreto por el que quie-

ren destruir Supernova? ¿Logrará evitarlo y salvar a

Francio? ¡Abróchense los cinturones y prepárense a

descubrirlo en este viaje espacial!

128 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Sergio Alfonso RUIZ BETANCOURT [email protected] BOGOTÁ

Estudiante de Cine y Tv de la Univer- PROYECTO MARÍA sidad Nacional de Colombia. Intere- FORMATO Cortometraje sado en la cinematografía urbana, en GÉNERO Drama las posibilidades estéticas y narrati- vas de vivir en una ciudad de bruscas TAGLINE informalidades: Bogotá. María, una tímida niña de 13 años, conoce a Camila, su única amiga en su nuevo colegio distri- tal, quien le enseñará a encajar en este promiscuo lugar que no da cabida a sus infantiles ilusiones.

SINOPSIS

María una tímida e ingenua niña de 13 años, se ha

mudado de barrio y de colegio a uno distrital, enfren-

tándose a un cambio de estatus social. Camila su

única amiga, le enseña cómo comportarse para enca-

jar en este promiscuo lugar y conquistar a Kevin.

María se da cuenta de la campaña de desprestigio

que ha armado Camila en su contra para quedarse

con Kevin, demostrándole a María que este lugar no

da cabida a infantiles ilusiones, haciendo que nunca

vuelva a confiar ni en la amistad, ni en el amor.

129 BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET BAMMERS

Camila VALENCIA DUQUE [email protected] BOGOTÁ

Actualmente soy estudiante de últi- PROYECTO CIUDAD mo semestre de Producción multi- FORMATO Cortometraje media en el SENA, me he desarrolla- GÉNERO Drama do como directora y principalmente como guionista en 2 cortometrajes. TAGLINE Soy codirectora y guionista de Ciudad Un encuentro inesperado. (City), proyecto con el cual me postu- SINOPSIS lo al BAM. Tras varios meses de la muerte de su esposa, Francisco

decide recorrer los lugares que algún día lo hicieron

sentir vivo. Un encuentro inesperado hará que cambie

su perspectiva respecto a la soledad, redescubriendo la

ciudad y retomando la inspiración como fotógrafo que

creía perdida.

130 MBAM