La Junta vecinal de Casetas es la más populosa de los barrios rurales de ; junto al municipio de forman un continuo urbano.

Población joven y masculina Numerosos extranjeros Renta baja

CASETAS Asociacionismo Muy bajo nivel de estudios superiores

JUNTA VECINAL

POBLACIÓN Población por rangos de edad y sexo

Superficie 6,34 km2 Edad Hombres Mujeres Total 0 a 4 años 168 141 309 Densidad 5 a 9 años 187 156 343 2 población 1.178,82 hab/km 10 a 14 años 169 152 321

15 a 19 años 181 168 349 Edad promedio Población 7.480 hab. 20 a 24 años 208 166 374 total 1,06 % de Zgz Casetas Zaragoza Diferencia 25 a 29 años 261 210 471 2013 41,7 43,1 -1,4 Edad media 42,9 años 30 a 34 años 335 284 619 35 a 39 años 365 306 671 2014 42,2 43,6 -1,4 Población 11,9 % 40 a 44 años 382 265 647 extranjera 2015 42,9 44,2 -1,3 45 a 49 años 304 295 599 Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016 50 a 54 años 310 266 576 Tamaño medio 2,5 miembros hogar 55 a 59 años 292 266 558 60 a 64 años 216 206 422

Renta media 9.979 € 65 a 69 años 186 178 364

70 a 74 años 129 136 265

Nivel de estudios 75 a 79 años 81 133 214 La Junta vecinal de Casetas Sin estudios 80 a 84 años 77 136 213 38,77 % tiene 7.480 habitantes, el 1,06% E. Superior 3,90 % 85 o más 66 99 165 de la población de Zaragoza. Total 3.917 3.563 7.480 Predominan los hombres sobre las mujeres, con un Fuente: Padrón 2016 índice de masculinidad de 109,9, 16,2 puntos por encima ZARAGOZA Índice de masculinidad de la media de la ciudad. Superficie: 967,06 km2 Densidad población: 726,35 hab/km2 Casetas Zaragoza Diferencia La edad promedio es de 42,9 Población total: 702.426 hab. 2008 108,20 95,11 13,09 años, 1,3 años más baja que la Edad media: 44,2 años 2009 110,53 95,42 15,11 zaragozana, aunque con una Población extranjera: 14,25 % evolución de incremento. 2010 108,53 95,18 13,35 Tamaño medio hogar: 2,4 miembros 2011 108,09 94,62 13,47 Renta media neta: 11.620 € Nivel de estudios: 2012 108,19 94,21 13,98 Sin estudios 35,06 % 2013 108,85 93,97 14,87 E. Superior 15,12 % 2014 108,36 93,78 14,59 2015 109,14 93,96 15,18 2016 109,94 93,70 16,23

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016 1 Evolución de la población del distrito

Tamaño Crecimiento Crecimiento Diferencia relativo Casetas Zaragoza 2008 1,09% - - - El tamaño relativo de la población 2009 1,09% 2,20 1,58 0,62 de la junta vecinal es de 1,06%,

2010 1,09% 0,40 0,52 -0,12 experimentando un muy ligero descenso en los años analizados. 2011 1,09% -0,21 0,22 -0,43

2012 1,08% -0,20 0,53 -0,73 Su evolución es de mantenimiento con pequeños vaivenes de 2013 1,07% -1,20 -0,42 -0,78 crecimiento y decrecimiento en los 2014 1,06% -0,79 0,00 -0,79 últimos ejercicios. 2015 1,06% 0,18 0,46 -0,28

2016 1,06% 0,58 0,06 0,52

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

Pirámide de población

Población marcadamente más masculina, solo se

da mayor cantidad de 85 o más mujeres a partir de los 70 80 a 84 años. En Casetas hay más 75 a 79 70 a 74 población infantojuvenil 65 a 69 que mayor, aunque el 60 a 64 55 a 59 predominio es en las 50 a 54 edades medias, sobre todo 45 a 49 en la media-joven, entre 30 40 a 44 35 a 39 y 44 años. 30 a 34 25 a 29 La estructura no difiere 20 a 24 mucho de la de Zaragoza, 15 a 19 si bien algo menos de 10 a 14 5 a 9 población infantil y mayor 0 a 4 (sobre todo en mujeres) 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6%

y más en edades medias HOMBRES MUJERES (sobre todo hombres). Zaragoza

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

Índice de Sundbarg

En este índice se compara la Casetas Zaragoza población menor de 15 años con 60,00 la mayor de 50 años. Como la

50,00 razón de los menores de 15 años

39,90 respecto a la de 15 a 49 es menor 40,00 37,13 que la de más de 50 respecto

30,00 % a la de 15 a 49, la población es “regresiva”. Comparando con el 20,00 13,01 14,03 conjunto de la ciudad se observa 10,00 menor participación de los

0,00 mayores de 50.

0-14 15-49 50 y + Casetas 0,26 < 0,74 Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016 Zaragoza 0,30 < 0,87 En el gráfico se puede comparar el porcentaje de población de cada grupo de edad.

2 Otros índices sociodemográficos

Diferencia 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ZGZ 2015 2015

Índice de dependencia 38,3 38,1 38,9 39,3 39,6 41,5 51,4 -9,9

Índice de envejecimiento 121,3 109,7 113,2 115,2 117,6 125,5 141,9 -16,4

Índice de sobreenvejecimiento 12,9 11,1 11,6 11,3 11,2 13,5 16,7 -3,2

Índice de juventud 82,4 91,2 88,4 84,6 85,1 79,7 70,5 9,2

Índice de maternidad 14,8 17,6 18,6 17,3 16,9 18,2 19,0 -0,8

Índice de tendencia 87,7 106,8 102,7 89,5 84,2 90,1 85,7 4,4

Índice de reemplazo 140,1 140,9 125,9 113 101,4 86,2 80,3 5,9

Índice de infancia 12,5 13,2 13,1 12,9 13 13 14,0 -1,0

Fuente: Elaboración propia con datos del Padrón a través del Observatorio de Estadística del Ayto. Zaragoza

Los indicadores sociodemográficos muestran una población más joven que la media de la ciudad, con mejores indicadores de envejecimiento, dependencia, juventud. Sin embargo, se detecta que se aproxima a la media en maternidad y tendencia. Además el índice de infancia queda por debajo de la media y en el de reemplazo se observa su empeoramiento en los años analizados.

Población extranjera La población extranjera de Casetas supone el 23,62% del total de la población, 9,4 puntos por encima de Casetas Media de la ciudad Diferencia la media de la ciudad. Junto a Casco

Población extranjera 23,62% 14,25% 9,37 Histórico, es el segundo distrito con mayor porcentaje de población Fuente: Padrón 2016 extranjera, sólo por detrás de Peñaflor. Una gran mayoría de esta, un 68%, procede del resto de Europa, el 15% de África, el 14% de América, el 3% de Asia y el 0,2% de Oceanía. El país más representado es Rumanía con el 37,63%, seguido de Polonia, con Población según continentes de nacionalidad el 13,7%, Marruecos, 7,9%, Bulgaria, 7,5% y Portugal, 7,2%. A más distancia, figuran Ecuador (4,4%), Senegal (3%) y

3% 0,17% Brasil (2,7%).

15% Continente Hombres Mujeres Total

Europa 712 490 1.202

África 127 115 242 14% América 169 94 263

Asia 38 19 57

Oceanía - - -

68% Apátridas 2 1 3

Europa América África Asia Apátridas Total 1.048 719 1.767

Fuente: Padrón 2016 Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

3 Índice de entropía

El Índice de entropía se utiliza para medir distribuciones desiguales de grupos de población en un área geográfica (en este caso barrios). El índice varía de 0 (cuando el distrito tiene la misma composición grupal) a 1 (cuando existe una equitatividad o diversidad perfecta de los grupos (en este caso de las diferentes nacionalidades).

En el caso de Casetas, el índice de índice de Entropía entropía es de 0,14, lo que refleja una Casetas Zaragoza Diferencia diversidad muy inferior a la media

del conjunto de Zaragoza (0,26). 0,14 0,26 -0,12

Fuente: Elaboración propia con datos Ayto. Zaragoza

Datos sobre migración

2014 2015 En Casetas en el último año están Cambios de domicilio intramunicipales según distrito de equilibrados los cambios de domicilio 438 394 dentro del municipio según distrito destino de origen y de destino. Cambios de domicilio intramunicipales según distrito 484 391 de origen

Fuente: Ayto. Zaragoza. Datos del Padrón 2016

Indicador 2014 2015

Altas por migración: total 268 277

Altas por migración: España 162 152

Altas por migración: Unión Europea 58 3

Altas por migración: Europa no Comunitaria - 1

Altas por migración: África 15 31

Altas por migración: América del Norte - 1

Altas por migración: América Central 1 2 En cuanto a los cambios de fuera Altas por migración: América del Sur 17 15 del municipio se dan algunas altas Altas por migración: Asia 15 20 más que bajas, la gran mayoría de España, como es habitual, aunque Altas por migración: Oceanía 267 222 destacan las altas de África y las Bajas por migración: total 78 31 bajas de la Unión Europea. Bajas por inscripción indebida 156 145

Bajas por migración: España 49 30

Bajas por migración: Unión Europea - 1

Bajas por migración: Europa no Comunitaria 16 15

Bajas por migración: África - 1

Bajas por migración: América del Norte 38 11

Bajas por migración: América Central 8 19

Bajas por migración: América del Sur 16 25

Bajas por migración: Asia 2 5

Bajas por migración: Oceanía - -

Fuente: Ayto. Zaragoza. Datos del Padrón 2016

4 ESTRUCTURA DE LOS HOGARES

% Zgz o Indicador 2013 2014 2015 2016 diferencia Zgz

Número de hogares total 2.863 2.913 2.944 2.952 1,0%

Número de hogares unipersonales 752 823 842 860 1,0%

Tamaño medio del hogar 2,6 2,6 2,5 2,5 0,1

Personas entre 25 y 34 años que viven 151 161 161 161 1,3% solos

Personas de 65 o más años que viven 277 283 283 283 0,8% solos

Personas de 85 o más años que viven 49 58 58 58 0,7% solos

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

El 29% de los hogares de Casetas es de carácter unipersonal, lo que supone el 1% de los del total de Zaragoza, porcentaje igual al peso de la población de esta junta. El tamaño medio del hogar es de 2,5 miembros, una décima por encima de la media de la ciudad. Por otra parte, 283 personas de más de 65 años viven solas, de las que 58 tienen más de 85, un porcentaje de la ciudad menor que el peso de la población.

ASOCIACIONISMO

Tipo Asociaciones Casetas Zaragoza % Zgz La Junta vecinal de Casetas cuenta con 52 Culturales 28 869 3% asociaciones registradas, el 2% de las del (incluidas peñas) conjunto de Zaragoza. Como es habitual la Consumidores - 14 0% mayoría son de carácter cultural (50%), seguido Comisiones de de deportivas (27%). festejos 1 39 3% La tasa de asociacionismo es de 6,95‰, 3,2 Género 1 51 2% puntos por encima de la de la ciudad. Sociales y voluntariado civil 4 417 1% Discapacitados y ayuda mutua - 97 0%

Ampas 4 207 2% Tipología asociaciones en el barrio Deportivas 11 490 2% AA.VV y 1 120 1% AA.VV y Empresariales federaciones 1,9% Religiosas 1,9% federaciones Juveniles - 112 0% 1,9% Jubilados, pensionistas, - 30 0%

Empresariales 1 68 1% Deportivas 21,2% Culturales (incluidas peñas) Sindicales - 15 0% 53,8% Profesionales - 43 0% Ampas 7,7% Religiosas 1 58 2%

Carácter social Otras - 26 0% voluntariado civil 7,7% Género 1,9% Total 52 2.656 2% Comisiones de festejos 1,9% Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayto. Zaragoza

Tasa de asociacionismo

Casetas Zaragoza Diferencia

6,95‰ 3,78‰ 3,17

Fuente: Elaboración propia con datos Ayto. Zaragoza

5 RENTA NETA MEDIA

Renta total € Renta hogar € Renta persona La renta por persona de Casetas es de 9.979,34 €, 1.640,93 menos que Casetas 74.086.616,44 29.575,50 9.979,34 la renta media zaragozana. Queda así situada como séptimo territorio Zaragoza 8.121.792.378,51 31.174,71 11.620,27 de toda la ciudad con renta más Fuente: Cálculo y elaboración propia a partir de datos de Urban Audit. Datos del Padrón para población baja.

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Médicos de atención primaria por zona básica de salud En la zona básica de salud de Casetas se Zona básica/ cuenta con una ratio de 1.467 tarjetas sanitarias Nº TIS Ratio por profesional, por debajo de la ratio máxima Centro de Salud deseable que está cifrada en 1.500 cartillas. Casetas 9 13.205 1.467 Media de Zaragoza - - 1.517

Fuente: Servicio Aragonés de Salud. Gobierno de Aragón

SERVICIOS SOCIALES

Los siguientes datos reflejan el nivel de utilización en el distrito de los servicios y prestaciones de los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS), equipamientos básicos de los servicios sociales comunitarios que se distribuyen en la ciudad.

Servicios de atención al ciudadano

Nº Expedientes Nuevos Nuevos % Zgz Miembros Intervenciones % Zgz vivos expedientes usuarios Casetas 287 1,27% 731 836 66 1,19% 159 Zaragoza 22.574 100% 50.046 64.762 5.566 100% 11.348 Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza

En el servicio de Atención y Orientación al ciudadano, que es el servicio de acceso a los servicios sociales, los expedientes activos de Casetas suponen un 1,3% de los del total de la ciudad y el 1,2% de los nuevos de 2015, ambas cifras por debaje del peso de la población del barrio rural (1,06%).

Ayudas de urgencia

No Tramitadas Concedidas % € Media Denegadas % % resueltas Casetas 439 423 96,36% 99.631 235,53 14 3,19% 2 0,45% Zaragoza 35.449 33.123 93,44% 8.705.891 262,84 1574 4,44% 752 2,12% Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza

Las ayudas de urgencia, prestaciones económicas destinadas a cubrir necesidades básicas, tramitadas en el CMSS de Casetas son 439, el 1,24% de las tramitadas en el conjunto de Zaragoza. De ellas se concedieron el 96,4%.

6 Solicitudes Ingreso Aragonés de Inserción

En cuanto al Ingreso Aragonés de Inserción, Nueva Renovación Total % Zgz programa orientado a la normalización e integración de personas en estado de necesidad Casetas 40 32 72 1,7

o marginación, las solicitudes, tanto nuevas Zaragoza 2.701 1.533 4.234 100 como de renovación, son 72, el 1,7% de las zaragozanas. Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza

DEPENDENCIA

Planes individualizados de atención

Solicitados Remitidos % Zgz % Zgz IASS al IASS

Casetas 23 0,89% 6 0,32%

Zaragoza 2.579 100% 1.861 100% En relación con las prestaciones y servicios vinculados a la Dependencia (Ley de Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia), en Casetas se Ayudas a domicilio han solicitado 23 planes individualizados de atención, el 0,9% de los de Zaragoza, y se han Servicio de SAAD y remitido al IASS 6, el 0,3%, porcentaje más ayuda a Cargas Total % Zgz aproximado a lo que supone la población domicilio familiares del distrito. Casetas 61 18 79 1,29% En el servicio de ayuda a domicilio y en Zaragoza 5.502 625 6.128 100% teleasistencia los usuarios suponen un 1.3%

Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza de los de Zaragoza. En general, se observa una utilización de los servicios sociales ligeramente por encima Teleasistencia del peso que supone la población en el conjunto de Zaragoza, a excepción de los Usuarios a Altas Bajas Atención % Zgz PIA de la ley de Dependencia. 31/12/2015 2015 2015 2015

Casetas 121 21 17 138 1,33%

Zaragoza 9.066 1.446 1.333 10.399 100%

Fuente: Memoria Servicios Sociales 2015. Ayto. Zaragoza

NIVEL DE ESTUDIOS 4% 1% 10% 39% El 38,8% de los vecinos de Casetas no tienen estudios o tienen la primaria incompleta, más de 3,7 puntos por encima de la media de la ciudad. Además, solo el 3,9% posee estudios superiores, más de 11 puntos por debajo de Zaragoza. El 84,7% de esta población tiene como máximo la Educación Secundaria Obligatoria frente al 46% 65,7% de Zaragoza. Sin estudios y/o Primaria incompleta Ed. Primaria y Ed. Secundaria 1ª etapa Ed. Secundaria 2ª etapa Ed. Superior No facilitado

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

7 NIVEL DE ESTUDIOS Casetas Zaragoza Diferencia

Sin estudios y primaria incompleta 38,77% 35,06% 3,71

Ed. Primaria y Ed. Secundaria 1ª etapa 45,97% 30,65% 15,32

Ed. Secundaria 2ª etapa 10,01% 16,60% -6,59

Ed. Superior 3,90% 15,12% -11,22

No facilitado 1,22% 2,57% -1,35

Fuente: Elaboración propia a partir del Padrón 2016

EQUIPAMIENTOS Tipo equipamientos Casetas Zaragoza % Zgz

Administración Pública - 34 0,00%

Ciencia y Tecnología - 7 0,00%

Comercio Menor 118 7.111 1,66%

Cultura y Ocio 8 712 1,12%

Deporte 8 299 2,68% La tabla muestra un resumen de los equipamientos del barrio rural a partir de la Educación 7 709 0,99% clasificación efectuada por el Ayuntamiento Empleo 1 50 2,00% de Zaragoza. Empresas 3 453 0,66% Según esta tabla, los equipamientos de este barrio rural representan el 1,43% del conjunto Información y Comunicación 2 147 1,36% de la ciudad, ligeramente superior a lo que Medio Ambiente 3 151 1,99% representa su población (1,06%). Participación Ciudadana 3 80 3,75%

* El total de equipamientos no coincide con la suma por categorías, dado Protección Ciudadana 1 57 1,75% que algunos de ellos figuran en varios apartados Salud Pública y Consumo - 66 0,00%

Servicios Sociales 3 372 0,81%

Servicios Urbanos 3 242 1,24%

Tráfico y Transporte - 9 0,00%

Turismo y Hostelería - 9 0,00%

Total * 150 10.508 1,43%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la web Ayto. Zaragoza.

En los mapas anexos se puede observar la disponen de más de 5 equipamientos a menos de accesibilidad (medida en términos de distancia) a 300 metros. los diferentes equipamientos seleccionados como La accesibilidad a los equipamientos sanitarios estructurantes: sanitarios, educativos, culturales, y educativos públicos es inferior a la media de la deportivos, servicios sociales, transporte público, ciudad, sobre todo en educación secundaria pública; zonas verdes y espacios de relación. por el contrario, están por encima de la media en El número medio de estos equipamientos que tienen accesibilidad a equipamientos educativos privados los ciudadanos de la junta vecinal de Casetas a ≤300 o concertados. metros es de 3,00 equipamientos por manzana, Tienen muy buena accesibilidad al transporte exactamente igual que la media de equipamientos público, a los equipamientos sociales y culturales en el conjunto de la ciudad (3,01). (biblioteca, centro cívico, casa de juventud), Si atendemos a este criterio, las manzanas mejor deportivos (IDE, CDM y piscina de verano) y a las dotadas de Casetas se encuentran en torno a la zonas verdes. plaza Santiago Castillo (Ayuntamiento), donde

8 ANEXO I: MAPAS EQUIPAMIENTOS BARRIO CASETAS OP OLI S R B E . S. Lamberto T Urb. erdes alles V Urb. V C. San Lamberto orres Barajas T Urb. Urb. El Cerezal Alfocea Urb.Camino el Mojón Polígono Europa Urb. Maitena Cuartel de Pontoneros C. San Miguel omillar T enta del Olivar V Alcorce

Urb.El Urb. El . Bernardona T orre Sirón T Copao . Calveras T orre Martínez B. T B. Pinilla illarroya Santa Pau orre V Urb. T orreblanca B.Cantarranas T Urb. El Pilón Urb. Utebo Urb. Los Llanos elasco . V T Los Bernales B. El Cañón Urb. La Sagrada PLAZA Garrapinillos Urb. Conde Fuentes Albergeros orre Francés orre Pinar Urb. T T Urb. Los Setabia Casetas Urb. Joaquín Costa El Coto Urb. El Coto Barrio Clavería Barriada del Cuenco B. Camino Real Las Suertes Urb. Los Cipreses Urb. La Ponderosa Camping Boalar Urb. La Frondosa O DE ZARAGOZA Urb. Prados del Rey T iñas Marfola Las V ZARAGOZA - BARRIOS RURALES OESTE AEROPUE R (La) Joyosa Urb. Paraiso illarrapa V U. de Zaragoza 2016) orre Morales Otras manzanas Zonas Verdes Urb. T

m Habitantes Habitantes 1500 200 Azul orre Medina T 100 Almenareta 1000 Urb. 50 Urb. Lago

N 25 500 Urb. El Chopo 0 oblación por Portal Junta de distrito Superficies de agua Otros núcleos de población P 0 (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, 0 GEOT Fuentes de Información: http://gobiernoabierto.zaragoza.es Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. Elaboración cartográfica: Miraflores Accesibilidad1 en 300 metros aAccesibilidad servicios sanitarios en 300 por metros portal a servicios educativos por portal EBROPOLIS EBROPOLIS 1 ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE Miraflores Miraflores (La) Joyosa (La) Joyosa ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE La Joyosa La Joyosa

Marfola Marfola Sobradiel Sobradiel

Pinseque Pinseque

B. Camino Real B. Camino Real

EBROPOLIS AccesibilidadLas Viñas en 300 metros a serviciosLas Viñas sociales por portal Disponibilidad < 300 metros Disponibilidad < 300 metros Centro educativo público C. Atención Primaria y Farmacia Centro de Atención Primaria 3 1 Farmacia 2 Miraflores (La) Joyosa ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE Ninguno 1

La Joyosa Equipamiento sanitario Equipamiento educativo Público Privado/concertado Hospital público Ed. Infantil I Otros hospitales Infantil II y primaria Marfola Centro de Especialidades Secundaria Centro de Atención Primaria Formación Profesional Urb. Lago Azul Urb. Lago Azul Farmacia Educación Adultos Urb. El Coto Sobradiel Urb. El Coto Urb. Prados del Rey Urb. Prados del Rey Urb.Camino el Mojón Urb.Camino el Mojón Pinseque

B. Camino Real El Coto El Coto

Las Viñas

Disponibilidad < 300 metros Equip. sociales públicos Junta de distrito Zonas Verdes Urb. El Chopo Urb. El Chopo 5 Utebo Utebo 3 1 Superficies de agua Otras manzanas Equipamiento social Cuartel de Pontoneros Público Mercantil Otros núcleos de población Cuartel de Pontoneros Servicio Social de Base

C. Atención pob. gral. Ludoteca / C. Juventud Accesibilidad a equipamientos Setabia Centro Sociolaboral Setabia Hogar Tercera Edad estructurantes por manzana Urb. Lago Azul Centro de Día T. Edad Nº Equipamientos a 300 metros Torre Medina Residencia T. Edad Torre Medina Urb. El Coto Centro de Atención Primaria 5 Urb. Prados del Rey Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas 3 Centros Deportivos Municipales Parques y espacios ajardinados Urb.Camino el Mojón Urb. Paraiso Urb. Paraiso 1 Autobús Urbano o Tranvía Colegios o Institutos Públicos

Población por Portal Urb. La Ponderosa Urb. La Ponderosa Urb. Torreblanca Urb. Torreblanca0 25 50 100 200 Habitantes El Coto

Urb. Almenareta Urb. Las Almenareta Suertes Barriada del Cuenco Las Suertes Barriada del Cuenco Urb. Los Llanos Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Pinar

Urb. El Chopo Utebo Torre Martínez Torre Martínez Urb.Torre Morales Urb.Torre Morales C. San Miguel C. San Miguel Cuartel de Pontoneros Urb. La Frondosa Urb. La Frondosa Urb. La Sagrada Urb. La Sagrada B. T. Calveras B. T. Calveras Setabia Barrio Clavería Urb. Los Albergeros Barrio Clavería Urb. Los Albergeros Polígono Europa Polígono Europa Torre Medina Torre Sirón Torre Sirón Junta de distrito Junta de distrito Zonas Verdes Los Bernales Zonas Verdes Urb. Paraiso Garrapinillos Los Bernales

Urb. La Ponderosa Urb. Joaquín Costa Urb. JoaquínUrb. Costa Torreblanca Superficies de agua Otras manzanas Superficies de agua Otras manzanas Copao Copao

B. El Cañón B. El Cañón Urb. Almenareta Las Suertes Barriada del Cuenco Otros núcleos de población Otros núcleos de población Urb. Los Llanos Urb. El Alcorce Urb. El Alcorce Torre Pinar T.Velasco Santa Pau T.Velasco Santa Pau

B.Cantarranas Torre Martínez B.Cantarranas Urb.El Tomillar Accesibilidad a equipamientosUrb.Torre Morales AEROPUEAccesibilidadRTO DE ZARAGOZA a equipamientos AEROPUERTO DE ZARAGOZA Urb.El Tomillar C. San Miguel Urb. Torres Barajas Urb. Conde Fuentes Urb. Conde Fuentes Urb. Torres Barajas estructurantes por manzana estructurantes por manzana B. Pinilla Urb. La Frondosa Urb. La Sagrada B. Pinilla Nº Equipamientos a 300 metros B. T. Calveras Nº Equipamientos a 300 metros Urb. Maitena Urb. Maitena Centro de Atención Primaria Centro de Atención Primaria Barrio Clavería Urb. Los Albergeros Polígono Europa T. Bernardona 5 5 Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Urb.Torre Francés Urb.Torre Francés T. Bernardona C. San Lamberto C. San Lamberto Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Urb. T. S. Lamberto Urb. T. S. Lamberto Centros Deportivos Municipales 3 Centros Deportivos Municipales Torre Sirón 3 Urb. El Cerezal Urb. El Cerezal Junta deParques distrito y espacios ajardinadosZonas Verdes Parques y espacios ajardinados Los Bernales 1 Autobús Urbano o Tranvía 1 Autobús Urbano o Tranvía Urb. El Pilón Colegios o Institutos Públicos Urb. El Pilón Colegios o Institutos Públicos Urb. Joaquín Costa Urb. Valles Verdes Urb. Valles Verdes Superficies de agua Otras manzanas Copao Población por Portal Urb.Torre Villarroya Urb.Torre Villarroya Población por Portal B. El Cañón

0 Otros núcleos25 de50 población100 200 Habitantes 50 100 200 Habitantes Urb. El Alcorce T.Velasco Santa Pau Disponibilidad < 300 metros Disponibilidad < 300 metros B.Cantarranas Accesibilidad a equipamientos AEROPUECentroRTO DEeducativo ZARAGOZA público Urb.El Tomillar estructurantesC. Atención Primaria por y Farmacia manzana Urb. Conde Fuentes Urb. Torres Barajas 3 B. Pinilla CentroNº Equipamientos de Atención Primaria a 300 metros Urb. Los Cipreses Urb. Los Cipreses Urb. Maitena Centro de Atención Primaria 2 Farmacia T. Bernardona 5 Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Urb.Torre Francés C. San Lamberto 1 Urb. T. S. Lamberto NingunoCentros Deportivos Municipales 3 Urb. El Cerezal Parques y espacios ajardinados 1 Autobús Urbano o Tranvía Equipamiento sanitario Equipamiento educativo Urb. El Pilón Colegios o Institutos Públicos Urb. Valles Verdes Público Privado/concertado PoblaciónHospital público por Portal Ed. Infantil I Urb.Torre Villarroya Otros hospitales Infantil II y Campingprimaria Boalar Camping Boalar PLAZA 50 100 200 Habitantes PLAZA Centro de Especialidades Secundaria Disponibilidad < 300 metros Formación Profesional Equip.Centro sociales de Atención públicos Primaria Educación Adultos Farmacia N N 5 0 500 1000 1500 m 0 500 Urb.1000 Los Cipreses1500 m 3 Elaboración cartográfica: 1 Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de ZaragozaGEOT 2016) (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de Zaragoza 2016) Fuentes deEquipamiento Información: social Fuentes de Información: http://gobiernoabierto.zaragoza.esPúblico Mercantil http://gobiernoabierto.zaragoza.es Servicio de InformaciónServicio Social Geográfica de Base y Estadística del Ayto.de Zaragoza.Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza.

C. Atención pob. gral.

Ludoteca / C. Juventud Camping Boalar PLAZA

Centro Sociolaboral

Hogar Tercera Edad

Centro de Día T. Edad

Residencia T. Edad

N

0 500 1000 1500 m

Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de Zaragoza 2016) Fuentes de Información: http://gobiernoabierto.zaragoza.es Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. 1 Accesibilidad en 300 metros aAccesibilidad equipamientos en culturales300 metros por a transporteportal público por portal EBROPOLIS EBROPOLIS 1 ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE Miraflores Miraflores (La) Joyosa (La) Joyosa ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE La Joyosa La Joyosa

Marfola Marfola Sobradiel Sobradiel

Pinseque Pinseque

B. Camino Real B. Camino Real Accesibilidad en 300 metros a zonas verdes y espacios de relación por portal EBROPOLIS Accesibilidad en 300 metros a equipamiento deportivo por portal EBROPOLIS Las1 Viñas Las Viñas Miraflores (La) Joyosa ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE

1 La Joyosa Disponibilidad < 300 metros Disponibilidad < 300 metros ZARAGOZA BARRIOS RURALES OESTE Miraflores (La) Joyosa Equipamiento cultural tipos de transporte público

5 3 La Joyosa 3 2 Marfola 1 1

Transporte Público Equipamiento cultural Marfola Sobradiel Parada Bus AUZSA Público Parada Bus CTAZ Bibloteca Pública / Especializada Parada Tranvía Centro Cívico Municipal / Otros Sobradiel Parada Taxi Cine / Teatro / Filmoteca Estación bizi Pinseque Centro de Emprendedores Urb. Lago Azul Urb. Lago Azul Carril bici Centro Cultural Cogestionado Urb. El Coto Urb. El Coto Estación Cercanías Renfe Pinseque Urb. Prados del Rey Urb. Prados del Rey Urb.Camino el Mojón Urb.Camino el Mojón B. Camino Real

B. Camino Real

El CotoLas Viñas El Coto

Las Viñas

Disponibilidad < 300 metros Disponibilidad < 300 metros equip. deportivos públicos Zonas verdes y esp. relación Urb. El Chopo Urb. El Chopo Utebo 3 ó 4 Utebo 4 2 1 2 Sólo esp. relación 1 0 Urb. Lago Azul Cuartel de Pontoneros Cuartel de Pontoneros Equip. deportivo Zonas verdes y espacios de relación públicoUrb. El Cotoprivado Inf. Dep. Elemental (IDE) Espacio natural o seminatural Urb. Prados del Rey Campo de fútbol Espacio de relación / peatonal Urb. Lago Azul Setabia Pabellón cubierto Setabia Espacio ajardinado Urb.Camino el Mojón Urb. El Coto C.D.M. / Club Deportivo Parque Urbano Punto limpio Urb. Prados del Rey Piscina de verano Fijo Torre Medina Torre Medina Piscina cubierta Móvil Urb.Camino el Mojón Otros

Urb. Paraiso Urb. Paraiso El Coto

El Coto Urb. La Ponderosa Urb. La Ponderosa Urb. Torreblanca Urb. Torreblanca

Urb. Almenareta Urb. Las Almenareta Suertes Barriada del Cuenco Las Suertes Urb. El Chopo Barriada del Cuenco Utebo Urb. Los Llanos Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Pinar Urb. El Chopo Utebo Cuartel de Pontoneros Torre Martínez Torre Martínez Urb.Torre Morales Urb.Torre Morales Cuartel de Pontoneros Setabia C. San Miguel C. San Miguel Torre Medina Urb. La Frondosa Urb.Setabia La Frondosa Urb. La Sagrada Urb. La Sagrada B. T. Calveras B. T. Calveras Torre Medina BarrioUrb. Clavería Paraiso Urb. Los Albergeros Barrio Clavería Urb. Los Albergeros Polígono Europa

Urb. Paraiso Torre Sirón Torre Sirón Polígono Europa Urb. La Ponderosa Urb. Torreblanca Junta de distrito Zonas Verdes Junta de distrito Zonas Verdes Los Bernales Los Bernales Urb. La Ponderosa Urb. Torreblanca

Urb. Joaquín Costa Urb. Joaquín Costa Urb. Almenareta Las Suertes Barriada del Cuenco Copao Superficies de agua Otras manzanas Superficies de agua Otras manzanas Urb. Los Llanos Copao Urb. Almenareta Las Suertes Barriada del Cuenco Torre Pinar B. El Cañón B. El Cañón Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Martínez Otros núcleos de población Otros núcleos de población Urb. El Alcorce Urb. El Alcorce Urb.Torre Morales T.Velasco SantaTorre Pau Martínez T.Velasco Santa Pau C. San Miguel Urb.Torre Morales B.Cantarranas B.Cantarranas Urb. La Frondosa Urb. La Sagrada C. San Miguel Accesibilidad a equipamientos AEROPUEAccesibilidadRTO DE ZARAGOZA a equipamientos AEROPUERTO DE ZARAGOZA Urb.El Tomillar B. T. Calveras Urb.El Tomillar Urb. La Frondosa Urb. La Sagrada Urb. Torres Barajas Urb. Torres Barajas Urb. Conde FuentesBarrio Clavería Urb.B. Los T. AlbergerosCalverasUrb. Conde Fuentes estructurantes por manzana estructurantes por manzana B. Pinilla B. Pinilla Polígono Europa Nº Equipamientos a 300 metros Nº Equipamientos a 300 metros Barrio Clavería Urb. Los Albergeros Urb. Maitena Torre Sirón Urb. Maitena Centro de Atención Primaria Junta de distrito Zonas Verdes Centro de Atención Primaria Torre Sirón Los Bernales Polígono Europa 5 5 Urb.Torre Francés Urb.Torre Francés T. Bernardona T. BernardonaC. San Lamberto C. San Lamberto Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Urb. T. S. Lamberto Urb. T. S. Lamberto Junta de distrito Zonas Verdes Los Bernales Centros Deportivos Municipales Centros Deportivos Municipales 3 3 Urb. Joaquín Costa Urb. El Cerezal Urb. El Cerezal Parques y espacios ajardinados SuperficiesParques de y aguaespacios ajardinadosOtras manzanas Copao 1 Autobús Urbano o Tranvía 1 Autobús Urbano o Tranvía Urb. Joaquín Costa Urb. El Pilón B. El Cañón Urb. El Pilón SuperficiesColegios de oagua Institutos Públicos Otras manzanas Colegios o Institutos Públicos Copao Urb. Valles Verdes Urb. Valles Verdes Otros núcleos de población B. El Cañón Urb. El Alcorce Urb.Torre Villarroya Urb.Torre Villarroya Población por Portal Población por Portal T.Velasco Santa Pau Otros núcleos de población Urb. El Alcorce T.Velasco Santa Pau B.Cantarranas 50 100 200 Habitantes 50 100 200 Habitantes AEROPUERTO DE ZARAGOZA Urb.El Tomillar Accesibilidad a equipamientos B.Cantarranas Urb. Torres Barajas Disponibilidad < 300 metros AEROPUEDisponibilidadRTO DE ZARAGOZA < 300 metros Urb. Conde Fuentes Urb.El Tomillar Accesibilidad a equipamientos estructurantes por manzana B. Pinilla Urb. Conde Fuentes Urb. Torres Barajas Equipamiento cultural tipos Nºde Equipamientos transporte a público 300 metros Urb. Maitena estructurantes por manzana B. Pinilla Centro de Atención Primaria Nº Equipamientos a 300 metros T. Bernardona 5 Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Urb.Torre Francés Urb. Maitena C. San Lamberto Centro de Atención3 Primaria 5 Urb. T. S. Lamberto Centros DeportivosUrb. Los MunicipalesCipreses Urb. Los Cipreses T. Bernardona 5 Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas 3 Urb.Torre Francés C. San Lamberto Urb. El Cerezal 2 Parques y espacios3 ajardinados Urb. T. S. Lamberto Centros Deportivos Municipales 3 1 Autobús Urbano o Tranvía Urb. El Cerezal Parques y espacios1 ajardinados 1 Urb. El Pilón Colegios o Institutos Públicos Urb. Valles Verdes 1 Autobús Urbano o Tranvía Urb. El Pilón Colegios o Institutos Públicos Urb. Valles Verdes Equipamiento cultural PoblaciónTransporte porPúblico Portal Urb.Torre Villarroya Público Parada Bus AUZSA Urb.Torre Villarroya Población por Portal 50 100 200 Habitantes Bibloteca Pública / Especializada Parada Bus CTAZ 50 100 200 Habitantes DisponibilidadParada Tranvía < 300 metros Camping Boalar Centro Cívico Municipal / Otros Zonas verdes y esp. relación Camping Boalar PLAZA PLAZA Disponibilidad < 300 metros Parada Taxi Cine / Teatro / Filmoteca 3 ó 4 equip. deportivos públicos Estación bizi Centro de Emprendedores 2 Centro Cultural Cogestionado Carril bici 1 Urb. Los Cipreses 4 Estación Cercanías Renfe SóloUrb. esp. Los relación Cipreses N 2 N 0 500 1000 1500 m 0 500 0 1000 1500 m 1 Elaboración cartográfica: ElaboraciónZonas cartográfica: verdes y espacios de relación GEOT (Grupo deEquip. Estudios deportivo en Ordenación del Territorio, U. de ZaragozaGEOT 2016) (GrupoEspacio de Estudiosnatural o seminaturalen Ordenación del Territorio, U. de Zaragoza 2016) Fuentes depúblico Información: privado Fuentes de Información: Inf. Dep. Elemental (IDE) Espacio de relación / peatonal http://gobiernoabierto.zaragoza.es http://gobiernoabierto.zaragoza.es Espacio ajardinado Servicio de InformaciónCampo Geográficade fútbol y Estadística del Ayto.de Zaragoza.Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. Camping Boalar PLAZA Pabellón cubierto Parque Urbano Camping Boalar PLAZA C.D.M. / Club Deportivo Punto limpio Fijo Piscina de verano

Piscina cubierta Móvil

N

Otros 0 500 1000 1500 m

N

0 500 1000 1500 m Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de Zaragoza 2016) Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de ZaragozaFuentes 2016) de Información: http://gobiernoabierto.zaragoza.es Fuentes de Información: Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. http://gobiernoabierto.zaragoza.es Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. ANEXO II: DEFINICIÓN DE INDICADORES

Índice de masculinidad: índice demográfico que expresa la razón de hombres frente a mujeres en un determinado territorio, expresada en tanto por ciento. Se calcula dividiendo el número de hombres por el de mujeres y multiplicando por cien. Índice de Sundbarg: este índice compara los porcentajes de los grupos de 0 a 14 años (P0-14) y de mayores de 50 años (P50+) en relación a la población de 15 a 49 años. Teniendo los grupos de edad 0 a 14 (A), 15 a 49 (B) y 50 y + (C), se calcula e interpreta: A/B > C/B pob. progresiva A/B = C/B pob. estacionaria A/B < C/B pob. regresiva Índice de Entropía: se utiliza para medir distribuciones desiguales de grupos de población en un área geográfica (en este caso distritos y juntas vecinales). El índice varía de 0 (cuando el distrito tiene la misma composición grupal) a 1 (cuando existe una equitatividad o diversidad perfecta de los grupos (en este caso de las diferentes nacionalidades). Densidad de población: es el resultado de dividir el total de población de la junta analizada por la superficie en km2 de esa misma junta. Edad media: es el resultado de dividir la suma de todas las edades de los habitantes de una junta, por el número de habitantes de la misma. Población extranjera: es el resultado de dividir la población de nacionalidad extranjera de una junta, entre la población total de la misma, multiplicando el resultado por cien. Tasa de dependencia: es la relación existente entre la población dependiente de una junta y la población productiva de dicha junta. Se calcula sumando la población menor de 15 años y la de más de 64 y dividiendo dicha cantidad por la población de 15 a 64 años, multiplicando el resultado por cien. Tasa de envejecimiento: es la relación existente entre la población de una determinada junta que ha sobrepasado la edad productiva de 64 años y la población que todavía no accede al mercado laboral por ser menor de 15 años. Se calcula dividiendo la población mayor de 64 años por la menor de 15 años y multiplicando el resultado por cien. Tasa de sobreenvejecimiento: es la relación existente entre la población mayor de 84 años de una junta y la población que ha sobrepasado la edad productiva, lo que permite medir la distribución de las personas mayores de 64 años. Se calcula dividiendo el número de personas mayores de 84 años entre el de personas mayores de 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de juventud: es la relación entre aquellas personas que todavía no acceden al mercado laboral por ser menores de 15 años, de una determinada junta y las personas que han sobrepasado la edad productiva. Se calcula dividiendo la población menor de 15 años por la población mayor de 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de maternidad: es la relación entre los niños/as menores de 5 años de una junta y la población femenina en edad fértil, resultando una aproximación poco precisa de la fecundidad. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años entre la población femenina mayor de 14 años y menor de 50, multiplicando el resultado por cien. Índice de tendencia: es la relación entre la población menor de 5 años de una junta y la población con edad comprendida entre 5 y 9 años. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años entre la población de 5 a 9 años, multiplicando el resultado por cien. Tasa de reemplazo: es la relación entre la población que abandonará la edad productiva en un máximo de 10 años, en una junta, con aquellos que comienzan la misma y mide la capacidad de una población para sustituir a los individuos que se van jubilando. Se calcula dividiendo la población de entre 20 y 29 años, entre los que presentan una edad entre 55 y 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de infancia: es la relación entre la población que todavía no accede al mercado laboral por ser menores de 15 años respecto a la población total de la junta. Se calcula dividiendo la población menor de 15 años entre la población total, multiplicando el resultado por cien. Tamaño medio hogar: es el número medio de personas que forman parte de un hogar en un territorio. Se calcula dividiendo la población por el número de hogares de un territorio. Tasa de asociacionismo: es el nivel de asociacionismo existente en el municipio en relación a su tamaño demográfico expresado por el número de asociaciones por 1.000 habitantes. Se calcula dividiendo el número total de asociaciones registradas en el distrito por la población total de dicho distrito y multiplicando por mil. Renta neta media: es el conjunto de los ingresos percibidos una vez descontados los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social que se hayan satisfecho. Se parte de los datos aportados por Urban Audit en los subdistritos de la ciudad. Se ha calculado la proporción de hogares que aporta cada subdistrito Urban Audit en un distrito municipal, para luego calcular la renta por hogar de cada distrito, la renta total que tiene cada distrito y obtener el valor de renta de cada individuo para cada distrito. 12