Review: Hydrogen Embrittlement of Metals and Alloys in Combustion Engines Revisión: Fragilización por hidrógeno de metales y aleaciones en motores de combustión Maricruz Saborío González1, Isaac Rojas Hernandez2 Fecha de recepción: 12 de agosto de 2017 Fecha de aprobación: 24 de octubre de 2017 Saborío González, M; Rojas Hernández, I. Review: Hydrogen Embrittlement of Metals and Alloys in Combustion Engines. Tecnología en Marcha. Vol. 31-2. Abril-Junio 2018. Pág 3-13. DOI: 10.18845/tm.v31i2.3620 1 Investigación en Energías Alternativas, Instituto Costarricense de Electricidad, San José, Costa Rica. Correo electrónico:
[email protected] 2 Investigación en Energías Alternativas, Instituto Costarricense de Electricidad, San José, Costa Rica. Correo electrónico:
[email protected] Tecnología en Marcha, 4 Vol. 31, N.° 2, Abril-Junio 2018 Palabras clave Fractura por estrés; corrosión; fragilización; adsorción; absorción. Resumen Como acciones ante los retos de la dependencia y agotamiento de los combustibles fósiles, su impacto ambiental y los costos incrementales de transporte, se propone aplicar la técnica de enriquecimiento de motores de combustión interna en vehículos. Como un primer paso, se presenta una revisión para estudiar el efecto de degradación por hidrógeno sobre los materiales comúnmente utilizados para construir motores. Esta revisión apoyará un análisis de factibilidad para determinar si los materiales de los motores de automóviles tienen el potencial de usar combustibles enriquecidos con hidrógeno. Los temas más relevantes de la revisión que fueron incluidos en este artículo son: i) descripción de los materiales actualmente utilizados en la fabricación de motores de combustión interna; ii) nuevos materiales para enriquecimiento con hidrógeno en motores; iii) mecanismos y clasificación de fragilización por hidrógeno; iv) factores que promueven la fragilización y v) estudio de casos de fragilización por hidrógeno.