TERRAL... En Tu Zona 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estadísticas Demográficas 2014
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MLAGA ESTADSTICAS DEMOGRFICAS 2014 DELEGACIN DE ECONOMA, HACIENDA Y PERSONAL O. A. GESTIN TRIBUTARIA Y OTROS SERVICIOS DEL AYTO. DE MLAGA 1. Población Total por Distritos Municipales ..................................................................1 Número total de habitantes en Málaga por Distrito Municipal. .........................................1 2. Población según Sexo en Málaga ................................................................................2 3. Población según Sexo por Distrito Municipal.............................................................2 - Mujeres .....................................................................................................................2 - Hombres ...................................................................................................................2 - Población por Sexo ordenado de mayor a menor según su volumen demográfico en los Distritos Municipales...................................................................................................5 4. Población según Grupos de Edad en Málaga .............................................................6 5. Población según Grupos de Edad por Distrito Municipal..........................................7 - Población por Grupos de Edad ordenados de mayor a menor según su volumen demográfico en los Distritos Municipales. ......................................................................11 6. Población según Grupos de Edad y Sexo en Málaga...............................................14 -
Distrito Palma Palmilla Distrito Cruz De Humilladero Distrito Churriana Distrito Campanillas Distrito Puerto De La Torre Distrit
DISTRITO PALMA PALMILLA - Teatro Danza contra la Violencia de Género de la compañía “La Madriguera”. 19 de marzo de 10:00h a 13:00h. En el IES Martirico. En colaboración con La Caixa y el Plan Comunitario Palma Palmilla. Dirigido al alumnado del IES Rosaleda y el IES Martirico. DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO - Charla en IES Romero Esteo con la colaboración de MUJER POLICÍA LOCAL. 9 de marzo. Grupos 1º ESO. - Charla en Grupo Gruse. 12 de marzo. En centro de salud Cruz de Humilladero. - “LAS QUE NO CALLAN”. Actuación del Coro de Cámara Femenino Voces del Sol. 20 de marzo a las 20:00h. En Centro Ciudadano Antonio Sánchez Gómez. Salón de Actos. Compartida con distritos 4, 6 y 7. - “LA RUTA DEL TESORO POR LA IGUALDAD”. En el CEIP Hernández Cánovas. 2, 3, 4 y 5 de marzo. Es una dinámica grupal, destinada al alumnado de 5º de primaria cuyo objetivo es descubrir que las profesiones no tienen género. DISTRITO CHURRIANA - Escuela de igualdad: IGUALDAD DE GÉNERO DESDE LA EUCACION AFECTIVO/SEXUAL. 17 y 25 de marzo de 8:15h a 14:45h. Dirigida a al alumnado de 3º de ESO del IES Carlos Álvarez. - Escuela de igualdad: LA HABITACION DE EMI. De 9:00h a 15:00h. Dirigida al alumnado de 4º de la ESO del IES Carlos Álvarez. - Caminata por la igualdad. 6 de marzo de 10:00h a 15:00h. Distrito de Churriana. DISTRITO CAMPANILLAS - Itinerario teatralizado: Rememorando a nuestras mujeres malagueñas: 26 de marzo a las 10:30h. Por el casco histórico de Málaga. -
Málaga Economía Y Sociedad
MÁLAGA ECONOMÍA Y SOCIEDAD ANUARIO 2018 BOLETÍN Nº27 6 4 2 0 30.000 20.000 -2 18.000 25.000 16.845 16.884 -4 16.000 20.000 16.576 -6 16.516 14.000 t404 t405 t406 t407 t408 t409 t410 t411 t412 t413 t414 15.000 12.000 10.000 10.000 26.656 26.656 5.000 27.365 8.000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 [SECTORES PRODUCTIVOS] 100.000 120.000 20.000 40.000 60.000 80.000 0 0,7 Campanillas 18.380 0,6 Churriana 19.393 [ECONOMÍA Y EMPLEO] Puerto 1,6 de la Torre 29.581 [ENTORNO] Palma- 0,6 30.727 Palmilla Teatinos- 1,9 Universidad 35.452 Ciudad -0,1 Jardín 36.662 [SOCIEDAD y MEDIO AMBIENTE] -1,4 Este 57.364 Bailén- -1,0 Miraflores 60.604 Centro -1,2 82.193 Cultura Ventajas Cruz de (Carnet -1,2 86.520 Humilladero 12,0% joven, tarjeta [POBLACIÓN] más joven) Carretera -0,8 115.391 de Cádiz Formación 8,2% 1,3% Información -2,0 -1,5 -1,0 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 31,9% europea 12,5% Programas OTL 1,4% 20,3% Vivienda 4,6% 7,9% Empleo Otros Programas Juventud Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaen MÁLAGA Sevilla Andalucía X16493 portada Economia y Sociedad nº 28.indd 1 5/11/19 11:10 CRÉDITOS AGRADECIMIENTOS Edita: Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales. -
Pdf (Boe-B-2017-70691
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 292 Viernes 1 de diciembre de 2017 Sec. V-A. Pág. 87547 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público ADMINISTRACIÓN LOCAL 70691 Anuncio de formalización de contratos de: Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga. Objeto: Alquiler de maquinaria diversa para los Distritos Municipales. Expediente: 100/17. 1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga. b) Dependencia que tramita el expediente: Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga. c) Número de expediente: 100/17. d) Dirección de Internet del perfil del contratante: http://contrataciondelestado.es. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Suministros. b) Descripción: Alquiler de maquinaria diversa para los Distritos Municipales. c) Lote: 1) Junta Municipal de Distrito n.º 1 Centro, Junta Municipal de Distrito n.º 2 Este, Junta Municipal de Distrito n.º 4 Bailén-Miraflores y Junta Municipal de Distrito n.º 5 Palma-Palmilla. 2) Junta Municipal de Distrito n.º 6 Cruz de Humilladero y Junta Municipal de Distrito n.º 7 Carretera de Cádiz. 3) Junta Municipal de Distrito n.º 8 Churriana y Junta Municipal de Distrito n.º 9 Campanillas. 4) Junta Municipal de Distrito n.º 3 Ciudad Jardín, Junta Municipal de Distrito n.º 10 Puerto de la Torre y Junta Municipal de Distrito n.º 11 Teatinos. d) CPV (Referencia de Nomenclatura): 42000000 (Maquinaria industrial). 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. 4. Valor estimado del contrato: 569.036,93 euros. 5. Presupuesto base de licitación. 1) Junta Municipal de Distrito n.º 1 Centro, Junta Municipal de Distrito n.º 2 Este, Junta Municipal de Distrito nº 4 Bailén-Miraflores y Junta Municipal de Distrito n.º 5 Palma-Palmilla. -
Plan De Acción Integral P.A.I. 2.0
PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL P.A.I. 2.0 (con objetivos e indicadores.) PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN_______________________________________________________________Pag. 3 MARCO COMUNITARIO________________________________________________________ _Pag. 8 Descripción de la población______________________________________________________Pag. 14 ÁREAS DE INTERVENCIÓN_______________________________________________________Pag. 23 ÁREA DE EDUCACIÓN__________________________________________________________Pag. 24 Propuestas área de educación___________________________________________________Pag. 25 Indicadores de evaluación del área de educación_____________________________________ Pag.28 ÁREA DE EMPLEO_______________________________________________________________Pag.30 Propuestas del área de empleo_________________________________________________Pag.31 Indicadores de evaluación del área de empleo. _______________________________________Pag.34 ÁREA DE INMIGRACIÓN____________________________________________________________Pag.36 Propuestas del área de inmigración________________________________________________ Pag.37 Indicadores de evaluación del área de inmigración____________________________________ Pag.39 ÁREA DE JUVENTUD_____________________________________________________________ Pag.40 Propuestas del área de juventud___________________________________________________ Pag.41 Indicadores de evaluación_________________________________________________________ Pag.44 ÁREA DE LIMPIEZA_______________________________________________________________ -
Mapa De Necesidades Sociales De La Ciudad De Málaga
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA MAPA DE NECESIDADES SOCIALES DE LA CIUDAD DE MÁLAGA Alumna: Irene Montero Álvarez Tutor: Luis Gómez Jacinto Curso académico: 2018/2019 DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER D./Dña. Irene Montero Álvarez…………………………. con DNI/PASAPORTE 25605083B…………………………., que presenta el Trabajo Fin de Máster con el título: Mapa de necesidades sociales de la Ciudad de Málaga…………………………………………………………………….…………………… …………………………………………………………………………………………………. declara la autoría y asume la originalidad de este trabajo, donde se han utilizado distintas fuentes que han sido todas citadas debidamente en la memoria. Y para que así conste firmo el presente documento en Málaga a 04 de octubre de 2019…………………….. Autor: …………………………………………… 1 ÍNDICE Resumen .......................................................................................................................................... 3 Palabras clave .................................................................................................................................. 3 Introducción .................................................................................................................................... 5 Teorías sobre las necesidades sociales ......................................................................................... 5 El Estado de Bienestar ................................................................................................................. 6 Los Servicios Sociales ................................................................................................................. -
Propuestas De Actuación Por Distritos
D PROPUESTAS DE ACTUACIÓN POR DISTRITOS a ciudad de Málaga está dividida administrati- D1 CENTRO vamente en once distritos municipales que pre- L sentan características muy diversas en los cuatro • Equilibrar la proporción de actividades de forma que bloques tratados en la Agenda 21. se evite la existencia de usos predominantes (hoste- Cada uno de ellos consta de una Junta de Distrito lería y franquicias) y se promueva una mayor comple- cuyas funciones son: fomentar y velar por la participa- jidad urbana. Establecer normativa para evitar, por ción ciudadana del distrito, organizar y programar ac- ejemplo, que un único uso supere el 20% de la super- tividades en colaboración con el movimiento asociativo ficie de suelo de la manzana donde esté situado, con- de barrio así como atender a las peticiones vecinales. siderándose saturadas las manzanas actuales donde Por todo ello, se ha involucrado a las Juntas de Dis- existan usos que superen ese porcentaje. trito en la revisión de la Agenda 21, con el objetivo de • Impulsar el uso residencial por encima de PB+2 y con- acercar este documento estratégico a la ciudadanía, sus trolar la existencia de otros usos no residenciales de problemáticas, necesidades y demandas referentes al forma excesiva. Los informes de urbanismo deben ser barrio, tal y como se aprobó por acuerdo plenario el 29 preceptivos y vinculantes para la obtención de una li- de noviembre de 2012. cencia de apertura. Como parte de este proceso de trabajo específico • Delimitar el uso hotelero, apartamentos, hostales y por distritos, se han realizado reuniones vecinales en “bed & breakfast” máximo permitido, no debiendo su- todos ellos con los siguientes objetivos: perarse un valor máximo de m2c para un determina- do ámbito de proximidad. -
Determinantes Del Precio De La Vivienda Usada En Málaga: Una
REVISTA DE ESTUDIOS REGIONALES Nº 82, I.S.S.N.: 0213-7585 (2008), PP. 135-158 Determinantes del precio de la vivienda usada en Málaga: Una aplicación de la metodología hedónica “Several determinant factors of the second- hand housing price: an application of the he- donic methodology” Alejandro García Pozo Universidad de Málaga Recibido, Diciembre de 2005; Versión final aceptada, Marzo de 2007. PALABRAS CLAVE: Precio de la vivienda, Metodología hedónica, Precio implícito KEY WORDS: Price of the house, Hedonic methodology, Implicit price Clasificación JEL: C13, C21, R21, R31. RESUMEN El análisis de los factores que determinan el precio de la vivienda usada, mediante la utilización de la metodología hedónica, constituye el objetivo central de este trabajo. Los resultados obtenidos han permitido identificar aquellas características de las viviendas que más inciden en la determina- ción de su precio y cuantificar esta influencia, valorándola monetariamente.S e ha constatado que la aportación de algunos atributos estructurales (la superficie construida, el número de aseos, la presencia de garaje privado o la escasa luminosidad de la vivienda) y otros de localización (proxi- midad al mar o al centro de la ciudad, y ubicación en una zona determinada) inciden decisivamente en el precio de la vivienda. ABSTRACT The analysis of the factors that determine the price of the second-hand house, by means of the use of the hedonic methodology, constitutes the main aim of this work. The obtained results have allowed identifying those characteristics of the houses that more affect their price and quantify this influence, valuing it in monetary terms. It has been stated that the contribution of some structural attributes (the floor area, the number of toilets, the presence of private garage or the luminosity of the house) and others of location (proximity to the sea or downtown, and location in a certain zone) affects the price of the house decisively. -
Málaga Poblacion Y Territorio 2018
Málaga: Población y territorio 2018 VOLUMEN 0 Observatorio Municipal para la Inclusión Social Observatorio Municipal para la Inclusión Social 2 Málaga: Población y Territorio 2018 Málaga, Población y territorio Cifras e indicadores demográficos 2018 Junio, 2019 3 Observatorio Municipal para la Inclusión Social 4 Málaga: Población y Territorio 2018 Ayuntamiento de Málaga Área de Derechos Sociales CEMI GESTRISAM Observatorio Municipal para la Inclusión Social Área de Derechos Sociales C/ Concejal Muñoz Cerván, 3 – Módulo 3, 3º Telf. 951 926 149 [email protected] http://derechossociales.malaga.eu/ http://observatoriosocial.malaga.eu/ Colaboran: UMA, Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales. Grupo de investigación HUM-590: Calidad de vida e intervención comunitaria y organizacional. Queda permitida la libre reproducción de cualquier extracto de este documento siempre que se cite la procedencia. Las Tablas de datos completas de las que se han obtenido las cifras que figuran en este documento, están disponibles para profesionales e investigadores en el Observatorio Municipal para la Inclusión Social 5 Observatorio Municipal para la Inclusión Social 6 Málaga: Población y Territorio 2018 INDICE Introducción 11 Metodología 13 Fuentes de datos 17 Población y Territorio. Cifras e Indicadores demográficos 19 1. El Territorio 21 1.1 Organización administrativa 21 1.2 Mapa de Servicios Sociales de Málaga 23 2 La Población: Cifras de de población e Indicadores demográficos de la ciudad 29 2.1 Movimiento de la población 29 2.2 Estructura de la población 33 2.2.1 Edad y Sexo 33 2.2.2 Convivencia. -
Estadísticas Demográficas
4. Población según Grupos de Edad en Málaga 2019 2018 Diferencia Jóvenes (0-14 años) 88.314 89.709 -1.395 Adultos 1 (15-25 años) 66.137 65.369 768 Adultos 2 (26-40 años) 118.430 120.325 -1.895 Adultos 3 (41-64 años) 201.616 198.801 2.815 Mayores 1 (65-74 años) 55.104 54.660 444 Mayores 2 (75 años o más) 46.493 44.968 1.525 Total Población 576.094 573.832 2.262 Población según grupos de edad 201.616 118.430 88.314 66.137 55.104 46.493 De 41 a 64 De 26 a 40 De 0 a 14 De 15 a 25 De 65 a 74 75 ó más Porcentajes de cada grupo de edad De 0 a 14 De 15 a 25 15,33% 11,48% De 65 a 74 9,57% De 26 a 40 20,56% 75 ó más 8,07% De 41 a 64 35,00% 7 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes a 01/01/2019 5. Población según Grupos de Edad por Distrito Municipal Ciudad Bailén- Palma- Cruz de Carretera de Puerto de la Teatinos- Totales por Centro Este Churriana Campanillas Jardín Miraflores Palmilla Humilladero Cádiz Torre Universidad Grupos Jóvenes (0-14 años) 10.490 8.390 5.468 8.834 5.906 11.461 16.422 3.556 3.348 5.682 8.757 88.314 Adultos 1 (15-25 años) 8.507 7.183 4.279 6.879 3.796 9.342 12.746 2.507 2.370 3.738 4.790 66.137 Adultos 2 (26-40 años) 17.263 9.725 7.581 13.267 6.534 18.104 23.470 3.895 4.234 7.133 7.224 118.430 Adultos 3 (41-64 años) 28.639 20.051 12.578 20.784 10.659 29.205 40.741 7.316 6.546 10.326 14.771 201.616 Mayores 1 (65-74 años) 8.137 6.051 3.644 5.968 2.132 9.510 12.547 1.734 1.321 2.440 1.620 55.104 Mayores 2 (75 años o más) 8.223 4.529 3.139 5.918 1.852 8.415 9.439 1.168 1.066 1.640 1.104 46.493 Total Población 81.259 55.929 36.689 -
Informe Malaga Mapeo 2012 Es.Pdf
AGRADECIMIENTOS Esta investigación ha sido posible gracias a la ayuda prestada por los responsables del Ayuntamiento de Málaga: su Concejal de Derechos Sociales, D. Francisco Pomares; Auxi Moreno, Directora de la Sección de Comunitarios y Chiqui García, también de la Sección Comunitarios, quienes en todo momento han hecho lo que ha estado de su mano por facilitar el desarrollo del estudio. Igualmente queremos agradecer a todos aquellos profesionales de las entidades con los que hemos compartido visitas y análisis, y que colaboraron en la reflexión de cómo mejorar el Programa CaixaProinfancia en la ciudad de Málaga. También, agradecer el acompañamiento que durante todo el tiempo de realización del estudio hemos tenido de Jordi Longás y Conchita Plasencia, sus comentarios, reflexiones y sugerencias fueron un motor que ayudaron a dinamizar este trabajo. Por último, dar las gracias a Francisco Javier Velasco Fano, por sus dibujos, que han dotado al informe y al Mapa Virtual no sólo de un componente estético sino de significado a través de las imágenes. 1 Mapeo, Análisis y Valoración Estratégica del Programa CaixaProinfancia en Málaga 2 Mapeo, Análisis y Valoración Estratégica del Programa CaixaProinfancia en Málaga ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................15 2. OBJETIVOS ..........................................................................................................19 3. LA POBREZA INFANTIL EN MÁLAGA ...............................................................20 -
Destacados Del Mes Editorial DEMÉTER: Atención Integral a Menores Víctimas De DS Actúa Violencia De Género
Nº. 93- Enero 2020 Sumario Destacados del mes Editorial DEMÉTER: atención integral a menores víctimas de DS Actúa violencia de género........................................................Pág. 8 Derechos Sociales Más Cerca Datos sociodemográficos de las personas mayores de Igualdad 64 años de la ciudad de Málaga................................Pág. 9 Actualidad Artículos Monográfico "CSSC Bailén - Miraflores"..................Pág. 16 Monográfico BBPP BBPP "Innovar en la administración pública es posible Agenda y necesario".....................................................................Pág. 20 Boletín de Comunicación del Área de Gobierno de Derechos Sociales Enero - 2020 Nuevo año 2020, nuevo DS, nuevo concejal de Derechos Sociales, bueno no tan nuevo… Desde este editorial voy a tener la oportunidad de saludaros a todos y reconoceros lo que me alegra volver a esta casa, a vuestro lado… además creo que llego en un momento de cambio, preparándonos para actuar en un nuevo contexto sociodemográfico, económico y tecnológico. Pensando en los servicios sociales que daremos en el futuro. Esto significa que necesitamos tiempo para planificar, investigar, ensayar, evaluar, comparar, innovar y, en definitiva, para prepararnos para un cambio cultural que nos permita afrontar los nuevos retos. Nuestro sistema está llamado a crecer los próximos años, pero la cuestión es si iremos hacia un sistema coherente y adaptado a las nuevas realidades o dejaremos que las diferentes opciones ideológicas o políticas, o la disponibilidad de recursos, decida nuestro futuro. Es cierto que nuestro sistema de funcionamiento se ha vuelto lento y burocratizado. Y nuestra actuación se concentra excesivamente en aspectos relacionados con la gestión y tramitación de prestaciones y ayudas en detrimento de la promoción, apoyo y acompañamiento a las personas.