/:

coNvENto DE cooRol¡¡aclól MUNICIPAL PARA EL FtNANctAMtENTo DE t¡ opennctór.l cENTRo oe Relusencló¡¡ ur SOCIAL DE TECAMACHALCO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINA "EL CERESO'" QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TECAMACHALCO, EN LO SUCESIVO "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO", REPRESENTADO POR SU PRESIDENTA MUNICIPAL, C. MARrsoL cnuz oaRcil; y poR orRA pARTE Los AyuNTAMtENTos, DEL MuNrcrpto DE GENERAL FELtpE Ár.rcFles, REpRESENTADo poR su PRESIDENTE MUNICIPAL, C. MIGUEL ANGEL ANTONIO VAZQUEZ; EL : AYUNTAMIENTO DEL MUN]CIPIO DE , REPRESENTADO . . rr-cÁurtRl; EL AyUNTAMIENTo DEL MuNtctpto DE euEcHoLAc, poR pRESTDENTE ALEJANDRo PRESIOENCI REpRESENTADo su MUNrctpAl, c. ¡osÉ MUi.ICIPAI MARTíNEZ FUENTES; EL AYTINTAMIENTO DEL MUNICIPTO DE TLACOTEPEC ttr¡h¡Efth DE BENrro ¿uÁnez, REpRESENTADo poR su pRESIDENTE MUNlclpAL, c. ir!flC{¡¡l'r C8$lÍi ¡a¡at ít B¿rlll(' -' NELSoN FELrcrANo gEnrsreíH r¡tcíls; EL AyUNTAM|ENTo DEL ÍUIUNICIPIO DE , REPRESENTADO POR SU PRESIDENTA MUNrclpAL, c. ELoTNA cel-s rÉttez; EL AyUNTAMIENTo DEL MuNtctplo DE TOCHTEPEC, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL, C. JOSÉ GREGORIO JULIO AGUILAR ANDRADE; EL AYUNTAMIENTO DEL MuNrctpro oe xocxttr-ÁN ToDos sANTos, REpRESENTADo poR su eRESTDENTE MUNtctpAL, c. MARGARITo golaños DEL RosARto; EL AYUNTAÍTIIENTO DEL MUNICIPIO DE , REPRESENTADO POR su pRESTDENTE MuNtctpAL, c. FLoRENcto GALlcrA FERNÁNDEZ;, MISMOS QUE CONFORMAN EL DISTRITO JUDICIAL DE TECAMACHALCO, pQ.s'ja, AyuNTAMtENTos", A EN Lo suBsEcuENTE y DE FoRMA - . "Los eutENEs c^i't". A SE DENOMINARA "LAS PARTES", LES IDENTIFICARAN COMO a¡'3,i. 1,., AyuNTAMrENTos",MrsMos euE coNFoRMAN EL olsrnlro.luolcrAL ,; DE TECAMACHALCO, EL CUAL FORMA PARTE OE LA REGION VI, SUR. ORIENTE, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

i

ANTECEDENTES

c nr

Que la Ley Nac¡onal de Ejecución Penal, establece que conesponde al Poder Ejecutivo Federal o Local, según su competencia, á través de las Autoridades Penitenciarias señaladas en las d¡sposiciones legales, la ejecución material de la prisión pÍeventiva, asi como de las sanciones y medidas de seguridad previstas en las leyes penales, así como la adm¡nistración y operación del Sistema Penitenciario, asimismo, la Ley de Ejecución de Medidas Cautelares y Sanciones Penales para el Estado de instituye que los Centros de Reinserción Soc¡al serán sostenidos con cargo al erario del Estado y de los Municipios conforme a las leyes aplicables en la materia y los convenios y acuerdos que al éfecto se suscriban

Página I de 12

I i V Que por su parte, la Ley de Coordinación Fiscal menciona que las aportaciones federales que, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Forlalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, reciban los municipios a través de las entidades y de las demarcaciones territoriales por conducto del Distrito Federal se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad entre otros asuntos, a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.

'r;: , i;i-: Que la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla es la encargada de dividir el territorio del mismo en distritos jud¡ciales, estableciendo las cabeceras \-- mun¡c¡pales mediante regiones judiciales.

ñ' Que los Presidentes Mun¡cipales solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado ante la falta de recursos presupuestarios para solventar los gastos de operación de los \{\ N Centros de Distritales por lo que "\V : Reinserción Social fue necesario la celebración del Convenio de Coordinación lntermun¡cipal a fin de que cada uno de los municipios que conforman cada uno de los Distritos Judiciales en el Estado coadyuven a sufragar los gastos de operac¡ón del respectivo Centro de Reinserción Social Diskital con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimientos de los Municipios y de las Demarcaciones Territor¡ales del Distrito Federal (FORTAMUN- DF); con la finalidad de proporcionar a los sentenc¡ados, las herram¡entas necesarias para su re¡ntegrac¡ón a la sociedad y garant¡zar el respeto a su dignidad durante el periodo de ejecución de la pena privativa de la libertad. \ N DECLARACIONES

I. DE "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO'':

1.1.- .- Que es una entidad libre de derecho público, base de la división terr¡torial y de la organ¡zación política y administrativa del Estado de Puebla, de conformidad con lo establecido por los artículos 1 1 5 de la Constitución Potít¡ca de los Estados Unidos Mexicanos: 102 de la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de Puebla; y 2 de la Ley Orgánica Municipal.

1.2.- Que el Presidente Municipal del Municipio de Tecamachalco, Marisol Cruz Garcia, acred¡ta su personalidad jurídica con la constanc¡a de mayorÍa de la elección de lo§ miembros del Ayuntamiento exped¡da por el lnsliluto Electoral del Estado de Puebla y el acta de toma de protesta, por lo que se encuentra facultado para suscribir el presente Wfl Página 2 de 12 Wl de ro dispuesr" * ,*.J"" 78 fracc¡ón x, eo, s1 ,,";L* y"on,"n,o LXlll de "n,I-rosla Ley Orgán¡ca Mun¡cipal del Estado de Puebla.

1.3.- Que en térm¡nos de lo previsto por el articulo 14 Ley Nacional de Ejecución Penal, 37 . de la Ley de Ejecución de Medidas Cautelares y Sanciones Penales para el Estado de - Puebla, tiene a su cargo el sostenimiento de "EL CERESO", y, toda vez que, actualmente t no le es pos¡ble salisfacer los requer¡mientos necesarios, para otorgarles las cond¡ciones t:'.,, , adecuadas para su reinserción socral, tiene interés en celebrar el presente lnstrumento.

' 1.4.- Que para los fines y efectos legales del presenle ¡nstrumento, señala como domicilio en Avenida Hidalgo, No.10'1, Col. Centro, entre Aven¡da Morelos y 2 Norte, PRESIDENC Tecamachalco. C.P. 75482, en ql Municipio de Tecamachalco, Puebla. MUI¿lCtP¡a

II.- DE "LOS AYUNTAMIENTOS'':

ll.l.- Que el H. Ayuntamiento Tecamachalco a través det Presidente Municipal Const¡tucional, t¡ene personal¡dad jurídica con la constanc¡a de mayoría de la elección de N los miembros del Ayuntamiento exped¡da por el lnstituto Electoral del Estado de Puebla y el actá dé toma de protesta, por lo que §e encuentra facultado para suscribir el presente Conven¡o en términos de lo dispuesto en los artículos 78 fracc¡ón X, 90, 91 fracciones XLVI y Lxlll de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla \

11.2.- Que de conformidad con las anteriores Declaraciones, se reconocen su personal¡dad juríd¡ca y aceptan la capacidad legal con que §e ostentan, manifestando conocer el alcance y conten¡do del presente Convenio.

11.3.- Cuentan con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de sostenimiento de "EL CERESO".

,\ ,

11.4.- Que es su intención financiar la operación de "EL CERESO", que se encuenlra ubicado en el Mun¡c¡p¡o de TECAMACHALCO. en virtud de la necesidad de otorgar a la población interna, condiciones adecuadas en el medio en que se desenvuelven, contrlbuyendo así, a su reinserción social a efeclo de lograr los f¡nes de la seguridad pública, lo cual se traducirá en beneficio de los habitantes de sus respectivos Municipios.

11.5.- En mérilo de lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los articulos 18 pánafo dos y 115 de la Con$titución Politica de los Estados Unidos Mexicanos;14

Página 3 dc l2 lhl ¡ de la Ley Nacionalde Ejecución Penal; l02, fb¿ inciso h), de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 2, 78 fracción X, 90, 91 fracción XLVI, 150 fracciones ll y lll de la Ley Orgánica Municipal; 77 fracción lV, 110 fracción ll de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios;1, 3, 4, 20, 21 ,35,37 de la Ley de Ejecución de Sanciones Privativas de la Libertad.

III.- DE'LAS PARTES":

lll.l Que es su voluntad suscribir el presente Convenio y lo firman en el ámb¡to de sus réspectivas atribuciones y competencias legales W

lll.2 Que se reconocen la personal¡dad jurldica con la que se ostenten y suscriben el presente convenio I.

lll.3 Que en la celebración del presente Convenio no existe dolo, mala fe, violencia, error, .t/;,r ' n¡ cualquier otro v¡cio que afecte el consentimiento con el que se otorga, por lo que están í ;:) á !,&- r: de acuerdo en formalizar el m¡smo al tenor de lás siguientes. 'a*Lf,r

\ C LÁ US ULAS

PRIMERA.-OBJETO.- El objeto del presente Convenio, es establecer las Bases de Coordinación entre "LAS PARTES", para el financiamiento de la operación de "EL CERESO", ubicado en el Municipio de TECAMACHALCO, mismo gue comprende el funcionamiento técnico, operativo, administrativo, de seguridad y custodia, asi como el necesario e indispensable para el cumpl¡miento de sus objetivos. #l SEGUNDA.- APORTACIONES.- Para el cumplimiento del objeto del presente lnstrumento. "LAS PARÍES", convienen en aportar el 5% (cinco por ctento) del monto totál asignado del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimlento de los Municipios y de las Demarcaciones Terr¡toriales del Distrito Federal, (FORTAMUN-DF) del ejercicio fiscal que corresponda, en términos del artículo 23 BIS de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municiptos

Página 4 de l2 @tLas cantidades que se generen de eónformidad con el párrafo anteriár, serán cubiertas a "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO';, en tres aportaciones las cuales serán de la siguiente manera:

a) La pr¡mera correspondiente al 30% (treinta por ciento) de la aportación total a más tardar el último dia hábil del mes de marzo; b) La segunda aportación corresponderá al 40% (cuarenta porciento) del monto jun¡o; total, debiéndose cubrir a más tardar el último día hábil del mes de ,l' 'q','., , {^:lI.l c) La tercera aportación corresponderá al 30% (heinta por ciento) restante obl¡gándose a cubrirla a más tardar el últ¡mo día hábil del mes de Agosto de cada ejercício flscal. W Sin embargo "LAS PARTESJ' si lo prefieren podrán realizar su aporlación correspondiente al 5% (cinco por ciento) convenido en una exhibición, en cualquier mes de los ejercicios f¡scales 2019,2O2O y 2021, no exced¡endo del últ¡mo dia hábil del mes de Agosto de cada ejercicio en comento.

TERCERA.- "LAS PARTES", convienen que los rendimientos financ¡eros generados en la cuenta productiva concentradora de las aportaciones realizadas por ellos serán tomados para financiar la operación de "El CERESO" aplicándolos exclusivamente en los conceptos detallados en el ANEXO UNO.

/ltti-, a i

CUARTA. - COMPROMISOS DE'LAS PARTES".

¡.' A) POR PARTE DE "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO", en su carácter de Municipio sede de "EL CERESO", se compromete a: .- :- !. A recibir y e,ercer los recursos que aportarán "LOS AYUNTAMIENTOS", para financiar la operación de "EL CERESO", aplicándolos exclusivamente en los conceptos que se detallan en el ANEXO UNO, que forma parte ¡ntegranle del presente lnstrumento;

lt. A no recib¡r aportac¡ones que no se apeguen al procedimiento establécido en el ANEXO TRE§ de este Convenio.

ilt. Entregar a más tardar en quince dias naturales poster¡ores a la entrega

de la aportación de "LOS AYUNTAMIENTOS", el comprobante fiscal de l

los mismos, el cual deberá apegarse a los requis¡tos establec¡dos en ...:. '"I Página 5 de l2 w

materia f¡scal v¡gentes. y entregar documenlación requer¡da para tram¡tar ante la instancia competente la transferencia del recurso aportado.

lv. Mantener ¡nformados a "LOS AYUNTAfIIIIENTOS" del correcto ejercicio de los recursos entregados a este, durante los primeros cinco días háb¡les de los meses de abril, julio y septiembre de cada ejercicio fiscal, en los cuales se detalle el concepto del gasto realizado, de conformidad con el ANEXO DOS del presente convenio: y

v. Rendir un informe de los gastos ejercidos a la Dirección General de Centros de Reinserlión Social del Estado para la validación correspondiente, con copia de conocimiento al Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nac¡onal de Seguridad Pública. durante los primeros cinco dias hábiles de los meses de abril, julio y septiembre de cada ejercic¡o fiscal. de conformidad con el ANEXO DOS de este N instrumento.

B) POR PARTE DE "LOS AYUNTAMIENTOS" se comprometen a:

Cubrir en los montos y plazos establecidos en la cláusula segunda de este ¡nstrumento las aportaciones necesarias para el sosten¡m¡ento de ..EL CERESO'';

Sujetarse al procedimiento para la real¡zac¡ón de dichas aportaciones descr¡to en el ANEXO TRES del presente, y

ilt. Vigilar el adecuado uso y destino de los recursos f¡nancieros materia del presente Convenio, a través de sus respectivos Órganos de Control. l

C) "LAS PARTES", en la eiecución de este programa, observarán en todo caso, las disposiciones que en materia electorál resulten aplicables.

QUINTA.- RELACIONES LABORALES. El personal seleccionado Por "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO", para la e.iecución de sus obligaciones materia del presente Convenio, se entenderá relacionado exclusivamente con é1, por ende, asumirá

Página 6 de l2 .'\ I ' -_t @t I asumirá su responsab¡l¡dad por este y en ningún caso, será consideiadas á los demás partes como empleadores solidarios"on""pto o sust¡tutos.

SEXTA.-'LAS PARTES" convienen, que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado de Puebla y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nac¡onal de Seguridad Públ¡ca se realicen las gestiones y trámites correspondientes para obtener y lograr las aportaciones municipales correspondientes. a

SEPTIMA. - ¡URISOICC¡ÓN. En caso de existir alguna conlroversia en la interpretación, cumplim¡ento rescisión y ejecuc¡ón del presente Convenio, "LAS PARTES", resolverán de común acuerdo, en el ámbito de ws respectivas competencias, los conflictos que se llegasén a presentar en relación con la formalizac¡ón, ¡nterpretac¡ón, ejecución y cumplimiento del presente Convenio de conformidad con la legislación aplicable. En el supuesto de que subsista discrepancia, "LAS PARTES" están de acuerdo en someterse a la jurisdicción de los Tribunales del fuero común, competentes en la C¡udad de Puebla, ubicados en Per¡fér¡co Arco Sur número 400, Ciudad Judicial Siglo )(xl San Andrés Cholula. Puebla.

OCTAVA. - VIGENCIA. El presente Convenio de Coordinación sulirá efectos a partir del "Esr' ;.... \ d¡a de su f¡rma y su vigencia se mantendrá hasta gue concluya el periodo de la A^,{ -, 'l \r adm¡nistración de "LAS PARTES". En consecuenc¡a las aportac¡ones que contempla este instrumento, se realizarán durante los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, comprendidos en la vigencia, debiendo "LOS AYUNTAMIENTOS" aportar él 5% (cinco por c¡ento) total del techofinanc¡ero as¡gnado derivado del FORTAMUN-DF. publicado en el periódico oficial del Estado, por cada año de gest¡ón, por lo que "LOS AYUNTAMIENTOS" no podrán dejar como asunto pend¡ente ni como deuda para la administración entrante. L \l

Leído que fue el presente convenio y enteradas "LAS PARTES"de su contenido, alcance y fueza legal, lo firman por triplicado como muestra de su aceptación, en la Ciudad de Puebla, Puebla; al dos dias del mes de enero del año dos mil diecinueve.

Página 7 de l2 ,.EL POR AYUNTAMIENTO DE POR "EL AYUNTAMIENTO DE TECAMACHALCO" GENERAL FELTPE ANoeles"

.''.: .¿ .r " _' ?':i;.r' -'.. .* 'i t : ; ' \--..:,..--

ANT

MUNICIPAL

POR "EL AYUNTAi'IENTO DE POR "EL AYUNTAMIENTO DE PALMAR DE BRAVO"

FUENTES PRES¡DENTE MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL

POR "EL AYUNTAMIENTO DE POR "EL AYUNTAMIENTO DE TLACOTEPEC DE BENITO TLANEPANTLA"

MU¡IIC¡PA!

PRESIDENTA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL

Página 8 dc l2 POR "ELAYUNTAMIENTO DE POR "ELAYUNTAMIENTO DE TOCHTEPEC" XOCHITLÁN TODOS SANTOS"

:r Ae MARGARITO ROSARIO DEPRESIDENTE MUNICIPAL PRESIDENTE MUN¡CIPAL

:lt POR "EL .AYUNTAMIENTO DE ,i-i I

LA8 PRESENTES FIRMAS CORRESPONDEN AL CONVENIO DE COORDINACIÓN ITIÍERMUNICIPAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA OPERACIÓN OEL CENÍRO DE REINSERC¡óN SOCIAL "EL CERESO' DE ÍECAüACHALCO, OUE CELEBRAN LO§ AYUNTAi'IENÍOS DE LOS MUNICIPIOS DE TECAMACHALCO, GENERAL FEL¡PE ÁNGELES, PALI'AR DE BRAVO, , TLACO'EPEC OE BENITO JUÁREZ, TLANEPANTLA, TOCHTEPEC, XOCHITTAN TOOOS SANTOS, YEHUALfEPEC, DEL ESTADO DE PUEBLA, OE FECHA DOS OE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE,

t

,Í,,e stDt ¡{ cta o.Iii^¡ 'i1;.. p§ES¡DtNCt, lcttoL^c, P rG i .' AI¡GEL"t rt '-. 2ttB'?rJ¡ tOT MUtütc,PAt Página 9 de I h ¡f*I¡rt*qc 13!flbr¡d Cü! tu(ír '1ti'9clrf_tar!|tr! b ANEXO UNO

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERMUNICIPAL PARA EL NANCIAMIENTO DE LA OPERACIÓN DEL CENTRO DE RE¡NSERCIÓN SOCIAL DE TECAMACHALCO

CONCEPTOS DE APLICACIóN DEL GASTO

NO. DESCRIPCIÓN ,| INFRAESTRUCTURA HUMANA PROFESIONAL 2 INFRAESTRUCTURA PARA LA ' OPERACIÓN (MATERIALES Y SUMINISTROS) 3 INFRAESTRUCTURA PARA LA OPERACIÓN (SERVICIOS) 4 INFRAESTRUCTURA PARA LA ATENCIÓN MEDICA 5 CAPACITACION AL PERSONAL DEL CENTRO DE REINSERCIóN SOCIAL. PEESIOTIü{ 6 BIENES MUEBLES 7 OBRA EN CERESO I PROMOVER LA INTEGRACION LABORAL (INTERNOS) ¡,e§i! I INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (INTERNOS} -il;.v

ANOc; I .;:ti ror¡ ..2.1 -c'

t

FRES¡OENCIA rrc$loLAc, FÑ' M ,st¿-2O¡

Página l0 de l2 ANEXO DOS

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERMUNICIPAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA OPERACIÓN DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE TECAMACHALCO

CENTRO DE REINSERC6N SOCIAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TECAMACHALCO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE 20.19 turtr INFORMACIÓN FINANCIERA. fftoNTo PRIMERA SEGUNDA TERCERA iltoNTo MUNICIPIOS TOTAL aPoRIACTON lponrlcrór¡ ¡ponttoéx ADEUDADO APORTANTES -DEL SI s NOTiBRE OE ttuNtctPto NOMBRE DE NO t fiituNrctPto

INFORMACIÓN GENER,AL.

CAPACIDAD DE INTERNOS NUrrÉRrco DEL RECLUSORIO. METROS CUADRADOS DE NUMERICO COt¡S¡nUCClÓt¡ OeU CERESO.

poaucrór FEMENTNA xu¡rÉnrco PENITENCIARIA POBLACION T¡IASCULINA PENITENCIARIA NUmÉRlco -a€slDENfÉ N POBLACION TOTAL , IUNICIPAL ÉaAr FELIPE PENITENCIARIA NUMÉRrco .' ES. PUE. PORCENTAJE DE . ¡o¡ soaaepoaLAc¡óx HumÉruco PENITENCIARIA. NUIiERO DE CUSTODIOS \ POR TURNO NUMÉRrco NUMERO DE CUSTODIOS EN TOTAL NUMÉRIcO ffiut\

: sro€Ncl¡ J¡.rcre^L i// HOLAq' PU¡. 2tl!-to2!

Página ll de 12 INFORMACÉN DEL EJERCICIO.

RUBRO DE GA§TO.

RUERO OE GASTO MONTO MONTO JUSTIFICACION DEVENGAOO EJERCIDO

INFRAESTRUCTURA PARA LA oPERACIÓN (MATERIALES Y

INFRAESTRUCTURA PARA LA oPERACIÓN

INFRAESTRUCTURA pnnn u ntencró¡l MEDICA -ñ CAPACITACION AL PERSONAL DEL CENTRO DE nerxsencróN soqAL. I MUEBLES EN CERESO PROMOVER LA r¡¡reeneclór.¡ LABoRAL

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA IINTERNOS)

FIRÍIIA Y SELLO OFICIAL FIRMA Y SELLO DE FIRiIIA Y SELLO DE LA PRESIDEI,ITE MUNICIPAL TESORERO O TESORERA orReccróH oel MUNIGIPAL CERESO 6.

L/, .aÉslDft{cr^ h iió,¡o,P'* , zlll¡?^t'

Pár.: ina l2 dc 12