r a n a sem io

Año 15 • Nº 737 • del 9 al 15 de marzo de 2015 Bolivia Bs 10 • Latinoamérica $us 5.00 • EEUU $us 10.00 www.energypress.com.bo Contratos exploratorios Fiacruz bate sus por $us 700 millones propios récords YPFB Casa Matriz y subsidiarias destinarán dicho La muestra tuvo intenciones de monto en la presente gestión. P. 6 negocios de $us 3,8 millones. P. 20 Gas para provincias Construcción de Planta de GNL tiene 67% de avance Puesta en marcha Estaciones de regasificación Las obras estarán concluidas a finales de junio. Beneficiará a Hasta el momento se han construido cinco estaciones regasifi- Energética 140.000 hogares de 27 poblaciones intermedias del país a cadoras. El proceso de licitación para las 22 estaciones restantes través de un sistema virtual de gas natural licuado. fue lanzado la semana pasada. P. 12-13 promueve franquicias n Se estimula el acceso a energías limpias en áreas rurales con un novedoso proyecto. P. 10

Impulsan el monitoreo L a Planta de GNL en Río Grande ha ingresado a indígena su etapa final. El con- n A la fecha existen sorcio Sener Indox está más de 100 técnicos a cargo de las obras para verificar los traba- jos exploratorios. P. 11 En s ergy Pres 2 editorial Del 9 al 15 de marzo de 2015 e s taff E stereotipos DR I ECTO GERENTE GENERAL José Miguel Sánchez F. Carmen Hurtado M. [email protected] [email protected]

ED ITOra GERENTE COMERCIAL y expectativas Nancy Castro Z. Vania Eid M. [email protected] [email protected]

EDITORES RDC GERENTE DE MARKETING Yandira Toledo J. Maribel Castillo V. y capacidad financiera han alimentado la [email protected] [email protected] La industria energética ha pro- imagen negativa del sector. Raúl Domínguez Y. [email protected] EJECUTIVAS DE CUENTAS De ahí que, cuando se anuncia un nuevo Alejandra Ramírez C. yectado una imagen que mu- proyecto en determinada zona, el arribo de REDACCIÓN [email protected] Verónica Muriel C. Alejandra Chávez L. una empresa petrolera es sinónimo de mi- [email protected] [email protected] chas veces le juega en contra llones de dólares en favor de quienes serán Ernesto Estremadoiro F. Marianela Chávez J. [email protected] afectados con dichas operaciones. [email protected] a la hora de encarar proyectos Esta percepción negativa, aderezada CORRESPONSALES JEFE ADMINISTRATIVA Patricia Chacón A. (Cbba.) Ruth E. Vargas V. con un conjunto de intereses y expectativas, Edwin Miranda V. (La Paz) [email protected] estratégicos. muchas veces sobredimensionadas en los JEFE DE DISEÑO CONTADOR GENERAL grupos sociales, han sido elementos que han Mauricio Añez M. Erlan Cardona S. entorpecido el desarrollo de la industria. [email protected] [email protected]

esde los tiempos de Rockefeller, la industria No se trata de cuestionar innecesaria- DISEÑO hidrocarburífera ha tenido que convivir con mente a quienes deben estar dispuestos a José Luis Baldelomar A. DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIÓN [email protected] un contexto social casi siempre adverso. ceder legítimos espacios de su hábitat para [email protected] La percepción colectiva de que el petróleo, futuros desarrollos energéticos (los que el gas y sus derivados forman parte de una innegablemente llegan acompañados de ecuación nociva para su entorno directo, ha cierto grado de riesgo socioambiental). Tam- marcado al sector, al punto de estereotiparlo poco se pretende lavar la cara de un sector D con un perfil maligno. que a lo largo de su historia ha cometido una Contrario a lo que se puede pensar, con serie de dolorosos e inobjetables errores en el paso del tiempo esta percepción se ha ido la relación con su entorno inmediato. agudizando, muy a pesar de que los com- Lo que se pretende es hallar el justo me- Certifi cación ISO 9001 bustibles fósiles han sido, muchas veces, dio que permita una convivencia en la que protagonistas de la expansión energética y los proyectos sectoriales y sus beneficios re- tecnológica del planeta y, en resumen, fac- sultantes alcancen a todos los actores invo- REDACCIÓN CENTRAL tores de desarrollo. En consecuencia, nunca lucrados: Estado, sociedad y empresa. Equipetrol Norte, Calle F Este Nº 166 como ahora la industria petrolera se ha so- En ese marco, las empresas deben dejar Tel. (591-3) 345 9095 | Fax. (591-3) 345 9096 Casilla Nº 3498 metido a un escrutinio casi permanente y de de cometer dos errores clásicos: ostentación Santa Cruz de la Sierra, Bolivia tono fiscalizador desde diversas esferas. de poder e influencia, a la par de exhibir una Los habituales argumentos en su contra capacidad financiera casi ilimitada. suelen estar ligados al carácter capitalista y Del otro lado, es preciso que los diver- MEB L I M RO DE A ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA monopólico de su manejo, así como al grado sos grupos sociales entiendan que inviabili- de “invasión” en áreas socio-medioambien- zar proyectos a través de las exigencias y la T ODOS LOS DEreCHOS RESERVADOS DA Nº 9-001-1043/2000 tales frágiles que, además, contribuye al de- presión sólo limitarán las posibilidades de ISSN 1680-0788 ENERGY PRESS terioro de la salud del planeta. Este enfoque desarrollo no sólo de su alrededor, sino del ISSN 1609-6843 www.energypress.com.bo IPE M R SIÓN | SIMMER es el que ha primado y ha valido para que di- Estado en su conjunto. Los artículos firmados son de entera responsabilidad de sus autores. versos grupos de interés y, porqué no decir- Bolivia se encuentra en un momento en Energy Press no se identifica necesariamente con el contenido de los mismos. lo, con intereses, generen una polarización el que se requiere una exploración y desarro- que procura sacar rédito permanente. llos intensivos, para lo cual la articulación En este contexto, la industria petrolera y entre empresas y comunidades debe estar s iguenos los hacedores de la misma no están exentos más afinada que nunca. Esperemos que se www.facebook.com/energypressbo de culpa. Una permanente actitud de con- priorice el bien común por encima de los in- trol y arrogancia, con fuerte nexo político tereses sectoriales. twitter@energypress

Primer Periódi co Latinoamericano de e n e r g í a | P r i m e r m e d i o d e comunicación en Boli v i a c o n Ce rtificación I SO w w w. e n e r g y p r e s s . c o m . b o En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 3 En s ergy Pres 4 zoom Del 9 al 15 de marzo de 2015

los m á s Es verdad que la calidad de la comida es usualmente la razón principal para probar un restaurante 3 nuevo. Pero en estos locales, la experiencia va más allá del sabor. TripAdvisor.com los destaca. The Rock, en The Treehouse, Ithaa Undersea, 1 Tanzania 2 en Inglaterra 3 en Maldivas n Este restaurante está n The Treehouse n El Ithaa, situado en el encaramado en una Restaurant está abierto centro vacacional Conrad roca en la playa Michanvi para el almuerzo, pero Maldives Rangali Island, Ringwe, en la costa durante la cena las luces es el primer restaurante suroriental de Zanzíbar, decorativas le dan una submarino de cristal de Tanzania. Se especializa atmósfera mágica al primera clase de todo el en mariscos y tiene lugar. Hay árboles cre- mundo. A cinco metros apenas 12 mesas, pero si ciendo a través del piso bajo la superficie, ofrece tiene la suerte de conse- del comedor elevado y un panorama de 180 guir una, disfrutará vistas tiene persianas hechas grados del arrecife y de la inolvidables del mar. con ramas caídas. vida marina.

E n ergía pa r a t o d o s A g enda e n e r g é t i c a Los precios del Planta de tratamiento de gas petróleo n Esta conferencia magistral es organi- Para poder fun- zada por Energy Press. Será dictada por expertos de Gas Energy Latin America, cionar necesita del consultora internacional especializada en energía. Se llevará a cabo en el Salón de consumo de com- Convenciones Cainco el próximo 25 de bustibles y peque- marzo. Telf.: (591-3) 345 9095. ñas cantidades de Gerencia de Proyectos Petroleros electricidad. n El Instituto para la Excelencia en los Ne- gocios del Gas, Energía e Hidrocarburos n estas plantas, el gas (Inegas) invita al diplomado Gerencia de natural se procesa con Proyectos Petroleros, que inicia el 20 de el propósito de recu- abril. Telf. para mayores informes: (591-3) perar hidrocarburos 351 9061. Web: www.inegas.edu.bo. Elíquidos compuestos, como la gasolina y naftas, hidrocarburos Avances. En gas licuado y gasolina. procesos. Para poder funcionar, Diseño de tanques puros (butano, propano, etano o la actualidad La separación de la gasoli- estas plantas necesitan del con- mezcla de ellos) y productos no estos procesos na puede realizarse mediante sumo de combustibles y peque- soldados de acero energéticos como el carbono. son promovidos procesos de absorción en aceite ñas cantidades de electricidad. n La Carrera de Ingeniería Petrolera de la Generalmente, se emplean por reducción mineral o gasolina a alta tempe- En la actualidad, los avances en UAGRM oferta el curso Diseño, fabrica- gases (gas húmedo) con un de emisiones ratura; compresión y refrigera- estos procesos son promovidos ción, montaje, inspección, reparación y contenido significativo de com- ción; absorción por carbón ve- por reducción de emisiones a la reconstrucción de tanques soldados de puestos de alto peso molecular, getal en lechos fijos o continuos; atmósfera y eficiencia energéti- acero, códigos API 650 & API 653. Inicio: con el fin de obtener gas (seco), y por una combinación de estos ca de los procesos involucrados. 10 de marzo. Cel.: 78060558.

g a d g e t s & t e c n o l o g í a Huawei N1 polaroid Z2300 A uriculares con Cámara digital acelerómetro instantánea Son auriculares capaces de rastrear acti- La Z2300 de Polaroid presenta una vidad y mantenerse en funcionamiento impresora integrada con la tecnología por 3 días seguidos. Dispone de 4 gigas de Zink, permitiendo a los usuarios que almacenamiento para que pueda escuchar capturen, editen e impriman fotos a música mientras corre. color de 2×3 en menos de un minuto. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 5 En s ergy Pres 6 ga s & petróleo Del 9 al 15 de marzo de 2015

Bolivia Exportación de gas cae un 32% n Las exportaciones de enero cayeron en un 22% respecto al mismo mes de 2014, siendo las categorías más afectadas el sector agropecuario con una baja del 53%, y el sector hidro- carburos con 32%, señala el re- sumen estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción total de las ex- portaciones bolivianas fue de $us 224 millones. El sector agro- pecuario cayó en $us 29 millo- nes, los hidrocarburos en $us 183 millones, minería en $us 3 millones y la industria manu- facturera en $us 14 millones. L a estatal petrolera El presidente saliente de la priorizará actividades Confederación de Empresarios de industrialización y Privados de Bolivia, Daniel Sán- exploración de gas en chez, dijo que la drástica reduc- el país ción de las exportaciones del país responde a la “especula- ción” de la crisis internacional. “La crisis afecta también a nuestros principales compra- dores que son Brasil y Argenti- YPFB hará contratos por $us na”, manifestó. Gobierno 700 millones en exploración Garantizan Los procesos Contexto rífero. Para este año tiene una oferta de Bs 2.700 millones. inversión en de mayor inver- Además, se tiene previsto eje- exploración I ncrementan YPFB Chaco Ejecución cutar cerca de 600 procesos de sión son la con- reservas perforará histórica contratación. n El ministro de Hidrocarburos Según la gerente nacional y Energía, Luis Alberto Sán- tratación para gasíferas 8 pozos del 115% de Contrataciones de YPFB, chez, garantizó que en cinco n El ministro de n YPFB Chaco tiene n Casa Matriz alcanzó Andrea Oporto, además de las años se invertirán más de $us la construcción Hidrocarburos y previsto perforar 8 en el segundo mes estaciones satelitales de rega- 250 millones en exploración del Camino de Energía, Luis Alberto pozos gasíferos en tres del año una ejecución sificación, los procesos que de- de hidrocarburos dentro de las Sánchez, informó que zonas del país, con la fi- histórica del 115%, mandan mayor inversión son áreas Carohuaicho 8A, Caro- Acceso a Bulo las reservas de gas nalidad de incrementar anunció el presidente la contratación de empresas huaicho 8B y Oriental. se incrementaron en las actuales reservas de de la estatal petrolera, para la construcción del Cami- Sánchez se refirió al tema Bulo. 0,3 TCF. gas natural. Guillermo Achá. no de Acceso a Bulo Bulo y el luego de defender los tres Proyecto de Exploración Sísmi- planes ante la Cámara Baja, E rnesto Estremadoiro F. [email protected] ca 2D que se desarrollará en la instancia que aprobó los pro- versiones se están destinando de compra de cañerías, contra- Cuenca Madre de Dios. yectos de Ley 033 y 034, que ste año, YPFB Cor- más de $us 1.500 millones en tación de consultoras y empre- “YPFB Casa Matriz deman- autorizan los contratos de ser- poración y sus sub- todo el sector. En lo que corres- sas dedicadas a la adquisición, da cerca de $us 192,7 millones vicios petroleros para la explo- sidiaras suscribirán ponde a la Corporación estaría- procesamiento e interpreta- que pertenecen a los $us 400 ración y explotación de esas contratos por explo- mos invirtiendo más de $us 700 ción de sísmica”, acotó Sán- millones, que es la totalidad áreas reservadas a la petrolera Eración de por lo menos $us 700 millones, que corresponden a chez. Detalló que la inversión que se estaría licitando. En estatal YPFB. millones, informó la semana empresas subsidiarias y casa en exploración se acentuará en cuanto a número de procesos, “Hemos cumplido el últi- pasada el vicepresidente de matriz”, señaló. las subsidiarias YPFB Chaco, YPFB Casa Matriz tiene un 22% mo paso antes de la protoco- Administración, Contratos y Entre las diferentes deman- YPFB Andina y Petroandina. de los procesos de contrata- lización, que básicamente era Fiscalización, Luis Carlos Sán- das de la estatal petrolera por YPFB Compra es un evento ción”, aseguró Oporto. aprobar los tres contratos que chez, en el marco de la Feria concepto de exploración están: realizado por la estatal, para la Este encuentro con provee- es Carohuaicho 8A, Carohuai- YPFB Compra 2015. servicios, consultorías, obras “y adquisición de diferentes insu- dores estará abierto hasta el 17 cho 8B y Oriental”, declaró la “En exploración justamen- una serie de actividades que se mos, productos y consultorías de marzo en el Salón Guarayos autoridad. te para esta gestión como in- requieren para llegar bien. Des- ligadas al sector hidrocarbu- de Fexpocruz. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 c oyUNTURA 7

Tec a nologí Kingston En 2017 Bolivia necesitará apuesta por Bolivia más gas para Argentina n Kingston Technology, empre- sa representada en Bolivia por El presidente DMC, tiene como objetivo para esta gestión crecer en sus tres de ENARSA anun- categorías de negocios: consu- mo masivo en flash memory y ció una inversión tarjetas de memoria; memorias RAM y en la unidad de tecnolo- de $us 1.800 mi- gía de estado sólido. Las unidades de estado só- llones en las dos lido son la siguiente evolución primeras etapas del almacenamiento para PC, y operan más rápido, más si- de construcción lenciosamente y se mantienen más frescas que la anticuada del GNEA. tecnología de los discos duros internos. Al no tener piezas móviles, las SSDs también son Yandira Toledo J. [email protected] más resistentes y más confia- bles que los discos duros. l anuncio de las En Formosa la primera Kingston recientemente inversiones de soldadura de caños del también ha desarrollado un Argentina para ducto en la localidad de nuevo producto incorporán- transportar gas Ingeniero Juarez que dose en el segmento de la in- bolivianoE al norte de ese país, empalma con el GIJA dustria del gaming, ampliando obliga a Bolivia a intensificar su marca HyperX. su actividad exploratoria y de La compañía ha logrado

producción para cumplir con A n En las dos primeras etapas Juana Azurduy (GIJA) y llevará hasta fines del pasado año un

E las cIFRAS

el contrato en los próximos N de construcción del Gasoduc- gas boliviano a las provincias reestructuramiento donde se tres o cuatro años, señalan G to del Noreste Argentino argentinas de Formosa, pretende ejecutar varias accio- los analistas del sector, Alvaro (GNEA), se invertirán $us 1.800 Chaco, Corrientes, Misiones y nes que permitirán a Kingston Ríos y Hugo de la Fuente. millones. Santa Fe. Technology lograr un salto de Actualmente, Bolivia tie- n Se están despachando 45 n La segunda etapa estaría 168 cantidad y calidad de ventas en ne una producción de 62 camiones con cañerías de 24 concluida a fines de 2015 para localidades el país, señala el Country Ma- millones de metros cúbicos pulgadas de diámetro. conectarse con Santa Fe, y en n Serán abastecidas en Argentina nager para Argentina, Bolivia y por día (MMmcd), según el n El GNEA se inicia en el 2016 el gas boliviano llegaría con el gas boliviano. En total son Uruguay, Ariel Plabnik. Ministerio de Hidrocarburos, Gasoducto de Integración al norte Argentino. seis provincias las beneficiadas. de los cuales 31 MMmcd son enviados a Brasil, 12 MMmcd son para la demanda inter- Natural, suscrita reciente- Adenda al Contrato suscrita se realizó estos últimos meses na y se exporta a la Argenti- mente por los presidentes de en 2010, donde también se con lo cual conjuntamente na 16 MMmcd. “Entre 2017 YPFB Corporación, Guillermo definieron los volúmenes de las adendas que se han fir- y 2018 no habrá problemas Achá y de ENARSA, Walter Fa- exportación de gas natural mado, lo que hacemos es ra- para cumplir el contrato con gyas, consolidó la integración hasta el 2026, que deben ser tificar nuestra voluntad de se- Argentina, pero Bolivia tiene energética entre Argentina y 27 MMmcd. guir trabajando y la seriedad que ir detonando una masiva Bolivia. Se avala la continui- “Esa garantía cubre dos que tienen ambas empresas exploración para reemplazar dad por cinco años más, la meses de facturación para el en desarrollar este proyecto los campos en declinación obligación de la estatal argen- pago del gas de Bolivia, con lo (…) YPFB como siempre ha como San Alberto y San Anto- tina de otorgar a YPFB una cual ratificamos la seguridad cumplido con el contrato y nio”, añadió Ríos. garantía de pago por la com- de pago de ENARSA a YPFB y nos aseguró este año el cum- La tercera Adenda al Con- pra del energético, tal como la estamos extendiendo hasta plimiento de las cantidades trato de Compra Venta de Gas fue establecido en la Primera el 2020. Ese fue un trabajo que contractuales”, indicó Fagyas. En Bolivia esperan tener un crecimiento del 30% en unidades En s ergy Pres 8 c oyUNTURA Del 9 al 15 de marzo de 2015

Bolivia importó productos chinos por $us 129 millones e nero

Los empresarios China fue el primer buscan asegurar la navegabilidad de la proveedor del país hidrovía Paraguay - n La República Popular China se situó en enero Paraná desde Bolivia de la presente gestión como el principal provee- dor de Bolivia con una participación del 18% del total de las importaciones realizadas. Bolivia importó mercancías por $us 129 millones y sólo exportó al país asiático $us 30 millones, señala un Declaración de Santa Cruz reporte del Instituto Boliviano de Comercio Ex- terior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). para países de Urupabol Otros proveedores en orden de importancia son Brasil, con $us 118 millones (17%); Argentina, objetivos, de poder promover el Después de dos días de traba- con $us 71 millones (10%); Estados Unidos, con El documento re- uso de la Hidrovía Paraguay - Pa- jo, los representantes de Urupabol $us 68 millones (9,5%); y Perú, con $us 47 millo- raná, aplicando los acuerdos que empresarial dieron a conocer a la nes (7%). salta el cumplimiento se firmaron para agilizar convenios opinión pública y al sector privado En el mismo mes, los cinco principales mer- entre estos tres países con menor “La Declaración de Santa Cruz”, do- cados destinatarios de las exportaciones bolivia- de los tratados y con- grado de desarrollo dentro el área cumento que da la línea de trabajo nas fueron Brasil (30%), Argentina (19%), Estados venios internaciona- de Mercosur, estamos delimitando dentro del comercio exterior, la in- Unidos (15%), Japón (7%), que desplazó a Co- las acciones a seguir”, dijo el empre- tegración e inversiones de estos tres lombia (6%), y a otros mercados importantes que les de la Cuenca del sario del Paraguay. países para la gestión 2015. concentran en conjunto el 77% de las exportacio- A su turno Wilfredo Rojo, se- Donde resalta el cumplimiento nes globales. (Erbol) Plata y el Acuerdo de gundo vicepresidente de Urupabol de los tratados y convenios interna- y además presidente de la Cáma- cionales y todas sus disposiciones Santa Cruz. ra de Exportadores de Santa Cruz en el marco del Tratado de la Cuen- (Cadex), explicó la importancia ca del Plata y el Acuerdo de Santa E nergy Press de la utilización de la hidrovía y el Cruz de la Sierra. Redacción Central cumplimiento de acuerdos guber- Además, asegurar la navega- namentales, como la construcción bilidad y utilización de la Hidrovía duardo Felippo, presi- de Puerto Busch para apoyar las ex- Paraguay-Paraná los 365 días del dente de Urupabol Em- portaciones de Bolivia. año a través del dragado y baliza- presarial, informó acerca “Queremos ser escuchados por miento, señalización de las vías na- de las conclusiones del la parte gubernamental, para que vegables, rehabilitación de tramos, segundoE encuentro internacional los proyectos que puedan haber de mejoramiento de esclusas, amplia- de esta iniciativa privada de gre- intercambio comercial sean reali- ción y rectificación de canales, im- mios de Uruguay, Paraguay y Bo- dad, además que la hidrovía pueda plementación de represas, adecua- livia, con el objetivo de promover ser mejor utilizada y concretada, ción de puentes e implementación el crecimiento y desarrollo de sus porque generalmente de esta ma- de sistemas de predicción del nivel P resentan el FIAT Uno 2015 miembros. nera los costos de transporte serían fluvial. Impulsando el mejoramien- n La empresa Carrera Motors presentó el nuevo “Esta segunda reunión de los inferiores, inclusive ferroviarios, to continuo de la navegabilidad del automóvil de la marca Fiat modelo Uno del año países de Urupabol empresarial cuando se pueden utilizar eficien- sistema Tamengo, en la laguna de 2015. Esta nueva versión del motorizado trae un concluyó, entre sus principales temente”, dijo. Cáceres. diseño moderno y deportivo. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 9 En s ergy Pres 10 Co yUNTURA Del 9 al 15 de marzo de 2015

Energética elo dat presenta solucio- n Energética es la ejecutora nes de acceso a la del proyecto con una contri- bución de FOMIN, con $us energía eléctrica 1.000.000, siendo un importe en el área rural. total de $us 1.478.000. Se pretende redu- cir el uso de conta- minantes.

P atricia Chacón A. Cochabamba

on el objetivo de expandir el acceso a servicios energé- ticos basados en Cfuentes de energía limpia, para familias rurales, a través de un modelo de microfranquicias que genere empleo sosteni- MICROFRANQUICIAS ble en el tiempo, la entidad no gubernamental, Energética, presentó el proyecto “Desarro- Impulsan un proyecto para llo de Microfranquicias para el acceso a energía limpia en zonas rurales”, en la ciudad de Cochabamba. expandir servicios energéticos El director de Energética, Miguel Fernández, explicó que combinan lo social y lo eco- comunidades de la base de la son: identificar y seleccionar lidad. Contar con el diseño y el proyecto pretende posibi- nómico al ofrecer servicios a pirámide o están muy cerca de los productos más apropiados prueba del modelo de micron- litar soluciones de acceso a la la “base de la pirámide”. Así se ellas, añadió el experto. para suministrar energía en franquicias considerando el energía para al menos 10.000 generan oportunidades y em- áreas rurales aisladas y disper- contexto rural de Bolivia, y el familias en alto nivel de pobre- pleo al trabajar en segmentos Retos del proyecto sas, que respondan a la econo- grupo meta de microfranqui- za que se encuentren en zonas de pobreza, pues los micro- Según el director de Ener- mía de las familias, con altos ciados, además de identificar- aisladas, a través de una red de franquiciados son parte de las gética, los retos del proyecto niveles de calidad y confiabi- los de acuerdo al perfil esta- 100 microfranquicias en el área blecido y desarrollo del plan de rural, quienes obtendrán un formación y asistencia técnica ingreso mensual promedio, si- R educción de contaminantes in-situ. Uno de los principales milar a un sueldo mínimo. retos es el desarrollo y expan- Fernández dijo que una El impacto a diciembre 2014 sión del modelo de microfran- franquicia es un sistema de quicias a nivel nacional de ma- comercialización donde el n En su primer año de ejecu- rro de $us 45.292 por cada año nera sostenible. franquiciador otorga derechos, ción, 1.255 familias han reem- que operen sus sistemas. Fernández detalló que im- know how y asistencia técnica plazado pilas, velas y mecheros Fernández dijo que para plementar un modelo de mi- al franquiciado, por un tiempo por fuentes de energía limpia, 2015 se pretende tener en crofranquicias para la distribu- en un territorio. Normalmente se ha disminuido el consumo operación a 20 microfranqui- ción de soluciones de energía el modelo de negocio ofrece de: 219.320 velas/año, 14.621 ciados, y el equipo de aseso- limpia, es novedosa no solo en una serie de productos con es- litros/año de diesel en meche- res capacitado y en ejercicio Bolivia sino en la región. Así el tándares de marca, formación ros, y sus emisiones de CO2 in probado, antes del inicio de la proyecto revisó experiencias de personal y exige evaluacio- door, se ha reducido el consu- fase de expansión. Posicionar existentes, identificó áreas de nes periódicas. mo de 18.715 unidades de pilas la marca de la microfranquicia intervención, diseñó un mode- En el caso de la microfran- en linternas y su correspon- “+ energía” en el área rural de lo de negocio que incluye as- quicia, las exigencias de in- diente carga contaminante en trabajo, como referencia para pectos de formación, manua- versión son modestas, no hay suelo y agua, y 1.255 familias los pobladores para obtener les de operación y mecanismos pagos de regalías y los fines en conjunto lograrán un aho- Se reemplazan los mecheros equipos, accesorios y servicios. de monitoreo. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 medi o aMBIENTE 11

Empresas pe- f ormación troleras promue- P royecto ven la formación desde 2012 de monitoristas n La presidenta de Pazinde, Lorena Terrazas, explicó que indígenas. A la en la plataforma de traba- fecha existen más jo que viene promoviendo Repsol, tiene que ver con la de 100 técnicos formación de monitoristas socio ambientales indíge- formados. nas. El proyecto que arrancó en 2012 logró “un proceso E dwin Miranda V. de empoderamiento de los La Paz indígenas”, afirmó Terrazas. En el campo Huacaya, Los monitoristas indí- as principales opera- Repsol viene cum- genas no solo pertenecen doras de hidrocarbu- pliendo un acuerdo de a la nación Guaraní, sino ros del país, Repsol, confianza mutua con también a los pueblos We- Total y BG Bolivia, los indígenas enhayek, Moseten y Tacana. pusieronL en marcha desde el Todos recibieron formación año 2012 un plan de formación a nivel técnico superior y lle- de monitoristas indígenas para gan aproximadamente 100, actividades de exploración y los jóvenes que miran junto explotación de petróleo y gas a la empresa que el impacto con apoyo de la Red Interna- Indígenas monitorean por la explotación y explo- cional Paz, Integración y Desa- ración petrolera sea menor, rrollo (Pazinde). indicó la ejecutiva. El proyecto, que arrancó con el respaldo de organizacio- exploración petrolera nes internacionales de apoyo a programas y planes sociales y -porque es política internacio- do de confianza mutua con los de sísmica 2D y 3D, para luego quisaca (CCCH)” en la ciudad mitigación del medio ambien- nal de la empresa en los sitios indígenas, aproximadamente iniciar una segunda fase de re- de La Paz. El evento tuvo la te de Alemania y Holanda, fijó de exploración petrolera don- por un año. De concretarse la lacionamiento con los indíge- oportunidad de mostrar con como desafío preservar, sobre de llega-, es concretar conve- existencia de petróleo y gas, la nas, anticipó Mariaca. evidencias cómo el diálogo, todas las cosas, los derechos nios de amistad y cooperación compañía tendrá que ampliar el entendimiento, pero sobre constitucionales que tienen a corto plazo, pero con una el convenio de entendimiento EXPERIENCIAS todo, la confianza mutua entre los indígenas en las zonas don- base de horizonte a largo pla- con los guaraníes por los próxi- El pasado fin de semana empresa e indígenas construye de las compañías petroleras zo, si acaso los proyectos pe- mos 20 a 30 años, es decir, lo Repsol promovió un encuen- presente, pero también futuro trabajan en operaciones de troleros son exitosos”, explicó que vaya a durar la explotación tro para la presentación del sobre la base del bienestar co- prospección y/o explotación el directivo. petrolera, manifestó. libro titulado “Experiencias mún entre los involucrados. hidrocarburífera, comentó la Para el caso específico de Para 2016, Repsol espera de Monitoreo Socio Ambien- Temas como evaluación presidenta de Pazinde, Lorena Huacaya, Repsol viene cum- resultados de los yacimientos tal Indígena en el Consejo de participativa del proyecto de Terrazas. pliendo rígidamente, un acuer- que están sujetos a exploración Capitanes Guaraníes de Chu- exploración sísmica 2D y 3D en el bloque Caipipendi, los PRIMERA EXPERIENCIA derechos de los pueblos in- La región petrolera de Hua- repsol dígenas en el contexto inter- caya, donde la compañía pe- nacional, el marco legal boli- trolera española Repsol puso Trabajo en tierras indígenas viano referente a los pueblos en marcha actividades explo- indígenas y monitoreo socio ratorias a un costo de $us 60 n En Bolivia, Repsol tiene con- Comunitaria de Origen TCO de Chuquisaca y el área pro- ambiental, la formación de millones, fue objeto de aten- cesiones en 16 territorios indí- (1) de Itika Guasu, provincia O’ tegida Parque Nacional y Area monitoreos socio ambienta- ción prioritaria de la experien- genas y en 7 áreas protegidas. Connor del departamento de Natural y Manejo Integrado PN les indígenas y experiencia del cia que dejó el proyecto. Las actividades de monitoreo Tarija; donde se desarrollan las - ANMI Serranías de Aguara- Consejo de Capitanes Guara- El portador de la informa- que llevó adelante hasta aho- operaciones del Campo Mar- güe, en la Provincia Gran Cha- níes de Chuquisaca, fueron ción oficial fue el gerente de ra la empresa, miró en La Paz garita, pertenecientes al Blo- co del departamento de Tarija. abordados desde la óptica de Comunicación y Relaciones también con atención el aná- que Caipipendi; la TCO Tenta- El evento se limitó a mirar la experiencia que lograron Externas de Repsol, Mauricio lisis de las operaciones que yapi, ubicada en la Provincia de cerca sólo la experiencia en hacer realidad tanto empresa Mariaca. “Lo que hace Repsol, tiene la empresa en la Tierra Luis Calvo del departamento Chuquisaca. como indígenas. En s ergy Pres 12 ga s & petróleo Del 9 al 15 de marzo de 2015

PLANTA GNL

La planta es construida La obra en Río Grande por el consorcio espa- ñol Sener Indox, que se adjudicó el proyecto en marzo de 2013 llega a su fase final

V erónica Muriel C. tor de Obra del consorcio Se- comisionado, que consiste en un sistema logístico de trans- La puesta [email protected] ner Indox, informó que el ini- algunos tipos de pruebas de los porte y estaciones satélitales en marcha de la cio de la puesta en marcha de diferentes sistemas que com- de regasificación que permi- lrededor de 890 tra- la planta será a fines de junio ponen la planta, como ser de tirían llegar con gas a 27 po- planta, que es bajadores aceleran de este año. La obra presenta deshidratación, compresión, blaciones alejadas del país y el ritmo de la cons- importantes avances en lo que transporte de líquidos y gene- 140.000 hogares. construida en una trucción de la planta concierne a la instalación del ración eléctrica. Entonces, se Respecto al avance total Ade licuefacción de gas natural, tanque que almacena el GNL prepara y acondiciona todo del proyecto, Fernández indi- extensión de siete que se encuentra en su fase fi- con capacidad para 3.000 me- según lo que especifica la nor- có que es superior al 90%, con hectáreas, está nal. La instalación, que tendrá tros cúbicos, cañerías y el ten- ma para los equipos, como una la culminación de la obra civil una capacidad para convertir dido eléctrico, entre otros. etapa previa al arranque de los de cinco estaciones de rega- prevista para fines al menos 200 toneladas del hi- A decir de Mario Salazar, mismos”, explicó. sificación en las poblaciones drocarburo en líquido, registra gerente de Plantas, Proyectos La planta forma parte del de San José de Chiquitos, San de junio. un avance del 67%. y Petroquímica de YPFB, a la proyecto Sistema Virtual de Julián, Cabezas, Guarayos y Marcelo Fernández, direc- fecha se está realizando el pre- GNL, compuesto además por Tupiza. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 ga s & petróleo 13

P royecto ta r nsporte R espaldos Capacidad de Fases del Transporte producción proceso de del GNL a 27 para suministro de la planta licuefacción poblaciones confiable n La planta de n El proceso de n Posteriormente, 32 n El ex ministro de Hidrocar- licuefacción o GNL, en licuefacción del gas camiones cisternas buros, Álvaro Ríos, indica que Río Grande, tendrá ca- comprende las etapas transportarán el líquido la planta de Mini GNL está con- pacidad para convertir de compresión, preen- a 27 poblaciones, cebida para licuar gas natural diariamente alrededor friamiento, expansión, donde las estaciones en Río Grande y mediante sis- de 200 toneladas absorción de calor y de regasificación lo tema de transporte en camio- métricas de gas natural retorno a la fase de devolverán a su estado nes, transportar el gas en estado en líquido. compresión. gaseoso. líquido a varias poblaciones en Bolivia, donde la posibilidad de llegada de ductos es remota. “En estas poblaciones el gas se Estaciones: YPFB licita regasificará para que posterior- mente YPFB desarrolle redes y se llegue a algunos barrios, co- proceso de contratación mercios y domicilios, principal- n YPFB Corporación licita mente”, arguye. más de 600 procesos de con- A decir de Ríos, este es un tratación entre los cuales des- proyecto eminentemente so- taca la instalación de las 22 cial encarado por YPFB para estaciones de regasificación llevar gas natural a poblaciones para la distribución virtual aisladas y que tiene un elevado de gas natural a la población costo operativo para cambiar boliviana, en su Feria YPFB el estado gaseoso del producto Compra 2015. a estado líquido, y desplazarlo Las 22 estaciones satelita- E staciones comandadas vía satélite por carreteras para luego rega- les de regasificación estarán sificarlo. distribuidas en los depar- el precomisionado, comisio- Considera loable que el país PLANTA GNL tamentos de La Paz, Oruro, nado y puesta en marcha de se gasifique y que la mayoría Potosí, Pando, Beni y Santa las estaciones de regasifica- de los bolivianos cuenten con Cruz. De acuerdo con un do- ción. Estas estaciones serán servicio de gas natural cómo- cumento de especificaciones comandadas vía satélite. do en sus domicilios. Empero, La obra en Río Grande de la convocatoria publicada La Feria YFPB Compra manifiesta su preocupación por YPFB, la empresa que se 2015 se realizará hasta el 17 de por el futuro abastecimiento adjudique esta licitación de- marzo en el Salón Guarayos a algunas de las poblaciones berá realizar las obras civiles, de la Fexpocruz, en la ciudad seleccionadas del proyecto en el montaje electromecánico, de Santa Cruz. virtud de la precaria situación llega a su fase final de algunos de los caminos del país, especialmente de Beni y Pando, “que muchas veces no P ROcesAMIENTO la cIFRA presión atmosférica y -160°C. que están incluidos en el costo son transitables varios meses al En sí, el proceso de licue- También se le extraen las im- total del proyecto. Se calcula año y hay que tomar las precau- facción comprende las etapas purezas, dióxido de carbono que cada uno transportará una ciones para tener respaldo ante de compresión, preenfria- (CO2), mercurio y agua. carga de entre 20 y 25 toneladas estas eventualidades”. miento, expansión, absorción 137 a una presión de 3 BAR -cerca Recuerda cómo reciente- de calor y retorno a la fase de millones de dólares TRANSPORTE de la presión atmosférica-, que mente la principal arteria de compresión. El gas que ali- n El monto de inversión estimado Como el proyecto implica convertidas a gas pueden lle- comunicación terrestre entre mentará a la planta de licuefac- para el proyecto Sistema Virtual de toda la cadena integrada del gar a 200.000 pies cúbicos. Santa Cruz y Cochabamba ha ción, que ronda los 12 millones Gas Natural Licuado (GNL). gas natural, comprende tam- Los camiones cisternas sido cortada por efectos de la de pies cúbicos diarios (MMp- bién el transporte del hidro- partirán hacia las estaciones de naturaleza, lo cual “puede ocu- cd), provendrá principalmente carburo y su distribución. El regasificación, donde el líquido rrir continuamente en Beni y de la corriente de salida de gas rios procesos que en conjun- medio de transporte del GNL será reconvertido a su estado Pando, y debemos preparar de la Planta de Separación de to enfriarán el gas natural a serán los 32 camiones cister- gaseoso original, para su dis- respaldos para que el suminis- Líquidos Río Grande. extrema baja temperatura nas, que de acuerdo con YPFB tribución a los hogares conec- tro sea confiable con más al- Está compuesta por va- para convertirlo en líquido a tienen un valor de $us 300.000, tados a las redes domiciliarias. macenamiento”. En s ergy Pres 14 Gs a & PeTRóleo Del 9 al 15 de marzo de 2015 Promueven campaña para reactivar campos El objetivo es elaborar entre las operadoras, compañías de servicios y YPFB un portafolio de pozos para reali- zar fracturamiento hidráulico.

Nancy Castro Z. [email protected] elo dat

PFB llevará adelante n El fracturamiento hidráu- una campaña para lico permite incrementar el reactivar la actividad Factor de Recuperación, que en campos con bajo generalmente son volúme- factorY de recuperación a través nes remanentes en zonas de de la técnica del fracturamiento baja presión. hidraúlico. Dicha gestión se encuentra a cargo de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización (VACF) y se ini- ció con el workshop Fractura- miento Hidraúlico, realizado en el auditorio de la Vicepresi- dencia Nacional de Operacio- nes (VPNO), en Santa Cruz. Participaron los operadores de los Contratos de Operación BG Bolivia, CEE, Matpetrol, Al workshop, organiza- Pluspetrol, Petrobras, Petroan- do por la VACF, asistie- dina, Repsol, Petrobras Argen- ron los profesionales tina, Vintage, YPFB Andina y de las compañías que YPFB Chaco. a contar con equipos, tecnolo- operan en el país En la oportunidad, los profe- gías, insumos y personal técni- sionales de las operadoras del co permanente en el país para país conocieron las diversas aplicar está técnica a las forma- “Buscamos incrementar el Por ello, a partir de este en- fracturamientos en el campo experiencias de las empresas ciones adecuadas. factor de recuperación en mu- cuentro se programará con Tatarenda que opera Matpetrol de servicios Halliburton, Baker De acuerdo a la VACF, el prin- chos de los campos que ahora las compañías operadoras la y los resultados fueron excelen- Hughes, Weatherford y Wellser, cipal objetivo es elaborar entre tenemos con baja producción y campaña de fracturamiento de tes, con incrementos de hasta sobre la estimulación de pozos las operadoras, compañías de de esa forma reactivar una tec- pozos. 200% de producción. mediante el fracturamiento hi- servicios y YPFB Corporación nología que está siendo dejada Mendoza expresó que exis- De ahí la importancia de esta draúlico. un portafolio de pozos candi- de utilizar en Bolivia hace mu- ten ejemplos exitosos del uso campaña, porque se tienen De su parte, las empresas de datos para realizar la campaña cho tiempo”, señaló Rolando de esta técnica en el país. A fi- muchos campos con un fac- servicios se comprometieron de fracturamiento hidráulico. Mendoza, técnico de la VACF. nales de 2014 se realizaron dos tor de recuperación muy bajo. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 Gs a & PeTRóleo 15

A rGENTINA Opinión A maszonas amplía operaciones en Tartagal n La línea aérea Amaszonas abrió una nueva ofici- na en la ciudad de Tartagal, en la provincia de Salta- Eduardo Blanco Experto de Argentina, con la finalidad de ampliar el servicio y ofrecer alternativas de conexión a los ciudadanos I ncrementa hasta 15 del norte argentino. veces la producción La presentación de la compañía aérea bolivia- na en Tartagal fue realizada por el vicepresidente de n La fracturación hidráulica es un Relaciones Institucionales, Eddy Luis Franco. método que permite mejorar e “La provincia de Salta y todo el noroeste argen- incrementar la producción de pozos tino ahora tienen la posibilidad de conectar a esta nuevos o viejos, muy utilizada en las zona con el mundo a través de Amaszonas y por terminaciones de pozos perforados Bolivia, y ya cuentan con dos puertas de salida”, dijo recientemente y también en la reac- Franco refiriéndose a los vuelos que la aerolínea tivación de campos que han dejado hace a Salta (Argentina) los días lunes, miércoles y de producir o que están en etapa viernes y desde Yacuiba (Bolivia) todos los días ha- de completación. Se puede tener cia Santa Cruz. incrementos modestos entre 1,5 y 2 veces hasta incrementos de 15 veces la producción del pozo. Hay pozos que sin fracturamiento hidráulico directamente no producen, porque El presidente de YPFB, la facilidad de conducción del líquido Guillermo Achá, fue el o del gas de la formación es muy encargo de clausurar pobre. El costo de un tratamiento de el workshop Fractura- fracturación en relación al costo total miento Hidráulico del pozo no es muy grande.

s En Bolivia se puede efectuar Empresas como Halliburton vigente será reconocido como e 1operaciones de fractura- 3y Baker Hughes cuentan con Costo Recuperable. miento hidraúlico y emplear equipos, insumos, tecnología y Las operadoras deben En Tartagal ahora se puede tomar un avión desde Yacuiba o Salta s tecnologías para incrementar personal técnico especializado 6incorporar en su PTP 2015

c producción en formaciones de para realizar fracturamientos en modificado, en cumplimiento al

o baja permeabilidad, reservorios el país. Contrato de Operación, la cláusula Construcción c con daño y bajo índice de produc- Existe información técnica 15, inciso b) donde dice: “Entregar a l n s tividad (IP).LU ion 4en los archivos del Centro los volúmenes necesarios para Electrificación llega al Existen en los campos Nacional de Información Hidrocar- atender la demanda del mercado 2productores formaciones burífera (CNIH). interno de acuerdo con los requeri- Carmen Rivero Tórrez que se adecúan a las condicio- Y PFB propone efectuar una mientos de las leyes aplicables”; nes geomecánicas ideales para 5campaña masiva de fractura- una partida presupuestaria para n En un acto desarrollado en la comunidad San- fractura, como: Iquiri, Tupambi, miento hidraúlico de pozos para efectuar fracturamiento hidráuli- ta Ana, la Gobernadora Ruth Lozada dio inicio a Escarment, Chorro, Petaca, Ayacu- reducir los costos operativos, que co, y el listado de pozos candidatos los trabajos de construcción del Sistema de Elec- cho, Sara y Guanaco. según el Contrato de Operación hasta el 31 de marzo de 2015. trificación Germán Busch, que beneficiará a 136 familias de cuatro comunidades del municipio El Carmen Rivero Tórrez. La obra, que abarcará 61 Km Se trataría de un promedio del La técnica perforado. Está muy difundi- de tendido eléctrico, merecerá una inversión de Bs 20% de factor de recuperación El fracturamiento hidráuli- da en países vecinos como Ar- 8.809.759.“Se va a iniciar este tendido eléctrico, que en el país, eso significa que el co de pozos es una técnica utili- gentina, Ecuador, Colombia, en un año y un poquito más va a permitirles tener 80% del hidrocarburo está to- zada en pozos con formaciones Venezuela y México; también luz eléctrica todo el día. Se acabaron los días de te- davía en el subsuelo y lo que se de baja permeabilidad; consis- fue aplicada por YPFB, antes ner luz por unas horas”, manifestó la autoridad. quiere es incrementar ese valor te en aplicar una presión ma- de la capitalización, en campos El proyecto contempla líneas de media tensión y alcanzar el 30%, lo cual es un yor al gradiente de presión que como Camiri, Guairuy, Tataren- con 56.81 kilómetros y de baja tensión con 4.42 kiló- excelente valor a nivel Latino- genere un canal artificial entre da, Camatindi entre otros, con metros y beneficiará a: Carmen Viejo, Ascensión del américa. la zona productora y el pozo buenos resultados. Puquito, Santa Ana y Candelaria. En s ergy Pres 16 empresas Del 9 al 15 de marzo de 2015

s n Geosystems opera a El sector petrolero e nivel nacional, con base

necesita herramientas i en Santa Cruz. Ha incur- tecnológicas espe- c sionado en el mercado r

cializadas y es lo que e internacional, establecien-

Geosystems provee op a do una oficinaon en Ecuador. n Provee software SIG, imágenes satelitales y equipos Trimble. En los últimos años se ha dedi- cado a proveer servicios conexos a la venta de productos. n Implementaciones de software de la tecnología que provee, servicios de ingeniería, trabajos de campo, entre otros. n Es una empresa integral que desde el pasado año ha incursionado en el sec- tor agrícola. Y este 2015 ha creado una división con un equipo técnico para potenciar sus recursos en Geosystems esta área. Ofrece solu- la frase ciones espaciales 23 años proveyendo a los sectores que requieran servi- tecnología al mercado cios de georrefe- Tatiana Uzin renciación, con Gerente comercial alta precisión y n Nuestra meta es incrementar un 30% tecnología. nuestro flujo de ne- gocios respecto a la Yandira Toledo J. [email protected] pasada gestión. El pasado mes de febrero la empresa localizar los recursos de cual- eosystems Ma- cumplió 23 años de quier empresa, georreferen- pping Solutions, vida en el mercado ciarlos y realizar análisis avan- una empresa que boliviano zado en el flujo de mismos. ha traspasado “La ventaja competitiva de fronteras,G hoy se enfoca en un Geosystems es tener represen- nuevo rubro, el agro, sin dejar taciones líderes a nivel mun- de lado todos los sectores y el dial y personal certificado en rubro petrolero que se cons- sus tecnologías”, explica Uzin. tituye en el más dinámico en Geosystems se ha dedicado cuanto a operaciones y actua- en los últimos años a proveer lizaciones tecnológicas. imágenes satelitales, software La empresa cumplió en SIG y equipos de alta precisión, febrero 23 años de vida en el ofreciendo soluciones integra- mercado y espera constituirse Geosystems provee equipos y les. a mediano plazo en un referen- servicios de alta tecnología Actualmente está organi- te para el sector agrícola. zando una conferencia nacio- Sin embargo, la gerente co- constantemente innova y ac- especialización a los sectores ma de catastro Smart. nal de usuarios Esri para reunir mercial de la empresa, Tatiana tualiza sus tecnologías de pla- petroleros un 30%, Gobiernos En sus 23 años de experien- a los usuarios del software Arc- Uzin, considera que en el sec- nificación, es uno de los sec- 40%, servicios básicos 20%, y cia en el mercado, la empresa GIS de todo Bolivia. tor petrolero la actividad de tores más fuertes y estables”, otros un 10%. ha participado en el desarrollo El evento se realizará en la Geosystems crece anualmen- añade la ejecutiva. Geosystems espera conso- de grandes proyectos y su tec- ciudad de La Paz los días 25 y te entre un 20 y 30% aproxi- La actividad de la empre- lidar sus servicios para el Go- nología basada en el software 26 de marzo en la Escuela Mili- madamente. “Es un sector que sa se distribuye en atención y bierno Municipal con su siste- de análisis geográfico, permite tar de Ingeniería (EMI). En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 gas & pETRóleo 17 Expertos hablarán sobre precios

s n Los precios del petróleo, tibles y los renovables frente a • Metodología para su del petróleo a impactos y tendencias: este escenario materialización - Mecanismos

Energy Press y Gas Energy orga- t - Los efectos sobre la economía - El rol de la OPEP de ingresos garantizados, GRP mundial y regional n Gasoducto Sur Peruano, sus y FISE

nizan una conferencia magistral en la n - ¿Se ha tocado el piso? ¿Se implicancias y desafíos: • Masificación del gas natural retornará a los $us 100/Bbl? • Aspectos conceptuales y en la macro región sur - An- l - El gas natural, los biocombus- técnicos clando demanda que participarán conferencistas inter- a GU os EM nacionales, el 25 de marzo. estarán presentes los disertan- México, Perú, Uruguay y Vene- versión es de Bs 225, con des- E nergy Press Redacción Central gy Latin America, organizan tes internacionales Antero Alva- zuela. El departamento de Mar- cuento de Bs 50 para los que la conferencia magistral “Los rado y Andrea Cavero, y en la se- keting de Energy Press, informó se inscriban antes de la fecha precios del petróleo, impactos gunda, Luis Fernández y Dedy que la inversión para los profe- mencionada anteriormente. n el marco de la cele- y tendencias” y “Gasoducto Calderón, todos socios directo- sionales que deseen participar La conferencia forma par- bración por su 15 ani- Sur Peruano, sus implicancias res de Gas Energy Latin Ameri- de la conferencia es de Bs 450 te de los proyectos que Energy versario, el semana- y desafíos”, el miércoles 25 de ca, la consultora especializada y los que se inscriban antes del Press encara por su 15 aniver- rio especializado en marzo en el Salón de Conven- en energía y gas natural cuenta 17 de marzo, obtendrán un des- sario, que además traerá im- Eenergía, Energy Press y la con- ciones de la Cainco. con oficinas en Argentina, Bo- cuento de Bs 100. portantes novedades en cuan- sultora internacional Gas Ener- En la primera conferencia livia, Chile, Colombia, Ecuador, Para los estudiantes, la in- to a productos y servicios. En s ergy Pres 18 A nálISIS Del 9 al 15 de marzo de 2015 Escaso éxito exploratorio de frontera en Colombia

n Colombia, a pesar talmente. El 2004 esta relación Cusiana - Cupiagua, las re- en producción hace más de de la muy intensa Álvaro era de 7,7 años y el 2013 se re- servas del país se vinieron en 30 años, han incrementado el actividad explora- Ríos Roca dujo a 6,6 años. Las cifras esti- franca disminución debido al volumen de reservas probadas toria reportada, los Socio Director de Gas madas que hemos escuchado incremento en la producción debido al desarrollo de técni- Eresultados para añadir reservas Energy Latin America y al 2014 podrían estar más bajas de crudo y el poco éxito explo- cas de recuperación mejorada, de petróleo en nuevas áreas de Drillinginfo aÚn. ratorio en cuanto al número de favorecidas por los elevados frontera no han sido los espe- Es decir, Colombia ha esta- pozos exitosos y tamaño de los precios de crudo de los pasa- rados. Analicemos por qué. do monetizando reservas más descubrimientos. dos años. La producción de Empecemos manifestan- rápido que añadiendo reservas Como hemos hecho notar, crudo pesado de estos campos do que las principales formas y esta tendencia es altamente la producción y reservas re- tiene gran peso, alrededor del como una nación o empresa peligrosa, ya que las exporta- puntaron a partir de las refor- 60%, en el total de producción adiciona reservas es a través ciones de petróleo y derivados mas del 2003 con la creación del país. de la perforación de nuevos representan el 53% de las tota- de la ANH, pero las mismas Desde el 2009 al 2013, prospectos exploratorios, o les del país y entre el 5 a 6% del por la intervención de campos PIB. Colombia ha estado monetizando reser- en desarrollo a los que se les El otro análisis que pode- pueda incrementar el factor de mos realizar es el cómo se ha vas más rápido que añadiendo reservas y recobro. estado añadiendo reservas en esta tendencia es altamente peligrosa. En Colombia, desde el Colombia ha Colombia. Desde el inicio de la cambio de modelo con la crea- actividad petrolera en ese país, ción de la Agencia Nacional de elevado sus la principal fuente de reservas son mayormente el resultado nuevas reservas atribuibles a Hidrocarburos (ANH) y el for- reservas de fue la proveniente de los resul- del incremento del factor de nuevos descubrimientos son talecimiento de Ecopetrol para tados de la actividad explorato- recobro, principalmente de de 579 MMBbl, mientras que convertirla en una empresa petróleo de 1.478 ria. Es así como se han descu- los campos maduros de cru- atribuibles a prácticas y técni- corporativa, competitiva y más millones de bierto a través del tiempo tres dos pesados y no así de nuevos cas de recuperación mejorada aislada del poder político, des- yacimientos gigantes: La Cira descubrimientos. (reevaluaciones) son de 1.783 de el 2007, se han realizado va- barriles el 2004 a - Infantas, Caño Limón y Cu- Campos maduros de pro- MMBbl. Si bien esto es im- rias rondas (licitaciones abier- 2.445 MMBbl el siana - Cupiagua. ducción de crudo pesado, ta- portante para la reposición de tas) de hidrocarburos y se ha A partir del año 1993, des- les como: Rubiales, Castilla y reservas del país, se requiere adjudicado más de 235 áreas 2013. pués del descubrimiento de Chichimene, descubiertos y un mejor balance con los re- para exploración y explotación sultados exploratorios, puesto de hidrocarburos. que se está cosechando sobre Colombia ha elevado sus lo descubierto pero no se está reservas de petróleo de 1.478 sembrando lo suficiente para MMBbl (millones de barriles) la sostenibilidad en el futuro. el 2004 a 2.445 MMBbl el 2013. Finalmente, otro dato reve- Empero, también ha elevado lador señala que desde el 2004 notablemente la producción se han perforado un total de de petróleo de 528 MBbl/día 945 pozos exploratorios, de los (miles de barriles por día) el cuales 228 tuvieron presencia 2004 a 1.008 MBbl/día el 2013. de hidrocarburos y sólo a 120 Hasta acá todo parece muy se les ha otorgado la comer- notable y que la frenética ac- cialidad. De acuerdo con estas tividad exploratoria está rin- cifras la relación de éxito co- diendo sus frutos. Sin embar- mercial es levemente superior go, los análisis que realizamos al 12%, muy a pesar de los ele- a continuación nos permiten vados precios. visualizar que los resultados no El análisis anterior nos re- son del todo exitosos como se vela que la situación petrolera los puede ver, en especial en en Colombia se está compli- relación al frenético aumento cando y que será necesario re- de producción de petróleo ex- doblar el esfuerzo exploratorio, perimentado y a resultados en esta vez para encontrar nuevas nuevas fronteras de hidrocar- reservas petroleras con per- buros. foración en nuevas fronteras En primer lugar vale la como aguas afuera (offshore), pena analizar la relación reser- lo cual requiere intensificar vas producción (R/P), que cier- inversiones. Con el actual es- tamente da la vida que tienen cenario de precios, esta coyun- las reservas hasta agotarse to- tura luce bastante complicada. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 Gs a & pETRóleo 19 Arpel 2015, de nuevo con la presencia de Energy Press Nuestra casa periodística es la re- La conferencia Arpel 2013 se realizó en el latora oficial del evento. Un equipo hotel Conrad de Punta del Este. Será el mismo periodístico, desde Uruguay, brindará escenario uruguayo resúmenes diarios vía web.

E nergy Press Redacción Central desarrollo energético sosteni- vierte a nuestra casa periodís- Del mismo modo, Energy través del sitio web www.ener- ble”, que se realizará del 7 al 9 tica en el medio de comunica- Press se convierte en el encar- gypress.com.bo y un resumen de abril en la ciudad de Punta ción exclusivo para Bolivia en gado de la Relatoría oficial de especial al final del evento. or segunda ocasión del Este, Uruguay. Punta del Este, donde emitirá, la conferencia, un documento Entre los conferencistas consecutiva, Energy Como en 2013, la Asocia- toda la información que se ge- que consta de dos partes, una más destacados se encuentran Press estará presente ción Regional de Empresas del nere en la conferencia inter- con los temas abordados y la Pierce Riemer, director gene- en la Conferencia de Sector Petróleo, Gas y Biocom- nacional, considerada la más otra con la disertación de los ral de WPC, Miguel Galuccio, PetróleoP y Gas - Arpel 2015, que bustibles en América Latina y importante de Latinoamérica panelistas. Un equipo perio- presidente de YPF Argentina y este año se denomina “Coope- el Caribe (Arpel) y Energy Press y una de las principales citas dístico, desde Punta del Este, Steve Crowell, presidente de- ración e innovación para un sellaron un acuerdo que con- energéticas a nivel mundial. brindará informes diarios a Pluspetrol. En s ergy Pres 20 eventos Del 9 al 15 de marzo de 2015 FAZI CRU Mostró joyas sobre ruedas Julio Roda, presi- esde los más simples accesorios y dente de Fexpocruz, repuestos hasta la más alta tecno- inaugurando la logía fue lo que mostró la sexta ver- muestra ferial sión de la Feria Integral Automotriz D(Fiacruz), que se desarrolló entre el 4 y 8 de mar- zo en las instalaciones de Fexpocruz. La muestra tuvo un movimiento estimado de $us 3,8 millones en intenciones de negocios. El gerente regional de Imcruz, Gabriel Dávalos. La firma mostró vehículos de las marcas Suzuki, Jac Motors, Chevro- let, Geely, Renault, Changan y , entre otras

Hansa realizó el lanzamiento de la nueva Saveiro doble Autosud El evento también estuvo marcado por el lan- cabina, que cuenta ofreció crédito zamiento de varios modelos de vehículos, como con un motor directo a las el 4x4 más emblemático de Mercedes-Benz: Cla- transversal de 1,6 personas que se G, que es distribuido por AutoLider. Otra con- de 8 válvulas y la visitaron la cesionaria que trajo novedades fue Hansa, que transmisión manual Fiacruz lanzó el Saveiro 1.6 de la marca Volkswagen. Se con 5 velocidades trata de la primera Pick Up de la categoría que tiene capacidad para cinco pasajeros.

Nibol estuvo presente con sus divisiones de autos y camiones SMX, concesionaria de GS, exhibió la New QQ de Chery AutoLider presentó la 4x4 clase G de Mercedes Benz En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 eventos 21

La Feria se desarrolló durante cinco días en un área de 16.000 metros cuadrados, dividida en siete pabello- nes. Participaron 75 empresas del sector.

Crown trajo autos híbridos BYD que funcionan a gas y gasolina

La concesionaria Toyosa expuso todos los modelos de la marca Toyota, Lexus y motos Yamaha

Saltore, distribuidora de repuestos, expuso sus principales ofertas

Radar destacó las ventajas de las baterías Optima y las llantas Hércules Fil-Parts ofertó en la muestra los lubricantes Valvoline Batebol lanzó en Fiacruz su nueva campaña “Toyo te mueve”

Shell con su línea de lubricantes para el transporte pesado Motoxtreme, distribuidores de llantas Duro, mostró sus productos Cormaq presentó los últimos modelos de los camiones Scania En s ergy Pres 22 I nTERNACIonal Del 9 al 15 de marzo de 2015

C aolombi Echeverry, EEUU agota su capacidad mandamás de almacenaje petrolero de Ecopetrol n Después de meses de rumo- res sobre el reemplazo de Javier Durante las Gutiérrez, presidente saliente de Ecopetrol, la junta directiva últimas siete de la petrolera despejó las du- das y confirmó el nombre que semanas el país desde un comienzo se men- cionó como el más opcionado, produjo e impor- el del ex ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry. tó un millón de De esta manera el gobier- barriles diarios, no se impuso, a pesar de la oposición inicial de algunos más de lo que miembros de junta y de la con- tratación de una firma de caza- consume. talentos -Egon Zehnder- que era la encargada de seleccionar E nergy Press Agencias al alto directivo. Por ley las empresas Pero a última hora primó el stados Unidos tie- petroleras en Estados nombre de Echeverry, un técni- ne tanto petróleo Unidos no pueden co con una amplia trayectoria crudo que se le es- exportar el saldo de su en el sector público, pero, que tán acabando los producción a decir de algunos analistas, Edepósitos donde guardarlo, tiene el gran problema que no situación que podría hacer viene de la entraña del sector bajar todavía más los precios a sus límites operativos para la cIFRA dir una baja pronunciada. petrolero, como sí ha ocurrido del petróleo y la gasolina en mediados de abril y desba- El precio promedio de la con otros presidentes de Eco- los próximos meses. rrancar el precio del crudo y gasolina a nivel nacional era petrol, que llegaron al máximo Durante las últimas siete probablemente también de la de $us 2,44 el galón (3,75 li- cargo luego de hacer una larga semanas el país ha producido gasolina. 60 tros), $us 1,02 menos que la carrera en esta industria. e importado un promedio de “El hecho es que se está dólares misma fecha del año pasado un millón de barriles diarios, agotando la capacidad de al- n Bordeaba el precio del petróleo pero 37 centavos más que el más de lo que consume. Ese macenaje en Estados Unidos”, en el mercado internacional, al mes pasado. Otros analistas crudo extra va a depósitos, advirtió Ed Morse, director de cierre de esta edición. coinciden en que el crudo ba- especialmente en el princi- investigación de materias pri- jará de manera aguda debido pal centro comercial del país mas del Citibank, en un sim- a que sigue almacenándose en Cushing, Oklahoma, ele- posio reciente en el Consejo troleras, enfrentadas a pérdi- por varios motivos. vando los suministros a su de Relaciones Exteriores en das crecientes, empezarían a Uno de estos son que la mayor nivel en por lo menos Nueva York. bombear el petróleo restante producción de petróleo de 80 años, informó el Departa- Morse insinuó que el pre- para bajar el excedente. Los Estados Unidos sigue subien- mento de Energía. cio del petróleo podría caer precios de la gasolina podrían do. Además, las petroleras no De mantenerse la situa- hasta $us 20 el barril de los caer junto con el petróleo, pueden enviar el producto al ción, los tanques de almace- actuales 50. A esos precios aunque la menor producción exterior porque están restrin- namiento podrían acercarse bajísimos, las empresas pe- en las refinerías podría impe- gidas por Ley. Echeverry tendrá varios retos para enderezar a la petrolera P or $us 1.000 mM BRASIL R eino Unido otorga línea Petrobras aumenta capital de crédito a Pemex a $us 19.000 millones n El Reino Unido otorgó a la tario mexicano Enrique Peña n El directorio de la brasileña da del mundo lucha por recau- petrolera estatal mexicana, Pe- Nieto realizara a la isla. Petrobras autorizó a la firma dar efectivo para su multimillo- mex, un crédito de $us 1.000 Los lazos entre ambos paí- estatal a recaudar hasta $us nario programa de exploración millones para adquirir bienes ses se vieron fortalecidos con 19.100 millones en capital fres- y producción costa afuera. y servicios de empresas que la firma de acuerdos de coope- co este año. Los fondos pueden Petrobras se ha visto afecta- hagan negocios en el país eu- ración en materia de energía y provenir de acuerdos de finan- da por el impacto de la caída de ropeo. El presidente de Pemex, cambio climático. En uno de ciamiento con entidades loca- los precios del petróleo y por el Emilio Lozoya, suscribió el ellos la Universidad de Aber- les o internacionales, señaló en escándalo de fraude que llevó acuerdo con el jefe de UK Ex- deen de Escocia se comprome- un comunicado la firma con a la renuncia de su presidenta, port Finance, David Godfrey, te a trabajar con Pemex y el Ins- Pemex usará el dinero para sede en Río de Janeiro. Maria das Graças Foster, el mes durante la visita que el manda- tituto Mexicano del Petróleo. adquirir equipos y servicios La petrolera más endeuda- pasado. En s ergy Pres Del 9 al 15 de marzo de 2015 internacional 23

La acción del Jeff Imelt, el jerarca del conglomerado gigante industrial no la está pasando muy bien energético ha caí- en el mundo de los do 4% desde que negocios comenzó el de- clive del petróleo en junio del año pasado.

W all Street Journal Nueva York

espués de pasar una década trans- formando Co. en un Dgrupo industrial más sencillo, Gnerale se encuentra con un nuevo problema: demasiado petróleo. Los inversionistas pre- sionan desde hace tiempo al Eectricl presidente ejecutivo del con- glomerado para que escinda la división financiera y ajuste el enfoque de sus negocios in- La caída del petróleo dustriales. El año pasado, se deshizo de segmentos como los electrodomésticos y las tarjetas de crédito de minoristas. Las perturba su transformación desinversiones culminaron una prolongada reestructuración extraerlos y transportarlos. Los en la que Immelt estima que Bajo la sombra de hidrocarburos generaron direc- vendió 65% de la empresa cuyo Jeff Immelt ha transformado General Electric desde que llegó a la presidencia ejecutiva, pero no ha podido repetir ta o indirectamente un cuarto el éxito de su predecesor, Jack Welch, con sus inversionistas. Immelt tomó las riendas de GE cuatro días antes de los liderazgo heredó de Jack Welch de los $us 100.000 millones en atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. Precio de la acción del conglomerado: hace 13 años. $us 60 ingresos industriales de GE en Se suponía que ahora em- Welch: Immelt: 11. 2013: Vende: NBC Universal; 2014. pezaría a recoger los frutos, 1. 1984: Compra: 5. 2003: Compra: Vivendi compra: Lufkin, Avio Desde 2008, la acción de GE 12. 2014: Compra: Alstom; vende: pero la caída de los precios 50 Employers Universal Entertainment no ha superado el umbral de del petróleo ha planteado un Reinsurance 6. 2004: Compra: Amersham GE Appliances; salida a bolsa de $us 30, frente a su récord de $us Synchrony nuevo obstáculo para el creci- 2. 1985: Compra RCA 7. 2005-6: Vende: Negocios de 8 60 en 2000. Durante la recesión, 3. 1986: Compra seguros miento del grupo y ha generado 40 se ubicó por debajo de $us 7. Kidder, Peabody 8. 2007: Vende: GE Plastics; 7 renovadas preguntas sobre su 6 Hoy en día, el Brent se cotiza en 4. 1994: Compra compra: Smiths Aerospace 5 legado. Algunos inversionistas Nuovo Pignone 9. 2010: Vende: GE Security torno a $us 60, lo que ha dado y ejecutivos temen que ahora 30 10. 2011: Compra: Converteam 11 12 lugar a una contracción en toda habría que esperar más tiempo Dresser, Wood Group Well la industria. Los ejecutivos de antes de que las acciones de GE Support, 9 10 GE dicen que 60% del negocio pongan fin a su racha bajista 20 de petróleo y gas ya está bajo —han retrocedido 35% desde Recesión contrato y que la dificultad de que Immelt tomó las riendas, 4 algunos clientes para detener 10 en septiembre de 2001, y 7,7% sus operaciones ayudará a la di- desde el cierre de 2013—, lo que 1 2 3 Jack Welch, Jeff Immelt, visión. Immelt dijo en enero que profundizaría sus frustraciones en la presidencia ejecutiva en la presidencia ejecutiva recibe llamadas de clientes que 0 en momentos en que el pre- 1980 90 2000 10 buscan modificar los términos sidente ejecutivo ingresa a las F euENTES: Th Wall Street Journal y una fuente indicó que proba- etapas finales de su gestión. blemente pedirán descuentos. Los resultados del cuarto Ahora, el derrumbre del cru- impacto del crudo. Esto pone aviones y equipos para realizar “De una forma, yo creé to- trimestre de 2014 superaron las do ha oscurecido el panorama. a Immelt, de 59 años, en una tomografías computarizadas. dos estos problemas”, afirmó expectativas de Wall Street, con La acción del conglomerado ha situación que ya conoce: tener Su filial GE Capital es esencial- Immelt en septiembre al hablar $us 5.200 millones en ganan- caído 4% desde que comenzó que demostrar su capacidad. mente uno de los mayores ban- sobre medidas para reducir ca- cias sobre $us 42.000 millones el declive del petróleo en junio, GE no parecería ser la vícti- cos de Estados Unidos. pas de burocracia empresarial en ingresos. No obstante, en comparado con un alza de 7,6% ma más obvia de una caída del Sin embargo, Immelt tam- que se han formado durante su el mismo período de 2007, las del índice bursátil S&P 500. mercado petrolero. La com- bién apostó al auge energético, gestión. “No es como si pudiera utilidades de GE llegaron a $us Analistas de J.P. Morgan Chase pañía fundada por Thomas al invertir $us 14.000 millones decir (...) esto fue culpa de Jack 6.700 millones sobre una factu- indicaron que los resultados Edison es conocida por sus en empresas que ayudan a per- Welch. Es nuestra culpa, y mi ración de $us 48.500 millones. de GE empeorarían debido al turbinas eléctricas, motores de foradores de petróleo y gas a culpa”, sentenció. En s ergy Pres 24 Del 9 al 15 de marzo de 2015