Golpe De Estado Y Represión En Los Municipios De Fuentes De Jiloca Y Velilla De Jiloca (1936)

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Golpe De Estado Y Represión En Los Municipios De Fuentes De Jiloca Y Velilla De Jiloca (1936) GOLPE DE ESTADO Y REPRESIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE FUENTES DE JILOCA Y VELILLA DE JILOCA (1936). LA EXHUMACIÓN DE UNA FOSA COMÚN EN VELILLA DE JILOCA Francisco Javier Ruiz Ruiz*-RVp,JQDFLR3LHGUD¿WD6ROHU*)UDQFLVFR-DYLHU2UWL] Lejarza*\0LJXHOÈQJHO&DSDSp*DUUR** Resumen:(OGHMXOLRGHHVWDOOyHQ0DUUXHFRVHOJROSHGH(VWDGRTXHYHQtDQ WUDPDQGRPDQGRVPLOLWDUHV\FX\RSDUFLDOIUDFDVRGLRLQLFLRDOD*XHUUD&LYLO(VSDxROD /D VXEOHYDFLyQ GH OD JXDUQLFLyQ PLOLWDU GH &DODWD\XG FRPSXHVWD SRU HO 5HJLPLHQWR GH$UWLOOHUtD /LJHUD GHFDQWy HO GHVWLQR GH OD HVWUDWpJLFD FLXGDG \ VXV DOUHGHGRUHV(QORVGtDVVLJXLHQWHVHVWDVWURSDVVHFXQGDGDVSRUODVIXHU]DVGHOD*XDUGLD &LYLO\SRUPLHPEURVGH)DODQJH(VSDxROD\GH$FFLyQ&LXGDGDQDGHGLFDURQVXVHVIXHU]RV DHVWDEOHFHUVXFRQWUROVREUHWRGDOD]RQDFLUFXQGDQWHLQFOXLGRVORVSXHEORVXELFDGRVHQ HOYDOOHEDMRGHOUtR-LORFD(OSUHVHQWHDUWtFXORWUDWDUiVREUHFyPRVHGHVDUUROODURQHVWRV DFRQWHFLPLHQWRVHQ)XHQWHVGH-LORFD\HQ9HOLOODGH-LORFDGXUDQWHORV~OWLPRVGtDVGHMXOLR GHDVtFRPRVREUHODUHSUHVLyQGHVDWDGDHQDPERVSXHEORVRIUHFLpQGRVHSRUSULPHUD YH] XQ OLVWDGR GH YtFWLPDV 8Q HMHPSOR GH HVWD UHSUHVLyQ HV OD IRVD TXH UHFLHQWHPHQWH KHPRV H[KXPDGR MXQWR DO FHPHQWHULR PXQLFLSDO GH 9HOLOODGH -LORFD 6H RIUHFHUiQ ORV SULPHURVUHVXOWDGRVGHHVWDLQWHUYHQFLyQDUTXHROyJLFDTXHKDSHUPLWLGRH[KXPDUORVUHVWRV GHGRVYHFLQRVGH)XHQWHVGH-LORFD%HUQDEp6HUUDQR5XL]\RWURFX\DLGHQWLGDGSRGUtDVHU ODGH-XDQ0DUFR5RPHD Palabras Clave:*XHUUD&LYLO(VSDxROD$UTXHRORJtDGHO&RQÀLFWR$UTXHRORJtD)RUHQVH $QWURSRORJtD)RUHQVH$'1 INTRODUCCIÓN (VWHDUWtFXORVXUJHDSDUWLUGHODVLQYHVWLJDFLRQHVKLVWyULFDVTXHKHPRVGHVDUUROODGRHQ UHODFLyQFRQODH[KXPDFLyQGHXQDIRVDFRP~QMXQWRDOFHPHQWHULRPXQLFLSDOGH9HOLOODGH -LORFDGHVGHTXHHQHODxROD$VRFLDFLyQSRUOD5HFXSHUDFLyQH,QYHVWLJDFLyQ&RQWUD HO2OYLGR $5,&2 UHFLELHUDXQDVROLFLWXGGH'0LJXHO*LPHQR6HUUDQR\')UDQFLV 6HUUDQRQLHWRVGH'%HUQDEp6HUUDQR5XL]SDUDORFDOL]DU\UHFXSHUDUVXVUHVWRVyVHRVFRQ OD¿QDOLGDGGHGDUOHVXQDVHSXOWXUDGLJQD &RQHVWDSXEOLFDFLyQSUHWHQGHPRVFRQWULEXLUDODQRUPDOL]DFLyQHVWHWLSRGHHVWXGLR PXOWLGLVFLSOLQDU DUTXHRORJtDKLVWRULDFRQWHPSRUiQHDDQWURSRORJtDIRUHQVH$'1HWF TXHVHYLHQHUHDOL]DQGRHQ(VSDxDGHVGHTXHKDFHDxRVVHOOHYDVHDFDERHQ3ULDUDQ]D GHO%LHU]R /pRQ ODSULPHUDH[KXPDFLyQGHXQDIRVDFRP~QFRQPpWRGRFLHQWt¿FR\TXH VHLQFOX\HDFWXDOPHQWHGHQWURGHODGHQRPLQDGD$UTXHRORJtDGHO&RQÀLFWRTXHDQDOL]D FXDOTXLHUDFRQWHFLPLHQWRUHODFLRQDGRFRQODYLROHQFLD\ORVHQIUHQWDPLHQWRVEpOLFRVGHVGH OD$QWLJHGDGKDVWDODVHWDSDVPiVUHFLHQWHVGHQXHVWUDKLVWRULDFRPRHQHVWHFDVR $QWHODWRWDOIDOWDGHD\XGDVS~EOLFDVHOSUR\HFWRDUTXHROyJLFRSXGRVHU¿QDQFLDGR DWUDYpVGHXQDFDPSDxDGHPLFURPHFHQD]JRJUDFLDVDODVROLGDULGDG\DOFRPSURPLVR 'LUHFWRUHVGHODH[FDYDFLyQDUTXHROyJLFDGHODIRVDFRP~QGH9HOLOODGH-LORFD 3UHVLGHQWHGHOD$VRFLDFLyQSRUOD5HFXSHUDFLyQH,QYHVWLJDFLyQ&RQWUDHO2OYLGR $5,&2 )UDQFLVFR-DYLHU5XL]5XL]-RVp,JQDFLR3LHGUD¿WD6ROHU)UDQFLVFR-DYLHU 2UWL]/HMDU]D\0LJXHOÈQJHO&DSDSp*DUUR GHPXFKRVFLXGDGDQRVSDUWLFXODUHV LQFOXLGRVQXPHURVRVIDPLOLDUHVGH%HUQDEp6HUUDQR 5XL] SHURWDPELpQDOJXQDVDVRFLDFLRQHVPHPRULDOLVWDVVLQGLFDWRV\SDUWLGRVSROtWLFRV 'HVGHDTXtTXHUHPRVH[SUHVDUQXHVWURDJUDGHFLPLHQWRDWRGRV\FDGDXQRGHHOORV EL CONVULSO AÑO 1936 EN EL BAJO JILOCA (PSOD]DGDVHQODIpUWLOYHJDGHOUtR-LORFD\HQHOHQWRUQRWHUULWRULDOGH&DODWD\XG\ VX FRPDUFD ODV ORFDOLGDGHV GH )XHQWHV GH -LORFD \9HOLOODGH -LORFD HUDQ GRV SHTXHxDV SREODFLRQHVHPLQHQWHPHQWHFDPSHVLQDVHQODHQWRQFHV(VSDxDUXUDOTXHVHFDUDFWHUL]DED SRUHOFRQWUROFDFLTXLOGHODVRFLHGDG\SRUODGHVLJXDOGLVWULEXFLyQGHODSURSLHGDGGHOD WLHUUD/RV~QLFRVUHWD]RVGHODHUDLQGXVWULDOHUDQODIiEULFDGHHVFD\RODGHLQVWDODGDSRUHO HPSUHVDULRYDVFR-RVpÈQJHO0HQGL]iEDOHQ)XHQWHVGH-LORFD\HOIHUURFDUULO6DQWDQGHU 0HGLWHUUiQHRTXHGLVFXUUtDSRUHOYDOOHGHO-LORFD 9HOLOODGH-LORFDFRQWDEDFRQXQDSREODFLyQGHKDELWDQWHV\GXUDQWHOD6HJXQGD 5HS~EOLFD WXYR XQD IXHUWH LPSODQWDFLyQ UHSXEOLFDQD \ VRFLDOLVWD FRPR SUXHEDQ ORV D¿OLDGRV FRQ TXH FRQWDED HO VLQGLFDWR 8*7 HQ HO DxR 3HLUy $GHPiVKHPRVGRFXPHQWDGRODH[LVWHQFLDGHGLYHUVRVSDUWLGRVSROtWLFRVFRPR$FFLyQ 5HSXEOLFDQD $5 3DUWLGR5DGLFDO,]TXLHUGD5HSXEOLFDQD ,5 8QLyQ5HSXEOLFDQD 85 3DUWLGR6RFLDOLVWD 362( \DXQTXHGHVFRQRFHPRVVLHOVLQGLFDWRHVWDEDFRQVWLWXLGRHQOD ORFDOLGDGYDULRVYHOLOOHQVHVHVWDEDQD¿OLDGRVDOVLQGLFDWRDQDUFRVLQGLFDOLVWD&17 (OGHDEULOGHDFDHFLyXQJUDQDOWHUFDGRTXHSXGRKDEHUSURYRFDGRXQDQXHYD PDWDQ]D VLPLODU D ORV FRQRFLGRV VXFHVRV GH$UQHGR FXDQGR HO GH HQHUR GH OD *XDUGLD&LYLOGLVSDUyFRQWUDXQDPXOWLWXGSURGXFLHQGRYtFWLPDV8QRVREUHURVVH HQFRQWUDEDQWUDEDMDQGRHQODOLPSLH]D\UHSDUDFLyQGHDFHTXLDVFXDQGROHVOOHJyODQRWLFLD GHODGHWHQFLyQGHFLQFRFRPSDxHURVSRUSDUWHGHOGHVWDFDPHQWRSURYLVLRQDOGHJXDUGLDV FLYLOHV GHVWDFDGR HQ 9HOLOOD GH -LORFD XQ FDER \ Q~PHURV (QWRQFHV XQD PXOWLWXG FDOFXODGDHQXQDVSHUVRQDVHQWUHREUHURV\YHFLQRVGH9HOLOODLQFOXLGDVPXMHUHV\ QLxRVVHFRQJUHJyHQODSOD]DIUHQWHDOD\XQWDPLHQWRSLGLHQGRVXOLEHUDFLyQ/RVJXDUGLDV ORV HQFDxRQDURQ FRQ VXV IXVLOHV SUHVWRV D GLVSDUDU FXDQGR OOHJy SURFHGHQWH GH 0RUDWD GH-LORFDHOVDUJHQWRMHIHGHOSXHVWRGH0DOXHQGD6HUDItQ2OFR]TXHMXQWRDODD\XGD 9HUKWWSZZZODQ]DQRVFRPSUR\HFWRVH[KXPDFLRQHQYHOLOODGHMLORFD]DUDJR]DKWPO 7DPELpQTXHUHPRVH[SUHVDUQXHVWUDJUDWLWXGDORVIDPLOLDUHVGH'%HUQDEp6HUUDQR5XL]DOD$VRFLDFLyQ &KDUDWDSDUDOD5HFXSHUDFLyQGHOD0HPRULD+LVWyULFDGH8QFDVWLOORDORVYROXQWDULRV 2OJD)UHFKLOOD5LFDUGR *D\iQ3XUL¿FDFLyQ/DSHxD6LOYLD1DYDUUR$QWRQLR0DHVWUR-XDQ*UDFLD\ODDUTXHyORJD0DUL&UX]3pUH] 2PHxDFD D/XLV$YLDOD$ELOLR,EixH]D,VDEHO)HUUX]GHOD&DVD5XUDO)HUUX]DO%DU(O3DUUDODWRGRVDTXHOORV TXHQRVDFRPSDxDURQGXUDQWHODVMRUQDGDVGHH[KXPDFLyQ\¿QDOPHQWHDO([FPR$\XQWDPLHQWRGH9HOLOODGH -LORFD\DVXVYHFLQRVSRUHOJUDWRUHFLELPLHQWR\ODVIDFLOLGDGHVSURSRUFLRQDGDV /DVHMHFXWLYDVGH8*7VHSXHGHQFRQVXOWDUHQHOVHPDQDULRVRFLDOLVWD9LGD1XHYDGHGHIHEUHURGH\ GHGHIHEUHURGH\HQ$+1&DXVD*HQHUDO([S3LH]DVpSWLPDGH=DUDJR]D$FWXDFLyQGHODV DXWRULGDGHVJXEHUQDWLYDVORFDOHVIRO 3DUD ORV WUHV SULPHURV SDUWLGRV SROtWLFRV YpDVH$+3= 5HJLVWUR 3URYLQFLDO GH$VRFLDFLRQHV GH =DUDJR]D $$\$ 3RUHMHPSOR$QVHOPR$OGD%HOWUiQTXHHQIXHOODPDGRD¿ODVHQHO5HJLPLHQWRGH$UWLOOHUtD/LJHUD SDViQGRVH D ]RQD UHSXEOLFDQD HO GH DEULO GH HQ7HUXHOMXQWR D FLQFR OHJLRQDULRV HQWUH HOORV XQR GH &DODWD\XGOODPDGR0LJXHO7RUUHV$-707=FDXVDQFRQWUDHODUWLOOHUR$QVHOPR$OGD%HOWUiQSRU HOGHOLWRGHDGKHVLyQDODUHEHOLyQ GOLPE DE ESTADO Y REPRESIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE FUENTES DE JILOCA Y VELILLA DE JILOCA (1936). LA EXHUMACIÓN DE UNA FOSA COMÚN EN VELILLA DE JILOCA GHDOJXQRVFDEHFLOODVPLHPEURVGH8*7 -RVp*DUFtD/DFDPEUD$QWRQLR3DUGRV/ySH] 1LFROiV*XHUUHUR&DOYR-RVp3DUGRV$OGD\$OIUHGR3pUH]3DUGRV FRQVLJXLHURQFDOPDUORV iQLPRV\GLVROYHUODPDQLIHVWDFLyQ6LQHPEDUJRHVWRVFDEHFLOODVIXHURQGHWHQLGRVDOGtD VLJXLHQWHMX]JDGRVHQ&RQVHMRGH*XHUUDFHOHEUDGRHQ=DUDJR]DHOGHHQHURGH\ FRQGHQDGRVDPHVHVGHSULVLyQ (OGHPDU]RGHVHFRQVWLWX\yHOQXHYRD\XQWDPLHQWRGHO)UHQWH3RSXODU8SRURUGHQ GHOJREHUQDGRUFLYLOÈQJHO9HUD&RURQHOFRQ0DQXHO1DYDUUR0RUDOHV YLFHSUHVLGHQWHGH 8*7 FRPRDOFDOGH\ORVFRQFHMDOHV-RVp*DUFtD/DFDPEUD PLHPEURGH85\YRFDOGH 8*7 )HUPtQ6HUJLR0LUDQGD0LUDQGD PLHPEURGH,5\8*7 *UHJRULR3pUH]$OPHQDUD 8*7 -RVp3DUGRV$OGD PLHPEURGH,5\YRFDOGH8*7 /XLV3DVFXDO6DQ] SUHVLGHQWH GH8*7 \3ULPR$OIUHGR3pUH]3DUGRV 8*7 /RVWUHV~OWLPRVVHUtDQDVHVLQDGRVWUDVHO JROSHGH(VWDGR 3RUVXSDUWH)XHQWHVGH-LORFDFRQKDELWDQWHVFRQWyFRQXQDPHQRUD¿OLDFLyQ VLQGLFDODOD8*7TXHHQHODxRWHQtDD¿OLDGRV 3HLUy TXL]iVSRUTXH VLHVWDEDFRQVWLWXLGDOD&17DXQTXHGHVFRQRFHPRVVXQ~PHURGHD¿OLDGRVDFDVRSRUOD DFWLYLGDG LQGXVWULDO HQ HVWH PXQLFLSLR 3RU RWUD SDUWH H[LVWLHURQ DO PHQRV WUHV SDUWLGRV SROtWLFRV3DUWLGR5DGLFDO3DUWLGR6RFLDOLVWD 362( H,]TXLHUGD5HSXEOLFDQD ,5 3RURUGHQGHOJREHUQDGRUFLYLOHOGHPDU]RGHVHFRQVWLWX\yHOD\XQWDPLHQWR GHO )UHQWH 3RSXODU FRQ 3HGUR *LPHQR 3HUUXQD FRPR DOFDOGH \ ORV FRQFHMDOHV 6HUDItQ %XHQR *DUFtD SUHVLGHQWH GH 8*7 ,VLGUR *LPHQR /DWRUUH 9DOHULDQR<DJH$UWLJDV -HV~V<XV*XHUUHUR+LODULR/DQJD*LPHQR 8*7 6LPHyQ0DUWtQH])HUUHU PLHPEURGH ,5\VHFUHWDULRGH8*7 1LFROiV0DULDQR5XL]*DOD\ YLFHVHFUHWDULRGH8*7 \-RVp 5XL]&RUWpVORVFXDWUR~OWLPRVVHUtDQDVHVLQDGRVWUDVHOJROSHGH(VWDGR6HJ~QHO'LDULR GH$UDJyQ GHO GH PDU]R GH “después de haberse posesionado de sus cargos VH RUJDQL]y XQD PDQLIHVWDFLyQ TXH SDFt¿FDPHQWH UHFRUULy ODV FDOOHV GH OD ORFDOLGDG RVWHQWDQGREDQGHUDVURMDV\GiQGRVHYLYDVDOD5HS~EOLFD´ (OGHMXOLRGHXQGtDDQWHVGHORSUHYLVWRHVWDOOyHQ0DUUXHFRVHOJROSHGH (VWDGRTXHYHQtDQWUDPDQGRPDQGRVPLOLWDUHV\FX\RSDUFLDOIUDFDVRGLRLQLFLRDOD*XHUUD &LYLO(VSDxROD /DVDODUPDQWHVQRWLFLDVOOHJDURQSURQWRD=DUDJR]DGRQGHHO JREHUQDGRUFLYLOÈQJHO9HUD&RURQHOVHQHJyDUHSDUWLUDUPDVHQWUHORVVLQGLFDWRVVLJXLHQGR ODVyUGHQHVGHO*RELHUQR)LQDOPHQWHHOFDSLWiQJHQHUDOGHOD5HJLyQ0LOLWDU0LJXHO &DEDQHOODVGHFUHWyHO(VWDGRGH*XHUUDHQODPDGUXJDGDGHOGHMXOLRVXPiQGRVHGHHVWD PDQHUDDODDVRQDGDPLOLWDU /D YHUVLyQ XJHWLVWD GH ORV KHFKRV IUXWR GH ORV SUREOHPDV GHO VLQGLFDWR HQ VX OXFKD FRQWUD HO FDFLTXLVPR LPSHUDQWHSXHGHOHHUVHHQHOVHPDQDULRVRFLDOLVWD9LGD1XHYDGHGHPD\RGH $-707=FDXVDQLQVWUXLGDSRUHOVXSXHVWRGHOLWRGHLQVXOWRDIXHU]DDUPDGDFRQPRWLYRGHXQ LQFLGHQWH RFXUULGR HQ HO SXHEOR GH 9HOLOOD GH -LORFD =DUDJR]D FRQWUD ORV SDLVDQRV $PEURVLR -RVp *DUFtD /DFDPEUD$QWRQLR3tR3DUGRV/ySH]1LFROiV/HRQFLR*XHUUHUR&DOYR-RVp3DUGRV$OGD\3ULPR$OIUHGR3pUH] 3DUGRV 8 $09-/HJDMR/LEURVGH$FWDV0XQLFLSDOHV /DVHMHFXWLYDVGH8*7VHSXHGHQFRQVXOWDUHQHOSHULyGLFR9LGD1XHYDGHGHIHEUHURGH\GHGH HQHURGH\HQ$+1&DXVD*HQHUDO([S3LH]DVpSWLPDGH=DUDJR]D$FWXDFLyQGHODVDXWRULGDGHV JXEHUQDWLYDVORFDOHVIRO 8QDFRSLDGHORVHVWDWXWRVVHKD\DHQ$-707=FDXVDQFRQWUD0LJXHO<DJH*LPHQR $0)-/LEURGH$FWDV0XQLFLSDOHV )UDQFLVFR-DYLHU5XL]5XL]-RVp,JQDFLR3LHGUD¿WD6ROHU)UDQFLVFR-DYLHU 2UWL]/HMDU]D\0LJXHOÈQJHO&DSDSp*DUUR /DVXEOHYDFLyQHOGHMXOLRGHODJXDUQLFLyQPLOLWDUGH&DODWD\XGFRPSXHVWDSRUHO 5HJLPLHQWRGH$UWLOOHUtD/LJHUDGHFDQWyHOGHVWLQRGHODHVWUDWpJLFDFLXGDG 0RUHQR ÈOYDUR (QORVGtDVVLJXLHQWHVHVWDVWURSDVVHFXQGDGDVSRU IXHU]DVGHOD*XDUGLD&LYLOSROLFLDOHV\YROXQWDULRVFLYLOHVDUPDGRVTXHFRQVWLWXLUtDQODV PLOLFLDV GH )DODQJH (VSDxROD 5HTXHWp \$FFLyQ &LXGDGDQD GHGLFDURQ VXV HVIXHU]RV D FRQWURODUHOWHUULWRULR\ODVORFDOLGDGHVFLUFXQGDQWHVFRPRODVXELFDGDVHQHOYDOOHEDMRGHO -LORFD$VtHOPLVPRGtDVDOLyGHVGH&DODWD\XG
Recommended publications
  • Durham E-Theses
    Durham E-Theses The Frontier of Islam: An Archaeobotanical Study of Agriculture in the Iberian Peninsula (c.700 1500 CE) TREASURE, EDWARD,ROY How to cite: TREASURE, EDWARD,ROY (2020) The Frontier of Islam: An Archaeobotanical Study of Agriculture in the Iberian Peninsula (c.700 1500 CE) , Durham theses, Durham University. Available at Durham E-Theses Online: http://etheses.dur.ac.uk/13617/ Use policy The full-text may be used and/or reproduced, and given to third parties in any format or medium, without prior permission or charge, for personal research or study, educational, or not-for-prot purposes provided that: • a full bibliographic reference is made to the original source • a link is made to the metadata record in Durham E-Theses • the full-text is not changed in any way The full-text must not be sold in any format or medium without the formal permission of the copyright holders. Please consult the full Durham E-Theses policy for further details. Academic Support Oce, Durham University, University Oce, Old Elvet, Durham DH1 3HP e-mail: [email protected] Tel: +44 0191 334 6107 http://etheses.dur.ac.uk 2 The Frontier of Islam: An Archaeobotanical Study of Agriculture in the Iberian Peninsula (c.700 – 1500 CE) Edward R. Treasure Volume 1 of 2 Text A thesis submitted for the degree of Doctor of Philosophy Department of Archaeology Durham University 2019 ABSTRACT Edward R. Treasure The Frontier of Islam: An Archaeobotanical Study of Agriculture in the Iberian Peninsula (c.700 – 1500 CE) This PhD uses new archaeobotanical research and crop stable carbon (δ13C) isotope analysis to investigate medieval agriculture in the Iberian Peninsula (6th-15th centuries).
    [Show full text]
  • Informe-Resumen Masb 091.081 (Aluvial De Jalón-Jiloca)
    ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Actividad 4: Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descargas por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico Demarcación Hidrográfica del EBRO MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 091.081 ALUVIAL JALÓN-JILOCA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO 091.081 ALUVIAL DE JALÓN-JILOCA ÍNDICE 1. CARACTERIZACIÓN DE MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA_________________________ 1 1.1 IDENTIFICACIÓN, MORFOLOGÍA Y DATOS PREVIOS....................................................................... 1 1.2 CONTEXTO HIDROGEOLÓGICO..................................................................................................... 3 1.2.1 Litoestratigrafía y permeabilidad........................................................................................ 3 1.2.2 Estructura geológica ............................................................................................................ 3 1.2.3 Funcionamiento hidrogeológico ......................................................................................... 4 2. ESTACIONES DE CONTROL Y MEDIDAS DE CAUDALES __________________________ 6 2.1 ESTACIONES DE LA RED OFICIAL DE AFOROS .............................................................................
    [Show full text]
  • La Ley B.D. Legislacion Vigente
    Norma Completa B.D. Legislación Vigente Página 1 de 38 LA LEY B.D. LEGISLACION VIGENTE NORMA COMPLETA: DECRETO [ARAGON] 200/1997, 9 DICIEMBRE. PLANES SECTORIALES SOBRE ACTIVIDADES E INSTALACIONES GANADERAS.DIRECTRICES (BOA 22/12/1997) PREAMBULO ART. Preámbulo La ordenación del territorio, concebida en sentido amplio, de conformidad a la Carta Europea, es la expresión espacial de las políticas económicas, social, cultural y ecológica de toda la sociedad, constituye una de las áreas de la actuación de los poderes públicos en orden a conseguir un uso y disfrute equilibrado y óptimo del territorio y de sus recursos naturales, compatible con su protección y mejora y, en definitiva, proporcionar una adecuada respuesta a los deseos sociales de elevar la calidad de vida individual y colectivamente. Este concepto de ordenación del territorio recogido en la Ley 11/1992, de 24 de noviembre, de Ordenación del Territorio, orienta la definición de las políticas sectoriales considerando y teniendo en cuenta las condiciones y características de los elementos que integran el sistema socio-económico territorial: El medio natural, la población, su distribución y características, las actividades productivas, los sistemas generales de equipamientos e infraestructuras, la jerarquía de los municipios en la organización del territorio y el modelo de ocupación urbanística del suelo. Las actividades ganaderas intervienen en las relaciones que definen el concepto de la ordenación del territorio: Ocupación de la población, determinan una forma y modo de vida, generan rentas, utilizan recursos naturales, inciden en el medio natural, ocupan el territorio; promover una eficaz gestión de los potenciales que presenta esta rama de la actividad y disminuir o, en su caso, ordenar y controlar los aspectos negativos de la misma, se incardina en la definición de una política sectorial con incidencia en el territorio.
    [Show full text]
  • Concurso De Traslados Convocado Por Resolución De 30-10-2019 Relación Definitiva Por Especialidad De Participantes Que Han Obtenido Plaza
    ANEXO II A CUERPOS DE MAESTROS PRI - 100 30/10/2019 CONCURSO DE TRASLADOS CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 30-10-2019 RELACIÓN DEFINITIVA POR ESPECIALIDAD DE PARTICIPANTES QUE HAN OBTENIDO PLAZA CONVOCATORIA Concurso de traslados de primaria - Año: 2019 0597 MAESTROS 031 EDUCACION INFANTIL APELLIDOS Y NOMBRE NIF/NIE CUERPO MODALIDAD PARTICIPACIÓN TOTAL PROVINCIA ORIGEN Tipo adjudicación DESTINO ANTERIOR CENTRO LOCALIDAD PROVINCIA Cuerpo Plaza Vernácula Bilingüe Itinerante DESTINO ACTUAL GUARCH LAHOZ, ALEJANDRA ***5878** 0597 A - Destino Definitivo 121,6664 44 TERUEL DESTINO ANTERIOR 44004707 SOMONTANO-BAJO ARAGÓN MATA DE LOS OLMOS (LA) TERUEL 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 44000325 EL JUSTICIA DE ARAGÓN ALCORISA TERUEL 0597 031 0 0 0 ARRACO CASTELLAR, M. AURORA ***2744** 0597 A - Destino Definitivo 112,7332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR 50004843 MONTES DEL CASTELLAR TORRES DE BERRELLEN ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50006207 CALIXTO ARIÑO-HILARIO VAL ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 ALTELARREA HERRERO, M. DEL PILAR ***7929** 0597 A - Destino Definitivo 109,8332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR 50009786 ANTONIO MARTÍNEZ GARAY CASETAS ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50006438 LA ALMOZARA ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 CABRERO BAÑERAS, MARIA ANGELES ***4837** 0597 A - Destino Definitivo 108,7492 22 HUESCA DESTINO ANTERIOR 22005881 ALTA RIBAGORZA BENASQUE HUESCA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50019548 ARCOSUR ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 CANO GASCON, ELISENDA ***2999** 0597 A - Destino Definitivo 108,7332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR
    [Show full text]
  • MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón  Sector De Calatayud 12
    MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA .......................................................................
    [Show full text]
  • BOE 246 De 14/10/2006 Sec 5 Pag 11164 a 11164
    11164 Sábado 14 octubre 2006 BOE núm. 246 C. ANUNCIOS PARTICULARES AGUAS DE LA CUENCA d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a normas reguladoras de los procedimientos de designa- DEL EBRO, S. A. mantener su oferta: De conformidad con lo dispuesto en ción. el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Cuarto.–Aprobación del texto refundido de los Estatu- Resolución de la Sociedad estatal «Aguas de la Cuenca e) Admisión de variantes: No se admiten. tos y las normas reguladoras de los procedimientos de del Ebro, S.A.» por la que se hace pública la convocato- designación. ria de concurso abierto para la licitación del contrato de 9. Apertura de las ofertas. Quinto.–Facultades para la ejecución de los acuerdos Consultoría y Asistencia para la redacción del «Proyec- a) Entidad: «Aguas de la Cuenca del Ebro, S.A.». y para incorporar las modificaciones propuestas por el to de construcción del abastecimiento de agua a los nú- b) Domicilio: Avda. América, n.º 1. Salón de actos. Protectorado. cleos de la cuenca del río Jiloca desde el embalse de c) Localidad: Zaragoza, 50007. Sexto.–Nombramiento de Interventores para la apro- Lechago». Clave: P-307 d) Fecha: diecinueve (19) de diciembre de 2006. bación del acta. e) Hora: Doce (12) horas. 1. Entidad adjudicadora. De conformidad con el segundo párrafo del artículo 21 de los Estatutos, durante los 15 días anteriores a la cele- a) Organismo: «Aguas de la Cuenca del Ebro, So- 10. Otras informaciones. El contrato queda sujeto a la legislación civil, mercantil y procesal española. bración de la Asamblea, los señores Consejeros Genera- ciedad Anónima».
    [Show full text]
  • De Maluenda Crónicas De Un Pueblo: Maluenda
    FUNDADO EN 2011 CON MOTIVO DE LA I JORNADA CULTURAL. CRÓNICAS DE UN PUEBLO: MALUENDA ( 21 DE OCTUBRE DE 2011 ) CRÓNICAS DE MALUENDA Viernes, 21 de Octubre de 2016 DIARIO INDEPENDIENTE Sábado, 22 de Octubre de 2016 MALUENDA. AÑOS 1 8 76 A 1901 . CONMEMORACIÓN DE LA LLEGADA DEL FERROCARRIL A MALUENDA MALUENDA. AÑOS 1876 A 1901. 1901 "La Verdad". MOTÍN 1897 Gaceta. Instrucción Pública Noticias transmitidas desde Zaragoza dan detalles completos Aparece publicado que Doña Felisa Rubio y Morlanes de lo ocurrido en el pueblo de Maluenda en el omento en el consigue la plaza de maestra en Maluenda que el nuevo párroco iba a posesionarse de su cargo. El 1871 "El Imparcial" pueblo se amotinó dando grandes voces y pidiendo, como ya en fecha anterior lo hizo, que el cura regente siguiera al Ayer a las dos de la tarde se hallaba la facción Marco de frente de la parroquia. El motín fue imponente. Bello entre Paracuellos, Maluenda y Velilla, llegando las avanzadas hasta el término de Calatayud. 1901 "La Época" 1885 "La Gaceta" El pueblo de Maluenda se ha amotinado al ir a tomar posesión el párroco nombrado en propiedad. Piden los Durante este año se publica las invasiones y defunciones . Primer modelo de ferrocarril que circuló por Maluenda en 1901. por el cólera registrados en los municipios del territorio vecinos que siga al frente de su parroquia el actual regente. En la imagen superior, vecinos de Fuentes de Jiloca cargando fruta en sus vagones. Se habla aquí de pedreas y de otros sucesos. El gobernador ha nacional, Maluenda figura entre los pocos que aparecen adoptado precauciones.
    [Show full text]
  • Insaculados En Las Bolsas De Los Oficios De La Diputación Del Reino De Aragón En El Siglo XVII
    Insaculados en las Bolsas de los Oficios de la Diputación del reino de Aragón en el siglo XVII Según la documentación conservada en el Archivo de la Diputación provincial de Zaragoza MIGUEL ÁNGEL CASTÁN ALEGRE INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO ZARAGOZA • MMXVI La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3538 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. INSACULADOS EN LAS BOLSAS DE LOS OFICIOS DE LA DIPUTACIÓN DEL REINO DE ARAGÓN EN EL SIGLO XVII Según la documentación conservada en el Archivo de la Diputación provincial de Zaragoza MIGUEL ÁNGEL CASTÁN ALEGRE INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO Este trabajo es el resultado de la investigación realizada por el autor hacia 1985 en el Archivo de la Diputación provincial de Zaragoza. Se publica en la Biblioteca virtual de la Institución Fernando el Católico para permitir su consulta libre y gratuita.
    [Show full text]
  • El Retablo Mayor De Fuentes De Jiloca (Zaragoza): Un Caso Práctico Para La Docencia De Las Fuentes De La Historia Del Arte Barroco
    EL RETABLO MAYOR DE FUENTES DE JILOCA (ZARAGOZA): UN CASO PRÁCTICO PARA LA DOCENCIA DE LAS FUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE BARROCO REBECA CARRETERO CALVO Tarazona, 2013 Publicación nº 3.236 de la Institución «Fernando el Católico» (http://ifc.dpz.es) y nº 79 del Centro de Estudios Turiasonenses (www.ceturiasonenses.org) ISBN: 978-84-695-8061-5 Cubierta: Lienzo de San Juan Evangelista del retablo mayor de la iglesia parroquial de Fuentes de Jiloca (foto Julio Sánchez) y grabado del mismo tema de Crispín van de Passe. © Del texto: Rebeca Carretero Calvo © De las fotografías: sus autores © De la presente edición: Centro de Estudios Turiasonenses Índice 1. Aproximación a las fuentes artísticas españolas de los siglos XVII y XVIII________________________________________________________________ pág. 7 -Tipos de fuentes_____________________________ pág. 9 1) Fuentes literarias________________ pág. 9 2) Fuentes documentales__________ pág. 22 2. Aplicación práctica del estudio de las fuentes de la Historia del Arte Barroco: el retablo mayor de la iglesia parroquial de Fuentes de Jiloca______________________________________________________________ pág. 24 - La localidad zaragozana de Fuentes de Jiloca____ pág. 25 -El retablo mayor de Fuentes de Jiloca: la parte escultórica_ pág. 27 -La parte pictórica del retablo mayor de Fuentes de Jiloca__ pág. 43 · Autor y cronología de los lienzos___________ pág. 68 · El pintor aragonés Pedro García Ferrer_____ pág. 71 · La policromía del mueble__________________ pág. 79 - Conclusiones_______________________________________________ pág. 84 1. Aproximación a las fuentes artísticas españolas de los siglos XVII y XVIII Aunque las obras de arte son el objeto y en sí mismas la fuente primera de estudio para la Historia del Arte, el historiador del arte ha de recurrir para completar su información a los escritos sobre las obras de arte, que de este modo se erigen en fuentes secundarias para su estudio.
    [Show full text]
  • Prórroga Concesional VDA-15 Daroca
    PROPUESTA DE PRÓRROGA PRÓRROGA DE LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR Y PERMANENTE DE VIAJEROS POR CARRETERA DE USO GENERAL ENTRE DAROCA Y CALATAYUD CON HIJUELAS A MURERO, VILLANUEVA DE JILOCA Y OLVÉS VDA-15 EMPRESA CONCESIONARIA: HERMANOS MARTÍNEZ, SA. 1.- SERVICIO OBJETO DE PRÓRROGA. Es objeto de prórroga la concesión administrativa del servicio público regular y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso general entre Daroca y Calatayud con hijuelas a Murero, Villanueva de Jiloca y Olvés, otorgada a la empresa por la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón el 4 de Abril de 2005, resultado de la unificación de las concesiones Maluenda-Calatayud (VDA-37) y Atea- Calatayud con hijuelas (VDA- 015). 1.1. DISPOSICIONES APLICABLES. En todo lo no previsto en el presente título concesional será de aplicación la Ley 17/2006, de 29 de diciembre, de Medidas Urgentes en el sector del transporte interurbano de viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 45/2007), el Reglamento de Medidas para el mantenimiento y mejora de los servicios de transporte interurbano de viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto 24/2008, de 30 de diciembre (BOA nº 22/2008), la Ley 14/1998, de 30 de diciembre, de los Transportes Urbanos de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 02/1999), el Reglamento que establece las bases Reguladoras de la concesión de subvenciones en materia de transporte de viajeros por carretera, aprobado por Decreto 83/2006,
    [Show full text]
  • Fuentes Para El Estudio Del Señorío En Aragón: Fondos Del Archivo De La Nobleza (Toledo)
    02. Aránzazu Lafuente 17/2/10 14:05 Página 31 FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL SEÑORÍO EN ARAGÓN: FONDOS DEL ARCHIVO DE LA NOBLEZA (TOLEDO) ARÁNZAZU LAFUENTE URIÉN Directora de la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional (Toledo) El volumen de documentación referida a señoríos o títulos de la Corona de Aragón conservados en el Archivo de la Nobleza es bastante numeroso y en la mayoría de los casos no puede adscribirse a un único reino dado que los lina- jes extienden sus propiedades y lazos familiares por diversos reinos. No obs- tante hay mayor constancia documental de los fondos nobiliarios relacionados con el Reino de Valencia y en menor medida Cataluña, dado el importante volumen documental de los fondos relacionados con estos reinos conservados en el Archivo de los Duques de Osuna, con la totalidad del Archivo de los Duques de Gandía, o el de Fernán Núnez con los títulos Cervellón, Elda, Nules y Quirra, por citar los casos más relevantes. Sin embargo la presencia de fon- dos del Reino de Mallorca es casi inexistente. Un caso aparte es el del Reino de Aragón. Los sitios de Zaragoza y las bom- bas francesas que arrasaran en 1809 las antiguas casas del Reino destruyeron casi la totalidad de los archivos de la Real Audiencia, de la Diputación del Reino, de la Bailía, del Maestre Racional y del Justicia de Aragón1. Ya Pascual de Gayangos2 académico de la Real Academia de la Historia en sus “viajes lite- rarios” en el marco oficial propiciado por la “Comisión para la búsqueda y recopilación de documentos históricos procedentes de monasterios y conventos suprimidos” y la “Comisión de fueros y cortes”, entre 1850 y 1857, conoció de primera mano los archivos custodios de los bienes desamortizados dependien- tes de Hacienda o de Fomento, en el caso de bibliotecas, institutos y universi- dades, y nos dejó por escrito una buena panorámica del estado de abandono y dispersión de los archivos, en este caso aragoneses, durante las décadas cen- 1 Véase la historia del Archivo de la Diputación de Zaragoza.
    [Show full text]
  • Núcleos Urbanos Con Farmacias Adheridas Al
    NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS NUCLEO URBANO ZONA BASICA SALUD ABIEGO ABIEGO AINSA AINSA BOLTAÑA AINSA ALAGON ALAGON ALCALA DE EBRO ALAGON BARBOLES ALAGON BARDALLUR ALAGON CABAÑAS DE EBRO ALAGON FIGUERUELAS ALAGON GRISEN ALAGON PEDROLA ALAGON REMOLINOS ALAGON ALBALATE DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALCOLEA DE CINCA ALBALATE DE CINCA BELVER DE CINCA ALBALATE DE CINCA ONTIÑENA ALBALATE DE CINCA OSSO DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALBARRACÍN ALBARRACÍN BRONCHALES ALBARRACÍN ORIHUELA DEL TREMEDAL ALBARRACÍN VILLAR DEL COBO ALBARRACÍN ALCAÑIZ ALCAÑIZ CASTELSERÁS ALCAÑIZ LA CODOÑERA ALCAÑIZ TORRECILLA DE ALCAÑIZ ALCAÑIZ VALDEALGORFA ALCAÑIZ ALCORISA ALCORISA EJULVE ALCORISA ESTERCUEL ALCORISA MOLINOS ALCORISA ALFAJARIN ALFAJARIN LA PUEBLA DE ALFINDEN ALFAJARIN NUEZ DE EBRO ALFAJARIN OSERA DE EBRO ALFAJARIN VILLAFRANCA DE EBRO ALFAJARIN ALFAMBRA ALFAMBRA ARGENTE ALFAMBRA MARTÍN DEL RÍO ALFAMBRA PERALES DE ALFAMBRA ALFAMBRA VISIEDO ALFAMBRA ALHAMA DE ARAGON ALHAMA DE ARAGON CETINA ALHAMA DE ARAGON IBDES ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON NUEVALOS ALHAMA DE ARAGON ALIAGA ALIAGA Actualización 16 de julio 2013 NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS ALMUDEVAR ALMUDEVAR GURREA DE GALLEGO ALMUDEVAR TARDIENTA ALMUDEVAR ALLOZA ANDORRA ANDORRA ANDORRA ARIÑO ANDORRA OLIETE ANDORRA ARIZA ARIZA MONREAL DE ARIZA ARIZA ATECA ATECA MOROS ATECA TORRIJO DE LA CAÑADA ATECA AYERBE AYERBE BÁGUENA BÁGUENA BURBÁGUENA BÁGUENA BARBASTRO
    [Show full text]