Actas Del I Congreso De Historia De Falencia
ACTAS DEL I CONGRESO DE HISTORIA DE FALENCIA Separata Tomo IV. Edad Media Latina y Humanismo Renacentista en Falencia. Lengua y Literatura. Historia de América DIPUTACION PROVINCIAL DE FALENCIA PALENTINOS EN EL NACIMIENTO Y FORMACION DE AMERICA Por Eufemio LORENZO SANZ Este trabajo intenta difundir, con los datos de que disponemos, las aportaciones de los hombres de Falencia en el mundo americano. En unos casos los personajes pueden resultar conocidos; en otros inéditos. Pero todos ellos constituyen una interesante aportación de la provincia de Falencia a la colonización americana. Fray Diego de Deza, obispo de Falencia, fue una pieza decisiva para el descubrimiento de las Indias. El general San Martin1, de origen palentino, resultó ser otro de los agentes fundamentales de la emancipación de América. I. HOMBRES DE HUESTE Y COLONIZACION Del medio centenar de palentinos que sabemos tomaron parte activa en la conquista y colonización de América durante el siglo xvi y comienzos del XVII, la primacía absoluta corresponde a dos poblaciones: Falencia y Cardón de los Condes. Cada una de ellas aporta 14 personas, que equivalen al 66% de todos los colonizadores palentinos. Los restantes colonizadores de la provincia de Falencia que lucharon por conquistar las tierras americanas, bien en Nueva España, el Ferú, Chile o el Río de la Flata, pertenecen a las localidades de Ampudia, Becerril, Falenzuela, Zaracejo, Recas, Abarca, Faredes, Aldea de Mayorga, VÜlada, Guardo, Dueñas, Saldaña, Villerías y Villasirga. A. CONQUISTADORES PALENTINOS EN NUEVA ESFAÑA2 De los trece palentinos que sabemos participaron en la conquista de Nueva España, cuatro son de Carrión, tres de Falencia, dos de Ampudia, otros dos de 1 EUGENIO FONTANEDA PÉREZ: Raíces castellanas de José de San Martin.
[Show full text]