CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO_2021 ÁVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA

LA CULTURA NO PUEDE PARAR La red de centros culturales de la Junta de Castilla y León mantiene su programación cultural y ofrece, en formato digital y a través de los seis de YouTube ‘Cultura Castilla y León’, una variada selección de propuestas culturales gratuitas y de calidad para todos los públicos. Las actividades programadas en el mes de marzo se adaptarán, en todo momento, a las condiciones que impone la evolución de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Antes los posibles cambios, rogamos consulte [el programa actualizado en la web: ] Entra en los canales de Cultura Castilla y León en y encontrarás visitas virtuales a exposiciones y museos, Si quieres seguir todos los conciertos, conferencias, encuentros con autores, encuentros y propuestas de la literatura, cine, conciertos, talleres.... ORQUESTA La Cultura de Castilla y León, a un Click !! SINFÓNICA Canal 1 Canal 2 Canal 3 DE CASTILLA Y LEÓN

Canal 4 Canal 5 Canal 6 ABÓNATE a la próxima TEMPORADA DE PRIMAVERA,

SUSCRÍBETE a su canal de YouTube, navega por su página web Leer un código QR es una acción muy sencilla en la que inter- y participa en sus redes vienen la cámara del teléfono y un software que interpreta el sociales: Facebook, gráfico del código. Instagram y Twitter. En un iPhone, iPad o iPod: En Andriod: ▶ Abre la aplicación ▶ Si tienes instalada la de cámara del dispo- aplicación de cámara de sitivo. tu móvil, ábrela y acude La música no ▶ Enfoca al código a los ajustes. Actívala y puede parar QR, pulsa enfoca al QR para leerlo. sobre la pan- ▶ Si no tienes instalada y es parte de talla y se la aplicación, puedes descar- tu vida abrirá el garla con el Asistente de Goo- con la contenido gle o Google Lens. Ábrela y del cógido enfoca al QR para leerlo. ORQUESTA QR. SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Programación completa en nuestra web: www.oscyl.com

Av. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid. T 983 385 604 CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN ÁVILA - MARZO [ 3 ] ÁVILA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA EXPOSICIÓN TEMPORAL BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA + 30 años del Centro CLUB DE LECTURA de Conservación y Club de lectura FÁCIL Este club está destinado a aquellos lectores Restauración de con dificultades de comprensión lectora. El Bienes Culturales de material es sencillo y de fácil. Los participan- Castilla y León tes exponen su opinión tras la lectura de un BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA libro asignado por el personal encargado de TALLER INFANTIL La exposición acerca al visitante a los bienes la biblioteca. Va destinado a personas con BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA que forman parte del patrimonio cultural Planeta teatro dificultad lectora. Se incluye en el grupo de TALLER INFANTIL de Castilla y León y a la necesidad de con- Ejerceremos nuestra competencia lectora. actividades de insersión servación de los mismos. Además, en Ávila Jugaremos involucrando cuerpo y mente. Manga: diseño de X 3, X 17 y X 31 - De 12 a 13:30h - Desarrollaremos nuestra sensibilidad artís- se mostrará la intervención llevada a cabo WhatsApp personajes de un incunable del Fondo Antiguo de la Bi- tica a través de los distintos lenguajes y ma- El Manga se originó en Japón y desde en- blioteca Etymologiae de San Isidoro de Se- teriales. Y viviremos situaciones y personajes tonces no ha dejado de crecer. En este taller villa (599-636). Asociadas a la exposición se que nos enseñan a entender la vida y los ha- aprenderemos las técnicas usadas para están desarrollando visitas virtuales al Cen- remos cooperando todos. dotar de la ambientación adecuada a las vi- tro de Conservación, unidades didácticas y V 26 - De 12 a 13:30 h ñetas, posteriormente se realizan los prime- charlas divulgativas. ros ejercicios de aprendizaje de personajes Hasta el L 29 - De 19 a 21 h al estilo manga utilizando las técnicas más importantes. M 30 - De 12 a 13:30 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO Oleahí BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA MUSEO DE ÁVILA Alicia Sanz Rodríguez TALLER INFANTIL PIEZA DE INVIERNO S 6 - Auditorio de la Villa. Poetas 2030 Arca de caudales Es una iniciativa cultural que busca aunar ARCHIVO HISTÓRICO los Objetivos de Desarrollo Sostenible en- histórica PROVINCIAL DE ÁVILA marcados en la Agenda 2030 de las Nacio- (Piedrahíta, Ávila) EXPOSICIÓN TEMPORAL nes Unidas, con la capacidad expresiva del Exposición de un arca de caudales histórica, Julio Jiménez, arte y la cultura a través de una de sus múl- recibida en el museo por legado testamen- tiples expresiones: la poesía. tario de María del Pilar Martínez de la Peña, Grimpeur du ciel. X 31 - De 12 a 13:30h acompañada de información gráfica y tex- Escalador del cielo tual, en un espacio expositivo propio. Esta exposición exhibe la trayectoria profe- BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h sional gráfica de Julio Jiménez. Principal- TALLER INFANTIL (salvo lunes, cerrado, y domingos, mente a través de las fotografías del archivo solo mañanas) personal de Julio, donado al Archivo Histó- La Jura de Ávila En 1520, los comuneros se reúnen y juran en rico Provincial de Ávila, que se comple- BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA menta con otros objetos personales y con la Ávila por un gobierno más justo y democrá- TALLER INFANTIL colección Julio Jiménez de José Luis Pajares, tico. Pero nosotros juraremos: depositada también en este archivo. Esta Kawaii: el arte de ilus- - Ritual para pasar de escudero a caballero colección está compuesta por numerosas trar criaturas monas con pruebas divertidas. Se partirá de libros revistas nacionales e internacionales, posta- existentes en la biblioteca. Kawaii es un adjetivo japonés que se tra- les, fotografías y otros objetos de gran inte- - Para que Carlos V nos haga caso se hacen duce como 'bonito' o 'tierno'. Con ello no rés. Cartas sobre pergaminos. sólo se determina una forma de dibujar, Hasta el X 31 - De 9 a 14 h X 31 - De 18 a 19:30 h sino también se busca un estilo de vida. Este taller pretende ser una primera aproxi- mación al arte del anime y el manga con la que despertar la curiosidad de sus asisten- tes a este mundo. L 29 - De 12 a 13:30 h INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONFERENCIAS/ DIÁLOGO TALLER INFANTIL Diálogo con el gana- La bandera comunera BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA dor del 'XIX Premio de En 1521, los comuneros son derrotados en la CONCIERTO. la Crítica de Castilla y Batalla de Villalar. Aún se conserva la ban- MÚSICA EN LA BIBLIOTECA dera que portaban y se consideró que era Canciones León' RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS violeta pero realmente ¿era roja? - Reconstruiremos la bandera y diseñare- judeo-sefarditas Encuento literario con el ganador del 'Pre- TEATRO mio de la Crítica de Castilla y León' que pro- mos una más “moderna”. A cargo de la Asociación Musical Abulense mueve el Instituto Castellano y Leonés de la Nina Cocinamiedos - Con libros de Heráldica de la biblioteca, re- Terpsícore por un trío de guitarra clásica, so- Lengua. Mar Rojo Teatro alizaremos el blasón de cada uno. prano y narrador-presentador. Hasta el X 31 S 20 - Auditorio de la Villa. El Tiemblo L 29 y M 30 - De 18 a 19:30 h X 31 - De 19 a 20:30 h - Streaming

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 4 ] MARZO - BURGOS BURGOS

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN INSTITUTO CASTELLANO Y MUSEO DE BURGOS HUMANA LEONÉS DE LA LENGUA TALLERES EXPOSICIÓN TEMPORAL CONFERENCIAS/ DIÁLOGO Talleres escolares/ Nombrar humanos. Diálogo con el gana- infantiles Palabras para una dor del 'XIX Premio de "La factoría de mosaicos", "Veo, veo en el identidad la Crítica de Castilla y Museo", "El detective del arte", "Vivir como un monje", "Tejiendo la historia", "El arqueó- Exposición sobre el trabajo de escritura León' logo curioso" y "¿Qué heredamos de los ro- creativa de Alejandro Martínez en torno a Encuento literario con el ganador del 'Pre- manos". Talleres presenciales con reserva los nombres de las personas. Un proyecto MUSEO DE LA EVOLUCIÓN mio de la Crítica de Castilla y León' que pro- previa. de poesía visual, escritura y diseño gráfico HUMANA mueve el Instituto Castellano y Leonés de la Hasta el X 31 - De 10 a 14: y de 16 a 19 h DEPORTE ONLINE. MEHMUEVO que se despliega como un libro de pared. Lengua. Planta -1 Ejercicio físico en Hasta el X 31 MUSEO DE BURGOS evolución JUEGOS ONLINE En colaboración con Sportia Gimnasios se- Nuevos juegos online lecciona la sesión que más te guste para sobre las colecciones mantenerte en forma desde casa. Web Sportia del Museo de Burgos. Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Web del Museo HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS Materiales, una histo- TALLER PARA PÚBLICO INFANTIL - ria sobre la evolución MUSEO DE LA EVOLUCIÓN 8 A 14 AÑOS HUMANA Iniciación al ajedrez humana y los avances EXPOSICIÓN TEMPORAL INSTITUTO CASTELLANO Y Este taller pretende que los participantes tecnológicos conozcan las reglas y objetivos del juego, 40 años de excavacio- LEONÉS DE LA LENGUA En realidad, la historia de los materiales está movimiento de las piezas y jugadas especia- PRESENTACIÓN DEL LIBRO intimamente vinculada a la propia evolu- nes en la Sierra de les. Se compone de 7 sesiones quincenales, ción del ser humano y al de la urbanización Atapuerca, 1978-2018 Antonio Machado. de una hora de duración cada una y se re- del planeta y la formación de los territorios Exposición fotográfica que recorre la evolu- Primer aniversario de aliza los lunes desde febrero a mayo. Está en los que habitamos. Visitas didácticas gra- ción de las investigaciones en los yacimien- impartido por Ricardo Serrano Santamaría. tuitas a las 13 h y 18.15 h. Reserva tu plaza en tos arqueológicos en la Sierra de Atapuerca su muerte Aforo: 5 personas. Necesita inscripción. Mas- el 947 42 10 00, reservas@museoevolucion- desde 1978 hasta nuestros días. Un recorrido Romance, México, 1 de mazro de 1940. carilla obligatoria humana.com o en la recepción del MEH. que cuenta la historia del Equipo de Inves- Hasta el X 31 L 1, L 8, L 15, M 22 y L 29 - 19 h - Pú- Planta -1 tigación, sus descubrimientos y su interés blico infantil de 8 a 14 años por acercarlos al gran público. X 3, 10, 17, 24 y 31 - 19 h - A partir de MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Planta 2 15 años HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Las Misteriosas Mari- HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL posas del alma. San- Animalia. Fauna en tiago Ramón y Cajal Los visitantes podrán disfrutar de verdaderas hierro. Cristino Díez obras artísticas pero que, ante todo, son el El Museo de la Evolución Humana y el Cen- origen de la neurociencia moderna. Sus tro de Acceso a los yacimientos de Ata- aportaciones al conocimiento del cerebro u puerca muestran diez piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino del sistema nervioso general le valieron un MUSEO DE BURGOS Díez. Los animales de Cristino cobran vida sinfín de premios, inluido el premio Nobel EXPOSICIÓN TEMPORAL de Fisiología o Medicina en 1906. En colabo- en hierro. El artista vuelve a sorprender por ración con el Instituto Cajal (CSIC) y la colec- su enorme capacidad imaginativa y por su Carmen Nieto Man- ción Camacho & Pallas. genio incomparable para mostrar un abso- glano. Conversaciones Sala de Pieza Única, Planta 1 luto dominio de la materia. y discusiones entre BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER PARA PÚBLICO INFANTIL - madre e hija 8 A 14 AÑOS Exposición sobre la pintora Carmen Nieto Manglano Perfeccionamiento de Hasta el 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h ajedrez Ofrecemos a los ya iniciados en el ajedrez MUSEO DE BURGOS consolidar sus conocimientos básicos y dis- EXPOSICIÓN TEMPORAL frutar a través del juego. Este taller se com- pone de 7 sesiones quincenales, de una Burgos 1921- Pintura hora de duración cada una y se realiza los burgalesa martes desde febrero a mayo. Está impar- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Con motivo del VIII Centanario de la cate- tido por Ricardo Serrano Santamaría. HUMANA INSTITUTO CASTELLANO Y dral de Burgos y en colaboración con la Fun- Aforo: 5 personas. Necesita inscripción pre- via. Mascarilla obligatoria EXPOSICIÓN TEMPORAL LEONÉS DE LA LENGUA dación VIII Centenario, recorrido por la PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- exposición permanente de pintores burga- M 2, 16, 23 y 30 - 19 h - De 8 a 14 años La Dieta. Pasado, J 4, 11, 18, 25 y X 31 - 19 h - A partir d e TIVO. ORÍGENES DEL ESPAÑOL leses de finales del siglo XIX y comienzos del 15 años presente y futuro Valpuesta en los XX, especialmente señalizada. La alimentación es una de las claves para Hasta el 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h entender nuestro pasado, presente y futuro colegios BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS como especie. La dieta representa un papel Proyecto divulgativo dirigido a difundir MUSEO DE BURGOS MARTES DE CINE determinado de nuestra evolución. Nuestro entre la comunidad educativa la investiga- PIEZA DEL MES Ciclos de cine por la modelo de historia biológica, la expansión ción sobre los orígenes del español con dis- Tesera de patronato cerebral, algunas modificaciones dentales e tintas propuestas y talleres. mañana incluiso la evolución tecnológicay cultural Hasta el X 31 - Colegios: Círculo, La de Sasamón Películas a determinar. Aforo reducido. En- son, en parte, el resultado de los cambios en Salle, Sta. María la Nueva y San José Tesera de bronce procedente del yaci- trada libre hasta completar el aforo. Masca- la dieta a lo largo de la evolución. Artesano, Jesuitas, Virgen de la miento romano de Sasamón. rilla obligatoria. Planta -1 Rosa, CEIP Valle de Losa Hasta el X 31 - De 10 a 14: y de 16 a 19 h M 2, 9, 16, 23 y 30 - 11:30 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN BURGOS - MARZO [ 5 ]

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA HUMANA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA ON- TALLER PARA NIÑ@S DE 4 A 7 LINE. AÑOS Desde los yacimien- Haciendo el mono tos. Especialización ¿Quieres conocer mejor a tus primos los pri- mates? Si es asi, sumérgete en su mundo del trabajo entre hom- imitando sus gestos, expresiones y emocio- bres y mujeres nes. ¡Anímate a hacer el mono con nosotros! El eterno debate de si las mujeres se queda- Las plazas son limitadas y se requiere ins- ban en la cueva cuidando a los hijos y reco- cripción previa en el teléfono 947 421000 re- lectaban plantas y los hombres iban de RED DE TEATROS DE CYL [email protected], o en caza. A través de los nuevos estudios ¿qué TEATRO la recepción del Museo. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN sabemos sobre este tema? ¿Es verdad la Ultreia, camino de S 6 - 10:45 h HUMANA idea preconcebida de la debilidad de las PROGRAMACIÓN EDUCATIVA ON- mujeres por su fuerza física o fueron exper- ocas y estrellas LINE. DESDE EL MEH tas cazadoras? Fabularia Teatro Alumnos EPO V 5 - Caja de Burgos. Evolución del lenguaje Alumnos ESO Aranda de Duero ¿Cómo se comunicaban los seres humanos J 4 y V 5 - 13:30 h - Facebook de la prehistoria? ¿Cómo era su capacidad MUSEO DE LA EVOLUCIÓN del lenguaje? Los restos hallados en la Sima HUMANA de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Burgos) TALLER nos ayudan a resolver estas cuestiones. Alumnos EPO Interrogantes Alumnos ESO Gigantes M 2, X 3 - 13:30 h - Facebook Con motivo de la exposición ""Nombrar Hu- manos"" nace este taller con la intención de BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS jugar con las palabras a través de la pode- EXPOSICIÓN rosa sugerencia gráfica de la tipografía. Me- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN diante el juego y el desarrollo creativo los HUMANA Encajando los ODS participantes desarrollarán su primera obra CONFERENCIA En colaboración con MUSSOL. de diseño gráfico". Las plazas son limitadas Stem Talent Girl Del X 3 al M 30 y se requiere inscripción previa en el telé- BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS fono 947 421000 reservas@museoevolu- Natalia Díaz Suarez, Directora de Innova- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN TALLER PARA NIÑOS DE 6-8 AÑOS. cionhumana.com, o en la recepción del ción y Vigilancia Tecnológica de INECO. HUMANA Contrucción de títeres Museo. Durante su carrera profesional ha desempe- MÚSICA ONLINE V 5 y V 19 - 18 h - De 4 a 7 años ñado diferentes puestos de gestión en sec- Un grupo de 10 participantes máximo. Du- V 12 y V 26 - 18 h - De 8 a 12 años tores de alta tecnología como Espacio Pheromone Blue ración: 90’¿Te gustaría crear tu propio tí- Aeronaútica, Ingeniería de Transporte e In- Pheromone Blue es un proyecto creativo li- tere? En este taller lo podrás construir. novación. Destaca su desempeño en los úl- derado por Mario Ramos, que ha encon- Mediante sencillos materiales fomentare- timos años como responsable corporativo trado en la música electrónica su principal mos la creatividad de cada participante, ha- de Vigilancia Tecnológica, Innovación y Ges- vía de expresión, si bien no la única, ya que ciendo que cada uno de esos títeres sea tión del Conocimiento, en las que ha sido en sus producciones es habitual encontrar único y especial. Gratuito. Requiere inscrip- motor de implantación de sus diferentes sis- otros géneros como el rock, el pop o el jazz, ción previa. Se facilitan todos los materiales temas de gestión, así como todo lo relativo permitiendo crear una identidad propia so- necesarios para el Taller. a los requisitos de Propiedad Intelectual e nora. V 5 - 18 h Industrial de INECO. X 3 - 19 h - Facebook S 6 - 12 h - Salón de actos

MUSEO DE BURGOS MUSEO DE LA EVOLUCIÓN VISITAS GUIADAS HUMANA Burgos 1921- Pintura BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER PARA NIÑ@S DE 8 A 12 TÍTERES Y OBJETOS AÑOS burgalesa Las aventuras de Visita guiada a la exposición / grupos previa Desafío entre reserva. Leonardo primates J 4, V 12, J 18, J 25 - 12 h Kokoro Teatro. Es el cumpleaños del joven ¿Te crees el mejor de los primates? Descú- Leonardo y lo va a celebrar en casa de sus brelo poniendo a prueba tus habilidades, tu abuelos. Mientras preparan la fiesta, sube a ingenio y tu memoria superando una serie la buhardilla donde se almacenan todo tipo de retos que hemos diseñado para ti. de objetos olvidados. Buscando algún te- Las plazas son limitadas y se requiere ins- soro se queda dormido y viaja al mundo de INSTITUTO CASTELLANO Y cripción previa en el teléfono 947 421000 re- los sueños y la fantasía, donde todo es posi- [email protected], o en LEONÉS DE LA LENGUA ble. Infantil, niños a partir de 4 años. Dura- la recepción del Museo CONFERENCIAS/ DIÁLOGO ción: 50’ S 6 - 12:30 h Conmemoración del S 6 - 12 h - Streaming Día Internacional de la Mujer (8-M) V 5 - 19 h - Diálogo con las escritoras Noemí Sabugal y Pilar Fraile, finalistas del XIX Premio de la Crítica de Castilla y León. Moderadas por Pedro Ojeda (UBU). V 5 - 20 - Sociedad de la pandemia. Pan- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN demia de desigualdad y desinformación’, HUMANA por la periodista Rosa María Calaf. Con Ra- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN quel Arconada, presidenta de la Asociación MÚSICA ONLINE HUMANA de la Prensa de Palencia. TALLER FAMILIAR Mario Andreu L 8 - 19 h - Presentación del libro ‘Voces de Este joven de 18 años es cantante y guita- mujeres. Periodistas españolas del siglo XX Érase una vez la vida rrista. La música es su pasión y a lo que nacidas antes del final de la Guerra Civil (Re- BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS Si te gusta curiosear ven a excavar fósiles del quiere dedicar su vida para así poder mos- nacimiento)’, de Bernardo Díaz Nosty (Uni- NARRACIÓN ORAL pasado y juega a identificarlos. En este taller trársela a los demás. Su estilo está formado versidad de Málaga). Cuento y actividades aprenderás cómo ha ido evolucionando la por influencias de The Beatles, cantautores L 8 - 20 h - Mujeres escritoras en los siglos sobre un tema a vida desde las formas más sencillas hasta de folk americanos (como Jim Croce, Neil XX y XXI', con las escritoras Espido Freire y nosotros, así como los diferentes periodos Young, o James Taylor) y Alex Turner (can- Vanessa Monfort. Modera Marina Beckett determinar en que vivieron cada uno de ellos. tante del grupo Artics Monkeys). Todos ellos (Espacio 17 Musas). Actividades para público infantil de 3 a 5 Niños y niñas acompañados de un adulto están dentro de su música mezclados con M 9 - 20 h - Charla con las profesoras Car- años que aún no leen, en colaboración con Las plazas son limitadas y se requiere ins- su marca personal: canciones muy acústicas men Morán (UVA) y Natalia Álvarez (Uni- Proala. Aforo: 5 participantes. Necesita ins- cripción previa en el teléfono 947 421000 re- con mucha importancia en el trabajo guita- León). ‘Mujeres escritoras de Castilla y León’. cripción previa en el mostrador de la zona [email protected], o en rrístico y en su voz. Modera Jesús Bustamante (Ilcyl) infantil a partir del 27 de febrero. la recepción del Museo. J 4 - 19 h - Facebook Zoom - YouTube S 6 - 12 h - Bebeteca D 7 - 11 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 6 ] MARZO - BURGOS

MUSEO DE BURGOS MUSEO DE LA EVOLUCIÓN MUSEO DE LA EVOLUCIÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL HUMANA HUMANA Costumbres funerarias LITERATURA TALLER PARA NIÑ@S DE 4 A 7 AÑOS en la Edad Moderna Lo que cuentan. Piedra, papel o… Exposición de materiales procedentes de Cuento español A través de diversos juegos conocerás cómo, diferentes necrópolis de la provincia: rosa- contemporáneo a lo largo de la historia, los seres humanos rios, platos de sal y otros objetos de uso fu- han obtenido, utilizado y transformado ma- Carlos Castán, nació en Barcelona en 1960. nerario teriales que se encuentran a su alrededor. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Del M 9 al X 31 Las plazas son limitadas y se requiere ins- Autónoma de Madrid, ciudad en la que ha De 10 a 14 y de 16 a 19 h cripción previa en el teléfono 947 421000 re- transcurrido buena parte de su vida y donde [email protected], o en actualmente trabaja como profesor de filo- la recepción del Museo sofía en la enseñanza pública. Es autor de S 13 - 10:45 h los libros de relatos Frío de vivir (1997), MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Museo de la soledad (2000 y 2007) y Solo HUMANA MUSEO DE LA EVOLUCIÓN de lo perdido (2008), así como del volumen HUMANA CONFERENCIA ONLINE de artículos Papeles dispersos (2009), del re- TALLER PARA NIÑ@S DE 8 A 12 Arqueólogas en lato Polvo en el neón (2012) y de la novela La mala luz (2013 y 2020). AÑOS Atapuerca V 12 - 19:15 h - Salón de actos Deconstruyendo Desde 1978, las investigadoras en los yaci- mientos de la Sierra de Atapuerca siempre materiales MUSEO DE LA EVOLUCIÓN RED DE TEATROS DE CYL Jugar aprendiendo a rimar creando un pe- han tenido un papel destacado. De la mano TEATRO de las arqueólogas Aurora Martín y Susana HUMANA queño poema sobre la Sierra de Atapuerca, Sarmiento recorreremos más de 40 años ATAPUERCA ONLINE El enjambre consíguelo con un toque de varita de la poe- de ciencia, experiencias y convivencias que Artistas en la prehis- Vaivén Producciones tisa de la prehistoria. Las plazas son limitadas nos ayudarán a comprender como ha evo- toria. Pintura rupestre V 12 - Caja de Burgos. y se requiere inscripción previa en el teléfono lucionado el papel de la mujer en la arqueo- Aranda de Duero 947 421000 reservas@museoevolucionhu- Las pinturas en las paredes de las cuevas son logía a través del caso concreto de mana.com, o en la recepción del Museo una práctica artística y simbólica que nos Atapuerca. S 13 - 12:30 h L 8 - 12 h - Planta 0 y Facebook sigue maravillando y miles de años despúes justifican que se califique a sus autores MUSEO DE LA EVOLUCIÓN INSTITUTO CASTELLANO Y como grandes maestros del arte. HUMANA Alumnos EPO LEONÉS DE LENGUA TALLER PARA NIÑOS DE 6 A 10 Alumnos ESO AÑOS EXPOSICIÓN TEMPORAL M 9 y X 10 - 13:30 h - Facebook Lengua y literatura. Jugando a ser poetas Conmemoración del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Jugar aprendiendo a rimar creando un pe- HUMANA queño poema sobre la Sierra de Atapuerca, Día Internacional de la ATAPUERCA ONLINE. DESDE EL consíguelo con un toque de varita de la poe- Mujer (8-M) CAREX tisa de la prehistoria. Las plazas son limitadas La exposición Mujeres escritoras de Castilla El mundo simbólico y se requiere inscripción previa en el teléfono y León es un montaje que recorre Castilla y BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS 947 421000 reservas@museoevolucionhu- Los adornos personales y el maquillaje no León a través de la trayectoria de nueve mu- BIBLIOTECA SONORA mana.com, o en la recepción del Museo son tan actuales como nos podíamos ima- jeres escrotras de la Comunidad Mr. Homeless Trío S 13 - 18 h - Salón de actos Del L 8 hasta finales abril ginar. Nuestros antepasados ya cuidaban, y mucho, su imagen. Te mostraremos cuáles en concierto MUSEO DE LA EVOLUCIÓN eran las últimas tendencias en la prehisto- Mr. Homeless Trío arranca su trayectoria para HUMANA ria dar formato de banda a los temas de Adolfo TALLER FAMILIAR Alumnos EPO Pereira “Mr. Homeless” (voz y guitarras). Con Cápsulas del tiempo Alumnos ESO Dani López a la batería y Joaquín García al Conviértete en arqueólogo, excava en nues- J 11 y V 12 - 13:30 h - Facebook contrabajo, el trío explora nuevas sonorida- tro yacimiento, encuentra los objetos en las des, rock, funk, música sureña, etc cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué Aforo reducido. Entrada libre hasta comple- sucedió. Niños y niñas acompañados de un tar el aforo. Mascarilla obligatoria. Duración adulto Las plazas son limitadas y se requiere 60 minutos. Todos los públicos. inscripción previa en el teléfono 947 421000 V 12 - 19 h - Streaming [email protected], o BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS en la recepción del Museo TALLER BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS D 14 - 11 h Percusión con mate- ANIMACIÓN LECTORA riales reutilizados Cuentos en inglés MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Cuentacuentos divertidos en inglés para pú- HUMANA Cubos de pintura de distintos tamaños, ba- blico infantil partir de 6 años que se realiza- CIRCO PARA NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS quetas, contenedores, tubos… Se realizarán rán una vez al mes con talleres, juegos cuatro sesiones del taller durante los lunes Piroutte en evolución. Aforo reducido. Entrada libre hasta comple- 8, 15, 29 de marzo y 5 de abril, y una demo tar el aforo. Mascarilla obligatoria. Duración Caminando de en sesión abierta al público el martes 6 de 60 minutos puntillas abril. Para público juvenil de 12 a 16 años. Ins- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN S 13 - 12 h Acrobacia, del giego Akros (alto) y bat (an- cripción previa en el mostrador de la zona HUMANA dando), caminando alto. Rodaremos por el infantil-juvenil, a partir del viernes 26 de fe- JUEVES ACÚSTICOS suelo, saltaremos y pondremos nuestro brero. 8 plazas para todas las sesiones La La Love You RED DE TEATROS DE CYL L 8, 15 y 29 - De 18:30. a 20:30 h TEATRO cuerpo patas arriba. Las plazas son limitadas La La Love You son, sin lugar a dudas, con su y se requiere inscripción previa en el teléfono canción “El Fin del Mundo” uno de los gran- Aire 947 421000 reservas@museoevolucionhu- des fenómenos musicales del 2020. Es un Threer Teatro mana.com, o en la recepción del Museo caso totalmente atípico: el streaming ha S 13 - Teatro Principal. Burgos D 14 - 12 h caído desde que comenzó la cuarentena y sin embargo en La La Love You encontramos una de las grandes excepciones: desde el 16 de marzo “El Fin del Mundo” ha duplicado escuchas diarias -incluso algún día ha tripli- cado- y no se ha caído de la lista de Los 50 Más Virales de Spotify, sumando casi 3 mi- llones de escuchas solo en Spotify y más de 1 millón en YouTube. Además el resto de su BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS catálogo sigue sumando escuchas y “Más CINE Colao que el Colacao” llega a los 3 millones Martes de cine: Ciclos y “Laponia” e “Irene” superan el millón. El 15 de mayo del 2020 volvieron a dar en la RED DE TEATROS DE CYL RED DE TEATROS DE CYL de cine por la mañana diana, versionando “Quédate conmigo” de CIRCO TEATRO Películas a determinar Pole -una de las revelaciones de la música Aforo reducido. Entrada libre hasta comple- urbana- con las colaboraciones de Arkano, Otros aires Amigo Félix tar el aforo. Suu y Óscar Hoyos. Cía Piero Partigianoni - Clown Poético Teatro Atópico M 9 - 11:30 h J 11 - 19:15 h - Salón de actos S 13 - Centro Cívico de la Villa. Roa D 14 - Teatro Principal de Burgos

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN BURGOS - MARZO [ 7 ]

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS LITERANDO CUENTOS, PARA NIÑOS A PARTIR DE 4 AÑOS Cuentos fritos de la luna de escabeche Garrapete. El circo no descansa por la noche, y el vecino que escucha las historias que allí se cuentan se convierte en improvi- INSTITUTO CASTELLANO Y sado narrador de cuentos sobre acróbatas, LEONÉS DE LA LENGUA domadores, magos y poetas. Un cuenta- EXPOSICIÓN TEMPORAL cuentos para vivir con intensidad. Clown y LITERATURA Y PERIODISMO cuentos. Aforo reducido. Entrada libre hasta Miguel Delibes y completar el aforo. Duración 45 minutos MUSEO DE LA EVOLUCIÓN S 20 - 12 h - STREAMING Diario de Burgos HUMANA Montaje que rinde homenaje a Delibes en CONFERENCIA su centenario a través de las colaboraciones en Diario de Burgos y que destaca su vín- Diálogos sobre el Mile- culo con Sedano (Burgos) nio #AGENDA2030 MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Del X 17 al 21 de abril HUMANA ¿Qué entendemos por una educación de Casa de Cultura. Aranda de Duero calidad? ATAPUERCA ONLINE DESDE EL Rubén Amón pregunta a la profesora Má- MEH BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS riam Martínez Bascuñan sobre los desafíos Megalitos: TEATRO del ámbito académico universitario. Profe- testimonios de piedra Microteatro sora de Ciencia Política de la UAM, imparte clases de Teoría Política, Ciencia Política y Un recorrido por los principales ejemplos de Propuestas teatrales para la igualdad y con- Teoría Feminista estos monumentos funerarios nos permitirá tra la violencia de género. Aforo reducido. V 19 - 19:15 h - Salón de actos RED DE TEATROS DE CYL conocer su tipología, características, funcio- Duración 60 minutos nes y curiosidades. CIRCO/OTROS X 17 - 19 h - Streaming RED DE TEATROS DE CYL Alumnos EPO / Alumnos ESO Sin miedo Cia TEATRO M 16, X 17 - 13:30 h - Facebook BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS Maintomano CONCIERTO-TALLER PARA NIÑOS Italino Grand Hotel S 20 - Teatro Principal. Burgos DE 6-12 AÑOS Companya La Tal V 19 - MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Historia de tres Caja de Ahorros. Aranda de Duero HUMANA guitarras TALLER PARA NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS Conoceremos las características, evolución y La lente no miente técnicas de interpretación de la guitarra: Los microscopios nos acercan a un mundo acústica, semi acústica o de jazz y eléctrica. donde el ojo humano no puede llegar. Des- A través del conocimiento de algunos auto- cubre quién fue Ramón y Cajal y verás lo res y músicos abordaremos la música popu- que fue capaz de observar a través de las lar del siglo XX. Aforo reducido, 10 asistentes lentes. Las plazas son limitadas y se requiere en cada sesión. Inscripción previa en el mos- inscripción previa en el teléfono 947 421000 trador de la zona infantil a partir del 1 de [email protected], o marzo. 2 grupos en dos turnos de 10 partici- en la recepción del Museo. pantes máximo. Duración: 45’. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN S 20 - 10:45 h HUMANA J 18 - 18 h: 1º sesión; 19:30 h 2º sesión LITERATURA MUSEO DE LA EVOLUCIÓN MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA La bruma verde HUMANA Gonzalo Giner Bineka, nacida en la profun- BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS ATAPUERCA ONLINE PRESENTACIÓN didad de uno de los últimos pulmones ver- Enfermedades del Descubriendo lo que des del planeta, es apresada por Maxime y La pandereta en no vemos sus hombres, que han arrasado su aldea. pasado Castilla y León Pero, tras sufrir un accidente, la madre selva Observa un mundo al que solo los microsco- Los huesos nos cuentan infinidad de cosas. La principal afición de Cris la Zagaleja es el la protege y es adoptada por un clan de pios pueden llegar. Investiga como lo hizo Gracias a lo que nos dicen, podemos saber estudio de la pandereta, un instrumento chimpancés, con los que convivirá varios Ramón y Cajal. Las plazas son limitadas y se qué tipo de enfermedades padecían nues- que históricamente está ligado a las muje- meses. Al mismo tiempo, Lola Freixido, una requiere inscripción previa en el teléfono 947 tros antepasados. ¿quieres saber cuáles eran? res. El taller está dividido en: toques una exitosa directiva, viaja al Congo para rescatar 421000.reservas@museoevolucionhu- J 18 y V 19 - 13:30 h - Facebook mano-mano vuelta y dos manos. En él se ex- a su mejor amiga, Beatriz Arriondas, una mana.com, o en la recepción del Museo. plica cómo se aplica y se muestran casos cooperante medioambiental que ha sido S 20 - 12:30 h prácticos de diferentes pandereteras. Dura- secuestrada. Bineka y Lola se enfrentarán a ción: 75’.. una compleja trama de corrupción y se MUSEO DE LA EVOLUCIÓN V 19 - 19 h - Streaming verán abocadas a una huida llena de aven- HUMANA turas que correrán en compañía de Colin TALLER FAMILIAR Blackhill, un cooperante británico que se BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS Personajes del MEH. cruza en su camino y que ayudará a la joven NARRACIÓN ORAL congoleña a luchar por la conservación de Cuento y actividades Santiago Ramón y su mundo. Se trata de un vertiginoso thriller. sobre un tema a Cajal Un conmovedor alegato ecologista. Un No dejes pasar la oportunidad de conocer a canto al conservacionismo y una gran histo- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN determinar uno de los grandes científicos españoles, ria de amor en la legendaria selva africana. HUMANA Actividades para público infantil de 3 a 5 Santiago Ramón y Cajal, pionero en el estu- M 16 - 19:15 h - Salón de actos CONFERENCIA años que aún no leen, en colaboración con dio de cómo son y funcionan nuestras neu- Acercando la ciencia. Proala. Aforo: 5 participantes. Necesita ins- ronas, ¿te gustaría convertirte en una? MUSEO DE LA EVOLUCIÓN cripción previa en el mostrador de la zona "Niños y niñas acompañados de un adulto. HUMANA La genialidad y versa- infantil a partir del 13 de marzo Las plazas son limitadas y se requiere ins- CONFERENCIA ONLINE tilidad del uso del vi- S 20 - 12 h - Bebeteca cripción previa en el teléfono 947 421000 re- Conversaciones [email protected], o en drio a lo largo de la MUSEO DE LA EVOLUCIÓN la recepción del Museo. arqueológicas con historia HUMANA D 21 - 11 h Arsuaga. Arte rupes- A cargo de Mª Pilar Alonso Abad. El vidrio TALLER PARA IÑOS DE 6 A 10 AÑOS tre al aire libre. Foz es uno de los materiales más versátiles que Jugando a ser poetas BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS ha acompañado al hombre a lo largo de la Côa y Siega Verde historia. Se ha aplicado a los más variados Jugar aprendiendo a rimar creando un pe- GPS literario Rodrigo Balbín es catedrático jubilado de ámbitos –patrimonio, energía, seguridad, queño poema sobre la Sierra de Atapuerca, Ofrece lecturas sobre destinos turísticos Prehistoria en la Universidad de Alcalá de economía e industria– pero gracias a la cons- consíguelo con un toque de varita de la abordados desde la perspectiva de la soste- Henares y especialista en arte rupestre pa- tante experimentación científica y técnica, poetisa de la prehistoria. Las plazas son limi- nibilidad. A través de las lecturas el lector se leolítico y megalitismo. En este encuentro sigue abriendo nuevas posibilidades muy tadas y se requiere inscripción previa en el acercará a un lugar geográfico conociendo mantedrá una conversación con Arsuaga prometedoras. Alonso Abad es profesora de teléfono 947 421000 reservas@museoevolu- aspectos relacionados con el desarrollo sos- sobre los grabados que fueron realizados en la Universidad de Burgos y experta en el es- cionhumana.com, o en la recepción del tenible y los ODS. Con la colaboración de los yacimientos de Siega Verde y Foz Côa. tudio de vidrieras. Museo. MUSOL. X 17- 19:15 h - Youtube J 18 - 19:15 h - Salón de actos S 20 - 18 h - Salón de actos L 22 - 19 h - Zoom

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 8 ] MARZO - BURGOS

RED DE TEATROS DE CYL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN TEATRO HUMANA Los asquerosos TALLER FAMILIAR Octubre Producciones Excavando en familia V 26 - Teatro Principal. Burgos Iníciate en el mundo de la arqueología de- senterrando huesos del pasado. Con la MUSEO DE LA EVOLUCIÓN ayuda de un adulto, descubrirás de una HUMANA forma divertida nuestra anatomía. Además, TALLER aprenderás cómo se articulan nuestros hue- Misterios en el Museo sos construyendo entre todos un esqueleto MUSEO DE LA EVOLUCIÓN a tamaño real. Niños y niñas acompañados HUMANA Algo extraño ha ocurrido en el MEH, y noso- de un adulto. Las plazas son limitadas y se tros debemos averiguarlo. Son muchos los ATAPUERCA ONLINE. DESDE EL MEH requiere inscripción previa en el teléfono sospechosos, por ello nuestra misión es ir 947 421000 reservas@museoevolucionhu- Somos lo que comie- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN descubriendo a través de pistas nuevos HUMANA mana.com, o en la recepción del Museo. ron nuestros antepa- datos que nos lleven al final del caso. Os ase- D 28 - 11 h MÚSICA ON-LINE guro que será emocionante, pero nada fácil. sados: Paleolítico Mario Calzada & ¿Te animas a descubrirlo? Con el surgimiento de las primeras herra- ORQUESTA SINFÓNICA DE Las plazas son limitadas y se requiere ins- CASTILLA Y LEÓN mientas, nuestros antepasados empezaron a International friends cripción previa en el teléfono 947 421000 re- modificar su entorno y diversificar su alimen- Mario Calzada es músico, batería y compo- [email protected], o en Conmemoración tación. Entenderemos mejor el funciona- sitor. Actualmente está muy interesado en la recepción del Museo VIII Centenario de la miento de nuestro cuerpo analizándolo el jazz y en la música moderna, aunque V 26, S 27, L 29, M 30 y X 31 - 10:45 h como resultado de las diferentes adaptacio- también escribe bandas sonoras tanto para Catedral de Burgos nes surgidas durante el Paleolítico. documentales como para series de TV, así MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Jo- Alumnos EPO / Alumnos ESO como para videojuegos y vídeos de todo HUMANA seph Haydn y Giovanni Battista Pergolesi tipo. A día de hoy es batería de las bandas Aurora Gómez, soprano M 23 y J 24 - 13:30 h - FACEBOOK TALLER 3Elementos, Roshan Samtani Trío y Crazy Marifé Nogales, mezzo Cabin Sextet. En su sesión invitará a a ami- Enigma en el MEH Escolanía de Segovia (dir, Marisa Martín) gos internacionales para ofrecer una breve Durante años un grupo de científicos realizó Orquesta Sinfónica de Castilla y León. muestra de su música en el Facebook del en secreto grandes descubrimientos ocul- Lucía Marín, directora MEH. Desde Maastricht, donde ahora tando pruebas en el MEH, pero algo ha ocu- M 30 - Horario por determinar mismo reside, músicos de todo el mundo rrido. A través de una yincana conseguirás Catedral de Burgos participarán en esta velada. las pistas necesarias para averiguar qué ha J 25 - 19 h - Facebook pasado. En tu mano está descifrar el enigma. Las plazas son limitadas y se re- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN quiere inscripción previa en el teléfono 947 HUMANA 421000 reservas@museoevolucionhu- ATAPUERCA ONLINE mana.com, o en la recepción del Museo Desde los yacimientos. V 26, S 27, L 29, M 30 y X 31 - 12:30 h Los adornos de la MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Prehistoria LITERATURA ¿Quieres saber como los humanos de la pre- historia elaboraban sus adornos a partir de Memorias de Luz conchas y piedras? y tiniebla Alumnos EPO Gregorio Marañón Beltrán de Lis es un abo- Alumnos ESO" RED DE TEATROS DE CYL gado, empresario y académico español. Ac- J 25 y V 26 -13:30 h - Facebook TEATRO tualmente es presidente del Teatro Real y Bricomanazas de la Fundación Ortega y Gasset. Además es BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS Teatro La Sonrisa también presidente del consejo de adminis- BIBLIOTECA SONORA M 30 tración de Logista, Air City Madrid Sur y de Caja de Ahorros. Aranda de Duero Universal Music y miembro del Consejo de La creación y el verde Iris Azquinezer toca el violonchelo desde el Administración de Patrimonio Nacional. En MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Memorias de luz y niebla narra su viaje per- interior, desde el alma tanto del instru- mento como de su persona y hace hablar a HUMANA sonal, lleno de aventuras y experiencias, que ENCUENTROS MUSICALES le ha llevado a ser una de las personas más su instrumento con una voz que conmueve, CIRCUITOS ESCÉNICOS influyentes de España. subyuga y emociona por igual. El concierto TEATRO Santero y los M 23 - 19:15 h - Salón del actos reúne las dos primeras Suites de J.S. Bach Historia de una muchachos junto a obras propias. Santero nace para dar paso a las composi- Todos los públicos (a partir de 9 años). Dura- semilla MUSEO DE LA EVOLUCIÓN ciones de Miguel Angel Escrivá, voz, alma y HUMANA ción: 60’ La Maquiné V 26 - 19 h - Streaming S 27 corazón del proyecto, que no tenían cabida GASTRONOMÍA Sala Amania. Villasana de Mena en La Pulquería, su anterior banda, y que Cocina Nikkei desde bajo la etiqueta de ‘rock reposado’ Tras el éxito de su primer disco “Ventura”, se editó Uasabi en 2017 Santero y los Muchachos sorpren- Abel Mora cocina en vivo recorriendo la dió en 2019 con “Rioflorido”. Santero acude carta del restaurante referente de la cocina al MEH para dar a conocer su biografía mu- Nikkei en Zaragoza. sical y la trayectoria de su banda, uno de los Chef propietario del restaurante Japonés y grupos de rock más proyección en el le- Nikkei Uasabi Tubo y Uasabi Zona, en Zara- vante peninsular. goza. Llegó al País Vasco para realizar su M 30 - 19:15 h - Salón de actos stage en Martin Berasategui. Durante 2 años ORQUESTA SINFÓNICA DE hizo experiencia como cocinero en presti- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN giosos restaurantes de Zaragoza. CASTILLA Y LEÓN DÚO TELYN HUMANA Salón de actos del MEH. LITERATURA X 24 - 19:15 h - Youtube La Orquesta Sinfónica Pasiones carnales de Castilla y León, Marta Robles. La trastienda de la historia de BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS cerca de ti España está llena de jugosos episodios, re- MAGIANDO Un viaje por el tiempo y diferentes países pletos de pasiones carnales, que alteraron el Todos somos niños con música para flauta y arpa. curso de los acontecimientos o los cambia- Xulio Merino. Mago e ilusionista. Su estilo V 26 - 18 h - Teatro Apolo. ron por completo sin que oficialmente se re- surrealista, hilarante y absurdo, junto a su di- Miranda de Ebro conozca. Marta Robles ha revisado nuestra namismo, hacen que su magia sea siempre historia en busca de todas esas aventuras una experiencia única y divertida. Magia y RED DE TEATROS DE CYL amorosas que protagonizaron reyes, reinas, humor para toda la familia. Un espectáculo MUSICAL RED DE TEATROS DE CYL mandatarios y otros poderosos: desde Ro- que vuelve más locos a los niños y en el que Con lo bien que TEATRO drigo, el último rey visigodo, hasta Alfonso los adultos disfrutarán como enanos. XIII, pasando por los demás representantes Todos los públicos, niños a partir de 6 años. estábamos Raphaëlle de las dinastías Astur, Borgoñona, Trasta- Duración: 60’" Nueve de nueve La Conquesta del Pol Sud mara, Habsburgo y Borbón. J 25 - 19 h - Streaming V 26 - Caja de Ahorros. Burgos D 28 - Teatro Principal. Burgos X 31 - 19:15 h - Salón de actos

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN LEÓN - MARZO [ 9 ] LEÓN

ARCHIVO HISTÓRICO MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA PROVINCIAL DE LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL INFANTIL - GUAJES MSM PATRIMONIAL. JOYAS DEL MSM Rescatados del olvido: APRENDE CON LOS PLASTIMINEROS Biblioteca Eloy El fondo documental Lucha con la tierra Algorry Suárez de la familia Prado Cada mes los plastimineros nos enseñan La biblioteca del MSM crece gracias a la do- algo distinto del trabajo en la mina. Puedes Se centra en la documentación restaurada nación recibida de la biblioteca del inge- verlos en la recepción del museo. niero técnico de minas Eloy Algorry.. en el Centro de Conservación y restauración Hasta el X 31 de bienes culturales de la Junta de Castilla y X 3 - 18 h -Youtube León pertenecientes al fondo documental donado por la Familia Prado al Archivo. Se dedicará una parte de la exposición a mostrar el proceso de restauración de la documenta- ción y otra parte al trabajo de organización del fondo por personal técnico del Archivo. Hasta el 30 de abril - De 9 a 14 h INSTITUTO CASTELLANO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- LEONÉS DE LA LENGUA NEO DE CASTILLA Y LEÓN MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- VÍDEO ENTREVISTA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN TIVO. ARTE Y LITERATURA EXPOSICIÓN TEMPORAL Delibes en la llanura Miradas. Roberto MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA A sangre. Herramien- MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN leonesa Castrillo tas mineras manuales La serie de vídeos Miradas ofrece testimo- LITERATURA Guía digital que invita a conocer parte de la nios que acercan al espectador a las múlti- ¿Dónde está nuestro Exposición de las principales herramientas provincia de León a través de las obras del ples experiencias artísticas surgidas en torno usadas en la mineria antigua, cuyo uso de- escritor vallisoletano Miguel Delibes. pan? a la galería Tráfico de Arte. Primera entrega pendía de la fuerza y destreza del minero. Abel Aparicio presenta su último libro, con Hasta el X 31 - Ilcyl.com con el profesor de la Universidad de León Colección Fernando Cuevas Peopleartfactory varios relatos de fuerte trasfondo minero. Hasta el D 28 Roberto Castrillo. L 1 . Desde las 10 h - Web X 3 - 18 h INSTITUTO CASTELLANO Y MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA LEONÉS DE LA LENGUA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- TALLER DE CULTURA DIVERSA MSM OUT - EXPOSICIÓN TEMPORAL MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN TIVO. ORÍGENES DEL ESPAÑOL RADIO Español para The End Valpuesta en los La exposición fotográfica THE END de la fo- Ser minero - extranjeros tógrafa Cecilia Orueta sobre la situación ac- colegios Minería Romana Taller de español dirigido a personas extran- tual de las cuencas mineras de León y Proyecto divulgativo dirigido a difundir El ingeniero de minas e investigador Ro- jeras sin límite de edad. Impartido por Héc- Palencia, producida por el museo, se puede entre la comunidad educativa la investiga- berto Matías nos habla del documental “Mi- tor Morán Rodríguez, mediador e integrador ver en la Sala Provincia de la Diputación de ción sobre los orígenes del español con dis- nería” de la serie de TVE “Ingeniería romana”. social de la Red de Acción Social Diaconía, León hasta el día 10 y posteriormente la tintas propuestas L 1 - 12:45 h - Cadena SER a solicitantes de protección internacional. Casa de la Cultura de Fabero (León) con la Hasta el X 31 - Digital - Eras de Re- Duración : 2h y 30 min colaboración del Instituto Leonés de Cul- nueva, Soto de la Vega, Tres Ríos, Or- X 3, 10, 17, 24 y 31 - 10 h doño II, Virgen de la Encina y Puebla BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN tura. CLUB DE LECTURA Hasta el X 31 de Lillo Espadaña MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MUSEO DE LEÓN Dirigido al público adulto está formado por MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL personas aficionadas a la lectura que se reú- MSM OUT - EXPOSICIÓN TEMPORAL nen periódicamente para comentar y valo- Imágenes: una rar un libro proporcionado por la biblioteca Filatelia minera biografía de museo con la ayuda de la coordinadora Mª Rosa Ar- La exposición FILATELIA MINERA con la co- Exposición sobre el propio Museo de León, menteros del Olmo. Duración: 1h lección de sellos de temática minera de Sal- como bien patrimonial y objeto de museo, M 2 - 12 h - Videoconferencia RED DE TEATROS vador González Solís, producida por el su historia y las actividades que realiza. Acceso restringido a los usurios inscritos museo, se puede ver en el Ecomuseo Minero Hasta el X 3 - De 10 a 14 h y de 16 a 19 h TEATRO de Samuño (Asturias) hasta el día 15 y poste- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Una noche sin luna riormente en el Museo de la Mina de Arnao MUSEO DE LEÓN NEO DE CASTILLA Y LEÓN Concha Busto Producción y Distribución, con la colaboración del Grupo Hunosa. VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN S.L. Hasta el X 31 VISITA GUIADA Y PIEZA DEL MES Vajilla de bronce Tráfico de Arte J 4 - Auditorio Ciudad de León. León romana En directo desde el perfil de instagram @musacmuseo recorreremos Periferia, úl- BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN Visita guiada a la colección permanente con timo apartado de la exposición Tráfico de CLUB DE LECTURA especial detenimiento en la pieza del mes:. Arte, que recoge las acciones artísticas desa- Hasta el X 31 - M a S, 12:30 h Croniria rrolladas en la naturaleza por la escena artís- Dirigido al público adulto está formado por tica generada en torno a la galería leonesa. MUSEO DE LEÓN personas aficionadas a la lectura que se reú- M 2 - 12 h - Instagram directo nen periódicamente para comentar y valo- VISITA GUIADA ESPECÍFICA rar un libro proporcionado por la biblioteca Prehistoria BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN con la ayuda del coordinador Luis Fernando Visita guiada específica a una sección del TALLER CREACIÓN LITERARIA Gónzalez Sánchez. Duración: 1h Museo: Prehistoria. Ficción, fantasía urba- V 5 y V 19 - 12 h - Videoconferencia Hasta el X 31 - J a S, 11 h na y seres mitológicos Acceso restringido a los usurios inscritos MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN Taller diridido al público juvenil y adulto. Im- PROGRAMA ALACARTA partido por Miriam Alonso. Este taller nace MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER EXPOSICIÓN con la intención de estudiar no solo la fan- LIBRO DEL MES Creación de fancines tasía sino también la ficción urbana. Apren- Un tiempo entre visi- León perdido (I y II) Taller online de escritura para jóvenes ma- deremos trucos muy útiles para dotar a llos, modelos de mujer El historiador y escritor Juan Carlos Ponga yores de 13 años donde aprenderán a crear nuestras historias de solidez, verosimilitud, del siglo XX en Castilla recupera en estos libros el patrimonio arqui- desde cero su propio fancine. Impartido por profundidad… A través de la escritura y del tectónico desaparecido en la provincia de la poeta leonesa Marína Diez. Duración de análisis de textos. y León. Lote I León desde el año 1.800. Disponible para su cada sesión: 1 h y 30 min. Duración de cada sesión: 1 h y 30 min Del V 5 al D 21- Sala de exposiciones préstamo o venta en el museo. L 1 y L 8 - 18 h - Videoconferencia. M 2, 9, 16 y 23 - 19 h - Videoconferencia Óscar García Prieto. Hasta el X 31 Acceso restringido a los usurios inscritos Acceso restringido a los usurios inscritos Santa María del Páramo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 10 ] MARZO - LEÓN

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- NEO DE CASTILLA Y LEÓN NEO DE CASTILLA Y LEÓN NEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE VISITA GUIADA MONOGRÁFICA VÍDEO ENTREVISTA SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA Tráfico de Arte Miradas. Ana Cristina Tráfico de Arte. Gale- Recorrido centrado en los apartados galería Martínez y ciudad de la exposición Tráfico de Arte, de- ría, Ciudad y Periferia La serie de vídeos Miradas ofrece testimo- dicada a un periodo de especial intensidad Jesús Palmero, comisario de Tráfico de nios que acercan al espectador a las múlti- en la práctica artística leonesa ligado a la ac- Arte. Galería, Ciudad y Periferia nos guía ples experiencias artísticas surgidas en torno tividad de la galería Tráfico de Arte. Gratuito, por las claves de la exposición en un vídeo a la galería Tráfico de Arte. Tercera entrega inscripción 10 minutos antes en taquilla. accesible, doblado en Lengua de Signos Es- con la artista Ana Cristina Martínez. D 7 - 18 h MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- pañola NEO DE CASTILLA Y LEÓN L 15 - Desde las 10 h - Web V 5 - Desde las 10 h - Youtube ENCUENTRO ONLINE MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Archivo covid-19 MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN RADIO CUENTOS, TÍTERES Y MÚSICA en ciernes RADIO ¿Cuántas estrellas Toponimia Minera Perspectiva de la pandemia según la Plata- Ser minero - Alberto González Llamas presenta su libro forma Social en Defensa de la Sanidad Pú- puedes contar? “Toponimia de Villaseca de Laciana” donde blica. La crisis sanitaria provocada por la Patrimonio Minero Espectáculo dirigida al público infantil/fami- los nombres mineros tienen su protagonismo. covid-sars-2 ha confirmado la necesidad de Fabero ha recuperado el antiguo econo- liar, realizado por la compañía teatral Títe- L 8 - 12:45 h - Cadena SER que la salud de la población se proteja me- mato minero de Antracitas de Marrón para res sin cabeza. De la mano de los títeres y la diante un sistema sanitario público, solidario su visita turística. Lo conocemos guiados por música en directo esta historia quiere hacer y accesible, dotado con recursos tanto ma- su ayuntamiento. ver a los más pequeños que pueden llegar teriales como personales. Inscripción gra- L 15 - 12:45 h - Cadena Ser a conseguir cualquier cosa. Duración: 1 h tuita en www.musac.es S 6 - 12 h J 11 - 19 h - Zoom MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA PATRIMONIAL MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Joyas del MSM – MSM FORMACIÓN. SEMINARIO Últimas donaciones MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Visionarios del NEO DE CASTILLA Y LEÓN Los fondos del museo crecen gracias a las carbón. José Revilla últimas donaciones recibidas. VÍDEO ENTREVISTA El ingeniero e investigador Roberto Matías X 17 - 18 h - Youtube Miradas. José Luis desglosa la figura de José Revilla, un autén- Puerto tico visionario del carbón en su tiempo. RED DE TEATROS DE CYL La serie de vídeos Miradas ofrece testimo- J 11 - 17 h TEATRO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- nios que acercan al espectador a las múlti- El viento es salvaje NEO DE CASTILLA Y LEÓN ples experiencias artísticas surgidas en torno MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA TALLER INFANTIL a la galería Tráfico de Arte. Segunda entrega MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN (Fedra y Medea en Transitar los adentros, con el escritor José Luis Puerto. EXPOSICIÓN PERMANENTE. PIEZA Cádiz) L 8 - Desde las 10 h - Web DEL MES Las Niñas de Cádiz un viaje interior Las piezas inspiran. X 17 - Auditorio Ciudad de León. León a través del dibujo MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Colección de fósiles Durante este taller impartido por la ilustra- NEO DE CASTILLA Y LEÓN dora Beatriz Larepa trabajaremos en la ex- ENCUENTRO ONLINE MSM ploración de nuestras emociones a través Fuera de las vitrinas El museo presenta su colección de fósiles del dibujo. 8-12 años. Gratuito previa inscric- con la explicación del experto José Vicente Un acercamiento a las publicaciones de los pión en www.musac.es Casado y la intervención artística del grafi- años 80 de la exposición Ni orden ni pulcri- tero Orkan. S 6 - 12:30 h - Zoom tud, recién clausurada, y que vuelven al Cen- V 12 - 18 h tro de Documentación del MUSAC, donde LA ORQUESTA SINFÓNICA DE nos acercaremos a ellas junto a Ana Madrid, CASTILLA Y LEÓN, CERCA DE TI documentalista. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Septeto de la M 9 - 12 h - Streaming desde Youtube NEO DE CASTILLA Y LEÓN Orquesta Sinfónica de VISITA PRESENCIAL RED DE TEATROS MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Visitas guiadas TEATRO Castilla y León NEO DE CASTILLA Y LEÓN Recorrido ahondando en la Historia del El viento es salvaje Igor Stravinsky CONTENIDO ONLINE Museo, la arquitectura del edificio y el pro- Historia de un soldado (Fedra y Medea en Obras hermanas ceso de montaje de la exposición Arquitec- Belén Otxotorena, narradora turas Prematuras. Incluido en precio de Cádiz) El proyecto Obras hermanas establece un S 6 - 18 h - Teatro Gullón. Astorga entrada, inscripción 10 minutos antes en ta- Las Niñas de Cádiz diálogo entre obras de la Colección MUSAC quilla. J 18 - Teatro Bergidum. Ponferrada y piezas pertenecientes a colecciones de D 14 - 13h otros museos, a través de textos y audios de profesionales de ambos centros. Disponible ARCHIVO HISTÓRICO en www.musac.es. PROVINCIAL DE LEÓN X 10 - Desde las 10 h CHARLA-CONFERENCIA Web, Instagram, Facebook y Twitter Recuperando el pa- sado: un viaje a través de las trazas en los MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- archivos leoneses NEO DE CASTILLA Y LEÓN Conferencia a cargo de Jorge Martínez VISITA EN FAMILIA RED DE TEATROS Montero, profesor de Historia del Arte de la Ni orden ni pulcritud CIRCO/OTROS Universidad de León, quien tratará las trazas Recorrido guiado por la exposición, libros y Un día de cine custodiadas en la documentación notarial revistas de los años ochenta adaptado a Cia. Cirk About it del Archivo Histórico Provincial de León niños de 5 a 12 años y sus familias. Gratuito, D 14 - Auditorio Ciudad de León. León entre otros. inscripción 10 minutos antes en taquilla. J 18 - Horario de mañana D 7 - 12 h BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- CUENTACUENTOS NEO DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Kamishibai VISITA GUIADA MONOGRÁFICA CLUB DE LECTURA NEO DE CASTILLA Y LEÓN Kamishibai, "drama de papel", es una forma Tráfico de Arte Guiomar VISITA GUIADA de contar historias que utiliza un teatrillo en Recorrido centrado en los apartados galería Dirigido al público adulto está formado por Historia del Museo el que se introducen las láminas de un y periferia de la exposición Tráfico de Arte, personas aficionadas a la lectura que se reú- Recorrido ahondando en la historia del cuento con dibujos, de modo que mientras dedicada a un periodo de especial intensi- nen periódicamente para comentar y valo- Museo, la arquitectura del edificio y el pro- se contempla el dibujo, un presentador o in- dad en la práctica artística leonesa ligado a rar un libro proporcionado por la biblioteca ceso de desmontaje de una exposición. In- térprete va narrando el cuento. Impartido la actividad de la galería Tráfico de Arte. con la ayuda del coordinador Eduardo Sán- cluido en precio de la entrada, inscripción por María del Mar Bonaque. Dirigido a Gratuito, inscripción 10 minutos antes en chez. Duración: 1h 10 minutos antes en taquilla. niños de entre 3 y 8 años. Duración: 45 min taquilla. J 18 - 19 h - Videoconferencia D 7 - 13 h X 1O - 18:30 h y S 27 - 12 h - Youtube D 14 - 18 h Acceso restringido a los usurios inscritos

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN LEÓN - MARZO [ 11 ]

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- RECITAL POÉTICO MUSICAL NEO DE CASTILLA Y LEÓN NEO DE CASTILLA Y LEÓN Día Mundial de la ENCUENTRO ONLINE VÍDEO ENTREVISTA Poesía Archivo covid-19 en Miradas. Bruno Marcos Miradas Lectura poética a cargo de Victor M. Diez y ciernes La serie de vídeos ofrece testimo- Beatriz García, de sus propias obras. Acom- Arte gráfico y equilibrio personal en mo- nios que acercan al espectador a las múlti- paña al piano Fernando Marínez Ballarín. mentos de pandemia. La ilustradora Beatriz ples experiencias artísticas surgidas en torno Duración: 1 h Larepa aborda en este encuentro la utiliza- a la galería Tráfico de Arte. Quinta entrega V 19 - 19 h ción del arte gráfico en tiempos de pande- con el teórico y artista Bruno Marcos. mia. Inscripción gratuita www.musac.es L 29- Desde las 10 h - Web J 25 - 19 h - Zoom MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- RED DE TEATROS DE CYL NEO DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN RED DE TEATROS DE CYL El Señor Ibrahim y las El sueño de la razón. MUSICAL flores del corán Colección MUSAC Las estrellas para A66 Producciones En directo desde el perfil de instagram quien las trabaja J 25 - Auditorio Ciudad de León @musacmuseo Koré Escobar, comisaria, nos guiará por El sueño de la razón, muestra Juan Carlos Mestre & Cuco Pérez de obras de la Colección MUSAC que explo- S 20 - Teatro Bergidum. Ponferrada MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- NEO DE CASTILLA Y LEÓN ran el lado oscuro del ser humano. MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA ACTIVIDAD INFANTIL M 30 - 12 h - Instagram MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RED DE TEATROS DE CYL CICLO DE CINE. MINERÍA EN EL TEATRO Diverviajes de MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- CINE INGLÉS Viaje al centro del Pequeamigos NEO DE CASTILLA Y LEÓN Tocando el viento cuerpo humano Actividad lúdico-educativa en torno a las ex- PODCAST posiciones. En esta sesión recorreremos las Dirección: Mark Herman. Durante el go- Spasmo Teatro Ciudades pospande- nuevas exposiciones del MUSAC descu- bierno de Margaret Thatcher, la mina de D 21 - Auditorio Ciudad de León. León briendo diferentes disciplinas artísticas. Gra- mia. Sam Chermayeff carbón de un pueblo del norte de Inglaterra tuita previa inscripción www.musac.es. Entre la aparición de las pandemias y las for- está a punto de ser cerrada. La banda de MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- S 27 - 11 y 12:30 h mas de habitar nuestras ciudades existen música de los mineros, toda una institución NEO DE CASTILLA Y LEÓN estrechas relaciones. El arquitecto Sam con más de un siglo de historia, también VISITA GUIADA GENERAL RED DE TEATROS DE CYL Chermayeff se encarga de una nueva en- corre el peligro de desaparecer. trega del podcast Ciudades pospandemia. V 19 - 18 h Recorrido por las nue- CIRCO/OTROS vas exposiciones tem- Un día de cine X 31 - Desde las 10 h - Web MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- porales del MUSAC Cia. Cirk About it MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA NEO DE CASTILLA Y LEÓN De una hora de duración para público ge- S 27 - Teatro Bergidum. Ponferrada MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN APERTURA DE CINCO neral (adultos). Incluido en la entrada, ins- PATRIMONIAL Nuevas exposiciones cripción 10 minutos antes en taquilla. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Joyas del MSM – Me- Valcárcel Medina. Arquitecturas prematuras; D 21 - 13 y 18 h NEO DE CASTILLA Y LEÓN Visto y no visto –Texto y gesto en José-Miguel VISITA GUIADA GENERAL moria descriptiva de Ullán–; El sueño de la razón. Colección MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- Exposiciones una parte de la cuenca MUSAC; ITS. Instituto del Tiempo Suspen- NEO DE CASTILLA Y LEÓN temporales carbonífera de la dido; Núñez y Núñez. Surrealismo 1974-77. VÍDEO ENTREVISTA S 20 - 17 h Recorrido por las actuales exposiciones provincia de Burgos Miradas. Fernando temporales del MUSAC de una hora de du- La biblioteca del centro incorpora la obra San Mateo ración para público general (adultos). Ins- manuscrita del ingeniero de minas Mariano La serie de vídeos Miradas ofrece testimo- cripción 10 minutos antes en taquilla. Zuaznavar sobre la mineria burgalesa. nios que acercan al espectador a las múlti- D 28 - 13 h X 31 - 18 h - Youtube ples experiencias artísticas surgidas en torno a la galería Tráfico de Arte. Cuarta entrega MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA con el fotógrafo y diseñador gráfico Fer- NEO DE CASTILLA Y LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN nando San Mateo. VISITA GUIADA MONOGRÁFICA EXPOSICIÓN TEMPORAL L 22 - Desde las 10 h - Web Surrealismo 1974-1977 Rincón de luz. Lámpa- Recorrido centrado en la exposición, dedi- MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA ras de seguridad cada a recuperar las primeras instantáneas Exposición de los principales modelos de BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN inéditas de los fotógrafos astorganos Ramón lámparas de seguridad en diversas épocas y TEATRO PARA BEBÉS RADIO y Javier Núñez. Gratuito, inscripción 10 mi- países. Colección Fernando Cuevas. nutos antes en taquilla. Bú Ser minero - Hasta el 27 de junio Realizado por la compañía teatral Marga- Literatura minera D 28 - 18 h rito & Cía. Sinopsis: Sencilla y tierna historia Armando Gutiérrez se jubiló de minero y se sobre cómo se hicieron amigos un pesca- convirtió en escritor, con la mina como es- dito llamado Bú y una niña a la que le en- cenario principal de sus relatos. canta jugar con la brisa del mar. Juntos nos L 22 - 12:45 h - Cadena SER on line enseñarán que los amigos están para ayu- dar, difrutar, reir, cartar y...abrazar. Duración: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ- 35 min NEO DE CASTILLA Y LEÓN S 20 - 12 h VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA Arquitecturas MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN prematuras, INFANTL - GUAJES MSM de Valcárcel Medina Quince años de exposiciones y Tecnología minera: En directo desde el perfil de instagram actividades a un clic de distancia @musacmuseo Kristine Guzman, comisaria, Robótica divertida (II) Vídeo-recorridos por las exposiciones tem- nos guiará por esta muestra que recoge pro- Los minerales están presentes en la tecno- porales con sus artistas y comisarios en yectos relacionados con la arquitectura del logía que usamos a diario, también en los ▶ www.youtube.com/musacmuseo Premio Nacional de Artes Plásticas 2007. robots. Descúbrelo creando tu propio robot. S 20 - 11 y 12:30 h M 23 - 12 h - Instagram Cultura y pensamiento contemporáneos. MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA Más de 250 vídeos de cursos, jornadas, en- MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN cuentros y charlas en: ▶ vimeo.com/musacmuseo MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO LITERATURA MSM FORMACIÓN Ser minero - Proyectos on line. Blogs, microsites y páginas Carboneras Visionarios del carbón. Mutualismo minero web de diferentes proyectos del MUSAC en: ▶ www.musac.es/#comunidad/blogs/ Aitana Castaño presenta su último libro, Mariano Zuaznavar Luis Benito García Álvarez explica para los ilustrado por Alfonso Zapico, en el que las El investigador Fernando Cuevas desglosa oyentes el mutualismo en la mineria astu- Centro de documentación. Los archivos, mujeres de las cuencas mineras son prota- la figura del ingeniero Mariano Zuaznavar, riana, un gran avance social en las épocas fondos documentales, publicaciones de ar- gonistas. un auténtico visionario en su tiempo. más duras del carbón. tistas y ediciones especiales en: S 20 - 18 h J 25 - 17 h L 29 - 12:45 h - Cadena SER ▶ documentamusac.org

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 12 ] MARZO - PALENCIA PALENCIA

ARCHIVO HISTÓRICO PROVIN- MUSEO DE PALENCIA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CIAL DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN TEMPORAL Miguel Delibes, arqueó- Territorio Mujer Palentinos hasta los logo de la palabra Exposición de fotografía en colaboración con la Universidad Popular de Palencia y la años 20: fotografías Pequeña exposición temporal insertada en Biblioteca Pública. Exposición al aire libre en la exposición permanente y dedicada al con historia el espacio que tiene la Biblioteca en su ac- autor y a su relación tanto con la arqueolo- Fotografías realizadas por dos importantes ceso de Plaza Mariano Timón. gía y el patrimonio, como con la provincia fotógrafos de Palencia: Luis y Albino Rodri- Del L 8 al 15 de abril - de 10 a 20 h guez Alonso, que reflejan diversos aspectos de Palencia, aunando literatura, cultura y te- rritorio. Obligatorio inscripción previa, telé- de la capital y la provincia hasta los años 20. BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA Hasta el 30 de junio - L a V, de 9 a 14 h fono: 979752328 RED DE TEATROS DE CYL ESCRITURA CREATIVA Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h TEATRO BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA Taller de escritura El tambor de Cora MUSEO DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL. creativa: Vamos a con- La Teta Calva FOTOGRAFÍA ACTIVIDAD ON LINE tar mentiras S 20 - Teatro Principal. Palencia Revive 2020 Atuendo romano Actividad para público adulto La muestra reúne un conjunto de 30 foto- Pequeña actividad a realizar online que L 8 y L 22 - De 18 a 19:30 h - Online BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA grafías y 30 poemas creados por el grupo consiste en resolver una serie de cuestiones ACTIVIDAD MUSICAL con la temática de la superación artística sobre el atuendo de época romana para 1,2,3…. Agrupaciones frente a la Covid-19 descubrir la imagen que se encuentra es- Hasta el J 11 - De 9 a 21 h condida locales Hasta el X 31 - Facebook Colaboración entre la Biblioteca y la Escuela BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA de Musica EMO para realizar esta actividad S 20 - De 10 a 14 h EXPOSICIÓN TEMPORAL. MUSEO DE PALENCIA Fotografía Juan Carlos ACTIVIDAD ON LINE Mitología romana MUSEO DE PALENCIA González Muñoz FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN Actividad a realizar online tipo test para 30 fotografías aproximadamente. TEMPORAL Hasta el J 11 - De 9 a 21 h poner a prueba los conocimeitnos sobre mi- tología. Estará vinculada al taller presencial Fondos islámicos del de Mitología romana INSTITUTO CASTELLANO Y MUSEO DE PALENCIA Museo de Palencia Hasta el X 31 - Facebook LEONÉS DE LA LENGUA PIEZAS CON HISTORIA El espacio expositivo denominado "Fondos EXPOSICIÓN TEMPORAL inéditos", dedicado a mostrar piezas intere- MUSEO DE PALENCIA Bustos romanos de ARTE Y LITERATURA Becerril de Campos santes conservadas en el Museo que no Félix de la Vega. ACTIVIDAD ON LINE están presentes en la muestra permanente, La cocina romana Presentación de las piezas más importantes estará dedicado a exhibir los objetos islámi- y singulares del Museo con el dedicado a los cos: monedas y piezas cerámicas, que con- Galería de escritores Actividad a realizar online basada en pre- bustos romanos hallados en Becerril. serva el Museo. modernos y guntas sobre las materias primas, productos V 12 - Online X 24 - De 10 a 14 y de16 a 19 h contemporáneos y conservación de alimentos en Roma. de Castilla y León Hasta el X 31 - Facebook Exposición digital que integra los retratos li- terarios y los bocetos que el artista palentino MUSEO DE PALENCIA Félix de la Vega realizó para la Fundación. EXPOSICIÓN TEMPORAL Hasta el X 31 - Digital Nadar entre arenas. Webs. Ilcyl.com Peopleartfactory Series azul, marrón, INSTITUTO CASTELLANO Y blanco y negro LEONÉS DE LA LENGUA Esta muestra está entresacada del trabajo MUSEO DE PALENCIA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- fin de máster en Bellas Artes de la Universi- TALLER CULTURAL TIVO. ARTE Y LITERATURA dad de Salamanca de una joven artista Jen- nifer Hocke, nacida en Alemania, pero Visita monográfica Gabriel de Castilla. afincada en Palencia en la que nos muestra "Mitología romana" Avistador de la tres formas bien distintas de ver un mismo Visitas con temática transversal. Acerca- Antártida sujeto: Marruecos. miento a la Historia a través de la mitología y L 1 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h Proyecto que acerca la figura histórica del sus representaciones presentes en el Museo CIRCUITOS ESCÉNICOS noble y navegador palentino Gabriel de Cas- S 13 - De 12 a 13 h TEATRO tilla, descubridor de la Antártida MUSEO DE PALENCIA Cuentos de ayer y hoy VISITA MONOGRAFICA Hasta el X 31 - Web Peopleartfactory BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA Kolumelah Cuentacuentos Biografías en el Tesoro NARRACIÓN ORAL S 27 - Casa del Pueblo. Barruelo de de Valsadornín Cuentos y música en el Santullán Actividad que nos acercará a la vida de dife- Camino de Santiago rentes emperadores y emperatrices roma- Representacion para público familiar cen- MUSEO DE PALENCIA nos a través de las monedas del Tesoro de trada en mostrar las Artes Escénicas del TALLER CULTURAL Valsadornín. Obligatorio inscripción previa, medievo Pigmentos, historia de teléfono: 979 752 328. S 13 - De 12 a 13 h X 3, X 10, X 17 y X 24 - De 12 a 13 h los colores INSTITUTO CASTELLANO Y Un pequeño viaje a través de los pigmentos LEONÉS DE LA LENGUA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA en época romana y edad media donde ve- ORQUESTA SINFÓNICA DE PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- EXPOSICIÓN TEMPORAL remos de dónde se extraían y los significa- CASTILLA Y LEÓN TIVO. ARTE Y LITERATURA Las Artes Escéncicas dos que se les otorgaba en época romana y Delibes en el llano CAMERATA EUROPA en el Camino en la Edad Media. La Orquesta Sinfónica de Santiago S 27 - De 12 a 13 h palentino de Castilla y León, Un recorrido digital a través de citas de no- Muestra de los diferentes tipos de artistas y BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA velas, diarios y artículos de Delibes, con pa- cerca de ti disciplinas artisticas que florecieron en el CUENTACUENTOS rada especial en dos paisajes: Tierra de Obras de Joseph Haydn y Piotr Ilch Tchai- Camino de Santiago entre los siglos X y Campos y El Cerrato. kovsky XV.una muestrea de la primera literatura, Cuentos de Cartón Hasta el X 31 - Webs. Ilcyl.com y V 5 - 18 h - Iglesia de San Salvador. musica, teatro circo Actividad para público familiar Peopleartfactory Velilla del Río Carrión Del L 15 al 30 de abril - De 9 a 21 h S 27 - De 12 a 13 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN SALAMANCA - MARZO [ 13 ] SALAMANCA

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA PÚBLICA RED DE TEATROS DE CYL PUBLICACIÓN DE SALAMANCA TEATRO Nueva web del centro RADIO María Galiana - La Filmoteca de Castilla y León ofrecerá una Caja de resonancia El alma desnuda nueva página web con contenidos actuali- Todos los miércoles programa de radio "Caja Producciones Lastra zados y nuevo diseño en el dominio www.fil- de resonancia" en colaboración con Radio S 6 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. motecadecastillayleon.es. USAL. Ciudad Rodrigo Segunda quincena - Digital M 3, 10, 17, 24 y 31 - 17 h - RADIO USAL

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA PÚBLICA Ciclo Diez años de cine DE SALAMANCA en Castilla y León DEBATE Ciclo con el que se estrena el nuevo Canal Dejarse Hablar. Filmoteca de Vimeo, a través de la página Debates públicos del centro. en las Conchas Segunda quincena - Digital PROGRAMA A LA CARTA Sesiones informativas de debate y participa- EXPOSICIÓN ción sobre temas de actualidad de cuestio- Ayer y hoy de los MUSEO DE SALAMANCA nes muy variadas: la problemática del ser PIEZA DEL MES humano, el poder, la información y desinfor- Caminos de Santiago Azulejos del castillo mación, la desigualdad social, el desarrollo RED DE TEATROS DE CYL por Castilla y León. del capitalismo, sexo y género... TEATRO de Alba de Tormes J 4, J 11, J 18 y J 25 - 20 h El cau de L'unicorn La Vía de la Plata En las excavaciones del Castillo de Alba de Permanente - Centro de Interpreta- Teatro Eureka!!! Tormes, una de las bases del ducado, apare- CONSERVATORIO SUPERIOR DE D 7 - Teatro Liceo. Salamanca ción de la Vía de la Plata. Fuenterro- cieron 125 modelos de azulejos que aquí se MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN ble de Salvatierra ponen en valor. CONCIERTOS DIDÁCTICOS CONSERVATORIO SUPERIOR DE Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h ARCHIVO HISTÓRICO As one MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTOS DIDÁCTICOS PROVINCIAL DE SALAMANCA INSTITUTO CASTELLANO Y Disfruta del ritmo trepidante de la percu- EXPOSICIÓN TEMPORAL LEONÉS DE LA LENGUA. sión con el dúo The BeatBross Canyon echoes Manuel Monterrubio Martín y Pedro Sáez Cultura y propaganda IES FRANCISCO SALINA Un recorrido por los sonidos de los cañones de Adana". Para alumnos de Infantil, Prima- Apaches a través de la leyenda "The Flute en la Guerra Civil y PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- ria y secundaria TIVO. ORÍGENES DEL ESPAÑOL Player" de Michael Lacapa con música de Posguerra V 5 - 12 h - Streaming Katherine Hoover. Como dice su autor, el fotógrafo José Ma- Valpuesta en Dúo Musicaire: María Varela Grandío, flauta nuel Navia, quien ha dedicado buena parte los colegios y María Vaquero Puyuelo, guitarra. Para de su carrera a recorrer los caminos de esa Proyecto divulgativo dirigido a difundir alumnos de 3º ciclo de Primaria y 1º y 2º de España interior, Alma tierra es un homenaje entre la comunidad educativa la investiga- la E.S.O. a todos esos españoles que habitan en la Es- ción sobre los orígenes del español con dis- L 8 - 12 h - Streaming paña “vaciada”. Un homenaje a una cultura tintas propuestas y a su memoria, por un lado, y por otro a las Hasta el X 31 - Digital BIBLIOTECA PÚBLICA personas que ahí resisten contra viento y DE SALAMANCA marea y que con su generosa colaboración CONFERENCIA han hecho posible llevar a cabo la exposi- Historia de dos ser- ción. Hasta X 31 pientes: del Laocoonte De 9 a 14 y de 16:30 a 20:30 h de Agesandro a Jirafa Rey MUSEO DE SALAMANCA A cargo de Luis Arturo Guichard. 7º ciclo de DIÁLOGO GRABADO RED DE TEATROS DE CYL Conferencias sobre la Antigüedad grecola- Servicio de Protección CIRCO/OTROS tina, que este año lleva por título "Imágenes Civil. Sobre "Diluvio y palabras: de Grecia y Roma al siglo XXI”. Solo Fabiolo Actividad realizada en colaboración con la universal". Cuadro Glam Slam Sociedad Española de Estudios Clásicos flamenco del Museo Fabiolo (Sección de Salamanca) Integrantes de la sociedad civil muestran su S 6 - Teatro Cervantes. Béjar L 8 - 20 h - Streaming actividad en relacion con una obra de arte del Museo: Arquitectos, funcionarios, activis- FESTIVAL INTERNACIONAL DE tas profesores, … mostrarán una colección LAS ARTES Y LA CULTURA DE viva. CASTILLA Y LEÓN Hasta el X 31 CONVERSACIONES FACYL TV Jeanette Snowball, MUSEO DE SALAMANCA CENTRO DE INTERPRETACIÓN Bojan Milosavljevic, DEL BAJO TORMES. MONLERAS Lluís Bonet EXPOSICIÓN L 1 Soledades https://facyl-festival.com/facyl-tv/ Fotografías de Victorino García Calderón. A BIBLIOTECA PÚBLICA través de una selección de 58 fotografías DE SALAMANCA más otras de pequeño formato se muestra CONFERENCIA CONSERVATORIO SUPERIOR DE el tiempo en soledad del reconocido fotó- BIBLIOTECA PÚBLICA MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN grafo salmantino Victorino García Calderón Donjuanes divinos DE SALAMANCA CONCIERTOS DIDÁCTICOS (Retortillo, Salamanca 1953). La selección se A cargo de Henar Velasco López. 7º ciclo de NARRACIÓN OBRAS PARA MENORES ha realizado entre miles de instantáneas Conferencias sobre la Antigüedad grecola- Música entre dos que el fotógrafo hizo durante los meses de tina, que este año lleva por título "Imágenes Cuentos y cometas Un viaje al interior de la Sonata para flauta confinamiento y las fases hacia la nueva nor- y palabras: de Grecia y Roma al siglo XXI”. Carioca Cuentacuentos. Sesión de cuentos y piano de Francis Poulenc. malidad Actividad realizada en colaboración con la que presenta un universo de animales poe- Dúo Tendresa: Violeta Bataller, flauta, Ma- Hasta el X 31 - De 9 a 15 - Facebook Sociedad Española de Estudios Clásicos tas, de versos inquietos, de poesía visual y de rina García, piano. Alumnos de Secundaria S y D: Visitas concertadas y eventos (Sección de Salamanca) ritmos para jugar. A partir de 4 años. y Bachillerato puntuales L 1 - 20 h - Streaming S 6 - 18 h M 9 - 12 h - Streaming

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 14 ] MARZO - SALAMANCA

CONSERVATORIO SUPERIOR DE RED DE TEATROS DE CYL INSTITUTO CASTELLANO Y MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO LEONÉS DE LA LENGUA. CONCIERTOS DIDÁCTICOS Las aventuras de la PALACIO DE LA SALINA Un conjunto ha nacido intrépida Valentina EXPOSICIÓN TEMPORAL. Un recorrido por la música del siglo XX de Teatro Mutis Literatura y fotografía diferentes países y continentes de la mano V 19 - Teatro de la Fundación Mario Muchnik, de un saxofón y un piano Germán Sánchez Ruipérez. el fotógrafo Varúo Dúo: Catalina Jara Muñoz, piano y Ni- Peñaranda de Bracamonte colás Castro Granados, saxofón. Para alum- Proyecto expositivo que recoge las imáge- nos de infantil nes en blanco y negro que el editor y foto- X 10 - 12 h - Streaming grafo argentino Mario Muchnik realizó a intelectuales y escritores CONSERVATORIO SUPERIOR DE Del V 26 al 25 de abril MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTOS DIDÁCTICOS ORQUESTA SINFÓNICA DE Ravel: Un vasco RED DE TEATROS DE CYL CASTILLA Y LEÓN TEATRO TRÍO DELIBES francés Wc. Woman Caos La Orquesta Sinfónica La influencia de la música tradicional vasca Ribalta Producciones en el Trío en La menor de Maurice Ravel. de Castilla y León, S 13 - Teatro Cervantes. Béjar Trío 0.02: Enrique Payo León, violín, Jaime cerca de ti García Salvador, violonchelo y Pablo López Obras de George Frideric Handel, Johann CONSERVATORIO SUPERIOR DE Jiménez, piano. Para alumnos de Secunda- Christian Bach y Antonín Dvorak. MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN ria y Bachillerato RED DE TEATROS DE CYL S 27 - 18 h - Teatro León Felipe. J 11 - 12 - Streaming CONCIERTOS DIDÁCTICOS Sequeros La música de cámara MUSICAL de Mendelssohn La verbena de A través del cuarteto de cuerda Op. 44 Nº la paloma 1 en Re Mayor, Paula Lorenzo Palomo y En- Ferro Teatro rique Payo León, violines, David Blanco de S 20 - Teatro Nuevo Fernando Arra- Paz, viola y Nina Zvone, violonchelo. Para bal. Ciudad Rodrigo alumnos de Secundaria y Bachillerato L 15 - 12 h - Streaming

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA CONFERENCIA El camino de los sen- BIBLIOTECA PÚBLICA DE deros que se bifurcan: RED DE TEATROS DE CYL SALAMANCA poesía visual latina y TEATRO TEATRO arte contemporáneo Rita María La Jabalina A cargo de Jesús Hernández Lobato. 7º Lazona Compañía Hongaresa. Lola López recibe en ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad S 27 - Teatro Liceo. Salamanca 2006 el encargo de la poeta Paca Aguirre, grecolatina, que este año lleva por título Premio Nacional de Poesía (2011) y Premio "Imágenes y palabras: de Grecia y Roma al RED DE TEATROS DE CYL BIBLIOTECA PÚBLICA DE Nacional de las Letras Españolas (2018), de siglo XXI”. Actividad realizada en colabora- TEATRO SALAMANCA contar una historia verdadera de mujeres de ción con la Sociedad Española de Estudios Las criadas ENCUENTRO LITERARIO los años 30. Se encuentra entonces con la Clásicos (Sección de Salamanca). L 15 - 20 h - Streaming Pentación Escrituras de hoy. biografía de la miliciana anarquista María S 20 - Teatro Liceo. Salamanca “La Jabalina”, de Manuel Girona, y durante Charla entre dos FESTIVAL INTERNACIONAL DE un año bucea en las huellas que han que- FESTIVAL INTERNACIONAL DE poetas LAS ARTES Y LA CULTURA DE dado de su memoria: relatos, documentos, LAS ARTES Y LA CULTURA DE “Escrituras de hoy” es un programa anual re- cartas, delaciones, sentencias, etc... Actividad CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN alizado en colaboración con la Asociación propia de la biblioteca dentro del ciclo "Más CONVERSACIONES FACYL TV CONVERSACIONES FACYL TV de Amigos de la Biblioteca en el marco de música y +. Duncan Macmillan, Sin escenario. Es una muestra del quehacer V 12 - 20 h - STREAMING Kathrin Deventer, Aina Tur literario de nuestros días a través de algunos Maria Lladó de sus protagonistas L 15 S 27 - 20 h - Streaming https://facyl-festival.com/facyl-tv/ L 22 https://facyl-festival.com/facyl-tv/ BIBLIOTECA PÚBLICA DE CONSERVATORIO SUPERIOR DE BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN SALAMANCA TALLER CONCIERTOS DIDÁCTICOS Beethoven y la lucha CONFERENCIA Dibujar entre líneas El milagro de la A cargo de Oficina de investigaciones len- contra el destino transmisión textual tas. Dibujar entre líneas es un taller que ras- La vida de Beethoven y su Cuarteto Op. 18 trea la relación ancestral entre dibujo y A cargo de Carmen Codoñer Merino. 7º Nº 4: la importancia del trabajo en grupo. escritura. Habitualmente, la biblioteca pro- CONSERVATORIO SUPERIOR DE ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad María Galán Muñoz y Sara de la Fuente Ar- grama sesiones presenciales en las que ex- MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN grecolatina, que este año lleva por título jona, violines, Víctor M. Muñoz Ochoa, viola ploramos accidentes, fricciones y puntos de CONCIERTOS DIDÁCTICOS "Imágenes y palabras: de Grecia y Roma al y Laura Silva Huerta, violonchelo. Para contacto entre palabras e imágenes en ese siglo XXI" Actividad realizada en colabora- El viaje de Óscar alumnos de Secundaria y Bachillerato. territorio común que son los libros. ción con la Sociedad Española de Estudios Un viaje de la mano de Óscar a través de M 16 - 12 h - Streaming S 27 - 12 h - STREAMING Clásicos (Sección de Salamanca) Cuadros de una exposición cada uno de los L 22 - 20 h - Streaming de M. Moussorgsky. Alba Puerta, piano. BIBLIOTECA PÚBLICA DE RED DE TEATROS DE CYL Para SALAMANCA BIBLIOTECA PÚBLICA DE MÚSICA V 12 - Alumnos de 3º de Infantil y 1º CONCIERTO SALAMANCA Teloncillo, en concierto ciclo de primaria El amor es un pájaro X 17 - Alumnos de 2º y 3º ciclo de Pri- ENCUENTRO LITERARIO Teloncillo Teatro maria rebelde Escrituras de hoy. D 28 - Teatro Liceo. Salamanca 12 h - Streaming Dúo de violonchelos Almaclara. Almaclara. Charla entre dos Luiza Nancu y Beatriz González Calderón. FESTIVAL INTERNACIONAL DE RED DE TEATROS DE CYL Versión para dos violonchelos de los mo- autores de narrativa LAS ARTES Y LA CULTURA DE TEATRO mentos más significativos de Carmen de “Escrituras de hoy” es un programa anual re- CASTILLA Y LEÓN Flores arrancadas Bizet con lectura de textos de la obra homó- alizado en colaboración con la Asociación CONVERSACIONES FACYL TV nima de Prosper Merimée que transportan de Amigos de la Biblioteca en el marco de Franco Bianchini, a la niebla al espectador a la Sevilla arrabalera del siglo Sin escenario. Es una muestra del quehacer Ana I Roncero XIX. Actividad propia de la biblioteca dentro literario de nuestros días a través de algunos Arjo Klamer V 12 - Teatro Calderón de la Barca. del ciclo "Más música y +. de sus protagonistas L 29 Peñaranda de Bracamonte V 19 - 20 h - Streaming V 26 - 20 h - Streaming https://facyl-festival.com/facyl-tv/

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN SEGOVIA - MARZO [ 15 ] SEGOVIA

MUSEO DE SEGOVIA EXPOSICIÓN TEMPORAL PALACIO QUINTANAR PALACIO QUINTANAR PALACIO QUINTANAR Las bulas de Cuéllar: LA ACTUALIDAD DEL PALACIO CINE FÓRUM QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO imprenta y devoción QUINTANAR CICLO “ASIA ORIENTAL” CON EXPERIMENTA MAGAZINE en el renacimiento Identidades El olor de la papaya David Barro: "Formas Muestra que exhibe el imprtante conjunto Exposición colectiva de carácter multidisci- verde desobedientes" de bulas recuparadas en San esteban de plinar en la que participan hasta 17 artistas (1933), de Tran Anh Hung (Vietnam). Palacio Quintanar en colaboración con Ex- Cuéllar y artesanos de distintos puntos de la Penín- Mui es una niña que llega a la ciudad para perimenta Magazine presenta todos los Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h sula: Carlos Fontales, Nela Sánchez Alonso, trabajar como sirvienta en una casa. La martes en su programación on-line un es- Salvador Cuenca, Simone, Christian Hugo muerte, años atrás, de la hija menor de la fa- pacio dedicado al mundo del diseño. Dare- Martín, Ana Ruiz de la Prada, Lucía Huertas, MUSEO DE SEGOVIA milia hace que el padre se sienta culpable, mos visibilidad a las columnas de diferentes Carlos de Hita y el “Colectivo Diez Miradas” PIEZA DEL MES y ese drama arruina la relación con su mujer. referentes del mundo del diseño actual. (Paz Vicente, Joan Forteza Martí, Juan Carlos El hombre para evadirse escapa constante- M 9 - 10 h Bula de Cuéllar Gargiulo, Manel Quiros, Ramón Siscart, Xa- mente de casa con los ingresos de una pe- Web, Facebook, Instagram, Twitter Presentación y explicación de la pieza del vier Ferrer Chust, Pablo Tarrero Segarra, Rui queña mercería que sostiene la precaria mes Morão y Cristobal Carretero Cassinello). economía del hogar. Mui, al mismo tiempo Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h J 4, J 11, J 18 y J 25 - 10 h que trata de afrontar sus obligaciones de sir- Web, Facebook, Instagram, Twitter vienta sufre el acoso de Tin, el hijo menor de la familia. Pero Mui mantiene una pasión se- ORQUESTA SINFÓNICA DE creta por Khuyén, un compositor joven, rico CASTILLA Y LEÓN y soltero, que de vez en cuando visita a la fa- SEPTETO milia. Diez años más tarde, convertida Mui en una mujer de belleza salvaje, va a trabajar La Orquesta Sinfónica con Khuyén y a su lado comenzará para ella de Castilla y León, una vida más digna y esperanzada. cerca de ti. S 6 - 10 h Facebook, Instagram, Twitter Igor Stravinsky Historia de un soldado PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO Belén Otxotorena, narradora V 5 - 18 h - Auditorio Menéndez Pidal. PALACIO QUINTANAR CON EXPERIMENTA MAGAZINE El Espinar PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS Eugenio Vega: "Tiem- Nombres en el espejo. pos modernos, tiem- BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA Jugar con pos difíciles" TALLER DE TEATRO palíndromos Palacio Quintanar en colaboración con Ex- Lectura e interpreta- Taller para inventar a partir del nombre pro- perimenta Magazine presenta todos los ción de teatro pio martes en su programación on-line un es- Impartido por Sergio Mínguez X 10 - 10 h pacio dedicado al mundo del diseño. Dare- Web, Facebook, Instagram, Twitter mos visibilidad a las columnas de diferentes V 5, 12, 19 y 26 - 17 h - Teams referentes del mundo del diseño actual. M 2 - 10 h BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA Web, Facebook, Instagram, Twitter TALLER DE ESCRITURA CREATIVA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA Taller de animación a EVENTO Lecturas científicas BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA la escritura Conmemoración día Club de lectura de textos científicos coordi- TALLER nado por Juan Luis Garcia-Hourcade y Con- Para adultos impartido por la escritora Ma- Internacional de la cha Rodríguez de Ávila Lectoescritura ribel Gilsanz. Mujer X 10 y X 24 - 12 h - Zoom Club de lectura coordinado por Secundino V 5, 12, 19 y 26 - 19 - Zoom A través de la web y las redes. Toda la infor- Pérez sobre literatura contemporánea mación en la página web de la Biblioteca BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA M 2, 9, 16 y 23 - 19 h - Zoom PALACIO QUINTANAR Pública de Segovia. LA ACTUALIDAD DEL PALACIO L 8 - 19 h CLUB DE LECTURA QUINTANAR Novela Negra Actualidad del Palacio BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA Club de lectura coordinado por Secundino TALLER Pérez sobre literatura policíaca de Quintanar J 11 y J 25 - 18 h - Zoom Durante los meses de marzo, abril y mayo Guiones los jueves y viernes, en las redes sociales del cinematográficos PALACIO QUINTANAR Palacio Quintanar se publicarán contenidos Impartido por Mario Cuesta, se desarrolla- TERRITORIO VIVO relevantes de la actualidad del Quintanar, rán proyectos audiovisuales basados en así como contenidos publicados previa- ideas de los participantes para que puedan Territorio vivo PALACIO QUINTANAR mente pero con total vigencia: talleres, ví- llevarse a la práctica. ¿Qué es un espacio, un territorio, sin gentes PROYECTOS Y TALLERES deos formativos, fotografías, etc. L 8 y L 22 - 18 h - Zoom que lo habiten y le den vida? DIDÁCTICOS Nos encontraremos con diseñadores, ilustra- TERRITORIO VIVO es un programa en for- dores, arquitectos, fotógrafos, escultores, ce- BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA mato entrevista-documental que presenta Plegados. Crear ramistas y creadores de todo tipo que, a esa inyección de vida que aportan innume- TALLER personajes de cartón través de entrevistas, vídeos, presentaciones rables personas, de todos los sectores, cuyos Propuesta para crear esculturas cortadas y de sus proyectos, char-las u otro soporte, nos Club de Lectura trabajos y formas de vivir les han convertido dobladas descubrirán sus miradas hacia su profesión. Coordinado por Mauri Renedo sobre litera- en eso que llamamos lugar. X 3 - 10 h V 5 y V 19 - 10 h tura actual V 12 - 10 h Web, Facebook, Instagram, Twitter Web, Facebook, Instagram, Twitter M 9 y M 23 - 11:30 h - Zoom Facebook, Instagram, Twitter

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 16 ] MARZO - SEGOVIA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CHARLA Los libros sagrados en las primeras civilizaciones: (La Biblia, 6ª parte) Ciclo de conferencias a cargo de Secundino Pérez sobre los libros de las grandes religio- PALACIO QUINTANAR PALACIO QUINTANAR PALACIO QUINTANAR nes, Biblia, Corán, Talmud, etc. M 30 - 18 h - Streaming CINE FÓRUM QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTI- CICLO “ASIA ORIENTAL” CICLO “ASIA ORIENTAL” COS PALACIO QUINTANAR Sang Woo y su abuela El rey de las máscaras Pintar sobre vidrio REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO (2002), Lee Jeong-hyang (Corea). (1996), Wu Tianming (China). Propuesta para explorar con témpera sobre CON EXPERIMENTA MAGAZINE Es la historia de un niño a quien la familia A un viejo artista de la calle, maestro en el vidrio. deja junto a su abuela durante una tempo- arte de cambiar de máscara, le es dada la X 24 - 10 h Eugenio Vega: rada al no poderse hacer cargo de él. La sep- oportunidad de practicar su arte en la opera Web, Facebook, Instagram, Twitter "Tiempos modernos, tuagenaria es muda, vive en un lugar de Pekín. Pero él rechaza la oferta, ya que tiempos difíciles" apartado en medio del campo y su forma solamente quiere pasar sus conocimien-tos Palacio Quintanar en colaboración con Ex- de vida es radicalmente opuesta a la propia a un heredero masculino. Una noche le es perimenta Magazine presenta todos los de la ciudad. El niño tendrá que amoldarse vendido un niño, Pichón, por sus padres, martes en su programación on-line un es- a nuevas costumbres y situaciones, lo que hundidos en la pobreza. pacio dedicado al mundo del diseño. Dare- no resultará nada fácil. S 20 - 10 h mos visibilidad a las columnas de diferentes S 13 - 10 h Facebook, Instagram, Twitter referentes del mundo del diseño actual. Facebook, Instagram, Twitter M 30- 10 h Web, Facebook, Instagram, Twitter PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR ¿Qué es un espacio, un territorio, sin gentes que lo habiten y le den vida? BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TERRITORIO VIVO es un programa en for- TALLER JUVENIL mato entrevista-documental que alude a PALACIO QUINTANAR Escritura creativa esa inyección de vida que aportan innume- PROYECTOS Y TALLERES BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA Impartido por los escritores de la Escuela de rables personas, de todos los sectores, cuyos DIDÁCTICOS CUENTACUENTOS Escritores de Madrid, Javier Fonseca y Chiki trabajos y formas de vivir les han convertido Habitar el papel en eso que llamamos Personajes del lugar Fábregat, para jóvenes a partir de 14 años. Taller para crear estructuras y jugar con el di- Hambre de cuentos que habitan. Mediante encuentros, entrevis- S 20 - 12 h - Zoom seño de interiores Realizado por Elia Tralará. ¡Tenemos ham- tas y conversaciones nos proponemos cono- X 31 - 10 h bre! ¡Hambre de cuentos! Queremos histo- cer cómo viven estas personas, el por qué de Web, Facebook, Instagram, Twitter rias apetitosas, saladas, tiernas y sabrosas, la elección de los espacios, y la vida que las que sepan a lentejas o a chocolate y que actividades que han elegido estas personas, estén elaboradas en un puchero mágico. de muy diferentes sectores, aportan a cada ¡Las palabras también nos alimentan!¡Qué lugar. ricos cuentos! V 26 - 10 h S 13 - 12 h - Streaming Facebook, Instagram, Twitter

ORQUESTA SINFÓNICA DE BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CASTILLA Y LEÓN EVENTO CONCIERTO PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO Día internacional de 39 Semana de Música la poesía PALACIO QUINTANAR Sacra de Segovia CON EXPERIMENTA MAGAZINE CINE FÓRUM QUINTANAR Artistas, poetas, amantes de la poesía nos Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Jo- Luis Montero: CICLO “ASIA ORIENTAL” regalan un poema recitado, de su cosecha seph Haydn y Giovanni Battista Pergolesi "Diseñética" o de algún autor que elijan Hacia la luz Aurora Gómez, soprano Palacio Quintanar en colaboración con Ex- D 21 - 9 h - Streaming (2017) de Naomi Kawase (Japón). Marifé Nogales, mezzo perimenta Magazine presenta todos los Una historia de amor entre un fotógrafo que Escolanía de Segovia (dir, Marisa Martín) martes en su programación on-line un es- está perdiendo la vista y una joven un poco Orquesta Sinfónica de Castilla y León pacio dedicado al mundo del diseño. Dare- desconectada de la sociedad. Lucía Marín, directora mos visibilidad a las columnas de diferentes S 27 - 10 h X 31 - Hora por determinar referentes del mundo del diseño actual. Facebook, Instagram, Twitter Aula Magna IE. Segovia M 16 - 10 h Web, Facebook, Instagram, Twitter

PALACIO QUINTANAR PELLIZCOS PALACIO QUINTANAR Campo de pólvora REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO Vídeo didáctico que recorre una obra con- CON EXPERIMENTA MAGAZINE creta a través de su forma y contenido. X 17 - 10 h Teresa Jular: "Cosas Web, Facebook, Instagram, Twitter de design lover" Palacio Quintanar en colaboración con Ex- BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA perimenta Magazine presenta todos los CLUB DE LECTURA martes en su programación on-line un es- pacio dedicado al mundo del dise-ño. Da- Club de lectura remos visibilidad a las columnas de en inglés diferentes referentes del mundo del diseño Literatura en inglés impartido por el British actual. Council. M 23 - 10 h J 18 - 20 h - Zoom Web, Facebook, Instagram, Twitter

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN SORIA - MARZO [ 17 ] SORIA

MUSEO NUMANTINO BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA LA ORQUESTA SINFÓNICA DE EXPOSICIÓN TEMPORAL TALLER CASTILLA Y LEÓN Piedras con memoria Lluvia de palabras PROYECTO SEQUENZA-KEATON A través de fotografías se muestran las dos The Flower Journal (Inés Señas).Adultos. La Orquesta Sinfónica estaciones de arte paleolítico, Siega Verde y Practicaremos distintos alfabetos en Lette- de Castilla y León, Foz Coa. ring creando una lámina y jugaremos con Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h distintos estilos de letra. cerca de ti S 13 - 12 - Digital Proyección con música en directo de la pe- MUSEO NUMANTINO lícula "El Maquinista de la General CIRCUITOS ESCÉNICOS V 26- 18 h - Teatro Calderón. VISITAS GUIADAS Almazán INSTITUTO CASTELLANO Y Piedras con memoria TEATRO LEONÉS DE LA LENGUA. Visitas guiadas para el público en general a El Mentiroso EXPOSICIÓN TEMPORAL BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA la exposición temporal MDM Producciones CUENTACUENTOS Las Ratas (Miguel Hasta el X 31 - S: 13 h J 18 - Teatro San Agustín. Delibes). Xilografías El Burgo de Osma Virtucuentos: de José Noriega BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA ensalada de cuentos RED DE TEATROS DE CYL Compañía: Margarito y Cía. A partir de 4 La exposición está integrada por las xilogra- MICROTEATRO TEATRO años.. ¿Te han contado una versión diferente fías que el artista plástico vallisoletano José La pieza y El secreto de algún clásico?, ¿quieres que te cuente mi Noriega realizó para conmemorar el cente- Una noche sin luna Compañía: Colectivo inesperado. Público cuento favorito?, ¿le has preguntado qué nario de Delibes Concha Busto Producción y Distribución, S. adultos. Relatos teatrales breves que preten- cuento le gusta a tu madre, a tu profe…? ¡Nos Hasta el L 15 - Espacio Alameda den construir una experiencia vital, que J 18 - Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria chuparemos los dedos!. ayude a reflexionar sobre nosotros mismos. V 26, S 27 y D 28 - 17 h- Youtube J 4 - 19 h - Streaming Club de lectura virtual BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA NARRACIÓN ORAL Pueden participar todas las personas que BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA dispongan de la tarjeta de usuario de al- CUENTACUENTOS Cuentos grafiteados guna de las bibliotecas o bibliobuses de la Virtucuentos: histo- Compañía: Maísa Marbán. Público adulto. Red de Bibliotecas de Castilla y León Los muros de las ciudades se habitan con El infinito en (RABEL). Libro a leer en marzo: rias de mujeres dife- sorprendentes personajes que nos despier- un junco de Irene Vallejo. rentes tan con sus voces pintadas. ¿Tú los oyes? Hasta el X 31 V 19 - 19 h https//clubdelecturavirtualcyl.word- Compañía: Margarito y Cía. A partir de 4 press.com años. Cuentos en los que conoceremos a niñas, mujeres guerreras, luchadoras y valien- BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA tes… y alguna que otra princesa. CUENTACUENTOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA V 5, S 6 y D 7 - 17 h - Youtube Virtucuentos: cuentos EXPOSCIÓN CIRCUITOS ESCÉNICOS Miguel Delibes 1920- de primavera TEATRO Compañía: Margarito y Cía. A partir de 4 2020: Me es ingrato años. Las flores empiezan a crecer. Historias Ancha es Castilla analizarme de colores tendremos esta vez. Cuentos con Teatro Atópico mucho sol. S 27 - Antiguas Escuelas. Selección de textos en los que el autor trata San Esteban de Gormaz de “explicarse a sí mismo”, agrupados en 10 V 19, S 20 y D 21 - 17 h - Youtube paneles bajo enunciados con los que se RED DE TEATROS DE CYL quiere transmitir una idea global de su tra- CIRCUITOS ESCÉNICOS yectoria novelística. TEATRO TEATRO Hasta el X 31 - Horario de Biblioteca RED DE TEATROS DE CYL Los dos gemelos Italino Grand Hotel CIRCO/OTROS venecianos Companya La Tal MUSEO NUMANTINO Déjà vu S 27 - Centro Cultural MDM Producciones Palacio de la Audiencia. Soria VISITA ONLINE DE LA PIEZA DEL MES Manolo Alcántara S 20 - Teatro Municipal. Estela celtibérica de J 11 - Centro Cultural San Leonardo de Yagüe Palacio de la Audiencia. Soria BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA Langa de Duero TALLER Datada en los siglos II-I a.C., su particulari- CIRCUITOS ESCÉNICOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA dad reside en la inscripción escrita en celti- TEATRO Círculo floral TEATRO bérico, donde se lee el nombre de. Rectugenus La pícara Justina The Flower Journal (Inés Señas). Adultos. Aprenderemos a pintar hojas, brotes y algu- Hasta el X 31 - Digital Cosas nuestras Fabularia Teatro nas flores para crear una lámina floral. Compañía: Katua Teatro. Público adulto D 21 - Salón Social. Ólvega S 27 - 12 h - Digital MUSEO NUMANTINO Un espectáculo de narración oral para mu- ACTIVIDAD DEAC ONLINE jeres y hombres con lo femenino como hilo (8 A 10 AÑOS) conductor de las diferentes historias.. BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA J 11 - 19 h - Streaming CUENTACUENTOS Juego "La búsqueda" El mundo en verde y Este juego plantea a los participantes un BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA reto para su memoria. Ocho piezas del azul CUENTACUENTOS Museo Numantino se habían movido de su Compañía: Elia Tralará. Público familiar. sitio y deben encontrarlas memorizando su Virtucuentos: cuentos Descubriremos juntos historias que hablan posición. verdes fritos CIRCUITOS ESCÉNICOS del agua azul, del verde del mundo vegetal TEATRO y de cómo vivimos los seres que habitamos Hasta el X 31 - http://bit.ly/2KnxJol Historias y leyendas que se cocinan a fuego en este planeta. lento, de personajes que nos dan un poco La loca historia de la L 29 - 11:30 y 13h - Streaming MUSEO NUMANTINO de miedo y otros que nos hacen reír, ¡claro literatura ACTIVIDAD DEAC ONLINE que sí! Unos cuantos ingredientes, unas adi- Teatro de Poniente (11 A 12 AÑOS) vinanzas y ¡a empezar! J 25 - Teatro San Agustín. BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA Juego "Numantino V 12, S 13 y D 14 - 17 - Youtube El Burgo de Osma TÍTERES Quiz" Diminutivo CIRCUITOS ESCÉNICOS RED DE TEATROS DE CYL Compañía: Títeres sin cabeza. Público fa- Con este juego se deberán superar cuatro TEATRO TEATRO retos utilizando tanto lo que previamente miliar. Diminutivo es un pueblo tan pe- conocen, como todo lo nuevo que pueden La Regenta Osadía queño que seguramente quepa en un saco aprender haciendo uso de las nuevas tecno- El Aedo Teatro Titirimundi La Chana Teatro de harina. En este pequeño pueblo todo es logías. S 13 - Antiguas Escuelas. J 25 - Centro Cultural pequeño hasta que llegan los problemas… Hasta el X 31 - http://bit.ly/3aD9ehs San Esteban de Gormaz Palacio de la Audiencia. Soria X 31 - 11:30 y 13 h - Streaming

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 18 ] MARZO - VALLADOLID VALLADOLID

MUSEO DE VALLADOLID BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CENTRO C. MIGUEL DELIBES PIEZA DEL MES NARRACIÓN ORAL ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTI- Estatuilla de Wei-tuo TEATRALIZADA/INFANTIL LLA Y LEÓN Actividad mensual: Se expone una pieza de Cuentos de lluvia Grabación Abono 9 las colecciones del Museo Elena Otxotorena realiza este cuentacuen- Invierno concierto Hasta el 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h tos en el que varios palos de lluvia que ayu- Facebook darán a guardar los cuentos en el paraguas. celebrado el 19 de S 6 - 12 h - Streaming febrero de 2021 MUSEO DE VALLADOLID Engelbert Humperdinck EXPOSICIÓN TEMPORAL Hansel y Gretel (suite orquestal. Arrg. de Ro- berto González Monjas) ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Pagodas Chinas en el Roberto González Monjas, director Y LEÓN Museo de Valladolid M 9 - Desde las 9 h - Youtube EXPOSICIÓN TEMPORAL Se exponen dos modelos de pagodas chi- nas de marfil, del siglon XVIII, en el contexto CENTRO CULTURAL Alma tierra de un relato sobre su posible origen. MIGUEL DELIBES No podemos ni debemos obviar la realidad Hasta el 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h ORQUESTA SINFÓNICA DE de que en España el ochenta por ciento de FACEBOOK CASTILLA Y LEÓN su población vive en el veinte por ciento del territorio y, por contra, el ochenta por ciento Concierto de Abono 11 MUSEO DE VALLADOLID de sus tierras están pobladas tan solo por un Invierno veinte por ciento de sus habitantes. Por ello, Visitas y talleres Obras de Robert Schumann y Johannes Acción Cultural Española ha decidido escolares de centros Brahms. poner en marcha el proyecto fotográfico educativos James Colon, director Alma tierra. X 10, J 11, V 12 y S 13 - 19:30 h Del L 1 al 15 de mayo - De L a J, de 10 Visitas temáticas en las salas del Museo a 18:30 h y V de 10 a 14:30 h Grupos limitados a las normas sanitarias. BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Hasta el X 31 - De 10 a 14 y de 16 a 19 h ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA DE CASTILLA Y LEÓN, MÚSICA CENTRO C. MIGUEL DELIBES VALLADOLID. FUESCYL Tardes musicales ORQUESTA SINFÓNICA DE ARTES ESCÉNICAS. DANZA Raquel Aller Tomillo y Carlos Gutiérrez Ca- CASTILLA Y LEÓN Gala de Danza 2021 jaraville nos introducen en el mundo de la Grabación Abono 7 Taller Coreográfico EPDCYL Valladolid con el música alumnado que finaliza los estudios profesio- X 10 - 19:30 h - Youtube Invierno concierto nales de Danza Clásica y Danza Española, celebrado el 7 de para completar la formación como bailari- BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN enero de 2021 nes profesionales. Todos los públicos. MAÑANAS DE PELÍCULA. ELLAS S 6 - 20:30 h - Streaming Georges Bizet Amelia L'Arlesienne Proyección de la película CIRCUITOS ESCÉNICOS Michel Plasson, director J 11 - 11 h TEATRO M 2 - Desde las 9 h - Youtube Efecto Matilda BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Teatro del navegante ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL D 7 - Teatro Municipal O. Javier Gar- Lectura y robots. INSTITUTO DE LA LENGUA. CUENTA CUENTOS cía Campo. Campaspero En-cesto CASA REVILLA EXPOSICIÓN TEMPORAL. Yo, Jane RED DE TEATROS DE CYL Actividad de animación y motivación lec- LENGUA Y LITERATURA Cuentacuentos cuyo tema central es el Día TEATRO tora a través de la robótica educativa a cargo Internacional de la Mujer, a cargo de Vanesa de Enrique Cuesta Ramón Menéndez Calzada. Dulce de leche J 11 - 18:30 h Pidal. Paisaje de una M 2 - 18:30 h Escena Miriñaque vida D 7 - Auditorio Municipal. Medina del Campo Ramón Menéndez Pidal: paisaje de una vida’ es una exposición biográfica itinerante RED DE TEATROS DE CYL que rinde homenaje al ilustre filólogo e his- TEATRO toriador. La muestra destaca su vínculo con Valladolid Olivia y las plumas Hasta el D 21 La machina Teatro D 7 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Club de lectura virtual CONCIERTO MAÑANAS DE PELÍCULA. ELLAS RED DE TEATROS DE CYL Música para manivelas Pueden participar todas las personas que Paula TEATRO dispongan de la tarjeta de usuario de al- Concierto basado en la tradición musical Proyección de la película guna de las bibliotecas o bibliobuses de la Efecto Matilda ibérica, con instrumentos singulares, todos J 4 - 11 h Red de Bibliotecas de Castilla y León Teatro del navegante ellos accionados con manivela a cargo de (RABEL) L 8 - Sala Concha Velasco. Valladolid Germán Díaz. Hasta el X 31 BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN V 12 - 19 h - STREAMING https//clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com ANIMACIÓN A LA LECTURA/INFANTIL BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Lectura y robots. Ani- CONCIERTO CIRCUITOS ESCÉNICOS INSTITUTO CASTELLANO Y males aumentados Mujeres CIRCO/OTROS LEONÉS DE LA LENGUA Concierto donde se reivindica la figura de Gala de monólogos PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- Actividad de animación y motivación lec- tora a través de la robótica educativa a cargo la mujer como creadora de letras y melodías y magia TIVO ORÍGENES DEL ESPAÑOL de Enrique Cuesta. o como inspiradora de canciones, a cargo de Miguel de Lucas Valpuesta en J 4 - 18:30 h Jaime Lafuente y Jesús Ronda. S 13 - El Carmelo. Tordesillas los colegios L 8 - 19 h - Streaming RED DE TEATROS DE CYL CIRCUITOS ESCÉNICOS Proyecto divulgativo dirigido a difundir TEATRO BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO entre la comunidad educativa la investiga- ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL. ción sobre los orígenes del español con dis- Gruyère Cuentos de oro tintas propuestas Los Absurdos Teatro Lola y el monstruo Escaramuza Teatro Hasta el X 31 - Digital y Colegio Pi- V 5 - Teatro Casa de las Artes. Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada. D 14 - Auditorio Municipal. noalbar (Simancas) Laguna de Duero M 9 - 18:30 h Tudela de Duero

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN VALLADOLID - MARZO [ 19 ]

RED DE TEATROS DE CYL BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL. CIRCO/OTROS El viento es salvaje CUENTA CUENTOS Gigante (Fedra y Medea en La bibliotecaria La pequeña Victoria Cen de Basora S 27- Teatro Corral de la Anuncia. Cádiz) Urones de Castroponce Las Niñas de Cádiz Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada. V 19 - Teatro Casa de las Artes. M 23 - 18:30 h Laguna de Duero BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA MÚSICA Tardes musicales RED DE TEATROS DE CYL Happening Salta Con- Raquel Aller Tomillo y Carlos Gutiérrez Ca- jaraville nos introducen en el mundo de la TEATRO migo. Un viaje a los 80 música El imaginario de Gloria Happening X 24 - 19:30 h - Youtube Líbera Teatro S 20 - Cine Álvaro de Luna. Portillo D 14 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

CENTRO C. MIGUEL DELIBES ORQUESTA SINFÓNICA DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CASTILLA Y LEÓN TEATRO Encuentro Blancanieves François López Ferrer, director Titirimundi La Chana Teatro Abono 12 Invierno 2021 S 27 - Centro de Cultura Eloy Arribas. M 16 - 19 h - Zoom ORQUESTA SINFÓNICA DE Pedrajas de San esteban CIRCUITOS ESCÉNICOS CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO PROYECTO SEQUENZA-KEATON ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL Gruyère La Orquesta Sinfónica Cuenta cuentos. Los Absurdos Teatro de Castilla y León, Astrid Lindgren S 20 - El Carmelo. Tordesillas cerca de ti Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada. Proyección con música en directo de la pe- M 16 - 18:30 h BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN lícula "El Maquinista de la General" CUENTACUENTOS/INFANTIL J 25 - 18 h - Centro de Artes Escéni- BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ¡Cuentáme, Miguel! cas San Pedro. Olmedo RED DE TEATROS DE CYL RECITAL DE POESÍA ¡Cuéntamos, Delibes! TEATRO Recital poético Relatos en los que se entremezclan la inge- Teloncillo, Lectura de textos de los libros “Abrázame nuidad y la humidad, relatos de vida y en concierto los monstruos”, “Huir de mí” y “No quiero muerte que mueven y conmueven, narra- Teloncillo Teatro otro invierno sin mí” por el propio autor, dos por Charo Jaular. S 27 - Auditorio Municipal. David Galán Aparicio (Redry), acompañado S 20 - 12 h - Streaming Medina del Campo por el músico Javier Morales al piano o a la CIRCUITOS ESCÉNICOS BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN guitarra. TEATRO M 16 - 19 h - Streaming MAÑANAS DE PELÍCULA. ELLAS BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Cabaré a la gaditana Mi semana con Marilyn CONCIERTO DIDÁCTICO/BEBÉS Las Niñas de Cádiz CENTRO CULTURAL Proyección de la película Anna Pávlova MIGUEL DELIBES D 21 - Centro Cívico Municipal. J 25 - 11 h Concierto didáctico en el que vivenciaremos ORQUESTA SINFÓNICA DE Boecillo el mundo de la danza y la música con Anna CASTILLA Y LEÓN BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Pávlova. A cargo de Escucha y siente (Maria ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL San Miguel y Laura Pérez) Concierto de Abono 12 S 27 - 11 y 12:30 h Invierno Lectura y robots. Carl Maria Von Weber Creando personajes CIRCUITOS ESCÉNICOS Oberón: Obertura Actividad de animación y motivación lec- TEATRO Franz Liszt tora a través de la robótica educativa a cargo Los preludios, S. 97 La loca historia de de Enrique Cuesta. Johannes Brahms J 25 - 18:30 h la literatura Concierto para violín en re mayor, op. 77 Teatro de Poniente François López-Ferrer, director RED DE TEATROS DE CYL D 28 - Centro Cultural. Peñafiel Clara-Jumi Kang, violín" TEATRO X 17, J 18, V 19 y S 20 - 19:30 h El viento es salvaje BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN RED DE TEATROS DE CYL (Fedra y Medea en MAÑANAS DE PELÍCULA. ELLAS TEATRO Cádiz) Cuenta cuentos. Retrato de una mujer Ingenioso Hidalgo Las Niñas de Cádiz Ada Lovelace Viridiana Centro de Producción Teatral J 25 - Auditorio Municipal. Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada. en llamas D 21 - Sala Concha Velasco. Valladolid Medina del Campo M 30 - 18:30 h Proyección de la película J 18 - 11 h RED DE TEATROS DE CYL CIRCO/OTROS BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CLUB DE LECTURA VIRTUAL ANIMACIÓN LA LECTURA/INFANTIL Gala de circo Cia. Maintomano Lectura y robots. D 21 - Teatro Casa de las Artes. En el Club de Lectura Virtual pueden participar Historias holográficas Laguna de Duero todas las personas que dispongan de la tarjeta Actividad de animación y motivación lec- de usuario de alguna de las bibliotecas o biblio- tora a través de la robótica educativa a cargo CENTRO CULTURAL buses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León de Enrique Cuesta. MIGUEL DELIBES (RABEL). J 18 - 18:30 h ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTI- Si quieres participar apúntate en el Club relle- LLA Y LEÓN nando el formulario que encontrarás en: BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN Abono 10 Invierno https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com NARRACIÓN ORAL TEATRALIZADA concierto celebrado el ¡ Inscríbete y comparte tu lectura ! Las comuneras 26 de febrero de 2021 también cuentan Gustav Mahler El libro seleccionado para leer en Historias sobre mujeres que amaban la Sinfonía n. 5 marzo es El infinito en un junco: igualdad, contadas por Charo Jaular. Mihhail Gerts, director la invención de los libros en el J 18 - 19 h - Streaming M 23 - Desde las 9 h - YOUTUBE mundo antiguo, de Irene Vallejo.

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 20 ] MARZO - ZAMORA ZAMORA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA MUSEO DE ZAMORA EXPOSICIÓN CONCIERTO VISITA GUIADA Las chicas somos Concierto Trío Nacedo VenQueTeCuente guerreras… y también Lidia Sierra, Inés Moreno y Clara uñoz. también Santa Lucía ingenieras, científicas, Trio de cuerda que utiliza su sensibilidad Visita guiada por personal de didáctica al al- para profundizar en un repertorio de alta macén visitable de la iglesia de Santa Lucía. tecnológas, matemáti- caldiad que se extiende desde el Barroco S 6 y D 7 - Tras visita VQTC cas… hasta anuestros días. V 5 - Presencial 18:30 h y Streaming Esta exposición, que se organiza en colabo- MUSEO DE ZAMORA ración con el Museo Nacional de Ciencias TALLER DIDÁCTICO Naturales (MNCN-CSIC) surge con motivo BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA Taller de familia de la participación del MNCN en el Proyecto MUSEO ETNOGRÁFICO NARRACIÓN INFANTIL (+ 4 AÑOS) Europeo Hypatia. DE CASTILLA Y LEÓN El poder de la gente Taller para niños acompañados de adulto Hasta el X 31 - Presencial de 9 a 14 y TALLERES ESCOLARES sobre distintos temas relacionados con la de 16 a 21 h y Youtube menuda colección del museo. Bestiario colectivo De provincia en provincia, de ciudad en ciu- D 7, D 14, D 21 y D 28 - 11 h de Gamusinos dad, viviremos de primera mano las aventu- Impartidos por Clara García Fraile. ras de algunos curiosos seres y seremos RED DE TEATROS DE CYL En estos talleres telemáticos l@s alumn@s partícipes de l fabuloso poder que entraña TEATRO se adentrarán en la tradición popular de los la gente pequeña, gente de todos los rinco- Bricomanazas gamusinos. Los participantes serán invitados nes y lugares del mundo, sin marcas de gé- nero, condición, diversidad o edad. Por Irene TeatrolLa Sonrisa a imaginar o recordar su propio gamusino y D 7 - Teatro Reina Sofía. Benavente a dibujarlo, y describir diversos aspectos de Mesonero. Entrada libre hasta completar aforo. su fisionomía y comportamiento. ¿De qué se MUSEO ETNOGRÁFICO alimenta tu gamusino? ¿Dónde se cobija? S 6 - De 12 a 13 h ¿Qué necesitan para sobrevivir? ¿De qué DE CASTILLA Y LEÓN otras especies y elementos naturales depen- VISITA TEMÁTICA CON MOTIVO DEL den? ¿Qué podemos hacer para proteger su Día Internacional vida al borde de la extinción? de la Mujer Los dibujos creados en estos talleres escola- Realizada por Mariel Rodríguez Cerdá. res pasarán a formar parte del Bestiario Co- Con motivo del Día Internacional de la MUSEO ETNOGRÁFICO lectivo de Gamusinos, que será expuesto en Mujer, el MECyL ofrecerá el recorrido didác- DE CASTILLA Y LEÓN el MECyL como parte del proyecto “En de- tico «Sociedad tradicional en femenino», EXPOSICIÓN TEMPORAL fensa de los gamusinos. con la figura de la mujer como protagonista. Dirigido a alumn@s de 3º y 4º de Educación 9 miradas a Castilla Explicaremos y analizaremos el papel de la Primaria (se requiere inscripción previa) y León M 2 y J 4 - 10 y 12 h - Zoom mujer en la evolución y ruptura de las socie- Carlos Flores (Cuenca, 1928) dedicó más de M 9 - 10 y 12 h - Zoom dades patriarcales, su vinculación con el Pa- una década de su vida, entre los años se- trimonio Cultural y el peso creciente de las senta y setenta, a recorrer buena parte de la mujeres en el ámbito de los museos. geografía nacional fotografiando una arqui- D 7 - 12 h tectura popular que se encontraba en claro peligro de extinción. El abandono del campo y el éxodo a la ciudad provocaron que pueblos enteros quedaran vacíos. Hoy que ORQUESTA SINFÓNICA DE la España vaciada se rebela a su suerte, las CASTILLA Y LEÓN imágenes tomadas por Carlos Flores en TRÍO DELIBES aquellos años resultan ser de actualidad. La Orquesta Sinfónica Hasta el D 7 de Castilla y León, INSTITUTO CASTELLANO BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA cerca de ti Y LEONÉS DE LA LENGUA TALLER INFANTIL (+ 6 AÑOS) Obras de George Frideric Handel, Johann PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCA- Cocinando Cuentos... Christian Bach y Antonín Dvorak. TIVO. ORÍGENES DEL ESPAÑOL S 6 - 18 h - Castillo. Puebla de Sanabria BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA con música TALLER INFANTIL (8/11 AÑOS) Y Fusionamos dos elementos vitales, la ali- Valpuesta en ORQUESTA SINFÓNICA DE JUVENIL (12/17 AÑOS) los colegios mentación y la música, para hacer un reco- rrido gastro-musical a través de la Historia, CASTILLA Y LEÓN Cuentos clásicos para Proyecto divulgativo dirigido a difundir con elaboraciones culinarias relacionadas CAMERATA EUROPA entre la comunidad educativa la investiga- la igualdad con cada estilo, desde los primitivos hasta el ción sobre los orígenes del español con dis- La Orquesta Sinfónica Analizando cuentos clásicos como Ceni- rap, pasando por la música barroca o el jazz. tintas propuestas de Castilla y León, cienta, Blancanieves o Caperucita Roja Por Cocinando Cuentos. Con inscripción Hasta el X 31 - De 10 a 14 y 17 a 19:30 h observamos que están plagados de conteni- previa. Duración: 60 minutos. cerca de ti dos que promueven la desigualdad y la se- J 4, J 11, J 18 y J 25 - De 17 a 18:30 y de Obras de Joseph Haydn y Piotr Ilch Tchai- gregación. En este taller online analizamos MUSEO DE ZAMORA 18:30 a 19:30 h kovsky. VISITA GUIADA estas cuestiones y rediseñamos (a través del S 6 - 18 h- Teatro Reina Sofía. dibujo) los personajes, sus características y al- Pieza destacada BIBLIOTECA PÚBLICA Benavente gunas escenas para proponer una historia in- Breve explicación de una pieza destacada DE ZAMORA clusiva, libre de desiguadades. de la colección del museo: "Mussia" -óleo NARRACIÓN INFANTIL Y ADULTOS RED DE TEATROS DE CYL L 8 - De 16:30 a 18 y de 18:30 a 20 h sobre lienzo, 1954- de Delhy Tejero Narración oral TEATRO Hasta el X 31 - M/V 18:30 - Incluido en Aire INSTITUTO CASTELLANO Y visita VQTC (sab/dom.) Con Teresa Grau. Dos sesiones de narración oral para niños y para adultos: Rosita y Lolo Threer Teatro LEONÉS DE LENGUA van a terapia - Narración sobre la necesidad S 6 - Teatro Latorre. Toro PRESENTACIÓN LIBRO MUSEO DE ZAMORA de respeto a lo diferente, contra la crueldad EXPOSICIÓN TEMPORAL Conmemoración del y la violencia en las aulas, y sobre el maltrato MUSEO DE ZAMORA Día Internacional de Tensión y equilibrio a los animales para el consumo humano. VISITA GUIADA Seis artistas entre el MUSAC y el Museo de Déjame que te cuente… en lo que ando VenQueTeCuente la Mujer (8-M) Zamora. Proyecto expositivo que pone en ahora - Historias que tratan de reflejar con Presentación de 'Delhy Tejero Narraciones relación las colecciones del MUSAC y del poesía, con humor, con ironía, con belleza y el Museo de Zamora ilustradas/ilustraciones narradas'. Dolores Museo de Zamora a través de creadores con la sabiduría que le han dado los años, el Visita guiada por personal de didáctica a la Romero López (Ed.) Edita y comenta los tex- contemporáneos vinculados a Zamora. estado anímico y vital de la narradora. Por exposición permanente. tos narrativos de Dehly Tejero, pintora cos- Hasta el X 31 - M/V19/21 h, S 12/14 y Teresa Grau. S 6, S 13, S 20 y S 27 - 17:30 h y D 7, D mopolita zamorana 16/19h; D 12/14 h V 5 - 18/20 h - Youtube 13, D 21 y D 28- 12:30 h L 8 - 18 h - Zoom - YouTube

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL CASTILLA Y LEÓN ZAMORA - MARZO [ 21 ]

MUSEO DE ZAMORA PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA Ciclo de cine arqueológico Los premios del FICAB XX. Festival Interna- cional de Cine Arqueológico del Bidasoa en Itinerancia. Exhibición de los documentales premiados en la última edición del FICAB. M 16, M 23 y M 30 - 20 h

MUSEO ETNOGRÁFICO BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL (4/10 AÑOS) CONCIERTO CONCIERTO PUNTO DE FUGA Cuento-taller Música en el siglo de Concierto Nosotras Diálogos para Fiesta del farolillo Carlos V Lara Díaz & Natalia Zapatero. El programa moverse en la posmo- En la tarde/noche antes de la entrada de la [Ensambre Praeteritum] presenta obras para clarinete y piano de una dernidad: "De la emo- primavera, celebramos la nueva estación, El programa es una pequeña muestra de serie de mujeres que se dedicaron o se de- con su luz y su armonía. Partimos de la na- ese cambio tan grande que aconteció en el dican profesionalmente a la música. ción a la decepción: rración del cuento La niña y el farol, que siglo XVI. Por un lado Cristóbal de Morales, V 12 - 18:30 h la Comuna de París" habla de la importancia de cuidar nuestra luz interior. Cada niña y niño elaborará su fa- uno de los tres grandes junto a Victoria y El hambre, la desigualdad, la derrota mili- BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA rolillo mientas aprendemos rimas y cancio- Guerrero del Renacimiento español y por tar… ¿Es necesario un cóctel perfecto para NARRACIÓN INFANTIL (+ 5 AÑOS) nes, y saldrán, cuando ya haya oscurecido, otro Claudio Monteverdi, cuya figura es cru- que tenga lugar un estallido revolucionario? con sus luces encendidas para encontrarse cial en la transición de la música del Rena- ¡Cuéntame, Miguel! Se cumplen 150 años de esta insurrección con sus familias. Por Esmeralda Folgado. cimiento al Barroco. parisina que, tras la derrota francesa frente ¡Cuéntanos, Delibes! Con inscripción previa. X 10 y J 11 - 18:30 h a los prusianos en 1871, desembocó en la ¿Deseas escuchar algunos de los relatos V 19 - De 18:30 a 20 h -Streaming más hermosos de nuestra lengua jamás creación de la Comuna de París, mito y re- oídos? Relatos en los que se entremezclan ferente del socialismo autogestionario. En esta sesión nos preguntaremos hasta qué BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA la ingenuidad y la humidad, relatos de vida NARRACIÓN INFANTIL (6/10 AÑOS) y muerte que mueven y conmueven. Por punto se puede mantener el espíritu revo- Charo Jaular. Entrada libre hasta completar lucionario, si es inevitable la decepción tras Irse por las ramas con aforo. la emoción del levantamiento insurrecto ini- Beethoven S 13 - De 12 a 12:50 h - Streaming cial, y si es posible que tenga lugar un acon- tecimiento similar en nuestro mundo global Celebramos la llegada de la primavera e hiperconectado de hoy en día. acompañados por las notas de la Sinfonía X 17- 18 h - Zoom Pastoral de Beethoven (subtitulada también “Recuerdos de la vida campestre”), con las que descubriremos historias donde “subi- dos en las ramas” los y las protagonistas vi- MUSEO ETNOGRÁFICO virán aventuras curiosas que les harán DE CASTILLA Y LEÓN crecer. Por las ramas Teatro. Entrada libre RECITAL POÉTICO hasta completar aforo. Son ecos de Pasión S 20 - De 12 a 13 h Rubén Santamaría Cabanas crea y recita MUSEO ETNOGRÁFICO una serie de sonetos donde todas y cada DE CASTILLA Y LEÓN una de las Cofradías de la Semana Santa de TALLER Zamora tiene el suyo propio. Además, la ve- lada estará amenizada por un cuarteto mu- Introducción al pensa- sical que interpretará varias piezas que miento de futuros suenan durante las procesiones. Organizado Impartido por Virgina Rodríguez. por la Asociación Luz Penitente La falta del futuro como tema o «problema» J 11 - 20 h - Streaming en las personas y las comunidades conduce a una barrera sistemática para el cambio o MUSEO ETNOGRÁFICO adaptación a los cambios que tienen lugar. DE CASTILLA Y LEÓN El taller presentará los ejercicios esenciales EXPOSICIÓN TEMPORAL del «Futures Thinking» o Pensamiento de Coomonte, reto Futuros como un proceso flexible y creativo MUSEO ETNOGRÁFICO y materia para responder a la incertidumbre y avanzar DE CASTILLA Y LEÓN RED DE TEATROS DE CYL desde «el» futuro único hasta los futuros al- CONFERENCIA ONLINE TEATRO El universo es infinito. En este escenario ternativos. Dirigido a adultos y jóvenes, a II ciclo "Pensamiento y actúa un punki con tirantes y barba creando partir de 16 años Joven Hamlet una infinitud paralela: Coomonte es infinito. S 13 - 11 h - Zoom pandemia" Cándido Producciones Teatrales Coomonte es infinito porque infinitas son Individualismo sin individuo: la S 20 - Teatro Letorre. Toro las posibilidades que le ofrecen los materia- aceleración del vaciamiento de la les. Materiales que capta, escoge y extrae de subjetividad tras la pandemia RED DE TEATROS DE CYL la naturaleza y si no existen, los inventa, y si Impartida por Ana Carrasco Conde. Vivimos TEATRO están inventados, los transforma y los en un tiempo extraño en el que no se cesa adapta. Al mismo tiempo, el universo es fi- de hablar de sujetos egoístas, egocéntricos El viento es salvaje nito. Parque de recreo para un niño que y narcisistas en una sociedad tremenda- (Fedra y Medea en nunca ha dejado de jugar-crear y no en- mente individualista. La charla se propone Cádiz) tiende de finitudes, de límites, sino de posi- mostrar hasta qué punto ese individualismo Las Niñas de Cádiz bilidades. Un universo expandido donde se vertebra en la extraña aparición de un ser S 20 - Teatro Reina Sofía. Benavente para él lo único concreto es lo redondo y lo humano que no es un individuo ni tam- demás es cambiante, orgánico. En este uni- poco, siguiendo a Hannah Arendt, una per- BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA verso, reducido por un instante al estudio sona en sentido estricto y, por tanto, TALLER JUVENIL (12/17 AÑOS) Y del artista, convergen materiales, creatividad MUSEO ETNOGRÁFICO constituye un sujeto pobre de sí y pobre en ADULTOS (+ 18 AÑOS) y forma teniendo como resultado una DE CASTILLA Y LEÓN experiencia. La irrupción de la COVID-19 ha suerte de alquimia artística decantada en TALLER acelerado procesos que ya se habían ini- Ilustración de poemas esta exposición” (Javier Martín Denis). Introducción al ciado con la implantación de ritmos vincu- En el Día de la Poesía proponemos un taller Del V 12 al 6 de junio lados al sistema de producción que no solo online para conocer los pasos necesarios solarpunk son insostenibles para el planeta, sino tam- para crear imágenes que apoyen un texto BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA Impartido por Gianmarco Zaccaria. Nos de- bién para el ser humano. En este sentido poético y que le aporten un significado más CLUB DE LECTURA JUVENIL (13/16 jaremos inspirar por las visiones positivas del para analizar la extraña aporía de un indivi- allá de las palabras. AÑOS) Solarpunk, un nuevo género de narrativa dualismo sin individuo se analizará el im- D 21 - De 10:45 a 12:15 y de 12:30 a 14 h ecológica que se opone al nihilismo y las vi- pacto de la pandemia en esos procesos, así - Skype Los viernes nos vemos siones distópicas. El objetivo de este taller es como los efectos de la implantación de la en la biblio ofrecer un primer acercamiento a este marco técnica en las relaciones intersubjetivas a RED DE TEATROS DE CYL Club juvenil en el que comentamos a través creativo para empezar a catalizar nuestra través de las redes sociales (que no son TEATRO de dinámicas y juegos la lectura de libros se- imaginación sobre lo que todavía está por redes humanas) y la no menor importancia ES DE LOPE leccionados por los propios integrantes del venir. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de de la desaparición de los límites entre lo pú- club. 16 años blico y lo privado, lo común y lo íntimo. Mejorconarte V 12 - De 19 a 20:30 h D 14 - 11 h - Zoom J 18 - 20:15 h - Zoom D 21 - Teatro Latorre. Toro

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL [ 22 ] MARZO - ZAMORA

MUSEO ETNOGRÁFICO BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA MUSEO DE ZAMORA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO + TALLER INFANTIL (6/12 TALLER DIDÁCTICO MESA INFORMATIVA AÑOS) Taller de familia Recogida de Vivir las aventuras Taller para niños acompañados de adulto gamusinos de Ulises sobre distintos temas relacionados con la colección del museo. En la primavera de 2021 llevaremos a cabo Un acercamiento a las maravillosas aventu- D 28 - 11 h una campaña de concienciación sobre la ras de Ulises contadas en la Odisea de Ho- importancia del cuidado del gamusino y los mero, por dos vías: la representación o relato retos que presenta su conservación. de una parte del viaje de Ulises y un taller BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA J 25 - 12 y 17 h- Hall de entrada relacionado se acaba de ver y escuchar. Por TALLER INFANTIL (+ 6 AÑOS) Cándido Producciones Teatrales. Con ins- Transformando cripción previa. S 27 - De 11:30 a 13 h palabras Tres talleres diferentes en los que se tratan MUSEO ETNOGRÁFICO tres figuras relevantes del arte: Delibes, Beet- DE CASTILLA Y LEÓN hoven y Galdós. Su personalidad y su obra VISITA TEMÁTICA nos servirán de punto de partida para traba- jar con los niños campos tan diversos como Indumentaria popular el tratamiento del espacio desde el punto y joyería: la tradición de vista artístico, el espacio sonoro, o la re- como construcción construcción de una biografía. Los títulos de los talleres son: El mundo dentro de una cultural caja (Miguel Delibes), Palabras que suenen Realizada por Mariel Rodríguez Cerdá. Con a música (Beethoven) y El niño y su sombra esta visita didáctica pretendemos hacer un MUSEO ETNOGRÁFICO (Benito Pérez Galdós). Por Baychimo Teatro. recorrido cronológico en torno a la historia DE CASTILLA Y LEÓN Con inscripción previa. de la indumentaria popular, desde sus orí- CHARLA-PRESENTACIÓN L 29, M 30 y X 31 - De 11 a 12 y de genes hasta la creación del concepto de 12:30 a 13:30 h - Streaming identidad relacionado con lo tradicional, sus Experimentad, no usos y su significado en la actualidad. interpretéis jamás BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA D 21 - 12 h A cargo de Núria Alemany Abrines y Noé NARRACIÓN ADULTOS Oliva Rodríguez. La filósofa y bailarina Núria Las comuneras BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA Alemany Abrines nos habla en conversación MUSEO ETNOGRÁFICO TALLER DE ESCRFITURA con el filósofo Noé Oliva sobre el trabajo de DE CASTILLA Y LEÓN también cuentan Espionajes del habla Clara García Fraile, preguntándose por el ca- SESIONES DE NARRACIÓN ORAL Amaban la igualdad, la equidad, cuidar al hermano de vida tuviera la necesidad que Taller de escritura galdosiana. En este taller rácter de experiencia-vital de su obra, CONTAMOS CONTIGO tuviera, la lealtad y la entrega a los demás. de escritura creativa, se recogen trozos del «donde veo una forma de construir metáfo- Bienvenidos a mi sala Hoy ellas alzan la voz y tejen sus historias habla de nuestros contextos cotidianos ras, nuevos modos de vida, donde pensar de estar para ti. Por Charo Jaular. Entrada libre hasta para crear, a partir de estos, piezas narrati- deviene una experiencia vital y sentir una va- completar aforo." vas breves. riación del pensamiento». Recogiendo la Con Susana Cecílio: Desde Portugal, Susana M 30 - De 19 a 20 h - Streaming M 23 - 17:30 h frase de Deleuze: «Experimentad, no inter- Cecílio nos contará y nos cantará cuentos e pretéis jamás». historias… ¡Os esperamos! MUSEO ETNOGRÁFICO DE J 25 - 20 h - Zoom Dirigido a familias con niñ@s a partir de 6 años y público general interesado CASTILLA Y LEÓN S 27 - 12 y 13 h - Zoom DOCUMENTAL/ FERIA HISPANO BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN INFANTIL Y ADULTOS LUSA DE LA INDUSTRIA MUSICAL RED DE TEATROS DE CYL Armonías para Me contarán las abejas TEATRO Con Susana Cecilio. Dos sesiones de narra- después de una guerra ción oral, para niños y para adultos. Me con- Gruyère La música no termina con la guerra, pero tarán las abejas – Sesión de cuentos para Los Absurdos Teatro ayuda a exorcizarla. El Kurdistán sirio quedó seres minúsculos y mayúsculos. Acerca de S 27 - Teatro Reina Sofía. Benavente destruido a causa de largos años de guerra; seres visibles y... misterios misteriosos. Algu- sobre aquellas ruinas, sin embargo, músicos, nas canciones y palabras ibéricas para con- MUSEO ETNOGRÁFICO BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA poetas, profesores y decenas de chicos vuel- fundir el léxico. DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL (8/11 AÑOS) Y ven a tocar instrumentos que reemplazan Contar a las abejas - Existe una tradición MESA INFORMATIVA JUVENIL (12/17 AÑOS) los ruidos lacerantes de la violencia. celta que dice que las abejas viven entre Bestiario de variedades X 24 - 18 h nuestro mundo y el mundo espiritual. Por ¿Qué pasaría si…? eso es importante ""contar a las abejas"" locales de gamusinos ¿Qué mejor manera de celebrar el Día Inter- MUSEO ETNOGRÁFICO nuestros dolores, tristezas, alegrías, miedos Elaboraremos un bestiario abierto a la par- nacional del Libro Infantil que con un taller DE CASTILLA Y LEÓN y decisiones. ticipación del público, y documentaremos online sobre los cuentos clásicos? Mediante EXPOSICIÓN TEMPORAL Lo haremos con una sesión de cuentos lle- diferentes técnicas usadas tradicionalmente divertidas técnicas creativas, los participan- En defensa de los nos de humanidad, amistad y tarareo. para su reclamo y avistamiento en nuestra tes pueden cambiar el devienir de las histo- Por Susana Cecilio. Entrada libre hasta región. Tanto el bestiario como el documen- rias e ilustrar las versiones renovadas para gamusinos completar aforo. tal podrán visitarse en La Rampa del MECyL compararlas con las originales. Corren malos tiempos para los gamusinos, V 26 - De 18 a 19 y de 19:30 a 20:30 h - durante los próximos meses. X 31 - De 16:30 a 18 y de 18:30 a 20 h pobladores arcaicos de nuestros bosques, Streaming D 28 - 12 h - Hall de entrada principal Skype montes e imaginaciones crepusculares. La Agrupación en Defensa de los Gamusinos (ADG) nace con el propósito de cuidar y pro- teger a estos vulnerables animales legenda- HAZTE AMIGO del rios. Organizada por el MECyL y Ayuntamiento de Zamora. Museo Etnográfico de Castilla y León Del J 25 al 8 de agosto

MUSEO ETNOGRÁFICO El Grupo de Amigos del Museo Etnográfico te saluda y te invita a DE CASTILLA Y LEÓN formar parte del museo a través de esta renovada asociación. En- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO tendemos la etnografía como una mirada a nuestra historia, pero En defensa de los también a nuestro presente y futuro. Por eso estamos tratando de gamusinos acortar las distancias entre el museo y sus vecinos, mediante activi- El Museo Etnográfico de Castilla y León junto al Ayuntamiento de Zamora lanzan dades y acciones que programaremos a lo largo de todo el año. este proyecto de arte contemporáneo par- ticipativo, a través en una presentación vir- tual a los medios de comunicación y a los ciudadanos, en la que participará la artista Clara García Fraile; la Concejala de Cultura, Encontrarás el boletín de inscipción en María Eugenia Cabezas Carreras; el Conce- https://museo-etnografico.com/game.php jal de Participación Ciudadana y Barrios del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo Es- piñeira, y el director del MECyL, Pepe Calv ¡Únete a nosotros! J 25 - 11 h -Zoom

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html https://www.turismocastillayleon.com/enbici [ 24 ] Bibliobuses Servicios bibliotecarios móviles

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web https://bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/Bibliotecas/es/Plantilla100/1284761914018/_/_/_

RUTAS DEL BIBLIOBÚS

▶ ÁVILA Ruta 8. Jueves 18. Sanchidrián (9: 25 Ruta 2 - B1.2. Martes 2 y 23. Ameyugo Ruta 6 - B1.6. Lunes 8 y 29. Cerezo de h), Pajares de Adaja (11:00 h), (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 Río Tirón (11:45 h), Villafranca Montes Ruta 1. Lunes 8. (10:15 h), La (11:50 h), (13:00 h). h), Villanueva de Teba (12:15 h), de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 Aldehuela (11:35 h), Casas del Puerto Monasterio de Rodilla (13:00 h), h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Ruta 9. Martes 23. (12:25 h), (13:15 h). Quintanapalla (13:30 h). Quintanilla San García (12:45 h), (9:30 h), Mirueña de los Infanzones Rubena (13:30 h). Ruta 2. Martes 9. San Bartolomé de (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Ruta 3 - B1.3. Miércoles 3 y 24. Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Rioalmar (11:50 h), (12:25 h), Valdearados (10:15 h), Baños de Ruta 7 - B1.7. Martes 9 y 30. Carcedo Pinares (10:35 h), Herradón de Pinares Vita (13:00 h). Hontoria de Valdearados (11:00 h), de Burgos (12:00 h), Saldaña de (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel Burgos (10:00 h), Modúbar de la Ruta 10. Miércoles 24. Barromán Tornadizos de Ávila (13:00 h). (12:30 h). Emparedada (10:45 h), (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Cardeñajimeno (12:45 h), Cardeñadijo Ruta 3. Miércoles 10. (9:30 Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Ruta 4 - B1.4. Jueves 4 y 25. Hacinas (11:30 h), Villímar (13:45 h) h), (10:30 h), (11:50 (12:45 h). (10:00 h), Pinilla de los Barruecos h), (12:35 h), (13:10 (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Ruta 8 - B1.8 (A). Miércoles 10 y 31. Ruta 11. Jueves 25. Flores de Ávila Navas del Pinar (12:15 h), Rabanera del Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros h). (9:30 h), Muñosancho (10:35 h), Narros Pinar (12:45 h). (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), del Castillo (11:10 h), Blascomillán Ruta 4 (A). Jueves 11. , Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 (11:45 h), (12:30 h). Ruta 5 - B1.5 (A). Viernes 5 y 26. Arcos (9:30 h), Bercial de h). de la Llana (13:30 h), Barbadillo del Zapardiel (10:25 h), Ruta 12. Martes 2. San Juan de la Pez (11:15 h), Riocavado de la Sierra Ruta 8 - B1.8 (B). Miércoles 10 y 31. (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Nava (9:25 h), de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Castañares (13:40 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), (12:35 h). (10:35 h), Navandrinal (11:40 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), (12:00 h), Arlanzón (11:30 h), Villasur de (12:30 h). Ruta 4 (B). Martes 16. Cabezas de Villariezo (13:00 h). Herreros (11:00 h), Pineda de la Sierra Alambre (9:30 h), San Vicente de Ruta 13. Miércoles 3. Collado de (10:00 h), La Ventilla (13:30 h). Ruta 5 - B1.5 (B). Viernes 5 y 26. Arévalo (10:10 h), Villanueva de Contreras (9:30 h), Muñomer del Peco Gómez (11:00 h), (11:35 Barbadillo del Pez (11:15 h), Ruta 8 - B1.8 (C). Miércoles 10 y 31. (10:10 h), de la Sierra (10:45 h), Vizcaínos (11:45 Villasur de Herreros (11:00 h), Ibeas de h), (12:10 h), (13:20 (10:50 h), Riocabado (11:15 h), h). h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Juarros (12:00 h), Castañares (13:40 h), (12:10 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana Pineda de la Sierra (10:00 h), La Ruta 5. Lunes 15. Salvadiós, San Pedro (13:00 h). (13:30 h). Ventilla (13:30 h). del Arroyo (11:15 h), (12:20 h). Ruta 14. Jueves 4. (9:25 h), Ruta 5 - B1.5 (C). Viernes 5 y 26. Ruta 9 - B1.9. Jueves 11. Cilleruelo de Ruta 6. Martes 16. Cabezas de (10:15 h), (10:50 Campolara (11:50 h), Barbadillo del Arriba (13:00 h), Sarracín (10:00 h), Alambre (9:30 h), San Vicente de h), (11:30 h), Santa María del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande Arévalo (10:10 h), Villanueva de Arroyo (12:10 h), (13:00 h). (10:45 h), Vizcaínos (11:45 h), Villariezo (12:00 h), Santa María del Mercadillo Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h). (12:30 h). h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 Ruta 5 - B1.5 (D). Viernes 5 y 26. Ruta 10 - B1.10. Viernes 10. h) ▶ BURGOS Riocabado de la Sierra (10:45 h), Basconcillos del Tozo (10:45 h), Ruta 7. Miércoles 17. Ruta 1 - B1.1. Lunes 1 y 22. Villalba de Barbadillo del Pez (11:15 h), Vizcaínos Montorio (9:45 h), Urbel del Castillo (9:30 h), Santa María del Berrocal Duero (10:00 h), La Horra (11:15 h), (11:45 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de (10:15 h), Sargentes de la Lora (11:30 h), (10:50 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo la Llana (13:30 h), Barbadillo de Escalada (12:00 h), Quintanilla (12:15 h), (13.30 h). (12:15 h), Guzmán (12:30 h). Herreros (10:00 h). Escalada (12:45 h). CULTURA CASTILLA Y LEÓN BIBLIOBUS [ 25 ]

Ruta 11 - B1.11. Lunes 15. Citores del (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Ruta 13 - B3.13 (A). Miércoles 17. Ruta 4 – 1.4. Jueves 11. Boca de Páramo (12:45 h), San Llorente de la Arlanza (13:00 h). Berlangas de Roa (11:05 h), Huérgano (11.20 h), Siero de la Reina Vega (10:15 h), Padilla de Abajo (10:45 Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (11:00 h). Ruta 15 - B2.15. Viernes 19. Bahabón h), Padilla de Arriba (11:15 h), (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), de Esgueva (10:45 h), Valdorros (9:45 Ruta 5 – Martes 9. Cifuentes de Villamayor de Treviño (11:45 h), Villaescusa de Roa (12:00 h). h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel Quintanilla de la Mata (12:45 h). Ruta 13 - B3.13 (B). Miércoles 17. Gradefes (11:45 h), Nava de los (13:15 h). Pedrosa de Duero (11:35 h), Caballeros (12:40 h), Valle de Mansilla Ruta 1 - B3.1. Lunes 1 y 22. Ruta 12 - B1.12. Martes 16. Montejo de Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 Fuentespina (10:00 h), Vadocondes Bricia (10:00 h), Pedrosa de (10:40 h), Berlangas de Roa (11:05 h). h), Villiguer (10:00 h). (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma Valdeporres (10:45 h), Soncillo (11:45 (12:40 h), La Vid (13:00 h). Ruta 14 - B3.14. Jueves 18. Royuela de Ruta 6 – 1.6. Lunes 15. Azadinos (9:30 h). Río Franco, Tordómar (10:30 h), h), Busdongo (13:35 h), Candanedo de Ruta 2 - B3.2. Martes 2 y 23. Barrio de Ruta 13 –B1.13. Miércoles 17. Arenillas Villahoz (11:30 h), Torrepadre (12:15 h), Fenar (11:30 h), Casares de Arbás Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba de Río Pisuerga (13:00 h), Los Villafruela (13:10 h). (12:30 h), La Vid (11:50 h), San Martín (10:10 h), Los Barrios de Bureba (10:35 Balbases (10:00 h), Castrojeriz (11:00 de la Tercia (13:05 h). h), Salas de Bureba (11:20 h), La Parte Ruta 15 - B3.15. Viernes 19. Nidáguila h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), de Bureba (11:50 h), Quintanavides (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos Ruta 7 – 1.7. Jueves 25. Nistal de la Itero del Castillo (12:30 h). (13:15 h), Sta Olalla de Bureba (13:35 h). de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua Vega (13:30 h), San Justo de la Vega Ruta 14 - B1.14. Jueves 18. Cebrecos (10:55 h), Quintanaortuño (12:30 h), (10:15 h), San Román de la Vega (10:15 Ruta 3 - B3.3. Miércoles 3 y 24. 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h). h). Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 Santo Domingo de Silos (11:00 h), h), Pardilla (12:00 h). Ruta 1 - B4.1. Lunes 1 y 22. Villarcayo Ruta 8 – 1.8. Lunes 22. Mozóndiga Ciruelos de Cervera (11:45 h), Nebreda (10:00 h). (11:30h), Santovenia de la Valdoncina Ruta 4 - B3.4. Jueves 4 y 25. Cabañes (13:00 h), Solarana (13:30 h). (9:45 h), Villar de Mazarife (12:20 h). de Esgueva (10:20 h), Terradillos de Ruta 2 - B4.2. Martes 2 y 23. Ruta 15 - B1.15. Viernes 19. Arreba Esgueva (10:50 h), Torresandino (11:30 Covarrubias (11:45 h), Lerma (9:00 h). Ruta 9 – 1.9. Jueves 11. Riaño (12:20 h). (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h). h), Aylanes de Zamanzas (11:30 h), Ruta 3 - B4.3. Miércoles 3 y 24. Ruta 10 – 1.10. Miércoles 10. Barrio de Población de Arreba (12:20 h), Ruta 5 - B3.5. Viernes 5 y 26. Medina de Pomar- I.E.S. Castela Nuestra Señora (9:55) h, La Vecilla (12:45 h). Villagonzalo Pedernales (9:15 h) Vetulla (10:00 h), I.E.S. Providencia (10:20 h), Robles de la Valcueva (13:00 (10:45 h), Colegio San Isidro (11:30 h), h), Tolibia de Abajo (12:10 h), Ruta 6 - B3.6 (A). Lunes 8 y 29. Ruta 1 - B2.1. Lunes 1 y 22. Adrada de I.E.S. Castela Vetulla (12:05 h). Valdelugueros (12:30 h) Aza (11:05 h), Fuentecén (10:15 h), Barcina del Barco (11:40 h), Nofuentes Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de (11:00 h), Quintana Martín Galíndez Ruta 4 - B4.4. Jueves 4 y 25. Briviesca Ruta 11 – 1.11. Miércoles 17. Martes. Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h). (12:15 h), Frías (12:45 h). (11:45 h), Poza de la Sal (10:30 h), Montejos del Camino (9:45 h), Puente Fresno de Rodilla (9:00 h). de Órbigo (12:45 h), Robledo de la Ruta 6 - B3.6 (B). Lunes 8 y 29. Ruta 2 - B2.2. Martes 2 y 23. Busto de Valdoncina (10:55 h), Villamor de Trespaderne (11:00 h), Nofuentes Ruta 5 - B4.5. Viernes 5 y 26. Barrio de Bureba (11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Órbigo (12:00 h). Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (11:00 h), Barcina del Barco (11:40 h), Muñó (12:30 h), Palazuelos de Muñó (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h). Quintana Martín Galíndez (12:15 h), (12:00 h), Villadiego (9:00 h). Ruta 12 – 1.12. Miércoles 3. Barriones de la Vega (10:35 h), Cimanes de la Frias (12:45 h). Ruta 6 - B4.6. Lunes 8. Melgar de Ruta 3 - B2.3. Miércoles 3 y 24. Vega (11:00 h), Villamandos (11:50 h). Castrillo de la Vega (10:05 h), Nava de Ruta 7 - B3.7 (A). Martes 9 y 30. Fernamental (9:00 h). Ruta 13 – 1.13. Miércoles 17. Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Madrigalejo del Monte (10:00 h), Ruta 7 - B4.7. Martes 7. Quintanar de Castrocontrigo (11:00 h), Nogarejas Fuentelisendo (11:35 h). Villamayor de los Montes (10:30 h), la Sierra (11:10 h), Carazo (9:15 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), (12:10 h). Ruta 4 - B2.4. Jueves 4 y 25. Canicosa Villanueva Matamala (13:00 h). Quintanilla del Agua (12:30 h), Ruta 14 – 1.14. Miércoles 24. de la Sierra (11:55 h), Vilviestre del Ruta 8- B4.8. Miércoles 10. Cavia Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 Mataluenga (10:40 h), Santiago del Pinar (10:15 h), Mambrillas de Lar (12:30 h), Villaquirán de los Infantes h). Molinillo (10:15 h). (13:30 h). (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Ruta 7 - B3-7 (B). Martes 9 y 30. Ruta 5- B2.5. Viernes 5 y 26. Bercedo Revilla Vallejera (10:30 h), Valles de Ruta 15 – 1.15. Miércoles 17. Felechares Puentedura (13:00 h), Madrigalejo del (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Palenzuela (11:00 h), Iglesias (11:45 h), de la Valdería (11:50 h), Pinilla de la Monte (10:00 h), Villamayor de los Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Frandovinez (13:00 h), San Mamés de Valdería (10.45 h), Pobladura de Yuso Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Pienza (12:30 h). Burgos (13:30 h). (11:20 h), San Félix de la Valdería (12:45 Cecilia, Santa Inés (11:45 h), h). Ruta 6 - B2.6. Lunes 8 y 29. Quintanilla del Agua (12:30 h), Ruta 9 - B4.9. Jueves 11. Oña (9:15 h), Peñaranda de Duero (10:30 h), Retuerta (13:20 h). La Puebla de Arganzón (12:20 h), Ruta 16 – 1.16. Martes 2. Alija del Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 Santa Mª de Ribarredonda (11:00 h). Infantado (11:00 h), Huergas de Ruta 8 - B3.8. Miércoles 10 y 31. Garaballes (13:00 h), Quintana del h), Villanueva de Gumiel (13:00 h). Ruta 10 - B4.10. Viernes 12. Gumiel de Villasana de Mena (10:00 h). Marco (11:10 h). Ruta 7 - B2.7. Martes 9 y 30. La Izán (12:15 h), Roa (9:30 h), Torrecilla Ruta 9 - B3.9 (A). Jueves 11. Berberana Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 del Monte (13:00 h). Ruta 17 – 1.17. Martes 2. Altobar de la (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 Encomienda (10:20 h), Cebrones del h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Ruta 11 - B4.11. Lunes 15. Huerta de h), Quincoces de Yuso (10:45 h), Río (12:50 h), Navianos de la Vega Gumiel del Mercado (11:50 h), Rey (9:30 h), Peñalba de Castro (11:30 Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea (11:10 h), San Martín de Torres (13:25 h), Quintana del Pidio (13:00 h). h). del Cid (13:00 h). Valcabado del Páramo (11:50) h. Ruta 8 - B2.8. Miércoles 10 y 31. Araico Ruta 9 - B3.9 (B). Jueves 11. Santa Ruta 12 - B4.12. Martes 16. Belorado (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño Ruta 18 – 1.18. Martes 23. Huergas de Gadea del Cid (13:00 h), Pedrosa de (9:00 h), Redecilla del Camino (11:15 (11:45 h). Babia (10:45 h), Piedrafita de Babia Valdeporres, Quincoces de Yuso h), Castrillo del Val (13:00 h). (12:45 h). Ruta 9 - B2.9. Jueves 11. Barbadillo del (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Ruta 13 - B4.13. Miércoles 17. Pedrosa Mercado (12:10 h), Palacios de la Sierra Berberana (12:15 h). del Páramo (12:45 h), Villegas (9:30 h), Ruta 1 – 2.1. Lunes 8. Banecidas (10:40 (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Ruta 10 - B3-10 (A). Viernes 12. Villavedón (10:15 h), Sotresgudo (11:15 h), Santa María del Monte de Cea Hontoria de la Cantera (13:40 h). Quintanadueñas (10:30 h), h), Villahizán de Treviño (12:00 h). (12:15 h), Villacintor (11 h), Villamizar (10:40 h), Villamuñío (12 h). Ruta 10 - B2.10. Viernes 12. Espinosa Santibáñez Zarzaguda. Ruta 15 - B4.15. Viernes 19. La Gallega de los Monteros (10:15 h) y Pesadas de Ruta 10 - B3.10 (B). Viernes 12. (11:45 h), Salas de los Infantes (10:00 Ruta 2 – 2.2. Martes 9. Armellada Burgos (12:15 h). Villarmero (12:30 h), Santibañez h), Revillaruz (13:00 h). (10:45 h), La Milla del Río (10:40 h), Ruta 11 - B2.11. Lunes 15. Arenillas de Zarzaguda, Quintanadueñas (10:30 h). Velilla de la Reina (13 h), Villaviciosa Muñó (11:50 h), Pampliega (10:00 h), de la Ribera (11:20 h). Ruta 11 - B3.11 (A). Lunes 15. Castrillo Presencio (11:30 h), Villaverde del ▶ LEÓN de Murcia (11:45 h), Olmillos de Ruta 3 – 2.3. Miércoles 10. Jiménez de Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Jamuz (11:00 h), San Esteban de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Ruta 1 - 1.1. Martes 23. Bercianos del Villangómez (13:30 h). Nogales (12:15 h). Villasandino (11:15 h), Las Quintanillas Real Camino (12:00 h), El Burgo Ruta 12 - B2.12. Martes 16. Castrillo de (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 Ranero (12:30 h), Calzada del Coto Ruta 4 – 2.4. Lunes 8. Bercianos del la Reina (10:40 h), Hortigüela (9:30 h), h), Villanueva de Argaño (12:10 h), (12:40 h), Gordaliza del Pino (11:15 h). Páramo (12:05 h), San Pedro Regumiel de la Sierra (11:15 h), Cubillo Villalonquejar (13:30 h). Bercianos (13:00 h), Villaestrigo del Ruta 2 - 1.2. Martes 23. Castrofuerte del Campo (13:10 h), Cojóbar (13:40 h). Páramo (11:15 h), Zambroncinos (11:00 Ruta 12 - B3.11 (B). Lunes 15. Las (10:00 h), Gordoncillo (11:30 h), h), Zotes del Páramo (10:15 h). Ruta 13 - B2.13. Miércoles 17. Huerta Quintanillas (13:00 h), Olmillos de Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 de Abajo (11:00 h), Vallejimeno (10:30 Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), h). Ruta 5 – 2.5. Lunes 8. Beberino (11:00 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Villasandino (11:15 h), Castrillo de h), Buiza 12:05 h, Geras (11:45 h), Ruta 3 - 1.3. Lunes 22.Benamarías Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta Murcia (11:45 h), Villanueva de Argaño Llanos de Alba (10 h), Robledo de (12:50 h), Brimeda, Magaz de Cepeda de Arriba (12:30 h). (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h). Torío (13:10 h). (12:10 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Ruta 14 - B2.14. Jueves 18. Mahamud Ruta 12 - B3.12. Martes 16. Tardajos Magaz ((11:30 h)), Villaobispo de Otero Ruta 6 – 2.6. Miércoles 17. La Aldea del (11:45 h), Santa María del Campo (9:15 h), Villalbilla de Burgos (11:30 h). (13:15 h). Puente (12:30 h), Sahechores de CULTURA CASTILLA Y LEÓN [ 26 ] BIBLIOBUS

Rueda (11:20 h), Sorriba (10:15 h), Vega (11:30 h), Urdiales del Páramo Ruta 9 – 4.9. Lunes 22. Congosto (13:15 Ruta 14 – 5.14. Viernes 26. Dehesas de Monasterio (11:00 h), Villahibiera (13:00 h). h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), (12:15 h), Paradela del Río (10:30 h), (11:45 h), Villapadierna (10:40 h). Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria Parandones (11:20 h), Sobrado (9:45 h). Ruta 9 – 3.9. Jueves 4 .Crémenes (12:00 h). Ruta 7 – 2.7. Miércoles 17. Estébanez (10:00 h), Posada de Valdeón (12:00 Ruta 15 – 5.15. Martes 2. Moreda (10:30 de la Calzada (10:15 h), Villarejo (11:15 h). Ruta 10 – 4.10. Martes 23. Carracedelo h), Ocero (15:00 h), San Martín de la h), Villoria de Órbigo (12:00 h). (11:30 h), Carracedo del Monasterio Moreda (12:45 h), San Pedro de Ruta 10 – 3.10. Martes 16. Albires (13:30 h), Villaverde de la Abadía Olleros (9:45 h), Valle de Finolledo Ruta 8 – 2.8. Jueves 18. Barrillos de (12:50 h), Matadeón de los Oteros (9:30 h). (13:15 h). Curueño (13:00 h), Cofiñal (11:00 h), 11:50 h, Matallana de Valmadrigal Puebla de Lillo (11:30 h), Voznuevo (11:35 h), Santa Cristina de Ruta 11 – 4.11. Miércoles 24. La Baña Ruta 16 – 5.16. Lunes 1. Borrenes (12:45 (12:30 h). Valmadrigal (12:30 h), Santas Martas (10:00 h), Quintanilla de Losada h), Carucedo (11:45h), Lago de Caru- cedo (9:45 h), Las Médulas (11:00 h). Ruta 9 – 2.9. Miércoles 24. Villaobispo (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:30 h). de las Regueras (9:30 h). (13:05 h). Ruta 12 – 4.12. Jueves 25. Calamocos Ruta 17 – 5.17. Miércoles 3. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 Ruta 10 – 2.10. Lunes 22. Corbillos de Ruta 11 – 3.11. Martes 16. Miñambres (12:00 h), San Miguel de las Dueñas h), Quintela de Balboa (12:45h), los Oteros (12:10 h), Pajares de los (12:20 h), Posada y Torre (11:45 h), (9:30 h), Villaverde de los Cestos Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba Oteros, (13:00 h), Palanquinos (11:15 h), Ribas de la Valduerna, Valle de la (11:00 h). (13:15 h), Vega de Valcarce (10:15 h). Rebollar de los Oteros (11.45 h), Vega Valduerna (11:00 h), Villalís de la Ruta 13 – 4.13. Viernes 26. Bárcena del de Infanzones (10:15 h), Velilla de los Valduerna (11:00 h). Bierzo (13:30 h), Cabañas de la Ruta 18 – 5.18. Jueves 4. Camponaraya Oteros (12:40 h). Ruta 12 – 3.12. Lunes 15. Cármenes Dornilla (12:30 h), Corbón del Sil (9:30 (13:00 h), Hervededo (13:30 h). Ruta 11 – 2.11. Martes 9. Navatejera (11:20h), Castrillo de las Piedras (10:15 h), Susañe del Sil (10:30 h). Ruta 1 – 6.1. Jueves 18. Paradilla de la (9:40 h), Villasinta de Torío (10:30 h). h), Coladilla (12:20 h), Palacios de Ruta 14 – 4.14. Lunes 3. Bárcena de la Sobarriba (12:15 h), Santibáñez del Jamuz (11:50 h), Palazuelo de Torío Porma (12:10 h), Secos del Porma Ruta 12 – 2.12. Lunes 22. Benazolve Abadía (9:30 h), Candín (12:45 h), (13:10 h), Quintana y Congosto (11:05 (11:45 h), Valdefresno (12:45 h), Vegas (12:05 h), Santa Olaja de la Ribera Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares h), Torneros de Jamuz (12:20 h), del Condado (11 h), Villafruela del (13:00 h), Toral de los Guzmanes (12:00 h), Sésamo (13:45 h). Villaverde de Abajo (13:00 h), Condado (11:25 h), Villanueva del (10:30 h), Villalobar (12:15 h), Villaturiel Villlaverde de Arriba (11:00 h). Ruta 15 – 4.15. Martes 2. Palacios del Condado (11:00 h). (11:45h). Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:30 Ruta 13 – 3.13. Miercoles 24. Audanzas h), Tejedo del Sil (9:30 h). Ruta 2 – 6.2. Martes 9. (12:40 Ruta 13 – 2.13. Miércoles 10. del Valle (11:00 h), Laguna de h), Palazuelo de Órbigo (12:15 h), Castrocalbón (12:00 h). Negrillos (12:30 h), Ribera de la Ruta 16 – 4.16. Miércoles 3. Vilela (9:30 Quintanilla del Monte (10:50 h), Ruta 14 – 2.14. Miércoles 24. Cimanes Polvorosa (12:00 h). h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), Quintanilla del Valle (12:30 h), Turcia del Tejar (10:15 h), Espinosa de la San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (10:15 h). Ruta 14 – 3.14. Lunes 15. Matallana de Ribera (11:00h), Rioseco de Tapia (14:10 h). Torío (11:40 h), Robles de la Valcueva Ruta 3 – 6.3. Lunes 22. Villafer (10:55 (11:45 h), Tapia de la Ribera (11:30 h), (10.30 h). Ruta 17 – 4.17. Jueves 4. Quilós (9:30 h), Villaquejida (13:15 h). Villarrodrigo de Ordás (11:45 h). h), Villadepalos (11:45 h). Ruta 15 – 3.15. Jueves 25. Carbajal Ruta 4 – 6.4. Martes 23. La Majúa (10:15 Ruta 15 – 2.15. Jueves 18. Filiel (11:15 h), de la Legua (11:30 h), Cembranos Ruta 1 – 5.1. Lunes 8. Campo (11:10 h), h), Pinos (12:20 h), San Emiliano (11:30 Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:30 h). Molinaseca (13:15 h), Salas de los h), Torrebarrio (10:30 h). (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:30 Barrios (10:30 h), Villar de los Barrios Ruta 5 – 6.5. Martes 23. Pobladura del h). Ruta 16 – 3.16. Lunes 1. Escobar de (10:45 h), San Cristóbal de Valdueza Campos (11:25 h), Galleguillos de Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h). Ruta 16 – 2.16. Miércoles 25. (10.45 h), San Lorenzo (12:30 h). Campos (11:35 h), Grajal de Campos Ruta 6 – 6.6. Lunes 1. Canales (12:10), Veguellina de Órbigo (9:40 h), Villoria Ruta 2 – 5.2. Martes 9. Puente de (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), La Magdalena (12.30), Otero de las de Órbigo (9:40 h). Domingo Flórez (11:30 h), Salas de la Vadespino Vaca (12:15 h). Dueñas, (10:00 h) Pandorado (10:45 Ruta 17 – 2.17. Jueves 4. Fontecha Ribera (9:45 h), San Pedro de Trones Ruta 17 – 3.17. Lunes 1. Requejo de la h), Riello (11:05 h). (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 (10:20 h). Vega (12:30 h), San Cristóbal de la Ruta 7 – 6.7. Martes 16. Santa h), Valdevimbre (12:00 h), Villibañe Ruta 3 – 5.3. Miércoles 10. Polantera (10:50 h), San Juan de Colombia de la Vega (10:30 h), Soto (11:30 h). Almagarinos (13 h), Pobladura de las Torres (13:00 h), San Román el de la Vega (11:10 h),Velasandinas (12:15 Regueras (11:15 h), Tremor de Arriba Ruta 18 – 2.18. Miércoles 3. Oseja de Antiguo (11:25 h), Veguellina de Fondo h), Villazala (12:50 h). Sajambre (11:45 h). (11:50 h). (10:00 h). Ruta 8 – 6.8 (A). Martes 16. Palacios de Jueves 11. Arganza (12:15 Ruta 1 – 3.1. Lunes 8. La Ercina (11:40 Ruta 18 – 3.18. Jueves 3. Lumajo (12:10 Ruta 4 – 5.4. la Valduerna (10:30 h), Pobladura de h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa h), Villaseca de Laciana (10:30 h). h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz la Valduerna, Pobladura de Pelayo Olaja de la Varga (12.15 h). de Arriba (12:30 h), Narayola (9:20 h). Ruta 1 – 4.1. Lunes 8. Boeza (13:15 h), García (10:30 h), Villar del Yermo (11:40 Ruta 2 – 3.2. Martes 2. Hospital de Colinas del Campo (12:00 h), Espina Ruta 5 – 5.5. Viernes 12. Columbrianos h). Órbigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), (9:20 h), Sancedo (11:30 h), San Andrés Ruta 8 – 6.8 (B). Martes 16. Palacios de (11:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias Tremor de Abajo (11:00 h). de Montejos (13:00 h). la Valduerna (10:30 h), Pobladura de (12:40 h), Villares de Órbigo (11:15 h). Pelayo García (10:30 h), Villar del Ruta 2 – 4.2. Martes 9. Castroquilame Ruta 6 – 5.6. Lunes 15. Priaranza del Yermo (11:40h). Ruta 3 – 3.3. Jueves 11. Carneros (12:40 (13:30 h), Las Vegas de Yeres (14:00 h), Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), h), Carrera de Otero (12.10 h), Castrillo Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Ruta 9 – 6.9. Jueves 11, Calaveras de de Cepeda (11:05 h), Fontoria de Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h). Merayo (12:45 h), Villalibre de la Arriba (10 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cepeda (11:30 h), Sopeña de Carneros Jurisdicción (11:30 h). Cea (11 h), Renedo de Valderaduey Ruta 3 – 4.3. Miércoles 10. (12:40 h), Sueros de Cepeda. (11:30 h), San Pedro de Valderaduey Castropodame (14:00 h), Matachana Ruta 7 – 5.7. Martes 16. Villager de (12:10 h). Ruta 4 – 3.4. Miércoles 10. Almanza (11:00 h), San Román de Bembibre Laciana (12:00 h) (10:30 h), Quintana de Rueda (12:30 (9:30 h), Turienzo Castañero (12:45 h). Ruta 8 – 5.8. Miércoles 17. Albares de Ruta 10 – 6.10. Martes 16. Posadilla de h), Valdepolo (12:00 h), Villamartín de la Ribera (14:45 h), Folgoso de la la Vega (10:00 h), Santa María de la Don Sancho (11:15 h), Villamondrín de Ruta 4 – 4.4. Jueves 11. Berlanga del Ribera (12:15 h), La Ribera de Folgoso Isla (11:45 h), Santibáñez de la Isla Rueda (13:10 h). Bierzo (12:20 h), Langre (11:00 h), Lillo (11:00 h). del Bierzo (13:00 h), San Miguel de (11:00 h). Ruta 5 – 3.5. Miércoles 17. Cabreros Langre (11:45 h), Tombrio de Abajo Ruta 9 – 5.9. Jueves 18. Cabañas Raras Ruta 11 – 6.11. Miércoles 17. Algadefe del Río (10:30 h), Cubillas de los (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:15 h). (9:20 h), Vega de Espinareda (12:20 h). de la Vega (10:45 h), Ardón (10:00 h), Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega Villamañán (12:00 h). (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 Ruta 5 – 4.5. Lunes 15. Canedo (13:20 Ruta 10 – 5.10. Lunes 22. Brañuelas h). h), Paradaseca (10:00 h), Posada del (11:45 h), La Granja de San Vicente Ruta 12 – 6.12. Jueves 25. Ferreras de Bierzo (11:15 h), Villamartín de la (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Cepeda (10:30 h), Morriondo (11:10 h), Ruta 6 – 3.6. Miércoles 3. Mansilla Abadía (12:15 h). Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre Quintana del Castillo (11:30 h), Mayor (12:40 h), Nogales (11:45 h), del Bierzo (13:30 h). Villameca (12:30 h). Palazuelo de Eslonza (13:00 h), Ruta 6 – 4.6. Martes 16. Caboalles de Reliegos (11:00 h), Sahelices del Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Ruta 11 – 5.11. Martes 23. Almázcara Ruta 13 – 6.13. Martes 2. Prioro (10:45 Payuelo (10:30 h), Villafañe (13:20 h), Robles de Laciana (13:15 h), Sosas de (12:30 h), Robledo de las Traviesas h), Puente Almuhey (11:30 h). Villaverde de Sandoval (12:10h). Laciana (10:30 h). (11:10 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 Ruta 14 – 6.14. Lunes 15. Vilecha (12:15 h), Viñales (10:00 h). Ruta 7 – 3.7. Miércoles 10. La Milla del Ruta 7 – 4.7. Miércoles 17. Las Ventas h), Villacedré (9:45 h). Páramo (12:20 h), San Martín del de Albares (15 h), Noceda del Bierzo Ruta 12 – 5.12. Miércoles 17. Cubillos Ruta 15 – 6.15. Lunes 15. Destriana Camino (12:20h), Villadangos del (9:30 h), Quintana de Fuseros del Sil (13:00 h), Fresnedo (12:15 h), (11:45 h), Tabuyo del Monte (10:30 h). Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h). (12:30 h). Matarrosa del Sil (10:15 h), Villamartín Ruta 16 – 6.16. Lunes 15. Cuadros del Sil (9:40 h). Ruta 8 – 3.8. Miércoles 3. Laguna Ruta 8 – 4.8. Jueves 18. Argayo del Sil (10:20 h), La Seca (10:00 h), Lorenzana Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (13:30 h), Páramo del Sil (9:30 h), Ruta 13 – 5.13. Viernes 12. Cortiguera (12:10 h), Santibáñez del Bernesga (12:00 h), San Pedro de las Dueñas Sorbeda del Sil (12:45 h). (13:15 h), Fuentes Nuevas (9:30 h). (11:30 h). CULTURA CASTILLA Y LEÓN BIBLIOBUS [ 27 ]

Ruta 17 – 6.17. Jueves 4. Acebes del (10:30 h), Villanuño de Valdavia (11:00 Ruta 9. C9. Jueves 11. Pedraza de (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 h- Páramo (10:30 h), Bustillo del Páramo h), Bárcena de Campos (11:20 h), Campos (9:35 h), Torremormojón Plaza 15:15 h). (12:45 h), Grisuela del Páramo (12:00 Castrillo de Villavega (11:45 h), (10:00 h), Villerías (10:15 h), Meneses Ruta 16 – 16. Jueves 18. Encina de San h), Matalobos del Páramo (11:20 h). Villasarracino (12:10 h), Villaherreros de Campos (10:40 h), Ampudia (11:15 Silvestre (9:30 h), Villaseco de los (11:40 h), Villadiezma (13:10 h) h), Santa Cecilia del Alcor (12:45 h), Ruta 18 – 6.18. Jueves 18. Truchas (11 h). Gamitos (10:15 h), Villar de Peralonso Autilla del Pino (13:10 h) Ruta 4. B4. Jueves 18. Capillas (10:00 (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de h), Castromocho (10:30 h), Mazariegos Ruta 10. C10. Viernes 12. Husillos (9:30 Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza ▶ PALENCIA (11:05 h), Cascón de la Nava (11:30 h), h), Grijota (10:00 h) 15:30 h). Villamartín (12:10 h) Ruta 1. A1. Lunes 8 y 29. Quintanadiez Ruta 1 – 1. Lunes 1. Bermellar (10:00 h), (9:45 h), Villarrodrigo (10:05 h), Ruta 5. B5. Viernes 19. Requena de Aldeadávila de la Ribera (11:20 h), ▶ SALAMANCA Villambroz (10:25 h), S. Nicolás Real Campos (10:00 h), Boadilla del Cabeza de Caballo (15:05), Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Camino (10:40 h), Santoyo (11:10 h), Ruta 1 – 1. Lunes 1. Tarazona de Valderrodrigo (15:50 h). Terradillos Templarios (11:30 h), Támara (11:40 h), Valdespina (12:10 h), Guareña (10:00 h), Arabayona de Ruta 2 – 2. Martes 2. Linares de Riofrío Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo Villajimena (12:45 h) Mógica (11:15 h), Palaciosrubios (12:45), ((9:00 h), Castillejo de Salvatierra (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón Ruta 6. B6. Lunes 1 y 22. Bahillo (9:50 Cantaracillo (13:30), de la (12:00 h), Pedrosillo de los Aires (13:10 (12:45 h) h), Villota del Duque (10:15 h), Gozón Frontera (15:30) h. h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Ruta 2. A2. Martes 9 y 30. de Ucieza (10:45 h), Villaproviano (11:10 Ruta 2 - 2. Martes 2. Martiago (10:00 Morille (16:00 h). Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Quintanilla de Onsoña (11:35 h), h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja Ruta 3 – 3. Miércoles 24. Gallegos de h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Villantodrigo (12:00 h), Villarmienzo (14:00 h). Arganán (9:45 h), Villar del Ciervo (12:30 h), La Serna (13:05 h) Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo Ruta 3 - 3. Miércoles 24. Vecinos (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 Ruta 7. B7. Martes 2 y 23. Lantadilla (09:30 h), Robliza de Cojos (12:00 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h). h), Quintanilla de la Cueza (13:05 h), (10:00 h), Itero de la Vega (10:35 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h), Ruta 4 – 4 (A). Jueves 25. Amatos (9:45 Cervatos de la Cueza (13:30 h) Melgar de Yuso (11:05 h), Valbuena Matilla de los Caños del Río (Colegio h), Babilafuente (Colegio 11:15 h- Plaza Ruta 3. A3. Miércoles 10 y 31. (11:50 h), Villalaco (12:25 h), Cordobilla 10:20 h, Plaza 15:30 h). 12:30 h), Villoruela (15:00 h). Congosto de Valdavia (10:10 h), la Real (12:55 h) Ruta 4 – 4. Jueves 25.Centro Reina Ruta 4 – 4 (B). Jueves 25. Babilafuente Puebla de Valdavia (10:40 h), Ruta 8. B8. Miércoles 3 y 24. Fresno Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), (Colegio 11:45 h- Plaza 12:30 h), Buenavista de Valdavia (11:05 h), del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 Villaseco de los Reyes (13:30 h), Gejo Villoruela (15:00 h). Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don de Valdavia (12:40 h), Valderrábano (11:20 h), Poza de la Vega (11:50 h), Diego (16:00 h). Ruta 5 – 5. Lunes 8. Castellanos de (13:00 h) Barrios de la Vega (12:15 h), Lobera Villiquera (9:00 h), Torresmenudas Ruta 5 - 5. Lunes 8. Navasfrías ((11:00 (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Ruta 4. A4. Jueves 11 y 25. Castrillo de (12:45 h) h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 Aldeatejada (12:30 h). Don Juan (10:00 h), Cevico Navero Ruta 9. B9. Jueves 4 y 25. Payo de h), El Bodón (Colegio 9:30 h) Plaza (11:00 h), Villaconancio (11:50 h), Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda 16:20 h). Ruta 6 – 6. Martes 9. Aldehuela de Villaviudas (12:15 h), Reinoso de (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 Ruta 6 – 6. Martes 9. San Martín del Cerrato (13:00 h), Soto de Cerrato Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo Castañar (9:40 h), Villanueva del (13:30 h) de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (13:10 h). Conde (10:45 h), Garcibuey (11:30 h), (12:20 h), Sotobañado (12:45 h). Ruta 5. A5. Viernes 12 y 26. Magaz de Miranda del Castañar (12:30 h). Ruta 7 – 7. Miércoles 10. Alaraz, Pisuerga (9:40 h), Hontoria de Cerrato Ruta 10. B10. Viernes 5 y 26. Monzón Santiago de la Puebla (11:15 h), Ruta 7 – 7. Miércoles 3. Pedraza de (11:00 h), Tariego (11:45 h), Baños de de Campos (9:35 h), Fuentes de Bóveda del Río Almar (12:20 h), Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Cerrato (12:50 h) Valdepero (12:05 h), Valdeolmillos Mancera de Abajo (13:25 h), Ventosa Horcajo Medianero, Anaya de Alba (12:30 h), Villamediana (12:55 h) del Río Almar (15:30 h). Ruta 6. A6. Lunes 15. Ventosa de (13:30 h), Garcihernández (Colegio Pisuerga (10:00 h), Villameriel (10:35 Ruta 1. C1. Lunes 1 y 22. Camesa (9:50 9:30 h - Colegio 15:30 h). Ruta 8 – 8. Jueves 4. Huerta (9:30 h), h), Calahorra de Boedo (11:00 h), h), Quintanilla de las Torres (10:15 h), Villoria (Colegio 12:10 h- Plaza 15:10 h). Páramo de Boedo (11:30 h), Ruta 8 – 8. Jueves 4. Colegio Reina San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá Ruta 9 – 9. Lunes 15. San Esteban de Villaprovedo (12:00 h), Espinosa de Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), la Sierra (9:45 h), Valero (12:00 h), San Villagonzalo (12:30 h) (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo Salinas (12:15 h) (16:00 h). Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de Ruta 7. A7. Martes 16. Villaumbrales la Sierra (16:00 h). (9:40 h), Becerril de Campos (10:20 h), Ruta 2. C2. Martes 2 y 23. Cevico de la Ruta 9 – 9. Lunes 15. Herguijuela Ruta 10 – 10. Martes 16. La Fregeneda Fuentes de Nava (11:30 h), Autillo de Torre (9:40 h), Población de Cerrato de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Campos (13:00 h), Abarca (13:40 h) (11:00 h), Alba de Cerrato (11:45 h), h), Cepeda (12:00 h), Sotoserrano Castrillo de Onielo (12:15 h) (13:10 h). Sobradillo (13:10 h), Cerralbo (15:40 h). Ruta 8. A8. Miércoles 17. Ruta 11 – 11. Miércoles 10. Rollán Camporredondo (10:00 h), Villanueva Ruta 3. C3. Miércoles 3 y 24. San Ruta 10 – 10. Martes 16. Encinas de (Colegio 9:30 h- Plaza 10:00 h), Santa de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Salvador de Cantamuda (10:15 h), Abajo (9:00 h), Nuevo Francos María de Sando (12:00 h), Villarmayor Villalba de Guardo (12:30 h) Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Colegio (11:45 h), Perazancas (12:10 h), Cozuelos (13:00 h), Vega de Tirados (16:00 h). Ruta 9. A9. Jueves 18. Frechilla (10:00 de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda 12:10 h -Plaza 15:00 h). Ruta 12 – 12. Jueves 11 Tardáguila (9:20 h), Mazuecos de Valdeginate (10:30 (13:00 h) h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el h), Cisneros (10:55 h), Boadilla de Ruta 11 – 11. Miércoles 10. Galindo y Ralo (Plaza 11:00 h- Colegio 11:30 h), Rioseco (12:05 h), Guaza de Campos Ruta 4. C4. Jueves 4 y 25. Herrera de Perahuy (9:30 h), Barbadillo (10:40 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), (12:30 h) Valdecañas (9:10 h), Quintana del Unidad de Rehabilitación (Montalvos) Puente (9:20 h), Cobos de Cerrato (13:00 h), Villagonzalo de Tormes Peñasolana (15:45 h). Ruta 10. A10. Viernes 19. Piña de (10:00 h), Espinosa de Cerrato (10:30 (15:45 h). Ruta 13 – 13. Lunes 22. Saucelle (10:00 Campos (9:45 h), Población de h), Antigüedad (11:15 h), Tabanera de h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), Campos (10:25 h), Revenga de Ruta 12 – 12. Jueves 11. Serradilla del Cerrato (11:45 h), Valdecañas de El Milano (15:00 h), Villasbuenas Campos (11:00 h), Villovieco (11:25 h), Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Cerrato (12:20 h) (15:30 h). Villalcázar de Sirga (12:00 h), San Nava de Francia (13:00 h), Mamés de Campos Ruta 5. C5. Viernes 5 y 26. Villoldo Navarredonda de la Rinconada Ruta 14 – 14. Martes 23. Añover de (10:10 h), Manquillos (10:35 h), San (15:30 h). Tormes (9:30 h), Santiz (10:30 h), (12:30 h), Villanueva del Río (13:00 h) Cebrián de Campos (11:00 h), Ribas Ruta 13 – 13 (A). Lunes 22. Nava de Zamayón (11:45 h), Aldearrodrigo Ruta 1. B1. Lunes 15. Villaluenga de la de Campos (11:45 h), Amusco (10:10 h) Sotrobal (9:30 h), Peñarandilla (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña Vega (10:00 h), Villota del Páramo Ruta 6. C6. Lunes 8 y 29. Cardeñosa (15:30 h). (10:30 h), Santervás de la Vega (10:20 h), Tordillos (10:20 h), de Volpejera (9:45 h), Villamuera de la Ruta 15 – 15. Miércoles 17. Villares de (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Machacón (13:00 h), Villaflores Cueza (10:05 h), Villanueva del Yeltes (10:00 h), Yecla de Yeltes (12:25 Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla (15:45 h). Rebollar (10:35 h), Abastas (11:00 h), h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de de la Vega (12:50 h), Santillán de la Lunes 22. Saucelle Añoza (11:20 h), Villatoquite (11:50 h), Ruta 13 – 13 (B). Abajo (15.20 h), Golpejas (16.00 h). Vega (13:10 h), Renedo de la Vega Villalumbroso (12:15 h) (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza Ruta 16 – 16. Jueves 18. Calzada de (13:15 h) (12:50 h), El Milano (15:00 h), Ruta 7. C7. Martes 9 y 30. Villalobón Valdunciel (Colegio 9:15 h – Plaza Villasbuenas (15:30 h). Ruta 2. B2. Martes 16. Roscales de la (9:45 h), Palenzuela (11:15 h), Villódrigo 10:15 h - Guardería 11:00 h), Topas Peña (9,50 h), Castrejón de la Peña (12:00 h) Ruta 14 – 14. Martes 23. Mogarraz (9:30 (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (10:20 h), Villaverde de la Peña (10,50 h), Las Casas del Conde (11:00 h), (15:45 h). Ruta 8. C8. Miércoles 10 y 31. Mave h), Aviñante (11:20 h), Respenda de la Sequeros (12:00 h), El Cabaco (13:30 (10:10 h), Nogales de Pisuerga (10:40 Ruta 1 – 1. Lunes 1. Puebla de Yeltes Peña (11:50 h), Riosmenudos (12:15 h) h), Narros de Matalayegua (15:30 h). h), Prádanos de Ojeda (11:00 h), (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Ruta 3. B3. Miércoles 17. Abia de las Naveros de Pisuerga (12:10 h), Ruta 15 - 15. Miércoles 17. Calvarrasa Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes Torres (9:45 h), Villasila de Valdavia Santillana de Campos (12:50 h) de Arriba (9:00 h), Valdecarros (15:30 h). CULTURA CASTILLA Y LEÓN [ 28 ] BIBLIOBUS

Ruta 2 – 2. Martes 2. Valdelamatanza Ruta 2 – 2 (B). Martes 9. Arroyo de Ruta 10 – 10 (C). Martes 23. Sepúlveda Ruta 4 – 4. Jueves 11 y 25. Salduero (10:00 h), Lagunilla (11:30 h), Cuéllar (9:30 h), Chañe (11:00 h), (9:15 h), Navares de Enmedio (12:00 (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Montemayor del Río (13:50 h). Chatún (12:15 h). h), Barbolla (12:40 h) Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h). Ruta 3. 3. Miércoles 24. Aldealengua Ruta 2 – 2 (C). Martes 9. Marugán Ruta 11 – 11 (A). Miércoles 24. (9:30 h), Aldearrubia (11:10 h), Pedroso (9:30 h), Muñopedro (11:45 h). Matabuena (9:00 h), Arcones (10:15 h), Ruta 5 – 5. Viernes 12 y 26. Casarejos de la Armuña (12:40 h), Espino de la Prádena (11:00 h). (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila Ruta 3 – 3 (A). Miércoles 10. Santa Orbada (13:40 h), Parada de Rubiales María La Real de Nieva (9:30 h), Ruta 11 – 11 (B). Miércoles 24. Tizneros (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (15:45 h) Martín Muñoz de las Posadas (11:00 (9:00 h), Torrecaballeros (10:00 h). (13:00 h) y Herreros (13:45 h). Ruta 4. 4. Jueves 25. Encinas de h), Juarros de Voltoya (12:20 h). Ruta 11 – 11 (C). Miércoles 24. Codorniz Ruta 6 – 6. Lunes 1, 15 y 29. Arriba (9:45 h), Sieteiglesias de Ruta 3 – 3 (B). Miércoles 10. Don (9:30 h), Aldehuela del Codonal (11:00 Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 Tormes (11:30 h), Fresno de Alhándiga Hierro (9:00 h), Montejo de Arévalo h), Moraleja de Coca (12:45 h). h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (13:15 h), Beleña (13:15 h) (9:35 h), Tolocirio (10:45 h), Martín Ruta 12 – 12 (A). Jueves 25. Torre Val (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Ruta 5. 5. Lunes 8. San Pedro de los Muñoz de la Dehesa (11:15 h), de San Pedro (9:30 h), Requijada Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h). Rozados (9:30 h), Las Veguillas Rapariegos (12:00 h), San Cristóbal de (10:00 h), La Velilla (10:45 h), Valleruela la Vega (12:30 h). Ruta 7 – 7. Martes 2, 16 y 30. (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), de Pedraza (11:20 h), La Matilla (12:10 Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h) Ruta 3 – 3 (C). Miércoles 10. Abades h), Valleruela de Sepúlveda (12:35 h) h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (9:30 h), Lastras del Pozo (13:00 h). Ruta 6. 6. Martes 9. Bogajo (10:15 h), Ruta 12 – 12 (B). Jueves 25. Brieva (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Bañobarez (11:45 h), San Felices de los Ruta 4 – 4 (B). Jueves 11. Villeguillo (9:00 h), Basardilla (9:30 h), Fuentelsaz de Soria (13:30 h) y Gallegos (13:30 h) (10:00 h.), Ciruelos de Coca (10:40 h), Palazuelos de Eresma (3º, 4º, 5º, 6º Buitrago (14:00 h). Villagonzalo de Coca (11:15 h), Fuente E.P. y adultos (10:30 h). Ruta.7. 7. Miércoles 3. Peñacaballera Ruta 8 – 8. Miércoles 3, 17 y 31. de Santa Cruz (12:00 h). (9:50 h), Puerto de Béjar (11:30 h), Ruta 12 – 12 (C). Jueves 25. Villacastín – Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 Ruta 4 – 4 (A). Jueves 11. Villaverde de Colegio (9:30 h) – Plaza (12:00 h) Fuentelmonge (10:05 h), Torlengua h) Íscar (9:30 h), Fresneda de Cuéllar (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Ruta 13 – 13 (A). Lunes 1. Campo de (11:30 h). Deza (13:00 h). Ruta.8. 8. Jueves 4. Sancti Espiritus San Pedro (10:00 h), Cedillo de la (9:45 h), Retortillo (11:55 h), Boada Ruta 4 – 4 (C). Jueves 11. Bernardos - Torre (11:10 h), Bercimuel (12:00 h). Ruta 9 – 9. Jueves 4 y 18 .Medinaceli (12:45 h), San Muñoz (15:30 h) Colegio (9:30 h)- Plaza (11:45), (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 Ruta 13 – 13 (B). Lunes 1. La Lastrilla 3º, Miguelañez (11:30 h), Armuña (12:50 h). h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Ruta 9. 9. Lunes 15. Ledrada (10:00 h), 4º, 5º y 6º E.P. y adultos (9:00 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h). Valdelacasa (11:55 h), Cristóbal (13:10 Ruta 5 – 5 (A). Lunes 15. Vallelado Espirdo (12:00 h). h), Santibáñez de la Sierra (13:30 h) (10:00 h), San Cristóbal de Cuéllar Ruta 10 – 10. Viernes 5 y 19. Reznos Ruta 13 – 13 (C). Lunes 1 Navas de San (12:30 h). (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 Ruta 10. 10. Martes 16. Masueco de la Antonio (9:30 h), Estación de El h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Ribera (10:00 h), Pereña de la Ribera Ruta 5 – 5 (B). Lunes 15. Otones de Espinar (12:00 h) Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra Benjumea (9:00 h), Pinillos de Ruta 14 – 14 (A). Martes 2. Encinas h). (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Almenara Polendos (10:00 h), Palazuelos de (10:00 h), Grajera (10:50 h), Sequera de Tormes (16:00 h) Eresma (infantil, 1º y 2º E.P.) (11:30 h). Ruta 1 – 1. Lunes 8 y 22. Matamala de de Fresno (11:30 h), Fresno de Almazán (10:00 h), Matute de Ruta 11. 11. Miércoles 10. Ruta 5 – 5 (C). Lunes 15. Sanchonuño Cantespino (11:50 h). Almazán 11 h, Tardelcuende (11:30 h), Peñaparda(10:00 h), Villasrubias (11:40 (9:30 h), Dehesa Mayor (11:45 h), Ruta 14 – 14 (B). Martes 2. Lovingos Quintana Redonda (13:00 h) y Las h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 Pinarnegrillo (12:45 h). (10:00 h), Moraleja de Cuéllar (10:30 Cuevas de Soria (14:00 h). h) Ruta 6 – 6 (A). Martes 16. Trescasas h), Fuentepiñel (11:05 h), Cozuelos de Ruta 2 – 2. Martes 9 y 23. Muriel de la Ruta 12. 12. Jueves 11. Florida de (9:15 h), Bernuy de Porreros (11:45 h). Fuentidueña (11:35 h), Lastras de Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Liébana (10:00 h), Parada de Arriba Cuéllar (12:15 h). Ruta 6 – 6 (B). Martes 16. Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres Gomezserracín (9:00 h), Pinarejos Ruta 14 – 14 (C). Martes 2. Zarzuela del (11:20 h), Tajueco (12:40 h), (15:30 h) (10:30 h), Mudrián (11:30 h). Monte (9:30 h), Ituero y Llama (11:15 h), Valderrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla Ruta 13. 13. Lunes 22. Montejo (9:30 Labajos (12:15 h). (13:50 h). Ruta 6 – 6 (C). Martes 16. Mata de h), La Maya (10:45 h), Galinduste Cuéllar (9:30 h), Remondo (11:15 h). Ruta 15 – 15. (A). Miércoles 3. Corral de Ruta 3 – 3. Miércoles 10 y 24. (12:00 h), Armenteros (15:30 h) Ayllón (10:00 h), Santa María de Riaza Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 Ruta 7 – 7 (A). Miércoles 17. Frumales Ruta 14. 14. Martes 23. Monterrubio de (10:50 h), Saldaña de Ayllón (11:30 h), h), Gormaz (11:40 h), Quintanas de (10:00 h), Olombrada (11:00 h). La Armuña: Colegio (9:15 h) / Plaza Ribota (12:10 h). Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo Ruta 7 – 7 (B). Miércoles 17. Fuente el (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 (15:45 h), Castellanos de Moriscos Ruta 15 – 15. (B). Miércoles 3. Navafría Olmo de Fuentidueña (9:30 h), h). (11:00 h) (9:00 h), Las Rades (10:45 h), Pedraza Torrecilla del Pinar (10:15 h), (11:30 h), Santiuste de Pedraza (12:30 h). Ruta 4 – 4. Jueves 11 y 25. Cobertelada Ruta 15. 15A. Miércoles 17. Gomezello Fuentesaúco de Fuentidueña (11:40 (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas h), Hontalbilla (12:20 h). Ruta 15 – 15. (C). Miércoles 3. (11:00 h), Barcones (13:05 h), Arenillas de San Juan: Colegio (13:00 h) / Plaza Sotosalbos (9:00 h), Santo Tomé del Ruta 7 – 7 (C). Miércoles 17. Parque (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h) Puerto (10:00 h), Cerezo de Arriba Robledo (9:15 h), Valsaín (10:15 h). (11:00 h), Cerezo de Abajo (11:45 h), (11:50 h). Ruta 15. 15B. Miércoles 17. Pitiegua Ruta 8 – 8 (A). Jueves 18. Escarabajosa Casla (12:30 h). (9:15 h), Gomezello (9:30 h), Rágama Ruta 5 – 5 (A). Viernes 12 y 26 .Los de Cabezas (9:30 h), Roda de Eresma (12:20 h), Paradinas de San Juan: Ruta 16 – 16 (A). Jueves, 4. Montejo de Rábanos (10:00 h), Renieblas (10:45 (10:45 h), Valseca (11:30 h), Los Huertos Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar la Vega (10:15 h), Valdevacas de h), Almajano (11:45 h), Aldealseñor (12:30 h.) de Gallimazo (15:40 h) Montejo (11:00 h), Villaverde de (12:00 h), Los Villares de Soria (12:30 Ruta 8 – 8 (B). Jueves 17. Añe (9:00 h), Montejo (11:40 h). h), Pedraza (13:00 h), Garray (13:30 h) y Ruta 16. 16. Jueves 18. La Alberguería Martín Miguel (10:00 h), La Lastrilla Golmayo (14:15 h). de Argañán (10:10 h), Puebla de Ruta 16 – 16 (B). Jueves 4. Escalona del (infantil, 1º y 2º E.P.) (12:00 h). Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 Prado (9:00 h), Aguilafuente (11:15 h), Ruta 5 – 5 (B). Los Rábanos, Renieblas, h), Pelarrodríguez (15:45 h) Ruta 8 – 8 (C). Jueves 17. Sangarcía- Sauquillo de Cabezas (12:30 h). Almajano, Los Villares de Soria, Colegio (9:40 h)- Plaza (11:00 h), Pedraza, Garray y Golmayo. Ruta 16 – 16 (C). Jueves, 4. San Miguel Jemenuño (12:00 h), Etreros (13:00 h). de Bernuy (10:00 h), Fuentesoto Ruta 6 – 6. Lunes 1, 15 y 29. Villálvaro ▶ SEGOVIA Ruta 9 – 9 (A). Lunes 22. Cabezuela (10:45 h), Fuentidueña (11:45 h). (10:15 h), Zayas de Torre, Zayas de (9:30 h), Sebúlcor (11:10 h), San Pedro Ruta 1 – 1 (A). Lunes 8. Ortigosa del Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), de Gaíllos (12:45 h). Monte (9:15 h), Otero de Herreros Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (10:45 h), Vegas de Matute (12:30 h). Ruta 9 – 9 (B). Lunes 22. Samboal ▶ SORIA (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y (9:30 h), Narros de Cuéllar (10:30 h), Ruta 1 – 1 (B). Lunes 8. Muñoveros Ruta 1 – 1. Lunes 8 y 22. Soto de San Ucero (13:15 h). Campo de Cuéllar (11:15 h). (9:00 h), El Guijar (9:30 h), El Cubillo Esteban (10:10 h), Castillejo de Ruta 7 – 7. Martes 2, 16 y 30. Espejón (10:00 h), Caballar (11:00 h), Ruta 9 – 9 (C). Lunes 22. Zarzuela del Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (10:15 h), Espeja de San Marcelino Torreiglesias (11:30 h) La Higuera Pinar (9:30 h), Aldea Real (11:30 h). (11:50 h). (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de (12:00 h). Ruta 10 – 10 (A). Martes 23. Ruta 2 – 2. Martes 9 y 23. Retortillo de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Ruta 1 – 1 (C). Lunes 8. Navas de Fuenterrebollo (10:00), Carrascal del Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) Riofrío (9:30 h), La Losa (11:15 h). Río (11:15 h), Veganzones (12:00 h). (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera y Santa María de las Hoyas (12:45 h) y Atauta (13:15 h). Ruta 2 – 2 (A). Martes 9. Santiuste de Ruta 10 – 10 (B). Martes 23. Collado Ruta 8 – 8. Miércoles 3, 17 y 21. San San Juan Bautista (10:00 h), Nieva Hermoso (9:00 h), Castillejo de Ruta 3 – 3. Miércoles 10 y 24. Abejar Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), (11:15 h), Anaya (12:00 h), Garcillán Mesleón (10:00 h), Boceguillas (11:00 (10:00 h), Montenegro de Cameros Valverde (12:50 h), Dévanos (13:30 h) y (12:40 h). h). (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h). Muro (13:30 h). CULTURA CASTILLA Y LEÓN BIBLIOBUS [ 29 ]

Ruta 9 – 9. Jueves 4 y 18. El Royo Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre Torrecilla de la Torre (10:45 h), Ruta 10. – Martes 23. Mombuey (9:30 de Esgueva (13:00 h) Villasexmir (11:15 h), San Salvador de h), Valparaíso (10:15 h), Villardeciervos (10:15 h), Sotillo del Rincón (11:00 h), Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (11:00 h), Boya (11:30 h), Villanueva de Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Ruta 7. 7. Martes 2 y 16. Traspinedo (12:15 h), Vega de Valdetronco Valrojo (12:00 h). Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), (9:15 h), Cogeces del Monte (11:25 h), (13:00 h) Gallinero (13:45 h) y San Andrés de Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Ruta 11. - Miércoles 24. Carrascal Soria (14:05 h). Valcorba (13:30 h) Ruta 5. 5B. Viernes12 y 26. San Pelayo (9:30 h), Colegio Virgen del Castillo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), (10:30 h), La Hiniesta (12:00 h)), Ruta 10 – 10. Viernes 5 y 19. Cubo de Ruta 8. 8. Miércoles 3 y 17. Aldea de Torrecilla de la Torre (10:45 h), Andavías (11:30 h), Palacios del Pan la Solana (9:40 h), Barca (10:30 h), San Miguel (9:30 h), La Pedraja de Villasexmir (11:15 h), San Salvador de (11:00 h). Velamazán (11:15 h), Tejado ((12:30 h) y Portillo (10:10 h), Herrera de Duero Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija Gómara (13:00 h). (12:40 h) Ruta 12. - Jueves 25. Gema (9:30 h), El (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 Maderal (10:00 h), Villamor de los Ruta 9. 9. Jueves 4 y 18. Quintanilla de h), Bercero, Berceruelo Escuderos (11:00 h.), Argujillo (11:45 h), Onésimo (9:15 h), Olivares de Duero Ruta 6. 6. Lunes 1 y 15. Torrelobatón San Miguel de la Ribera (12:15 h) ▶ VALLADOLID (11:20 h), Valbuena de Duero (12:20 h), (9:45 h), Bercero (11:30 h), Berceruelo San Bernardo (13:05 h) Ruta 13 – Viernes 26. Luelmo (10:00 Ruta 1. 1. Lunes 8 y 22. Vega de (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel Ruiponce (10:00 h), Santervás de h), Moral de Sayago (10:30 h), Ruta 1. 1. Lunes 8 y 22. San Llorente (13:20 h) Moralina de Sayago (13:00 h), Campos (10:25 h), Melgar de Arriba del Valle (10:00 h), Corrales de Duero Ruta 7. 7. Martes 2 y 16. Carpio (9:30 Villadepera (11:15 h), Torregamones (11:00 h), Melgar de Abajo (13:30 h), (10:30 h), Valdearcos de la Vega (11:00 h), Castrejón de Trabancos (12:00 h), (12:00 h), Gamones (12:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h) Pereruela (14:00 h). de Mayorga (12:30 h), Castroponce de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero Valderaduey (13:10 h). (12:45 h) Ruta 8. 8. Miércoles 3 y 17. San Ruta 14. – Lunes 29. Valdeperdices Ruta 2. 2. Martes 9 y 23. Mucientes Román de Hornija (9:30 h), Torrecilla (9:45 h), Almendra (12:55 h), Ricobayo Ruta 2. 2. Martes 9 y 23. Canalejas de de la Abadesa (10:45 h), Rueda (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 (11:30 h), Ciguñuela (12:20 h). (12:00 h) Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h). Ruta 3. 3. Miércoles 10 y 24. San Arriba (12:00 h), Sardón de Duero Ruta 9. 9. Jueves 4 y 18. La Seca (9:10 Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva (12:45 h) h), Serrada (11:30 h) Ruta 15. Sin servicio en marzo. Cinco de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía paradas al año (febrero, abril, junio, Ruta 3. 3. Miércoles 10 y 24. Pozaldez septiembre y noviembre) Mayalde, de Campos (11:20 h), Villardefrades (9:30 h), Alcazarén (11:00 h), Megeces (12:10 h), Tiedra (12:55 h). ▶ ZAMORA Cubo del Vino (Colegio y Plaza), (12:25 h), Cogeces de Iscar (13:10 h) Cuelgamures, Fuentespreadas Ruta 3. 3B. Miércoles 10 y 24. San Ruta 4. 4. Jueves 11 y 25. Fresno El Ruta 1. –Miércoles 10. Viñas de Aliste (Colegio y Plaza), El Piñero, Gema Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), (Plaza). de los Caballeros (10:45 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (12:30 h) Ruta 16. Sin servicio en marzo. Cinco Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:55 h). (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Ruta 5. 5. Viernes 12 y 26. Pozal de paradas al año (febrero, abril, junio, Ruta 4. 4. Jueves 11 y 25. Tordehumos Aliste (12.00 h), Samir de los Caños Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San septiembre y noviembre). Fariza (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian (12:30 h). Pablo de la Moraleja (12:05 h) San (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, de Mazote (11:00 h), Castromonte Vicente del Palacio (12:45 h). Ruta 2. – Jueves 11. Fonfría (9:30 h Plaza e Instituto) (10:30), Villar del (12:00 h), La Mudarra (12:45 h). Plaza), Moveros (10:00 h), San Juan Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno Ruta 6. 6. Lunes 1 y 15. Bobadilla del Ruta 5. 5. Viernes 12 y 26. Villanubla del Rebollar (10:45 h), San Vitero (11:15 de Sayago (12:00 h), Tardobispo Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (9:10 h). h Plaza y 11:30 h Ayuntamiento), (12:30 h). (10:50 h), El Campillo (11:35 h), Nueva Alcañices (12:00 h), Bermillo de Alba Ruta 17. Mes de marzo sin servicio. Ruta 6. 6. Lunes 1 y 15. Becilla de Villa Torres (12:10 h), Villaverde de (12:40 h). Valderaduey (9:30 h), Urones de Medina (12:45 h) Cinco paradas al año (febrero, abril, Castroponce (10:20 h), Unión de Ruta 3. – Viernes 12. Riofrío de Aliste junio, septiembre y noviembre). Ruta 7. 7. Martes 2 y 16. Ataquines Campos (10:50 h), Quintanilla del (10:00 h.), Cabañas de Aliste (10:30 Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara (9:30 h), Salvador de Zapardiel (12:05 Molar (11:45 h), Valdunquillo (12:30 h). Plaza), San Vicente (11:00 h), Sarracín de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino h), Lomoviejo (12:45 h) de Aliste (11:30 h Plaza), Abejera de (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Ruta 7. 7. Martes 2 y 16. Palazuelo de Tábara (12:00 h), Sesnández (12:30 h). Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos Ruta 8. 8A. Miércoles 3 y 17. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol Ruta 4.- 4 (A). - Lunes 15. Figueruela Casaseca de las Chanas (12:15 h), (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Arcenilla (12:45 h). Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 de Abajo (9:45 h), Figueruela de Campos (12:50 h). h), Velascálvaro (11:45 h), Rodilana Arriba (10:00 h), Mahíde de Aliste Ruta 18. Mes de marzo sin servicio. (12:55 h) (10:30 h), Pobladura de Aliste (10:45 Cinco paradas al año (febrero, abril, Ruta 8. 8. Miércoles 3 y 17. Campos Ruta 8. 8B. Miércoles 3 y 17. Rubí de h), Palazuelo de las Cuevas (11:15 h), junio, septiembre y noviembre). Góticos (9:30 h), Villabrágima (9:30 h), Bercianos de Aliste (11:45 h), Pino del Torrefrades (10:00 h), Almeida Morales de Campos (11:40 h), Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 Oro (12:30) (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Villafrechós (12:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) h), Velascálvaro (11:45 h) Ruta 4 – 4 (B). - Lunes 15. Figueruela (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) Ruta 9. 9. Jueves 4 y 18. Santa de Abajo (9:45 h), Figueruela de Ruta 9. 9. Jueves 4 y 18. Fuensaldaña (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Eufemia del Arroyo (13:00 h). Arriba (10:00 h) Mahíde de Aliste (9:00 h), Villalba de los Alcores (11:30 Villanueva de Campeán (13:15 h) y Ruta 1. 1. Lunes 8 y 22. Piñel de Abajo (10:30 h), Pobladura de Aliste (10:45 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro Casaseca de Campeán (13:30 h). (9:40 h), Piñel de Arriba (10:25 h), de los Valles (12:50 h), Peñaflor de h), Palazuelo de las Cuevas (11:15 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas Hornija (13:30 h.) Bercianos de Aliste (11:45 h). Ruta 19. Mes de marzo sin servicio.Cinco paradas al año (febrero, de Esgueva (12:05 h), Fombellida Ruta 5. - Martes 16 Manzanal del Ruta 1. 1. Lunes 8 y 22. Villafranca de abril, junio, septiembre y noviembre). (12:50 h) Barco (10:00 h), Muga de Alba (10:30 Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Ruta 2. 2. Martes 9 y 23. Esguevillas h), Carbajales de Alba (11:00 h), Pollos (12:05 h) Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña de Esgueva (9:30 h), Amusquillo Videmala (15:30 h), Cerezal de Aliste (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de (11:25 h), Villafuerte (12:00 h), Piña de Ruta 2. 2. Martes 9 y 23. Mota del (12:00 h), Villalcampo (12:30 h). Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Esgueva (12:45 h). Ruta 6. - Miércoles 17. Marquiz de Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Alba (9:45 h), Olmillos de Castro Ruta 3. 3. Miércoles 10 y 24. La Parrilla del Rey (12:25 h.), Villalar de los Rehabilitación de Alcohólicos. (9:20 h), Viloria del Henar (10:45 h), (10:00 h), San Martín de Tábara (10:15 Comuneros (13:00 h) Ruta 20. Mes de marzo sin San Miguel del Arroyo (11:55 h), h), Losacio de Alba (10:45 h), Puercas servicio.Cinco paradas al año (febrero, Camporredondo (13:30 h), Santiago Ruta 3. 3. Miércoles 10 y 24. de Aliste (11:15 h), Ferreruela de Tábara abril, junio, septiembre y noviembre). del Arroyo (13:30 h). Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Navianos de Alba (12:30 h), El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 Perilla de Castro (12:45 h). Ruta 4. 4. Jueves 11 y 25. Villafañez Villabuena del Puente (Colegio y h) (9:30 h), Villavaquerín (11:10 h), Ruta 7 - .Jueves 18. Alto Arenales Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva Ruta 4. 4A. Jueves 11 y 25. Villanueva (9:30 h), Villarina (10:00 h), Valcabado (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate de los Infantes (12:45 h), Villarmentero de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), (10:00 h), Roales del Pan (11:15 h), (Colegio y Plaza) (11:30 h). (13:40 h). Robladillo (11:50 h), Villán de Montamarta (10:45 h), San Ramón Ruta 21 - Mes de marzo sin Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), (12:00 h). Ruta 5. 5. Viernes 12 y 16. Corcos del servicio.Cinco paradas al año (febrero, Matilla de los Caños (13:20 h) Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 Ruta 8. - Lunes 22. Lubián (10:15 h), abril, junio, septiembre y noviembre). h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Ruta 4. 4B. Jueves 11 y 25. Villanueva Requejo de Sanabria (11:00 h), El Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Puente de Sanabria (11:30 h), Val de Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), de Valvení (13:00 h) Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza Santa María (12:30 h). Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h) Villalazán (11:45 h). Ruta 6. 6. LUNES 1 y 15. Castronuevo Ruta 9. – Viernes 19. Palacios de de Esgueva (9:30 h), Olmos de Ruta 5. 5A. Viernes 12 y 26. San Pelayo Sanabria (10:15 h), Ferreras de Abajo Ruta 22. Cinco paradas al año Esgueva (10:30 h), Villaco (11:30 h), (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), (11:30 h). (febrero, abril, junio, septiembre y CULTURA CASTILLA Y LEÓN [ 30 ] BIBLIOBUS

noviembre). Vegalatrave (9:45 h), Ruta 29. Mes de marzo sin servicio. (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles Ruta 8 – 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Domez (10:15 h), Gallegos del Río Cinco paradas al año (febrero, abril, (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h). Arribes de Sayago de Bermillo de (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 hrs), junio, septiembre y noviembre). Sayago (9:00 h). Ruta 37. Martes 2. Cotanes del Monte Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela Moreruela de los Infanzones (Colegio (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Ruta 9 – 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. (12:15 h), Matellanes (12:45 h). y Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal Castroverde de Campos (10:45 h), Nuestra Señora de Gracia de Bermillo (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Ruta 23. Mes de marzo sin servicio. Prado (11:15 h), Vega de Villalobos de Sayago (9:30 h). Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h). Cinco paradas al año (febrero, abril, (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Ruta 10 – 10. Cada 40 días aprox. junio, septiembre y noviembre). Ruta 30. Mes de marzo sin servicio. Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h). C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Cinco paradas al año (febrero, abril, Ruta 38 – 38. Mes de marzo sin (10:00 h). Peque (10:00 h), Muelas de los junio, septiembre y noviembre). servicio.Cinco paradas al año (febrero, Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja Ruta 11 – 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. abril, julio, octubre y diciembre) h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 Los Valles de Camarzana de Tera Barcial del Barco (Colegio) (12 h), (12:15 h). h), Faramontanos de Tábara (Colegio (9:30 h). Castrogonzalo (Colegio) (10:30 h), y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara Ruta 24. Mes de marzo sin servicio. Maire de Castroponce (10:15 h), Ruta 12 – 12. Cada 40 días aprox. (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Cinco paradas al año (febrero, abril, Coomonte (Plaza y Colegio) (10:45 h), C.E.I.P. Nuestra Señora de la Paz de Santa Eulalia de Tábara (12:15 h). junio, septiembre y noviembre). Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de Vilaralbo (9:00 h). Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos Ruta 31. Mes de marzo sin servicio. la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Ruta 12 – 13. Cada 40 días aprox. (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 Cinco paradas al año (febrero, abril, Polvorosa (12:00 h). C.E.I.P. Hospital de la Cruz de Toro h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), junio, septiembre y noviembre). Ruta 39 – 39. Cinco paradas al año (9:30 h). Otero de Bodas (12:15 h). Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa (marzo, mayo, julio, octubre y Colomba de las Monjas (11:00 h), Ruta 14 – 14. Cada 40 días aprox. Ruta 24 – 24 (B). Mes de marzo sin diciembre). Villarrín de Campos Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles C.E.I.P. Fray Luis de Granada de servicio. Cinco paradas al año (Colegio) (12:00 h), Villafáfila (Colegio) de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Puebla de Sanabria (9:30 h). (febrero, abril, junio, septiembre y (10:30 h), San Cristóbal de Entreviñas Valverde (12:30 h), Olmillos de noviembre).Ferreras de Arriba, (10:15 h), Santa Colomba de las Ruta 15 – 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h). Sagallos, Folgoso (Eras y Plaza), Carabias (10:15), Matilla de Arzón (11:15 Aliste de Alcañices (9:30 h). Codesal, Cional, Villanueva de Valrojo, Ruta 32. Mes de marzo sin h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Ruta 16 – 16. Cada 40 días aprox. Otero de Bodas. servicio.Cinco paradas al año (febrero, Villaveza del Agua (12:30 h). C.E.I.P. Virgen de la Salud de abril, junio, septiembre y noviembre). Ruta 25. Mes de marzo sin servicio. Ruta 40 – 40. Viernes 5. San Pedro de Alcañices (10:00 h). Burganes de Valverde (Colegio y Cinco paradas al año (febrero, abril, Ceque (Colegio) (10:00 h), Uña de Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Ruta 17 – 17. Cada 40 días aprox. junio, septiembre y noviembre). El Quintana (10:45 h), Cubo de Santovenia del Esla (11:30 h). C.E.I.P. Magdalena Ulloa de Toro Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (9:00 h). Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan Ruta 33. Mes de marzo sin servicio. (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h). (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Cinco paradas al año (febrero, abril, Ruta 18 – 18. Cada 40 días aprox. Ruta 41 – 41. Lunes 8. Morales del Rey Personas (12:30 h), Moraleja del Vino junio, septiembre y noviembre). San C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Sanabria (10:00 h). Villabrázaro (10:45 h), Manganeses de (13:00 h). de Castro (10:00 h), Pajares de la la Polvorosa (Colegio y Plaza) (11:15 h). Ruta 19 – 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Lampreana (Ayuntamiento y Colegio) Ruta 26. Mes de marzo sin servicio. Tierra de Campos de Villalpando (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba Ruta 42 – 42. Martes 9. Santa María de Cinco paradas al año (febrero, abril, (9:15 h). de la Lampreana (Colegio y la Vega (10:00 h), Villaferrueña, junio, septiembre y noviembre). Ayuntamiento) (11:30 h), Villarrín de Arrabalde, Alcubilla de Nogales (11:30 Ruta 20 – 20. Cada 40 días aprox. Villalonso (9:30 h), Vezdemarbán Campos (Plaza)( 12:00 h), Cerecinos h), Villageriz, San Pedro de Ceque C.E.I.P. La Inmaculada de Villalpando (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de del Carrizal (12:45 h). (Plaza) (10:00 h), Camarzana de Tera (10:00 h). . Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), (12:20 h). Cada 40 días aprox. Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena Ruta 34. Mes de marzo sin servicio. Ruta 21 - 21. (11:45 h), Abezames (12:10 h), Cinco paradas al año (febrero, mayo, Ruta 1 – 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. C.E.O. de Coreses (9:30 h). Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca julio, octubre y diciembre). Friera de Fuentesaúco (9:30 h). Ruta 22 – 22. Cada 40 días aprox. (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h). Valverde (10:15 h), Navianos de Ruta 2 – 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. I.E.S.O. Los Salados de Benavente Valverde (10:45 h), Villaveza de (9:30 h). Ruta 27. Mes de marzo sin servicio. Valle Guareña de Fuentesaúco Valverde (11:00 h), Pueblica de Cinco paradas al año (febrero, abril, (10:00 h). Ruta 23 – 23. Cada 40 días aprox. Valverde (11:30 h), San Pedro de junio, septiembre y noviembre). C.E.I.P. Los Salados de Benavente Zamudia (12:00 h), Morales de Ruta 3 – 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), (9:30 h). Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h). Valverde de Lucerna de Puebla de Belver de los Montes (Colegio y Plaza) Sanabria (9:30 h). Ruta 24 – 24. Cada 40 días aprox. (10:00 h), Bustillo del Oro (10:45 h), Ruta 35. Mes de marzo sin servicio. C.R.A. de Moraleja del Vino (9:00 h). Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Cinco paradas al año (febrero, mayo, Ruta 4 – 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 julio, octubre y diciembre) Aguilar de Alejandro Casona de Zamora Ruta 25 – 25. Cada 40 días aprox. h), Molacillos (13:00 h). Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 (9:00 h). C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h). h), Abraveses de Tera (10:45 h), Ruta 28. Mes de marzo sin servicio. Ruta 26 -26. Cada 40 días aprox. Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Ruta 5 – 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Cinco paradas al año (febrero, abril, C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta Virgen del Canto de Toro (9:30 h). junio, septiembre y noviembre). de Entreviñas (9:30 h). de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera Quiruelas de Vidriales (Colegio y Ruta 6 – 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h). Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz Sansueña de Santibáñez de Vidriales (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Ruta 36. Lunes1. Cerecinos de (9:30 h). Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Ruta 7 – 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Trasmonte (12:05 h), Villanázar Revellinos de Campos (11:00 h), San de Tábara (9:30 h). (12:30 h). Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila

Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural. Agés (Burgos). Camino de Santiago Francés ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ger toda estaexperiencia enundocumental. pensamientos, para que,silapropuestadespiertavuestro interés, podamosreco deos, escritos, enlaces atussitiospersonalesdonde reflejes tusexperiencias ytus Iniciativa desolidaridadcultural: ▶ ▶

▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

▶ PALACIO DE QUINTANAR Web

Avda. de los Reyes 987 09 00 00 Leoneses, 24. 24008 León. Tf.:

Paseo Sierra de Atapuerca 947 421 000 nº2. 09002 Burgos. Tf.:

Web blioteca enlínea. préstamo delibroelectrónico, unabi Ebiblio Castilla yLeón: Web de usuario. bliotecas yacceder alapropiacuenta quedas enlascolecciones delasbi Catálogo RABEL: Web de lasBibliotecas deCastillayLeón. vés deinternet delatarjetausuario TABI: Web tecas provinciales. ginas decada unadelasnueve biblio Información general Plaza 987 71 83 57 de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.:

Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. 980 531 708 Tf.:

Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. 921 466 385 Tf.: C/ DoñaGonzala Santana1.37001Salamanca. 923212516 Tf.: Av. RealValladolid, 2.47015Valladolid. 983385604 Tf.: Av. delRealValladolid, 2.47015Valladolid. 983385604 Tf.: C/ delLazarillo deTormes. 37005Salamanca. Tf:923281115 Palacio delaIsla.PaseoIsla,1.09003Burgos.Tf:947256090 CONSERVATORIO SUPERIOR INSTITUTO CASTELLANOS YLEONÉSDELALENGUA FILMOTECA DECASTILLA YLEÓN CENTRO CULTURALMIGUELDELIBES ORQUESTA SINFÓNICA DECASTILLA YLEÓN INFORMACIÓN GENERAL

MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN SERVICIOS VIRTUALES

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEO DE ÁVILA

▶ MUSEO DE BURGOS

▶ MUSEO DE LEÓN

▶ MUSEO DE PALENCIA

▶ MUSEO DE SALAMANCA Otros centros culturales Aplicación para lasolicitudatra

Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003 Tf.:

C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875 Tf.:

Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405 Tf.:

Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328 Tf.:

Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235 Tf.: Museos provinciales Museos regionales Permite hacer bús y acceso alaspá y encada unadesusprovincias: Toda laprogramación enla Comunidad ◀ Plataforma de cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html DE Comparte con nuestroarchivo fotografías, vi MÚSICA DECASTILLA YLEÓN INFORMACIÓN GENERAL ------Web para leeryescuchar. blan, animaciones,sonidoymúsica, ción delibroscon ilustraciones queha Biblioteca Tumblebooks: Blog del blog. forma nopresencialydebatir através lectura para compartir lecturas de ternativa alostradicionales clubesde Club delectura virtual: Web ses. de autores ytemas castellanos yleone Fondos bibliográficos ydocumentales Biblioteca DigitaldeCastilla yLeón: Web les. (streaming) decontenidos audiovisua CineCyL:

▶ MUSEO DE SEGOVIA

▶ MUSEO NUMANTINO

▶ MUSEO DE VALLADOLID

▶ MUSEO DE ZAMORA

C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615 Tf.:

Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397 Tf.:

Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid

Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150 Tf.:

Tf.: 983 351 389 Tf.: Servicio devisionadoenlínea Servicio Plataforma al Una colec ------www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila MUSEOS PROVINCIALES www.palacioquintanar.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.museoevolucionhumana.com www.museo-etnografico.com www.musac.es MUSEOS REGIONALES http://pinterest.com/museoscastyleon/ https://twitter.com/museoscastyleon https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://museoscastillayleon.jcyl.es MUSEOS CASTILLA YLEÓN www.turismocastillayleon.com VISITAS VIRTUALES www.filmotecadecastillayleon.es FILMOTECA DECASTILLA YLEÓN https://bibliotecas.jcyl.es/ www.archivoscastillayleon.jcyl.es ARCHIVOS YBIBLIOTECAS nido.cmd?pagina=estaticos/inicio http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/conte

▶ Biblioteca Pública de Ávila

▶ Biblioteca Pública de Burgos

▶ Biblioteca Pública de León

Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690 Tf.:

C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623 Tf.:

Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010 Tf.:

C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578 Tf.:

PROVINCIAL DE ÁVILA

PROVINCIAL DE BURGOS

PROVINCIAL DE LEÓN

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE PALENCIA

ARCHIVO HISTÓRICO

ARCHIVO HISTÓRICO

ARCHIVO HISTÓRICO

Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140

Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419 Tf.:

C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710 Tf.: Bibliotecas deCastilla yLeón Enlaces deinterés

▶ Biblioteca Pública de Palencia

▶ Biblioteca Pública de Segovia

C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755 Tf.:

C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042 Tf.:

Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354 Tf.:

Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385 Tf.:

PROVINCIAL DE SALAMANCA

PROVINCIAL DE SEGOVIA

PROVINCIAL DE SORIA

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE VALLADOLID

ARCHIVO HISTÓRICO

ARCHIVO HISTÓRICO

ARCHIVO HISTÓRICO

Biblioteca Pública de

C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100 Tf.:

C/ Compañía, 2.

Tf.: 923 269 317 Tf.:

C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533 Tf.:

Salamanca

37002 Salamanca Archivos - CULTURA CASTILLA YLEÓN CANAL CULTURA https://twitter.com/culturacyl?ref_ TWITTER XaQRmvgLr0Q https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIq CANAL YOUTUBE DECULTURA /1284290638138/_ /_ https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100 REDES SOCIALES DECULTURA https://patrimoniocultural.jcyl.es RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL www.turismocastillayleon.es VISITAS VIRTUALES TURISMO DECASTILLA YLEÓN www.centroculturalmigueldelibes.com CENTRO CULTURALMIGUELDELIBES www.oscyl.com castilla-leon.html https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatros- https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html ORQUESTA SINFÓNICA DECASTILLA YLEÓN RED DETEATROS DECASTILLA YLEÓN h PROGRAMACIÓN CULTURAL- Descarga deldocumentotipoPDF: ttp://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html CULTURACYL

▶ Biblioteca Pública de Soria

▶ Biblioteca de Castilla y León

▶ Biblioteca Pública de Zamora

C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181 Tf.:

Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Telf: 983 412 918

PROVINCIAL DE ZAMORA

CASTILLA Y LEÓN

ARCHIVO HISTÓRICO

ARCHIVO GENERAL DE

C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800 Tf.:

Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599 Tf.:

Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450 Tf.: . MARZO 2021 -

DL VA 760-2020