bobila.blogspot.com

el fanzine del “Club de Lectura de Novelꞏla Negra” de la Biblioteca la Bòbila # 132

Pseudònim relatiu de Frank Morrison Spillane. (Brooklyn, Nova York, 9 de març de 1918 — Murrells Inlet, Carolina del Sud; 17 de juliol de 2006). Cap a la meitat dels anys trenta va començar a escriure per als pulps, i després es va dedicar als «còmic-books», o revistes de narració dibuixada, preferentment en relació amb personatges de superherois. L’any 1947 va crear el seu cèlebre investigador privat Mike Hammer. Va interrompre la saga d’aquest detectiu i gairebé totes les seves activitats literàries el 1953, en ingressar a la secta dels Testimonis de Jehovà. El 1961 va tornar a l’escena novelꞏlística amb una obra sense Hammer, The Deep (Qui mana), que ja havia estat precedida el 1951 per The Long Wait en la manca de protagonisme fix. Aquesta línia va continuar mitjançant The Delta Factor (1967), Tough Guys (1970), The

Erection Set (1972), The Last Cop Out (1973). Mentrestant havia creat un personatge nou, seguint en molts aspectes la imatge del violent i ultradretà Mike Hammer, que treballava per a una superorganització d’espionatge finançada per un bilionari de mentalitat feixista: Tiger Mann. Va protagonitzar Day of the Guns (1964), Bloody Sunrise (1965), The Death Dealers (1965) i The By-Pass Control (1966).

Al marge de la sèrie Mike Hammer, hi va haver adaptacions cinematogràfiques de The Long Wait (1954, Tras sus propias huellas), per Victor Saville, i de The Delta Factor (1970, Delta Factor, agente CIA), per Tay

Garnett. El mateix Spillane va aparèixer com a actor en un parell de pelꞏlícules, en una de les quals interpretava Mike

Hammer.

Xavier Coma, Diccionari de la novelꞏla negra nord-americana (1985)

Biblioteca la Bòbila. L’Hospitalet / Esplugues

L'H Confidencial 1 . Una Noche solitaria; La gran matanza. ; traducción de Albert Agut Iglesias. Barcelona: ECC, 2016 Mike Hammer . Bésame, moribunda; Cacería de mujer. Mickey Spillane; traducción de Albert Agut Iglesias. Barcelona: ECC, 2016 Personatge creat per Mikey Spillane el 1947 amb la novelꞏla I, the Jury. . Mi pistola es veloz. Mickey Spillane; traducción de V. M. Detectiu privat que reprèn les característiques externes dels investigadors hard-boiled de la primera època (apropant-se al seu García de Isusi. Barcelona: RBA, 2012 remot model Race Williams, de Carroll John Daly) per tal de nodrir una profunda significació feixista, tant en el camp polític i . Yo, el jurado. Mickey Spillane; traducción de Antonio social com en la simple relació humana. Constitueix un reflex Samons. Barcelona: RBA, 2011 directe de la guerra freda, de la «cacera de bruixes» i de la paranoia anticomunista que es va traduïr en el maccarthisme. Les seves novelꞏles van embolicades traçudament amb una certa demagògia en contra de les clases altes, amb el recurs constant i de vegades fantàstic de la violència, i amb grans dosis de seqüències eròtiques. Les obres que componen el primer período de Mike Hammer van constituir l’èxit comercial més espectacular de tota la literatura nord-americana: després de l’esmentada van aparèixer Vengeance Is Mine (1950), My Gun Is Quick (1950), (1951), (1951), Kiss Me, Deadly (1952). Després d’una llarga etapa d’inactivitat literària de Spillane, el seu brutal investigador va tornar a sorgir amb The Girl Hunters (1962), potser la seva novelꞏla més vigorosa, però ja no va continuar el ritme creatiu i editorial anterior, i va aparèixer esporàdicament entre altres obres de l’autor a través de The Snake (1964), The Twisted Thing (1966), The Body Lovers (1967), Survival… Zero! (1970). Adaptacions cinematogràfiques: produïdes per Victor Saville per a la United Artists. I, the Jury (1953), de Harry Essex, amb Biff Elliot; (1955), de , amb Ralph Meeker; My Gun Is Quick (1957), de George White, amb Robert Bray; després, The Girl Hunters (1963), de Roy Rowland, amb el mateix Spillane en el paper principal, i molt més endavant I, the Jury (1982, Yo, el jurado), de Richard Hefron, amb Armand Assante. Dues sèries de televisió: Mike Hammer Detective, per a la NBC, el 1957-58, amb episodis de vint-i-cinc minuts i la interpretació de Darren McGavin; i Micley Spillane’s Mike Hammer el 1983- 84, amb els episodis inicials en format de vuitanta minuts (Murder Me, Murder You i More tan Murder), dirigits per Gary Nelson, i la resta d’episodis de cinquanta minuts, protagonitzats per Steacy Keach (Joe Gores ha colꞏlaborat en diferents guions). Mike Hammer també va estar a la ràdio, durant els primers anys cinquanta, a través de la sèrie That Hammer Guy (Mutual Broadcasting System). El 1953 va arribar als còmics de la premsa . The Goliath Bone. Mickey Spillane with . mitjançant la sèrie de tires diàries i planxes dominicals (aquestes London: Quercus, 2008 darreres amb guions de Spillane) que va dibuixar Ed Robbins, amb el títol From the Files of… Hammer. Convé esmentar en . Yo, el jurado. Mickey Spillane. Madrid: El País, 2004 aquest respecte la llegenda segons la qual Hammer procedia d’un personatge creat per Spillane per a les tires de còmics, Mike . Nettoyage par le vide. Ptoma; librement adapté de Mickey Danger, al qual va decidir canviar d’orientació (i de cognom), i Spillane. France: Editions du Masque, 2001 reconvertí el seu primer guió en la novelꞏla I, the Jury.

Xavier Coma, Diccionari de la novelꞏla negra nord-americana (1985) . El buque que nunca existió. Mickey Spillane; ilustraciones de Miguel Sitjar. Barcelona: Planeta, 1984

. Qui mana. Mickey Spillane; traducció de Manuel de Pedrolo. Barcelona: Edicions 62, 1984

. Un policía anda suelto = The Last Cop Out. Mickey Spillane. Barcelona: Forum, 1983

. Asesino mío = Killer Mine. Mickey Spillane. Barcelona: Forum, 1983

. El día en que el mar se retiró. Mickey Spillane; ilustraciones de Maroto. Barcelona: Planeta, 1981

L'H Confidencial 2 Mickey Spillane, escritor de novela negra

Logró el éxito con sus historias del detective Mike Hammer

Bárbara Celis. El País, 24 de julio de 2006

Mickey Spillane, el creador de uno de los detectives de ficción más célebres del siglo XXI, Mike Hammer, no falleció entre violentos disparos como la mayoría de los personajes a los que se enfrentaba su protagonista en sus novelas. Spillane, quien llegó a vender más de 200 millones de ejemplares de los libros protagonizados por el oscuro y macabro investigador secreto, se fue de este mundo sin hacer ruido el pasado 17 de julio. Falleció a causa de un cáncer en Murrell Inlet, el pueblo pesquero de Carolina del Sur donde pasó gran parte de su vida. Tenía 88 años.

Mike Hammer adquirió vida propia casi inmediatamente después de su nacimiento, alimentando una saga de novelas negras por las que su autor fue inicialmente vapuleado por los críticos mientras sus bolsillos florecían ante el éxito de ventas. Spillane, que durante años había trabajado como guionista de cómics, alumbró a Mike Hammer en 1947 acuciado por las deudas. En apenas 19 días escribió la novela I, the jury. Con ella dejaría claro el tono que iba a caracterizar las aventuras del duro detective privado neoyorquino, marcado por la muerte desde las primeras páginas del libro.

El asesinato de su mejor amigo, compañero de fatigas en la II Guerra Mundial, donde el propio autor sirvió durante tres años, es el punto de arranque de una novela que fue machacada inmediatamente por la crítica, pero que fue recibida por el público con tal entusiasmo que se convirtió en un fenómeno internacional, al estilo de El código Da Vinci de nuestros días, . Yo, el jurado. Mickey Spillane. Barcelona: vendiendo cuatro millones de copias en apenas cuatro años. Bruguera, 1981 El exceso de violencia, la crueldad, la glorificación de la fuerza . La larga espera. Mickey Spillane. Barcelona: bruta y el machismo fueron algunos de los calificativos que le Plaza & Janés, 1980 dieron los críticos a los libros de un autor que definía su obra

como "el chicle de la literatura americana". "Me dan . Amanecer sangriento. Mickey Spillane. exactamente igual esos cretinos que piensan que son críticos", Barcelona: Plaza & Janés, 1979 proclamó en una entrevista. "No me importa un carajo leer las

críticas. Lo que me importa leer son los cheques de los . Survival... zero! Mickey Spillane. New York: A royalties", declaró en otra. Signet Book, 1971

Gracias a Mike Hammer, Spillane consiguió hacerse un hueco . The Body Lovers. Mickey Spillane. New York: entre los autores de novela negra más célebres del siglo XX, a A Signet Book, 1967 la altura de o Dashiell Hammett. Y aunque

estos dos últimos tienen mucha mejor reputación en el ámbito . El gran crimen. Mickey Spillane. Barcelona: G.P., 1967 de la literatura, Spillane siempre gozó de más éxito entre los lectores. "Yo no tengo fans", declaró durante una entrevista

. La víbora. Mickey Spillane. Mexico, D.F.: concedida a The Washington Post; "lo que tengo son clientes y los clientes son amigos". La serie de televisión protagonizada Diana, 1965 por Mike Hammer aumentó aún más su popularidad. . Qui mana. Mickey Spillane. Barcelona: Edicions 62, 1964 Spillane nació en 1918 en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Creció en el vecino Estado de Nueva Jersey, y empezó a . Bésame, moribunda. Mickey Spillane; escribir siendo un adolescente. Pasó tres años en la Fort Hays traducción de Joaquin Roa. Mèxic, D.F.: Diana, State University de Kansas y después regresó a Nueva York, 1961 donde consiguió un contrato como guionista en la editorial Funnies Inc. Allí comenzó a demostrar su velocidad para la escritura. Mientras otros autores tardaban semanas en presentar guiones para cómics como La antorcha humana o El Capitán Marvel, Spillane apenas necesitaba un día.

L'H Confidencial 3 Tras el bombardeo de Pearl Harbor se alistó en el Ejército, donde sirvió tres años como instructor de pilotos de avión en Florida. Al finalizar la guerra, con las ventas de cómics en caída libre y un mercado floreciente de reediciones pulp, Spillane, que necesitaba urgentemente 1.000 dólares para pagar una deuda, decidió escribir una novela, inspirándose para ello en el detective Mike Danger, un personaje que él mismo había creado para un cómic que nunca llegó a editarse. "Sabía que sería un éxito. Las reediciones de bolsillo estaban en auge durante la guerra y yo vi que había mercado para los originales. Con todos esos soldados volviendo del frente, yo sabía que un poco de sexo no haría daño, y además ellos habían visto mucha violencia", explicó en una entrevista publicada en 1999 por el Ottawa Citizen.

Spillane publicó un total de 53 novelas, incluidos dos libros para niños. Tras una época especialmente prolífica, en la que escribió novelas como The Big Kill, My Gun Is Quick o Vengeance Is Mine, el escritor se hizo testigo de Jehová en 1951, aparcó su carrera y se dedicó durante una década a vender la palabra de Dios de puerta en puerta.

Después volvió a retomarla, pero según sus fans, su conversión religiosa bajó el nivel de sadismo de sus libros, y Spillane perdió fuelle en su ritmo de asesinatos de ficción. En las cinco primeras novelas protagonizadas por Mike Hammer morían 48 personas, un número modesto si se compara con el porcentaje de cadáveres que hoy vemos en las películas, pero muy impresionante para la época de posguerra. Después, el número de asesinatos por libro disminuyó radicalmente.

L’H Confidencial, des de 1999... Club de Lectura de Novel·la Negra Biblioteca la Bòbila | Fons especial de gènere negre i policíac Pl. de la Bòbila, 1 — 08906 L’Hospitalet | Tel. 934 032 655 | [email protected] www.l-h.cat/biblioteques horaris biblioteca: matins (excepte juliol i agost): dimecres, dijous i dissabte, de 10 a 13.30 h. tardes: de dilluns a divendres, de 15.30 a 20.30 h. Metro L5 Can Vidalet | Trambaix T1, T2, T3 Ca n’Oliveres | Bus L’H2, EP1

març-abril de 2021

L'H Confidencial 4