VIERNES AÑO 2 2005 DICIEMBRE Boletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 231

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: : Expediente modificación cré- - Subdelegación del Gobierno.- Oficina de Extran- ditos. Pág. 20. jeros: : Expediente modificación cré- Cáceres: Notificación ciudadanos extranjeros. ditos. Pág. 21. Págs. 2-4. Garvín de la Jara: Expediente modificación créditos. - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.- Tesorería Pág. 21. General de la Seguridad Social: Talaván: Bases plazas Celadoras. Pág. 21. Toledo: Notificación comparecencia. Pág. 4. Logrosán: Sustitución bases acceso Agentes de Poli- cía Local. Págs. 22-26. ADIMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: - Juzgado de lo Social - 1: : Cuenta general 2004. Pág. 27. Cáceres: Ejecución 130/2004. Pág. 5. : Convocatoria cargos Jueces de Paz. Cáceres: Ejecución 72/2003. Pág. 5. Pág. 27. - Juzgado de lo Social - 2: Casar de Cáceres: Licencia municipal. Pág. 27. Cáceres: Demanda 938/2005. Págs. 5-6. : Implantación ordenanza. Pág. 27. Cáceres: Demanda 937/2005. Págs. 6-7. Malpartida de Cáceres: Corrección de error. Pág. 28. - Juzgados de Primera Instancia e Instrucción: : Expediente sancionador. Pág. 28. Navalmoral de la Mata n.º 1: Ejecución 424/2005. Pág. 8. : Reformas proyecto NN.SS. Pág. 28.

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: - Mancomunidad de Municipios "Valle del ": - Junta de .- Consejería de Economía y Cabezuela del Valle: Ordenanza fiscal. Págs. 28-29. Trabajo.- Dirección General de Trabajo: - Mancomunidad de Municipios "Las Villuercas": Mérida: Convenio por el que se regulan las relaciones Logrosán: Bases convocatoria plaza Oficial 1.ª Maqui- entre el personal laboral al servicio del Ayuntamien- nista. Págs. 29-31. to de Aliseda y la Corporación. Págs. 8-18. - Mancomunidad de Municipios "Riberos del Tajo": Cañaveral: Estatutos Mancomunidad. Pág. 32. ADMINISTRACIÓN LOCAL: - Mancomunidad Trasierra, Tierras de Granadilla: - Ayuntamientos: Poblado del Pantano: Presupuesto ejercicio 2005. : Presupuesto ejercicio 2006 y plantilla de Pág. 32. personal. Pág. 18. : Licitación gestión y explotación Al- ANUNCIOS EN GENERAL: bergue y Camping. Pág. 19. - Administración B.O.P.: : Catálogo de caminos públicos. Pág. 20. Cáceres: Aviso a suscriptores. Pág. 32.

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN:

Suscripción por un año: (80,97 euros). Suscripción por un semestre: ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan carácter (40,48 euros). Suscripción por un trimestre: (20,24 euros). Ejemplar gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos pasivos de la corriente: (0,40 euros). Atrasado: 2,02 euros (ejemplar de antigüedad igual o superior a tres meses) tasa ingresarán, previamente a la publicación de los anuncios o edictos, las cantidades que les sean liquidadas. PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO EDICTOS:

Administración del B.O.P.: C/. Pintores, 10 -10071- Cáceres Teléfono: 927/255-609. Fax: 927/255-610 E - mail: [email protected] E - mail: [email protected] Página Web: www.dip-caceres.es

ANUNCIOS POR PALABRAS:

Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número o grupo BOLETÍN OFICIAL

de números individualizado: (0,10 euros). Tramitación urgente Franqueo Concertado 10/03 (en 72 horas): Su importe será el doble de inserciones ordinarias. Página 2 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

CÁCERES

OFICINA DE EXTRANJEROS

EDICTO

No habiendo sido posible notificar a los ciudadanos/as extranjeros/as, que a continuación se relacionan por resultar ilocalizables, las resoluciones de los expedientes a que dieron lugar las solicitudes de permiso de trabajo y/o, en su caso de residencia, dictadas por la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/199, de 13 de enero, se efectúa la presente notificación a fin de que surta los efectos previstos en la Ley. Asimismo se comunica a los interesados que si han superado los plazos legales de estancia en España, están obligados a abandonar el territorio nacional en un plazo de quince días, contados a partir del día siguiente a la notificación de las presentes resoluciones, en virtud de lo dispuesto en el art. 28.3.c) de la Ley Orgánica 4/2000, modificada por la 8/2000.

NOMBRE Y APELLIDOS NACIONALIDAD ÚLTIMO DOMICILIO NÚMERO DE EXPTE. KRYSTYNA KAVERA UCRANIANA ALCUESCAR 05/2803 ROBERTO NATALE ITALIANA CÁCERES 05/2441 MANAL ZEROILI MARROQUÍ CÁCERES 05/2660 SAID CHELH MARROQUÍ CÁCERES 05/2103 BRITTA SCHLAGHECK ALEMANA CÁCERES 05/2174 MARIA JOSE CISTERNAS BITTENCOURT CHILENA CÁCERES 05/2241 RACHIDA NASR ALLAH MARROQUÍ CORIA 05/2165 BENIAMIN VALER CHIRA RUMANA 05/2274 IMAN LABIED MARROQUÍ JARAÍZ DE LA VERA 05/2543 MOHAMMED MAHDOUB MARROQUÍ JARAÍZ DE LA VERA 05/2010 NAOUAL NAJI MARROQUÍ JARAÍZ DE LA VERA 05/2009 ASSIA MAHDOUB MARROQUÍ JARAÍZ DE LA VERA 05/2011 FAYSAL DAHMOUNI MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2305 ABDELMOUMEN BOURAGBA MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2389 TOUHAMI EL AIADI MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2680 MUSTAPHA GABLI MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2688 AMAL EN NAJAIY MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2013 SALMA EL MADHOUN MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2113 RACHID FARES MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2115 ABDELKRIM GABLI MARROQUÍ MAJADAS DE TIÉTAR 05/2247 MOHAMMED BOURAOUD MARROQUÍ 05/2471 LAKHDAR JABRI MARROQUÍ MIRABEL 05/2210 MOHSSEN AHMED AHMED ZAMZAM EGIPCIA NAVALMORAL DE LA MATA 05/2399 MOAD RAFAI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2439 ABDELHAFID SAIDI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2457 SABAH LAFQUIH MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2575 MOHAMMED LAFQUIH MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2570 AICHA SAIDI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/1913 EL BACHIR SAIDI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/1905 ABDELKADER SAIDI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/1904 HOUDA BENABBOU MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/1939 LUZ MARIA TABI RAMOS ECUATORIANAMARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/1999 SALAH MOHAMMADI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2064 JEMAA FENNI MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2077 JEMAA LAOUISSAT ARGELINA NAVALMORAL DE LA MATA 05/2090 CHAHIRA MAHDAD MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2104 MOHAMMED BELHAJYNE MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2148 BOUCHRA LABIED MARROQUÍ NAVALMORAL DE LA MATA 05/2270 SAAIDA YAALA MARROQUÍ 05/1919 MEHDI SAMAILI MARROQUÍ 05/2411 ABDELKADER SMAILI MARROQUÍ ROSALEJO 05/2412 ACHOUR EL GOUAL MARROQUÍ ROSALEJO 05/2625 ABDOU HAMMOURI MARROQUÍ ROSALEJO 05/2114 B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 3

HASSAN BENASSER MARROQUÍ ROSALEJO 05/2139 SALAH EDDINE HBIDI MARROQUÍ 05/2028 ABDENASSER ADLI MARROQUÍ SAUCEDILLA 05/2180 MOSTAFA EL KERROUMI MARROQUÍ SAUCEDILLA 05/2268 MOHAMED EL KERROUMI MARROQUÍ SAUCEDILLA 05/2267 MALIKA ABERKANE MARROQUÍ SAUCEDILLA 05/2269 YAMINA EL LYAZIDI MARROQUÍ 05/1891 FATIMA EL BACHIRI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1890 HAKIMA EL BACHIRI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1889 IBRAHIM EL BACHIRI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1888 AHMED JARDINI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1864 MESSAOUDA GUETTI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1858 ARBIA BOUGATAYA MARROQUÍ TALAYUELA 05/1857 KHADIJA EL LYAZIDI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1894 FATNA BOUGTIB MARROQUÍ TALAYUELA 05/1892 EL MILOUD RAHMOUNI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1921 HAYAT BOUNANI MARROQUÍ TALAYUELA 05/1924 YAHYA BENNOUIS MARROQUÍ TALAYUELA 05/1941 HAFIDA NEMMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2001 FATNA MOHAMMADI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2000 OMAR NEMMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2005 HASSANE NEMMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2004 MOHAMMED NEMMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2003 NOUREDDINE NEMMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2002 MOHAMMED BENTAYEB MARROQUÍ TALAYUELA 05/2012 ABDELGHANI JABRI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2073 ABDELLAH BOUAGAGA MARROQUÍ TALAYUELA 05/2075 MOHAMMED BARTAL MARROQUÍ TALAYUELA 05/2083 MEROUANE EL GUEBLI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2095 AHLAM EL GUEBLI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2097 ABDELKRIM BOUSDIRA MARROQUÍ TALAYUELA 05/2188 EL ARBI HAFIDI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2193 RAMDANE EL MAZOUZI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2244 SAID SNOUSSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2245 MIMOUNE HAZZAZI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2249 JAMAL EL IYSAOUY MARROQUÍ TALAYUELA 05/2246 MERZAK MHANI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2261 FATNA EL GOUAL MARROQUÍ TALAYUELA 05/2273 MOHAMMED YAHYAOUI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2275 NOUREDDINE HAFIDI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2303 DOHA HAMDAOUI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2332 EL HOSSINE MRABTI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2316 MOUHCIN KADFI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2401 ABDESSAMAD BAHADI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2400 HAMID BARTAL MARROQUÍ TALAYUELA 05/2456 EL AID CHOUBA MARROQUÍ TALAYUELA 05/2461 OUTMANE AISSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2429 BILAL AISSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2528 YOUSSEF AISSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2527 OUM ES SAAD REJEM MARROQUÍ TALAYUELA 05/2620 MOHAMMED EL IYSAOUY MARROQUÍ TALAYUELA 05/1652 ZOULIKHA CHAABANI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2666 ALLAL EL QORMASSI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2667 AMAL ES SBAI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2701 MANAL CHAHIB MARROQUÍ TALAYUELA 05/2753 ABDELKADER EL HOUSNI MARROQUÍ TALAYUELA 05/2798 AHMED JABRI MARROQUÍ TORIL 05/2116 KHALID LABIED MARROQUÍ TORREMENGA 05/2609 KARIMA BOUHAOULA MARROQUÍ TRUJILLO 05/1923 CRISTINA ROSALINDA MENDES VENTURA PORTUGUESA VALENCIA DE ALCÁNTARA 05/2566 ARMANDO INACIO DE SOUSA CARDOSO PORTUGUESA VALENCIA DE ALCÁNTARA 05/2605 MANUEL MARTINS DE MAGALHAES PORTUGUESA VALENCIA DE ALCÁNTARA 05/2711 COEN VERHAREN NEERLANDESA VALENCIA DE ALCÁNTARA 05/2167 ELISABETH KATHLEEN STEUR NEERLANDESA VALENCIA DE ALCÁNTARA 05/2168 MOHAMMED MILLAD MARROQUÍ 05/2775 Página 4 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

Lugar donde los interesados/as, podrán comparecer para conocer el contenido íntegro del acto (art. 61 de la citada Ley 30/1992): Subdelegación del Gobierno. Avda. Virgen de la Montaña, 3. Cáceres.

Estas resoluciones ponen fin a la vía administrativa y podrán ser recurridas potestativamente en reposición, ante esta Subdelegación del Gobierno, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su notificación, o bien, por la vía contencioso-administrativa, ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notificación, según se establece en el art. 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, anteriormente citada y en el art. 46 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- administrativa.

Cáceres, 23 de noviembre de 2005.- El Delegado del Gobierno, P.D. Resol. de 23-4-97, apart. Segundo (BOP. del día 29). El Secretario General, Diego Plata Pedrazo. 6861

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

UNIDAD EJECUTIVA 45/01

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común (B.O.E.del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E.del 14) que modifica la anterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E.del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y del orden Social y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicada por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, numero de expediente y procedimiento se especifican en la relación adjunta, que a continuación se indican. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial de Toledo, Unidad de Recaudación Ejecutiva 45/01 en la Plaza de San Agustín, número 3 - 45001 Toledo, número de teléfono 925 25 91 64 y número de fax 925 25 91 66, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el “Boletín Oficial” de la provincia, para el conocimiento del contenido integro de los mencionados actos. Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse RECURSO DE ALZADA ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de UN MES, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1 de 1994, de 20 de junio (BOE del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, significándole que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efecto de lo establecido en el artículo 424 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Toledo a 10 de noviembre de 2005.- La Recaudadora Ejecutiva, M.ª del Mar Ruiz Bedoya.

ANEXO

EXPEDIENTE IDENTIFICADOR DNI/CIF APELLIDOS Y NOMBRE REG. DOMICILIO C.P. LOCALIDAD RESULTADO DE LA ENTREG. NUM. DOCUMENTO PROCEDIMIENTO

45010300069454 101004423718 076115965H GUTIERREZ CASTILLO ANTONIO 611 ZZ PARAJE 10394 BELVIS DE NO RETIRADO EN LISTA 450135105004403261 EMB.SALARIO-PENSION DEHESA VIAJE S/N 45019400219030 450030375775 0038163640 PORTERO PERDIGUERO J ANTONIO 521 URLASSOLANAS151 10470 VILLANUEVA NO RETIRADO EN LISTA 450131305003299178 EMB. CUENTA BANCARIA DE LA VERA 45019500078914 451002059263 04440998001PARDO PARDO JOAQUIN 611 CL SAN SEBASTIAN 41 10600 PLASENCIA NO RETIRADO EN LISTA 450121805003960701 REQUERIMIENTO BIENES

6800 B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 5

JUZGADO DE LO SOCIAL - 1 CÁCERES

CÁCERES Cédula de notificación

Cédula de notificación D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- CÁCERES. CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE CÁCERES. HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECU- CIÓN 72 /2003 de este Juzgado de lo Social, seguidos HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECU- a instancias de D. ÁNGEL ELADIO CONEJERO MAR- CIÓN 130 /2004 de este Juzgado de lo Social, seguidos TÍNEZ contra la empresa COMUNICACIONES TELE- a instancias de D.ª MARÍA JOSÉ GALÁN JIMÉNEZ FÓNICAS EXTREMEÑAS, S.L., sobre ORDINARIO, se contra la empresa COMUNICACIONES TELEFÓNI- ha dictado la siguiente: CAS EXTREMEÑAS, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: PROVIDENCIA DEL ILMO. SR. MAGISTRADO D. MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ PROVIDENCIA DEL ILMO. SR. MAGISTRADO En CÁCERES a catorce de octubre de dos mil cinco. D. MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ Dada cuenta, visto el estado en que se encuentran En CÁCERES, a veintiuno de julio de dos mil cinco. las presentes actuaciones, y habiéndose cumplido íntegramente el fallo de la sentencia, procédase al Queda pendiente de satisfacer en la presente eje- archivo de las mismas una vez conste transferida al cutoria la suma de 3.510,24 euros de principal y 1.000,00 Juzgado de 1.ª instancia la cantidad sobrante, practi- euros de intereses y costas sin que las actuaciones e cándose las anotaciones oportunas en los libros de indagaciones practicadas hayan resultado positivas registro. en orden a la traba de bienes de la ejecutada, por lo que atendiendo a los precedentes indicados en la diligen- Notifíquese esta resolución a las partes. cia anterior, se va a proceder a dictar insolvencia y antes de ello, conforme el art. 274.1 LPL a dar audiencia a las MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de re- partes y al FGS para que en término de quince días posición a presentar en este Juzgado dentro de los insten lo que a su derecho convenga en orden a la CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya continuación de la ejecutoria designando en tal caso sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo bienes concretos del deudor sobre los que despachar que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedi- ejecución. miento Laboral).

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo Lo manda y firma S.S.ª Ilma. de lo que doy fe. de Garantía Salarial. Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de re- FORMA a COMUNICACIONES TELEFÓNICAS EXTRE- posición a presentar en este Juzgado dentro de los MEÑAS, S.L., en ignorado paradero, expido la presente CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo En CÁCERES a veinticuatro de noviembre de dos que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedi- mil cinco. miento Laboral). Se advierte al destinatario que las siguientes co- municaciones se harán en los estrados de este Juzga- Lo manda y firma S.S.ª Doy fe. Y para que le sirva de do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a COMUNICACIO- se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, NES TELEFÓNICAS EXTREMEÑAS, S.L., en ignorado Antonio Risco Moreno. paradero, expido la presente para su inserción en el 6852 Boletín Oficial de la Provincia. JUZGADO DE LO SOCIAL - 2 En CÁCERES a veinticuatro de noviembre de dos mil cinco. CÁCERES

Se advierte al destinatario que las siguientes co- Cédula de notificación municaciones se harán en los estrados de este Juzga- do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia~ D.ª ANA MARÍA MAQUEDA PÉREZ DE ACEVEDO, SE- o se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, CRETARIA JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SO- Antonio Risco Moreno. CIAL NÚMERO 2 DE CÁCERES. 6851 Página 6 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA de que intenten valerse, así como con los documentos 938/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a pertenecientes a las partes que hayan sido propues- instancias de D. ANA ISABEL ROMERO BAENA, M.ª tos como medio de prueba por la parte contraria y se JOSEFA DURÁN ROSADO contra la empresa CON- admita por este Juzgado, pudiendo estimarse proba- SULTING INMOBILIARIO UNYPIS, S.L, sobre DESPI- das las alegaciones hechas por la parte contraria en DO, se ha dictado la siguiente: relación con la prueba admitida si no se presentaran sin justa causa. AUTO Se advierte que si el demandante, citado en forma, En Cáceres a veinticinco de noviembre de dos mil no compareciese ni alegase justa causa que motive la cinco. suspensión del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incomparecencia del demandado HECHOS no impedirá la celebración del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía. PRIMERO: M.ª Josefa Durán Rosado, presentó demanda contra la empresa CONSULTING INMOBI- Cítese al representante legal de la empresa de- LIARIO UNYPIS, S.L., en materia de despido en el mandada para el interrogatorio de preguntas. Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres, donde fue registrada bajo el número de Autos 951/05. Requiérase a la demandada para que aporte diez días antes del juicio la siguiente documentación: los SEGUNDO: Por Auto de este Juzgado se solicitó al contratos de trabajo celebrados con la parte actora, los Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres la remisión de recibos de salario de la demandante de todas las la referida demanda para su acumulación a las pre- mensualidades concernientes a la relación laboral sentes actuaciones. con la empresa demandada y certificados de empresa y libro de matrícula del personal empleado en la em- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS presa donde figure el alta y baja en la misma.

PRIMERO: Examinada la jurisdicción y competen- Descárguese del sistema informático la vida labo- cia de este Juzgado respecto de la demanda plantea- ral de M.ª Josefa Durán Rosado. da, procede admitir la misma y señalar día y hora en que hayan de tener lugar los actos de conciliación y MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de RE- juicio, conforme se establece en el art. 82.1 de la L.P.L. POSICIÓN a presentar en este Juzgado dentro de los CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya SEGUNDO: Conforme al art. 78 de la L.P.L. si las sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el que se acuerda, (art. 184.1 de la L.P.L.) Juez o el Tribunal decidirá lo pertinente para su prác- tica. Conforme al art. 90.2 de la L.P.L. podrán las partes, Así por este Auto, lo pronuncia, manda y firma el asimismo, solicitar aquellas pruebas que habiendo Iltmo. Sr. D. JOSÉ GARCÍA RUBIO, Magistrado de este de practicarse en el mismo, requieren diligencias de Juzgado. Doy fe. citación o requerimiento, extremo sobre del que igual forma debe resolverse. EL MAGISTRADO LA SECRETARIA

Vistos los artículos citados y demás de general y Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL pertinente aplicación: FORMA a EMP. CONSULTING INMOBILIARIO UNYPIS, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su PARTE DISPOSITIVA inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En CÁCE- RES a veinticinco de noviembre de dos mil cinco. ACUERDO: Por recibida la anterior demanda, pro- cedente del Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres, Se advierte al destinatario que las siguientes co- regístrese en el Libro de registro correspondiente. municaciones se harán en los estrados de este Juzga- do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o Se admiten a trámite y se acumula al presente se trate de emplazamiento.- La Secretario Judicial, Ana procedimiento cuyos actos de conciliación y, en su María Maqueda Pérez de Acevedo. caso, juicio en única convocatoria, se encuentran se- 6850 ñalados para la audiencia del VEINTIUNO DE DICIEM- BRE DE 2005 a las 10,10 horas de su mañana, en la CÁCERES Sala de Audiencias de este Juzgado sita en la AVDA. DE LA HISPANIDAD, S/N., de esta ciudad, debiendo citar- Cédula de notificación se a las partes, con entrega a los demandados, a los interesados de copia de la demanda y demás docu- D.ª ANA MARÍA MAQUEDA PÉREZ DE ACEVEDO, SE- mentos aportados. Se advierte a las partes que debe- CRETARIA JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SO- rán concurrir al juicio con todos los medios de prueba CIAL NÚMERO 2 DE CÁCERES. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 7

HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA las partes, con entrega a los demandados, a los 937/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a interesados de copia de la demanda y demás docu- instancias de D. ANA ISABEL ROMERO BAENA, M.ª mentos aportados. Se advierte a las partes que debe- JOSEFA DURÁN ROSADO contra la empresa CON- rán concurrir al juicio con todos los medios de prueba SULTING INMOBILIARIO UNYPIS, S.L, sobre ORDINA- de que intenten valerse, así como con los documentos RIO, se ha dictado la siguiente: pertenecientes a las partes que hayan sido propues- tos como medio de prueba por la parte contraria y se AUTO admita por este Juzgado, pudiendo estimarse proba- das las alegaciones hechas por la parte contraria en En Cáceres a veinticinco de noviembre de dos mil relación con la prueba admitida si no se presentaran cinco. sin justa causa.

HECHOS Se advierte que si el demandante, citado en forma, no compareciese ni alegase justa causa que motive la PRIMERO: M.ª Josefa Durán Rosado, presentó suspensión del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda contra la empresa Consulting Inmobiliario demanda y que la incomparecencia del demandado Unypis, S.L., en materia de reclamación de cantidad en no impedirá la celebración del juicio, que continuará el Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres, donde fue sin necesidad de declarar su rebeldía. registrada bajo el número de Autos 950/05. Cítese al representante legal de la empresa de- SEGUNDO: Por Auto de este Juzgado se solicitó al mandada para el interrogatorio de preguntas. Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres la remisión de la referida demanda para su acumulación a las pre- Requiérase a la empresa demandada para que sentes actuaciones. aporte diez días antes del juicio los contratos de trabajo de Ana Isabel Romero Baena y de M.ª Josefa Durán RAZONAMIENTOS JURÍDICOS Rosado, los recibos de salarios de las actoras de todas las mensualidades concernientes a la relación PRIMERO: Examinada la jurisdicción y competen- laboral con la empresa demandada y certificados de cia de este Juzgado respecto de la demanda plantea- empresa y libro de matrícula del personal empleado en da, procede admitir la misma y señalar día y hora en la empresa donde figure el alta y baja en la misma. que hayan de tener lugar los actos de conciliación y juicio, conforme se establece en el art. 82.1 de la L.P.L. Descárguese del sistema informático la vida labo- ral de las demandantes. SEGUNDO: Conforme al art. 78 de la L.P.L. si las partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de Juez o el Tribunal decidirá lo pertinente para su prác- REPOSICIÓN a presentar en este Juzgado dentro de tica. Conforme al art. 90.2 de la L.P.L., podrán las los CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya partes, así mismo, solicitar aquellas pruebas que sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo habiendo de practicarse en el mismo, requieren dili- que se acuerda, (art. 184.1 de la L.P.L.) gencias de citación o requerimiento, extremo sobre del que igual forma debe resolverse. Así por este Auto, lo pronuncia, manda y firma el Iltmo. Sr. D. JOSÉ GARCÍA RUBIO, Magistrado de este Vistos los artículos citados y demás de general y Juzgado. Doy fe. pertinente aplicación: EL MAGISTRADO LA SECRETARIA PARTE DISPOSITIVA Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL ACUERDO: FORMA a EMP. CONSULTING INMOBILIARIO UNYPIS, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su Por recibida la anterior demanda, procedente del inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En CÁCE- Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres, regístrese en el RES a veinticinco de noviembre de dos mil cinco. Libro de registro correspondiente. Se advierte al destinatario que las siguientes co- Se admiten a trámite y se acumula al presente municaciones se harán en los estrados de este Juzga- procedimiento cuyos actos de conciliación y, en su do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o caso, juicio en única convocatoria, se encuentran se- se trate de emplazamiento.- La Secretario Judicial, Ana ñalados para la audiencia del VEINTIOCHO DE FE- María Maqueda Pérez de Acevedo. BRERO DE 2006 a las 9,30 horas en la Sala de 6853 Audiencias de este Juzgado, sita en la AVDA. DE LA HISPANIDAD, S/N., de esta ciudad, debiendo citarse a Página 8 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

5.- No consta en el proceso si el inmueble que se JUZGADOS subasta se encuentra o no ocupado por personas distintas del ejecutado. NAVALMORAL DE LA MATA 6.- Si por fuerza mayor, causas ajenas al Juzgado D. JAVIER MARTÍNEZ RAMOS, SECRETARIO DEL JUZ- o por error se hubiere señalado un Domingo o día GADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º 1 DE NAVAL- festivo y no pudiera celebrarse la subasta en el día y MORAL DE LA MATA hora señalados, se entenderá que se celebrará al siguiente día hábil. HAGO SABER: Que en el proceso de ejecución seguido en dicho Juzgado con el n.º 424/2005, a instan- 7.- Para el caso de que no pudiere efectuarse la cias de CAJA AHORROS SALAMANCA Y SORIA “CAJA notificación del día señalado para la subasta al ejecu- DUERO” contra ABDELKRIM BOURAOUD, RAMDANE tado, sirva esta publicación de notificación en forma. BOURAOUD , ALI BOURAOUD , se ha acordado sacar a pública subasta, por un plazo de veinte días, los En Navalmoral de la Mata a veintiuno de noviembre bienes que, con su precio de tasación se enumeran a de dos mil cinco.- El Secretario Judicial, Javier Martínez continuación: Ramos. 6803 BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA Y SU VALORACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA

Vivienda sita en Navalmoral de la Mata en la C/. María CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y TRABAJO Ángeles Galindo, n.º 6, letra D. Inscrita al Tomo 937, libro 151, folio 197, Finca DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO registral, n.º 9. 927. Valor a efecto de subasta 49.767,00 euros. REF.: CONVENIOS COLECTIVOS

La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado EXPTE. NÚM. 29/2005 C/. CALVO SOTELO, N.º 59, TELÉFONO 927-53-81-71 FAX 927-53-02-34, el día 7 de febrero de 2006 a las VISTO el contenido del Convenio Colectivo por el 10:00 horas. que se regulan las relaciones de trabajo entre el personal laboral del Ayuntamiento de Aliseda y la CONDICIONES DE LA SUBASTA Corporación Municipal (código de Convenio n.º 1001042) , de ámbito local, suscrito con fecha 13-09- 1.- Los licitadores deberán cumplir los siguientes 2004, de una parte por representantes de la Corpora- requisitos: ción Municipal, en representación del Ayuntamiento y, 1.º- Identificarse de forma suficiente. de otra por la representación unitaria de los trabajado- 2.º- Declarar que conocen las condiciones genera- res; y de conformidad con lo dispuesto en el artículo les y particulares de la subasta. 90.2 y 3 deI Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de 3.º- Presentar resguardo de que han depositado en marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la la Cuenta de Depósitos y Consignacionesde este Ley del Estatuto de los Trabajadores (B.O.E. 29-3-95);

Juzgado en la entidad BANESTO, cuenta n.º 1165/ art. 2 del Real Decreto 1040/1 981, de 22 de mayo, 0000/06/0424/05 o de que han prestado aval bancario sobre registro y depósito de convenios colectivos de por el 30 por 100 del valor de tasación de los bienes. trabajo (B.O.E. de 6-6-81); Decreto 22/1996, de 19 de Cuando el licitador realice el depósito con las cantida- febrero, de distribución de competencias en materia des recibidas en todo o en parte de un tercero, se hará laboral (D.O.E. 27-2-96), esta Dirección General de constar así en el resguardo a los efectos de lo dispues- Trabajo, to en el apartado 2 del artículo 652 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. ACUERDA:

2.- Sólo el ejecutante podrá hacer postura reserván- Primero.- Ordenar su inscripción en el Registro de dose la facultad de ceder el remate a un tercero. Convenios de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía y Trabajo, con notificación de 3.- Desde el anuncio de la subasta hasta su cele- ello a las partes firmantes. bración podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado y con las condiciones expresadas anterior- Segundo.- Disponer su publicación en el “Diario mente. Oficial de Extremadura” y en el “Boletín Oficial de la provincia” de Cáceres. 4.- Cuando la mejor postura sea igual o superior al 70 por 100 del avalúo, se aprobará el remate a favor del Mérida a 18 de noviembre de 2005.- EL DIRECTOR mejor postor. Si fuere inferior, se estará a lo previsto en GENERAL DE TRABAJO, José Luis Villar Rodríguez. el artículo 670 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 9

CONVENIO POR EL QUE SE REGULAN LAS RELA- -Los conflictos colectivos de interpretación y aplica- CIONES LABORALES ENTRE EL PERSONAL LA- ción definidos de conformidad con lo establecido en el BORAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALISE- artículo 151 del Texto Refundido de la Ley de Procedi- DA Y SU CORPORACIÓN miento Laboral.

CAPÍTULO I -Los conflictos surgidos durante la negociación de un convenio colectivo y otro acuerdo o pacto colectivo, Artículo 1.º DEFINICIÓN DE LAS PARTES Y OB- debido a la existencia de diferencias sustanciales JETO. debidamente constatadas que conlleven el bloqueo de la negociación correspondiente por un periodo de Por parte del Excmo. Ayuntamiento de Aliseda, la al menos seis meses a contar desde el inicio de ésta. Sra. Alcaldesa-Presidenta D.ª Claudia Moreno Campón, los Tenientes de Alcalde D. José Luis Sanguino Fondón -Los conflictos que den lugar a la convocatoria de y D.ª Fátima Vicente Vivas, y el Concejal D. Felipe una huelga o que se susciten sobre la determinación Rodríguez Godoy. de los servicios de seguridad y mantenimiento en caso de huelga. Por la parte Social, representando a los Trabajado- res, D. José Antonio Bejarano Cambero, D. Magdaleno -Los conflictos derivados de discrepancias surgi- Espino Rolo y D. Antonio Durán Liberal, representan- das en el periodo de consultas exigido por los artículos tes de los sindicatos CSI-CSIF, C.C.O.O y U.G.T res- 40, 41, 47 y 51 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto pectivamente de los Trabajadores. El presente Acuerdo tiene como objeto principal la regulación de las relaciones laborales entre el Ayunta- Sirve este artículo como expresa adhesión de las miento de Aliseda y el personal laboral a su servicio. partes al referido Servicio de Mediación y Arbitraje, con carácter de eficacia general y, en consecuencia, con el Artículo 2.º ÁMBITO PERSONAL. alcance de que el pacto obliga al Excmo. Ayuntamiento, Las normas contenidas en este Acuerdo son de representantes sindicales y trabajadores, a plantear aplicación a: sus discrepancias, con carácter previo al acceso a la vía judicial, al procedimiento de mediación-concilia- -Todo el personal laboral fijo del Ayuntamiento de ción del mencionado Servicio. Aliseda que se encuentren en situación de servicio o servicios especiales. Artículo 5.º DENUNCIA DEL ACUERDO. -A todo el personal laboral vinculado a la Corpora- Se efectuará por escrito, que presentará la parte ción por relación laboral con contrato de un contrato denunciante a la otra, con expresión de las materias igual o superior a un año. objeto de la denuncia, con un mes de antelación a la fecha de terminación de la vigencia del acuerdo. Artículo 3.º ÁMBITO TEMPORAL. Este Acuerdo surtirá efecto desde su publicación Artículo 6.º PRÓRROGA DEL ACUERDO. en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 31 de Denunciado el presente Acuerdo y hasta no se diciembre de 2007. logre un nuevo acuerdo expreso, se mantendrá éste en vigor en todo su contenido. Artículo 4.º COMISIÓN PARITARIA. Se constituye una Comisión Paritaria de control y Artículo 7.º CONDICIONES MÁS FAVORABLES seguimiento del Acuerdo integrada por tres miembros La entrada en vigor de estos pactos implica la de la Corporación y uno por cada sindicato firmante del sustitución de las condiciones laborales vigentes has- Acuerdo. ta la entrada en vigor, quedando subordinadas a cual- El Presidente de este comisión será el Presidente quier disposición de carácter más favorable. de la Corporación o Concejal Delegado por éste. La misión de esta Comisión será velar por la CAPÍTULO II aplicación de lo establecido en este Acuerdo. Dicha Comisión se reunirá a petición de una de las Artículo 8.º RACIONALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN partes fijándose la reunión con un máximo de cinco DEL TRABAJO. días naturales posteriores a la petición, salvo causa de fuerza mayor. 1.- La racionalización del trabajo tendrá, entre otras, Las partes acuerdan que la resolución de conflictos las siguientes finalidades: laborales que afecten a los trabajadores y al Excmo. a. Mejora de las prestaciones al ciudadano. Ayuntamiento de Aliseda, incluidos en el ámbito de b. Establecimiento de plantillas correctas de personal. aplicación de este Convenio, se someterán, a los c. Clasificación y definición clara de las relaciones términos previstos en el ASEC-EX y su Reglamento entre puesto y categoría. de aplicación, a la intervención del Servicio Regional de Mediación y Arbitraje de Extremadura, siempre que 2.- Será objeto de informe y negociación de los el conflicto se origine en los siguientes ámbitos representantes de los trabajadores las materias de su materiales: competencia. Página 10 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

3.- Quedan excluidas de la negociación las decisio- Artículo 11º PROMOCIÓN INTERNA. nes del Ayuntamiento que afecten a sus potestades de 1.- En todas las convocatorias, en que sea posible organización y puedan tener repercusiones sobre el legalmente, el Ayuntamiento facilitará la promoción ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante los interna, consistente en el ascenso desde un grupo empleados públicos. inferior a otro superior. 2.- Los empleados públicos municipales deberán 4.- Cuando las consecuencias de las decisiones para ello poseer la titulación exigida, una antigüedad del Ayuntamiento afecten a sus potestades de organi- de dos años en el grupo anterior, reunir los requisitos zación y puedan tener repercusión sobre las condicio- establecidos en cada Convocatoria y superar las prue- nes de trabajo de los empleados públicos municipa- bas que en cada caso establezca la misma. les, procederá la consulta a los Órganos de represen- 3.- En las bases de los concursos-oposiciones tación de los trabajadores, según se establece en el restringidas a promoción interna, podrán suprimirse Real Decreto Legislativo 1/1995, de 25 de marzo, por algunas pruebas de aptitud, en función de los conoci- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del mientos ya demostrados. Asimismo, el Ayuntamiento Estatuto de los Trabajadores y en la Ley 9/1987, de 12 facilitará los cursos para la preparación de las prue- de junio, de Órganos de Representación, determina- bas, según los criterios que se establezcan. En estos ción de las condiciones de trabajo y participación del casos, se tendrá en cuenta el informe emitido por los personal al Servicio de las Administraciones Públicas, Órganos de Representación del Personal. con las modificaciones establecidas en la Ley 7/1990, 4.- El Ayuntamiento se compromete a reservar el de 19 de julio. máximo número de plazas en cada convocatoria objeto de promoción interna. Artículo 9.º RELACIONES DE PUESTOS DE TRA- 5.- A partir de la entrada en vigor de este Convenio, BAJO (R.P.T.) , ORGANIGRAMA Y CATALOGACIÓN. se efectuarán los procesos de promoción de la si- guiente forma: 1.- La R.P.T del Ayuntamiento de Aliseda es el Grupo E: La convocatoria de promoción del Grupo instrumento a través del cual se realiza la ordenación E al D se efectuará mediante concurso-oposición, en del personal de acuerdo con los servicios. los términos de la legalidad vigente en cada momento, 2.- La R.P.T deberá comprender todos los puestos cuando las funciones del puesto de superior categoría de trabajo del Ayuntamiento y los organismos autóno- sean análogas al desempeño en la actualidad o si se mos debidamente clasificados que se aprobará anual- demuestra capacidad, formación y méritos suficientes mente con la plantilla y el presupuesto. para acceder al Grupo inmediatamente superior. En la 3.- La Catalogación de los puestos de trabajo será fase de concurso se valorarán méritos relacionados negociada en la mesa General. con los puestos de trabajo desempeñados, con el nivel de formación y/o titulación, y con la antigüedad. D.O.E.- Artículo 10.º INGRESO. Número 33, 18 marzo 2003 4203. 1.- Durante el primer trimestre del año y como Grupo D: Se procurará una mayor cualificación y consecuencia de la plantilla y del presupuesto aproba- especialización de este grupo. El acceso al grupo C se do por la Corporación, se formulará oferta de empleo llevará a cabo exclusivamente a través de la promoción público ajustándose a los criterios fijados por la nor- desde el grupo D de la correspondiente área de acti- mativa de Régimen Local. vidad funcional. Cuando la legalidad lo permita, los 2.- Toda la selección de personal deberá realizarse funcionarios del grupo D, que carezcan del título de conforme a la oferta de empleo público y a través de los Bachiller o equivalente, podrán participar en las convo- sistemas de oposición libre, concurso-oposición y catorias de promoción al grupo C, siempre que tengan excepcionalmente concurso. una antigüedad de diez años en el grupo D, o de cinco 3.- Los procedimientos de selección cuidarán es- años en el mismo más la superación de un curso pecialmente la conexión entre el tipo de pruebas a específico de formación. La convocatoria de promo- superar y la adecuación del puesto de trabajo a desem- ción del grupo D al C se efectuará por el sistema de peñar. concurso oposición en los términos de la legalidad 4.- La redacción de las bases en todas las convo- vigente en cada caso. En la fase de concurso se catorias será realizada por la administración previa valorarán los méritos relacionados con la carrera y comunicación a las Centrales Sindicales firmantes del puestos desempeñados, con el nivel de formación y/ Acuerdo para que en el plazo de 48 horas se adhieran o titulación, y también con la antigüedad. o las impugnen. Grupo C: En una nueva estructura profesional, los 5.- La Administración informará puntualmente a los funcionarios del grupo C deberán constituir un sector representantes de los trabajadores y a las Centrales cualificado del área profesional ejecutiva. La política de Sindicales firmantes del Acuerdo de la composición personal potenciará las acciones de formación para nominal de los tribunales de las pruebas de acceso, este grupo, limitándose paulatinamente los lugar, fecha, y hora de las celebraciones. solapamientos profesionales en cometidos y desem- 6.- En todo proceso de selección se citará para que peños de puestos con los empleados del grupo D. En formen parte de los tribunales a los delegados de los el contexto de un nuevo modelo de función pública, se trabajadores, los cuales tendrán voz y voto. considerará la posibilidad de que la participación de B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 11 los empleados públicos del grupo C en las convoca- 3.- Para facilitar la formación y el reciclaje profesio- torias de acceso a/o promoción a Cuerpos o Escalas nal, los empleados públicos del Ayuntamiento de Ali- del Grupo B, se supla la carencia de nivel de titulación seda, tienen derecho a la concesión de 40 horas como correspondiente por la superación de cursos especí- máximo al año para la asistencia a cursos de perfec- ficos impartidos o programados por Institutos o cen- cionamiento profesional. Cuando el curso se celebre tros de formación de la Administración Pública. fuera del Ayuntamiento de Aliseda y el contenido del Grupo B: Deberá constituir un sector del área pro- mismo esté directamente relacionado con el puesto fesional técnica y ejecutiva. Se definirán vías de promo- de trabajo o su carrera profesional en la Administra- ción para acceder al sector superior dentro de esta ción, se abonarán por la Corporación los gastos de área. Dentro de la vigencia de este Convenio la Corpo- dieta y desplazamiento correspondientes. ración desarrollará las siguientes acciones: Artículo 15º AMPLIACIÓN DE PLANTILLAS. a) Se analizarán los puestos de trabajo desempe- Siempre que en un servicio o puesto de trabajo se ñados por funcionarios del grupo B a los que puedan superen las 80 horas de trabajo extraordinario anual, acceder en concurrencia con el grupo A. la Corporación estará obligada a la realización de un b) Se analizarán los puestos de trabajo desempe- estudio y si procede, se ampliará la plantilla. ñados por funcionarios del grupo B en áreas especia- lizadas para poder proceder a un tratamiento más Artículo 16º JORNADA LABORAL Y HORARIO. idóneo de la carrera de los mismos. 1.- Jornada de Trabajo. c) Se limitarán progresivamente los solapamientos a) La jornada laboral será de 37 horas y 30 minutos profesionales con el grupo C, en tanto en cometidos semanales para todos los empleados municipales, como en desempeño de puestos con la obligación de permanecer en sus puestos de trabajo desde las 8,30 horas hasta las 14,30 horas, Artículo 12º TRASLADOS. pudiendo cumplir el resto de la jornada desde las 8,00 horas hasta las 15,30 horas o bien en jornada de tarde El traslado supone la movilización de todo emplea- desde las 16,30 horas hasta las 20 horas, salvo do público municipal de un servicio a otro sin que ellos aquellos puestos que tengan asignados turnos rota- supongo cambio de puesto de trabajo. torios los cuales se computarán por horas reales La Alcaldía podrá motivadamente y siempre por efectivas anuales y en todo caso dicho computo no necesidades urgentes dar traslado a todo empleado podrá sobrepasar el cálculo que resulte de multiplicar público, dando cuenta a los Señores concejales. el número a razón de 37 horas y 30 minutos semanales De todo traslado se dará cuenta, con anterioridad computadas en días hábiles durante todo el año natu- a que se haya resuelto al delegado de personal. ral. A estos efectos a la entrada en vigor del convenio se realizará este cálculo de tal forma que se acredite Artículo 13º TRABAJO DE SUPERIOR CATEGORÍA el cumplimiento de esta jornada máxima conforme a 1.- Es competencia exclusiva de la Jefatura de los turnos confeccionados en plantilla del Centro no Personal habilitar provisionalmente para desempe- sobrepasando este límite. ñar puestos de superior categoría al personal de los mismos por necesidades del servicio. b) Los empleados tendrán derecho a un periodo 2.- El tiempo máximo de habilitación será de 90 días mínimo de descanso semanal de dos días ininterrum- de forma continuada y de 120 días de forma discontinua. pidos que, con carácter general, comprenderán sába- 3.- Durante el tiempo desempeñado de trabajos de dos y domingos. Salvo en aquellas dependencias o superior categoría, los empleados municipales de- servicios que deban organizarse por la administración vengarán todas las retribuciones complementarias de otro régimen de descanso laboral. El personal some- la categoría circunstancialmente ejercida. tido a turnos tendrá como mínimo el 50% de los mismos libres. Artículo 14º FORMACIÓN DEL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO. 2.- Descanso Diario. 1.- La formación es el instrumento fundamental Los empleados municipales disfrutarán de un para la profesionalización del personal y la mejora de periodo máximo de descanso de treinta minutos dia- los servicios. Los empleados públicos municipales rios que se computarán a todos los efectos, como de tienen derecho a ver facilitada la realización de estu- trabajo efectivo dentro de la jornada laboral. Esta inte- dios para la obtención de títulos académicos, y a la rrupción no podrá afectar a la prestación de los servi- realización de cursos de perfeccionamiento profesio- cios . nal y al acceso a cursos de reconversión y capacitación profesional organizados por cualquier administración 3.- Turnos. cuanto tengan relación con el puesto desempeñado. El plan de horarios y turnos para aquellos servicios 2.- La Corporación bien directamente o con concier- sometidos a ello, se fijarán con carácter general por la tos con centros oficiales, organizará cursos de capa- jefatura de personal previo acuerdo con los delegados citación para la adaptación de los empleados a las de personal. modificaciones técnicas operadas en los puestos de Se elaborarán los planes de trabajo con suficiente trabajo. antelación salvo urgencia excepcional. Página 12 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

4.- Control de Personal. La administración munici- 3.- Por razones de matrimonio: 15 días. pal y los representantes de los trabajadores expresan 4.- Por matrimonio de parientes 1.º y 2.º grado de su propósito de reducir el absentismo laboral y mejorar consanguinidad o afinidad: 1 día natural y siendo a la presencia efectiva en los puestos de trabajo. más de 250 Km. de distancia 2 días. 5.- Por embarazo: 16 semanas o lo que disponga 5.- Durante la semana de fiesta mayor, festividad de la legislación general. la patrona del municipio, la jornada laboral se verá 6.- Por nacimiento de un hijo o interrupción del reducida en una hora diaria, salvo el día de la celebra- embarazo: 3 días naturales. ción de la subasta que será de dos horas. Los servicios 7.- Por intervención quirúrgica de parientes de 1.º que no puedan disfrutar de esta reducción de jornada y 2.º grado de consanguinidad o afinidad dos días, y serán compensados con un día de descanso. por enfermedad grave de un familiar de 1.º grado 3 días a elección del trabajador cuando el enfermo Artículo 17º VACACIONES ANUALES. necesite acompañante. Por cada año completo de servicio activo se disfru- 8.- Por muerte o enfermedad grave de un familiar tará de 31 días naturales, o 22 laborables de vacacio- hasta el 1.º grado de consanguinidad o afinidad 4 días nes o los días que en proporción le correspondan si el periodo trabajado fuese inferior. Así mismo se incluirá a contar desde que se produzca el hecho, y de 2.º el acuerdo alcanzado por los sindicatos y la adminis- grado o afinidad 3 días a contar desde que se produz- tración que regula esta materia. ca el hecho. 9.- Por traslado del domicilio habitual 2 días natu- Se disfrutarán, preferentemente durante los me- rales cuando se produzca con mudanza. ses de julio, agosto y septiembre. En caso de que por 10.- Para concurrir a exámenes finales y demás necesidades del servicio, y siempre requerido por la pruebas definitivas de aptitud en centros oficiales Jefatura Superior de Personal, las vacaciones no se durante los días de celebración previa justificación de disfruten en el periodo señalado para ello en el plan de la convocatoria. vacaciones anual, o bien sean interrumpidas durante 11.- Por hijo menor de 9 meses: 2 horas diarias su disfrute, estas se prorrogarán en dos días más. de ausencia del trabajo, pudiendo dividirse en dos periodos o reducción de 1 hora en la jornada, cuando También podrán disfrutarse en otros meses previa sea por lactancia artificial podrá el padre hacer uso petición del empleado y salvaguardando las necesida- de este permiso debiendo justificar que la madre no des del servicio. lo disfruta, con autorización del responsable del Las vacaciones anuales podrán disfrutarse en un servicio. periodo o en dos de 15 días a elección del empleado 12.-Los días 24 y 31 de diciembre permanece- municipal y condicionado a las necesidades del ser- rán cerradas las oficinas públicas a excepción de vicio. los Servicios de Registro General de Información. Si antes de iniciarse el periodo vacacional anual Los empleados que tengan que prestar servicios ocurriera alguna circunstancia extraordinaria de baja en estos días podrán disfrutarlos en otras fechas laboral (enfermedad o accidente) se retrasará dicho para compensarlos. Ningún trabajador prestará periodo dentro del mismo año hasta que las citadas servicio ambos días, debiendo turnarse entre el circunstancias desaparezcan. resto de empleados del servicio. Si estos días fueran festivos, se compensará con dos días de Artículo 18º PERMISOS Y LICENCIAS RETRIBUI- libre disponibilidad. DOS. 13.- Para el cumplimiento de un deber inexcusa- Los empleados municipales podrán ausentarse ble de carácter público o privado con justificación. del trabajo con derecho a remuneración por algunos de los motivos o periodos siguientes, previa solicitud 14.- Por la adopción de un menor de 6 años o o comunicación y aceptación. disminuido físico o psíquico dentro del marco legal, el empleado municipal tendrá derecho a 16 semanas 1.- Asuntos Propios: 9 días. a contar desde la fecha de adopción. Estos días no podrán acumularse en ningún caso a 15.- Durante el tiempo que duren los congresos o las vacaciones anuales retribuidas. Se podrán disfrutar reuniones de carácter profesional, social o sindical a de estos días a conveniencia del empleado, previa los que asista personal municipal o formando parte autorización y respetando las necesidades del servicio. de ellos, con la debida justificación y siempre que las Dichos días podrán disfrutarse hasta el 15 de enero. necesidades del servicio lo permitan. Si los actos los promoviera el Ayuntamiento de Aliseda tendrá dere- 2.- Por Enfermedades que impidan el normal des- cho el empleado público a percibir indemnización por empeño de las funciones públicas, darán lugar a dietas y desplazamientos. licencias de hasta 6 meses por cada año natural, con 16.- Cuando los hechos motivadores de los per- plenitud de derechos económicos salario base de misos señalados se produzcan fuera del municipio cada grupo y antigüedad. Deberá acreditarse la enfer- se incrementarán en los días que dure el desplaza- medad y la no procedencia de la jubilación por inutili- miento. dad física. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 13

Primer Segundo Tercer Cuarto grado grado grado grado

Bisabuelo/a

Abuelo/a

Padre-Madre

Tío/a

Titular Hermano/a Primo/a Cónyuge Hermano/a

Hijo/a Sobrino/a

Nieto/a

Biznieto/a

CAPÍTULO III Ley 30/1984, o cualquier otra norma que lo modifique o sustituya. El establecimiento o modificación del com- Artículo 19º RÉGIMEN DE RETRIBUCIONES DE plemento específico exigirá, con carácter previo, que LOS EMPLEADOS MUNICIPALES. por el Ayuntamiento se efectúe una valoración del 1.- El régimen de retribuciones de los empleados puesto de trabajo atendiendo a las circunstancias del Ayuntamiento de Aliseda será el acordado en la expresadas en el apartado primero de este artículo. tabla salarial anexa. Para los años de vigencia del Efectuada la valoración, el Pleno de la Corporación al presente Convenio, en lo referente a subida salarial se aprobar o modificar la relación de puestos de trabajo, aplicarán al personal citado anteriormente los mis- determinará aquellos a los que corresponde un Com- mos incrementos retributivos que con carácter general plemento Específico, señalando su cuantía. El Com- se establezca en los Presupuestos Generales del plemento específico en atención a la especial dificul- Estado. Se aplicará una revisión salarial de estos tad técnica y su aplicación lo determinará la valoración empleados del Ayuntamiento de Aliseda en el caso de del puesto de trabajo y retribuirá la especial formación, que el IPC previsto sea superado por el registrado en la especial habilidad manual y aquellas circunstan- cada ejercicio, en los términos establecidos para la cias que excedan de las propias del puesto base. El cláusula de revisión salarial acordada en el ámbito del complemento específico en atención a la responsabi- Estado. lidad lo retribuirá la responsabilidad sobre personas, 2.- La asignación de los Complementos de Destino imagen, seguridad, bienes y servicios y repercusión de se efectuará de conformidad al Artículo 14.15.b) del errores. El Complemento específico en atención a la presente Convenio y Reglamento General de Puestos peligrosidad o Penosidad y su aplicación, lo determi- de Trabajo y promoción profesional de los Funciona- nará la valoración del puesto de trabajo y lo retribuirá: rios Civiles del Estado (R.D. 364/95, de 10 de marzo) D.O.E.- Número 33, 18 marzo 2003, 4211 y de conformidad con la RPT del Ayuntamiento y cata- logación de los mismos efectuada por acuerdo de la a) La peligrosidad. Mesa General de Negociación. b) La penosidad. 4.- Complemento Específico. La valoración, así c) La responsabilidad como la fijación de la cuantía del Complemento espe- d) La toxicidad. cífico deberá realizarse preceptivamente con los repre- e) La turnicidad. sentantes de los trabajadores, atendiendo a la norma- f) La nocturnidad. tiva del ámbito laboral y los conceptos previstos en la g) Festividad h) Dedicación e incompatibilidad. Página 14 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

Se entiende por nocturnidad el turno de trabajo que Seguro de accidentes y de responsabilidad civil, coincide en dos o más horas con el horario compren- con las siguientes condiciones: dido entre las 22 horas y las 6 horas del día siguiente a excepción de que el trabajo sea a turno fijo o el -Por Muerte: 18.030,36 euros. trabajador lo solicite. Se entiende por turnicidad los -Por Invalidez: 30.050.61 euros. trabajos que se realizan de mañana y/o tarde y/o noche o el descanso semanal no sea fijo en los días. La 8.- Jubilaciones Anticipadas. toxicidad, esfuerzo físico, contagio y trabajos a la intem- Los empleados municipales podrán solicitar la perie estarán supeditados a que la dedicación a estas jubilación anticipada a partir de los 60 años y tendrán actividades sea continuada y en un horario superior a derecho a un premio de indemnización por una sola media jornada. En ningún caso podrá asignarse más vez del 50% de sus retribuciones íntegras mensuales de un Complemento Específico a cada puesto de que al trabajador le correspondería percibir hasta la trabajo, aunque al fijarlo podrán tomarse en conside- edad legal de jubilación hasta un máximo de doce mil ración conjuntamente dos o más de las condiciones euros (12.000 euros). particulares mencionadas en el apartado anterior que 9.- Anticipos. puedan concurrir en el puesto de trabajo. 5.- Productividad.- Se considera la productividad Los empleados municipales podrán solicitar, fija como una parte más del sueldo mensual, si bien como máximo la cantidad de 1.500 euros fijándose un ésta se podrá examinar por el jefe superior de perso- plazo máximo de devolución de 18 meses con cuotas nal junto con los representantes de los trabajadores iguales, previa justificación y autorización. cuando se observe en un empleado una bajada o 10.- La Corporación garantizará la asistencia aumento de rendimiento continuada. jurídica a los empleados que lo soliciten y la precisen 6.- Gratificaciones por trabajos de carácter extraor- por conflictos derivados con ocasión de la prestación dinario.- Las gratificaciones, que en ningún caso de sus servicios salvo negligencia dolo o mala fe en podrán ser fijas en su cuantía, ni periódicas en su ejercicio de su profesión. Cuando un empleado públi- devengo, habrán de responder a servicios extraordi- co en el ejercicio de sus funciones incurra en respon- narios realizados fuera de la jornada laboral de traba- sabilidad y en consecuencia de ella se derivase el jo. Se valorarán atendiendo al número de horas rea- depósito de fianza será el Ayuntamiento de Aliseda lizadas, que en ningún caso serán superiores a 60 quién la haga efectiva, hasta tanto se dicte la corres- horas al año, compensándose económicamente. pondiente resolución judicial. Solamente podrán realizarse servicios fuera de la 11.- Además del reconocimiento médico de ingre- jornada habitual cuando hayan sido autorizados pre- so, los empleados municipales podrán someterse a viamente y por escrito por el Alcalde o Concejal Dele- reconocimiento médico anual. Si como consecuen- gado de Personal, a instancias de la Jefatura del cia del mismo se descubriese en algún trabajador Servicio afectado, a no ser que haya sido necesario enfermedad que incapacitara para el desarrollo de efectuarlas para prevenir o reparar siniestros u otros sus funciones, el Ayuntamiento, de mutuo acuerdo daños extraordinarios y urgentes, en cuyo caso se con el trabajador procurará destinarlo a otro servicio justificarán una vez realizadas y en un plazo no supe- en donde no fuera inconveniente la dolencia que rior a 5 días laborables. Mensualmente los servicios pudiera padecer. de personal comunicarán por escrito a los Órganos 12.- Compensaciones o Ayudas Económicas, So- de Representación del Personal del Ayuntamiento ciales y Sanitarias. las gratificaciones que se devenguen, causas que las El Ayuntamiento de Aliseda concederá al trabaja- han motivado, empleados que las han efectuado y dor que tenga una antigüedad superior a un año de servicios a que pertenecen. servicio activo las siguientes ayudas sociales: Horas extraordinarias: Con carácter general no se realizarán horas extraordinarias, sólo en casos muy excepcionales como averías en el suministro de agua, a) PRÓTESIS OCULARES: de urgente necesidad, podrán realizarse, sin rebasar -Gafas completas:: 30,05 euros. nunca el máximo de 60 anuales. El importe de las -Gafas completas bifocales: 42,07 euros. horas extraordinarias será el que correspondería a -Renovación de cristales: 13,22 euros c/uno. cada hora ordinaria incrementada en un 175%. Si -Lentillas: 30,05 euros. éstas son realizadas en domingo o festivos, la cuantía a percibir será del 205% de la hora normal. Las horas b) PRÓTESIS DENTALES: trabajadas durante el periodo comprendido entre las -Dentadura superior o inferior: 150,25 euros.. diez de la noche y las seis de la mañana, tendrán una -Dentadura completa: 300,51 euros. retribución específica incrementada en un 205% de -Piezas: 30,05 euros c/una. la hora normal. -Empastes: 15,03 euros c/uno. 7.- El Ayuntamiento de Aliseda en virtud de este -Ortodoncia 30% del presupuesto, con un máximo Acuerdo-Convenio queda obligado a concertar un de 300,51 euros. Seguro Colectivo de Vida y Accidente para todos sus empleados que cubra los riesgos de muerte e inva- c) PRÓTESIS AUDITIVAS: lidez permanente adaptado al seguro ya existente. -AUDÍFONO: 300,51 euros. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 15

Artículo 20º VESTUARIO. * La implantación de sistemas de organización El Ayuntamiento de Aliseda proporcionará al per- con cualquiera de sus posibles consecuencias. sonal específico dos uniformes al año, uno de verano y otro de invierno más dos pares de zapatos; se Artículo 24. procurará que el vestuario cumpla las condiciones De acuerdo con la Ley 7/90 de 28 de julio, de adecuadas a las características del puesto de traba- Órganos de representación, Determinación de las jo; se establece, con carácter general, una periodici- Condiciones de Trabajo y Participación del Personal al dad de entrega de los uniformes de verano de abril a Servicio de las Administraciones Públicas, queda cons- mayo, para los de invierno del mes de septiembre a tituida la Mesa General de Negociación de este Ayun- octubre. tamiento, cuyas competencias vienen reconocidas y recogidas en la citada Ley. CAPÍTULO IV Artículo 25. DERECHOS SINDICALES La Corporación facilitará un local para la realización de asambleas y proveerá los medios necesarios y materiales para el eficaz cumplimiento de las mismas. Artículo 21 . Sin perjuicio de lo establecido en el Estatuto de los Artículo 26. Trabajadores, Ley Orgánica de Libertad Sindical y Ley Para la realización de las mencionadas asam- de Órganos de representación, las Centrales Sindi- bleas, será preciso la comunicación de las mismas al cales firmantes de este Acuerdo, tendrán los dere- responsable de personal o al jefe del servicio respec- chos que se exponen en los artículos siguientes. tivo, con un plazo de antelación mínimo de 24 horas, relacionando el lugar y la hora. Artículo 22. Las secciones sindicales quedarán constituidas Artículo 27. por un delegado sindical con un crédito mensual de La Mesa de Negociación tendrá las siguientes 30 horas para asuntos sindicales. funciones: 1.- Interpretación auténtica de este Acuerdo-Conve- Artículo 23. nio en su aplicación práctica. Las secciones sindicales tendrán los siguientes 2.- Recomendación para las partes asignatarias derechos: de cuantos asuntos y reclamaciones se someten a su a) La Corporación pondrá a su servicio un tablón decisión, respecto a cualquiera de las condiciones de anuncios. establecidas en este Acuerdo-Convenio. b) Podrán participar en la negociación colectiva. c) Podrán disponer de un local para sus reuniones 3.- Mediación y conciliación en el tratamiento y previa petición al efecto. solución de las cuestiones y conflictos de carácter d) Representar y defender los intereses del sindi- colectivo que se sometan a su consideración, si las cato al que representa y de los afiliados al mismo en partes discordantes lo solicitan expresamente, y la el ayuntamiento. Mesa General de Negociación acepta la función me- diadora y conciliadora. e) Tendrán acceso a la información y documenta- ción que la empresa deba poner a su conocimiento 4.- Vigilancia y cumplimiento colectivo y total de lo de acuerdo con lo regulado a través de la Ley, estando pactado en este Acuerdo-Convenio. 5.- Denuncia del incumplimiento de este Acuerdo- obligada a guardar sigilo profesional en las materias Convenio. que legalmente proceda. 6.- Informe acerca del grado de aplicación del presente acuerdo, de las dificultades, si las hubiera, y f) Serán oídos por la empresa en el tratamiento de la elaboración de propuestas para la superación de las aquellos problemas de carácter colectivo que afecten mismas. a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato. 7.- Cuantas otras actividades tiendan a la mayor eficacia práctica del Acuerdo, o vengan establecidas g) Serán así mismo informados y oídos por la en su texto, así como cualquier otra que pueda ser empresa con carácter previo: atribuida al amparo de las disposiciones vigentes de * Acerca de las sanciones que afecten a los afilia- la Ley 7/90 de 28 de julio. dos al sindicato. Artículo 28. * En materias de reestructuración de plantillas, La Mesa General de Negociación podrá utilizar los regulación de empleo, traslado de trabajadores cuan- servicios ocasionales o permanentes de asesores, do revista carácter colectivo y sobre todo proyecto o con voz pero sin voto, en cuantas materias sean de sus acción empresarial que pueda afectar competencias. Dichos asesores serán designados sustancialmente los intereses de los trabajadores. libremente por cada una de las representaciones. Página 16 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

Artículo 29. - Las medidas oportunas en orden de prevención En caso de no llegarse a un acuerdo entre las de riesgos profesionales, de integridad física y psíquica. partes, éstas, si así lo deciden podrán someterse a la - Campañas de formación y sensibilización del conciliación o medición ante cualquier otro organismo personal en materia de salud laboral. o autoridad competente en la materia, a cuyo fin le será - La investigación de las causas de enfermedades remitido a dicho organismo los informes que las par- y accidentes laborales. tes consideren convenientes como paso previo a las - La paralización provisional de un trabajo ante la acciones individuales y colectivas que pudieran com- presencia de un riesgo grave para la integridad del peter a los interesados. trabajador. - Deberá tenerse en cuenta toda la normativa pre- Artículo 30. vista en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Cuando ambas partes lo consideren y así lo acuer- den se podrán crear comisiones de trabajo restringi- das para tratar temas concretos. Estas comisiones CAPÍTULO VI elaborarán los dictámenes que luego serán presenta- DERECHOS Y DEBERES dos a la Mesa General, no siendo éstos vinculantes, sino meramente informativos. Los empleados municipales se someten en esta materia a lo dispuesto en: Artículo 31. - Ley 7/85 de Bases de Régimen Local. La Mesa General de Negociación tendrá la coope- - Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril. ración necesaria para el mejor desempeño de las - Ley 30/84 de 2 de agosto de Reforma de la Función funciones de ésta como órgano de participación. Pública, en lo que sea de aplicación. - Estatuto de los trabajadores Ley 8/1980 Artículo 32. - Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo por el que En el sentido expresado en el artículo anterior, las se aprueba el Reglamento General de Ingreso del entidades representadas en la Mesa, podrán dirigirse Personal al servicio de la Administración General del o personarse en cualquier centro, servicio o sección, Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promo- oficina o dependencia del Ayuntamiento a comprobar ción Profesional de los Funcionarios Civiles de la cuantos datos y extremos fuesen necesarios y proce- Administración General del Estado. der al estudio de los mismos, y los jefes o responsa- - Real Decreto 43/1996, de 26 de marzo por el que bles de dichos servicios deberán cooperar para facili- se aprueba el Reglamento General de Provisión de tar el acceso a cuantos antecedentes e informes sean Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los precisos para el cometido de la Ley 7/90 de 28 de julio. Funcionarios de la Comunidad Autónoma de Extrema- dura. Artículo 33. - Demás disposiciones que desarrollen, modifi- A estos efectos procedentes, cualquier actitud hos- quen o amplíen la citada legislación. til o entorpecedora de la labor referida en el artículo anterior, podrá ser objeto de denuncia remitida a la RÉGIMEN DISCIPLINARIO presidencia de la Corporación, la cual actuará de la forma procedente según las normas de aplicación. Artículo 37. Las faltas cometidas por los Emplea- dos Públicos Municipales en el ejercicio de sus funcio- Artículo 34. nes podrán ser leves, graves y muy graves. Las comunicaciones oficiales de la Mesa se verifi- carán siempre directamente por escrito sin que pue- Artículo 38.- Faltas leves: dan admitirse traslados y reproducciones a través de Se considerarán faltas leves: otras instancias. a) El retraso, negligencia o descuido en el cumpli- Artículo 35. Fondos de ayuda a los sindicatos. miento de sus funciones. Cada uno de los sindicatos firmantes de este b) El incumplimiento de la jornada de trabajo sin Acuerdo-Convenio percibirán anualmente del Ayunta- causa justificada. miento de Aliseda, una subvención de doscientos c) El descuido en la conservación de los locales, cuarenta euros (240 euros). materiales o documentos del servicio.

CAPÍTULO V d) No atender al público con la corrección y diligen- cia debida. SALUD LABORAL e) Discutir en el centro de trabajo sobre temas extraños al mismo. Artículo 36. El Ayuntamiento de Aliseda velará para que en sus Artículo 39.- Faltas graves: Se consideran faltas centros de trabajo se mejoren las condiciones de graves: seguridad e higiene promoviendo: a) La falta de obediencia debida a los superiores y - El conocimiento y cumplimiento de las disposicio- autoridades. nes vigentes en esta materia. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 17

b) El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. imposición de sanciones por faltas leves no será c) Realizar conductas constitutivas de delito rela- preceptiva la instrucción de expediente, salvo el trámite cionadas con el servicio o que causen daño a la de audiencia al sancionado que deberá evaluarse en Administración o a los administrados. todo caso. d) La tolerancia de los superiores respecto a la comisión de faltas graves por sus subordinados. Artículo 42.- Sanciones. Por razón de la falta a que e) Las graves desconsideraciones con los supe- se refiere este Acuerdo-Convenio podrán imponerse riores, compañeros o subordinados. las siguientes sanciones: f) La emisión de informes y adopción de acuerdos a) Por faltas leves: manifiestamente ilegales cuando causen perjuicio a Deducción de haberes. la Administración o a los administrados y no constituya b) Por faltas graves: falta muy grave. Suspensión de empleo y sueldo de hasta tres g) No guardar el debido sigilo respecto a los asun- meses. tos que se conozcan por razones del cargo, cuando c) Por faltas muy graves: causen perjuicio a la Administración o se utilice en Suspensión de funciones de 3 meses y un día, a 3 beneficio propio. años. h) El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que acumulado suponga un mínimo de 8 horas Artículo 43.- Prescripción de las faltas y sanciones. al mes. 1.º- Las faltas muy graves prescribirán a los 6 años, i) La tercera falta injustificada de asistencia en un las graves a los 2 años y las leves al mes. El plazo de periodo de dos meses. prescripción comenzará a contarse desde que la falta J) El atentado grave a la dignidad de los Empleados se hubiera cometido. Públicos, autoridades, superiores o subordinados. k) La grave falta de consideración con los adminis- La prescripción se interrumpirá por la iniciación del trados. procedimiento, a cuyo efecto la resolución de incoación del expediente disciplinario deberá ser debidamente Artículo 40.- Faltas muy graves. Se considerarán registrada, volviendo a correr el plazo si el expediente faltas muy graves: permaneciera paralizado durante más de 6 meses por a) El abandono del servicio. causa no imputable al empleado público expeditado. b) La adopción de acuerdos manifiestamente ile- gales, que causen grave perjuicio a la Administración 2.º Las sanciones impuestas por las faltas muy o a los vecinos. graves prescribirán a los 6 años, las graves a los 2 c) La publicación o utilización indebida de secretos años y las leves al mes. declarados oficiales por la Ley o calificados como El plazo de prescripción comenzará a contarse tales. desde el día siguiente al que sea firme la resolución d) La notoria falta de rendimiento que conlleve por la que se impone la sanción o desde que se inhibición en el cumplimiento de las tareas recomen- quebrante el cumplimiento de la misma, si hubiera dadas. comenzado a cumplirse. e) La obstaculización del ejercicio de las libertades públicas y de los derechos sindicales. DISPOSICIONES ADICIONALES f) El incumplimiento de la obligación de atender a los servicios esenciales en caso de huelga. 1.º- INCREMENTO DE RETRIBUCIONES g) Haber sido sancionado por la comisión de tres faltas graves en el periodo de un año. El Equipo de Gobierno junto con los representantes h) Violar el secreto de la correspondencia o docu- sindicales llegó al acuerdo de aumentar las retribucio- mentos reservados a la Administración. nes complementarias en las siguientes cuantías. i) Reñir con frecuencia con los compañeros de trabajo. -Operario de Servicios Múltiples: 100 euros. j) El incumplimiento de la fidelidad debida a la -Encargado del Servicio de Agua: 100 euros. Constitución Española. -Encargado de Recogida de Basura: 134 euros. k) Cualquier discriminación por razón de raza, sexo, -Encargado de Obras: 100 euros. religión, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecin- -Ordenanza: 30 euros. dad o cualquier otra circunstancia personal o social. Al personal encargado de realizar las guardias en Artículo 41.- Procedimiento. el servicio de agua por lo cual reciben una gratificación Corresponde al Ayuntamiento de Aliseda la facul- de 24 euros, se acuerda que esta cantidad pase a tad de imponer sanciones en lo estipulado en este formar parte del complemento específico. Acuerdo-Convenio. 2.º- PROMOCIÓN INTERNA. Las sanciones graves se impondrán en virtud de El Equipo de Gobierno junto con los representantes expedientes instruidos al efecto, con arreglo al proce- sindicales llegó al acuerdo de promocionar interna- dimiento establecido en normativa vigente. Para la mente a las siguientes trabajadores laborales y funcio- Página 18 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES narios, dentro del año 2005. Debiendo dar copia de Los trabajadores del Ayuntamiento que se contra- este Acuerdo al Sr. Secretario de la Corporación para ten a media jornada percibirán el 50% del salario base que realice los trámites correspondientes. y si el contrato es inferior a la media jornada percibirán la parte proporcional del salario base. - Encargado de Recogida de Basura, promocionarlo a laboral fijo. REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN: - Encargado de Obras, promocionarlo a laboral fijo. - Benito Femia Barriga, deberá pasar a ordenanza LA ALCALDESA PRESIDENTA.- Fdo.: Claudia Mo- laboral fijo. reno Campón.

Las personas ligadas a los empleados públicos 1.º TENIENTE DE ALCALDE.- Fdo.: José Luis San- por una relación de afectividad de forma permanente, guino Fondón tendrán a todos los efectos la misma consideración que los cónyuges, debiendo ser acreditado este extre- 2.º TENIENTE DE ALCALDE.- Fdo.: Fátima Vicente mo mediante certificación de convivencia, en la cual se Vivas. acredite al menos una antigüedad de seis meses. Salvo en aquellos casos en los que la Autoridad acre- REPRESENTANTE DEL PARTIDO POPULAR.- Fdo.: dite esta condición aunque el periodo de tiempo sea Felipe Rodríguez Godoy. inferior. REPRESENTANTES SINDICALES: Pagas extraordinarias.- Los trabajadores munici- CSI-CSIF.- C.C.O.O.- U.G.T. pales percibirán dos pagas extraordinarias al año que Fdo.: José Antonio Bejarano Cambero.- Fdo.: devengarán el 1 de junio y el 1 de diciembre. Magdaleno Espino Rolo.- Fdo.: Antonio Durán Liberal.

Los trabajadores en prácticas cobrarán el 100% del SECRETARIO: salario base. Fdo.: José A. García Parro.

ANEXO I

TABLA SALARIAL DEL PERSONAL LABORAL

CARGO EMPLEO SUELDO BASE COMPLEMENTO COMPLEMENTO DE DESTINO ESPECÍFICO

ENCARGADO DE OBRAS GRUPO D 382´74 EUROS 341´74 EUROS ENCARGADO DE AGUA GRUPO D 382´74 EUROS 341´74 EUROS ORDENANZA GRUPO D 382´74 EUROS 224´95 EUROS OPERARIOS DE SERVICIOS MÚLTIPLES GRUPO E 317´45 EUROS 233´87 EUROS ENCARGADO DE BASURA GRUPO E 317´45 EUROS 233´87 EUROS

6828

ALCALDÍAS Plazo: Quince días contados a partir del día siguien- te al de la inserción de este anuncio en el B.O.P. RIOLOBOS Interesados: Los señalados en el art. 151.1 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 22 del R.D. Anuncio 500/90. Aprobado inicialmente por el Excmo. Ayuntamien- Órgano ante el que se reclama: Excmo. Ayunta- to-Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el miento-Pleno. día 22 de noviembre del presente, el Presupuesto General y la Plantilla de Personal para el ejercicio de De no presentarse reclamaciones contra el mismo 2006, se exponen al público para que los interesados se entenderá aprobado definitivamente. puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas, con arreglo al artículo 112 de la Ley 7/1985 Riolobos, 23 de noviembre de 2005.- El Alcalde, de 2 de abril y artículos 446 y 447 del R.D.L. 781/1986 José Antonio Delgado Iglesias. de 18 de abril. 6822 Presentación: En el Registro General del Ayunta- miento. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 19

CASAS DEL MONTE fesional: Deberá acreditarse por los medios estable- cidos en las cláusulas administrativas particulares. Anuncio de licitación 8.- Presentación de Ofertas. Por acuerdo de Pleno de fecha 25 de octubre de a.- Fecha límite de presentación: 15 días naturales 2005, ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas admi- a contar desde el siguiente al de la publicación del nistrativas particulares, que han de regir el Concurso presente anuncio en el B.O.P. público para la explotación y gestión del Albergue y Camping municipal de Casas del Monte (Cáceres), y b.- Documentación a presentar: La recogida en la dando cumplimiento a las previsiones del artículo 122 cláusula 17, del pliego de condiciones que rige el del RDL 781/1986, de 18 de abril, se expone al público contrato. por plazo de ocho días contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial c.- Lugar de presentación: Por cualquiera de los de la provincia, para que puedan presentar reclama- medios o lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/ ciones. 1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- Simultáneamente se anuncia el Concurso, si bien nistrativo Común. Preferentemente en el Registro Ge- la licitación se aplazará, cuando resulte necesario en neral del Ayuntamiento de Casas del Monte en la el supuesto de que se formulen reclamaciones contra dirección siguiente: al pliego de condiciones. 1.- Entidad: Ayuntamiento de Casas del Monte. 1.- Entidad Adjudicadora. a.- Organismo: Ayuntamiento de Casas del Monte. 2.- Domicilio: Plaza de España s/n. b.- Dependencia que tramita el expediente: Secre- taría del Ayuntamiento. 3.- Localidad y Código Postal: Casas del Monte 10730. 2. Objeto del Contrato. a.- Descripción del objeto: Explotación y gestión del 9.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado Albergue y Camping Municipal, de conformidad con el a mantener su oferta: pliego de cláusulas administrativas. b.- Lugar de ejecución: Municipio de Casas del a.- Un mes a contar desde la apertura de las Monte, Plaza de España, s/n. proposiciones. c.- Plazo de Explotación: Seis años prorrogables. 10.- Admisión de variantes. 3. Tramitación, Procedimiento y Forma de Adjudica- a.- No se admiten variantes, pero el proyecto de ción. prestación de los servicios que han de prestar los a.- Tramitación: Ordinaria. licitadores podrán incluir servicios o actividades com- b.- Procedimiento: Abierto. plementarias a los exigidos como mínimos en el c.- Forma: Concurso. pliego.

4.- Presupuesto Base de la licitación. 11.- Apertura de Ofertas. a.- Albergue: 12.000 euros. a.- Entidad: Ayuntamiento de Casas del Monte. b.- Camping: Inversión en obras 36.000 euros. b.- Domicilio: Plaza de España, s/n. 5.- Garantías. a.- Provisional: 960 euros. c.- Localidad; Casas del Monte. b.- Definitiva: 4% del importe de la adjudicación. d.- Lugar: Casa Consistorial, Salón de sesiones. 6.- Obtención de documentación e información. a.- Entidad: Ayuntamiento de Casas del Monte. e.- Fecha: Tercer día hábil siguiente a la termina- b.- Domicilio: Plaza de España, s/n. ción del plazo para presentación de las proposiciones. c.- Localidad y Código Postal: Casas del Monte 10.730. d.- Hora: 12 horas. d.- Teléfono: 927.179023. e.- Fax: 927.179011. 12.- Gastos de anuncios f.- Fecha límite de obtención de documentos e a.- Serán por cuenta del adjudicatario los gastos información: Hasta el día antes de finalización del plazo derivados de los anuncios de licitación y adjudicación de licitación. (cláusula 25).

7.- Requisitos especiales del contratista. Casas del Monte a 25 de noviembre de 2005.- El a.- Clasificación: No se exige. Alcalde, José Bueno Lorente. b.- Solvencia económica, financiera, técnica y pro- 6790 Página 20 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

VALDEMORALES 28 04e08032913b Camino 160 29 04e08032913c Camino 304 Anuncio 30 04e08033013a Camino de Almoharín 1438 31 04e08033013b Calleja 754 32 04e08033013c Calleja 82 El Pleno del Ayuntamiento de Valdemorales en su 33 04e08033014a Camino 187 sesión ordinaria celebrada el día 22/11/2005 adoptó 34 04e08033014b Camino 281 el siguiente acuerdo que se publica para general 35 04e08033111a Camino 131 conocimiento. 36 04e08033111b Camino 384 37 04e08033112a Camino los Castillejos 1680 2005/31/3:-APROBACIÓN DEFINITIVA DEL CATÁ- 38 04e08033112b Camino 590 LOGO DE CAMINOS PÚBLICOS: 39 04e08033113a Camino 770 40 04e08033113b Camino 435 41 04e08033114a Camino 577 Dada cuenta de que durante el periodo de exposi- 42 04e08033114b Camino 149 ción pública a efectos de alegaciones y reclamaciones 43 04e08033114c Camino los Castillejos 599 de la aprobación provisional del catálogo de caminos 44 04e08040113a Camino del Cementerio 851 públicos del término Municipal de Valdemorales publi- 45 04e08040113b Camino del Cementerio 86 cado en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento y en 46 04e08040114a Camino 370 el B.O.P de Cáceres n.º 191 de fecha 5 de octubre de 47 04e08040114b Camino 236 2005 contado desde el día 06 de octubre al 05 de 48 04e08040114d Camino 392 49 04e08040114e Camino 122 Noviembre de 2005, no se ha presentado ninguna 50 04e08040114f Camino 418 alegación ni reclamación al mismo. 51 04e08040115a Calleja de la Encalada 683 52 04e08060410a Camino 525 El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad acuer- 53 04e08060412a Camino a Torre Santa María 136 da aprobar definitivamente el catálogo de caminos 54 04e08061709a Camino 580 públicos del término municipal de Valdemorales orde- 55 04e08040114c Camino 198 nando su publicación definitiva en el B.O.P de Cáceres y con los caminos seguidamente relacionados En Valdemorales a 30 de noviembre de 2005.- El Alcalde, Alfonso Búrdalo Ávila. 6833 Id Matricula Nombre 1 Nombre 2 Long (M) MOHEDAS DE GRANADILLA

Edicto 0 04e00040109a Camino Carretera Antigua 593 1 04e07032909a Camino a Montánchez 1781 2 04e07032910a Camino 1254 El Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 24/11/ 3 04e07032910b Camino a Torre 2005 acordó aprobar el expte. de modificación de de Santa María 1396 créditos número 1/2005, suplementos de créditos, con 4 04e07032911a Camino Cañadilla 1005 el siguiente resumen por capítulos: 5 04e07032913a Camino 438 6 04e07032913b Camino a Arroyomolinos a) AUMENTOS: de Montánchez 77 7 04e07032913c Camino a Arroyomolinos de Montánchez 2368 Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 8 04e07032914a Camino 2965 35.000,00 euros. 9 04e07032915a Camino 154 10 04e08032611a Camino de Zarza TOTAL: 35.000,00 euros. a Montánchez 1284 11 04e08032611b Camino de la Zauchosa 1138 b) DEDUCCIONES: 12 04e08032612a Calleja de las Villarejas 244 13 04e08032612c Camino de las Villarejas 651 Cap. 8.- Activos financieros (Remanente líquido de 14 04e08032613a Camino Olivar de los Sansones 1327 tesorería): 35.000,00 euros. 15 04e08032613b Calleja de los Gavilanes 595 16 04e08032613c Calleja 434 Lo que se pone en conocimiento del público, en 17 04e08032614a Calleja 137 cumplimiento de lo dispuesto en el Texto Refundido de 18 04e08032614b Camino 303 la L.H.L. y R.D. 500/1990, a efectos de que puedan 19 04e08032909a Camino 452 presentar reclamaciones en el plazo de quince días 20 04e08032910a Camino 292 hábiles, y de no presentarse ninguna, se considerará 21 04e08032910b Calleja del Helechoso 631 definitivamente aprobado, sin necesidad de nuevo 22 04e08032910g Calleja de la Canaleja 437 23 04e08032910h Calleja de la Canaleja 1214 acuerdo. 24 04e08032911a Camino 434 25 04e08032912a Camino 790 En Mohedas de Granadilla a 24 de noviembre de 26 04e08032912b Calleja de la Encalada 428 2005.- El Alcalde, Isidro Arrojo Batuecas. 27 04e08032913a Calleja de la Canaleja 859 6826 B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 21

LA ALDEA DEL OBISPO Según lo previsto el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba Anuncio el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, a continuación se indican las partidas Habiéndose aprobado inicialmente, en sesión ple- que han sufrido modificación y los recursos a utilizar. naria de fecha 28 de octubre de 2005, el expediente n.º 2/2005 de Modificación de Créditos dentro del Presu- Incrementos en el Presupuesto de Gastos puesto del ejercicio 2005, y expuesto al público sin que se hayan presentado reclamaciones contra esta apro- AUMENTOS: bación inicial, queda aprobado definitivamente, con el siguiente resumen: Aplicación Presupuestaria.- PARTIDAS.- Consigna- ción actual.- Aumento.- Consignación Definitiva RECURSOS QUE SE UTILIZAN 3.160.02.- Seguridad Social. Personal Laboral.- Concepto Total Presupuesto 11.200..- 3.000.- 14.200. TOTAL: .... 11.200.- 3.000.- 14.200.00. Remanente Líquido de Tesorería 2.800,00 TOTAL 2.800,00 Incrementos en el Presupuesto de Ingresos

ESTADO DE GASTOS (DEDUCCIONES) Recursos que se proponen utilizar

Partida Concepto Crédito Disminución Total Aplicación Presupuestaria.- PARTIDA Consigna- Inicial Crédito ción actual.- Consignaciones que se proponen 1-120 Retribuciones Básicas 6.900,00 4.500,00 2.400,00 Consignación que queda 1-121 Retribuciones Complementarias 8.200,00 900,00 7.300,00 6.622.00.- Edificios y otras construcciones.- TOTAL DEDUCCIONES DE GASTOS: 5.400,00 25.700,00.- 3.000,00.- 22.700.

ESTADO DE GASTOS (AUMENTOS) TOTAL: .... 25.700,00.- 3.000,00.- 22.700,00.

Partida Concepto Crédito Aumento Total Inicial Crédito Lo que se hace público para general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Regulado- 1-226-08 Gastos Diversos 1.000,00 1.200,00 2.200,00 1-231-00 Locomoción Personal 3.224,00 300,00 3.524,00 ra de las Haciendas Locales. y Cargos Electos 4-227-00 Aport. Cons. Rec. Basura 9.000,00 1.000,00 10.000,00 4-227-06 Estudios y Trab. Técnicos 4.000,00 1.000,00 5.000,00 En Garvín de la Jara a 28 de noviembre de 2005.- El 4-212 Edificios y otras Construcciones 700,00 1.300,00 2.000,00 Alcalde, Juan José Calderón Muñoz. 4-213 Maquinarias, Inst. y Utillaje 3.000,00 2.200,00 5.200,00 5-761-00 Aportación Obras Diputación 4.800,00 1.200,00 6.000,00 6820

TOTAL AUMENTO DE GASTOS: 8.200,00 TALAVÁN Lo que se publica a los efectos de lo establecido Anuncio en el artículo 169 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- Se encuentra expuesto en los tablones de anun- ladora de las Haciendas Locales, Real Decreto 500/ cios de los Ayuntamientos de Talaván, , Santia- 1990 y demás disposiciones concordantes. go del Campo y Monroy, las bases que regirán en el proceso selectivo convocado para cubrir tres plazas de La Aldea del Obispo, 28 de noviembre de 2005.- El celadoras en el Centro de Salud de Zona de los Cuatro Alcalde-Presidente, Ricardo Lozano López. Lugares. 6844 El periodo de contratación se extenderá desde la GARVÍN DE LA JARA fecha de formalización del contrato hasta el 31 de diciembre de 2006. Edicto de aprobación definitiva Las instancias, que pueden recogerse en cual- Modificación de crédito presupuestario quiera de los Ayuntamientos relacionados, podrán presentarse durante el plazo de diez días naturales Por el Pleno de la Corporación en sesión de fecha contados a partir del siguiente al de la publicación del 25 de octubre de 2005 fue aprobado inicialmente, el presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. expediente de modificación de créditos 2/2005, dentro del actual Presupuesto general para el 2005 y una vez Talaván a 24 de noviembre de 2005.- La Alcaldesa- cumplido el trámite de aprobación inicial sin haberse Presidenta, María Isabel Costumero Rodríguez. presentado reclamaciones, queda definitivamente aprobado el mismo para el ejercicio de 2005. 6823 Página 22 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

LOGROSÁN y los programas mínImos a que deben ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Se hacen públicas las nuevas bases por las que se Administración Local, el Decreto 201/1995, de 26 de convocan pruebas selectivas para proveer por el pro- diciembre, por el que se aprueba l Reglamento Gene- cedimiento de concurso-oposición el acceso de los ral de Ingreso del Personal al Ser-vicio de la Adminis- agentes de la Policía Local al Grupo C y que sustituyen tración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y a las publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de el Decreto 74/2002, de 11 de junio, de la Cáceres de fecha 15 de noviembre de 2005. Consejería de Presidencia de la Junta de Extrema- dura, por el que se aprueban las Normas Marco de los BASES PARA REGULAR EL PROCEDIMIENTO Policías Locales de Extremadura, siendo de aplica- SELECTIVO A TRAVÉS DE CONCURSO-OPOSICIÓN ción supletoria el Real Decreto 364/1995, de 10 de PARA PROVEER EL ACCESO DE LOS AGENTES DE marzo, por el que se aprueba el Reglamento General LA POLICÍA LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE de Ingreso del Personal al Servicio de la Administra- LOGROSÁN, AL GRUPO C, SEGÚN EL ARTÍCULO 25 ción General del Estado y demás normas concordantes DE LA LEY 30/84, DE 2 DE AGOSTO, Y EL DECRETO de aplicación. DE PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA 74/2002, DE 11 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUE- Segunda.- Requisitos de los aspirantes. BAN LAS NORMAS MARCO DE LOS POLICÍAS LOCA- Para tomar parte en este procedimiento selectivo LES DE EXTREMADURA será necesario reunir las siguientes condiciones: a) Tener la condición de Agente de la Policía Local, BASES: integrado en la escala ejecutiva de este Excmo. Ayun- Primera.- Objeto de la convocatoria. tamiento. Es objeto de la presente convocatoria regular el b) Estar en posesión del título de Bachiller Superior, acceso al grupo C, según el artículo 25 de la Ley 30/84, Formación Profesional de Segundo Grado, o equiva- de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la lentes. Función Pública, de los Agentes de la Policía Local de Estarán exentos de acreditar titulación los agentes este Excmo. Ayuntamiento encuadrados en el grupo D, que acrediten una antigüedad de diez años en la según el cita-do artículo 25, en aplicación de lo previsto Escala del grupo D, o de cinco años y la superación de en la Disposición Transitoria Primera en relación con un curso específico de formación en la Academia de los artículos 12.3)y artículos 84 y 85 del Decreto de formación de Seguridad Pública de Extremadura. En el Presidencia de la Junta de Extremadura número 74/ caso de aportar un título equivalente a los exigidos, se 2002, de 11 de junio, por el que se aprueban las deberá acompañar certificado expedido por el Conse- Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura. jo Nacional de Educación que acredite la citada equi- El proceso selectivo se realizará a través del siste- valencia, o por cualquier otro Organismo competente ma de concurso-oposición, por promoción interna, y en la materia. afectará a los cuatro miembros de la Policía Local. Las c) No padecer enfermedad o defecto físico que plazas a las que se accede estarán encuadradas en la impida el desempeño de las correspondientes funcio- Escala de Administración Especial, Subescala Servi- nes. cios Especiales, clase de la Policía Local, Escala Todos los requisitos precedentes deberán ser Básica, y estarán dotada con las retribuciones básicas reunidos por el aspirante el día en que finalice el plazo correspondientes al grupo C, según el artículo 25 de la de presentación de instancias para solicitar tomar Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma parte en el concurso-oposición. de la Función Pública, la Ley 1/1990, de 26 de abril, de Todos los funcionarios de la Policía Local que Coordinación de las Policías Locales en Extremadura, superen las pruebas de promoción interna y no acre- y demás retribuciones complementarias que le co- diten haber superado un curso específico de forma- rrespondan al puesto. ción en la Academia de Seguridad Pública de Extrema- Corresponderá al funcionario titular de la plaza, dura, con una duración de cuarenta horas, deberán objeto de la presente convocatoria, el desempeño de superar mencionado curso en dicha Academia. lasfunciones contempladas en el Catálogo de Pues- tos de Trabajo de este Excmo. Ayuntamiento. Estará, Tercera.- Presentación de solicitudes. además, sujeto a lo dispuesto en la Ley 53/84, de 26 Instancias: En las instancias solicitando tomar de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al parte en el concurso oposición, conforme al modelo Servicio de las Administraciones Públicas. que parece en el Anexo II, los aspirantes deberán En lo no previsto en las presentes bases, serán de manifestar que reúnen todos y cada uno de los requi- aplicación al procedimiento selectivo la Ley 7/85, de 2 sitos exigidos, en los términos en que se recogen, en de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la base segunda. la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Se acompañará, en su caso, la documentación Reforma de la Función Pública, el Real Decreto Legis- acreditativa de los méritos que se aleguen de acuerdo lativo 781/ 86, de 13 de abril, por el que se aprueba el con lo dispuesto en las bases. La falta de acreditación texto refundido de las disposiciones vigentes en ma- de dichos méritos no supondrá causa de exclusión al teria de Régimen Local, el Real Decreto 896/91, de 7 concurso-oposición suponiendo, únicamente, su no de junio, por el que se establecen las normas básicas valoración. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 23

Los errores de hecho que pudieran advertirse Secretario: podrán ser subsanados en cualquier momento, de El de la Corporación o quien legalmente le oficio o a instancia del interesado. sustituya.De acuerdo con lo establecido en el artículo Lugar de presentación de instancias: Las instan- 50 de la citada Norma Marco, que tendrán voz pero no cias, dirigidas al Sr. Alcaldes-Presidente, se pre- voto. sentarán en el Registro General de este Excmo. Ayuntamiento, en horas de oficina, o conforme a lo Vocales: dispuesto por el artículo 8.4 de la Ley 30/92, de 26 de - Un representante de la Consejería de Presidencia noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- competente en materia de coordinación de Policías ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Locales de la Junta de Extremadura. Común. Plazo de presentación de instancias: El plazo de - Dos Concejales de la Corporación. presentación será de quince días naturales a contar del si-guiente a aquel en que aparezcan publicadas - Un funcionario de la Corporación designado por las bases de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Alcaldía. la Provincia. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que El Tribunal quedará integrado, además, por los hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo suplentes respectivos que simultáneamente con los demandar su modificación dentro del plazo estable- titulares habrán de designarse. cido de presentación de solicitudes, mediante escrito motivado, transcurrido dicho plazo no se admitirá Actuación del Tribunal: No podrá constituirse ni ninguna petición de esta naturaleza. actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes, indistintamente, sien- Cuarta.- Admisión de candidatos. do siempre necesaria la presencia del Presidente y Secretario. Expirado el plazo de presentación de instancias, La actuación del Tribunal habrá de ajustarse estric- EL Sr. Alcaldes-Presidente dictará resolución, en el tamente a las bases de la convocatoria. plazo máximo de diez días naturales, declarando El Tribunal resolverá, por mayoría de votos de sus aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. miembros presentes, todas las dudas y propuestas La Resolución, que se publicará en el Boletín que surjan para la aplicación de las normas conteni- Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del das en estas Bases, y estará facultado para resolver Ayuntamien-to, contendrá la relación alfabética de los las cuestiones que puedan suscitarse durante la rea- aspirantes admitidos y excluidos, así como las cau- lización de las pruebas, así como para adoptar las sas de exclusión de estos. medidas necesarias que garanticen el debido orden Si no existiesen reclamaciones la lista provisional en las mismas en todo lo no previsto en las Bases. se considerará aprobada definitivamente sin necesi- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de dad de nueva publicación. intervenir, o podrán ser recusados, cuando concurran Si alguna instancia adoleciese de algún defecto las circunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de se requerirá al interesado para que en el plazo de diez la Ley 30/92, de 26 de noviembre. días hábiles, contados a partir de la publicación de la Resolución en el B.O.P., subsane la falta o acompañe Sexta.- Actuación de los aspirantes. los documentos preceptivos, con apercibimiento de El orden de actuación de los aspirantes en los que, de no hacerlo así, se archivará su instancia sin ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente se más trámite y será excluido de la lista de aspirantes de-terminará, previamente al comienzo de cada ejer- admitidos. cicio, mediante sorteo público. Se concederá idéntico plazo al anterior a efectos Junto con la resolución que apruebe la lista defini- de reclamaciones, que, de haberlas, serán acepta- tiva de aspirantes se determinará el lugar, fecha, y hora das o re-chazadas en la resolución por la que se de comienzo de las pruebas, así como la composición apruebe la lista definitiva, que será hecha pública y del tribunal calificador. expuesta, asimismo, en la forma indicada anterior- Desde la terminación de un ejercicio y el comienzo mente. del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de cuarenta y ocho horas y máximo de quince días. Quinta.- Tribunal calificador. Una vez comenzadas las pruebas selectivas todos El Tribunal calificador para las pruebas selectivas los anuncios sucesivos relacionados con la convoca- designado conforme a las previsiones del artículo 50 toria se harán públicos en el tablón de anuncios de este del Decreto 74/2002, de 11 de junio, antes referido, Ayuntamiento. estará compuesto por: Los aspirantes serán convocados para cada ejer- cicio en llamamiento único y deberán ir provistos del Presidente: D.N.I., salvo causas de fuerza mayor, debidamente El de la Corporación o miembro de la misma en justificada, y apreciadas al Tribunal con absoluta liber- quien delegue. tad de criterios. Página 24 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

La no presentación de un aspirante a cualquiera de Tercera fase, curso de formación: Finalizado el los ejercicios en el momento de ser llamados determi- proceso selectivo, los aspirantes seleccionados, de- nará automáticamente el decaimiento de sus dere- berán superar con la calificación de apto, un curso de chos a participar en el mismo y en los sucesivos, for-mación en la Academia de Seguridad Pública de quedando exclui-do, en consecuencia, del procedi- Extremadura, con una duración mínima de cuarenta miento selectivo. horas; excepto quienes acrediten haberlo realizado anteriormente. Séptima.- Procedimiento de selección. Para el nombramiento definitivo será condición Se efectuará por el procedimiento de concurso indispensable que los aspirantes realicen y superen oposición y constará de tres fases: este curso, quedando anulado el nombramiento en caso contrario. Primera fase, de concurso: La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio, su valoración se realizará Octava.- Calificación de las pruebas, relación de previamente a la celebración de la fase de oposición, apro-bados, y presentación de documentos. y sólo se aplicará a los aspirantes que hayan superado Calificación de las pruebas: Las sumas de las esta fase de oposición. Esta fase consistirá en la puntuaciones alcanzadas, por cada concursante apro- calificación de los méritos alegados, y debidamente bado en la fase de oposición, más la puntuación acredita-dos por los aspirantes, de acuerdo con el obtenida en la fase de concurso determinará el orden baremo que se detalla: de la clasificación definitiva. a) Por cada mes completo de servicios prestados como Agente de la Policía Local de Fuente de Cantos, Relación de aprobados: Terminada la calificación acreditado mediante la correspondiente certificación de los aspirantes, el Tribunal publicará un anuncio que expedida por el Secretario General de la Corporación, contendrá los aspirantes seleccionados, y elevará, 0,1 puntos, con un máximo de 3 puntos. dicha relación, a la Sra. Alcaldesa Presidente para que b) Por estar en posesión de las siguientes formule la propuesta de nombramiento para que acu- titulaciones, sólo pudiendo puntuar cada aspirante por dan a la Academia de Seguridad Pública de Extrema- una de ellas: dura a los efec-tos de la superación del curso selectivo Licenciatura universitaria, 2 puntos. en los casos que proceda. Diplomatura universitaria, 1 punto. Bachiller Superior o equivalente, 0,5 puntos. Presentación de documentos: Los aspirantes pro- c) Por cursos, seminarios, congresos y jornadas, puestos ara su nombramiento estarán obligados a siempre que se encuentren relacionados con la plaza a la que se opta y estén impartidos por Instituciones de presentar, dentro del plazo de diez días naturales carácter público, según su duración, y siempre que sea contados a partir del siguiente al de la publicación de igual o superior a 20 horas: la lista de aprobados, establecidas en la base segun- da de esta convocatoria. De 20 a 40 horas 0,10 puntos Quienes dentro del plazo indicado no presentasen De 41 a 70 horas 0,20 puntos la documentación, o no reunieran los requisitos exi- De 71 a 100 horas 0,25 puntos gidos, salvo causas de fuerza mayor, no podrán ser De 101 a 200 horas 0,50 puntos nombrados y quedarían anuladas todas las actuacio- De 201 horas en adelante 1,00 punto nes sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando La puntuación máxima del apartado será de 1 tomar parte en la convocatoria. punto. No se valorarán cursos que no justifiquen su dura- Novena.- Curso selectivo, nombramiento y toma de ción. posesión. La calificación definitiva de la fase de concurso Curso selectivo: Finalizado el proceso selectivo, los vendrá dada por la suma de todos los puntos obteni- aspirantes seleccionados a excepción de quienes dos en el mismo, sin que puedan superar un máximo acrediten haberlo superado, deberá superar un curso de 3,5 puntos. de formación en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, con una duración de cuarenta horas. Segunda fase, de oposición: La fase de oposición, Para el nombramiento definitivo será condición que tendrá carácter eliminatorio, consistirá en con- indispensable que los aspirantes realicen y superen testar por escrito, durante un tiempo máximo de este curso, quedando anulado el nombramiento en sesenta minutos, a un cuestionario tipo test de 20 caso contrario. preguntas, con tres respuestas alternativas relacio- Nombramiento definitivo y toma de posesión. Con- nados con el temario que figura en el Anexo I de estas cluido el curso selectivo de formación, el Sr. Alcalde- bases, calificándose con: 0,50 puntos cada respues- Presidente, a la vista de los aspirantes que lo hayan ta correcta, no penalizándose las respuestas inco- superado dictará Resolución nombrando funciona- rrectas, y no puntuándose las no contestadas.Será rios de carrera a los referidos aspirantes, necesario obtener un mínimo de 5 puntos para supe- publicándose dicho nombramiento en el Diario Ofi- rar la prueba. cial de Extremadura. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 25

La calificación definitiva del proceso de selección Tema 8.- El procedimiento administrativo. Marco vendrá dada por la media aritmética de la suma de las jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del calificaciones obtenidas en la fase de oposición y el interesado. Notificaciones. El procedimiento adminis- curso selectivo en la Academia de la Seguridad Pública trativo sancionador. Las multas municipales. Concep- de Extremadura. En el acto de toma de posesión, el to y Clases. funcionario nombrado deberá prestar juramento o Tema 9.- Las Entidades Locales. El Municipio: promesa de acuerdo con la formula prevista en el Real Organización y Competencias. La población. El padrón Decreto 707/1979, de 5 de abril. de habitantes. Órganos de gobierno municipales. Régimen de sesiones y acuerdos. Barrios, distritos y Décima.- Base final. Entidades Locales Menores. Las Juntas de Distrito. Las presentes bases están a disposición de los Tema 10.- Ordenanzas y reglamentos de las Entida- interesados en la Secretaría General de este Excmo. des Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y Ayuntamiento para su consulta. aprobación. Los bandos de la alcaldía. Ordenanzas y Incidencias.- Contra la presente convocatoria, las reglamentos vigentes en la localidad convocante. La bases por las que se rige y cuantos actos se deriven de intervención municipal en la actividad de los particulares. las mismas y de la actuación del Tribunal se podrá Tema 11.- Los bienes de las Entidades Locales. formular impugnaciones por los interesados en los ca- Sus clases. Los ingresos de las Corporaciones Loca- sos y forma establecido por la Ley 30/92, de 26 de les. El Presupuesto Municipal y sus características. noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- Régimen jurídico. nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Tema 12.- Historia de la Ciudad. Características El Tribunal queda facultado para resolver las dudas más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y que puedan presentarse y adoptar las soluciones, barriadas. Monumentos. Organismos y centros oficia- criterios o medidas necesarias para el buen orden de les. Fiestas. Accesos la oposición. Tema 13.- La función pública en general y los ANEXO I funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la función pública local. Derechos y deberes de los PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA policías locales. Régimen disciplinario de los funcio- narios de Policía Local. PARTE GENERAL. Tema 14.- Principios inspiradores de la Hacienda Local. IngresosPúblicos: concepto y clases. Los im- Tema 1.- La Constitución Española de 1978: carac- puestos, tasas y contribuciones especiales. El precio terísticas generales y estructura. El Título Preliminar de público. El presupuesto municipal y sus característi- la Constitución. La reforma constitucional. El ordena- cas. Las modificaciones presupuestarias. Los bienes miento jurídico y las fuentes delDerecho. de las Entidades Locales: sus Clases. Tema 2.- La Corona: funciones del Rey; el refrendo. Tema 15.- La libertad sindical: El derecho de repre- Las Cortes Generales. El Poder Ejecutivo: el Gobierno sentación colectiva. Órganos de representación en las y la Administración; sometimiento de la Administración Administraciones Públicas. Los acuerdos-marco en- a al ley y al derecho. Relaciones entre el Gobierno y las tre la Entidad Local convocante y el personal a su Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Cons- servicio. para el mantenimiento de la seguridad ciuda- titucional. dana. Evacuación de inmuebles. Entrada en domici- Tema 3.- Los derechos fundamentales y libertades lios en caso de urgente y extrema necesidad. públicas. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 16.- La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, Los principios rectores de la política social y económi- de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones ca. La protección y suspensión de los derechos y generales. Principios Básicos de Actuación. Disposi- libertades. El Defensor del Pueblo. ciones Estatutarias Comunes. Las funciones y com- Tema 4.- El Título VIII de la Constitución. Principios petencias de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad. Las generales de la organización territorial del Estado. La Policías Locales. La Policía Local y la colaboración Administración Local. Las Comunidades Autónomas. recíproca con el resto de las Fuerzas y Cuerpos. Las El Bloque de la Constitucionalidad. Juntas Locales de Seguridad. Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura. Tema 17.- La legislación sobre Policías Locales. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la La Coordinación de las Policías Locales en la Comu- Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura. Las nidad Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordina- competencias de la Comunidad Autónoma extreme- ción de Policías Locales. Las Normas Marco delos ña. La organización judicial en el Estatuto de Autono- Policías Locales en Extremadura. Régimen estatutario. mía de Extremadura. Tema 18.- El binomio policía local-ciudadano. Prin- Tema 6.- La Unión Europea: referencia histórica e cipios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comuni- La Policía Local y las relaciones humanas. Normas que dad Europea. La ejecución y aplicación del Derecho deben presidir las relaciones del policía con el público. Comunitario en España. El acervo de Schengen. La Tema 19.- Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, cooperación policial internacional. sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. Dispo- Tema 7.- El acto administrativo. Clasificación. Las siciones generales. Funciones de la Policía Local. resoluciones. Publicación y notificación. La notifica- Cacheos y registros corporales. Fundamentos jurídi- ción defectuosa. Procedimiento y límites para la revi- cos y desarrollo. Privación de libertad a efectos de sión. Recursos administrativos. El recurso contencio- identificación. Requisitos de carácter formal. La nega- so administrativo. tiva a identificarse. Página 26 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

Tema 20.- Normativa vigente en materia de Protec- Tema 11.- Reglamento General de Vehículos. Nor- ción Civil. Actuaciones en situaciones de emergencia. mas generales. Matriculación de vehículos. Normas Aspectos generales para el mantenimiento de la segu- generales y documentación. ridad ciudadana. Evacuación de inmuebles. Entradas Tema 12.- Reglamento General de Conductores. en domicilios en caso de extrema y urgente necesidad. Permisos de conducción: concepto y clases. Requisi- Tema 21.- La Policía Local como Policía Adminis- tos para la obtención. Canjes de permisos. Revisión trativa. Actuación en materia de obras y edificaciones. periódica de los permisos de conducción. Duplicados. Licencias de apertura. Venta ambulante. Espectácu- Licencia de conducción. los Públicos y Actividades recreativas. Actividades Tema 13.- El Procedimiento sancionador en mate- clasificadas. ria de tráfico. De las Infracciones y Sanciones. Medidas Tema 22.- La intervención Policial. Definición, cla- Cautelares y Responsabilidad. sificación y formas de actuación. La utilización de los Tema 14.- Normativa reguladora sobre Paradas y medios. El Código Deontológico. Aspectos éticos- estacionamientos. Inmovilización y retirada de vehícu- jurídicos sobre la utilización del arma reglamentaria. los de la vía pública. Limitaciones a la circulación. Tema 23.- La informática aplicada a la función poli- Tema 15.- Inspección Técnica de Vehículos: ámbi- cial. Componentes de un PC: misión y funcionamiento. to de aplicación. Frecuencia de las inspecciones. Or- Concepto de hardware y software. Sistema operativo: ganismos encargados. La inspección técnica periódi- concepto, características y principales sistemas. Len- ca. La actuación de los Agentes de la Autoridad. guajes de programación: concepto. Lenguajes más Tema 16.- El accidente de tráfico: Definición, tipos, utilizados. Bases de datos: tipos y organización. causas y clases de accidentes de tráfico. Elementos que intervienen. Las fases de la intervención policial en PARTE ESPECÍFICA el accidente. El Atestado de Tráfico: su contenido y tramitación. Tema 1.- El Código Penal. Concepto de infracción Tema 17.- La señalización. Concepto. Clases. penal: Delito y Falta. Personas criminalmente respon- Normas generales de señalización. Prioridad entre sables. Responsabilidad penal del menor. señales. Las señales de los agentes de circulación. Tema 2.- Delitos y faltas contra las personas: Ho- micidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. ANEXO II Delitos contra la libertad sexual. Delitos contra el patri- monio y el orden socioeconómico. Hurto, robo y robo y MODELO DE SOLICITUD hurto de uso de vehículos. Tema 3.- Delitos contra la seguridad del tráfico y Don... vecino de ... teléfono ..., con domicilio en omisión del deber de socorro. La Alcoholemia: Proce- calle..., número..., y con N.I.F. número ..., comparece dimientos penales y administrativos. Delitos contra la ante V.S. por el presente escrito y como mejor proceda: salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente. Tema 4.- Delitos contra la Administración Pública. E X P O N E: Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las Libertades Públicas Que teniendo conocimiento de la convocatoria efec- garantizados por la Constitución. Delitos cometidos tuada para el acceso al grupo C de la Ley 30/84, de los por los funcionarios públicos contra las Garantías Agentes de la Policía Local de este Excmo. Ayunta- Constitucionales. miento encuadrados en el grupo D según el citado Tema 5.- La Detención. Derechos y garantías del artículo 25, mediante concurso oposición por promo- detenido. Procedimiento de Habeas Corpus. El dere- ción interna y reuniendo todos y cada uno de los cho de asistencia letrada al detenido en la legislación requisitos exigidos en esta convocatoria. española. Los Depósitos Municipales de detenidos. Tema 6.- La Policía Judicial. La comprobación del S O L I C I TA: delito y averiguación del delincuente. La inspección ocular. La protección de la escena. La actuación del Tomar parte en las pruebas selectivas para esta Policía Local. convocatoria, aceptando íntegramente el contenido de Tema 7.- La Ley de Seguridad Vial. Objeto. Ámbito de las bases y comprometiéndome al cumplimiento es- aplicación. Estructura. Competencias administrativas tricto de la misma. en materia de tráfico. Las competencias municipales. Asimismo acompaña los documentos que al rever- Tema 8.- El Reglamento General de Circulación: so de esta instancia se detallan. Objeto, ámbito de aplicación y estructura. Normas sobre circulación de vehículos. Logrosán a..., de... de 2005 Tema 9.- Normas generales de comportamiento El solicitante, en la circulación: Normas generales. De la carga de vehículos y del transporte de personas y mercancías o Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Logrosán. cosas. Normas generales de los conductores. Tema 10.- Normas sobre bebidas alcohólicas; nor- Logrosán, a 23 de noviembre de 2005.- El Alcalde, mas sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas, José Antonio Nieto Parra. según el Reglamento general de circulación. 6856 B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 27

NAVALMORAL DE LA MATA Quien lo solicite, será informado en el Ayuntamien- to de las condiciones precisas para poder ostentar Edicto dicho cargo, y de las causas de incapacidad e incom- patibilidad que impiden desempeñar el mismo. Emitido informe por la Comisión Especial de Cuen- tas con respecto a la Cuenta General del año 2004, se En el supuesto que los interesados estuviesen exponen al público junto con sus justificantes, por el desempeñando en la actualidad dichos cargos, esta- plazo de quince días. rán exentos de presentar la documentación anterior- mente reseñada. Durante dicho periodo y ocho días más, se admiti- rán los reparos y observaciones que puedan formular- Casatejada a 18 de noviembre de 2005.- El Alcalde, se por escrito. Agustín Miguel Hernández. 6847 Navalmoral de la Mata, 22 de noviembre de 2005.- El Alcalde (ilegible). CASAR DE CÁCERES 6845 Edicto CASATEJADA Por ALFONSO AGUILAR ANDRADA, se ha solicita- Edicto do LICENCIA DE APERTURA PARA ESTABLECER LA ACTIVIDAD DE CLÍNICA PODOLÓGICA, con emplaza- Para dar cumplimiento a lo establecido en los miento en AVDA. CONSTITUCIÓN, 1. artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se pone en conocimiento de todos los vecinos Lo que se hace público, en cumplimiento de lo de este Municipio que, dentro del plazo allí establecido, preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- se procederá por el Pleno de esta Corporación Muni- vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, cipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que Superior de Justicia de Extremadura el nombramiento quienes se consideren afectados de algún modo por de dos vecinos de este Municipio para ocupar el cargo la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, de Juez de Paz Titular, así como el de Juez de Paz que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento las Sustituto. observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Los interesados en estos nombramientos tendrán que presentar en la Secretaría de este Ayuntamiento la Casar de Cáceres a 28 de noviembre de 2005.- El correspondiente solicitud, por escrito, en el plazo de un Alcalde (ilegible). mes, contado a partir del día siguiente a la publicación 6849 de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, acompañada de los siguientes documentos: EL TORNO

a) Fotocopia del D.N.I. Edicto b) Declaración responsable en la que se haga constar los siguientes extremos: Adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión - Que no ha sido condenado por delito doloso (o en celebrada el día 26/11/2005, acuerdo provisional de su caso, que se ha obtenido la rehabilitación). aprobación de la implantación de la Ordenanza Fiscal - Que no está procesado o inculpado por delito del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Caracterís- doloso. ticas Especiales. - Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 111.º - Que es español, mayor de edad, no está impedido de la Ley 7/1985, de 2 de abril y art. 170 del R.D.Leg. física o psíquicamente para la función judicial y que va 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley a residir en esta localidad, salvo autorización de la Sala Reguladora de las Haciendas Locales, se exponen de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. al público durante treinta días hábiles, dentro de los - Que no está incurso en ninguna de las causas de cuales los interesados podrán examinar el expe- incapacidad, incompatibilidad o prohibición previstas diente y presentar las reclamaciones que estimen en los arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder oportunas. Judicial. Caso de no presentarse reclamaciones, se elevará Ante las dudas que se susciten, la Alcaldía podrá a definitiva, sin necesidad de nuevo acuerdo. requerir la presentación de documento idóneo que acredite los extremos anteriores, sin perjuicio de la En El Torno a 28 de noviembre de 2005.- El Alcalde, responsabilidad en que se hubiere podido incurrir. Manuel Bello León. 6862 Página 28 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

MALPARTIDA DE CÁCERES TORREMENGA

Corrección de error Edicto

Advertido error en el B.O.P. número 19 de fecha 29 Por resolución de esta Alcaldía, de fecha 25 de de enero de 2003, en el edicto con número de registro noviembre de 2005, ha sido aprobado definitivamente 264, anunciando información pública de la solicitud de el reformado del proyecto de compensación de los licencia de apertura de la empresa Recreativos Aljibe, terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución n.º 20 de S.L., emplazada en el Pol. Ind. Las Arenas, parcela 7-E. las Normas Subsidiarias Municipales del Ayuntamien- to de Torremenga de la Vera, lo que se hace público a Donde dice: la industria de ALMACÉN DE MÁQUI- los efectos pertinentes. NAS RECREATIVAS, Debe decir: la actividad de TALLER DE REPARA- En Torremenga de la Vera a 25 de noviembre de CIONES DE MÁQUINAS RECREATIVAS Y ALMACÉN. 2005.- El Alcalde, Pablo Elena Núñez. 6868 Lo que se hace público para los efectos oportunos. MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS Malpartida de Cáceres a 23 de noviembre de 2005.- DEL VALLE DEL JERTE El Alcalde (ilegible). 6848 CABEZUELA DEL VALLE

CABEZUELA DEL VALLE No habiéndose presentado alegaciones al acuer- do adoptado en sesión plenaria del día 29 de septiem- Intentada sin efecto la notificación de la imposición bre de 2005 sobre imposición de la tasa por la del expediente sancionador que se indica, por infrac- prestación del servicio de ayuda a domicilio se eleva el ción al Real Decreto 13/1992, del Reglamento General mismo a definitivo. de Circulación. ORDENANZA FISCAL POR LA PRESTACIÓN DEL Lo que se notifica mediante su inserción en el SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO tablón de anuncios del Ayuntamiento de su respectivo municipio y su publicación en el Boletín Oficial de FUNDAMENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO.- Cáceres, a los efectos prevenidos en el artículo 59.4 y Artículo 1.- 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- 1.- En uso de las facultades concedidas por los dimiento Administrativo Común, haciéndole saber al artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo interesado que frente a este acuerdo puede presentar 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las alegaciones y tomar audiencia y vista del expediente en Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo el plazo de quince días, de conformidad en lo estable- previsto en el artículo 20.4 del R.D. Legislativo 2/2004, cido en el artículo 10 del Real Decreto 320/1994, de 25 de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta procedimiento sancionador en materia de Tráfico, Cir- Mancomunidad establece la TASA POR LA PRESTA- culación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. CIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO que se Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho regulará por la presente Ordenanza. uso del derecho para formular alegaciones y/o apor- tar o proponer pruebas, se dictará las oportunas HECHO IMPONIBLE.- Resoluciones. Artículo 2.- Lugar donde el interesado podrá conocer el conte- El hecho imponible está constituido por la utiliza- nido íntegro del acto (art. 61 Ley 30/1992, de 26 de ción del Servicio de Ayuda a Domicilio, tendente a noviembre, B.O.E. del día 27-11): AYUNTAMIENTO DE mejorar las condiciones de vida de aquellas personas CABEZUELA DEL VALLE .Plaza de Extremadura, n.º 9. incapacitadas para valerse por ellas mismas, bien por Cáceres. razones de edad o incapacidad física o psíquica.

Cabezuela del Valle, 25-11-2005.- El Sr. Alcalde- SUJETOS PASIVOS.-

Presidente, D. Jesús M.ª de las Heras Prieto. Artículo 3.- Son sujetos pasivos de esta tasa, las personas ART= Artículo; RGC= Reglamento General de Cir- físicas usuarias del servicio. culación; EXP: Expediente. Serán responsables subsidiarios y solidarios de EXP.: 77/05. las obligaciones establecidas en esta Ordenanza, Denunciado: Jesús Quesada Moralo. .-IDENTIF: toda persona emparentada con los beneficiarios del 8836394.- LOCALIDAD: Badajoz.- FECHA: 16.11.2005.- servicio por línea directa hasta el segundo grado EUROS: 91.- PRECEPTO: RGC.-ART: 154-01. 6854 inclusive. B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 29

BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE.- MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS Artículo 4.- "LAS VILLUERCAS" Estará constituido por los ingresos mensuales de la unidad familiar, así como por el número de horas LOGROSÁN diarias de asistencia que haya recibido la misma, en el mismo periodo. BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVI- SIÓN, MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN, DE UNA CUOTA TRIBUTARIA.- PLAZA DE OFICIAL 1ª. MAQUINISTA COMO CONTRA- Artículo 5.- TADO LABORAL FIJO. La cuota tributaria será calculada de conformidad con la variable establecida en la siguiente tarifa y con 1. Objeto de la convocatoria. la aplicación de la fórmula de cálculo: Es objeto de la presente convocatoria la celebra- Según la cuantía de los ingresos se determina la ción de concurso-oposición para la provisión de una variable Y: - Ingresos hasta la mitad del salario mínimo plaza de Oficial 1ª Maquinista de la Mancomunidad de interprofesional (SMI)……… Exento. Municipios de “Las Villuercas” como contratado labo- - Ingresos entre 0,5 SMI y 1 SMI ... Y= 10 euros. ral fijo encuadrado en el Grupo IV del personal laboral - Ingresos entre 1 SMI y 1,5 SMI ... Y= 20 euros. de las Administraciones Públicas. - Ingresos entre 1,5 SMI y 2 SMI ...Y= 35 euros. - Ingresos superiores a dos veces el SMI ... Coste 2. Condiciones generales de capacidad que ha- real del servicio. brán de reunir todos los aspirantes: La cuota a pagar se obtendrá de la aplicación de la siguiente fórmula: a) Estar en posesión de la nacionalidad española Cuota a pagar = Y + (número de horas semana x o la de un estado miembro de la Unión Europea. 1,00 euro x n.º de miembros de la unidad familiar) b) Tener cumplidos dieciocho años. c) Estar en posesión del título de Graduado Esco- EXENCIONES lar, F.P. l.er Grado o equivalente, así como el carné de Artículo 6.- conducir B. Solo en casos excepcionales y de extrema necesi- d) No padecer enfermedad o defecto físico alguno dad, previo informe de los Servicios Sociales de Base, que impida el desempeño de las correspondientes se podrá eximir del pago de la cuota a los usuarios. funciones. e) No haber sido separado mediante expediente NORMAS DE APLICACIÓN.- disciplinario del servicio al Estado, a las Comunidades Artículo 7.- Autónomas o a las Entidades Locales, ni hallarse Se incrementarán los límites mensuales de los inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. ingresos de las diferentes pensiones en los términos que prevean las sucesivas leyes de Presupuestos 3. Instancias y documentos a presentar. Generales del Estado. Los aspirantes deberán presentar instancia en modelo oficial en la que soliciten tomar parte en el RECAUDACIÓN Y LIQUIDACIÓN.- concurso-oposición y manifiesten que cumplen todas y Artículo 8.- cada una de las condiciones generales exigidas en la La recaudación y liquidación se llevará a cabo por base segunda, adjuntando fotocopia de los documen- esta Mancomunidad mensualmente, mediante la for- tos que acrediten que, efectivamente, cumplen estas mación del correspondiente padrón. condiciones, exceptuando las recogidas en los puntos d) y e), que habrán de acreditarse posteriormente. Artículo 9.- Se entenderá que renuncian a la prestación del Los documentos que han de aportarse para acre- Servicio aquellas personas que incumplan lo previsto ditar que se cumplen las condiciones indicadas en la en la presente Ordenanza, sin perjuicio de que las base 2 (apartados a, b y c) son los siguientes: cantidades adeudadas puedan ser hechas efectivas mediante el procedimiento de apremio. 1. Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad o documento de identificación del país DISPOSICIÓN FINAL.- comunitario correspondiente. La presente Ordenanza, que consta de nueve artí- 2. Fotocopia compulsada del Título exigido o res- culos y una disposición final, entrará en vigor una vez guardo de haber abonado los derechos por su expe- aprobada definitivamente por la Mancomunidad de dición; así, como del carné de conducir B. Municipios del Valle del Jerte y publicada su texto íntegro en el B.O.P. en los términos establecidos en la A la instancia habrán de adjuntarse las certifica- Ley 39/1988, anteriormente citada. ciones y documentos justificativos de los méritos alega- dos por los interesados. No serán tenidos en cuenta los En Cabezuela del Valle a 23 de noviembre de 2005.- méritos que no estén justificados por el documento EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO (ilegibles): correspondiente o fotocopia compulsada del mismo 6869 presentado dentro del plazo de admisión de instancias. Página 30 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

4. Plazo y forma de presentación de documentos. Justificación de los méritos alegados. Las instancias y documentación se presentarán en el Registro General de la Mancomunidad de Municipios de 1. La documentación que habrá de presentarse “Las Villuercas”, o por los medios previstos en el artículo para justificar los méritos que se alegan para su 38.4 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Admi- valoración con arreglo al baremo indicado será la nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo siguiente en cada caso: Común, dentro del plazo de veinte días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de la 1. Experiencia profesional: convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, 1.A) La experiencia profesional en plaza o puesto prorrogándose hasta el primer día hábil siguiente si el de igual o similar contenido fuera del ámbito de la plazo concluye en sábado, domingo o festivo. Administración Pública se justificará: 1.A.a) En el caso de servicios prestados por cuen- Terminado el plazo de admisión de instancias, en ta ajena, aportando los siguientes documentos: el plazo de un mes, como máximo, el Presidente de la 1.° Contrato de trabajo o certificación de la empre- Mancomunidad dictará Resolución declarando apro- sa correspondiente al período que se alega. bada la lista de admitidos y excluidos, en su caso, así 2.° Certificado de cotizaciones a la Seguridad como el lugar y fecha de la celebración de las pruebas Social. de la fase de oposición. 1 .A.b) En el caso de servicios prestados por cuenta propia, aportando los siguientes documentos: Los errores de hecho podrán subsanarse en cual- Certificado de cotizaciones a la Seguridad Social, quier momento de oficio o a petición del interesado. donde conste período y grupo de cotización, salvo aquellos colectivos profesionales que estén exentos 5. Procedimiento de selección de los aspirantes. de esta cotización, lo que deberá acreditarse de forma Constará de dos fases: fehaciente. A) Fase de concurso: La fase de concurso no tendrá 1.B) La experiencia profesional en plaza o puesto carácter eliminatorio, su valoración se realizará previa- de igual contenido en el ámbito de la Administración mente a la celebración de la fase de oposición, y sólo Pública se justificará: se aplicará a los aspirantes que hayan superado la 1.B.a) Aportando la documentación indicada en el fase de oposición. Esta fase consistirá en la califica- apartado l.A.a), o ción de los méritos alegados, y debidamente acredita- 1.B.b) Presentando certificación expedida por la dos por los aspirantes, de acuerdo con el baremo que Secretaría o cualquier otro órgano de la Administra- se detalla: ción con competencias en materia de personal, don- BAREMO DE MÉRITOS de constarán los siguientes datos: - Denominación de los puestos de trabajo que . Méritos profesionales: hayan desempeñado con expresión del tiempo que A) Por cada mes completo de servicios prestados los haya ocupado. en cualquiera de las Administraciones Públicas en - Relación jurídica que ha mantenido o mantiene en plaza o puesto de igual o similar contenido al que se el desempeño de los puestos con la Administración. opta: 0,05 puntos. B) Si los servicios a que se refiere el apartado B) Fase de oposición: anterior han sido prestados en la Mancomunidad de Municipios de “las Villuercas”, la valoración de cada Primer ejercicio: Teórico. Consistirá en desarro- mes se incrementará en: 0,05 puntos. llar por escrito, en un tiempo máximo de 30 minutos, C) Por cada mes completo de servicios prestados uno de los temas incluidos en el Anexo1. Se puntuará en empresas privadas en plaza o puesto de igual o de o a 5 puntos. similar contenido: 0,02 puntos. Los puntos obtenidos en la fase de concurso se Segundo ejercicio: Práctico. Consistirá en la rea- sumarán a la puntuación obtenida en la fase de opo- lización de los trabajos determinados por el Tribunal, sición. que sean concernientes a la función correspondiente Las puntuaciones máximas que se podrán obte- al puesto de Oficial 1.ª Maquinista y que pongan de ner en cada uno de los apartados del baremo son las manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de que a continuación se indican: los aspirantes, en el tiempo que fije el Tribunal. Se puntuará de 0 a 5 puntos. Méritos profesionales: - En la Mancomunidad de Municipios de “las 7. Formación y actuación del Tribunal Calificador. Villuercas”: 3,50 puntos. El Tribunal que juzgará el concurso-oposición - En la Administración Pública: 1,50 puntos. estará integrado por los siguientes miembros: - En la empresa privada: 1,50 puntos. Presidente: El de la Mancomunidad o miembro de (En todo caso la puntuación máxima de méritos la misma en quien delegue. profesionales será de 6 puntos). B.O. DE CÁCERES Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 Página 31

Vocales: TEMA 5. La alimentación de combustible en un - Dos miembros de la Junta Plenaria de la Man- motor diesel. Objetivos de la inyección. Sistemas de comunidad. inyección. La turbo- alimentación. Ventajas e inconve- nientes. - El Gerente de la Mancomunidad. - Un representante de la Junta de Extremadura. TEMA 6. La refrigeración de los motores de com- - Un Técnico en la materia. bustión interna. Necesidad de la refrigeración. Siste- mas de refrigeración en los motores. Secretario: El de la Mancomunidad. TEMA 7. La lubricación de los motores de combus- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de tión interna. Finalidad y Componentes. Necesidad de intervenir cuando concurran circunstancias de las pre- lubricación de los pistones en los motores turbo- vistas en el artículo 28 de la Ley 30/92, de 26 de alimentados. Precauciones. noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- TEMA 8. Sistemas de transmisión. Elementos que mún. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los la componen. El embrague, caja de cambios y el miembros del Tribunal cuando en éstos concurran diferencial. El diferencial: finalidad y funcionamiento. circunstancias de las determinadas en el mencionado precepto legal. TEMA 9. Las transmisiones hidráulicas. Conoci- mientos básicos. El Convertidor de Par. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus TEMA 10. Hidráulica. Conceptos y principios bási- trabajos, para todas o alguna de las pruebas, de cos. Los filtros. Tuberías rígidas y flexibles. asesores especialistas que se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas, en base exclusiva- TEMA 11. El aceite en los sistemas hidráulicos. mente a las cuáles colaborarán con el órgano de Conocimientos básicos. Temperaturas de funciona- selección. miento.

Calificación de la fase de concurso: El Tribunal TEMA 12. El movimiento de tierras. Conceptos estudiará los méritos alegados y justificados básicos. Tipo de movimientos de tierras. documentalmente por los aspirantes admitidos, cali- ficándolos con arreglo al Baremo que figura en la base TEMA 13. Tipos de suelos. Conceptos básicos. quinta, pudiendo obtenerse con su aplicación un máxi- Elección de maquinaria en función de las característi- mo de 6 puntos. cas de los suelos.

Calificación de la fase de oposición: Los miembros TEMA 14. La compactación de tierras. Principios del Tribunal que juzgue el concurso-oposición fundamentales y necesidad. Tipos de compactadores puntuarán cada ejercicio de la fase de oposición con y su elección. un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. TEMA 15. Equipos de ruedas. Características y elección en función del uso. La Cargadora. La Excava- En lo no previsto en estas bases, el Tribunal queda dora. La Retro-excavadora. La motoniveladora. autorizado para resolver cuantas dudas e incidencias TEMA 16. Equipos de cadenas. Características y se presenten, adoptando las medidas necesarias elección en función del uso. La Cargadora. El bulldozers para el normal desarrollo del concurso-oposición. . Las Excavadoras.

ANEXO I TEMA 17. Mantenimiento de los equipos de movi- miento de tierras. Periodos y puntos de lubricación y TEMA 1. La Constitución española de 1978: estruc- engrase. tura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Esta- TEMA 18. Los neumáticos. Conceptos básicos. Su do. Estatuto de Autonomía de Extremadura: uso en el movimiento de tierras. Tipos de neumáticos. estructuración y contenido. TEMA 19. Seguridad y salud en el trabajo. Concep- TEMA 2. El motor de combustión interna. Concep- tos básicos. Riesgos generales y su prevención. tos fundamentales. Esquema y componentes. Ciclos de funcionamiento: motores de dos y cuatro tiempos. TEMA 20. Accidentes. Primeros auxilios. Cataloga- ción de los tipos de accidentes. Actuación según el tipo TEMA 3. El motor de encendido por chispa y motor de accidente. de encendido por compresión. Principios de funciona- miento. Diferencias fundamentales. Logrosán a 23 de noviembre de 2005.- El Presiden- te (ilegible). TEMA 4. El motor Diesel. Órganos principales. 6857 Página 32 Viernes 2 Diciembre 2005 - N.º 231 B.O. DE CÁCERES

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS A V I S O "RIBEROS DEL TAJO"

CAÑAVERAL A LOS SEÑORES SUSCRIPTORES

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Se pone en conocimiento de todos los Redactados los Estatutos por los que ha de regirse suscriptores que el pago de la suscripción al la Mancomunidad Integral de los Municipios de Caña- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA PARA veral, Casas de Millán, , Mirabel, Pedroso de Acím, y Torrejón el Rubio, deno- EL AÑO 2006, deberá efectuarse ANTES minada MANCOMUNIDAD de Municipios RIBEROS DEL DÍA 31 DE ENERO DE 2006. DEL TAJO, se exponen a información pública de con- formidad con lo establecido en el art. 353 del RDL 781/ 1986, por plazo de un mes para que puedan ser objeto Según establece el artículo 8 B) de la de reclamaciones, tanto los mencionados Estatutos, ordenanza que regula el BOLETÍN OFICIAL como el hecho mismo de la Constitución de la Manco- de esta provincia, la cuantía de la suscrip- munidad Integral, cuyo expediente puede examinarse, durante el tiempo de exposición pública, en la sede de ción será: la Mancomunidad, calle Real, 62-2.º de Cañaveral.

Caso de no presentarse reclamaciones, reparos u - Suscripción anual: 80,97 euros. observaciones, el presente acuerdo se elevará a definitivo. - Suscripción semestral: 40,48 euros. Cañaveral a 25 de noviembre de 2005.- El Presi- dente, Pedro M.ª Mallo Pérez. 6809 - Suscripción trimestral: 20,24 euros. MANCOMUNIDAD TRASIERRA TIERRAS DE GRANADILLA Los pagos se harán efectivos sólo y exclu- sivamente mediante transferencia o ingreso POBLADO DEL PANTANO bancario en la C/c. número 2099-0201-20- Edicto 0070044643 de la Caja de Extremadura, Agencia número 1. La Junta de esta Mancomunidad en sesión cele- brada el día 22 de noviembre de 2005 ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio Titular de la cuenta: Excma. Diputación de 2005. Provincial de Cáceres, Administración del En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Boletín Oficial de la Provincia. Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- Toda la correspondencia relacionada con dora de las Haciendas Locales, el expediente comple- to queda expuesto al público en la Secretaría de esta este Boletín Oficial de la Provincia deberá Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 dirigirse a: días hábiles, a fin de que los interesados que se señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presen- tar las reclamaciones que estimen oportunas y por los Administración del Boletín Oficial de la motivos que se indican en el punto 2.º del citado último Provincia: C/. Pintores, 10. artículo, ante la Junta de esta Mancomunidad. 10071 CÁCERES. En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inser- Teléfono 927 255 609 ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Fax 927/ 255 610 no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presu- e-mail: [email protected] puesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. LA ADMINISTRACIÓN Poblado del Pantano a 24 de noviembre de 2005.- El Presidente, Miguel Antonio García Pintor. Imprenta Provincial - Cáceres 6824