¿Puede la tortura estar moralmente justificada en algún caso? JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO* Resumen Con fundamento en la distinción entre juicios morales y jurídicos, el autor defiende la tesis de que la tortura, en ciertos casos, puede estar moralmente permitida. En consecuencia, se ubica en el bando de quienes se muestran contrarios a la posición de los absolutistas morales que no admiten en ningún caso y bajo ninguna consideración la posibilidad de la tortura. Por esto, en el texto se defiende que bajo situaciones particulares y desde una perspectiva moral, no es descartable que la tortura esté permitida. Ahora bien, ello ni puede significar una defensa a permitir jurídicamente la tortura, ni mucho menos avalar o no condenar ni mostrar el más absoluto rechazo a las torturas aplicadas en diferentes momentos por parte de diferentes gobiernos o cuerpos de seguridad. Palabras clave Tortura. Absolutismo moral. Consecuencialismo. * Catedrático de filosofía del derecho, Universidad de León (España). Contacto:
[email protected] Revista Nuevo Foro Penal Vol. 12, No. 86, enerojunio 2016, pp. 1361. Universidad EAFIT, Medellín (ISSN 01208179) 14 ¿Puede la tortura estar moralmente justificada en algún caso? JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO Abstract Based on the distinction between moral and legal judgments, the author supports the thesis that torture, in some cases, can be morally permissible. Consequently, it is located on the side of those who are opposed to the moral absolutist position that does not endorse in any case and under any consideration the possibility of torture. Therefore, in the text it is argued that under particular situations and from a moral perspective, it is not ruled out that torture is permitted.