Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM ISSN: 1405-3543
[email protected] Universidad Autónoma de Tamaulipas México JIMÉNEZ DÍAZ, José Francisco MIGRACIONES EN EL SUR DE ESPAÑA Y DESARROLLO DEL PONIENTE ALMERIENSE Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XX, núm. 2, julio- diciembre, 2010, pp. 109-143 Universidad Autónoma de Tamaulipas Ciudad Victoria, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65418383007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto MigracionesSOCIOTAM en Vol. el sur XX de, N. España 2 (2010), y desarrollo... pp. 109-143. MIGRACIONES EN EL SUR DE ESPAÑA Y DESARROLLO DEL PONIENTE ALMERIENSE José Francisco JIMÉNEZ DÍAZ Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España RESUMEN Este trabajo aborda las migraciones y el desarrollo socioeconómico de la comarca del Poniente almeriense. En esta región se produjo un proceso de desarrollo vinculado con la agricultura intensiva en la década de 1960. Como resultado del desarrollo agrícola se inició un movimiento migratorio interior hacia el Poniente almeriense, procedente de diversas localidades de Almería y Granada. Los inmigrantes interiores y sus familiares se emplearon principalmente como agricultores, en las explotaciones agrícolas intensivas. La aplicación de nuevas técnicas agrícolas —enarenado e invernadero— y la concentración de la propiedad implicaron la carencia de mano de obra autóctona que, desde comienzos de los años noventa, se renovó con el empleo de inmigrantes marroquíes.