Revista de IA - Octubre 2014, n°22

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Baza - Almería - Dossier: - Francia: huelga Feminismo - Educación Si te gusta la revista de IA: Granada - victoriosa en Correos. - Lucha de clases - colabora con 1€ o más Estado Español ¿Qué lecciones? Internacional - PODEMOS - para que siga saliendo... Pág 3 a Pág 6 Pág 7 a Pág 9 Pág 10 a Pág 16 Revista de IA- Octubre 2014, n°22 2

El día 29 de septiembre el Tribunal con- ciona todos los problemas. Pero no se trata de eso. Se trata de que stitucional suspendía de manera cautelar una parte de la población que comparte una idea común puedan lle- el referéndum convocado para el 9 de noviem- varlo a cabo sin que otros le impongan nada. Y, además de eso, se bre en Cataluña. De nuevo la hipocresía se hace trata de que sean l@s de abajo l@s que sean partícipes del proceso. patente cuando la idea de que “l@s ciudadan@s” decidan so- Conseguir la consulta en Cataluña sería más refuerzo para l@s de lamente sirve para lo que a los de arriba les conviene y cuando les abajo, también en Cataluña, que para aquell@s que más se benefi- conviene. Para much@s podría tratarse de aquello que decía una cian de aplicar políticas neoliberales. Pero, ¿cómo podemos lograr famosa frase, quizás atribuía por error, a Groucho Marx: Estos son esto? mis principios. Si no le gustan tengo otros. Está claro que la lucha sirve. No existen atajos cuando se trata de Sin embargo, no se trata de nada de eso. Está claro cuáles son los mejorar nuestras condiciones de vida. Movilizarse y plantear alterna- principios de aquellos que nos gobiernan, que tienen el poder político, tivas políticas son los dos ingredientes clave para poder darle la vuelta el económico, el judicial...y los llevan a cabo en cada reforma que se al sistema en el que vivimos, y para el cuál no valen parches. Los aprueba, en cada decreto publicado y en cada ley aplicada. Esos datos lo demuestran: el primer ministro del gobierno de Rajoy que ha principios son los de sacar el máximo beneficio a costa de l@s de tenido que dimitir a causa de su reforma del aborto, y que ha tenido abajo, aquell@s que, a fin de cuentas, son los que verdaderamente mucho que ver con un consenso social en torno a esa cuestión lo- hacen funcionar todo. Y el ejemplo de Cataluña es importante. La de- grado por años de luchas feministas, y con respuestas continuas en fensa del derecho a decidir no es una cuestión que solamente tenga la calle desde que empezó hablarse de dicha reforma; la dimisión de que ver con Cataluña. Al contrario, nos incumbe a todxs lxs que pen- la consellera de educación de las Islas Baleares, que viene tras ser samos que otra manera de vivir es posible. ¿Por qué? Por varias ra- incapaz de imponer el TIL debido a las respuestas masivas con huel- zones. En primer lugar, por el mero hecho de que poder decidir es gas y movilizaciones que han vivido profesores, P.A.S, padres y ejercer la democracia, y eso no les gusta a los que sacan beneficio madres, alumn@s durante meses, lo que sin duda ha provocado de esta sociedad. Decidir es demasiado fuerte, porque su política es que desde el ámbito judicial se haya tumbado la medida; las peleas coartar cada vez más los derechos. Cuando se ha querido limitar e en Panrico o en Coca Cola, donde l@s trabajadores han llevado a incluso acabar con el derecho al aborto, cuando se endurece la repre- cabo peleas durante meses, sometid@s a presiones por parte del sión o cuando un monarca sucede a otro sin que se permita al con- empresariado; la victoria en Lugo por l@s trabajadores de la limpieza junto de la población decidir sobre ello lo que se impone es la lógica después de más de tres meses de huelga… todos estos, y otros del ordeno y mando. Que l@s catalanes pudiera decidir sobre su fu- ejemplos que podemos poner en Granada, como la huelga que en turo sería un ejemplo demasiado peligroso para el resto de la estos momentos están teniendo las trabajadoras de atención a domi- población, ya que demostraría que es mejor poder ser dueños de cilio en Baza, la resistencia en sectores como la hostelería o las mov- nuestras decisiones que nos sean impuestas desde arriba; en se- ilizaciones estudiantiles (hueglas, movilizaciones, encierros...) en los gundo lugar, porque la cuestión nacional en el estado español hace últimos años, muestran que la lucha es el único camino. peligrar la configuración del poder tal como existe hoy en día. De ahí que el régimen fascista de Franco se basara en un españolismo Es necesario por tanto que continuemos el combate. Es necesario fuerte, centralista y que niega todo poder de decisión. Una Cataluña organizarse, coordinar las luchas y plantar cara. Defendamos el dere- o un País Vasco independientes o movilizados no es un problema cho a decidir porque, detrás de eso, lo que también defendemos es para l@s de abajo, como nos quieren hacer creer constantemente, un cambio de sociedad. Queremos acabar decidiendo sobre todo: sino para los de arriba, que se benefician de una unidad de la nación quién produce, qué producimos y para qué, cómo se reparten las en términos político, ideológicos y económicos. riquezas etc... Y para eso, debemos y tenemos que poder decidir.

Mucha gente dirá: Mas también recorta, la independencia no solu-

Izquierda Anticapitalista es una organización que se define como revolucionaria, anticapitalista, internacionalista, feminista, ecologista y que se esfuerza por impulsar las luchasluchas contracontra todatoda formaforma dede explotación,explotación, opresiónopresión yy dominacióndominación sobresobre laslas personaspersonas yy lala naturaleza. Desde Izquierda Anticapitalista nos organizamos poltícamente para luchar por volver a poner de actualidad la necesidad de una ruptura revolucionaria que permita iniciar lala construcciónconstrucción dede unauna sociedadsociedad socialistasocialista autogestionariaautogestionaria -que-que nadanada tienetiene queque verver concon lala caricatura de los países del antiguo bloque del Este- libre de explotación, alienación y opresión, donde todo el mundo pueda participar de una forma democrática y pluralista.

Un mundo liberado de la dicta dura del capital solo puede nacer mediante una ruptura radical con ell (des)orden existente. No podemos esperar nada bueno de un sistema que genera millones de personaspersonas paradas, precarias y de marginadas en los países ricos y centenares de millones de personas muertas de hambre en los países del sur, ni hacernos ilusiones sobre un sistema ecológicamente insostenible que amenaza con la destrucción del planeta. Mientras tanto, la crisis de este “modelo” civilizatorio no hace más que agravarse y se acentuan el militarismo, el recorte de libertades y el desarrollo de ideologíasideologías reaccionarias.reaccionarias. PensamosPensamos queque hayhay queque impulsarimpulsar unauna estrategiaestrategia dede construcciónconstrucción dede unun bloquebloque político, social y cultural alternativo, capaz de promover procesos de convergencia entre los diferentes movimientos sociales en torno a la lucha por reformas no reformistas y demandas de caracter transitorio cuya conquista y consolidación requerirá la confrontación con el sistema y la lógica del capital. 3 Baza Revista de IA- Octubre 2014, n°22

No, no, nos van a callar, no van a callar quería pagar a las trabajadoras la nómina adelante con la huelga por mucho que en nuestras gargantas, ni van a parar nuestras de mayo más allá de los 300€. El ayun- ese momento cambie el discurso de la em- ganas de luchar. tamiento tuvo que sumar 90 000 euros al en- presa diciéndonos que al final el ayun- doso anterior , para que la empresa tamiento va a ingresar el dinero y de ese A último de junio el ayuntamiento se puso en efectuara la nómina de mayo, quedando a modo se efectuará el pago. Pero esta vez contacto con las trabajadoras para decir que deber, junio y la extra a las trabajador@s. no nos bastan las palabras, queríamos he- había abonado dinero a la empresa para chos y para ello mantuvimos la convocatoria hacer frente a las nóminas de mayo. Tras Acto seguido se llego, en unas negocia- de huelga. Ya habría tiempo para desconvo- esperar varias semanas, y no recibir el in- ciones con el ayuntamiento y la empresa, a carla. No queríamos que nos pasara como greso, las trabajadoras nos pusimos un compromiso: ampliar la póliza e ingresar en Julio con el primer ingreso. No creemos en contacto con la empresa para exigir la extra, por lo que se levantaría el encierro sus promesas ni sus buenas intenciones...ll- dicha nómina, y la contestación de la em- que mantenían estas personas. El 15 julio evan tres meses ampliando pólizas. presa fue, que no había suficiente dinero pagan la extra. El 1 de agosto se debían aún para pagar las nóminas ya que habían pa- junio y julio. Se realizan entonces varias Otro dato que nos hace, un poco reflexionar, gado la seguridad social de las traba- manifestaciones y se convoca la primera es que el ayuntamiento ingresó el dinero el jador@as (el ayuntamiento abona dinero huelga. En el SERCLA, la empresa y la ad- 24 a las 14:00h y sin embargo la empresa para pagar nóminas, y la empresa, paga se- ministración se COMPROMETEN nueva- esperó hasta el día 26 a las 17:00h para guridad social, para seguir cogiendo munici- mente al pago de una mensualidad: JULIO hacer los primeros ingresos nominales. Pen- pios, y deja a las trabajadoras sin cobrar). y de NUEVO se COMPROMETEN a ESTU- samos que quisieron llevar adelante un Sin embargo sí ofrece pagar a las traba- DIAR LA AMPLIACION DE ESA PÓLIZA, pulso con nosotras y lo perdieron. Por jador@s una cantidad de 3oo€, cómo quien así como al pago antes del día 8 de sep- muchas presiones, irregularidades, servicios da una limosna. Pero las trabajadoras tiembre. Por ello, las trabajador@s deciden mínimos abusivos...las trabajadoras re- seguimos levantándonos todos los días y dar margen todo el mes de septiembre y se spondimos presentes ese primer día de cumpliendo con nuestra jornada laboral, desconvoca la huelga. Sin embargo durante huelga y la empresa acabó pagando ese atendiendo a nuestros usuarios. Por todo ese mes nada se mueve por parte de la em- mismo día. Por ello, desconvocamos los ello, las trabajador@s no tuvimos otra op- presa ni del ayuntamiento: el señor Tienda siguientes días de huelga ese mismo día. ción que empezar nuestra lucha porque y el señor alcalde se van tranquilos de va- creíamos y creemos , que eso era vulnerar caciones sin pensar en las trabajadoras. Lo que tenemos claro es que de esta jor- nuestros derechos y nuestra paciencia. nada de huelga hemos salido reforzada. Las Durante todo el mes de agosto y bien em- compañeras hemos respondido presente y Tras éste suceso y coincidiendo con la pezado septiembre, la empresa nunca se hemos demostrado que estamos dispuestas primera concentración que las traba- pone en contacto con las trabajadoras para y determinadas a seguir luchando. Y que jador@s llevamos a cabo, el concejal del PA evaluar esas negociaciones. Por ello, las nadie nos de lecciones sobre esfuerzos, ni se encerró en el ayuntamiento de Baza con trabajadoras decidimos de nuevo convocar el ayuntamiento ni la empresa. Nosotras algunos familiares de las trabajador@s, otra huelga ya que parece ser la única her- queremos cobrar cada mes por el trabajo para hacer presión y para que respetasen el ramienta para hacer valer nuestros dere- que realizamos. De no ser así seguiremos abono que había ingresado el ayuntamiento chos. El día 24 se desarrolla el SERCLA, en movilizadas, seguiremos informando a los y para que paguen la NóMINA ENTERA DE el que no se llega a ningún acuerdo sobre usuarios y seguiremos convocando tantas MAYO, puesto que el ayuntamiento había los servicios mínimos. En esta reunión se in- huelgas como sean necesarias. hecho el ingreso a último de junio. Siendo siste por parte de la empresa que no hay ya 7 de julio y sabiendo que la empresa no dinero para pagarnos. Esta vez se sigue

El pasado viernes 26 de septiembre tuvo tervenir fue la compañera Belén Navarro, primer lugar se detuvo en el análisis de la lugar en Baza un acto público de Podemos en nombre de PODEMOS Baza. Explicó la situación política en el Estado Español Baza en el que participaron compañer@s actividad realizada por el círculo hasta ese dominada por una crisis del sistema capi- de PODEMOS y activistas sociales. día y animó a la gente allí presente a talista. En segundo lugar se centró en qué sumarse a dicho proyecto. significa hoy un programa para los de El acto contó con la participación de cerca A continuación tomó la palabra Teresa abajo y dió algunas pistas como la cuestión de 40 personas. La primera persona en in- Asensio, trabajadora de ayuda a domicilio de la expropiación de las viviendas vacías en Baza y explicó las razones de su lucha pertenecientes a las entidades financieras y de la huelga que están llevando a cabo. y terminó reflexionando sobre como se im- Insistió en la necesidad para cambiar la re- pone un programa para los de abajo. Ahí alidad de la mayoría de la sociedad de or- insistió en que ocupar las institucione es un ganizarse y de luchar. elemento importante pero que de poco sirve si no se tiene por abajo al conjunto de En esos mismo términos intervino Esteban las clases populares dispuestas a movi- Fuentes, trabajador de Alsa y sindicalista lizarse y autoorganizarse de manera de CGT explicando la campaña que están sostenida para llevar a cabo un programa llevando a cabo en dicha localidad por la consecuente para nuestro bando social. readmisión de Vanesa, una compañera in- justamente despedida. Por todo ello, concluyó que una de las tar- eas centrales del círculo de Baza debe ser Para terminar, intervino Rubén Quirante, apoyar y reforzar las luchas locales exis- portavoz de PODEMOS Granada. Su inter- tentes vención se centró en varios puntos. En Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Almería 4

Distintas organizaciones ecologistas se han puesto en marcha por la paralización del proyecto que promueve el establecimiento de un área comercial y un conjunto de viviendas en la entrada de la pista forestal que conduce desde el exterior del núcleo ur- bano de San José hasta las playas de Gen- oveses y Mónsul.

El Parque Natural vive así el momento más ajetreado de su historia desde su creación en 1987, tras las sucesivas denuncias por parte de grupos ecologistas, que ven como el gobierno andaluz se desentiende de la conservación del territorio, así como las au- toridades locales, que muestran pasividad ante estas denuncias. La suciedad, la (siendo San José una pedanía con multitud la creación de una nueva área comercial in- erosión consentida por la entrada masiva de de comercios tradicionales y servicios var- necesaria, que únicamente acrecentaría la vehículos, y el caso Algarrobico son algunas ios) con el fín de conseguir una mayor re- saturación que vive la zona en verano, de los ejemplos de desentendimiento en caudación del turismo que visita la tercera además de perjudicar gravemente comer- cuanto a conservación se refiere. maravilla natural de España cada verano. cios. Un turismo, que año tras año aumenta, La puesta en marcha de las denuncias ecol- siendo esto inversamente proporcional a la Finalmente, cabe decir que desde Izquierda ogistas se debe al hecho de que la elabo- inversión económica que se realiza en la Anticapitalista Almería, hemos apoyado y ración de este proyecto incumple la decisión conservación del Parque. apoyaremos toda movilización contra el de- del TJSA de suspender cualquier actuación Sin embargo, en la innovación dada no se scontrol de construcciones que deterioran urbanística hasta la clarificación sobre la aporta ningún dato económico o social que los recursos naturales así como las zonas protección que corresponde a cada parcela pueda sostener la necesidad de servicios protegidas por su alto valor medioambiental, del terreno protegido (2009), dejando en comerciales en esta zona. Igualmente, los como el complejo hotelero del Algarrobico, vigor el PORN de 1994, que califica la zona grupos ecologistas reivindican que la localizado en la zona norte del parque, que como “no urbanizable”. creación de esta área, daría lugar a una protagoniza una larga y dura guerra entre mayor contaminación acústica y lumínica, ecologistas (Plataforma Desmontando el Al- La aprobación de este proyecto urbanístico así como a un mayor tráfico de vehículos. garrobico) y los distintos intereses económi- se dio en Junio, realizada por el Ayun- Además, no pasa desapercibido el descon- cos y políticos promovidos por los tamiento de Níjar, que se defiende de las tento general entre los pequeños comer- responsables del deterioro medioambiental críticas basándose en “la necesidad de ciantes de San José, quienes se oponen a de un lugar único como es el Parque Natural crear un área comercial en esa zona”, Cabo de Gata – Níjar.

.Desde Izquierda Anticapitalista-Almería nos ciones frente al Gran Hotel de la ciudad de solidarizamos y apoyamos la lucha de l@s Estamos ante un nuevo ejemplo en plena Almería, uno de los pocos abiertos de la ca- trabajador@s de la cadena de hoteles Vita lucha de clases de cómo se socializan las dena y orgullo para el ayuntamiento de ocu- Hoteliers de la provincia de Almería, a los ganancias por parte de la patronal y la clase pación turística. que se les debe más de 400 mil euros y que trabajadora queda en la estacada o se le acumulan impagos de hasta 3 meses. reparten las migajas. La respuesta no Por estos motivos llamamos a todas las or- Un total de más de 200 trabajador@s que puede ser otra que la movilización ganizaciones políticas y sindicales a prestar forman parte del personal de los hoteles Al- sostenida. el máximo apoyo a est@s trabajador@s en cazaba Mar, Andarax, Bellavista y Puerto de las sucesivas concentraciones que llevarán Aguadulce, y trabajadoras del servicio de Izquierda Anticapitalista se ha interesado a cabo en las próximas semanas de Oc- limpieza de Hotelia Externalización hotelera desde el principio en sus reivindicaciones tubre. llevan sin cobrar desde Mayo en el peor de asesorando en los pasos a dar en la lucha los casos y desde Agosto en el mejor de y los ha acompañado en las concentra- ¡Suyo es el hotel, nuestro es el poder! ellos. Todos pertenecen a la cadena de hoteles Vita, que ha tenido una ocupación superior al 90%.

Después de toda la temporada de verano sufriendo impagos y condiciones de trabajo en estado de precariedad extrema, las plan- tillas fueron engañadas con la promesa de cobrar el finiquito. Los hoteles cerraron de improviso una semana antes de la fecha de pago quedando l@s trabajador@s sin co- brar y sin ser atendidos por los respons- ables, en una situación de indefensión total ante esta estafa. 5 Granada Revista de IA- Octubre 2014, n°22

Crónica de la manifestación feminista del pasado 29 de octubre en Granada

POR UN ABORTO LIBRE Y GRATUITO, VOLVEMOS A TOMAR LAS CALLES

El pasado 29 de Septiembre, Izquierda Anti- capitalista salimos a la calle para reivindicar el día por los Derechos reproductivos, la salud sexual y por la despenalización del aborto, junto con otros colectivos y sindi- catos, convocados por la Asamblea Femi- nista Unitaria de Granada.

Si bien es cierto que tal día se celebra el día 28, debido a la celebración del día de la pa- trona de Granada con su correspondiente procesión, no se nos permitió salir ese día como ocurrió en decenas de ciudades de En el curso actual nos encontramos inbui- por qué no, a nivel estatal. Esta oportunidad todo el estado español, que éste año mas dos en la dinámica generada a raíz de la cri- es la huelga planteada los días 21, 22 y 23 que nunca tenia un carácter especial, pues sis económica iniciada en 2008, y por la de Octubre, la cual es también una nueva y además salíamos a la calle a celebrar que la masiva respuesta que el movimiento 15-M buena oportunidad para confluir con los sec- lucha sirve y que la retirada del proyecto de supuso en el estado español. Los ataques a tores educativos no estudiantiles como el ley del PP del Aborto y la dimisión del min- los servicios públicos y a la clase traba- profesorado, el personal administrativo y istro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón, supo- jadora se sucende y a nivel educativo nos ll- demás colectivos duramente afectados por nen una Victoria para el movimiento evamos una de las peores partes. La subida los recortes en educación. Feminista. de tasas universitarias, la bajada de becas, la LOMCE o la posible reforma universitaria Todas nosotras tenemos motivos de sobre Unas 400 personas llenamos las calles de sólo son parte de una larga lista y de una para salir a la calle y movilizarnos estos días Granada para dejar claro que nos queda única estrategia de privatización de la edu- de manera conjunta y unitaria con los sindi- mucho camino que recorrer y muchas reivin- cación y de la adaptación del sistema ed- catos del profesorado y del resto de sec- dicaciones que conseguir, que hay que ir un ucativo al nuevo modelo de sociedad tores educativos, forzando si es necesario a paso mas allá de la Ley de plazos que capitalista neoliberal que se quiere imponer las direcciones de dichas organizaciones a aprobó el Gobierno de Zapatero y que pedi- en Europa. que verdaderamente se pongan al servicio mos un aborto libre, gratuito y dentro de la de sus afiliadas y de la clase a la que deben sanidad pública, con una educación sexual En este contexto, el movimiento estudiantil representar y defender. en las escuelas y el acceso libre a los méto- y educativo ha tenido una dinámica de re- dos anticonceptivos. Pero éste día también spuesta a los ataques (la cual ha sido difer- Se hace vital la lucha por una orientación teníamos que denunciar la opresión que suf- ente según el periodo y el sector, siendo las unitaria en el sector educativo que consiga rimos las mujeres en relación con nuestras estudiantes siempre las más combativas, romper con la descordinación del libertades sexuales, cuando decimos No es pero también las menos coordinadas y or- movimiento, que supere a las direcciones No, y ninguna agresión sexual puede ser jus- ganizadas), incapaz aún de plantear sus sindicales en su intención de contener una tificada ni por el poder judicial ni por los propias reivindicaciones ofensivas de man- movilización que pueda desplazarlos de su medios de comunicación. era conjunta, organizada desde abajo y con lugar privilegiado y que consiga hacer una una dimensión estatal. muesca en la ofensiva de la clase domi- Tampoco olvidamos recordar a las 57 mu- nante en su estrategia para con la edu- jeres asesinadas por violencia machista en A pesar de ello, los y las estudiantes cada cación. lo que va de año y de las que el Gobierno es vez se organizan más y mejor. Ejemplos directamente responsable. Por todo esto ten- como el BASE, el FEPV o el SPC nos mues- Por todo ello, los y las estudiantes, con más emos que seguir luchando en las calles. LA tran como, a pesar de sus grandes caren- o menos apoyo; volveremos a salir a la calle CALLE TAMBIEN ES NUESTRA, ABORTO cias, el sector estudiantil camina hacia la planteando todas estas reivindicaciones los LIBRE Y GRATUITO.! organización a nivel estatal; lo cual es indis- días 21, 22 y 23; haciendo presente que es pensable de cara a poder plantear un el trabajo sindical en los centros de estudio movimiento fuerte, coordinado y con capaci- el que tiene la capacidad de construir un dad de iniciativa y victoria. movimiento estudiantil de base con fuerte y capaz de coordinarse. En este contexto se nos presenta en este nuevo curso una nueva oportunidad de salir a la calle, de poder construir las organiza- ciones sindicales estudiantiles que necesi- tamos para responder a los ataques a nivel local, para coordinarnos a nivel regional y Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Estado Español 6

La decisión del Tribunal Constitucional de enestar” (¿no será, más bien, el Estado es- consulta no se ha hecho esperar. Un admitir a trámite los recursos presentados pañol el que se aleja de esa “Europa” que movimiento plural y transversal ocupará las por el gobierno contra la ley de consultas del no ha dicho nada en contra del referéndum calles, las ciudades y los pueblo, con la par- Parlament y el decreto, firmado por el pres- escocés y, en cambio, asiste preocupada a ticipación activa una parte creciente de la ident de la Generalitat, de convocatoria de la inestabilidad política que puede provocar sociedad catalana no se reconoce tampoco una consulta no vinculante el próximo 9 de al “choque de trenes” que se anuncia?) en el “pujolismo” que ha sido también uno noviembre, abre una nueva etapa en el pro- de los pilares del “régimen del 78”, que ha ceso democrático-soberanista catalán. No .Rajoy afirma que “desde un punto de vista practicado también duros recortes sociales solo se paraliza la consulta sino también “las estrictamente político, tampoco cabe obrar y hoy se encuentra en profunda crisis. restantes actuaciones de preparación para de otra manera”. Ahí está el quid de la Proclamando su derecho a desobedecer a la convocatoria de dicha consulta o vincu- cuestión: hay una demanda ampliamente la suspensión del Tribunal Constitucional, ladas a ella”, tratando de cortocircuitar de- mayoritaria en Cataluña a favor de ejercer pueden contar con toda la legitimidad sesperadamente la posibilidad de la su derecho al voto el próximo 9 de noviem- democrática para ello y, además, con la ciudadanía catalana de expresarse en las bre, como hemos comprobado por distintas propia legalidad de lo acordado por sus in- urnas, situando en la ilegalidad a una may- vías (ahora, con el 92,9 % de ayuntamientos stituciones representativas. oría social y política en Cataluña. dispuestos a organizar la consulta), lo lógico habría sido que la democracia hubiera sido Desde Izquierda Anticapitalista apoyamos y

Los recursos del gobierno, resumidos en el la base de cualquier decisión política y que apoyaremos todas las movilizaciones y ac- discurso de Rajoy, siguen siendo los de la ley se subordinase a la voluntad popular. ciones, tanto desde Catalunya como desde siempre: que “la consulta que se pretende ll- el resto del Estado Español, que defiendan evar a cabo, ni por su objeto, ni por el pro- El PP y el PSOE no tienen ningún problema y apoyen el legítimo derecho del pueblo cedimiento seguido, es compatible con la en cambiar las leyes cuando los mercados catalán a decidir su futuro. El Gobierno ne- Constitución española” (¿seguro?: ¿por qué financieros lo reclaman, como ocurrió con la oliberal de Artur Mas y el gobierno “austeri- no aceptaron aplicar, por ejemplo, el artículo reforma exprés del artículo 135 de la Con- tario” de Mariano Rajoy pueden ser 150.2 que habría permitido transferir la com- stitución, en pleno agosto de 2011. Se revela desbordados por una marea desobediente petencia de convocar referéndum no vincu- así que para el PP y el PP, los mercados son que diga: queremos decidirlo todo, quere- lante a la Generalitat?); que “la soberanía la fuente de la soberanía, y no los pueblos. mos nuestros derechos, los pueblos y las reside en el pueblo español en su conjunto Un gobierno se define por a quién escucha clases trabajadoras no nos resignamos ni a y una parte de él no puede tomar decisiones y a quien ignora. En todo esto ha influido un vernos encorsetados en vuestras institu- sobre lo que afecta a todos” (¿por qué, en- fundamentalismo constitucional muy ar- ciones anti-democráticas ni aceptamos tonces, en Escocia sí han podido votar úni- raigado en sus filas, pero también los intere- vuestras políticas de recortes.El 9 de camente los y las escoceses si se ses electorales del bipartidismo, que noviembre el pueblo catalán debe votar si o separaban o no del Reino Unido y no el con- intentan compensar el desgaste que está si. Solidarizarnos con los que buscan decidir junto de la ciudadanía de ese Estado?); que, sufriendo tanto en el plano político (corrup- su futuro es el primer paso para reconstruir en fin, ya en plan catastrofista, “esta con- ción) como social (“austericidio”) mediante las solidaridades que los de arriba de- sulta de autodeterminación (…) va en contra el recurso a un nacionalismo español belig- struyen.30 de septiembre de 2014 de la Ley, desborda la democracia, divide a erante en una parte significativa de su base los catalanes, los aleja de Europa y del resto social. La respuesta de las organizaciones de España, y perjudica gravemente a su bi- sociales y políticas catalanas favorables a la 7 Dossier Revista de IA- Octubre 2014, n°22

Este mes dedicamos el dossier de nuestra revista para dar a conocer una huelga victoriosa en La Pooste (Correos) en Francia que duró 173 días. A pesar de las diferencias que puedan existir entre el Estado Español y Francia, pensamos que ejemplos como deben ser social- izados y analizados para ver qué elementos pueden servirnos en nuestras luchas aquí. No se trata de exportar ninugna lucha de manera mecanicista sino más bien de extraer las lec- ciones que nos pueden servir en el día a día de nuestras luchas.

Para ello publicamos a continuación el comunicado aprobado por la asamblea de traba- jadores al finalizar la huelga así como una reflexión de los elementos más importantes de dicha lucha que han permitido ganar el conflicto.

Huelga de l@s carter@s del distrito del Aplazamientos de restructuración de 8 a 12 92 (París): una victoria que muestra el meses han sido conseguidos en los centros camino de otras futuras... de trabajo. De aplazamientos en aplaza- mientos, las huelgas llevadas a cabo estos Declaración de la Asamblea General de últimos años en nuestro departamento han l@s carter@s huelguitsas del distrito del 92. permitido impedir la puesta en marcha de Después de haber infligido una derrota a reestructuraciones a un ritmo desenfre- Correos mediante la huelga, ¡seguimos la nado. Mientras que la norma establecida lucha! por Correos es reestructurar cada centro cada dos años, la distancia entre dos reor- Con una duración de 173 días, acabamos ganizaciones es de media de 5 años en el de llevar a cabo el conflicto más largo de la distrito del 92. Y Rueil-Malmaison no ha historia de Correos, y a pesar de todas las padecido ninguna supresión de rondas dificultades, estamos orgullosos de decir desde hace más de 15 años. que hemos infligido una derrota a Correos. prevista nos permitió salir del aislamiento y nos ayudó a hacer retroceder a la dirección. Sin embargo la dirección de Correos había Hoy tenemos consciencia que no basta con proclamado que “los huelguistas podían resistir. Sólo durante nuestro conflicto, huel- Cortejos de lucha intersindicales e interpro- fesionales con los ferroviarios, bloqueo de hacer huelga durante 300 días, que esto no cambiaría nada”. La determinación de los gas reconducibles se iniciaron en varias re- los centros de correos con los trabajadores precarios del espectáculo, acciones de huelguistas ha acabado por hacer desmen- giones. El enfado existe pero se expresa de tir esas declaraciones arrogantes. manera dispersa. La multiplicación de las popularización de la huelga por usuarios enfadados... esto rompe con el ritual de las huelgas de carteros estos últimos meses La huelga empezó en Rueil-Malmaison demuestra que existe una disponibilidad a manifestaciones puramente simbólicas y de las lógicas de repliegue de “cada cual en su para exigir la renovación de una compañera la acción colectiva por parte de una parte en contrato de inserción que Correos había significativa de los carteros. En el tran- cortejo sindical”. A diferencia de lo que habría sido una simples acciones testimo- despedido de manera vergonzosa después scurso de este conflicto, hemos intentado, de haberla explotado durante meses. Al a nuestra escala, hacer que este enfado la- niales, el punto en común de las diferentes huelgas en correos que se han coordinado final hemos conseguido que se titularice a tente pudiese desembocar en una acción nuestros 3 compañer@s precarios. La que federase varias oficinas, varios sec- estas últimas semanas, es que el objetivo de los huelguistas era ganar, sobre la huelga se extendió a La Garenne- tores e incluso varios distritos: huelgas co- Colombes, Bois-Colombes, Courbevoie, munes con los taquilleros de Rueil Jaurés, cuestión del empleo o sobre la cuestión de los proyectos que deterioran radicalmente Gennevilliers en contra de las supresiones huelga reconducible conjunta con la PFC de empleos. Es combinando las fuerzas de de Gennevilliers, intervenciones en la direc- las condiciones laborales de los agentes. Y la dirección lo sabía y adoptó en todo mo- esas diferentes oficinas que la huelga ha lo- ción de oficinas parisinas de distribución, grado su fuerza. Compañer@s de otras del 91, del Cher, de Córcega. Es sumando mento la misma actitud de cara a los huel- guistas: intentar machacarlos y dejar que oficinas se pusieron en huelga monoritaria las reivindicaciones, combinando las aunque su centro de trabajo no estuviese fuerzas que la voz de los carteros puede los conflictos se fuesen pudriendo. directamente involucrado en una restruc- hacerse oir. turación. Su implicación en la huelga, la ex- Es por haber llevado a cabo esa política de convergencia de los carteros, de conver- periencia de los conflictos en los cuales Congelación de los salarios, supresiones habían participado en el pasado desem- de empleos, precariedad: lo que vivimos en gencia de los sectores en lucha, que la di- rección tardó tanto en sentarse a negociar peñaron un papel fundamental en la con- nuestra empresa entra en resonancia con strucción de la huelga. lo que viven muchos otros, y son los mis- y que hizo gala de ensañamiento represivo sin precedente: procedimientos de despi- mos que hacen padecer esa política de La tasa de huelga ultra mayoritaria que ha austeridad (la patronal y el gobierno) los dos, convocatorias en comisaría, arrestos provisionales, pagas a cero, ordenanzas conocido La Garenne-Colombes/Bois- que se han puesto a su servicio. Por ello, Colombes durante varios meses ha permi- nos hemos girado hacia los demás sectores prohibiendo a los huelguistas dirigirse a los centros de trabajo...la dirección tiene un tido la reducción de hasta la mitad del en lucha: alrededor de la cuestión de la pre- número de supresiones de empleos inicial- cariedad, hemos llevado a cabo varias ac- problema: el equipo militante que tenía en frente antes de ese conflicto sigue estando mente previstas. ciones comunes con los trabajadores precarios del espectáculo, y esta alianza no ahí, está incluso a punto de reforzarse. Estaremos presentes a partir de este ver- Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Dossier 8 ano y a la vuelta de vacaciones en las mov- ilizaciones contra la represión en el distrito del 92 y fuera de él. Aunque la dirección no haya logrado erradicarnos, como se lo pro- puso al principio, el grueso de la lucha por impedir despidos y revocaciones está por venir. El espíritu vengativo de Correos ha ll- evado a la dirección a imponernos condi- ciones de vuelta al trabajo difíciles, aunque mejores que las que han arrancado los huel- guistas de los demás distritos, pero por de- bajo de las que Correos había considerado concedernos hace a penas unas semanas. Hemos previsto continuar de alimentar la caja de resistencia en los meses que están La vuelta al trabajo hoy al conseguir nues- Durante todo el verano, popularizaremos por venir, tanto para paliar el coste de la tras principales reivindicaciones no significa nuestra huelga y buscaremos suscitar el de- huelga como para mantener los salarios de parar de luchar. Al contrario: el comité de bate sobre las lecciones que se pueden los compañeros reprimidos y en previsión de huelga elegido en Asamblea General sacar. Mantendremos los lazos tejidos con futuros conflictos. seguirá reuniéndose, con el fin de que los los demás carteros y los demás sectores en carteros del 92 prennent toute leur part lucha, en particular con los intermittents, Habrá un antes y un después de esta dans la lutte contre la direction de La Poste. precarios y parados, que saludamos calu- huelga. Será necesario sacar los balances Nos detendremos por completo en el debate darosamente y a los que deseamos que del papel de las organizaciones sindicales sobre el papel de los sindicatos como her- ganen frente al gobierno. Haremos todo lo en Correos, debatir de que prioridades nos ramientas que deben ser reapropiados por que esté en nuestras manos para ayudarles dotamos para hacer frente a la política de los trabajadores, para hacer ganar las a ello. ataque sistemático contra los derechos de luchas. Esto pasará inevitablemente por un los carteros por parte de la dirección. refuerzo de los sindicatos. Courbevoie, 18 de julio de 2014 Elemnentos para la reflexión y para nuestra práctica sindical y política. Los movimientos de huelga que han sacud- terinos, contratos precarios, subcontratas- ducible nacional mayoritaria remonta a ido Correos desde principios de año han es- sin hablar de las filiales y de los competi- 1974. Durante el paso a las 35 horas, en tado marcados por la gran determinación de dores. En una oficina como la de la 1999-2000, 2000 oficinas habían estado en sus participantes. A pesar de una represión plataforma paquetería de Gennevilliers, se huelga durante el mismo periodo y por esa patronal muy dura y de un relativo puede tener hasta 4 o 5 jefes diferentes. misma razón, pero las direcciones sindicales aisalmiento, a menudo han logrado arrancar no hicieron nada para constituir un sus reivindicaciones. Las lecciones que se Los carteros hacen frente a una ofensiva movimiento nacional unificado. pueden sacar de ahí son útiles mucho más brutal. 100 000 empleos han sido suprimidos allá de esa empresa. entre 2002 y 2012. Después de una dismin- ución de las reestructuraciones durante la ¿Cómo han ganado esas huelgas ? 173 días de huelga de los carteros de Rueil, crisis provocada por la oleada de suicidios Las huelgas de la primavera y del verano La Garenne-Colombes/Bois-Colombes, en la empresa, no es solo ya que las supre- han arrancado avances reales: Paris 15° ha Courbevoie y Gennevilliers (92), 60 días en siones de empleos siguen, sino que la direc- podido conservar su régimen de trabajo (era Epinay (91), 51 en Paris 15°, 25 en De- ción se ha dotado de nuevos objetivos. La la principal reivindicación de los huelguis- cazeville, 93 en Ajaccio, más de 100 días en multiplicación de tareas a llevar a cabo por tas), Ajaccio ha obtenido creaciones de em- Aubigny en la región del Cher (conflicto que los carteros es uno de ellos. La presión se pleo en lugar de siete supresiones previstas sigue aún a día de hoy...) El número de huel- acentúa en particular sobre los carteros. al prinicpio, y en Epinay la dirección ha guistas en esos conflictos que se han desar- La reestructuración que apuntaba a Epinay tenido que anular su plan de reestruc- rollado en la mayoría entre mayo y julio de es representativa de los cambios del marco turación. 2014 ha sido relativamente reducido: un pe- del trabajo deseados por la dirección. Dos elementos centrales que explican la vic- queño centenar en Paris 15° y en el depar- Correos pensaba imponer a los carteros a la toria de esas huelgas son su determinación tamento del 92, 64 en Ajaccio, una quincena vez una delocalización, una pausa meridi- y su duración. Era algo habitual para mu- en Epinay y Aubigny. Eso no les ha impedido ana que conllevaba unas supresiones de chos huelguistas del departamento del 92 lograr hacer retoceder a la dirección de empleos, así como la « cartera » : los bromear sobre la duración de su Correos. carteros dejarían de ir por la mañana a un movimiento : « y tu, ¿hasta cuando sigues ? centro para llevar a cabo en comun una ¿Hasta diciembre ? ». Pero solamente Un asalariado atomizado, ataques bru- parte de sus tareas, ya que una cartera de bromeaban en parte... Unos pocos días de- tales. cartas ya clasificada les sería entregada spués de la vuelta al curro en París 15º, un Las condiciones de la lucha son sin embargo para que fuesen a repartirlas, cada uno por jóven cartero tuvo que padecer el compor- desfavorables a los carteros en varios as- su lado sin cruzar a ningún compañero. tamiento agresivo de un pequeño jefe. Los pectos. Con al rededor 15 000 establec- antiguos huelguistas decidieron entonces imientos y 235 000 carteros, el tamaño Siendo Correos históricamente una admin- darse cita varios días seguidos, un cuarto de medio de una oficina postal es de menos de istración, sus asalariados se benefician de hora antes del inicio del servicio, y fueron así 16 personas, de los cuales 10 son asalaria- una presencia sindical más fuerte y densa 30 o 40 juntos a saludar a su jóven com- dos de ejecución. Sólo tres centros so- que la media. Sin embargo, las luchas de los pañero en dificultad, sin ni tan siquiera diri- brepasan las 1000 personas, mientras que carteros están siendo marcadas desde hace girle la palabra al pequeño jefe que ya no de 200 a 300 tienen más de 150 asalaria- varias decenias por una fragmentación ex- hablaba tanto... dos. Como en muchas empresas, los trema. La casi totalidad de las huelgas se ll- carteros están fragmentados en una multitud evan de oficina en oficina, o inlcuso de Otra característica de esta pequeña oleada de categorías : funcionarios, contratados, in- servicio en servicio. La última huelga recon- de huelgas, es la vinculación que se estable- 9 Dossier Revista de IA- Octubre 2014, n°22 ció entre los grupos de los huelguistas : La dirección se ofuscó en rechazar la nego- e inlcuso hasta Tours para ir a apoyar un mil- manifestaciones comunes delante de la ciación y en reprimir- como han podido com- itante tocado por la represión. Esa auto ac- sede central, declaraciones comunes entre- probarlo también los huelguistas de las tividad habría sido imposible sin las gadas a la dirección, conferencias telefóni- demás regiones. El aislamiento de los huel- asambleas generales cotidianas y sin la cas, blog comunes mostrando el guistas del 92 durante una fase muy impor- elección de un comité de huelga. seguimiento de las huelgas... Acciones in- tante de su lucha también hizo que se terprofesionales también fueron llevadas a prolongara el conflicto. Aislamiento geográ- Uno de los elementos decisivos para salir cabo con los trabajadores precarios del es- fico entre finales de enero y abril, pero tam- del aislamiento y arrancar el protocolo de pectáculo, los ferriovarios, en Córcega con bién sindical y político : los equipos final de conflicto fue sin duda la conexión es- los marineros de la SNC M. Los carteros en dirigentes de las diferentes fuerzas sindi- tablecidas con los trabajadores precarios del huelga se giraron hacia sus compañeros y cales y políticos mostraron, cada uno a su espectáculo. Los huelguistas del 92 lan- hacía los demás sectores. Las barreras ha- manera, a la dirección de Correos que una zaron un llamamiento a los demás sectores bituales entre departamentos o entre sindi- derrota de los carteros del 92 no les mo- movilizados para manifestarse juntos el 12 catos fueron franqueadas ; en una escala lestaría en demasía. Los huelguistas inlcuso de abril y es en ahí cuando se estrecharon evidentemente pequeña, pero es una expe- fueron desautorizados publicamente por los los lazos. Acciones « directas » comunas, riencia muy importante. liberados de SUD en el comité técnico na- intervenciones conjuntas en las asambleas cional... en las oficinas de Correos... e inlcuso ocu- paciones por los trabajadores precarios del espéctaculo de la sede nacional de Correos a principios de julio, que permitió de manera decisva desbloquear las negociaciones. Esas acciones y conversaciones, esa expe- riencia común de lucha, ha permitido un en- riquecimiento mutuo mucho más allá de solamente unos pocos militantes habituales. Decenas de huelguistas pudieron verificar ellos mismos que la « convergencia de las luchas » va mucho más allá que una simple consigna.

¿Y ahora qué? La dirección de Correos se dió como obje- tivo de destruir a los huelguistas del 92 y de Zoom sobre la huelga del departamento eradicar el equipo sindical que dirigieron el de los Hauts-de-Seine (92) Lo que permitió, a pesar de todo, la read- movimiento. Ese objetivo ha sido un claro La huelga en los Hauts-de-Seine es la más misión de los precarios, la anulación de los fracaso... por ahora. Con 15 procedimientos larga de toda la serie. ¿Por qué una du- planes de supressiones de empleos así disciplinarios, de los cuales un despido di- ración tan grande ? En primer lugar, habi- como mejorar las condiciones de trabajo de recto de un representante SUD en Bois- endo tomado la oficina de Rueil-Malmaison los carteros sustitutos, es el hecho de haber Colombes, cuatro representates que se la iniciativa, ésta había logrado echar para persistido en una política de reagrupamiento arriesgan muy seriamente al despido o a la atrás todos los proyectos de reestruc- y de convergencia. En primer lugar en las revocación, dos nuevos procedimientos de turación desde 1999, mediante una serie de oficinas : es ya una costumbre bien afian- despidos lanzados recientemente en el 91 y huelgas reconducibles en 2005, 2007 y zada en el 92. Cuando una oficina se pone en la región del Cher, el problema de la 2009. Es la única oficina de Francia metro- en huelga, se dirige a las demás : varias represión y de como hacerle frente se está politana a no haber padecido supresiones oficinas se aglomeraron, cada una entorno convirtiendo en un elemento escencial. de repartos. Se trata evidentemente de un a sus propias reivindicaciones. En segundo La cuestión del reagrupamiento de los símbolo, que la dirección de Correos no ha lugar, en los sectores : gracias a lazos es- equipos militantes que han llevado y siguen dejado de intentar destruir. trechados previamente, las taquilleras de la llevando a día de hoy a cabo esos conflictos oficina de Rueil Jaurès hicieron huelga dos está puesto encima de la mesa, para hacer El punto de partida no tenía sin embargo sábados seguidos junto con los carteros, frente a la represión y más generalemente nada que ver con la defensa por parte de los consiguiendo la anulación de la reestruc- para salir de la división « histórica » de las carteros de sus propios repartos. Es de- turación que amenazaba su centro ; en luchas en Correos. Lo que podemos sacar spués de que no se renovase un contrato cuanto a los carteros, se unificaron con la desde ya como conlcusión es que una franja precario de una de sus compañeras que plataforma paquetería (PFC) de Gennevil- de carteros está dispuesto a luchar y a rea- 87% de los carteros se pusieron en huelga liers, que estuvo en huelga reconducible du- gruparse, incluso con otros sectores. Es mi- reconducible el 29 de enero. Pero son en re- rante 10 días, de los cuales 4 en huelga noritaria, pero representa un punto de apoyo alidad 4 contratos precarios los que no mayoritaria. La PFC volvió al trabajo sin fundamental para lo que está por venir. fueron renovados entre finales de 2013 y haber conseguido lo deseado, pero es la principios de 2014. Esos cuatro ex carteros primera vez desde la separación de los sec- se implicaron en la huelga, participando a tores en Correos que una huelga semejante las acciones, votando en asambleas gen- reconducible común a varios sectores es ll- erales al igual que los otros huelguistas, ha- evada a cabo. ciendo de esta huelga una lucha común entre parados/precarios y asalariados con Pero reagrupamiento también entre depar- empleo. La huelga se inició por tanto sobre tamentos : los huelguistas del 92 desple- una cuestión espinosa para la dirección de garon mucha energía para dirigirse a los Correos como para la ptraonal en general : demás carteros sea cual sea su departa- la cuestión de la precariedad. mento. Se desplazaron en masa en nu- merosas ocasiones a las oficinas parisinas, Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Feminismo - varios 10 "Por una sexualidad libre, información y educación sexual, anticonceptivos libres y gratuitos, derecho a abortar". Si empezamos a leer este texto, pensare- prometido es deuda, en 2012 aparece Ruiz mos que pertenece a los años 60 o 70, Galladón con su anteproyecto de Ley cuando la mujer empieza a reivindicarse por Orgánica de Protección del Concebido y la contracepción y el aborto libre, cuando Derechos de la Embarazada, la ley más abortar era delito, y los partidos conser- retrógrada de la democracia, vuelta al sis- vadores junto a la Iglesia católica condena- tema de suspuestos, en este caso solo dos, ban eternamente a la mujer al parto y a la y endureciéndolos. Con esta contrar- maternidad. Sin embargo estamos en 2014, reforma, la más restrictiva de la Unión Eu- casi 50 años después, y el Partido Popular ropea, el aborto sigue siendo delito salvo en y su ya ex Ministro de Justicia Ruiz Gal- los supuestos que se fija: las mujeres solo lardón han conseguido que rememoremos podremos abortar en las primeras 12 sem- aquellos años y que de nuevo se llenen las anas, y solo si ha sido por violación y con calles de gente para luchar contra la prohibi- una denuncia previa. Hasta la semana 22 ción y penalización del aborto como clara y solo en caso de riesgo para la madre, y se humillante discriminización y opresión de la elimina el supuesto de malformación fetal. mujer por el hecho de ser mujer. Tras años Los menores de 16 o 17 años necesitarían Y ese "no" se ha convertido en un SÍ Y con penas durísimas por abortar, la Ley de el consentimiento de los padres o tutores CLARO QUE SÍ, NOSOTRAS DECIDIMOS, 1985 despenalizó el aborto en España en para interrumpir el embarazo, y son tan con- gritado por millones de hombres y mujeres las primeras 12 semanas en caso de vio- siderados que aunque tengas claro que en las calles de todo el Estado Español, un lación y hasta las 22 semanas en caso de quieres abortar, te dan una semana para rechazo a esta ley llena de críticas que junto riesgo de malformación del feto y sin límite que te lo pienses mejor, bajo aseramiento con su reforma del Código Penal, han hecho en el supuesto de riesgo para la madre.Esta clínico. Lo que no está muy claro es quién que Gallardón abandone afortunadamente era una ley de supuestos aprobada por el elige a este equipo de personas para re- la política. Esperamos que muchos más partido socialista tras décadas de lucha por alizar ese asesoramiento clínico, aunque tomen ejemplo. No olvidemos que este an- los derechos de la mujer. Se intentó intro- nos lo podemos imaginar. Se crearían teproyecto fue requerido, apoyado y ducir un cuarto supuesto en 1995 que per- comités de médicos creados por cada aprobado el año pasado por todo el gob- mitía el aborto cuando el embarazo CCAA (la mayoría gobernadas por el PP) en ierno del PP y que su retirada, además de supusiese un conflicto personal, familiar o los hospitales públicos para autorizar los considerarse una victoria de la lucha no solo social a la mujer. Supuesto que nunca vió la abortos, es decir,más que un criterio médico feminista, también está relacionada con las luz por la victoria del Partido Popular en tendrían un criterio político, un filtro más diferencias en el interior de su partido y la 1996, aunque la Ley de 1985 permaneció para poder abortar (hoy día, el 97% de los proximidad de las elecciones. Gallardón ha inalterada, respentado los otros tres abortos se realizan en centros privados). sido la cabeza visible de una cruzada que supuestos. En resumen: con el anteproyecto, Gallardón sigue abierta contra los derechos reproduc- pretende eliminar la posibilidad de que la tivos de las mujeres. Tras una nueva victoria del partido social- mujer elija ser madre o no, impide el aborto ista, en 2010 se vuelve a modificar la ley del en el caso de malformación del feto porque Ni Gallardón, ni Rajoy ni su partido conser- aborto, con un sistema de plazos, am- sería una "discriminación", y por último si se vador, ni la Conferencia Episcopal, podrán pliando hasta la 14 semana el aborto libre y acoge a uno de los dos supuestos para coartar la libertad de las mujeres. Aún hasta las 22 en caso de riesgo para la abortar, será con el consentimiento de dos queda mucho por conseguir. Esta victoria madre o el feto. Ley que el Partido Popular médicos con una clara ideología y con el nos ha dado fuerzas para seguir exigiendo: recurrió ante el TC y que prometió cambiar único objetivo de convencerla para que no ¡Educación sexual para decidir; anticoncep- sí o sí, si ganaba las próximas elecciones aborte. ¿Y la mujer? ¿Puede decidir y tivos para no abortar; aborto libre, seguro y con el apoyo de los sectores más conser- disponer libre y responsablemente de su gratuito para no morir! vadores y la Iglesia católica. Y como lo propio cuerpo? Pues según Gallardón NO.

En el siglo XVI el libro impreso seguía el periódico, el teléfono de toda la vida o el de ortografía. Y por desgracia también está siendo una novedad, inalcanzable para la in- ya casi obsoleto correo electrónico. Y afer- siendo cada vez más habitual entre jóvenes mensa mayoría de la población de Europa, radas a estos medios convencionales, inten- que se utilicen estos medios para denigrar o pero una novedad que ya estaba pro- tamos resistir la invasión y casi imposición acosar anónimamente a alguno de sus duciendo patologías. Quizás Cervantes de los medios más novedosos. amigxs o compañerxs. quiso llamar la atención sobre esto cuando hizo que Alonso Quijano enloqueciera por Las nuevas tecnologías son una her- Transmitir una información de forma masiva leer demasiado y en demasiada soledad, y ramienta de información y de comunicación, y rápida es una maravilla, pero eso no que terminara dialogando, comunicándose, pero, como todo en la vida, debe usarse puede sustituir la comunicación basada en solo con sus demonios interiores. A veces bien, con prudencia y con buena educación. la escucha activa y en el diálogo cara a cara. pienso que en una tesitura parecida esta- Cada vez es más habitual ver a un grupo de Porque la cara es importante en la comuni- mos ahora con esto de las nuevas tec- personas que se supone que están juntas, cación, porque hay que dar la cara cuando nologías de la información y la con la cabeza inclinada hacia el smartphone se opina o cuando se cuenta algo y hay que comunicación. A estas alturas muy pocas o el iPhone, que no hablan entre ellas ver la cara del otro, hay que tenerlo en personas no tenemos wasap o twiter o porque están en conversación con otras per- cuenta para poder comprenderlo de verdad. Facebook. El resultado es que estamos al sonas ausentes. También es cada vez más De lo contrario, lo que hay no es comuni- margen de los círculos por donde transita la habitual usar el wasap para participar en de- cación, sino bulimia de palabras que lleva a mayor parte de la información de corta o bates de todo tipo expresando opiniones sin la anorexia de las ideas y de los argumen- media distancia. Por suerte sigue existiendo un solo argumento, pero con muchas faltas tos. 11 Educación Revista de IA- Octubre 2014, n°22

en los centros no ha sido sistemática y, en tros concertados, a lo cual algunas se están la mayor parte de los casos, no ha respon- negando incluso por la vía judicial, y que dido a las necesidades reales del alumnado cada vez más servicios se privatizan (come- en riesgo de abandono por su situación so- dores escolares, programas de acom- cioeconómica y familiar. De hecho, curiosa- pañamiento, limpieza y mantenimiento, mente, son relativamente escasos los atención logopédica, etc). Este curso todo centros de Educación Compensatoria los eso se agudiza y no solo por la aplicación que han tenido PCPIs en los últimos años, de la LOMCE, sino por propia decisión del mientras que los grandes centros urbanos o Gobierno andaluz, encabezado por el PSOE de ciudades medias, al disponer de más y avalado por IU en la práctica. medios, sí que han tenido PCPIs. En defini- tiva, los PCPIs han existido en los centros Por mucho que en su discurso político cara La LOMCE es ya este curso 2014-2015 una que las delegaciones provinciales de edu- al público el PSOE achaque al PP, a sus realidad en los centros educativos no univer- cación han elegido según criterios poco leyes y a sus dictados desde el gobierno del sitarios de todo el Estado. La ley de edu- claros y diferentes según las zonas. La FPB Estado, los males sociales de Andalucía, el cación menos aceptada de la historia de la es una propuesta para el alumnado de a hecho es que cada uno de ellos nace de la España postfranquista, que ha recibido críti- partir de 15 años que ya ha terminado el trascendental decisión de modificar la Con- cas de todo tipo y por parte de agentes so- primer ciclo de la E.S.O., pero la adminis- stitución a favor de los mercados financieros ciales de lo más variado (asociaciones de tración educativa continúa con la inercia an- internacionales, de poner los recursos madres y padres, sindicatos, asociaciones terior, de forma que la oferta de FPB se económicos que el trabajo genera a disposi- de profesorxs, partidos políticos, expertxs, vuelve a concentrar en grandes centros ur- ción de sus intereses y no de los intereses etc.), comienza su proceso de implantación banos. El resultado es que la demanda de de sus propietarios, la clase trabajadora es- siguiendo rigurosamente el calendario pre- este tipo de educación más orientada a lo pañola. El PSOE, actuando como lo que es, visto por el Gobierno del PP. El PSOE de profesional y que podría estar evitando el una de las dos patas políticas del régimen, Andalucía, principal gobernante de la Comu- abandono escolar de miles de alumnxs, ha realizó esa modificación y por eso es el prin- nidad Autónoma, tampoco ha ahorrado críti- caído en un 40% este curso. Este desinterés cipal corresponsable de los recortes so- cas a esta ley en los meses previos y de las familias por esta opción para sus hijxs ciales actuales. La LOMCE, por mucho que posteriores a su aprobación, pero, acatando se debe no solo a la novedad y el de- nos disguste, avanza por un camino al- la legalidad, ha comenzado a aplicarla en sconocimiento de los programas, sino tam- lanado y su implantación aprovecha las in- este curso escolar. bién al hecho de que buena parte del ercias de las políticas de recortes alumnado susceptible de beneficiarse de cuantitativos y cualitativos (la modificación Los cursos que este curso se ven directa- ellos vive en pueblos pequeños con institu- de los reglamentos de organización y fun- mente afectados son 1º, 3º y 5º de Primaria. tos pequeños sin FPB que tendría que de- cionamiento de los centros educativos que En estos cursos ya este año deben hacerse splazarse a otras localidades. La da un poder casi absoluto a los directores modificaciones en los currículos acordes administración educativa no subvenciona el en detrimento de la soberanía de los claus- con lo que establece la ley, que deben tener transporte escolar de este alumnado. El re- tros de profesorxs y los consejos escolares, en cuenta, además, la implantación proba- sultado, evidentemente, es que familias que fue realizada por el PSOE cuando gobern- blemente ya el curso que viene de evalua- muestran poco interés por la educación de aba en solitario en Andalucía) que los gob- ciones de nivel externas a los centros y sus hijxs y que, además, no disponen de re- iernos andaluces (¿de izquierdas?) vienen dictadas por el Ministerio de Educación para cursos económicos suficientes, ni se lo han aplicando desde mucho antes de que el PP el alumnado de 6º de Primaria. Es decir, que planteado. comenzara su labor legislativa a nivel es- el alumnado que este año cursa 5º, el sigu- tatal. iente, al finalizar 6º tendrá que hacer un ex- Hasta aquí hemos comentado lo concreto amen de fin de etapa. Sin embargo, como de la aplicación de la LOMCE por ahora. Y, por mucho que le cueste admitirlo, IU está denuncian algunos sindicatos como CGT, la Pero vale la pena que analicemos la activamente implicada en todo ello. Desde Consejería de Educación está actuando de situación de la educación en Andalucía más el momento en que acepta formar parte del forma improvisada ya que aún no ha dado allá de esto. La LOMCE, como tantas otras Gobierno de la Junta, está aceptando de instrucciones concretas al profesorado y a leyes del PP, es hija de la modificación del hecho esas políticas y esas acciones anti- los centros para que realice esa adaptación artículo 135 de la Constitución, es decir, sociales, y, además, las está avalando políti- del currículum. Los libros de texto siguen avala legalmente cualquier acción que im- camente. Agosto de 2011, cuando se siendo los mismos que en cursos pasados plica privilegiar el pago de la deuda o el no modificó la Constitución, supuso un punto y no se ha establecido el desdoble de la endeudamiento frente a las políticas so- de inflexión en la política del Estado español asignatura Conocimiento del Medio en Cien- ciales. Los recortes en políticas sociales (ed- cuya importancia no debemos dejar nunca cias Sociales y Ciencias Naturales, ni se ha ucación, sanidad, dependencia, etc.) no son de recalcar. A partir de ese punto, los posi- implementado la impartición de la nueva al- de ahora y, por eso, el Gobierno de la Junta bilismos, argumentación base de IU en An- ternativa a la religión. No se sabe por ahora de Andalucía no puede achacar demagógi- dalucía para justificar su participación en el cómo abordará esas adaptaciones la Con- camente, como de vez en cuando hace su Gobierno, no son válidos porque siempre sejería, pero lo más probable que es que se presidenta o sus consejerxs, a la LOMCE la van a caer dentro del ámbito del régimen in- vaya haciendo de forma parcial a lo largo del mala situación de la educación en nuestra stitucionalizado y van a dar lugar a su fort- curso. comunidad. Desde hace años, y por ese im- alecimiento. Que IU no admita esta realidad perativo legal autoimpuesto por el PSOE, lxs le impide afrontar sus contradicciones y ser La otra novedad este curso es la im- profesorxs trabajan más horas (incluso lxs realmente una alternativa de izquierdas. Y plantación de la Formación Profesional mayores de 55 años), tienen más alumnxs por eso su debilidad en el Gobierno andaluz Básica (FPB), que afecta a la E.S.O. Hasta en las aulas, ganan menos y disponen de no solo es numérica, es también, y sobre ahora existían los Programas de Cualifi- menos recursos en los centros. A esto se todo, una debilidad ideológica. En la de- cación Profesional Iniciales (PCPIs), que suma que, en la práctica, se favorece la en- fensa de lo público, de lo obrero, de lo so- han venido funcionando poco y mal en la señanza concertada, es decir, privada reli- cial, en especial de la educación pública, no Comunidad de Andalucía principalmente por giosa, hasta el punto de obligar a las familias valen los discursos, sino los hechos. la falta de recursos y porque su implantación a que acepten plazas para sus hijxs en cen- Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Educación- Lucha de clases 12

La lucha es larga y dura pero si conseguimos tradujo en una caja de resistencia que recaudó cia de Baleares le ha faltado contundencia, le masificarla y darle una dirección adecuada y más de 300.000 euros y manifestaciones ma- ha faltado poder consolidar los pasos que se colectiva da resultados. Ahora son lxs docentes sivas que no se limitaban a miembros del sis- iban dando en organización y en una respuesta baleares lxs que lo demuestran. Hace más de tema educativo sino que conectaban con el unánime autoorganizada capaz de desbordar un año comenzaron una valiente huelga in- conjunto de la sociedad balear. También es im- a las burocráticas direcciones de las grandes definida contra los recortes salariales, por las prescindible analizar las reivindicaciones que centrales sindicales. La batalla contra la becas de transporte y comedor y principal- plantearon desde un principio que no se limita- LOMCE a nivel estatal, a pesar de estar algo mente por la retirada del Decreto sobre el ban únicamente al TIL sino que se extendían a decaída, no está ni mucho menos perdida, Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) que mar- las becas de transporte y comedor, recu- debemos recuperar las enseñanzas de gina y aisla el uso y la enseñanza del catalán peración de las plantillas de profesorado de Baleares y recomponer el movimiento, orga- en los centros educativos no universitarios, Atención a la Diversidad y de las ratios anteri- nizándolo de tal forma que tenga capacidad de pasando de ser la mitad de la enseñanza en ores a los recortes, remuneración completa de respuesta conjunta. ésta lengua a un tercio. Tres semanas duró la las bajas, contratación de lxs interinxs durante huelga el pasado septiembre, las acciones con- los meses de julio y agosto, la retirada del de- Por otra parte, lxs docentes de Baleares vuel- tinuaron durante todo el curso pasado y el prin- creto de Convivencia y la Ley de Símbolos, y ven a poner sobre la mesa que para el PP, al cipio de éste. Hasta que el pasado 23 de por la retirada de la LOMCE. Estas reivindica- igual que para el PSOE, el Estado español septiembre el TSJIB dictó tres sentencias en ciones muestran que la lucha no se limita a re- debe tender a ser una única realidad nacional. las que estimaba los recursos presentados por sponder al ataque contra la enseñanza del No podemos decidir sobre nuestra lengua, no CCOO, STEI y UGT y declaraba nulo el de- catalán sino que tiene como origen, por una podemos decidir sobre nuestra cultura, ni sobre creto del Consell de Govern por el que se reg- parte el ataque a la escuela pública en su con- el espacio territorial desde el que queremos ula el TIL. Esto ha desembocado en la dimisión junto y por otra parte a la lengua y la cultura relacionarnos. El TIL se enmarca en la ofensiva de Joana Maria Camps, la consellera de Edu- catalana, no sólo en el ámbito de la enseñanza. españolista por arrinconar el catalán, la misma cación de Baleares y máxima defensora del de- Estos dos elementos no son ni exclusivos de ofensiva que no permite a lxs catalanxs votar creto durante todo el curso pasado. la educación ni exclusivos de Baleares. el día 9 de noviembre, la misma ofensiva que habla de leyes mojadas, defendiendo una Con- La contundencia con la que respondió el pro- Estamos viendo durante los dos últimos años stitución que se impuso sobre las naciones y fesorado balear durante el curso pasado y du- como el gobierno del Partido Popular está im- las culturas del Estado español. rante este mismo curso -acompañado por poniendo la LOMCE, sin consenso, sin padres, madres y estudiantes- les ha llevado a aprobación y con una contestación muy fuerte Lxs docentes baleares han respondido, han parar el decreto. Hay muchos elementos que por parte de la comunidad educativa de todo el luchado y han ganado. Han parado la ley y han recoger y analizar del ejemplo de lucha de lxs Estado español. Amparándose en los sesga- hecho dimitir a la Consellera. Han mostrado docentes de Baleares pero sin duda hay varias dos informes de la OCDE, el ministro Wert re- que si no hubieran respondido lo habrían per- cuestiones principales: por una parte, el lento tira la poca democracia que existía en los dido todo pero respondieron y tenían las de proceso de organización que fueron capaces centros, impone la FP Básica y las reválidas ganar porque eran más, porque defienden lo de canalizar a través de acciones unánimes y propiciando la segregación socioeconómica del justo. Ahora toca parar la LOMCE y empujar pasos firmes como la huelga indefinida del alumnado desde edades tempranas, apuntala hacia la consulta del 9 de Noviembre: tenemos curso pasado y la insumisión al decreto du- roles de género reestableciendo la financiación las de ganar porque somos más porque de- rante el inicio de este curso. Por otra parte, el a colegios que segregan por sexos...Ante esto fendemos lo justo. gran apoyo social que consiguieron que se la respuesta ha sido muy fuerte pero a diferen- Hostelería Granada: La patronal sólo quiere ganar dinero a costa de l@s trabajador@s

Es el momento de hacer un balance y análisis A partir de ahí, somos conscientes de la acti- Además, creo que debemos seguir reflexio- de la situación del convenio de hostelería de tud hostil de la patronal hostelera y que ten- nando como podemos seguir avanzando. la provincia de Granada. La patronal sigue en emos por delante un camino largo de Propuestas que me gustaría lanzar y plantear una estrategia clara de acabar, o al menos, movilización. Por eso, la asamblea decidió al conjunto de l@s compañer@s. Creo que sacar una buena tajada del convenio. Los continuar con las movilizaciones. Estas van a debemos plantearnos nuevas jornadas de datos de la situación económica del sector pasar por una serie de concentraciones cen- huelga. Y tenemos que buscar la fórmula de turístico en la provincia son muy claros, pero tradas en sitios claves de la actual dirección hacer la mayor presión posible. Una idea los hosteleros quieren aumentar su margen de la patronal para trasladar nuestras reivin- sería, convocar huelga por ejemplo en la de beneficios a costa de nuestros salarios y dicaciones. Así mismo, nos plantearemos sierra de varios días y que el coste de la nuestros derechos. nuevas jornadas de huelga (en hostelería y en misma sea asumido por el conjunto de l@s el turismo siempre hay fechas importantes) y trabajadore@s. Esto además nos permitiría La campaña de movilización y convocatoria acudir a más centros de trabajo para seguir que el seguimiento sea más alto y continuado de huelga que l@s trabajador@s del sector llegando a más compañer@s. en el tiempo. hemos realizado transmite un mensaje muy claro: no vamos a permitir la desaparición del También, en la asamblea se decidió que Sería necesario también buscar mecanismos convenio ni la rebaja de nuestros derechos y íbamos a mantener el convenio tal y como para mejorar nuestra capacidad de autoorga- salarios. No se trata aquí de ser triunfalistas, esta. Las reformas laborales del PP de estos nización, el que podamos decidir si continuar porque todavía queda mucho trabajo por de- últimos años, dando tantas facilidades a l@s una huelga (lo que se llama huelga recon- lante y el seguimiento de la huelga no fue el empresari@s, no se pueden aplicar y los ducible), mejorar la unidad acción con el con- mismo durante los tres días. Si bien, el 29 hosteleros no pueden quitarnos el convenio y junto de las organizaciones sindicales y por hubo un seguimiento de la huelga por encima aplicarnos el Estatuto de los Trabajadores. Un supuesto aprovechar esta campaña para in- del 75%, los días 10 y 11 ese porcentaje dis- peligro al que debemos estar muy atentos es tentar hacer que el convenio se aplique en minuyó. A pesar de esta disminución, la valo- no negociar convenios de empresas y dividir más empresas. ración por parte de la asamblea de nuestras fuerzas. Ya existen algunas empre- Por un convenio justo y digno, no al aumento trabajador@s, de todos estos meses de mov- sas que nos están ofreciendo algunas golosi- de las ganancias de l@s empresari@s a costa ilización es positiva, pero aún no hemos con- nas para tentarnos, pero debemos estar alerta de nuestros salarios. seguido nuestro máximo objetivo: nuestro para no cometer ese grave error. ¡Debemos seguir movilizándonos! convenio. 13 Cuestión nacional - Racismo Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Bateragune 5 años, comunicado La localidad guipuzcoana de Elgoibar, lugar respetándolos estamos muy alejados de los el apoyo de la gran mayoría social vasca donde nació el exportavoz de Batasuna, Ar- mismos y otros/as por ultimo nos sumamos permitirían el avance de la convivencia en naldo Otegi, acogerá el próximo 11 de oc- a el por el simple motivo de carácter per- nuestro País. Ese es nuestro deseo y nue- tubre una manifestación para exigir su sonal, humanitario o de defensa de los dere- stro único anhelo. puesta en libertad. chos humanos. Arnaldo Askatu, Politika Askatu Herri Eki- Organizada por la plataforma ‘Arnaldo - En cualquier caso y por encima de cua- mena Askatu Politica Askatu’, la cita arrancará a lesquiera diferencias entre nosotros/as nos las 17.00 horas desde la plaza del pueblo, une la convicción de que: Algunos de l@s firmantes con motivo del quinto aniversario de su de- tención y de la del resto de condenados por - Sonia Jacinto, Arkaitz Rodriguez, Rafa Adolfo Pérez Esquivel, (Premio Nobel de la el caso Bateragune. Diez, Miren Zabaleta y Arnaldo Otegi son en Paz), Julio Anguita (ex-coordinador General una grañidísima medida los responsables de Izquierda Unida), Javier Couso (Eu- Otegi se encuentra en la prisión de Logroño de la actual situación de esperanza e ilusión rodiputado por Izquierda Unida), Marina Al- desde octubre de 2009, condenado por in- que vive Euskal Herria. biol (Eurodiputada de Izquierda Unida), tentar reconstruir Batasuna a través de Bat- Teresa Rodriguez (Eurodiputada de eragune. Junto a él están también - Su compromiso con la Paz, la libertad, la PODEMOS), Raymond Mc Cartney, (Sinn condenados Miren Zabaleta, Arkaiz Ro- igualdad y el respeto a los Derechos Hu- Fein MLA, ex-hunger striker, ex POW), dríguez Torres y Sonia Jacinto García. manos esta fuera de toda duda. Jesus Eguiguren (PSEko presidentea), Car- los Garaikoetxea (Lehendakari ohia, EA), En estos días se cumplen 5 años desde que - Su puesta en libertad contribuirá al afian- Willie Toledo (Actor), Alfonso Sastre (es- Sonia Jacinto, Miren Zabaleta, Arkaitz Ro- zamiento de un escenario de justicia y con- critor, dramaturgo, ensayista, guionista), dríguez, Rafa Diez y Arnaldo Otegi fueron vivencia en nuestro País. Eva Sastre Forest (Escritora y antropóloga) detenidos y encarcelados. Hace apenas Joan Tarda (Diputado ERC), David Fernan- unos meses el Tribunal Constitucional no Así mismo y por ultimo deseamos manifes- dez (CUP), Martin Garitano (Gipuzkoako hizo sino avalar la gravísima injusticia que tar que desde el respeto al dolor y al sufrim- ahaldun nagusia), Iosu Juaristi (Eurodipu- se cometió con estas personas. iento de todas las victimas es tatua, EHBildu)... absolutamente necesario avanzar hacia una Los que firmamos y nos adherimos a este solución integral al problema de la existen- llamamiento a la manifestación que se cel- cia de centenares de presos vascos de mo- ebrara el 11 de Octubre, a las 17:00 en El- tivación política. goibar, formamos parte de un espectro muy plural en lo que respecta a nuestras convic- Medidas como la liberación de todos/as los ciones ideológicas y políticas. Algunos/as presos gravemente enfermos, o de los pre- compartimos muchas de las convicciones y sos de edad avanzada (como el elgoibar- anhelos de los hoy encarcelados, otros aun tarra Sebas Etxaniz) además de contar con Racismo, negocio y ébola

No pocas voces lo han expresado, "el virus cia sanitaria es nula como consecuencia de otorga la Comunidad Internacional a la crisis del ébola no habría supuesto un gran prob- la destrucción de infraestructuras tras largas del ébola no es el mismo que daría si se lema si hubiese aparecido en países del guerras civiles. tratara de países del primer mundo. No ob- primer mundo". El virus apareció por stante la industria farmaceútica ha primera vez a orillas del rio que le dio su Aunque las autoridades desaconsejan el aprovechado la ocasión para poner en mar- nombre en 1976 donde entonces se cobró consumo de ciertas especies animales por cha la maquinaria productiva de medica- trescientas vidas. Desde entonces se han ser portadoras del virus, estas recomenda- mentos sin pasar por los largos controles de sucedido diferentes epidemias, la actual, la ciones chocan con las necesidades de una prueba que se requieren y ha comenzado a más agresiva de ellas. población desnutrida. A ello se añade el bajo distribuir antivirales con alto número de nivel cultural de la población en la que se efectos secundarios, de dudosa eficacia y Desde el punto de vista epidemiológico el propagan medidas de dudosa eficacia como alto precio. Lo mismo ocurre con las vacu- virus no presenta grandes problemas para es el lavado de enfermos con agua salina. nas que han sido puestas en circulación de- ser contenido ya que el contagio es sólo Pero también las propias autoridades sani- spués de que organizaciones como la OMS, posible a través del contacto directo con la tarias ignoran los remedios eficaces, de esta Cruz Roja o Médicos sin Fronteras dieran la persona infectada o con sus fluidos. La gripe manera el ministro de sanidad nigeriano voz de alarma sobre la propagación de la por ejemplo se transmite también a través anunció la inminente importación de un enfermedad. del aire y por lo tanto es mucho más conta- medicamento contra el virus cuando en de- giosa. finitiva se trataba de un desinfectante, pero Con esto no se pretende decir que es mejor sin efecto alguno contra el virus. no hacer nada, pero esta movilización de re- La razón por la que el virus se ha extendio cursos no resuelve nada por que no se ata- tan rápidamente en varios países se puede En medio de un escenario con instituciones can a la raiz de los problemas mencionados deducir a partir de los altos índices de po- con un alto nivel de corrupción y un sistema anteriormente. De esta manera, seguirán breza de estas regiones: Sierra Leona sanitario muy deficiente es difícil llevar a muriendo muchas más personas como con- ocupa el puesto 177 en el Ïndice de Desar- cabo las medidas necesarias para el ais- secuencia del hambre, de la falta de higiene rollo Humano (HDI), Liberia el 174, Guínea lamiento de los infectados. o atención sanitaria que por del virus del el 178 y Nigeria el 153. En Liberia y Sierra ébola. Leona hay amplias zonas donde la asisten- Es cada día más evidente que el trato que Revista de IA- Octubre 2014, n°22 Internacional 14

Manu Pineda activista político pro palestino los que fueron corriendo a refugiarse a la A pesar de todo seguimos afirmando que el y miembro de la brigada que ha actuado escuela de Naciones Unidas cuando tam- alto el fuego es una victoria palestina, lo como escudo humano en la franja de Gaza bién fue bombardeada. pidió Israel que quería acabar con el gob- durante los bombardeos de este verano en ierno de unidad nacional y sin embargo la operación Margen Protector ,ha relatado No hay luz porque la única central eléctrica ahora el pueblo palestino está más unido en Almería su experiencia he impotencia al que quedaba tras las ofensivas de años an- que nunca, apoyando la resistencia que es no poder evitar la masacre que acabó con teriores ha sido destruida en esta ocasión. ahora la representante legal. la vida de 2100 palestinos y más de 1100 No dejan entrar carburante para los gener- heridos, limitándose a reportar el asesinato Israel pretendía ampliar la franja azul hasta de civiles. quedarse con el 41% de la franja bajando de los 300m de la franja azul de Gaza a Manu relató como decidieron quedarse 100m. como escudos humanos en el Hospital de rehabilitación Al Uafa tras ser bom- Manu Pineda en su intervención hizo un lla- bardeado con 9 drones que destruyeron mamiento a presionar a las instituciones buena parte del hospital. A los 8-9 días reci- para que rompan vínculos con el gobierno bieron otra llamada de Israel a las 21:45 in- de Israel, siendo el movimiento BDS formándoles que iban a volver a (Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel) bombardearlo. En este hospital se encon- la herramienta para situar a Israel en el traban 17 enfermos 16 de los cuales en es- adores, por lo que los hospitales no tienen lugar que le corresponde en la historia, tado de coma. Ante esto se pidió la luz. A fecha de primeros de septiembre como genocida del pueblo palestino. intervención de la cruz roja, que se negó seguía sin entrar carburante. por haber sido informados, así como a en- Desde Izquierda Anticapitalista apoyamos viar ambulancias para el traslado de los en- Se han bombardeado hospitales para dis- la resistencia del pueblo palestino contra el fermos por el peligro ante el bombardeo capacitados, centros geriátricos, se han 4º mayor ejército del mundo, así como la inminente. Empezaron los bombardeos con disparado drones contra niños y niñas que estrategia BDS de Boicot a Israel al igual F16 y durante los mismos tuvieron que jugaban en el parque... que se hizo con el apartheid Sudafricano. trasladar a los enfermos, algunos de ellos Con pasión y furia decía Manu que nuestro Exigimos el cese inmediato de relaciones no lo superaron y finalmente el hospital de- compromiso es contarlo, porque es nuestra con Israel, expulsión de sus embajadores sapareció en su totalidad bajo los escom- responsabilidad, nuestro gobierno tienen así como el cierre de la Embajada en Israel, bros. Hoy el director del hospital ha iniciado las manos manchadas de sangre de niños porque reconocer el Estado Sionista es re- los trámites para llevar a la cruz roja a la palestinos, y mientras todo esto pasaba, en conocer al ocupante. corte penal internacional por colaborar con el parlamento Israelí se denunciaba la in- Israel. suficiencia de los ataques llegando a pedir Exigimos la ruptura inmediata de relaciones Ayelet Shaked, diputada del partido Israelí económicas entre Europa e Israel al no Manu y los brigadas que permanecieron en Hogar Judío, que se asesinaran a todas las cumplir con el protocola de la UE por no re- Gaza se movían en ambulancias, los que mujeres palestinas por parir “pequeñas ser- spetar los derechos humanos. les ha llevado a tener que desenterrar fa- pientes”, escribiendo en su facebook milias enteras y cuerpos descuartizados de “Tienen que morir y sus casas tienen que Exigimos la demolición inmediata del muro, niños y niñas palestinos, asesinados con ser demolidas. Son nuestros enemigos y liberación de las presas y los presos políti- armamento Español que nuestro estado nuestras manos deberían estar manchadas cos, desmantelamiento de las colonias y vende a Israel, el cual se revende de de su sangre. Esto se aplica igual a las cumplimiento de la Resolución 194 (II) de vuelta a España con el sello de testado en madres de los terroristas fallecidos”.“De- Naciones Unidas que afirma el derecho al guerra berían desaparecer junto a sus hogares, retorno de las y los palestinos. 20 hospitales y clínicas bom- donde han criado a estas serpientes. De lo bardeadas con heridos dentro,desde los contrario, criarán serpientes más pe- Viva la lucha del pueblo palestino! bombarderos tiraban octavillas a las ciu- queñas”. Esta mujer no ha sido san- Palestina Vencerá!! dades en ocasiones minutos antes de ser cionada. atacadas, y cual fue la sorpresa de aquel-

El centro de la ciudad de Hong Kong lleva revocables por el estado. Esto levantó los de solidaridad logró incorporar a sindicalis- más de cinco días tomado por miles de per- últimos días de Agosto un descontento gen- tas y activistas. Los manifestantes lanzaron sonas, no únicamente jóvenes como en las eralizado que hizo que la Federación de es- una campaña de desobediencia pacífica dos primeras jornadas, enfrentándose a los tudiantes convocara huelga estudiantil el 22 con el objetivo de no abandonar las calles. gases lacrimógenos y extendiendo de Septiembre y una semana de boicot a las La fuerte determinación juvenil, a pesar de paraguas a modo de escudo autodefensa. clases, citas que fueron históricas con los momentos más difíciles en la resistencia Las redes sociales hablan de la “revolución lemas como “Autodeterminación para Hong callejera, ha dado a otros muchos sectores de los paraguas”. Quizás no es más que un Kong”. la confianza para unirse a Occupy Central acelerado proceso de politización en un an- entendiendo que las reivindicaciones eran helo de democracia como el de Taksim. La respuesta del Partido Comunista Chino comunes: los taxistas ofrecían descuento y fue minusvalorar la protesta y luego actuar los conductores de metro anunciaban por Las claves obedecen al rechazo a la prop- sin contemplaciones contra los alborota- megafonía los avances y avisaban de paros uesta de reforma electoral que el gobierno dores, negándose a negociar. El en solidaridad. Sanitarios y carteros fueron chino ofreció a la excolonia británica: lista movimiento civil Occupy Central recogió el los últimos en realizar actos de apoyo de candidatos propuestos desde la capital y guante gracias a las redes sociales una red 15 Internacional - Sobre la iniciativa PODEMOS Revista de IA- Octubre 2014, n°22

El primero de Octubre, día del aniversario afectado a escala internacional. La historia de proclamación de la República Popular nos enseña que nada está escrito sino todo China, despertó con colegios y oficinas cer- por escribir. rados. También se suspendieron activi- dades del gobierno local y los comités de la Asamblea Legislativa. 48 horas después de la mayor carga policial y con el gobierno chino con la agenda descuadrada en Pekín, los estudiantes y sindicalistas se declararon más resueltos que nunca a continuar la lucha con las barricadas levantadas.

Una semana de huelga estudiantil ante una decisión política de calado pero que otras ocasiones habría sido insignificante y casi imperceptible para la burocracia del Partido Comunista Chino ha desembocado en un inesperado estallido social de las clases populares. Esto ha ocurrido en un estado que este mismo año ha visto su economía dañada por una peligrosa huelga que le ha

Este mes publicamos una reflexión de un compañero miembro de PODEMOS Guadix sobre la próxima Asamblea Ciudadana que se cele- brará en el fin de semana del 18 y 19 de octubre.

PODEMOS está inmerso en un proceso in- pocas caras. A menudo se da por sentado mento de participar y de demostrar, una vez édito que supone un enorme desafío: artic- que el liderazgo de Pablo Iglesias es sufi- más, que la lucha sirve. ular la participación popular de una manera ciente para que las propuestas del Equipo efectiva. Desde el 15 de septiembre, día de Promotor de la Asamblea Ciudadana Toda la información en http://asambleaciu- apertura de la Asamblea Ciudadana, se puedan ganar todas las votaciones. Sin em- dadana.podemos.info/ abrió un período de aportación de bor- bargo, el debate que tiene lugar en Plaza radores para la definición de los principios Podemos (el foro desde el que se discuten organizativos, políticos y éticos que van a todas las propuestas de borradores) apunta configurar lo que será PODEMOS. a que las propuestas con planteamientos más radicales de democratización tienen El 28 de septiembre se cerró el plazo de más apoyo que la propuesta de la actual presentación de borradores, y la abru- "cúpula". El borrador de principios organiza- madora participación hace necesario un pe- tivos más valorado en Plaza Podemos pro- riodo de transacciones, cuyo fin es la cede de ponentes casi desconocidos, los síntesis de los cientos de propuestas en cuales han ido ganando apoyo en base a unos pocos documentos que hagan mane- los méritos de su propuesta, sin visibilidad jables los debates y las votaciones. Algunos en los medios. Esto es un signo de que ex- de los participantes en el proceso han iste una voluntad real de debatir, y de que asumido espontáneamente la ingente tarea el discurso de la participación de base no de digerir todas las aportaciones y redactar es sólo un eslogan. comparativas que permitan tener una visión conjunta de todas las propuestas, facili- PODEMOS crece en inscritos cada día. Ya tando así la labor de síntesis. Se está ha- se han superado las 125.000 inscripciones. ciendo una exhibición de músculo Además de los principios organizativos en democrático que está desbordando las ex- cuestión, la definición de los principios políti- pectativas. Esta primera fase culminará el cos que salgan de esta primera fase de la 18 y 19 de octubre con un encuentro pres- Asamblea Ciudadana condicionarán encial de defensa de los borradores resul- enormemente el futuro de PODEMOS. Es tantes, y con la votación de las personas ahora el momento de la confrontación de inscritas en PODEMOS, entre el 20 y el 26 ideas, y en plena repolitización a marchas de octubre. forzadas de la sociedad, el momento de la lucha con argumentos para la superación Desde los inicios de PODEMOS se está de la lógica capitalista y para la recu- viviendo una cierta contradicción entre sus peración del poder para ponerlo al servicio principios de democratización radical y su de un proyecto justo de sociedad. Cada voz visibilidad mediática concentrada en unas va a contar en este momento. Es el mo- Revista de IA- Octubre 2014, n°22

1. Desde que tu generación comenzó reivin- hacíamos el trabajo feminista. Luego, el partido por parte de la asamblea contra las agresiones, dicando el feminismo ha habido muchos podía sumarse a campañas, apoyar actos, editar el día 4 de julio –viernes antes de sanfermín- se cambios, sin embargo, en el momento actual artículos, recoger en sus programas las reivindi- hizo una manifestación a las 11 de la noche, por seguimos con una de las exigencias más caciones,....Nuestra pelea fundamental fue la de la parte vieja de Iruñea, muchas vestidas de básicas: el derecho al aborto, libre, seguro y estar en un partido que era la síntesis integral de negro y encapuchadas, y con antorchas, denun- gratuito ¿Puedes contarnos como enfocas un programa revolucionario –más o menos, por ciando la violencia sexista y llamando a la ocu- esta situación? decirlo de alguna manera- y a la vez formar parte pación de las calles y las fiestas, con total del movimiento feminista, y garantizar su au- libertad, por parte de las mujeres. Siempre hace- Yo entiendo que una de las luchas más intere- tonomía e independencia de los partidos y de los mos llamamiento y debates que supongan posi- santes y bonitas del movimiento feminista ha sindicatos. cionamientos autoafirmativos de las mujeres, de sido, y está siendo, la del derecho al aborto. ocupación, de participación, de ni un paso atrás Además, lo quieran o no, es la que más réditos 3. Estamos viviendo un aumento de la violen- en nuestras juergas,.... nos ha dado. En esta lucha hemos ganado am- cia hacia las mujeres, las agresiones en las pliamente. Y en esta reivindicación hemos fiestas de Málaga y en los San Fermines han 4. Para acabar, estamos en tiempos duros en aprendido muchísimo y hemos sido capaces de sido brutales, vosotras lleváis años haciendo los que los feminismo volvemos a levantar la pasar de la “Amnistía para las 11 mujeres de campaña por unas fiestas libres de sexismo cabeza ¿Cuáles crees que son las tareas más Basauri y para todas las procesadas por aborto” en Iruñea ¿Nos puedes explicar brevemente urgentes que tenemos por delante? a propuestas más amplias e interesantes. La en que han consistido? ¿Se realiza una con- reivindicación de los derechos sexuales y repro- cienciación antes de las fiestas? Lo más importante de los feminismos, es con- ductivos para las mujeres está en el centro de la vertirse en feminismo organizado. Existir como pelea y esto a nivel internacional y por parte del Llevamos tiempo asistiendo a un incremento de movimiento, como colectivo, como sujeto, con movimiento feminista de todos los puntos del la violencia callejera en las fiestas sanfermin- mujeres en lucha. Esto quiere decir que la mundo. Ahora mismo, ya se habla sin disfraces, eras, y en las fiestas populares en general. Con primera tarea es la organización del movimiento de la soberanía de los cuerpos, del derecho a la excusa del alcohol y de todo lo que se puede feminista. decidir sobre la sexualidad y la maternidad. En- meter la peña, pues barra libre. Los tíos, normal- tonces, quiero pensar que esta reivindicación mente en cuadrilla, se dedican a incordiar a las A partir de ahí, y caminando en la constitución básica del derecho al aborto libre y gratuito se mozas, a asediarlas, insultarlas, sobarlas,.... y de este sujeto colectivo, creo que debemos for- ha complejizado y extendido y ahora hablamos un largo etcétera. Estas escenas suelen contar talecer nuestras posiciones ideológicas para an- del cuerpo, de la libertad de decidir, de ser o no a menudo con el aplauso, o las risas, o por lo imar a la reivindicación y reivindicar ya. Con el ser madre, con quién o sola,... Es decir, estamos menos la complicidad pasiva, de bastante parte PP en Madrid, y gobiernos de derechas en casi reformulando, constantemente este del público masculino. todas las Autonomías, hay que observar que es- planteamiento, y seguiremos en ello en una tamos a la baja en los derechos de las mujeres. pelea que probablemente nunca acaba. Ya Así empezamos, yo creo que hace diez años o No ya solo en la formulación ideológica que sabes, es como el horizonte en el mar, aquella más, una campaña específica en sanfermines hacen del rol de la mujer –más maternidad, más línea que siempre la persigues y nunca la logras, consistente en pegatinas, cartelitos, para bares mujer, mujeres, más madre, más casada a poder pero te marca un camino. y txoznas y barrakas, pancartas para los bal- ser en pareja heterosexual, a poder ser para cones más céntricos,.... bastante visibles, de de- toda la vida, a poder ser por amor romántico,...- 2. Comenzaste militando en la LKI (LCR en nuncia de la violencia sexista y de petición sino en cuanto a derechos o situaciones consol- euskal herria), actualmente formas parte de explícita de apoyo frente a las agresiones. Algu- idadas a favor de las mujeres que ya se estaban un grupo feminista autónomo, Emakume In- nas frases son muy cañeras, otras más diver- consiguiendo. Me refiero al trabajo –todos los ternazionalistak ¿Qué diferencias aprecias tidas, otras más duras,.... en fin poner en trabajos, eh??? que hablo de las tareas domés- entre la militancia feminista dentro de un par- evidencia lo que está pasando. Esta campaña la ticas y de cuidados-, a las mujeres más pobres, tido y fuera? pasamos a los pueblos y barrios que nos pedían o fragilizadas y a la extranjeras, a la familia nu- y utilizábamos la misma propaganda. Para hacer clear y a las políticas familistas, al control del Yo siempre he participado en el movimiento fem- esta campaña, hacemos un llamamiento gener- cuerpo,–de la sexualidad, reproducción, opción inista autónomo. Y la militancia en el LKI no era alizado a mozas de cualquier sitio, y hacemos sexual,...-, a la educación reglada.... Y obvia- una militancia feminista, en el sentido de inter- un debate previo sobre cómo está el tema y qué mente, recorriendo la dominación patriarcal, la vención directa desde el partido en el podemos hacer. Cada año se van incluyendo violencia sexista, la violencia de la dominación movimiento. El partido, digamos que era el lugar nuevas medidas o esloganes, a medida que van masculina. Es obvio que se nos quieren imponer donde se debatía, se formaba, se pensaba en sucediendo hechos. Por ejemplo este año, antes un modelo fe feminidad/masculinidad que qué hacer, se transmitía todo lo que veíamos del de sanfermines hubo dos casos de violación en supongo una vuelta de tuerca en la discrimi- feminismo al propio partido, se estructuraba de las fiestas de dos localidades cercanas a Iruñea. nación de las mujeres y en la opresión, recur- forma que la militancia tuviese en cuenta a las Así que tratamos de intensificar los temas y rirán a la violencia, todavía más –simbólica y mujeres,... En este sentido, para mi, la militancia reivindicaciones de autodefensa activa por parte física y sicológica- y si pueden, tratarán de com- en el partido, era una militancia plural. Nosotras de las chicas. En contacto con otros grupos se prar la colaboración de los hombres. Ahí nos nunca nos constituimos como un grupo del par- realizaron talleres de autodefensa. También se tienen que tener a nosotras: enfrentadas, en la tido para actuar fuera. Había otros que si: desde trata de que las peñas y la “Jai batzordea” – lucha, en la pelea. Y sobre todo sabiendo que la ORT, el PTE,... Articulábamos la lucha femi- asamblea de fiestas- recoja el tema de alguna tenemos muchos instrumentos para demostrar nista desde el movimiento feminista, organizado forma. Este año con el paseillo a la plaza de que cuando nosotras decimos que no, es que en grupos y asambleas de mujeres, y desde ahí toros con camisetas reivindicativas. También, no, simplemente.

http://anticapitalistasgranada.blogspot.com.es/ Si quieres contactar con IA, o recibir esta hoja vísita nuestras webs :

http://www.puntodevistainternacional.org/ http://anticapitalistasgranada.blogspot.com.es/ http://www.anticapitalistasbaza.blogspot.com.es/ http://anticapitalistasalmeria.wordpress.com/