PARADOR DE JARANDILLA DE Parador de Entorno La Elección del Emperador Entre arroyos y con la sierra de Gredos en telón de fondo, Jarandilla está en la bella comarca elegida para el retiro del hombre más poderoso de su tiempo. El castillo, hoy Parador, fue elegido como destino por el emperador Carlos V en 1457

Jarandilla es otro de esos pueblos con encanto que embellece con el paso del tiempo. De su arquitectura civil puedes visitar la casa de Don Luis de Quijada, y diversos puentes medievales. Aquí encontrarás también muchos edificios religiosos como el convento de San Francisco, o la iglesia de Nuestra Señora de la Torre.

Pero sin duda algo que te encantará vivir será lafiesta de Los Escobazos, que se celebra cada 7 de diciembre. El momento cumbre de la celebración es la salida del estandarte de la Virgen, portado por un jinete acompañado de numerosas caballerías y del pueblo entero que sale a la calle con escobas encendidas.

Y si te gusta la naturaleza en esta zona puedes disfrutar de ella visitando lugares maravillosos como del Jaranda, o pueblos cercanos como . Podrás hacer senderismo por preciosos parajes extremeños donde reina la tranquilidad y la paz que transmite la naturaleza.

Hoteles monumentales e históricos

Parador de Jarandilla de la Vera Habitaciones Cómo llegar

La distancia a Madrid es de 215 km. Practicamente a dos horas., tomando la Autovía A-5, desviándose posteriormente en (salida 178), tomando en esta localidad la carretera EX-119. Desde el Sur, se encuentra a 3 horas de Sevilla, viendo por la Autovía A-66 hasta Mérida, y desde ahí por la A-5 dirección Madrid hasta Navalmoral de la Mata. (salida 186).

Información Servicios e instalaciones

Dirección Avda. García Prieto, 1 10450 Jarandilla de la Vera Cáceres

Teléfono +34 927560117

Fax +34 927560088

Email [email protected]

Coordenadas 40.129.250, -5.660.540

Director Natalia Martínez Adanez

Parador de Jarandilla de la Vera Entorno Disfruta al máximo del Parador

Encontrará espacios que se pueden adaptar a las distintas necesidades. Subir a los torreones de los jardines, el patio de armas y su excelente piscina de agua salada. En el interior se respira tranquilidad e intimidad idóneo para una estancia muy especial

• Patio de Armas Podrás evadirte y disfrutar de un magnifico ambiente al aire libre contemplando las almenas. Con la llegada del buen tiempo podrás saborear una romántica cena al aire libre amenizada únicamente por el sonido del agua al fluir.

• Salones Después de una jornada de ruta, descanse en sus palaciegos salones y empápese de la historia que rodean sus muros. Experimenta lo que sintió el Emperador cuando habitó entre estas estancias, donde podrás contemplar una chimenea de esa época, todavía hoy utilizada, así como la balconada gótica.

• Piscina y Jardines Exteriores Podemos presumir de tener un entorno diverso natural con una amplia piscina de agua salada rodeada de olivos y árboles centenarios.

• Reuniones y Banquetes Si estás buscando un lugar especial para sorprender, y que tu evento sea único. El Parador de Jarandilla pone a tu disposición un castillo con salones de diferentes dimensiones que podemos adaptar a tus necesidades para que la celebración sea todo un éxito. La cocina del Parador

Nuestra oferta de cenas al aire libre durante el verano, veladas musicales y menús adaptados a productos frescos y de temporada, está especialmente diseñada para que disfrutes de una experiencia gastronómica única.

Chef Horarios Carlos Flores Luna Cafetería Maître 11:15 - 00:00 Julián Sevilla Yubero Desayuno Menú para grupos 07:45 - 11:15 Desde 22,50 Almuerzo 13:30 - 16:00 Cena 20:30 - 23:00

Se recomienda reservar llamando al +34 927560117 o a través de la web parador.es 10 visitas imprescindibles Especialidades y productos de la zona

• Iglesia de Ntra. Sra. Santa Maria de la Torre • Pimentón D.O.De la Vera • Puente Medieval "El Parral" • Quesos de cabra veratos • Ruta del Emperador • Embutidos de cerdo ibérico • Monasterio de Yuste (11 km) • Carnes de cabrito • Cementerio de los Alemanes (10 km) • Cerezas, mermeladas de frutas y licores • Garganta la Olla (20 km) • Valverde de la Vera (20 km) Conoce la zona • Lago "El Trabuquete" (2 horas recorrido a pie) • Cascada del Diablo (30 Km) Jarandilla es otro de esos pueblos con encanto que embellece • El Raso (40 km) con el paso del tiempo. De su arquitectura civil puedes visitar la casa de Don Luis de Quijada, y diversos puentes medievales. Aquí encontrarás también muchos edificios religiosos como el Qué ver convento de San Francisco, o la iglesia de Nuestra Señora de la Torre. • Iglesia de Ntra. Sra. Santa María de la Torre • Puente Parral Además en los Alrededores de Jarandilla podrá visitar cinco Plaza de la Constitución (Jarandilla de la Vera) Garganta Jaranda (Jarandilla de la Vera) poblaciones declaradas Conjunto Histórico Artísticos; Pasaron de La Iglesia de Santa María de la Torre, una de las más Se alza sobre la Garganta Jaranda, a pocos metros la Vera, Garganta de la Olla, , Valverde de la vera peculiares de la comarca, mitad iglesia, mitad del pueblo, y tiene un perfil característico de otros y . fortaleza, situada en la Plaza Mayor. Construida sobre puentes veratos: un gran arco de medio punto, un un castro celta, de sus antiguos vestigios data un pequeño arquillo lateral que sirve de aliviadero Podrá recorrer alguna de las 46 gargantas naturales que berraco que se encuentra en un muro de la torre. cuando las aguas bajan con fuerza. convierten la comarca de la Vera en un autentico vergel, y en las que poder bañarse en la época estival. • Monasterio de Yuste • Conjunto Histórico Artístico Valverde de la Vera Cuacos de Yuste Valverde de la Vera El emperador Carlos V, el hombre mas poderoso del Este pequeño pueblo de arquitectura popular, mundo decidió abdicar, dejar el poder y retirarse a declarado conjunto histórico-artístico, tuvo una pasar sus últimos días a este bello y aislado ricón de truculenta lucha entre sus nobles, siendo muy su imperio. Fue necesario reacondicionarlo y conocido por su especial forma de celebrar la construir un sencillo y austero palacio. Semana Santa.

• Garganta de Cuartos • Cascada del Diablo Villanueva de la Vera Situada a pocos kilómetros de Losar de la Vera, esta Entre Madrigal y Villanueva de la Vera, a cien metros garganta representa un lugar estupendo para pasar de este último pueblo, declarado Conjunto Histórico una estancia. Un bello paisaje en el que disfrutar de Artístico. Allí se encuentra la garganta de la naturaleza mientras te bañas en sus frias y Gualtaminos -en árabe «garganta que no se seca»-. cristalinas aguas Quizás una de las diez mejores cascadas de España. Qué hacer en los alrededores

• Monasterio de Yuste (11 km) En este monasterio vivió retirado los últimos años de su vida el hombre más poderoso de la época, el emperador Carlos V. • La Vera (50 km) El Vado de los Fresnos • El (40 km) • El Raso (45 km) • Parque de Monfragüe (90 km) • (50 km)

Actividades que puedes hacer

• Barranquismo • Piragüismo • Senderismo (sin guía) Recomendaciones del experto • Vehículos 4x4

• Fiesta de Los Escobazos • Senderismo Se celebra cada 7 de diciembre. El momento Si te gusta la naturaleza en esta zona puedes disfrutar de cumbre de la celebración es la salida del ella visitando lugares maravillosos como la Garganta del estandarte de la Virgen, portado por un jinete Jaranda, o pueblos cercanos como Garganta la Olla. acompañado de numerosas caballerías y del Podrás hacer senderismo por preciosos parajes pueblo entero que sale a la calle con escobas extremeños donde reina la tranquilidad y la paz que encendidas. transmite la naturaleza. Te presentamos nuestros nuevos espacios gastronómicos

Grandes homenajes Bocados gastronómicos Sentidos consentidos Los restaurantes Tamizia son espacios multifuncionales creados La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta- Los restaurantes Especia, son los clásicos restaurantes de siguiendo las tendencias actuales en la gastronomía menú compuesta por una gran variedad de platos para que Paradores, en los que ofrecemos una carta al estilo tradicional nuestros clientes puedan elaborar su propio menú, compuesto compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres por un entrante, un segundo y un postre Hoteles monumentales e históricos

Hay lugares que se convierten en destinos de viaje a través de los que descubrir la historia: son castillos, palacio, antiguos monasterios... que hoy te reciben con todas las comodidades que solo Paradores sabe ofrecer pero sin perder esa esencia que los ha convertido en historia.

Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza

Cierra los ojos e imagínate en un lugar alejado de ruidos cotidianos y de prisas constantes. Es un paisaje rodeado de montañas siempre verdes, una terraza con vistas al mar. un mirador desde el que observar el vuelo de las aves sobre un lago. Es algo que tienes al alcance de tu mano aunque aún no lo hayas descubierto, porque ese viaje está más cerca de lo que crees. Esa escapada a la naturaleza está en Paradores.

Hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad

El lujo y la atención de Paradores en el entorno urbano que estás buscando. Civia surge con el fin de ofrecerte un hotel en el que no sentirás que estás de paso. Civia son Paradores ubicados en la ciudad o en su entorno cercano que vas buscando y en los que encontrarás todo lo que necesites, sea cual sea el objetivo de tu visita. Búscanos en Información y reservas +34 91 374 25 00