MAPA DE SITUACIÓN Situación en relación al Parque Regional Recursos naturales

FLORA Fresno (Fraxinus angustifolia) i Mimbrera (Salix fragilis) Álamo blanco (Populus alba) 1 Chopo (Populus x canadensis) 1 Bardaguera (Salix salviifolia) Encina (Quercus ilex subsp. ballota) Pino piñonero (Pinus pinea) Pino resinero (Pinus pinaster) Pino salgareño o negral (Pinus nigra)

1 Fortín de la Guerra Civil AVES (Remiz pendulinus) EncinaMoscón (Quercus ilex) Pito real (Picus viridis) Torcecuello (Jynx torquilla) Oropéndola (Oriolus oriolus) Lavandera (Motacilla flava) Zarcero (Hippolais polyglotta) Carricero (Acrocephalus scirpaceus) Ánade real (Anas platyrhynchos) Chochín (Troglodytes troglodytes) Azor (Accipiter gentilis) Gavilán (Accipiter nisus) Búho chico (Asio otus) Águila culebrera (Circaetus gallicus) Picogordo (Coccothraustes 2 coccothraustes) Rabilargo (Cyanopica cyanus) Águila calzada (Hieraaetus pennatus) Milano negro (Milvus migrans)

(Milvus milvus) M-506 Milano real Cárabo (Strix aluco)

RUTA 27 De a Navalcarnero 2 Chopo de gran talla MAMÍFEROS Lirón careto (Eliomys quercinus) Tejón (Meles meles) FFichaicha ttécnicaécnica Jabalí (Sus scrofa) (Felis sylvestris) Gato montés RRecorridoecorri:d CCascooasco urbanourbano dede BBruneterunete - CCascoasco uurbanorbano ddee Garduña (Martes foina) NNavalcarnero.avalcarnero. L Longitud:ongitud: 21,221,2 kkm.m. T Tiempo:iempo: A ppieie 77hh - 99h,h, eenn bbicicletaicicleta 22hh 330’0’ - 33hh 330’0’ . C Cotaota máxima:máxima: 668585 mm.. CCotaota mmínima:ínima: 559090 mm.. DDesnivel:esnivel: 9955 mm.. A Andandondando ddificultad:ificultad: BBaja.aja. E Enn bbiciici ddificultad:ificultad: BBaja.aja.

PPuntosuntos singularessingulares M-600

1 Fortín de la Guerra Civil 3 Dehesa de Marimartín 2 Chopo de gran talla LLeyendaeyenda

B Baliza en la Ruta Punto Inicio/Final de la Ruta Cartel temático Cartel informativo Límite del Parque Regional Jabalí (Sus scrofa) Recorrido de la ruta Carreteras principales Principales puntos GPS Límite Término Municipal 3 i 30415719E 4472892N 2 f 30417096E 4462133N PPerfilerfil aaltimétricoltimétrico ddee llaa rrutauta 1 30416184E 4472565N f 2 30417527E 4462408N 1050 3 Dehesa de “Marimartín” 980 1 30416287E 4472565N 910 2 30419352E 4468244N 840 3 30417320E 4462460N 770

700

630

560 Brunete

Navalcarnero Escala gráfica Dehesa de Marimartín

490 M-501

420

350 01234567 891011121314 15 161718192021

mmapa-27.inddapa-27.indd 1 220/03/20100/03/2010 113:42:503:42:50

y evidente. y

de la Dehesa de Sacedón. de Dehesa la de subir hasta otro camino ancho ancho camino otro hasta subir

discurren por el extremo oriental oriental extremo el por discurren

cruzar el arroyo y vuelve a a vuelve y arroyo el cruzar

la Asunción, y donde terminará nuestra ruta. nuestra terminará donde y Asunción, la

kilómetros, de los cuales 3 3 cuales los de kilómetros,

torcer. Este camino baja para para baja camino Este torcer.

podremos ver, además de la propia plaza, el Ayuntamiento y la Iglesia de de Iglesia la y Ayuntamiento el plaza, propia la de además ver, podremos

“Vía Verde” del . del Verde” “Vía

al río Guadarrama durante 4 4 durante Guadarrama río al

izquierda, por el que debemos debemos que el por izquierda,

esta última y en seguida encontraremos la Plaza de , donde donde Segovia, de Plaza la encontraremos seguida en y última esta

VV

que avanzaremos en paralelo paralelo en avanzaremos que

un camino poco marcado a la la a marcado poco camino un

Conexión con Ruta 27 (De Brunete a Navalcarnero por el río Guadarrama) río el por Navalcarnero a Brunete (De 27 Ruta con Conexión rotonda, girando a la izquierda y tomando la calle de la Doctora. Seguiremos Seguiremos Doctora. la de calle la tomando y izquierda la a girando rotonda,

seguimos un camino por el el por camino un seguimos R-27

suroeste, y a esa distancia sale sale distancia esa a y suroeste,

izquierda, por la calle Buenavista, la cual bajaremos hasta la siguiente siguiente la hasta bajaremos cual la Buenavista, calle la por izquierda,

Giramos a la derecha, y y derecha, la a Giramos

1,2 kilómetros, con dirección dirección con kilómetros, 1,2

Conexión con Ruta 25 (De Brunete a Navalcarnero por ) la Sevilla por Navalcarnero a Brunete (De 25 Ruta con Conexión

R-25 por la salida de la la de salida la por atentos. Seguimos el camino camino el Seguimos atentos.

recreativa de El Sotillo. El de recreativa

rotonda que tomamos tomamos que rotonda

De nuevo deberemos estar estar deberemos nuevo De

Conexión con Ruta 23 (De Brunete al río Guadarrama) Guadarrama) río al Brunete (De 23 Ruta con Conexión

R-23

la orilla opuesta, está el área área el está opuesta, orilla la desemboca en una una en desemboca

carretera. Frente a nosotros, en en nosotros, a Frente carretera.

seguimos desde Brunete. desde seguimos

Esta última calle calle última Esta R-20 Conexión con Ruta 20 (De Villanueva de la Cañada a Brunete) a Cañada la de Villanueva (De 20 Ruta con Conexión

los viaductos de cruce de esta esta de cruce de viaductos los

del Valle) y ruta 28 (Circular de Navalcarnero y río Guadarrama) que que Guadarrama) río y Navalcarnero de (Circular 28 ruta y Valle) del

hasta el río Guadarrama, bajo bajo Guadarrama, río el hasta

R-1 nos separamos de la ruta 1 (Norte-Sur. De a Serranillos Serranillos a Villalba Collado De (Norte-Sur. 1 ruta la de separamos nos

Conexión con Ruta 1 (Norte-Sur. De Collado Villalba a ) del Serranillos a Villalba Collado De (Norte-Sur. 1 Ruta con Conexión

Juan.

a la autovía M-501 y llegamos llegamos y M-501 autovía la a

del cruce sale un camino a la derecha, que tomaremos. En este punto punto este En tomaremos. que derecha, la a camino un sale cruce del

de la Ronda de San San de Ronda la de

500 m, en la cual nos pegamos pegamos nos cual la en m, 500

hasta cruzar bajo una línea eléctrica de alta tensión. Unos metros después después metros Unos tensión. alta de eléctrica línea una bajo cruzar hasta

a denominarse calle calle denominarse a Avanzamos 1,7 kilómetros prácticamente llanos, hasta una bajada final, de de final, bajada una hasta llanos, prácticamente kilómetros 1,7 Avanzamos

Seguimos por este camino, muy ancho y evidente, 700 m hacia el sur, sur, el hacia m 700 evidente, y ancho muy camino, este por Seguimos

Variantes y Conexiones con otras Rutas otras con Conexiones y Variantes

más adelante pasa pasa adelante más Cienvallejos, atravesando una bonita y tranquila zona de encinares. encinares. de zona tranquila y bonita una atravesando Cienvallejos,

Nosotros seguimos a la izquierda, ahora por la Vereda Nueva de de Nueva Vereda la por ahora izquierda, la a seguimos Nosotros El mismo, un poco poco un mismo, El

por detrás de unas casas. unas de detrás por

La línea de autobús 530 conecta Navalcarnero y Brunete. Brunete. y Navalcarnero conecta 530 autobús de línea La

camino es también paralelo al Guadarrama pero más alejado del cauce, cauce, del alejado más pero Guadarrama al paralelo también es camino Paseo del Alparrache. Alparrache. del Paseo

se separa el ramal sur de la ruta 23 (de Brunete al río Guadarrama). río al Brunete (de 23 ruta la de sur ramal el separa se

camino paralelo más próximo al río, que no debemos tomar. Nuestro Nuestro tomar. debemos no que río, al próximo más paralelo camino

corresponde con el el con corresponde

principalmente de la Estación Sur, excepto una línea desde Príncipe Pío. Príncipe desde línea una excepto Sur, Estación la de principalmente

M-501. Un kilómetro después desemboca en otro camino. A la derecha derecha la A camino. otro en desemboca después kilómetro Un M-501.

cogemos a la derecha, bordeando por detrás unas casas. Hay otro otro Hay casas. unas detrás por bordeando derecha, la a cogemos

mano derecha que que derecha mano

535, 536, 541, 545, 546, 547, 548 y 549. Los autobuses de parten parten Madrid de autobuses Los 549. y 548 547, 546, 545, 541, 536, 535,

de un fuerte requiebro, el camino se dirige al suroeste, alejándose de la la de alejándose suroeste, al dirige se camino el requiebro, fuerte un de

Pasamos la barrera y seguimos hasta un camino más ancho, que que ancho, más camino un hasta seguimos y barrera la Pasamos

la primera salida a a salida primera la

autobuses, con paradas en las líneas 528, 529, 529A, 529H, 530, 531, 531A, 531A, 531, 530, 529H, 529A, 529, 528, líneas las en paradas con autobuses, Este camino discurre sobre el Cordel Nuevo de Cienvallejos. Después Después Cienvallejos. de Nuevo Cordel el sobre discurre camino Este

otra rotonda, cogemos cogemos rotonda, otra Navalcarnero se sitúa junto a la A-5. Tiene un amplísimo servicio de de servicio amplísimo un Tiene A-5. la a junto sitúa se Navalcarnero

En este punto deberemos prestar atención. prestar deberemos punto este En

Al final de la misma, en en misma, la de final Al

que tiene una barrera para vehículos. para barrera una tiene que

antes de llegar a las casas encontraremos una barrera para vehículos. vehículos. para barrera una encontraremos casas las a llegar de antes

Quijorna y 627 de Madrid (Moncloa) a Villanueva de la Cañada y Brunete. y Cañada la de Villanueva a (Moncloa) Madrid de 627 y

derecha e izquierda. Nosotros nos vamos a la izquierda, por el camino camino el por izquierda, la a vamos nos Nosotros izquierda. e derecha

y se aleja del río, junto a las casas de Gorostegui y de Esquerdo. Justo Justo Esquerdo. de y Gorostegui de casas las a junto río, del aleja se y

de a Brunete, 581 de Madrid (Príncipe Pío) a Brunete y y Brunete a Pío) (Príncipe Madrid de 581 Brunete, a Monte del Boadilla de

casi sin tráfico. En el margen opuesto de la autovía tenemos caminos a a caminos tenemos autovía la de opuesto margen el En tráfico. sin casi Dehesa de Marimartin. de Dehesa

El camino llega a la desembocadura del barranco de la Moraleja Grande Grande Moraleja la de barranco del desembocadura la a llega camino El

sirven la localidad son la 530 de Navalcarnero a Villanueva de la Cañada, 575 575 Cañada, la de Villanueva a Navalcarnero de 530 la son localidad la sirven

metálica y llega a la M-501. Cruzamos la autovía por un paso superior, superior, paso un por autovía la Cruzamos M-501. la a llega y metálica

desemboca en una rotonda que tomaremos a mano izquierda, por la calle calle la por izquierda, mano a tomaremos que rotonda una en desemboca

acceder a ambas carreteras por la M-40 y M-50. Las líneas de autobús que que autobús de líneas Las M-50. y M-40 la por carreteras ambas a acceder

recorrer unos 3 kilómetros por este camino, baja pegado a una valla valla una a pegado baja camino, este por kilómetros 3 unos recorrer

estrecho, pero siempre paralelo al río, sin alejarse. sin río, al paralelo siempre pero estrecho,

llama Avenida de la Casa Roque, y un poco más adelante, esta Avenida Avenida esta adelante, más poco un y Roque, Casa la de Avenida llama

por Villaviciosa de Odón o por las M-513 por Boadilla del Monte. Es posible posible Es Monte. del Boadilla por M-513 las por o Odón de Villaviciosa por

muy abundantes en esta zona las perdices y los conejos. Después de de Después conejos. los y perdices las zona esta en abundantes muy

encina claras. En el siguiente kilómetro y medio el camino se hace más más hace se camino el medio y kilómetro siguiente el En claras. encina

Tomamos la calle en la que desemboca el camino que traíamos y que se se que y traíamos que camino el desemboca que la en calle la Tomamos

: A Brunete se llega desde Madrid por la M-501 M-501 la por Madrid desde llega se Brunete A :

Estamos atravesando zonas de cultivos de secano y retamares, siendo siendo retamares, y secano de cultivos de zonas atravesando Estamos el río, mientras a la derecha dejamos campos de cultivo y dehesas de de dehesas y cultivo de campos dejamos derecha la a mientras río, el ACCESOS Y TRANSPORTES Y ACCESOS

nos encontramos con la nueva zona de expansión urbana de Navalcarnero. Navalcarnero. de urbana expansión de zona nueva la con encontramos nos

A partir de este punto, los encinares quedan a nuestra izquierda, hacia hacia izquierda, nuestra a quedan encinares los punto, este de partir A

Cruzamos el pinar durante medio kilómetro y justo a la salida del mismo, mismo, del salida la a justo y kilómetro medio durante pinar el Cruzamos : Baja. :

a la izquierda, moviéndonos paralelos a la carretera M-501. carretera la a paralelos moviéndonos izquierda, la a DIFICULTAD

el camino que traíamos desemboca en uno más ancho que tomaremos tomaremos que ancho más uno en desemboca traíamos que camino el

un tramo. Nosotros seguimos de frente, en paralelo al río. al paralelo en frente, de seguimos Nosotros tramo. un

: 95 m. 95 : m. 590 : m. 685 :

Dehesa de Marimartín. de Dehesa con dirección este, el cual obviaremos. Unos 500 metros más adelante, adelante, más metros 500 Unos obviaremos. cual el este, dirección con (Circular de Navalcarnero y río Guadarrama) con la que coincidiremos en en coincidiremos que la con Guadarrama) río y Navalcarnero de (Circular DESNIVEL MÍNIMA COTA MÁXIMA COTA

tomaremos. En seguida se bifurcará hacia la izquierda, en otro camino camino otro en izquierda, la hacia bifurcará se seguida En tomaremos. Verde” del Guadarrama y muy poco después entramos en el pinar de la la de pinar el en entramos después poco muy y Guadarrama del Verde”

bordeando todo el Monte de Sacedón, por donde se incorpora la ruta 28 28 ruta la incorpora se donde por Sacedón, de Monte el todo bordeando

: A pie 7 h - 9 h. Bicicleta 2 h 30´ - 3 h 30´. 30´. h 3 - 30´ h 2 Bicicleta h. 9 - h 7 pie A :

Concorde. Justo en este punto sale un camino con dirección sureste que que sureste dirección con camino un sale punto este en Justo Concorde. vado. Enseguida, después de este vado, sale a la izquierda un camino, camino, un izquierda la a sale vado, este de después Enseguida, vado. TIEMPO Unos 700 m después de esta bifurcación llegamos al trazado de la “Vía “Vía la de trazado al llegamos bifurcación esta de después m 700 Unos

Cruzamos la carretera y bordeamos la glorieta, cruzando la calle calle la cruzando glorieta, la bordeamos y carretera la Cruzamos

cruce del Guadarama, el camino cruza un arroyo, el de Sacedón, con un un con Sacedón, de el arroyo, un cruza camino el Guadarama, del cruce tomando nosotros el desvío de la izquierda, en dirección sur-suroeste. sur-suroeste. dirección en izquierda, la de desvío el nosotros tomando

: 21,2 km. 21,2 :

Pasados 2,3 kilómetros desde que nos separamos de la M-501, en su su en M-501, la de separamos nos que desde kilómetros 2,3 Pasados LONGITUD

Giramos a la derecha y apenas 75 m después el camino se bifurca, bifurca, se camino el después m 75 apenas y derecha la a Giramos

una glorieta con un paso de cebra. de paso un con glorieta una

: Senderismo y bicicleta. y Senderismo :

Graniza y llegamos a la carretera M-600, justo en un punto donde hay hay donde punto un en justo M-600, carretera la a llegamos y Graniza

del río Guadarrama. río del USOS RECOMENDADOS USOS

zona hay muchos caminos, lo que exige estar atentos. estar exige que lo caminos, muchos hay zona

Plaza Pardillo. Aquí giramos a la izquierda, por la calle de la Cuesta la la Cuesta la de calle la por izquierda, la a giramos Aquí Pardillo. Plaza

a discurrir por un encinar, acercándose en algunos puntos hasta la ribera ribera la hasta puntos algunos en acercándose encinar, un por discurrir a

: Plaza de Segovia, Navalcarnero. Segovia, de Plaza : frente, el camino que traíamos desemboca en uno más ancho. En esta esta En ancho. más uno en desemboca traíamos que camino el frente,

luego por su continuación, la calle del Real de San Sebastián hasta la la hasta Sebastián San de Real del calle la continuación, su por luego pastos, pasando junto a la Casa de la Garrida. Pronto el camino vuelve vuelve camino el Pronto Garrida. la de Casa la a junto pasando pastos, FINAL

dirección suroeste. En poco más de 1 kilómetro, continuando siempre de de siempre continuando kilómetro, 1 de más poco En suroeste. dirección Brunete. Salimos en dirección sureste por la calle de la Asunción y y Asunción la de calle la por sureste dirección en Salimos Brunete.

salimos del encinar por el que veníamos, para entrar en un claro, con con claro, un en entrar para veníamos, que el por encinar del salimos

: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Brunete . Brunete en Asunción la de Señora Nuestra de Iglesia :

Iniciamos la ruta en la iglesia de la Asunción, en el casco urbano de de urbano casco el en Asunción, la de iglesia la en ruta la Iniciamos Seguimos este último camino a la derecha y de nuevo volvemos a tomar tomar a volvemos nuevo de y derecha la a camino último este Seguimos Al poco de seguir este camino (denominado camino de la Zarzuela) Zarzuela) la de camino (denominado camino este seguir de poco Al ORIGEN

Descripción de la Ruta la de Descripción Descripción de la Ruta la de Descripción Descripción de la Ruta la de Descripción Características de la Ruta la de Características

Recomendaciones Red de Sendas Elementos Naturales

El río Guadarrama tiene una vegetación de ribera formada por fresnos (Fraxinus angustifolia) (Salix fragilis) (Populus Parque Regional del Curso La Red de Sendas del Parque Regional del Curso Medio del Río , mimbreras , álamo blanco alba), chopo (Populus x canadensis) y bardagueras (Salix salviifolia). Entre Deposite la basura en Medio del Río Guadarrama Guadarrama está constituida por un entramado de rutas que recorren todo (Remiz pendulinus) Red de Sendas los contenedores y su entorno la fauna podemos ver aves como el pájaro moscón , el territorio del Parque y su entorno, apoyadas en caminos públicos y vías pito real (Picus viridis), torcecuello (Jynx torquilla), oropéndola (Oriolus pecuarias, y que permiten conocer los valores ambientales e históricos oriolus), lavandera (Motacilla flava), zarcero (Hippolais polyglotta), El Parque Regional establece un régimen de de esta comarca y desarrollar actividades de esparcimiento compatibles carricero (Acrocephalus scirpaceus), ánade real (Anas platyrhynchos) y Evite (Troglodytes troglodytes) hacer ruido protección que pretende frenar las presiones con su conservación. Son un total de 36 rutas, aptas tanto para ciclistas chochín . Parque Regional del Curso Medio del y amenazas de transformación que pesaban como para caminantes, quedando excluido el paso de vehículos a motor. (Pinus pinea) Río Guadarrama sobre las unidades ambientales existentes en La Dehesa de Sacedón, una masa de pino piñonero y y su Entorno No abandone los Las rutas parten y finalizan, en su mayoría, de los núcleos de población encina (Quercus ilex subsp. ballota) que linda con la ruta por el oeste, caminos y respete la torno al curso medio del río Guadarrama. existentes en este territorio, lo que facilita su utilización por parte de los es zona de cría de algunas especies amenazadas. Algunas de las propiedad privada vecinos de los municipios, así como el acceso por transportes públicos a especies de fauna presentes en estos montes son: El azor (Accipiter gentilis) (Accipiter nisus), (Asio otus) Su protección se inicia de forma preventiva , gavilán búho chico , águila culebrera todos los visitantes. (Circaetus gallicus) (Coccothraustes coccothraustes) en 1992 y se consolida con la declaración de , picogordo , rabilargo (Cyanopica cyanus), lirón careto (Eliomys quercinus), tejón (Meles Lleve los perros Parque Regional en 1999. meles) (Sus scrofa) (Felis sylvestris) sujetos El diseño de la Red contempla una muy elevada conexión de sus , jabalí , gato montés , águila calzada recorridos, para permitir la unión mediante estas sendas de cualquier (Hieraaetus pennatus), garduña (Martes foina), milano negro (Milvus Engloba una superficie total de 22.656 municipio de la zona con todos los restantes, así como posibilitar el diseño migrans), milano real (Milvus milvus) o cárabo (Strix aluco). No se permite circular en vehículos hectáreas, zonificadas según su grado de de rutas personalizadas según el lugar de residencia, la longitud deseada u motorizados protección en tres áreas: Máxima Protección, otras preferencias. Cerca de Navalcarnero la ruta cruza la Dehesa de Marimartín. Lo que fue la Dehesa comunal de Navalcarnero desde su fundación, compuesta Protección y Mejora y Mantenimiento de la por un espeso monte de encinas (Quercus ilex subsp. ballota), fue Actividad. El 90 % de este territorio es de Las vías pecuarias cortado y vendido como madera tras la guerra civil, y repoblado con pino No se permite la (Pinus pinea) (Pinus pinaster) recolección de plantas, propiedad privada. piñonero , pino resinero y pino salgareño o rocas y animales negral (Pinus nigra) en los años 40. En la actualidad, la encina pretende Las vías pecuarias constituyen una red de caminos milenarios que han Se trata de un espacio humanizado, con una recuperar su espacio, lo cual se deja notar en la importante cantidad de albergado el paso del ganado ibérico a lo largo de los siglos y que han rebrotes existentes en la zona. elevada densidad de población, y fragmentado No se permite la constituido el verdadero fundamento de la trashumancia castellana. acampada libre por numerosas vías de comunicación. Elementos Culturales Hoy en día las vías pecuarias, además de su tradicional vocación En Brunete encontramos la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ganadera, constituyen un entramado de pasillos verdes que comunican que fue edificada en el siglo XVI, restaurada en 1772 y completamente No se permite reconstruida en estilo Neoherreriano tras la Batalla de Brunete. Todo el hacer fuego entre sí parques y espacios naturales, hacen posible el enriquecimiento casco antiguo fue reconstruido por la Dirección General de Regiones Ruta 27 genético de las especies, permiten el uso colectivo de estos parajes Devastadas tras la Guerra Civil. En las proximidades del casco se pueden (conexión con el Parque) naturales y constituyen un instrumento favorecedor del contacto del hombre observar diferentes fortines utilizados antes y después de la Batalla de Colabore DATOS DE INTERES con la naturaleza. Brunete. Otros edificios que podemos destacar son: El Matadero del con el personal De Brunete a Navalcarnero por el río del Parque Paseo de Ronda, la Casa Jornalero en la calle Fe, la Casa del Labrador en la calle Mártires y el Granero de la calle Amargura. Guadarrama Oficina de Gestión Sólo en la Comunidad de Madrid la red de vías pecuarias alcanza una longitud de 4.200 Km. y ocupa una extensión de más de 13.000 hectáreas. Avda. de los Viveros, s/n 28670 – Villaviciosas de Odón Navalcarnero, población fundada por segovianos en 1499, conserva casi Además cuenta con una serie de elementos complementarios como: intacto todo su casco antiguo. Monumentos singulares son: La Plaza Tel: 91 665 80 30 abrevaderos, descansaderos, majadas, chozos, puentes, mojones, etc. de Segovia, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y numerosas ermitas. Además podemos destacar la Casa de la Cultura, un Web: www.madrid.org Email: [email protected] AYUNTAMIENTO AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO edificio tradicional castellano, y el teatro municipal, de finales del s. XIX. DE BRUNETE VILLAVICIOSA DE ODÓN DE NAVALCARNERO

RRUTAUTA 27[foto_nueva-cambios-nuevos].indd27[foto_nueva-cambios-nuevos].indd 1 226/03/20106/03/2010 113:41:563:41:56