Computación / enfermería /UNPA Algunos términos relacionados con los tipos de licencias de : : Abandon = abandonado, ware=software. Software abandonado. Un producto de software, por lo general videojuegos, que ya no son comercializados por sus fabricantes o ya no poseen derechos de copyright generalmente por tratarse de programas antiguos.Existen cientos de sitios dedicados a coleccionar este tipo de programas especialmente con fines nostálgicos. Por lo general se exceden en la definición de abandonware y ponen a disposición juegos y programas antiguos que aún tienen derechos de copyright. -Advertising-Supported software - Programa Apoyado con Propaganda: se trata de programas creados para mostrarnos publicidad. Los se dedican a mostrarnos publicidades en los programas que estos vienen incluidos por medios de banners en estos, pero ya los más peligrosos nos van a abrir ventanitas pop-ups por todas partes, van a agregar direcciones en los favoritos del IE y van a instalarnos barras de herramientas con el único objetivo de que naveguemos siempre dentro de sus redes de publicidad. (Algunos programas que incluyen Adwares: Alexa, MyWebSearch, FlashGet, Cydoors, Gator, GoHit, Webhancer, Lop, Hotbar, eZula, KaZaa, Aureate / Radiate, RealPlayer, Zango, C2Media, CID, Messenger Plus) (Beer = cerveza, ware = software). Es un término de licencia de software otorgado bajo términos muy libres. Provee al usuario final el derecho a un programa particular, si el usuario considera el software útil, se le exhorta a comprarle al autor una cerveza "para devolver el favor". Es un término en broma utilizado para designar aquellas aplicaciones que pueden ser compradas si se le compra una cerveza a su autor (o, en otra variante, se bebe una cerveza en nombre de este). – (charityware, helpware, goodware) - software de caridad, de ayuda o de bien. Es una forma de distribución de software que beneficia una entidad de caridad. Algunos careware son distribuidos gratuitamente y el autor sugiere que se done dinero a una caridad mencionada. Por ejemplo, el editor de textos es un software libre, pero incluye un pedido de su autor para que sus usuarios donen dinero a una institución de ayuda de víctimas de SIDA en Uganda. Una variante del careware es el donateware, que posee una definición más estricta que el careware. : Tipo de software que se distribuye de forma gratuita, y que posee algunas de sus características importantes deshabilitadas, como grabar o imprimir. Para habilitar esas características se debe comprar una clave de registración. Donateware: es una forma de distribución de un software, que se distribuye como , pero estipula que el usuario haga una donación a una causa de caridad (generalmente especificada por el autor del programa) para poder "registrar" el programa. Esta forma de distribución de software es poco común. Por lo general, el autor del programa no puede verificar si la donación se ha concretado, pero la idea es que el programa recuerde a sus usuarios sobre la caridad. Uno de los primeros programas donateware fue Screenpeace, un salvapantallas para Windows 3.0, sugiriendo donaciones a Greenpeace. Una forma de distribución similar es el . Donationware: Es un modelo de licencia para software. El software es completamente funcional, pero tiene la característica de que pide una donación al programador por el tiempo y esfuerzo que llevó desarrollar el programa. Si el pago va hacia un software de código abierto, la licencia se considera . : es una estrategia para la comercialización de productos o servicios ofrecidos de forma gratuita (de allí "free") pero donde será necesario pagar para acceder a características o funcionalidades avanzadas o bienes virtuales (de allí "premium"). Es común que los productos freemium se ofrezcan digitalmente (ejemplo programas, juegos, servicios web) debido a la ventaja de poder ser distribuidos con bajísimo costo de copia. Compilador: Bertha López Azamar Computación / enfermería /UNPA En el caso de los juegos freemium es muy común que el jugador pueda comprar artículos virtuales que ayudan a mejorar el juego. Muchos críticos de este modelo lo llaman de forma despectiva "Pay2Win" (pague para ganar), donde se critica que los jugadores que pagan tienen ventajas por sobre aquellos que tienen más habilidades. Freeware: software de distribución gratuita. Es software que está disponible libre de cargo y que puede ser copiado y distribuido por cualquiera. Greenware: es un tipo de licencia de software que provee al usuario el derecho de usar un programa en particular, si hace algún esfuerzo para ayudar al medio ambiente. Nagware: (software + nag = programa pesado). Es un tipo de que recuerda continuamente al usuario que debe registrarse o pagar por el programa. También llamado begware o annonyware. La ventana que aparece pidiendo que se registre suele ser llamada pantalla nag (nag screen). Algunos ejemplos de programas nagware: WinRAR, WinZip, mIRC, SmartFTP. Postcardware: De postcard + ware (software). Software cuyos autores requieren como pago por parte de los usuarios el envío de una carta a ellos. Se trata de un tipo de licencia de distribución como lo son el freeware, shareware. Ransonmware: (hostageware). Originalmente, la palabra ransomware hacía referencia a una licencia de distribución de software, donde su autor requería un monto determinado de dinero para liberar el código fuente del programa. Así, si se lograban las condiciones que el autor requería el código del programa se liberaba. Esto permitía que los desarrolladores pudieran lograr el dinero suficiente como retribución al trabajo que les insumía hacer un programa. Actualmente el término se utiliza también para hacer referencia a aquellos que "secuestran" archivos y piden "rescate" en dinero por ellos. Por lo general estos programas malignos encriptan la información de algunos archivos considerados importantes para el usuario, y no entregan la clave para lograr desencriptarlos si el usuario no paga. Estos virus también son llamados criptovirus. Registerware hace refencia a aquellos programas que requieren que sus usuarios llenen un formulario con sus datos, si quieren descargarlos o usarlos. Por lo general, estos programas suelen ser también freeware. Shareware: De share (compartir) + ware (software). Software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad. Puede usarse gratis como prueba y luego registrarse y pagar por él si decide usarlo. Por lo general son limitados a 30 días de uso, pero también algunos desactivan opciones como "Guardar", o tienen limitado el número de veces que pueden ejecutarse (sufre un alto índice de piratería). Software de distribución libre -Freely redistributable software (FRS). Tipo de software que se puede distribuir libremente por cualquiera. Pueden distinguirse dos tipos de software de distribución libre: aquellos que pueden modificarse y distribuirse gratuitamente, llamados software libre; y aquellos que no pueden modificarse legalmente (freeware, shareware o similares, en general software propietario). Trialware (Demoware): Tipo de software comercial que generalmente permite su uso sin ninguna restricción por un período limitado de tiempo (o alguna otra limitación), y que luego de terminado ese período, deshabilita ciertas funciones.

Referencias:  Alegsa; diccionario de informática; http://www.alegsa.com.ar  http://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-adware/

Compilador: Bertha López Azamar