The Most Important Thing Is That Architecture Be Capable of Representing, Moving, and Evoking.” Francisco J
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Hotel Novotel Madrid Campo De Las Naciones C/Amsterdam, N°3, Campo De Las Naciones , 28042 Madrid
Hotels are listed in order of distance from the venue (closest first) Hotel Novotel Madrid Campo de Las Naciones C/Amsterdam, n°3, Campo de las Naciones , 28042 Madrid www.novotel.com The Novotel is less than 10 minutes’ walk to the North Congress Centre at IFEMA, via the main entrance at the South gate. Rooms are limited at this hotel so please book early to avoid disappointment. NB. Walking directions are available as a PDF document on the EBAday website. Room rates: €130 Double room (single occupancy) €140 Double room (double occupancy) Buffet breakfast and 8% city tax included To book: Please complete the booking form for the Novotel Madrid on the website AC Madrid Feria Vía de los Poblados, 3 28033, Madrid www.ac-hotels.com The AC Feria is a 4* hotel with short 5-minute taxi ride to the venue. The hotel also offers a shuttle service to IFEMA every weekday from 08.15 to 10.00 (every 20 minutes). This hotel would be the ideal location for anyone wanting to be close to the venue but unable to get a room at the Novotel. Room rates: €119 Double room (single occupancy) €133 Double room (double occupancy) Buffet breakfast included 8% city tax not included To book: Please contact the hotel directly, quoting the reference 146L22960-M587 Contact: Víctor Vizán Tel: +34 91 382 47 81 Fax: +34 91 382 47 82 Email: [email protected] Meliá Avenida América Calle de Juan Ignacio Luca de Tena, 36, 28027, Madrid www.hotelavenidaamerica.com The hotel is very near IFEMA and the Juan Carlos I Park. -
11Th International Symposium on the Ordovician System
11th International Symposium on the Ordovician System Alcalá de Henares (Madrid) May 9 – 13, 2011 – with field trips in Portugal and Spain – SECOND CIRCULAR & CALL FOR PAPERS AND PAYMENT This second circular provides additional details of the 2011 Ordovician meeting, including deadlines, committees, selected venue, hotel information and registration form DEADLINES Payment of registration fees: 1 March, 2011 Short papers or abstracts submission: 1 March, 2011 Submission of corrected manuscripts for publication: 8 April, 2011 Distribution of Third Circular: 15 April, 2011 www.igme.es/isos11 International Commission on Ordovician Stratigraphy (ICS-IUGS) 1 Organizing Committee Chairman: - Juan Carlos Gutiérrez-Marco, Spanish Research Council, Madrid (Spain) Executive Secretary: - Isabel Rábano, Geological Survey of Spain and SEDPGYM, Madrid (Spain) Members: - Amelia Calonge, University of Alcalá de Henares (Spain) - Diego García-Bellido, Spanish Research Council, Madrid (Spain) - Andrea Jiménez-Sánchez, University of Zaragoza (Spain) - Luis Mansilla Plaza, University of Castilla-La Mancha and SEDPGYM, Almadén (Spain) - José M. Piçarra, National Laboratory of Energy and Geology, Beja (Portugal) - Artur A. Sá, University of Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real (Portugal) - Enrique Villas, University of Zaragoza (Spain) Scientific Committee - F.G. Aceñolaza (Institute of Geological Correlation CONICET-UNT, Tucumán, Argentina) - R. Arenas Martín (Complutense University of Madrid, Spain) - Chen X. (Nanjing Institute of Geology and Palaentology ChAS, Nanjing, China) - V.S. Carlotto Caillaux (INGEMMET, Lima, Peru) - R.A. Cooper (GNS Science, Avalon, New Zealand) - A.V. Dronov (Geological Institute RAS, Moscow, Russia) - O. Fatka (Charles University in Prague, Czech Republic) - S.C. Finney (University of California, Long Beach, USA) - J.-F. Ghienne (Strasbourg Institute of Physics of the Globe, Univ.-CNRS, France) - M. -
Los Orígenes Del Trazado Del Paseo De La Castellana
LOS ORÍGENES DEL TRAZADO DEL PASEO DE LA CASTELLANA DESING ORIGINS OF THE PASEO DE LA CASTELLANA María José MUÑOZ DE PABLO Arquitecto. Profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM Resumen Sobre el espacio natural de la vaguada de la Castellana se creó un paseo arbolado en el segundo tercio del s. XIX. El paseo de la Castellana era un lugar de recreo exterior al recinto cercado de la Villa de Madrid. Con el tiempo formará parte del tejido urbano. Más tarde se transformará en parte de la vía principal que estructura la ciudad. Se analizan las primeras obras que condicionaron la forma urbana de Madrid y su futuro desarrollo. Abstract In the second third of the Nineteenth Century, in Madrid, on the Castellana Valley, a tree-lined avenue was created. This Paseo de la Castellana was then a recreational area, outward the enclosed precinct of the Villa of Madrid. As time went by, this avenue, integrated in the urban structure of the capital, became one of its most important streets, the one that organised its growth towards the North. Here we analyze the fi rst works that conditioned this urban piece and its future development. Palabras clave: Paseo de la Castellana - Paseo de las Delicias de Isabel II - Camino, Arroyo, Fuente y Obelisco de la Castellana - Recoletos - Francisco Javier Mariátegui - Juan Merlo. Key words: Paseo de la Castellana - Paseo de las Delicias de Isabel II - Road, Stream, Fountain and Obelisk of Castellana - Recoletos - Francisco Javier Mariáte- gui - Juan Merlo. l desarrollo urbano de Madrid estuvo condicionado por su topografía. -
Evolución Del Plano De Los Barrios De «Cuatro Caminos» Y «Castillejos»
Evolución del plano de los barrios de «Cuatro Caminos» y «Castillejos» Adelaida CHECA SÁNCHEZ Introducción El actual barrio de «Cuatro Caminos» no se corresponde en su totali- dad con el de comienzo de siglo. La parte norte ha quedado incorporada al barrio de «Castillejos», y como la evolución experimentada por dichos barrios ha sido bastante paralela y forman una unidad territorial perfecta- mente delimitada, es por lo que incluimos en el presente estudio la evolu- ción del plano de ambos barrios. Tampoco coincide la demarcación territorial con la considerada por MARTíNEZ DE PISON, E. (1964) en su magnífico estudio sobre «Cuatro Caminos», para el que incluye límites distintos. Cuatro Caminos y Castillejos son respectivamente los barrios 62 y 63; pertenecen, por tanto, al distrito 6 (Tetuán), según la última división territorial del Municipio de Madrid, de 19681 (Fig. 1). Ocupan una superficie de 190 Ha, es decir, más de la tercera parte de la superficie total del distrito de Tetuán (531 Ha)2. Los límites del conjunto territorial están establecidos por: glorieta de Cuatro Caminos; calle de Raimundo Fernández Villaverde —en sus nú- meros impares—; paseo de la Castellana —números impares—; plaza de Castilla; calle de Bravo Murillo —números pares—, y glorieta de Cuatro Caminos. Ambos barrios, a su vez, están divididos por la calle de General Vague. 1 Ayuntamiento de Madrid. «1970, Resumen Estadístico». Publicaciones de la Secreta- ría General del Ayuntamiento de Madrid. Sección de Estadística. Madrid. 195 págs. 2 CASAS TORRES, J. M. y BODEGA FERNÁNDEZ, M. 1. (1974>: «Primera nota sobre la distribución espacial de la población de Madrid en 1970». -
Spain | Prime Residential
Overview | Trends | Supply | Transactions | Prices Prime Residential knightfrank.com/research Research, 2020-21 Fotografía: Daniel Schafer PRIME RESIDENTIAL 2020-2021 PRIME RESIDENTIAL 2020-2021 PRIME CONTENTS RESIDENTIAL 04 OVERVIEW 08 PREMIUM HOMES FOR PREMIUM CLIENTS – SOMETHING FOR EVERY TASTE oin us as we carry out an in-depth analysis attributes that breathe life and soul into the city’s 10 J of the prime residential market, to find out trendiest neighborhoods. A STROLL THROUGH THE how COVID-19 has affected performance in this To evaluate market conditions for the city’s most CAPITAL’S TRENDIEST exclusive segment. We begin with a broad over- exclusive homes, we focused on properties valued NEIGHBOURHOODS view of the residential market as a whole, getting at over €900,000 and located in one of the city’s to grips with the latest data and venturing some main prime submarkets within the districts of projections for YE 2020 – and a few predictions Chamartín, Salamanca, Retiro, Chamberí and the for 2021. Centre. We have combed through all the latest sup- 20 Our Prime Global Forecast report paints a cheer- ply-side data, studied key indicators, like transac- OUR ANALYSIS OF THE MADRID ingly optimistic picture for the prime residential tion volume, and traced the dominant price trends PRIME MARKET market in major global cities – including Berlin, over the last four years. Paris, London and, of course, Madrid – at the close It is becoming more and more common to find of 2021. super-prime residential apartments integrated into Demand analysis has always been key to under- luxury hotels, a concept that offers owners the ulti- standing this market, and in the present circum- mate in exclusivity, comfort and privacy. -
Horario Y Mapa De La Línea 147 De Autobús
Horario y mapa de la línea 147 de autobús 147 Plaza del Callao - Barrio del Pilar Ver En Modo Sitio Web La línea 147 de autobús (Plaza del Callao - Barrio del Pilar) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Barrio Del Pilar: 6:38 - 23:58 (2) a Callao: 6:00 - 23:19 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 147 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 147 de autobús Sentido: Barrio Del Pilar Horario de la línea 147 de autobús 39 paradas Barrio Del Pilar Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:00 - 23:58 martes 6:38 - 23:58 Callao 7 Calle de Jacometrezo, Madrid miércoles 6:38 - 23:58 Santo Domingo jueves 6:38 - 23:58 54 Gran Vía, Madrid viernes 6:38 - 23:58 San Bernardo - Estrella sábado 6:38 - 23:47 14 Calle de San Bernardo, Madrid domingo 0:04 - 23:45 Noviciado 56 Calle de San Bernardo, Madrid San Bernardo - Dos De Mayo 72 Calle de San Bernardo, Madrid Información de la línea 147 de autobús Dirección: Barrio Del Pilar Metro San Bernardo Paradas: 39 Glorieta de Ruiz Jiménez, Madrid Duración del viaje: 54 min Resumen de la línea: Callao, Santo Domingo, San Bilbao Bernardo - Estrella, Noviciado, San Bernardo - Dos De 3 Calle de Carranza, Madrid Mayo, Metro San Bernardo, Bilbao, Luchana, Plaza Chamberí, Eduardo Dato, Rubén Darío, Miguel Ángel, Luchana Emilio Castelar, Gregorio Marañón, Museo Ciencias 23 Cl Luchana, Madrid Naturales, Nuevos Ministerios - Castellana, Nuevos Ministerios - Centro Comercial, Azca, Plaza Lima - Plaza Chamberí Santiago Bernabéu, Santiago Bernabéu, Castellana - 40 Cl Luchana, Madrid Rafael Salgado, Castellana - San Germán, Cuzco, Castellana - Rosario Pino, Juzgados Plaza Castilla, Eduardo Dato Plaza Castilla, Castellana - José Vasconcelos, Paseo de Eduardo Dato, Madrid Castellana - Ravel, Cuatro Torres, I. -
Hispanoamericano» Por Las Calles De Madrid
Un paseo «Hispanoamericano» por las calles de Madrid Mi primera intención al pensar en esta ponencia fue trata de hacer un paseo «real» por las calles madrileñas que recuerdan con su nombre lugares, aconte- cimientos y personajes de Hispanoamérica. Pero la extensión de la ciudad ha hecho imposible esa primera intención, porque no es habitual que esténjuntas, ni siquiera muy próximas más de dos o tres, salvo en el caso de los países o las ciudades (Parque del Retiro y Barrio de Hispanoamérica). Para redactaría he dividido el trabajo en cinco grupos distintos: 1. Países y Ciudades; 2. Conquistadores, Cronistas y Evangelizadores (en este caso nos encontraremos con nombres de personajes nacidos en la Península, pero que tuvieron una enorme importancia en los primeros momentos de la formación del Nuevo Mundo); 3. Escritores e Intelectuales; 4. Políticos; y un quinto grupo que he titulado 5. «Personajes varios», en el que encontraremos una serie de nombres queno son fácilesde incluir en ninguno de losapartados anteriores, pero que, sin embargo, ponen también de manifiesto esa presencia del Nuevo Continente en lacapital de España. Y, aun cuando la nómina de vías madrileñas dedicadas a Hispanoamérica es muy extensa, no vamos a verlas todas. Me he visto obligada aescogersólo unospocosnombres de cada grupo porque el tiempo de exposición es limitado y no sería correcto extenderse más allá de lo que se ha establecido. La historia de Hispanoamérica y sucultura están vivas en este Madrid y ésto es lo que quiero poner de manifiesto: que podemos repasaría dando un vistazo rápido al callejero. Anales de literatura hispanoamericana, núm. -
Trabajos Previos E Informacion Recopilada Sobre El Ambito De Azca
SEGUNDA PARTE: TRABAJOS PREVIOS E INFORMACION RECOPILADA SOBRE EL AMBITO DE AZCA. 6.- DESCRIPCION DE TRABAJOS PREVIOS REALIZADOS. Tras el estudio de las ideas y propuestas presentadas en los Concursos, y antes de acometer con profundidad cualquier futura actuación por parte del Ayuntamiento de Madrid en el entorno, se consideraba prioritario y necesario el disponer de una información estructurada y fiable. Para ello, y con el fin de llegar a los objetivos recogidos en el punto anterior, la anterior Dirección General de Planeamiento Urbanístico realizó una serie de trabajos en relación con la manzana de AZCA. Estos trabajos se señalan a continuación: Recogida de información previa. La documentación existente en el Ayuntamiento era manifiestamente insuficiente para poder realizar una diagnosis de la situación de la manzana de AZCA con solvencia, debido a lo siguiente: A) Se carecía de unas bases cartográficas actualizadas y fiables, al menos en las plantas bajas en donde se localiza el espacio público. B) No se disponía de una información de la estructura de la propiedad. C) Tampoco se disponía de una información de los usos actuales, ni de su funcionalidad. D) No se tenía un conocimiento exhaustivo de la seguridad en el área, de su accesibilidad y de su movilidad. Recopilación de información mediante realización de trabajos. Como consecuencia de estas carencias, y para poder formular un diagnóstico con cierta precisión de la situación de AZCA, se debía realizar una serie de trabajos encaminados a proporcionar una mayor información del estado y del funcionamiento de la manzana. Se consideraron necesarios los siguientes trabajos: A) Levantamiento de bases cartográficas fiables para poder identificar con claridad el deterioro real del conjunto edificado en la actualidad. -
Texto Completo (Pdf)
Recibido en: 18/03/2015 Aceptado en: 20/07/2015 EL PALACIO ANGLADA, OBRA DEL ARQUITECTO RODRÍGUEZ AYUSO: EL SUEÑO IMPOSIBLE DE UN EMPRESARIO LIBERAL THE ANGLADA PALACE BY THE ARCHITECT RODRIGUEZ AYUSO: THE IMPOSSIBLE DREAM OF A LIBERAL BUSINESSMAN ISABEL ORDIERES DÍEZ Universidad de Alcalá de Henares Resumen El artículo se ocupa de las circunstancias históricas relativas a la construcción en 1878 del desaparecido palacio Anglada en la Castellana de Madrid, obra del arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso. Se aportan datos desconocidos tanto del solar donde fue construido, una de las principales manzanas del Barrio de Salamanca, como del edificio en sí mismo y se da a conocer la figura del personaje que encargó su construcción, Juan Anglada y Ruiz, un empresario minero almeriense y político liberal progresista muy cercano a Castelar. Palabras clave Arquitectura residencial. Urbanismo. Siglo XIX. Eclecticismo. Arquitectura de ladrillo. Neo-alhambrismo. Madrid. Paseo de la Castellana. Barrio de Salamanca. Rodríguez Ayuso. Ruiz de Salces. Juan Anglada. Abstract The article verses about the historical circumstances related to the construction of the now disappeared Anglada palace in the Castellana road (Madrid), built by Rodríguez Ayuso in 1878. New data is reported both related to the space it was built on: one of the main blocks in the Barrio de Salamanca neighbourhood; the building itself and the biography of the man who requested its construction, Juan Anglada y Ruiz, a very influential almerian mining businessman and liberal politician close to Castelar. Keywords Domestic Architecture. Urban planning. 19th century. Beaux Arts style. Brick Architecture. Alhambrism. Madrid. La Castellana. District of Salamanca. -
Diagnóstico De Sostenibilidad Del Distrito De Chamartín
portadas distritos.qxd 23/11/2006 06:06 p.m. Página 10 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 1 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 2 DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 3 Índice INTRODUCCIÓN 5 VALORACIÓN FORO DEL DISTRITO 39 5.1. PARTICIPACIÓN 39 5.2. VALORACIÓN DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN 40 5.2.1. Calidad de vida 40 5.2.2. Urbanismo, transporte y vivienda 40 5.2.3. Aspectos económicos y sociales 40 5.2.4. Medio ambiente y consumo 42 PRESENTACIÓN DEL DISTRITO 7 ANÁLISIS DAFO 43 6.1. FORTALEZAS 44 6.1.1. Análisis sociodemográfico. 44 6.1.2. Estructura productiva y mercado de trabajo. 44 6.1.3. Estructura urbana, movilidad y accesibilidad a los servicios básicos 45 6.1.4. Vivienda 45 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO 9 6.1.5. Medio ambiente 45 3.1. ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO 9 6.2. DEBILIDADES 45 3.2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA 12 6.2.1. Estructura demográfica 45 3.3. MERCADO DE TRABAJO 14 6.2.2. Estructura productiva y mercado 3.3.1. Evolución del empleo 14 de trabajo 46 3.3.2. Población potencialmente activa 14 6.2.3. Estructura urbana y movilidad 46 3.3.3. Población activa 14 6.2.4. Vivienda 46 3.3.4. Población ocupada 15 6.2.5. Accesibilidad de la población 3.3.5. Tasa de empleo 15 a los servicios básicos 46 3.3.6. -
Student Handbook
2 STUDENT HANDBOOK C/ de la Viña, 3 28003 Madrid, SPAIN 91.533.59.35 www.suffolk.edu/madrid 3 TABLE OF CONTENTS Message from the Suffolk University Madrid Campus Director ..................... 6 SECTION 1. SUFFOLK UNIVERSITY AND ITS MADRID CAMPUS Suffolk University Boston History ....................................................................... 8 Madrid Campus Location ...................................................................................... 9 Madrid Campus Administration and Staff .......................................................... 10 Madrid Campus Faculty ......................................................................................... 11 Where to go / Whom to see ................................................................................. 12 SECTION 2. ACADEMIC POLICIES AND SERVICES Suffolk University ................................................................................................... 14 Accreditation ............................................................................................................ 14 Madrid Campus Mission Statement ..................................................................... 14 Madrid Campus Governance ................................................................................ 14 Suffolk University Madrid Campus ..................................................................... 15 Code of Community Standards ............................................................................. 15 Norms for Class Behavior .................................................................................... -
La Formación Histórica Del Paseo De La Castellana De Madrid. José María Ezquiaga
La formación histórica del Paseo de la Castellana de Madrid. José María Ezquiaga A Carlos Sambricio, que nos enseñó que la verdadera historia Fig. 01. THE HISTORICAL DE- Plano del nuevo va contracorriente. Paseo del Prado VELOPMENT OF MA- de Madrid y sus El Paseo de la Castellana como eje vertebrador de la ciudad inmediaciones DRID’S PASEO DE LA 1775 de Madrid. CASTELLANA Señala Allan Jacobs (1) que algunas calles podrían ser José María Ezquiaga The Paseo de la Castellana as the structuring llamadas “estructurantes” en la medida en que, a partir de axis of the city of Madrid su diseño original o su evolución histórica, son capaces de Allan Jacobs (1) remarks that some streets 1) aportar comprensión u “orden” a un territorio, a una ciudad, could be called “structuring” in the sense that, through their original design or their JACOBS, Allan: o a una parte de ésta. La calle “estructurante” gozaría de evolution through time, are able to provide “Great Streets”. with understanding or “order” a territory, a Cambridge Mass, una dimensión singular como pieza vertebradora del esqueleto city or a part of it. The “structuring” street presents a unique dimension as a supporting MIT Press, 1993, morfológico de la ciudad y como institución cívica, capaz de structure of the city’s morphological fra- pp. 203 y 257. mework and as a civic institution, capable imprimir un nuevo significado urbano a sus funciones básicas of bringing a new urban meaning to its basic functions as a communication channel and as como canal de comunicación y como soporte del tejido edificado the foundation of the immediate built-up fa- inmediato.